Está en la página 1de 17

Hempel

Etapas fundamentales de la contrastación de una hipótesis.


Hay ocasiones en las que el proceso de contrastación de una hipótesis es simplemente
directo, es decir, que es fácilmente contrastable con los hechos observables; por ejemplo,
en el caso de Semmelweis, cuando supone que la causa de muerte de las parturientas es
su posición, su dieta o los cuidados generales que reciben en la sala 1, la hipótesis es
rechazada ya que con la simple observación. Semmelweis da cuenta de que aquella no es
la razón de la alta mortalidad de esa sala.
Generalmente, la contrastación es menos simple y directa, habitualmente los hechos y sus
ejectos no son tan fácilmente identificables, para comprobar su (v) o (f) es necesario realizar
un experimento. Por ejemplo, Semmelweis propone como hipótesis que es el paso del
sacerdote y el monaguillo lo que ocasiona un fuerte terror en las parturientas, que a su vez
es el causante de la fiebre puerperal y posterior muerte de estas; si este fuera el caso, un
cambio en el recorrido del sacerdote iria seguido de un descenso en la mortalidad.
Realizada aquella modificación, comprueba que la hipótesis es falsa, por lo cual, la rechaza.
En este ultimo caso, la contrastación, esta basada en un razonamiento que consiste en
decir que si H es verdadera, entonces se producirá en circunstancias especificas, ciertos
sucesos observables. Es decir, si H es verdadera entonces también lo es I (implicación
contrastadora de H). Pero como I resulto ser en este caso falsa, el razonamiento tomaría
esta forma;
Si H es verdadera entonces tambien lo es I
I no es verdadera

H no es verdadera

A esta clase de inferencias se las llama modus tollens y son deductivamente validas, es
decir, que si sus premisas son (v), entonces su conclusión también es (v).

Sin embargo, el resultado favorable no prueba de modo concluyente que la hipótesis sea (v)
porque el razonamiento de la hipótesis de Semmelweis en la que la fiebre puerperal es un
envevenenamiento de la sangre producido por la materia cadavérica tendría la siguiente
forma:
Si H es verdadera entonces también lo es I
I es verdadera

H es verdadera

Y esta forma de razonamiento, conocida como falacia de afirmación del consecuente (FAC)
no es deductivamente valida, es decir, que su conclusión puede ser falsa aunque sus
premisas sean verdaderas.

Esto se puede ver claramente en la misma experiencia de Semmelweis , él estaba en lo


cierto al argumentar que si esta H fuera (v), entones la destrucción de las partículas de
materia cadavérica mediante el lavado anticeptico reduciría la mortalidad. Sin embargo, su
H resulto ser falsa, porque como se descubrió mas tarde, la materia en proceso de
putrefacción precedente de organismos vivos podría producir la fiebre puerperal que
causaba la muerte de las parturientas.

1
El hecho de que una implicación contrastadora proveniente de una H resulte verdadera, no
prueba que la H también lo sea.

El papel de la inducción en la investigación científica

Vimos investigaciones científicas en las que, ante un problema dado se proponían


respuestas en forma de H que luego se contrastaba derivando de ellas implicaciones
contrastadoras que eran comprobadas mediante la observación y la investigación.

¿pero como se llega a la H adecuada? En un principio se ha mantenido que esas H se


infieren de datos recogidos con anterioridad por medio de un procedimiento llamado
inferencia inductiva, en contraposision a la inferencia deductiva, de la que difiere en grandes
aspectos.

En una argumentación deductivamente valida, la conclusión esta relacionada de tal modo


con las premisas que si las premisas son (v) entonces la conclusión también lo es:

Si P entonces Q
No es el caso de Q

No es el caso de P

El ejemplo siguiente es una muestra de otro tipo de inferencia deductivamente valida:

1) Toda sal de sodio, expuesta a la llama de un mechero Bunsen, hace tomar a la


llama un color amarillo

2) Este trozo de mineral es una sal de sodio

Este trozo de mineral, cuando se aplique la llama de un mechero Buensen hará tomar a
la llama un color amarillo.

Se dice que este tipo de argumentaciones en lo habitual, van de lo general a lo particular.


También se dice que, por el contrario las inferencias inductivas parten de premisas
particulares y llevan a un conclusión cuyo carácter es de una ley o principio general.

Pero en las inferencias inductivas, la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la


conclusión. Por ejemplo, si es el caso de que todas las muestras de sodio hasta ahora
examinadas vuelve amarilla la llama Bunsen, incluso en ese caso queda la posibilidad de
que se encuentren nuevos tipos de sal de sodio que no se ajusten a esta generalización.

Las premisas de una inferencia inductiva son probables, mientras que las premisas de una
inferencia deductiva implican una conclusión concerteza.

Wolfe distingue 4 estadios en una investigación científica:

1) Observación y resgistro de todos los hechos

2) Análisis y clasificación de estos.

2
3) Derivación inductiva de generalizaciones a través de ellos.

4) Contrastación ulterior de las generalizaciones.

Pero para una investigación científica tal y como ahí la muestra es impraticable. Ni siquiera
podría realizarse el primer paso ya que es imposible reunir todos los hechos, son infinitos y
de una amplia variedad.

Sin embargo, cabe la posibilifad de que nos exijan reunir todos los hechos relevantes. Pero
¿relevantes con respecto a qué? Semmelweis intentaba resolver un problema especifico y,
sin embargo, en diferentes etapas de su indagación reunio datos completamente distintos. Y
con razón, porque el tipo concreto de datos que haya que reunir no esta definifo por el
problema que se esta estudiando sino por el intento de respuesta que el investigador trata
de darle en forma de conjetura o hipótesis.

Los “hechos” o hallazgos empíricos solo se pueden considerar relevantes o irrelevantes por
referencia a una hipótesis dada y no por referencia a un problema dado. Un dato es
relevante con respeto a H, si el que se de o no se de se puede inferir de H.

