Está en la página 1de 160

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

“La influencia de los estilos parentales en la dependencia emocional hacia la pareja en madres
adolescentes de 15 a 18 años del hospital Gineco-Obstétrico “Isidro Ayora”

Informe Final del Trabajo de Titulación de Psicóloga Clínica

Autora: María Gabriela Castro Galárraga


Tutor: Msc Alex Vinicio Castro Castro

Promoción: Abril - Septiembre 2014


Quito- 2015
AGRADECIMIENTOS

A Dios por darme la vida y la salud, por estar conmigo en todo momento, por sostenerme siempre
con su perfecto amor.
A mis padres por su amor y apoyo incondicional en cada etapa de mi vida.
A mis hermanos Ale y Juan por estar a mi lado y apoyarme siempre
A mi abuelita Rosita quien con sus oraciones y cariño siempre ha estado conmigo.
A la Dra. Doris Arévalo por permitirme realizar este trabajo en la institución y por brindarme su
confianza
A mis queridos profesores Dr. Lucio Balarezo y Dra. Mayra Velastegui quienes con su
conocimiento y experiencia profesional son un ejemplo a seguir para mí, a mi tutor Dr. Alex
Castro quien con su experiencia me ha brindado consejos y recomendaciones para culminar esta
meta de mi vida profesional

ii
DEDICATORIA

A Dios por ser quien me guía y sostiene en todo momento

A mis padres por su apoyo incondicional y por sus consejos

Al H.G.O.I.A por permitirme realizar mi trabajo

iii
DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD

iv
AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

v
RESUMEN DOCUMENTAL

Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica, específicamente Crianza y Psicopatología. El


objetivo principal es analizar cómo influyen los estilos parentales en la dependencia emocional hacia
la pareja en madres adolescentes de 15 a 18 años. La finalidad es probar si los estilos parentales son
de tipo autoritativo consistentes en padre y madre, será más probable la existencia de niveles bajos
de dependencia emocional en las madres adolescentes. Es un estudio basado en los fundamentos
teóricos planteados por Baumrind de los estilos parentales y de Jorge Castello de la Dependencia
Emocional, abordado en tres capítulos. Investigación correlacional no experimental con método
científico, comparativo en una muestra de 50 madres adolescentes de 15 a 18 años, mediante técnicas
psicométricas (Escala de estilos de socialización parental para adolescentes ESPA-29 y Cuestionario
de dependencia emocional CDE) y de encuesta. En conclusión se determina que los estilos parentales
percibidos por las adolescentes como consistentes de tipo autoritativo presentan mayor relación con
niveles bajos de dependencia emocional, mientras que el estilo parental consistente de tipo indulgente
al igual que los estilos parentales inconsistentes presentaron mayor relación con los niveles
moderado y alto de dependencia emocional en las madres adolescentes. Se recomienda a los
estudiantes de psicología clínica continuar investigaciones de este tema como un aporte a la
psicología para poder utilizar la información para intervenciones de prevención o tratamiento.

CATEGORÍAS TEMÁTICAS:

PRIMARIA: PSICOLOGÍA CLÍNICA

SECUNDARIA: CRIANZA
PSICOPATOLOGÍA

DESCRIPTORES:
ESTILOS PARENTALES
RELACIÓN DE PAREJA
MADRES ADOLESCENTES
DEPENDENCIA EMOCIONAL

DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS:
SIERRA, PICHINCHA, QUITO-HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO “ISIDRO AYORA”

vi
DOCUMENTARY ABSTRACT

vii
DOCUMENTARY ABSTRACT

This is an investigation on Clinical Psychology, specifically Taking Care ami Psychopathology. The
main purpose is analyzing how parental styles influence on the emotional depemience from the
couple in teenager mothers aged 15 to 18 years. The purpose if demonstrating if parental styles are
authoritative type consistent of a father ami a mother will render more probable the existence of low
levels of emotional depemience in teenager mothers. A study was based on theoretical .fundamentals
proposed by Baumrind on parental styles ami Jorge Castello on Emotional Dependence, exposed in
three chapters. The investigation was correlational, non-experimental, using a scientific, comparative
method on a sample of 50 teenager mothers, aged 15 to 18 years, by using psychometric techniques
(parental socialization styles scale for teenagers ESPA-29 and emotional depemience questionnaire
(EDQJ and a survey. In conclusion, it was determined that parental styles perceived by teenagers as
consistent, authoritative, provide a higher relation with low levels of emotional depemience, while
the parental style with imiulgency, as well as inconsistent parental styles provide a higher relation
with moderate ami high levels of emotional depemience in teenager mothers. Students of clinical
psychology are recommended to organize farther investigations on the topic as a contribution to
ppsychology, in order to use information for interventions related to prevention or treatment.

THEMATIC CHARACTERISTICS

PRIMARY: CLINICAL PSYCHOLOGY

SECONDARY: TAKING CARE


PSYCHOPATHOLOGY

DESCRIPTORS
PARENTAL STYLES
COUPLE RELATION
TEENAGER MOTHERS
EMOTIONAL DWENDENCE

GEOG^IDHIC DESCRIPTORS:
SIERRA, PICH1NCHA, QUITO-HOSPITAL GINECO OBSTETRICO “ISIDRO AYORA”

viii
TABLA DE CONTENIDOS

A. PRELIMINARES
Agradecimientos ................................................................................................................................ ii
Dedicatoria ........................................................................................................................................ iii
Declaratoria de Originalidad ............................................................................................................. iv
Autorización de la Autoría Intelectual ............................................................................................... v
Resumen documental ........................................................................................................................ vi
Documentary abstract....................................................................................................................... vii
Tabla de contenidos........................................................................................................................... ix
Tabla de cuadros .............................................................................................................................. xii
Tabla de gráficos ............................................................................................................................. xiii
Tabla de ilustraciones ...................................................................................................................... xiv

B. INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN


INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA....................................................................................... 2
Delimitación del Problema ............................................................................................................. 5
Preguntas ........................................................................................................................................ 6
Objetivos ........................................................................................................................................ 6
General ....................................................................................................................................... 6
Específico ................................................................................................................................... 6
Justificación e Importancia............................................................................................................. 6

MARCO TEÓRICO ........................................................................................................................ 7


TITULO I.......................................................................................................................................... 7
LOS ESTILOS PARENTALES ..................................................................................................... 7
1.1 Definiciones ....................................................................................................................... 7
1.2 Modelos de estudio de los estilos parentales ...................................................................... 8
1.2.1 Modelo Psicodinámico ................................................................................................... 8
1.2.2 Modelo basado en el aprendizaje ................................................................................... 8
1.2.3 El estudio del estilo educativo por medio de dimensiones. ............................................ 8
1.2.4 Las tipologías de Baumrind............................................................................................ 9
1.2.5 Las tipologías de la socialización parental de Musitu y García ................................... 11
1.3 Ejes de la socialización parental....................................................................................... 11
1.4 Clasificación de los estilos parentales .............................................................................. 14
1.4.1 Autoritativo .................................................................................................................. 14
1.4.2 Indulgente ..................................................................................................................... 15
1.4.3 Autoritario .................................................................................................................... 16
1.4.4 Negligente .................................................................................................................... 17

TITULO II ...................................................................................................................................... 20
DEPENDENCIA EMOCIONAL ................................................................................................. 20
2.1 Definiciones ..................................................................................................................... 20
2.2 Características de los dependientes emocionales ............................................................ 20
2.2.1 Área de las relaciones de pareja ................................................................................... 21
2.2.2 Área de las relaciones con el entorno interpersonal ..................................................... 24
2.2.3 Área del autoestima y estado anímico .......................................................................... 24
2.3 Características de los objetos de los dependientes emocionales ...................................... 26
2.4 Fases de las relaciones de los dependientes emocionales ................................................ 27
2.5 Factores Causales ............................................................................................................. 32
2.5.1 Carencias afectivas y relaciones insatisfactorias en fases tempranas de la vida .......... 32
2.5.2 Mantenimiento de la vinculación y focalización excesiva en fuentes externas de la
autoestima..................................................................................................................... 35
2.5.3 El género del sujeto y otros factores biológicos ........................................................... 37

ix
2.5.4 La magnitud de las experiencias interpersonales adversas........................................... 37
2.5.5 Factores causales de tipo biológico .............................................................................. 38
2.5.6 Factores socioculturales y género de la dependencia emocional ................................. 38
2.6 Factores Mantenedores..................................................................................................... 38
2.7 Diagnóstico de la dependencia emocional ....................................................................... 40
2.7.1 Diagnóstico diferencial ................................................................................................ 40
2.7.2 Diagnóstico................................................................................................................... 42

TITULO III..................................................................................................................................... 43
LA ADOLESCENCIA ................................................................................................................. 43
3.1 Definiciones ..................................................................................................................... 43
3.2 Desarrollo físico ............................................................................................................... 44
3.2.1 La Pubertad .................................................................................................................. 44
3.2.2 Efectos psicológicos de la pubertad ............................................................................. 45
3.2.3 Cambios puberales y la sexualidad .............................................................................. 46
3.2.4 Maduración temprana frente a la maduración tardía .................................................... 46
3.3 Desarrollo cognitivo ......................................................................................................... 47
3.4 El autoconcepto ................................................................................................................ 48
3.5 El autoestima .................................................................................................................... 50
3.6 La identidad ...................................................................................................................... 52
3.7 Desarrollo social............................................................................................................... 54
3.7.1 El género ...................................................................................................................... 54
3.8 La sexualidad adolescente ................................................................................................ 56
3.8.1 Identidad sexual............................................................................................................ 56
3.8.2 Influencias ambientales en la sexualidad ..................................................................... 57
3.8.3 La intimidad ................................................................................................................. 57
3.8.4 Comportamiento sexual................................................................................................ 58
3.8.5 Factores de riesgo para embarazos precoces ................................................................ 59
3.8.6 Consecuencias de los embarazos precoces ................................................................... 60

MARCO METODOLÓGICO....................................................................................................... 62
HIPÓTESIS .................................................................................................................................. 62
Definición Conceptual: ............................................................................................................ 62
Definición Operacional: ........................................................................................................... 62
Tipo de investigación ................................................................................................................... 63
Diseño de Investigación ............................................................................................................... 63
Población y Muestra ..................................................................................................................... 63
Técnicas e Instrumentos: .............................................................................................................. 64
Instrumentos y Análisis de Validez y Confiabilidad .................................................................... 65

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................ 67


Presentación (tablas y gráficos).................................................................................................... 68
Prueba estadística de la hipótesis ............................................................................................... 110
Análisis y discusión de resultados.............................................................................................. 113

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ......................................................................... 116


Conclusiones .............................................................................................................................. 116
Recomendaciones ....................................................................................................................... 118

C. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Tangibles .................................................................................................................................... 119
Virtuales ..................................................................................................................................... 119

x
ANEXOS ....................................................................................................................................... 121
Anexo A. Instrumentos Utilizados ............................................................................................. 121
Anexo B. Plan Aprobado ........................................................................................................... 130
Anexo C. Glosario Técnico ........................................................................................................ 144

xi
TABLA DE CUADROS

Tabla No.1: Definición Operacional ................................................................................................ 62


Tabla No. 2 Distribución de las madres adolescentes según su edad:............................................. 68
Tabla No. 3: Distribución de las madres adolescentes según su nivel de instrucción...................... 69
Tabla No. 4: Distribución de las madres adolescentes según su estado civil ................................... 70
Tabla No. 5: Distribución de las madres adolescentes según su nivel socio-económico ................. 71
Tabla No. 6: Distribución de las madres adolescentes según la edad de la pareja ........................... 72
Tabla No. 7: Distribución de las madres adolescentes según el tiempo de relación ........................ 73
Tabla No. 8: Distribución de las madres adolescentes según el estado civil de sus padres ............. 74
Tabla No. 9: Distribución de los estilos parentales consistentes percibidos por las madres
adolescentes...................................................................................................................................... 75
Tabla No. 10: Distribución de los estilos parentales inconsistentes percibidos por las madres
adolescentes...................................................................................................................................... 76
Tabla No. 11: Distribución de estilos parentales percibidos en madres por las adolescentes
investigadas ...................................................................................................................................... 78
Tabla No. 12: Distribución de estilos parentales percibidos en padres por las adolescentes
investigadas ...................................................................................................................................... 79
Tabla No. 13: Distribución de los niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes . 80
Tabla No. 14: Distribución de los niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes en
relación a los estilos parentales consistentes percibidos por las mismas ......................................... 81
Tabla No. 15: Distribución de los niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes en
relación a los estilos parentales inconsistentespercibidos por las mismas ....................................... 84
Tabla No. 16: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental consistente autoritativo-autoritativo percibido por las mismas .................. 87
Tabla No. 17: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental consistente indulgente-indulgente percibido por las mismas ..................... 89
Tabla No. 18: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental consistente negligente-negligente percibido por las mismas ...................... 91
Tabla No. 19: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental inconsistente autoritativo-negligente percibido por las mismas ................. 93
Tabla No. 20: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental inconsistente autoritativo-autoritario percibido por las mismas ................. 95
Tabla No. 21: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental inconsistente indulgente- negligente percibido por las mismas.................. 97
Tabla No. 22: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental inconsistente autoritativo –indulgentepercibido por las mismas ................ 99
Tabla No. 23: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental inconsistente indulgente –autoritativo percibido por las mismas ............. 101
Tabla No. 24: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental inconsistente indulgente –autoritario percibido por las mismas ............... 103
Tabla No. 25: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental inconsistente autoritario - negligente percibido por las mismas ............... 105
Tabla No. 26: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes
según el estilo parental inconsistente negligente – indulgente percibido por las mismas .............. 107

xii
TABLA DE GRÁFICOS

Gráfico No. 1: Porcentaje de madres adolescentes según su edad ................................................... 68


Gráfico No. 2: Porcentaje de madres adolescentes según su nivel de instrucción ........................... 69
Gráfico No. 3: Porcentaje de madres adolescentes según su estado civil ........................................ 70
Gráfico No. 4: Porcentaje de madres adolescentes según su nivel socio-económico ...................... 71
Gráfico No. 5: Porcentaje de madres adolescentes según la edad de su pareja................................ 72
Gráfico No. 6: Porcentaje de madres adolescentes según el tiempo de relación ............................ 73
Gráfico No. 7: Porcentaje de madres adolescentes según el estado civil de sus padres.................. 74
Gráfico No. 8: Estilos parentales consistentes percibidos por las madres adolescentes .................. 75
Gráfico No. 9: Estilos parentales inconsistentes percibidos por las madres adolescentes ............... 77
Gráfico No. 10: Estilos parentales percibidos en madres por las adolescentes investigadas ........... 78
Gráfico No. 11: Estilos parentales percibidos en padres por las adolescentes investigadas ............ 79
Gráfico No. 12: Niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes ............................ 80
Gráfico No. 13: Niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes en relación a los
estilos parentales consistentes percibidos por las mismas................................................................ 82
Gráfico No. 14: Niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes en relación a los
estilos parentales inconsistentes percibidos por las mismas ............................................................ 85
Grafico No. 15: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental consistente autoritativo-autoritativo percibido por las mismas .......................................... 88
Gráfico No. 16: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental consistente indulgente-indulgente percibido por las mismas ............................................. 90
Gráfico No. 17: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental consistente negligente-negligente percibido por las mismas .............................................. 92
Gráfico No. 18: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental inconsistente autoritativo-negligente percibido por las mismas ......................................... 94
Gráfico No. 19: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental inconsistente autoritativo-autoritario percibido por las mismas ......................................... 96
Gráfico No. 20: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental inconsistente indulgente- negligente percibido por las mismas ......................................... 98
Gráfico No. 21: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental inconsistente autoritativo - indulgente percibido por las misma ...................................... 100
Gráfico No. 22: factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental inconsistente indulgente - autoritativo percibido por las mismas..................................... 102
Gráfico No. 23: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental inconsistente indulgente - autoritario percibido por las mismas ...................................... 104
Gráfico No. 24: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental inconsistente autoritario - negligente percibido por las mismas....................................... 106
Gráfico No. 25: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el estilo
parental inconsistente negligente – indulgente percibido por las mismas ...................................... 108

xiii
TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Modelo bidimensional de socialización ..................................................................... 11


Ilustración 2...................................................................................................................................... 28

xiv
B. INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad exponer la realidad de un problema social
en el Ecuador como son los embarazos precoces o las madres adolescentes, su relación con sus padres
y su pareja. Su objetivo general fue analizar cómo influyen los estilos parentales en la dependencia
emocional hacia la pareja en madres adolescentes de 15 a 18 años, pues partiendo del hecho de que
la dependencia emocional es fruto de una carencia notable de afecto en la infancia que se intenta
satisfacer de manera desadapativa con la pareja, y según varios estudios se ha podido determinar que
el estilo parental que aportará mayor estabilidad emocional y mejor autoestima al hijo es el estilo
autoritativo, mientras que los estilos autoritario, indulgente y negligente se los ha relacionado con
mayores problemas de conducta, inestabilidad emocional y menor autoestima. El trabajo de
investigación describe la relación existente entre los estilos parentales consistentes e inconsistentes
recibidos y el nivel de dependencia emocional en 50 madres adolescentes hospitalizadas.

El lugar donde se realizó la investigación fue la Sala “A” del Área de Adolescencia del H.G.O.I.A
Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora, se caracteriza por el trabajo interdisciplinario donde están
el área de ginecología, obstetricia, neonatología, pediatría, enfermería, psicología y trabajo social,
cuyo objetivo es brindar atención integral a adolescentes y a su recién nacidos, con énfasis en
procurar salud sexual y reproductiva durante la pubertad, embarazo, parto y puerperio, en el área de
psicología hay atención a la paciente, pareja y familia cuando existen factores de riesgo buscando el
bienestar y la mejor adaptación de la adolescente a su nuevo rol materno. Dentro del marco teórico
realizado en el presente trabajo de investigación se presentan varios temas entre estos se encuentran:
los estilos parentales (autoritario, autoritativo, negligente, indulgente), la dependencia emocional,
causas, características del dependiente emocional y de su pareja, ciclo de la relación y la
adolescencia, dentro de este capítulo están los factores de riesgo de los embarazos en la adolescencia.

Con el apoyo de las autoridades el H.G.O.I.A y el personal del área de psicología clínica se pudo
realizar la aplicación de los dos test psicológicos en 50 madres adolescentes, permitiendo recolectar
así información sobre los estilos parentales recibidos y la dependencia emocional.

Los cuatro estilos parentales se establecieron según los lineamientos teóricos de Baumrind y los
cuatro niveles de dependencia emocional según los lineamientos de Jorge Castello. Una vez
obtenidos los resultados de la muestra con la que se trabajó, se procedió al procesamiento de la
información.

1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Ecuador que ocupa el tercer lugar de los países con tasas más altas de embarazo adolescente con
un 22%, le supera Venezuela con un 24% y Haití con un 26%, Ordeñana (2014), este es un problema
social y de salud pública, dos de cada 10 partos son de adolescentes de 15 a 19 años de edad, esta
situación supone riesgos tanto para la salud del hijo como de la madre, según la OMS (2014) las
complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre muchachas de
15 a 19 años en todo el mundo, en el ámbito psicológico las adolescentes embarazadas podrían tener
más posibilidades de tener ansiedad, depresión, trastornos adaptativos, ya que supone afrontar una
situación ante la cual no están preparadas y que marcará toda su vida, ya que la adolescente continúa
su proceso de maduración y búsqueda de identidad, sin embargo ahora tiene que ser madre a la vez
y asumir todas las responsabilidades de atención, cuidado, protección que merece el recién nacido,
la situación social y económica de la adolescente y de su pareja se verá afectada en muchas ocasiones
ambos abandonan sus estudios y se verán impuestos a obtener empleos mal remunerados por sus
deficiencias educativas, todo esto sobre todo cuando no se cuenta con el apoyo familiar ni de la
pareja, Santrock .J (2003). Se han intentado buscar factores predisponentes o causales para explicar
e intentar prevenir o disminuir el número de embarazos adolescentes y según varios estudios dentro
de muchos de estos factores están los conflictos intensos padres-hijos así como la falta de supervisión
paterna, pertenecer a una familia donde los padres se han divorciado o separado, poca comunicación
efectiva padres-hijos sobre sexualidad Coleman & Hendry (2003), dentro de los factores personales
están el pensamiento mágico típica de los adolescentes que los lleva asumir riesgos, autoestima baja,
carencia de habilidades sociales, desconocimiento de métodos anticonceptivos, Coleman & Hendry
(2003). La adolescencia se ha definido como una etapa de transición del ser humano, comprendida
entre los 10-11 años hasta los 18-22 años aproximadamente en la que los cambios físicos,
psicológicos y sociales indican que está terminando su etapa de infancia y empezando un camino
hacia la juventud y la adultez, por lo tanto hay una nueva visión del mundo y de sí mismo, búsqueda
de identidad y una consolidación de su personalidad. Es la etapa donde se inician las relaciones de
enamoramiento, Coleman & Hendry (2003) afirman que: “La relación íntima permite a la persona
joven levantar un espejo ante él/ella misma, aun cuando sea distorsionado y experimentar un
sentimiento de extraordinaria proximidad a otro”. (p.114). Es muy probable que quizá por esta razón
el enamoramiento en la edad adolescente pueda ser de una intensidad diferente que en la edad adulta.

Respecto al inicio de la actividad sexual durante la adolescencia, Udry, Robert (1990) señala que se
ha comprobado que el comportamiento sexual en la pubertad está relacionado con los cambios
hormonales propios de esta etapa, el incremento de andrógenos se relacionaba con un incremento de
la actividad sexual en los chicos, aunque en el caso de las chicas también hubo esta relación sin
embargo, esta última dependía más del tipo de amigos que tenían y de los niveles hormonales de

2
estos. El desarrollo sexual en el adolescente no solo implica cambio biológico sino también
crecimiento y maduración social y emocional. El desarrollo de la sexualidad puede generar ansiedad
en los adolescentes así como en sus padres por el riesgo de embarazos no deseados o enfermedades
de transmisión sexual. Los padres durante la infancia tienen el papel más importante en la autoestima
del niño, sin embargo conforme avanzan los años va disminuyendo esta influencia para los
adolescentes. Sin embargo el sentimiento de ser apreciado por los padres en las primeras experiencias
estará presente cuando tome conciencia de sí mismo en la adolescencia, además la familia aporta
apoyo emocional y socialización, la calidad de las interacciones al interior de la familia aportará al
auto concepto personal en la adolescencia. Pérez & Navarro (2011) mencionan que “las familias
que educan desde el afecto y el control favorecerán una motivación positiva en sus hijos
adolescentes” (p.246). Mientras que según varios estudios los padres que ofrezcan mayor afecto,
control y supervisión a sus hijos permitirán un retraso de la actividad sexual de los mismos Taris y
Semin (1997); es por esto que en esta investigación se ha tomado en cuenta los estilos parentales,
Diana Baumrind (1968) utiliza por primera vez el término “estilo parental” para referirse a las
actitudes, conductas, estrategias que los padres utilizan para socializar a su hijos, también es conocido
como “estilos de crianza”. Baumrid los ha dividió en cuatro estilos, en primer lugar el estilo
autoritativo, Alarcón (2012) afirma que los padres de este modelo expresan un equilibrio en la
relación con sus hijos combinando, por una parte, alta afectividad junto a alto autocontrol y, por otra
parte, altas demandas hacia los hijos, con una comunicación clara al expresar estas demandas,
Santrock (2003) señala que los padres autoritativos o de un estilo democrático cuando sus hijos sean
adolescentes los animaran a ser independientes, continúan estableciendo controles y limites a su
comportamiento, aceptan e incentivan el dialogo, son cálidos y afectuosos con sus hijos. Les permite
desarrollar una adecuada competencia social, autocontrol, moral autónoma, alta autoestima,
disminución en frecuencia e intensidad de conflictos, mejorar el rendimiento académico, Jiménez
(2009). El segundo estilo es el indulgente, se caracteriza por una alta implicación y aceptación del
hijo, y a su vez, un bajo grado de severidad e imposición en cuanto a las dimensiones. El prototipo
de padre/madre indulgente es el que intenta comportarse de una manera afectiva, aceptando los
impulsos, deseos y acciones del hijo. El estilo indulgente según varios estudios se lo ha relacionado
con falta de habilidades sociales y sobre todo falta de autocontrol en los hijos adolescentes, Santrock
(2003). El tercer estilo, es el autoritario, se caracteriza por tener una baja implicación con sus hijos
y por ofrecer a sus hijos escasas muestras de su aceptación hacia ellos como personas. La afirmación
del poder parental y la baja implicación afectiva y altos niveles de severidad e imposición son los
factores que distinguen este estilo de los demás, Alarcón Cebrián (2012).

Con los hijos adolescentes obligan a seguir sus normas e inculcan el valor del trabajo y esfuerzo,
fijan límites, establecen controles, tienen muy poco diálogo con sus hijos. Santrock (2003) afirma
que los adolescentes hijos de padres autoritarios suelen temer las comparaciones sociales, y poseen

3
escasa habilidades sociales, y muestran más problemas de ansiedad y depresión. El cuarto estilo es
el negligente, Se caracteriza por una baja aceptación del hijo, escasa implicación en su conducta y
un bajo nivel de severidad e imposición de normas y, en consecuencia, en límites, la falta de
supervisión, control y cuidado de los hijos, no ofreciendo apoyos cuando los hijos padecen
situaciones estresantes, otorgan demasiada independencia y responsabilidad a los hijos, tanto en lo
material como en lo afectivo, puede llegar al abandono físico o en maltrato por negligencia. Jiménez
(2009) afirma que los hijos de padres negligentes con frecuencia muestran un escaso sentido del
esfuerzo personal y bajos logros escolares, desarrollan un autoconcepto negativo, graves carencias
de autoconfianza y de autorresponsabilidad, tienen más problemas emocionales: (miedo al abandono,
falta de confianza en los demás, pensamientos suicidas, pobre autoestima, miedos irracionales,
ansiedad y pobres habilidades sociales), presentan una mayor predisposición a padecer trastornos
psicológicos y desviaciones graves de la conducta, escasa competencia social, bajo control de
impulsos y agresividad.

Por otra parte diferentes rasgos de personalidad en la adolescente así como la baja autoestima pueden
ser predictores o factores de riesgo para conductas impulsivas o de riesgo como en el caso de
embarazos precoces, en esta investigación se ha tomado en cuenta la dependencia emocional muy
estudiada por Jorge Castello con una visión de integralidad del ser humano (2000), la define como
un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que la persona dependiente intenta
satisfacer de manera desadaptativa con otras personas y en especial su pareja, que desde el enfoque
de Castello recibe el nombre de “objeto” proviene de una expresión psicoanalítica, para hacer énfasis
en la elección y selección de la pareja siguiendo pautas muy concretas y poco conducidas al zar es
a lo largo de las relaciones de pareja. Castello ha estudiado la dependencia emocional y ha dividido
las características de los dependientes emocionales en tres áreas relevantes que son: el área de las
relaciones de pareja, área de las relaciones con el entorno interpersonal, y el área del autoestima y el
estado anímico, que junto con las características de los objetos o parejas escogidas por los
dependientes emocionales caracterizados por ser narcisistas y explotadores y fácilmente idealizables
para los dependientes emocionales, facilitarán una relación desequilibrada basada en la sumisión y
la subordinación, donde el dependiente con su autoestima baja, sus auto desprecios y auto rechazos,
idealiza y admira a su pareja se somete a ella considerándola la prioridad sobre cualquier cosa en su
vida y el motivo de su existencia por lo que estará siempre dispuesto a hacer lo que sea por mantener
consigo a su pareja aun luego de haber vivido humillaciones o maltratos por el miedo a ser
abandonado por su pareja. Sefran y Segal (1994), hablan de reacciones complementarias para
referirse a un determinado tipo de respuestas con las personas con quienes se interactúa y a su vez
estas refuerzan estas pautas de interacción; en el contexto de las relaciones patológicas de los
dependientes emocionales se puede analizar claramente como los comportamientos del dependiente
refuerzan los comportamientos del objeto. Castello (2005) ha analizado las causas posibles de la

4
dependencia emocional, dentro de estas se encuentran las carencias afectivas y relaciones
insatisfactorias en las fases tempranas de la vida, aquí hace referencia a las primeras experiencias
que en su mayoría son adversas con graves carencias de afecto, como configuradoras de esquemas
desadaptativos y pautas de interacción disfuncionales. Castello afirma además que estas carencias
afectivas patológicas deben ser generalizadas de todo el entorno y en ocasiones se suman a esto varias
formas de maltrato, abandono, abuso y negligencia por parte de los cuidadores, para que pueda
traducirse en un futuro en dependencia emocional, mientras que si por lo menos hay el aporte
afectivo, la atención y el cuidado de una figura significativa (padres, tíos, abuelos), que sean
próximos al niño le enseñen a valorarse y respetarse será menos probable que en un futuro el niño
se convierta en un dependiente emocional. Los niños fututos dependientes emocionales, desde muy
temprano comenzarán a buscar sin descanso la atención y el cariño que tanto les cuesta recibir,
además de minusvalorarse así como su entorno interpersonal lo hace. Es decir el niño, se va
acostumbrando a no tenerse demasiado en cuenta, sabiendo que lo que hagan los demás es lo
importante, ya que nadie le ha dicho el valor que tiene por el hecho de existir y tampoco nadie le ha
mostrado con hechos. De este esquema se derivaría su falta grave de autoestima, si su actitud de
búsqueda de afecto en su entorno persiste, Castello (2005). Por lo tanto una persona significativa fría,
rechazante, hostil le va a resultar más familiar a un dependiente emocional que alguien cálido y
afectuoso. Es entonces como se puede entender que la búsqueda de afecto y atención del dependiente
en su objeto va a hundirlo más en su psicopatología, pues solo se puede buscar cariño cuando se lo
ha asumido y recibido además de tener un sentimiento de valía. Pero es en la adolescencia donde se
empieza a evidenciar los rasgos de dependencia emocional, al respecto Castello (2005) refiere, que
desde la adolescencia por lo menos el dependiente emocional encamina su vida a la relación de pareja
con otra persona, y por ende será una continua interiorización de dominación, hostilidad y
menosprecio por las características propias que busca de sus objetos y la dinámica de la relación
analizada anteriormente. Castello (2005) afirma que “es una sucesión de carencias afectivas desde
las tempranas hasta las sufridas en diversas parejas, sin solución de continuidad”. (p.148)

A partir de esto en la presente investigación se intenta analizar la situación actual de las madres
adolescentes, además de investigar los estilos parentales percibidos por las mismas, y ver si existe o
no dependencia emocional en las mismas que niveles y factores prevalecen de acuerdo a los estilos
parentales consistentes e inconsistentes, de esta manera poder aportar a la psicología clínica y a los
profesionales psicólogos para tratar y apoyar a este tipo de pacientes y sus familias.

Delimitación del Problema

Finalmente el problema queda delimitado de la siguiente manera: ¿Cómo influyen los estilos
parentales en la dependencia emocional hacia la pareja en madres adolescentes de 15 a 18 años de
edad del hospital Gineco-Obstétrico “Isidro Ayora”?

5
Preguntas

¿Existe relación entre los estilos parentales y los niveles de dependencia emocional?
¿La dependencia emocional puede influir en los embarazos en la adolescencia?

