Está en la página 1de 2

CURSO: Formulación y Evaluación de proyectos

SEMINARIO DE CLASE
TEMA: SEGMENTACION Y PROYECCION DE DEMANDA
CASO 01:

L os accionistas del gimnasio ALBERT GYM han recibido el informe


que detalla los resultados de la investigación de mercado
realizada semanas atrás. En él, entre otros datos importantes
tales como niveles de precio y servicios adicionales, se encuentra el
relacionado a la intención de asistencia al gimnasio de los clientes.

Para obtener el mercado potencial se ha segmentado el mercado total


sobre la base de criterios demográficos, socios económicos y
geográficos, de modo tal que se considerara a las personas que se
encuentran entre las edades de 18 a 60 años, que pertenezcan al
sector A y B y que habiten en el distrito de La Molina. De las encuestas
se obtuvo que el 25% estuviera dispuesto a asistir a un gimnasio con
las características de ALBERT GYM.

Para determinar cuál será la demanda futura, ALBERT GYM estimo de


manera conservadora que solo el 30% del segmento poblacional
disponible se inscribirán en el gimnasio.
NOTA:
 Población de la Molina: 300,000 habitantes
 Mercado Potencial (población entre 18 y 60 años) = 80% de la
población total, de los cuales el sector “A” representa el 35% y
el sector “B” el 25%.
Considerando las cifras anteriores se pide:
A. Calcular la población objetivo que se proyecta atenderá el
negocio durante el primer año.
B. Proyectar la demanda potencial, disponible y meta a 5 años,
considerando una tasa de crecimiento poblacional de 2.5%
anual.
CASO 02

U n destacado grupo de inversionistas del sector forestal desea


desarrollar una inversión en el área, que consiste en adquirir 50
hectáreas para el cultivo de pino radiata en la zona sur del país
para ser exportado a mercados como estados Unidos y Japón.

Sin embargo, resulta indispensable para la toma de decisiones conocer el


comportamiento futuro de la demanda por rollizos, para lo cual se dispone
de la información histórica en relación con las exportaciones de dicha
materia prima a esos mercados.

DEMANDA POTENCIAL Y DISPONIBLE DEL PROYECTO


X 1 2 3 4 5 6 7
AÑO 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
JAPON 20,000 25,000 30,000 35,000 33,000 37,000 40,000
USA 35,000 38,000 39,000 47,000 50,000 55,000 65,000

Información obtenida por el propio grupo de inversionistas, mediante los


contactos existentes en ambos países, señalan que podría obtenerse el 40
por ciento del mercado de exportaciones como demanda disponible de
rollizos de pino radiata a Japón y Estados Unidos.
Por otra parte, resulta fundamental comercializar las materias primas a un
precio que garantice el beneficio máximo de las utilidades, para lo cual se
dispone de la función de demanda del mercado, así como también de la
función de costos de la empresa que desarrollara el proyecto.
𝑄 = 500 − 50𝑃
𝐶𝑇 = 1,300 + 10𝑄

Para proyectar la demanda del mercado, utilice una ecuación exponencial


del tipo 𝑌 = 𝑎𝑏 𝑥 , donde “Y” representa la variable dependiente
(exportaciones) y “x”, la variable independiente (años).

1. ¿Cuál es la demanda nacional disponible para los próximos cinco


años?
2. ¿Cuál es el precio por rollizo que maximiza las utilidades del
proyecto?
3. Si los inversionistas enfrentan un costo de capital del 8% anual, el
precio internacional se mantiene CONSTANTE durante los
próximos cinco años y el mercado meta es 40% para ambos
países, ¿Cuáles son los ingresos por ventas proyectados durante el
próximo quinquenio?

También podría gustarte