Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS CINU

CARRERA: CURSO DE INTEGRAL DE NIVELACION UNIVERSITARIA ASIGNATURA: ORDEN CERRADO DEFENSA INTEGRAL
PROFESOR: SM2. TSU. LUIS ANTONIO PIÑERO PEREZ SEMESTRE: CINU PERÍODO ACADÉMICO: I-2017 TURNO:

La asignatura Defensa Integral desempeña un papel fundamental en la formación del estudiante Unefista y tiene como fin desarrollar un conjunto de valores y
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
comportamientos con lo cual se preparan ciudadanos y ciudadanas con competencias militares y valores socialistas, para la Defensa Integral del País.

PLAN DE EVALUACIÓN
SEMANA

OBJETIVOS ESTRATEGIAS TIPO DE EV.


RECURSOS EVALUATIVOS FECHA DE
FECHAS CONTENIDOS METODOLÓGIC %
DE UNIDAD ESPECÍFICOS Técnicas e instrumentos D F S APLICACIÓN
AS
Evaluar
Exposición del
conocimientos
16-01 al docente. Prueba diagnóstica.
1 previos Orientaciones generales, sobre diferentes tópicos. X
20-01-17 Discusión Preguntas y respuestas
relacionados con la
socializada.
asignatura
Antes de iniciar clase los Alumnos deberán entonar las notas
del HIMNO DE LA UNEFA
23-01 al
2 Reglamento Disciplinario de la UNEFA:
27-01-17
Explicación por
Disposiciones Generales. De los Niveles de Autoridad. parte del
Evaluación teórico-práctica
Reglas de comportamiento dentro y fuera de la Universidad. docente, X X 25
Aplicar las normas Del acatamiento de órdenes e instrucciones. individual y grupal (pelotón)
demostración
y reglamentos De los deberes y derechos de los Alumnos. práctica.
30-01 al internos en las De las Sanciones: Definición y clasificación de las faltas. De las
3 acciones que
03-02-17 medidas correctivas. De las normas de control.
realice como
estudiante PRIMERA EVALUACION
UNEFISTA.
Código de Ética de la Unefa.
Explicación por
Normas de la UNEFA: Normas de Comportamiento: Para las damas,
parte del
06-02 al para los caballeros. Normas de carácter general. Normas del Jefe de Evaluación teórico-práctica
4 docente, X X 25
10-02-17 Curso. individual y grupal (pelotón)
demostración
práctica.
SEGUNDA EVALUACION
13-02 al
5 Antes de iniciar clase los Alumnos deberán entonar las notas
17-02-17
del HIMNO DE LA UNEFA
Ejecutar las
prácticas rutinarias Explicación por
de la instrucción Practica: parte del
20-02 al Coadyuvar Evaluación teórico-práctica
6 del movimiento a docente, X X 25
24-02-17 al individual y grupal (pelotón)
pie firme, en el Movimientos a pie firme: Posición fundamental. Posición a demostración
robustecimie comando directo discreción. Saludo. Vista a la derecha, a la izquierda. Giros y medios práctica.
nto de la de unidades giros: a la derecha, a la izquierda.
disciplina, la
27-02 al moral y la
7 TERCERA EVALUACION
03-03-17 ética
incluyendo
hábitos de
06-03 al precisión y
8 Antes de iniciar clase los Alumnos deberán entonar las notas
10-03-17 obediencia a
del HIMNO DE LA UNEFA
las órdenes Ejecutar las
del prácticas rutinarias Explicación por
Práctica:
Comando. de la instrucción parte del
13-03 al Evaluación teórico-práctica
9 del movimiento a docente, X X 25
17-03-17 Movimientos a pie firme: Posición fundamental. Posición a individual y grupal (pelotón)
pie firme, en el demostración
discreción. Saludo. Vista a la derecha, a la izquierda. Giros y medios
comando directo práctica.
giros: a la derecha, a la izquierda.
de unidades
20-03 al
10 CUARTA EVALUACION
24-03-17

27-03 a
11 FIN DE ACTIVIDADES ACADEMICAS y Entregas de Notas Definitivas a los Alumnos
31-03-17

03-04 al
12 Entrega de NOTAS a la Coordinación del CINU
07-04-17

EVAL-FORM-007

Docente Dpto. Planificacion y Eval. Coord. De Carrera

También podría gustarte