Está en la página 1de 3

I Actualidad y Aplicación Práctica

Valor de mercado de las remuneraciones de


trabajadores vinculados
Ficha Técnica 2. Ejerza el cargo de gerente, administrador 3. ¿Cómo se determina el grado
Autor : Saúl Villazán Ochoa
u otro cargo con funciones similares y
tenga funciones de la administración ge-
de consanguinidad y afinidad?
neral de la persona jurídica empleadora.    La norma en comentario señala que
Título : Valor de mercado de las remuneraciones
de trabajadores vinculados Asimismo, cuando ejerciendo el cargo de corresponde aplicar las normas de valor
director o alguno de los cargos señalados de mercado en las remuneraciones del
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 320 - Primera en el párrafo precedente, tenga entre sus cónyuge, concubino o parientes hasta
Quincena de Febrero 2015 funciones la de contratación de personal
o tenga injerencia directa o indirecta en
el cuarto grado de consanguinidad y
el proceso de selección. segundo de afinidad, del propietario de
3. Cuando su cónyuge concubino o pariente la empresa, titular de la EIRL o socio y aso-
1. Introducción hasta el cuarto grado de consanguinidad ciado de personas jurídicas. De ese modo,
La Ley del Impuesto a la Renta establece o segundo de afinidad posean, indivi- surge la cuestión de cómo se determina
que constituyen gastos deducibles del
dualmente, entre sí o conjuntamente con este vínculo y cómo se mide.
el trabajador, más del 30% del capital de
Impuesto, las remuneraciones que por la persona jurídica; o cuando se encuen- Es de ese modo que el Código Civil
todo concepto correspondan al titular de tren en el supuesto del numeral 2 del peruano, en su artículo 236, establece
una EIRL, socios o asociados de personas presente inciso. sobre el parentesco consanguíneo que
jurídicas, así como las remuneraciones 4. Cuando participe en contratos de cola- es la relación familiar existente entre las
del cónyuge, concubino o parientes has- boración empresarial con contabilidad personas que descienden una de otra o
independiente, directamente o por inter-
ta el cuarto grado de consanguinidad y medio de un tercero, en más del 30% en de un tronco común.
segundo de afinidad, del propietario de el patrimonio del contrato; o cuando se El grado de parentesco se determina por
la empresa, titular de la EIRL o socio y encuentren en el supuesto del numeral
el número de generaciones.
asociado de personas jurídicas; siempre 2) del presente inciso.
que se acredite el trabajo que realizan Asimismo, cuando su cónyuge, concubi- En la línea colateral, el grado se establece
en el negocio y que no excedan del valor no o pariente hasta el cuarto grado de subiendo de uno de los parientes al tronco
consanguinidad o segundo de afinidad
de mercado.  participen individualmente, entre sí o
común y bajando después hasta el otro.
De otro lado, el Reglamento de la LIR conjuntamente con el trabajador, en más Por otro lado, el parentesco por afinidad
del 30% en el patrimonio del contrato o
señala que en caso dichas remuneraciones cuando se encuentren en el supuesto del
se regula en el artículo 237 estableciendo
excedan el valor de mercado, el exceso no numeral 2 del presente inciso. que el matrimonio produce parentesco de
será deducible de la renta bruta de tercera 5. Cuando en el contrato de asociación en
afinidad entre cada uno de los cónyuges
categoría del pagador. participación se encuentre establecido con los parientes consanguíneos del otro.
que el asociado participará, directamente Cada cónyuge se halla en igual línea y
