Está en la página 1de 26

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL

COMPROMISO CLIMÁTICO”,

INTEGRANTES:-

 CASTRO MIRANDA MARIBEL

 CHAMBA VELASQUEZ ADALBERTO


 RODRIQUEZ CELI KIARA

 ZAPATA ZAPATA EMILIANO

CURSO:- PLAN DE NEGOCIO I

TEMA:-PLAN DE NEGOCIO DE JUGUERIA DE FRUITY

DOCENTE:- ELIZABETH NOEMI ALVAREZ IPARRAGUIRRE DE OJEDA

ESCUELA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CICLO:- VIII

2014
DEDICATORIA

A nuestros padres, porque siempre nos brindan su


apoyo incondicional, cultivando en nosotros amor para
vencer las dificultades y alcanzar el éxito, haciéndome
sentir orgulloso.
AGRADECIMIENTO

A Dios nuestro señor por iluminarnos y así poder concluir


con éxito esta proyecto.

A la universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, por


darnos la oportunidad de poder instruirnos y alcanzar
nuestros sueños, ser profesionales de éxito
RESUMEN EJECUTIVO

Juguería fruity ” es una empresa dedicada exclusivamente a la elaboración y


venta de jugos , productos 100% natural ubicada en av. Loreto cdra 8 en el
distrito de Piura dedicada a la venta de jugos naturales y deliciosos postres
,destaca en el mercado por su tradición familiar y calidad de servicio que brinda
a sus clientes., con la finalidad de satisfacer gustos y preferencias de
consumidores exigentes, dentro de un mercado competitivo y emprendedor
como lo es la zona de los piuranos .la empresa tiene como una de sus
principales ventajas la ubicación estratégica ,cerca de una zona comercial y la
avenida principal que brindan mayor captación de clientes potenciales.
asimismo, esta ventaja permite que tenga más competidores del mismo rubro
,pero esto exige que los productos que se ofrecen sean de excelente calidad, el
nuevo estilo de atención al cliente y el nuevo diseño del local marcarán la
diferencia, esto se logrará a través de las estrategias de concentración y
diferenciación que hemos desarrollado.

plan de marketing “juguería fruity”para ello necesitaremos determinar a detalle


los costos reales de cada proceso ,ya que actualmente se trabaja con recursos
propios no muy elevados. este rubro tiene mayor demanda en verano, pero la
tendencia es mantener una cultura saludable,.sino logrará satisfacer un
segmento de mercado no atendido, que busca calidad en el servicio, una
atención personalizada ,comodidad, e higiene.
INTRODUCCIÓN

La actualidad se aprecia una tendencia por el consumo de productos naturales


y proteínicos por parte de las personas a fin de llevar una vida saludable y
vigorosa. las personas prefieren comprar alimentos que tengan alto contenido
de fibra y sean bajos en carbohidratos, grasas, calorías y azúcar aumentando
cada vez el consumo de frutas y verduras .esta tendencia hacia el consumo de
productos naturales es estimulado por los cambios en los estilos de vida y
orientados a una vida más saludable. Esta situación se lleva a cabo bajo en el
marco de una agenda recargada en términos laborales y académicos la cual no
permite en muchos casos disponer para preparar refrigerios con alto contenido
nutricional. Ante esta necesidad, se vislumbra la oportunidad de brindar un
producto de alta calidad que lo satisfaga, que se encuentre al nivel adquisitivo
del consumidor al cual va dirigido .en base a investigaciones previas, en los
últimos años se ha apreciado un crecimiento importante en el mercado local de
juguerías, debido a las condiciones antes mencionadas; en consecuencias

Son cada vez más los empresarios emprendedores que se enrumban a realizar
proyectos en este rubro .el conocimiento en el arte del preparado del jugo y sus
propiedades es la base para la elaboración del plan de acción de “la jugueria”.

