Está en la página 1de 2

La burocracia- Cantinflas (El Ministro y Yo)

Dentro de la película de Cantinflas, podemos observar la cruel realidad de las entidades públicas
las cuales no se alejan de la realidad en la cual aún vivos en el Perú una película realizada en los
años 70 y que aún no cambia la mentalidad de muchas personas que se desenvuelven en el
sector público.

Problemas que radican aun en nuestro sector, tales como:

De los jefes de las entidades.-

Que aún no saben cómo hacer un buen ejercicio del cargo que ostentan para poder atender a la
población, poder dado por la población para que en su beneficio puedan contar con un servicio
adecuado y que cumplan con sus expectativas, esto se ve reflejado en las tomas de decisiones
para poder hacer un trámite o exigir un derecho el cual para su ejercicio se torna en inmensas
colas, tramites innecesarios y documentos que no son necesarios y que se son requeridos por
las entidades y que en muchos casos como refleja el filme también son dados en nuestra
realidad, realidad que puede ser palpada por nosotros los estudiantes universitarios, los cuales
solicitamos documentos para poder obtener un título profesional, ya que el trámite es
engorroso demora mucho tiempo, por lo cual los jefes superiores deben de buscar una manera
de sistematizar el problema para que los universitarios puedan obtener sus títulos profesionales
sin obstáculos ni valla burocráticas y en el menor tiempo posible, esto refleja la capacidad de
una entidad en buscar una mejora atención en contraprestación a los estudiantes que son la
razón de ser de dicha universidad.

Los de los servidores públicos, como se apreció en el filme:

Punto uno.- Se muestran a varias personas que trabajan en el sector público, comenzando por
el persona que no tiene el conocimiento necesario para orientar a las personas de cómo realizar
un trámite y poder guiarlos en ese sentido, todo vez por el contrario las personas son enviadas
a diferentes oficinas las cuales a su vez derivan a las personas hacia otras oficinas haciendo que
estas se confundan y se vean truncadas en como poder hacer un trámite.

Punto dos.- Se muestra al personal que no tienen esa predisposición de servir al público de
manera adecuada toda vez, que se nos muestra a una persona que realiza otras actividades que
no son concernientes a las funciones que deben cumplir, que en vez de realizar su trabajo de
manera adecuada y orientando a las personas de manera correcta, se les exige de acuerdo a sus
normativas los engorrosos trámites que dificultan la obtención del derecho requerido y que
muchas veces algunos servidores no saben dar la información de una manera clara en el cual la
población los pueda llegar a entender claramente, más por el contrario existen dichos servidores
que responden apáticamente a las preguntas que le realizan el público de tal manera que fueran
ellos los incomodados por la necesidad del publico de obtener información.

Para concluir tenemos que decir, que en análisis del filme en comparación con nuestra realidad
se ha dado el Decreto Legislativo 1246, que aprueba diversas medidas de simplificación
administrativa, que se están implementando destinado a implementar una serie de medidas que
reduzcan los trámites burocráticos que afectan a ciudadanos y empresas. Ese paquete se ha
oficializado hoy a través de la publicación, en el diario oficial El Peruano, del Decreto Legislativo
N° 1246, que aprueba diversas medidas de simplificación administrativa, estas medidas que
buscan: tal como hace referencia el Decreto Legislativo el Artículo 2.- Interoperabilidad entre
entidades de la Administración Pública.-Dispóngase que las entidades de la Administración
Pública de manera gratuita, a través de la interoperabilidad, interconecten, pongan a
disposición, permitan el acceso o suministren la información o bases de datos actualizadas que
administren, recaben, sistematicen, creen o posean respecto de los usuarios o administrados,
que las demás entidades requieran necesariamente y de acuerdo a ley, para la tramitación de
sus procedimientos administrativos y para sus actos de administración interna. En los casos en
los que la información o datos se encuentren protegidos bajo la Ley N° 29733, Ley de Protección
de Datos Personales, las entidades de la Administración Pública deben obtener la autorización
expresa e indubitable del usuario o administrado para acceder a dicha información o datos.
Electrónica, conforme a la normativa aplicable.”

También podría gustarte