Objetivos

General

Analizar cómo influyen los estilos parentales en la dependencia emocional hacia la pareja en madres
adolescentes de 15 a 18 años de edad.

Específico

Buscar la relación entre los estilos parentales y la dependencia emocional


Analizar cómo puede influir la dependencia emocional en el desarrollo de embarazos en la
adolescencia.

Justificación e Importancia

El presente trabajo de investigación es de gran importancia por su aporte a la psicología en las


ciencias de la salud, contribuye a una comprensión y un acercamiento a un tema poco tratado como
es los estilos parentales percibidos por las madres adolescentes, y la dependencia emocional en
relación a los mismos en esta población.

El diseño y la realización del trabajo de investigación que realice y analice en las 50 madres
adolescentes, permite tener una visión general de la situación de esta población respecto a su relación
con sus padres y con su pareja, además de identificar los niveles y factores de dependencia emocional
según los diferentes estilos parentales consistentes e inconsistentes percibidos por las mismas. Es un
aporte para la formación del psicólogo clínico al permitir un acercamiento a la realidad de un
problema de salud pública que ha sido poco estudiado y que permite dar un punto de partida para
futuras investigaciones respecto al tema. Los resultados obtenidos de la investigación son un aporte
al H.G.O.I.A Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora y a otras instituciones que brinden atención
psicológica a madres adolescentes, constituye un material útil para el abordaje familiar y de pareja.

6
MARCO TEÓRICO

TITULO I

LOS ESTILOS PARENTALES

1.1 Definiciones

Diana Baumrind (1968) utiliza por primera vez el término “estilo parental” para referirse a las
actitudes, conductas, estrategias que los padres utilizan para socializar a su hijos, también es conocido
como “estilos de crianza”.

Seigel, (2002) afirma que los procesos de socialización familiar y sus efectos en la personalidad y
ajuste del niño y adolescente han sido una preocupación constante de psicólogos y pedagogos de
diferentes orientaciones y perspectivas interesados en esta parcela de estudio

La constelación de patrones de educación, formación, prácticas, actitudes y tácticas paternas


habituales en la interacción entre padres e hijos han recibido a lo largo de los años varias
denominaciones: estrategias de socialización, estilos educativos paternos, estilos paternos de
socialización, estilos parentales, etc. Para el estudio de la socialización del niño, en el seno de la
familia, se han combinado diferentes enfoques teóricos (psicoanalítico, teorías del aprendizaje,
enfoque humanista, etc.), surgiendo diversos modelos en los que se tienen en cuenta variables tales
como el control, la comunicación o la implicación afectiva entre los miembros de la familia, siendo
de la interrelación de las variables que se producen en las prácticas educativas parentales, de donde
surgen los diferentes estilos educativos. (Martínez Sánchez, 2005)

Cuando hablamos de Estilos de Crianza nos referimos a un conjunto de conductas ejercidas por los
padres hacia los hijos. Los padres son los principales responsables del cuidado y protección de los
niños, desde la infancia hasta la adolescencia (Céspedes, 2008; Papalia, 2005; Sordo, 2009). Esto
significa que los padres son los principales transmisores de principios, conocimientos, valores,
actitudes, roles y hábitos que una generación pasa a la siguiente. En este sentido, su función es
biológica, educativa, social, económica y de apoyo psicológico. Frente a lo anterior, las dimensiones
que caracterizan las prácticas educativas de los padres son el control y exigencias; existencia o no de
normas y disciplina; grado de exigencia a los hijos. Otras dimensiones son el afecto y la
comunicación que es el grado de apoyo y afecto explícito hacia los hijos; mayor o menor
comunicación entre padres e hijos (Vega, 2006).

7
1.2 Modelos de estudio de los estilos parentales

1.2.1 Modelo Psicodinámico

Las investigaciones en el campo de la socialización que trabajaron desde una perspectiva


psicodinámica centraron su atención en la relación emocional entre los padres y los hijos y su
influencia en el desarrollo psicosexual, psicosocial y de la personalidad en los hijos. Como otras
teorías de socialización ofrecidas en este periodo histórico, sus modelos eran unidireccionales. Estas
teorías argumentaban que las diferencias individuales en las relaciones emocionales entre padres e
hijos debería derivar necesariamente de las diferencias en los atributos parentales, dentro de estos
atributos muchas investigaciones se centraron en las actitudes de los padres. (Darling y Steinberg,
1993); (Raya Trenas, 2008)

Ante lo cual Symonds (1939), afirmó que “la seguridad emocional del niño deriva de los
sentimientos, actitudes, necesidades y propósitos de los padres, pero sólo si le son abiertamente
expresados por medio de palabras y acciones. Por lo tanto, aunque las actitudes son juzgadas como
más importantes que los comportamientos, no hay forma de medir las primeras sin medir los
segundos” (p.13)

1.2.2 Modelo basado en el aprendizaje

(Raya Trenas, 2008) Señala que los investigadores que abordaron los estilos parentales desde la
perspectiva del aprendizaje social y la modificación de conducta, también solían categorizar los
estilos parentales de acuerdo con los comportamientos, pero centraban su atención en las prácticas
parentales más que en las actitudes. Debido a que se pensaba que las diferencias en el desarrollo de
los niños eran reflejo de los entornos de aprendizaje a que habían sido expuestos, las medidas del
estilo parental se centraban en captar los patrones de comportamiento que definían esos contextos.
En estos enfoques, se empleó el análisis factorial para plantear categorías como la denominada
“control”, que hacía referencia a un atributo conductual que agrupaba ciertas prácticas como el uso
de castigo físico, la sanción contra la transgresión, el fracaso o éxito en el establecimiento de reglas,
etc.

1.2.3 El estudio del estilo educativo por medio de dimensiones.

La utilidad del estilo parental como un constructo heurístico se ve reflejado en la similitud de las
cualidades usadas para describirlo por los investigadores que trabajaron desde diferentes perspectivas
teóricas. Las primeras teorías sobre paternidad se diferencian en su énfasis en control (Watson, 1928)
y la crianza (Freud, 1933). Así surgen una serie de dimensiones como:

8
- Aceptación/rechazo y dominio/sumisión (Symonds, 1939).
- Calor emocional/hostilidad y abandono/implicación (Baldwin, 1955).
- Amor/hostilidad y autonomía/control (Schaefer, 1959).
- Amor y permisividad/rectitud (Sears et al., 1957).
- Afecto/hostilidad y restricción/permisividad (Becker, 1964).

El modelo de niño que Symonds (1939) describió como “socializado, cooperativo, amistoso, leal,
emocionalmente estable y agradable, honesto, honrado y digno de confianza, buen ciudadano y buen
estudiante”, y a quien Baumrind (1970) llamara después “instrumentalmente competente”, era el
producto de hogares en que los padres se comportaban de un modo peculiar, es decir, eran afectuosos,
establecían reglas claras y racionales, permitían la autonomía del niño y le comunicaban claramente
sus expectativas (Baldwin, 1948; Symonds, 1939). La importancia tanto de los procesos afectivos
como de los instrumentales abanderados por las teorías psicodinámicas y del aprendizaje
respectivamente, se refleja con claridad en estos hallazgos (Raya Trenas, 2008).

La diferencia entre el estudio de las metas de la socialización y el estudio de las técnicas de


socialización permaneció por algún tiempo, hasta que Baumrind (1966) desarrolló un modelo teórico
que incorporaba los procesos emocionales y conductuales que subyacían a los más antiguos modelos
de socialización, dentro de una concepción del estilo parental apoyada en los sistemas de creencias
de los padres. Este modelo determinaría profundamente la investigación y el conocimiento posterior
sobre los estilos parentales.

1.2.4 Las tipologías de Baumrind

La teoría de Diana Baumrind, es uno de los modelos pioneros y más elaborados acerca de los estilos
parentales. Con estos estudios, se pretendía conocer el impacto de pautas de conducta de los padres
en la personalidad del niño. En un estudio anterior, de 1967, dividió a los niños en tres tipos de
estructura personal según su conducta:

Estructura I: eran los más competentes, contentos e independientes, confiados en sí mismos,


mostraban conductas exploratorias.
Estructura II: eran medianamente confiados y capaces de controlarse a sí mismos, en cierto modo,
inseguros y temerosos.
Estructura III: se manifestaban inmaduros y dependientes, con menor capacidad de control y
confianza en sí mismos.
Correlacionando estas características de personalidad con los métodos de crianza en la familia,
obtuvo lo siguiente:

9
Padres del grupo I (especialmente las madres). Ejercían un control firme, exigencias de ciertos
niveles de madurez y buena comunicación con los hijos. Lo denominó comportamiento autoritativo
parental.
Padres del grupo II. Menos afectuosos y atentos con sus hijos y más controladores en comparación
con otros grupos. Son denominados padres autoritarios.
Padres del grupo III. Afectuosos y atentos, pero ejercían poco control y escasas demandas de
madurez sobre sus hijos. Los denominó padres permisivos.

La investigación se realizó con una muestra de 134 niños y niñas menores de 3 años escolarizados.
Se entrevistaba a los padres y madres y, al mismo tiempo, se observaba la conducta que estos
mantenían respecto a sus hijos. Teniendo en cuenta las variables de control, afecto y comunicación,
y el estudio previo de 1967, se definieron tres estilos parentales: Autoritarios, Autoritativos y
Permisivos. Se estableció la hipótesis de que el estilo autoritativo es el que obtiene mejores resultados
a la hora de lograr una mejor adaptación de los menores. Esta hipótesis se vio confirmada por los
resultados del estudio.

Las conclusiones obtenidas por Baumrind indican que, si se prestan atenciones y cuidados a los niños
en edad preescolar y se exigen ciertos niveles de control, se fomenta en los niños madurez y
competencia. Esto no se consigue si se utiliza una disciplina autoritaria, severidad en los castigos,
abundantes restricciones o sobreprotección. En 1977 se entrevistó a los mismos niños, con edades en
torno a los 8 o 9 años, y se pudo observar que los hijos de familias democráticas tenían elevadas
competencias sociales y cognitivas, los hijos de familias autoritarias tenían un nivel medio, y se
encontraban los niveles más bajos en los hijos de familias permisivas. Estos resultados se
mantuvieron en la adolescencia.

Sus estilos de crianza se basaron en dos aspectos de la crianza de los hijos que se encuentran para ser
extremadamente importante. La primera fue "la capacidad de respuesta de los padres", que se refiere
al grado que el padre responde a las necesidades del niño. El segundo fue "exigencia de los padres",
que es el grado en que el padre espera un comportamiento más maduro y responsable de un niño. El
uso de estas dos dimensiones, ella reconoce tres tipos de padres diferentes: Autoritario, autoritativo,
e indulgente.

A pesar de sus limitaciones, las tipologías autoritativa, autoritaria y permisiva o indulgente de


Baumrind crearon un fructífero campo de investigación sobre los estilos parentales. A principios de
los 80, este modelo tripartito estaba firmemente establecido en el campo del desarrollo del niño y
servía como el mejor modelo para el estudio de la influencia de los padres en el desarrollo de los
hijos.

10
MacCoby y Martin estaban interesados en un rango más amplio de familias y reformularon, en 1983,
las investigaciones de Baumrind reinterpretando las dimensiones básicas propuestas por ésta,
teniendo en cuenta dos aspectos; el control o exigencia que los padres ejercen sobre sus hijos en la
consecución de metas y objetivos, y el grado de afecto o sensibilidad de los padres ante las
necesidades de sus hijos, principalmente en el terreno emocional, por lo tanto definieron dos ejes en
la socialización parental, del cruce de los mismos surge su clasificación de los cuatro estilos
parentales, añadiendo a la clasificación propuesta por Baumrind, el cuarto estilo parental, el estilo
negligente (Musitu & García, 2004).

1.2.5 Las tipologías de la socialización parental de Musitu y García

Estos autores comparten con Baumrind, la clasificación de estilos parentales, añadiendo un cuarto
estilo, el negligente. Partiendo del modelo bidimensional en el que las dos dimensiones son
independientes y la confluencia de las mismas tipificará los cuatro estilos parentales, que a
continuación se detallan:

Ilustración 1. Modelo bidimensional de socialización

*Tomado de: Esteve Rodrigo (2005) (p.43)

1.3 Ejes de la socialización parental

La socialización parental es definida por Musitu & García (2004) como, “forma de actuación parental
que se refleja tanto en las situaciones convergentes como divergentes con las normas de
funcionamiento familiar” (p.15)

11
I. ACEPTACIÓN / IMPLICACIÓN:
ACEPTACIÓN: Se relaciona de forma positiva con expresiones de aprobación y afecto de los
padres cuando sus hijos se comporten de acuerdo a las normas familiares, permitiendo el desarrollo
de la autonomía. Musitu & García (2004) afirman que “se producirá de esta manera el fenómeno de
la confirmación en la relación, en el sentido de que el resultado del proceso satisface las expectativas
de los dos, como mínimo dos miembros” (p.14)

El hijo espera expresiones de cariño, reconocimiento y complacencia luego de comportarse de


acuerdo a las normas familiares, pues lo contrario sentirá de sus padres indiferencia.

IMPLICACIÓN: Se manifiesta cuando el hijo/a quebranta las normas, el padre puede utilizar
diversidad de estrategias para mostrar su desacuerdo con la actuación de su hijo, pero el diálogo
específicamente se relaciona de forma positiva con el eje implicación/aceptación, es decir el padre
en este caso intentará explicar a su hijo los efectos de su comportamiento negativo y las razones por
las cuales debe actuar de manera distinta.

Musitu & García (2004) señalan que “para que el diálogo se produzca, la relación paterno-filial tiene
que ser fluida y bidireccional, pues de otra manera el diálogo resultará infructuoso”. (p.15)
El recurso del diálogo y del razonamiento permitiría además una potenciación de la relación paterno-
filial.

Esto quiere decir que el hijo podrá de esta manera entender mejor la situación vivida y reflexionar
acerca de su comportamiento, además de percibir y sentir la relación paterno-filial cercana.

Musitu & García (2004) afirman que es necesario que este diálogo sea constante frente a situaciones
de quebrantamiento de normas por parte de los hijos, pues caso contrario, el hijo podría percibir que
sus padres tienen la convicción resignada que es incapaz de entender la normas familiares o que no
las quiere cumplir, o quizá que estas varían de acuerdo del estado emocional del padre o madre. Por
otra parte los padres pueden pensar que la comunicación con sus hijos es infructuosa porque estos no
cumplen o comparten las normas, o pueden sentirse incapaces de influir mediante el diálogo en sus
hijos, (Musitu & García, 2004) señalan al respecto que “independientemente de las atribuciones que
cada uno haga de los motivos que el otro tiene para no establecer o restaurar el diálogo, las
consecuencias serán negativas para la relación.” (p.15)

II. COERCIÓN/IMPOSICIÓN:
Este eje de socialización se manifiesta en los padres cuando los hijos se comportan de manera
discrepante con las normas del funcionamiento familiar. Esta forma de actuación hacia los hijos

12
pretende suprimir conductas inadecuadas por medio de la privación, la coerción verbal y la física.
Pero siempre estas intervenciones deben acompañarse de diálogo y razonamiento, para que el control
de la conducta sea permanente, pues de lo contrario será temporal o solo la presencia del padre será
un estímulo inhibidor. Por su parte, Musitu & García (2004) afirman que “Baumrid ha constatado
que los padres de los hijos instrumentalmente competentes castigan con alguna frecuencia a sus
hijos” (p.17)

(Musitu & García, 2004)Señalan que se debe tomar en cuenta que el castigo es un medio efectivo
para controlar la conducta de los hijos siempre que:

-No sea severo y se lo aplique inmediatamente después de la trasgresión.


-Sea aplicado consistentemente.
-Sea acompañado de indicaciones de las conductas que hubiesen sido apropiadas en esa situación.

Sobre el castigo físico, Musitu & García (2004) manifiestan que “implican intervenciones drásticas
con gran contenido emocional que pueden generar resentimiento en los hijos hacia los padres,
problemas de conducta, de personalidad, etc. “(p.17)

Diensbierg (1984), predice consecuencias para las dos estrategias, de este modo si los padres utilizan
estrategias muy coercitivas (amenazas, furia, castigos severos), los hijos atribuirán a la situación
concreta la sensación negativa que experimentan. Mientras que si las conductas de los padres no son
tan violentas e intimidatorias, los hijos atribuirán las emociones desagradables a causas internas,
permitiendo la internalización de las normas.

El modelo bidimensional de socialización propuesto por Musitu y García (2001), propone cuatro
tipos de estilos de socialización parental fruto del cruce de las dos dimensiones descritas
anteriormente. Como cualquier otra tipología, hay que decir que, en cierta medida, es una
simplificación y que difícilmente en la realidad se dan los estilos en su totalidad. Sin embargo, existe
cierta consistencia interna y una alta coherencia a lo largo del tiempo a la hora de identificar cuáles
son las estrategias educativas o estilos parentales asumidos por los padres. Esto nos permite hablar,
al menos, del estilo de socialización con predominio en cada contexto familiar.

A continuación se detallará los cuatro estilos parentales y las consecuencias psicológicas que podrían
generar en los hijos.

13
1.4 Clasificación de los estilos parentales

1.4.1 Autoritativo

• EL ESTILO AUTORITATIVO O AUTORIZATIVO:


Con base en las dimensiones descritas anteriormente, se caracteriza por una alta aceptación
/implicación y una alta coerción / imposición. (Esteve Rodrigo, 2005) Afirma que estos padres, junto
con los indulgentes, son los mejores comunicadores, se muestran dispuestos a aceptar los argumentos
del hijo/a para retirar una orden o una demanda. Son padres que argumentan bien, utilizando con
frecuencia la razón para obtener la complacencia y fomentan el diálogo para lograr un acuerdo con
el hijo.

Los padres autoritativos, muestran a los hijos su agrado cuando se comportan de forma adecuada, les
transmiten el sentimiento de aceptación y respeto, fomentando el diálogo y la negociación para
obtener acuerdos con los hijos (Bersabé, Rivas, Fuentes y Motrico, 2002). Las relaciones paterno-
filial suelen ser satisfactorias, y los padres suelen estar abiertos al diálogo incluso para modificar las
normas de la familia si los argumentos ofrecidos por los hijos son adecuados.

A diferencia de los padres indulgentes, cuando el comportamiento del hijo es evaluado como
incorrecto por los padres, los padres autoritativos combinarán el diálogo y el razonamiento con la
coerción física y verbal.

Alarcón (2012) afirma “los padres de este modelo muestran un equilibrio en la relación con sus hijos
combinando, por una parte, alta afectividad junto a alto autocontrol y, por otra parte, altas demandas
hacia los hijos, unido a una comunicación clara al expresar estas demandas” (p.165)

Los padres autorizativos son aquellos que se esfuerzan en dirigir las actividades del hijo pero de una
manera racional y orientada al proceso; estimulan el diálogo verbal y comparten con el hijo el
razonamiento de las situaciones, valoran tanto los atributos expresivos como instrumentales, las
decisiones autónomas y la conformidad disciplinada. En consecuencia, ejercen control firme en
puntos de divergencia, pero utilizando el diálogo; reconocen sus propios derechos especiales como
adultos así como también los intereses y derechos del hijo. Alarcón Cebrián (2012) señala además
que los padres autoritativos, afirman las cualidades presentes del hijo, a la vez que establecen líneas
para la conducta futura.

Los padres autoritativos, junto a la aceptación /implicación, emplean reglas y usan el razonamiento
(inducción) como estrategia disciplinaria, el castigo no punitivo, y la consistencia a lo largo del
tiempo entre declaraciones y acciones (Baumrind, 1971a; Lamborn, et al., 1991).

14
Santrock (2003) señala que los padres autoritativos o de un estilo democrático cuando sus hijos sean
adolescentes los animaran a ser independientes, continúan estableciendo controles y limites a su
comportamiento, aceptan e incentivan el dialogo, son cálidos y afectuosos con sus hijos.

Consecuencias psicológicas en los hijos:


Jiménez (2009) afirma que luego de varios estudios realizados para evaluar los efectos de los estilos
parentales en los hijos se ha podido concluir que el estilo parental más adaptativo es el autoritativo,
y varios son los efectos en los hijos, les permite desarrollar una adecuada competencia social,
autocontrol, motivación, desarrollo de iniciativa, moral autónoma, se caracterizan por tener una alta
autoestima, además de ser alegres y espontáneos, con un autoconcepto realista, muestran
responsabilidad y fidelidad a compromisos personales, pro sociabilidad dentro y fuera de la casa
(altruismo, solidaridad), elevado motivo de logro, disminución en frecuencia e intensidad de
conflictos, además el control paterno de este estilo parental se lo asocia a reducir conductas
problemáticas y mejorar el rendimiento académico. Santrock (2003) afirma que “Los adolescentes
hijos de padres democráticos tienen confianza en sí mismos y son socialmente responsables” (p.128)

1.4.2 Indulgente

• EL ESTILO INDULGENTE :
Se caracteriza por una alta implicación y aceptación del hijo, y a su vez, un bajo grado de severidad
e imposición en cuanto a las dimensiones. El prototipo de padre/madre indulgente es el que intenta
comportarse de una manera afectiva, aceptando los impulsos, deseos y acciones del hijo. Estos padres
se comunican bien con los hijos, utilizan con más frecuencia la razón que otras técnicas disciplinarias
para obtener la complacencia, y fomentan el diálogo para lograr un acuerdo con los hijos, al igual
que hacían los padres autoritativos, no son exigentes en cuanto a fomentar madurez y la
responsabilidad de tareas en los hijos, Alarcón Cebrián (2012).

Cuando el hijo se comporta de forma incorrecta, a diferencia de los padres autorizativos, no suelen
utilizar la coerción y la imposición. Frente a ello;

Estos padres actúan con sus hijos como si fuesen personas maduras y capaces de autorregularse desde
que estos son niños/as, consultan con los hijos decisiones importantes del hogar y evitan el control
impositivo y coercitivo, muestran alta tolerancia con expresiones de ira o agresividad de los hijos.
(Musitu y García, 2001). Tienen, por lo tanto, una imagen de sus hijos más simétrica que los
autoritativos, y suponen que mediante el razonamiento y el diálogo pueden conseguir inhibir los
comportamientos inadecuados de aquéllos.

15
Suelen brindar una excesiva protección a fin de evitar que los hijos e hijas se enfrenten a las
dificultades de la vida, por lo que las normas serán muy poco estrictas. Consulta con ellos las
decisiones internas del hogar y les proporciona explicaciones de las reglas familiares. Permite a sus
hijos regular sus propias actividades tanto como sea posible, ayudándoles con las explicaciones y
razonamientos, pero evita el ejercicio del control impositivo y coercitivo, y no les obliga a obedecer
ciegamente a pautas impuestas por las figuras de autoridad, sin que éstas sean razonadas.
Santrock (2003) señala que los padres indulgentes con sus hijos adolescentes se implican mucho en
su vida sin embargo tienen poco control y pocas exigencias hacia ellos.

Consecuencias psicológicas en los hijos:


Conde (2005) señala que los hijos de padres permisivos o indulgentes carecen de autocontrol de sus
impulsos, anteponen sus necesidades y deseos al de las otras personas, son egocéntricos,
dependientes, muestran dificultades para el esfuerzo, pueden presentar bajo rendimiento académico,
sin embargo suelen presentar altos niveles de autoestima y autoconfianza.

El estilo indulgente según varios estudios se lo ha relacionado con falta de habilidades sociales y
sobre todo falta de autocontrol en los hijos adolescentes, Santrock (2003).

1.4.3 Autoritario

• ESTILO AUTORITARIO:
Se caracteriza por tener una baja implicación con sus hijos y por ofrecer a sus hijos escasas muestras
de su aceptación hacia ellos como personas. La afirmación del poder parental y la baja implicación
afectiva y altos niveles de severidad e imposición son los factores que distinguen este estilo de los
demás, Alarcón Cebrián (2012).

Se trata de padres muy exigentes con sus hijos, sin tener en cuenta la edad del niño, sus características
y circunstancias, pero que simultáneamente son muy poco sensibles y atentos a las necesidades y
deseos del hijo. En las familias con estilo autoritario, la comunicación es mínima y unidireccional
(descendente: padres – hijos) y los mensajes son esencialmente demandas. Los mensajes verbales
parentales son unilaterales y tienden a ser afectivamente reprobatorios. Los padres con estilo
autoritario no ofrecen razonamientos cuando emite órdenes y tampoco estimula el diálogo ante las
transgresiones, son reacios a modificar sus posiciones ante los argumentos de los hijos. Valoran la
obediencia incondicional y castigan drásticamente a sus hijos (Baumrind, 1971a; Belsky, Lerner y
Spanier, 1984).

16
Estos padres se implican con mucha menos probabilidad en interacciones que tengan resultados
satisfactorios para los hijos, utilizan con menos probabilidad el refuerzo positivo, mostrando
indiferencia ante las conductas adecuadas de sus hijos. En este estilo es, junto con el estilo negligente,
dónde la expresión de afecto resulta más deficiente.

Por otra parte, los padres autoritarios valoran la obediencia como una virtud y se muestran
generalmente indiferentes ante las demandas de los hijos. Favorecen las medidas punitivas y de
fuerza para doblegar la voluntad cuando las acciones del hijo o las creencias personales de éste,
entran en conflicto con lo que piensan que es una conducta correcta. Creen en la inculcación de
valores instrumentales como el respeto por la autoridad, por el trabajo y por la preservación del orden
y de la estructura tradicional. No estimulan el diálogo verbal, creyendo que el hijo debería aceptar
solamente su palabra que es la “absolutamente correcta.

El padre que emplea este estilo se caracteriza por ser absorbente y centrar la atención del hijo en sí
mismo, produciendo individuos dominados por la ley, la autoridad y el orden, reprimiendo así en los
niños la capacidad de iniciativa y creación, Alarcón Cebrián (2012). Se trata de padres que intentan
modelar, controlar y evaluar las conductas y actitudes de los hijos de acuerdo a unas rígidas y
absolutas normas de conducta, que valoran la obediencia ciega. (Musitu y García, 2001). Con los
hijos adolescentes obligan a seguir sus normas e inculcan el valor del trabajo y esfuerzo, fijan límites,
establecen controles, tienen muy poco diálogo con sus hijos, Santrock (2003).

Efectos psicológicos en los hijos:


Jiménez (2009) señala que los efectos psicológicos que pueden generarse en los hijos de padres
autoritarios, suelen ser varios, entre estos, bajos niveles de autoestima, de autonomía personal, de
creatividad y de competencia social. Suelen ser pasivos y tímidos y vivir ansiosos de obtener la
aprobación de los demás. Aunque de jóvenes o adultos también pueden imitar el estilo paterno y
convertirse en personas autoritarias. Agresividad e impulsividad. Moral heterónoma (evitación de
castigos) Suelen ser menos alegres y espontáneos. Muestran cierto resentimiento hacia los padres,
menor autoestima familiar, se someten a las normas sociales (sin interiorizarlas), muestran más
problemas de ansiedad y depresión. Santrock (2003) afirma que los adolescentes hijos de padres
autoritarios suelen temer las comparaciones sociales, y poseen escasa habilidades sociales.

1.4.4 Negligente

• EL ESTILO NEGLIGENTE:
Se caracteriza por una baja aceptación del hijo, escasa implicación en su conducta y un bajo nivel de
severidad e imposición de normas y, en consecuencia, en límites, la falta de supervisión, control y

17
cuidado de los hijos. En estas situaciones los padres negligentes permiten a los hijos que se cuiden
por sí mismos y que se responsabilicen de sus propias necesidades tanto físicas como psicológicas.
Este estilo ofrece una interacción carente de sistematización y de coherencia, ya que se caracteriza
por la indiferencia, la permisividad y la pasividad. Los padres ofrecen al niño un mensaje difuso de
irritación o descontento con el hijo, que a su vez es sometido a un gran número de demandas
imprecisas y vagas, lo que puede fomentar en este un sentimiento de no ser amado. Generalmente,
este estilo parental se considera deficiente para satisfacer las necesidades de los hijos, ya que los
padres suelen ser manifiestamente indiferentes con ellos. En este sentido, podría también integrarse
dentro de este estilo la indiferencia, tal como lo han hecho numerosos autores (Rollins y Thomas,
1979, para una revisión) debido a la falta de implicación emocional y al escaso compromiso y
supervisión de los hijos , Alarcón Cebrián (2012).

Burgess y Conger (1978) y Bousha y Twentyman (1984) observaron en los padres negligentes,
niveles muy bajos de interacción, siendo ésta mayoritariamente negativa. Los padres negligentes
tienden a ignorar la conducta de sus hijos, no ofreciendo apoyos cuando los hijos padecen situaciones
estresantes, otorgan demasiada independencia y responsabilidad a los hijos, tanto en lo material como
en lo afectivo. Apenas perciben la conducta de los hijos, dialogan poco con ellos, son poco afectivos,
prestan escasa atención a sus necesidades y a las conductas del hijo, y tienen dificultades para
relacionarse con los hijos. El estilo negligente puede llegar al abandono físico o en maltrato por
negligencia, cuando las necesidades básicas (alimento, vestido, higiene, protección...) del hijo son
desatendidas (Arruabarrena y de Paul, 1994; Moreno, 2002). Estos padres al otorgar demasiada
independencia, están privando a sus hijos de necesidades psicológicas fundamentales, tales como el
afecto, el apoyo y la supervisión.

Los padres negligentes hacen pocas consultas con sus hijos sobre las decisiones internas del hogar y
les dan pocas o nulas explicaciones de las reglas familiares. Cuando se comportan de manera
adecuada se muestran indiferentes y poco implicados, y cuando transgreden las normas no usan el
diálogo con ellos ni tampoco restringen su conducta mediante la Severidad/Imposición En las
familias maltratadoras por negligencia, los hábitos de educación, preparación, instrucción y
formación son inadecuados, los padres no tienen una conciencia clara acerca de las necesidades
físicas y afectivas de los hijos, la percepción de éstos es negativa, las expectativas inapropiadas, la
comunicación deficitaria y se observa confusión en el desempeño de los roles familiares, Alarcón
Cebrián (2012).

Los padres negligentes no sólo interactúan con menos frecuencia con sus hijos, sino que además, los
apoyan mucho menos en comparación con los estilos autoritativos e indulgentes. Además, los padres
negligentes no tienden a comprometerse en interacciones efectivas, no refuerzan de manera

18
consistente las conductas positivas, como tampoco interactúan con sus hijos en las soluciones de
problemas y en las respuestas adecuadas a sus problemas o conductas disruptivas. La realidad es
que, estos padres utilizan herramientas ineficaces en las relaciones con sus hijos, que deben cambiar
o sustituirlas por otras más efectivas, una tarea para la cual necesitan, normalmente, de la ayuda de
profesionales.

