Está en la página 1de 210

Manual de Prácticas

Agosto de 2015
Manual de Prácticas de la Asignatura de Introducción a la Cirugía

Directorio de la Facultad

Dr. Enrique Graue Wiechers Director


Dra. Rosalinda Guevara Guzmán Secretaria General
Dr. Dr. Alberto Lifshitz Guinzber Secretaria de Enseñada Clínica, Internado y Servicio Social
Dr. Melchor Sánchez Mendiola Secretario de Educación Médica
Dr. Ricardo Valdivieso Calderón Servicios Escolares
Dra. Irene Durante Montiel Secretaria Técnica del H. Consejo Técnico
Dra. Teresa Fortoul van der Goes Coordinadora de Ciencia Básicas
Dr. Samuel Ponce de León Jefe de la División de Investigación
Dr. Arturo Ruiz Ruisánchez Coordinador de Servicios a la Comunidad
Lic. Graciela Zúñiga González Secretaria Administrativa
Lic. Raúl A. Aguilar Tamayo Secretaria Jurídica y de Control Administrativo

Departamento de Cirugía

Dr. Jesús Tapia Jurado Jefe del Departamento


Dr. José Luis Jiménez Corona Coordinador de Enseñanza
Dra. Gregoria Rodríguez Varela Coordinador de Evaluación
Dr. Eduardo Esteban Montalvo Jave Coordinador de Investigación
Ing. Fermín Garrido Vizcarra Jefe de la Unidad Administrativa

Responsables de la elaboración

Dr. José Luis Jiménez Corona Académico del Departamento de Cirugía


Dr. Manuel Alfonso Villalobos Huerta Académico del Departamento de Cirugía
Dr. Jesús Tapia Jurado Académico del Departamento de Cirugía
CONTENIDO
Páginas

Misión y Visión 6
Introducción. 7
Datos Generales de la Asignatura. 9
Profesores de Introducción a la Cirugía. 10
Objetivos. 11
Diseño del Curso Práctico. 11
Propuesta de planeación. 13
Modelo educativo. 16

FASE1.
Práctica 1. Comportamiento en Área quirúrgica hospitalaria. 18
Práctica 2. Comportamiento en espacio quirúrgico de consultorio. 27
Práctica 3. Bases de la esterilización de instrumental de cirugía menor. 35
Práctica 4. Asepsia y antisepsia en simulador tipo maniquíes. 43
Práctica 5. Elaboración de historia clínica y signos vitales. 55

FASE 2.
Práctica 6. Nudos quirúrgicos y materiales de sutura en simulador. 70
Práctica 7. Inyección en simulador. 99
Práctica 8. Colocación de sonda nasogástrica en simulador. 105
Práctica 9. Colocación de sonda de drenaje vesical en simulador. 113
Práctica 10. Exceresis de Lipoma en modelo biológico no vivo. 121
Práctica 11. Venodisección en simulador biológico no vivo. 131
Práctica 12. Drenaje de absceso de tejidos blandos en simulador biológico no vivo. 147
Práctica 13. Herida superficial cruenta en simulador biológico no vivo. 153
Práctica 14. Herida superficial infectada en simulador biológico no vivo. 159

FASE 3.
Práctica 15. Manejo del conejo. 164
Práctica 16. Anestesia local en modelo biológico vivo. 169
Práctica 17. Anestesia general en modelo biológico vivo. 181
Práctica 18. Cuidado de herida y retiro de puntos. 195
Práctica 19. Laparotomía. 205
Evaluación.
Funciones y actividades del equipo quirúrgico.
Anexos.
 Indicaciones para los estudiantes para presentarse el día del examen departamental práctico.
 Calendario Escolar.
 Calendario de exámenes.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA

Misión

La Facultad de Medicina, como parte de la Universidad Nacional Autónoma de México,


es una institución de carácter público, dedicada a crear, preservar, desarrollar, interpretar y
diseminar el cuerpo de conocimiento médico. Se orienta a formar médicos generales,
especialistas, maestros y doctores altamente calificados, aptos para servir a la sociedad y ejercer
el liderazgo científico, académico, asistencial y político de la medicina mexicana. Desarrolla
acciones docentes, de investigación, de difusión y de servicio, basadas en el conocimiento
científico, la calidad académica, la capacidad de innovación, la ética y el humanismo. Prepara
recursos humanos éticos y competentes para el futuro, favoreciendo el aprendizaje autodirigido,
la actualización permanente y la aplicación de las nuevas tecnologías en la educación. Mantiene
un compromiso invariable con las necesidades del ser humano, sano o enfermo, con la
preservación de la salud de la población mexicana y con la consolidación, permanencia y
crecimiento de sus instituciones públicas de salud.

Visión
La Facultad de Medicina se concibe a sí misma como una institución comprometida con
la ciencia, el humanismo, la salud y el bienestar social, cuyos logros la sitúan en el liderazgo
intelectual de la medicina mexicana, además de contar con un alto reconocimiento internacional.
El liderazgo académico universitario permite realizar una adecuada gestión del conocimiento,
generar políticas de desarrollo de la Facultad, buscar la obtención de recursos mediante la
vinculación a la solución de problemas.

Misión y visión del Departamento de Cirugía.

Misión
Enseñar los conocimientos y destrezas de la cirugía con calidad, armonía, actualizados,
basados en evidencias, con tecnología educativa activa y critica, evaluando constantemente el
proceso enseñanza aprendizaje, abordando los aspectos curriculares de pre y posgrado, así como
los de educación continua; ampliando su fortaleza con investigación básica, clínica y educativa
aplicables al corto tiempo e innovando con materiales educativos y desarrollos tecnológicos
quirúrgicos.
Visión
Ser el departamento líder de la educación en cirugía y centro de referencia de la investigación
quirúrgica a nivel nacional e internacional.
Introducción.

Iniciamos con gran entusiasmo una nueva etapa en la formación de Médicos Cirujanos de
la Facultad de Medicina de la UNAM en base al Nuevo Plan de Estudios 2010. El avance de la
Medicina y en particular de la Cirugía han sido vertiginosos en los últimos años, pudiendo
confirmar que la cirugía del Siglo XXI tiende a ser más segura, anatómica, fisiológica y resolutiva
y menos traumática y mutilante. Los avances de la cirugía nos han permitido comprender la
respuesta orgánica al trauma quirúrgico: inflamatoria, infecciosa y metabólica, además se ha
avanzado en la respuesta genética y molecular de los fenómenos de cicatrización y reparación de
tejidos. Por otro lado, se han desarrollo nuevos procedimientos de asepsia, antisepsia, analgesia,
anestesia y novedosas técnicas operatorias, con innovaciones tecnológicas de vanguardia. Gracias a
todo ello, nuestros enfermos se han beneficiado con la mejor toma de decisiones médico-
quirúrgicas, las cuales les brindan certeza en el diagnóstico, tratamiento, pronóstico y rehabilitación
de sus padecimientos. Indudablemente, todos estos avances, han hecho indispensable y obligado
ajustes en los sistemas de enseñanza y aprendizaje de la medicina y la cirugía.

Las tendencias actuales de la educación no solo se limitan al saber, sino que complementan
su función con el saber hacer y el saber ser, es decir, llevan de la mano al estudiante de medicina
por el camino de la adquisición de conocimientos, la obtención de habilidades clínicas y destrezas
quirúrgicas y lo comprometen con actitudes y valores éticos y morales, que permiten la generación
de un profesional de la salud eficiente, con juicio crítico, reflexivo, con gran sensibilidad y
humanismo, que tome las mejores decisiones en beneficio de su paciente, además de ser capaz de
disfrutar sus aciertos, reconocer sus limitaciones y la necesidad de trabajar en equipo.

El Médico Cirujano debe ser un PROFESIONAL que siempre busque la mejor evidencia
científica del momento, para ofrecer y ejecutar la decisión médica o quirúrgica correcta, ya que
como dice Frank Davidoff: “Todos queremos que se utilice la mejor evidencia en la toma de
decisiones sobre nuestra salud. Lo justo es que los pacientes bajo nuestro cuidado también la
reciban”.

Los planes de estudio de la actualidad se están basando en COMPETENCIAS, donde el


sujeto demuestra el haber adquirido conocimientos y destrezas para ser competente en su profesión,
a través de una educación dinámica, participativa e interactiva. Es un plan de estudios centrado en
el alumno, brindándole amplios conocimientos básicos y clínicos, habilidades de comunicación,
destrezas quirúrgicas, pensamiento crítico y reflexivo, manejo de la informática médica, con claros
principios éticos, y con un deseo de desarrollo y crecimiento personal constante. El papel del
profesor continúa siendo insustituible, seguirá siendo el guía y tutor, el ejemplo a seguir y por qué
no a superar.

El nuevo programa de estudios de nuestra Asignatura “Introducción a la Cirugía” requiere


del uso de facilitadores del aprendizaje como son las estrategias de enseñanza: aprendizaje basada
en problemas, medicina basada en evidencias, recreando múltiples ejemplos, analogías, metáforas,
comparaciones activas y prácticas multidisciplinarias. Se debe evitar el enfoque educativo pasivo,
conductista y memorístico y debe cambiarse por una estrategia que pone énfasis en las necesidades
del alumno, donde se aumente la motivación y responsabilidad del estudiante para su aprendizaje
autónomo y educación continua, es decir permitiendo al alumno ir a la búsqueda de su propio
conocimiento. Por otro lado, debemos abusar de la adquisición de habilidades quirúrgicas por
medio de la simulación biológica y no biológica, para poder adquirir previamente las habilidades
fundamentales para enfrentar con certeza el acto quirúrgico sobre el paciente. Otra herramienta
educativa a utilizar es la investigación quirúrgica ya que nos permite perfeccionar el actuar médico
a través del método científico, acrecentando su educación continua, su espíritu innovador y la
inquietud en la búsqueda de la verdad del momento.

Ahora bien, para mejorar todo proceso educativo, debemos evaluar por igual a alumnos,
profesores y programas, ya que dependiendo de los resultados obtenidos, se realizaran las
adecuaciones pertinentes. Como ha mencionado el Dr. Harden en su conocida “escalera del saber”,
aprendamos a escalarla, cada día ampliando las posibilidades del aprendizaje, superando los
primeros escalones hasta llegar a la multidisciplinaridad e interdisciplinaridad de los mismos. El
mundo día a día cambia, los conocimientos médicos se renuevan, de igual manera las estrategias
educativas, por lo tanto, no nos resignemos a estar estáticos, ha no innovar ni cambiar en nuestra
forma de enseñar. Señores profesores y alumnos, aceptemos el reto de generar cada día mejores
profesionales de la salud, estando seguros que nuestra satisfacción estará en el agradecimiento de
nuestros pacientes.

Agosto 2011
Dr. Jesús Tapia Jurado
Jefe del Departamento de Cirugía.
Facultad de Medicina, UNAM
Datos Generales de la Asignatura.

Coordinación: Departamento de Cirugía.


Área de la asignatura: Clínicas.
Ubicación curricular: Segundo año.
Duración: Anual.
Número de horas totales: 136 (Teoría: 68 y Práctica: 68).
Créditos: 11.
Carácter: Obligatorio.
Clave: 1227.
Seriación antecedente: Asignaturas de Primer año.
Seriación subsecuente: Asignaturas de quinto semestre.
Profesores de Introducción a la Cirugía

Dr. Acevedo Mundo Arturo Dr. Martínez De Ávila Felipe de Jesús


Dr. Aguilar Soto Oscar Augusto Dr. Montalvo Jave Eduardo Esteban
Dr. Amezquita Landeros Jorge Dr. Ortega Salgado José Arturo
Dr. Archundia García Abel Dr. Pardiñaz Marín Raúl
Dr. Becerril Lerin Arturo Enrique Dr. Pérez Maya Pablo
Dr. Carrasco Ruiz José Alejandro Dr. Reyes Hernández Luis Fernando
Dra. Carrillo Soto Irma Araceli Dr. Reyes Arellano Wulfrano
Dr. Delgado Reyes Luis Dr. Reyna Covarrubias Dante
Dr. Dieguez Jiménez Carlos Mauricio Dra. Rojas Arias María de los Ángeles
Dra. Fuentes del Toro María de los Ángeles Georgina
Dra. González Muñoz Angélica Hortensia Dr. Rosas Nava Emmanuel
Dr. Granados Romero Juan José Dr. Ruiz Lizárraga Jorge
Dr. García Puig Marco Antonio Dr. Sánchez Medina Roberto
Dr. García Pineda Manuel Dr. Tapia Jurado Jesús
Dra. Hernández López Adriana Dr. Téllez Sánchez Mario
Dr. Jiménez Corona José Luis Dr. Tercero Pérez Francisco
Dr. Laborde Badillo José Alejandro Dr. Villalobos Huerta Manuel Alfonso
Dra. Lima Osorio y Nájera Rosalinda
Objetivos.

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

 Conocer del comportamiento en el espacio quirúrgico del quirófano y consultorio.


 Familiarice con las principales maniobras médico quirúrgicas.

Diseño del Curso Práctico.

El curso se encuentra estructurado en 20 prácticas relacionadas con los contenidos de las


unidades didácticas, dichas prácticas se llevarán a cabo en quirófano, aula multifuncional y
CECAM.

El diseño del manual de prácticas de la asignatura, se compone de 20 prácticas agrupadas


en tres fases de desarrollo de habilidades médico-quirúrgicas, la primera corresponde a las que
denominamos ¨prequirúrgicas¨, que pretende familiarizar al alumno con el comportamiento dentro
del espacio quirúrgico del quirófano y del consultorio, la segunda se relaciona con el uso de
simuladores del tipo maniquíes y biológico no vivo, y la última emplea simuladores biológicos
vivos de uso habitual en este departamento desde hace más de 40 años.

El propósito de las prácticas es que el alumno se familiarice con las principales maniobras
médico quirúrgicas que debe realizar todo médico general con gran habilidad conocimiento y
humanismo. Se abordan aspectos de técnica aséptica que el médico general puede aplicar tanto en
el quirófano como en el consultorio. A través de las prácticas podrá aplicar las bases de la
esterilización de instrumental de cirugía menor tanto en el quirófano como en el consultorio.
Durante las prácticas se retoma y recalca la importancia de la historia clínica como un documento
de recopilación de información, investigación docencia y legal. Se abordan los procedimientos
médico quirúrgicos del primer nivel de atención, que todo médico general debe realizar, entre los
que se cuentan los siguientes procedimientos; inyecciones, toma de muestra sanguínea, anestesia
local, nudos quirúrgicos y venodisección.

Se abordan prácticas que implican la atención inicial de un paciente con un traumatismo


leve superficial que pueden ser atendidos en su totalidad por el médico general como lo son las
heridas cruentas superficiales con bordes irregulares, drenaje de absceso. Así como los principios
básicos iniciales para el manejo de un traumatismo grave, como lo es el abordaje venoso para
reposición de volumen, el monitoreo de los signos vitales y la aplicación de una sonda de Foley.
Cada una de las prácticas contiene los siguientes apartados:
1. Objetivos generales. Se describe el conocimiento y habilidades que al concluir la práctica
el alumno será capaz de lograr.
2. Justificación. En este apartado se explica de manera breve la aportación de la práctica a la
adquisición de las competencias del curso de introducción a la cirugía
3. Introducción. Este apartado contiene información breve y relevante para el contexto de la
práctica. Se utilizan link`s para que el profesor y el alumno consulte con mayor
profundidad el tema.
4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica en orden de
importancia. Se correlaciona con las competencias que se pretende alcance el alumno en
el perfil intermedio y se apliquen en el ejercicio profesional.
5. Conocimientos previos que debe tener el alumno. Se promueve el aprendizaje
metacognitivo, auto regulado y permanente de los estudiantes.
6. Desarrollo de la práctica: En este apartado se explica paso a paso lo que debe realizar el
profesor y el alumno durante la práctica. Se recomienda el uso de casos problema para
presentar al estudiante un contexto próximo a la realidad del quehacer quirúrgico, y que
promueva en él, la reflexión y critica de su desempeño en la práctica. Se sugiere incluir
imágenes y link con videos tutoriales para ilustrar la práctica. También se describe paso a
paso la elaboración del modelo, se sugiere utilizar imágenes y/o videos tutoriales; solo en
las prácticas que lo requieren.
6.1. El alumno se presentara puntual y debidamente uniformado a la práctica que se realizará en
los quirófanos del departamento.
6.2. Se recomienda al profesor promover la discusión y resolución del caso problema.
6.3. Se sugiere al profesor promover la discusión y conclusiones de la práctica.
7. Se recomienda la evaluación de las prácticas por medio de:
 Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento
crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Análisis por escrito del video de la rutina quirúrgica realizado por el Departamento de
Cirugía para evaluar la competencia de Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar las competencias de Comunicación Efectiva
y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental para evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de
las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas (habilidades quirúrgicas) en el
ejercicio de la medicina.
8. Bibliografía recomendada. Incluye la bibliografía y webgrafía útil para la resolver la
práctica.
Consideraciones generales de la propuesta de planeación

1. La presente planeación es una propuesta diseñada por las Coordinaciones de


Enseñanza y Evaluación con el objetivo de ayudar en el encuadre de la asignatura.
2. El próximo ciclo escolar incluye 32 semanas laborables o 150 días.
3. La propuesta procura la integración de la teoría con la práctica.
4. El primer bloque incluye 17 semanas laborables y los siguientes contenidos:
- Las unidades temáticas 1,2,3,4 y 6,
- Los casos problema del 1-10,
- Las citas bibliográfica de la 1-10.
- Las prácticas 1,3,4,7,8 y 9.
5. El primer examen departamental teórico incluye la evaluación de los contenidos de:
- Las unidades temáticas 1,2,3,4 y 6,
- Los casos problema del 1-10,
- Las cita bibliográfica de la 1-10.

4. El primer examen departamental práctico incluye la evaluación de habilidades y


destrezas de:
- Las prácticas 1,3,4,7,8 y 9.
5. El segundo bloque incluye 14 semanas laborables y los siguientes contenidos:
- Las unidades temáticas 5,7,8 y 9,
- Los casos problema del 11-18,
- Las citas bibliográfica de la 11-18.
- Las prácticas 5,7,10,11,12,13,14,15 y 16.

6. El segundo examen departamental teórico incluye la evaluación de los contenidos de:


- Las unidades temáticas 5,7,8 y 9.
- Los casos problema del 11-18,
- Las cita bibliográfica de la 11-18.

7. El segundo examen departamental práctico incluye la evaluación de habilidades y


destrezas de:
- Las prácticas 5,7,10,11,12,13,14,15 y 16.
Modelo educativo.

Es un currículo mixto por asignaturas con enfoque por competencias; esta situación
impulsa un proceso permanente de aproximación a la educación basada en competencias. 1

La definición de competencias se sustenta en la corriente pedagógica holística, la cual


especifica conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios del ejercicio de la profesión
médica y hace especial énfasis en el desarrollo de capacidades de comunicación, juicio crítico y
reflexivo, ética y actitud de superación constante. Se propone no sólo sumar conocimientos,
habilidades, actitudes y valores sino su articulación de manera crítica, seleccionando,
ponderando y dosificando estos recursos. Los autores que principalmente sustentan esta
definición son Epstein2 y Hawes y Corvalán3.
Una de las principales aportaciones del enfoque educativo basado en competencias es
replantear la pregunta ¿Cuál es el sentido del aprendizaje en el contexto de la enseñanza de la
medicina?: transmitir información para que sea reproducida por los estudiantes o formar
individuos con capacidad de razonamiento y habilidades para resolver situaciones del diario
acontecer 4.
La concepción holística de las competencias conlleva un cambio para transitar del
paradigma dominante enfocado en la enseñanza, hacia una educación orientada por resultados,
en la cual el objetivo es desarrollar, mediante la construcción del conocimiento, las capacidades
de los alumnos para cumplir eficientemente con sus funciones profesionales en los ambientes
dinámicos y complejos en los cuales ejercerán la medicina.

El aprendizaje implica la construcción de significados e interpretaciones compartidas y


se produce mediante un proceso de aprendizaje social y un compromiso individual. Se busca
articular el estudio individual con el trabajo en equipo para promover habilidades de reflexión,
razonamiento y habilidades de comunicación como la asertividad, empatía, tolerancia y
capacidad de escucha y redistribución del trabajo.

Conforme el alumno avanza en su formación debe asumir en forma creciente la


dirección de su proceso formativo al identificar sus necesidades de aprendizaje, las posibles
fuentes del conocimiento, las mejores estrategias formativas, así como elaborar su plan
individual de formación y evaluar su aprendizaje al fomentar la autorregulación y la
responsabilidad de su desarrollo profesional continuo.

Para alcanzar las competencias de egreso se requiere una mayor participación del
estudiante, lo cual implica la responsabilidad del alumno en el proceso educativo y una mayor
interacción con su profesor. El docente debe ofrecer al alumno estrategias de aprendizaje que le
permitan la adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes con las cuales
desarrolle una autonomía creciente, un aprendizaje independiente, continuo y el empleo de
herramientas intelectuales y sociales. Así mismo los docentes utilizarán estrategias que faciliten
la integración de conocimientos y habilidades, centradas en el alumno para promover la
creatividad, la reflexión y el razonamiento y cuyos criterios y formas de evaluación se dirigen a
las habilidades integradas, a diversas formas de conocimiento (declarativo, procedimental,
actitudinal), a la solución de problemas y a la búsqueda de evidencias.

______________________
1
Plan de Estudios 2010. Aprobado el 2 de febrero del 2010 por CAABYS. Apartado 3.pag 40-49.
2
Epstein, R.M. & Hundert, E.M. Defining and assessing professional competence JAMA 2002, 87 (2): 226-237.
3
Hawes, G. & Corvalán. Aplicación del enfoque de competencias en la construcción curricular de la Universidad de
Talca, Chile. Rev. Iberoamericana de Educación. Enero 2005 (ISSN: 1681- 5653
4
Díaz Barriga Ángel. “El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio?”
Perfiles Educativos. 2006. Vol. 28, Núm. 11: 7-36.
Práctica número 1:

Comportamiento en el área quirúrgica hospitalaria.

Elaborada y coordinada por: José Luis Jiménez


Corona.

1. Objetivos generales:

Al concluir la práctica el alumno será capaz de:


-Demostrar una conducta apegada a la técnica aséptica en al área quirúrgica del hospital.
-Realizar las normas de conducta en cada una de las áreas de restricción (Zona negra, gris y blanca)
del área quirúrgica hospitalaria.
-Explicar dinámicamente las características de una sala de operaciones hospitalaria.
-Distinguir el mobiliario mínimo de una sala de operaciones en base a demostrar su
posicionamiento adecuado.
-Exhibir los movimientos y conducta adecuada dentro del quirófano.
-Reconocer que objetos se encuentran estériles y cuáles no lo están para su manejo adecuado.
-Diferenciar las áreas sépticas y asépticas dentro de la sala de operaciones.
-Demostrar una conducta apropiada en el caso de la contaminación de un objeto estéril.
-Exhibir un atuendo quirúrgico adecuado.
-Reconocer los diferentes roles del personal adscrito al quirófano de acuerdo a su labor; grupo
estéril y grupo no estéril.
-Realizar un lavado quirúrgico adecuado.
-Exponer un vestido y enguantado correctos (técnica autónoma y asistida).
-Desplegar un manejo adecuado de los materiales e instrumental quirúrgico.
-Realizar de manera correcta la antisepsia del paciente.
-Describir la preparación del campo estéril.

2. Justificación:
Al conocer y comprender los conceptos que fundamentan la esterilidad, la asepsia y
antisepsia, aunado a inculcar una “ conciencia quirúrgica” dentro de las áreas quirúrgicas del
hospital, favorecerá, que el procedimiento quirúrgico se lleve a cabo en ausencia de
concentraciones de gérmenes que puedan infectar o contaminar la región en la que se opera.

3. Introducción

Desde épocas antiguas cuando ha existido la necesidad de efectuar un procedimiento


quirúrgico, este se ha llevado en un lugar especial del área de atención médica. Esta área en la
actualidad la conocemos como “sala de operaciones”, “Bloque operatorio” o simplemente el
“Quirófano”. Su diseño sigue dos principios fundamentales: Primero el establecer un filtro a los
factores de contaminación que pudieran introducirse en el área quirúrgica a través de personas,
materiales, objetos e incluso aire. Segundo: la separación de las áreas sépticas y asépticas dentro de
la sala de operaciones facilitando así la práctica de una buena técnica que evite la contaminación.

4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica:


 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el
ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Comunicación Efectiva.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.

5. Conocimientos previos que debe tener el alumno.


 Comportamiento ético.
 Trabajo en equipo.

6. Desarrollo de la práctica:

6.1 El alumno se presentara puntual y debidamente uniformado a la práctica que se realizará en


los quirófanos del departamento.
6.2 El circulante de cada equipo, solicitará en la CEYE con su credencial de la Facultad
actualizada: un bulto de ropa, un bulto con instrumental, un bulto con cepillos, pizetas con
yodopovidona y jabón con hexaclorofeno; solución salina y solución glucosada al 5% y
torundera.
6.2.1. Cada estudiante debe traer un par de guantes para cirujano estériles del número
apropiado.
6.3 El PROFESOR debe solicitar en la CEYE las pinzas de traslado y un par de guantes
cuando lo requiera.

Caso problema.

El Dr. Benítez invitó a un grupo de alumnos a presenciar una cirugía en el Hospital


General de México, dichos alumnos recién terminaron el primer año de la licenciatura, por lo que
se plantearon una serie de preguntas con la finalidad de conocer cómo se deben presentar en el
Hospital. Ver imagen 1. Te proponemos que equipo se resuelvan las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la vestimenta con la que se deben presentar tus compañeros en el hospital?


2. ¿Cuál es la conducta que deben seguir para cumplir con la técnica aséptica en la zona
negra, gris y blanca en los quirófanos del hospital?
3. ¿Cuáles son las características de una sala de operaciones en el hospital?
4. ¿Cuál es el mobiliario mínimo de una sala de operaciones?
5. ¿Cuáles son las áreas sépticas y asépticas dentro de la sala de operaciones?
6. ¿Cuál es el rol del personal adscrito al quirófano de acuerdo a su labor?
7. ¿Cómo se debe realizar el lavado quirúrgico de manos?
8. ¿Cómo se debe colocar la bata quirúrgica el cirujano, instrumentista y ayudante de
cirujano?
9. ¿Cómo se debe colocar los guantes? Técnica autónoma y asistida.
10. ¿Cómo se debe realizar la antisepsia del paciente?
11. ¿De qué manera se realiza la preparación del campo estéril?

Imagen 1. Se muestra el trabajo en equipo en el área quirúrgica del Departamento de


Cirugía.

Fuente. Elaboración Propia.


6.4 Desarrollo de la práctica.

En el área quirúrgica del Departamento de Cirugía el alumno se debe presentar con el


uniforme quirúrgico de color azul y tela de algodón, el cual consta de filipina con cuello en "v", la
manga hasta el tercio medio del brazo, pantalón recto tipo pijama, gorro y botas quirúrgicas
desechable. No se permite el uso de camisa o camiseta por debajo de la filipina, no deberá portar
aretes, pulseras, anillos, piercing. Las uñas deben estar cortas y sin ningún tipo de barniz o esmalte
y los zapatos deben ser de piso y cerrado.

El alumno deberá efectuar con técnica aséptica el lavado quirúrgico, posteriormente se


colocara la bata y los guantes quirúrgico con técnica autónoma y asistida.

Para proceder a realizar el vestido de la mesa de riñón y de mayo, colocará el instrumental


quirúrgico de acuerdo a los tiempos fundamentales de la cirugía.

El alumno efectuará el lavado y antisepsia de la piel, a continuación prepara el campo


estéril, demostrando a través de todo este proceso las reglas de la técnica estéril y de esta manera
evitar la contaminación de la herida.

6.5. El profesor promueve la discusión y conclusiones de la práctica.

7. La evaluación de las prácticas se debe realizar por medio de:


•Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento
crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
•Análisis por escrito del video de la rutina quirúrgica realizado por el Departamento de Cirugía
para evaluar la competencia de Aprendizaje auto regulado y permanente.
•Aplicación de Listas de cotejo para evaluar las competencias de Comunicación Efectiva y
Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
•Examen Departamental para evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las
ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.
7.1. Las listas de cotejo se utilizan para que los alumnos conozcan los criterios a evaluar.

Lista de cotejo para evaluar el desempeño del INSTRUMENTISTA.


Nombre del alumno: ________________________________________________
Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: _______________
Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.
Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3 Ítems).
4 Se lavó las manos correctamente en los tres tiempos
5 Se secó correctamente las manos
6 Se colocó correctamente la bata quirúrgica
7 Se enguantó con técnica autónoma cerrada correctamente
8 Vistió correctamente la mesa de Mayo (con ayuda del circulante)
9 Colocó correctamente el instrumental (siguiendo los tiempos fundamentales de
cirugía) en la mesa de mayo
10 Enjuago el instrumental de corte antes de acomodar en la mesa de mayo.
11 Entregó correctamente la toalla de manos al ayudante de cirujano.
12 Colocó correctamente la bata quirúrgica al ayudante de cirujano.
13 Enguantó correctamente al ayudante de cirujano con técnica abierta asistida.
14 Entregó correctamente la toalla de manos al cirujano.
15 Colocó correctamente la bata quirúrgica al cirujano.
16 Enguantó correctamente al cirujano con técnica abierta asistida.
17 Entregó correctamente la flanera y pinzas Forester con gasas al ayudante.
18 Entregó los campos quirúrgicos en orden.
19 Entregó las pinzas de Backhaus en el momento adecuado.
20 Cerró campos correctamente.
21 Conoce TODO el instrumental de la charola de Mayo.
22 Entregó correctamente el instrumental al ayudante y cirujano.
23 Recibió y acomodó el instrumental por parte del ayudante y cirujano.
24 Preparó una jeringa de insulina y una de 5 ml correctamente con lidocaína (con
ayuda del circulante).

Ítems correctos Calificación


25 10
24 9.6
23 9.2 Ítems Totales correctos: ______
22 8.8
21 8.4 Calificación: ________
20 8
19 7.6 Nombre del evaluador: ___________________
18 7.2
17 6.8
16 6.4
15 6
≤14 5
Lista de cotejo para evaluar el desempeño del CIRCULANTE.

Nombre del alumno: ______________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3 Ítems).
4 Revisó que la lámpara funcionara correctamente.
5 Colocó las tijeras en el medio esterilizante correctamente (abiertas).
6 Abrió correctamente el bulto de ropa.
7 Abrió correctamente la charola de Mayo.
8 Entregó correctamente la toalla de manos al instrumentista.
9 Entregó correctamente la bata quirúrgica al instrumentista.
10 Ayudó correctamente a vestir la mesa de Mayo.
11 Se lavó correctamente las manos
12 Se enguantó correctamente con técnica autónoma abierta.
13 Realizó el lavado quirúrgico correctamente del área por operar.
14 Colocó los 3 pares de guantes correctamente sobre la mesa de riñón.
15 Colocó una jeringa de insulina y una de 5 ml correctamente sobre la mesa de
riñón.
16 Mostró correctamente la lidocaína al instrumentista para preparar las jeringas e
hizo desinfección de la tapa del frasco.
17 Sacó y colocó las tijeras en el riñón correctamente.
18 Colocó la (s) sutura (s) correctamente sobre la mesa de riñón.
19 Acomodó correctamente la lámpara durante el transoperatorio.
20 Circuló correctamente dentro de quirófano (nunca entre la mesa de riñón y la
mesa de operaciones).
21 Apoyó en todo momento al equipo quirúrgico (acomodar lentes, cubreboca,
pasar material, cubeta de patada, etc.).
Ítems correctos Calificación
23 10
22 9.6
21 9.1 Ítems Totales correctos: ______
20 8.7
19 8.3
18 7.8 Calificación: ________
17 7.4
16 7
15 6.5
14 6 Nombre del evaluador: ___________________
≤13 5
Lista de cotejo para evaluar el desempeño del AYUDANTE DE CIRUJANO.

Nombre del alumno: _______________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3
Ítems).
4 Se lavó correctamente en los tres tiempos las manos.
5 Se secó las manos correctamente.
6 Se colocó correctamente la bata quirúrgica (con ayuda del instrumentista).
7 Se enguantó con técnica abierta asistida correctamente.
8 Realizó correctamente la antisepsia sobre la zona por operar
9 Entregó correctamente las pinzas de Forester y flanera al circulante
10 Colocó correctamente los campos quirúrgico (no dejó visible área sin
antisepsia dentro del campo quirúrgico)
11 Colocó las pizas de Backhaus en el momento y forma correcto
12 Pidió el instrumental con el nombre correcto
13 Ayudó al cirujano en todo momento a incidir (abrir la herida, llevar el hilo al
suturar, cortar las suturas, etc.)
14 Realizó correctamente anestesia de campo (técnica de abanico, rombo, sólo
la mitad)
15 Sabe la dosis máxima de lidocaína en pacientes pediátricos (Dosis por
kilogramo)
16 Eligió correctamente la sutura para piel
17 Realizó adecuadamente al menos un punto de sutura

Ítems correctos Calificación


19 10 Ítems Totales correctos: ______
18 9.5
17 8.9
16 8.4 Calificación: ________
15 7.9
14 7.4
13 6.8
12 6.3 Nombre del evaluador: ___________________
≤11 5
Lista de cotejo para evaluar el desempeño del CIRUJANO.

Nombre del alumno: _________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.

Número Habilidades del alumno Lo realizó


1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3
Ítems).
4 Ayudó al anestesiólogo a sujetar al modelo docente (conejo)
5 Se lavó correctamente en los tres tiempos las manos
6 Se secó las manos correctamente
7 Se colocó correctamente la bata quirúrgica (con ayuda del instrumentista)
8 Se enguantó con técnica abierta asistida correctamente
9 Colocó correctamente los campos quirúrgicos (no dejó visible área sin
antisepsia dentro del capo quirúrgico)
10 Colocó las pizas de Backhaus en el momento y forma correcto
11 Pidió el instrumental con el nombre correcto
12 Realizó correctamente anestesia de campo (técnica de abanico y rombo)
13 Sabe la dosis máxima de lidocaína en pacientes adultos
14 Realizó correctamente una incisión de aproximadamente 5 cm sobre la piel
15 Eligió correctamente la sutura para músculo (sólo saber qué tipos de sutura
utilizaría)
16 Realizó adecuadamente al menos tres puntos de sutura

Ítems correctos Calificación


18 10
17 9.4
16 8.9 Ítems Totales correctos: ______
15 8.3
14 7.8 Calificación: ________
13 7.2
12 6.7 Nombre del evaluador: ___________________
11 6.1
≤10 5
Lista de cotejo para evaluar el desempeño del ANESTESIOLOGO.
Nombre del alumno: _______________________________________________________
Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: __________________
Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.
Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3
Ítems).
4 Calculó adecuadamente la dosis de ketamina.
5 Calculó adecuadamente la dosis de pentobarbital.
6 Calculó adecuadamente la dosis de solución salina.
7 Colocó adecuadamente la ketamina IM (realizó antisepsia y verificó no
aplicar la dosis por vía intravenosa).
8 Preparo y colocó el equipo de venoclisis correctamente (hizo desinfección
de la tapa de solución, purgó correctamente).
9 Realizó cateterismo venoso en el modelo docente conejo en igual o
menos de tres intentos.
10 Inyectó el pentobarbital correctamente.
11 Mantuvo al modelo docente conejo en el periodo anestésico adecuado.
12 Conoce los periodos anestésicos y planos anestésicos
13 Sabe cuál es el periodo y plano adecuado para una cirugía mayor.
14 Sabe cuál es el mecanismo de acción, inicio y duración de efecto de la
lidocaína.

Ítems correctos Calificación


16 10 Ítems Totales correctos: ______
15 9.4
14 8.8 Calificación: ________
13 8.1
12 7.5 Nombre del evaluador: ___________________
11 6.9
10 6.3
≤9 5

8. Bibliografía recomendada:
Libros:
1. Tapia Jurado, J., Archundia García, A. y Reyes Arellano, W. (Editores) (2011).
Introducción a la Cirugía. México: McGraw Hill.
Webgrafía:
1. Videos de la rutina en quirófano. Disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=5f59oITPKTc

http://www.youtube.com/watch?v=oW45bYZPxSE

http://www.youtube.com/watch?v=j9B-0fLiWBQ

http://www.youtube.com/watch?v=vinI9rUjRM8

http://www.youtube.com/watch?v=pXgRFT9KLlM
PRÁCTICA NÚMERO 2:

COMPORTAMIENTO EN ESPACIO QUIRÚRGICO DE CONSULTORIO.

Elaborada por: Fernanda García Alvarado.


Coordinada por: José Luis Jiménez Corona.

1. Objetivos:

 Entender los conceptos de atención médica de primer, segundo y tercer nivel.


 Mostrar la infraestructura óptima y mobiliario médico mínimo indispensable de un
consultorio médico según la Norma Oficial Mexicana actual (NOM-178-SSA1-1998)
que lo rige.
 Realizar un adecuado uso de instalaciones, equipo médico y mobiliario para fines
didácticos en el consultorio médico, simulado en las aulas del Departamento.
 Transferir las normas de conducta en cada una de las áreas de restricción (zona negra,
gris y blanca) del área quirúrgica en el consultorio médico en el aula.
 Reconocer diferencia entre áreas sépticas y asépticas del área quirúrgica en el
consultorio.
 Demostrar la colocación de bata quirúrgica con técnica autónoma y enguantado con
técnica abierta.

2. Justificación:

En la asignatura de Introducción a la Cirugía el punto de partida en la formación del


médico general en el que se integran una serie de conocimientos teórico-prácticos previamente
adquiridos, y que más se asemeja a una realidad quirúrgica en el área de consultorio médico, en
la que el alumno adquiere la personalidad y destreza para desempeñar funciones específicas que
redituarán asertivamente en su actividad medico quirúrgica profesional futura.

Según el Sistema Nacional de Salud en su boletín de información estadística de servicios


otorgados y programas sustantivos en el 2010, hubo un total de 305,324,024 consultas externas en
toda la República Mexicana de las cuales 210,387,580 fueron de consulta general, otorgadas por
médicos generales, 48,216,967 especializada, 29,806,011 de urgencias, 16,506,870 de odontología
y 406,616 no especificadas. En el Distrito Federal hubo un total de 2 949,172 de consultas
generales incluyendo subsecuentes y primera vez. Durante este mismo año por cada 1,000
habitantes, se brindaron 1,940 consultas generales de primera vez y subsecuentes incluyendo a la
población asegurada y no asegurada, en cuanto a la productividad diaria se otorgaron 13 consultas
por médico general incluidos pasantes de medicina.
En el siguiente link se puede revisar estadísticas del Boletín de Información Estadística,
Volumen III. 2010, Servicios otorgados y Programas sustantivos
www.sinais.gob.mx/publicaciones/bie.html.