Se debe tener en cuenta que en la variedad está el gusto, por lo tanto una de
las premisas de este proyecto radica en el hecho de ofrecer una carta que
contenga una alta variedad jugos de frutas naturales y combinaciones a fin de
que el cliente pueda sentir que está en la capacidad de obtener un producto
personalizado, de acuerdo a su gusto y necesidad .por otra parte, otro de los
pilares del proyecto se basa en la atención al cliente. es decir, el consumidor
debe sentir que lo que paga está bien justificado por el producto que reciben
DATOS GENERALES
 NOMBRE DE LA EMPRESA:-JUGUERIA FRUITY

 RAZÓN SOCIAL:-JUGUERIA FRUITY S.A.C

 ACTIVIDAD COMERCIAL:- refréscate y disfruta de lo


natural

 UBICACIÓN:-Piura
 DIRECCIÓN LEGAL:- av. Loreto 167
 R.U.C:- 10458254841
 TELÉFONO:- 234598

 E-MAIL:- specialefruit_@hotmail.com
PLAN ESTRATÉGICO

MISIÓN:-
Somos una empresa dedicada a la elaboración de jugos naturales de calidad
con el propósito de satisfacer al mercado regional y nacional, que cumplan con
estándares de calidad nacionales e internacionales conservando el medio
ambiente y fomentando el desarrollo sostenible del país. Para cumplir con
nuestra misión, trabajaremos con responsabilidad, honestidad, salud, higiene y
respeto.

VISIÓN:-

Ser una empresa líder en el posicionamiento en el mercado regional y nacional


en la elaboración e innovación de jugos naturales de calidad

OBJETIVO GENERAL

Elaboración y calidad de un producto adaptado a las exigencias del mercado


con el fin de satisfacer el paladar de los deliciosos jugos de sabor natural;
garantizando un buen posicionamiento y una permanente relación con los
clientes.

OBJETIVO ESPECIFICO
a) captar el 35% del mercado comercial
b) incrementar las utilidades a un ritmo del 15%.
c) Promover el 70 % del consumo de los productos naturales y el 40 %
bajos en caloría.
d) Utilizar una inversión con recursos propios en un 60 % y un
financiamiento externo en un 40 %

VALORES

 Valores
 Responsabilidad
 Honestidad
 Higiene
 Respeto
 Salud
METAS
 satisfacer necesidades y deseos inmediatos de nuestros clientes metas
ofreciendo un producto de calidad a un costo accesible.
 ser reconocido al nivel local, nacional por la calidad de elaboración y
comercialización de producto.

FODA:-
Oportunidades Amenazas
 Nos ubicamos en un lugar  Gran cantidad de competencia.
estratégico, donde concurre un  Un inesperado cambio de
gran número de personas. clima.
 Facilidad de ingreso al  Aparición de plagas, que
mercado. afecten los insumos para la
 Buenas relaciones con la preparación de jugos.
municipalidad.  Aumento de precio de los
 Crecimiento económico en el insumos por parte de los
Perú. proveedores, en tiempos de
 Facilidad a un financiamiento escases.
rápido.  Que falte o se vaya el
 Existencia de un mercado para suministro de luz.
este producto.  deterioro rápido de los
instrumentos que se utiliza

