Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Curso 2016-2017 PEC – 27 de Abril de 2017

INSTRUCCIONES
• La prueba consta de 10 preguntas tipo test y en cada pregunta sólo hay una respuesta correcta.
• Criterio de puntuación (sobre 100 puntos): Aciertos, +1 punto; Errores, –0,33 puntos. Las preguntas
no contestadas ni suman ni restan puntos.
• Duración máxima de la prueba: 60 minutos

1. Señale la afirmación falsa. El reconocimiento de un ingreso:

A. Supone un incremento de los recursos de la empresa.


B. Exige que su cuantía se pueda determinar con fiabilidad.
C. Puede tener su origen en aportaciones de los socios.
D. Tiene como contrapartida el aumento de un activo o la desaparición o reducción de un
pasivo y en ocasiones puede implicar el reconocimiento de un gasto.

2. La adquisición de mercaderías por importe de 500 u.m. con pago aplazado del 50% del pedido, a 90
días, produce los siguientes efectos sobre los elementos de los estados financieros:

A. Un incremento del activo corriente por 250 u.m. y un incremento del pasivo corriente por el mismo importe.
B. El reconocimiento de un gasto por 500 u.m y un incremento del pasivo corriente por el mismo importe.
C. Un incremento del activo corriente por 250 u.m., el reconocimiento de un gasto por 250 u.m., y un
incremento del pasivo corriente por 500 u.m.
D. Una disminución del activo corriente por 250 u.m., el reconocimiento de un gasto por 500 u.m., y un
incremento del pasivo corriente por 250 u.m.

3. Se conoce la siguiente información relativa a las carteras de instrumentos de patrimonio de una


sociedad: mantenidos para negociar "MN", disponibles para la venta "DV" e inversiones en el
patrimonio de empresas del grupo "IEG":

Cartera Valor contable


01-01-20X0
Mantenidos para negociar 1.500 euros Cotización a 31-12-20X0:
"MN" (1.000 acciones * 1,5 euros/acción) 1,1 euros/acción
Disponibles para la venta 4.000 euros Cotización a 31-12-20X0:
"DV" (2.000 acciones * 2 euros/acción) 2,2 euros/acción
Inversiones en el patrimonio 6.750 euros Importe recuperable
de empresas del grupo "IEG" (4.500 acciones * 1,5 euros/acción) a 31-12-20X0: 3.375 euros

Señale el valor contable en euros de cada cartera, en el balance a 31/12/20X0, así como, en su caso, el
efecto total de la valoración de las tres carteras sobre el resultado financiero y/o el patrimonio neto:
MN DV IEG Resultado financiero Patrimonio neto
A. 1.100 4.400 3.375 - 3.775 +400
B. 1.100 4.400 6.750 - 400 +400
C. 1.100 4.400 3.375 - 3.375 -
D. 1.100 4.400 6.750 - 3.375 -

Caso práctico PEP, S.A.

Se conoce la siguiente información financiera relativa a las cuentas de la empresa PEP, S.A.:
1
PATRIMONIO NETO 31-12-X0
Capital social 3.000
Reservas 1.000
Resultado del ejercicio 120
Ajustes por cambios de valor 200
Subvenciones 100

Se conocen los siguientes datos correspondientes al ejercicio X1:


- El resultado del ejercicio X0 se destinó a partes iguales a dividendos y a reservas.
- El resultado del ejercicio X1 ascendió a 150 u.m.
- Se registró un ingreso imputado a patrimonio neto de unos activos financieros disponibles para la venta
por importe de 100 u.m. (beneficio).
- Se trasladó al resultado del ejercicio una pérdida imputada a patrimonio neto en un ejercicio anterior por
importe de 80 u.m.
- Se imputó a la cuenta de resultados una parte de la subvención que figura en el balance anterior por
importe de 20 u.m.
- Adquirió acciones propias por importe de 110 u.m.

4. Considerando la información anterior, ¿a cuánto asciende el total de ingresos y gastos reconocidos o


resultado total de PEP, S.A. en X1?

A. 310 u.m.
B. 250 u.m.
C. 230 u.m.
D. 160 u.m.

5. Considerando la información anterior, ¿a cuánto asciende el patrimonio neto de PEP, S.A. a 31/12/X1?

A. 4.360 u.m.
B. 4.400 u.m.
C. 4.560 u.m.
D. 4.670 u.m.

6. Se conocen los siguientes datos del balance de una empresa:


31/12/20X2 31/12/20X1
Clientes 2.300 1.800

Se sabe además que durante 20X2 se han cancelado o dado de baja créditos con Clientes que han resultado
incobrables por importe de 120 u.m.
Si las ventas netas de 20X2, ascendieron a 20.000 u.m., ¿cuál fue el importe total cobrado a los clientes
durante 20X2?
A. 19.380 u.m.
B. 19.500 u.m.
C. 19.620 u.m.
D. 20.500 u.m.

7. Señale la afirmación falsa. En una situación financiera de desequilibrio o inestabilidad a corto plazo:
A. Los capitales permanentes financian el activo no corriente y parte del activo corriente.
B. El activo no corriente es superior a los capitales permanentes.
C. El pasivo corriente financia el activo corriente y parte del activo no corriente.
D. El capital circulante es negativo.

Caso práctico PIPE, S.A.


Se conoce la siguiente información de una empresa comercial, correspondiente a dos ejercicios consecutivos:

Balance 31 de diciembre
20X3 20X2
Mercaderías 9.000 11.000
Clientes 25.000 35.000
Proveedores 35.080 44.760

2
Cuenta de pérdidas y ganancias 20X3
Ventas netas 1.500.000
Compras netas 998.000
Sabiendo que las compras y las ventas se realizan a crédito, conteste a las tres preguntas que se formulan a
continuación (redondeo a dos decimales y año de 365 días).

8. El tiempo medio de almacenamiento de mercaderías de PIPE, S.A. durante 20X3 fue:


A. 2,43 días
B. 3,28 días.
C. 3,65 días.
D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

9. El plazo medio de cobro a clientes de PIPE, S.A. durante 20X3 fue:


A. 6,08 días.
B. 7,30 días.
C. 10,95 días.
D. 11,31 días.

10. El plazo medio de pago a proveedores de PIPE, S.A. durante 20X3 fue:
A. 9,71 días.
B. 12,83 días.
C. 14,60 días.
D. 16,34 días.

Respuestas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C A A A C A A C B C

EQUIPO DOCENTE AEF. Madrid, abril de 2017

También podría gustarte