Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y a Distancia de México

División de Ciencias Exactas Ingeniería y Tecnología


Semestre 2

Programa de la asignatura:
Sistemas operativos

Unidad 1. Introducción a los sistemas operativos

Actividades de aprendizaje

Claves: TSU Licenciatura

Telemática 22141210 21141210

Desarrollo de software 15141208 16141208


Sistemas operativos
Unidad 1. Introducción a los sistemas

Índice

Actividad 1. Presentación...............................................................................................3
Actividad 2. ¿Qué son los Sistemas Operativos?..........................................................3
Actividad 3. Conceptos básicos de la asignatura...........................................................4
Actividad 4. Características de un Sistema Operativo....................................................4
Actividad 5. Instalación de Sistemas Operativos en una máquina virtual.......................4
Actividad 6. Cuadro comparativo de Sistemas Operativos.............................................5
Evidencia de aprendizaje. Caso de estudio: Instalación de Sistema Operativo en un
entorno laboral............................................................................................................... 5
Autorreflexiones............................................................................................................. 5

UNADM | DCEIT | SOP


Sistemas operativos
Unidad 1. Introducción a los sistemas

Actividad 1. Presentación

Este foro no es ponderable y su finalidad es ser un medio de comunicación abierto


entre tus compañeros de grupo y el Docente en línea, en el transcurso de la
asignatura, así también para la consulta de dudas, para compartir recomendaciones,
debatir, y en general, de expresión de los temas relacionados con la asignatura.
Este foro permanecerá abierto durante todo el ciclo escolar, de modo que puedas
dirigirte a tus compañeros y Docente en línea.

Comienza tu participación proporcionando los siguientes datos:

Generales (nombre y lugar de procedencia).


Laborales (giro de la empresa en la que laboras y el tiempo que llevas laborando en
esa organización)
Del tema (una experiencia personal y otra laboral; ambas relacionadas con la
seguridad de la informática).

A lo largo del ciclo escolar puedes compartir en este foro tus dudas generales sobre
algún tema de la asignatura, recomendaciones, o bien, contestar dudas de tus
compañeros en caso de saber la respuesta, etcétera.

Este foro no es ponderable.

Nota: recuerda que debes utilizar los foros de manera respetuosa y responsable.

Actividad 2. ¿Qué son los Sistemas Operativos?

Con el propósito de identificar cómo funcionan los sistemas operativos, su evolución


y su importancia es necesario que consultes los contenidos de la unidad e
investigues en fuentes confiables a tu alcance. Tu docente en línea te hará llegar las
indicaciones necesarias, una vez que cuentes con ellas realiza la actividad.

Ingresa al Foro y sigue la línea de discusión que expone tu docente en línea.

*Para el desarrollo de tu actividad consulta la Rúbrica general de participación en


foros y considera los criterios de evaluación.

UNADM | DCEIT | SOP


Sistemas operativos
Unidad 1. Introducción a los sistemas

Actividad 3. Conceptos básicos de la asignatura

Con el propósito de identificar los elementos de un sistema operativo y las tareas


que realizan cada uno de ellos, es necesario que consultes los contenidos de la
unidad e investigues en fuentes confiables a tu alcance. Tu docente en línea te hará
llegar las indicaciones necesarias, una vez que cuentes con ellas, realiza la
actividad.

Guarda tu actividad con la nomenclatura #SOP_U1_A3_XXYZ. Sustituye el signo #


por la sigla de tu carrera, las XX por las dos primeras letras de tu nombre, la Y por tu
primer apellido y la Z por el segundo apellido y envíalo a tu docente en línea
mediante la herramienta Wiki. Espera y atiende la retroalimentación
correspondiente.

Actividad 4. Características de un Sistema Operativo

Con el propósito de identificar los tipos de sistemas operativos y las tareas que
realizan cada uno de ellos, es necesario que consultes los contenidos de la unidad e
investigues en fuentes confiables a tu alcance. Tu docente en línea te hará llegar las
indicaciones necesarias, una vez que cuentes con ellas, realiza la actividad.

Guarda tu actividad con la nomenclatura #SOP_U1_A3_XXYZ. Sustituye el signo #


por la sigla de tu carrera, las XX por las dos primeras letras de tu nombre, la Y por tu
primer apellido y la Z por el segundo apellido y envíalo a tu docente en línea
mediante la herramienta Tareas. Espera y atiende la retroalimentación
correspondiente.

Actividad 5. Instalación de Sistemas Operativos en una máquina


virtual

Para el desarrollo de la actividad tu docente en línea te hará llegar las


indicaciones necesarias.

Guarda tu actividad con la nomenclatura #SOP_U1_A3_XXYZ. Sustituye el


signo # por la sigla de tu carrera, las XX por las dos primeras letras de tu
nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por el segundo apellido y envíalo a tu
docente en línea mediante la herramienta Tareas. Espera y atiende la
retroalimentación correspondiente.

UNADM | DCEIT | SOP


Sistemas operativos
Unidad 1. Introducción a los sistemas

Actividad 6. Cuadro comparativo de Sistemas Operativos

Para el desarrollo de la actividad tu docente en línea te hará llegar las


indicaciones necesarias.

Guarda tu actividad con la nomenclatura #SOP_U1_A3_XXYZ. Sustituye el


signo # por la sigla de tu carrera, las XX por las dos primeras letras de tu
nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por el segundo apellido y envíalo a tu
docente en línea mediante la herramienta Tareas. Espera y atiende la
retroalimentación correspondiente.

Evidencia de aprendizaje. Caso de estudio: Instalación de Sistema


Operativo en un entorno laboral

Con el fin de poner en práctica lo aprendido a lo largo de la presente unidad, tu


docente en línea planteará la actividad que integre los conocimientos adquiridos que
den cuenta de la competencia de la unidad. Para ello, es necesario que atiendas sus
instrucciones e indicaciones y los Criterios de evaluación para considerarlos en el
desarrollo de tu Evidencia de aprendizaje.

Guarda tu Evidencia de aprendizaje con la nomenclatura #SOP_U1_A3_XXYZ.


Sustituye el signo # por la sigla de tu carrera, las XX por las dos primeras letras de
tu nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por el segundo apellido y envíalo a tu
docente en línea mediante la herramienta Tareas. Espera y atiende la
retroalimentación correspondiente.

Autorreflexiones

Además de enviar tu trabajo de la Evidencia de aprendizaje, es importante


que ingreses al foro Preguntas de Autorreflexión y consultes las preguntas
que tu docente en línea presente, a partir de ellas, debes elaborar tu
Autorreflexión en un archivo de texto llamado XSOP_UX_ATR_XXYZ. Envía
tu archivo mediante la herramienta Autorreflexiones.

UNADM | DCEIT | SOP

También podría gustarte