LOCAL
 Se utilizará el color naranja en diversas tonalidades.
 Con un acento en amarillo y en menor cantidad el verde.
 Se utilizarán formas circulares o sinuosas para hacer el espacio más
agradable, con el apoyo de piezas gráficas (viniles gigantografías) en
alta resolución.
 Se colocarían cómodos sofás para dar una sensación de relax como si
estuvieras en tú hogar.
 Fondo musical agradable (nuevas tendencias)
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
jugos es uno de los más tradicionales en el medio, pero ésta se realiza en el
distrito de Comas, de una forma inadecuada ya que solamente existen juglerías
con locales pequeños que no permite al cliente estar cómodos o disfrutar de un
jugo ya que también la venta es solo de jugos de frutas tradicionales como
piña, naranja, papaya y sin existir necesariamente jugos con sus diferentes
combinaciones, hecho que es para nosotros una oportunidad de negocio
estratégica del local es una fortaleza y tenemos que aprovecharla al máximo.
La ubicación del local será estratégico ya que se necesita el mayor acceso de
clientes ya que serán ellos también nuestros porta voces para una mayor
publicidad sin egresos de recurso .Los productos que se ofrecerán serán desde
los más básicos como los jugos de fresa, lúcuma, plátano, etc. sin ninguna
combinación; por otro lado se tendrá en cuenta una combinación adecuada de
estas frutas de tal manera que no solo se optimicen estas sino que también
realicemos combinaciones que permitan al cliente degustar de un sabor
inigualable con valores agregados, los cuales, en este caso, serían, un
producto nutritivo variado, un ambiente acogedor y el servicio delivery, que le
brinden fuerza al servicio y lo ayude a tomar una decisión de compra .Para ello
hemos diseñado ciertos métodos para satisfacer la necesidad del mercado.
 Estar pendiente de lo que el cliente quiere, mediante la realización de
encuestas cada cierto tiempo que sea necesario y tener un buzó de
sugerencias.
 Conocer las necesidades de nutrición del cliente.
 Conocer los gustos de los clientes.
 Dar mayor énfasis a lo que el cliente prefiere.
PLAN DE MARKETING

ANÁLISIS DE MERCADO
Características
 Que consuman este tipo de producto por su buen sabor.
 Personas económicamente activas.

SEGÚN NUESTRA IDEA DE NEGOCIO “jugueria fruity” la descripción del perfil


del cliente se basa específicamente en el mercado general determinado lo
siguiente:

MERCADO EXTERNO:
Análisis de demanda: el jugo es un producto que satisface gustos de todo el
mercado en general es por ende nuestro segmento a estudiar es toda la
población.
 Nuestro producto a ofrecer satisfacerá gustos, puesto que será
elaborado con productos naturales “jugos ”
 Este producto será lanzado al mercado ya que en las 4 estaciones del
año la población tiende a consumirlo pero con una demanda existente en
la época de verano que es un producto que la población en general lo
demanda.
 Este producto será ofertado en base al poder adquisitivo de la población,
es decir nivel bajo, nivel medio y nivel alto, además ante las bases de los
precios de las demás jugueria.

Análisis del cliente: nuestro mercado potencial será:


 Niños
 Jóvenes
 Adultos

Análisis de la competencia:

Luego de las visitas realizadas a las diferentes juguerías se puede comprobar


que existe una gran deficiencia en los locales de atención que al ser espacios
pequeños no se brinda una CALIDAD al cliente, y que esto conlleva a que no
se brinde una buena comodidad en estos lugares. Por otro lado hemos podido
notar durante las visitas que no se ofrecen muchas combinaciones de jugos
siendo esta una oportunidad o único en su género la de incluir una de estos
locales. En las juguería vemos que no solo se ofrecen jugos sino que además
se ofertan diferentes productos como son variedades de postres, entre otras
cosas; sin embargo como en todo local debe ser, este también un local
verdaderamente higiénico. Al momento de degustar algunos jugos, y
seguramente por la mala preparación o por los frutos no de calidad estos no
han tenido un buen sabor