Entonces se puede concluir, que el 1er punto del método se autorefuta, ya que las H, en
cuanto a intentos de respuesta, son necesarias para servir de guía a la investigación
científica; además, determinan cual es el tipo de datos que deberán reunirse para
desarrollar la investigación.

También se puede criticar al segundo estadio propuesto por Wolfe, el de analizar y clasificar
los hechos empíricos. Esto es porque, hacerlo no seria de utilidad alguna para la
investigación. Para que analizar y clasificar tanga alguna utilidad deben estar basadas en
una hipótesis.

Estas criticas a los 2 primeros estadios, descartan la idea de que las H aparecen recien en
el tercer estadio, por medio de una inferencia inductiva que parte de datos recogidos por
anterioridad.

La inducción se concibe como un método que, por medio de reglas aplicables


mecánicamente, nos conduce de hechos observados a principios generales. Pero los
procedimientos mecánicos para la producción de una hipótesis juegan tan solo un papel
parcial, pues presuponen una hipótesis antecedente menos especifica, a la que no se
puede llegar por el mismo procedimiento.

Por lo tanto, no hay “reglas de inducción” aplicables de las cuales se puedan inferir
mecánicamente hipótesis o teorías a partir de datos empíricos. La transición de los datos a
la teoría requiere imaginación creativa; no se derivan de los hechos observados, sino que
se inventan para dar cuenta de ellos. El científico debe dar rienda suelta a su imaginación.

Entonces al conocimiento científico no se llega aplicando un procedimiento inductivo de


inferencia a datos recogidos con anterioridad, sino mas bien mediante el llamado “método
de la hipótesis”, es decir, inventando hipótesis como respuestas a un problema y
sometiéndolas luego a la contrastación.

Modelo del método hipotético deductivo:

3
Problema

Hipótesis: respuestas al problema. Conjeturas iniciales. Son afirmaciones categóricas


dichas como verdades aunque sean falsas,

Formulacion de la consecuencia observacional:

CI (condición inicial): experimento

CO (consecuencia observacional) es lo que debería ocurrir bajo ciertas condiciones (del


experimento) suponiendo que H sea cierta

Ejemplo:

1) Problema: ¿Cuál es la causa de la fiebre puerperal?

2) Hipótesis: la causa de la fiebre puerperal es el caso del cura y el monaguillo.

3) Formulacion de la consecuencia observacional:

CI: el cura y el monaguillo no pasan por la sala 1 dan un rodeo.

CO: debería bajar la mortalidad en la sala 1.

4) Comprobación de la CO: No bajo la mortalidad

5) Comprobacion de la H: la causa de la fiebre puerperal no es el paso del cura y


el monaguillo.

Razonamiento de refutación:

1) Si la causa de la fiebre es el paso del cura y del monaguillo, entonces al


suprimirlo debería bajar la mortalidad.

2) Bajo esas condiciones no bajo la mortalidad

Por lo tanto. La cauda de la fiebre no es el paso del cura.

Forma lógica:

H ͻ (CI ͻ CO) HͻI

¬CO ¬I

¬H ¬H

Razonamiento Valido- Modus Tollens

1) Problema: ¿Cuál es la causa de la fiebre puerperal?

4
2) Hipótesis: la causa de la fiebre puerperal es la materia cadavérica.

3) Formulacion de la consecuencia observacional:

CI: los médicos y practicantes se desinfectan las manos con cloruro de sodio.

CO: debería bajar la mortalidad

4) Comprobacion de la CO: bajo la mortalidad

5) Comprobación de H: la causa de la fiebre es la materia cadavérica.

Razonamiento de confirmación:

1) Si la causa de la fiebre es la materia cadavérica entonces al desinfectarse


debería bajar la mortalidad.

2) Efectivamete bajo esas condiciones bajo la mortalidad

Por lo tanto, la causa de la fiebre es la materia cadavérica.

H ͻ (CI ͻ CO) HͻI

CO I

H H

FAC, forma inválida

Tipos de contrastacion:

Generalmente las implicaciones contrastadas de una Hora son normalmente de carácter


condicional: nos dicen bajo qué condiciones de contrastación específicas se producirá tal
resultados. Son implicaciones en un doble sentido: son implicaciones de las H de las que se
derivan y tiene la forma de enunciados compuestos por “si...entonces” (condicionales). Por
ejemplo: si las parturientas se tienden de lado, entonces descenderá la mortalidad por la
fiebre puerperal.

En este ejemplo citado, las condiciones de contrastación son tecnológicamente


reproducibles y de pueden, por lo tanto, provocar a voluntad; y la reproducción de estas CO
supone el control de un factor (en está caso la posición de las parturientas) que de acuerdo
con la H en cuestión tiene una influencia en el fenómeno en estudio. A esta clase de
implicaciones contrastadoras, Hempel las denomina experimentales, que equivalen a crear
condiciones C y comprobar si luego E se produce tal y como H lo implica.

Cuando el control experimental no es posible, cuando las condiciones C no pueden ser


provocadas o variadas por los medios tecnológicos disponibles, entonces habrá que
contrastar la H de un modo no experimental, buscando o esperando que se produzcan
casos en que esas condiciones específicas se den espontáneamente y comprobando luego
si E se produce también.

5
Hipótesis auxiliares

Una H es cualquier enunciado que esté sometido a contrastación. Y hemos dicho que las I
(implicaciones contrastadoras) se derivan de de las H que se han de contrastar. No
obstante, es posible inferir deductivamente a partir de una H ciertos enunciados
condicionales que puedan servirle de enunciados contrastadores. Pero ocurre con
frecuencia que la “derivación” de una I es menos simple y concluyente. Por ejemplo: la H de
semmelweis de que la fiebre puerperal éste producida por la contaminación con materia
cadaverica y consideremos la I de que si los médicos se lavan las manos con una solución
de cal clorurada, entonces decrecerá la mortalidad. Este enunciado no se sigue
deductivamente de esa H sola; su derivacion presupone la premisa adicional de que, a
diferencia del agua y el jabon por si solos, una solución de cal clorural destruira la materia
infercciosa. Está premisa, que en la argumentacion se da implicitamente por establecida,
juega el papel de lo que llamaremos supuesto auxiliar o hipótesis auxiliar. Por lo tanto, no
estamos autorizados para afirmar aqui que si la H es verdadera entonces debe serlo
también I, sino sólo que si H y la hipótesis auxiliar son verdaderas, entonces también lo será
I. Agregando la hipótesis auxiliar la forma sería así:

Si H y A sin ambas (v) entonces también lo es I.


