Está en la página 1de 3

¿Cuál es su posición psicológica

en el orden de nacimiento entre Actividad


tus hermanos? Personal
Inventario de Orden de Nacimiento Psicológico de Blanco y Campbell (PBOI)
© 1991 Joanna White, Linda Campbell & Alan E. Stewart
(Adaptado y traducido con el permiso de los autores) Aunque haya nacido como
primero/a, segundo/a, menor o
único/a hijo/a, psicológicamente te
Instrucciones : puede corresponder otra posición,
Por favor lea cada pregunta y marque con una cruz las preguntas que corresponden a su por ejemplo, el primero puede tener
experiencia en la familia en que creció. Si usted ha vivido en varias familias, por favor piense en el carácter de un hijo único o como
la que usted estuvo la mayoría del tiempo cuando responda a estas preguntas. Si usted no tiene un segundo hijo, el segundo el
ningún hermano o hermana piense en su familia extendida (e.g., primos) o sus amigos para carácter de un primero, etc.
completar las preguntas que se refieren a los hermanos y hermanas. ¡Compruébelo!.
P ( ) Yo creía que mis padres esperaban mucho de mí.
M ( ) Yo fui mimado por los miembros de mi familia.
U ( ) Mi familia estaba más pendiente de mi vida de lo yo quería.
S ( ) Parecía como si yo competiera con mis hermanos.
F ( ) Era importante para mí obtener el favor de los adultos.
U ( ) Mi familia no respetó mi intimidad.
S ( ) Yo me sentía aislado de otros.
M ( ) Era fácil convencer a mis hermanos y hermanas para darme cosas.
U ( ) Mis padres se preocuparon mucho por mí.
S ( ) Yo me tomé las cosas mas en serio que cualquiera en mi familia.
F ( ) Era importante para mí aconsejar a mis hermanos y hermanas sobre la vida y sus peligros.
M ( ) Yo me vi como el ser más encantador de mi familia.
S ( ) Parecía como si yo nunca tuviera la atención de mis padres.
U ( ) Mis padres intentaron controlarme.
P ( ) Yo era más organizado y estructurado que otros en mi familia.
M ( ) Yo me dejé mimar por los mis miembros de mi familia.
S ( ) En mi familia me veían como el mas capaz.
P ( ) Era importante para mí que las cosas se hicieran debidamente.
U ( ) Mis padres intentaron manejar mi vida.
M ( ) Yo era hábil en conseguir que otros me hicieran las cosas.
S ( ) Parecía como si yo fuera menos importante que otros miembros de mi familia.
P ( ) Yo quise satisfacer a mis padres.
U ( ) Mis padres querían saber todo lo que estaba pasando en mi vida.
M ( ) Era fácil convencer a mis padres para que me dieran cosas.
S ( ) Yo me sentía a menudo menos amado que otros en mi familia.
U ( ) Yo me sentía ahogado por mis padres.
P ( ) Era importante para mí hacer las cosas debidamente.
M ( ) Cuando yo quería podía manejar y mandar sobre mi familia.
S ( ) Yo me sentía a menudo tratado más injustamente que otros en mi familia.
M ( ) Yo era hábil para conseguir lo que quería de mi familia.
U ( ) Yo me sentía como si viviera en una pecera ( a gusto).
P ( ) Era importante para mí hacer sacar buenas notas en la escuela.
S ( ) Yo me sentía desconectado de otros en mi familia.
U ( ) Mis padres consideraron todo lo que era mi vida, su vida.
P ( ) Era importante para mí ser el mejor.
M ( ) Yo podía ser el jefe en mi familia cuando yo quería.
S ( ) Yo me sentía retado por mis hermanos y hermanas.
U ( ) Mis padres eran entrometidos.
P ( ) Me gustó el orden más que otras personas de mi familia.
M ( ) Yo me vi como el más adorable en la familia.
P ( ) Era importante para mí que mis hermanos y hermanas hicieran las cosas debidamente.
S ( ) Yo fui tratado mas injustamente que otros miembros de mi familia.
P ( ) Yo quise que en mi familia se hicieran las cosas debidamente.
S ( ) Yo me sentía como si fuera menos valioso que otros miembros de mi familia.
P ( ) Me gustó hacer las cosas la manera correcta.
S ( ) Yo me sentía desplazado por mis hermanos y hermanas.

Puntuación:

Para cada letra P, S, M, U, cuente las marcadas con “sí”. Para P y S multiplique cada suma por 10 luego, lo tiene que dividir
entre 13. Para M y U, la suma de las puntuaciones ya es el resultado final

Por ejemplo Suma P = 8, multiplicado por 10 = 80, dividido entre 13 = 6.15

Suma P = ( ) multiplicado por 10 = ( )dividido entre 13 = ( ___ )


Suma S = ( ) multiplicado por 10 = ( )dividido entre 13 = ( ___ )
Suma M = ( ___ )
Suma U = ( ___ )

Ahora observe la puntuación más alta: este es su posición de nacimiento psicológica:

RASGOS CARACTERÍALES DEL ORDEN DE NACIMIENTO PSICOLÓGICO

-Primero (P) : REPRESENTA LA AUTORIDAD. Acostumbrado a ejercer autoridad y posee un fuerte sentido
de la responsabilidad. Guardián del orden y tendencia al conservadurismo. Tiene un alto concepto del poder personal y
en general. Ambicioso y con afán de poder, en caso extremo puede ser desconfiado de todo lo que pueda perturbar el
orden establecido, admirador del pasado y pesimista de cara al futuro. Puede ser un buen líder.

-Segundo (S) : REPRESENTA LA REBELDÍA. Se comporta como si participara en una carrera, preparándose
continuamente para competir y alcanzar al hermano mayor, por superar a los demás. Es el enemigo de la normas y
principios. Puede ser muy rebelde y luchar contra el poder. Es partidario de todo lo nuevo y proyecta su mirada en el
futuro.

-El hijo menor (M) : REPRESENTA EL DESEO DE DESTACAR. Tiene un gran sentimiento de inferioridad que
trata de compensar productiva o improductivamente, capaz de grandes acciones o desviaciones. Suele destacar para lo
malo o para lo bueno.

-El hijo único (U) : REPRESENTA EL SER ESPECIAL. Si ha recibido excesivos mimos y cuidados, se puede
convertir en una persona muy dependiente, viviendo atado a las faldas de su madre y a la espera de que otros le apoyen
o le indiquen el camino. En este caso, su objetivo es verse siempre apoyado. Si ha recibido apoyo y ánimo correcto,
puede ser capaz de lograr objetivos muy altos y convertirse en una persona especial.

También podría gustarte