Finalmente, establece que en caso las o por intermedio de un tercero, en más grado de parentesco por afinidad que el
remuneraciones excedan el valor de del 30% en los resultados o en las utilida- otro por consanguinidad.
mercado, la diferencia será considerada des generados por uno o varios negocios
como dividendo a cargo del propietario, del asociante persona jurídica; o cuando La afinidad en línea recta no acaba por
el asociado se encuentre en el supuesto la disolución del matrimonio que la pro-
titular, socio o asociado. del numeral 2 del presente inciso, de uno
duce. Subsiste la afinidad en el segundo
o varios negocios del asociante persona
jurídica. grado de la línea colateral en caso de
2. ¿A quiénes son aplicables las divorcio y mientras viva el excónyuge.
Asimismo, cuando en tales contratos se
reglas de valor de mercado en encuentre establecido que su cónyuge, En ese sentido, el parentesco se mide
las remuneraciones? concubino o pariente hasta el cuarto
en grados. En las líneas rectas de paren-
grado de consanguinidad o segundo de
Ya hemos señalado que las citadas reglas afinidad participen, individualmente en- tesco, cada generación cuenta como un
sobre el valor de mercado de remu- tre sí o conjuntamente con el trabajador, grado. Por ejemplo, entre padre e hijo,
neraciones se aplican al titular de una en más del 30% en los resultados o en hay un grado de separación y entre un
EIRL, accionistas, socios o asociados de las utilidades generados por uno o varios abuelo y un nieto hay dos grados.
negocios del asociante persona jurídica;
personas jurídicas vinculados, así como o cuando se encuentren en el supuesto En las líneas colaterales, los grados entre dos
las remuneraciones del cónyuge, concu- del numeral 2 del presente inciso, de uno parientes se cuentan por generaciones en la
bino o parientes hasta el cuarto grado de o varios negocios del asociante persona
línea ascendente desde el primer pariente
consanguinidad y segundo de afinidad, jurídica.
hasta el tronco (antepasado en común) y se
del propietario de la empresa, titular de 6. Cuando en la junta general de accionistas
o de socios de la persona jurídica em- sigue contando por la línea descendiente
la EIRL o socio y asociado de personas
pleadora se ejerza influencia dominante hasta llegar al otro pariente. Por ejemplo,
jurídicas. en la adopción de los acuerdos referidos entre hermano y hermana hay dos grados
Entonces, lo que corresponde en primer a los asuntos mencionados en el artículo de separación: un grado del hermano a los
126° de la Ley General de Sociedades. padres y otro de los padres a la hermana.
lugar es determinar quiénes califican
Existirá influencia dominante de la Entre un tío y un sobrino, hay tres grados
como partes vinculadas. Al respecto, persona natural que, participando en la
cabe citar el literal ll) del artículo 21 del adopción del acuerdo, por sí misma o con de separación: dos del tío a sus padres y
Reglamento de la LIR, que precisa los la intervención de votos de terceros, tiene uno de ellos al sobrino.
supuestos de vinculación: en el acto de votación la mayoría de votos
De ese modo, en el siguiente cuadro,
necesaria para la toma de decisiones en
dichas juntas, siempre y cuando cuente podemos observar hasta qué familiares
1.  Posea más del 30% del capital de la con, al menos, el 10% de los votos ne- alcanza la limitación aplicable en el im-
persona jurídica, directamente o por cesarios para dicha toma de decisiones. puesto a la renta para la aplicación de las
intermedio de un tercero.
normas de valor de mercado.