Pero I no es (v)

H y A son ambas (f)

Son enunciados generales que en algún momento fueron confirmados, puesto a prueba en
otras invetigaciones.

En cambio, no hay un criterio preciso para indentificar una hipótesis ad hoc, aunque puede
decirse que son muy similares a las H auxiliares pero cumplen una función diferente. Las H
ad hoc, se encargan se evitar la refutacion de la H principal, sin embargo, es muy dificil
identificarlas.

Klimowsky

Cuando las disciplinas y las cienncias se encargan de generar conocimiento acerca de


objetos, para Klimowsky, es necesario establecer una division. El conocimiento acerca de
algunos objetos que se obtiene directamente, en el sentido de que no existe ningún
intermediario como instrumentos o teorías, se obtienen por medio de la experiencia,
Klimowsky los llamo objetos directos u objetos empiricos. Por ejemplo, las parturientas de la
sala 1.

En cambio existen otros que para acceder a ellos es necesario hacerlo indirectamente, ya
que no son observables como los atomos o la materia cadaverica.

Klimosky llama base empirica al conjunto de objetos observables mientras que al los no
observables, los llama zona teorica.

Además, afirma que en determinado momento las comunidades científicas comenzaron a


abandonar la concepción filosofica o metafisica empezando a observar los objetos de la

6
vida cotidiana y estudiandolos, para desarrollar y contruir teorías. Es decir, que a partir de
ellos el científico intentará formular suposiciones pertenecientes a la zona teorica, que
permitan jutificar sus ciencias y explicar las regularidades de la vida cotidiana. A está tipo de
base empirica, la llamo base empirica epistemologica.

Pero a medida que se desarrolla la ciencia, se incorporan al conocimiento científico


numerosas teorías e instrumentos de observación. Acerptarlo implica a su vez aceptar una
teoría acerca del mismo. A está base empirica la llama base empirica metodologica; el
científico acepta sin discusion una serie de teorías presupuestas ya que es conocimiento ya
comprobado o más bien, aceptado por la comunidad científica.

Para Klimowsky, el conocimiento se proporciona a través de enunciados, no a través de


palabras aisladas; esto se debe a que estas ultimas no serian suficientes y podrian generar
confusiones. Klimowsky identifica varios tipos de enunciados:

Por un lado, tenemos a los que llamo enunciados del 1er nivel o enunciados empiricos
basicos. Hablan de las condiciones observacionales son singulares, ya que refieren a una
sola entidad o de un sólo conjunto finito y accesible de ellas. con ellos se puede establecer
con facilidad su (v) o (f) porque poseen una propiedad efectiva. Por ejemplo: la mortalidad
de la sala 1 aumento.

Como segundo nivel, tenemos a las generalizaciones empiricas. En ellas no aparecen


términos inobservables, de caracter teorico pero a diferencia de los enunciados basicos no
son singulares, sino que son afirmaciones generales que establecen regularidades en
conjuntos tan amplios que no son accesibles. Por ejemplo: la materica cadaverica es la
causa de la fiebre puerperal. Son las hipótesis principales que se ponen a prueba.

Los enunciados que vamos a llamar de tercer niveo o enunciados teóricos cumplen la
condición de contener al menos un término teorico. Pueden ser singulares o plurales.
Enunciados mixtos: tienen un término teorico como un término empírico. Se llaman reglas
de correspondencia a las leyes puente porque relacionan un término teorico y uno empírico.

Kuhn
La concepción kuhniana del desarrollo de la ciencia

La génesis de sus ideas


Kuhn al tomar contacto en 1947 con los estudios de la historia de la ciencia, rápidamente
advirtió de que la imagen tradicional de la ciencia no se correspondía con la realidad. Kuhn
al principio de sus reflexiones asumió la defensa de posiciones audaces, que sufrieron un
posterior y gradual debilitamiento hasta alcanzar, finalmente, una notable transformación.

El periodo de la estructura
Kuhn describe el desarrollo de la ciencia como un proceso discontinuo, no acumulativo; un
proceso interrumpido por acontecimientos revolucionarios que determinan la ruptura con el
curso anterior de investigación científica.

El término paradigma es uno de los vocablos más ambiguos de las reflexiones de Kuhn, él
los describe como las relaciones universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo,

7
proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. Estas
realizaciones constituyen logros que carecen de antecedentes y atraen a un grupo duradero
de partidarios alejándose, al mismo tiempo, de otras discusiones. Un paradigma incluye
tanto leyes y teorías como sus aplicaciones y los instrumentos que los científicos
acostumbran a utilizar en ese momento; por lo que se puede decir, que proporciona
modelos de los que surgen tradiciones coherentes de investigación científica. Es justamente
sobre estos modelos sobre los que se prepara a los estudiantes para formar parte de una
comunidad científica en particular. Las primera etapas del desarrollo de una disciplina
suelen mostrar la coexistencia de diversas escuelas en competencia, por lo tanto, la
ausencia de una comunidad científica homogénea, a está periodo Kuhn lo llama preciendia.
Sólo con el surgimiento de un paradigma, alrededor del cual se consolida una auténtica
comunidad de investigación, puede decirse que la disciplina alcanza su madurez.

