Está en la página 1de 5

INVESTIGACIÓN DE

OPERACIONES
PROGRAMACIÓN LINEAL CONTINUA-
FORMUACIÓN DE MODELOS

EDDER ANALLI SANCHEZ ACOLT


1. PROBLEMA DE PRODUCCIÓN
Un fabricante tendrá que atender cuatro pedidos de producción, A, B, C, y D, en este mes. Cada trabajo puede ser
llevado a cabo en cualquiera de los tres talleres. El tiempo necesario para completar cada trabajo en cada uno de
esos talleres, el costo por hora y la cantidad de horas disponibles que tendrá cada taller durante este mes aparecen
en la siguiente tabla.

1.1 VARIABLES DE DECISIÓN


𝑥1𝐴 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 1 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐴
𝑥1𝐵 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 1 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐵
𝑥1𝐶 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 1 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐶
𝑥1𝐷 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 1 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐷
𝑥2𝐴 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 2 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐴
𝑥2𝐵 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 2 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐵
𝑥2𝐶 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 2 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐶
𝑥2𝐷 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 2 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐷
𝑥3𝐴 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 3 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐴
𝑥3𝐵 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 3 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐵

𝑥3𝐶 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 3 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐶


𝑥3𝐷 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 3 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐷

1.2 FUNCIÓN OBJETIVO


𝑀𝑖𝑛𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑧 = 2848𝑥1𝐴 + 13439𝑥1𝐵 + 6408𝑥1𝐶 + 10502𝑥1𝐷 + 3159𝑥2𝐴 + 11907𝑥2𝐵 + 4941𝑥2𝐶 + 10206𝑋2𝐷
+ 3864𝑥3𝐴 + 13020𝑥2𝐵 + 4788𝑋3𝐶 + 10164𝑥3𝐷

1.3 RESTRICCIONES
32𝑥1𝐴 + 151𝑥1𝐵 + 72𝑥1𝐶 + 118𝑥1𝐷 ≤ 160 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 1 (ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠)
39𝑥2𝐴 + 147𝑥2𝐵 + 61𝑥2𝐶 + 129𝑥2𝐷 ≤ 160 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 2 (ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠)
46𝑥3𝐴 + 155𝑥3𝐵 + 57𝑥3𝐶 + 121𝑥3𝐷 ≤ 160 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 3 (ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠)
1.4 SOLUCIÓN

2. PROBLEMA DE MEZCLA DE PRODUCTOS


Un problema de mezcla de productos. Una compañía pequeña lleva a cabo dos procesos de producción por medio
de los cuales fabrica dos productos: fluido para encender carbón y fluido para encendedores de cigarrillos. La
compañía intenta decidir durante cuántas horas debe realizar cada uno de dichos procesos. Las entradas y salidas
correspondientes a la operación de los procesos en el curso de una hora aparecen en la siguiente tabla. X1 y X2
representan la cantidad de horas que decide utilizar la compañía el proceso 1 y el proceso 2, respectivamente.
Debido a un programa federal de asignación, las cantidades máximas de queroseno y de benceno disponibles son
300 y 450 unidades, respectivamente. Los compromisos contraídos en términos de ventas imponen la necesidad
de producir cuando menos 600 unidades de fluido para encender carbón y 225 unidades de fluido para
encendedores. Las ganancias por hora que generan el proceso 1 y el proceso 2 son de $450 y de $390,
respectivamente. Formule este caso como un modelo de programación lineal para maximizar las ganancias y
resuélvalo.

2.1 VARIABLES DE DECISIÓN


𝑥1 = ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 1
𝑥2 = ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 2

2.2 FUNCIÓN OBJETIVO


𝑀𝑖𝑛𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑧 = 450𝑥1 + 390𝑥2

2.3 RESTRICCIONES
3𝑥1 + 12𝑥2 ≤ 300 𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑛𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒𝑟𝑜𝑠𝑒𝑛𝑜
9𝑥1 + 6𝑥2 ≤ 450 𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑛𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑏𝑒𝑛𝑐𝑒𝑛𝑜
15𝑥1 + 9𝑥2 ≥ 600 𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑛𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑏ó𝑛
6𝑥1 + 24𝑥2 ≥ 225 𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑛𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑛𝑐𝑒𝑛𝑑𝑒𝑑𝑜𝑟

2.4 SOLUCIÓN

Para maximizar las ganancias por hora que genera el proceso 1 y proceso 2 se deben trabajar 40 horas en proceso
1 con una contribución de $18,000 y 15 horas en proceso 2 con una contribución de $5,850 con un total de $23,850
en ganancias.
Los requerimientos máximos de queroseno y benceno fueron agotados, si se deseara aumentar una unidad en cada
uno de los requerimientos el costo sería de 9 y 47 respectivamente.
la producción de fluidos para carbón fue de 750 unidades, superando el mínimo de 600 unidades por 135. La
producción de fluido para encendedor fue de 600 unidades, cuando el mínimo era de 225, esta cantidad se superó
por 375 unidades.

También podría gustarte