Consecuencias psicológicas en los hijos:


Jiménez (2009) afirma que los hijos de padres negligentes con frecuencia muestran un escaso sentido
del esfuerzo personal y bajos logros escolares, desarrollan un autoconcepto negativo, graves
carencias de autoconfianza y de autorresponsabilidad, tienen más problemas emocionales: (miedo al
abandono, falta de confianza en los demás, pensamientos suicidas, pobre autoestima, miedos
irracionales, ansiedad y pobres habilidades sociales), presentan una mayor predisposición a padecer
trastornos psicológicos y desviaciones graves de la conducta, escasa competencia social, bajo control
de impulsos y agresividad, mienten más, Más problemas de consumo de drogas y alcohol, inmadurez.
Son más testarudos y se implican en más discusiones. Estos hijos suelen ser más agresivos y se
implican con mayor frecuencia en actos delictivos. Tienen una pobre orientación al trabajo o a la
escuela. Las consecuencias emocionales de este estilo suelen ser el miedo al abandono, falta de
confianza en los otros, pensamientos suicidas, pobre autoestima, miedos irracionales, ansiedad y
pobres habilidades sociales (Huxley, 1999; Steinberg et col., 1994). También presentan una pobre
implicación académica y problemas de conducta (Huxley, 1999), y no tienen inhibiciones ante
figuras de autoridad (Steinberg et col, 1994; Llinares, 1998).

La tipología de cuatro estilos (autoritario, autoritativo, indulgente y negligente) se considera ideal,


ya que estos cuatro estilos de socialización, resumen las conductas más frecuentes de los padres en
la socialización de sus hijos. No obstante, en modo alguno, debe entenderse como una cuestión de
supremacía de un tipo de actuación sobre otro, donde cada uno de ellos cuenta con inconvenientes y
ventajas, que tienen que valorarse en cada contexto, y que en la realidad, lo común es encontrar parte
de todos los rasgos en todas las familias y deslizamientos de un estilo a otros. También debemos de
tener en cuenta que, las formas de actuación de los dos padres, pueden diferir en cada una de las dos
dimensiones, dependiendo de si quien hace la evaluación son los propios padres, los hijos o un
observador externo (Paulson y Sputa, 1996; Smetana, 1995), pero la relación seguirá siendo siempre
estructuralmente idéntica. Además, como los dos padres interactúan dentro del sistema familiar, al
menos con un mismo hijo/a, es previsible que la actuación de los dos no difiera sustancialmente en
la mayoría de los casos. Según varios estudios se ha comprobado que el control paterno de los
adolescentes se asociaba con mejor rendimiento académico, menor actividad sexual y menor
incidencia en la depresión, Santrock (2003).

19
TITULO II

DEPENDENCIA EMOCIONAL

Las relaciones afectivas saludables que se establece con una pareja se caracterizan por ser una fuente
inagotable de bienestar para los miembros que la conforman, siendo una expresión más de salud
mental que un individuo disfruta en una época determinada de su vida. Es normal que en una relación
de pareja, en particular durante la fase del enamoramiento, se sienta una necesidad afectiva intensa
con el otro. Pero este deseo, a medida que la relación de pareja se estabiliza, tiende a disminuir para
conformar una relación madura, donde el amor y sus componentes están en un equilibrio que permite
el desarrollo personal de los miembros de la pareja (Avendaño y Sáchez, 2002; Riso, 2003). En
cambio, cuando el deseo de fusión permanece inalterado con el pasar del tiempo y es más, aumenta,
cuando hay una necesidad afectiva intensa de estar con la pareja recurriendo a cualquier acto en
muchos casos perjudicial para uno de los miembros, la dependencia emocional se convierte en la
principal, y tal vez única razón de ser la relación.

2.1 Definiciones

“La Dependencia emocional se define como un patrón persistente de necesidades emocionales


insatisfechas que se intentan cubrir de manera desadaptativa con otras personas (Castelló, 2000)”.
Lemos Hoyos & Londoño Arredondo (2006)

Castello (2005) señala que este patrón de necesidades se ve reflejado en tres áreas principales de los
dependientes emocionales, estas son, área de las relaciones de pareja, área de las relaciones con el
entorno interpersonal y área del autoestima y estado anímico, sin embargo el área más relevante y
manifiesta de los dependientes emocionales es el área de pareja, el contexto donde con mayor
frecuencia están inmersos.

Aiquipa (2012) refiere que “La dependencia emocional es un tipo de dependencias relacionales
genuinas y es definida como la dimensión disfuncional de un rasgo de personalidad, que consiste en
la necesidad extrema de orden afectiva que una persona siente hacia otra, su pareja, a lo largo de sus
diferentes relaciones de pareja (Castello, 2005).” (p.135)

2.2 Características de los dependientes emocionales

Para visualizar de una forma inmediata las características a continuación detalladas de los
dependientes emocionales se expone el siguiente cuadro:

20
ÁREA DE LAS ÁREA DE LAS ÁREA DE
RELACIONES DE PAREJA RELACIONES CON AUTOESTIMA Y
EL ENTORNO ESTADO ANÍMICO
INTERPERSONAL
Necesidad excesiva del otro, Deseos de exclusividad Baja autoestima.
deseo de acceso constante hacia otras personas
hacia él. significativas.
Deseos de exclusividad en la Necesidad de agradar. Miedo e intolerancia a
relación. la soledad.
Prioridad de la pareja sobre Déficit de habilidades Estado de ánimo
cualquier otra cosa. sociales. negativo y
comorbilidades
frecuentes.
Idealización del objeto.
Relaciones basadas en la
sumisión y subordinación.
Historia de relaciones de pareja
desequilibradas.
Miedo a la ruptura.
Asunción del sistema de
creencias de la pareja.

*Tomado de: Castello Blasco, (2005), (p.56).

2.2.1 Área de las relaciones de pareja

Sin dudar, esta es el área relevante y manifiesta de los dependientes emocionales como se mencionó
anteriormente, a continuación se detallará una a una las características que la componen:

1. Necesidad excesiva del otro, deseo de acceso constante hacia él


Castello Blasco (2005) afirma que: “Los dependientes describen en ocasiones esta sensación como
de “hambre” de la pareja, una necesidad insaciable que recuerda a la de los adictos a sustancias
(esta ansia recibe el nombre de craving en esta población).” (p.57)

Ante esta situación, los objetos suelen reaccionar con agobio, y como consecuencia la ruptura precoz
de la relación, o la demarcación de límites estrictos, o proponer ser una pareja libre o abierta, o
solamente ser amigos, ante lo cual el dependiente aceptará muy a su pesar.

2.- Deseos de exclusividad en la relación:


La exclusividad se refiere a que el dependiente, según Castello Blasco (2005): “voluntariamente se
aísla en mayor o menor medida de su entorno para dedicarse por entero a su pareja, y en el anhelo de
que el objeto haga lo propio”. (p.58)

21
El objeto intentará marcar sus propias pautas; la exclusividad se puede visualizar en las relaciones
de amistad, los dependientes se sienten más cómodos en relaciones de amistad con una sola persona
que en grupo.

3.- Prioridad de la pareja sobre cualquier otra cosa:


Esta es una de las características más frecuentes, y se ve reflejado el desprecio y minusvaloración
que tiene el dependiente para sí mismo.

Castello (2005) señala que “El dependiente emocional considera a su pareja el centro de sus
existencia, el objeto predilecto de su atención, el sentido de su vida”. (p.59)

Esto se traducirá en un aislamiento de la familia y amistades, cuando el dependiente encuentra pareja,


pues lo que pretende es centrarse en entero a su pareja, olvidando incluso sus propias necesidades o
las de sus hijos o familia, y priorizando las necesidades y deseos del objeto sobre cualquier cosa.

4.- Idealización del objeto:


Castello Blasco (2005) firma que “Precisamente esta carencia de afecto de los demás y la de su
propia autoestima, es la que genera esta visión tan negativa y empequeñecida y esa concepción de la
pareja como alguien endiosado y salvador” (p.61)

Esto facilita la idealización del objeto, sobrevalorando sus cualidades, desde físicas a intelectuales.
Lo que atrae al dependiente del objeto suele ser su ego muy pronunciado, su soberbia, autoconfianza
excesiva, cualidades que pueden parecer repulsivas para otra persona.

5.- Relaciones basadas en la sumisión y subordinación


Castello (2005) menciona “La sumisión es una ofrenda como pago a que el objeto tenga a bien
estar próximo al dependiente”. (p.62)

Es una estrategia que utiliza para preservar la relación, otorgando toda clase de atenciones y
privilegios al objeto. La subordinación es el resultado de la falta de autoestima del dependiente y de
la idealización de su pareja, que permitirá una relación desequilibrada de sumisión y dominación.
Con el tiempo los papeles se agudizarán, y el dependiente puede llegar a ser objeto de sus
frustraciones, estará inmerso en dolor y humillaciones sin embargo lo insoportable para la seria la
ruptura, pues significaría la soledad que le resulta más doloroso, pues cree que el objeto es el sentido
de su vida.

22
6.- Historia de relaciones de pareja desequilibradas:
Castello (2005) refiere que “la vida amorosa del dependiente emocional es una sucesión de relaciones
de pareja tormentosas y desequilibradas, prácticamente desde el principio, que podemos establecer
en la adolescencia o principio de la adultez”. (p.64)

Por lo general suele presentarse una sola pareja que haya sido de larga duración y significativa en la
vida del individuo, pues a pesar el notable deterioro de la misma, el dependiente tratará de que la
relación no rompa.

Es característico de los dependientes que luego de finalizar una relación tormentosa, inicien
“relaciones de transición”, que son intentos momentáneos del dependiente para evitar la soledad, con
una persona que no cumple sus expectativas, pero es un medio para paliar el síndrome de abstinencia,
o como puente para el reencuentro de la pareja perdida o el inicio de otra historia significativa con
un nuevo objeto.

Castello (2005) señala que “si sumamos baja autoestima, facilidad para la subordinación, miedo e
intolerancia la soledad, idealización exagerada de ciertas personas con un ego muy marcado y
adhesión y aferramiento a este tipo de personas, es consecuencia lógica que lo que realmente motive
al individuo sean relaciones en las que el desequilibrio sea evidente” (p.65)

7.- Miedo a la ruptura:


Se asocia con la “ansiedad de separación”, (Bowlby ,1993), la cual es responsable al aferramiento
que muestra el dependiente hacia el objeto.

Castello (2005) menciona que “el dependiente emocional es una persona acostumbrada al desengaño
interpersonal, la frialdad y la explotación, por lo que suele ser suspicaz en cuanto a posibles
abandonos y decepciones”. (p.67)

La ruptura de la relación para el dependiente significaría vivir ese doloroso sentimiento de soledad,
de estar consigo mismo.

8.- Asunción del sistema de creencias de la pareja:


Castello (2005) afirma que “en fases avanzadas de la relación, el dependiente puede interiorizar
y asumir como propias ciertas ideas que pertenecen realmente al objeto” (p.68)

23
Estas ideas compartidas suelen girar en torno a tres temas como, la superioridad del objeto, la
inferioridad del dependiente y el concepto de relación, el dependiente las asumirá para evitar la
temida ruptura.

2.2.2 Área de las relaciones con el entorno interpersonal

El dependiente emocional presenta peculiaridades en la relación con las personas de su entorno


social, familia, amigos o compañeros de trabajo:

1.- Deseos de exclusividad hacia otras personas significativas:


Castello (2005) explica que “se trata de individuos con una necesidad desmedida de los otros,
acostumbrados a buscar en los demás lo que no encuentran en sí mismos, siempre pendientes de un
entorno en el que les ha faltado aceptación y del que continuamente esperan atención”. (p.70)
El dependiente tiene un sentimiento de posesión insaciable, manifestado en deseos de la disposición
continua de un amigo que le haga sentir que está pendiente de él siempre, una peculiaridad es la
preferencia de tener amistad con una persona ya que puede sentirse perdido en situaciones de grupo,
lo cual puede generar agobio en el entorno.

2.- Necesidad de agradar:


Castello (2005) afirma que “el temor al rechazo o a no gustar es su equivalente en las relaciones
con otras personas” (p.71)
En su necesidad de aprobación estarán siempre pendientes de si agrado a alguna persona, en algunos
casos cuando no tienen pareja estarán pendientes de su ropa, el físico, el peinado, el peso. La
necesidad de agradar es otra manifestación de autor rechazo de los dependientes y buscan la
focalización en los demás para sentirse mejor.

3.- Déficit de habilidades sociales:


Las personas con dependencia emocional suelen tener carencia de asertividad, al no hacer válidos
sus derechos y permitir que se aprovechen de él.
Además de una carencia de empatía, reflejado en los deseos de exclusividad y la utilización de los
demás como un bálsamo de su malestar.
Castello (2005) menciona que “los dependientes emocionales no han sabido comprender lo que
significa la reciprocidad, la correspondencia en el afecto, el cariño y el interés” (p.74)

2.2.3 Área del autoestima y estado anímico

1.- Baja Autoestima:


Castello (2005) afirma que “los dependientes emocionales, a la inversa de los sujetos que podríamos
catalogar de normales, viven los sentimientos que se dirigen hacia sí mismos con una gran intensidad,

24
no les cuesta efectuar una introspección porque prácticamente la realizan siempre, es como algo que
les persigue y que les impulsa a buscar a esa persona salvadora que les haga sentirse mejor, en la
que puedan desplegar todo su interés y atención para así eludir de ellos mismos”. (p.75)

Por lo tanto los sentimientos dirigidos hacia sí mismos no se traducen únicamente en baja autoestima,
se suman a ello el auto desprecio, el auto rechazo, es un exceso de sentimientos negativos.

Castello (2005) refiere que “desde edades muy tempranas han tenido que valerse por sí mismos,
han tenido que aprender poco a poco a desarrollar sus capacidades y a confiar en ellas por mera
supervivencia” (p.78)

2.- Miedo e intolerancia a la soledad:


Castello (2005) señala que el dependiente “se siente prisionero de sí mismo, no solo no se ama, sino
que se desprecia, lo que conduce a que tenga una especial aversión a la soledad, a estar consigo
mismo” (p.78)

Este sentimiento lo lleva a considerar que la relación con una persona idealizada es la solución a su
dolor y penas, por lo que tras la ruptura de la relación intentan desesperadamente retomar la misma,
por nefasta que haya sido.

3.- Estado de ánimo negativo y comorbilidades frecuentes:


El estado de ánimo usual de estos individuos es negativo, muestran tristeza, preocupación en el rostro,
nerviosismo e inseguridad, aparentando infelicidad y angustia, lo cual se puede disminuir al conocer
a una nueva pareja o iniciar una relación.

Castello (2005) explica que las comorbilidades que giran alrededor de los dependientes emocionales,
suelen ser: “espectro ansioso-depresivo: trastorno depresivo mayor, distimia, trastorno ansioso-
depresivo, trastorno adaptativo con estado de ánimo ansioso o depresivo, trastorno de ansiedad no
especificado, etc.” (P.81)

Las patologías más fuertes tendrán íntima relación con circunstancias adversas, ocupando el primer
lugar la ruptura de la pareja, motivo por el que acuden a consulta con mayor frecuencia

Castello (2005) señala que la ansiedad suele ser muy prominentes en los trastornos comórbidos, y
suele ir acompañada de complicaciones psicofisiológicas, como: “taquicardias, temblores,
sudoración, nauseas, molestias gastrointestinales, ahogos, opresión torácica, dolores musculares,
cefaleas tensionales, mareos, etc.” (p.82)

25
Con mucha frecuencia en los antecedentes del historial clínico de los dependientes en especial de
sexo femenino, suelen aparecer trastornos de la alimentación como anorexia o bulimia.

Carlos Sirvent (2001), señala que la bidependencia surge de la dependencia emocional sumado a un
trastorno relacionado con sustancias, de manera que exista una doble dependencia (a la pareja y a la
sustancia)

2.3 Características de los objetos de los dependientes emocionales

Antes de iniciar la descripción de las características cabe mencionar el término “objeto” proviene de
una expresión psicoanalítica “elección del objeto”, para acentuar el patrón de elegir o seleccionar a
sus parejas siguiendo unas pautas muy concretas y poco conducidas por el azar.

Castello (2005), señala que el término “objeto” “denota el papel que estas personas desempeñan
como depositarias de las necesidades psicológicas de los dependientes emocionales” (p.84)

1.- Son fácilmente idealizables:


Cabe recalcar que esta característica es válida para los dependientes emocionales, pues su baja
autoestima y el autodesprecio les lleva a admirar y atribuir cualidades que no existen en realidad en
sus objetos, además sumados a la elevadísima autoestima de estos últimos refuerza esta conducta en
los dependientes emocionales, de esta manera se puede ilustrar esta situación como las dos caras de
una moneda que posibilitan este vínculo basado en la admiración. La idealización puede ir desde el
aspecto físico hasta la inteligencia, talentos, actividades o profesión, etc.

Castello (2005) menciona que “la adhesión y la idealización pueden considerarse como un intento
del dependiente de suplantar su propia persona con la del objeto, no ya en un intento de ser como él
o de reemplazarle, sino de anularse completamente para dar importancia primordial al otro, para
satisfacer su hambre de afecto con el (aunque no conozca realmente lo que significa ser querido)”
(p.85)

2.- Son narcisistas y explotadores:


Esta es una característica propia de los objetos que no está en función de la relación con el
dependiente. El narcicismo conduce a una auténtica autoidealización por una exageración patológica
de la autoestima.
Castello (2005) afirma que el narcicismo: “es la sobrevaloración que en mayor o menor medida
se produce del ego, y la consiguiente minusvaloración del entorno” (p.86)

26
En el ámbito interpersonal, el narcisista desea la admiración del entorno, el narcisista se ama
exageradamente y se sobrevalora, por lo que espera que su entorno haga lo mismo. MPara justificar
su narcicismo, el sentimiento de peculiaridad, de ser alguien extraordinario utiliza el menosprecio
hacia las demás personas.

Castello (2005) señala que “la satisfacción del narcisista vendrá determinada por la reacción del
entorno” (p.87)

Reaccionan positivamente ante la admiración, sin embargo en una situación en la que el dependiente
sea su único admirador, este puede ser su depósito de la frustración generada, lo cual puede traducirse
en agresividad verbal, física, criticas, humillaciones, burlas, menosprecios. Pueden mostrarse en un
inicio con simpatía, encanto superficial, comportamiento seductor, ocultando el menosprecio, se
muestra hiperactivo y controlador de la situación, incluso puede aparentar ser considerado hacia el
otro, con la finalidad de ganarse la fascinación del otro. Los narcisistas tienen un sistema de creencias
respecto a sí mismos, respecto a culpas y responsabilidades en la relación atribuyen a la pareja las
situaciones negativas; su concepto de relación de pareja la considera como algo opresivo que inhibe
sus pretensiones de expansión. La infidelidad y promiscuidad puede darse sin ningún recato, ya que
los dependientes están dispuestos a asumir el sistema de creencias de sus objetos con la finalidad de
preservar la relación y congraciarse con el otro, Castello (2005).

3.- Suelen padecer trastornos de personalidad:


Puede suceder que estos individuos no tengan trastornos de la personalidad diagnosticables, o solo
sean soberbios y egoístas, pero que se acentúen con el tiempo en la interacción con sus parejas
sumisas y admiradoras.

El trastorno de personalidad asociado a los objetos con mayor frecuencia es el trastorno narcisista de
la personalidad, aunque también pueden asociarse otros trastornos de la personalidad o rasgos
disfuncionales histriónicos, antisociales, paranoides, etc. No se descarta además la existencia de
trastornos relacionados con sustancias, lo cual elevaría el riesgo de violencia doméstica, Castello
(2005).

2.4 Fases de las relaciones de los dependientes emocionales

Al revisar el historial clínico de una persona dependiente presentará una sola pareja durante un
período largo de tiempo o una gran cantidad de parejas en su historial amoroso, generalmente inicia
en la adolescencia o al inicio de la adultez al finalizar una relación de manera traumática pueden
tener relaciones de transición explicadas ya anteriormente, son de escasa significación y aquí los
dependiente pueden incluso ser dominadores o crueles en las relaciones, estas relaciones sirven como

27
un puente para la reconciliación con la anterior pareja o la búsqueda de una nueva, con la finalidad
sobretodo de mitigar el inmenso dolor de la ruptura y la soledad.

En comparación con personas normales, las relaciones significativas para los dependientes suelen
ser tormentosas e inestables, y el miedo a la soledad tan arraigado les lleva a estar en constante
búsqueda de alguien.

Las fases de las relaciones de pareja de los dependientes emocionales es explicado por un ciclo
Castello (2005) señala que “no tiene por qué producirse necesariamente siguiendo las mismas; es
decir puede haber una evolución lineal hasta cierto punto, luego una regresión a fases anteriores, un
estancamiento en alguna de ellas, una rápida progresión hasta fases terminales de la relación, etc.”
(p.93)

Ilustración 2.

*Tomado de: Castello Blasco (2005) (P.60)

1.- Fase de Euforia:


Se caracteriza por una ilusión desmedida que inicia en los primeros contactos hasta los periodos
iniciales de la relación “pueden pensar que es la ideal, su amor definitivo” Castello (2005) (p.94)

Es unos de los pocos momentos en los que el dependiente se siente realmente feliz y su entorno puede
detectar que puede tratarse de “alguien más” con mucha facilidad.

Lo que le diferencia de cualquier relación amorosa es que tal ilusión desmedida va demasiado rápido
y muy lejos, teniendo fantasías de noviazgo o matrimonio en las primeras citas.

28
En la interacción con el entorno, el tema principal de conversación será la persona a la que acaba de
conocer, y ante sus futuros objetos tampoco disimulan su enamoramiento y euforia, manifiestan
admiración y fascinación. Empiezan a usar la estrategia de sumisión y entrega excesiva

Castello (2005) afirma que “esta entrega puede ser tanto sexual como de cualquier otra índole,
produciéndose ya desde fases muy tempranas una auténtica subordinación al objeto y una
sobrevaloración del mismo”. (p.95)

En esta fase manifestará la necesidad excesiva del otro, y su deseo de acceso constante a él sumado
a la subordinación y entrega serán los cimientos de una relación desequilibrada si el objeto reacciona
con agrado y comodidad ante dicha admiración. La relación podrá iniciar sí el objeto reacciona
positivamente ante la entrega del dependiente, si le parece atractivo o si le apetece tener alguna
relación; por otro lado el dependiente puede equivocarse al elegir una persona y resultar ésta una
persona normal, la cual deseará escapar de esa situación extraña.

Fase de subordinación

Es la consolidación de los roles dominante/subordinado en el contexto de pareja, esta asunción de


roles es por iniciativa de ambos miembros, dependiente y objeto, además que como hemos visto
anteriormente son papeles complementarios que se potencian mutuamente.

Castello (2005) afirma que “la sumisión más patológica, más hiriente y nefasta para la autoestima,
es la que implica la aceptación del papel inferior o irrelevante del dependiente en la pareja”. (p.98)
La subordinación se produce en todos los campos de la relación desde la planificación de actividades
hasta la anulación de deseos y necesidades propias, entrega incondicional en ámbitos económico,
sexual, etc.

Esto es un reflejo del autodesprecio que tiene el dependiente y la satisfacción que tiene al olvidarse
un momento de el al otorgar el sentido de su vida a su objeto, al cual admira e idealiza intensamente
pensando que esto es amor cuando realmente es una necesidad psicológica. De esta manera ambos
interiorizan sus papeles que los consideran lógicos y naturales.

Fase de deterioro

Esta fase se caracteriza por ser de larga duración, además es un punto de referencia que luego de la
ruptura y una reconciliación se regresa de nuevo a este estadio. Es una exacerbación de la sumisión
y la dominación, la diferencia está en la intensidad en relación a la fase anterior, en esta el
dependiente ya no disfruta de la relación, sufre tremendamente, además de admirarle al otro debe
soportar humillaciones, burlas, malos tratos, será la víctima propiciatoria del desprecio y hostilidad

29
del objeto que siente hacia los demás , quienes con el tiempo desearán tener más privilegios como
tener relaciones sexuales con otra pareja o abandonarla cuando deseen, Castello (2005).

El odio será proporcional según la frustración de las excesivas demandas del objeto por su
narcicismo, en esta fase serán frecuentes burlas hacia su pareja en público o en privado,
degradaciones sexuales, menosprecios hirientes, falta total de compromiso o malos tratos físicos. Se
producirá un menoscabo progresivo en la autoestima del dependiente, que ya estaba dañada
anteriormente, se acentúa el autodesprecio y la falta de amor propio. En esta fase pueden aparecer
varias psicopatologías como la ansiedad y la depresión en el dependiente, como expresión de su
sufrimiento psíquico, a pesar de aquello la necesidad excesiva del otro hace que el dependiente no
rompa la relación. Por otro lado el objeto es consciente de que puede disponer del dependiente
siempre, por lo tanto las rupturas de la relación se darán por el cansancio del objeto, ante lo cual el
dependiente buscara la manera de reanudar la relación, Castello (2005).

Puede haber un estancamiento en esta fase cuando ninguno de los dos decide terminar la relación, y
asumir el deterioro como normal de la relación por patológico que sea. Si el nivel de dependencia no
es muy elevada hay mayor posibilidad de que el dependiente emocional ponga fin a la relación,
cuando está en peligro de su vida.

Fase de ruptura y síndrome de abstinencia

Lo más frecuente es que el objeto lleve a cabo la ruptura ya que el sentimiento de desprecio hacia el
dependiente es de tal magnitud que ya no lo soporta, o por emprender un negocio, una aventura, un
proyecto, etc. Lo usual será que el dependiente reaccione evitando con suplicas, intermediarios,
acudir a profesionales, aceptar alguna petición no satisfecha por el objeto.

Castello (2005) señala que “en ocasiones, puede incluso pedir perdón no sabe bien porque y
prometer, por ejemplo, que dejará al objeto que haga lo que desee, incluso tener relaciones
sentimentales fuera de la pareja o experimentar <<libertad>> que es lo que le hace falta” (p.104)

Si la otra persona no está dispuesta a reanudar la relación, el dependiente podrá describir la situación
que está viviendo como la peor que ha experimentado, minimizando los maltratos vividos y
argumentando muchas veces, afirmar frases como: “sin él la vida no tiene sentido” Castello (2005)
(p.105).

Se empezará a manifestar lo que Castello denomina “síndrome de abstinencia”, la mezcla de la


soledad y el dolor por la ruptura y los intentos por reanudar la relación, Castello (2005), compara los

30
deseos de un toxicómano de consumir su droga con el dolor que siente el dependiente por la ausencia
de su objeto.

Este síndrome de abstinencia en los dependientes se caracterizara principalmente por intentos


persistentes de reanudar la relación, deseos de verle, hablar con él o tener noticias de él, a mayor
contacto con él tiene mayores esperanzas de la soñada reconciliación, sin embargo esto según
Castello (2005) no será más que “la prolongación inútil del dolor, prolongación que persistirá
mientras no se abandone por completo a la otra persona o aparezca otra en su lugar” (p.106)

En esta fase puede haber una agudización de la psicopatología mencionada anteriormente en la fase
de deterioro (ansiedad de separación), mayor predominio de depresión en la ruptura y el síndrome
de abstinencia suele ir con un episodio depresivo mayor.

Sin embargo ante cualquier tipo de señal del objeto los síntomas depresivos pueden desaparecer, sin
embargo Castello (2005) afirma que “las prescripciones que se le dará la dependiente será que evite
cualquier contacto con el objeto, para así acortar al máximo el síndrome de abstinencia” (p.107)
Otra situación común puede ser el contacto sexual esporádico entre el dependiente y su objeto, este
puede sentir que tiene poder sobre ella y a su vez el dependiente buscará este tipo de situaciones, e
incluso no se debe descartar la posibilidad de el objeto desee reanudar la relación, por varias causas
como echar de menos la adulación del dependiente, no encontrar otra persona, ofrecimiento de
nuevos privilegios por parte del dependiente, etc., en este caso se regresaría a la fase de deterioro,
pudiendo repetirse esta situación varias veces.

Fase de las relaciones de transición

Durante el síndrome de abstinencia o luego de este, el dependiente luchará contra el dolor y los
sentimientos de autodesprecio y abandono por la soledad, buscando a otra persona, esta persona será
cualquier candidato que esté dispuesto a ser su pareja, estas relaciones son pasajeras hasta que el
dependiente encuentre alguien con las características mencionadas anteriormente alguien interesante
con el perfil que busca el dependiente que pueda cumplir las funciones de objeto.

Castello (2005) añade que éstas relaciones se caracterizan por ser “frías, funcionales, sin pasión”
(p.110). Siendo esta un puente para la futura relación, o puede suceder una “sucesión ininterrumpida
de relaciones de pareja”, cuando no encuentre el perfil que busca como medio para paliar su dolor
por la soledad. Otra situación que puede presentarse es el apoyo excesivo del dependiente en sus
amistades, a las que había tenido olvidadas cuando estuvo en la última relación.

31
Recomienzo del ciclo

Luego de haber pasado la ruptura, el síndrome de abstinencia, relaciones de transición, el dependiente


puede encontrar a otra persona de acuerdo a su perfil atractivo (frialdad, egolatría, distanciamiento),
candidato para ser su nuevo objeto, y de repente toda depresión por la pérdida de su anterior pareja
se va, se olvida de esta para centrar su atención en la nueva.

Castello (2005) afirma que “si se le pregunta por su ex pareja, apenas emitirá algún comentario,
incluso puede despreciarlo al compararlo con su nuevo compañero” (p.111)

Dejando así claro que no buscan amar a alguien sino cubrir sus necesidades de forma patológica.

Causas y mantenimiento

Determinar las causas exclusivas para una patología psicológica en el ser humano es muy complejo
), aunque se ha podido llegar a consensos , por lo cual de acuerdo a los estudios realizados respecto
a la dependencia emocional y siguiendo el lineamiento de Castello(2005) con una visión del ser
humano en su integralidad, podemos mencionar algunas de las hipótesis causales para la dependencia
emocional, además de diferenciarán de los factores mantenedores de esta psicopatología, por el
dinamismo del ser humano y el papel que juega el entorno y el medio ambiente del individuo en su
interacción con el mismo a lo largo de su desarrollo como persona.

2.5 Factores Causales

Castello (2005) señala que “el desarrollo emocional y cognitivo, tanto el sano como el patológico,
no es fruto únicamente de una serie de experiencias, aprendizajes o actitudes de los demás; es también
el conjunto de acciones y reacciones que el sujeto, en tanto organismo individual y activo, lleva a
cabo en sí mismo y en su medio.” (p. 115)

2.5.1 Carencias afectivas y relaciones insatisfactorias en fases tempranas de la vida

Los seres humanos a lo largo de la vida vamos adquiriendo y construyendo “esquemas” este concepto
propio de la psicología cognitiva y hacen referencia q patrones o pautas almacenados en la memoria
que ayudan a interpretar la realidad de manera rápida y eficiente. Los esquemas recogen información
de diversos temas y nos permiten actuar ante una realidad, fruto de las experiencias por ende son
susceptibles de modificación por parte de las mismas experiencias.

El concepto esquema se ha ampliado a las relaciones interpersonales por Sefran y Segal (1994), los
esquemas entonces serán las pautas de interacción y además los sentimientos asociados a ellos según
las personas con las que se interactúe.

32
Los sentimientos entonces forman parte de los esquemas, por lo tanto no son inmutables, y tampoco
dependen únicamente de la memoria afectiva, pues también depende de las circunstancias actuales y
el estado de ánimo; sin embargo cabe recalcar que los afectos más arraigados profundamente en los
esquemas interpersonales son más difíciles erradicar que aquellos más circunstanciales.