Tenemos:-
 Chalan
 Jugos planeta
 D fruta
 Jugueria Zabetty Juice

DESCRIPCIÓN DE LA INDUSTRIA

Las juguerías al paso están aumentando dramáticamente a nivel nacional por


el creciente interés de los peruanos de llevar una vida más sana. El público
peruano está cuidando mucho mejor su alimentación, y es más cuidadoso con
lo que consume, esto es lo que explica el auge que tienen las juguerías en los
últimos años. Los peruanos están desarrollando cada vez más el hábito de
hacer ejercicios y tener una dieta más balanceada, y ello ha impulsado la
aceptación no sólo de las tiendas de jugos al paso sino también de los
restaurantes de comida natural. En un comienzo las juguerías al paso sólo se
veían en los mercados de barrio, sin embargo, en los últimos años estas
tiendas se han incrementado considerablemente en otros mercados más
selectivos, como los centros comerciales. Se están desarrollando nuevos
conceptos como las juguerías al paso, es decir, hay juguerías para todos los
gustos. Un cliente de estas juguerías puede acudir a diario y gastar entre siete
y 11 nuevos soles, en cualquier hora del día, durante o fuera del trabajo, o
también al salir de un gimnasio. Quienes acuden a los mercados de barrio
pueden gastar en las juguerías tradicionales entre dos y cinco nuevos soles. La
oferta de frutas en Perú no tiene límites y sus combinaciones tampoco, así que
la diferencia entre las juguerías artesanales y las de barra al paso en las zonas
más lujosas son básicamente la presentación más que los sabores. Debido a la
explosiva evolución de las juguerías en el país, todavía no hay cifras oficiales
de su desarrollo, sin embargo, es indudable que están quitando mercado a los
restaurantes de comida “chatarra”.

SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Analizaremos el mercado con el fin de identificar grupos de consumidores que
tienen características comunes con respecto a la satisfacción de necesidades
específicas:-
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA :-

Distrito de piura se encuentra ubicado en la avenida loreto de Piura, en la


Región natural de la costa, Provincia y Departamento de piura
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA :-
“Juguería fruity ”dado que el local se encontrara en el mismo, es por eso
que nuestro mercado estará enfocado a los distintos sectores .
 Edad: Compuesto por hombres y mujeres mayores de distintas edades
del departamento de piura
 Niveles Socioeconómico: clase rica, media alta, clase media , clase
media baja, clase pobre ,pobreza extrema
 Tamaño de Familia: De 1 a más.
 Ocupación: Empresarios, trabajadores dependientes o independientes,
estudiantes laborando.
 Educación: Técnica – Universitaria.
 Religión: Católico
 Nacionalidad: Peruana

SEGMENTACIÓN PSICOGRAFICA
 Personalidad: Perfil luchador con altas expectativas, trabajador y de
espíritu joven y con gusto por lo nuevo y el confort.
 Estilo de Vida: el potencial de los consumidores de “los jugos fruyti ”
está formado por trabajadores que tienen un estilo de vida muy similar.
Usualmente, de lunes a viernes, se encuentran en sus centros laborales
de 8:30 a.m. a 6:00 p.m., aproximadamente, para luego dirigirse a sus
hogares o realizar alguna otra actividad. Además, se encuentran las
personas, tanto nacionales como extranjeras, que transitan por la zona y
que están dispuestos a pagar por un servicio de buena calidad y un
ambiente agradable, ya que los consumidores de distintos lugares de
Piura se distinguen por ser emprendedores.

SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL :-
 Ocasión de Compra: Durante horas matutinas (desayunos),
media tarde (break) y durante la tarde.
 Beneficios Buscados: El cliente busca un producto de calidad,
que le brinde bienestar, salud placer, gusto y variedad en un solo
lugar.
 Status Usuario: Medio – Bajo
 Frecuencia de Uso: Promedio de 3 veces a la semana, durante
horarios de estudio y de ir al trabajo
 Lealtad: Siempre que se entregue lo propuesto inicialmente,
tendremos alto nivel de lealtad de nuestros clientes.

ANÁLISIS DEL ENTORNO


ANÁLISIS MACRO- ENTORNO:-

FACTOR POLITICO-LEGAL.

