Está en la página 1de 15

Contra los Herejes

PRESENTACION

INTRODUCCION

I. SAN IRENEO DE LYON

II. EXPOSICION DE LAS DOCTRINAS


GNOSTICAS

1. Origen

2. La doctrina de Ptolomeo

3. Marco el Mago (cf. I, 13-22)

4. Las primitivas raíces de los valentinianos (I, 23-31)

5. Sectas cercanas a los valentinianos (I, 29-31).

6. Ebionitas.

III. REFUTACION DE LA DOCTRINA GNOSTICA

1. No existe un Pléroma sobre el Dios Creador (II, 1-11)

2. La absurda doctrina sobre el Pléroma (II, 12-14)

3. La falsa estructura del Pléroma (II, 15-24)

4. Verdadera y falsa gnosis (II, 25-28)

5. Doctrinas aberrantes (II, 29-35)

IV. HITOS DE LA TEOLOGIA DE SAN IRENEO

1. Las fuentes de la fe

2. La Regla de la fe

3. El único Dios es trino

4. El Padre es el Creador y único Dios

5. El Hijo es el mismo Verbo eterno hecho carne

6. El Espíritu Santo

7. María
8. Eucaristía

9. Antropología

10. Escatología

V. NUESTRA EDICION

LIBRO I: EXPOSICION DE LAS


DOCTRINAS GNOSTICAS

Prólogo

1. Doctrina básica de los gnósticos

1.1. El Pléroma. Los Eones en el interior el Pléroma

1.2. Cómo se desarrolló el Pléroma

1.2.1. El Protopadre y el Unigénito

1.2.2. La pasión de la Sabiduría

1.2.3. Cristo, el Espíritu Santo y el Salvador

1.3. Cómo abusan de la Escritura

1.4. Fuera del Pléroma: Achamot origina la materia

1.4.1. Refutación

1.4.2. Origen de la creación exterior

1.4.3. Creación previa del Demiurgo

1.4.4. Creación de los tres tipos de hombres

1.4.5. Destino de los tres tipos de hombres

1.4.6. Variante sobre el Cristo y el Salvador

1.4.7. La Escritura al servicio de sus teorías

1.4.8. Refutación

1.5. La única fe de la Iglesia

2. Variantes del sistema gnóstico

2.1. Valentín

2.2. Segundo
2.3. Algunos gnósticos anónimos

2.4. Refutación burlesca de los sistemas

2.5. Otros gnósticos anónimos

2.6. Discípulos de Ptolomeo

2.7. Doctrina de Marco

2.7.1. Su fingida Eucaristía

2.7.2. Conducta inmoral

2.7.3. Doctrina sobre la primera Cuaterna

2.7.4. La revelación del Silencio

2.7.5. La substancia de las cosas

2.7.6. Cómo fue creado el mundo

2.7.7. Cómo abusan de la Escritura

2.7.8. Su exégesis sobre el Padre desconocido

2.7.9. Sus ritos de redención

2.7.10. La Regla de la Verdad

3. Raíces de los valentinianos

3.1. Simón el Mago

3.2. Menandro

3.3. Saturnino

3.4. Basílides

3.5. Carpócrates

3.6. Cerinto

3.7. Ebionitas

3.8. Nicolaítas

3.9. Cerdón

3.10. Marción

4. Sectas más próximas a los valentinianos


4.1. Los más propiamente llamados gnósticos

4.1.1. Barbeliotas

4.1.2. Ofitas

4.1.3. Otras sectas afines

4.1.4. Cainitas

Conclusión

LIBRO II: DENUNCIA Y REFUTACION


DE SU DOCTRINA

Prólogo

1. No existe un Pléroma por encima del Dios


Creador

1.1. No hay un mundo independiente del Pléroma o del


Creador

1.2. El mundo no fue hecho por ángeles

1.3. El mundo no fue hecho en el vacío

1.4. Sombra y vacío: ¿limitaciones del Ser supremo?

1.5. ¿El mundo nació de la ignorancia?