La organización apropiada de la infraestructura y equipamiento de los servicios de salud es


de primordial importancia. El funcionamiento adecuado de los establecimientos de atención médica
tiene relación directa con los conocimientos, actitud, destreza, motivación y ética; del personal de
salud para que utilice adecuadamente la tecnología a su disposición.

3. Introducción:

Al ser el médico general un proveedor de servicios médicos y médico-quirúrgicos, se


pretende la enseñanza a los médicos en formación, del conocimiento de las instalaciones y
mobiliario del consultorio como potencial espacio para realizar procedimientos de índole médico
quirúrgico.

Con el propósito de facilitar la prestación de los servicios de atención médica mediante


actividades técnicas y profesionales de alta calidad, se establecen los requisitos mínimos de
infraestructura y equipamiento para las unidades de atención médica que proporcionan servicios a
pacientes ambulatorios. Se entiende por consulta médica, a la atención brindada por un profesional
de la salud a un paciente en un consultorio médico común, lo fundamental en este contexto, es tener
condiciones suficientes para lograr una buena historia clínica, exploración física apropiada y una
atención de calidad.

En este link se puede consultar la NOM-178-SSA1-1998, que establece los requisitos


mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención medica de
pacientes ambulatorios. http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/178ssa18.html

4. Competencias relacionadas:
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el
ejercicio de la medicina.
 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Comunicación efectiva.
 Aprendizaje autorregulado y permanente

Material que debe traer el alumno el día de la práctica:

 Bata quirúrgica desechable por estudiante.


 1 par de guantes quirúrgicos por alumno del número que le corresponda.

5. Conocimientos previos que debe tener el alumno:


 Comportamiento ético.
 Trabajo en equipo.
 Funciones de cada uno de los integrantes del equipo quirúrgico.

6. Desarrollo de la práctica:

6.1. El alumno debe presentarse debidamente uniformado de blanco y puntual a la práctica.

6.2. En el área de consultorio habilitado en las aulas del Departamento de Cirugía, el alumno deberá
efectuar el reconocimiento y función del mobiliario, la organización del consultorio, así como el
buen uso de los recursos con los que cuenta para fines didácticos.

6.3. El profesor promoverá la discusión y resolución del caso problema con los alumnos.

Caso problema

Un profesor invita a un alumno a conocer y colaborar en su consultorio, sin embargo; es su


primera visita como estudiante de medicina en un consultorio, por lo que investiga, y se encuentra
con la existencia de la norma (NOM-178-SSA1-1998), que describe el funcionamiento de la
unidad médica de atención. Te proponemos que ayudes a tu compañero a resolver las siguientes
preguntas:

1.- ¿Cuáles son las diferencias entre los niveles de atención médica?

Se define niveles de atención como una forma ordenada y estratificada de organizar los
recursos para satisfacer las necesidades de la población.

El primer nivel es el más cercano a la población, o sea, el nivel del primer contacto. Está
dado, en consecuencia, como la organización de los recursos que permite atender y resolver las
necesidades de atención básica y más frecuente, que pueden ser resueltas por actividades de
promoción de salud, prevención de la enfermedad y por procedimientos de recuperación y
rehabilitación. Es la puerta de entrada al sistema de salud. Se caracteriza por contar con
establecimientos de baja complejidad, como consultorios, policlínicas, centros de salud, etc. Se
resuelven aproximadamente 85% de los problemas prevalentes. Este nivel permite una adecuada
accesibilidad a la población, pudiendo realizar una atención oportuna y eficaz.
En el segundo nivel de atención se ubican los hospitales y establecimientos donde se
prestan servicios relacionados a la atención en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia,
cirugía general, medicina preventiva y urgencias. Se estima que entre el primer y el segundo
nivel se pueden resolver hasta 95% de problemas de salud de la población.

El tercer nivel de atención se reserva para la atención de problemas poco prevalentes.


Se refiere a la atención de patologías complejas que requieren procedimientos especializados y
de alta tecnología. Su ámbito de cobertura debe ser la totalidad de un país, o gran parte de él. En
este nivel se resuelven aproximadamente 5% de los problemas de salud que se planteen3.

3.
Referencia bibliográfica: Julio, V., Vacarezza, M., Álvarez, C., y Sosa, A. Levels of
care, prevention and primary health care. Archivos de Medicina Interna. Uruguay, 2011, p.
XXIII (1): 11-14.

2.- ¿Cuál es la infraestructura necesaria con la que debe contar un consultorio


médico según la norma (NOM-178-SSA1-1998)?
Mobiliario aditamento para las piernas
 Asiento para el médico  Mesa de Mayo, Pasteur o similar,
 Asientos para el paciente y de altura ajustable
acompañante  Cubeta o cesto para bolsa de basura
 Muebles para escribir municipal y para Residuos
 Guarda de medicamentos, Peligrosos
materiales o instrumental Equipo
 Sistema para guarda de expedientes  Esfigmomanómetro mercurial,
aneroide o electrónico con brazalete
clínicos
de tamaño que requiera para su
 Asiento para el médico en la actividad principal.
exploración del paciente  Estetoscopio biauricular.
 Banqueta de altura o similar  Estetoscopio Pinard.
 Estuche de diagnóstico
 Mesa de exploración con (oftalmoscopio opcional).
 Báscula con estadímetro  Porta aguja, recto con ranura
 Báscula pesa bebé. central, y estrías cruzadas.
 Lámpara con haz direccionable.
 Pinza, longitud 24 cm.
Instrumental  Riñón de 250 ml.
 Tijera recta.
 Caja con tapa para soluciones
 Mango para bisturí.
desinfectantes.
 Torundero con tapa.
 Espejo Graves 1.9 x 7.5 cm
 Espejo Graves 3.2 x 10 cm. Varios
 Espejo Graves 3.5 x 11.5 cm.  Termómetro clínico
 Histerómetro Sims.  Cinta métrica
 Martillo percusor.  Lámpara de baterías
 Pinza de anillos.  Negatoscopio
 Pinza estándar, estriada, sin dientes.  Lámpara accesoria
 Pinza recta, fenestrada, estriada.  Tripié o trípode
 Pinza tipo mosquito, curva.  Pinza de anillos o Foester
 Pinza para sujetar cuello de matriz.  Pinza Kelly
 Pinza curva con estrías  Pinza recta
transversales.

3.- ¿En el consultorio médico se realizan procedimientos medico quirúrgicos?


Si, en el consultorio médico se realizara un gran porcentaje de procedimientos, entre
ellos los medico quirúrgicos, para los cuales el médico general debe estar capacitado y conocer
las bases fundamentales de las técnicas quirúrgicas.

4.- ¿Cuáles son las indicaciones para realizar un enguantado con técnica abierta?
El enguantado con técnica abierta incluido en la técnica aséptica está indicado en
procedimientos en los cuales se necesite un nivel de contaminación mínimo como escisión de
lipoma, drenaje de absceso, oniquectomía, curación y sutura de herida. Todas las curaciones de
una lesión y además durante la exploración física que lo requiera.

Glosario:

Atención de consulta externa: servicio médico que se otorga a usuarios ambulatorios en


establecimiento fijo, público, social o privado, cualquiera que sea su denominación.
Consultorio: establecimiento público, social o privado, independiente o ligado a una
clínica, sanatorio o servicio hospitalario que tenga como fin prestar atención médica a usuarios
ambulatorios.
Equipo médico: aparatos, accesorios e instrumental para uso específico, destinados a la
atención médica en procedimientos de exploración, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de
pacientes.
Infraestructura: conjunto de áreas, locales y materiales interrelacionados con los
servicios e instalaciones de cualquier índole, indispensables para la atención médica.
Lineamientos generales: recomendaciones que de acuerdo a la regulación sanitaria y
jurídica vigente deben resolverse en la forma adecuada.
Mobiliario: dotación de bienes de uso duradero, indispensables para la prestación de los
servicios de atención médica.
Personal técnico y auxiliar: todo aquella persona que apoya directamente al médico:
como enfermería, trabajo social, dietología, psicología, servicios auxiliares de diagnóstico y
tratamiento, administrativos, limpieza, mantenimiento, bioingeniería, etc.

6.4. Al finalizar la presentación del caso problema el profesor hará una realimentación
en donde el alumno expresará su opinión acerca de su desenvolvimiento en la práctica y dudas
que surgieron durante ella.

7. La evaluación de la práctica se llevara a cabo por medio de:


 Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 El profesor promoverá la participación de los estudiantes para evaluar la competencia
de Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Aplicación de listas de cotejo para evaluar la competencia de Profesionalismo,
aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental para evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de
las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas (habilidades quirúrgicas) en el
ejercicio de la medicina.
Lista de cotejo para evaluar el desempeño en la práctica número 2.

Nombre del alumno: ____________________________________________________


Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: ______________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Habilidades a evaluar del alumno Puntaje
1.- El alumno se presenta puntual, bien uniformado y presentable.
(3 puntos)
2.- Conoce nombre y función de mobiliario ( 10 puntos)
 Asiento para médico.
 Asiento para paciente y acompañante.
 Mueble para escribir o escritorio.
 Mueble para guardar medicamentos, instrumental o material.
 Sistema guarda expedientes clínicos.
 Asiento para el médico en la exploración del paciente.
 Banqueta de altura o similar.
 Mesa de exploración con aditamento para las piernas.
 Mesa de Mayo, Pasteur o similar, de altura ajustable.
 Cubeta o cesto para bolsa de basura municipal y para residuos
peligrosos.
3.- Diferencia entre los lugares “asépticos” y “sépticos” (1 punto)
4.- Conoce la NOM-178-SSA1-1998 (1 punto)
5.- Define los conceptos de atención de primer, segundo y tercer nivel. (3 puntos)
6.- Realiza correctamente la colocación de guantes con técnica abierta. No
contamina. (1 punto)
7.- Realiza adecuadamente Colocación de bata con técnica autónoma. No
contamina. (1 punto)

TOTAL

Total de puntos / 2 = CALIFICACION

Nombre del evaluador: __________________________________________

7. Bibliografía recomendada.
 Tapia, J.J., Archundia, G.A. y Reyes, A, W. Introducción a la Cirugía. McGraw Hill,
México, 2011.
 Julio, V., Vacarezza, M., Álvarez, C., y Sosa, A. Levels of care, prevention and primary
health care. Archivos de Medicina Interna. Uruguay, 2011, p. XXIII (1): 11-14.
Webgrafía
 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-178-SSA1-1998, que establece los
requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la
atención medica de pacientes ambulatorios. Extraído el 18 de junio de 2012 desde
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/178ssa18.html
 Sistema Nacional de Información en Salud. Extraído el 18 de junio de 2012 desde
http://www.sinais.salud.gob.mx/publicaciones/bie.html
Práctica número 3

Bases de esterilización de instrumental de cirugía menor en el quirófano y el


consultorio.

Elaborada por: Liliana Sánchez Vargas


Coordinada por: José Luis Jiménez Corona

1. Objetivos generales:
Al concluir la práctica el alumno será capaz de:
 Distinguir los términos de asepsia y antisepsia.
 Conocer los diferentes métodos de esterilización que existen para equipo e instrumental
en el consultorio y el hospital.
 Entender las bases del funcionamiento de las diversas técnicas de esterilización.
 Reconocer el instrumental, para someterlo al procedimiento correspondiente de
esterilización.
 Realizar un manejo adecuado de los materiales e instrumental quirúrgico.

2. Justificación:

El estudiante de medicina debe conocer y comprender los principios básicos y


estrictos de la antisepsia, desinfección, esterilización y asepsia, así como las diversas
técnicas utilizadas para realizarlos tanto en el consultorio como en el medio hospitalario.
Actualmente la infección del sitio quirúrgico (ISQ), anteriormente denominada infección
de herida quirúrgica, es la tercera infección nosocomial más frecuente (14 a 16%)1 y la
primera entre los pacientes quirúrgicos (38%). De ésta, dos tercios son de la incisión y el
resto de órgano/ espacio; 77% de los fallecimientos de pacientes quirúrgicos con ISQ se
puede atribuir a dicha infección, que en 93% de los casos es de órgano/espacio. Cada ISQ
supone un incremento medio de 7.3 días de estancia posoperatoria. Estos datos justifican
el interés que deben tener todos los cirujanos en controlar y disminuir en lo posible la
propia tasa de infecciones.

En los estudios de microbiología bacteriana no se han apreciado cambios en la


distribución de los gérmenes causantes de las ISQ durante la última década; los más
frecuentes siguen siendo Staphylococcus aureus, los coagulasa negativos, Enterococcus
spp. y Escherichia coli, pero están aumentando los multirresistentes, posiblemente como
reflejo de la mayor gravedad o inmunodeficiencia de los enfermos quirúrgicos o del uso
indiscriminado de antibióticos de amplio espectro. En la patogénesis de la ISQ se
establece que a partir de 105 microorganismos por gramo de tejido, la probabilidad de que
se presente una ISQ aumenta de forma significativa. 4

Las acciones de vigilancia epidemiológica se apoyan en el Sistema Nacional de


Vigilancia Epidemiológica, SINAVE, el cual se concibe como el conjunto de relaciones
formales y funcionales, en el cual participan coordinadamente las instituciones del
Sistema Nacional de Salud, SNS, para llevar a cabo de manera oportuna y uniforme la
vigilancia epidemiológica. En el caso de los episodios por infección nosocomial, la
notificación mensual de casos de infección nosocomial se genera a partir de los formatos
correspondientes o su equivalente en cada una de las instituciones del SNS siempre y
cuando se cumpla con la información requerida en el mismo.6

Infección de órganos y espacios: Involucra cualquier región (a excepción de la


incisión), que se haya manipulado durante el procedimiento quirúrgico. Ocurre en los
primeros 30 días después de la cirugía si no se colocó implante, o dentro del primer año si
se colocó implante. Para la localización de la infección se asignan sitios específicos
(hígado, páncreas, conductos biliares, espacio subfrénico o subdiafragmático, o tejido
intraabdominal). 7

3. Introducción.

En todas las épocas se han practicado innumerables operaciones, desde las más
complejas hasta las más simples1. Hasta hace poco tiempo, la ocurrencia de infección
relacionada con las heridas quirúrgicas era la regla, en lugar de la excepción2, aunque el
tratamiento de la infección ha sido parte integral de la práctica del cirujano desde el
principio, el acervo de conocimientos que condujo al campo actual de la enfermedad
quirúrgica infecciosa derivo de la evolución de la teoría de los gérmenes y la antisepsia.
Que introdujeron nuevos conceptos como asepsia (métodos aplicados para preservar la
esterilidad) y antisepsia (empleo de sustancias químicas para inhibir el crecimiento,
destruir o disminuir el número de microorganismos de la piel, mucosas). Todo
procedimiento quirúrgico, desde una inyección hasta una cirugía mayor, se desarrolla
mediante técnica aséptica.1
Hoy en día contamos con una serie de instrumentos y materiales que nos permiten
preservar estos conceptos, y devolver a los pacientes la salud. Todo este arsenal de equipo
debe de tenerse tanto en el consultorio como en el hospital.
Hospital: aquí se cuenta con la Central de Esterilización y Equipos (CEyE) debe
ubicarse de manera estratégica para que permita el acceso de personal a través de un filtro
de aislamiento; se comunica por una ventanilla con el pasillo blanco que comunica a la
sala de operaciones para la entrega de material estéril. Asimismo, debe contar cuando
menos con una ventanilla de comunicación a la circulación negra, para la entrega de
material estéril a los otros servicios y para la recepción de material prelavado. La CEyE
debe tener áreas de: lavado; preparación de ropa, materiales y guantes; ensamble para
formación de paquetes y de esterilización y una zona con anaqueles para guardar material
estéril, esta última conforma la subCEyE; la cual de acuerdo al diseño arquitectónico y
funcional del establecimiento puede ubicarse contigua a la sala de operaciones. La
autoclave debe instalarse de tal manera que para darle servicio de mantenimiento
preventivo o correctivo no se ingrese al local de CeyE, excepto que se requiera ingresar
por el tipo de equipo y actividad a realizar.8

Consultorio: Cuando sea del tipo independiente y esté así establecido en las
actividades médicas, debe contar con las facilidades necesarias para efectuar actividades
médico quirúrgicas de riesgo mínimo inherente al procedimiento y a la condición clínica
del paciente, aplicables sólo en casos de pacientes ambulatorios y, que requieran de un
manejo anestésico tópico o local como máximas extensiones permisibles para estas
acciones. Para consultorios no integrados al hospital y que por lo tanto no disponen de
CEyE, se deberá contar con un sistema de esterilización, de preferencia autoclave y
sistemas químicos de esterilización o el contrato del servicio respectivo.8

4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica en orden de


importancia:
 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el
ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Comunicación efectiva.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.

5. Conocimientos previos que debe tener el alumno.


 Comportamiento ético.
 Trabajo en equipo.
 Principales microorganismos patógenos relacionados con infecciones en cirugía.
 Conceptos básicos de asepsia, antisepsia, contaminación en la práctica médica.
 Función de cada uno de los integrantes del equipo quirúrgico.
 Conocimiento de las tres zonas del espacio quirúrgico.
 En el siguiente link se muestra el desempeño del instrumentista:
http://www.youtube.com/watch?v=b15Zlw5S77Q

6. Desarrollo de la práctica:
6.1Se debe presentar el alumno uniformado y puntal a la práctica en el quirófano y
el aula.
6.2. El profesor promueva la discusión del caso problema.

Caso problema.

Un médico pasante que comienza su servicio social en el estado de san Luis Potosí, recibe
a su primer paciente Juan el cual acude a su consultorio por presentar una herida de 5 cm.
de longitud que involucra piel y tejido subcutáneo en antebrazo izquierdo, ocasionada en
las labores del campo. El médico busca su instrumental para atender a Juan, lo encuentra
en condiciones óptimas, por lo que se apresura a brindar la atención al paciente, más tarde
observa su instrumental y está sucio sin esterilizar, el recordaba que en los hospitales
nunca se ocupó de labores como esta, por lo que se da a la tarea de buscar los medios para
mantener los principios de esterilidad.

Contesta las siguientes preguntas:


1. Define el concepto de Asepsia
Conjunto de métodos aplicados para la conservación de la esterilidad

2. Define el concepto de Antisepsia


Empleo de sustancias químicas para inhibir el crecimiento, destruir o disminuir el número
de microorganismos de la piel, mucosas.

3. Menciona las tres categorías de la clasificación de Spaulding


Críticos: materiales que entran en contacto con los tejidos orgánicos, cavidades estériles o
aparato cardiovascular.
Semicriticos: materiales que entran en contacto con la piel no intacta o mucosas, como los
laringoscopios, cánulas, endoscopios.
No críticos: los que actúan con piel intacta y tienen contacto con camillas, termómetros,
esfigmomanómetro, estetoscopios, mobiliario.
4 ¿Cómo se efectúa la esterilización del instrumental de cirugía menor en el
consultorio?
Autoclave de calor seco.
Glutaraldehido al 2%.
5 ¿Cómo se efectúa la esterilización del instrumental de cirugía menor en el
hospital?
 Autoclave de calor seco.  Óxido de etileno.
 Glutaraldehido al 2%.  Gas plasma.
 Autoclave de calor  Ácido peracetico.
húmedo a presión.  Radiación ionizante.

6 ¿Cuál es el mecanismo de acción por el cual la radiación ionizante se considera un


método de esterilización de instrumental?
Se debe a su efecto letal sobre los microorganismos al provocar alteraciones en el ADN
(mutaciones y alteraciones estructurales cromosómicas) y otras estructuras celulares
imprescindible para la supervivencia de la célula.

7. Completa el siguiente cuadro:

AUTOCLAVE DE CALOR SECO: Oxidacion fisica y coagulacion


de proteinas bacterianas.

AUTOCLAVE DE VAPOR A PRESION:desnaturalizacion de


. proteinas
FISICOS

RADIACION IONIZANTE: Alteraciones en el ADN (mutaciones

y alteraciones estructurales cromosómicas).


.
Metodos de
Esterilizacion

GLUTARALDEHIDO: alquilacion de los grupos quimicos de las proteinas

y bacterias, virus, esporas y hongos.

ACIDO PARACETICO: atraviesa la membrana celular y oxida sus


QUIMICOS componentes y destruye el sistema enzimatico.

8. Correlacionar ambas columnas:


6. 3. El profesor organiza la visita a la CEYE en equipos de 5 estudiantes.
6.4 El profesor promueve la discusión y conclusiones de la práctica.

7. La evaluación de la práctica se llevara a cabo por medio de:


• Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento
crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
• El profesor promoverá la participación de los estudiantes para evaluar la competencia de
Aprendizaje auto regulado y permanente.
• Examen Departamental para evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de
las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas (habilidades quirúrgicas) en el ejercicio
de la medicina.

8. Bibliografía recomendada:
1.- Tapia, JJ., Archundia, G.A., y Reyes, A, W. (Eds.). (2011). Introducción a la
Cirugía. México, D.F.:McGraw Hill Interamericana Editores.
2.- Brunicardi, C., Andersen, D.K., Billiar ,T.R. Dunn, D.L., Hunter, J.G. & Pollock, R.E.
(2006). Schwartz. Principios de Cirugía. 8a. ed. México: McGraw-Hill Interamericana
Editores.
3.- Martínez, D.S. (2001). Cirugía. Bases del conocimiento quirúrgico. 3a. ed. México,
D.F.:McGraw-Hill Interamericana Editores.
4.- Ramos, O, et al. (2011). Infección de heridas quirúrgicas en cirugía genera. Cirugía y
Cirujanos; 79: 349-355.
5.-Clark F. A Brief History of Antiseptic Surgery. Medical library and Historical Journal
1907; 5: 3
6.-Norma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-1994, para la vigilancia epidemiológica.
Extraída el 18 de junio de 2012 desde
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/017ssa24.html
7.- Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-002-SSA2-2003, para la
vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales. Extraída
el 18 de junio de 2012 desde
http://www.bidihmujer.salud.gob.mx/documentos/leyes/NOM-EM-002-SSA2-
2003%20infecciones%20nosocomiales.pdf
8.- Norma Oficial Mexicana NOM-197-SSA1-2000, que establece los requisitos mínimos
de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica
especializada. Extraída el 18 de junio de 2012 desde
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/197ssa10.html
Práctica número 4:

Asepsia y antisepsia en simulador tipo maniquíes.

Elaborada por: Jazmín Guadalupe Román Zavala.


Coordinada por: José Luis Jiménez Corona
1-. Objetivos generales:
Al concluir la práctica el alumno debe ser capaz de:
 Definir, conocer y aplicar la asepsia, la antisepsia y esterilidad en todo
procedimiento quirúrgico y en los diferentes escenarios quirúrgicos.
 Definir contaminación del material y ropería quirúrgica.
 Diferenciar las zonas sépticas de las asépticas, en el consultorio y hospital.
 Señalar lineamientos para mantener una correcta técnica aséptica que incluyan una
adecuada presentación dentro de área quirúrgica, apropiado uso de uniforme
quirúrgico, incluyendo botas, gorro y cubre boca.
 Conocer las distintas técnicas de lavado de manos, enguantado y calzado de bata
quirúrgica que se emplean en el consultorio médico y en quirófanos.
 Realizar de manera correcta el desplazamiento dentro del área quirúrgica con la
finalidad de mantener la esterilidad del material quirúrgico.
 Mostrar la correcta aplicación de antisépticos sobre el área quirúrgica a intervenir
en los diferentes escenarios quirúrgicos y la importancia que esto tiene.
 Demostrar un pensamiento crítico en el caso de contaminar un objeto estéril, y la
manera de resolver el problema.

2. Justificación:
Al comprender en que consiste la asepsia y la antisepsia se logrará un comportamiento
adecuado para mantener un área quirúrgica libre de microorganismos patógenos en el
consultorio y hospital.

3. Introducción
Desde que se consolidó la realidad de que existen bacterias y otros microorganismos
patógenos se hace intensa la necesidad de su disminución y control en la zona a operar, razón
por la cual se inicia la antisepsia, que consiste en colocar una substancia química sobre piel y
mucosas que nos ayuda a eliminar microorganismos y una técnica que nos permite prevenir la
contaminación del área quirúrgica, es decir una técnica aséptica, para lograr una disminución
de las infecciones postquirúrgicas.
Se recomienda revisar este link que trata de infecciones nosocomiales:
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/enfermeria-clinica-i-2011/material-de-
clase/bloqueii/Tema%202.3%20Asepsia%20y%20antisepsia%20e%20infeccion%20nosocomial
.pdf
Se sugiere revisar este link que trata de la historia de los microórganismos como agentes
patógenos:
http://apuntes.hgucr.es/2011/06/27/asepsia-y-antisepsia-vision-historica-desde-un-
cuadro/?output=pdf

4. Conocimientos previos que debe tener el alumno.


 Principales microorganismos patógenos relacionados con infecciones en cirugía.
 Conocer el mecanismos de acción de los siguientes antisépticos: yodopovidona,
alcoholes, jabón con hexaclorofeno, clorhexidina.
 Conceptos básicos de asepsia, antisepsia, esterilidad y contaminación en la práctica
médico-quirúrgica.
 Función de cada uno de los integrantes del equipo quirúrgico.
 Conocimiento del mobiliario de la zona blanca.

5. Competencias con las que se relaciona:


 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Aprendizaje autorregulado y permanente.
 Comunicación efectiva.
 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en
el ejercicio de la medicina.
 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
Examen departamental.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Salud poblacional y sistemas de salud: promoción de la salud y prevención de la
enfermedad.
6. Desarrollo de la práctica:

6.1 El alumno debe presentarse puntualmente a quirófano con uniforme quirúrgico,


gorro, cubre bocas y botas, dos paquetes de guantes estériles de cirujano por persona de la talla
apropiada; sin anillos, aretes, collares, maquillaje, uñas cortas sin esmalte.

6.2 El circulante de cada equipo, solicitará en la CEYE con su credencial de la Facultad


actualizada y una pluma: un bulto de ropa, un bulto con instrumental quirúrgico, y un bulto con
cepillos, pizetas con yodopovidona y jabón con hexaclorofeno; solución salina y solución
glucosada al 5% y torundera.
6.2.1. Cada estudiante debe traer dos pares de guantes para cirujano estériles del número
apropiado.
6.3 El PROFESOR debe solicitar en la CEYE las pinzas de traslado y un par de guantes
y una bata quirúrgica cuando lo requiera.
6.4. Se sugiere que el profesor promueva la discusión y resolución del caso problema.

Caso problema

El Profesor de Cirugía menciona que les enseñará a disecar la piel de su paciente, si a


cambio ustedes preparan la zona a operar adecuadamente, es decir; realizan antisepsia de la
región llevando a cabo una técnica aséptica. Como es la primera vez que harán este
procedimiento, ustedes deciden investigar cuál es la forma correcta de realizarlo y para ello,
elaboran una guía con las siguientes preguntas:

¿Qué es antisepsia, asepsia, esterilidad y contaminación?


Asepsia: Conjunto de métodos aplicados para conservar la esterilidad.
Antisepsia: Empleo de sustancias químicas para inhibir el crecimiento, destruir o disminuir el
número de microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos.

¿Quiénes son los integrantes sépticos y quienes los asépticos del equipo quirúrgico?
Integrantes sépticos: Anestesiólogo y Circulante.
Integrantes asépticos: Instrumentista, Cirujano, Ayudante (s) de Cirujano.

¿Quiénes son los integrantes del equipo quirúrgico que llevan a cabo la antisepsia en el
paciente?
Se realiza antisepsia en dos tiempos. Iniciando el Circulante, quien lleva a cabo antisepsia con
jabón con hexaclorofeno. En segundo tiempo lo realiza el Ayudante de cirujano empleando
Yodopovidona.

¿Cuál es la vestimenta que deberá portar cada integrante de acuerdo al rol que lleve a cabo?
 Circulante: Cubrepelo, cubreboca, uniforme quirúrgico y botas.
 Anestesiólogo: Cubrepelo, cubreboca, uniforme quirúrgico y botas.
 Instrumentista: Cubrepelo, cubreboca, uniforme quirúrgico y botas, bata quirúrgica,
guantes estériles.
 Ayudante de Cirujano: Cubrepelo, cubreboca, uniforme quirúrgico y botas, bata
quirúrgica, doble par de guantes estériles y lentes de protección para cirujano.
 Cirujano: Cubrepelo, cubreboca, uniforme quirúrgico y botas, bata quirúrgica,
guantes estériles y lentes de protección para cirujano.

¿Qué técnica de lavado de manos emplean los integrantes del equipo séptico y cuál los
integrantes asépticos?
Lavado de manos no quirúrgico: Circulante, Anestesiólogo.
Lavado de manos quirúrgico: Instrumentista, Cirujano, Ayudante de Cirujano.

¿Qué tipo de enguantado emplea el instrumentista?


Enguantado autónomo abierto.
.
¿Qué tipo de enguantado realiza el médico en el consultorio?
Enguantado autónomo abierto.

¿Cuáles antisépticos se emplean en el área a incidir y en qué momento?


Jabón antiséptico: Cuando el paciente está anestesiado, previo al inicio de la cirugía y
colocación de los campos, el circulante se lava las manos y se coloca guantes estériles con
técnica abierta para lavar el área por operar con agua y jabón antiséptico.

Yodopovidona: Posterior a la antisepsia con jabón que realizó el circulante, el ayudante de


cirujano realiza antisepsia con yodopovidona en la región que se va a intervenir.

¿Cómo actúa cada uno de los antisépticos empleados?


Jabón antiséptico: Bactericida, actúa sobre la membrana celular incrementando su
permeabilidad permitiendo la salida de los componentes citoplasmáticos.

Yodopovidona: Es bactericida, actúa mediante una reacción de oxidorreducción sobre las


proteínas y carbohidratos del microorganismo.
¿Qué pasaría si no lleva una técnica aséptica?
Contaminaría al paciente, aumentaría el riesgo de adquirir una infección nosocomial y las
complicaciones que esto implica.

A pesar de la búsqueda de información para responder sus dudas, se dan cuenta que
sería de más utilidad complementar la información observando una serie de videos tutoriales,
elaborados en el propio Departamento de Cirugía, en donde ejemplifican cada una de las
técnicas, llevando a cabo la asepsia.

No. de Nombre del video


video
1 Lavado de manos de los integrantes sépticos (Lavado de manos con agua y jabón o
clínico)
Lavado No quirúrgico
http://www.youtube.com/watch?v=s9okU2DZlfg&feature=youtu.be
2 Lavado de manos de los integrantes asépticos (Lavado quirúrgico con técnica de
barrido)
Lavado quirúrgico
http://www.youtube.com/watch?v=UaEzciq7Bww&feature=youtu.be
3 Calzado de guantes técnica autónoma abierta (Circulante y Médico en el consultorio)
Enguantado autónomo abierto
http://www.youtube.com/watch?v=c5mkDJKBvZ4&feature=channel&list=UL
4 Calzado de guantes técnica autónoma cerrada (Instrumentista)
Enguantado autónomo cerrado
http://www.youtube.com/watch?v=YdcRR9W4GIs&feature=youtu.be
5 Calzado de guantes técnica asistida (Cirujano y Ayudante de cirujano)
Enguantado asistido
http://www.youtube.com/watch?v=_t9MZHyPzb8&feature=youtu.be
6 Calzado de bata técnica autónoma cerrada (Instrumentista)
Embatado Autónomo cerrado final
http://www.youtube.com/watch?v=MPGV_cro8Hs&feature=youtu.be
7 Calzado de bata técnica asistida (Cirujano y Ayudante de cirujano)
8 Antisepsia con jabón con hexaclorofeno
Asepsia-jabón con hexaclorofeno
http://www.youtube.com/watch?v=nEGp8l4JkWo&feature=youtu.be
9 Antisepsia con yodopovidona
Antisepsia Yodopovidona
http://www.youtube.com/watch?v=FRKdFFOvgpI&feature=youtu.be

6.5. El profesor promoverá la discusión y conclusiones de la práctica.

7. EVALUACION DE LA PRÁCTICA

• Se sugiere presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de


Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
• Se recomienda solicitar el análisis por escrito del video de la rutina quirúrgica realizado
por el Departamento de Cirugía para evaluar la competencia de Aprendizaje auto
regulado y permanente.
• Se sugiere la aplicación de Listas de cotejo para evaluar las competencias de
Comunicación Efectiva y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
• Examen Departamental para evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de
las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.

Lista de cotejo para evaluar el desempeño del INSTRUMENTISTA.

Nombre del alumno: ________________________________________________________


Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: _______________
Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.
Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3 Ítems).
4 Se lavó las manos correctamente en los tres tiempos
5 Se secó correctamente las manos
6 Se colocó correctamente la bata quirúrgica
7 Se enguantó con técnica autónoma cerrada correctamente
8 Vistió correctamente la mesa de Mayo (con ayuda del circulante)
9 Colocó correctamente el instrumental (siguiendo los tiempos fundamentales de
cirugía) en la mesa de mayo
10 Enjuago el instrumental de corte antes de acomodar en la mesa de mayo.
11 Entregó correctamente la toalla de manos al ayudante de cirujano.
12 Colocó correctamente la bata quirúrgica al ayudante de cirujano.
13 Enguantó correctamente al ayudante de cirujano con técnica abierta asistida.
14 Entregó correctamente la toalla de manos al cirujano.
15 Colocó correctamente la bata quirúrgica al cirujano.
16 Enguantó correctamente al cirujano con técnica abierta asistida.
17 Entregó correctamente la flanera y pinzas Forester con gasas al ayudante.
18 Entregó los campos quirúrgicos en orden.
19 Entregó las pinzas de Backhaus en el momento adecuado.
20 Cerró campos correctamente.
21 Conoce TODO el instrumental de la charola de Mayo.
22 Entregó correctamente el instrumental al ayudante y cirujano.
23 Recibió y acomodó el instrumental por parte del ayudante y cirujano.
24 Preparó una jeringa de insulina y una de 5 ml correctamente con lidocaína (con
ayuda del circulante).
25 En caso de contaminación del material y ropa quirúrgica el alumno demostró
cómo resolver el problema.

Ítems Totales correctos: ______

Calificación: ________

Nombre del evaluador: ___________________


Lista de cotejo para evaluar el desempeño del CIRCULANTE.

Nombre del alumno: ______________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3 Ítems).
4 Revisó que la lámpara funcionara correctamente.
5 Colocó las tijeras en el medio esterilizante correctamente (abiertas).
6 Abrió correctamente el bulto de ropa.
7 Abrió correctamente la charola de Mayo.
8 Entregó correctamente la toalla de manos al instrumentista.
9 Entregó correctamente la bata quirúrgica al instrumentista.
10 Ayudó correctamente a vestir la mesa de Mayo.
11 Se lavó correctamente las manos
12 Se enguantó correctamente con técnica autónoma abierta.
13 Realizó el lavado quirúrgico correctamente del área por operar.
14 Colocó los 3 pares de guantes correctamente sobre la mesa de riñón.
15 Colocó una jeringa de insulina y una de 5 ml correctamente sobre la mesa de riñón.
16 Mostró correctamente la lidocaína al instrumentista para preparar las jeringas e
hizo desinfección de la tapa del frasco.
17 Sacó y colocó las tijeras en el riñón correctamente.
18 Colocó la (s) sutura (s) correctamente sobre la mesa de riñón.
19 Acomodó correctamente la lámpara durante el transoperatorio.
20 Circuló correctamente dentro de quirófano (nunca entre la mesa de riñón y la mesa
de operaciones).
21 Apoyó en todo momento al equipo quirúrgico (acomodar lentes, cubreboca, pasar
material, cubeta de patada, etc.).
Ítems correctos Calificación
23 10
22 9.6 Ítems Totales correctos: ______
21 9.1
Calificación: ________
20 8.7
19 8.3
Nombre del evaluador: ___________________
18 7.8
17 7.4
16 7
15 6.5
14 6
≤13 5
Lista de cotejo para evaluar el desempeño del AYUDANTE DE CIRUJANO.

Nombre del alumno: _______________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3
Ítems).
4 Se lavó correctamente en los tres tiempos las manos.
5 Se secó las manos correctamente.
6 Se colocó correctamente la bata quirúrgica (con ayuda del instrumentista).
7 Se enguantó con técnica abierta asistida correctamente.
8 Realizó correctamente la antisepsia sobre la zona por operar
9 Entregó correctamente las pinzas de Forester y flanera al circulante
10 Colocó correctamente los campos quirúrgico (no dejó visible área sin antisepsia
dentro del campo quirúrgico)
11 Colocó las pizas de Backhaus en el momento y forma correcto
12 Pidió el instrumental con el nombre correcto
13 Ayudó al cirujano en todo momento a incidir (abrir la herida, llevar el hilo al
suturar, cortar las suturas, etc.)
14 Realizó correctamente anestesia de campo (técnica de abanico, rombo, sólo la
mitad)
15 Sabe la dosis máxima de lidocaína en pacientes pediátricos (Dosis por
kilogramo)
16 Eligió correctamente la sutura para piel
17 Realizó adecuadamente al menos un punto de sutura

Ítems correctos Calificación


19 10 Ítems Totales correctos: ______
18 9.5
17 8.9 Calificación: ________
16 8.4
15 7.9 Nombre del evaluador: ___________________
14 7.4
13 6.8
12 6.3
≤11 5
Lista de cotejo para evaluar el desempeño del CIRUJANO.

Nombre del alumno: _______________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3
Ítems).
4 Ayudó al anestesiólogo a sujetar al modelo docente (conejo)
5 Se lavó correctamente en los tres tiempos las manos
6 Se secó las manos correctamente
7 Se colocó correctamente la bata quirúrgica (con ayuda del instrumentista)
8 Se enguantó con técnica abierta asistida correctamente
9 Colocó correctamente los campos quirúrgicos (no dejó visible área sin
antisepsia dentro del capo quirúrgico)
10 Colocó las pizas de Backhaus en el momento y forma correcto
11 Pidió el instrumental con el nombre correcto
12 Realizó correctamente anestesia de campo (técnica de abanico y rombo)
13 Sabe la dosis máxima de lidocaína en pacientes adultos
14 Realizó correctamente una incisión de aproximadamente 5 cm sobre la piel
15 Eligió correctamente la sutura para músculo (sólo saber qué tipos de sutura
utilizaría)
16 Realizó adecuadamente al menos tres puntos de sutura

Ítems correctos Calificación


18 10
17 9.4 Ítems Totales correctos: ______
16 8.9
15 8.3 Calificación: ________
14 7.8
13 7.2 Nombre del evaluador: ___________________
12 6.7
11 6.1
≤10 5
Lista de cotejo para evaluar el desempeño del ANESTESIOLOGO.