El entorno político de Perú es estable, ya que se vive en democracia, no


obstante, se debe considerar el reciente cambio de gobierno ya que puede
realizar cambios en el aspecto legal que pueden favorecer o perjudicar a la
empresa.
La posible inestabilidad económica que la nueva administración de gobierno
aplique, la cual podría afectar la economía del país y su crecimiento, por ende
la economía de la población.
La reducción al 18% del Impuesto General a las ventas (IGV), la cual
beneficiara a las empresas en sus declaraciones de impuesto.
Tener en cuenta la ley de consumidor, que ampara los derechos del
consumidor o del usuario final.
Otra de las exigencias a cumplir, considerando que fruity es un producto
nutraceutico son las normas relativas al rotulado de los envases o “etiquetado
nutricional” según el reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de
Alimentos y Bebidas, según DECRETO SUPREMO N° 007-98.
En parte legal:
 constitución de la empresa, registrar la minuta y la formación societaria
de la empresa en la sunarp.
 la obtención del ruc en la sunat y determinar a cuál régimen tributario
nos vamos a acoger para el pago de los impuestos, la cual se eligió el
régimen general.
 solicitud de licencia de funcionamiento solicitada en la municipalidad de
san juan de Miraflores y solicitud de inspección de defensa civil. esta
solicitud es requerida por la misma municipalidad de acuerdo a la ley de
licencia de funcionamiento nº 28976 para la constatación de seguridad y
vías de escape del local a alquilar.
 registro de la marca y nombre comercial del producto en indecopi.

FACTOR ECONOMICO

A pesar que la economía mundial aún se encuentra en problemas. sin


embargo, esto parece no afectara a los países emergentes como el Perú, que
son los que están tirando de la locomotora del mundo, en este sentido, el
crecimiento del pbi Perú 2011-2012 será de los mejores del mundo.
El entorno económico del Perú es estable con un crecimiento sostenible de 6%
a 7% por año, debido al solido manejo de la economía y a las inversiones
privadas como públicas. De acuerdo a la información obtenida del mef y del
bcr.
De acuerdo al mef se estima que el periodo (2012-2013) prevalecerá el incierto
económico internacional y que los socios comerciales del Perú crecerán en 1.2,
muy por debajo del promedio 2004-2007 (4.7porcentuales). De no
materializarse nuevamente una recaída de la economía mundial. Se prevé que
el Perú crecerá en tasas sostenidas del 6%, gracias a los proyectos de
inversiones públicas y privadas.
Fuente: Reporte de BCRP

OFERTA Y DEMANDA GLOBAL (Variación porcentual anual)

2010 2011(p) 2012(p)

PBI 8.7 6.0 6.2

Importaciones 21.3 11.2 8.9

Demanda interna 12.1 8.3 7.9

Consumo privado 5.4 5.7 5.2


Consumo Publico 10.8 4.3 4.8
Inversión Privada 20.0 15.2 16.0
Inversión Publica 24.2 7.8 10.0

Exportaciones 3.0 4.6 5.3

(p): Proyección.

Fuente: MEF, Estudios Económicos – Scotiabank


 Un punto que se tiene que tener en cuenta es el de la inflación, ya que
puede afectar el precio de las materias primas.
 El incremento de población económicamente activa (PEA), nos
favorecerá ya que la población tendrá más recursos económicos,
es decir mayor poder adquisitivo.

PERU: POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA: 1995-2015


POB. INCREMEN QUINCEN INCREMEN
AÑO ECON. TO AL TO TASA DE
CRECIMIEN
ACTIVA ABSOLUTO % ANUAL TO
1995 8906009
2000 10387225 1481216 16.6 296243 3.1
2005 12000139 1612914 15.5 322583 2.9
2010 13638888 1638749 13.7 327750 2.6
2015 15223637 1584749 11.6 316950 2.2
Fuente: Proyecciones del INEI