1.6. La Luz y la sombra

1.7. La causa de la ignorancia

1.8. La ignorancia en los Angeles y el Demiurgo

1.9. Este mundo es copia del superior

1.10. Este mundo es sombra de las realidades


superiores

1.11. Conclusión

1.12. La fe universal en el único Dios Creador

1.13. Su teoría sobre la obra creadora de Achamot

2. Refutación de la doctrina sobre el Pléroma

2.1. Teoría de los treinta Eones


2.1.1. Errores de la doctrina por defecto

2.1.2. Errores de la doctrina por exceso

2.2. Las sucesivas emisiones

2.2.1. Emisión de la Mente y la Verdad

2.2.2. Emisión del Verbo y la Vida

2.2.3. Emisión del Hombre y la Iglesia

2.2.4. Origen de estas ideas en los antiguos poetas

2.2.5. Origen de la Decena y la Docena

3. Estructura del Pléroma

3.1. Sinrazones de la primera emisión

3.2. Producción de los demás Eones

3.2.1. Como un ser humano de otro

3.2.2. Como una luz de otra

3.2.3. Como las ramas de un árbol

3.2.4. Como los rayos emanan del sol

3.2.5. Lo absurdo de todas sus emanaciones

3.2.6. La Sabiduría y la ignorancia

3.2.7. El Deseo y la pasión

3.2.8. La semilla sembrada sin que el Padre lo supiese

3.2.9. Refutación de su numerología bíblica

3.2.10. El sinsentido de sus números

3.2.11. Jesús celebró tres Pascuas

3.2.12. Jesús Maestro

3.2.13. Sobre su interpretación de la hemorroísa

3.2.14. Su numerología bíblica

3.2.15. Su numerología de la naturaleza

4. Verdadera y falsa gnosis


4.1. La doctrina fundada en la verdad

4.2. Pequeñez del ser humano ante el Creador

4.3. Más vale el amor del ignorante que el orgullo del


sabio

4.4. Cómo usar la mente para buscar a Dios

4.5. Dios conoce muchas cosas que nosotros no


alcanzamos

5. Enseñanza gnóstica sobre la escatología y el


Demiurgo

5.1. El destino de las tres naturalezas

5.2. El Demiurgo no es psíquico

5.2.1. No son psíquicas sus obras

5.2.2. Ellos no son superiores al Demiurgo

5.3. Sólo hay un Dios: el Padre

5.4. Refutación de otras teorías

5.5. Contra Simón y Carpócrates

5.6. Dicen que necesitan experimentarlo todo

5.7. Se sienten superiores a Jesús

5.8. No hay transmigración de las almas

5.9. Las almas no mueren

5.10. Doctrina de Basílides sobre los cielos

5.11. Otras opiniones de Gnósticos acerca de Dios

5.12. Conclusión

LIBRO III: EXPOSICION DE LA


DOCTRINA CRISTIANA

Prólogo

1. La Tradición Apostólica

1.1. Los evangelistas: su doctrina básica


1.2. Los herejes ante la Escritura y la Tradición

1.3. Los sucesores de los Apóstoles

1.3.1. Sucesión de los obispos de Roma

1.3.2. Policarpo, obispo de Esmirna

1.4. La universal Regla de la Verdad

1.5. Hace poco se han separado los herejes

1.6. El testimonio apostólico está vivo en la Iglesia

2. Un solo Dios

2.1. Los profetas y Pablo conocen un solo Dios

2.1.1. Los profetas

2.1.2. A quiénes llaman dioses

2.1.3. Oración al único Dios verdadero

2.1.4. Pablo

2.1.5. Cómo interpretar a Pablo

2.1.6. La predicación de Cristo

2.1.7. Cómo es el Dios Creador

2.2. La enseñanza de los cuatro Evangelios

2.2.1. Mateo

2.2.2. Lucas

2.2.3. Marcos

2.2.4. Juan

2.2.5. Un Evangelio, reconocido aun por los gnósticos

2.3. Doctrina de los Hechos de los Apóstoles

2.3.1. Pedro

2.3.2. Felipe

2.3.3. Pablo

2.3.4. Esteban, Protomártir


2.3.5. El Concilio de Jerusalén

2.3.6. Valor de los Hechos de los Apóstoles

2.3.7. Valor del Evangelio de Lucas

2.3.8. No excluir al Apóstol Pablo (contra ebionitas y judaizantes)

2.4. Conclusiones

2.4.1. La situación de los gnósticos

2.4.2. Un solo Dios verdadero

3. El Verbo de Dios se hizo hombre

3.1. Enseñanza de los gnósticos

3.2. Testimonios del Nuevo Testamento

3.2.1. Juan

3.2.2. Mateo

3.2.3. Pablo

3.2.4. Marcos

3.2.5. Lucas

3.2.6. Juan

3.3. Más sobre las doctrinas gnósticas

3.4. El plan divino: la recapitulación

3.5. Errores gnósticos: destruyen su salvación

3.6. El Espíritu Santo descendió sobre Jesús

3.6.1. Obra del Espíritu Santo

3.6.2. Otras figuras del Espíritu Santo

3.7. Error gnóstico: distinguir dos Cristos

3.8. Testimonios de Pablo y de Cristo

3.8.1. Preexistencia del Verbo y encarnación

3.8.2. Doctrina de Pablo

3.8.3. «Cristo» supone: el que ungió, el ungido y la unción


3.8.4. La prueba del martirio

3.8.5. Los gnósticos desprecian a los mártires

3.8.6. Contra los docetas

3.8.7. Motivo de la Encarnación

3.9. Jesús no es un simple hombre (contra ebionitas y


judaizantes)