Kuhn denomina ciencia normal a las etapas durante las cuales la actividad científica, dentro
de una comunidad científica que se ocupan de los mismos problemas, está gobernada por
un paradigma. Como el paradigma determina cuáles son los problemas y las normas de su
resolución, la actividad científica normal tiene por finalidad la articulación de los fenómenos
y las teorías proporcionados por el paradigma. En otras palabras, la ciencia normal se
caracteriza por la resolución de enigmas, un tipo especial de problemas que tienen de
antemano asegurada su solución. No obstante, para que un problema sea considerado
como enigma debe tener más de una solución asegurada. Además, las posibles soluciones
aceptables y los pasos a seguir para obtenerlas están limitadas por las reglas del
paradigma. Problemas que con anterioridad habían preocupado a los científicos, pueden ser
rechazados porque ahora se los considera como metafísicos o pertenecientes al área de la
competencia de otra disciplina.

En síntesis, una característica peculiar de la actividad científica normal reside en que no


tiene a producir novedades importantes, quienes la practican se concentran en problemas
que sólo su falta de ingenio les impediría resolver. Podría decirse que el objetivo del
científico normal consiste en lograr lo esperado de una nueva manera, lo cual requiere la
solución de una serie de complejos enigmas instrumentales, conceptuales y matemáticos.
crisis y revoluciones científicas
Hemos visto, que la ciencia normal se caracteriza por la resolución de enigmas y no espera
obtener grandes novedades físicas no teóricas. Sin embargo, en algunas oportunidades los
científicos que se enfrentan con anomalías, es decir, con el reconocimiento de que, en
cierto modo, la naturaleza ha violado las expectativas creadas por el paradigma.Se produce
entonces una exprolacion más o menos prolongada de la anomalía, que concluye cuando la
teoría del paradigma ha sido ajustada de manera tal que lo anormal se convierte en
esperado. En está caso, la anomalía habrá desaparecido. Si ello no ocurre, el fracaso
persistente en la resolución de ciertas dificultades, en la aplicación de las reglas del
paradigma, conduce a una situación de crisis con el consecuente sentimiento de pérdida de
fe en el paradigma vigente. La crisis debilita las reglas de resolución normal de enigmas de
modo tal que, eventualmente, se sientan las bases para la instauración de un nuevo
paradigma. Durante los momentos de crisis, al igual que en la etapa precientífica, proliferan
varias escuelas diferentes.
La transición de un nuevo paradigma da lugar a una revolución científica y este proceso
supone siempre la existencia de un paradigma rival. Así, la sociedad queda dividida en dos
sectores, los defensores de la estructura antigua y los que proponen un nuevo paradigma.

8
Asimismo las partes en conflicto revolucionario deben recurrir a las técnicas de persuasión
de masas. Para describir las diferencias que separan a los partidarios de un paradigma
tradicional de sus sucesores revolucionarios Kuhn introduce en concepto de
inconmensurabilidad.

La inconmensurabilidad
Kuhn compara al cambio de un paradigma por otro con la teoría de la Gestalt ya que este
implica un cambio en la estructuración de lo que se percibe, la percepción que el científico
tiene de su medio ambiente debe ser reeducada: debe aprender a ver de una forma nueva.
En consecuencia, el mundo de sus investigaciones parecerá en algunos aspectos
incompatible con la que habitaba antes.
Para Kuhn si bien un nuevo paradigma incorpora gran parte del vocabulario y de los
aparatos que empleaba el paradigma anterior, es raro que se sigan utilizando esos
elementos del modo tradicional. En el nuevo paradigma las relaciones entre los elementos
varían y establecen otras que antes no existían. El resultado de está situación es, para
Kuhn, un malentendido entre las dos escuelas en competencia.
Kuhn, al igual que con el concepto de paradigma, es bastante impreciso con respecto a la
inconmensurabilidad. En general, este fenómeno se manifiesta en la incompatibilidad de un
par de paradigmas rivales y parece afectarlos globalmente.
Para Kuhn, aunque los científicos sigan utilizando gran parte del mismo vocabulario y los
antiguos instrumentos, prevalece la idea de que no se encuentran en condiciones de
entenderse con sus rivales

El progreso científico
La tesis de la inconmensurabilidad describe a la actividad científica como una empresa
irracional. En efecto, si los paradigmas no pueden compararse entre sí y no hay criterios
objetivos que permitan decidir cuando un paradigma es mejor que el otro, los motivos por
los cuales los científicos abandonan un paradigma en beneficio de otro parece quedar fuera
de las cuestiones racionales. Además, esta ausencia de criterios objetivos pareciera llevar
consigo la negación de la idea de progreso ¿Deberíamos concluir que la ciencia
contemporánea no representa un progreso respecto de las teorías del pasado? Para Kuhn
el progreso no se manifiesta exclusivamente en el marco de la ciencia normal, esto es, en el
proceso acumulativo de la resolución de enigmas. Kuhn sostiene que la ciencia progresa a
través de las revoluciones.

¿Diria alguna vez un grupo que el resultado de su victoria (por sobre el otro paradigma) ha
sido algo inferior al progreso? Eso sería como admitir que estaban equivocados y que sus
oponentes estaban en lo cierto. Para ellos, al menos, el resultado de la revolución debe ser
el progreso y se encuentran en una magnífica posición para asegurarse de que los
miembros futuros de su comunidad veran la historia pasada de la misma forma.

Kuhn rechaza la concepción corriente del progreso como una paulatina aproximación a la
verdad; considera que la ciencia avanza por etapas sucesivas que se caracterizan por una
comprensión más acertada y detallada de la naturaleza; pero no hay nada como un
progreso, una evolución hacia algo. El éxito de la ciencia no puede medirse en función de
una meta establecida de antemano por la naturaleza; por el contrario, su éxito debe
explicarse en términos de evolución a partir del estado de conocimientos que una
comunidad tiene en un momento dado. Con esto, extiende al progreso en términos del

9
evolucionismo de Darwin, entendiéndolo como la capacidad de resolver problemas. La
pérdida de confianza en un paradigma aparece cuando está se ve imposibilitado de resolver
ciertos problemas. Pero aún es estas condiciones, los científicos se resistiran a adoptar un
nuevo paradigma a menos que éste cumpla con dos condiciones: debe presentarse como la
única manera de resolver algún problema extraordinario y universalmente conocido como tal
y debe prometer que podrá resolver los problemas resueltos por el antiguo paradigma.