 El crecimiento del consumo de los jugos en el mercado como el


nuestro se debe a que el comportamiento global de los
consumidores exige conveniencia. Hay conciencia del valor
nutricional y vitamínico de las frutas, sin embargo el consumo se
ve impedido muchas veces por la inconveniencia de tener que
comprar la fruta entera, sacarle la cáscara, las pepas, ensuciarse
las manos, etc.
FACTOR SOCIAL - CULTURAL
 Hoy en día se está observando el cambio de estilo de vida de las
personas, por ejemplo, en cuidar más de su aspecto físico, de verse
mejor, la inclinación de llevar una vida más saludable, consumir
productos saludables y nutritivos.
 El crecimiento demográfico de la población acompañado de su poder
adquirido aumentara la demanda de los productos.

Fuente: Estudio Arellano Marketing


FACTOR TECNOLOGÍCO
Que en sentido amplio significa empleo de la ciencia y la técnica en
relación con el campo de la producción (procesos productivos)
y/o nuevos productos; métodos de gestión; sistemas de información. La
tecnología es un factor determinante de la capacidad competitiva de la
empresa, dado que posibilita aumentos de la productividad, lo que se
refleja en disminución del costo unitario del bien o servicio

ANALISIS MICRO-ENTORNO:-
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
 RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES:-

El mercado de juguerías muestra una estructura competitiva consolidada ya


que existen juguerías en la zona como son

 Jugueria D„Frutas

 Jugueria Zabetty Juice Bar

 Jugueria Planeta

 PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES:-

Por el volumen que se va a manejar y la cantidad de proveedores de frutas.Los


proveedores de estos insumos son mayoristas ubicados en

Los supermercados como son:- tottus , macro , plaza vea

Ya que están establecidas hace algún tiempo y que cuentan con una buena
calidad de sus productos a precios bajos

 PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES:-

Nuestros Clientes son todas aquellas personas como los estudiantes,


profesionales, deportistas y público en general de los niveles socioeconómico
B y C que gustan tener una vida saludable, gusten refrescarse y llenarse de
energía de la forma más natural posible tomando un jugo saludable que ayuda
a mantener al organismo siempre con energía, no solo por su alto valor nutritivo
que contiene, sino también por el sabor agradable que este tendrá.
 AMENAZA DE PRODUCTOS DE SUSTITUTOS:-

Entre los productos sustitutos que encontramos en el mercado y le pueden


hacer frente a “fruity”, son los establecimientos de juguerias y jugos envasados
(Cifrut, Tampico, Aruba, etc.) también están las aguas (Cielo, San Luis, etc). Ya
que todos estos productos también sirven como refrescantes además

Productos complementarios
 Sándwiches.
 Empanadas.
 Galletas naturales.
 Ensaladas de verdura.
 Ensaladas de fruta

 Diversos Postre
 AMENAZA DE INGRESO DE COMPETIDORES POTENCIALES:

Las barreras de entrada a este negocio son bajas, ya que no se requiere de


una inversión alta ni de mucha investigación y desarrollo. Además los insumos
son de fácil acceso y la implementación del proyecto es sencilla

MEZCLA DE MARKETING (Marketing Mix)


 PRODUCTO

El jugo es un producto constituido por la esencia de frutas naturales finamente


tamizada. Nuestra marca, ¨fruity ¨ resalta el contenido nutritivo-alimenticio, lo
cual es su primordial característica. Otra principal característica es que se trata
de un producto natural y saludable; lo cual va acorde a la nueva tendencia de
consumir productos naturales, que no afecten a la salud. Con este producto se
logra dos objetivos: refrescarse (calmar la sed ) y fortalecer su salud.
MARCA: La marca del producto es fruity es un signo que identifica nuestro
producto por su significado y por ser fácil de pronunciar para los clientes

SLOGAN PUBLICITARIO: el lema comercial del producto será fruity


rico…fruity saludable. Lo cual hace referencia a lo delicioso del producto y del
valor alimenticio de los jugos fruity