3.9.1. Preexistencia del Verbo

3.9.2. Verdadero Dios y hombre

3.9.3. Figuras proféticas

3.9.4. La Economía divina

3.9.5. El hombre caído necesita al Salvador

3.9.6. Profecía del Emmanuel

3.9.7. Traducción del Antiguo Testamento: los LXX

3.9.8. Unidad de la fe, en el Espíritu Santo

3.9.9. El signo de la virgen en los LXX

3.9.10. Otras figuras de Cristo

3.9.11. Divinidad de Cristo

3.10. La recapitulación

3.10.1. Los dos Adanes

3.10.2. La recapitulación, motivo de la encarnación

3.10.3. Error de los docetas

3.10.4. Eva y María

3.10.5. La salvación de Adán

3.10.6. En Adán todos somos uno

3.10.7. Dios no maldijo a Adán ni a Eva

3.10.8. Dios maldijo a la serpiente

3.10.9. Adán y Caín

3.10.10. Adán cayó engañado: su arrepentimiento


3.10.11. La misericordia de Dios

3.10.12. La descendencia de la mujer aplasta la serpiente

3.10.13. Adán fue perdonado (contra Taciano)

3.11. Conclusiones

3.11.1. La Iglesia y el Espíritu Santo

3.11.2. Los herejes destruyen su salvación

3.11.3. Bondad infinita del Dios Creador: providencia y juicio

3.11.4. Error de Marción

3.11.5. Dios es sabio, bueno y justo

3.11.6. Platón conoció a Dios

4. Conclusiones

4.1. Contra los gnósticos

4.2. Oración por ellos

LIBRO IV: LAS ESCRITURAS


ANUNCIAN A UN SOLO DIOS Y PADRE

Prólogo

1. Unidad de los dos Testamentos

1.1. Un solo Dios, Creador y Padre

1.1.1. Según las palabras de Jesús

1.1.2. Según las palabras de Moisés

1.1.3. Los Evangelios confirman las palabras de Moisés

1.1.4. Mala interpretación de los sectarios

1.1.5. El mismo Dios de los profetas

1.1.6. El mismo Dios de Abraham y de Moisés

1.2. El Hijo revela al único Padre

1.2.1. Es el mismo Dios de Abraham

1.2.2. Contra Marción: Abraham se salvó


1.2.3. Jesús perfeccionó la Ley

1.3. El Antiguo Testamento preparó el Nuevo

1.3.1. El Antiguo Testamento prepara la venida de Cristo

1.3.2. Los profetas desearon ver a Cristo

2. El Nuevo Testamento cumple el Antiguo

2.1. El hombre cambia, Dios no

2.2. El mandamiento fundamental es el mismo

2.3. Hipocresía de los fariseos

2.4. Cristo confirma la Ley

2.5. No vino a abolir la Ley

2.6. Dios no creó por su propio provecho

2.7. Dios estableció la Ley para el bien del ser humano

2.8. Fines de la circuncisión y del sábado

2.9. La figura de los sacrificios

2.10. El Sacrificio del Nuevo Testamento

3. Toda la Escritura se refiere a Cristo

3.1. Dios es incomprensible

3.2. Dios creó por su Verbo y su Sabiduría

3.3. Dios se comunica por su Verbo

3.4. El Verbo de Dios habló por los profetas

3.5. El Padre habló a los profetas por su Hijo y el


Espíritu

3.6. Los profetas no veían directamente a Dios

3.7. Figura de las acciones proféticas

3.8. Figura de los patriarcas

3.9. Cristo cumple el Antiguo Testamento

3.10. Vocación de los paganos


3.11. También son hijos de Abraham

3.12. Toda la Escritura habla de Cristo

3.13. Los legítimos sucesores de Cristo en la Iglesia

3.14. El Antiguo Testamento corrige las fallas de los


antiguos

3.15. También los antiguos se salvaron por Cristo:


descenso a los infiernos