Sin embargo, está capacidad última condición no implica que se vaya a elegir un paradigma
por sobre el otro, ya que la elección supone tanto ganancias como pérdidas. Algunos
problemas antiguos no tienen cabida en el nuevo paradigma y, aunque se tiene un
conocimiento más profundo de la realidad, se sacrifican su amplitud.

En cuanto al progreso dentro de un periodo de ciencia normal, es decir, interparadigmático,


la actividad científica progresa en forma acumulativa, ya que los científicos resuelven los
problemas con técnicas conceptuales e instrumentales vecinas a las ya existentes.

El concepto de mundo
En la primera etapa de su tesis, Kuhn identifica repetidas veces el objeto de conocimiento
de la ciencia con la naturaleza o el mundo. Por ello, afirma que en la medida en que el
paradigma determina cuales son los problemas y el tipo de soluciones aceptables, como así
también las herramientas e instrumentos de resolución, el científico dentro de un paradigma
crea, por decirlo de algún modo, su propio mundo de investigación. Su único acceso al
mundo se lleva a cabo a través de lo que ve y hace. En este sentido, entonces, no puede
hablarse de un mundo objetivo, que “está ahí”, independientemente de las reglas del
paradigma. Kuhn parece asumir una concepción idealista del mundo. (idealismo
gnoseologico)

Sin embargo, Kuhn parece admitir la existencia de un mundo que permanece estable a
pesar de los cambios revolucionarios al afirmar que: “aunque el mundo no cambie con un
cambio de paradigma, el científico trabaja en un mundo diferente”; “sea lo que fuere que
puede mirar el científico después de una revolución, este mirando al mismo mundo.”
(realismo metafísico)

Kuhn niega que exista un mundo único, independiente de la actividad científica pero al
mismo tiempo, sostiene que la investigación sólo es posible dentro de un determinado
contexto, el paradigma, que condiciona el conocimiento que los miembros de la comunidad
científica pueden llegar a producir. Para Kuhn hay un único mundo real pero sólo se puede
acceder a él a través de los paradigmas; de modo que surge una pluralidad de mundos
construidos a lo largo de las etapas que se suceden en la historia de la disciplina; la
percepción de los científicos varía inevitablemente, al producirse el reemplazo de un
paradigma por otro.

Por lo tanto, se puede concluir que, desde un punto de vista metafísico, existe un mundo
externo, independiente de cualquier esquema conceptual pero, como tal, fuera del alcance
de la ciencia. Por otro lado, en un sentido epistemológico, nos encontramos con un mundo
que depende esencialmente del contexto paradigmático, un mundo creado a partir de éste
contexto e inteligible dentro de sus límites.

10
Lakatos

El falsacionismo dogmático

Lakatos considera como merito la firme posición antijustificacionista de Popper. Los


justificacionistas afirman que los enunciados científicos pueden ser demostrados, es decir,
son enunciados cuya verdad se puede probar concluyentemente, ya sea por la razón o,
bien, por la experiencia. En nuestra época el justificacionismo se presenta en una versión
debilitada, el probabilismo. Esta filosofía (defendida por los empiristas lógicos) reconoce que
las proposiciones universales no pueden probarse, pero sostiene que es posible asignarles
algún grado de probabilidad o de confirmación, en función de la evidencia empírica
disponible.
Popper demostró que los enunciados científicos son inverificables y que todos son
igualmente improbables, pues cualquier ley universal de la ciencia que consideremos tendrá
una probabilidad igual a cero, ya que el numero de casos particulares que pretender abarcar
es infinito. Popper denomino a esta tesis falibilismo que afirma que todas las teorías, las
formulas y las que vayan a formularse en el futuro pueden ser falsas, de manera que la
investigación científica nunca podrá garantizar la verdad.
Frente a esta situación, Popper pronone como alternatica el falsacionismo, cuya tesis
principal establece que las leyes de la ciencia no son verificables ni probables, pero si
falsables. Es posible determinar bajo qué circunstancias empíricas resultarían falsas y, en
caso de que ello ocurra deberán rechazarse y reemplazarse por otras. Para Popper, las
teorías son un conjunto de hipótesis que deben ser contrastadas empíricamente; en caso de
que resistan las contrastaciones se las considera “corroboradas”, pero solo de manera
provisional pues podrían ser falsas y, en esas circunstancias, habrá que abandonarlas.
Según este criterio, la marcha de la ciencia se presenta como una sucesión de conjeturas y
refutaciones en la que las teorías van siendo propuestas y luego derrocadas, en una suerte
de revolución permanente.
Dentro de este marco, Lakatos va a identificar tres formas de falsacionismo: dogmático,
metodológico ingenuo y sotisficado
El falsacionismo dogmático puede caracterizarse como una filosofía no inductivista pero
estrictamente empirista. No inductivista, porque sostiene que las teorías pueden falsarse
pero nunca verificarse, empirista, porque afirma que hay una base empírica solida e
irrefutable para la contrastación. Además, propone un criterio de demarcación: una teoría es
científica si prohíbe ciertos hechos que, de ser observados harian falsa la teoría. Si así
fuera, habría que rechazarla de inmediato y sin contemplaciones.
La posición es dogmática porque descansa en tres supuestos que se resumen como sigue:
i. Puede trazarse una demarcación neta entre enunciados teóricos y enunciados
observacionales o básicos.
ii. Los enunciados observacionales o básicos son demostrables por la experiencia.
iii. Una teoría es científica si tiene una base empírica entendida como el conjunto de los
falsadores potenciales de la teoría, verificables por la experiencia.
Según Lakatos ninguno de estos tres supuestos resiste la crítica, la psicología testifica en
contra del primero, la lógica en contra del segundo (un enunciado básico no puede
verificarse ni refutarse por ninguna observación sino a partir de otros enunciados) y por
último consideraciones metodológicas testifican en contra del criterio de demarcación.
Los argumentos de Kant y Popper revelan que ninguna observación es puramente
sensorial, aún cuando no se utilicen instrumentos por cuanto la percepción siempre

11
comporta un elemento de interpretación inevitable (subjetiva, percibida por sentidos). El
criterio de demarcación del FD excluye las teorías que no logran prohibir ningún estado
observable de las cosas, tales como las leyes probabilísticas o aquellas cuya contrastación
requiere la cláusula ceteris paribus (expresa la suposición de que no hay ningún otro factor
que esté actuando sobre el fenómeno de estudio, hipótesis auxiliares que atacan la
refutación para conservar la teoría). Ésta cláusula es un enunciado universal de inexistencia
y no es verificable por la observación ni el experimento. Lakatos alude a la teoría de Deum-
Quine según la cual toda teoría puede ponerse a salvo de las refutaciones si se tiene
suficiente imaginación, mediante cambios en algunas de las hipótesis que componen el
sistema total al que pertenece la teoría.
Si aplicamos los criterios del FD resultará que las teorías más importantes no son otra cosa
que metafísica irracional y el progreso científico es ilusorio.

El falsacionismo ingenuo

En ésta teoría que Lakatos prefiere llamar Falsacionismo Metodológico Ingenuo (FMI), ha
sometido a crítica los supuestos cuestionados y adopta una postura parcialmente
convencionalista en una versión conservadora y otra revolucionaria.
En el convencionalismo conservador, representado por Poincaré y Le Roy, sostiene que los
científicos aceptan por convención teorías universales respecto de las cuales se toma la
decisión de no permitir que sean refutadas por ninguna observación o experimento. El
fundamento de tal decisión es el éxito que han demostrado a lo largo del tiempo. Si aparece
una contraevidencia empírica se producen hipótesis auxiliares para conservar la teoría.
El convencionalismo revolucionario (Duhem y Popper) también sostiene que las teorías
científicas se mantienen en virtud de convenciones pero ofrece, además, criterios que
establecen en qué condiciones se ha de eliminar una teoría para dar paso a otra mejor.
Duhem considera que ninguna teoría científica se viene abajo por una refutación empírica,
pero debe ser abandonada cuando los arreglos introducidos para preservarla han
complicado su trama. Para esta decisión priman criterios estéticos y en cierto modo
subjetivo.
En cambio el convencionalismo de Popper se restringe únicamente a los enunciados
básicos y está ligado al método de falsación. Considera que no son las hipótesis universales
lo que se decide mediante un acuerdo sino los enunciados espacio-temporalmente
singulares que sirven para contrastarlas. Se apoyan también en las técnicas instrumentales
y en las teorías que interpretan las observaciones. La base empírica de la ciencia está
constituida por hipótesis que son tan refutables como las teorías a las cuales deben
controlar. Ahora se admite que todos los enunciados de la ciencia son teóricos de alguna u
otra manera, de modo que es una decisión metodológica la que hace que sean
considerados básicos. Su aceptación o rechazo es fruto de un acuerdo convencional.
No todo desacuerdo entre la teoría y las observaciones implica rechazo de la teoría; el
Falsacionista metodológico separa el rechazo y la contrademostración.
El Falsacionismo Metodológico sostiene que la base empírica que apoyaban los dogmáticos
no puede existir y en consecuencia declara que una teoría es científica sólo si cuenta con
una -base empírica-, con un conjunto de refutadotores potenciales cuya aceptación
depende de una decisión convencional.
El FMI ha incurrido en un grado excesivo al convencionalismo.

El falsacionismo sotisficado

12
Tanto como el falsacionismo dogmático, como el falsacionismo ingenuo poseen supuestos
comunes que les impiden dar cuenta de la historia real de la ciencia. Estos supuestos son:
1. una contrastación es un enfrentamiento entre dos polos, la teoría y la
experimentación.
2. los únicos verdaderos descubrimientos son las refutaciones de hipótesis científicas.
sin embargo, la historia de la ciencia nos ha demostrado que las cosas no sucedieron de
acuerdo a estos criterios tan simples, así que Lakatos propone reemplazarlos por los
siguientes:
1. las contrastaciones son un triple enfrentamiento entre dos teorías rivales y la
experimentación.
2. algunos de los experimentos resultan, a primera vista, de la confirmación más que
de la falsación.
Lakatos rechaza la idea de Popper del abandono de las teorías que han mostrado estar
equivocadas; lakatos piensa que el valor de las refutaciones depende del éxito correlativo
de una teoría rival.

De acuerdo con estas consideraciones, Lakatos elige una unidad de análisis más amplia,
que permite reflejar el desarrollo de la ciencia: el programa de investigación científica. Las
teorías no deben examinarse en forma aislada sino integradas en una secuencia de teorías
que componen un núcleo firme común. de hecho, un programa de investigación científica es
una sucesión de teorías emparentadas T1, T2, T3...TN que se van generando una a partir
de la otra. Ese núcleo es un conjunto de hipótesis fundamentales al cual declaran irrefutable
por decisión de la comunidad científica. ningún experimento u observación podrá refutar a
las hipótesis que conforman este núcleo.

El núcleo firme de todo programa está resguardado por un cuerpo de hipótesis auxiliares
que forman un “cinturón protector” alrededor del núcleo; estas hipótesis en contraste a las
pertenecientes al núcleo, pueden ser reemplazadas o modificadas, a fin de lograr el ajuste
entre la teoría y los resultados finales. Este es el recurso principal con el que se valen los
científicos para evitar que las hipótesis del núcleo sean refutadas y se realiza mientras los
científicos sigan confiando en el programa.

cada programa proporciona las reglas que van a guiar las transformaciones necesarias.
Lakatos las clasifica en dos tipos de heurística: una positiva y otra negativa.

● la heurística negativa: es la que nos dice lo que se debe evitar. prohíbe refutar el
núcleo firme
● heurística positiva: indica el camino que debe seguirse para continuar el programa.
tiene un rol preponderante en el desarrollo del programa porque cumple dos
funciones:
a) indica qué transformaciones se deben realizar en el cinturón protector para
resolver las anomalías, anticiparlo y transformarlas en ejemplos
corroboradores
b) indica cómo encauzar la investigación para que conduzca al
descubrimiento de nuevos hechos. esta es una de las más importantes ya
que en la práctica los científicos deciden dejar de lado las anomalías para
continuar trabajando en el fortalecimiento del programa.
el cambio científico y las reglas de aceptación y rechazo

13
De cuardo con el falsacionismo sotisficado, el desarrollo de la ciencia se manifiesta
mediante dos tipos de cambios. En primer lugar, el cambio que se produce al reemplazar
una teoría por la que la sucede dentro de un mismo programa (procedimiento habitual).
Pero puede suceder, aunque con menos frecuencia, que se presenten circunstancias en las
cuales la competencia entre dos programa rivales se resuelva con la victoria de uno de
ellos.

Ahora bien, las modificaciones en el cinturón protector constituyen un cambio de


problemática que puede ser tanto progresivo como regresivo. Es progresivo si cada teoría
de la secuencia tiene un exceso de contenido empírico respecto de la anterior, es decir, si
predice los hechos y si conserva además todo el contenido no refutado de su predecesora.
Por el contrario, es regresivo si su desarrollo teórico queda rezagado en comparación de su
desarrollo empírico, esto es, cuando produce explicaciones luego (post hoc) de que
sucedieron los hechos descubiertos por casualidad.

En cuanto al cambio de una teoría, Lakatos sostiene que el científico no sólo está
autorizado a conservar la hipótesis que conforman el núcleo de su programa de
investigación, sino que es aconsejable hacerlo, siempre y cuando el programa se muestre
progresivo. ¿podemos llamar falsacionista a esta metodología? Lakatos afirma que si, pero
la falsación debe definirse de manera más adecuada, es decir, debe referirse a complejos
teóricos que evolucionan en el tiempo.

pero entonces a toda teoría científica hay que evaluarla junto con sus hipótesis auxiliares,
condiciones iniciales, etc. y, especialmente, junto con sus predecesoras, de modo que
podamos ver que tipo de cambio ha sido llevado a cabo. Así que lo que evaluamos no son
teorías aisladas sino series de teorías.

Conforme a estas consideraciones, el criterio de falsación propuesto por Lakatos establece


que una teoría T está falsada si y sólo si se ha propuesto otra teoría T’ con las siguientes
características:

1. T’ tiene más contenido empírico que T, es decir, predice nuevos hechos, hechos que
son improbables a la luz de T o incluso prohibidos por T.
2. T’ explica los aciertos previos de T, es decir que todo el contenido no refutado de T
está incluido en T’
3. alguna parte del contenido excedente de T’ está corroborado.
Pero en cuanto al segundo tipo de cambio, el estancamiento del programa no es suficiente
para su eliminación. Lakatos resta importancia tanto a la presencia de anomalías como a la
circunstancia de que los científicos lleguen a sufrir una crisis de confianza en el programa.
solo desistieron de modificar el viejo programa cuando cuenten con la alternativa de adoptar
un programa nuevo y capaz de superarlo. Por ejemplo la teoría de newton no fue eliminada
porque se hubieran acumulado observaciones incompatibles con ella. Desde el principio se
conocían tales anomalías. No obstante, los fisicos abandonaron el programa newtoniano
sólo cuando hizo su aparición la teoría de la relatividad, está a pesar de las
disconfirmaciones pudo explicar el contenido corroborado de las leyes de Newton y además
permitio predecir nuevos tipos de fenómenos que no podían ser predichos por la óptica
clásica.

14
Con esto se puede ver que las diferentes ópticas no significan la incomunicación entre
programas rivales, de hecho estas situaciones subrayan la continuidad del conocimiento y
comunicación entre ellos. Lakatos no está de acuerdo con la inconmensurabilidad de Kuhn,
le parece innegable que los científicos que trabajan en un determinado programa de
investigación bien pueden entender el lenguaje propio de otro programa rival.

El estancamiento del programa no es suficiente para su eliminación. Sólo desistirán


de modificar el viejo programa cuando cuenten con la alternativo de adoptar un
programa nuevo y capaz de superarlo (que tenga más contenido empírico, explique
los aciertos previos y que alguna parte del contenido excedente esté corroborado).

Modelos de explicación científica

El modelo de cobertura legal.

Hempel y Oppenheim en sus ensayos presentan una caracterización de la estructura de las


explicaciones científicas llamado “modelo de cobertura legal”; está denominación hace
referencia a la idea de que dar una explicación acerca de un hecho consiste en mostrar que
obedece a determinadas leyes. De acuerdo con Hempel, explicar científicamente un hecho
x equivale a responder la pregunta “por qué se produce x” y las respuestas adecuadas a
está clase de interrogantes no pueden dejar de incluir leyes generales.

Los ejemplos más comunes de este modelo son aquellos en los que el fenómeno que se
pretende explicar es consecuencia necesaria de la vigencia de ciertas leyes naturales.
Cuando la explicación se ajusta a está esquema, estamos en presencia de una explicación
nomológico-deductiva. Pero Hempel advierte que no siempre es posible brindar
explicaciones que cumplan con estos requisitos; muchas veces puede explicarse un hecho
mostrando que su ocurrencia resulta estadísticamente probable a través de ciertas leyes.
Entonces, propone reconocer un segundo esquema del modelo de cobertura legal, el
inductivismo estadístico.

las explicaciones nomológico-deductivas

ej: cuando se pone un termómetro de vidrio en agua caliente, el mercurio bajo y luego sube
rápidamente.

en un primer momento el calor del agua sólo afecto al vidrio haciendo que se dilate y baje el
nivel pero mercurio pero cuando el calor llega a este último sube rápidamente

En está ejemplo se pueden ver dos componentes: a) el enunciado que describe el


fenómeno a explicar (explanandum, conclusión); b) un conjunto de enunciados que dan
pruebas del fenómeno en cuestión (explanans). A su vez, en los explanans pueden
identificarse dos tipos de enunciados: unos que hacen referencia a las condiciones
antecedentes que se dan previamente o al mismo tiempo del fenómeno y otros enunciados,
que expresan ciertas leyes generales; en este caso, las leyes que expresan la dilatación
térmica del mercurio y el vidrio, y un enunciado acerca de la conductividad térmica del
vidrio.

De esta forma la explicación esbozada más arriba toma la forma de un razonamiento


deductivo según el cual, en virtud de las leyes correspondientes y ciertas condiciones

15
antecedentes, es de esperar que se produzca el fenómeno descripto en el explanandum y
tomarían la siguiente forma:

(x) (Fx ͻ Gx)

Fa

Ga

El modelo nomológico deductivo contempla dos tipos de explicación: las que dan cuenta de
sucesos particulares y las que se proponen para explicar leyes o regularidades generales.

Condiciones de adecuación

Requisitos que debe cumplir cualquier explicación para que resulte científicamente
admisible:

● El explanans debe contener leyes generales, porque es a través de las condiciones


antecedentes del explanans que se intuye la explicación del fenómeno
explanandum. Una ley es un enunciado general que no tiene restricciones o
excepciones entonces vale para un universo infinito.
● El explanans debe tener contenido empírico. En función de este requisito, toda
explicación nomológico-deductiva cumple automáticamente con el requisito de
contrastabilidad.
● Los enunciados que componen el explanans deber der verdaderos ya que hay una
relación de necesidad entre premisas y conclusiones.
Sin embargo, no hay forma de probar que las leyes son verdaderas, las leyes son hipótesis
confirmadas, son probables. Por esto, el requisito se debilita y entonces lo que tengo son
explicaciones potenciales.

El requisito de relevancia explicativa señala que la información explicativa aducida debe


proporcionar una buena base para creer que el fenómeno que se trata de explicar tuvo o
tiene lugar. El cumplimiento de esta condición implica que la infromacion contenida en el
explanans es empíricamente contrastable. Pero también supone que esa información
cuenta efectivamente con un alto grado de confirmación empírica y además guarda una
adecuada relación lógica con el explanandum.

Explicación y predicción

Cuando se procuro la explicación de un fenómeno, ya se trate de un suceso indiviual o de


una regularidad, se da por supuesto que tal fenómeno ha ocurrido o esta ocurriendo en ese
momento. Dicho de otro modo, quien formula una explicación sabe que el explanandum es
verdadero (o al menos se cree que es verdadero) y ello implica, entre otras condiciones,
que se refiere a un hecho pasado o presente. Si fuese un suceso futuro diríamos, mas bien,
que no se trata propiamente de una explicación sino de una predicción. A primera vista, hay
una gran diferencia entre ellas. En el caso de la explicación, habitualmente no se disputa la
verdad del explanandum, aunque bien puede rechazarse el explanans propuesto. Por el
contrario, hasta que no llegue el momento correspondiente y se verifique el hecho, siempre
es posible dudar de que la predicción se cumpla.

16
Sin embargo, Hempel identifica similitudes entre ambas. Tanto la explicación como la
predicción comparte la misma estructura lógica. Hempel sostiene a) que toda explicación
nomológico deductiva podría haber operado como una predicción si no hubiera tenido
conocimiento previo del explanandum b) que toda predicción formulada sobre bases
nomológico-deductivas constituye potencialmente una explicación.

Explicaciones estadístico-inductivas

Hasta ahora nos hemos ocupado de aquellas explicaciones basadas en leyes universales,
es decir enunciados que afirman que fenómenos que son miembros de una determinada
clase F pertenecen a otra determinada clase G. Pero en las ciencias empíricas muchas
veces se logran descubrir regularidades que sin ser estrictamente universales señalan que
una proporción especifica de objetos o fenómenos de una clase F pertenecen también a
otra clase G. Por ejemplo, la experiencia clínica ha demostrado que no todas las infecciones
producidas por estreptococos se curan por la aplicación de penicilina, pero es de suma
utilidad saber que el tratamiento tiene éxito aproximadamente en el 80% de los casos.

Este tipo de de explicaciones, las que incorporan en su explanan por lo menos una ley o
principio teorico de forma estadística, son las que reciben el nombre de “explicaciones
estadísticas”: por una parte, las que consisten en la deducción de una ley estadística a partir
de otras leyes estadísticas; or otra, las que dan razón de un suceso particular vinculándolo
con regularidades estadísticas. Al primer caso, Hempel las llama explicaciones deductivo-
estaditicas y al segundo explicaciones inductivo-estadisticas.

En el caso de las ultimas, utilizan las leyes estadísticas para establecer no una ley, sino un
enuniado que se refiere a la ocurrencia de un hecho particular. Este tipo de explicaciones
asumen la forma de un razonamiento inductivo en el cual el explanandum no se infiere con
certeza deductiva sino con cierta probabilidad.

Tal como ocurre en cualquier razonamiento inductivo, la relación que hay entre las premisas
y la conclusión no de implicación lógica. Esto significa que seria posible que la conclusión
fuera falsa aun cuando tdas las premisas fuesen verdaderas.

Este carácter no concluyente atrae una grave consecuencia: la llamada “ambigüedad de las
explicaciones estadísticas”. Este fenómeno cosiste en que para cada explicación
probabilística propuesta, con un explanans verdadero, que confiere una alta probabilidad a
un suceso particular, habrá frecuentemente un razonamiento rival de la misma forma
probabilística y con premisas igualmente verdaderas que confiere una probabilidad a la no
producción del mismo hecho.

Hempel con el objetivo de proporcionar un criterio que permita resolver la ambigüedad,


formula el llamado “requisito de máxima especificidad para las explicaciones inductivo-
estadísticas”. En términos generales este requisito establece que al formular o evaluar una
explicaciones inductivo-estadística debe tenerse en cuenta toda información científica
disponible que resulte relevante en relación con el explanandum, de tal modo que, en caso
de conflicto, se preferirá la explicación o la predicción que incluya la información más
específica que se haya alcanzado en ese momento.

17

También podría gustarte