Está en la página 1de 2

Recomendaciones para

pacientes amputados de miembro


inferior

A los pacientes en periodo post


operatorio se les recomienda el realizar
movimientos con el miembro amputado
con el fin de mantener la musculatura de
dicha extremidad y facilitar el proceso de
rehabilitación. Así el paciente tiene que ir
poco a poco poniéndose de pie, agarrado
en una barandilla o con un apoyo, así como pasarse de una cama a una
silla y viceversa.

 Ejercicios:
o Tumbado en una cama
 Levantar la pierna amputada estirada y separarla del
cuerpo ( abriendo y cerrando las piernas)
 Ponerse una toalla enrollada debajo del muñón y hacer
fuerza contra la misma; es decir escachar la toalla
 Ponerse una almohada entre las piernas y escacharla
o De pie:
 Abrir y cerrar el muñón ( aducir y abducir el muñón)
 Elevar y descender el muñón ( flexión y extensión)

Otro aspecto muy importante es no mantener la rodilla doblada


durante largos periodos de tiempo, ya que si se mantiene esta
articulación flexionada se dificultará mucho la labor de protetización,
pudiendo tener problemas a la hora de caminar posteriormente.
Así cualquier anomalía de coloración, presencia de dolor,
hormigueos o cualquier sensación anómala en el muñón, consultar al
personal sanitario.

También podría gustarte