Los esquemas utilizados en nuestras relaciones con los demás tienen el nombre de “pautas de
interacción” o “pautas interpersonales”

Como hemos mencionado anteriormente las experiencias jugarán un papel importante de la


configuración de los esquemas, se resalta las primeras experiencias por su valor constitutivo para la
consolidación y perfeccionamiento de los mismos. Dentro de los primeros esquemas están los
referentes a uno mismo, (como somos, que apariencia tenemos, como reaccionamos ante diversos
estímulos, como nos sentimos con nosotros mismos), y por otro lado hacia los demás (que actitudes
y sentimientos tenemos hacia ellos). De aquí que Castello (2005), propone junto a otros autores como
Millon y Davis (1998): “las primeras experiencias tempranas en el ámbito interpersonal
desempeñaran un papel muy importante, un punto de partida para la configuración de nuestra
personalidad”. (p.117)

Es decir, si las experiencias en las fases tempranas de la vida son adversas, se configurarían esquemas
y pautas de interacción disfuncionales, y desadaptativos, que conllevarían muy posiblemente a
alguna patología de la personalidad. Estas experiencias adversas se traducen en una grave carencia
de afecto de los dependientes desde el inicio de sus vidas.

Castello (2005), señala “es frecuente escuchar en nuestras consultas historias de padres
rechazantes, fríos, que desde muy pronto han otorgado autonomía al niño simplemente por
desentenderse de él”. (p.118)

Es evidente que no existe peor cosa para un niño que la persistente falta de afecto por parte de sus
personas significativas.

Castello (2005) “La gravedad de la dependencia emocional guardará relación con la magnitud de
dichas carencias.” (p.118)

Es decir, la presencia de otros familiares, el entorno escolar, puede suavizar o agravar la situación.
Al respecto, Castello (2005) señala: “para que podamos hablar de carencias afectivas patológicas
deben ser generalizadas de todo el entorno, no es suficiente que, por ejemplo, el padre de un niño
este la mayor parte del tiempo ausente y no le presente ninguna atención, pero la madre asuma sus

33
responsabilidades correctamente y quiera a su hijo; en estos casos ya existe un aporte emocional
suficiente como para un desarrollo saludable en ese sentido. “ (p.119)
El cariño, la atención, el cuidado de una persona significativa (padres, tíos, abuelos, etc.) que sean
muy próximos al niño que le enseñen a valorarse y respetarse a sí mismo y a los demás es lo más
importante. En las carencias afectivas tempranas, sumado a la ausencia notable de cariño, puede
presentarse negligencia o maltrato (física y psicológica), por parte de las figuras significativas. En
ocasiones los padres o cuidadores han padecido psicopatologías como trastornos afectivos, consumo
de sustancias o de la personalidad, y a su vez estos sujetos provienen de hogares en situaciones de
negligencia o abandono. Por otra parte varias situaciones inesperadas como accidentes, enfermedades
incapacitante, fallecimientos, etc. pueden generar estas carencias.

Los niños fututos dependientes emocionales, desde muy temprano comenzarán a buscar sin descanso
la atención y el cariño que tanto les cuesta recibir. En cuanto a los primeros esquemas personales,
comenzarán a tener un autoconcepto negativo y una autoestima muy baja.

Castello (2005) señala que “el niño se minusvalora de la misma forma que lo hace su entorno
interpersonal” (p.121)

Es decir el niño, se va acostumbrando a no tenerse demasiado en cuenta, sabiendo que lo que hagan
los demás es lo importante, ya que nadie le ha dicho el valor que tiene por el hecho de existir y
tampoco nadie le ha mostrado con hechos. De este esquema se derivaría su falta grave de autoestima,
si su actitud de búsqueda de afecto en su entorno persiste. En cuanto a los esquemas respecto a sus
figuras significativas, el dependiente asumirá con el tiempo que estas no tiene que quererle, y no le
asombraría que alguien le falte al respeto, le rechace o le maltrate, incluso con este tipo de personas
puede sentirse cómodo, pues desde muy pequeño ha estado buscando atención en personas que han
sido rechazantes.

Algo muy importante a resaltar lo mencionó Castello (2005) “en resumen, una persona significativa
fría, rechazante e incluso hostil le va a resultar más familiar al dependiente emocional que otra cálida
y afectuosa, con todo lo que eso conlleva” (p.122)

Con esto se irá creando la idea de distancia y poder respecto a las figuras significativas, que serán el
fundamento de la futura idealización de los dependientes emocionales hacia sus objetos.

Se puede entonces entender cómo se va formando un desequilibrio en la idea de sí mismo y la de los


demás, lo que será normal para el dependiente en sus relaciones de pareja durante su vida, buscando
el cariño y la atención no recibida; sin embargo solo se puede buscar cariño y afecto cuando se lo ha

34
recibido y asumido, además de haber originado sentimiento de valía, en el caso de los dependientes
esta búsqueda solo ahondará más su patología.
Al tener la idea de sí mismo tan nefasta y concebir al otro como alguien inaccesible, pero al que se
debe agradar con insistencia, empiezan a desarrollar estrategias para congraciarse con ellos por
medio de la sumisión, y además la necesidad de agradar se extenderá a todas sus relaciones
interpersonales, Castello (2005).

Por otro lado las personas con un desarrollo emocional sano, asumen que son dignas de ser queridas,
interiorizan el afecto de los demás, se dan cuenta que valen por el hecho de existir y no por tener
cualidades y conciben a los otros como personas al mismo nivel y al amor como una relacionen la
que se debe ser correspondido por ambas partes, Por ello los objetos que busca una persona
dependiente no se ajusta en absoluto en las personas que han desarrollado pautas y esquemas sanos
a lo largo de su vida.

2.5.2 Mantenimiento de la vinculación y focalización excesiva en fuentes externas de la


autoestima

La búsqueda continúa del niño en los demás significativos, de su atención y afecto va a generar
consecuencias desfavorables para el niño, como una excesiva focalización en los demás; una
desatención de sí mismo y un despliegue de estrategias como la excesiva sumisión y entrega para
congraciarse con ellos.

Castello (2005) menciona además “pero va a tener un efecto adicional todavía más perjudicial si
cabe, y es el de dejar abiertas las vías emocionales que le unen a sus personas significativas, con lo
que esto conlleva de interiorizar las actitudes, sentimientos y comportamientos de ellas hacia él”.
(p.126)

Pero no se debe olvidar que estas actitudes de los demás muchas veces se basarán en desatención,
menosprecio, falta de cariño, hostilidad, malos tratos, etc. El futuro dependiente emocional se
familiariza con ello y los asume sin extrañeza.

Al confundir cariño con adhesión, sumisión y entrega e idealización de las personas inaccesibles para
él, permite que los sentimientos de aquellos influyan sobre él. De esta manera, se irá fortaleciendo
su bajo autoconcepto como una persona indigna de ser querida, que no vale como persona, y que
necesita de alguien para sentirse bien, que sin el otro la vida no tiene sentido y que debe continuar
en esa búsqueda.

35
Castello (2005) explica que “la vinculación afectiva intensa con personas que no son afectuosas y
que además son hostiles, en el sentido más extenso de la palabra, acarrea consecuencias que ya hemos
expuesto basadas en la formación de esquemas y pautas disfuncionales sobre uno mismo y los
demás”. (p.126)

Esto se da ya que los lazos afectivos propios de la vinculación unen al sujeto con personas
significativas posibilitando una mutua conexión de sentimientos y a la interiorización de estos.

El dependiente emocional tiene una vinculación emocional muy alta por su persistencia búsqueda de
atención y deseo de agradar a los otros. Por ende la baja autoestima, el autodesprecio, son
interiorizaciones de la actitud negativa de personas significativas, y que a su vez será la base de
futuras relaciones patógenas, círculos viciosos de difícil resolución.

Castello (2005), señala “el esquema adquirido de las personas significativas se caracteriza por su
inaccesibilidad emocional, frialdad, rechazo y hostilidad, aspectos comunes en personas con un ego
bastante fuerte e inflado” (p.127), esto nos permite entender el prototipo de objeto que busca el
dependiente emocional, y su lejanía afectiva, sumado a la necesidad que tienen los dependientes de
ellos favorecen la idealización.

Esta idealización es una especie de compensación afectiva si en una balanza por una parte está el
dependiente con su baja autoestima, autoevaluación, autodesprecio, y en el otro la persona
significativa o el objeto, admirada, sobrevalorada que supuestamente tiene todo lo que el dependiente
necesita.

Hasta aquí se ha detallado como las carencias afectivas tempranas pueden generar el mantenimiento
de la vinculación que favorece la dependencia emocional, pero esta es una decisión en parte del niño
que podría escoger el camino de la desvinculación afectiva, en esta el individuo corta sus lazos
afectivos con las personas significativas, modifica sus pautas de interacción, con ello pierde el interés
en los demás, no hay en el afecto positivo hacia los demás e incluso es posible que aparezcan
sentimientos hostiles. Al no existir lazos afectivos, el futuro dependiente no interioriza las actitudes
o comportamientos de los demás en sí mismo. La vinculación y la desvinculación tienen diferentes
grados.

Castello (2005) al respecto señala “si el niño desiste de su búsqueda de afecto, de su búsqueda de los
demás, no será de adulto dependiente emocional”. (p.128)

36
Esto quiere decir que el niño se centrar más en sí mismo y no pensara en los demás, así como tampoco
desarrollará pautas de interacción basadas en entrega o sumisión y no tendrá que idealizar a nadie,
tampoco tendrá baja autoestima.

En la desvinculación, la autoestima será únicamente individual, por lo tanto será alta, ya que no han
interiorizado nada negativo de los demás, y se reforzará consciente e inconscientemente, el sujeto
tendrá hostilidad hacia los demás por el resentimiento fruto de las primeras experiencias tempranas,
a su vez contribuirá al engrandecimiento del autoestima como un intento de oponerse a los demás y
no tener la necesidad de ellos.

Varios pueden ser los factores en la elección del sujeto respecto a la vinculación o la desvinculación,
a continuación se exponen algunos:

2.5.3 El género del sujeto y otros factores biológicos

El género femenino, la mujer tiene mayor tendencia a la vinculación afectiva, Castello (2005), afirma
que las mujeres tienen mayor disposición a la empatía, la compasión y el contacto social que los
varones. Siguiendo el desarrollo evolutivo del ser humano, en sus inicios las mujeres se encargaban
de cuidar a su progenie, mientras los varones eran quienes se dedicaban a cazar para conseguir
alimento.

Castello (2005) señala “como las mujeres consiguen desvincularse en menor medida que los
varones, mantendrán sus lazos afectivos en circunstancias adversas y dicho mantenimiento de la
vinculación será el detonante de la dependencia emocional” (p.136)

De hecho la cultura influye en los comportamientos sociales y las creencias respecto a las conductas
propias de cada género, así por un lado las mujeres están relacionadas con el cuidado, la petición de
ayuda, la escucha empática; mientras los varones con la fuerza, la competitividad, el individualismo.

2.5.4 La magnitud de las experiencias interpersonales adversas

A pesar de las experiencias interpersonales graves en fases tempranas, la presencia de alguna persona
que proporcione sentimientos que favorece la posibilidad de que se produzca una tendencia a la
vinculación.

Castello (2005) explica que “en las biografías de personas tan desvinculadas como psicópatas o
sujetos afectos de trastorno antisocial de la personalidad, invariablemente nos encontramos con
experiencias sumamente adversas caracterizadas no solamente por la ausencia de sentimientos

37
positivos, sino por aparición persistente de malos tratos graves, abusos sexuales, negligencias
importantes, abandonos continuos, etc.” (p.137)

2.5.5 Factores causales de tipo biológico

Además del factor género, algo que influye en la dependencia emocional es el temperamento y la
dotación genética que serán predisponentes para que la persona mantenga la vinculación afectiva en
situación desfavorable o a tener carencias emocionales tempranas. Además varios trastornos
relacionados con la dependencia emocional como el espectro ansioso-depresivo, trastorno depresivo
mayor, trastorno adaptativo con ansiedad. Las circunstancias anímicas contribuyen a la baja
autoestima de la dependencia emocional.

Castello (2005) señala que “en consecuencia factores biológicos-con especial mención a
disfunciones en los sistemas de neurotransmisión monoaminérgicos (entre ellos los serotoninérgicos)
propios, por ejemplo, de los trastornos depresivos-que pueden haber sido adquiridos como reacción
a un ambiente caracterizado por el estrés y la insatisfacción crónica”. (p.140)

Los factores biológicos en dinámica con las circunstancias ambientales desfavorables contribuirán
al origen de la dependencia emocional.

2.5.6 Factores socioculturales y género de la dependencia emocional

La cultura marca las diferencias de género masculino y femenino, asignando un rol más
individualista, competitivo, y agresivo al varón con un desarraigo afectivo, mientras la mujer un rol
más moderado y comprensivo de empatía y cuidado.

Cada cultura tiene diferentes modelos de pareja y roes asignados al hombre y la mujer dentro de la
misma, estereotipo y prejuicios culturales que influyen también en el comportamiento, sin embargo
estas influencias son recibidas por cada sujeto que puede asumirlas o ser crítico con éstas.

Hablando de la cultura occidental, Castello (2005), señala que, favorece la tendencia a la vinculación
afectiva en la mujer, mientras que por otro, facilita la desvinculación afectiva en los varones.

2.6 Factores Mantenedores

Los rasgos disfuncionales de personalidad de los dependientes emocionales son alimentados


continuamente por varios factores, como ya se mencionó anteriormente los factores causales
persisten en el tiempo, las carencias afectivas de personas significativas, además desde la
adolescencia se empieza a percibir los rasgos de dependencia emocional, al respecto Castello (2005)

38
refiere, desde la adolescencia por lo menos el dependiente emocional encamina su vida a la relación
de pareja con otra persona, y por ende será una continua interiorización de dominación, hostilidad y
menosprecio por las características propias que busca de sus objetos y la dinámica de la relación
analizada anteriormente.

Castello (2005) afirma que “es una sucesión de carencias afectivas desde las tempranas hasta las
sufridas en diversas parejas, sin solución de continuidad”. (p.148)

Esto cronificará y mantendrá las reacciones del propio sujeto con dependencia emocional.

Sin embargo respecto al mantenimiento de vinculación Castello (2005) señala que se renueva
continuamente en el establecimiento de sus relaciones interpersonales, es decir puede haber sujetos
que en su adolescencia, o juventud, por diversas circunstancias elijan revertir la vinculación afectiva
con los demás, lo cual genera un aumento del autoestima en el sujeto y una desvinculación de los
demás. Estos casos se pueden dar cuando por ejemplo un sujeto que es candidato a ser dependiente
emocional pero que en su adolescencia se desenvuelva con éxito en alguna actividad que sea
socialmente valorada, conlleva una interiorización de los halagos del entorno, aferrándose a sí
mismo, y el suministro de autoestima ahora será interno, sin embargo;

Castello (2005) menciona que “los rasgos de personalidad entre los que podemos incluir este
mantenimiento de la vinculación afectiva no cambian de manera sustancial a lo largo de la vida”.
(p.149)

Los factores biológicos no variarán de manera relevante, las disfunciones neuroquímicas variarán
según las circunstancias.

Los factores socioculturales pueden tener cambios mayores, por la influencia cultural, la migración,
el paso del tiempo puede favorecer o no al mantenimiento de la dependencia emocional.

Castello (2005) afirma que “la reiteración de interacciones acorde con las pautas patógenas que
poseen los dependientes emocionales reforzará y consolidará dichas pautas, y con ella toda la
patología subsiguiente” (p.150)

En este enunciado Castello hace referencia al reforzamiento de los esquemas cognitivos


disfuncionales que se va estableciendo en el dependiente entre estos, la baja autoestima, la
idealización del objeto, la sumisión, etc.

39
Safran y Segal (1994), hablan de “reacciones complementarias”, para referirse a un determinado tipo
de respuestas con las personas con quienes se interactúa y que estas a su vez refuerzan estas pautas
de interacción.
Llevándolo al contexto de los dependientes emocionales, este idealiza a su objeto, el mismo que se
dejará admirar y si hay sumisión, el objeto establecerá dominación.

Castello (2005) explica que “el dependiente emocional es parte responsable del comportamiento
reprobable del objeto porque en cierto modo facilita, y este también influye parcialmente en el
proceder del dependiente” (p.151)

Con respecto al resto de personas con quienes se relacione el dependiente emocional, mostrarán
conductas de huida o desagrado al percibir la baja autoestima, la necesidad de adhesión y de escucha
pasiva.

2.7 Diagnóstico de la dependencia emocional

2.7.1 Diagnóstico diferencial

2.7.1.1 Trastorno de la personalidad por dependencia

Este trastorno abarca un tipo de dependencia “instrumental”, basada en un sentimiento de


incompetencia personal, necesidad de que otra persona realice las cosas por el protegerlo, poseen un
problema muy marcado de autonomía. Por ello para determinar un diagnóstico diferencial se debe
tener claro si la necesidad que lleva al sujeto a buscar a los demás es por un sentimiento de
incompetencia para buscar apoyo y protección, o si la necesidad es afectiva. Además las personas a
quien busque una persona con este trastorno no serán necesariamente con la finalidad de iniciar una
relación, sino puede ser familiares o amigos. Mientras que los dependientes emocionales pueden ser
autosuficientes, pues desde muy temprano han tenido que tratar de salir adelante por sí mismos.
Mientras que los sujetos con este trastorno en su niñez muy posiblemente recibieron sobreprotección,
“alejado de posibles peligros”, siempre teniendo a alguien que se haga cargo de la situación, Castello
(2005).

2.7.1.2 Trastornos del estado de ánimo

Castello(2005), señala principalmente el trastorno depresivo mayor, y el trastorno distímico pues


como anteriormente se señaló, son trastornos comórbidos a la dependencia emocional, para poder
determinar una diagnóstico diferencial, en la entrevista se deberá averiguar si el factor
desencadenante fue la ruptura sentimental de una relación de pareja , los antecedentes disfuncionales
de la relación, si antes de los síntomas depresivos, la persona era distinta, su autoestima, relaciones
con personas significativas en su infancia y adolescencia, equilibrio o desequilibrio en relaciones de

40
pareja anteriores, en caso de detectar algún trastorno del estado de ánimo, se deberá determinar si es
causa o fruto de la dependencia emocional.

2.7.1.3 Trastorno límite de la personalidad

Las características de este trastorno pueden confundirse con los síntomas de la dependencia
emocional,

Estos son algunos criterios diagnósticos que parecen similares tomados según el DSM-IV (APA,
1995):

1) Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginario.


En los dependientes emocionales, La ansiedad de separación, el miedo intenso a la ruptura gira en
torno a su objeto, su pareja. Mientras que los sujetos con trastorno limite de personalidad, el miedo
al abandono no es selectivo, se dirige a todo su círculo social (familia, amigos, compañeros, etc)

2) Un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia


entre los extremos de idealización y devaluación

La idealización del objeto en el dependiente emocional, es la misma que se presenta en quien tiene
trastorno límite de la personalidad cuando perciben que alguien es receptivo con ellas, pero así mismo
son muy sensibles al rechazo o al abandono, o malinterpretar incluso un pequeño atraso a una cita
como un desprecio, y devaluar a la persona instantáneamente. Esta situación no ocurriría con un
dependiente emocional, quien soportaría todo para retener a su objeto consigo.

3) Sentimientos crónicos de vacío


Los sujetos con trastorno límite de la personalidad tienen un vacio emocional, por lo que no toleran
la soledad por una sensación crónica de vacío, algo similar sucede con los dependientes emocionales
en ausencia de sus parejas, pero a diferencia de quienes tienen este trastorno de personalidad, en estos
se extiende a muchas relaciones interpersonales.

Los sujetos con este trastorno de personalidad muestran mayor inestabilidad que quienes tienen
dependencia emocional, alternando con facilidad sentimientos de dependencia con reacciones de ira
y menosprecio a los demás al sospechar un intento de abandono, pudiendo reaccionar con agresiones
verbales o físicas.

El autodesprecio es compartido tanto por los dependientes emocionales como por quienes tienen este
trastorno de personalidad, pero estos últimos lo manifiestan con mayor intensidad y crudeza

41
pudiendo automutilarse, realizar actividades de riesgo abuso de sustancias, atracones de comida, etc.
Los dependientes emocionales son más estables y predecibles. Los sujetos con trastorno limite de
personalidad tienen inestabilidad en varias áreas como la anímica, interpersonal, el esquema
personal.

2.7.2 Diagnóstico

2.7.2.1 Propuesta de un trastorno de personalidad especifico:


Esta propuesta ha sido dada por el Doctor Jorge Castelló Blasco (2005), con la que se realiza el
diagnóstico de dependencia emocional, llamándola entonces “Trastorno de la personalidad por
necesidades emocionales”

Los criterios diagnósticos son los siguientes:

Una tendencia persistente a las relaciones de pareja caracterizadas por el desequilibrio entre ambos
miembros, la necesidad afectiva claramente excesiva hacia la otra persona y el sometimiento
inapropiado hacia ella, que empieza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos, como
lo indican cinco (o más) de los siguientes ítems:

1. Búsqueda continua de relaciones de pareja, planteándose la vida siempre al lado de alguien.


2. Necesidad excesiva de la pareja, que deriva en contactos muy frecuentes y a veces inapropiados
(por ejemplo, llamadas telefónicas continuas mientras la pareja está en una reunión de trabajo), y que
no se debe a dificultades, toma de decisiones o asunción de responsabilidades.
3. Elección frecuente de parejas egoístas, presuntuosas y hostiles, a las que se idealiza con
sobrevaloraciones constantes de sus cualidades o de su persona en general.
4. Subordinación a la pareja como medio congraciarse con ella, que facilita el desequilibrio entre
ambos miembros de la relación.
5. Prioridad de la relación de pareja sobre cualquier otra cosa, que puede ocasionar una desatención
prolongada de aspectos importantes del sujeto como su familia, su trabajo o sus propias necesidades.
6. Miedo atroz a la ruptura de la pareja aunque la relación sea desastrosa, con intentos frenéticos de
reanudarla si finalmente se rompe.
7. Autoestima muy baja, con menosprecio de las cualidades personales o minusvaloración global del
sujeto como persona.
8. Miedo e intolerancia a la soledad.
9. Necesidad excesiva de agradar a las personas, con preocupaciones continúas sobre la propia
apariencia física o sobre la impresión que ha generado en ellas.

42
TITULO III

LA ADOLESCENCIA

Existen varias definiciones de adolescencia, para empezar se debe conocer que el término
adolescencia proviene del latín “adolescere”, que significa crecer, desarrollarse no se debe confundir
ese término con adolecer ya que debido a esta mala interpretación se ha considerado a este periodo
como un tiempo de mucho dolor y/o conflicto. Cesibel (2013) señala “por adolescencia solemos
entender la etapa que se extiende, grosso modo, desde los 12-13 años hasta aproximadamente el final
de la segunda década de la vida”.

Según la OMS, La adolescencia es una etapa en que desde el punto de vista:

Biológico: El individuo progresa desde la aparición inicial de las características sexuales secundarias
hasta la madurez sexual.
Psicológico: Los procesos psicológicos del individuo y las formas de identificación evolucionan
desde los de un niño hasta los de un adulto
Social: Se caracteriza la transición del estado de dependencia socioeconómica total a una relativa
independencia
Este periodo se prolonga hasta los 25 años aproximadamente.
El concepto de adolescencia como anteriormente se describió, debe integrar los parámetros,
biológico, psicológico, social (incluso el cultural), cada aspecto forma una entidad totalmente
integrada, holística, y en continuo movimiento que funciona en conjunto de ninguna manera
separada, Cesibel (2013).

3.1 Definiciones

Pérez & Navarro (2011) la definen así: “es una etapa en la vida del ser humano que transcurre entre
la infancia y la adultez. Se inicia aproximadamente a los 12 años y finaliza, según muchos autores,
entre los 18 y 20 años. Es un ciclo en el que se dan importantes cambios psicológicos que conducirán
al individuo a la toma de importantes decisiones en los ámbitos personal y social y que darán lugar
a la constitución de los rasgos característicos del individuo adulto”. (p.261)

Canessa & Nykiel (1992) la definen dirigiéndose a los adolescentes: “la adolescencia ha sido la etapa
de la vida en la que has experimentado el más rápido proceso de crecimiento físico y maduración
emocional e intelectual. Este desarrollo ha incluido cambios físicos, emocionales y sociales. Así
mismo como una variación en la manera como el mundo que te rodea se relaciona contigo”. (p.5)

43
Castells (1985) señala: “La etapa de la adolescencia es el período de tiempo comprendido entre el
comienzo de la pubertad y el logro de la madurez sexual. Pero la adolescencia es fundamentalmente
la maduración de la personalidad y búsqueda de identidad” (p. 187)

León (2012) menciona que: “La adolescencia empieza con un fenómeno biológico (pubertad) y
termina con un fenómeno psicológico (transición a la edad adulta). Así pues la duración de esta fase
es variable y depende de aspectos biológicos, psicológicos y de las circunstancias de la vida o historia
vital del adolescente”. (p.1)

Se debe considerar a la adolescencia como una etapa de transición del ser humano, comprendida
entre los 10-11 años hasta los 18-22 años aproximadamente en la que los cambios físicos,
psicológicos y sociales indican que está terminando su etapa de infancia y empezando un camino
hacia la juventud y la adultez, por lo tanto hay una nueva visión del mundo y de sí mismo, búsqueda
de identidad y una consolidación de su personalidad.

3.2 Desarrollo físico

3.2.1 La Pubertad

El término “pubertad”, proviene del latín “pubertas” que significa “entrada a la edad adulta” o
“edad de la madurez”, la pubertad se asocia con la maduración sexual,se considera que tiene su inicio
con la menstruación en las chicas y la aparición del vello púbico en los chicos; sin embargo estos
cambios son una pequeña parte de el desarrollo físico que implica y sus repercusiones a nivel
psicológico y social, Pérez & Navarro (2011).

Los cambios propios en este periodo se sintetizan en los siguientes:


a) Adquisición de la capacidad reproductora y desarrollo de las características sexuales
secundarias.
b) Desarrollo de los sistemas biológicos generales: cardiovascular, respiratorio y muscular.
c) Gran crecimiento físico con un rápido aumento de estatura y peso.

Cambios físicos durante la pubertad

Chicas Chicos
Durante los primeros años de  Desarrollo mamario  Aumento del tamaño
este período cuya duración puede de los testículos
ser de unos 4 o 5 años.  Crecimiento del vello
 Las caderas comienzan púbico
a ensancharse.  Crecimiento del pene
 Aparece vello púbico.  Primer cambio de la
 El estirón suele darse a voz
los 11 o 12 años.

44
 La pelvis se desarrolla
y aumenta la grasa
corporal.

A partir del tercer año desde  Aumenta el tamaño del  Desarrollo del vello en
el inicio de la pubertad útero, los labios y el la cara y en las axilas
clítoris  Rápido crecimiento de
 El vello crecerá la estatura
paulatinamente en el  Aumento del grosor de
pubis y en las axilas los huesos y la masa
 La menarquía será uno muscular
de los últimos  Comenzará la
acontecimientos en la producción de
secuencia de los espermatozoides y las
cambios femeninos, primeras eyaculaciones
significará el inicio de como consecuencia de
la madurez sexual de la la masturbación o de la
niña polución nocturna.
 El proceso finalizará
entre los 15 y 16 años,
aunque continuará la
maduración del cuerpo
femenino

* Tabla 8.1 Comparativa de los cambios físicos de chicos y chicas durante la pubertad. Tomado de:
(Canessa & Nykiel, 1992) (Pág. 235)

3.2.2 Efectos psicológicos de la pubertad

Los cambios corporales que vive el adolescente influirán en su imagen corporal y su autoestima,
desarrollar físicamente más temprano o más tarde según el contexto también puede repercutir en la
autoestima del adolescente y en relación a la popularidad con sus pares, será un proceso de adaptación
del adolescente a su cuerpo.

Funes (2010), señala que la ayuda de adultos próximos y positivos le permitirá afrontar dificultades
al adolescente en esta etapa.

León, (2012) “Todos estos cambios entran en el concepto de imagen corporal; que en la adolescencia
es un concepto dinámico porque pasa por la preocupación (a veces excesiva), el desprecio y una
oscilación permanente entre uno y otro polo.” (p.3)

Además cabe recalcar que los cambios corporales acusados afectan aspectos de la identidad y pueden
ser un reto de adaptación para la mayoría de los adolescentes.

45
Harter, (1990), señala que durante los primeros años de adolescencia el concepto de si mismo girará
en torno a características físicas tanto en chicas como en chicos, sin embargo a medida que avanzan
a otras etapas en la adolescencia dan mayor importancia a los aspectos intelectuales o sociales de su
personalidad dependiendo menos de su aspecto físico para describirse a sí mismos.

3.2.3 Cambios puberales y la sexualidad

Santrock, J. (2003) refiere que “los cambios puberales contribuyen a una mayor incorporación de la
sexualidad en las actitudes y el rol de género de los adolescentes”. (p.269)

Los cambios hormonales dados en la pubertad sumado al rol de género estereotipado hacen que los
adolescentes intenten mostrar mayores comportamientos femeninos o masculinos de acuerdo al sexo,
pues los adolescentes del otro sexo lo percibirá atractivo y habrán más posibilidades de encontrar
pareja.

Udry, Robert (1990) señala que se ha comprobado que el comportamiento sexual en la pubertad está
relacionado con los cambios hormonales propios de esta etapa, el incremento de andrógenos se
relacionaba con un incremento de la actividad sexual en los chicos, aunque en el caso de las chicas
también hubo esta relación sin embargo, esta ultima dependía mas del tipo de amigos que tenían y
de los niveles hormonales de estos.

Santrock, J. (2003) señala “los cambios biológicos que acompañan a la pubertad establecen el punto
de partida para la incorporación de la sexualidad en el rol de género” (p.269)

Respecto a esto cabe destacar que esto dependerá mucho de los modelos culturales relacionados con
el sexo, las normas de grupos de iguales respecto al hecho de salir con chicos o chicas.

3.2.4 Maduración temprana frente a la maduración tardía

Pérez & Navarro (2011) afirman que el ajuste psicológico del adolescente dependerá en gran medida
de la aceptación social de los cambios físicos experimentados.

Varias investigaciones coinciden en que los adolescentes con mayores posibilidades de tener
dificultades de adaptación por sus cambios corporales son las chicas que se desarrollan más pronto
y los chicos que se desarrollan más tarde que sus pares, sintiendo la necesidad de compartir sus
experiencias y sentimientos vividos con alguien de su misma edad, Coleman & Hendry (2003).

46
Tobin Richards (1983) y Simons (1987), señalan que los chicos que maduran su cuerpo más rápido
tendrán sentimientos más positivos sobre sí mismos y su cuerpo, tendrán mayor satisfacción con su
desarrollo, además es más probable que tengan mayor popularidad y tengan éxito en su trabajo
escolar.

Petersen (1985), afirma que los chicos que maduran más tarde tienen menos popularidad, son menos
relajados, y son menos atractivos para sus iguales y para los adultos.

Buchanan (1991), afirma que las niñas que maduran significativamente antes son menos populares
entre las chicas y pueden mostrar desconcierto por esto. Inicialmente había indicios de que la
maduración temprana no era nociva completamente en las niñas y que podían tener mayor prestigio
social y mayor confianza.

Stattin y Magnusson (1990), han destacado las desventajas que pueden tener este grupo de chicas
como problemas psicosomáticos, mayor posibilidad de tener problemas de conducta alimentaria,
sufrir depresión, o mayor posibilidad de tener contacto con iguales desviados.

En la adolescencia y sobre todo en la pubertad, una de las mayores preocupaciones está en la imagen
corporal, su apariencia física y el impacto de ésta en la percepción de sus pares Santrock, J. (2003).

3.3 Desarrollo cognitivo

En la adolescencia el desarrollo cognitivo permite una independencia en el pensamiento y la acción,


incluye una perspectiva temporal de futuro, facilita la madurez de las relaciones, hay un desarrollo
de las destrezas de la comunicación y permiten el desarrollo de capacidades de la persona para asumir
papeles adultos en la sociedad.

Jean Piaget, (1958), sostuvo que en esta etapa hay un cambio cualitativo en la capacidad mental y
cuando el pensamiento operacional formal se hace posible, es decir luego de la fase del estadio de
las operaciones concretas dada aproximadamente entre los 7 y los 11 años de edad donde el niño
domina clases, relaciones y cantidades, permitiendo el desarrollo de la conservación y la seriación
que a su vez conduce a la formulación de hipótesis y explicaciones de acontecimientos, sin embargo
estas hipótesis tienen su origen en los datos perceptibles, Coleman & Hendry (2003).

Pérez & Navarro (2011) señalan que el pensamiento formal en los adolescentes según Piaget aparece
a los 11-12 años y finaliza en torno a los 15 años, tiene varias características:

47
a) Lo real es concebido como un subconjunto de lo posible: es decir los adolescentes podrán
buscar alternativas para un problema sin usar necesariamente elementos tangibles o de la
realidad presente y realizar relaciones causales entre los elementos del mismo.
b) Carácter hipotético-deductivo: Coleman y Hendry (1990) afirman que el adolescente puede
formular hipótesis, hacer deducciones, experimentar y razonar, pasando de lo particular a lo
general.
c) Carácter proposicional: El adolescente tiene la capacidad de llegar a conclusiones superando
los límites de su percepción inmediata, toma en cuenta diferentes puntos de vista y usa el
pensamiento lógico, además un desarrollo del lenguaje para las representaciones, Pérez &
Navarro (2011)

Limitaciones a la adquisición del pensamiento formal:


Carretero y León (2001) afirman que son numerosas las revisiones realizadas sobre la adquisición
del pensamiento formal en jóvenes de esta edad en las que se determina la escasa generalidad de este
tipo de pensamiento. Piaget (1970), modificó sus planteamientos y afirmó que hasta los 20 años no
se consolidaba el pensamiento formal, Pérez & Navarro (2011).
Shayer y Wylam (1978) en sus estudios señalan que solo un 30% de los jóvenes alcanzan un estadio
de pensamiento formal temprano y solo un 10% lo hacían en un nivel avanzado.

Sternberg (1988), adopta el “enfoque componencial”, en el que perfila el desarrollo intelectual con
cinco componentes, el primero es la atención, hay un mejoramiento en la atención selectiva y en la
atención dividida, en segundo lugar hay un desarrollo de la memoria a corto plazo y a largo plazo,
hay un mejoramiento en la velocidad procesamiento de la información, en las estrategias de
organización, a medida que van madurando se desarrolla una mayor capacidad para pensar sobre sus
propios procesos de pensamiento lo que llevara a una mayor conciencia de sí mismos, Santrock, J.
(2003).

3.4 El autoconcepto

Para empezar se ha tomado varias definiciones de este término:

Pérez & Navarro (2011) afirman: “este constructo se puede definir como el resultado de la
percepciones que uno tiene de sí mismo, basadas en la experiencia con los demás y en las atribuciones
que el individuo hace sobre su propia conducta”. (p.243)

Santrock, J. (2003) señala: “La idea global de un sentido del yo, que incluye la imagen corporal, la
autoestima y otras dimensiones del yo” (p.60)

48
Como se puede analizar en las definiciones mencionadas se puede diferenciar el autoconcepto de la
autoestima, siendo ésta una autoevaluación y autovaloración mientras que el autoconcepto se refiere
a la definición de sí mismo como persona en su totalidad, es decir la autoestima es parte del
autoconcepto.

El autoconcepto irá variando según las etapas en la adolescencia, de acuerdo a los intereses y
necesidades del adolescente.

Es decir, en la adolescencia temprana (11-14 años), los contenidos del autoconcepto se basarán en
sus cambios físicos, la forma en que es visto por los demás y como el joven interpreta esto. En la
adolescencia media (15-17 años), el autoconcepto irá en torno a su concepción particular del estilo
de vida, es de esperar diferencias conceptuales entre los diferentes contextos que vive el adolescente,
el ámbito familiar, escolar, y las relaciones con sus pares, con cierta conexión en sus rasgos de
conducta aunque algunos pueden ser opuestos. En la adolescencia tardía (18-21 años), los roles,
valores y creencias personales formarán parte del autoconcepto.

Pérez & Navarro (2011) señalan: “Sera en este momento, cuando gracias al desarrollo del
pensamiento formal, el individuo adquirirá la capacidad para coordinar abstracciones de orden
superior y construir un autoconcepto coherente e integrador” (p.244)

Garaigordobil y Durá (2006) señala que los adolescentes con un autoconcepto alto presentarán pocas
conductas agresivas, de burlas o de abuso de los demás, tendrán unas conductas socialmente
aceptadas, mejor valorados por sus compañeros y profesores.

Factores asociados al autoconcepto

Shavelson (1976) y Marsh (1988), refieren que el autoconcepto general de los adolescentes basa en
dos dimensiones: el autoconcepto académico y el no académico, dentro de este último se diferencian
el social, emocional y físico, cada uno de los cuales se basan en otras facetas más detalladas del yo
de naturaleza menos estable.

Santrock, J. (2003) menciona que “es más probable que los aspectos del autoconcepto se vinculen a
situaciones especificas.” (p.61)

Un niño da su autoconcepto con una lista de características o atributos, mientras que el adolescente
vincula estas características o cualidades más elaboradas a las circunstancias o incluso puede añadir
personas y señalar como lo perciben estas.

49
Harter (1990), señala que el adolescente va tomando conciencia de la forma de percibir de otras
personas, y va cambiando su visión del mundo, hay una diferenciación y mejor organización e
integración de los diferentes aspectos del yo.

De acuerdo a los estudios realizados por Harter y Monsour (1992), se llego a la conclusión que en el
transcurso de la adolescencia el joven pueden presentar rasgos o atributos contrapuestos en
situaciones distintas, y la resolución o aceptación de estos conflictos es parte del proceso evolutivo
que contribuye un paso a la madurez.

Harter (1992), señalo que hay dos aspectos importantes en el autoconcepto global, el primero es la
preocupación por el yo, y el segundo es cuanto fluctúa el autoconcepto en este periodo.

Santrock, J. (2003) afirma que “el egocentrismo y la introspección están estrechamente


relacionados, pues cuando el adolescente comienza una nueva fase de tentativas por comprender el
yo emergente, este aspecto del mundo interno se convierte durante mucho tiempo en una
preocupación importante”. (p.63)

El desarrollo cognitivo junto al desarrollo físico de la pubertad, hace al joven tener más conciencia
de sí mismo, de que su yo se altera lo que puede producir timidez e introspección en el adolescente.
Santrock, J. (2003) afirma que “el joven será cada vez más consciente de que algunos aspectos del
yo estarán sometidos a fluctuaciones diarias”. (p.64)

Esta conciencia puede preocupar al adolescente por la falta de estabilidad, sin embargo los rasgos
que jerárquicamente el joven señale en su autoconcepto será los que tendrán mayor estabilidad.

3.5 El autoestima

La autoestima ha sido ampliamente estudiada como predictor del afrontamiento y la adaptación.

Pérez & Navarro (2011) señalan que “el concepto de autoestima está relacionado con la percepción
que tenemos de nuestra valía, constituyéndose esta a partir de los pensamientos, sentimientos y
experiencias que se van teniendo a lo largo de la vida”. (p.245)

El autoestima a diferencia del autoconcepto tiene un componente emocional de la persona hacia sí


misma, es decir los sentimientos y el valor asociados al autoconcepto que tiene de sí misma.

50
Según varios estudios se ha relacionado a la baja autoestima con la depresión, la ansiedad y el mal
rendimiento escolar

En los adolescentes se ha relacionado la autoestima alta y cualidades como la confianza en sí mismos,


el trabajo duro, el potencial de liderazgo, y la capacidad para causar buena impresión, creencia de
interés en los padres por ellos. Mientras que la autoestima baja con la sensación de incompetencia en
las relaciones sociales, aislamiento social y la creencia de que las personas no les comprendían ni les
reptaban.

De igual manera como el autoconcepto es multidimensional, es la autoestima, es decir un joven puede


tener autoestima alta en algún ámbito donde destaque, pero autoestima baja en otro en el que tenga
mayor dificultad, Santrock, J. (2003).

Pérez & Navarro (2011) sostienen que “diferirán en su grado de autoestima global en función de
la valoración que ellos mismos otorguen a cada una de las dimensiones en particular”. (p.246)

Es decir la autoestima global dependerá en el papel destacado que tenga el adolescente en ámbitos o
contextos importantes para él/ella.

Los investigadores coinciden en dos aspectos importantes de interés sobre el autoestima, el primero
es los atributos que contribuyen más a la autoestima, y el segundo con el curso longitudinal de la
estabilidad de la autoestima en la adolescencia

Como se menciono anteriormente en la adolescencia temprana el aspecto importante es la apariencia


física en el autoconcepto, y de la misma manera en el autoestima la satisfacción de ésta influirá en la
autoestima global sin embargo esto se podrá visibilizar en las chicas más que en los chicos, en
segundo lugar está la aceptación social, de los iguales, el logro académico y el éxito en los deportes,
Pérez & Navarro (2011).

Oliva (2001), afirma que lo que predice la autoestima en los chicos será la habilidad deportiva y el
sentimiento de competencia, mientras que en las chicas es el atractivo físico y las habilidades
interpersonales.

La autoestima no será estática, esta fluctuará según determinados acontecimientos en la vida del
adolescente.

51
Fuentes influyentes en el auto concepto y el autoestima

Los padres durante la infancia tienen el papel más importante en la autoestima del niño, sin embargo
conforme avanzan los años va disminuyendo esta influencia para los adolescentes.

Santrock (2003) menciona a Harter (1992), quien señalo que “Al comienzo de la adolescencia los
iguales ocupan un lugar cada vez más destacado. Es interesante saber que los compañeros de clase
parecen tener más importancia que los amigos íntimos al influir en la autoestima”. (p.66)

Sin embargo el sentimiento de ser apreciado por los padres en las primeras experiencias estará
presente cuando tome conciencia de sí mismo en la adolescencia, además la familia aporta apoyo
emocional y socialización, la calidad de las interacciones al interior de la familia aportará al
autoconcepto personal en la adolescencia.

Pérez & Navarro (2011) mencionan que “las familias que educan desde el afecto y el control
favorecerán una motivación positiva en sus hijos adolescentes” (p.246)

Bach (2009), añade a esto que a su vez permitirán un sentimiento de confianza y seguridad en sí
mismos.
Los compañeros y los profesores también tendrán una notable influencia en el aprendizaje,
reconocimiento, valoración y ejecución de los roles sociales a lo largo del proceso de construcción
de su imagen personal, junto con las primeras valoraciones de si mismo dadas con la influencia
familiar, los iguales constituirán un referente social para el ajuste del autoconcepto, Santrock (2003).

Finalmente el autoobservación, de las propias experiencias y las consecuencias de estas en los demás
es un aspecto importante en el autoconcepto.

3.6 La identidad

Para empezar tomaremos varias definiciones sobre identidad:

Pérez & Navarro (2011) sostienen que “La identidad se puede considerar como la concepción
estructurada del yo, que incluye los valores, las creencias y los compromisos estables consigo mismo
y con la sociedad” (p.247)

Pérez & Navarro (2011) citan a Erikson (1980) quien la definió así, “la identidad es el logro, mas
importante de la personalidad adolescente y un paso crucial en el camino para convertirse en un
adulto productivo y feliz” (p.247)

52
Pérez & Navarro (2011) refieren que es la “conciencia que una persona tiene de sí misma y que le
distingue de los demás. Incluye un compromiso con las creencias y los valores de orden personal y
social”. (p.262)

De esta manera con la identidad se trata de definir compromisos individuales en varios ámbitos
como la orientación sexual, ideología, convicción religiosa o el posicionamiento personal en el
ámbito cultural.

Erikson (1968), concebía la vida como una serie de estadios o etapas en la que cada una traía una
tarea por resolver de naturaleza evolutiva-psicológica, en la adolescencia la tarea es buscar una
identidad coherente y anulación del sentimiento de difusión de la identidad.

Afirmaba también que el rápido cambio biológico y la toma de importantes decisiones en casi todas
las áreas de la vida podría suponer una crisis que de alguna forma era necesaria para que el joven la
resuelva y venza la difusión de la identidad, Coleman & Hendry (2003)

Castells (1994), señala tres aspectos importantes para la construcción de la identidad, en lugar un
legado dinámico de rasgos sociales, culturales y familiares. En segundo lugar el propio sujeto y su
papel activo en la construcción de su identidad apropiación de características contextuales. En tercer
lugar la visión particular del mundo que adquiere el sujeto, como expresión de la identidad.
Supone que el adolescente deberá explorar el medio y posteriormente adquirirá un compromiso
sólido con los valores y metas que el mismo le exige.

Coleman & Hendry (2003) citan a Marcia (1993), al analizar la teoría de Erickson definió cuatro
niveles de identidad:

1) La difusión de la identidad: El individuo no ha experimentado todavía una crisis de identidad


ni ha establecido un compromiso con valores ni metas sociales, ni hay indicaciones de que
lo esté buscando., no tienen una dirección clara de su vida.
2) Identidad hipotecada: El individuo no ha experimentado una crisis, ni una búsqueda de
alternativas, pero está comprometido con metas y creencias por elecciones hechas por otros
para ellos.
3) Identidad en moratoria: No ha resuelto su lucha por la identidad, sin embargo siguen
experimentando y explorado mas allá de lo que cabe esperar.

53
4) Consecución de la identidad: Son jóvenes que han experimentado con las posibles
alternativas y han finalizado su elección de acuerdo a las opciones posibles, están firmemente
comprometido con una ocupación, una ideología y con roles sociales.

Pérez & Navarro (2011) sostienen que “no todos los individuos finalizan su adolescencia en el
estado que hemos descrito como logro de la identidad”. (p.248)

Tres factores esenciales son necesarios analizarlos, en primer lugar el desarrollo cognitivo para
marcar sus metas orientar su esfuerzo y aprendizaje, en segundo lugar la familia que permitan el
diálogo así como el análisis y toma de decisiones será fuente de unión y seguridad, en tercer lugar la
escuela o contextos culturales, permite el relacionamiento con personas de diferentes edades,
explorar con los iguales, resolver dudas sobre decisiones personales.

Los compromisos vocacionales, ideológicos, religiosos y otros se van a ir fortaleciendo según el nivel
de calidad de la relación, Pérez & Navarro (2011).

3.7 Desarrollo social

3.7.1 El género

Santrock (2003) afirma que el género “se refiere a las dimensiones socioculturales y psicológicas
asociadas al hecho de ser hombre o mujer”. (p.268)

En la adolescencia, un aspecto de gran importancia y que jugará un papel importante en la identidad


y las relaciones sociales, será el género y por su puesto el rol de género, definida por Santrock (2003)
como “conjunto de expectativas que describen como deberían pensar, actuar, y sentir los hombres y
las mujeres” (p.268)

Influencias Biológicas:
Los cambios puberales permiten una mayor incorporación de la sexualidad en las actitudes y el rol
de género de los adolescentes, por lo que los adolescentes posiblemente intentarán mostrar
comportamientos estereotipados de acuerdo a su género, al relacionarlo con un incremento de su
atractivo y sus posibilidades de encontrar pareja.

Udry (1990), señala que hay una relación entre los cambios hormonales propios del sexo masculino
y el incremento de la actividad sexual, sin embargo con las chicas se asoció la actividad sexual con
el tipo de amistades y con los niveles hormonales de estos.

54
Con la pubertad hay una incorporación de la sexualidad en el rol de género, determinada por factores
sociales, modelos culturales y normas de grupo de iguales, Santrock (2003)
.
Influencia de los iguales
Huston y Álvarez (1990), afirman que, así como en la infancia los niños/as aprenden por medio del
juego comportamientos típicamente masculinos o femeninos y refuerzan dichas conductas, durante
la adolescencia las actitudes y comportamientos de género se verán reguladas por la aprobación o
desaprobación del grupo, por lo que la desviación con respecto al rol de género puede llevar a una
escasa aceptación por parte de sus iguales

Influencias en el grupo:
Desde el inicio de la adolescencia, se manifiesta una fuerte necesidad de pertenencia, lo que llevará
muy posiblemente a la formación de asociaciones grupales por jóvenes de la misma edad y condición,
con los cuales se puedan compartir sentimientos, vivencias, valores y criterios particulares de
comportamiento, el grupo se estructurara alrededor de sus líderes para asegurar su logro de objetivos.
Las relaciones de amistad se establecerán a partir de creencias, afinidades y preferencias, Pérez &
Navarro (2011)

Evolución del grupo:


La pandilla unisexual agrupa la adolescencia temprana a jóvenes de entre cinco y siete miembros de
la misma edad, clases social y sexo, establecen sus propias normas y señas de identidad, una forma
de hablar y de comportarse que los diferencian de otros grupos. En estas pandillas unisexuales se
adquieren habilidades necesarias para acceder a la siguiente fase en la que interactúan con miembros
del sexo opuesto. La segunda fase es un encuentro entre dos grupos de pandillas unisexuales, para
aprender modelos de interacción, una tercera fase son pandillas mixtas formadas por miembros de
ambos sexos que compartirán una identidad y actitudes frente a varios problemas sociales, esto dará
paso a la última fase que es la de las relaciones de pareja, Pérez & Navarro (2011)

Pérez & Navarro (2011) señalan que “la familia que mantiene vínculos fuertes con sus hijos ejerce
una fuerza de protección ante situaciones y comportamientos no deseados”. (p.259)

Cabe señalar la gran importancia que pueden ejercer las relaciones familiares sobre las de sus hijos
y el grado de conformidad en los casos de presiones en el grupo.

55
Influencia de los padres:
Santrock (2003) sostiene que “en la adolescencia temprana, las familias donde hay una adolescente
experimentan conflictos más intensos sobre el sexo, la elección de pareja y la hora de regreso, que
las familias de una adolescente de sexo femenino” (p.270)

Los padres de hijas adolescentes pueden intentar controlar más el comportamiento de estas e intentar
ponerles límites por la preocupación sobre la vulnerabilidad sexual de las mismas, y sin embargo con
sus hijos varones pueden tener mayor flexibilidad.

Eccles (1987), señala que las expectativas académicas de los padres en sus hijos suelen ser diferentes,
muchos padres consideran que las matemáticas son más importantes para sus hijos que para sus hijas.

Desde la teoría sociocognitiva uno de los principales cambios en los roles de género en los últimos
años es la creciente cantidad de mujeres con trabajo remunerado, de esta forma varios autores como
(Huston y Álvarez, 1990), afirman que las adolescentes cuyas madres tienen un trabajo remunerado
suelen tener roles de género menos estereotipados y aspiraciones educativas y profesionales más
altas que aquellas cuyas madres trabajan en casa, Santrock (2003)

Influencia de los medios de comunicación:


Los programas de televisión dirigidos para adolescentes en su mayoría han mostrado a las
adolescentes como solamente preocupadas por sus aspecto físico, por ir de compras y por salir con
chicos, y en un mínimo porcentaje mostraban preocupación por sus estudios o su futuro profesional,
se mostraba al público que las chicas atractivas eran poco inteligentes, y las inteligentes eran poco
atractivas, aunque en la actualidad esto ya no es frecuente en los medios de comunicación aun dirigen
mensajes estereotipados. Por otro lado la masculinidad de los chicos estaría dada por mantener
relaciones sexuales prematrimoniales, o por consumir alcohol o drogas, Santrock (2003)

3.8 La sexualidad adolescente

3.8.1 Identidad sexual

El desarrollo sexual en el adolescente no solo implica cambio biológico sino también crecimiento y
maduración social y emocional. El desarrollo de la sexualidad puede generar ansiedad en los
adolescentes así como en sus padres por el riesgo de embarazos no deseados o enfermedades de
transmisión sexual.

56
Feldman (1999), afirma que la adolescencia es un puente entre la etapa infantil asexual y el adulto
sexual., por lo que el interés por la sexualidad y el desarrollo sexual son aspectos normales en el
adolescente.

Moore y Rosenthal (1991), en una investigación encontraron que la comunicación sobre sexualidad
en adolescentes en su mayoría se daría con su grupo de pares, el 69% de los jóvenes activos
sexualmente podían hablar con sus amigos, el 33% con su madre y menos del 15% con su padre, sin
embargo los compañeros pueden brindar menos apoyo que los adultos, Santrock (2003)

3.8.2 Influencias ambientales en la sexualidad

Coleman & Hendry (2003) citan a varios autores como Katchadourian (1990), Moore y Rosenthal
(1995) quienes han resumido los aspectos en los que la familia influye en los jóvenes en relación a
la sexualidad;

 Los padres muestran actitudes sobre la sexualidad, sobre el cuerpo, la intimidad, el placer,
la culpa, la vergüenza, las relaciones intimas
 Las actitudes de los padres respecto a los roles sexuales, comunicación entre mujeres y
hombres.

Hay varios estudios que concluyen que los jóvenes que pertenecen a familias cuyos padres se han
separado o divorciado tienen mayor probabilidad de iniciar una vida sexual activa a edad anterior
que los que viven en familias intactas, Coleman & Hendry (2003)

Taris y Semin (1997), señalan que aquellos padres que ofrezcan mayor implicación así como control
y supervisión les ayudarán a retrasar la participación en la actividad sexual

Las familias de este modo constituyen modelos de rol para los adolescentes.

3.8.3 La intimidad

Zani (1993) y Moore (1998), inspirados en las ideas de Erikson afirman que enamorarse es parte de
la búsqueda de identidad o definición de sí mismo, para Erikson la intimidad implica confianza,
apertura, compartir y compromiso.
Coleman & Hendry (2003) afirman que: “La relación intima permite a la persona joven levantar
un espejo ante él/ella misma, aun cuando sea distorsionado y experimentar un sentimiento de
extraordinaria proximidad a otro”. (p.114)

57
Es muy probable que quizá por esta razón el enamoramiento en la edad adolescente pueda ser de una
intensidad diferente que en la edad adulta.

Feiring (1996), afirma que hay diferencias de género respecto a la intimidad, así con mayor
probabilidad las chicas buscarían apoyo y revelación personal, mientras los chicos actividades
compartidas y atractivo físico.

3.8.4 Comportamiento sexual

DeLamater y MacCorquodale (1979), señalan que la progresión de las conductas sexuales de los
adolescentes avanza desde la auto estimulación o masturbación que es la práctica más frecuente en
los adolescentes para liberar su excitación sexual mayormente practicada por chicos, mientras que
en pareja empiezan los besos, caricias, y terminan en el coito, y en otros casos al sexo oral, que ha
aumentado considerablemente en los últimos años.

Entre las posibles causas de este tipo de práctica puede incluir el hecho de no asociarlo a embarazos
y la falsa creencia de que esta práctica no puede transmitir enfermedades.

Santrock, J. (2003) señala que el rol sexual “es un patrón estereotipado de prescripciones acerca de
como deberían comportarse sexualmente las personas”. (p.298)

Michael (1994), afirma que las adolescentes tienden a asociar el hecho de tener relaciones sexuales
con el amor, mientras que los chicos experimentan una intensa presión en el grupo por tener
relaciones sexuales y a su vez estos las presionan a ellas.

Según un estudio por la Kaiser Family Foundation (1996), se recogieron 3 posibles causas de los
adolescentes para tener relaciones sexuales:

 Un chico /a los está presionando (61% chicas- 23% chicos)


 Creen estar preparados (59% chicos- 51% chicas)
 Quieren sentirse amados (45% chicas – 28% chicos)

Según resultados de un estudio:


 Ocho de cada diez chicas siguen siendo vírgenes antes de los 15 años
 Uno de cinco adolescentes sigue siendo virgen a los 19 años
 La mayoría de los adolescentes practican el coito 8 años antes de contraer matrimonio
 La mayoría de los compañeros con quienes las adolescentes se implican sexualmente son
mayores a ellas

58
Santrock, J. (2003) explica que “Aunque el coito puede ser una experiencia llena de significado para
los adolescentes mayores y maduros, muchos adolescentes jóvenes todavía no están preparados para
afrontar este tipo de experiencias”. (p.298)

Bingham y Crockett (1996), señalan además que los adolescentes que tengan una práctica precoz del
coito tienen más probabilidades de tener problemas de adaptación.

En el Ecuador hay datos alarmantes respecto a los embarazos de adolescentes, que “crecieron un 78
% entre 2000 y 2010, según cifras oficiales”.

Además hay datos actualizados sobre los embarazos en adolescentes, dados por autoridades del
H.G.O.I.A Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora de la ciudad de Quito, donde revelan que dos de
cada 10 partos en el país son de adolescentes entre 15 y 19 años de edad.

El país está entre los tres primeros de América Latina con las tasas más altas de embarazo adolescente
le supera Venezuela con 24% y Haití con 26%. El promedio regional es de 17% (porcentaje de
adolescentes en gestación del total de embarazos), pero Ecuador está en el 22%.

3.8.5 Factores de riesgo para embarazos precoces

Existen varias investigaciones y autores como Santrock, J. (2003) y Coleman & Hendry (2003) que
señalan que hay varios factores asociados al inicio temprano de las relaciones sexuales en los
adolescentes, así entre ellos están:

Factores personales

 La maduración sexual temprana en las chicas


 El pensamiento mágico, pueden exponerse a ciertos riesgos relacionados con la sexualidad
y exponerse a determinados riesgos relacionados con la sexualidad
 Autoestima baja (Buhrmester, 2001)
 Carencia de habilidades sociales
 Desconocimiento o mal uso de métodos anticonceptivos
 Temor a ser criticados por buscar un método anticonceptivo
 El hecho de tener amigos de mayor edad o tener pareja a edad precoz
 No tener una relación estable en la que exista el compromiso
 Consumir alcohol o drogas

59
Factores familiares

 Los conflictos intensos y prolongados con los padres así como la falta de supervisión paterna.
 Pertenecer a una familia cuyos padres se han divorciado o separado
 Bajo control y supervisión parental
 Poca comunicación efectiva sobre sexualidad entre padres-hijos

Factores sociales

 Presión del grupo de iguales


 El acceso rápido a contenidos sexuales en internet o medios de comunicación (La migración

Factores económicos

 Bajo nivel socio-económico

Factores culturales

 Educación sexual basada únicamente en los aspectos biológicos y en acceso fácil a métodos
anticonceptivos.
 Cultura machista
 Creciente permisividad respecto a la sexualidad

Factores políticos

 Implementar campañas o políticas públicas que no atiendan el problema de forma


integral.

3.8.6 Consecuencias de los embarazos precoces

Dry (1990), afirma que los embarazos en la adolescencia suponen riesgos tanto para la salud del hijo
como de la madre. Los hijos de madres adolescentes tienen más posibilidades de nacer con bajo peso,
problemas neurológicos, enfermedades infantiles o la muerte Santrock, J. (2003),
Según la OMS (2014), Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de
muerte entre las muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo.

Las adolescentes entre las edades de 15 a 19 años tiene dos veces más probabilidades de morir
durante el embarazo o parto que aquellas mayores de 20 años; las jóvenes menores de 15 años tienen
cinco veces más probabilidades de fallecer. Cada año, unos 3 millones de muchachas de 15 a 19 años
se someten a abortos peligrosos, pueden tener consecuencias devastadoras, incluyendo el desgarre
cervical, la perforación uterina, hemorragias, infecciones pélvicas crónicas, la infertilidad y la
muerte.

60
Las madres adolescentes en muchas ocasiones suelen abandonar sus estudios o culminar la
secundaria en años posteriores. En cuanto a los padres del recién nacido, de igual manera
posiblemente abandonaran sus estudios y se verán obligados a buscar un empleo u ocupar puestos
mal remunerados por sus deficiencias educativas, Santrock, J. (2003)

Las madres adolescentes tienen más posibilidades de padecer ansiedad, depresión o trastornos
adaptativos, pues el embarazo constituye un evento inesperado que afectara la vida de la adolescente
en su ámbito personal, familiar, social, económico, etc. Sobre todo cuando no existe el apoyo de la
familia o de la pareja.

61
MARCO METODOLÓGICO

HIPÓTESIS

“Si los estilos parentales son de tipo autoritativo consistentes en padre y madre, será más probable la
existencia de niveles bajos de dependencia emocional en las madres adolescentes”

Definición Conceptual:

Estilo Parental: Son todas las actitudes, conductas, estrategias que los padres utilizan para socializar
a su hijos, también es conocido como “estilos de crianza”.

Dependencia Emocional: Dimensión disfuncional de un rasgo de personalidad, que consiste en la


necesidad extrema de orden afectiva que una persona siente hacia otra, su pareja, a lo largo de sus
diferentes relaciones de pareja

Madre Adolescente: Es una mujer que siendo adolescente tras haber estado embarazada, decide
tener a su recién nacido y asumir su responsabilidad materna.

Definición Operacional:

Tabla No.1: Definición Operacional

Variables Indicador Medida Instrumento


Estilo Parental Aceptación/ Coerción/
Implicación Imposición ESPA 29
Autoritario 0-49 50-99 Escala de
Autoritativo 50-99 50-99 Estilos
Indulgente 50-99 1-49 parentales
Negligente 0-49 0-49 para
adolescentes

Dependencia emocional
Alto 105-138 Cuestionario
Moderado 70-104 de
Significativo 35-69 dependencia
Bajo 1-34 emocional
(CDE)

62
Madres adolescentes Edad 15 años encuesta
16 años
17 años
18 años

Nivel de Primaria encuesta


instrucción Secundaria
Superior

Nivel socio- Medio encuesta


económico Bajo
Estado Civil Soltera encuesta
Casada
Unión Libre
Separada
encuesta
Estado civil de los Solteros
padres Casados
Separados
Unión libre

Tipo de investigación

Correlacional: Se buscó la relación existente entre las variables estilos parentales y dependencia
emocional en la población y se analizó cómo están relacionadas entre sí y en qué grado están
relacionadas, en la parte de análisis de resultados se presenta esto en detalle.

Diseño de Investigación

Diseño No Experimental: No se realizaron experimentos en la investigación, se aplicaron reactivos


psicológicos y encuestas para el desarrollo de la investigación.

Población y Muestra

El H.G.O.I.A Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora ofrece y brinda atención médica especializada
para atención a madres de toda edad en los controles del embarazo, parto, post-parto y puerperio, las
autoridades del mismo han sido sensibles y conscientes a la necesidad de atender de forma especial
a la población adolescente por lo que se ha creado el Área de Atención a adolescentes, en la que

63
existe atención tanto en consulta externa como en hospitalización, dentro de ésta se encuentra la Sala
“A” la misma que se caracteriza por el trabajo interdisciplinario donde están el área de ginecología,
obstetricia, neonatología, pediatría, enfermería, psicología clínica y trabajo social, cuyo objetivo es
brindar atención integral a adolescentes y a su recién nacidos, con énfasis en procurar salud sexual y
reproductiva antes, durante el embarazo, parto y post-parto, en el área de psicología hay atención a
la paciente, pareja y familia cuando existen factores de riesgo buscando el bienestar de la paciente y
la mejor adaptación de la adolescente a su nuevo rol materno.

La población que pertenece a la investigación corresponde a 50 madres adolescentes hospitalizadas


post-parto en la Sala “A” en el área de Adolescencia del H.G.O.I.A Hospital Gineco Obstétrico
“Isidro Ayora” , escogí este grupo en estas condiciones, porque en mis prácticas pre-profesionales y
mi proyecto comunitario trabaje con esta población, y por la permanencia de las mismas en el
Hospital me permitía llegar con mayor facilidad a las madres adolescentes que en condiciones
favorables de salud puedan acceder a ser parte de esta investigación aportando su información en las
encuetas y los test aplicados. La muestra corresponde a 50 madres adolescentes con edades entre 15
a 18 años, escogí este rango de edades porque en la Sala “A” de Hospitalización de adolescentes,
pues según estadísticas de la institución estas edades en las pacientes son las más frecuentes,
permitiendo la accesibilidad, además tome en cuenta este grupo porque pertenece a la adolescencia
media (14 a 17 años), donde comienzan a explorar la habilidad para atraer a parejas, hay una enorme
influencia del grupo de pares, incrementa el interés sexual, surge el pensamiento de omnipotencia y
un comportamiento arriesgado. Y parte de la población estudiada corresponde a la adolescencia
tardía (18-20 años) donde la influencia de la familia está en equilibrio con la influencia de los pares,
comienzan a desarrollar relaciones íntimas serias, tienen la capacidad para valorar mejor los riesgos
reales de las conductas. Además otra característica de la población escogida es que correspondan a
un estatus socio-económico medio-bajo porque en esta institución pública el mayor porcentaje de
pacientes que acuden corresponden a este grupo, y además según estadísticas el mayor número de
embarazos en adolescentes corresponden a este nivel socio-económico.

Técnicas e Instrumentos:

Técnica de la Encuesta: Primero se aplicó la encuesta para recoger información general de los datos
de las 50 madres adolescentes estudiadas en esta investigación.

El Cuestionario: Consistió en un listado de preguntas pre-determinadas se lo aplicó con la finalidad


de recoger información respecto a la edad, nivel de instrucción, el estado civil, la edad de su pareja,
el tiempo de relación de pareja, el estado civil de sus padres, su nivel socio-económico, para analizar
esta información como aporte a este trabajo de investigación.

64
Técnica psicométrica: En segundo lugar se aplicó dos test psicológicos a las 50 madres adolescentes
simultáneamente (el ESPA 29 y el CDE) que se detallan a continuación para recoger información
respecto a las dos variables de la presente investigación: los estilos parentales y la dependencia
emocional respectivamente.

Se les entregaba a las madres adolescentes el consentimiento informado para que puedan tener la
libertad de participar o no en la investigación, después la encuesta, y los dos test se les brindaba una
explicación previa de la finalidad de la investigación y de forma de llenar los test, despejando
cualquier duda previa a la realización de los test. Por las condiciones hospitalarias, aproximadamente
se pudo aplicar a 2 ó 3 madres adolescentes diariamente, durante dos o tres días por semana en los
meses de julio-septiembre del 2014, para lograr la recopilación de la información de las 50 madres
adolescentes.

Instrumentos y Análisis de Validez y Confiabilidad

ESPA 29 Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia


Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29), de Musitu y García (2001).

El ámbito de aplicación es adolescentes de 12 a 18 años de edad, su forma de aplicación es individual


o colectiva, su duración es aproximadamente de 15 minutos. Su finalidad es evaluar el estilo de
socialización del padre y de la madre. Es un instrumento que permite al adolescente valorar la
actuación de su padre y madre en distintos escenarios representativos de la cultura occidental, en 29
situaciones significativas obteniendo una medida global para cada figura parental (madre y padre) en
las dimensiones a) Aceptación / Implicación; que comprende las subescalas: afecto, diálogo,
displicencia e indiferencia y b) Coerción / Imposición constituida por las subescalas: coerción física,
privación y coerción verbal; A partir de las puntuaciones alcanzadas en estas dos dimensiones, se
tipifica el estilo de socialización de cada padre : autorizativo, indulgente, autoritario o negligente.
Los autores reportan las estimaciones de confiabilidad: La consistencia interna del conjunto global
de la escala es de 0,968 según alfa de Cronbach. Madre: afecto 0,943; indiferencia 0,918; diálogo
0,930; displicencia 0,840; coerción verbal 0,897; coerción física 0,901 y privación 0,913. Padre:
afecto 0,940; indiferencia 0,922; diálogo 0,931; displicencia 0,820; coerción verbal 0,901; coerción
física 0,907 y privación 0,916. Y de Validez: Los hijos y las hijas percibían que la acción
socializadora del padre respecto de la madre, se caracterizaba por un grado mayor de
Aceptación/Implicación. No existen diferencias entre las edades (Musitu y García, 2001).
El estudio transcultural realizado por Marchetti (1997), León y Moreno (2000) confirmó la validez
transcultural de este instrumento, la muestra utilizada para baremar este instrumento fue de 3030
adolescentes de ambos sexos 1383 varones y 1647 mujeres, con un rango de edad entre 10 y 18 años,
todos ellos escolarizados en primaria, secundaria y Bachillerato, en centros públicos y privados de la

65
Comunidad Valenciana (España), y Brasil. Los alumnos que excedían los 18 fueron desestimados
por no adecuarse el protocolo a estas edades. La baremación se realizó únicamente con los alumnos
que tenían más de 11 años. Aunque es posible aplicar este instrumento a niños de 10 y 11 años, la
administración colectiva puede ser complicada porque en ocasiones no entienden bien las
instrucciones, (Musitu y García, 2001).

*El test y las instrucciones de aplicación se encuentran en la sección de anexos.

CDE (Cuestionario de Dependencia Emocional)


Elaborado por Lemos & Londoño, 2006 es un cuestionario de autorreporte que evalúa dependencia
emocional, basado en los componentes del perfil cognitivo. Consta de 23 ítems, con opciones de
respuesta de 1 a 6:

- Completamente falso de mí hasta Me describe perfectamente. Para la medición de la dependencia


se centra en seis aspectos: ansiedad de separación, expresión afectiva de la pareja, modificación de
planes, miedo a la soledad, expresión límite y búsqueda de atención. El coeficiente de confiabilidad
de la prueba es de 0.93, Lemos & Londoño (2007)

Para la construcción y validación de este instrumento para evaluar dependencia emocional, la


muestra estuvo conformada por 815 participantes del Área Metropolitana de Medellín - Colombia,
506 (62.1%) mujeres y 309 (37.9%) hombres, con edades entre los 16 y los 55 años. De los 66 ítems
iniciales que contenía la prueba, fueron excluidos a través del análisis factorial 43 de ellos por no
cumplir con los criterios para la selección. El cuestionario final quedó conformado por 23 ítems y
seis factores. El Alfa de Cronbach de la escala total fue de 0,927 en el nivel de confiabilidad, con
una explicación de la varianza del 64.7%. Factor 1: Ansiedad de separación (7 ítems, á = 0.87), Factor
2: Expresión afectiva de la pareja (4 ítems, á = 0.84), Factor 3: Modificación de planes (4 ítems, á =
0.75), Factor 4: Miedo a la soledad (3 ítems, á = 0.8), Factor 5: Expresión límite (3 ítems, á = 0.62)
y Factor 6: Búsqueda de atención (2 ítems, á = 0.7.8). Se encontraron diferencias significativas con
relación al sexo en las diferentes sub-escalas; las puntuaciones de las mujeres en Expresión afectiva
de la pareja y Miedo a la soledad fueron mayores, mientras que los hombres reportaron puntuaciones
superiores en Búsqueda de atención. Con relación a la edad se encontró que las sub-escalas
Modificación de planes y Expresión límite puntuaban más alto en adolescentes y adultos jóvenes,
Lemos & Londoño (2006).

*El test se encuentra en la sección de anexos, además la tabla de los 6 factores de dependencia
emocional y los 23 ítems distribuidos en los mismos.

66
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Al ser una investigación de tipo correlacional, el presente trabajo relacionó los resultados obtenidos
en la muestra, según las dos variables que son los estilos parentales y la dependencia emocional.

La población estuvo conformada por 50 madres adolescentes, en condición de pacientes


hospitalizadas en la Sala “A” del área de Adolescencia del H.G.O.I.A Hospital Gineco Obstétrico
“Isidro Ayora”. El proceso se llevó a cabo en los meses de julio-septiembre del 2014, con madres
adolescentes que cumplían con los requerimientos para la población de la investigación.

67
Presentación (tablas y gráficos)

Resultados de las madres adolescentes:

Tabla No. 2 Distribución de las madres adolescentes según su edad:

EDAD MADRE ADOLESCENTE ( AÑOS)


EDAD Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
15 4 8,0 8,0 8,0
16 14 28,0 28,0 36,0
Válidos 17 16 32,0 32,0 68,0
18 16 32,0 32,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 1: Porcentaje de madres adolescentes según su edad


35% 32% 32%
30% 28%

25%

20%

15%

10% 8%

5%

0%
15 años 16 años 17 años 18 años

Fuente: Encuesta.
Autora: Castro Gabriela.

Las 50 madres adolescentes cumplieron con los requisitos para ser parte de la población investigada
en cuanto a edad, el 32% de la población corresponden a edad de 17 y 18 años respectivamente, el
28% de la población corresponde a edad de 16 años, y un 8% a edad de 15 años. Es decir la mayor
parte de la población corresponden a la adolescencia media, edad donde los adolescentes comienzan
a explorar la habilidad para atraer a parejas, hay una enorme influencia del grupo de pares, incrementa
el interés sexual, surge el pensamiento de omnipotencia y un comportamiento arriesgado.

68
Tabla No. 3: Distribución de las madres adolescentes según su nivel de instrucción

Nivel de Instrucción Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Primaria
2 4,0 4,0 4,0
Completa
Válidos Primaria 1 2,0 2,0 6,0
Secundaria 47 94,0 94,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 2: Porcentaje de madres adolescentes según su nivel de instrucción


100% 94%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10% 4%
2%
0%
Primaria Primaria Completa Secundaria

Fuente: Encuesta.
Autora: Castro Gabriela.

La mayoría de las madres adolescentes investigadas corresponde al nivel de instrucción secundaria


con un 94%, aunque hay un 4% que han culminado la primaria y no ha comenzado la secundaria, y
un 2% que se encuentra cursando la primaria.

69
Tabla No. 4: Distribución de las madres adolescentes según su estado civil
Estado Civil Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Soltera 22 44,0 44,0 44,0
Casada 3 6,0 6,0 50,0
Válidos
Unión Libre 25 50,0 50,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 3: Porcentaje de madres adolescentes según su estado civil


60%
50%
50% 44%
40%

30%

20%

10% 6%

0%
Soltera Casada Union Libre

Fuente: Encuesta.
Autora: Castro Gabriela.
El 50% de las madres adolescentes investigadas se encuentran en unión libre, mientras que un 44%
están solteras, un 6% están casadas. Se puede evidenciar que la mitad del grupo de madres
adolescentes investigadas se encuentran viviendo en unión libre con sus parejas.

70
Tabla No. 5: Distribución de las madres adolescentes según su nivel socio-económico

Nivel socio- Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


económico válido acumulado
Bajo 2 4,0 4,0 4,0
Válidos Medio 48 96,0 96,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 4: Porcentaje de madres adolescentes según su nivel socio-económico


120%
96%
100%

80%

60%

40%

20%
4%
0%
Bajo Medio

Fuente: Encuesta.
Autora: Castro Gabriela.

De las 50 madres adolescentes, la mayor parte de ellas con un el 96% corresponden a un nivel
socio-económico medio, mientras que un 2% de ellas corresponden a un nivel socio-económico
bajo.

71
Tabla No. 6: Distribución de las madres adolescentes según la edad de la pareja

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
15-17 9 18,0 18,0 18,0
18-20 23 46,0 46,0 64,0
22-24 10 20,0 20,0 84,0
Válidos
25-28 6 12,0 12,0 96,0
33-35 2 4,0 4,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 5: Porcentaje de madres adolescentes según la edad de su pareja

50%
46%
45%

40%

35%

30%

25%
20%
20% 18%

15% 12%
10%
4%
5%

0%
15-17 años 18-20 años 22-24 años 25-28 años 33-35 años

Fuente: Encuesta.
Autora: Castro Gabriela.

De acuerdo a la edad de la pareja de las madres adolescentes, la mayoría corresponden a edades entre
18 y 20 años con un 46%, seguido por edades entre 22 y 24 años con un 20%, en tercer lugar están
las parejas con edades entre 15 y 17 años con un 18%, seguido de edades entre 25 y 28 años con un
12%, y finalmente están con un mínimo porcentaje parejas de edades entre 33 y 35 años. Esto da
cuenta de que hay más probabilidad de un embarazo precoz cuando la pareja de la adolescente tiene
mayor edad que esta. Sin embargo hay datos alarmantes y es que un 4% de las madres adolescentes
tienen parejas de 33 a 35 años de edad.

72
Tabla No. 7: Distribución de las madres adolescentes según el tiempo de relación

Tiempo de relación de pareja Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Menos de un año 3 6,0 6,0 6,0
1 año -1 año y meses 19 38,0 38,0 44,0
2 años - 2 años y
13 26,0 26,0 70,0
meses
3 años- 3 años y
7 14,0 14,0 84,0
Válidos meses
4 años- 4 años y
6 10,0 10,0 94,0
meses
5 años- 5 años y
3 6,0 6,0 100,0
meses
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 6: Porcentaje de madres adolescentes según el tiempo de relación

40% 38%

35%

30%
26%
25%

20%

15% 14%

10%
10%
6% 6%
5%

0%
Menos de un 1 año- 1 año y 2 años- 2 años 3 años- 3 años 4 años- 4 años 5 años- 5 años
año meses y meses y meses y meses y meses

Fuente: Encuesta.
Autora: Castro Gabriela.

De las 50 madres adolescentes investigadas, la mayoría con un 38% mantienen una relación de pareja
de entre 1 año - 1 año y meses, un 26% mantienen una relación de pareja de entre 2 años - 2 años y
meses, un 14% mantienen una relación de pareja de entre 3 años - 3 años y meses, un 10% mantienen
una relación de pareja de entre 4 años-4 años y meses; y un 6% afirma tener una relación de pareja
de menos de un año ó entre 5 años-5 años y meses. Se puede evidenciar que la gran mayoría de las
madres adolescentes mantienen unas relaciones de pareja largas que sobrepasan el año.

73
Tabla No. 8: Distribución de las madres adolescentes según el estado civil de sus padres

Estado civil de Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


padres válido acumulado
Casados 22 44,0 44,0 44,0

Divorciados 3 6,0 6,0


50,0
Válidos Separados 16 32,0 32,0 82,0
Solteros 3 6,0 6,0 88,0
Unión Libre 6 12,0 12,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 7: Porcentaje de madres adolescentes según el estado civil de sus padres
50%
44%
45%
40%
35% 32%
30%
25%
20%
15%
10%
6% 6%
5% 3%

0%
Casados Divorciados Separados Solteros Unión Libre

Fuente: Encuesta.
Autora: Castro Gabriela.

Respecto a las madres y padres de las adolescentes investigadas un 44% están casados, un 32%
separados, en tercer lugar están padres que viven en unión libre con un 12%, con un 6% están los
padres solteros y divorciados con el mismo porcentaje. Esto evidencia que hay mayor probabilidad
de embarazos precoces cuando la adolescente proviene de familias de padres separados o
divorciados.

74
Tabla No. 9: Distribución de los estilos parentales consistentes percibidos por las madres
adolescentes

Estilos parentales Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje


consistentes acumulado
(madre-padre)
Autoritativo-
16 32,0 32,0 32,0
autoritativo
Indulgente-
13 26,0 26,0 58,0
Indulgente
Válidos Negligente-
2 4,0 4,0 62,0
Negligente
Autoritario-
0 0,0 0,0 62,0
Autoritario
Total 31 62,0 62,0

Gráfico No. 8: Estilos parentales consistentes percibidos por las madres adolescentes
35% 32%
30% 26%
25%
20%
15%
10%
4%
5%
0%
0%

Fuente: ESPA 29.


Autora: Castro Gabriela.

El 62% del total de las madres adolescentes investigadas perciben en sus padres estilos parentales
consistentes, es decir compartidos por madre y padre a la vez, no se encontró estilos parentales
consistentes de tipo autoritario-autoritario. Mientras que el estilo parental consistente con mayor
porcentaje fue de tipo autoritativo-autoritativo con un 32%, seguido por el indulgente-indulgente con
un 26%, y en último lugar el negligente-negligente con 4%. Estos resultados contrastan por un lado
la teoría respecto a los estilos parentales, pues según esta el estilo autoritativo se relaciona con un
mayor autocontrol en los hijos y menos conductas problemáticas, Por otra parte afirma la teoría
respecto al estilo indulgente que según varios estudios se lo ha relacionado con falta de habilidades
sociales y sobre todo falta de autocontrol en los hijos. Y finalmente el estilo negligente se lo ha
relacionado con desviaciones graves de conducta y agresividad en los hijos. Y el estilo autoritario
no se evidencio de forma consistente en este estudio, contrastando con la teoría que señala que
pueden generar en los hijos, el ser pasivos y tímidos y vivir ansiosos de obtener la aprobación de los
demás, además de ser agresivos o impulsivos. Esto puede ser un reflejo de que en la adolescencia la
influencia de los padres en los hijos disminuye en comparación a la infancia, ya que la aprobación
del grupo de pares y su búsqueda de identidad es lo que le importa al adolescente.

75
Tabla No. 10: Distribución de los estilos parentales inconsistentes percibidos por las madres
adolescentes

Estilos parentales Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


consistentes válido acumulado
(madre-padre)
Autoritativo
- 5 10,0 10,0 10,0
Negligente
Autoritativo
3 6,0 6,0 16,0
-Autoritario
Indulgente-
3 6,0 6,0 22,0
Negligente
Autoritativo
2 4,0 4,0 26,0
-Indulgente
Válidos
Indulgente-
2 4,0 4,0 30,0
Autoritativo
Indulgente-
2 4,0 4,0 34,0
Autoritario
Autoritario-
1 2,0 2,0 36,0
Negligente
Negligente-
1 2,0 2,0 38,0
Indulgente
Total 19 38,0 38,0 38,0

76
Gráfico No. 9: Estilos parentales inconsistentes percibidos por las madres adolescentes

12%

10%

8%

6%
10%
4%
6% 6%
2% 4% 4% 4%
2% 2%
0%

Fuente: ESPA 29.


Autora: Castro Gabriela.

El 38% del total de las madres adolescentes investigadas perciben en sus padres estilos parentales
inconsistentes, es decir diferentes en madre y padre, las combinaciones de los estilos parentales de
forma inconsistente se dieron en todas sus formas. El estilo parental inconsistente con mayor
porcentaje percibido por las madres adolescentes es el de tipo autoritativo-negligente con un 10%,
seguido por el autoritativo-autoritario con un 6% al igual que el indulgente-negligente, con un 4%
está el autoritativo-indulgente, el indulgente- autoritativo, y el indulgente-autoritario, por último con
menores porcentajes están el autoritario-negligente y el negligente-indulgente con un 2%. Esto refleja
las incongruencias entre los estilos parentales de las figuras parentales de la madre adolescentes y
que posiblemente pueden generar conflictos intensos prolongados en la familia, por tener dos formas
muy diferentes de socializar a sus hijos y que según la teoría pueden ser factores de riesgo para
embarazos precoces en las hijas adolescentes.

77
Tabla No. 11: Distribución de estilos parentales percibidos en madres por las adolescentes
investigadas
ESTILO PARENTAL MADRE
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Autoritario 1 2,0 2,0 2,0
Autoritativ
26 52,0 52,0 54,0
o
Válidos
Indulgente 20 40,0 40,0 94,0
Negligente 3 6,0 6,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 10: Estilos parentales percibidos en madres por las adolescentes investigadas
60%
52%
50%
40%
40%

30%

20%

10% 6%
2%
0%
Autoritario Autoritativo Indulgente Negligente

Fuente: ESPA 29.


Autora: Castro Gabriela.

De las 50 adolescentes investigadas, más de la mitad con un 52% percibieron el estilo parental de su
madre como autoritativo, en segundo lugar con un 40% lo percibieron como indulgente, y con
menores porcentajes 6% como negligente y un 2% autoritario. Los estilos parentales de las madres
que resaltaron en esta población fueron el autoritativo y el indulgente.

78
Tabla No. 12: Distribución de estilos parentales percibidos en padres por las adolescentes
investigadas
ESTILO PARENTAL PADRE
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Autoritario 5 10,0 10,0 10,0
Autoritativ
18 36,0 36,0 46,0
o
Validos
Indulgente 16 32,0 32,0 78,0
Negligente 11 22,0 22,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 11: Estilos parentales percibidos en padres por las adolescentes investigadas
40%
36%
35%
32%

30%

25%
22%

20%

15%
10%
10%

5%

0%
Autoritario Autoritativo Indulgente Negligente
Fuente: ESPA 29.
Autora: Castro Gabriela.

De las 50 adolescentes investigadas, un 36% perciben el estilo parental de su padre como autoritativo,
y casi con igual porcentaje con un 32% señalan indulgente, en tercer lugar con 22% el negligente, y
con un 10% perciben a sus padres como autoritarios. En contraste con los estilos parentales
percibidos en las madres, en los padres resaltan los cuatro estilos parentales, hay una mayor
percepción de las madres adolescentes respecto a padres negligentes y autoritarios, con mayor
porcentaje que en las madres.

79
Tabla No. 13: Distribución de los niveles de dependencia emocional de las madres
adolescentes
NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Alto 7 14,0 14,0 14,0
Moderado 10 20,0 20,0 34,0
Validos Significativo 29 58,0 58,0 92,0
Bajo 4 8,0 8,0 100,0
Total 50 100,0 100,0

Gráfico No. 12: Niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes


70%

60% 58%

50%

40%

30%
20%
20%
14%

10% 8%

0%
Alto Moderado Significativo Bajo

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

En cuanto a los niveles de dependencia emocional señalados por las 50 madres adolescentes, un 58%
de las mismas apunta un nivel significativo de dependencia emocional, es decir supera el nivel normal
o bajo de dependencia emocional, más adelante se analizara de acuerdo a los estilos parentales que
factores de dependencia emocional son los más altos, le sigue con un 20% el nivel moderado de
dependencia emocional es decir esta población posiblemente manifiesta la sintomatología de la
dependencia emocional en sus 6 factores en mayor cantidad que las madres adolescentes con un nivel
significativo, y con un 14% están quienes tienen un nivel alto de dependencia emocional, es decir
quienes manifiestan de manera más clara y visible la patología. Con estos datos se puede decir que
existe relación entre los estilos parentales y los embarazos en la adolescencia, ya que el 92% de las
50 madres adolescentes investigadas apuntan niveles significativo, moderado y alto de dependencia
emocional, mientras que tan solo un 8% apuntan nivel bajo o normal de dependencia emocional.

80
Tabla No. 14: Distribución de los niveles de dependencia emocional de las madres
adolescentes en relación a los estilos parentales consistentes percibidos por las mismas

Estilos parentales Niveles de Frecuenci Porcentaje Porcentaje Porcentaje


consistentes dependencia a válido acumulado
(madre-padre) emocional
Alto 2 6,4 6,4 6,4
Autoritativo- Moderado 2 6,4 6,4 12,8
Autoritativo Significativ
10 32,2 32,2 45
o
Bajo 2 6,4 6,4 51,4
Alto 3 9,6 9,6 61
Indulgente- Moderado 3 9,6 9,6 70,6
Indulgente Significativ
Validos 6 19,3 19,3 89,9
o
Bajo 1 3,2 3,2 93,1
Alto 0 0,0 0,0 93,1
Negligente- Moderado 1 3,2 3,2 96,3
Negligente Significativ
0 0,0 0,0 96,3
o
Bajo 1 3,2 3,2 100
Total 31 100% 100%

81
Gráfico No. 13: Niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes en relación a
los estilos parentales consistentes percibidos por las mismas

35
32,2

30

25

19,3 Alto
20
Moderado
15 Significativo

9,6 9,6 Bajo


10
6,4 6,4 6,4
5 3,2 3,2 3,2
0 0
0
Autoritativo-Autoritativo Indulgente-Indulgente Negligente-Negligente

Fuente: ESPA 29 y CDE.


Autora: Castro Gabriela.

Para relacionar las dos variables estilos parentales y dependencia emocional, luego de haber
clasificado la información de estilos parentales en consistentes e inconsistentes y los niveles de
dependencia emocional, se procedió a relacionar los estilos parentales consistentes con los niveles
de dependencia emocional, obteniendo los siguiente, las madres adolescentes que percibieron en sus
padres el estilo parental consistente autoritativo-autoritativo, un 32,2 % apuntaron un nivel
significativo de dependencia emocional, y con un 6,4% quienes apuntaron niveles de dependencia
emocional alto, moderado y bajo.

Las madres adolescentes que percibieron en sus padres el estilo parental consistente indulgente-
indulgente con un 19,3% apuntaron a un nivel significativo de dependencia emocional, un 9,6%
niveles alto y moderado, y un 3,2% un nivel bajo de dependencia emocional.

Las madres adolescentes que percibieron en sus padres el estilo parental consistente negligente-
negligente, apuntaron con un 3,2% a nivel moderado y bajo de dependencia emocional.

Se puede señalar que las madres adolescentes que percibieron un estilo parental consistente de tipo
indulgente-indulgente, apuntaron niveles moderado y alto de dependencia emocional superiores a los

82
dos estilos consistentes autoritativo y negligente. Mientras que en el estilo autoritativo hubo mayor
porcentaje en un nivel significativo y bajo de dependencia emocional en relación al estilo indulgente.

Para resumir los resultados obtenidos al relacionar los estilos parentales percibidos consistentes por
las 50 madres adolescentes con los niveles de la dependencia emocional de las mismas, se obtuvo
que:

 El estilo autoritativo-autoritativo presento mayor relación con el nivel bajo de


dependencia emocional que el estilo indulgente-indulgente.
 El estilo parental consistente indulgente-indulgente estuvo relacionado con mayor
porcentaje en niveles de dependencia emocional alto y moderado, que el estilo
autoritativo-autoritaivo y el negligente-negligente
 El estilo parental autoritativo-autoritativo estuvo relacionado en mayor porcentaje al
nivel significativo de dependencia emocional que el estilo indulgente-indulgente y el
negligente-negligente.
 El estilo negligente-negligente solamente presentó relación con el nivel moderado y bajo
de dependencia emocional.

83
Tabla No. 15: Distribución de los niveles de dependencia emocional de las madres
adolescentes en relación a los estilos parentales inconsistentespercibidos por las mismas

Estilos parentales Niveles de Frecuenci Porcentaje Porcentaje Porcentaje


inconsistentes dependencia a válido acumulado
(madre-padre) emocional

Alto 1 5,2 5,2 5,2


Autoritativo- Moderado 0 0,0 0,0 5,2
Negligente Significativ
4 21 21 26,2
o
Bajo 0 0,0 0,0 26,2
Alto 0 0,0 0,0 26,2
Moderado 1 5,2 5,2 31,4
Autoritativo-
Autoritario Significativ
2 10,5 10,5 41,6
o
Bajo 0 0,0 0,0 41,6
Alto 1 5,2 5,2 46,8
Indulgente- Moderado 1 5,2 5,2 52
Negligente Significativ
1 5,2 5,2 57,2
o
Bajo 0 0,0 0,0 57,2
Alto 0 0,0 0,0 57,2
Moderado 0 0,0 0,0 57,2
Autoritativo-
Significativ
Indulgente 2 10,5 10,5 67,7
o
Bajo 0 0,0 0,0 67,7
Validos Alto 0 0,0 0,0 67,7
Moderado 1 5,2 5,2 72,9
Indulgente-
Significativ
Autoritativo 1 5,2 5,2 78,1
o
Bajo 0 0,0 0,0 78,1
Alto 0 0,0 0,0 78,1
Moderado 0 0,0 0,0 78,1
Indulgente-
Significativ
Autoritario 2 10,5 10,5 88,6
o
Bajo 0 0,0 0,0 88,6
Alto 0 0,0 0,0 88,6
Moderado 0 0,0 0,0 88,6
Autoritario-
Significativ
Negligente 1 5,2 5,2 93,8
o
Bajo 0 0,0 0,0 93,8
Alto 0 0,0 0,0 93,8
Moderado 1 5,2 5,2 100
Negligente-
Significativ
Indulgente 0 0,0 0,0 100
o
Bajo 0 0,0 0,0 100
Total 19 100% 100%

84
Gráfico No. 14: Niveles de dependencia emocional de las madres adolescentes en relación a
los estilos parentales inconsistentes percibidos por las mismas

25,00%
21%
20,00%

15,00%
10,50% 10,50% 10,50%
10,00% Alto
5,20%
5,20% 5,20% 5,20% 5,20% 5,20% 5,20% Moderado
5,00% 5,20% Significativo
0,00% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Bajo
0,00%

Fuente: ESPA 29 y CDE.


Autora: Castro Gabriela.

De igual manera luego se procedió a relacionar los estilos parentales inconsistentes es decir los estilos
parentales que eran percibidos por las adolescentes diferentes en madre y padre, con los niveles de
dependencia emocional, obteniendo lo siguiente, las madres adolescentes que percibieron en sus
padres el estilo parental inconsistente autoritativo-negligente, un 21% apuntaron nivel significativo
de dependencia emocional, y un 5,2% nivel alto de dependencia emocional; las madres adolescentes
que percibieron en sus padres el estilo parental inconsistente de tipo autoritativo-autoritario,
apuntaron un 10,5% a un nivel significativo y un 5,2% nivel moderado de dependencia emocional,
las madres adolescentes que percibieron en sus padres el estilo parental inconsistente de tipo
indulgente-negligente apuntaron 5,2% a nivel significativo, moderado y alto; las madres adolescentes
que percibieron en sus padres el estilo parental inconsistente de tipo autoritativo-indulgente, un
10,5% apuntaron nivel significativo de dependencia emocional; las madres adolescentes que
percibieron en sus padres el estilo parental inconsistente de tipo indulgente-autoritativo con un 5,2%
apuntaron niveles significativo y moderado de dependencia emocional; las madres adolescentes que
percibieron en sus padres el estilo parental inconsistente de tipo indulgente-autoritario un 10,5%
apuntaron nivel significativo de dependencia emocional; las madres adolescentes que percibieron en
sus padres el estilo parental inconsistente de tipo autoritario-negligente apuntaron con un 5,2% al
nivel significativo de dependencia emocional; y por último las madres adolescentes que percibieron

85
en sus padres el estilo parental inconsistente de tipo negligente-indulgente con un 5,2% apuntaron al
nivel moderado de dependencia emocional.