3.16. La corrección de los antiguos, pedagogía para


nosotros

3.17. Mejor justicia y moral en el Nuevo Testamento

3.18. Un caso: los egipcios endurecen su corazón

3.19. Un caso: el robo que cometieron los hebreos

3.20. Lot, figura de Cristo

3.21. Conclusión: un solo Dios de los dos Testamentos

4. Verdadera y falsa gnosis

4.1. El discípulo espiritual juzga a todos

4.2. Los mártires, testigos de la verdad

4.3. Los profetas testifican la verdad de Cristo

4.4. Cristo mismo es la novedad del Nuevo Testamento:


contra los marcionitas

4.5. Errores y actitudes de los valentinianos

4.6. Las parábolas muestran a un solo Dios y Padre

4.6.1. Los viñadores homicidas

4.6.2. El banquete de bodas

4.6.3. Parábolas diversas

4.8. ¿Por qué fue creado libre?

4.9. No fue creado perfecto: necesita ser educado

4.10. Conocimiento del bien y del mal

4.11. Por eso el premio y el castigo


4.12. Parábolas del juicio

4.13. Los hijos del maligno

Conclusión

LIBRO V: LA RESURRECCION DE LA
CARNE

Prólogo

1. La resurrección de la carne

1.1. Fin de la encarnación

1.2. Contra los docetas

1.3. Contra los marcionitas

1.4. Contra quienes niegan la resurrección: la Eucaristía

1.5. Obra del poder del Padre en la carne

1.6. El Padre que ellos predican es falso

1.7. El poder del Dios que da la vida

1.8. Quiénes son los hombres espirituales

1.9. Por qué resucita la carne

1.10. La garantía de nuestra resurrección

1.11. Cómo resucitará la carne

1.12. La obra del Espíritu Santo

1.13. El Espíritu y la carne

1.14. La carne de por sí no hereda el Reino

1.15. La obra del Espíritu en la carne

1.16. La justicia, condición para poseer el Reino

1.17. El Espíritu Santo da la vida

1.18. Resucita la misma carne que muere

1.19. Los milagros de Jesús, signo de la resurrección

1.20. La incorrupción de la carne


1.21. Cristo resucitado recapitula nuestra carne

2. La vida de Cristo muestra un solo Dios y Padre

2.1. Curación del ciego de nacimiento

2.1.1. Signo de la resurrección

2.1.2. Signo de la unidad del Creador

2.2. El Verbo nos salva

2.3. Contra los valentinianos

2.4. La cruz

2.4.1. Reparación de la desobediencia de Adán

2.4.2. El perdón de los pecados

2.4.3. Figura de la cruz en el Antiguo Testamento

2.5. El Verbo vino a lo que era suyo

2.6. La Economía por la obediencia de María

2.7. Los herejes chocan contra la Escritura y la Tradición

2.8. Las tentaciones de Cristo muestran que Dios es uno

2.9. Una sola Ley en los dos Testamentos

2.10. El padre de la mentira

2.11. El miente desde el principio

3. La escatología revela a un solo Dios y Padre

3.1. El Anticristo

3.2. La definitiva victoria de Cristo

3.3. Condena de Dios contra Satanás y los suyos

3.4. El nombre del Anticristo

3.5. El Anticristo recapitula toda la iniquidad

3.6. El número de la bestia

4. La resurrección de la carne

4.1. Preparación gradual de los salvados


4.2. Cumplimiento de las promesas divinas

4.3. La tierra prometida en herencia

4.4. Israel también invitado a esta herencia

4.6. La Nueva Jerusalén y el Reino del Padre

BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte