Está en la página 1de 31

SIMETRIA CRISTALINA

Y MOLECULAR
Dr. Sc. José Omar Arzabe Maure
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
EN ESTADO CRISTALINO

 Periodicidad
 Homogeneidad, constancia de la composición química y
estado de fase a través de todo el volumen de la sustancia
en estado cristalino.
 Anisotropía, se da cuando una propiedad es
dependiente de la orientación, se dice que la sustancia
es anisótropa para dicha propiedad. Una sustancia en
estado cristalino siempre será anisótropa para alguna
propiedad, como puede ser la diferente disposición de los
átomos a lo largo de distintas direcciones (anisotropía
estructural).
 Simetría, es la propiedad que hace que un objeto no se
distinga de su posición original después de haberle
aplicado una transformación.
MICROFOTOGRAFIA CON EL
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE UN
MINERAL
 Puede apreciarse la disposición periódica de las
agrupaciones atómicas
Un medio ordenado periódicamente
puede ser representado por una red.
MOTIVO Y RED
 MOTIVO: Unidad material que se repite
periódicamente (átomos, o moléculas
contenidos en la celda elemental)
 RED: Esquema de repetición del motivo.

Mismo motivo, diferente red


MOTIVO Y RED

Misma red, diferente motivo


MOTIVO + RED = CRISTAL
MOTIVO
CRISTAL

RED
 La diferencia fundamental entre cristal y red
consiste en que el cristal es un medio
continuo mientras que la red es discontinua.
 Los nudos corresponden a repeticiones
sucesivas de elementos del cristal
ELEMENTOS DE LA RED: NUDO

 Es un punto equivalente por la traslación.


 El nudo de la red cristalina sustituye al motivo
que se repite en la estructura cristalina.
 En la red cristalina existen puntos, además de
los nudos.
 Los puntos no son equivalentes y se sitúan
entre los nudos.
 Los átomos en la estructura cristalina pueden
ocupar la posición de un nudo o de un
punto, considerando el concepto de red.
ELEMENTOS DE LA RED: FILA
RETICULAR
 Es una disposición de nudos a lo largo de una
dirección.
 Una dirección de red es, por lo tanto, una dirección
que contiene nudos.
 Cada par de nudos de la red define una fila reticular.
 SÍMBOLO DE FILA RETICULAR
 Son las coordenadas p, q y r de un nudo de la red,
contiguo a otro nudo tomado como origen se
escriben entre corchetes, [pqr], describen totalmente
a la fila reticular.
 Se denominan filas fundamentales de la red a las filas
con símbolos [100], [010] y [001]
RED CRISTALINA
 Ordenación periódica infinita de nudos o
puntos en una, dos o tres direcciones del
espacio.
 Tipos de red
 Monodimensionales: Repetición periódica
de un nudo en una dirección

Puede definirse conociendo el valor del


vector de traslación
RED CRISTALINA
 Bidimensionales: Repetición periódica de
puntos en un plano.
Puede definirse conociendo los valores de
dos vectores y el ángulo que se forma entre
ellos
RED CRISTALINA
 Tridimensionales o espaciales: Repetición
periódica de puntos en el espacio.
Puede definirse conociendo el valor de los tres
vectores y los ángulos que forman entre ellos.
Redes de Bravais

También podría gustarte