Nombre del alumno: _______________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: __________________


Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.
Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente.
3 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo (no contaminó; equivale a 3
Ítems).
4 Calculó adecuadamente la dosis de ketamina.
5 Calculó adecuadamente la dosis de pentobarbital.
6 Calculó adecuadamente la dosis de solución salina.
7 Colocó adecuadamente la ketamina IM (realizó antisepsia y verificó no
aplicar la dosis por vía intravenosa).
8 Preparo y colocó el equipo de venoclisis correctamente (hizo desinfección de
la tapa de solución, purgó correctamente).
9 Realizó cateterismo venoso en el modelo docente conejo en igual o menos de
tres intentos.
10 Inyectó el pentobarbital correctamente.
11 Mantuvo al modelo docente conejo en el periodo anestésico adecuado.
12 Conoce los periodos anestésicos y planos anestésicos
13 Sabe cuál es el periodo y plano adecuado para una cirugía mayor.
14 Sabe cuál es el mecanismo de acción, inicio y duración de efecto de la
lidocaína.

Ítems correctos Calificación


16 10
15 9.4
14 8.8 Ítems Totales correctos: ______
13 8.1
12 7.5 Calificación: ________
11 6.9
10 6.3 Nombre del evaluador: ___________________
≤9 5

8. Bibliografía recomendada
1. Tapia, J.J, Archundia, A., Reyes, W. (2011). Introducción a la Cirugía. México: McGraw
Hill.
2. Leaper, D. et al, (2010). Healthcare associated infection: novel strategies and antimicrobial
implants to prevent surgical site infection. Ann R Coll Surg Engl; 92: 453–458.
3. Martínez, D.S. (2001). Cirugía. Bases del conocimiento quirúrgico. Tercera edición,
México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores.

Webgrafía
4. Videos tutoriales elaborados por el Departamento de Cirugía de la UNAM.
Disponibles en:
Antisepsia Yodopovidona
http://www.youtube.com/watch?v=FRKdFFOvgpI&feature=youtu.be

Asepsia-jabón con hexaclorofeno


http://www.youtube.com/watch?v=nEGp8l4JkWo&feature=youtu.be

Bata Autónomo cerrado final


http://www.youtube.com/watch?v=MPGV_cro8Hs&feature=youtu.be

Enguantado autónomo abierto


http://www.youtube.com/watch?v=c5mkDJKBvZ4&feature=channel&list=UL

Enguantado autónomo cerrado


http://www.youtube.com/watch?v=YdcRR9W4GIs&feature=youtu.be

Lavado no quirúrgico
http://www.youtube.com/watch?v=s9okU2DZlfg&feature=youtu.be

Lavado quirúrgico
http://www.youtube.com/watch?v=UaEzciq7Bww&feature=youtu.be

Enguantado asistido
http://www.youtube.com/watch?v=_t9MZHyPzb8&feature=youtu.be

5. Norma Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005, Para la vigilancia epidemiológica,


prevención y control de las infecciones nosocomiales.
Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/sss/nom/026ssa28.doc
6. Norma del Gobierno de Chile No. 8-2011, Técnica aséptica.
Disponible en: http://www.ssvaldivia.cl/normas_iih/2008/08-
08_norma08_TASEPTICA.pdf
7. Links recomendados:
 http://www.who.int/gpsc/5may/tools/es/
 http://www.who.int/gpsc/5may/tools/ES_PSP_GPSC1_Higiene-de-las-
Manos_Brochure_June-2012.pdf
 http://www.asturias.es/Astursalud/Ficheros/AS_SESPA/AS_Gestion%20Clinica/AS_Segu
ridad%20Paciente/Protocolo%20Lavado%20Manos%20AP.pdf
 http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5324/Capitulo12.pdf
 http://www.urgenciauc.com/duoc/ENS2100_Manipulacion_Guantes_Esteriles.pdf
Práctica Número 5:

Elaboración de historia clínica y toma de signos vitales.

Elaborada por: Miguel Ángel Sandoval Hernández

Coordinada por: José Luis Jiménez Corona

1. Objetivos generales:
Al concluir la práctica el alumno será capaz de:
 Elaborar la historia clínica del paciente quirúrgico o no, organizando la metodología
para obtener datos del paciente apegado a la NOM-168-SSA vigente.
 Debe desarrollar destrezas al iniciarse en funciones correspondientes al área clínico-
hospitalaria.
 Sistematizar y jerarquizar la información que lo ayude a proporcionar una atención de
calidad al paciente, así como un diagnóstico adecuado e integral, aunado a un buen
tratamiento o en su caso una referencia oportuna.

2. Justificación:
Dentro de las múltiples actividades ejecutadas por el médico, una de ellas, de extrema
importancia es la redacción de historia clínica, parte del expediente clínico; documento médico
legal, docente, investigación, evaluación, administrativo, estadístico e histórico, que en nuestro
país es estandarizado por la norma oficial mexicana n° 168 de la Secretaria de Salud, que establece
los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración,
uso y archivo del mismo1, 2.

3. Antecedentes
Una de las actividades principales y cotidianas del médico es enfrentarse a individuos
sanos o enfermos y, ante la incertidumbre de la dolencia que padecen, es necesario elaborar una
buena historia clínica y con ella sustentar o refutar un diagnóstico.

Para que los estudiantes puedan comprender este difícil arte y comiencen a entrenarse en
él, son necesarios varios requisitos. En primera instancia, poder identificar anomalías significativas
de un paciente apreciadas comúnmente a simple vista y sugerir algún proceso mórbido, a este se le
conoce “ojo clínico”, como segundo punto, los objetivos y secuencia habitual del proceso
diagnóstico como la semiotecnia o propedéutica clínica que refiere el conjunto ordenado de
métodos y procedimientos que se vale el clínico para obtener los síntomas y signos que le
3
auxiliaran a elaborar un diagnóstico .

4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica:


 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el
ejercicio de la medicina
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
 Aprendizaje auto regulado y permanente
 Comunicación Efectiva
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales
5. Conocimientos Previos del alumno.
Los conceptos básicos desarrollados en:
 Integración básica clínica.
 Psicología médica.
 Anatomía.
 Fisiología.
 Microbiología.

6. Desarrollo de la práctica:
6.1. En alumno deberá presentarse puntal y debidamente uniformado al aula.
Haber leído previamente la práctica.
Obtener Información de la bibliografía recomendada para documentarse y ejecutar la práctica.
Contar con hoja de papel y pluma para hacer anotaciones.

6.2. El profesor durante la primera sesión, debe promover la discusión y resolución del caso
problema en el aula de clase. (60 minutos), se sugiere evaluar al alumno las destrezas o debilidades
en la elaboración de la historia clínica (60 minutos).

El Profesor deberá promover la participación activa del alumno para la toma de correcta de signos
vitales (120 minutos).

Caso problema.

Imagine usted que es su primer día de práctica en una institución hospitalaria, le surgen
dudas acerca de cómo desenvolverse en el medio, como adquirir y mejorar su aprendizaje, de
pronto frente a usted se encuentra su tutor de área clínica, quien le pide entregarle 5 historias
clínicas a la semana de los problemas médicos de los pacientes que le asignen ya que serán parte
de su evaluación.

Pero es su primer día, ¿Cómo le va a hacer para iniciar su historia clínica?, si no sabe
cómo preguntar a su paciente y no conoce aún muchas enfermedades.

Para resolver la primera tarea encomendada, usted acude a la biblioteca para consultar
información, descubre que existe la Norma oficial Mexicana n° 168 del expediente clínico (última
modificación 22 de agosto de 2003), emitida por la Secretaria de Salud la cual posee un apartado
sobre los datos más importantes que deben recabarse y no omitirse para realizar una buena
historia clínica.
Para integrar mejor su aprendizaje, resolvamos los siguientes cuestionamientos.

1. ¿Qué es un expediente clínico?


El expediente clínico es un documento técnico médico, que cumple diversos objetivos, entre los
que se cuentan ibídem 1, 2:

 Servir como protocolo de estudio en la investigación clínica de un solo caso.


 Recopilar y almacenar datos en forma ordenada y sistemática sobre el paciente y su
entorno.
 Establecer el estado de salud o enfermedad del individuo.
 Marcar los problemas a resolver.
 Establecer una ruta crítica para la resolución de la problemática establecida.
 Conservar los datos de las diferentes etapas que se siguen para la resolución de
problemas médicos.
 Monitorizar la evolución, retroalimentar el proceso de investigación para actualizar y
mejorar la toma de decisiones.

2. ¿Cuáles son los elementos principales que conforman el expediente clínico?


 Historia Clínica. Deberá ser elaborada por el médico, con letra de molde y sin
abreviaturas.
 Resultados previos y actuales de estudios de laboratorio y gabinete ordenados por
fecha.
 Terapéutica empleada y resultados obtenidos.
 Diagnósticos clínicos.
 Nota de evolución que será elaborada por el médico cada que proporcione atención
al paciente ambulatorio.
 Notas de interconsulta.
 Consentimientos informados de: atención médica, ingreso hospitalario, transfusión
de componentes sanguíneos y hemoderivados, procedimientos de alto riesgo,
anestesia, cirugía, amputación , estos últimos 3 si el caso no lo amerita no deberán
ser firmados por el paciente, siendo reservados en caso de requerirse tales
procedimientos; por último el consentimiento de necropsia hospitalaria cuando fuera
necesaria ibídem 1 .

3.-Mencione que se interroga en cada uno de los siguientes apartados.


Depende el escenario clínico, pero para aterrizar una idea lo visualizaremos como médico
de primer contacto, la historia clínica al ser un documento médico-legal y ser estandarizado se le
hace la recomendación de evitar a toda costa que el cansancio, la carga de trabajo o el estado de
4
ánimo determinen el número de elementos a llenar durante el estudio clínico del paciente .
Por tanto, ya establecido el escenario es obligado cumplir con la siguiente información5,6.

a) Interrogatorio o anamnesis (directo, indirecto o mixto).


3.1.-Ficha de identificación:
Nombre, género, edad, lugar de origen, fecha de nacimiento, estado civil, ocupación actual,
religión, escolaridad, domicilio actual completo, familiar responsable. Tipo de interrogatorio
que puede ser directo o indirecto, Fecha de elaboración de la historia clínica.
3. 2.- Antecedentes Hereditarios y familiares
En este apartado puede describirse cualquier padecimiento de los familiares de línea
directa del paciente (abuelos, padres, hermanos, tíos y primos sanguíneos no políticos.
Neoplasia, enfermedades endocrino metabólicas, enfermedades crónico degenerativas como
Hipertensión arterial, Diabetes mellitus, tuberculosis, VIH, cardiopatías, hematológicas,
alérgicas, hepatitis, etc.

Es importante recalcar, que a pesar de no presentar alguno de los padecimientos deberá


sustentar por escrito que se interrogo y fue negativo.

3.3.- Antecedentes Personales Patológicos: por orden cronológico


Enfermedad Infecta contagiosa:

Exantemáticas como varicela, rubeola, sarampión, escarlatina, exantema súbito, enfermedad


mano pie boca, Parasitarias: amibiasis, giardiasis, cisticercosis, taeniasis, uncinarias etc.
Enfermedad Crónica degenerativa:
Ejemplos comunes de estas son obesidad, Diabetes mellitus, Hipertensión arterial.
Traumatológicos: Articulares, esguinces, luxaciones y fracturas óseas, cualquier agresión que
sufre el organismo a consecuencia de la acción de agentes físicos o mecánicos, pueden ser:
articulares como los esguinces las luxaciones; óseos como las fracturas: de cráneo, cara o
columna
Alérgicos: Medicamentos, alimentos, etc.
Quirúrgicos: Tipo de operación, Fecha, presencia o no de complicaciones, resultados.
Hospitalizaciones previas: preguntar al paciente la fecha y motivo de su ingreso, si se resolvió
su problema o sufrió recaídas.
Transfusiones: especificar fecha, tipo de componente, cantidad, motivo y si se presentó alguna
reacción adversa.
Toxicomanías o alcoholismo; fecha de inicio, habito de consumo, si ya lo ha dejado, cuánto
tiempo lleva sin consumirlo.

3.4.- Antecedentes Andrológicos y gineco-obstericos generales.


Inicio de vida sexual, método de planificación familiar, orientación sexual, si sostiene relaciones
sexuales de alto riesgo, alteraciones de la libido, si ha padecido enfermedades de transmisión
sexual, generalizando ambos sexos.
Andrológicos específicos: priapismo, alteraciones de la erección y/o eyaculación, secreción
uretral, dolor testicular, alteraciones escrotales, enfermedades de transmisión sexual.
Ginecoobstetricos específicos: Menarca, Telarca, Pubarca, Gestas, Partos Cesáreas, Abortos,
Dismenorreas.
Antecedentes personales no patológicos:
Vivienda: (Tipo urbano o rural, clase de servicio; agua, luz, drenaje, numero de dormitorios y
cuantas personas habitan)
Hábitos higiénico - dietéticos
-Higiene: baño y cambio de ropa, cepillado dental, lavado de manos (frecuencia y en que
situaciones).
-Dieta: Cuantas comidas realiza al día, respeta horarios, contenido de carbohidratos,
grasas, proteínas, fibra.
Zoonosis: convivencia con pitacidos, caninos, felinos y/o animales de granja.
Alcoholismo, tabaquismo u otras toxicomanías (en caso de nunca haberlos consumido se
escribirán en este apartado como interrogados y negativo).
3.5.- Padecimiento actual6.
Formas de interrogarlo.
En este apartado podemos realizarlo de dos maneras, libre tribuna (permitir que el paciente diga
todo lo relacionado a su padecimiento actual, o Dirigido (realizar las preguntas del padecimiento
que inferimos presenta nuestro paciente)6.

3.6.- Interrogatorio por aparatos y sistemas ibídem 5,6 .

En este inciso se interroga al paciente por cada uno de sus sistemas, con la finalidad de hacer un
diagnóstico integral y no dejar pasar algún otro padecimiento o complicación, para poder
otorgar atención o referencia oportuna.

Si se descubre un síntoma, realizar semiología completa de cada uno y redactarlo o anotarlo en


el apartado apropiado.

 Signos y síntomas generales: Fiebre, cefalea, astenia, adinamia y anorexia.


 Aparato cardiovascular: disnea, dolor precordial, palpitaciones, sincope, lipotimia,
edema, cianosis, acúfenos, fosfenos.
 Aparato respiratorio: Rinorrea, rinolalia, tos, expectoración, disnea, dolor torácico,
epistaxis, disfonía, hemoptisis, vómica, sibilancias audibles a distancia.
 Aparato digestivo: trastornos de la deglución, de la digestión, de la defecación, nausea,
vómito, dolor abdominal, diarrea, constipación, ictericia, rumiación, regurgitación,
pirosis, aerofagia, eructos, meteorismos, distención abdominal, flatulencia,
hematemesis, características de las heces fecales, , diarrea, estreñimiento, acolia,
Hipocolia, melena, rectorragia, lientería, pujo, tenesmo y prurito anal .
 Sistema Nefrourologico: dolor renoureteral, hematuria, piuria, coluría, oliguria,
tenesmo, control de esfínteres, cólico renal, edema, trastornos en el volumen urinario,
nictámero, urgencia, características del chorro urinario.
 Sistema endocrino y metabolismo: intolerancia al calor o al frio, pérdida o aumento de
peso, alteraciones del color de la piel, vello corporal, distribución de la grasa corporal,
astenia o adinamia, alteraciones del volumen urinario, amenorreas, ginecomastia,
galactorrea, alteraciones de la libido, espasmos o calambres musculares.
 Sistema hematopoyético: palidez, rubicundez, adenomegalias, hemorragias, fiebre,
fatigabilidad, equimosis, petequias y adenomegalias.
 Sistema nervioso: cefalalgia, pérdida de conocimiento, mareos vértigo y trastornos del
equilibrio, movimientos anormales involuntarios, debilidad muscular, convulsiones,
trastornos de la visión, dolor hormigueo y adormecimiento, trastornos del sueño.
 Sistema musculo esquelético:
 Piel y tegumentos:
 Órganos de los sentidos:
 Esfera psíquica ; Tristeza, euforia, alteraciones del sueño, , terrores nocturnos,
ideaciones, miedo exagerado a situaciones comunes, irritabilidad, apatía.
3.7. Terapéutica empleada:
b) Exploración física

4.1.- Signos vitales y somatometria: tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria,


pulso, temperatura, peso (ideal, actual y anterior) Índice de masa corporal, perímetro
abdominal.

Es importante recalcar que a pesar de encontrarse en este apartado, en un contexto de un


servicio de urgencias es lo primero que deberá revisar y registrar de su paciente, ya que ante la
incertidumbre del diagnóstico, ayuda a dejar de divagar y orientarse en la situación clínica
resultando en una acción oportuna.

Los signos vitales como el ritmo cardíaco, la frecuencia ventilatoria, la temperatura y la


presión arterial, pueden observarse, medirse y vigilar para evaluar el nivel de funcionamiento físico
de un individuo.
Estos cambian con la edad, el sexo, el peso, la tolerancia al ejercicio y la enfermedad.
Los rangos normales para un adulto sano promedio mientras está en reposo son:
Presión arterial: 90/60 mm/Hg hasta 120/80 mm/Hg.
Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto.
Pulso: 60 a 100 latidos por minuto.
Temperatura: 36.5-37.2° C (97.8-99.1° F)/promedio de 37º C (98.6° F).

4.2.-Habitus exterior o inspección general Exploración anatómica física de cabeza a pies.


Estudios paraclínicos (análisis clínicos de laboratorio, de gabinete o radiológicos, Tomografía
Axial Computada, y otros de especialidad).
Si el paciente cuenta con resultados previos y actuales de laboratorio, gabinete u otros debe
registrarlos.
Tratamientos empleados, y resultados obtenidos.
3.3.-Diagnosticos presuncionales (en orden de importancia desde el padecimiento actual
hasta el más inespecífico)
Al final de escribir nombre completo del médico, cedula profesional, rango y firma.
4.- Describa como se generan los pulsos arteriales, cual es a forma correcta de tomarlos y
los valores normalesibidem6.
El Examen del pulso arterial es el más antiguo. La primera referencia escrita es el papiro de
Smith, describe que se realiza en las arterias radiales por la accesibilidad y comodidad, pero en
algunas circunstancias se emplean las carótidas, femorales, las pulsaciones arteriales traducen
los cambios de tensión o dureza de su pared así como su volumen, ambos generados por la
onda de presión ejercida por la sístole ventricular.
Para explorar en pulso radial se hace en la corredera que lleva el mismo nombre, entre los
tendones flexores de la mano y la apófisis estiloides del radio ibídem 6.
Cuando logre palparlo se analiza de manera sucesiva, alteraciones anatómicas de la arteria,
frecuencia, Intervalo entre las ondas, amplitud (compararlo entre onda y onda), tensión.
La frecuencia normal depende del rango de la descarga fisiológica del nodo sinusal, establecida
por convención entre 60 y 100 por minuto en el adulto normal, 80 a 120 en el niño y entre 100-
150 en el periodo neonatal
Por debajo del valor 60 se le denomina “bradifigmia” y por arriba de 100 “taquifigmia”
(basándose en el adulto “normal”)
5.- Describa como debe tomarse la tensión arterial en base a la NOM núm. 030 SSA y
mencione que son los ruidos de korotkof y su relación en la toma de la tensión arterial.

 Medición de la presión arterial:


La medición se efectuará después de por lo menos, cinco minutos en reposo.
El paciente se abstendrá de fumar, tomar café, productos cafeinados y refrescos de cola, por lo
menos 30 minutos antes de la medición.
No deberá tener necesidad de orinar o defecar.
Estará tranquilo y en un ambiente apropiado.

 Posición del paciente:


La PA se registrará en posición de sentado con un buen soporte para la espalda y con el brazo
descubierto y flexionado a la altura del corazón.
En la revisión clínica más detallada y en la primera evaluación del paciente con HAS, la PA
debe ser medida en ambos brazos y, ocasionalmente, en el muslo. La toma se le hará en
posición sentado, supina o de pie con la intención de identificar cambios posturales
significativos.

 Equipo y características:
Preferentemente se utilizará el esfigmomanómetro mercurial o, en caso contrario, un
esfigmomanómetro aneroide recientemente calibrado.
El ancho del brazalete deberá cubrir alrededor del 40% de la longitud del brazo y la cámara de
aire del interior del brazalete deberá tener una longitud que permita abarcar por lo menos 80%
de la circunferencia del mismo.
Para la mayor parte de los adultos el ancho del brazalete será entre 13 y 15 cm y, el largo, de 24
cm.

 Técnica:
El observador se sitúa de modo que su vista quede a nivel del menisco de la columna de
mercurio.
Se asegurará que el menisco coincida con el cero de la escala, antes de empezar a inflar.
Se colocará el brazalete situando el manguito sobre la arteria humeral y colocando el borde
inferior del mismo 2 cm por encima del pliegue del codo.
Mientras se palpa la arteria humeral, se inflará rápidamente el manguito hasta que el pulso
desaparezca, a fin de determinar por palpación el nivel de la presión sistólica.
Se desinflará nuevamente el manguito y se colocará la cápsula del estetoscopio sobre la arteria
humeral.
Se inflará rápidamente el manguito hasta 30 o 40 mmHg por arriba del nivel palpatorio de la
presión sistólica y se desinflará a una velocidad de aproximadamente 2 mmHg/seg.
La aparición del primer ruido de Korotkoff marca el nivel de la presión sistólica y, el quinto, la
presión diastólica.
Los valores se expresarán en números pares.
Si las dos lecturas difieren por más de 5 mmHg, se realizarán otras dos mediciones y se
obtendrá su promedio

La medición de la presión sanguínea por auscultación se basa en los ruidos producidos por
los cambios en el flujo sanguíneo, denominados ruidos de Korotkoff, y son7:
1. Fase I Nivel de presión en el que se oyen los primeros golpes de sonidos leves y claros, que
aumentan a medida que el manguito de deshincha (punto de referencia para presión sanguínea
sistólica).
2. Fase II Durante el deshinche del manguito, cuando se oyen sonidos de murmullo o silbido.
3. Fase III Periodo durante el cual los sonidos son más nítidos y aumenta su intensidad.
4. Fase IV Cuando se oye un amortiguamiento de sonido claro y abrupto.
Antiguamente se consideraba la presión diastólica a la desaparición del tercer ruido y se tomaba
como 4 ruido, pero a partir de 1951 la NYHA New York Heart Association propuso considerar a
la desaparición total de los ruidos conocidos como fase 5. ibidem 6.
5. Fase V Nivel de presión en el que se oye el último sonido (punto de referencia para presión
sanguínea diastólica).
Para una medición confiable, el manguito debe tener un ancho suficiente para cubrir las
dos terceras partes superiores del brazo o del muslo y un largo suficiente para que abarque
completamente todo el diámetro de la extremidad. Para el brazo promedio de un adulto puede ser
suficiente un manguito de 12-14 cm de ancho. Para el brazo de un adulto obeso, o cuando la
presión se toma en el muslo, se usa un manguito de 18-20 cm de ancho. También se dispone de
manguitos pequeños para los niños. Si el manguito es muy pequeño puede resultar una lectura
anormalmente alta de la presión arterial. De forma similar, si el manguito es demasiado largo, la
presión arterial puede estimarse por debajo de la real.

En el siguiente link se puede observar la manera adecuada de la toma de tensión arterial.


http://www.youtube.com/watch?v=0NCHoUpgt8c
6.- Indique cual es la forma adecuada de tomar la Frecuencia ventilatoria y sus valores
normales ibidem1,6
Para explorar la frecuencia ventilatoria se coloca la mano sobre el pecho del enfermo y se cuentan
las ventilaciones por minuto ibidem1.
O bien puede hacer con la simple inspección al momento de auscultar el área cardiaca contar el
número de ventilaciones en un minuto.

La frecuencia ventilatoria puede considerarse normal cuando oscila entre 16-25 por minuto con un
promedio de 20, esta disminuida (bradipnea) por debajo del rango de la cifra anterior y cuando está
por encima “aumentada” (taquipnea) ibídem 6.

7.- Describa la forma adecuada de tomar la temperatura corporal y sus variantes.


La temperatura normal del cuerpo humano refleja el equilibrio entre dos procesos opuestos, 1) la
producción de energía en forma de calor, 2) la manera en que el organismo la disipa.
Su regulación como otros procesos, comprende una compleja interacción de respuestas
autonómicas, endocrinas dirigidas por neuronas termo sensibles ubicadas en la región preóptica
ibídem 6 .

 Como medir la temperatura corporal:


Se realiza de manera sistemática en cada día de actividad médica, con ayuda de un termómetro
los hay de muchos tipos y manera de operación, ya sea de mercurio, digital u otico.
 Las partes del organismo humano donde podemos tomar la temperatura son:
Cavidad bucal, Conducto auditivo externo, la axila y el recto.
De los anteriores el menos fidedigno es el axilar, en la actualidad el método más empleado
y aceptado en el adulto es el bucal, puede ser errónea en los pacientes fumadores, ya que el humo
del tabaco induce vasodilatación, lo que aumentaría el flujo sanguíneo bucal y alteraría la medición.
Estudios indican que las mediciones más fidedignas se obtienes del oído o del recto, siendo la
primera difícil de tomarla por no contar frecuentemente con el instrumento y la última muy
controversial por su poca aceptación por parte de los pacientes adultos.

6.3 El profesor promueve la discusión y conclusiones de la práctica.

7. Se recomienda la evaluación de la práctica se llevara a cabo por medio de:

•Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento crítico,
juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
•El alumno deberá estudiar la NOM 168 del expediente clínico para evaluar la competencia de
Aprendizaje auto regulado y permanente.
•Aplicación de Listas de cotejo para evaluar las competencias de Comunicación Efectiva y
Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
•Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para evaluar la
competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en
el ejercicio de la medicina.
Lista de cotejo para evaluar el desempeño de la toma de Tensión arterial.

Nombre del alumno: __________________________________________________


Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: ____________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta con el paciente e indica al paciente la posición que debía tomar.
3 Indica al paciente que la TA debe ser medida en ambos brazos.
4 Conoce las indicaciones técnicas del brazalete que se debe emplear.
El brazalete deberá cubrir alrededor del 40% de la longitud del brazo y la
cámara de aire del interior del brazalete deberá tener una longitud que permita
abarcar por lo menos 80% de la circunferencia del mismo.
Para la mayor parte de los adultos el ancho del brazalete será entre 13 y 15 cm
y, el largo, de 24 cm.
5 Se asegurará que el menisco coincida con el cero de la escala, antes de empezar
a inflar.
6 Se colocará el brazalete situando el manguito sobre la arteria humeral y
colocando el borde inferior del mismo 2 cm por encima del pliegue del codo.
7 Mientras se palpa la arteria humeral, se inflará rápidamente el manguito hasta
que el pulso desaparezca, a fin de determinar por palpación el nivel de la
presión sistólica.
8 Infla el manguito hasta 30 o 40 mmHg por arriba del nivel palpatorio de la
presión sistólica.
9 Coloca la capsula del estetoscopio sobre la arteria humeral.
10 Menciona la velocidad con la que se desinfla el manguito. (Aproximadamente
2 mmHg/seg).
11 Conoce el nombre de los Ruidos que debe escuchar (ruidos de korotkof).
12 Menciona en voz alta la cifra obtenida al paciente en base al primer y segundo
ruido.
Nombre del evaluador: __________________________________________
Lista de cotejo para evaluar el desempeño de la toma del pulso arterial.

Nombre del alumno: __________________________________________________


Grupo: __________ Equipo: ______________ Fecha: _______________
Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.
Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta ante el paciente, explica y solicita autorización de realizar el
procedimiento
3 Toma el pulso con sus dedos (radial, cubital, o carotideo)
4 Menciona si no hay alteraciones anatómicas de la arteria.
5 Cuenta mínimo durante 30 segundos la frecuencia
6 Menciona al paciente la frecuencia obtenida.
7 Conoce los valores normales y los explica al paciente.
(60 y 100 por minuto en el adulto normal, 80 a 120 en el niño y entre 100-
150 en el periodo neonatal, por debajo del valor 60 se le denomina
“bradifigmia” y por arriba de 100 “taquifigmia” (basándose en el adulto
“normal”)
Nombre del evaluador: __________________________________________

Lista de cotejo para evaluar el desempeño de la toma de la frecuencia respiratoria.

Nombre del alumno: __________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ___________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta ante el paciente, explica y solicita autorización de realizar el
procedimiento
3 Coloca al paciente en una posición cómoda.
4 coloca la mano sobre el tórax del enfermo o inspecciona el movimiento
torácico y se cuentan las ventilaciones por 1 minuto
5 Menciona la frecuencia ventilatoria normal según la edad (16-25 por
minuto)
6 Menciona al paciente la cifra obtenida.

Nombre del evaluador: __________________________________________


Lista de cotejo para evaluar el desempeño de la toma de la temperatura corporal.

Nombre del alumno: ________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: ___________ Fecha: ________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado.
2 Se presenta ante el paciente, explica y solicita autorización de realizar el
procedimiento
3 Practica desinfección en el instrumento de medición a emplear.
4 Indica al paciente donde va a colocar el Termómetro, Justifica la selección de
la zona.
5 Indica al paciente la temperatura registrada.
6 Conoce los valores normales
7 Informa la paciente el resultado (Hipotermia, Normotermia, Hipertermia)

Nombre del evaluador: _________________________________________

8. Bibliografía recomendada:
1.- NOM 168, Secretaria de Salud sobre el expediente clínico. Fuente: Diario Oficial de la
Federación de fecha 7 de Diciembre de 1998.
2.- Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, del expediente clínico. Rev Mex Patol Clin,
Vol. 47, Núm. 4, pp 245-253, 2000. Extraído el 8 de mayo de 2012 desde
http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2000/pt004g.pdf
3.- Suros, B. A, Suros B.J. Semiología médica y técnica exploratoria, octava edición, Barcelona:
Masson, 2001
4.-Jinich, H. (2001). Síntomas y signos cardinales de las enfermedades. Tercera edición. México:
Editorial El Manual Moderno.
5.- Secretaria de Enseñanza Clínica, Internado y servicio Social. Historia Clínica Académica.
Tercera edición. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina.
6.- Argente, H. (2007). Semiología médica, fisiopatología, semiotecnia y propedéutica, enseñanza
basada en el paciente. 2ª reimpresión de la 1ª edición, Buenos Aires: Editorial médica
Panamericana.
7.- Best Practice. Evidence Based Practice Information Sheets for Health Professionals. Signos
vitales. Reproducido del Best Practice 1999; 3(3):1-6 ISSN 1329-18, (23/05/12)
http://www.murciasalud.es/recursos/best_practice/1999_3_3_SIGNOSVITALES.pdf
Práctica Número 6:

Nudos quirúrgicos y material de sutura en simulador biológico no vivo.

Elaborada por: María del Carmen García Pantoja y Miguel Ángel


Sandoval Hernández.
Coordinada por: Dr. José Luis Jiménez Corona

1. Objetivos:

Al concluir la práctica el alumno será capaz de:

Objetivo General.
Definir los tipos de heridas y como deben ser tratadas por el médico general, así como
diferenciar entre el uso de puntos de sutura simples de las continuas y que material deberá
utilizarse conociendo sus ventajas y desventajas así como las técnicas de anudado.

Objetivos Particulares.
 Diferenciar entre un nudo manual e instrumentado.
 Diferenciar entre sutura simple y continua.
 Decidir que técnica de sutura es la más adecuada según el sitio anatómico o tipo de
herida.
 Demostrar por medio de material didáctico la técnica adecuada, para realizar nudos y
suturas.

2. Justificación.
Una de las actividades a las que tendrá que enfrentar el estudiante de medicina, es la
atención de heridas superficiales, debido a que estas ocupan uno de los principales, motivos de
la consulta de urgencia, razón por la cual el estudiante que está en pregrado, debe saber
diferenciar la clasificación de las heridas así como su manejo dentro del hospital y en la
consulta externa. El conocimiento del manejo e indicación de los materiales de sutura son
relevantes; ya de que estos depende el pronóstico de las heridas.

Los nudos quirúrgicos son una destreza al igual que los puntos de sutura que se debe
conocer porque son fundamentales al momento de cualquier procedimiento quirúrgico. Existen
diferentes técnicas para realizar los nudos y los puntos de sutura y se deben considerar que para
realizarlos de manera adecuada se deben practicar mucho con alguna de las técnicas descritas.
3. Antecedentes.

El empleo de suturas en las intervenciones quirúrgicas surge por la necesidad de afrontar y


sostener la adecuada unión de los bordes de la herida, cohibir el sangrado, para facilitar el
proceso de cicatrización.

Al realizar un breve recorrido histórico encontramos referido en el año 4000 a.C. en el


papiro de Smith el uso de adhesivos y suturas para realizar la aproximación de los márgenes de
la herida, por lo que es el primer documento conocido al respecto; hacia el 1000 a.C. en el libro
hindú “Caraka Samhita” se menciona el uso de hormigas para unir los bordes de una herida
con las quijadas de las mismas, más adelante en el 600 a.C. Susruta, cirujano hindú , describe
algunos de los materiales de sutura empleados en su época (cabellos trenzados, tendones de
animales), varios siglos después en el año 1500 Leonardo Bertaglia primer cirujano que le da
importancia a la ligadura de los vasos, 1550 Ambrosio Paré, populariza la ligadura vascular en
el control de la hemorragia, 1870 Joseph Lister introduce la esterilización de las suturas y
describe que la adición de ácido crómico al catgut retarda el tiempo de absorción de este 1.
William Halsted recomienda el uso de seda y Whipple el empleo de suturas de algodón.

Los aztecas en México empleaban algunas técnicas de sutura, valiéndose de cabellos


humanos y puntas de maguey para reparar heridas2.

4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica:


 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el
ejercicio de la medicina
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
 Aprendizaje auto regulado y permanente
 Comunicación Efectiva
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
5. Conocimientos previos que debe tener el alumno.

 Tiempos fundamentales de la cirugía (CHEDS: Corte o incisión, Hemostasia,


Exposición, Disección y Síntesis),
 Instrumental quirúrgico básico, técnicas de enguantado,
 Clasificación de los materiales de sutura.
 Clasificación de las suturas simples y continuas.
 Definición de nudo, lazada, nudo plano, y nudo deslizante.

6. Desarrollo de la práctica:

6.1 El alumno debe presentarse puntualmente a quirófano con uniforme quirúrgico, gorro,
cubre bocas y botas, dos paquetes de guantes estériles de cirujano por persona de la talla
apropiada; sin anillos, aretes, collares, maquillaje, uñas cortas, sin esmalte.

6.2. Se sugiere que el profesor promueva la discusión y resolución del caso problema.

Caso problema

Femenina de 35 años de edad que llega al servicio de urgencias y refiere caída de


plano de sustentación sin pérdida del estado de alerta, se levanta y sigue caminando pero tiene
mucho dolor, motivo por el cual llega al servicio, tras haberla interrogado y ver la lesión a nivel
de rodilla, se enfrenta ante una herida en donde se involucra piel.

¿Qué haría usted?, ¿Cuál sería la conducta más apropiada a seguir?

¿Realiza la limpieza de la herida?

¿La Sutura que usted va a emplear y que tipo de sutura haría en este paciente?

¿Medidas que usted le recomendaría?

NUDO CUADRADO REALIZANDOSE DE FORMA MANUAL

Paso1º Sostenga al sutura corta (roja) con la mano derecha. La sutura larga (azul) se mantiene
por debajo de los dedos anular y medio de la mano izquierda. Manteniendo el pulgar izquierdo y
el índice separados coloque las suturas como se muestra.
Paso 2º Toque el pulgar izquierdo y el dedo índice haga un movimiento de pronación de la
mano izquierda para formar una abertura entre las suturas.

Paso 3º Eleve el pulgar izquierdo a través de la abertura. Libere el dedo índice izquierdo
dejando las suturas alrededor del pulgar.
Paso 4º Posición de la sutura corta sobre la sutura larga y a través de la yema del pulgar.

Paso 5º Asegure la sutura corta entre los dedos índice y pulgar izquierdos.
Paso 6º Libere la sutura corta de la mano derecha y flexione la muñeca izquierda empujando la
sutura corta a través de la abertura con el dedo índice izquierdo.
Paso 7º Cuando las sutura corta hayan pasado completamente a través de la abertura se toman
nuevamente con la mano derecha.

**Cuando se aprieta un nudo de cirujano, haga un doble giro antes de apretar la primera lazada.

Paso 8º Mueva la mano derecha distalmente y flexione la muñeca. Extienda la muñeca


izquierda. Las manos están ahora en posición de apretar el nudo.

Paso 9º Use el dedo índice izquierdo para apretar el nudo. Esta acción también facilita apretar
los nudos en cavidades profundas. El cuadro muestra la sutura acomodada para evitar que
deslice el nudo completo.
Segunda Lazada

Paso 10º Retire el dedo índice izquierdo, sostenga la sutura larga bajo los dedos anular y medio
izquierdos. Comience la segunda lazada asegurando la sutura larga con el pulgar izquierdo.

Paso 11º Coloque la sutura corta a través de la sutura larga entre los dedos medio e índice
izquierdos. Tenga cuidado de no jalar la sutura muy fuerte para evitar la posibilidad de
deshacer el primer nudo (o primera lazada).
Paso 12º El dedo índice izquierdo pasará sobre la sutura corta y por dentro de la nueva apertura
formada entre las suturas.
Paso 13º Coloque la sutura corta sobre la sutura larga y sobre la yema del dedo índice izquierdo

Paso 14º Sostenga la sutura corta con el dedo índice y pulgar izquierdos.
Paso 15º Libere la sutura corta de la mano derecha y empújela a través de la apertura con el
dedo pulgar izquierdo mediante un movimiento de extensión de la muñeca izquierda.

Paso 16º Realice un movimiento de pronación con la mano derecha y muévala hacia usted
mientras sostiene el extremo de la sutura corta con los dedos índice y pulgar. Esta acción
quitará el dobles de la sutura y permitirá que el nudo se deslice.
Paso 17º Para completar el nudo realice un movimiento de pronación con la mano izquierda
empujando el nudo con el dedo índice izquierdo. El recuadro muestra el nudo terminado antes
de ser apretado.

Nudo cuadrado a una mano.


En esta sección se presentan tres técnicas para realizar nudos a una sola mano. La técnica uno
seguida de la técnica dos formará un nudo cuadrado. La técnica tres seguida de la técnica dos
también producirá un nudo cuadrado. Memoriza cada combinación después de experimentar
cada secuencia.
Técnica 1.
Paso 1º Cruce la sutura corta (azul) sobre la sutura larga (blanco), y manténgala con el dedo
medio con el dedo índice izquierdos. Sostenga la sutura corta en la mano derecha. Coloque la
sutura corta a lo largo de la superficie lateral del dedo índice izquierdo.

Paso 2º Coloque la sutura larga, sobre el lado medial del dedo índice izquierdo.
Paso 3º Flexione el dedo índice izquierdo enganchando la sutura larga sobre sus superficie
palmar.

Paso 4º Extienda parcialmente el dedo índice izquierdo cuyo lado medial se colocará contra la
sutura corta.

Paso 5º Extienda completamente el índice izquierdo, libere la sutura corta de los dedos pulgar y
medio y asegúrela con los dedos medios e índices izquierdos.
Paso 6º Jale la sutura corta con los dedos medio e índice izquierdos

Paso 7º Apriete el nudo mediante sostener la sutura corta con los dedos pulgar y medio
izquierdos dejando el dedo índice libre para guiar la sutura a su lugar. Asegúrese que la sutura
quede plana para prevenir su deslizamiento.
Técnica 2.

Paso 1º Con la palma de la mano izquierda hacia arriba, sostenga la sutura corta entre los dedos
pulgar e índice habiendo pasado la sutura sobre la superficie palmar de los otros tres dedos.
Paso 2º Coloque las suturas largas sobre la superficie lateral del dedo medio izquierdo después
sobre la sutura corta entre los dedos anular y meñique.

Paso 3º Flexione el dedo medio izquierdo para enganchar la sutura larga.

Paso 4º Continúe flexionando el dedo medio izquierdo para enganchar la sutura corta sobre su
superficie dorsal.
Paso 5º Extienda el dedo medio izquierdo y asegure la sutura corta entre éste y el dedo anular
izquierdo. Libere la sutura corta del dedo índice y pulgar izquierdo.

Paso 6º La sutura corta es empujada. El nudo o la lazada aparecerá flexionado y hacia atrás pero
el siguiente paso resolverá este problema.
Pasó 7º Cruce la mano izquierda distal a la derecha. Mantenga la sutura larga entre los dedos
medio y pulgar dejando el dedo índice libre para guiar el nudo hasta bajarlo o dejándolo en
contacto con la superficie.

.
Técnica 3.

Paso 1º Cruce la sutura corta (azul) sobre la sutura larga (roja) y sosténgala con el pulgar e
índice izquierdos, mantenga la sutura larga con la mano derecha. Coloque la palma de la mano
izquierda hacia arriba y coloque la sutura larga sobre la superficie medial del dedo anular
izquierdo.

Paso 2º Realice un movimiento de probación con la mano izquierda asegurando la sutura larga
bajo los dedos medio y anular. Las suturas cruzan el ancho de un dedo desde el dedo índice
izquierdo.

Paso 3º Manteniendo los dedos pulgar e índice izquierdos juntos, flexione los dedos medio y
anular izquierdos para retraer la sutura larga.
Paso 4º Extienda los dedos medios y anular izquierdos asegurándola la sutura corta entre ellos.
Paso 5º Sostenga la sutura corta entre los dedos medio y anular izquierdos. Libere la sutura de
los dedos pulgar e índices izquierdos.

Paso 6º Jale la sutura corta a través.


Paso 7º Para apretar la sutura coloque la sutura corta entre los dedos medio y pulgar izquierdos
dejando el dedo índice libre para guiar la sutura a su lugar. Asegúrese que la sutura quede plana
para prevenir su deslizamiento.

Nudo cuadrado Instrumentado.

Primer nudo.

Paso 1º Con el porta-agujas en la mano derecha coloque la aguja a través del tejido. Jale la
sutura a través dejando un extremo de dos centímetros.
Paso 2º Libere la aguja del porta agujas y tómela con la mano izquierda. Coloque el porta-
agujas contra el extremo largo de las suturas cerca de su punto medio.

Paso 3º Con la mano izquierda enrolle la sutura alrededor del porta-agujas una vez para un nudo
cuadrado.
***Una doble vuelta alrededor del porta agujas producirá la primera lazada de un nudo de
cirujano.**

Paso 4º Tome el extremo de dos centímetros con el porta agujas y el bucle se deslizará hacia
fuera del porta agujas para enrollarse alrededor del extremo de dos centímetros.
Paso 5º Para apretar el nudo jale el extremo de dos centímetros hacia usted y el extremo largo
lejos de usted asegurándose de que la sutura quede plana.

Segundo Nudo.

Paso 6º Libere el extremo de dos centímetros del porta-agujas, coloque el porta-agujas contra el
extremo proximal de la sutura larga y enrolle el extremo distal una vez alrededor del porta-
agujas con la mano izquierda.
Paso 7º Tome el extremo de dos centímetros con el porta-agujas y jálelo a través del bucle.

Paso 8º Apriete el nudo o la lazada mediante jalar el extremo de dos centímetros lejos de usted
y el extremo largo hacia usted.

6.4 El profesor guiará la discusión y conclusiones de la práctica.


7. La evaluación práctica se llevara a cabo por medio de:

 Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento


crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Se valorara a juicio del profesor los conocimientos previos para evaluar la competencia
de Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar las competencias de Comunicación Efectiva
y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para
evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas,
sociomédicas y clínicas (habilidades quirúrgicas) en el ejercicio de la medicina.

Lista de cotejo para evaluar la práctica

Nombre del alumno: _____________________________________________________

Grupo: __________ Equipo: _______________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno

Número Habilidades del alumno Lo realizó

1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado

2 Se presenta con el paciente

3 Explica al paciente el procedimiento

4 Menciona al paciente las posibles complicaciones

5 Solicita la autorización del paciente para realizar el procedimiento

6 Reconoce las diferencias entre una sutura natural o sintética

7 Diferencia en las suturas absorbible y no absorbible

8 Aplica la técnica correcta de anudado simple

9 Aplica la técnica correcta de anudado adecuado

10 Realiza adecuadamente la técnica de sutura de puntos simples separados

11 Realiza adecuadamente la técnica de sutura de puntos Sarnoff

Nombre del evaluador: __________________________________________

8. Bibliografía.

1.- Olín, E. (1990). Adiestramiento básico en cirugía. México: Editorial trillas.

2.- Tapia Jurado, J. (Editor) (2005). Manual de Procedimientos médico-quirúrgicos para el


médico general. México: Editorial Alfil.
3.-Trott, A. T. (2007). Heridas y cortes, tratamiento y sutura de urgencia. Tercera edición
de la versión original en inglés, Wounds and lacerations: Emergency care and closure,
Madrid: Elsevier.

4.- Miranda, M, R. (2005). Cierre en masa de la pared abdominal. Cirujano General.


Internet. Octubre-Diciembre, número 4, Volumen 27. Extraído el 25 de mayo de 2012 desde
http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2005/cg054l.pdf

5.-Rucinski, J., Margolis, M., Panagopoulos, G. & Wise, L. (2001). Closure of the
abdominal midline fascia: meta-analysis delineates the optimal technique. Am Surg; 67:
421-6. Extraído el 25 de mayo de 2012 desde
http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=964517

6.- Edgerton, M. (1992). El arte de la técnica quirúrgica. México: Editorial panamericana.

7.-Ramírez, D.M. & Rivero C, J, I. (1996). Técnicas quirúrgicas. México: Editorial Altres
costa-Amic.
PRÁCTICA NUMERO 7:

INYECCIÓN (SUBCUTÁNEA, SUBDERMICA, IM Y ENDOVENOSA)

TOMA DE MUESTRA SANGUÍNEA

Elaborada por: Guzmán Jiménez Diana Elena.

Coordinada por: José Luis Jiménez Corona.

1. Objetivos generales: Al concluir la practica el alumno será capaz de:

-Definir y conocer los diversos tipos de inyección (subcutánea, subdérmica,


intramuscular y endovenosa).

-Explicar la importancia de estos procedimientos y su aplicación en la práctica médica.

-Conocer el material que requiere y las medidas de seguridad que debe de tener al
realizar el procedimiento.

-Llevar a cabo una buena relación médico paciente (presentación, explicar


procedimiento y mencionar las complicaciones del mismo).

-Mostrar la técnica adecuada para la realización de estos procedimientos.

-Conocer las indicaciones y los posibles efectos adversos de estos procedimientos.

2. Antecedentes.

Desde la antigüedad se ha tenido la necesidad de aliviar el dolor y posteriormente de


poder administrar medicamentos por una vía que favorezca su absorción y eficacia. Se
documenta que el primer médico en aplicar soluciones por vía parenteral fue Pravas (1791-
1853). Actualmente es un procedimiento diagnóstico y terapéutico, clave dentro de la práctica
de todo médico general.1

3. Justificación.

El conocimiento de la adecuada técnica para llevar a cabo una inyección, es


indispensable para la práctica médica de primer contacto, ya que se ha convertido en una
herramienta invaluable para el diagnóstico de diversas patologías como anemia, diabetes,
enfermedades metabólicas, etc. y como tratamiento de diversas patologías por medio de la
administración de medicamentos.
4. Competencias que se adquieren en la práctica.

 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información. Caso


problema
 Aprendizaje autorregulado y permanente. Conocimientos previos
 Comunicación efectiva
 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el
ejercicio de la medicina
 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales
 Salud poblacional y sistemas de salud: promoción de la salud y prevención de la
enfermedad.
5. Conocimientos previos que debe tener el alumno.

 Anatomía de la región glútea y miembro superior. (músculos, inervación, irrigación y


drenaje venoso)
 Conceptos de farmacología (Farmacocinética y farmacodinamia)
http://farma.facmed.unam.mx/extras/descargas/academica.html
 Revisar este link que contiene información sobre técnica de inyección intramuscular y
subdermica
http://www.facmed.unam.mx/deptos/cirugia/curso_mqmg/mqmg/temas2k5/Cap01.pdf.
 Revisar este link que contiene información sobre la técnica de inyección endovenosa
 http://www.facmed.unam.mx/deptos/cirugia/curso_mqmg/mqmg/temas2k5/Cap02.pdf
 Norma Oficial Mexicana NOM-051-SSA1-1993, que establece las especificaciones
sanitarias de las jeringas estériles desechables de plástico.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/051ssa13.html

6. Desarrollo de la práctica.

6.1. Los alumnos deberán presentarse en quirófano con uniforme quirúrgico y puntualmente a
la hora indicada por el profesor.

6.2. Material necesario para la práctica:

- 1 frasco vacío de vidrio de algún medicamento con agua.


- 1 torundera con torundas
- 1 jeringa de 3ml con aguja.
- 1 jeringa de 1ml con aguja
- 1 pierna de pollo fresca.
- Gasas estériles
El alumno deberá llevar el siguiente material para realizar la práctica:

- 1 frasco vacío de vidrio de algún medicamento con agua.


- 1 jeringa de 3ml con aguja.
- 1 jeringa de 1ml con aguja
- 1 pierna de pollo fresca.
- Gasas estériles.

6. 3.- El profesor dará una explicación de las indicaciones, técnica adecuada y complicaciones
de cada uno de estos procedimientos.
http://www.facmed.unam.mx/deptos/cirugia/curso_mqmg/mqmg/temas2k5/Cap01.pdf.

El profesor debe promover la discusión con la ayuda de los siguientes casos problema:
Caso problema.

Paciente femenino de 82 años de edad, alérgica a la penicilina, con antecedente de


diabetes mellitus tipo 2, actualmente con glucemia de 450 mg/dL, a dicha paciente se le dreno
un absceso isquiorectal.

1.- Son indicaciones para aplicar una inyección intramuscular las siguientes, EXCEPTO:

a. Aplicación de medicamentos cuando se busca acción general lenta.


b. Aplicación de medicamentos que no existen para administrarse por vía oral.
c. Administración de medicamentos a enfermos que no pueden deglutir.
d. Administración de medicamentos que se alteran por los jugos digestivos.

2. En esta paciente la inyección intramuscular debe realizarse preferentemente en:

a. Cuadrante inferior interno de la región glútea, contralateral al absceso


b. Cuadrante superior externo de la región glútea
c. Región deltoidea
d. Cuadrante inferior externo de la región glútea, contralateral al absceso

3. Si la paciente presenta después de la inyección alguna de los siguientes signos o síntomas:


urticaria, edema generalizado, dolor en región dorsolumbar, sensación de asfixia, tos, espasmo
bronquial, edema laríngeo e hipotensión arterial, se debe pensar en lo siguiente, EXCEPTO:

a. Reacción alérgica al fármaco


b. Choque anafiláctico
c. Que la reacción es por penicilina administrada
d. Que el fármaco ya había caducado.

CASO PROBLEMA 2

Paciente masculino de 84 años de edad, el cual tiene falla cardiaca congestiva, se encuentra
deshidratado y con oliguria.

En este caso si se requiere una vena por varios días, debe ser elegida de acuerdo a los siguientes
criterios, EXCEPTO:

a. Lugar libre de procesos infecciosos


b. Lugar accesible
c. Respetar los pliegues de flexión
d. Es indiferente el lugar, siempre y cuando se tenga el acceso.

Es una complicación grave de una venopunción:

a. Sangrado
b. Equimosis
c. Infección de partes blandas
d. Tromboflebítis
6.5. Los alumnos se colocarán frente a su modelo para poder realizar el procedimiento.

7. La evaluación práctica se llevara a cabo por medio de:

 Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento


crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Se valorara a juicio del profesor los conocimientos previos para evaluar la competencia
de Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar las competencias de Comunicación Efectiva
y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para
evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas,
sociomédicas y clínicas (habilidades quirúrgicas) en el ejercicio de la medicina.

Lista de cotejo para evaluar inyección intramuscular


Nombre del alumno: _________________________________________________
Grupo: ____________ Equipo: __________ Fecha: _______________________
Instrucciones: Marcar solo las habilidades que realiza el alumno.

Número Habilidades del alumno Lo realizó


1 Se presenta adecuadamente uniformado y a tiempo
2 Trae el material necesario para la práctica
3 Se presenta con el paciente, explica el procedimiento y menciona
posibles complicaciones.
4 Realiza lavado de manos no quirúrgico
5 Prepara adecuadamente su material y medicamento a aplicar
6 Elige el cuadrante superior externo del glúteo como sitio de aplicación
7 Realiza antisepsia de la región
8 Aspira con el émbolo para verificar que no se encuentre en un vaso
sanguíneo
9 Retira la aguja y deposita cada material en el contenedor de desecho
correspondiente
10 Da por terminado el procedimiento y verifica que su paciente se
encuentre bien.

Nombre del evaluador: _____________________________________


Lista de cotejo para evaluar inyección subdérmica.

Nombre del alumno: _________________________________________________


Grupo: ____________ Equipo: __________ Fecha: _______________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que realiza el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Se presenta adecuadamente uniformado y a tiempo
2 Trae el material necesario para la práctica
3 Se presenta con el paciente, explica el procedimiento y menciona
posibles complicaciones.
4 Realiza lavado de manos no quirúrgico
5 Prepara adecuadamente su material y medicamento a aplicar
6 Elige la cara anterior del antebrazo como sitio de aplicación
7 Realiza antisepsia de la región
8 Aspira con el émbolo para verificar que no se encuentre en un vaso
sanguíneo y sólo introduce 3mm aproximadamente la aguja para no
llegar a tejido graso.
9 Se observa un abultamiento de la piel que semeja un botón.
10 Da por terminado el procedimiento, deposita cada material de desecho
en su contener correspondiente.
Nombre del evaluador: _____________________________________

Lista de cotejo para evaluar inyección endovenosa


Nombre del alumno: _________________________________________
Grupo: ____________ Equipo: ______________ Fecha: _____________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que realiza el alumno


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Se presenta adecuadamente uniformado y a tiempo
2 Trae el material necesario para la práctica
3 Se presenta con el paciente, explica el procedimiento y menciona posibles
complicaciones.
4 Realiza lavado de manos no quirúrgico
5 Prepara adecuadamente el material necesario para el procedimiento.
6 Elige una vena superficial y de fácil acceso (vena cefálica, Basílica,
mediana cubital, etc.)
7 Realiza antisepsia de la región
8 Coloca una ligadura (torniquete) a 6cm aproximadamente del sitio a
puncionar.
9 Se coloca estériles con técnica autónoma abierta.
10 Realiza la punción con bisel hacia arriba en un ángulo de 45°
aproximadamente, retira la aguja y realiza digito presión como
hemostasia.
Nombre del evaluador: _____________________________________
Lista de cotejo para inyección subcutánea.
Nombre del alumno: ___________________________________________ Fecha: _________
Equipo: _____________________________________ Grupo: _________________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que realiza el alumno


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Se presenta adecuadamente uniformado y a tiempo
2 Trae el material necesario para la práctica
3 Se presenta con el paciente, explica el procedimiento y menciona
posibles complicaciones.
4 Realiza lavado de manos no quirúrgico
5 Prepara adecuadamente su material y medicamento a aplicar
6 Elige como sitio de punción la cara externa del brazo, la cara
anterior del muslo, el tejido laxo del bajo vientre.
7 Realiza antisepsia de la región
8 Aspira con el émbolo para verificar que no se encuentre en un vaso
sanguíneo
9 Con la mano no dominante hace un pequeño pellizco e introduce la
aguja a 45° con relación al plano de punción.
10 Da por terminado el procedimiento, deposita cada material de
desecho en su contener correspondiente.

8. BIBLIOGRAFIA.

 Tapia Jurado, J. (Editor) (2005). Manual de procedimientos médico quirúrgicos para


el médico general. México: Editorial Alfil.

 Norma Oficial Mexicana NOM-051-SSA1-1993, que establece las especificaciones


sanitarias de las jeringas estériles desechables de plástico. Extraído el 20 de mayo de
2012 desde http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/051ssa13.html
Práctica número 8.

Colocación de sonda nasogástrica en simulador.

Elaborada por: Carlos Aarón Méndez Celis.

Coordinada por: José Luis Jiménez Corona.

1. Antecedentes:
1
La instalación de una sonda nasogástrica es un procedimiento médico–quirúrgico que
consiste en el deslizamiento de esta hacia el estómago, introducida por vía nasal en el caso del
adulto y en el paciente pediátrico por vía oral. Este procedimiento se describió desde el periodo
grecorromano, pero fue en el año de 1617 que Aquapendente utilizo un tubo hecho de plata para
2,3
alimentación nasogástrica . El mayor trabajo con sondas de alimentación nasoentérica en el
siglo XVIII fue hecho por John Hunter2, 3. El uso de tubos de hule suave para alimentación en
pacientes pediátricos se describió por primera vez en la segunda mitad del siglo XIX por el Dr.
2,3
Abraham Louis Levin, médico de Nueva Orleans . La sonda de Levin, ha sido la sonda
nasogástrica más comúnmente usada desde su introducción en 1921 en la práctica médica.

2. Justificación:
La instalación de una sonda nasogástrica es un procedimiento muy frecuente a nivel
hospitalario; por tal razón, debe ser una maniobra ampliamente conocida por todo médico
general o especialista. Además de desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para su
instalación, es necesario identificar aquellas situaciones en las que está indicado y
contraindicado su empleo.

3. Objetivos generales:

Al concluir la práctica el alumno será capaz de:

1. Identificar los componentes fundamentales de una sonda nasogástrica de Levin.


2. Reconocer los materiales necesarios para la colocación de una sonda nasogástrica.
3. Utilizar un manejo adecuado de los materiales e instrumental quirúrgico.
4. Describir la preparación del material e instrumental, así como del paciente para el
procedimiento.
5. Demostrar una conducta apropiada y respetuosa ante el paciente y durante todo el
procedimiento.
6. Explicar dinámicamente la instalación de una sonda nasogástrica en base a una secuencia
de eventos.
7. Realizar el procedimiento de manera adecuada en el simulador.
8. Identificar y diferenciar las principales indicaciones, contraindicaciones y posibles
complicaciones del procedimiento.
9. Corregir las posibles complicaciones.
10. Manifestar una actitud adecuada en el caso de la contaminación de un objeto estéril.
11. Reconocer los criterios para el retiro de la sonda.
4. Conocimientos previos que debe tener el alumno:
1. Anatomía y fisiología del tracto digestivo
2. Asepsia y antisepsia
3. Antecedentes teóricos del concepto de sonda, tipos y principales usos en la práctica
médica.
4. Identificar y describir los componentes de una sonda nasogástrica de Levin.
Material necesario para realizar la práctica:
 Sonda nasogástrica,
 guantes,
 jeringa hipodérmica de 10ml,
 cinta adhesiva o Micropore®,
 estetoscopio,
 gel lubricante,
 campo quirúrgico o sabana clínica,
 benjuí,
 tijeras,
 gasas estériles.
Material que debe llevar el alumno el día de la práctica.
 Una sonda nasogástrica calibre 10 fr.
 Un par de guantes estériles para cirujano
 Una jeringa hipodérmica de 10ml
 Gasas estériles.

5. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica en orden de importancia:


 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el
ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Comunicación Efectiva.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Aprendizaje auto regulado y permanente.

6. Desarrollo de la práctica:
6.1 En el área destinada para realizar la practica en Centro de Enseñanza y Certificación de
Actitudes Medicas (CECAM), ubicado en el quinto piso del edificio “A” de la Facultad de
Medicina. El alumno se presentara con credencial de la Facultad, uniforme medico, bata
blanca, sin calzado deportivo y material e instrumental previamente indicado por su profesor
para realizar dicha práctica.

6.2 Se formaran 3 equipos de 10 personas; Se dará inicio a la practica con una lluvia de ideas
coordinada por el profesor la cual tiene como objetivo reforzar los conocimientos adquiridos
en clase teórica respecto al tema y que serán base fundamental para llevar a cabo la dinámica
de grupo.
Se destinara 3 simuladores por grupo y se llevara a cabo la instalación de sonda nasogástrica
en base a las indicaciones previas y la revisión del caso problema.

Caso problema.
Paciente masculino de 60 años de edad que inicia padecimiento hace 1 meses,
caracterizado por episodios de vómito postprandial tardío de contenido alimentario no
digerido, sintomatología que progresa hasta producir intolerancia a la vía oral,
concomitantemente refiere pérdida de peso de aproximadamente 10 kilos en 3 meses. Se
decide su ingreso a unidad hospitalaria para su monitoreo y manejo; Responda con la ayuda de
su equipo de trabajo las siguientes preguntas:

1 ¿Que sonda está indicado para el manejo inicial en este caso?


Sonda nasogástrica de Levin

2. Menciona al menos 3 indicaciones para la instalación de una sonda nasogástrica de


levin, además de la intolerancia a la vía oral.
 Aspiración de contenido intestinal (ante dilatación gástrica, obstrucción intestinal
o íleo paralítico)
 Auxiliar en el diagnostico (en caso de hemorragia de tubo digestivo alto o lesión
gástrica por politraumatismo)
 Terapéutica (infusión de medicamentos o lavado gástrico en caso de hemorragia
intestinal o sobredosis de medicamentos)
3. ¿Cuáles son las características de una sonda nasogástrica (Levin)?
Sonda habitualmente de polivinilo de una sola luz, longitud de 120cm, posee
varias marcas para la primera a los 40cm del extremo distal y después cada 10cm hasta
completar 5 marcas, su extremo distal termina en punta roma con orificio concéntrico y
perforaciones laterales a diferentes niveles de sus últimos 10cm, su extremo proximal
cuenta con un adaptador de un diámetro mayor que sirve de conexión a tubos de drenaje o
de infusión; en el caso del adulto sus calibres van de 12 a 20 Fr y para niños de 6 a 12 Fr,
posee marca radiopaca para su control y vigilancia mediante rayos X.
4. ¿Cuál es el material e instrumental que se requiere para su instalación?
Sonda nasogástrica de Levin, guantes limpios, gel lubricante, vaso con agua, tela
adhesiva (Micropore®), estetoscopio, sabana clínica, benjuí, tijeras, gasas o pañuelos
desechables, jeringa hipodérmica de 10ml, Xilocaína en aerosol.

5. ¿Cuáles son las principales contraindicaciones de este procedimiento?


Absolutas: atresia de las coanas, atresia esofágica, ingestión de sustancias cáusticas
(ácidas o básicas), a menos que se intube bajo visión directa (endoscopia)
Relativas: traumatismo facial masivo o factura de base del cráneo, cirugía gástrica o
esofágica reciente, estenosis esofágica secundaria a tumor o esofagitis grave, divertículo de
Zenker, pacientes comatosos.

6. Describa el procedimiento para la instalación de una sonda nasogástrica.


Revisar lo mencionado en el punto 6.3 de la práctica, donde se describe el procedimiento
de manera sistematizada.
7. ¿Cuál es la posición correcta del paciente para dicho procedimiento?
Paciente en posición semifowler.

8. ¿Qué motiva la introducción de la sonda y que se le pide al paciente realice durante el


acto de instalación?
Efecto de deglución (saliva y/o agua)

9. ¿Cómo se corrobora la instalación adecuada de la sonda?


Existen varios métodos entre los más destacados, aspiración con jeringa asepto,
auscultación en epigastrio al insuflar a través de la sonda con una jeringa, sumergir
extremo proximal en un vaso con agua.

10. ¿Cuáles serían las posibles complicaciones de la instalación de la sonda?


Entre las complicaciones más destacadas se encuentran: Epistaxis y lesiones de mucosa
nasal, oral y/o faríngea, Broncoaspiración por vomito al momento de su colocación,
bradicardia por estimulación vagal, rinorrea secundaria a irritación local, sinusitis,
parotiditis (retiro de sonda), laringitis (retiro de sonda), Obstrucción laringotraqueal,
Desequilibrio Hidroelectrolítico (por aspiración de importante volumen de ácido
clorhídrico) etc.
6.3 Procedimiento:
1.- Presentarse con el (la) paciente y pedirle su nombre, siempre dirigirse de usted.
2.- Explicarle al paciente en qué consiste la técnica que vamos a realizar y que además va a
ser necesaria su colaboración.
3.- Colocar el paciente en posición de Fowler (posición de sentado o semisentado)
4.- Cubrir el pecho del paciente con la toalla y colocar cerca la batea (por si se produce algún
vómito al introducir la sonda) así como todo el material que se preparó previamente.
5.- Se lavan las manos y se colocan los guantes.
6.- Retirar las prótesis dentarias, sí existen.
7.- Decir al enfermo que se suene y examinar los orificios nasales para comprobar su
permeabilidad. Se pide al paciente que respire alternativamente por cada uno de los orificios
mientras se bloquea el contralateral. Se escoge el orificio por el que respire mejor.
8.- Determinar la cantidad de sonda que se debe introducir para llegar al estómago. Para ello
y, con la misma sonda, medir la distancia de la punta de la nariz del paciente al lóbulo de la
oreja, y de ahí al apéndice xifoides del esternón. Las sondas suelen presentar unas marcas que
sirven de orientación, por eso es conveniente que tras realizar la medida se ponga una señal en
el lugar deseado.
9.- Una vez lubricado el extremo distal de la sonda, se introduce por el orificio nasal elegido,
dirigiéndola hacia abajo y hacia la oreja del mismo lado, haciéndola progresar con suave
movimiento rotatorio. Ayudará que el paciente incline la cabeza un poco hacia atrás.
10.- Una vez que se pase la resistencia de los cornetes, se llega a la orofaringe; esto se
comprueba pidiéndole al paciente que abra la boca. En estos instantes, el paciente suele
experimentar náuseas. Se le pide que se relaje, incline la cabeza hacia adelante (con este
movimiento se cierra la vía aérea) y que intente tragar saliva o un sorbito de agua.
11.- Con la cabeza inclinada hacia delante y aprovechando los momentos en que el paciente
realiza la deglución, se progresa en la introducción de forma suave y rotatoria la sonda hasta
la señal previamente realizada. Si el paciente presenta tos, es señal de que se introdujo la
sonda en la vía respiratoria, en ese momento se procede de inmediato a retirarla totalmente o
hasta situarnos nuevamente en la faringe. Se tomaran unos minutos de descanso, para reiniciar
el procedimiento. Otro hecho que puede suceder es que la sonda se enrolle sobre sí misma y
no avance, con lo cual se procede de la misma manera: retirar, descansar y reiniciar
12.- Cuando la marca hecha en la sonda llegue a la nariz, es de suponer que ésta se encuentra
en el estómago. Para comprobarlo se utilizan varias maniobras: si se consigue aspirar jugo
gástrico es señal de que la sonda se encuentra en el estómago. Si se aspira un líquido
amarillento, es indicio de que el tubo está en el intestino delgado o de que existe un reflujo
duodenogástrico. Si el intento de aspiración resulta negativo. Se puede introducir aire, de 20-
50ml con la jeringa a través de la sonda y oír el burbujeo que se produce mediante un
estetoscopio colocado en el epigastrio.
13.- Una vez colocada la sonda, se fija a la nariz con cinta adhesiva. Esto se realiza
considerando lo siguiente: cortar una tira de cinta de unos 10cm de largo, que debe cortarse
longitudinalmente hasta la mitad. El extremo que no está dividido se fija a la nariz. Los
extremos que están divididos se enrollan alrededor de la sonda, primero uno y luego el otro.
Posteriormente se tracciona suavemente de la sonda para comprobar que no se desplaza.
14.- Una vez fijada a la nariz es conveniente también fijar el extremo abierto de la sonda en el
hombro del paciente, para así evitar el arrancamiento si se produce tirón.
15.- Finalmente según la finalidad, en el extremo abierto del tubo se puede colocar un tapón,
una bolsa colectora o realizar lavados.

Para retirar la sonda nasogástrica, se ejecutan los siguientes pasos:


 Lavarse las manos y colocarse unos guantes, que no es necesario que sean estériles
 Colocar al paciente en posición de Fowler, pinzar o taponar la sonda.
 Quitar la cinta adhesiva de fijación y solicitar al paciente que haga una inspiración
profunda y una espiración lenta.
 Retirar la sonda suavemente, con un movimiento continuo y moderadamente rápido
 Efectuar la higiene de las fosas nasales y de la boca
 Desechar el material y la sonda en los dispositivos correspondientes.

Imagen .Muestra el material necesario para instalar la sonda nasogástrica. Elaboración propia.

6.4 Discusión y conclusiones de la práctica:


 La instalación de una sonda nasogástrica (Levin) comprende un procedimiento
médico-quirúrgico elemental en la formación de un profesional de la salud.
 Como todo procedimiento invasivo, su instalación conlleva un riesgo para el paciente,
por consiguiente debe de realizarse de manera cuidadosa y ser poco traumático,
contando con el consentimiento del paciente o familiar responsable.
 Se deben considerar siempre los cuidados posteriores a su instalación, así como estar
pendiente de las posibles complicaciones y criterios para su retiro.

7. Evaluación.

 Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento


crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Se solicita critica por escrito del video de la instalación de sonda nasogástrica realizado
por el Departamento de Cirugía para evaluar la competencia Aprendizaje auto regulado
y permanente.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar la competencia de Comunicación Efectiva y
Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para
evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas,
sociomedicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.

Lista de cotejo para evaluación de la instalación de sonda nasogástrica en simulador.

Nombre del alumno: _________________________________________


Grupo: ____________ Equipo: ______________ Fecha: _____________
Instrucciones: Marca solo las habilidades que demuestra el alumno.
Numero Habilidad del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado
2 Cuenta con todo el material para realizar la practica
3 Se presenta con el paciente y describe brevemente el procedimiento a realizar
4 Solicita la autorización del paciente para realización del procedimiento
5 Explica al paciente las posibles complicaciones
6 Coloca al paciente en posición semifowler
7 Delimita su área de trabajo ( se sitúa en área física adecuada)
8 Realiza colocación de guantes con técnica autónoma abierta
9 Determina la longitud a introducir de la sonda
10 Introduce la sonda hasta la marca prevista, al mismo tiempo que pide al
paciente que degluta saliva.
11 Se apega a la técnica aséptica durante todo el procedimiento
12 Verifica la colocación correcta
13 Explica al paciente los cuidados de la sonda
Nombre del evaluador: _____________________________________
8. Bibliografía recomendada:

1.- Tapia Jurado, J.; Archundia García, A. y Reyes Arellano, W.(Editores) (2011).
Introducción a la Cirugía. México: McGraw Hill.
2.- Martínez, D.S. (2011). Cirugía, Bases del conocimiento quirúrgico. 4ª ed. México:
McGraw-Hill interamericana,
3.- Tapia Jurado, J. (Editor) (2005). Manual de procedimientos médico-quirúrgicos para el
médico general. México: Editorial Alfil.
4.- En este link se puede revisar las indicaciones, materiales, procedimiento, complicaciones,
contraindicaciones de la colocación de sonda Nasogástrica.
http://www.facmed.unam.mx/deptos/cirugia/curso_mqmg/mqmg/temas2k5/Cap03.pdf
Práctica número 9.

Colocación de sonda de drenaje vesical en simulador.

Elaborada por: Yanely Peralta Gómez

Coordinada por: José Luis Jiménez Corona

1. Antecedentes.

El sondeo vesical es uno de los procedimientos médicos más utilizados en el ámbito


hospitalario, consistente en la introducción de un tubo flexible a través de la uretra hacia la
vejiga con fines ya sea para drenar su contenido o su irrigación. Se conoce que desde hace 3 000
años a. C. existe el registro de catéteres intermitentes hechos de cobre, estaño, bronce y oro;
diversas culturas como la china y la griega realizaban este procedimiento con la finalidad de
aliviar una obstrucción urinaria. Actualmente se sigue considerando esencial en la terapéutica de
patología urinaria.

La sonda Foley es el más común en la práctica, diseñada por Frederick Eugene Basil
Foley en 1934, es un tubo flexible, con longitud de 38 cm para el hombre y 22 cm para la mujer,
la más común es de dos vías, en tamaños de 8 a los 30 Fr, con un balón en su punta, cuya
capacidad es de 5 a 30 cc dependiendo de su uso, es importante la evaluación del paciente
previa a su colocación.1

2. Justificación.

Dentro del ámbito hospitalario y en el consultorio médico, el médico general debe


conocer, comprender y aplicar el uso adecuado, sus indicaciones, contraindicaciones y la técnica
correcta para la instilación de la sonda de drenaje urinario; porque es un procedimiento esencial
tanto en el paciente quirúrgico o no quirúrgico. Por lo tanto, el estudiante de medicina debe
familiarizarse con este procedimiento para aplicar de forma correcta esta habilidad adquirida.

3. Objetivos generales.

Al terminar la práctica el alumno será capaz de:

1. Identificar las indicaciones y contraindicaciones para la colocación de la sonda urinaria de


Foley.
2. Conocer la técnica adecuada de la colocación de sonda para drenaje urinario en ambos
géneros.
3. Ejecutar en un modelo no biológico la colocación correcta de sonda para drenaje urinario.
3.1 objetivos particulares

1. Conocer los antecedentes relevantes sobre las sondas urinarias.


2. Identificar la anatomía del aparato urinario en el hombre y mujer, identificar las diferencias
entre ellos, y su importancia durante la instalación de sonda urinaria de Foley.
3. Describir la definición y características de la sonda urinaria de uso más frecuente (sonda
de Foley).
4. Explicar la utilidad del procedimiento y la técnica correcta para la colocación de sonda de
drenaje urinario en ambos géneros.
5. Desarrollar una adecuada relación médico-paciente.
6. Conocer las indicaciones y contraindicaciones para la instalación de la sonda urinaria.
7. Identificar el material y equipo necesario para el procedimiento.
8. Realizar el lavado de manos no quirúrgico y el enguantado con técnica aséptica.
9. Indicar que los procedimientos se deben llevar acabo respetando la asepsia y antisepsia.
10. Conocer la forma de corroborar que se ha instalado correctamente la sonda urinaria.
11. Reconocer las posibles complicaciones del uso de la sonda, las medidas necesarias para
prevenirlas y establecer un manejo general de estas.
12. Establecer los cuidados necesarios que se deben llevar a cabo, una vez que la sonda
urinaria ha sido instalada.
13. Identificar cuando debe realizarse el retiro de la sonda urinaria.
4. Conocimientos previos que debe tener el alumno.

 Anatomía, histología y fisiología del aparato genital femenino y masculino.


 Características de la sonda Foley.
 Técnica aséptica y antiséptica.
 Enguantado con técnica aséptica (autónoma abierta y asistida).
 Procedimiento y técnica correcta de instalación de la sonda urinaria.
 Materiales y sus características.
 Indicaciones y contraindicaciones para colocación de sonda urinaria.
 Posibles complicaciones.
 Cuidados de la sonda.
5. Competencias con las que se relaciona en orden de importancia.

 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el


ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
 Aprendizaje autorregulado y permanente.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Comunicación efectiva.
Material necesario para realizar la práctica:
Sonda de drenaje vesical, bolsa colectora, guantes, jeringa hipodérmica de 5 ml, cinta adhesiva o
Micropore®, gel lubricante, campo quirúrgico o sabana clínica, benjuí, tijeras, gasas estériles.

Material que debe llevar el alumno el día de la práctica.


 Una sonda de drenaje vesical calibre 10 fr.
 Un par de guantes estériles para cirujano
 Una jeringa hipodérmica de 5 ml
 Gasas estériles.
6. Desarrollo de la práctica:

6.1 En el área destinada para realizar la practica en el Centro de Enseñanza y Certificación de


Actitudes Medicas (CECAM), ubicado en el quinto piso del edificio “A” de la Facultad de
Medicina. El alumno se presentara puntual con credencial de la Facultad, uniforme médico, bata
blanca, sin calzado deportivo y material e instrumental previamente indicado por su profesor para
realizar dicha práctica.
6.2 Se formaran 4 equipos de 7 u 8 alumnos; Se dará inicio a la practica con una lluvia de ideas
coordinada por el profesor la cual tiene como objetivo reforzar los conocimientos adquiridos en
clase teórica respecto al tema y que serán base fundamental para llevar a cabo la dinámica de
grupo. Se destinara 4 simuladores por grupo y se llevara a cabo la instalación de sonda de drenaje
vesical en base a las indicaciones previas y la revisión del caso problema.

Caso problema:

Don José es un paciente de 52 años que llega al Servicio de Urgencias. Tu estas de


guardia y al interrogatorio, refiere que desde hace dos días no ha podido orinar, aun cuando
siente una gran urgencia de hacerlo, además de presenta dolor en los cuadrantes inferiores del
abdomen. A la exploración física, se palpa globo vesical y a la presión, manifiesta mayor dolor;
ante esta situación que se debe de hacer:

1. En este caso, ¿Está indicado la colocación de una sonda?


Respuesta: si está indicado.

2. ¿Qué tipo de sonda está indicada en este paciente?


a) Levin.
b) Nelaton.
c) Foley.
Respuesta C.

Referencia bibliográfica. Tapia, J.J., Archundia, G.A. y Reyes, A.W. (2011). Introducción a la
Cirugía. McGraw Hill, México.

3. ¿Cuál es la importancia de establecer una buena relación médico – paciente?


Para que el paciente confié en el médico, y la realización del procedimiento sea más fácil.

4. ¿Qué consideraciones anatómicas debes tomar en cuenta en este paciente?


a) Tamaño de la uretra.
b) Trayecto de la uretra.
c) Identificación de la uretra.
Respuesta A.

Referencia bibliográfica. Tapia, J.J., Archundia, G.A. y Reyes, A.W. (2011). Introducción a la
Cirugía. McGraw Hill, México.

5. De los siguientes tipos de sonda Foley, ¿Cuál es la más indicada para este paciente?
a) Tamaño 38cm, 18 Fr, dos vías.
b) Tamaño 22cm, 20 Fr, tres vías.
c) Tamaño 30cm, 18 Fr, dos vías.
Respuesta A.

Referencia bibliográfica. Tapia, J.J., Archundia, G.A. y Reyes, A.W. (2011). Introducción a la
Cirugía. McGraw Hill, México.