Se puede señalar que al relacionar los estilos parentales inconsistentes percibidos por las madres
adolescentes ninguno apunto a nivel bajo de dependencia emocional, pues todos apuntaron algún
nivel de dependencia emocional sea este significativo, moderado o alto. Dos de estos estilos
inconsistentes presentaron relación con niveles altos de dependencia emocional en comparación con
los otros, estos fueron el estilo autoritativo-negligente, y el indulgente-negligente. Se puede deducir
que al presentar estilos parentales inconsistentes hay menor probabilidad de presentar niveles bajos
de dependencia emocional en comparación con estilos parentales consistentes.

Para resumir los resultados obtenidos al relacionar los estilos parentales percibidosinconsistentes por
las 50 madres adolescentes con los niveles de la dependencia emocional de las mismas, se obtuvo
que:

 Ningún estilo parental inconsistente se relaciono con nivel bajo de dependencia emocional
 La mayoría de los estilos parentales inconsistentes presentaron relación con el nivel
significativo de dependencia emocional, excepto el estilo parental negligente-indulgente que
solamente presento relación con el nivel moderado de dependencia emocional
 El estilo parental inconsistente negligente-indulgente presento relación en el mismo
porcentaje con los niveles significativo, moderado y alto de dependencia emocional.

86
Tabla No. 16: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental consistente autoritativo-autoritativo percibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional válido acumulado
1) Ansiedad
de 23,5 37,0 37,0 37,0
separación
2) Expresión
afectiva de 11,93 18,7 18,7 55,7
la pareja
3) Modificaci
Validos ón de 11,87 18,6 18,6 74,3
planes
4) Miedo a la
7,25 11,4 11,4 85,7
soledad
5) Expresión
3,62 5,7 5,7 91,4
Limite
6) Búsqueda
5,25 8,2 8,2
de atención 99,6
TOTAL 63,42 99,6 99,6

87
Grafico No. 15: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental consistente autoritativo-autoritativo percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación
5,70%
8,20%
2) Expresión afectiva de la
pareja
37%
11,40% 3) Modificación de planes

4) Miedo a la soledad
18,60%
5) Expresión Limite

18,70%
6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

A continuación para poder relacionar con mayor precisión los estilos parentales con la dependencia
emocional en las 50 madres adolescentes investigadas se procedió a clasificar la información
recogida del test CDE ya que evalúa los 6 factores de la dependencia emocional, se procedió a sumar
el total de puntos obtenidos por factor y se obtuvo un promedio de cada uno y según este se hizo un
porcentaje para cada factor, se clasificó la información según los estilos parentales percibidos
consistentes e inconsistentes, para así poder relacionar con mayor precisión a los estilos parentales.
Primero se analizará a continuación los resultados obtenidos al relacionar el estilo parental
autoritativo-autoritativo con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que con un 37%
el factor de la dependencia emocional que sobresalió fue el factor. 1 la ansiedad de separación, en
segundo lugar con un 18, 7% el factor 2. La expresión afectiva de la pareja, con un 18,6% en tercer
lugar está el factor 3. Modificación de planes. Con menores porcentajes están el factor 4. Miedo a la
soledad, factor. 6. búsqueda de atención y el factor. 5 expresión limite. Al relacionar el estilo parental
consistente percibido por las madres adolescentes como indulgente-indulgente con los 6 factores de
la dependencia emocional. Se obtuvo que a diferencia del estilo autoritario-autoritario, en este
sobresalieron 4 factores, el factor 1. Ansiedad de separación con 33,3%, el factor 2.Expresión
afectiva de la pareja con 18,5%, el factor. 3 modificaciones de planes con 17% y el factor. 4 miedo
a la soledad con 14,4%. Y el factor 6. Búsqueda de atención en comparación con el estilo
autoritativo-autoritativo resaltó más 10,9%.

88
Tabla No. 17: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental consistente indulgente-indulgente percibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaj Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional e válido acumulado
1) Ansiedad
de
23,5 33,3 33,3 33,3
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 13,0 18,5 18,5 51,8
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 12,0 17,0 17,0 68,8
planes
4) Miedo a
la 10,1 14,4 14,4 83,2
soledad
5) Expresió
4,7 6,7 6,7 89,9
n Limite
6) Búsqued
a de 7,71 10,9 10,9 100,0
atención
TOTAL 71,0 100,0 100,0

89
Gráfico No. 16: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental consistente indulgente-indulgente percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación
10,90%
2) Expresión afectiva de la
6,70% pareja
33,30%
3) Modificación de planes

14,40%
4) Miedo a la soledad

5) Expresión Limite

17% 18,50%
6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Al relacionar el estilo parental consistente percibido por las madres adolescentes como negligente-
negligente con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que al igual que el estilo
parental consistente indulgente-indulgente, aparece el factor 4. Miedo a la soledad pero en este estilo
esta en segundo lugar en orden de frecuencia con un 17,9% luego de el factor 1. Ansiedad de
separación con un 37,7% mientras que el factor 2. Expresión afectiva de la pareja y el factor 3.
Modificación de planes están en tercer lugar con el 13,2%.

90
Tabla No. 18: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental consistente negligente-negligente percibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaj Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional e válido acumulado
1) Ansiedad
de
20,0 37,7 37,7 37,7
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 7,0 13,2 13,2 50,9
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 7,0 13,2 13,2 64,1
planes
4) Miedo a
la 9,5 17,9 17,9 82
soledad
5) Expresió
3,5 6,6 6,6 89,6
n Limite
6) Búsqued
a de 6,0 11,3 11,3 100,0
atención
TOTAL 71,0 100,0 100,0

91
Gráfico No. 17: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental consistente negligente-negligente percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación
11,30%
2) Expresión afectiva de la
6,60% pareja
37,70% 3) Modificación de planes

17,90% 4) Miedo a la soledad

5) Expresión Limite

13,20% 13,20% 6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Para resumir los resultados obtenidos al relacionar los estilos parentales percibidos consistentes por
las 50 madres adolescentes con los 6 factores de la dependencia emocional de las mismas, se obtuvo
que:

 Los tres estilos parentales consistentes (autoritativo-autoritativo, indulgente-indulgente y


negligente-negligente) tuvieron relación en primer lugar con el factor 1. Ansiedad de
separación, es decir el miedo que se produce ante la posibilidad de disolución de la relación,
el temor es por abandono, separación o distanciamiento de la pareja.
 El estilo parental consistente autoritativo-autoritativo y el indulgente-indulgente se
relacionaron en segundo lugar con el factor 2. Expresión afectiva de la pareja, es decir de la
necesidad de tener constantes expresiones de afecto de su pareja que reafirmen su amor y
calmen su sensación de inseguridad.
 El estilo parental consistente negligente-negligente tuvo relación en segundo lugar con el
factor 4. Miedo a la soledad, es decir el miedo a no tener una relación de pareja, o necesitar
a la pareja para sentirse equilibrado y seguro, pues la soledad es vista como algo aterrador.
 El estilo parental consistente indulgente-indulgente tuvo relación en cuarto lugar con el
factor 4. Miedo a la soledad en mayor porcentaje que los otros estilos parentales
 Los tres estilos parentales consistentes se relacionaron en tercer lugar con el factor 3.
Modificación de planes, es decir el cambio de actividades, planes, y comportamientos por
los deseos explícitos o implícitos por satisfacer a la pareja o compartir más tiempo con ella.

92
Tabla No. 19: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental inconsistente autoritativo-negligente percibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaj Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional e válido acumulado
1) Ansiedad
de
21,0 30,3 37,7 37,7
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 15,4 22,2 13,2 50,9
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 11,8 17,0 13,2 64,1
planes
4) Miedo a
la 7,8 11,27 17,9 82
soledad
5) Expresió
5,8 6,6 6,6 89,6
n Limite
6) Búsqued
a de 7,4 11,3 11,3 100,0
atención
TOTAL 71,0 100,0 100,0

93
Gráfico No. 18: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental inconsistente autoritativo-negligente percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación
11,30%
2) Expresión afectiva de la
6,60% pareja
30,30%
3) Modificación de planes
11,27%
4) Miedo a la soledad

5) Expresión Limite
17%
22,20%
6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

A continuación se analizará de igual manera la relación existente entre los estilos parentales
percibidos por las madres adolescentes como inconsistentes, es decir diferentes o no compartidos por
su madre y padre, con los factores de la dependencia emocional que más prevalecen en las mismas.

Al relacionar el estilo parental inconsistente percibido por las madres adolescentes como autoritativo-
negligente con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que en primer lugar está el
factor 1. Ansiedad de separación con 30,3%, en segundo lugar el factor 2. Expresión afectiva de la
pareja con 22,2%, en tercer lugar el factor. 3. Modificación de planes con 17%, en cuarto lugar y a
diferencia de los estilos parentales consistentes analizados anteriormente, en este estilo parental
inconsistente aparece el factor 6. Búsqueda de atención en cuarto lugar con 11,30% seguido del factor
4. Miedo a la soledad con 11,27%.

94
Tabla No. 20: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental inconsistente autoritativo-autoritario percibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaj Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional e válido acumulado
1) Ansiedad
de
20,3 30 30 30
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 12 17,2 17,2 47,2
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 7,3 15 15 62,2
planes
4) Miedo a
la 6,3 10,1 10,1 72,3
soledad
5) Expresió
7 11,2 11,2 83,5
n Limite
6) Búsqued
a de 9,3 14,9 14,9 100,0
atención
TOTAL 62.2 100,0 100,0

95
Gráfico No. 19: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental inconsistente autoritativo-autoritario percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación
14,90%
2) Expresión afectiva de la
30%
pareja
3) Modificación de planes
11,20%

4) Miedo a la soledad
10,10%
5) Expresión Limite
17,20%
6) Búsqueda de atención
15%

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Al relacionar el estilo parental inconsistente percibido por las madres adolescentes como autoritativo-
autoritario con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que en primer lugar está el
factor 1. Ansiedad de separación con 30%, en segundo lugar el factor. 2 expresión afectiva de la
pareja con 17,2%, en tercer lugar el factor. 3 modificación de planes con un 15%, y al igual que el
anterior parental inconsistente en cuarto lugar está el factor. 6 con un 14,9%, seguido por el factor. 5
expresión limite con un 11,2%, este es el primer estilo parental en el que aparece el factor. 5 en mayor
porcentaje a diferencia de los estilos parentales analizados anteriormente.

96
Tabla No. 21: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental inconsistente indulgente- negligente percibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaj Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional e válido acumulado
1) Ansiedad
de
28.6 31,4 31,4 31,4
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 16,3 17,9 17,9 49,3
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 16,3 18,1 18,1 67,4
planes
4) Miedo a
la 13,3 14,6 14,6 82
soledad
5) Expresió
7 7,7 7,7 89,7
n Limite
6) Búsqued
a de 9,3 10,2 10,2 100,0
atención
TOTAL 90,8 100,0 100,0

97
Gráfico No. 20: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental inconsistente indulgente- negligente percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación
10,20%
2) Expresión afectiva de la
7,70% pareja
31,40%
3) Modificación de planes

14,60%
4) Miedo a la soledad

5) Expresión Limite
18,10% 17,90%
6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Al relacionar el estilo parental inconsistente percibido por las madres adolescentes como indulgente-
negligente con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que en primer lugar está el
factor 1. Ansiedad de separación con el 31,4%, a diferencia de los anteriores estilos parentales el
factor. 3 modificación de planes esta en segundo lugar con un 18,1%, en tercer lugar al igual que el
estilo negligente-negligente esta el factor .2 expresión afectiva de la pareja con 17,9%, en cuarto
lugar al igual que el estilo indulgente-indulgente esta el factor. 4 miedo a la soledad con un 14,6%

98
Tabla No. 22: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental inconsistente autoritativo –indulgentepercibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaj Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional e válido acumulado
1) Ansiedad
de
17 34 34 34
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 9,5 19 19 53
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 9 18 18 71
planes
4) Miedo a
la 6 12 12 83
soledad
5) Expresió
3 6 6 89
n Limite
6) Búsqued
a de 5,5 11 11
atención 100
TOTAL 50 100 100

99
Gráfico No. 21: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental inconsistente autoritativo - indulgente percibido por las misma

1) Ansiedad de separación
11%

6% 2) Expresión afectiva de la
34% pareja
3) Modificación de planes
12%
4) Miedo a la soledad

5) Expresión Limite
18%
19% 6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Al relacionar el estilo parental inconsistente percibido por las madres adolescentes como autoritativo
–indulgente con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que en primer lugar está el
factor 1. Ansiedad de separación con el 34%, en segundo lugar el factor. 2 expresión afectiva de la
pareja con un 19%, en tercer lugar el factor 3. Modificación de planes con un 18%, en cuarto lugar
el factor 4. Miedo a la soledad con 12% seguido por el factor. 6 Búsqueda de atención con 11%.

100
Tabla No. 23: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental inconsistente indulgente –autoritativo percibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaj Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional e válido acumulado
1) Ansiedad
de
22 34 34 34
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 18,5 19 19 53
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 13,5 18 18 71
planes
4) Miedo a
la 3 12 12 83
soledad
5) Expresió
5,5 6 6 89
n Limite
6) Búsqued
a de 7,5 11 11
atención 100
TOTAL 70 100 100

101
Gráfico No. 22: factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental inconsistente indulgente - autoritativo percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación
11%
2) Expresión afectiva de la
6% pareja
34%
3) Modificación de planes
12%
4) Miedo a la soledad

5) Expresión Limite
18%
19%
6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Al relacionar el estilo parental inconsistente percibido por las madres adolescentes comoindulgente
–autoritativo con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que en primer lugar está el
factor 1. Ansiedad de separación con el 34%, en segundo lugar el factor. 2 expresión afectiva de la
pareja con un 19%, en tercer lugar el factor. 3 modificaciones de planes con un 18%, y en cuarto
lugar el factor. 4. miedo a la soledad con 12% seguido del factor. 6. Búsqueda de atención con 11%.

102
Tabla No. 24: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental inconsistente indulgente –autoritario percibido por las
mismas

Factores de la Frecuencia Porcentaj Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional e válido acumulado
1) Ansiedad
de
16.5 30,8 30,8 30,8
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 10 18,6 18,6 49,4
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 5 9,3 9,3 58,7
planes
4) Miedo a
la 10.5 19,6 19,6 78,2
soledad
5) Expresió
7 13 13 31,2
n Limite
6) Búsqued
a de 4.5 8,4 8,4
atención 100
TOTAL 53,5 100 100

103
Gráfico No. 23: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental inconsistente indulgente - autoritario percibido por las mismas

8,40%
1) Ansiedad de separación
13%
30,80% 2) Expresión afectiva de la
pareja
3) Modificación de planes

19,60% 4) Miedo a la soledad

5) Expresión Limite
18,60%
9,30%
6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Al relacionar el estilo parental inconsistente percibido por las madres adolescentes comoindulgente
–autoritario con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que en primer lugar está el
factor 1. Ansiedad de separación con el 30,8%, en segundo lugar al igual que el estilo negligente-
negligente esta el factor 4. Miedo a la soledad con el 19,6%, en tercer lugar el factor. 2 expresión
afectiva de la pareja con un 18,6%, y en cuarto lugar el factor 5. expresión límite con 13%.

104
Tabla No. 25: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental inconsistente autoritario - negligente percibido por las
mismas

Factores de la Frecuenc Porcentaje Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional ia válido acumulado
1) Ansiedad
de
9 23,6 23,6 23,6
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 6 15,7 15,7 39,3
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 9 23,6 23,6 62,9
planes
4) Miedo a
la 3 7,8 7,8 70,7
soledad
5) Expresió
4 10,5 10,5 81,2
n Limite
6) Búsqued
a de 7 18,4 18,4
atención 100
TOTAL 38 100 100

105
Gráfico No. 24: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental inconsistente autoritario - negligente percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación

18,40%
2) Expresión afectiva de la
23,60%
pareja
3) Modificación de planes
10,50%
4) Miedo a la soledad
15,70%
7,80%
5) Expresión Limite

6) Búsqueda de atención
23,60%

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Al relacionar el estilo parental inconsistente percibido por las madres adolescentes comoautoritario
- negligente con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que en primer lugar está el
factor 1. Ansiedad de separación junto con el factor 3. Modificación de planes con un 23,6%, en
segundo lugar aparece el factor 6. Búsqueda de atención con 18,4% a diferencia de todos los estilos
parentales analizados hasta este momento, en tercer lugar está el factor 2. Expresión afectiva de la
pareja con un 15,7% seguido del factor 5. expresión limite con un 10,5%.

106
Tabla No. 26: Distribución de los factores de la dependencia emocional de las madres
adolescentes según el estilo parental inconsistente negligente – indulgente percibido por las
mismas

Factores de la Frecuenc Porcentaje Porcentaje Porcentaje


Dependencia Emocional ia válido acumulado
1) Ansiedad
de
26 30,5 30,5 30,5
separació
n
2) Expresió
n
afectiva 19 22,3 22,3 52,8
de la
pareja
3) Modifica
Validos
ción de 19 22,3 22,3 75,1
planes
4) Miedo a
la 6 7,0 7,0 82,1
soledad
5) Expresió
3 3,5 3,5 85,6
n Limite
6) Búsqued
a de 12 14,1 14,1
atención 100
TOTAL 85 100 100

107
Gráfico No. 25: Factores de la dependencia emocional de las madres adolescentes según el
estilo parental inconsistente negligente – indulgente percibido por las mismas

1) Ansiedad de separación
14,10%
3,50% 2) Expresión afectiva de la
pareja
30,50%
3) Modificación de planes
7%

4) Miedo a la soledad

22,30% 5) Expresión Limite


22,30%
6) Búsqueda de atención

Fuente: CDE.
Autora: Castro Gabriela.

Al relacionar el estilo parental inconsistente percibido por las madres adolescentes como negligente
– indulgente con los 6 factores de la dependencia emocional. Se obtuvo que en primer lugar está el
factor 1. Ansiedad de separación con un 30,5%, en segundo lugar está el factor 2. Expresión afectiva
de la pareja y el factor 3. Modificación de planes con un 22,3%, y en tercer lugar aparece a diferencia
de los estilos parentales anteriormente analizados el factor. 6 búsquedas de atención con 14,1%.

Resumiendo los resultados obtenidos al relacionar los estilos parentales inconsistentes percibidos por
las madres adolescentes investigadas con los factores de la dependencia emocional de las mismas, se
puede señalar lo siguiente:

 Al igual que los estilos parentales consistentes, todos los estilos parentales inconsistentes
mostraron una relación directa con el factor 1. Ansiedad de separación, es decir el miedo
que se produce ante la posibilidad de la disolución de la relación. El temor es por el
abandono, la separación o el distanciamiento de la pareja.
 A diferencia de los estilos parentales consistentes, en los estilos parentales inconsistentes se
encontró mayor relación con el factor 4. Miedo a la soledad, es decir el temor por no tener
una relación de pareja, necesitar a su pareja para sentirse equilibrado y seguro, de tal forma
que la soledad es vista como algo aterrador, el factor 5. Expresión límite, es decir ante la
posible ruptura de una relación para el dependiente emocional puede ser algo tan catastrófico
por su enfrentamiento con la soledad y la pérdida del sentido de vida, que puede llevar a que

108
el sujeto realice acciones y manifieste expresiones impulsivas de autoagresión como
estrategias de aferramiento a su pareja, el factor 6. Búsqueda de atención, es decir la
búsqueda activa de atención de la pareja para asegurar su permanencia en la relación y tratar
de ser el centro en la vida de éste, estos factores se presentaron en mayor porcentaje que en
los estilos parentales consistentes.
 El estilo parental inconsistente autoritativo-autoritario se relacionó en mayores porcentajes
con los 6 factores de la dependencia emocional.
 Al igual que los estilos parentales consistentes, la mayoría de los estilos parentales
inconsistentes mostraron relación en segundo lugar con el factor 2. Expresión afectiva de la
pareja, es decir la necesidad del sujeto de tener constantes expresiones de afecto de su pareja
que reafirmen el amor que se sienten y que calme la sensación de inseguridad.
 El estilo parental inconsistente autoritario-negligente a diferencia de todos los estilos
parentales consistentes e inconsistentes, se relaciono en segundo lugar con el factor 6. La
búsqueda de atención, es decir la búsqueda activa de atención de la pareja para asegurar su
permanencia en la relación y tratar de ser el centro en la vida de éste.
 La mitad de los 8 estilos parentales inconsistentes mostraron relación en tercer lugar con el
factor 3. modificación de planes, es decir el cambio de actividades, planes y
comportamientos debido a los deseos implícitos o explícitos por satisfacer a la pareja o a la
simple posibilidad de compartir mayor tiempo con ella.
 Mientras que tres estilos parentales inconsistentes (indulgente-negligente; indulgente-
autoritario; autoritario-negligente) apuntaron relación en tercer lugar con el factor 2.
Expresión afectiva de la pareja,es decir la necesidad de tener constantes expresiones de
afecto de su pareja que reafirmen el amor que se sienten y que calme la sensación de
inseguridad.
 Solo el estilo parental inconsistente negligente-indulgente mostró relación en tercer lugar
con el factor 6. búsqueda de atención, es decir la búsqueda activa de atención de la pareja
para asegurar su permanencia en la relación y tratar de ser el centro en la vida de éste.
 La mayoría de los estilos parentales inconsistentes mostraron relación en cuarto lugar con el
factor 4. miedo a la soledad, es decir el temor por no tener una relación de pareja, necesitar
a su pareja para sentirse equilibrado y seguro, de tal forma que la soledad es vista como algo
aterrador.
 Mientras que los estilos parentales inconsistentes (indulgente-autoritario y autoritario-
negligente) se relacionaron en cuarto lugar con el factor 5. expresión límite, es decir ante la
posible ruptura de la relación para el dependiente emocionalpuede ser algo tan catastrófico
por su enfrentamiento con la soledad y la pérdida del sentido de vida, que puede llevar a
que el sujeto realice acciones y manifieste expresiones impulsivas de autoagresión como
estrategia de aferramiento a su pareja.

109
 Mientras que los estilos parentales inconsistentes (autoritativo- negligente y autoritativo-
autoritario) mostraron relación en cuarto lugar con el factor 6. Búsqueda de atención es decir
la búsqueda activa de atención de la pareja para asegurar su permanencia en la relación y
tratar de ser el centro en la vida de éste.
 Los estilos parentales inconsistentes (indulgente-negligente, autoritativo- indulgente, e
indulgente-autoritativo) se relacionaron en quinto lugar con el factor 6. Búsqueda de
atención, es decir la búsqueda activa de atención de la pareja para asegurar su permanencia
en la relación y tratar de ser el centro en la vida de éste.

Prueba estadística de la hipótesis

Hi: “Si los estilos parentales son de tipo autoritativo consistentes en padre y madre, será más probable
la existencia de niveles bajos de dependencia emocional en las madres adolescentes”
Ho: “Si los estilos parentales son de tipo autoritativo consistentes en padre y madre, NO será más
probable la existencia de niveles bajos de dependencia emocional en las madres adolescentes”

Para trabajar con el 5% de error permitido en investigaciones psicológicas:

Cálculos

Alto Moderado Significativo Bajo


SUMA
AUTORITATIVO-
AUTORITATIVO 2 2 10 2 16
INDULGENTE-INDULGENTE 3 3 6 1 13
NEGLIGENTE-NEGLIGENTE 1 1 2
AUTORITATIVO-NEGLIGENTE 1 4 5
AUTORITATIVO-
AUTORITARIO 1 2 3
INDULGENTE-NEGLIGENTE 1 1 1 3
AUTORITATIVO-
INDULGENTE 2 2

INDULGENTE-
AUTORITATIVO 1 1 2
INDULGENTE-AUTORITARIO 2 2
AUTORITARIO-NEGLIGENTE 1 1
NEGLIGENTE-INDULGENTE 1 1
SUMA 7 10 29 4 50

(FO-
CELDA FO FE FE)^2/FE

110
AUTORITATIVO- Alto
AUTORITATIVO 2,00 2,24 0,03
INDULGENTE-
INDULGENTE 3,00 1,82 0,77
NEGLIGENTE-
NEGLIGENTE 0,28 0,28
AUTORITATIVO-
NEGLIGENTE 1,00 0,70 0,13
AUTORITATIVO-
AUTORITARIO 0,42 0,42
INDULGENTE-
NEGLIGENTE 1,00 0,42 0,80
AUTORITATIVO-
INDULGENTE 0,28 0,28
INDULGENTE-
AUTORITATIVO 0,28 0,28
INDULGENTE-
AUTORITARIO 0,28 0,28
AUTORITARIO-
NEGLIGENTE 0,14 0,14
NEGLIGENTE-
INDULGENTE 0,14 0,14
AUTORITATIVO- MODERADO
AUTORITATIVO 2,00 3,20 0,45
INDULGENTE-
INDULGENTE 3,00 2,60 0,06
NEGLIGENTE-
NEGLIGENTE 1,00 0,40 0,90
AUTORITATIVO-
NEGLIGENTE 1,00 1,00
AUTORITATIVO-
AUTORITARIO 1,00 0,60 0,27
INDULGENTE-
NEGLIGENTE 1,00 0,60 0,27
AUTORITATIVO-
INDULGENTE 0,40 0,40
INDULGENTE-
AUTORITATIVO 1,00 0,40 0,90
INDULGENTE-
AUTORITARIO 0,40 0,40
AUTORITARIO-
NEGLIGENTE 0,20 0,20
NEGLIGENTE-
INDULGENTE 1,00 0,20 3,20
AUTORITATIVO- SIGNFICATIVO
AUTORITATIVO 10,00 9,28 0,06
INDULGENTE-
INDULGENTE 6,00 7,54 0,31
NEGLIGENTE-
NEGLIGENTE 1,16 1,16

111
AUTORITATIVO-
NEGLIGENTE 4,00 2,90 0,42
AUTORITATIVO-
AUTORITARIO 2,00 1,74 0,04
INDULGENTE-
NEGLIGENTE 1,00 1,74 0,31
AUTORITATIVO-
INDULGENTE 2,00 1,16 0,61
INDULGENTE-
AUTORITATIVO 1,00 1,16 0,02
INDULGENTE-
AUTORITARIO 2,00 1,16 0,61
AUTORITARIO-
NEGLIGENTE 1,00 0,58 0,30
NEGLIGENTE-
INDULGENTE 0,58 0,58
AUTORITATIVO-
AUTORITATIVO BAJO 2,00 1,28 0,41
INDULGENTE-
INDULGENTE 1,00 1,04 0,00
NEGLIGENTE-
NEGLIGENTE 1,00 0,16 4,41
AUTORITATIVO-
NEGLIGENTE 0,40 0,40
AUTORITATIVO-
AUTORITARIO 0,24 0,24
INDULGENTE-
NEGLIGENTE 0,24 0,24
AUTORITATIVO-
INDULGENTE 0,16 0,16
INDULGENTE-
AUTORITATIVO 0,16 0,16
INDULGENTE-
AUTORITARIO 0,16 0,16
AUTORITARIO-
NEGLIGENTE 0,08 0,08
NEGLIGENTE-
INDULGENTE 0,08 0,08
50,00 50,00 22,35

Gl=f-1*c-1
Gl=11-1*4-1
Gl=30
El valor de chi teórico tomado de las tablas tenemos: 53,67

112
Elaborado por: Dr. Landeta.

Decisión: como el valor de chi cuadrado teórico es mayor que el calculado entonces queda
comprobada la hipótesis de investigación: que dice “Si los estilos parentales son de tipo autoritativo
consistentes en padre y madre, será más probable la existencia de niveles bajos de dependencia
emocional en las madres adolescentes”. Generalizando diríamos: que los estilos parentales se
relacionan con la dependencia emocional.

Análisis y discusión de resultados

Tras analizar la relación existente entre los estilos parentales consistentes percibidos por las madres
adolescentes con los niveles de dependencia emocional como se había planteado en el objetivo
general se obtuvo lo siguiente:

Se cumplió la hipótesis planteada el estilo parental consistente de tipo autoritativo-autoritativo tuvo


mayor relación con los niveles significativo y bajo de dependencia emocional en las madres
adolescentes con un 38,6% en comparación al estilo consistente indulgente-indulgente con 22,5% y
el estilo parental negligente-negligente con 3,2%, lo que quiere decir los padres de estilo autoritativo
que se caracterizan por tener un equilibrio en la relación con los hijos, mostrando afectividad y alto
control usan y por otra parte altas demandas en sus hijos juntamente con una comunicación clara
para expresar esas demandas, emplean reglas y usan el razonamiento como estrategia disciplinaria,
el castigo no punitivo, y la consistencia a lo largo del tiempo entre declaraciones y acciones, lo que
ha permitido que sus hijas adolescentes puedan tener una adecuada autoestima y tener niveles más
bajos de dependencia emocional.

113
Las madres adolescentes que percibieron un estilo parental consistente de tipo indulgente-indulgente,
apuntaron niveles moderado y alto de dependencia emocional superiores con 19,2% en comparación
a los dos estilos consistentes de tipo autoritativo 12,8% y negligente 3,2%. Esto quiere decir que los
padres de tipo indulgente, son quienes intentan comportarse de una manera afectiva, aceptando los
impulsos, deseos y acciones del hijo. Estos padres se comunican bien con los hijos, utilizan con más
frecuencia la razón que otras técnicas disciplinarias para obtener la complacencia, y fomentan el
diálogo para lograr un acuerdo con los hijos, pero no son exigentes en cuanto a fomentar madurez y
la responsabilidad de tareas en los hijos. Lo que ha generado en sus hijas adolescentes falta de
habilidades sociales, dependencia instrumental y sobre todo falta de autocontrol de impulsos, lo que
les ha facilitado desarrollar niveles moderado y alto de dependencia emocional en mayor grado.

Ningún estilo parental inconsistente se relacionó con el nivel bajo de dependencia emocional, pues
todos mostraron relación con un nivel de dependencia emocional significativo en un 68,1%,
moderado un 20,8% alto en 10,4%, esto quiere decir que si una adolescente ha recibido de sus padres
estilos parentales diferentes en cada uno tendrá menores probabilidades de tener niveles bajos de
dependencia emocional. Pues no brindan estabilidad a la hija en cuanto al estilo de crianza y pueden
haber conflictos internos en la familia por esto, que a su vez puede generar en la adolescente el
desarrollar dependencia emocional.

De las 50 madres adolescentes investigadas un 58% tienen nivel significativo de dependencia


emocional, es decir superior al nivel normal o bajo de dependencia emocional, seguido de un 20%
con un nivel moderado de dependencia emocional, un 14% tienen nivel alto de dependencia
emocional y tan solo un 8% están en el rango bajo o normal de dependencia emocional.

Si una adolescente presenta rasgos de dependencia emocional quiere decir que tendrá baja
autoestima, un esquema distorsionado respecto a lo que es relación de pareja, pues se basara en la
sumisión y subordinación, y por el miedo intenso a la soledad buscara satisfacer los deseos de su
pareja con la finalidad de mantenerla a su lado sin importarle nada más que estar con él, de esta
manera se puede deducir que una adolescente que presente rasgos de dependencia emocional tendrá
mayor probabilidad de tener un embarazo precoz, quizá por satisfacer a su pareja o por miedo al
abandono o a la terminación de la relación.