PRECIO:-
Los precios de los diversos jugos varían dependiendo del tipo y la ubicación del
establecimiento y de los componentes del producto.
En una sugería, los precios de los productos más comerciales son los
siguientes:

TIPO DE JUGO PRECIO DE JUGO

jugo mixto o combinado (papaya S/. 1.50 el vaso grande.


con piña, otros)
jugo simple (de naranja, de piña, de s/. 1.00 el vaso grande
papaya, entre otros)
jugo surtido (plátano, papaya, piña, s/ 2.00 el vaso grande
zanahoria, betarraga)
jugo especial (leche, huevo, S/. 3.00 el vaso grande
algarrobina)

PLAZA
Fruity ha tomado la decisión de poder tercerizar el servicio de distribución y
traslado de mercaderías, por no tener medios de transporte propios para el
reparto. Pero con el objetivo de que el producto llegue a más puntos de venta
(bodegas, los establecimientos de Mi Fruta, supermercados), los cuales estén
más cerca a los consumidores (grupo objetivo)

PROMOCIÓN:-
Al encontrarnos en una etapa de introducción del ciclo de vida del proyecto se
utilizara las siguientes estrategias con respecto a:
Publicidad: la forma principal será las famosas páginas sociales como facebook
y los anuncios en las páginas virtuales de los periódicos más conocidos y
frecuentados de la ciudad.
LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL PRODUCTO:-

LA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:-

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

La propuesta de este proyecto plantea la idea de un servicio de elaboración y


venta de jugos como producto complementario. se ofrecerá una variedad de
jugos tanto en sabor como en el precio la juguería estará ubicada : av. Loreto
856 se brindará este servicio para todas las personas que transiten por la zona
y además para las personas que trabajen en las diferentes empresas que se
encuentran relativamente cerca de la juguería consideramos que en nuestro
país, el sector servicios alimentarios que se dedica especialmente a jugos
presenta una marcada diferencia con respecto a la calidad y productos
ofrecidos .dichas diferencias podemos apreciarlas en cuanto al precio, pues
muchas veces los servicios y productos ofrecidos en los establecimientos de
precios elevados presentan ambientes agradables y cómodos, mientras que los
de bajos precios, muchas veces pueden no cumplir con los requisitos mínimos
de salubridad .sin embargo, a niveles generales, consideramos que el mercado
de las juguerías caracterizados por brindar un servicio de buena calidad y
ambiente agradable se encuentra en una etapa de introducción y crecimiento
progresivo, al ser relativamente nueva la idea de reivindicación de la
gastronomía peruana y de la preferencia por los productos saludables y
naturales, por lo que la idea de este proyecto es formar parte del crecimiento
del sector al ofrecer un producto nutritivo al alcance de los sectores a los
cuales va dirigidos.

2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS


NIVELES DEL PRODUCTO:

 PRODUCTO BÁSICO: los jugos serán básicamente hechos


naturalmente a base de frutas frescas tropicales y de nuestro país como
por ejemplo de naranja, maracuyá, piña, granadilla, carambola, plátano,
manzana, guanábana, chirimoya, entre otros. Cabe mencionar que
dichos jugos estarán libres de compuestos químicos que dañen al
organismo de los consumidores
 PRODUCTO REAL: Nivel donde se describen las características
(componentes, modelos), marca, empaque y otros atributos que se
combinan para confirmar los beneficios fundamentales de los jugos. La
marca escogida es “La Buena Fruta” siendo un instrumento eficaz de
diferenciación frente a la competencia. Es necesario contar con un
mensaje simple y claro que logre quedarse en la mente del cliente, y
que la marca “La Buena Fruta”, transmita las siguientes ventajas
competitivas: nutrición y buena salud. Los jugos serán elaborados al
instante. La fruta será fresca comprada el mismo día para evitar que
pierda su característica de origen y poder brindar así un producto de
calidad. Para el caso de los jugos vendidos que son para llevar, el
empaque elegido es de plástico reciclable en donde se verán la marca y
el logo, en la parte lateral se encontrará la etiqueta con toda la
información nutricional del jugo. El diseño será innovador en lo que
respecta a imagen del producto y simple en lo referente al consumo