6. Escriba en la columna de la derecha, la función de las siguientes partes de la sonda Foley,


que se muestran en la imagen 1:

1. Vía para conectar bolsa


de drenaje.

2. Vía para inflar el globo

3. Globo

Imagen 1 (Imagen tomada de www.gaesca.com )

7. Si el paciente presentara alguna de las siguientes situaciones o patologías, indica con


la letra A si es una indicación, con la letra B si es contraindicación absoluta o con C si
es una contradicción relativa para colocación de sonda urinaria:
(A) Retención urinaria

(B) Anormalidades anatómicas de la uretra

(A) Paciente en estado preoperatorio

(A) Irrigación de vejiga

(C) Infecciones del tracto urinario


(B) Salida de sangre por el orificio externo de la uretra.

Referencia bibliográfica. Tapia, J.J., Archundia, G.A. y Reyes, A.W. (2011). Introducción a la
Cirugía. McGraw Hill, México.

8. Describe la técnica adecuada de instalación de la sonda urinaria tanto en hombre,


como en mujer.
a) Preparar el material estéril, realizar el enguantado, colocar los campos estériles,
lavado de la región genital, cambio de guantes, colocación de la sonda, corroborar la
instalación.
b) Realizar el enguantado, colocar los campos estériles, preparar el material estéril,
cambio de guantes, lavado de la región genital, colocación de la sonda, corroborar
instalación.
c) Preparar el material estéril, colocar campos estériles, realizar el enguantado, lavado
de la región genital, cambio de guantes, colocación de la sonda, corroborar la
instalación.
Respuesta A.

Referencia bibliográfica. Tapia, J.J., Archundia, G.A. y Reyes, A.W. (2011). Introducción a la
Cirugía. McGraw Hill, México.

9. ¿Cómo se corroborar que la sonda urinaria está correctamente instalada?


Se realiza una tracción leve de la sonda, para demostrar que el globo está dentro de la
vejiga y bloquea la salida de la sonda.

10. ¿Cuáles son las posibles complicaciones que puedes presentar?


a) Sangrado, formación de coágulos, infección urinaria.
b) Infección urinaria, formación de falsa vías, parafimosis.
c) Estenosis, sangrado, desplazamiento protático.
Respuesta B.

Referencia bibliográfica. Tapia, J.J., Archundia, G.A. y Reyes, A.W. (2011). Introducción a la
Cirugía. McGraw Hill, México.

11. Menciones tres cuidados de la sonda que debe tener este paciente, una vez instalada:
Mantener estéril y cerrado el sistema de drenaje, cambiar cada 5-7 días, vaciar
constantemente (cada 8hrs).

6.3 Descripción de la técnica de instalación. El profesor demostrara la técnica de


instalación de la sonda en ambos géneros:
Técnica (paciente masculino).
En el hombre la uretra mide aproximadamente 20cm, anatómicamente la porción más
lejana es el meato, seguida de la porción peneana, bulbar, membranosa y prostática. A lo largo
de su recorrido presenta algunas zonas de estenosis como la unión de la uretra bulbar con la
membranosa y al momento de pasar el cuello vesical, las cuales pueden dificultar la colocación.
Además algunas comorbilidades pueden presentar mayor dificultad para la inserción de
la sonda, pero se pueden prever a través de un correcto interrogatorio y exploración física
previa.
Preparación:

1. Informar al paciente el procedimiento a realizar.


2. Lavado de manos y colocación de guantes desechables.
3. Colocar al paciente en decúbito supino, respete siempre la intimidad y pudor del
paciente.
Antisepsia:

1. Vierta agua tibia sobre la región.


2. Con gasas enjabonadas lave el pubis, pliegues inguinales, pene y escroto.
Posteriormente con agua limpie la zona. Retraiga el prepucio para la limpieza del
glande y el surco balanoprepucial, comenzando en el meato y terminando en el surco
(recuerde emplear una gasa para cada zona y desecharla posteriormente).
3. Limpie la zona con abundante agua con el prepucio retraído y seque el glande.
Colocación de la sonda vesical:

1. Coloque el cómodo lateral a las piernas del paciente, para drenar la orina que se obtenga
al momento de introducir la sonda.
2. Cambie los guantes desechables por los estériles.
3. Tome la sonda vesical y verifique la integridad del globo (la capacidad del globo viene
impresa en el empaque) posteriormente desinfle el globo completamente.
4. Con la mano no dominante sujete el pene. Empleando una gasa retraiga el prepucio.
Rectifique la uretra sosteniendo y traccionando suavemente el pene con la mano no
dominante en un ángulo de 90º.
5. Lubrique la sonda con gel.
6. Tome la sonda con la mano dominante e introdúzcala cuidadosamente por el meato
urinario, hasta la aparición de orina.
7. Al obtener orina, continúe introduciendo la sonda 5cm aproximadamente, para asegurar
que el globo será inflado en vejiga y no en la uretra.
8. Infle el globo de la sonda con solución salina o agua inyectable.
9. Conecte la sonda a la bolsa colectora y sujétela en un nivel más bajo que la vejiga (por
ejemplo, en el barandal de la camilla si el paciente está hospitalizado).
10. Fije la sonda en la cara interna del muslo empleando tela adhesiva.
11. En caso de haber retraído el prepucio regresarlo nuevamente para evitar parafimosis.
Técnica (paciente femenino)
La uretra femenina mide 4cm., en promedio sin embargo algunos problemas que dificultan el
sondaje son confundir el meato urinario con el clítoris o la introducción errónea de la sonda por
el introito vaginal. Esto se soluciona con el correcto conocimiento anatómico (la estructura más
anterior es el clítoris, seguida de meato urinario, introito vaginal y ano, el más posterior) y una
adecuada exposición de la región.

Preparación:

1. Informar al paciente el procedimiento a realizar.


2. Lavado de manos y colocación de guantes desechables.
3. Colocar al paciente en decúbito supino, con las rodillas flexionadas y las piernas
separadas o también flexionar ambas rodillas y se colocan las plantas de los pies juntas,
tan próximas al periné como sea posible, respete siempre la intimidad y pudor del
paciente.
Antisepsia:

4. Vierta agua tibia sobre la región.


5. Enjabone las gasas y limpie la región púbica, la parte externa de los labios mayores y
los pliegues inguinales. Separe los labios con la mano no domínate y con la otra realice
la antisepsia, pase una gasa por el pliegue entre los labios mayores y los menores y otra
gasa por la cara interna de los labios menores. Utilice una gasa para cada pasada y
deséchela.
6. Limpie la zona con abundante agua.
Colocación de la sonda vesical:

7. Coloque el cómodo lateral a las piernas del paciente, para drenar la orina que se obtenga
al momento de introducir la sonda.
8. Cambie los guantes desechables por los estériles.
9. Tome la sonda vesical y verifique la integridad del globo (la capacidad del globo viene
impresa en el empaque) posteriormente desinfle el globo completamente.
10. Lubrique la sonda con gel.
11. Con la mano no dominante separe los labios mayores e identifique el meato urinario,
con la mano dominante tome la sonda e introdúzcala cuidadosamente por el meato
urinario, hasta que comience a drenar orina y continúe introduciéndola de 2-2.5cm.
12. Infle el globo de la sonda con solución salina o agua inyectable.
13. Conecte la sonda a la bolsa colectora y sujétela en un nivel más bajo que la vejiga (por
ejemplo, en el barandal de la camilla si el paciente está hospitalizado).
14. Fije la sonda en la cara interna del muslo empleando tela adhesiva.
6.4. Discusión y conclusiones de la práctica.
7. La evaluación de la práctica se llevara a cabo por medio de:

Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para evaluar la
competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el
ejercicio de la medicina.
Presentación resuelto el caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento crítico, juicio
clínico, toma de decisiones y manejo de información.
Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple y lista de coteje para
evaluar la competencia de Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y
rehabilitación.
Valoración del profesor por medio de la participación en clase para evaluar la competencia
Aprendizaje auto regulado y permanente.
Aplicación de Listas de cotejo y Escala de evaluación global para evaluar la competencia de
Comunicación Efectiva y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.

Lista de cotejo para evaluar la colocación de la sonda de drenaje vesical en simulador.

Nombre del alumno: ________________________________________________

Grupo: _________ Equipo: ________ Fecha: ___________________________

Instrucciones: Marca solo las habilidades que demuestra el alumno.

Numero Habilidad del alumno La realizó


1 Se presenta con el paciente y se le indica el procedimiento que le va a
realizar.
2 Proporciona un trato cordial al paciente.
3 Utiliza la técnica aséptica en toda la practica
4 Realiza el enguantado con técnica aséptica
5 Realiza el lavado de la región genital
6 Comprueba la integridad del globo
7 Realiza el cambio de guantes previo a la instalación de la sonda
8 Introduce la sonda en el sitio anatómico adecuado
9 Proporciona indicaciones generales para el cuido de la sonda
10 Explica posibles complicaciones del procedimiento al paciente
Nombre del evaluador: ______________________________________________

8. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA.

Libros:

1. Tapia JJ, Archundia G.A. y Reyes A, W. (2011). Introducción a la Cirugía. México:


McGraw Hill.
PRÁCTICA NUMERO 10.

Extirpación de lipoma de tejidos superficiales.

Elaborada por: Carolina Marcela Ruiz Martínez

Coordinada por: José Luis Jiménez Corona

1. Objetivos generales:

Al concluir la práctica el alumno será capaz de:


 Reconocer un lipoma por sus características clínicas
 Practicar procedimientos de cirugía menor, tales como la extirpación de un lipoma
 Realizar la técnica de extirpación de lipoma de tejidos superficiales siguiendo la técnica
aséptica.
 Conocer las indicaciones y contraindicaciones del procedimiento.
 Conocer las posibles complicaciones
 Realizar la evaluación integral del paciente, peso, estado general, signos vitales.

2. Antecedentes

Los lipomas son los tumores mesenquimatosos más frecuentes. Estas neoplasias pueden
afectar cualquier área con tejido adiposo pero se observan con mayor frecuencia en el cuello y el
tronco. Aunque los lipomas por lo general son solitarios, también pueden ser múltiples. La
mayoría de los lipomas son tumores pequeños, móviles, de crecimiento lento y asintomático,
pero algunas lesiones pueden ser voluminosas (>15cm). Los lipomas pueden aparecer en
cualquier edad, pero en general se manifiestan a una edad intermedia de la vida. Estos tumores
se caracterizan por ser masas lobuladas, redondeadas u ovaladas, de color amarillo que
usualmente se localizan en el tejido adiposo subcutáneo y tienen consistencia pastosa. Los
lipomas poseen bordes bien delimitados, y ello facilita la “enucleación” quirúrgica de las
lesiones1.

3. Justificación:

Los lipomas son los tumores cutáneos benignos más frecuentes de la piel. Son causa de consulta
por razones estéticas, por irritación con el roce de la ropa o por temor a su malignidad y debido
a la escasa profundidad su extirpación puede llevarse a cabo por el médico general, siempre y
cuando este conozca su patología, las indicaciones y contraindicaciones quirúrgicas y la
metodología adecuada para su extirpación segura2.
4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica.

 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el


ejercicio de la medicina
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales
 Aprendizaje auto regulado y permanente
 Comunicación Efectiva

5. Conocimientos previos:
 Histología y fisiología de la piel.
 Definición de lipoma.
 Variedades de lipomas.
 Diagnóstico diferencial con otras neoplasias benignas de la piel.
 Diferentes tratamientos de los lipomas.
 Indicaciones y contraindicaciones del tratamiento quirúrgico
 Cuidados posoperatorios.
 Complicaciones

6. Desarrollo de la práctica:
6.1. El alumno se presentara puntual y debidamente uniformado a la práctica que se realizará en
los quirófanos del departamento.

6.2. Elaboración del modelo biológico


El material necesario para la preparación del modelo:
• 1 pata de porcino.
• Cera de Campeche.
• Gasas quirúrgicas.
• Seda del cero.
• 2 pinzas de Kelly.
• 2 pinzas de Allis.
• Un punzón o estilete.
• Tijeras de Metzembaum.
• Tijeras de Mayo.
Preparación del lipoma simulado.

1.- Con la cera de Campeche reblandecida se hace una esfera del tamaño del lipoma que se va a
extirpar (2 a 3 cm).

2.- Una vez obtenida la esfera, para simular la capsula del lipoma se coloca en una gasa
cubriéndolo en su totalidad en forma de cebolla y anudándose fuertemente la boca de la bolsa
así formada, cortándose a ras de la esfera, el excedente de la gasa.

Preparación del simulador de extirpación de lipoma en pata de porcino.

1.-Se necesita hacer un túnel entre la piel y el tejido celular subcutáneo sin interesar la fascia, el
tamaño del túnel debe de ser lo suficientemente amplio, para dar cabida al lipoma simulado.

2.- En el extremo distal de la pata de cerdo y con ayuda de las pinzas de un estilete se hace un
espacio longitudinalmente entre la piel y el tejido celular subcutáneo. Tal como se muestra en la
Imagen 1

Una vez hecho el espacio entre la piel y el tejido celular subcutáneo se introduce el
simulador del lipoma, el cual quedará debajo de la piel, aproximadamente a la mitad del cuerpo
de la pata. Imagen 2 y 3.

Imagen 1 y 2. Se hace un espacio a través de la piel y tejido celular


subcutáneo. Con ayuda de una pinza se coloca el lipoma.
Imagen 3. Aspecto final del lipoma sobre el modelo biológico.

6.3. El profesor promoverá la discusión y resolución del caso problema

Caso problema
Se trata de un varón de 34 años de edad sin antecedentes personales de importancia. Acude a
consulta por una tumoración en el hombro izquierdo de dos meses de evolución. No ha
presentado fiebre, ni afectación del estado general, sin síntomas de infección. En la exploración
física se observa una tumoración en el hombro izquierdo de 1cm de diámetro de consistencia
blanda, redonda y desplazable con respecto a la piel suprayacente. La lesión es indolora a la
palpación, sin elevación de la temperatura, sin cambios de coloración. El resto de la exploración
no aporta datos relevantes para el padecimiento.

Con los datos anteriores responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los diagnostico posibles?


Lipoma, absceso, quiste, angiolipoma, lipomas pleomorficos, y adenolipoma.

2. ¿Es candidato a una extirpación quirúrgica? Justifique su respuesta.


El tratamiento de los lipomas depende de la localización del tumor y de los síntomas clínicos
atribuibles a la lesión. La mayoría de lipomas superficiales son asintomáticos y quizá no
requieran tratamiento, lipomas más grandes o profundos requieren extirpación quirúrgica. La
frecuencia en la recurrencia en estos últimos se ha observado en 4 a 5%. De los casos. La
resección de lesiones profundas es más compleja y tendrá que cuidarse el daño a estructuras
vasculares o nerviosas. En este caso debido a su localización superficial si es candidato a la
extirpación quirúrgica.4
3. ¿Cuáles son las localizaciones más frecuentes de los lipomas?
La mayoría de los lipomas están comúnmente localizados en el tronco, seguidos de cabeza,
cuello y extremidades. Existe una prevalencia en espalda baja, cuello y parte próxima de
extremidades (especialmente en hombro) y abdomen. Habitualmente son asintomáticos y
pueden aumentar de tamaño lentamente.4

4. ¿Cuántos tipos de lipomas existen?


Existen diferentes variedades de lipomas, debido a la coexistencia de otro tejido:
 Angiolipoma: es una variedad con proliferación vascular que en ocasiones
puede ser dolorosa; se presenta en la pubertad.
 Lipomas pleomorficos: esta variedad contiene tejido bizarro; se presenta
predominantemente en hombres de 50 a 70 años

Adenolipoma: se caracteriza por la presencia de glándulas sudoríparas en el
tumor de grasa, se localiza en las porciones proximales de las extremidades.
Entre otros2

5. ¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la extirpación quirúrgica?


Como ya se mencionó, los lipomas en la mayoría de los casos son asintomáticos, asique su
principal indicación quirúrgica es:
 Porque le paciente así lo pide (por motivos de estética etc.)
 Por compresión de laguna estructura vascular o nerviosa, en este caso la
extirpación se realiza por un especialista, ya que la lesión es más profunda.
Contraindicaciones
 Lipoma profundo.
 Uso de ácido acetil salicílico, debe ser suspendido mínimo una semana antes.
 Alergia a la lidocaína.

Infección en la zona adyacente al lipoma.2

6. ¿Se deben colocar campos estériles para este procedimiento?


Si, en todo procedimiento de cirugía menor se deben colocar campos estériles.

7. ¿En este caso con que material sutura la piel y que puntos utilizaría?
Para el plano profundo se utiliza una sutura reabsorbible como poliglactina 910 3-0 o 4-0 con
puntos simples separados.
En la piel existe la opción de suturar con puntos simples separados, sutura subdérmica o punto
de colchonero (Sarnoff) con Nylon 4-0 o 5-0.
8. ¿Cuál es la principal complicación del procedimiento?
La Infección de la zona operada es la principal complicación.2
9. ¿Qué indicaciones le daría al paciente sobre los cuidados de la herida?
Lavado diario de la herida, con agua y jabón, sin tallarse, si el paciente presenta enrojecimiento,
aumento de temperatura local, o salida de pus, acudir inmediatamente al médico.
Instrumental y material para el procedimiento:
1.- Equipo de cirugía menor.
2.- Poliglactina 910 de tres o cuatro ceros.
3.- Prolene tres ceros.
4.- Equipo de anestesia local.
5.- Dos Jeringas hipodérmicas de 10 ml con aguja 22.
6.- Solución salina o bidestilada (para irrigar).
7.- Jabón quirúrgico (yodopovidona o clorhexidina.)
8.- Gasas quirúrgicas.
Extirpación de lipoma.
1. Reconozca y delimite la lesión con un marcador antes de iniciar el procedimiento
2. Realizara la antisepsia y colocación de campos estériles.
3. Se infiltra con lidocaína (véase en la práctica de anestesia local) el área subcutánea alrededor
del campo operatorio (imagen 4 y 5).
4. Incida longitudinalmente en piel de manera lineal y superficial a través de las líneas de
tensión de la piel la incisión debe ser más pequeña que el tumor subyacente. (Imagen 6).
5. La parte central de piel que se retirará, se sujeta con una pinza hemostática o pinza Allis la
cual se utilizará para proporcionar tracción para la extirpación del tumor.
6. Realice disección roma, separando lo más posible de la capsula del lipoma (imagen 7).
7. Tenga la precaución de no romper la capsula del lipoma.
8. Tome con una pinza uno de los vértices de huso y haciendo tracción libere el tejido
circundante.
9. Traccione la cápsula retirando completamente el lipoma
10. Una vez que se libera, el lipoma es expuesto en conjunto y se pueden palpar los alrededores
para garantizar que la extirpación haya sido completa; se riega con solución salina y se prepara
el espacio para el cierre.
11. Identifíquelos diferentes planos y delimítelos para su síntesis.
12. Para el plano profundo se utiliza una sutura reabsorbible como poliglactina 910 3-0 o 4-0
con puntos simples separados.
13. En la piel existe la opción de suturar con puntos simples separados, sutura subdérmica o
punto de colchonero (Sarnoff) con Nylon 4-0 o 5-0 (imagen 8)
14. Aplique la tensión necesaria para afrontar los tejidos sin evertir los bordes de los tejidos.
15. Coloque los puntos necesarios para cerrar completamente la herida.
16. Al finalizar se puede colocar un vendaje compresivo para reducir la incidencia de formación
de hematomas. El lipoma extraído deberá enviarse para análisis histológico.
17. Realice las curaciones y los cuidados posoperatorios de heridas quirúrgicas.

Imagen 4 y 5. Aplicación de anestésico haciendo botón intradérmico, después de


con una aguja de mayor calibre y con técnica en rombo se hace la infiltración.

Imagen 6. Incisión.

Imagen 7. Extirpación.
Imagen 8. Sutura.

6.5 El profesor guiará la discusión y conclusiones de la práctica.


7. La evaluación práctica se llevara a cabo por medio de:

 Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de


Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Se valorara a juicio del profesor los conocimientos previos para evaluar la competencia
de Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar las competencias de Comunicación
Efectiva y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para
evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas,
sociomédicas y clínicas (habilidades quirúrgicas) en el ejercicio de la medicina.

Lista de cotejo para evaluar la práctica de excéresis de lipoma en modelo biológico no


vivo.

Nombre del alumno: ______________________________________________


Grupo: __________ Equipo: ____________ Fecha: ________________
Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno
Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado
2 Se presenta con el paciente
3 Explica al paciente el procedimiento
4 Menciona al paciente las posibles complicaciones
5 Solicita la autorización del paciente para realizar el procedimiento
6 Realiza la antisepsia y la colocación de campos adecuadamente.
7 Infiltra la región a incidir
8 Incide, diseca y extrae de manera adecuada el lipoma.
9 Sutura con los puntos correctos la herida.
10 Menciona al paciente los cuidados posoperatorios
Nombre del evaluador: __________________________________________
8. Bibliografía recomendada.

1. Fitzpatrick, T. (2005). Dermatología en medicina general. 6a edición. México: Editorial


Panamericana.
2. Tapia Jurado, J. (Editor) (2005). Manual de procedimientos médico-quirúrgicos para el
médico general. México: Editorial Alfil.
3. Tapia Jurado, J.; Archundia García, A. & Reyes, Arellano, W. (Editores) (2011).
Introducción a la Cirugía. México: McGaw Hill.
Práctica número 11.

Venodisección de venas de mediano calibre en modelo biológico no vivo.

Elaborada por: Oscar Octavio Gasca González.

Coordinado por: José Luis Jiménez Corona.

1. Objetivos generales.

- Conocer las indicaciones, contraindicaciones, técnica y complicaciones de la venodisección.

- Aprender cómo crear un simulador biológico no vivo sencillo y económico donde pueda ser
practicada la técnica de venodisección.

- Practicar la técnica de venodisección en un simulador biológico no vivo.

2. Antecedentes.

Los primeros informes de la utilización de la vía intravenosa datan de 1825, realizados


por James Blundell. En el año de 1831 Latta y O’Shaughnessy describieron el procedimiento de
venodisección, dando como indicación absoluta el permeabilizar un vaso difícil de acceder por
vía percutánea. En 1945 Kirkham desarrolló la primera descripción detallada de venodisección,
desde entonces se le han realizado leves modificaciones a la técnica, concernientes al tipo de
catéter empleado, el abordaje y los estrictos cuidados de asepsia y antisepsia.

3. Justificación.

La venodisección es un procedimiento cotidiano en la práctica médica, que debe ser


dominada por todo médico cirujano y que debe llevarse a cabo siempre en un ambiente de
esterilidad, manteniéndola mediante la técnica aséptica y que es importante que el alumno de
medicina conozca y practique antes de realizar por primera vez el procedimiento en un paciente
real, por ello se realiza en un modelo biológico no vivo de fácil acceso y económico.

4. Competencias implicadas en esta práctica.

 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el


ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Aprendizaje autorregulado y permanente.
5. Conocimientos y habilidades previas.
- Anatomía de miembro superior, miembro - Incisión en tejido superficial.
inferior y torácica.
- Nudos manuales e instrumentados.
- Asepsia y antisepsia.
- Puntos y materiales de sutura.
- Enguantado con técnica aséptica.
- Ley de Pousille.
- Anestesia de campo.

Habilidades que serán desarrolladas.


 Venodisección.
 Colocación de catéter intravenoso.
 Fijación externa de catéter.

6. Desarrollo de la Práctica.

6.1 El Alumno se presenta puntual y uniformado en los quirófanos del departamento.

Venodisección.

La venodisección es el procedimiento mediante el cual se aísla una vena para permeabilizarla y


colocar un catéter largo.

Venas susceptibles a venodisección.

Prácticamente cualquier vena superficial es susceptible a venodisección, sin embargo las más
comúnmente utilizadas en pacientes adultos son la venas basílica, cefálica y yugular externa.
Indicaciones.

La venodisección está indicada bajo dos condiciones generales; la primera es cuando no


es posible realizar una venopunción percutánea (p. ej por colapso venoso general, por tratarse de
un paciente multipuncionado o cuando existe trauma, quemadura o infección en el sitio a
puncionar), y la segunda cuando se requiere de una vía venosa permeable por largo tiempo, por
ejemplo, administración de quimioterapia, realización de hemodiálisis, medición de PVC, etc.

Contraindicaciones.

Este procedimiento no debe realizarse en zonas donde la piel se encuentra afectada por procesos
patológicos como infecciones o quemaduras; o bien, cuando el vaso sea afecto por un proceso
morboso como trombosis o tromboflebitis.

Material.

- Cubreboca - Hoja de bisturí Nº 20 estéril


- Lentes protectores - 3 pinzas Halsted curvas
- Gorro quirúrgico - Tijeras Mayo rectas
- Bata estéril desechable - Porta agujas Hegar-Mayo
- 1 par de guantes estériles quirúrgicos - Pinza de disección con dientes
- Campo quirúrgico estéril - Catéter largo del calibre apropiado
- Iodopovidona (generalmente 7 Fr para pacientes adultos)
- Gasas estériles - 2 suturas poliglactina 910 3-0
- Jeringa de 5 cc con aguja - Sutura nylon 3-0 con aguja cortante
- Lidocaína al 1% con epinefrina - Apósito estéril (puede sustituirse con un
- 1 bisturí mango Nº 3 parche realizado con gasas estériles y cinta
- Hoja de bisturí Nº 15 estéril adhesiva porosa)
- 1 bisturí mango Nº 4

Sitios de incisión:

Si la venodisección es de la vena basílica se realiza una incisión transversal respecto al


eje del miembro superior en la cara anterior del brazo en un punto localizado a tres centímetros
proximal y tres centímetros lateral al epicóndilo medial. Al momento de hacer la disección es
importante recordar que la vena basílica recorre junto con el nervio antrebraquial cutáneo
medial, mismo que debe procurarse para evitar su lesión.

Para la vena cefálica, la incisión se realiza longitudinal respecto al eje de la vena sobre
el surco deltopectoral en la cara anterior del hombro, justo por debajo del proceso coracoides.

En el caso de la vena yugular externa la incisión se realiza transversal al eje de la vena,


a nivel del músculo esternocleidomastoideo, después de la visualización de la vena, misma que
se facilita con la extensión del cuello y rotación de la cabeza al lado contrario de la vena a
disecar, posición que deberá mantenerse durante el procedimiento.

Técnica.

1. Explicar al paciente la técnica, las indicaciones y posibles complicaciones del


procedimiento, así como solicitar firme el consentimiento informado.
2. Colocar al paciente en decúbito supino previa selección y localización del sitio de incisión.
3. Colocarse el gorro, lentes protectores y cubreboca, lavarse las manos, colocarse la bata y
los guantes con técnica autónoma cerrada, recordando mantener en todo momento la
técnica aséptica y debe ser asistido por un ayudante quien facilitará el material al Médico
Cirujano.
4. Se realiza antisepsia de la región con gasas empapadas con iodopovidona (Imagen 1), se
coloca el campo quirúrgico para delimitar la región y se procede a realizar anestesia local
subcutánea de forma lineal (Imagen 2).

Imagen 1. Antisepsia de la región.

Imagen 2. Anestesia local.

5. Con el primer bisturí (mango Nº 4) se realiza una incisión de piel de 1.5 a 2 cm de longitud
en el sitio anatómico correspondiente según la vena que será disecada (Imagen 3).
Imagen 3. Incisión superficial.

6. Con una pinza Halsted curva se localiza y diseca la vena (Imagen 4), de tal manera que
quede aislada del tejido circundante.

Imagen 4. Venodisección.
7. Se aísla y referencia la vena con dos segmentos de aproximadamente 15 cm de sutura
absorbible sintética, mismas que deberán estar separadas una de otra, de tal manera que
una queda proximal y otra distal.
8. La sutura distal deberá ligar la vena realizando tres nudos instrumentados sin cortar los
cabos (Imagen 5), mismos que serán traccionados suavemente con ayuda de una pinza
Halsted.

Imagen 5. Ligadura distal.

9. Posteriormente el ayudante debe abrir el catéter y el Médico Cirujano deberá tomarlo y


medir la longitud de catéter que introducirá, para un catéter que se desee colocar dentro de
la aurícula derecha se toma como referencia la distancia entre el 4° cartílago costal derecho
y el sitió de incisión siguiendo la trayectoria de la vena, una vez que se sabe la longitud que
deberá introducirse del catéter se punciona la piel con la aguja guía a uno o dos centímetros
distal a la incisión (Imagen 6).
Imagen 6. Introducción percutánea del catéter.

10. Se coloca una pinza Halsted por debajo de la vena, justo entre las dos suturas, se realiza
venotomía parcial proximal a la ligadura distal incidiendo transversalmente no más de la
mitad del perímetro de la vena con el segundo bisturí (mango Nº 3), de tal forma que se
mantiene la continuidad de la vena (Imagen 7).

Imagen 7. Venotomía.

11. Se introduce el catéter a través de la incisión en la vena y posteriormente se retira la aguja


guía, con precaución de no retirar el catéter (Imagen 8).

Imagen 8. Cateterización de la vena.

12. Se puede sacar un poco de sangre a través del catéter para verificar la permeabilidad,
posteriormente se conecta al sistema de venoclisis, el manómetro o se inyecta solución con
heparina (solución “heparinizada” para evitar la formación de coágulos), según las
indicaciones de la cateterización.
13. Se procede a ligar la sutura proximal (Imagen 9), misma que servirá para que las paredes
del vaso se aproximen al catéter y evitar el reflujo entre la vena y el catéter.
Imagen 9. Ligadura proximal.

14. Se retiran las pinzas que sujetaban la ligadura distal y se cortan los cabos de ambas
ligaduras (Imagen 10).

Imagen 10. Corte de ligaduras.


15. El catéter que queda fuera de la piel se fija a la misma haciendo un punto simple de sutura
con sutura sintética en la piel intacta, a 0.5 cm del sitio dónde el catéter penetra la piel,
dejando ambos cabos de hilo de igual longitud cortando la aguja para separarla de la
sutura, posteriormente se rodea el catéter con los cabos y se realiza un nudo manual, se
vuelve a rodear el catéter distal respecto el sitio de entrada a la piel y se realiza otro nudo
manual; esto se repite hasta que se logre una sujeción larga del catéter (Imagen 11); la
última lazada deberá ser sujeta mediante cuatro nudos manuales.

Imagen 11. Fijación externa del catéter.

16. La incisión de la piel se cierra usando puntos simples con sutura nylon 3-0 (Imagen 12).
Imagen 12. Sutura de piel.

17. Por último, se limpia la zona con una gasa empapada de solución salina, se retiran los
campos, se seca la zona con una gasa y se cubre la herida y el sitio de entrada del catéter
con un parche estéril.

Imagen 13. Colocación de parche.

Complicaciones.
- Venotomía total. - Tromboflebitis.
- Perforación de vena. - Hemorragia y/o formación de hematomas.
- Lesión de estructuras circunvecinas a la - Cicatriz patológica.
vena (p. ej. nervios).
- Infección de herida y/o catéter.

MODELO BIOLÓGICO NO VIVO.


Material.
- Pata de porcino adulto completa de venta - 1 jeringa de 3 cc con aguja
comercial
- 1 sutura poliglactina 910 3-0
- Mango de bisturí N°4
- Porta agujas Hegar-Mayo
- 1 hoja de bisturí N° 20
- Pinzas de disección con dientes
- 2 pinzas Halsted curvas
- Tijeras mayo rectas
- Catéter corto 24 Gr
- Molde plástico para simular región
- Equipo de venoclisis anatómica y 4 ligas elásticas (opcional)
- Frasco o bolsa con agua inyectable de 250 - Sutura seda negra 1.
ml
- Colorante vegetal líquido rojo
- 1 par de guantes de exploración
Procedimiento.

1. Se coloca la pata de cerdo con la cara anterior hacia arriba y se realiza una incisión
transversal en la piel de aproximadamente 2 cm en la parte media de la cara anterior
(Imagen14), justo entre las pesuñas mediales.
Imagen 14. Incisión superficial.

2. Se localiza y diseca la vena que discurre superficial en este sitio con ayuda de una pinza
Halsted (Imágenes 15 y 16), generalmente se localiza por el color pardo que da la sangre.

Imagen 15. Disección.

Imagen 16. Vena disecada.

3. Se colocan dos segmentos de sutura absorbible de aproximadamente 15 cm de largo


rodeando y referenciando la vena (Imagen 17).

Imagen 17. Vena aislada con suturas.

4. Distal a las suturas de referencia, se inserta el catéter dentro de la vena mediante


venopunción directa (Imagen 18).
Imagen 18. Canalización de vena.

5. Se ligan las dos suturas de referencia para fijar el catéter dentro de la vena con nudos
instrumentados (Imagen 19).

Imagen 19. Sujeción de catéter.

6. Se conecta al catéter el equipo de venoclisis que deberá estar a su vez conectado al agua
inyectable que previamente se entinta con colorante inyectado mediante la jeringa de 3 cc
con aguja (Imagen 20).
Imagen 20. Conexión de equipo de venoclisis al catéter.

7. Una vez conectado el equipo de venoclisis se abre hasta que el líquido salga a través de las
venas en el extremo proximal de la pata de porcino. Se cierra el equipo de venoclisis y con
la sutura seda negra N°1 se rodea la totalidad de la pata en su extremo proximal se anuda
firmemente la sutura con nudos instrumentados (Imagen 21), esto a forma de torniquete
que impedirá la fuga de líquido.
Imagen 21. Torniquete proximal.

8. Se vuelve a abrir el equipo de venoclisis.


9. La región anatómica simulada es el brazo, por lo que la vena simula la vena basílica.
Durante la práctica también deberá disecarse el nervio que acompaña la vena en el porcino,
que representa al nervio antebraquial cutáneo medial que acompaña a la vena basílica.

Realización de la práctica.
La práctica se realiza por equipo de dos estudiantes, quienes prepararán el modelo. Un
estudiante hará las veces de Médico Cirujano y el otro de ayudante; posteriormente
intercambiarán funciones.
Después de preparado el modelo, se coloca dentro de una bolsa de papel el instrumental
y el campo que será usado en la realización de la técnica de forma que simule un paquete estéril
que será sellado con cinta testigo (Imágenes 22 y 23).

Imagen 22. Instrumental.

Imagen 23. Paquete de instrumental estéril.


Esta práctica se realizará simulando un escenario en la Sala de Urgencias, tal y como se
describió en el caso clínico, siguiendo la técnica como se refirió previamente usando un catéter
corto en lugar de uno largo (para no aumentar el costo de la práctica), conectando el catéter a un
equipo de venoclisis que a su vez se conectará a una solución salina o glucosada.
El primer estudiante realiza la incisión media en la cara anterior de la pata 4 cm
proximal al sitio dónde se canalizó la vena; el segundo estudiante la realizará a 4 cm proximal a
la incisión del procedimiento que hizo el primer alumno. Al realizar el procedimiento, el alumno
deberá además identificar y disecar el nervio que discurre paralelo a la vena (Imagen 24). En
este caso se simula el brazo de un paciente adulto, la vena disecada simula la vena basílica y el
nervio acompañante simula al nervio antebraquial cutáneo medial.

Imagen 24. Nervio.

Material necesario para la preparación del modelo y realización de la técnica previó a la


realización de la práctica:

- Pata de porcino adulto completa de venta comercial**


- 1 par de guantes de exploración (no estériles)
- Mango de bisturí N° 4**
- 3 pinzas Halsted curvas
- Catéter corto 24 Gr**
- 2 equipos de venoclisis**
- Frasco o bolsa con agua inyectable de 250 ml**
- Colorante vegetal líquido rojo**
- 1 jeringa de 3 cc con aguja**
- 3 Suturas de material absorbible sintético (p. ej poliglactina 910) 3-0**
- Porta agujas Hegar-Mayo**
- Pinzas de disección con dientes**
- Molde plástico para simular región anatómica y 4 ligas elásticas (opcional)**
- Sutura seda negra 1**
- Cubreboca*
- Lentes protectores
- Gorro quirúrgico*
- Bata estéril desechable*
- 1 par de guantes estériles quirúrgicos*
- Campo quirúrgico estéril
- Iodopovidona
- Gasas estériles
- 1 jeringa de 5 cc con aguja**
- Lidocaína al 1% con epinefrina
- 1 bisturí mango Nº 3
- 1 hoja de bisturí Nº 15 estéril**
- 2 hojas de bisturí Nº 20 estéril**
- Tijeras Mayo rectas**
- Catéter IV (punzocat®) 16 ó 17 G x 1 ½” ó 2” de largo.
- Sutura nylon 3-0 con aguja cortante*
- Apósito estéril (puede sustituirse con un parche realizado con gasas estériles y cinta adhesiva
porosa)

*Este material debe traerlo cada alumno

**Este material debe traerlo cada equipo de 2 alumnos

Nota: El material enlistado con letra cursiva servirá para la preparación del modelo de
venodisección, el material subrayado servirá tanto para la preparación del modelo como para la
realización de la técnica de venodisección; el resto del material será utilizado para la
venodisección.

6.4. El profesor promueve la discusión y resolución del caso problema.

Caso clínico:
Paciente masculino de 48 años de edad quien sufrió trauma contuso secundario a choque
automovilístico hace 45 minutos, se encuentra en el servicio de urgencias con TA 90/60, FC 120
y FR 24 por lo que se diagnostica choque hipovolémico grado III, se colocó un catéter
intravenoso corto periférico por el cuál se inició la terapia hídrica con solución Hartmann y no
fue posible colocar un segundo acceso venoso mediante venopunción después de múltiples
intentos en diversas venas superficiales.

Usted recomienda en este caso:

a) Conectar dos soluciones salinas al catéter periférico a través de una llave de tres vías
b) No intentar colocar otro catéter ya que es suficiente la terapia hídrica con sólo una vena
canalizada
c) Realizar venodisección para canalizar la vena con un catéter corto y de gran calibre
d) Cambiar la solución Hartmann por una solución coloide para realizar la terapia hídrica

Respuesta de caso clínico: C


En este caso el tratamiento del estado de choque, además de buscar y corregir la causa, va
encaminado a reponer la pérdida de sangre por medio de soluciones cristaloides como la
solución Hartmann y la trasfusión sanguínea se realiza en cuanto se tengan disponible paquetes
globulares. Según la ley de Pousille se prefieren catéteres cortos y de gran calibre, dado que el
paciente ha sido multipuncionado, y se requieren de al menos dos venas canalizadas para el
tratamiento de reposición hídrica, en este caso está indicada la venodisección para canalizar una
segunda vena.

6.3 El profesor promueve la discusión y conclusiones de la práctica.

7. Evaluación.

Lista de cotejo para evaluar la práctica de venodisección en modelo biológico no vivo.

Nombre del alumno: ____________________________________________________


Grupo: __________ Equipo: ____________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno.


