Está en la página 1de 14

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


(Universidad del Perú, Decana de América)

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica


E.A.P Ingeniería Electrónica 19.1

Curso: Laboratorio de Microelectrónica

Microwind

Docente: Ing. Rubén Alarcón Matutti


Alumno: Castillo Astucuri Eleazar

Ciudad Universitaria, 22 de octubre de 2013

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

PROBLEMA 2
Diseñar la función dada usando el estilo CMOS complementario:

𝐗 = (𝐀 ̅ )(𝐂̅ + 𝐃
̅+𝐁 ̅ + 𝐄̅)

LAYOUT DEL DIAGRAMA

TABLA DE FUNCIONAMIENTO

E D C B A X
0 0 0 0 0 1
0 0 0 0 1 1
0 0 0 1 0 1
0 0 0 1 1 0
0 0 1 0 0 1
0 0 1 0 1 1
0 0 1 1 0 1
0 0 1 1 1 0
0 1 0 0 0 1
0 1 0 0 1 1
0 1 0 1 0 1
0 1 0 1 1 0
0 1 1 0 0 1
0 1 1 0 1 1

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

0 1 1 1 0 1
0 1 1 1 1 0
1 0 0 0 0 1
1 0 0 0 1 1
1 0 0 1 0 1
1 0 0 1 1 0
1 0 1 0 0 1
1 0 1 0 1 1
1 0 1 1 0 1
1 0 1 1 1 0
1 1 0 0 0 1
1 1 0 0 1 1
1 1 0 1 0 1
1 1 0 1 1 0
1 1 1 0 0 0
1 1 1 0 1 0
1 1 1 1 0 0
1 1 1 1 1 0

SIMULACIÓN DEL LAYOUT

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

PROBLEMA 4
Diseñar la función dada usando el estilo DCVSL.

𝐅 = 𝐀𝐁𝐂 + 𝐀𝐂𝐃

LAYOUT DEL DIAGRAMA

TABLA DE FUNCIONAMIENTO

A C D B F
0 X X X 0
1 0 X X 0
1 1 0 0 0
1 1 0 1 1
1 1 1 0 1
1 1 1 1 1

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

SIMULACIÓN DEL LAYOUT

PROBLEMA 6
Diseñar un sumador completo (S y C) usando el estilo DCVSL DINÁMICO. Hallar la
máxima frecuencia (considerar iguales tiempos de precarga/evaluación). Simular
considerando las reglas dadas en clase para evitar “glitches” en la salida.

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

LAYOUT DEL DIAGRAMA

TABLA DE FUNCIONAMIENTO

A B C CARRY S
0 0 0 0 0
0 0 1 0 1
0 1 0 0 1
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 1 1 0

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

1 1 0 1 0
1 1 1 1 1

𝐒=𝐀⊕𝐁⊕𝐂 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐘 = 𝐀𝐁 + (𝐀 + 𝐁)𝐂

SIMULACIÓN DEL LAYOUT

La frecuencia máxima de la salida S es de 1.965GHz. Podemos observar que las salidas


en un comienzo están en 1 lógico por un pequeño momento.

PROBLEMA 8
Dado el diagrama de STICK simplificado, interprete dicho diagrama, dibuje el circuito
esquemático de transistores y obtenga la función lógica de salida. Verifique mediante
su tabla de funcionamiento.

DIAGRAMA STICK

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

LAYOUT DEL DIAGRAMA

CIRCUITO DE TRANSITORES

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

FUNCIÓN LÓGICA DE SALIDA


Y = x1. (x2 + x3. x4)

𝐘 = 𝐱𝟏. 𝐱𝟐 + 𝐱𝟏. 𝐱𝟑. 𝐱𝟒

TABLA DE FUNCIONAMIENTO

X4 X3 X2 X1 Y
0 0 0 0 1
0 0 0 1 0
0 0 1 0 1
0 0 1 1 0
0 1 0 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 0 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 0
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 0 1 0
1 1 1 0 0

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

1 1 1 1 0

SIMULACIÓN DEL LAYOUT

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

PREGUNTAS OBLIGATORIAS

EJERCICIO 5.2
FIGURA 5.2

A) LAYOUT DEL CIRCUITO

FUNCION LOGICA DE SALIDA:


𝐎𝐔𝐓 = 𝐀. 𝐁

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

TABLA DE FUNCIONAMIENTO:

B A OUT
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0

SIMULACIÓN DEL LAYOUT:

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

B) LAYOUT DEL CIRCUITO:

FUNCION LOGICA DE SALIDA:


𝐎𝐔𝐓 = 𝐀 + 𝐁 + 𝐂

TABLA DE FUNCIONAMIENTO:

C B A OUT
0 0 0 1
0 0 1 0
0 1 0 0
0 1 1 0
1 0 0 0
1 0 1 0
1 1 0 0
1 1 1 0

SIMULACIÓN DEL LAYOUT:

MICROWIND
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

MICROWIND

También podría gustarte