 PRODUCTO AUMENTADO: Nivel donde se encuentran los servicios y


beneficios adicionales para el consumidor en torno a los productos
básicos y reales. La característica principal de esta juguería como su
nombre lo indica será La Buena Fruta que se proporcionará a todos los
clientes .El jugo se servirá en una jarra de 630 ml o en vasos de 630 ml.
Los clientes podrán elegir entre una serie de opciones de frutas
combinadas, así como también podrán pedir las combinaciones que
más le gusten según las frutas disponibles en ese momento. También
podrán combinar sus jugos con diferentes tipos de sándwiches. Se
brindarán folletos sobre informaciones nutricionales y los beneficios de
consumir las diferentes frutas. Las paredes contarán con diferentes
mensajes sobre el cuidado de la salud y algunos tips para una
alimentación sana.
ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN: PROCESOS, PROVEEDORES Y COSTOS

Debes realizar un diagrama de todos los pasos del proceso del servicio de tu
juguería. De manera muy sencilla la podríamos diagramar de la siguiente
manera:

El local debe tener entre 60 y 80 metros cuadrados. Debe estar ubicado cerca
de oficinas, centros comerciales, cerca de clínicas y hospitales, instituciones de
estudios superiores y otros lugares de bastante tránsito

 Tus proveedores de frutas frescas directamente del mercado.


 De preferencia las mayólicas deben ser de color blanco
EQUIPOS Y UTENSILIOS

+ EQUIPOS Y UTENSILIOS
COSTO (S/.)
LICUADORA 2 VELOCIDADES 175.00
EXTRACTOR DE JUGOS 105.00
VITRINA EXHIBIDORA 175.00
MESAS Y SILLAS 245.00
VAJILLAS Y UTENSILIOS 105.00
TOTAL 805.00
ESTRUCTURA ORGANICA

PERSONAL Y ORGANIZACIÓN

El personal más que necesario para la puesta en marcha del negocio de una
juguería seria el siguiente:
 juguero

 ayudante de juguero

 personal de atención al público

 cajero

 vigilante (opcional)

 proveedores

DESCRIPCION DEL PROCESO

El proceso que se explica a continuación es para la elaboración de jugo de


naranja, envasado en jarras de vidrio o plástico.
Recepción: consiste en cuantificar la materia prima que entra al proceso, es
necesario usar una balanza limpia y calibrada.
SELECCIÓN: se selecciona fruta madura. Se desecha la fruta verde, la
excesivamente madura o que presente golpes y podredumbres.
LAVADO: se hace para eliminar bacterias superficiales, residuos de
insecticidas y suciedad adherida a la fruta. Se debe utilizar agua clorada.
Extracción del jugo: es esta operación se utiliza un extractor doméstico
(eléctrico) o uno manual.
FILTRADO: el jugo se pasa por un colador de malla fina para separar las
semillas y otros sólidos en suspensión.
ENVASADO: el jugo se llena en envases de vidrio o de plástico, los cuales
deben haber sido lavados, enjuagados con agua clorada.
Jugo de Papaya y Fresa para Neutralizar la Acidez.
CONCLUSIÓN

Comenzar el negocio de la sugería es un buen termómetro para ver de que


estamos hechos y si la atención al cliente y la buena calidad de productos son
nuestros fuertes. Un punto importante es la variedad de jugos que se pueda
presentar a los clientes, la calidad y el buen servicio.

Este negocio puede ser lucrativo dependiendo mucho de las ganas y el


compromiso que se le da para sacarlo a delante, lo digo por experiencia propia,
visiten este otro artículo para enterarse más. Buen día y a seguir
emprendiendo.

También podría gustarte