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado
2 Se presenta con el paciente, explica al paciente el procedimiento y
menciona las posibles complicaciones
3 Solicita la autorización del paciente para realizar el procedimiento
4 Trae el material necesario para la practica
5 Prepara adecuadamente el equipo de venoclisis con una solución
glucosada al 5% o solución de NaCl al 0.9%
6 Abre correctamente el paquete de instrumental
7 Viste correctamente el equipo de protección personal (gorro, cubreboca,
lentes, protectores, bata quirúrgica)
8 Se enguanta correctamente mediante la técnica autónoma cerrada
9 Realiza adecuadamente la antisepsia de la región
10 Coloca adecuadamente el campo quirúrgico
11 Carga correctamente las jeringas para anestesia local con lidocaína (de
insulina y de 5cc)
12 Realiza adecuadamente la anestesia de campo
13 Realiza apropiadamente la incisión transversal en piel
14 Diseca y aísla adecuadamente la vena con la sutura de poliglactina
15 Liga la rienda distal de forma correcta
16 Inserta apropiadamente el catéter a través de la piel mediante el mandril
17 Realiza correctamente la venotomía parcial
18 Realiza la cateterización de la vena correctamente
19 Liga adecuadamente la rienda proximal
20 Retira el mandril y conecta el catéter al equipo de venoclisis
21 Fija el catéter de forma correcta
22 Sutura la piel adecuadamente con puntos simples con sutura nylon
23 Cubre la herida con un parche e indica la fecha de colocación del catéter
24 Menciona al paciente los cuidados del catéter

Nombre del evaluador: __________________________________________


8. Bibliografía:

1. Van Lonkhuijzen, L. (2011). Low-cost simulation models for teaching episiotomy/laceration


repair and venous curdown. Int J Gynaecol Obstet.112(3): 249.
2. Chappell, S. (2006). Peripheral venous cutdown. J Emerg Med.; 31(4):411-416.
3. Hubble, M.W. (2001). Training prehospital personnel in saphenous vein cutdown and adult
intraosseous access techniques. Prehosp Emerg Care. 5(2):181-189.
4. D'Angelo, F.A. (2003). Prospective randomised study of cephalic vein cut-down versus
subclavian vein puncture. Technique in the implantation of subcutaneous venous access devices.
Chir Ital. 55(2):313.
5. Scerbo, M.W. (2004). A comparison of the CathSim system and simulated limbs for teaching
intravenous cannulation. Stud Health Technol Inform. 98:340-346.
6. Kolettis, T.M. (2010). Improved 'cut-down' technique for transvenous pacemaker lead
implantation. Europace. 12(9):1282-1285.
7. Wong, K. (2004). Competency-based training of basic trainees using human cadavers. ANZ J
Surg. 74(8):639-642.
8. Tse, H.F. (2001). A cephalic vein cutdown and venography technique to facilitate pacemaker
and defibrillator lead implantation. Pacing Clin Electrophysiol. 24(4Pt1):469-473.
9. Berg, D.A. (2005). Successful collaborative model for trauma skills training of surgical and
emergency medicine residents in a laboratory setting. Curr Surg. 62(6):657-663.
10. Sanchez, L.D. (2006). Procedure lab used to improve confidence in the performance of
rarely performed procedures. Eur J Emerg Med.13(1):29-31.
11. Ramakrishna, G. (2005). A curricular initiative for internal medicine residents to enhance
proficiency in internal jugular central venous line placement. Mayo Clin Proc.;80(2):212-218.
12. Desmond J. (2003). Is the central venous pressure reading equally reliable if the central line
is inserted via the femoral vein. Emerg Med J. 20(5):467-469.

145
Práctica número 12

Drenaje de Absceso superficial en modelo biológico no vivo.

Elaborada por: María del Carmen García Pantoja.


Coordinada por: José Luis Jiménez Corona.

Objetivo General.
Conocer procedimientos de cirugía menor, profundizando en su técnica.

Objetivos Particulares.
Conocer el abordaje de cómo drenar un absceso superficial, su manejo y su tratamiento.
Entender la similitud, de un absceso superficial en un modelo simulado para poder aplicarlo,
ante paciente real.
Aprender habilidades y destrezas ante un procedimiento de cirugía menor.

Introducción.
Los abscesos son una colección de pus anatómicamente localizada, con una
sintomatología típica dolor localizado, tumefacción y enrojecimiento (descritos por Paracelso
en la inflamación); así como posible fluctuación. Los abscesos son colecciones localizadas de
material purulento causadas por una inflamación supurativa en un tejido, órgano o un
espacio cerrado.

La incisión y drenaje es la forma habitual de afrontar el problema. En ocasiones cuando


llega el paciente a consulta “el absceso ya está maduro”, y en este caso es muy fácil su drenaje
ya que se puede llevar a cabo una pequeña incisión solamente, por lo que debes recordar debido
al pH del absceso; la anestesia local no actuara en forma eficaz. EL tratamiento puede ser
médico y/o quirúrgico, el primero es a base de antiinflamatorios y antibióticos; y el segundo
tiene que cumplir con un drenaje adecuado del absceso, cuando existe cápsula que rodea al
mismo una adecuada desbridación de esta y en ocasiones si así lo amerita el tamaño del absceso
es dejar un drenaje en el mismo. Cuando un absceso cursa con fiebre alta, debe ser remitido
urgentemente a cirugía.
JUSTIFICACION:
La escisión y drenaje de abscesos subcutáneos superficiales, representan hasta el 5.2%
del total de procedimientos quirúrgicos menores realizados en un segundo nivel de atención

146
médica y hasta el 1.8% en centros de alta especialidad. Los abscesos que aborda el médico
general y el pasante de medicina en su servicio social son aquellos que se clasifican como
superficiales. Si bien es cierto, no contamos con casuísticas acerca del primer nivel de atención
médica pero inferimos, que este tipo de problema se presenta con mayor frecuencia que en el
segundo nivel y esta patología se presenta en cualquier grupo etéreo y en cualquier género.
En la carrera de Médico Cirujano está contemplado dentro de las competencias que debe
aprender el médico.

Clínicamente:
Los abscesos suelen diagnosticarse mediante anamnesis, ya que la semiología del
mismo es muy sugestiva. Cuando se trata de un absceso subcutáneo, se manifiesta como una
elevación de la piel, blanda, fluctuante que tiende a abrirse al exterior y originar fístulas. Los
pacientes suelen acudir por presentar una masa palpable, dolorosa, rubicunda, aumentada de
temperatura, bien delimitada en cualquier parte de la superficie corporal, aunque las
localizaciones predominantes son: glúteos, extremidades y axila.

Conocimientos previos.
Definición, clasificación y tratamiento de abscesos, anatomía de piel, fisiopatología de
la formación de abscesos, complicaciones de las heridas quirúrgicas, clasificación de heridas y
su manejo; técnicas de asepsia, antisepsia, anestesia local, conocimientos del material a utilizar
y tiempos fundamentales de la cirugía.

Caso clínico.
Masculino de 25 años el cual acude a su consultorio. Comenta que al estar trabajando
sufre una herida punzo cortante (clavo), hace 3 días a nivel de antebrazo izquierdo. Los
cuidados iniciales de la herida fueron empíricos. A la exploración física usted localiza la lesión
en la cara dorsal antebrazo de aproximadamente 1 cm de profundidad y 2 cm de longitud,
hiperemica, con aumento de volumen y dolorosa a la palpación profunda.
Con los datos que presenta el paciente usted diagnostica:
El tratamiento inicial en su consultorio:
El tratamiento ambulatorio consta de:
En caso del que paciente refiera drenaje quirúrgico, como lo realizaría.
Competencias con las que se relaciona en orden de importancia

 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el


ejercicio de la medicina. / examen departamental.

147
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información/
Examen departamental y lista de cotejo.
 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación/ Lista de
cotejo.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales/ Lista de cotejo.
 Aprendizaje auto regulado y permanente / Valoración del Profesor.
 Comunicación efectiva. / Lista de cotejo.

Desarrollo de la práctica.
Equipo necesario:

Material para la Preparación del modelo Lidocaína al 1 o 2%. 10cc.


biológico no vivo.-
01 Pierna de pollo.
Equipo para la intervención.
01 Globo látex (#1).
Guantes estériles
Maquillaje.
01 Bata quirúrgica
Pintura vinílica amarilla.
Bisturí mango 3, navaja desechable del no.
Gasas y compresas estériles 15 o 20.
Preparación de la piel. Jeringa de 20 cc o Jeringa asepto.
Gasas estériles o algodón. Solución Fisiológica.
Solución de Yodopovidona y yodada. Apósito.
Preparación del campo estéril. 01 Tijera Mayo.
Campos estériles con o sin fenestración. 01 Pinza Kelly curva.
Anestesia Local. 01 Drenaje penrose ¼.
02 Jeringas de 5 cc, estéril.

148
Procedimiento o Descripción de la Técnica.

1.- Se coloca y fija el modelo biológico no vivo (pierna de pollo fresca) a una tabla de práctica.

2.-Después de ser tomadas las medidas de asepsia y antisepsia por el médico, que debe estar
provisto de bata y guantes estériles.
3.- Se realiza antisepsia de la región, con una solución de yodopovidona, se coloca el paño
fenestrado que limita el campo operatorio.

4.-Anestesiar la zona.
Se procede a infiltrar las capas superficiales de la piel con lidocaína, siguiendo la dirección que
llevara la incisión.

5.- Incisión de la piel.


Se realiza una incisión en la zona de absceso que presente mayor fluctuación o punto máximo
de hipersensibilidad. Siempre que sea posible, realizar la incisión en la dirección de las líneas
de tensión de la piel (líneas de Langer), de ser necesario habrá que hacer incisión en cruz, para
favorecer el adecuado drenaje del absceso en cuestión.

6.- Desbridamiento de la cavidad.


Esta se realiza de manera digital o con ayuda de instrumental quirúrgico, de tal forma que
separemos al máximo los bordes de la incisión para vaciar el absceso y posteriormente
desbridaremos la cavidad, esto nos permitirá garantizar un drenaje completo y aseguramos que
no existan cuerpos extraños.

149
7.- Limpieza de la cavidad.
Irrigar la cavidad con abundante solución, que se inyectara a presión por medio de una jeringa.
Posteriormente, hacemos un nuevo lavado con antiséptico para la destrucción de agentes
patógenos.

8.- Colocar Drenaje.


Dependiendo del caso, se valora la colocación de un drenaje (Penrose), o de gasa, para
garantizar el adecuado drenaje.

9.- Colocar Apósito de gasa y se sostiene con tela adhesiva o micropore.

150
7. Evaluación.

Lista de cotejo para evaluar la práctica de drenaje de Drenaje de Absceso superficial en


modelo biológico no vivo.

Nombre del alumno: _____________________________________________________


Grupo: __________ Equipo: _____________ Fecha: __________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno

Número Habilidades del alumno Lo realizó


1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado
2 Elaboración del modelo
3 Explicación del profesor
4 Caso Problema. El Profesor discute el caso, propuesta de resolución
de problema
5 Desarrollo del procedimiento
6 Discusión y conclusiones de la practica
7 Evaluación de la practica
8 Mantiene respeto, e interés en la practica

Nombre del evaluador: __________________________________________

8. Bibliografía.

López, A. (2012). Drenaje de un absceso, AMF. 8(3):147-150. Extraído el 25 de mayo de 2012


desde
http://www.oc.lm.ehu.es/Fundamentos/fundamentos/TecnicasCM/Drenaje%20de%20abscesos.p
df

151
Práctica número 13:

Modelo biológico no vivo de herida cruenta superficial con bordes irregulares.

Elaborada por: Cruz Álvarez Marvin Gabriel y Velázquez Rodríguez Stephanie.


Coordinados por: José Luis Jiménez Corona.

1. Objetivos generales:

Al concluir la práctica el alumno será capaz de:


- Reconocer una herida cruenta superficial.
- Mencionar el abordaje adecuado de una herida cruenta superficial.
- Mencionar los materiales necesarios para hacer la curación de una herida cruenta
superficial.
- Hacer curación de una herida cruenta superficial, aplicando los conocimientos previos
de asepsia y antisepsia.
- Aplicar las bases de la analgesia y efectuar de forma correcta la técnica de anestesia
local más conveniente.
- Mencionar qué tipo de cierre de la herida debe realizar, con qué materiales y cómo.
- Hacer el cierre de la herida de forma correcta, aplicando los conocimientos previos de
los tiempos fundamentales de la cirugía (corte, hemostasia y sutura).
- Conocer las complicaciones del procedimiento.
- Solucionar las complicaciones del procedimiento.
- Mencionar los cuidados posoperatorios del paciente.

2. Antecedentes

Los primeros datos de la literatura respecto de la intervención humana en el tratamiento


de las heridas datan del papiro de Smith, en el año 5000 a.C., según este documento, el Asu o
sanador egipcio, aplicaba curaciones compuestas de grasa animal, miel y fibras de algodón; sin
saberlo estaba aplicando una curación no adherente, antibacteriana, osmótica enzimática y
finalmente absorbente de exudado. Susruta en el año 600 a.C., practicaba una escrupulosa
limpieza de las heridas. Hipócrates (460-377 a.C.) estableció que las heridas debían mantenerse
secas y de ser irrigadas se debía hacer con agua pura o hervida, también describió el cierre de
heridas por primera y segunda intención, así como los signos de supuración. En la primera
mitad del siglo I d.C., Celsus asentó la importancia de la limpieza y remoción de cuerpos
extraños antes del cierre de la misma. Galeno aplicaba un ungüento para favorecer la
supuración, el cual consideraba necesario para que la herida sanara. En el siglo XIII Teodorico
de Cervia, estableció que era necesario desbridar bordes, retirar cuerpos extraños y limpiar con

152
vino tibio. En el siglo XVI, Ambrosio Paré recomendó el uso de una solución digestiva de
yema de huevo, aceite de rosas y trementina para la curación de heridas. En el año 1962, Winter
determinó que mantener las heridas en ambiente húmedo curaba mejor que aquellas expuestas
al aire. A partir de estos acontecimientos comienza una tendencia mundial destinada al
conocimiento de la fisiopatología e inmunología involucrada en los eventos celulares y
humorales de las heridas.

3. Justificación:
En la práctica clínica es muy común que se presenten este tipo de heridas, por lo que es
indispensable que el alumno adquiera el conocimiento y la práctica necesaria para un buen
manejo de estas, además podrá reafirmar las destrezas quirúrgicas aprendidas previamente como
la aplicación de la anestesia local y suturas, entre otras.

4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica en orden de


importancia:

- Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en


el ejercicio de la medicina.
- Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
- Aprendizaje autorregulado y permanente.
- Comunicación efectiva.
- Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
- Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.

5. Conocimientos previos que debe tener el alumno


 Microbiología: microrganismos patógenos de la piel
 Farmacología: uso de antibióticos y analgésicos
 Cirugía:
 Respuesta metabólica al trauma
 Clasificación de las heridas
 Área quirúrgica
 Asepsia y antisepsia
 Anestesia local
 Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
 Suturas
 Cicatrización de las heridas

153
6. Desarrollo de la práctica:

6.1 El alumno se presentará a la práctica en los quirófanos del departamento


uniformado y puntual, habiendo estudiado previamente la misma.
6.2 El alumno elaborará el modelo biológico no vivo para la práctica.
6.3 El profesor promoverá la discusión y resolución del caso problema.

Caso problema

Usted es invitado por el Dr. Reyes a una guardia en urgencias, en el transcurso de la


guardia llega un paciente masculino de 30 años de edad con una herida cruenta superficial en la
región lateral de la pierna derecha, de 3cm de longitud x 2 cm de ancho, de bordes irregulares,
al interrogatorio el paciente menciona que se golpeó al caer dicha extremidad en una coladera
rota 3 horas previas, solo tiene dolor en la herida, por lo que el Dr. Reyes le da a usted la
oportunidad de realizar el cierre de esta herida sólo si resuelve las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es una herida cruenta superficial?


Disrupción de la integridad de la piel, mal delimitada, desprovista de revestimiento y
rezumando sangre, que sólo abarca epidermis y dermis, sin compromiso del tejido subcutáneo.

b) Mencione el material que utilizará para la práctica.

 Para elaborar el modelo biológico no vivo:


 Una pata de cerdo fresca
 Maquillaje para dar realismo

Para realizar el abordaje de la herida:


 2 pares de Guantes  1 Bulto de Ropa Quirúrgica
 1 litro de Solución salina 0.9% Estéril
 Iodopolivinilpirrolidona  6 Pinzas Halsted curvas (12.5 cm)
(iodopovidona) 8-11%  1 Riñón metálico de 500 ml
 Gluconato de Clorhexidina 0.5%  1 Flanera
 Gasas estériles  Agujas Hipodérmicas No. 20, 21
 2 Jeringas de 5 ml y 26
 1 jeringa Asepto  Lidocaína al 1%

154
 1 Mango de bisturí No. 4  1 Pinza de disección sin dientes
 1 Hoja de bisturí (escoger del (15 cm)
número 20 al 24)  1 Porta agujas Hegar-Mayo (16
 1 Pinza de disección con dientes cm)
(15 cm)  Suturas: Nylon 3-0 con aguja

c) Describa brevemente la realización del procedimiento.

1. Informar al paciente sobre el procedimiento y obtener su consentimiento por escrito.


2. Se acomoda al paciente en posición, con la herida totalmente expuesta, de requerirse se
realizará la tricotomía de la región.
3. Se irriga la herida con solución fisiológica para remover los materiales extraños que
pudiera contener.
4. Previa antisepsia en piel, se infiltra la región con lidocaína simple con técnica en rombo.
5. Se realiza la antisepsia manual quirúrgica de la herida con iodopolivinilpirrolidona o
gluconato de clorhexidina, en forma de espiral, desde el centro de la herida hasta 5 a 10
cm alrededor de la misma y se colocan campos estériles.
6. Se llevan a cabo los tiempos del acto quirúrgico, reavivando los bordes necróticos de la
herida, realizando hemostasia y eliminando colgajos no útiles para la reparación,
siguiendo las líneas de tensión cutáneas de Langer.
7. Se lleva a cabo una escisión fusiforme alrededor de la herida con terminaciones en
ángulo de 30° en ambos vértices. La relación debe ser de 3:1 entre la longitud mayor y
la menor.
8. El cierre de la herida se hace con puntos simples o Sarnoff y con sutura no absorbible.
9. De existir tensión entre los bordes a suturar, se libera la piel mediante disección roma.
10. Para finalizar, se limpia el área reparada con solución salina y se cubre con apósito
estéril.

d) Mencione los cuidados postoperatorios.


Limpieza diaria de la región con agua y jabón, analgésicos, antibióticos tópicos en casos
específicos, acudir al médico en caso de presentar: aumento de volumen, secreción purulenta,
enrojecimiento y aumento del dolor.

e) Mencione las contraindicaciones para este procedimiento.


Heridas profundas, tiempo mayor a seis horas de transcurrida la lesión, mordedura de animales,
pérdida importante o destrucción de piel, heridas en rostro, genitales y regiones palmares y
plantares.

155
f) Mencione las complicaciones de este procedimiento.
Las complicaciones tempranas incluyen la formación de hematoma local, infección de la herida
y dehiscencia de la misma, por lo que es necesario dar seguimiento posterior al cierre primario
de la herida. Otras complicaciones adicionales incluyen retención de cuerpos extraños, daño
inadvertido a estructuras profundas y defectos en la cicatrización.

7. En el área quirúrgica del hospital el alumno deberá efectuar con técnica aséptica el
lavado quirúrgico, posteriormente se colocara la bata y los guantes quirúrgicos con
técnica aséptica (autónoma y/o asistida).
8. El alumno efectuará el lavado y antisepsia de la piel, a continuación preparará el
campo estéril, demostrando a través de todo este proceso las reglas de la técnica
estéril y de esta manera evitar la contaminación de la herida.
9. El alumno procederá a realizar la curación y cierre de la herida.

6.5 El profesor promueve la discusión y conclusión de la práctica.

7. La evaluación de la práctica se llevara a cabo por medio de:

 Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de


Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 A juicio de profesor se evalúa la competencia de Aprendizaje auto regulado y
permanente.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar la competencia de Comunicación
Efectiva y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para
evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas,
sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.

156
Lista de cotejo para evaluar la práctica de Modelo biológico no vivo de herida cruenta
superficial con bordes irregulares

Nombre del alumno: _______________________________________________________


Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: ________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno


Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado
2 Se presenta con el paciente, explica al paciente el procedimiento y
menciona las posibles complicaciones
3 Solicita la autorización del paciente para realizar el procedimiento
4 Conoce las contraindicaciones de este procedimiento
5 Trae el material necesario para la práctica
6 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo
7 Realizó la anestesia local adecuadamente
8 Realizó la curación adecuada de la herida cruenta superficial
9 Realizó el cierre de la herida de forma correcta
10 Informó al paciente los cuidados postoperatorios
Nombre del evaluador: __________________________________________

8.- Bibliografía recomendada:

1. Espinosa, C. R. A., Tapia, J.J., González, A. A., Reyes, A. W., Jiménez, C.J.L.,
Montalvo, J. E. (2012). Simulador biológico para manejo de una herida superficial. Rev
Med Hosp Gen Méx, 75(3):185-189.
2. Tapia, J, J, Archundia, A, Reyes, W. (2011). Introducción a la Cirugía. México:
McGraw Hill.
3. Ramin J. (2011). Wound Management. Auerbach: Wilderness Medicine, 6th ed.
Mosby, An Imprint of Elsevier, pp. 434-442. Extraído el 25 de mayo de 2012 desde
http://www.mdconsult.com.pbidi.unam.mx:8080/books/page.do?eid=4-u1.0-B978-1-
4377-1678-8..00022-2&isbn=978-1-4377-1678-
8&sid=1324105901&uniqId=340570367-3#4-u1.0-B978-1-4377-1678-8..00022-2
4. Ramírez, A. & Dagnino, U. (2006). Curación de heridas. Antiguos conceptos para
aplicar y entender su manejo avanzado, Cuad. Cir. 20: 92-99. Disponible en:
http://mingaonline.uach.cl/pdf/cuadcir/v20n1/art16.pdf
5. Jiménez, C. (2008). Curación avanzada de heridas. Rev Colomb Cir; 23(3):146-155.
6. Kujath, P. & Michelsen, A. (2008). Wounds – From Physiology to Wound Dressing.
Deutsches Ärzteblatt International; 105(13):239‐48.
7. Torres SMP. Manejo de heridas traumáticas. Bogotá: 2009; 6:1382-1392.
8. Thomsen, T.W., Barclay, D.A, & Setnik, G.S. (2006). Basic Laceration Repair. N Engl
J Med. 355:e18.
9. Andrades, P. (2004). Curación avanzada de heridas. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 56-
N°4. 396-403.
10. Shaw, T.J. & Martin, P. (2009) Wound Repair at a glance. Journal of Cell Science.
122(18):3209-3213.
11. Singer, A.J. & Dagum, A. (2008). Current Management of Acute Cutaneous Wounds. N
Engl J Med. 359:1037-46.
12. Salem, C., et al. (2000). Heridas. Conceptos Generales. Cuadernos de Cirugía. 14: 90-
99.

157
Práctica número 14.

Herida superficial infectada en simulador biológico no vivo.

Elaborada por: Aragón Valverde Felipe Enrique


Coordinado por: José Luis Jiménez Corona

1. Objetivos generales:
Al concluir la práctica el alumno será capaz de:
-Explicar dinámicamente las características de los diferentes tipos de herida.
-Discriminar la presencia o no de infección en una herida.
-Conocer los principales microorganismos asociados a infección de heridas.
-Exhibir un atuendo quirúrgico adecuado.
-Exponer un vestido y enguantado preservando la técnica aséptica (autónoma y asistida).
-Desplegar un manejo adecuado de los materiales e instrumental quirúrgico.
-Describir la preparación del campo estéril.
-Realizar la técnica adecuada para el tratamiento de heridas infectadas.

2. Introducción.
En la primera mitad del siglo I d.C., Celsus fue el primero en describir los signos de
inflamación; también asentó la importancia de la limpieza de la herida, hemostasia y remoción
de cuerpos extraños antes del cierre de la misma. Galeno también limpiaba las heridas de
material extraño y realizaba suturas, pero aplicaba un ungüento para favorecer la supuración la
cual consideraba necesaria para que la herida sanara. En el siglo XIII Teodorico de Cervia
estableció que la supuración retardaba la curación de las heridas, su tratamiento consistía en
desbridar los bordes de la herida, eliminar todo cuerpo extraño, limpiarla con un paño suave,
mojado en vino tibio, para finalmente poder aproximar los bordes. En el siglo XIV, Guy de
Chauliac estuvo en desacuerdo con Teodorico, favoreciendo el principio de la supuración de las
heridas como buen signo de curación. Fue hasta el siglo XVI cuando Ambrosio Paré recomendó
el uso de una solución digestiva de yema de huevo, aceite de rosas, y trementina para la
curación de las heridas. Lister, Semmelweis comprendieron que las bacterias eran patógenas, su
control por medio de asepsia, antisépticos y antimicrobianos señalo una nueva era en el
tratamiento de las heridas.

158
3. Justificación:
El conocimiento de las diferentes heridas, es fundamental, ya que permite al médico
general llevar acabo procedimientos básicos para una adecuada curación y tratamiento de
heridas infectadas, así como prevenir y tratar sus complicaciones.

159
4 .Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica:
 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas
en el ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de
información.
 Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Comunicación efectiva.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.

5. Conocimientos previos del alumno:


El alumno debe estar relacionado con los temas de asepsia, antisepsia, clasificación de
heridas según su causa, cicatrización de heridas, así como temas relacionados a
Microbiología(clasificación microbiológica de las heridas), Fisiología(cicatrización de
las heridas), Histología(tejidos superficiales) y Anatomía(tejidos superficiales).

6. Desarrollo de la práctica:

6.1 Se debe presentar el alumno uniformado y puntual a la práctica en el


quirófano.
6.2 Elaboración del modelo biológico no vivo.
6.3 El profesor promueve la discusión del caso problema con los alumnos.

Caso problema.

Durante su práctica clínica en el servicio de urgencias el estudiante Felipe fue


enviado por el médico adscrito a elaborar la historia clínica de un paciente masculino de
23 años de edad, de recién ingreso que presentaba fiebre, y ataque al estado general con
evolución de 3 días, a la exploración física es evidente una herida en región deltoidea
izquierdo de 4 cm, lineal, que abarca tejido celular subcutáneo, con presencia abundante
de material purulento, a la palpación se percibe caliente, fetidez y el paciente refiere
dolor en escala 7/10, el médico adscrito invita al estudiante a realizar el tratamiento de
la herida bajo su supervisión.

1. ¿Qué tipo de herida presenta el paciente?


2. ¿De acuerdo al tipo de herida cual es el tratamiento más adecuado para el paciente?
3. ¿Cuál es el pronóstico del paciente?

160
6.4 Desarrollo de la práctica.

1. El alumno se presenta con el paciente, explica el procedimiento y menciona las posibles


complicaciones.
2. Solicita la autorización del paciente para realizar el procedimiento.
3. Iluminación correcta y disposición del material necesario.
4. Lavado adecuado de manos.
5. Colocación de cubrebocas y enguantado abierto autónomo.
6. Se procede a anestesiar la región.
7. Colocar un apósito estéril sobre la herida.
8. Lavar con agua y algún antiséptico la región circundante a la herida quitado todos los
contaminantes, se puede utilizar yodopovidona, clorhexidina y hexaclorofeno.
9. Retirar el apósito e irrigar con solución salina de forma abundante.
10. En caso de haber tejido desvitalizado se procede a la debridación necesaria, removiendo
con pinzas de disección y bisturí los bordes de la herida, cuidando la manipulación del
mismo.
11. Irrigar nuevamente con solución salina, y en caso de sangrado realizar hemostasia.
12. Evaluar el cierre de la herida de forma primaria o secundaria.
13. Realizar cuidados generales de la herida.

6.5. El profesor promueve la discusión y conclusiones de la práctica.

7. La evaluación de la práctica se llevara a cabo por medio de:

 Aplicación de Listas de cotejo y examen departamental para evaluar la


competencia de Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo
de información.
 A juicio del profesor se evalúa la competencia de Aprendizaje auto regulado y
permanente.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar la competencia de Comunicación
Efectiva y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para
evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas,
sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.

161
Lista de cotejo para evaluar la practica Herida superficial infectada en simulador
biológico no vivo.

Nombre del alumno: ________________________________________________


Grupo: __________ Equipo: _____________ Fecha: ______________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno

Número Habilidades del alumno Lo realizó


1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado
2 Se presenta con el paciente
3 Explica al paciente el procedimiento
4 Menciona al paciente las posibles complicaciones
5 Solicita la autorización del paciente para realizar el
procedimiento
6 Identifica el tipo de herida
7 Realiza lavado mediante arrastre con solución
8 Selecciona el tipo y técnica de anestesia adecuado
9 Realiza debridación amplia y cuidando los tejidos
10 Elije adecuadamente el tipo de cierre y/o sutura

11 Explica al paciente los cuidados postoperatorios de la


herida

Nombre del evaluador: __________________________________________

8. Bibliografía recomendada:

Libros:

1. Tapia, JJ., Archundia, A. y Reyes, W. (2011). Introducción a la Cirugía. México:


McGraw Hill.
2. Tapia, J.J. (2005). Manual de procedimientos médico-quirúrgicos para el médico
general. México: Editorial Alfil.
3. http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/planeacion/cuad_ene_sept_2010.pdf
4. Brunicardi, C., Andersen, D.K., Billiar ,T.R. Dunn, D.L., Hunter, J.G. & Pollock, R.E.
(2010). Schwartz. Principios de Cirugía. 9a. ed. México: McGraw-Hill Interamericana
5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1410788/pdf/annsurg00723-0032.pdf
6. http://www.woundsinternational.com/pdf/content_9889.pdf

162
163
Práctica número 15.

Manejo y Anestesia del conejo como modelo quirúrgico.

Elaborada por: León Mancilla Benjamín.

1. Objetivo General.

Al concluir la práctica el alumno conocerá y aplicará los conocimientos adquiridos para


el manejo del conejo, así como la aplicación correcta de los fármacos anestésicos empleados en
el modelo animal.

Objetivos Específicos o Particulares:


 Realizar el manejo correcto del traslado del Bioterio al quirófano.
 Calcular la dosis de fármacos anestésicos que serán empleados en el conejo para
llevar a cabo la práctica quirúrgica.
 Utilizar las vías correctas de administración de los fármacos empleados para la
práctica quirúrgica.
 Realizar la colocación y amarre seguro del animal en la mesa quirúrgica, con la
finalidad de evitar complicaciones transoperatorias y postoperatorias.
 Colocación correcta de catéter cortó en la vena marginal de la oreja, así como su
conexión con el equipo de venoclisis para la administración de soluciones y
fármacos.
 Monitoreo y vigilancia de la anestesia antes, durante y después del procedimiento
quirúrgico.
 Aplicará los cuidados correctos postoperatorios, los cuales incluyen aplicación de
analgésicos, antibióticos (si son necesarios) y puntos de sutura quirúrgica.

2. Justificación.

Es importante contar con un modelo animal quirúrgico para docencia, que ayude a
comprender la importancia del procedimiento quirúrgico, previo manejo correcto del animal, la
aplicación y cálculo de los fármacos anestésicos.
3. Antecedentes.

Los modelos animales para docencia quirúrgica se han empleado desde hace más de 30
años, en particular, en el departamento de Cirugía se cuenta con una amplia experiencia con el

164
uso de varios modelos animales para docencia de pregrado; la especia más utilizada para
docencia quirúrgica de pregrado es el conejo (Oryctolagus cuniculus) de la raza Nueva Zelanda.
Comparado a otras especies animales (cerdo, perro, rata), el conejo requiere espacios reducidos
de alojamiento, es un animal dócil, fácilmente se pueden reconocer signos de enfermedad.

4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica:


 Conocimientos y aplicación de ciencias médico-biológicas básicas: anatomía,
bioquímica, farmacología y fisiología.
 Pensamiento crítico, toma de decisiones y manejo de información. Juicio clínico.
 Aprendizaje dirigido permanente, conforme se avanza en el curso, este aprendizaje
es auto regulado permanente.
 Comunicación efectiva
 Profesionalismo en su justa dimensión (alumnos de segundo años de la carrera de
médico cirujano).

5. Conocimiento previo del alumno.


Ya se mencionó en las competencias necesarias, es decir, previo conocimiento de anatomía,
bioquímica, farmacología y fisiología.

6. Desarrollo de la práctica.
El alumno anestesiólogo deberá pesar a su conejo con anticipación para el cálculo de la
dosis de fármacos que serán aplicados (tranquilizantes y anestésico).

El profesor cuestionará al anestesiólogo sobre las vías de administración que serán


empleadas, los demás integrantes deberán participar con la finalidad de enriquecer la discusión,
finalmente se determina una resolución consensada de las vías empleadas.
El anestesiólogo aplicara los fármacos con la ayuda de alumno circulante, previo
manejo (sujeción) correcta del animal.

En todo momento se estarán monitoreando los signos vitales del animal (FC, FR,
Respiraciones por minuto, TLLC, patrón respiratorio, entre otros). Estos parámetros deberán
estar registrados en el formato ex profeso. En este momento, el profesor puede promover la
discusión relacionada a que efectos tienen los fármacos sobre el sistema nervioso central.

165
Caso problema.

El conejo del equipo 1, presenta datos de insuficiencia respiratoria, mucosas azuladas y


disnea. Los demás signos sin cambios.

El profesor debe promover la discusión y resolución de las siguientes preguntas.

¿Cuál es la primera medida tomada para evitar que el animal entre en paro respiratorio?
¿Se pueden utilizar fármacos estimulantes de la frecuencia respiratoria y si existen
contraindicaicones en su uso?
¿Cómo se encuentra la vía, la posición del animal es correcta?
¿Cuál será la causa principal de esta alteración?

La comunicación entre los miembros del equipo es esencial e indispensable.


El anestesiólogo deberá en todo momento estar vigilando al paciente (conejo)

Esta práctica fomenta el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y sobre todo la


aplicación de los conocimientos de anatomía y fisiología; este ejemplo demuestra como con un
simple campo quirúrgico colocado en el cuello se soluciona la obstrucción de la vía aérea.

166
7. La evaluación de la práctica se llevará a cabo por medio de:
 Evaluación directa del profesor en cada uno de los equipos, en específico a los
anestesiólogos. (pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones)
 La hoja de registro anestésico también servirá como instrumento de evaluación.
(pensamiento crítico, manejo de información)
 Se tomará en cuenta que el equipo cuente con todos los fármacos, material y equipo
esencial para la aplicación de fármacos, así como su monitorización antes, durante y
después del procedimiento quirúrgico. (manejo de la información, comunicación
efectiva, responsabilidad ética)
 Sobrevivencia del animal después del procedimiento anestésico y quirúrgico
(pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones, manejo de información,
comunicación efectiva, responsabilidad ética)

8. Bibliografía:

 NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso


de los animales de laboratorio.
 León, M.B. & Villegas, A.F. (2006). Manual de manejo y anestesia en el conejo
como modelo quirúrgico de docencia. 2ª edición. México: Universidad Nacional
Autónoma de México (Faculta de Medicina). ISBN: 970-32-4062-3.
 Cruz, R.M, Delgado, B.N, & Revuelta, M.M. (2009). Guía básica ilustrada para el
manejo de animales de laboratorio: ratón, rata, hámster, jerbo, cobayo y conejo.
ISBN: 978-607-02-0558-3. México: Universidad Nacional Autónoma de México
(FES Cuautitlán).

167
Práctica número 16.

Anestesia local en el modelo biológico.

Elaborada por: Alejandro Gidi Díaz Girón


Coordinada por: José Luis Jiménez Corona

1. Objetivo general:

Aprender la técnica correcta de anestesia local así como los diferentes anestésicos locales, para
poder abordar quirúrgicamente piel y tejido celular subcutáneo en el modelo biológico

Objetivos particulares:

-Clasificar los anestésicos locales


-Conocer los mecanismos de acción de los anestésicos locales
-Aprender el uso de vasoconstrictores
-Enumerar las indicaciones de la anestesia local.
-Realizar la evaluación integral del paciente
 Peso
 Signos vitales (frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura)
 Estado general
-Conocer el material e instrumental adecuado para realizar la anestesia local
-Reproducir la técnica anestésica correcta
-Conocer las contraindicaciones
-Conocer las posibles complicaciones
-Resolver las posibles complicaciones

2. Justificación:

Conocer y aplicar la técnica correcta de anestesia local para los fines de esta práctica y
favorecer que el procedimiento quirúrgico se lleve a cabo de manera adecuada lográndose con
ello un mejor manejo de los pacientes con heridas superficiales

3. Antecedentes e introducción:

Sin duda alguna, la inducción y mantenimiento de la anestesia ocupan un lugar


importante en la escala de los grandes avances de la medicina, al mismo nivel que otro logro, el
tratamiento de las infecciones bacterianas. El dolor constituye una sensación fundamental de la

168
mayor importancia fisiológica. El placer guía a los seres vivos en su búsqueda en condiciones
favorables para el propio desarrollo, y el principio opuesto, el dolor, les permite evitar el daño
que podría amenazar su integridad física y, por ende, su supervivencia. Sin embargo, el dolor se
torna contraproducente para la persona afectada: en los cuadros patológicos susceptibles de
curación o al menos mejoría mediante técnicas quirúrgicas, el dolor y sus fenómenos
acompañantes forman barreras casi insuperables para una intervención establecedora de la salud
del paciente. Gracias primordialmente a la invención o descubrimiento de la anestesia ha sido
posible el importante desarrollo de los procedimientos quirúrgicos, hasta el actual nivel
tecnológico, altamente diversificado y sofisticado.

A partir del día 11 de Diciembre de 1844 el óxido nitroso fue administrado al Dr.
Horace Wells, dejándolo inconsciente y apto para ser extraído su tercer molar sin dolor alguno.
El mundo había cambiado para siempre, aunque para todos los procedimientos quirúrgicos
incluyendo la cirugía dental la norma era aplicar anestesia general. La historia del
descubrimiento de la anestesia con óxido nítrico, cloroformo-éter y su desarrollo es bien
conocido. En 1880 una segunda revolución para mitigar el dolor produce la introducción de la
anestesia local. 400-700 A.C. los antiguos indios peruanos que masticaban coca con alcalinos,
conocían el adormecimiento en lengua y labios, que en quechua significa “kunka sukunka”
(faringe adormecida). La supresión del dolor era un desafío constante, siendo conocida la
utilización de vegetales con propiedades anestésicas. El uso de cannabis, la masticación de coca,
el alcohol y derivados del opio para citar algunos ejemplos. También se recurría a métodos
físicos con o sin éxito. Las primeras descripciones de la cocaína aparecieron en Europa en 1532
por Pedro Cieza de León. Él descubrió a los indios peruanos, los cuales masticaban hojas de
coca que proveían una sensación de desinhibición que les facilitaba trabajar por largas horas en
las alturas de los Andes. Tres siglos después, Albert Niemann, extrajo y purificó la cocaína de
hojas, notando que “entumece los nervios de la lengua, privándolo de sensibilidad y gusto”.
Otros investigadores, incluyendo a Sigmund Freud, también exploraron las propiedades
anestésicas de la cocaína. En 1884, mientras estudiaba los efectos psicológicos de la cocaína,
Freud fue llamado desde Viena por su prometida, quien le solicitó que fuera con ella a París. En
su ausencia, un oftalmólogo austríaco llamado Carl Koller, completó sus estudios que
demostraban el efecto tópico de la anestesia de cocaína en los ojos de los conejos y los perros.
Mientras el Dr. Freud se destacaba en otra área, el Dr. Koller se hizo conocido como el “Padre
de la anestesia local”.