I-18 Instituto Pacífico N° 320 Primera Quincena - Febrero 2015


Área Tributaria I
sin que exceda de 95 UIT anuales
Parentesco consaguineo y por afinidad
y la remuneración del trabajador
mejor remunerado de la empresa
Afinidad Consanguinidad multiplicado por el factor de 1.5.
Bisabuelos - 3.º Bisabuelos - 3.º
Se observará de las reglas establecidas en
el inciso b) del artículo 19-A del Regla-
Tíos abuelos - 4.º mento de la LIR que resulta fundamental
Abuelos - 2.º Abuelos - 2.º a efectos de determinar la remuneración
Tíos - 3.º
a valor de mercado establecer el “traba-
Padres - 1.º Padres - 1.º jador referente”, que considerando su
Primos - 4.º
remuneración se determinará la remune-
ración a valor de mercado del trabajador
Hermanos Cónyuge Trabajador vinculado.
Hermanos - 2.º
Igualmente, resulta fundamental estable-
Sobrinos - 3.º cer una estructura organizacional en la
Hijos - 1.º Hijos - 1.º empresa que determine el nivel de cada
Sobrinos nietos - 4.º trabajador y las funciones que cumple,
Nietos - 2.º Nietos - 2.º para de ese modo aplicar de forma más
precisa las reglas señaladas.
Bisnietos - 3.º
6. Oportunidad de la determina-
ción del valor de mercado de
4. Remuneración del trabajador sus parientes; dichas reglas deben de ser
aplicadas en orden de prelación y de las remuneraciones
referente
manera excluyente, es decir, en la medi- El valor de mercado de las remuneracio-
El trabajador referente es aquella perso- da que sea aplicable la primera regla ya nes se determinará en el mes de diciem-
na, trabajador de la empresa, que no está no se aplicarán las demás y si ella no es bre, con motivo de la regularización anual
vinculada con la empresa (empleador) aplicable se deberá proceder a analizar de las retenciones de renta de quinta
con los accionistas, participacionistas; si es aplicable la segunda regla y así categoría.
titular de la EIRL y dueños de la empre- sucesivamente.
sa; de tal forma que puede ser tomado En los casos en que cese el vínculo laboral
como referente para considerar las - Primera regla: Si en la empresa hay antes de ese periodo, la determinación se
demás remuneraciones; sin embargo, trabajadores que realicen funciones hará en el mes que opere el referido cese.
para ello, debe cumplir con las siguientes similares a la de los sujetos mate-
condiciones: ria de comparación, se considerará
7. Consecuencias del exceso al
valor de mercado la remuneración
• No se tomará en cuenta a traba-
del trabajador mejor remunerado que valor de mercado de las re-
jadores que guarden relación de muneraciones
realice funciones similares dentro de
parentesco hasta el cuarto grado de
la empresa. - El exceso sobre el valor de mercado de
consanguinidad y segundo de afini-
dad con el titular de la EIRL, socios o - Segunda regla: Si en la empresa las remuneraciones no será deducible
asociados de la persona jurídica. hay trabajadores que se ubiquen de la renta bruta de tercera categoría
dentro del grado, categoría o nivel del pagador.
• El trabajador tomado como referente
jerárquico equivalente dentro de la - El exceso sobre el valor de mercado de
deberá haber trabajado en un pe-
estructura organizacional de la empre- las remuneraciones no estará sujeto a
ríodo similar a aquel por el cual se
sa, se considerará valor de mercado las retenciones de quinta categoría.
verifica el límite (pariente o accionista,
la mayor remuneración entre dichos - El exceso sobre el valor de mercado de
según sea el caso).
trabajadores. las remuneraciones será considerado
• Se entenderá como remuneración del
- Tercera regla: Si en la empresa hay dividendo solamente a efectos del
trabajador referente al total de las ren-
tas de quinta categoría computadas trabajadores de  grado, categoría impuesto a la renta. En tal sentido, el
anualmente. o nivel jerárquico inmediato in- cálculo de los aportes y las contribu-
ferior (de acuerdo con la estructura ciones sociales (ESSALUD y ONP) así
• Si el vínculo laboral del pariente o organizacional de la empresa) al de como sus beneficios sociales (CTS) de-
accionista cesa antes del término del los sujetos materia de comparación, berá realizarse sobre la remuneración
ejercicio; o si comienza a tener vínculo se considerará valor de mercado real que ha sido percibida.
laboral, luego de iniciado el ejercicio, el doble de la mayor remuneración
el valor de mercado de la remunera- de dichos trabajadores.
ción se determinará con la sumatoria 8. Casos prácticos
del total de las remuneraciones puestas - Cuarta regla: Si en la empresa hay
a disposición del trabajador elegido trabajadores de  grado, categoría
como referente, en dicho periodo. o nivel jerárquico inmediato su-
perior (de acuerdo con la estructura Caso N° 1
organizacional de la empresa) al de
5. Determinación del valor de los sujetos materia de comparación,
mercado de las remuneracio- se considerará valor de mercado Una empresa agrónoma, Agroindustrial
nes la menor remuneración de dichos San Jacinto EIRL, tiene las siguientes
El Reglamento de la LIR ha establecido trabajadores.  remuneraciones: la titular-gerente una
una serie de reglas para poder determinar - Quinta regla: El valor de mercado remuneración de S/.20,000.00; su padre
el valor de mercado de las remunera- será el que resulte mayor entre la re- que ocupa el cargo de gerente general:
ciones de los socios o accionistas y la de muneración convenida por las partes, S/.20,000.00, el tío que ocupa el cargo de

N° 320 Primera Quincena - Febrero 2015 Actualidad Empresarial I-19


I Actualidad y Aplicación Práctica
administrador una remuneración de S/.12.000.00; el gerente de 3. En el caso de la asistente administrativa (mamá) corresponde-
producción, que es un ingeniero agrónomo que trabaja 3 años rá aplicar la cuarta regla que cita lo siguiente: “Si en la empresa
en la empresa recibe una remuneración mensual de S/.8,000.00; hay trabajadores de grado, categoría o nivel jerárquico
y finalmente, la mamá que ocupa el cargo de asistente adminis- inmediato superior (de acuerdo a la estructura organizacional
trativo con una remuneración mensual de S/.10,000.00; luego de la empresa) al de los sujetos materia de comparación, se
de ello se encuentran los demás trabajadores y peones. Nos considerará valor de mercado la menor remuneración de
requieren establecer el valor de mercado de las remuneraciones dichos trabajadores”.
señaladas.
Remune-
Remu-
Remunera- ración a
Cargo neración Exceso
Solución mensual
ción anual valor de
mercado
De lo referido se puede determinar el siguiente esquema:
Gerente de produc-
ción (ingeniero) 8,000 112,000 112,000
Agroindustrial Asistente administra-
San Jacinto eirl tiva (mamá) 12,000 168,000 112,000 56,000

