Está en la página 1de 3

PROGRESIÓN TEMÁTICA

1. DEFINICIÓN

Procedimiento por el cual se desarrolla una información a lo largo del texto. Este mecanismo
supone la evolución de la idea tratada a lo largo del mismo. La evolución del tema presentará
diferentes estructuras o progresiones temáticas.

Antes de la explicación de los mismos, debemos tener en cuenta dos conceptos: tema y rema.

 Tema: información conocida y presentada en el texto. Idea principal.


 Rema: informaciones nuevas que se van aportando a lo largo del desarrollo del mismo.

2. TIPOS Y EJEMPLOS.

El concepto de progresión temática alude a las diversas formas en que se articulan


sucesivamente temas y remas en un texto. Veamos las formas más frecuentes:

 Progresión temática lineal: el rema de una oración (o una parte de él) se convierte en
el tema de la siguiente.

EJEMPLOS:
 “Me he comprado un coche y le he puesto un radio cassette que tiene 20 w de
potencia”.
 “Después de largos años, Alberto ha venido a visitar a su abuelo. Es un viejito
laborioso que se pasa la mayor parte de su tiempo atendiendo la quinta. Allí cultiva
legumbres y hortalizas de las más variadas especies. La producción es tan
importante que destina sólo una parte para consumo propio, y el resto, para la
venta”.

 Progresión con tema constante: el mismo tema aparece sucesivamente mientras


que los remas son diferentes.
EJEMPLOS:
 "Mi coche es nuevo; es el más rápido de su categoría, alcanza los 180 Kms".
 “Hoy estuve conversando con mi nuevo vecino. Supe que se llama Luis y que el
mes próximo va a cumplir treinta y dos años. Trabaja en la Municipalidad de
Córdoba y estudia ciencias económicas. En sus horas libes se dedica a su único
hobbie: leer novelas policiales. Como buen sagitariano, es un tipo paciente y
ordenado”.

 Progresión con temas derivados: suele haber un "hipertema", del cual se extraen los
temas de cada oración; este hipertema puede ser el rema de una oración anterior.

EJEMPLOS:
 "Me he comprado un coche. Su motor es de inyección; su carrocería muy
aerodinámico y su precio no es excesivo".
 “La nueva casa de Eduardo está en un barrio muy tranquilo. Tiene dos
dormitorios bastante amplios, de los cuales únicamente el principal da a la calle.
El comedor es pequeño y muy cálido. La cocina, en cambio, es de grandes
dimensiones y con alacenas muy bien dispuestas. Cuenta con dos baños: uno
zonificado y el otro de servicio. El lavadero, que está a continuación de la cocina,
es el paso obligado hacia el patio”.
TECNICAS DE CONTRUCCIÓN TEXTUAL

1. Buscar información: Cuando necesitamos obtener información sobre algún tema


acudimos a las bibliotecas, o leemos los documentos que son nuestros o que hemos
podido obtener por préstamos.
2. Elaborar el plan: Cuando se haya obtenido toda la información que se necesite para
construir el texto, se deben organizar las ideas y estructurar el guion que las jerarquice
y ayude en la puesta en texto o ejecución que es la etapa que le sigue a esta.
3. Textualización: Una vez organizadas las ideas en el guión, se puede comenzar a
escribir o a hablar sobre el tema que se seleccionó. Una u otra forma de comunicación
– oral o escrita – tienen sus propias exigencias, como la ortografía, dentro la que se
incluye la puntuación- en el caso de la escrita- y la entonación y la pronunciación- en el
caso de la oral. Además, se deben presentar las ideas en un orden lógico y para ello es
importante la selección que se haga del vocabulario y de los medios lingüísticos que
sirven para enlazar las ideas de forma que quede manifiesta la coherencia del
pensamiento. Por último, no olvidar que todo texto debe tener una introducción, un
desarrollo y unas conclusiones.
4. Autorrevisión: Esta etapa transcurre durante todo el proceso de construcción, pues
siempre quien escribe debe darse la oportunidad de autorevisarse y autocorregirse, si
lo considera necesario. Cuando se haya concluido, se podrá hacer una revisión de todo
el texto y reelaborarlo completo o por partes, teniendo en cuenta las exigencias de su
construcción.

 https://www.ecured.cu/Etapas_de_la_construcci
%C3%B3n_de_textos DE ESTE LINK SAQUÉ
INFORMACIÓN LEANLO POR COMPLETO
PUEDEN SACAR INFORMACIÓN ADICIONAL.

También podría gustarte