Poco después, Halstead popularizó su uso para la anestesia por infiltración y bloqueo de
la conducción, pero, a causa de su toxicidad y propiedades adictivas, en 1892 se inició la

169
búsqueda de sustitutos sintéticos. En 1895 se sintetizó la procaína, que se convirtió en el
prototipo de los anestésicos locales durante muchos años.

En 1943, Lofqren y Ludquist descubrieron la lidocaína, iniciándose la era moderna de


los anestésicos locales, ya que generalmente no produce reacciones de hipersensibilidad, siendo
hasta la actualidad el anestésico más recomendable para infiltración. Poco después surgieron
otros agentes, como la Mepivacaína, Bupivacaína, la Tetracaína entre otros.

Los anestésicos locales son fármacos que bloquean la conducción nerviosa. Puestos en
contacto con un tronco nervioso pueden causar parálisis sensitiva y motora en el área inervada,
y cuando se inyectan en la piel impiden la generación y transmisión de los impulsos sensitivos.
Todo ello de una manera reversible, con preservación de la estructura y función de los nervios y
la piel. Por estas características se utiliza la anestesia local cada vez con más frecuencia, sobre
todo en la cirugía ambulatoria donde se necesita la aplicación de técnicas anestésicas que
faciliten la recuperación y la deambulación temprana del paciente.

Como en todas las técnicas existen una serie de desventajas: la más frecuente, es el fallo
en producir una anestesia completa en el área a ser tratada, lo cual puede deberse a la utilización
de una concentración inadecuada de anestésico, insuficiente volumen de anestesia que no
alcanzó a bañar todos los troncos nerviosos, a la existencia de elementos anatómicos propios del
paciente (tabiques, cicatrices, etc.) que no permiten que el anestésico local se distribuya
adecuadamente o, por último, una inadecuada colocación de la aguja al inyectar el fármaco.
Estos fenómenos están directamente relacionados con las habilidades y experiencia del médico
que debe conocer perfectamente la técnica que está utilizando.

Mecanismo de acción de los anestésicos locales:


Los anestésicos locales impiden la propagación del impulso nervioso disminuyendo la
permeabilidad del canal de sodio, bloqueando la fase inicial del potencial de acción. Para ello
los anestésicos locales deben atravesar la membrana nerviosa, puesto que su acción
farmacológica fundamental la lleva a cabo uniéndose al receptor desde el lado citoplasmático de
la misma. Esta acción se verá influenciada por:
y tacto, menos
afectadas que las y C, de temperatura y dolor).
2. La cantidad de anestésico local disponible en el lugar de acción.
3. Las características farmacológicas del producto.

170
Estructura química de los anestésicos locales:
Hay dos grupos:
 Los anestésicos locales del grupo éster, prácticamente no se utilizan en la actualidad,
por la menor duración de su efecto y por producir más fenómenos alérgicos que los
del grupo amida Pertenecen al grupo éster los siguientes fármacos:
 Cocaína
 Benzocaína
 Procaína
 Tetracaína
 Clorprocaína

 Los anestésicos locales del grupo amida, presentan múltiples ventajas respecto a los
anteriores, sobre todo una menor incidencia de efectos secundarios. Pertenecen a este
grupo:
 Lidocaína
 Mepivacaína
 Prilocaína
 Bupivacaína
 Ropivacaína.
Características de los anestésicos locales

Las principales características que definen a los anestésicos locales son:

Potencia anestésica
Determinada principalmente por la lipofilia de la molécula, ya que para ejercer su
acción farmacológica, los anestésicos locales deben atravesar la membrana nerviosa constituida
en un 90% por lípidos. Existe una correlación entre el coeficiente de liposolubilidad de los
distintos anestésicos locales y su potencia anestésica.
Un factor que incide en la potencia anestésica es el poder vasodilatador y de redistribución hacia
los tejidos, propiedad intrínseca de cada anestésico local (la lidocaína es más vasodilatadora que
la mepivacaína y la etidocaína más liposoluble y captada por la grasa que la bupivacaína).

Duración de acción
Está relacionada primariamente con la capacidad de unión a las proteínas de la molécula
de anestésico local. En la práctica clínica, otro factor que contribuye notablemente a la duración
de acción de un anestésico local es su capacidad vasodilatadora.

171
Latencia
El inicio de acción de los anestésicos locales está condicionado por el pKa de cada
fármaco. El porcentaje de un determinado anestésico local presente en forma básica, no
ionizada, cuando se inyecta en un tejido a pH 7,4 es inversamente proporcional al pKa de ese
anestésico local. Por lo tanto, fármacos con bajo pKa tendrán un inicio de acción rápido y
fármacos con mayor pKa lo tendrán más retardado.

Otro factor que influye en la latencia es la concentración utilizada de anestésico local,


por lo que fármacos con baja toxicidad y que pueden utilizarse a concentraciones elevadas,
como la 2-clorprocaína, tienen un inicio de acción más rápido que el que se pudiera esperar con
un pKa de 9.

Evaluación preoperatoria:

La selección del paciente debe ser una conclusión de múltiples factores: estado físico,
edad, temperamento, nivel de comprensión acerca del procedimiento una vez que se le ha
explicado, tiempo probable de la cirugía y, finalmente, habilidad del cirujano que practica el
procedimiento, ya que, a pesar de un buen bloqueo regional, la delicadeza de la manipulación de
los tejidos y el movimiento del miembro o la zona que está siendo intervenida pueden
fácilmente interferir en el estado anímico o la sedación del paciente.

Las condiciones fisiopatológicas locales y sistémicas son igualmente importantes y


deben tenerse en cuenta, puesto que la existencia de limitaciones locales, como vendajes,
infección o dermatitis adyacentes, pueden impedir la realización de una anestesia local. Menos
evidente, pero muy importante, es tener en cuenta los problemas sistémicos del estado del
enfermo: los pacientes con neuropatías periféricas, coagulopatías o enfermedades
cardiovasculares severas requieren una cuidadosa evaluación clínica y de laboratorio acerca de
su patología.

Finalmente, la actitud mental del paciente puede determinar la posibilidad de practicar


una intervención bajo anestesia local. Un número importante de pacientes suele rehusar la
práctica de la anestesia regional porque no desean estar conscientes durante el procedimiento;
sin embargo, una explicación adecuada de los riesgos y beneficios hará que el paciente acceda a
la anestesia local, si está bien indicada.

172
Técnicas de anestesia local:

Equipo
De acuerdo con las circunstancias en las que se practique la anestesia local se requieren
diversos tipos de elementos, ya sea en el caso más simple de un bloqueo local realizado en salas
de curaciones o el más complejo de grandes infiltraciones para liposucciones o estiramientos de
cara practicados en quirófanos.

Los mínimos requerimientos para realizar adecuadamente una anestesia local son:
Jeringas. Debe disponerse de jeringas de diversos volúmenes (3, 5, 10 y 20 ml)
Equipo de limpieza. Para asegurar una correcta antisepsia de la zona que se va a infiltrar, se
debe aplicar una solución bactericida que por lo general es yodada con gasas estériles.
Agujas. Debe disponerse de agujas del calibre y la longitud apropiados para la anestesia que se
va a realizar, lo cual determina la profundidad de la inyección. Acerca de los calibres, es
recomendable emplear agujas de muy pequeño calibre (25 a 27 G) y bisel cortante, ya que se
asocian a menos molestia durante la práctica de la punción.

Técnicas y procedimientos específicos:

Infiltración local
Se considera como infiltración local la administración del anestésico en el sitio donde se va a
realizar la intervención, por ejemplo, en los bordes de una cicatriz antes de corregirla.

Esta inyección se efectúa en tejidos superficiales de la dermis, por lo cual es poco frecuente
observar complicaciones severas y generalmente se realiza con gran seguridad.
Se inicia la técnica con un habón intradérmico con una aguja de muy pequeño calibre y bisel
hacia abajo ya que, debido a la rica inervación de la dermis, suele presentarse dolor, que se
puede disminuir mediante maniobras de contra estimulación en la misma zona, ya sea mediante
presión continua, percusión o aplicación de frío local. A partir de este habón inicial se realiza la
infiltración a medida que avanza la aguja, de forma que el habón se transforma en una línea
abultada.

Cuando se requiere infiltrar amplias zonas de piel (por ejemplo durante estiramientos de cara o
liposucciones) es recomendable el uso de agujas largas, de 5-9 cm, que permiten una mayor área
de inyección mediante maniobras de reacomodación de la aguja en el espacio subcutáneo.
De esta forma no sólo disminuye el dolor producido, puesto que la inervación de este
espacio es menor que el de la dermis, sino que excluye la necesidad de múltiples punciones. Por

173
lo tanto, si se desea disminuir el dolor de la inyección, es aconsejable inyectar a partir de planos
profundos hacia los superficiales, permitiendo que la difusión del anestésico hacia éstos vaya
actuando gradualmente con el objeto de disminuir la sensibilidad cuando se llegue a la
infiltración del plano epidérmico.

La velocidad de la inyección debe ser lenta para evitar la sensación de ardor producida
por la disección de los tejidos, utilizando para ello jeringas de bajo volumen con las cuales se
puede controlar más fácilmente la presión ejercida sobre el émbolo.

Se puede utilizar anestesia con adrenalina en todas las localizaciones, salvo los dedos, y
en cualquier tipo de intervención, desde la simple electrocoagulación hasta la extirpación de
lesiones, pasando por el tratamiento de las heridas a pesar de que puede disminuir las
posibilidades hísticas de defensa por la vasoconstricción que ésta produce. La asociación con
adrenalina produce un campo operatorio con mucho menor sangrado, de forma que podemos
realizar la intervención de forma más cómoda y rápida.

Figura 1: Infiltración local

Fuente: Colás, C. (1999). Techniques of regional anaesthesia: local infiltration and field block.
ANALES Sis San Navarra, Vol. 22, Suplemento 2

Bloqueo de campo

A diferencia de la infiltración local, el bloqueo de campo no pretende depositar el


anestésico sobre los tejidos a intervenir, sino rodearlos de una barrera que bloquee transmisión
de los impulsos generados en el tejido intervenido. De esta forma se trata de practicar una
inyección de solución anestésica en los tejidos circundantes a la lesión a través de los cuales le

174
llega la inervación. Al igual que en el bloqueo local, es muy importante considerar la cantidad
total de fármaco inyectado, pues de otro modo suele sobrepasarse fácilmente el límite de las
concentraciones tóxicas en sangre.

Este tipo de bloqueo se practica para tratamiento quirúrgico de lesiones superficiales de


la piel; la inyección se realiza a través de habones intradérmicos preferentemente con una aguja
larga, con el fin de disminuir el número de punciones. No se realiza esfuerzo alguno en bloquear
selectivamente ningún nervio, ya que ellos estarán contenidos en los tejidos de la zona que se
inyecta.

Se utiliza la técnica "geométrica" de infiltración, que consiste en circundar el sitio


operatorio con una figura geométrica (un triángulo o, más comúnmente, un rombo) construida
por líneas de anestésico local depositado subcutáneamente al inyectar en el retroceso después de
haber insertado una aguja a lo largo de las líneas imaginarias que componen el rombo. Para ello
es práctico utilizar una aguja cuya longitud sea igual a la de los lados del poliedro imaginario
construido con la lesión que hay que resecar situada en el centro, de forma que sólo se necesitan
dos sitios de punción en la piel (en dos de los ángulos opuestos del rombo) a través de los cuales
se redirige la aguja para cubrir todos los lados. Si ello no es posible por la dimensión de la
lesión, puede incrementarse el área mediante la utilización de una aguja de punción espinal o
mediante la adición de lados al poliedro imaginario, aumentando proporcionalmente de número
de punciones en la piel.
Si se trata de lesiones profundas que comprometen los planos de fascia y músculo, se
"construirá" una pirámide invertida cuya base estará constituida por el rombo de infiltración
anestésica de los planos superficiales y cuya punta corresponderá a algún sitio profundo
próximo a la base de la lesión.
Figura 2: Bloqueo de campo

Fuente: C. Colás. C. (1999). Techniques of regional anaesthesia: local infiltration and field block.
ANALES Sis San Navarra.Vol. 22, Suplemento 2

175
4. Competencias con las que se relaciona en orden de importancia:

 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.


 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Conocimiento y aplicación de la ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas
(habilidades quirúrgicas) en el ejercicio de la medicina.

5. Conocimientos previos que tiene que tener el alumno:

 Anatomía de pared abdominal


 Fisiología impulso nervioso
 Farmacocinética y farmacodinamia de anestésicos locales
 Respuesta inmune e hipersensibilidad
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Desarrollo y crecimiento personal.
 Aprendizaje autorregulado y permanente.

6. Desarrollo de la práctica:

1.- Presentarse puntualmente al quirófano debidamente uniformado


2.- Evaluar el estado del paciente
3.- Instalar al paciente en una posición cómoda y con el área para anestesiar libremente
expuesta.
4.- Tener todos los materiales reunidos:
 Lidocaína al 1 o 2%
 Jeringa de insulina con aguja desmontable
 Jeringa hipodérmica de 3 y 5ml
 Torundas con alcohol
 Yodopovidona
 Gasas estériles
 Guantes estériles
 Campos estériles
5.- Realizar desinfección del frasco de anestesia.
6.- Cargar ambas jeringas con la cantidad necesaria de anestésico
 Dosis 3-5 mg/Kg

176
7.- Realizar antisepsia de la zona por intervenir.
8.- Colocarse bata y guantes con técnica aséptica
9.- Colocar campos estériles con técnica aséptica.

Infiltración:
 Infiltrar a través del tejido subcutáneo el anestésico hasta formar un habón en cada
vértice de la herida con la jeringa de insulina. Antes de introducir el anestésico se debe
aspirar suavemente para comprobar que no se esté dentro de un vaso sanguíneo.
 Cambiar de aguja a una hipodérmica
 Comprobar la sensibilidad de la zona, infiltrar de manera más profunda la región,
introduciendo la aguja en toda su longitud. Aspirar suavemente para comprobar que no
se esté dentro de un vaso sanguíneo. Seguir infiltrando el tejido al mismo tiempo que se
va retirando la aguja.
 Realizar el mismo procedimiento en ambos lados de la herida
 Pasados dos o tres minutos, comprobar si la zona se encuentra anestesiada (pinzamiento
con pinzas de disección con dientes).
 Si el paciente no manifiesta dolor en la zona puede procederse al acto quirúrgico
planeado.
 Recomendaciones: contar con agujas lo más finas posible (calibre 30), inyectar
lentamente el volumen del anestésico (en 10 segundos o más), hacer la infiltración en
un plano profundo dérmico subcutáneo, mientras la aguja se extrae despacio.

Bloqueo de campo:
Infiltrar a través del tejido subcutáneo el anestésico hasta formar un habón en cada
vértice de la herida con la jeringa de insulina. Antes de introducir el anestésico se debe aspirar
suavemente para comprobar que no se esté dentro de un vaso sanguíneo. Cambiar de aguja a
una hipodérmica
Se utiliza la técnica "geométrica" de infiltración, que consiste en circundar el sitio
operatorio con una figura geométrica (un triángulo o, más comúnmente, un rombo) construida
por líneas de anestésico local depositado subcutáneamente al inyectar en el retroceso después de
haber insertado una aguja a lo largo de las líneas imaginarias que componen el rombo. Realizar
el mismo procedimiento en todos los lados del rombo
Pasados dos o tres minutos, comprobar si la zona se encuentra anestesiada (pinzamiento
con pinzas de disección con dientes).
Si el paciente no manifiesta dolor en la zona puede procederse al acto quirúrgico
planeado.

177
Recomendaciones: contar con agujas lo más finas posible (calibre 30), inyectar
lentamente el volumen del anestésico (en 10 segundos o más), hacer la infiltración en un plano
profundo dérmico subcutáneo, mientras la aguja se extrae despacio.

El profesor promueve la discusión y resolución del caso clínico


Caso clínico:

Paciente masculino de 58 años de edad acude al servicio de urgencias con laceración en


antebrazo de aproximadamente 4 cm de longitud, superficial, con bordes nítidos, se
interconsulta al servicio de cirugía quienes valoran y deciden realizar sutura previa anestesia
local de la región.
7. La evaluación de la práctica se llevará a cabo por medio de:
 Evaluación directa del profesor en cada uno de los equipos, en específico a los
anestesiólogos. (pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones)
 La hoja de registro anestésico también servirá como instrumento de evaluación.
(pensamiento crítico, manejo de información)
 Se tomará en cuenta que el equipo cuente con todos los fármacos, material y equipo
esencial para la aplicación de fármacos, así como su monitorización antes, durante y
después del procedimiento quirúrgico. (manejo de la información, comunicación
efectiva, responsabilidad ética)
 Sobrevivencia del animal después del procedimiento anestésico y quirúrgico
(pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones, manejo de información,
comunicación efectiva, responsabilidad ética)

8. Bibliografía recomendada

1. Tapia, J.J., Archundia, G.A., & Reyes, A. W. (2011). Introducción a la Cirugía.


México: McGraw Hill
2. Smerilli, Á. L., & Sacot, N. J. (2004) Anestésicos Locales: Historia, Acción
Farmacológica, Mecanismo de Acción, Estructura Química y Reacciones Adversas.
Revista de la Facultad de Odontología (UBA) .Vol. 19, Nº 46.
3. Butterworth, J.F. & Strichartz, G.R. (1990). Molecular mechanism of local anesthesia: a
review. Anesthesiology. 72: 711-734.
4. Caterall, W.A. (1987). Common modes of drug action on Na+ channels: local
anesthetics, antiarrhythmics and anticonvulsants. Trends Pharmacol Sci. 8: 57-65.

178
5. Concepcion, M. & Covino, B.G. (1984). Rational use of local anesthetics. Drugs. 27:
256-270.
6. Mulroy, M.F. (1996). Regional Anesthesia. Illustrated Procedural Guide. Nueva York:
Little, Brown.
7. Savaresse, J.J. & Covino, B.G. (1988). Farmacología básica y clínica de los fármacos
anestésicos locales. En: Miller RD, ed. Anesthesia, vol 2. Barcelona: Doyma.
8. Morgan, E., Mikhail. M.S. & Murray, M.J. (1999). Anestésicos locales. En:
Anestesiología Clínica 2ª ed. México DF: McGraw-Hill. 229-236.
9. Scott, D.B. (1989). Local infiltraction. En: Scott Techniques of Regional Anaesthesia.
Mediglobe. 43-50.
10. Colás, C. (1999). Techniques of regional anaesthesia: local infiltration and field block.
ANALES Sis San Navarra. 22 (Supl. 2): 37-42.

179
Practica 17.

Anestesia general en el modelo biológico.

Realizada por: Eduardo Jiménez Cisneros


Coordinada por: José Luis Jiménez Corona

1. Objetivos generales:

Al concluir la práctica el alumno será capaz de:


-Realizar una evaluación integral del paciente: estado general, signos vitales, peso.
-Realizar un manejo adecuado del conejo dentro del quirófano.
-Explicar las fases de la anestesia (inducción, conducción y recuperación).
-Diferenciar los cuatro periodos anestésicos.
-Reconocer la importancia de la premedicación.
-Diferenciar entre anestesia general y anestesia local.
-Dominar la canalización de una vena periférica.
-Conocer los agentes anestésicos de mayor uso en la práctica médica.
-Conocer las dosis y las vías de administración de los agentes anestésicos usados en el
Departamento de Cirugía: pentobarbital, ketamina y xilacina.
-Identificar complicaciones y efectos adversos relacionados con el uso de anestésicos.
-Identificar las contraindicaciones de los anestésicos.

2. Justificación:

La anestesia es una disciplina tan importante en la medicina sin la cual sería imposible
realizar varios procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Conocer los procedimientos básicos
relacionados con la anestesia y la analgesia del paciente quirúrgico, proporcionará bases sólidas
en el estudiante que podrán ser aplicadas durante su práctica clínica como médico general. El
estudiante de medicina obtendrá destrezas y conocimientos que podrá utilizar para el manejo de
uno de los aspectos más importantes de la medicina: el dolor.

3. Introducción.

Era un día de enero de 1845, en una clase del Doctor Warren, cuando un señor
afirmaba haber descubierto una sustancia que eliminaba el dolor de las heridas quirúrgicas, el
dentista Horace Wells. Éste último afirmaba haber descubierto que el gas hilarante (protóxido
de nitrógeno) hacía al hombre completamente insensible al dolor. Entonces pidió que si alguien

180
tenía un padecimiento odontológico, podía pasar al frente para hacer una demostración. Una
persona obesa que no era estudiante pasó al frente. Al pasar, Wells le dio a respirar el protóxido
de nitrógeno y casi enseguida, el hombre dejó caer su cabeza y dejó de moverse. Wells
comenzó el procedimiento para extraer una muela; al principio, el paciente no mostró datos de
dolor, parecía que lo que había dicho Wells era verdad, que había descubierto una sustancia que
quitaba el dolor de la cirugía. Sin embargo al poco rato, el paciente empezó a gritar de dolor,
una y otra vez; Wells sacó la muela, pero todos se burlaron de él; Wells salió casi de inmediato
de la sala.

Horace Wells, hizo este descubrimiento en Hartford, Connecticut, en diciembre de


1844, cuando se estaba dando una exhibición de los efectos del gas hilarante, el cual se utilizaba
en ese entonces para diversión de la gente ya que producía efectos que hacían cambiar de
temperamento a las personas, las hacía bailar, cantar, hablar, reír, luchar. Horace Wells participó
en esta exhibición, inhaló el gas hilarante y entró en un estado de “embriaguez” y después de
recuperarse de los efectos del gas se convirtió en un espectador más. Mientras tanto observaba
como una persona se lastimaba la pierna, pero aquella persona seguía como si nada, seguía
cantando y bailando. Wells se dio cuenta de que el gas le quitaba el dolor. De esa manera Wells
se hizo extraer una muela bajo los efectos del gas; Wells afirmó que no sintió ningún dolor
durante el procedimiento. De esta manera realizó uno de los descubrimientos más grandes para
la cirugía; posteriormente empezó a practicar consigo mismo, con otros gases, hasta que
comprobó de manera definitiva que el gas hilarante anulaba el dolor en los hombres. Por ello
buscó a Warren, pero ese día la suerte no estaba del lado de Wells, ya que el paciente al que le
extrajo la muela era un paciente obeso en donde el gas hilarante no produce tanto efecto, sin
embargo eso no lo sabía Wells y lo llevó al fracaso ante Warren.

El 16 de octubre de 1846, en una de las clases del Doctor Warren, parecía que se
repetía la misma historia como cuando Wells intentó demostrar el efecto anestésico del gas
hilarante. En esta ocasión se había presentado Morton, un discípulo de Wells. También decía
tener una sustancia “misteriosa” que quitaba los dolores (éter). Esta vez era un paciente con un
tumor que afectaba las glándulas maxilares y parte de la lengua. Morton le dio a respirar un gas
y el paciente cayó profundamente dormido; entonces Warren empezó la cirugía, realizó la
incisión y el paciente no dio señales de dolor, Warren pudo realizar la operación con la misma
habilidad y destreza que siempre le había caracterizado y al finalizar la operación el paciente no
se quejó de dolor; todo quedó en silencio, y Warren, el duro, el reservado, el escueto, el
enemigo de toda exteriorización de los sentimientos dejó caer algunas lágrimas, sobre su rostro,
un rostro tan duro, que a través de decenios de práctica de la antigua cirugía jamás se había
alterado ante ninguna manifestación del tormento humano.

181
En Inglaterra, Liston, un cirujano con majestuosa habilidad con el bisturí y brutal
temeridad, sus operaciones ya no se contaban por minutos, sino por segundos; los enfermos
acudían con él porque la duración de segundos de la operación significaba una duración de
segundos de dolor. Liston iba a comprobar el efecto analgésico del éter utilizado por Morton,
en un paciente al que le tenía que amputar la pierna. Al paciente se le hizo respirar éter
sulfúrico, Liston realizó la amputación en tan solo 28 segundos. Cuando terminó la operación el
paciente no se había dado cuenta de que ya había terminado. Él preguntó cuándo iba a empezar
la operación; decidió que mejor no se la hicieran por que no la soportaría. Liston le mostró la
pierna amputada, y el cirujano comprobó sin duda que el éter sulfúrico anulaba el dolor.

Posteriormente en Edimburgo el Doctor Simpson, realizaría el primer parto sin dolor.


Éste lo realizó utilizando el éter sulfúrico, con éxito, comprobando que no interfería con las
contracciones uterinas, indispensables para la expulsión del producto. Sin embargo este causaba
mucho efectos indeseables. Simpson lo que buscaba era encontrar algún anestésico mejor que el
éter, que no tuviera tantos efectos secundarios; y así descubrió que el efecto anestésico del
cloroformo era mejor que el efecto anestésico del éter, y que además no interfería con las
contracciones uterinas y no tenía tantos efectos secundarios. Tal fue el éxito del cloroformo que
hasta la Reina Victoria se dejó anestesiar por el cloroformo para tener a su cuarto hijo. El
anestesista fue John Snow, quien creo la técnica de embriaguez o narcosis interrumpida.

La historia en torno al descubrimiento de la anestesia estuvo llena de conflictos e


intereses. Morton siendo discípulo de Wells conocía los efectos del gas hilarante, y antes de que
Wells se dirigieran al Hospital de Boston, Massachusetts, Wells y Morton visitaron a Jackson,
un químico muy reconocido mundialmente, para saber su opinión sobre los efectos anestésicos
del gas hilarante. Sin embargo éste no quiso reconocer tales efectos y no apoyo a Wells,
entonces Wells se dirigió con Warren donde tampoco tuvo éxito. Cuando Morton presencio el
fracaso de Wells ante Warren, él se apartó y se dedicó a su negocio. A Morton lo único que le
importaba era el dinero, la fama, la reputación, pero no le interesaba en nada la investigación
científica. Morton se dedicaba a poner prótesis dentales, pero el procedimiento era muy
doloroso, entonces su negocio se vio afectado por el dolor. Morton, ante tal situación fue a
buscar a Jackson y le pidió consejo sobre el gas hilarante. Jackson le dijo que el gas hilarante no
es anestésico, y que además no tenía disponible en ese momento, pero le recomendó el éter;
Jackson le dijo que tenía las mismas propiedades del gas hilarante, pero que tampoco tenía
efecto anestésico. Sin embargo Morton, en su desesperación por mantener su negocio, consiguió
el éter y lo utilizó en sus pacientes teniendo gran éxito. Entonces fue cuando hizo su
presentación con el doctor Warren. Ante tal situación, Morton quería patentar el uso del éter

182
como anestésico y que a él se le reconociera el descubrimiento de la anestesia. Jackson al
enterarse de la efectividad del éter también reclamó el título del descubrimiento de la anestesia,
argumentando que él le había indicado a Morton los efectos del éter. Así se inició una lucha por
más de diez años, para obtener el reconocimiento mundial del descubrimiento de la anestesia.

Mientras tanto Horace Wells, empezó a practicar consigo mismo, utilizó gas hilarante,
éter, cloroformo y otros gases y escribió sus descubrimientos esperando que alguien los
reconociera. Entre la lucha con Jackson y Morton, Wells se vio beneficiado esta vez; en Paris le
reconocen su descubrimiento y en América también lo reconocen; sin embargo en uno de sus
experimentos, Wells bajo el efecto de la embriaguez de los gases, roció con ácido a unas
mujeres y es llevado a la cárcel en Nueva York. En la cárcel Wells se anestesió con cloroformo
y posteriormente se hizo una incisión en la arteria femoral, desangrándose sin sentir dolor. Poco
tiempo después llegó a Nueva York una carta procedente de Francia para Wells, donde se le
notificaba que se le consideraba como el único descubridor de la anestesia mediante el uso de
gases. 1

La anestesia general es la ausencia de sensibilidad y conciencia que se logra por medio


de diversos agentes anestésicos. Ésta puede inducirse a través de agentes inyectables por vía
intravenosa (IV), intramuscular (IM) e intraperitoneal (IP), o por fármacos inhalados o la
mezcla de ambos métodos. Los principales objetivos de este tipo de anestesia son más amplios
que la mera abolición del dolor; están encaminados a conseguir hipnosis, analgesia y ausencia o
reducción de reflejos. 2

Protocolo para anestesia general

1.- Asegurar adecuada preparación preanestésica.


2.- Identificar pacientes con alto riesgo antes de la anestesia.
3.- Estandarizar técnicas encaminadas a minimizar el error técnico.
4.- Proporcionar una óptima terapia transoperatoria.
5.- Monitorizar al paciente y asistir en la temprana detección de potenciales complicaciones.
6.- Asegurar un adecuado cuidado postoperatorio.3

Fases del proceso anestésico

1.- Medicación preanestésica

183
Los conejos se estresan fácilmente por el manejo preoperatorio inexperto y durante la inducción
anestésica. Los efectos combinados del estrés y la anestesia pueden provocar fallo cardiaco y
respiratorio. 4
Un agente sedante debe ser administrado porque el conejo encuentra estresante la manipulación
y la colocación en la mesa quirúrgica; el uso de sedantes y tranquilizantes puede traer beneficios
significativos.
Es recomendable la administración de la droga antes de mover al conejo de su recinto. La
medicación preanestésica con un analgésico puede es recomendable como parte de un manejo
preoperatorio del dolor. 5

La medicación preanestésica tiene las siguientes ventajas:


 Reducir el miedo del conejo y lograr una inducción anestésica libre de estrés. Reducir el
número de agentes anestésicos requeridos para inducir anestesia general, así como
disminuir los efectos indeseables de esos agentes.
 Proporcionar una suave inducción anestésica.
 Suave recuperación de la anestesia.
 Reducir el volumen de secreción salival y bronquial.
 Bloquear el reflejo vaso vagal.
 Reducir el dolor preoperatorio y minimizar el dolor en el periodo postoperatorio.
 Evitar lesiones por mordeduras o rasguños del animal.

Desventajas de la medicación preanestésica


 Costo elevado.
 Retraso del procedimiento quirúrgico.
 Algunos medicamentos se asocian con cambios temporales de conducta. 2
2.-Inducción
 Precipitación súbita al estado de anestesia al administrar un fármaco por vía
intravenosa.

3.-Conducción
 Es el mantenimiento del estado de anestesia por vía inhalatoria o parenteral. 6

4.-Recuperación
 Periodo entre la interrupción de la administración del anestésico y recuperación de
todos sus reflejos protectores, incluyendo la capacidad para reincorporarse y soportar su
propio peso. Esto depende del tiempo que le tome al animal metabolizar y eliminar el
agente anestésico. Si la temperatura baja, la actividad enzimática disminuye, por lo

184
tanto es esencial mantener la temperatura corporal arriba de 35°C. Durante el periodo
de recuperación es importante prevenir la perdida de calor y revisar los signos vitales. 3

Agentes anestésicos

Los agentes anestésicos que se emplean en el departamento de cirugía de la Facultad de


Medicina son el pentobarbital, la lidocaína, la ketamina y la xilacina.

Ketamina
 Produce un rápido estado hipnótico distinto al de otros anestésicos; los pacientes tienen
analgesia profunda, pobre relajación muscular, pero pueden tener los ojos abiertos,
mover sus extremidades de manera involuntaria y respirar en forma espontánea, es un
estado cataléptico denominado anestesia disociativa.
 La ketamina se administra por vía intravenosa o intramuscular. No causa dolor al
inyectar ni una conducta de excitación.
 Efectos secundarios
 En sistema nervioso tiene una actividad simpaticomimética indirecta y efectos distintos
en el comportamiento. La anestesia disociativa se acompaña de nistagmo con midriasis,
salivación, lagrimeo y movimientos espontáneos de las extremidades. Aumenta el flujo
sanguíneo cerebral y la presión intracraneana con una alteración mínima del
metabolismo cerebral. Una complicación frecuente con dicho agente durante la
recuperación de la anestesia es el delirio, caracterizado por alucinaciones que pueden
complicar la atención postoperatoria; el delirio es más frecuente en las primeras horas
en que despierta el paciente. Las benzodiacepinas disminuyen la incidencia de delirio
durante la recuperación.
 Las dosis de inducción de ketamina aumentan de manera característica la presión
arterial, frecuencia cardiaca y el gasto cardiaco; estos efectos son indirectos y
probablemente son mediados por inhibición de la recaptación central y periférica de las
catecolaminas. Tiene efectos inotrópicos negativos y actividad vasodilatadora, pero
suelen contrarrestarse por la acción simpaticomimética indirecta. Por esta razón, la
ketamina, junto con el etomidato, es útil para pacientes con riesgo de hipotensión
durante la anestesia.
 Dosis de inducción de ketamina producen disminuciones pequeñas y transitorias de la
ventilación por minuto, pero la depresión respiratoria es menos grave que con otros
anestésicos generales. Es un potente broncodilatador, por lo que es adecuada para
pacientes con broncoespasmo.

185
Pentobarbital sódico
 Es un oxibarbitúrico de corta duración, deprime de manera reversible la actividad de
todos los tejidos excitables. Es soluble en agua y alcohol, en solución tiene un pH
alcalino.
 Efectos secundarios
 El pentobarbital produce descensos dependientes de la dosis en la presión arterial. La
frecuencia cardiaca aumenta como una respuesta compensadora a una presión arterial
más baja. Es un depresor respiratorio; las respuestas reflejas a la hipercapnia e hipoxia
son disminuidas. 7,8
 Tanto la eliminación del anestésico como la recuperación son prolongadas, por lo tanto
es frecuente la excitación y la hiperalgesia ya que estas se producen durante los
periodos de narcosis ligera. Importante, el pentobarbital no es un analgésico; por lo
anterior no se recomienda utilizarlo como agente anestésico único. 9

4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica en orden de


importancia:

 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el


ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Comunicación efectiva.
 Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.

5. Conocimientos previos antes de realizar la práctica:

1. Reconocer los agentes farmacológicos anestésicos (dosis, vías de administración,


farmacocinética, efectos adversos).
2. Signos vitales del humano y del conejo.
3. Períodos anestésicos.
4. Localización de las vías de acceso intravenosa e intramuscular, tanto en el humano
como en el conejo.
6. Desarrollo de la práctica.

6.1. El alumno debe presentarse debidamente uniformado y puntual a la practica en los


quirófanos del Departamento.

186
6.2. El profesor verificara la lista de materiales

Material
 Catéter corto calibre 23-25
 Equipo para venoclisis normogotero
 Solución glucosada al 5%
 Solución salina al 0.9%
 Tela adhesiva
 Jabón antiséptico
 Guantes estériles
 Torundera
 2 Jeringas de 5ml
 Pentobarbital sódico
 Ketamina
 Estetoscopio
 Lámpara de reflejos
 Reloj
 Calculadora
 Mobiliario: mesa de Pasteur, mesa quirúrgica, tripie
6.3. El profesor promoverá la discusión y resolución del caso problema

Caso problema.

El profesor indica que van a realizar laparotomía exploratoria y deben anestesiar al conejo.
¿Qué debe hacer el alumno?

1. Preparación de los anestésicos

Pentobarbital
1.- Calcular la dosis correspondiente al peso del conejo. (25-40 mg/kg)
2.- Realizar la desinfección de la tapa del pentobarbital e introducir una jeringa de 5ml.
3.- Extraer el medicamento con la jeringa
4.- Diluir al 50% con solución salina al 0.9%
5.- Rotular la jeringa con tela adhesiva

Ketamina

187
1.- Calcular la dosis correspondiente al peso del conejo. (20-24 mg/kg)
2.- Realizar la desinfección de la tapa de la ketamina e introducir una jeringa de 5ml.
3.- Extraer el medicamento con la jeringa
4.- Rotular la jeringa con tela adhesiva

Propuesta de dos técnicas empleadas para administrar anestesia general intravenosa

Protocolo 1
Ketamina 20-24 mg/Kg IM
Xilacina 5 mg/Kg IM
Pentobarbital 20 mg/Kg IV
La ketamina y la xilacina se pueden combinar en la misma jeringa.

Protocolo 2
Ketamina 24 mg/Kg IM
Pentobarbital 40 mg/Kg IV

2. Premedicación del paciente

Se administrara la ketamina calculada en una sola dosis. La vía de administración es


intramuscular; los sitios de inyección en conejos por vía intramuscular son el músculo
cuadriceps, el dorsal lumbar, y los músculos de la parte posterior del muslo. El efecto de la
ketamina se produce en 5 a 10 minutos después de la aplicación. Una vez que se produce el
efecto de la ketamina, se puede proceder a la colocación del paciente en la mesa quirúrgica y la
colocación de un catéter corto para su canalización.

3. Colocación del paciente

Todavía bajo el efecto de el/los preanestésico /s se debe colocar al conejo en la mesa quirúrgica,
en posición decúbito dorsal, y se debe sujetar con ayuda de cordones de las extremidades tanto
cefálicas como caudales a los extremos de la mesa.
Se debe asegurar que el conejo se encuentre en una posición correcta, así como evitar
demasiada tensión en los cordones o que el conejo tenga demasiada libertad de movimiento.

188
4. Preparación de la zona para colocar el catéter

Antes de entrar al quirófano, la oreja del conejo deberá estar rasurada en la zona de la vena
marginal (tricotomía).
Las manos deben ser lavadas con jabón o con solución antiséptica, y secadas posteriormente. Se
recomienda calzar guantes estériles.
Realizar la antisepsia de la piel del conejo donde se colocara el catéter (vena marginal) con una
torunda con alcohol.