1.er nivel Titular-Gerente Gerente general En nuestros casos, en todas las comparaciones, existe exceso
Hija Padre en la remuneración del valor de mercado de los trabajadores
analizados; como se sabe ello tendrá los siguientes efectos:
Administrador Gerente de producción
2.º nivel
Ingeniero agrónomo
- El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones no
Tío
será deducible como gastos de la renta de tercera categoría
del pagador.
3.er nivel Asistente administrativa - El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones
Mamá no estará sujeto a las retenciones de quinta categoría.
- El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones
4.º nivel Demás trabajadores estará sujeto a la tasa de 4.1% por dividendos.

Elaborada la estructura organizacional de la empresa, corres-


ponde determinar quién califica como el trabajador referente Caso Nº 2
de la empresa, dado que según su remuneración se determinará
la remuneración de los trabajadores vinculados con la empresa
y los que poseen un vínculo consanguíneo y por afinidad. En Los hermanos José Hernández y Juan Pedro Hernández han
nuestro caso, este trabajador referente resulta ser el gerente de constituido una sociedad anónima para aperturar un restaurante
producción (ingeniero agrónomo). en una zona exclusiva de la ciudad, cada uno con el 50% de
1. En el caso de las remuneraciones de la titular-gerente (hija) capital social. El primero es el chef principal del restaurante con
y el gerente general (padre) corresponde aplicar la tercera una remuneración mensual de S/.15,000.00 y el segundo tiene
regla, que señala: “Si en la empresa hay trabajadores de grado, el cargo de administrador con una remuneración mensual de
categoría o nivel jerárquico inmediato inferior (de acuerdo a S/.10,000.00. Los demás trabajadores de la empresa (mozos,
la estructura organizacional de la empresa) al de los sujetos barman, ayudantes de cocina, etc.) tienen una remuneración
materia de comparación, se considerará valor de mercado mínima de S/.750.00. Nos piden determinar si las remunera-
el doble de la mayor remuneración de dichos trabajadores”. De ciones pactadas se encuentran a valor de mercado.
ello se determina lo siguiente:
Solución
Remune-
Remu- En este caso, de la revisión de las reglas antes referidas corres-
Remunera- ración a
Cargo neración Exceso
mensual
ción anual valor de ponde aplicar la quinta regla que dispone lo siguiente: “El
mercado valor de mercado será el que resulte mayor entre la remuneración
Gerente de produc- convenida por las partes, sin que exceda de 95 UIT anuales, y
ción (ingeniero) 8,000 112,000 224,000  
la remuneración del trabajador mejor remunerado de la
Titular-gerente (hija) 20,000 280,000 224,000 56,000 empresa multiplicado por el factor de 1.5”.
Gerente general (pa-
Restaurante Un Gustavo SA
dre) 20,000 280,000 224,000 56,000
Valor de
Remuneración Remuneración
Cargo mercado Exceso
2. En el caso del administrador (tío) con un sueldo de S/.12,000, mensual anual
(95 UIT)
corresponderá aplicar la primera regla, que dispone lo si- Cheff principal 15,000 210,000 365,750
guiente: “Si en la empresa hay trabajadores que realicen funcio-
Administrador 10,000 140,000 365,750
nes similares a la de los sujetos materia de comparación,
se considerará valor de mercado la remuneración del trabajador Otro trabajador 750 10,500 15,750*
mejor remunerado que realice funciones similares dentro de * 10,500 x 1.5
la empresa”.
En el caso, de acuerdo con la quinta regla el valor de mercado
Remune- será el que resulte mayor de comparar el convenido por las
Remu-
Remunera- ración a
Cargo neración
ción anual valor de
Exceso partes y la remuneración del trabajador mejor remunerado
mensual de la empresa multiplicado por el factor de 1.5; de ello se
mercado
Gerente de produc- determina que las remuneraciones pactadas, pese a que existe
ción (ingeniero) 8,000 112,000 112,000 una diferencia importante, se encontrarán a valor de mercado
porque ninguna excede de las 95 UIT y resultan mayores a las
Administrador (tío) 12,000 168,000 112,000 56,000
del trabajador mejor remunerado multiplicado por 1.5.

I-20 Instituto Pacífico N° 320 Primera Quincena - Febrero 2015

También podría gustarte