Está en la página 1de 2

Cronología de la vida de John Main:

1926: 21 de enero, Nace en Londres

1931: Se matricula en la escuela parroquial de Santa María en Hendon

1932: Un año en la escuela de Ballinskelligs por enfermedad, Country Kerry, Irlanda

1933-37: Continúa en la escuela en Londres

1937: Beca en la Escuela Coral de la catedral de Westminster

1939-42: Escuela San Ignacio, Welwyn Garden City. No tiene buen recuerdo del método de
estudio de los jesuitas, aunque terminó segundo de una clase de 18.

1942: Aprendiz de periodista en el periódico Hornsey del Norte de Londres

1943: Alistado con Royal Corps of Signals para servir en Bélgica, Francia y Alemania. Su
experiencia como periodista y sus conocimientos en código morse le hacen trabajar como
criptógrafo para descifrar las señales del enemigo. Más adelante utilizará ese mismo lenguaje
para referirse a la experiencia con Dios.

1946: 21 de noviembre ingresa como novicio de los canónigos regulares lateranenses en


Cornwall (Cornualles)

1947: Profesa sus primeros votos.

1949: Estudió con los canónigos regulares en Roma, teología en el Angelicum

1950: Junio, deja los canónigos regulares repentinamente. Según dice un compañero suyo, el
dominico irlandés Paul Bowe fue por el clima de misoginia que vivía en la casa de estudios. Sin
embargo, siempre agradeció a los agustinos que le enseñaron cómo estudiar.

1950-54: Estudió derecho en el Trinity College, Dublin. Inicialmente lo intentó en la Universidad


Católica de Dublín, pero ante la negativa a convalidarle créditos de Roma, se fue a la protestante.

1955-56: Ingresó en el Servicio Colonial Británico. Destinado a servir en Malasia. Esto fue algo
que sucedió contra todo pronósticoLa clave para descubrir eso (atman?) es el mantra. Primero
hay que poner SILENCIO, TRANQUILIZARSE, CONCENTRARSE.

1956-58: Enseño derecho en el Trinity College, Dublin. Enseña Derecho Romano y Derecho
Internacional.

1958: Muerte de su sobrino David, hijo de su hermana viuda Ivonne, de un tumor cerebral. Él
estaba muy apegado al niño y eso supuso para él un fuerte impacto: “The death of this child had
an enormous effect on me and brought me face to face with the questions of life and death and
the whole purpose of existence. As I reviewed my life at this time I was forcibly struck by the
fact that the most important thing in my entire existence was my daily meditation. I decided,
therefore, to structure my life on my meditation and sought to do so by becoming a monk”.
(Christian Meditation: The Gethsemani Talks)
1959: Ingresó en la Abadía de Ealing, Londres. Tenía 33 años y dejaba un mundo acomodado.
Tampoco ingresó en una prestigiosa abadía, sino en una normal.

1960-62: Estudio en San Anselmo (Anselmiano? sí), Roma.

- Le toca el CVII, hecho que le tocó y marcó profundamente.

1962: Profesión solemne como monje

1963: Se ordenó sacerdote a finales de ese año, 20 de diciembre de 1963, por el obispo George
Craven en la abadía de Ealing.

- Su hermano menor Alan Patrick, oficial de la Armada Británica en Australia, murió en


marzo de 1963, su padre murió en octubre de ese mismo año en Ballinskelligs.

1963-1969: Segundo maestro en la escuela San Benito en Ealing. Laurence Freeman, su heredero,
será uno de sus jóvenes estudiantes. Se le recuerda como un gran profesor, con buena
metodología. De hecho, fue propuesto para ser director y contaba con el apoyo de sus
compañeros, pero por politiquerías de la escuela se nombró a un monje mayor.

1969-74: Director de la escuela de San Anselmo en Washington DC

1975: Regresó a Londres: Fundó el primer centro de Meditación Cristiana y la comunidad laica

1976: Dio un retiro en la abadía de Getsemaní en Kentucky

1977: Fundó (¿se fundó?) el priorato de Montreal

1978: Publicación de La Palabra en el Silencio y Meditación Cristiana: las charlas de Getsemaní.

1979: Operado de cáncer.

1981: Publicación de Cartas desde el corazón.

1982: Escribió el prefacio de Momento de Cristo. Murió el 30 de diciembre en Montreal

También podría gustarte