5. Colocación del catéter

1.- La piel es sostenida firmemente con una mano para estabilizar la vena.
2.- Sostener el catéter firmemente con la mano diestra, tomándolo de la base, entre el dedo
pulgar y el dedo medio, para poder utilizar el dedo índice para empujar el catéter y sacar el
mandril del mismo.
3.-Insertar el catéter a través de la piel en dirección a la vena, considerando que la piel del
conejo no es muy gruesa, por lo tanto el ángulo de inserción del catéter deberá ser a 10-15°.
Una vez que la vena es penetrada, existirá una señal de sangre en la base del catéter. Entonces se
empujara el catéter unos milímetros para asegurar que la punta se encuentra en la luz de la vena.
4.-El mandril deberá ser inmovilizado, mientras el catéter es empujado dentro de la vena. Una
vez que el catéter está dentro de la vena, se procede a retirar el mandril.
5.- Se procede a conectar el equipo de venoclisis y se abre para comprobar la permeabilidad de
la instalación.
6.- El catéter y el tubo de la venoclisis deberán ser fijados a la piel del conejo usando tela
adhesiva.
7.- Regular la velocidad de goteo de la solución. 10

Formula:
10 ml/Kg/h

Ejemplo:
Peso del conejo 3 kg.
(10 ml) (3 kg) (1 h) = 30 ml/h
Entonces se necesitan 30 ml de solución en una hora.
Considerando el número de gotas equivalentes a un mililitro (normogotero: 20 gotas = 1
mililitro; microgotero: 60 gotas = 1 mililitro) se tiene:

189
(30 ml) (20 gotas) = 600 gotas
Entonces se necesitan 600 gotas en una hora
Sabiendo que una hora tiene 60 minutos, calculamos el número de gotas que deberán pasar por
minuto:
600 gotas / 60 minutos = 10 gotas por minuto
Conociendo que se necesitan 10 gotas por minuto, ahora calcularemos cada cuantos segundos
deberá caer una gota:
60 segundos / 10 gotas = 6 segundos
Entonces para cubrir 30 ml de solución en una hora, se necesita una velocidad de goteo de: 1
gota cada 6 segundos

6. Inducción de la anestesia

El pentobarbital debe diluirse hasta obtener una solución de 30 mg/ml (diluirse al 50% con
solución salina al 0.9%). Inyectar la mitad de la dosis calculada en un periodo de 30 segundos a
un minuto. Dejar pasar 1-2 minutos antes de administrar pentobarbital adicional.
Revisar los signos vitales del conejo y sus reflejos. Si el animal se encuentra en el periodo II,
dar un volumen adicional de pentobarbital hasta lograr el tercer plano o plano quirúrgico.

7. Conducción de la anestesia

Administrar la mitad de la dosis restante (dosis de mantenimiento). No se administra en bolo; se


debe aplicar de 0.2 a 0.4 ml de la dosis cada vez que se requiera, para mantener al conejo en el
tercer periodo anestésico.
Cada cinco minutos se deben vigilar los signos vitales del conejo (frecuencia cardiaca y
respiratoria), así como el reflejo palpebral y fotomotor

8. Recuperación de la anestesia

Se suspende la administración del anestésico.


Se procede a retirar el catéter y el equipo de venoclisis.
Se desamarra al conejo de la mesa quirúrgica
Se realiza la evaluación del conejo de acuerdo con la clasificación de Aldrete

190
9. Monitorización del paciente
Es importante recalcar al estudiante que el conejo es un paciente y por lo tanto merece
la mejor atención posible. Por lo tanto es indispensable que el estudiante registre todos los
eventos en la hoja de anestesia:
1.- Peso del conejo.
2.- Signos vitales: frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria.
3.- Diámetro de la pupila, reflejo fotomotor y reflejo palpebral.
4.- Hora de cada uno de los siguientes eventos: 1) entrada del paciente a la sala 2) inicio de la
anestesia 3) inicio de la cirugía 4) fin de la cirugía 5) término de la anestesia 6) salida del
paciente de la sala.
5.- Permeabilidad de la venoclisis.
6.- Periodo anestésico.
7.- Agentes empleados, dosis y momento de uso.
8.- Balance de líquidos.

6.4. El profesor promoverá la discusión y conclusiones de la práctica:


Paciente masculino de 20 años, sin antecedentes patológicos, es llevado al servicio de
cirugía plástica del Hospital General de México donde se le realiza una rinoseptoplastia para
corregir una obstrucción nasal crónica. Se le administra metamizol, y el anestésico administrado
es sevoflurano. Al terminar el procedimiento quirúrgico, la recuperación del paciente se
complica y al suspender la ventilación el paciente entra en un estado hipoventilatorio. Conteste
las siguientes preguntas:

1.- El Sevoflurano es un anestésico de tipo:


a) inhalado
b) intravenoso
c) local
d) regional

2.- La indicación del metamizol es para:

a) inhibir secreciones bronquiales


b) tratar el dolor
c) mejorar la hipotensión
d) mejorar la bradicardia

3.- En este caso, la utilidad del metamizol fue como un agente:

a) anestésico general
b) coadyuvante
c) medicamento preanestésico
d) anestésico disociativo

191
4.- Es una de las complicaciones más frecuentes relacionadas con el uso de anestesia general:

a) depresión respiratoria
b) hiperactividad simpática
c) hipertensión
d) dermatitis

5.- ¿Cuál sería la conducta a realizar con la complicación del paciente?

a) realizar RCP básico


b) realizar RCP avanzado
c) administrar fármacos simpaticomiméticos
d) seguir con la ventilación asistida de modo manual hasta que el paciente se recupere.

7. La evaluación de la práctica se llevara a cabo por medio de:


 Resolución de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento crítico,
juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 A juicio del profesor se evaluara la competencia Aprendizaje auto regulado y
permanente.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar las competencias de Comunicación
Efectiva y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple y lista de
cotejo para evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias
biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.

8. Bibliografía recomendada:

1. Tapia, J., Archundia, A. y Reyes, W. Introducción a la Cirugía. McGraw Hill México


2011.

2. Martínez S. Anestesia quirúrgica. En: Cirugía, bases del conocimiento quirúrgico y


apoyo en trauma. 4ª edición. México: McGraw Hill, 2009: 111-136.

3. León, M.B. & Villegas, A. F. (2006). Manual de manejo y anestesia en el conejo como
modelo quirúrgico en docencia. 2ª edición. México: Facultad de Medicina. 20-42.

4. Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas para la


producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio. Extraída el 18 de junio de
2012 desde http://www.senasica.gob.mx/?doc=743
Referencias:

1. Jürgen Thorwald. El Siglo de los Cirujanos. 1ª edición. España: Ediciones Destino,


2001: 107-178.

2. León M, Villegas F. Manual de manejo y anestesia en el conejo como modelo


quirúrgico en docencia. 2ª edición. México: Facultad de Medicina, 2006:20-42.

192
3. Bedford PG. Protocol for general anaesthesia in small patients. In: Bedford PG. Small
animal anaesthesia, the increased risk patient. 1st edition. England: Baillière Tindall,
1991: 1, 5-8, 98-100.

4. Flecknell PA. Anaesthesia of common laboratory species. In: Laboratory animal


anaesthesia: an introduction for research workers and technicians. 2nd Edition. England:
Academic Press, 1996: 98-100.

5. Tranquilli WJ, Thurmon JC, Grimm KA. Laboratory animals. In: Flecknell PA,
Richardson CA & Popovic A. Lumb and Jones' Veterinary anesthesia and analgesia. 4th
edition. United States of America: Blackwell publishing, 2007: 765-770

6. Martínez S. Anestesia quirúrgica. En: Martínez S. Cirugía, bases del conocimiento


quirúrgico y apoyo en trauma. 4ª edición. México: McGraw Hill, 2009: 111-136.

7. Brunton L, Parker K, Blumenthal D, Buxton I. anestesicos generales. En: Goodman y


Gilman: manual de farmacología y terapéutica. 11ª edición. México: McGraw Hill,
2009: 226-228, 231-232

8. Sumano H, Ocampo L. Agentes anestésicos fijos. En: Farmacología veterinaria. 3°


edición. México: McGraw Hill, 2006: 651-652

9. Hilbery AD. Anestesia intravenosa. En: Waterman AE, Lucke JN. Manual de anestesia
de los pequeños animales. 1ª edición. España: editorial ACRIBIA, 1992: 45-49.

10. Welsh L. Intravenous access and fluid therapy. In: Welsh L. Anaesthesia for veterinary
nurses. 2nd edition. England: Wiley-Blackwell, 2009: 211-221.

Lista de cotejo para evaluar la práctica anestesia general en el modelo biológico


Nombre del alumno: _________________________________________________________
Grupo: __________ Equipo: ________________ Fecha: _______________
Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno
Número Habilidades del alumno Lo realizó
1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado
2 Se presenta con el paciente
3 Explica al paciente el procedimiento
4 Menciona al paciente las posibles complicaciones
5 Solicita la autorización del paciente para realizar el procedimiento
6 Tiene los conocimientos previos específicos solicitados al inicio de la
práctica
7 Se presenta con el material completo
8 Prepara los anestésicos adecuadamente
9 Realiza la premedicación del paciente
10 Maneja y coloca al paciente en la posición correcta
11 Muestra apego a las reglas de antisepsia y asepsia
12 Coloca adecuadamente el catéter corto y regula la velocidad de goteo
13 Realiza una adecuada inducción y conducción
14 Monitoriza al paciente
15 Recuperación de la anestesia: suspende el anestésico, retira el catéter,
desamarra al conejo, realiza evaluación post operatoria
16 Registra de todos los eventos en la hoja de anestesia
Nombre del evaluador: __________________________________________

193
Practica 18
Cuidado de herida y retiro de puntos

Realizada por: Aarón Méndez Celis


Coordinada por: José Luis Jiménez Corona

1. Objetivos generales:

Al concluir la práctica el alumno será capaz de:


 Identificar los signos de la inflamación y probable infección en una herida.
 Conocer la técnica correcta para realizar curación de una herida quirúrgica.
 Elegir el material de sutura adecuado al procedimiento y área anatómica.
 Llevar a cabo procedimientos de cuidados generales para una herida quirúrgica.
 Mantener la limpieza en una herida quirúrgica previniendo así complicaciones.
 Describir la preparación del material e instrumental, así como del paciente para el
procedimiento.
 Demostrar una conducta apropiada y respetuosa ante el paciente y durante todo el
procedimiento.
 Realizar la técnica de manera adecuada en el modelo de aprendizaje.
 Comprender en qué momento deben retirarse los puntos de sutura de una herida, y bajo
qué condiciones debe realizarse.
 Comprender la importancia que tiene una adecuada técnica quirúrgica para el cierre de
una herida.

2. Justificación:

Los cuidados de heridas, así como el retiro de puntos son procedimientos elementales en
todo paciente quirúrgico y a nivel hospitalario en aquellos que sufren lesión en piel y/o tejido
celular subcutáneo; por tal razón, es de suma importancia que el alumno cursando ciclos
básicos conozca y aplique los diferentes procedimientos así como desarrolle las habilidades
necesarias que en la práctica clínica permiten una adecuada curación de las lesiones y con ello
evitar las posibles complicaciones, siempre supervisado por el docente con la experiencia
necesaria para orientarlo hacia una mayor competencia al momento de realizarlo, ello con
fundamentos científicos de actualidad, de manera que el alumno logre integrar los diferentes
conocimientos básicos con la práctica clínica y de esta forma obtener un aprendizaje
significativo.

194
3. Introducción:

Una herida es toda solución de continuidad ocasionada por medios físicos, químicos o
biológicos ya sean estas quirúrgicas (bajo condiciones asépticas) o no quirúrgicas también
denominadas traumáticas. La primera referencia del tratamiento de las heridas se encuentra en el
papiro de Smith 1,2 que data del año 1700 a.C.; en él que ya se habla de la limpieza antes de la
aproximación de sus bordes mediante suturas o algunos otros materiales de aproximación; En
Grecia Hipócrates 3 describe el cierre por primera y segunda intención 3, así como los signos de
supuración. En la primera mitad del siglo I d. C, Aulus Cornelius Celsus fue el primero en
describir los signos de inflamación 1, también asentó la importancia de la limpieza de la herida,
hemostasia y remoción de cuerpos extraños antes del cierre de la misma. Fue hasta el siglo XVI
cuando Ambrosio Paré 1,2 recomendó el uso de una solución digestiva de yema de huevo, aceite
de rosas y trementina para la curación de heridas, Posteriormente Lister, Semmelweis, Ehrlich,
1.2
Fleming y Florey comprendieron que las bacterias eran patógenas; su control por medio de
asepsia, antisépticos y antimicrobianos señalo una nueva era en el tratamiento de las heridas.

4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica en orden de


importancia:

 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el


ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
 Comunicación Efectiva.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Aprendizaje auto regulado y permanente.
 Salud poblacional y sistemas de salud: promoción de la salud y prevención de la
enfermedad.
5. Conocimientos previos que debe tener el alumno:

1. Anatomía y fisiología de la piel y tejido celular subcutáneo


2. Antecedentes teóricos de histocicatrización, tipos de cicatrización, clasificación de las
heridas, suturas, tipos, materiales y principales usos en la práctica médica.
3. Asepsia y antisepsia
4. tiempos fundamentales del acto quirúrgico

195
5. Identificar y describir los componentes de una herida limpia vs herida contaminada y/o
infectada.

Material necesario para llevar a cabo la práctica:

1. Material / curación de herida: Gasas y apósitos estériles, un par de guantes estériles, cubre
boca, lidocaína simple a 1 y/o 2% sin epinefrina, 2 jeringas de 5ml con aguja y/o jeringa de
asepto, solución salina a 0.9%, yodopovidona, clorhexidina o hexaclorofeno, sutura Nylon 3-0 y
catgut simple 2-0, 2 hojas de bisturí, tela adhesiva Micropore®, equipo de cirugía menor y bulto
de ropa estéril (estos últimos proporcionados por la CEYE).

2. Material / retiro de puntos: Un par de guantes estériles, tijeras mayo rectas, pinzas de
disección y pinzas hemostáticas (todos estériles), antiséptico cutáneo (yodopovidona), apósitos
y gasas estériles.

6. Desarrollo de la práctica:

6.1 En el área destinada para realizar la práctica que en esta ocasión son las salas de quirófano
ubicadas en el departamento de cirugía de la Facultad de Medicina. El alumno se presentara
con credencial de la Facultad, uniforme médico, bata blanca, pijama quirúrgica y material e
instrumental previamente indicado por su profesor para realizar dicha práctica.

6.2 Se formaran ___ equipos de ___ personas; Se dará inicio a la practica con la entrega del
material (equipo de cirugía menor y bulto de ropa en CEYE) a uno de los integrantes de equipo,
el cual deberá presentar su credencial para el préstamo; Posterior a ello se sugiere llevar a cabo
lluvia de ideas coordinada por el profesor la cual tiene como objetivo reforzar los conocimientos
adquiridos en clase teórica respecto al tema y que serán base fundamental para llevar a cabo la
dinámica de grupo.
Se destinara un modelo de práctica por equipo quirúrgico y se procederá a realizar la valoración
y preparación de la herida en base a las indicaciones previas.

Caso problema

Paciente femenina de 28 años de edad que acude a servicio de urgencias por presentar hace 2
horas herida traumática en cara lateral del antebrazo derecho mientras realiza labores
domésticas, a la exploración física se encuentra consciente, reactiva, signos vitales estables, a la

196
inspección del sitio de lesión este se encuentra con bordes irregulares, hemorragia escasa,
eritema y dolor a la palpación, no se observan cuerpos extraños, sin datos de compromiso
neurovascular, se realiza antisepsia, infiltración, corte en uso de bordes irregulares y cierre
primario con puntos de sutura separados. Responda con la ayuda de su equipo de trabajo las
siguientes preguntas:
Preguntas:

1. ¿Qué tipo de herida es la que presenta la paciente en base al tiempo de evolución, los datos a
la inspección y el tratamiento empleado?
2. Menciona los tiempos fundamentales del acto quirúrgico
3. ¿Cuáles son los signos de la inflamación en una herida?
4. ¿En qué tipo de heridas no está indicado el cierre primario?
5. Describa el procedimiento para la curación de la herida
6. ¿Mediante que técnica se realiza la infiltración de la herida para su anestesia?
7. ¿Cuál es la técnica para realizar la antisepsia de la región y con qué antisépticos puede
llevarse a cabo?
8. ¿El empleo de un apósito estéril durante y después del procedimiento tiene como objetivo?
9. ¿En caso de existir tejido desvitalizado, se procede a?
10. ¿Qué favorece la irrigación profusa de la región?
11. ¿De qué tipo de sutura se requiere para llevar a cabo el cierre primario?
12. ¿Qué puntos de sutura son los más indicados en heridas superficiales?
13. ¿Cuánto tiempo después de la intervención se cita al paciente para el retiro de puntos?
14. Describa el procedimiento para el retiro de puntos.

Respuestas:

1. Herida limpia.
Tapia, JJ. Manual de procedimientos médico-quirúrgicos para el médico general. Alfil
México D.F. 2005
2. Corte, hemostasia, disección, separación (tracción), síntesis o sutura.
Martínez DS: Cirugía, Bases del conocimiento quirúrgico. 4ª ed. México, McGraw-Hill
interamericana.
3. Rubor, tumor, dolor, calor.
Martínez DS: Cirugía, Bases del conocimiento quirúrgico. 4ª ed. México, McGraw-Hill
interamericana.
4. Contaminadas y/o infectadas.

197
Archundia A: Curación de heridas. En: Educación quirúrgica. México, Méndez Editores,
2011.
5. Revisar lo mencionado en el punto 6.3 de la práctica, donde se describe el procedimiento de
manera sistematizada.
6. En rombo.
Tapia, JJ. Manual de procedimientos médico-quirúrgicos para el médico general. Alfil
México D.F. 2005
7. Antisepsia manual quirúrgica de la herida con iodopolivinilpirrolidona o Gluconato de
clorhexidina, en forma de espiral, desde el centro de la herida hasta 5 a 10 cm.
Espinosa, C. R. A., Tapia, J.J., González, A. A., Reyes, A. W., Jiménez, C.J.L., Montalvo,
J. E. (2012). Simulador biológico para manejo de una herida superficial. Rev Med Hosp
Gen Méx, 75(3):185-189
8. Cubrir la herida para evitar el contacto con cuerpos extraños y/o fragmentos durante la
irrigación y antisepsia de la región circundante y evitar su exposicion al medio, evitando su
contaminación y favoreciendo su cicatrización.
Tapia, JJ. Manual de procedimientos médico-quirúrgicos para el médico general. Alfil
México D.F. 2005
9. Se procede a la desbridaciòn necesaria, removiendo con pinzas de disección y bisturí el tejido
y los bordes desgarrados de la herida, reavivando los bordes necróticos.
Tapia, JJ. Manual de procedimientos médico-quirúrgicos para el médico general. Alfil
México D.F. 2005
10. Remover todos los potenciales contaminantes, así como cuerpos extraños mediante un
efecto por arrastre mecánico.
Espinosa, C. R. A., Tapia, J.J., González, A. A., Reyes, A. W., Jiménez, C.J.L., Montalvo,
J. E. (2012). Simulador biológico para manejo de una herida superficial. Rev Med Hosp
Gen Méx, 75(3):185-189
11. Sintética no absorbible.
Tapia, JJ., Archundia, A. y Reyes, W. Introducción a la Cirugía. McGraw Hill México
2011.
12. Puntos simples separados (Puntos simples o Sarnoff)
Tapia, JJ., Archundia, A. y Reyes, W. Introducción a la Cirugía. McGraw Hill México
2011.
13. 7 dias
Martínez DS: Cirugía, Bases del conocimiento quirúrgico. 4ª ed. México, McGraw-Hill
interamericana.
14. Revisar lo mencionado en el punto 6.3 de la práctica (apartado RETIRO DE PUNTOS DE
SUTURA)

198
6.3 Procedimiento:

Cuidado de heridas.

1.- Después de haber informado al paciente sobre el procedimiento y de haber obtenido su


consentimiento por escrito, debemos tomar en cuenta los siguientes principios generales:
comodidad para paciente y médico, suficiente iluminación y adecuada ayudantía.
2.- Colocar al paciente en posición cómoda y con el área afectada ampliamente expuesta.
3.- Se dispone el material que se ocupará sobre una mesa de Mayo, de requerirse se realizará la
tricotomía de la región.
4.- Colocación de cubrebocas y guantes con técnica autónoma abierta.
5.- Realizar inspección de la herida (identificando signos de inflamación, supuración, drenajes,
cuerpos extraños, tumoraciones, etc.)
6.- Se coloca un apósito estéril sobre la herida, posteriormente se realiza la antisepsia manual
quirúrgica de la herida con iodopolivinilpirrolidona o Gluconato de clorhexidina, en forma de
espiral, desde el centro de la herida hasta 5 a 10 cm alrededor de la misma y se colocan campos
estériles (remover todos los potenciales contaminantes, así como cuerpos extraños)
7.- Se procede a la anestesia de la herida (infiltración con técnica en rombo)
8.- Retirar el apósito que cubre la herida y proceder a irrigar la misma en forma abundante con
solución salina (en heridas sucias e irregulares extremar este cuidado) La irrigación apropiada
reduce la contaminación bacteriana y ayuda a prevenir la infección.
9.- En caso de existir tejido desvitalizado, se procede a la desbridación necesaria, removiendo
con pinzas de disección y bisturí el tejido y los bordes desgarrados de la herida, reavivando los
bordes necróticos de la herida (todo tejido que se considere no viable y contaminada debe ser
retirado, evitando con ello el daño a estructuras viables adyacentes)
10.- Se procede a irrigar nuevamente la herida, pudiéndose lavar con gasas impregnadas de
antiséptico suave, para finalmente volver a irrigar la herida en forma profusa. (en caso de
hemorragia se realiza hemostasia)
11.- La reconstrucción de la herida puede tener varias alternativas y dependerá de las
características de la herida (limpia, contaminada, infectada, así como su localización mecanismo
de lesión y factores subyacentes)

Nota: Algunas heridas son susceptibles de cerrarse en forma primaria, para disminuir la
incomodidad del paciente y favorecer la rápida curación, para ello se deben afrontar los bordes
de la herida con suturas, (Puntos simples o Sarnoff y con sutura no absorbible. De existir

199
tensión entre los bordes a suturar, se libera la piel mediante disección roma) previamente
realizados los puntos anteriores y descartando la contaminación y/o infección de la herida.

Retiro de puntos de sutura.

1.- Después de haber informado al paciente sobre el procedimiento y de haber obtenido su


consentimiento por escrito, debemos tomar en cuenta los siguientes principios generales:
comodidad para paciente y médico, suficiente iluminación y adecuada ayudantía.
2.- Colocar al paciente en posición cómoda y con el área afectada ampliamente expuesta.
3.- Colocación de guantes con técnica autónoma abierta.
4.- Realizar antisepsia de la región (comenzar desde la línea de sutura y extenderse hacia afuera
en un área de 5 a 10cm aprox.)
5.- Retirar primer par de guantes.
6.- Se toma el nudo del primer punto con las pinzas de disección con dientes estériles y se eleva
(con ello se expone el área que se encuentra por debajo de este, para su perfecta visualización).
Si no se cuenta con pinzas de disección con dientes, se puede realizar este paso con pinzas
hemostáticas.
7.- Con tijeras mayo rectas estériles se corta un lado de la sutura por debajo del nudo. (cerca de
la piel) Debe evitarse cortar el nudo, recordando que el cortar las suturas cerca de la piel evita
arrastrar por los tejidos la porción contaminada de la sutura.
8.- Se prosigue a retirar el resto de los puntos, cada punto se extrae suavemente y con
movimiento continuo, a fin de no olvidar ninguna sutura, se sacan siguiendo un orden, de un
extremo de la incisión al otro.
9.- Las suturas continuas se extraen del mismo modo, excepto que cada parte por cortar se toma
por la sutura (pues no hay un nudo por cada punto realizado
10.- Se realiza antisepsia de la región y se cubre con un apósito estéril (esto con el objetivo de
disminuir la posibilidad de contaminación y desarrollo de infección, aunado a ello se le indica al
paciente y familiares no manipular continuamente la herida)

200
6.4 Discusión y conclusiones de la práctica:

 El manejo actual de las heridas debe ser del conocimiento del médico general
(debido a la alta incidencia de casos)
 Conocer los tipos de heridas, formas de cicatrización, uso adecuado de suturas y
nudos, anestésicos locales, antisépticos, analgésicos antibióticos y los tiempos
fundamentales de la cirugía son principios básicos para el adecuado manejo de las
heridas limpias y contaminadas.
 Actualmente es sorprendente la variedad de materiales de sutura, y aún más los
avances tecnológicos en la cirugía, así como la elevada cantidad de pacientes que se
someten a un procedimiento quirúrgico, por tal motivo, el médico general debe ser
capaz de seleccionar el material y la técnica que mejor resuelva el problema
particular de cada paciente. Al mismo tiempo y con la misma importancia debe
conocer las cuidados posquirúrgicos y las complicaciones que derivan del uso de
estos materiales, que resultaran en una mejor evolución, pronóstico y recuperación
de sus pacientes.

7. La evaluación de la práctica se llevara a cabo por medio de:

 Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de Pensamiento


crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar la competencia de Habilidades clínicas de
diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación

201
 Aplicación de Listas de cotejo para evaluar la competencia de Comunicación Efectiva y
Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
 Examen Departamental con casos problemas y reactivos de opción múltiple para
evaluar la competencia de Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas,
sociomedicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.
8. Bibliografía recomendada:

1.- Martínez DS: Cirugía, Bases del conocimiento quirúrgico. 4ª ed. México, McGraw-Hill
interamericana.

2.- Tapia Jurado, J.; Archundia García, A. & Reyes Arellano, W. (Editores) (2011).
Introducción a la Cirugía. México: McGraw Hill.

3.- Tapia Jurado, J. (Editor) (2005). Manual de procedimientos médico-quirúrgicos para el


médico general. México, D.F.: Editorial Alfil.

4.- Archundia, G. A. (2011). Educación quirúrgica. México, McGaraw Hill.

5. - Espinosa, C. R. A., Tapia, J.J., González, A. A., Reyes, A. W., Jiménez, C.J.L., Montalvo, J.
E. (2012). Simulador biológico para manejo de una herida superficial. Rev Med Hosp Gen Méx,
75(3):185-189

Lista de cotejo para evaluación de la práctica

Nombre del alumno: _________________________________________


Grupo: ____________ Equipo: ______________ Fecha: _____________

Instrucciones: Marca solo las habilidades que demuestra el alumno

Numero Habilidad del alumno Lo realizó


1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado
2 Cuenta con todo el material para realizar la practica
3 Se presenta con el paciente y describe brevemente el procedimiento
a realizar
4 Solicita la autorización del paciente para realizar el procedimiento
5 Coloca al paciente en posición adecuada
6 Delimita su área de trabajo ( se sitúa en área física adecuada)
7 Realiza colocación de cubrebocas y guantes con técnica autónoma
abierta
8 Realiza de forma adecuada antisepsia de la región
9 Lleva acabo técnica de anestesia de forma correcta
10 Se apega a la técnica aséptica durante todo el procedimiento
(colocación de apósitos, limpieza de área circundante e irrigación)
11 Retira los puntos de manera adecuada y con técnica previamente
descrita
12 Realiza antisepsia de la región y se cubre con un apósito estéril

Nombre del evaluador: _____________________________________

202
203
Práctica número 19:

Laparotomía en el modelo biológico y su respuesta al trauma.

Elaborada por: Cruz Alvarez Marvin Gabriel


Velázquez Rodríguez Stephanie
Coordinada por: José Luis Jiménez Corona
1. Objetivos generales:
Al concluir la práctica el alumno será capaz de:
- Nombrar los padecimientos que requieren de una laparotomía.
- Mencionar los materiales y equipo necesarios para hacer una laparotomía.
- Describir las fases de la laparotomía en el modelo docente.
- Aplicar de manera correcta la técnica de anestesia general y anestesia local en el modelo
docente.
- Realizar la incisión adecuada para hacer la laparotomía en el modelo docente.
- Realizar el control de la hemorragia en el transcurso del acto quirúrgico.
- Identificar los planos anatómicos y realizar la adecuada disección de los mismos.
- Reconocer las estructuras anatómicas de la cavidad abdominal en el modelo docente.
- Llevar a cabo el cierre por planos de la pared abdominal eligiendo los puntos y los
materiales de sutura adecuados.
- Conocer las complicaciones del procedimiento.
- Solucionar las complicaciones del procedimiento.
- Mencionar y realizar los cuidados posoperatorios del modelo docente.

2. Justificación:
Al conocer y aplicar los conceptos que fundamentan la laparotomía se favorecerá que el
procedimiento quirúrgico se lleve a cabo de manera adecuada lográndose con ello un mejor
manejo de los pacientes traumatizados, dicho manejo se basará para su éxito en el
reconocimiento temprano de los pacientes que requieran dicha laparotomía antes que éstos
agoten su reserva fisiológica.
Se recomienda practicar una laparotomía exploradora, cuando hay enfermedad abdominal de
una causa desconocida, tanto para su diagnóstico como para su tratamiento. Entre las causas
más frecuentes tenemos: apendicitis aguda, pancreatitis aguda o crónica, absceso abdominal,
diverticulosis y diverticulítis, colecistitis aguda, trauma abdominal, etcétera. Entre el 2004 y el
2005 estas representaron las principales causas de egreso hospitalario y de cirugías.(4)
3. Introducción:
La laparotomía es un procedimiento quirúrgico que se hace con el propósito de abrir,
explorar y examinar la cavidad abdominal para tratar los problemas que se presenten en ella

204
cuando no es posible obtener un diagnóstico preciso mediante exámenes no invasivos. El sitio,
tipo de incisión y longitud de la misma van en función del órgano cuya patología motiva la
indicación quirúrgica.(1,2)

A finales del siglo XIX el trauma abdominal (TA) se manejaba en Europa de manera
conservadora. Esta conducta se apoyaba entre otras cosas en los pésimos resultados de la
laparotomía durante la Guerra Bóer (1881), según informaron los cirujanos ingleses. Por esta
razón, durante la Guerra Ruso-Japonesa de 1905, los cirujanos rusos sólo cerraban la herida
externa con la consecuente alta mortalidad. Por otra parte, los cirujanos mexicanos de finales del
siglo XIX ya aceptaban ampliamente las teorías listerianas. Muchos de ellos ya cuestionaban el
manejo conservador de las heridas abdominales. El primero en pensar en la laparotomía con
reparación del intestino y lavado “a grande agua” de la cavidad abdominal fue Maximiliano
Galán (1873). Fernando Zárraga realizó con éxito las primeras reparaciones viscerales (1892).
Arriata en su tesis recepcional propuso experimentalmente la laparotomía en TA (1893). T.
Núñez informó de un paciente con una herida por proyectil de arma de fuego con lesión de bazo
y riñón izquierdo y describió un caso de hemorragia esplénica tardía (1898). Gracia García
utilizó la laparotomía precoz durante la Revolución Mexicana (1911).(3)
4. Competencias con las que se relaciona el desarrollo de la práctica en orden de
importancia:

 Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el


ejercicio de la medicina.
 Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
 Aprendizaje autorregulado y permanente.
 Comunicación efectiva.
 Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
 Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.

5. Conocimientos previos que debe tener el alumno

 Microbiología: microrganismos patógenos de la piel


 Farmacología: uso de antibióticos y anestésicos
 Cirugía:
- Respuesta metabólica al trauma
- Área quirúrgica

205
- Asepsia y antisepsia
- Anestesia general
- Anestesia local
- Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
- Suturas
- Cicatrización de las heridas

6. Desarrollo de la práctica:

6.1. El alumno se presentará a la práctica en los quirófanos del departamento uniformado y


puntual, habiendo estudiado previamente la misma.
6.2. El alumno preparará al modelo biológico para la práctica, en el bioterio.
6.3. El profesor promoverá la discusión y resolución del caso problema.

Caso problema
Usted se encuentra rotando en el servicio de urgencias de un hospital con su profesor de cirugía,
de repente llega un paciente masculino de 35 años de edad con un cuadro de dolor abdominal en
fosa iliaca derecha, su profesor de cirugía y usted comienzan a explorar al paciente encontrando
datos sugestivos de apendicitis aguda, por lo que solicitan estudios de laboratorio y técnicas de
imagen para confirmar su diagnóstico, pero en dichos estudios no se encuentran datos
indicativos de apendicitis. Su profesor de cirugía menciona que deben realizar una laparotomía
y le da la oportunidad de observar el procedimiento quirúrgico si responde las siguientes
preguntas:
a) ¿Qué es una laparotomía?
La laparotomía es un procedimiento quirúrgico que se hace con el propósito de abrir, explorar y
examinar la cavidad abdominal para tratar los problemas que se presenten en ella cuando no es
posible obtener un diagnóstico preciso mediante exámenes no invasivos.
Bibliografía: Tapia J, Archundia A, Reyes W. Introducción a la Cirugía. McGraw Hill, México
2011/ Rodríguez P, Vázquez O, El inicio de la laparotomía en el trauma abdominal en México,
Cir Gen 2001; 23 (4), Paginas: 278-282, Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2001/cg014k.pdf

b) Mencione 3 padecimientos en los que se deba realizar una laparotomía (sin incluir
apendicitis):
Pancreatitis aguda o crónica, absceso abdominal, diverticulosis y diverticulítis, colecistitis
aguda, trauma abdominal, entre otros.

206
Bibliografía: Rodríguez P, Vázquez O, El inicio de la laparotomía en el trauma abdominal en
México, Cir Gen 2001; 23 (4), Paginas: 278-282, Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2001/cg014k.pdf
c) Mencione el material, el calibre y la técnica de sutura con los que se deben afrontar el
peritoneo parietal, el plano muscular, la aponeurosis, el tejido subcutáneo y la piel para
finalizar la laparotomía:
Catgut crómico, calibre 0, surgete simple o anclado para peritoneo parietal. Material absorbible,
calibre 2-0 y puntos separados para plano muscular. Material sintético absorbible, calibre 0, ó
monofilamento de nailon en pacientes con alto riesgo de cicatrización defectuosa, con puntos en
X, simples o surgete en aponeurosis.
Catgut simple 3-0, con puntos separados para tejido adiposo.
Monofilamento de nailon 3-0 con puntos simples o Sarnoff para piel.
Bibliografía: Martínez D. Cirugía Bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma.
Cuarta edición, McGraw Hill, México 2009.
d) Mencione los cuidados postoperatorios:
Mantener y vigilar la permeabilidad de la vía aérea. Monitorizar el estado del volumen de los
líquidos del paciente. Posición y movilización adecuadas. Administrar analgésicos y
antibióticos (si existe indicación precisa). Estabilizar y vigilar las constantes vitales. Valorar y
realizar la cura de la herida quirúrgica. Vigilar la evolución postoperatoria y monitorizar las
posibles complicaciones.
Bibliografía: Martínez D. Cirugía Bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma.
Cuarta edición, McGraw Hill, México 2009.
6.4. Desarrollo de la práctica
El alumno deberá contar con los siguientes Materiales:
- 2 pares de Guantes
- 1 litro de Solución salina 0.9%
- 1 litro de Solución glucosada 5%
- Iodopolivinilpirrolidona (iodopovidona) 8-11%
- Gluconato de Clorhexidina 0.5%
- Gasas estériles
- 2 Jeringas de 5 ml
- 1 jeringa Asepto
- 1 Bulto de Ropa Quirúrgica Estéril
- 6 Pinzas Halsted curvas (12.5 cm)
- 1 tijeras Metzenbaum rectas y curvas (15cm)
- 2 separadores Farabeuf
- 1 Riñón metálico de 500 ml

207
- 1 Flanera
- Agujas Hipodérmicas No. 20, 21 y 26
- Lidocaína al 1%
- 1 Mango de bisturí No. 4 y No.3
- 1 Hoja de bisturí (escoger del número 20 al 24 para mango de bisturí No. 4 y del
número 10 para el mango de bisturí No. 3)
- 1 Pinza de disección con dientes (15 cm)
- 1 Pinza de disección sin dientes (15 cm)
- 1 Porta agujas Hegar-Mayo (16 cm)
- Suturas: Catgut crómico 0 y 3-0 con aguja, Nylon 3-0 con aguja

1. En el área quirúrgica del hospital el alumno que tenga el turno de cirujano deberá
efectuar con técnica aséptica el lavado quirúrgico, posteriormente se colocara la bata y
los guantes quirúrgicos con técnica aséptica (autónoma y/o asistida).
2. El alumno efectuará el lavado y antisepsia de la piel, a continuación preparará el campo
estéril, demostrando a través de todo este proceso las reglas de la técnica estéril y de
esta manera evitar la contaminación de la herida.
3. A continuación realizará una incisión paramedia derecha en la región abdominal del
modelo docente reconociendo y disecando por planos hasta llegar a cavidad abdominal
e identificará las estructuras anatómicas de la región.
4. Finalmente procederá al cierre de la pared abdominal por planos eligiendo los
materiales y puntos de sutura adecuados.

208
Imagen 1: se muestran los pasos a seguir durante la laparotomía. Imágenes tomadas de:
http://anatomiatopografica201.wikispaces.com/LAPAROTOMIA+ EXPLORATORIA+EN+PERRO

6.5. El profesor promueve la discusión y conclusión de la práctica.

7. La evaluación de la práctica se llevara acabo por medio de:


• Presentación por escrito de caso problema para evaluar la competencia de
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
• El profesor promoverá la participación de los estudiantes para evaluar la
competencia de Aprendizaje auto regulado y permanente.
• Aplicación de listas de cotejo para evaluar las competencias de Comunicación
Efectiva y Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
• Examen Departamental para evaluar la competencia de Conocimiento y
aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas (habilidades
quirúrgicas) en el ejercicio de la medicina.

7.1 Lista de cotejo para evaluar la práctica número 20, se muestra en la siguiente página.

209
Laparotomía en el modelo biológico y su respuesta al trauma.

Nombre del alumno: _____________________________________________


Grupo: ___________ Equipo: _________ Fecha: ________________

Instrucciones: Marcar solo las habilidades que demuestra el alumno


Número Habilidades del alumno Lo realizó

1 Asiste puntual y con el uniforme adecuado

2 Se presenta con el paciente, explica al paciente el procedimiento y


menciona las posibles complicaciones

3 Solicita la autorización del paciente para realizar el procedimiento

4 Conoce las indicaciones de este procedimiento

5 Trae el material necesario para la práctica

6 Mantuvo la técnica aséptica TODO el tiempo

7 Realizó la anestesia adecuadamente

8 Realizó la incisión correctamente

9 Realizó la hemostasia correctamente

10 Realizó la disección correctamente


11 Identificó de manera correcta las estructuras anatómicas
12 Realizó el cierre de la pared abdominal de forma correcta
13 Informó al paciente los cuidados postoperatorios

Ítems totales correctos: ______ /13 Calificación: ________

Nombre del evaluador: __________________________________________

8. Bibliografía recomendada:

1. Tapia Jurado, J, Archundia García, A & Reyes Arellano, W. (Ed). (2011). Introducción
a la Cirugía. México, D.F.: McGraw Hill.
2. Martínez, D.S. (2009). Cirugía Bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma.
Cuarta edición, México, D.F.: McGraw Hill.
3. Rodríguez, P. & Vázquez, O. (2001). El inicio de la laparotomía en el trauma
abdominal en México, Cir Gen; 23 (4), 278-282. Extraído el 25 de mayo de 2012 desde
http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2001/cg014k.pdf
4. CIE-10 y Clasificación de Procedimientos (Vol. 3 de la CIE-9 MC), Secretaria de Salud
Pública del Distrito Federal. Extraído el 25 de mayo de 2012 desde
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/curso-taller/LuisManuel
TorresPalacios.pdf

210

También podría gustarte