Está en la página 1de 3

El Chatter es un mecanismo de regeneración que ocurre cuando un inserto o diente de la

herramienta corta el material, dejando una superficie ondulada sobre la pieza de trabajo. En el
subsecuente corte se remueve la superficie previa e imprimiendo su propia superficie ondulada.
En este caso, el espesor de viruta es variable debido a la diferencia de ambas marcas como se
puede apreciar en la Figura 2. Si estas marcas coinciden en fase, entonces el espesor se mantiene
constante y proceso es estable, en caso contrario debido a la variación del espesor que se corta,
las fuerzas tienden a incrementarse ocasionando eventualmente vibraciones indeseables
(traqueteo) en el proceso.

Afecta las tolerancias

ANGULOS PRINCIPALES

Al disminuir el ángulo, aun permaneciendo constante la superficie de la viruta arrancada, aumenta


la longitud del filo cortante t-t’ en contacto. Esta reducción del ángulo es aconsejable porque se
producen vibraciones durante el torneado.

1. A mayor avance, mayores fuerzas.


2. Un cambio en la velocidad de corte no afecta a las fuerzas
3. A mayor profundidad de corte mayores fuerzas
4. La fuerza de corte aumenta el tamaño de la viruta
5. Un fluido refrigerante reduce ligeramente las fuerzas pero aumenta considerablemente la
vida de la herramienta
6. La fuerza de corte disminuye a aumentar el ángulo de ataque
7. Un mal filo de la herramienta produce aumento de presión. Crea flexión,

Angulo de alivio (de rebajo o incidencia)


Lo

Angulo de inclinación.

El ángulo de inclinación o ataque varía con los materiales. A mayor ángulo de inclinación, mayor
ángulo de corte y menor fuerzas para arrancar la viruta.

Para materiales frágiles, se usan ángulos de inclinación positivos pequeños, cero o aun negativos,
son más adecuados para una mejor deformación y la viruta rompa más pequeña.

Para materiales dúctiles, se necesitan fuerzas bajas menos fricción.

Algunos materiales de la herramienta duros y frágiles se comportan mejor con inclinación negativa
porque trabajan a compresión principalmente, esto aumenta el soporte de la herramienta y la vida
de la herramienta. Rango del ángulo de inclinación: -30° a 40°

Patrones de acabado

Ondulaciones. Son variaciones uniformes anchas y se originan por poca exactitud de los
movimientos, vibraciones, deflexiones, deformaciones por temperatura o esfuerzos residuales.

Rugosidad. Son variaciones uniforme finas y se pueden ocasionar por vibraciones de alta
frecuencia, el tipo de alimentación o por acumulación de partículas en el filo.

Avance

Avances muy pequeños, si el filo esta muy desgastados, aun menta la presión, crea flexión que
ocasiona patrón superficie. Mejores acabados y menor potencia para el corte.

Avances muy grandes ocasiona aumento de las cargas, deflexión y baja calidad del acabado.
Menos tiempo.

La elección depende de los materiales de la pieza y la herramienta, de la rigidez del conjunto y de


la calidad del acabado. Para maquinas pequeñas y medidas el rango varía entre 0,002”, para
materiales duros, y 0,015” para materiales dúctiles

También podría gustarte