Está en la página 1de 7

PLAN DE TRABAJO

I.- Identificación:

Nombre de la Institución : Defensoria Municipal del Niño y del Adolescente


Responsable : Abg. Ines Luisa Nina Copacati
Integrante : John Kleiber Calizaya Cabrera
German Rodrigo Curo Cuaila
Deny Evelyn Mamani Nina
Diana Franchesca Monroy Jimenez
Miriam Ramos Yufra

Periodo : Octubre a Diciembre del 2017.


Sector : Distrito Moquegua.

II.- Fundamentación:

En la actualidad vemos que muchos sectores de nuestra población carecen de


conocimiento sobre los derechos y deberes del niño y del adolescente, más aún
desconocen la labor de la DEMUNA, motivo por el cual es prioridad llegar a esta
población, por medio de las organizaciones de base y actividades dirigidas a la
población en general.

El país vive con mas de la mitad de la población en situación de pobreza, realidad que
se resiste a retroceder; convirtiéndose en un gran desafió de la economía política y la
economía social, que violenta los derechos de la persona, por tanto, es una realidad
no solo económica, también abarca ámbitos en lo social, psicológico y culturales y aún
más cuando la consecuencia lo asume la familia.

Hoy mas que nunca la familia necesita ser fortalecida, porque en muchos hogares la
violencia ejercida individualmente contra la persona mujer o varón de manera directa y
deliberadamente, mediante el uso de la fuerza física, psicológica, exclusión; con el
propósito de causarle daño físico o psicológico e imponerle comportamientos y formas
de pensar, sometiéndola y disminuyendo su potencialidad de realización como ser
humano trayendo secuelas negativas en los niños con bajo rendimiento, ausentismo
escolar.

El objetivo es buscar el bienestar el a familia ya que los problemas y necesidades son


altísimos y diversos, desde el desconocimiento de sus derechos.
El plan de trabajo esta enmarcado desde el que hacer del trabajo social en sus
diversos campos de intervención social y contribuir en el mejor funcionamiento de la
Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) del distrito de Moquegua en
coordinación con el equipo que labora en el Municipio del distrito de Moquegua.

III.- Objetivo:

Objetivo general:

Contribuir al desarrollo familiar en la relación de pareja (varón y mujer), niño y


adolescente y de la población mediante la prestación de los servicios de la DEMUNA,
promoviendo el ejercicio de los derechos y valorización de la familia.
Objetivo especifico:

- Orientar a las parejas con problemas de violencia familiar.


- Dar a conocer sus derechos y deberes como padres.
- Informar sobre los derechos del niño y adolescente.
- Realizar campañas de difusión y orientación para la población sobre los derechos y
obligaciones de los niños y adolescentes en diferentes lugares de la región
- Promocionar el reconocimiento de la defensoría, con ayuda de trípticos, volantes,
donde se explique las funciones y ubicación.

Meta:

Lograr la participación del 95% de la población Moqueguana, en relación a las


actividades programadas.
IV.- Programa de ACTIVIDADctividades:

OBJETIVO META ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE


Organizar talleres de 95% de la o Gestionar 1ra 2da 3era 4ta Responsable de la
información dirigidos población permiso L X DEMUNA (Trabajadora
a: capacitada o Convocatoria a social).
o Club de en los los participantes. M X
madres. diferentes o Preparación de
o Población. temas M X
material.
o Otros. programados. o Funciones de la
DEMUNA.
o Autoestima y
J X
valores.
o Derechos del V X
niño y
adolescente.
o
Aportar y socializar Lograr que la o Derechos del o X o o Municipio
a la población a población niño. distrital.
través de la Moqueguana o Derechos de la o o X o o Responsable de
orientación y esté mujer. la DEMUNA.
conserjería. informada. o Hacer charlas. o o X o o Propietarios de
radios emisoras
o X o del distrito.

o o x o o
o Difusión de o Hacer 1ra 2da 3era 4ta o Municipio
anuncios gigantografía L X distrital
publicitarios sobre la o Responsable de
para la DEMUNA M X la DEMUNA.
campaña o Hacer folletos
M X
con la
información
más J X
importante.
V X
ACTIVIDADES

CAMPAÑAS DE PROMOCION Y PREVENCION:

Materiales y equipos para la campaña.-

- toldos

- parlantes y micrófonos

- mesas de plástico

- sillas

- globos con paliglobos

-material informativo sobre la DEMUNA: folletos, trípticos sobre los servicios


que brinda la DEMUNA y prevención de violencia familiar.

ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN

-SPOT PUBLICITARIO: Grabar un spot de difusión en Cd de la DEMUNA,


mismo que será difundido a través del audio de los carros recolectores de
basura que realizar su recorrido por todo el distrito.

-PÁGINA WEB: Se solicitará la creación de un ícono para actualizar


información acerca de la DEMUNA, dentro de la página web de la
municipalidad.

-ESPACIO RADIAL: Entendido como la posibilidad de contar con un espacio


radial, en algún medio de comunicación local, siendo una vez por semana con
una duración no mayor de una hora, de fondo informativo, donde se expondrán
puntos sobre los derechos de los niños y adolescentes, violencia familiar e
infantil, así como el procedimiento que deben seguir y ante quienes deben
recurrir.

-CREACION DE MUÑECO DEMUNA: Se coordinará con la Sub-Gerencia de


servicios sociales y comunales para el apoyo logístico y de esta manera crear
el muñeco DEMUNA, mismo que nos identificará en diferentes actividades y
campaña de prevención y proyección social.

-MATERIAL DE DIFUSION: Se coordinará con la sub-gerencia de desarrollo


social para el apoyo logístico para el material de folletería, afiches, calendarios
y otros a utilizar para difusión y conocimiento de la DEMUNA.
-PERIFONEO: Se realizara diariamente una semana antes de la fecha
coordinada según cronograma de actividades, por un espacio de una hora, a
las 7:30 am y 6:00 pm.

-Afiches y papelotes:

-Llavero con logos y teléfono de la Demuna

VI.- Recursos:

Recursos humanos:

o Equipo multidisciplinario (Abogado, Trabajadora social, Profesores, Centro de


salud).
o Personal de la oficina de la DEMUNA.
o Población usuaria.
o Autoridades de las diferentes instituciones del distrito de Moquegua

Recursos materiales:

o Útiles de escritorio y oficina.


o Separatas y libros.
o Equipo audiovisual.
o Pápelo grafo.

Institucional:

o Centro de salud.
o Instituciones educativas.
o Emisoras radiales.

VII.- Presupuesto y Financiamiento:

Materiales Cantidad Precio


o Material de - 500.00
escritorio
o Elaboración de 4 200.00
proyecto
o Ejecución de 4 300.00
proyecto.
o Refrigerios. _ 400.00
o Material fotográfico. _ 150.00
o Fotocopias. _ 200.00
4 400.00
o Impresión de
material.
_ 400.00
o Viáticos (pasajes y
almuerzo ). 500.00
o Imprevistos
TOTAL 3. 000.00
Financiamiento:

El financiamiento del plan de trabajo será a través del Municipio distrital de Phara
y otras instituciones en forma de auspicios, quienes se identifican con los
problemas sociales y buscan el bienestar de la población.

VIII.- Evaluación:

Se realizará en forma permanente a fin de detectar los aspectos negativos,


reajustes de la acción, para corregir oportunamente los errores asegurando en
éxito de lo programado en el plan de trabajo de la oficina de la DEMUNA.

También podría gustarte