Está en la página 1de 5

Análisis y Control Financiero

Finanzas a corto plazo

Instituto IACC

20-04-2014
OBJETIVO DEL CONTROL: Reconocer la diferencia entre utilidad contable y flujo de efectivo.

INSTRUCCIONES:

Compare y contraste los conceptos de utilidad contable y flujo de efectivo mencionando claramente y con

sus propias palabras la diferencia entre ambos conceptos

Desarrollo

Para comparar u/o contrastar ambos términos utilidad contable y flujo efectivo, debemos explicar de

manera inicial que son estados financieros, conceptos que son utilizados ampliamente en contabilidad, los

cuales representan condiciones financieras en las que se encuentra una empresa, dentro de un tiempo

determinado. Estos estados en los que se encuentra nuestra empresa se transforma en información que nos

sirve para hacer nuevos negocios e inversiones a futuro o saber en qué lugar se encontrara nuestro

negocio o empresa a futuro.

Para saber diferenciar estos estados financieros podemos describir cada uno de ellos de la siguiente

manera.

Utilidad contable: Es el estado de los resultados, en el cual se ven reflejados o deben ser indicados la

rentabilidad que se obtiene en la empresa como tal. Estos estados son el reflejo de resultados obtenidos en

un tiempo determinado, ya sea mensual, trimestral, semestral, etc.

El flujo efectivo: Movimiento de dinero que es incorporado a la empresa o el flujo de dinero que ingresa

a la empresa, dentro de un periodo de tiempo determinado, el cual se es reflejado según el efectivo

asociado en todas las diligencias de dinero o económicas que son efectuadas por la organización.
El contraste principal entre flujo efectivo y utilidad contable puedo mencionar lo siguiente:

Utilidad contable = Rentabilidad

La utilidad contable o financiera puede referirse al beneficio que se obtiene comparado con los recursos

propios invertidos para obtener esos beneficios.

Flujo efectivo = Liquidez

Mientras que el flujo efectivo se refiere a la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo

de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor.

Como concepto general puedo describir que, la utilidad contable va dirigida a indicarnos qué resultados

conseguirá la empresa después de realizar actividades comerciales determinadas. Esto se determina

revisando los montos que se consiguen en un tiempo contable definido. Lo que se considera en estos

observación, es revisar la totalidad de ventas generadas, aun que estas hayan sido canceladas o no.

Debemos estimar también en este concepto, todos los ingresos generados, como también los gastos en los

que se incurrieron dentro del periodo, además de los costos comprometidos entre todos los distintos

procesos productivos que están dentro de la empresa. En definitiva la utilidad contable nos muestra e

identifica a que nos debemos enfrentar, si es a utilidades o pérdidas en cada uno de los periodos contables

comparados.

Las utilidades se generan a partir de alguno de los siguientes estados financieros:

 Costos de ventas

 Ventas netas

 Gastos de administración

La siguiente es la fórmula para describir lo que es una utilidad

Ingresos – Gastos = utilidades (perdidas)


En cambio, en la otra vereda en donde se encuentra el flujo efectivo, puedo mencionar o describir que este

flujo está relacionado directamente con el efectivo circulante, puesto que este estado contable solo tiene

en cuenta solo las ventas que ya fueron cobradas, convirtiéndose en efectivo para la empresa, como

también considerar los gastos generados, gastos que sean cancelados en dinero efectivo. Todos estos

flujos efectivos nos sirven para elaborar presupuestos para saber si se debe aportar más dinero a la

organización.

La siguiente es la formula simplifica lo que se entiende como flujo efectivo

Activos totales = Pasivos totales + Capital contable


Bibliografía

Instituto IACC. “Finanzas a corto plazo.”, (on line). Abril 2014.

http://online.iacc.cl/course/view.php?id=34239

También podría gustarte