Dentro de los factores de dependencia emocional con mayor puntaje fueron el factor 1. Ansiedad de
separación caracterizada justamente por el miedo al abandono, a la separación o a la terminación de
la relación, en segundo lugar estuvo el factor 2. Expresión afectiva de la pareja, esa necesidad
constante de expresiones de afecto por parte de la pareja que le asegure el sentimiento hacia ella, y

114
en tercer lugar el factor 3. Modificación de planes, el cambiar cualquier actividad programada por
satisfacer a su pareja o estar más tiempo con él.

A diferencia de los estilos parentales consistentes, en los estilos parentales inconsistentes se encontró
mayor relación con un 94,37% en el factor 4. Miedo a la soledad, es decir el temor por no tener una
relación de pareja, necesitar a su pareja para sentirse equilibrado y seguro, de tal forma que la soledad
es vista como algo aterrador, con un 99,3% el factor 6. Búsqueda de atención, es decir la búsqueda
activa de atención de la pareja para asegurar su permanencia en la relación y tratar de ser el centro
en la vida de éste, estos factores se presentaron en mayor porcentaje que en los estilos parentales
consistentes y con un 64,5% en el factor 5. Expresión límite, es decir ante la posible ruptura de una
relación para el dependiente emocional puede ser algo tan catastrófico por su enfrentamiento con la
soledad y la pérdida del sentido de vida, que puede llevar a que el sujeto realice acciones y manifieste
expresiones impulsivas de autoagresión como estrategias de aferramiento a su pareja.

Por lo que se puede determinar que la existencia de dependencia emocional en una adolescente puede
ser factor de riesgo para el desarrollo de embarazos precoces.

115
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

 Las madres adolescentes investigadas corresponden a la adolescencia media (15-18 años)


edad donde los adolescentes comienzan a explorar la habilidad para atraer a parejas, hay una
enorme influencia del grupo de pares, incrementa el interés sexual, surge el pensamiento de
omnipotencia y un comportamiento arriesgado, lo que influye en el desarrollo de conductas
impulsivas o embarazos precoces. La edad de la pareja en su mayoría tiene entre 18-20 años
y 22-24 años de edad, la edad de la pareja puede ser un factor de riesgo para los embarazos
precoces en la adolescencia, la mayoría de las madres adolescentes afirman tener más de uno
o dos años de relación. La mitad de las madres adolescentes viven en unión libre y la otra
mitad están solteras en su mayoría y una mínima parte están casadas.
 Se encontraron niveles de dependencia emocional en las madres adolescentes en orden de
frecuencia: significativo, moderado, alto y bajo. Lo que quiere decir que hay relación entre
la dependencia emocional y los embarazos precoces o las madres adolescentes.
• En cuanto a la situación familiar se puede evidenciar que tan solo un 40% de las adolescentes
tienen a sus padres casados, mientras que un 32% están separados, la realidad de las familias
desintegradas influye en el desarrollo de embarazos precoces en adolescentes.
 Estudiados los estilos parentales presentes en las adolescentes investigadas se identificaron
dos grupos de estilos parentales percibidos por las madres adolescentes en sus figuras
parentales, los estilos parentales consistentes o compartidos por madre y padre, o los
inconsistentes diferentes en ambos. Se pudo evidenciar que dentro de los estilos parentales
consistentes no hubo el estilo parental de tipo autoritario.
 Se pudo evidenciar como los estilos parentales pueden influir en el desarrollo de
dependencia emocional, todos los estilos parentales consistentes tuvieron un nivel bajo de
dependencia emocional con diferentes porcentajes.
 El estilo parental de tipo autoritativo-autoritativo es decir que la madre y el padre ejercen
control y afecto en mayor cantidad en sus hijos se relacionan en mayor frecuencia con niveles
bajos de dependencia emocional.
 El estilo parental de tipo indulgente-indulgente, es decir donde la madre y el padre no ofrecen
control y supervisión en sus hijas adolescentes, y no han sabido controlar sus impulsos se
relacionaron con mayores niveles de dependencia emocional.
 Mientras que el estilo parental negligente-negligente donde la madre y el padre no han
aportado afecto ni control a sus hijos se relaciono con nivel moderado de dependencia
emocional.

116
 Los estilos parentales inconsistentes no presentaron relación nivel bajo de dependencia
emocional, todos presentaron nivel significativo, moderado o alto de dependencia
emocional.
 El factor de la dependencia emocional que estuvo presente en primer lugar en todos los
estilos parentales consistentes e inconsistentes fue el factor 1. Ansiedad de separación,
caracterizado por el miedo a la ruptura de la relación, al abandono al distanciamiento de la
pareja. En segundo lugar en su mayoría fue el factor 2. La expresión afectiva de la pareja,
caracterizada por la necesidad excesiva de recibir expresiones constantes de afecto para
asegurar su permanencia en la relación. En tercer lugar la mayoría de los estilos parentales
se relacionaron con el factor 3. Modificación de planes, o cambiar cualquier actividad
planificada por complacer a su pareja o estar más tiempo con él.
 El estilo parental negligente-negligente tuvo mayor relación con el factor 4. Miedo a la
soledad, o el temor a no tener relación de pareja por el miedo a estar solo. Los estilos
parentales inconsistentes se relacionaron con mayor frecuencia con los factores 4. Miedo a
la soledad, el factor 5. Expresión limite, es decir ante la posible ruptura de una relación para
el dependiente emocional puede ser algo tan catastrófico por su enfrentamiento con la
soledad y la pérdida del sentido de vida, que puede llevar a que el sujeto realice acciones y
manifieste expresiones impulsivas de autoagresión como estrategias de aferramiento a su
pareja. y el factor 6. Búsqueda de atención, es decir la búsqueda activa de atención de la
pareja para asegurar su permanencia en la relación y tratar de ser el centro en la vida de éste.
 Se pudo determinar la influencia de la dependencia emocional en el desarrollo de embarazos
precoces en adolescentes, ya que se encontró niveles de dependencia emocional significativo
58%, moderado 20%, alto 14%, y bajo 8 %.

117
Recomendaciones

• La presente investigación permite tener una visión general de la relación existente entre los
estilos parentales percibidos por las 50 madres adolescentes y la dependencia emocional de
las mismas, en sus diferentes niveles y factores. Sin embargo se recomienda para una
próxima investigación que al seleccionar la muestra se selección en aquellas adolescentes
que presenten niveles de dependencia moderados o altos, y después aplicar en ellas el test de
estilos parentales para así relacionar esta información con los estilos parentales con mayor
precisión.
• Se recomienda a los estudiantes de psicología clínica realizar más investigaciones sobre este
tema ya que la dependencia emocional mayormente ha sido estudiada en relación a la
violencia doméstica, pero esta investigación revela datos importantes que es preciso seguir
investigando como es la presencia de niveles significativo, moderado y alto de dependencia
emocional en madres adolescentes.
• Además de ampliar el estudio de los estilos parentales percibidos por las madres
adolescentes que puedan aportar a la psicología en este problema de salud pública para poder
planificar una intervención de prevención primaria de abordaje a los padres, para orientarlos
en estilos parentales que permitan una adecuada autoestima y control de impulsos en los
hijos y la prevención de patologías como la dependencia emocional que puede ser el punto
de partida para muchos problemas como el caso analizado de los embarazos en la
adolescencia.
• Se recomienda además realizar un estudio comparativo en adolescentes que están
embarazadas y adolescentes que no lo están en relación a la dependencia emocional, para así
determinar de una maneras más clara la relación existente entre los embarazos en la
adolescencia y la dependencia emocional.

118
C. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tangibles

Canessa, P. & Nykiel, C. (1992). Manual para la educación reproductiva y salud integral del
adolescente. Washington: ARTS OF LIVING. p.3

Castello Blasco, J. (2005). Dependencia emocional: Características y tratamiento. Madrid:


Alianza. pp. 56-155

Castells Cuixart, P. (1985). Guía práctica de la salud y psicología del niño. Barcelona: Planeta.
p.87

Cesibel, O. P. (2013). Depresión grave en adolescentes : una terapia grupal desde el modelo
integrativo. Cuenca: Universidad del Azuay. p. 4-6

Coleman, J., & Hendry, L. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid: Morata. pp.30-125

León, A. (2012). Guia de estudio de: Ps. Cl. Del Adolescente. Quito. p.1

Musitu, G. & García, F. (2004). Escala de estilos de socializacion parental en la adolescencia.


Madrid: tea ediciones. pp.6-24

Pérez Pérez, N. & Navarro Soria, I. (2011). Psicologia del desarrollo humano: desde el
nacimiento a la vejez. Sevilla: Club universitario. pp. 233-261

Santrock, J. (2003). Psicologia del desarrollo en la adolescencia. Barcelona: Mc. Graw Hill.
pp.269-281, 292-307

Virtuales

Aiquipa, J. (25 de 06 de 2012). Diseño y validación del inventario de dependencia emocional.


Recuperado el 25 de 02 de 2015, de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v15_n1/pdf/a8v15n1.pdf

Alarcón Cebrián, A. (2012). Estilos parentales de socialización y ajuste psicosocial de los


adolescentes . Recuperado el 20 de 01 de 2015, de
http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/25041/TESIS%20DOCTORAL%20ANTONIO20ALA
RCON.pdf?sequence=1

Conde, C. (2005). Estilos educativos: Democrático o asertivo, indulgente o permisivo, negligente y


autoritario. Recuperado el 12 de 02 de 2015, de http://www.pedagogia.es/estilos-educativos-
democratico-asertivo-indulgente-permisivo-negligente-y-autoritario/

Esteve Rodrigo, J. V. (2005). Estilos parentales, clima familiar y autoestima fisica en adolescentes.
Recuperado el 13 de 01 de 2015, de
http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/10184/esteve.pdf?sequence=1

Grackzyk, K. (04 de 2007). Advocates for youth. Recuperado el 20 de 03 de 2015, de


http://www.advocatesforyouth.org/publications/publications-a-z/437-la-mortalidad-materna-en-
adolescentes-una-crisis-ignorada

Jiménez, M. J. (2009). Estilos educativos parentales y su implicacion en diferentes trastornos.


Recuperado el 25 de 01 de 2015, de http://es.scribd.com/.../TRAB-Estilos-Educativos-Parentales-y-
Su-Implicacion-en-Diferentes-Trastornos

119
Lemos Hoyos, M. A., & Londoño Arredondo, N. H. (12 de 2006). Construcción y validación del
cuestionario de dependecia emocional en población colombiana. Recuperado el 20 de 02 de 2015,
de http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/acta/pdfs/v9n2/ActaN9v2Art11.pdf

Martínez Sánchez, I. (2005). Estudio transcultural de los estilos de socialización parental.


Recuperado el 10 de 01 de 2015, de
https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/933/200%20Estudio%20transcultural.pdf?seq
uence=1

Ordeñana, M. (05 de 11 de 2014). El mirador de sudamérica. Recuperado el 15 de 03 de 2015, de


http://diarioelmirador.com.ar/16961/ecuador-alarmante-aumento-en-la-tasa-de-embarazo-
adolescente.html

Raya Trenas, A. F. (2008). Estudio sobre los estilos educativos parentales y su relacion con los
trastornos de conducta de la infancia. Recuperado el 15 de 01 de 2015, de
www.unav.edu/.../top/.../Raya-Trenas_Estilos-educativos-parentales.pdf

Terán, P. (13 de 05 de 2013). El COMERCIO.COM. Recuperado el 26 de 02 de 2015, de


http://www.elcomercio.com/tendencias/ecuador-defiende-programas-anticoncepcion-aumento.html

120
ANEXOS

Anexo A. Instrumentos Utilizados

CUESTIONARIO ESPA 29
Escala de Estilos de Socialización Parental para Adolescentes

A continuación encontrarás una serie de situaciones que pueden tener lugar en tu familia. Estas
situaciones se refieren a las formas en las que tus padres responden cuando tú haces algo. Lee
atentamente las situaciones y contesta a cada una de ellas con la mayor sinceridad posible. No hay
respuestas correctas, lo que mas vale es la sinceridad SI TIENES ALGUNA DUDA CONSULTA
CON LA RESPONSABLE ANTES O DURANTE LA RESOLUCION DEL
CUESTIONARIO.(marca con una X según sea tu respuesta )

N=Nunca; AV= A veces MV=Muchas Veces; S= Siempre

MADRE PADRE

N AV MV S N AV MV S

1.Si obedezco las cosas que me Me muestra cariño


manda
Se muestra
indiferente
2. Si no estudio o no quiero Le da igual
hacer los deberes que me
Me regaña
mandan en el Colegio

Me pega

Me priva de algo

Habla conmigo
3. Si alguien viene a visitarnos a Me muestra cariño
casa y me porto con cortesía Se muestra
indiferente
4. Si rompo o estropeo alguna Me pega
cosa de mi casa
Me priva de algo

121
Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
5. Si llevo a casa la libreta de Me muestra cariño
notas con buenas calificaciones Se muestra
indiferente
6. Si voy sucia y desaliñada Me pega
Me priva de algo
Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
7. Si me porto adecuadamente Me muestra cariño
en casa y no interrumpo sus
Se muestra
actividades
indiferente
8. Si se entera de que he roto o Me pega
estropeado alguna cosa de otra Me priva de algo
persona o en la calle Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
9. Si llevo a casa la libreta de Me pega
notas con algún curso Me priva de algo
desaprobado Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
10. Si al llegar la noche, vuelvo Me muestra cariño
a casa a la hora acordada sin
Se muestra
retraso
indiferente
11. Si salgo de casa para ir a Me pega
algún sitio sin pedirle permiso a Me priva de algo
nadie Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
Me pega
Me priva de algo

122
12. Si me quedo levantada hasta Habla conmigo
muy tarde, por ejemplo en la Le da igual
computadora Me regaña
13. Si le informa alguno de mis Me pega
profesores que me porto mal en Me priva de algo
clase Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
14. Si cuido mis cosas y voy Me muestra cariño
limpia y aseada Se muestra
indiferente
15. Si digo una mentira y me Me pega
descubren Me priva de algo
Habla conmigo
Le da igual
Me regaña

16. Si respeto los horarios Me muestra cariño


establecidos en casa Se muestra
indiferente
17. Si me quedo por ahí con mis Me pega
amig@s y llego tarde a casa por Me priva de algo
la noche Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
18. Si ordeno y cuido las cosas Me muestra cariño
en mi casa Se muestra
indiferente
Me priva de algo
Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
Me pega
20. Si me pongo furioso y Me priva de algo
pierdo el control por algo que Habla conmigo

123
me ha salido mal o por alguna Le da igual
cosa que no me ha dado Me regaña

21. Cuando no como las cosas Me pega


que me ponen en la mesa Me priva de algo
Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
22. Si mis amigos o cualquier Me muestra cariño
persona dicen que soy un buen
Se muestra
compañer@
indiferente
23. Si habla con alguno de mis Me muestra cariño
profesores y recibe algún
Se muestra
informe del colegio que me
indiferente
porto bien.
24. Si estudio lo necesario y Me muestra cariño
hago los deberes y tareas del Se muestra
colegio. indiferente
25. Si fastidio en casa y no dejo Me pega
que mis padres vean las noticias Me priva de algo
o el partido de fútbol Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
26. Si soy desobediente. Me pega
Me priva de algo
Habla conmigo
Le da igual
Me regaña
27. Si como todo lo que ponen Me muestra cariño
en la mesa Se muestra
indiferente
Me muestra cariño

124
28. Si no falto nunca a clase y Se muestra
llego todos los días puntual. indiferente
29. Si alguien viene a visitarnos Me pega
a casa a visitarnos y hago ruido Me priva de algo
y Habla conmigo
molesto Le da igual
Me regaña

Tras obtener los resultados luego de haber aplicado las normas de corrección correspondientes al
manual del ESPA 29 se trasladan los puntajes obtenidos al grafico siguiente y se determina el estilo
parental para la madre y el padre

INDICADOR MEDIDA
Aceptación/I Coerción/
implicación Imposición
Autoritario 0-49 50-99
Autoritativo 50-99 50-99
Indulgente 50-99 1-49
Negligente 0-49 0-49

Al ser un test importado por TEA Ediciones, no se puede mostrar los baremos de calificación porque
esta editorial no lo permite.

125
CDE (Cuestionario de Dependencia Emocional)
LEMOS.N & LONDOÑO, N. H. (2006)
Instrucciones:
Enumeradas aquí, encontrarás afirmaciones que una persona podría usar para describirse a si
misma con respecto a sus relaciones de pareja, por favor lee cada frase y decide que tan bien te
describe. Cuando no estés segura, basa tu respuesta en lo que sientes, no en lo que pienses que es
correcto.

1 2 3 4 5 6
Completamente La mayor Ligeramente Moderadamente La mayor Me describe
falso de mi parte falso más verdadero de mi parte perfectamente
de mi verdadero verdadero
que falso de mi

Señala encerrando en un círculo el número de la derecha a cada afirmación según corresponda a tu


respuesta:

1. Me siento desamparado cuando estoy solo 1 2 3 4 5 6


2. Me preocupa la idea de ser abandonado por mi pareja 1 2 3 4 5 6
3. Para atraer a mi pareja busco deslumbrarlo o divertirle 1 2 3 4 5 6
4. Hago todo lo posible por ser el centro de atención de la vida demi 1 2 3 4 5 6
pareja
5. Necesito constantemente expresiones de afecto de mi pareja 1 2 3 4 5 6
6. Si mi pareja no llama o no aparece a la hora acordada me angustia 1 2 3 4 5 6
pensar que está enojado conmigo
7. Cuando mi pareja debe ausentarse por algunos días me siento 1 2 3 4 5 6
angustiada
8. Cuando discuto con mi pareja me preocupa que deje de quererme 1 2 3 4 5 6
9. Heamenazado con hacerme daño para que mi pareja no me deje 1 2 3 4 5 6
10. Soy alguien necesitada y débil 1 2 3 4 5 6
11. Necesito demasiado que mi pareja sea expresiva conmigo 1 2 3 4 5 6
12. Necesito tener a una persona para quien yo sea mas especial que los 1 2 3 4 5 6
demás
13. Cuando tengo una discusión con mi pareja me siento vacía 1 2 3 4 5 6

126
14. Me siento muy mal si mi pareja no me expresa constantemente afecto 1 2 3 4 5 6
15. Siento temor a que mi pareja me abandone 1 2 3 4 5 6
16. Si mi pareja me propone un plan dejo todas las actividades que tenga 1 2 3 4 5 6
por estar con él
17. Si desconozco donde está mi pareja me siento intranquila 1 2 3 4 5 6
18. Siento una fuerte sensación de vacío cuando estoy sola 1 2 3 4 5 6
19. No tolero la soledad 1 2 3 4 5 6
20. Soy capaz de hacer cosas temerarias, hasta de arriesgar mi vida por 1 2 3 4 5 6
conservar el amor del otro
21. Si tengo planes y mi pareja aparece los cambio sólo por estar con el 1 2 3 4 5 6
22. Me alejo demasiado de mis amigos cuando tengo una relación de 1 2 3 4 5 6
pareja
23. Me divierto solo cuando estoy con mi pareja 1 2 3 4 5 6

Para la calificación de los niveles de dependencia emocional se suma el puntaje total


obtenido del test y se lo clasifica según los rangos:

Puntaje total Niveles de dependencia


emocional
105-138 Alto

70-104 Moderado

35-69 Significativo

127
1-34 Bajo

ENCUESTA
• DATOS PERSONALES:
Señala con una (X) en el casillero de la derecha, según corresponda:

Edad
15
16
17
18

Nivel de
Instrucción
Primaria
Incompleta
Primaria
Completa
Secundaria
Superior

Nivel socio-
económico
Medio
Bajo

Estado Civil
Soltera
Casada
Unión libre
Separada

• DATOS DE TU PAREJA
Edad de pareja: ……………….

128
Tiempo de relación:…………………….

• DATOS DE TUS PADRES:

Estado Civil
Solteros
Casados
Unión Libre
Separados
Divorciados

129
Anexo B. Plan Aprobado

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Carrera: Psicología Clínica

• Línea de Investigación: Salud Mental-Psicología Clínica

• Nombre del estudiante: María Gabriela Castro Galárraga

• Nombre del Supervisor: Msc. Alex Castro

Año lectivo: mayo-septiembre 2014

130
1. TÍTULO: La influencia de los estilos parentales en la dependencia emocional hacia la pareja
en madres adolescentes de 15 a 18 años del hospital Gineco-Obstétrico “Isidro Ayora”.

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

En nuestra sociedad, se puede evidenciar los altos índices de violencia intrafamiliar donde
el maltrato tanto físico como emocional forman parte de la manifestación de la misma y
donde la dependencia tanto económica como emocional constituyen un factor de riesgo
importante y mantenedor de la violencia y para el desarrollo de relaciones de pareja poco
sanas, por lo que es necesario analizar este patrón y sus factores causales en los que se
encuentran las carencias afectivas en edades tempranas por las figuras significativas, por lo
tanto el analizar los estilos parentales entendidos como la estrategia adecuada o inadecuada
que utilicen los padres para el desarrollo integral de sus hijos, un proceso complejo y de
construcción continua, para cuya consolidación es necesario tener en cuenta dos
dimensiones, el afecto y la comunicación, así como también el control y exigencia, según la
combinación de estas dimensiones se irán desarrollando de manera más o menos adaptativa
cada niño, niña y adolescente de acuerdo a la orientación, guía y satisfacción de sus
necesidades por parte de sus padres, y es en la adolescencia donde se empieza a manifestar
el tipo de personalidad que va adquiriendo el sujeto, así como la existencia de dependencia
emocional presenta varios factores causales entre ellos, la existencia de una serie de
necesidades de tipo afectivo, vigentes probablemente desde la niñez. La persona dependiente
emocional, llega a soportar situaciones de maltrato físico y psicológico, aceptándolas y
teniendo incluso un sentimiento de culpabilidad. Y como consecuencia de la dependencia
emocional se generan muchos otros problemas o trastornos como la depresión, abuso de
alcohol o drogas, embarazos en la adolescencia, etc. Por lo tanto el presente problema es
importante investigarlo ya que relacionar los estilos parentales en la dependencia emocional,
permitiría analizar que estilos parentales son más o menos de riesgo para fomentar el
desarrollo de dependencia emocional, y por lo tanto de muchos otros problemas psico-
sociales entre estos los embarazos en la adolescencia y permitiría una visión más clara del
problema y poder actuar en prevención con los padres en psi coeducación sobre estilos
parentales para prevenir la dependencia emocional en sus hijos.

131
3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

3.1 Formulación del problema:

¿Cómo influyen los estilos parentales en la dependencia emocional hacia la pareja en madres
adolescentes de 15 a 18 años del hospital Gineco-Obstétrico “Isidro Ayora” en el periodo junio-
agosto del año 2014?

3.2 Preguntas
¿Existe relación entre los estilos parentales y los niveles de dependencia emocional?
¿La dependencia emocional puede influir en los embarazos en la adolescencia?
3.3 Objetivos
 Objetivo general:

Analizar cómo influyen los estilos parentales en la dependencia emocional hacia la pareja en madres
adolescentes de 15 a 18 años
 Objetivos específicos:

 Buscar la relación entre los estilos parentales y la dependencia emocional


 Analizar cómo puede influir la dependencia emocional en el desarrollo de embarazos en la
adolescencia

3.3 Delimitación espacio temporal:

El proyecto de la presente investigación se desarrollará en el Hospital Gineco-Obstétrico “Isidro-


Ayora”, en la sala “A “de hospitalización de adolescentes, en el periodo junio-agosto del 2014.
4. MARCO TEÓRICO

4.1. Posicionamiento teórico:


Base Cognitivo-Conductual:
 Teoría de Baumrind sobre los estilos parentales
Enfoque Integrador:
 Teoría de Jorge Castello de la dependencia emocional

132
4.2. Plan analítico:

TITULO 1

ESTILOS PARENTALES
1.1 Definiciones
1.2 Modelos de estudio de los estilos parentales
1.2.1 Modelo Psicodinámico
1.2.2 Modelo basado en el aprendizaje
1.2.3 El estudio del estilo educativo por medio de dimensiones.
1.2.4 Las tipologías de Baumrind
1.2.5 Las tipologías de la socialización parental de Musitu y García
1.3 Ejes de la socialización parental:
1.4 Clasificación de los estilos parentales:
1.4.1 Autoritativo
1.4.2 Indulgente
1.4.3 Autoritario
1.4.4 Negligente

TITULO 2
DEPENDENCIA EMOCIONAL
2.1 Definiciones
2.2 Características de los dependientes emocionales
2.2.1 Área de las relaciones de pareja
2.2.2 Área de las relaciones con el entorno interpersonal
2. 2.3 Área de autoestima y estado anímico
2.3 Características de los objetos de los dependientes emocionales
2.4 Fases de las relaciones de los dependientes emocionales
2.5 Factores Causales
2.5.1 Carencias afectivas y relaciones insatisfactorias en fases tempranas de la vida
2.5.2 Mantenimiento de la vinculación y focalización excesiva en fuentes externas de la
autoestima
2.5.3 El género del sujeto y otros factores biológicos
2.5.4 La magnitud de las experiencias interpersonales adversas
2.5.5 Factores causales de tipo biológico
2.5.6 Factores socioculturales y género de la dependencia emocional
2.6 Factores Mantenedores

133
2.7 Diagnóstico de la dependencia emocional
2.7.1 Diagnóstico diferencial
2.7.2 Propuesta de un trastorno de personalidad especifico

TITULO 3
LA ADOLESCENCIA
3.1 Definiciones
3.2 Desarrollo Físico
3.2.1 La pubertad
3.2.2 Efectos psicológicos de la pubertad
3.2.3 Cambios puberales y la sexualidad
3.2.4 Maduración temprana frente a la maduración tardía
3.3 Desarrollo cognitivo
3.4 Autoconcepto
3.5 Autoestima
3.6 Identidad
3.7 Desarrollo Social
3.7.1.- El género
3.8 La sexualidad adolescente
3.8.1 Identidad sexual
3.8.2 Influencias ambientales en la sexualidad
3.8.3 La intimidad
3.8.4 Comportamiento sexual
3.8.5 Factores de riesgo para embarazos precoces
3.8.6 Consecuencias de los embarazos precoces
4.3. Referencias bibliográficas del Marco Teórico:
Bibliografía

Canessa, P., & Nykiel, C. (1992). Manual para la educación reproductiva y salud integral del
adolescente. Washington: ARTS OF LIVING.
Castello Blasco, J. (2005). Dependencia emocional: Características y tratamiento. Madrid: Alianza.
Castells Cuixart, P. (1985). Guía práctica de la salud y psicología del NIÑO. Barcelona: Planeta.
Cesibel, O. P. (2013). Depresión grave en adolescentes : una terapia grupal desde el modelo
integrativo. Cuenca: Universidad del Azuay.
Coleman, J., & Hendry, L. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid: Morata.
León, A. (2012). Guia de estudio de: Ps. Cl. Del Adolescente. Quito.

134
Musitu, G., & García, F. (2004). Escala de estilos de socializacion parental en la adolescencia.
Madrid: tea ediciones.

Pérez Pérez, N., & Navarro Soria, I. (2011). Psicologia del desarrollo humano: desde el nacimiento
a la vejez. España: CLUB UNIVERSITARIO.
Santrock, J. (2003). Psicologia del desarrollo en la adolescencia. España: Mc. Graw Hill.

PAGINAS WEB:

 Aiquipa, J. (25 de 06 de 2012). Diseño y validación del inventario de dependencia


emocional. Recuperado el 25 de 02 de 2015, de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v15_n1/pdf/a8v15n1.pdf
 Alarcón Cebrián, A. (2012). Estilos parentales de socialización y ajuste psicosocial de los
adolescentes . Recuperado el 20 de 01 de 2015, de
http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/25041/TESIS%20DOCTORAL%20ANTONIO
%20ALARCON.pdf?sequence=1

 Conde, C. (2005). Estilos educativos: Democrático o asertivo, indulgente o permisivo,


negligente y autoritario. Recuperado el 12 de 02 de 2015, de
http://www.pedagogia.es/estilos-educativos-democratico-asertivo-indulgente-permisivo-
negligente-y-autoritario/

 Esteve Rodrigo, J. V. (2005). Estilos parentales, clima familiar y autoestima fisica en


adolescentes. Recuperado el 13 de 01 de 2015, de
http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/10184/esteve.pdf?sequence=1

 Grackzyk, K. (04 de 2007). Advocates for youth. Recuperado el 20 de 03 de 2015, de


http://www.advocatesforyouth.org/publications/publications-a-z/437-la-mortalidad-
materna-en-adolescentes-una-crisis-ignorada
 Jiménez, M. J. (2009). Estilos educativos parentales y su implicacion en diferentes
trastornos. Recuperado el 25 de 01 de 2015, de http://es.scribd.com/.../TRAB-Estilos-
Educativos-Parentales-y-Su-Implicacion-en-Diferentes-Trastornos

 Lemos Hoyos, M. A., & Londoño Arredondo, N. H. (12 de 2006). Construcción y validación
del cuestionario de dependecia emocional en población colombiana. Recuperado el 20 de
02 de 2015, de
http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/acta/pdfs/v9n2/ActaN9v2Art11.pdf

135
 Martínez Sánchez, I. (2005). Estudio transcultural de los estilos de socialización parental.
Recuperado el 10 de 01 de 2015, de
https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/933/200%20Estudio%20transcultural
.pdf?sequence=1

 Ordeñana, M. (05 de 11 de 2014). El mirador de sudamérica. Recuperado el 15 de 03 de


2015, de http://diarioelmirador.com.ar/16961/ecuador-alarmante-aumento-en-la-tasa-de-
embarazo-adolescente.html
 Raya Trenas, A. F. (2008). Estudio sobre los estilos educativos parentales y su relacion con
los trastornos de conducta de la infancia. Recuperado el 15 de 01 de 2015, de
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Usuario/Mis%20documentos/Downloads/Raya-
Trenas_Estilos-educativos-parentales.pdf

 Terán, P. (13 de 05 de 2013). El COMERCIO.COM. Recuperado el 26 de 02 de 2015, de


http://www.elcomercio.com/tendencias/ecuador-defiende-programas-anticoncepcion-
aumento.html

5. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

 Enfoque Cuantitativo: Que permitirá realizar mediciones y comprobaciones de los


resultados obtenidos en la población por medio de dos test psicológicos para los
estilos parentales y la dependencia emocional.

6. TIPO DE INVESTIGACION.-
 Correlacional: Para medir las variables estilos parentales y dependencia emocional
en la población y luego analizar cómo están relacionadas entre sí y en qué grado
están relacionadas.

7. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

7.1 Diseño No Experimental (Cuasi experimental): No se realizarán experimentos en la


investigación, se aplicarán reactivos psicológicos y encuestas para el desarrollo de la
investigación.

8. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

136
8.1. Planteamiento de hipótesis:

H1: Si los estilos parentales son de tipo autoritativo consistentes en padre y madre, será más
probable la existencia de niveles bajos de dependencia emocional en las madres adolescentes
7.2. Identificación de variables:
 Variable Independiente: Estilos parentales
 Variable dependiente: Dependencia emocional
 Variable interviniente: Madres adolescentes de 15 a 18 años

7.3. Construcción de indicadores y medidas:

VARIABLE INDICADOR MEDIDA INSTRUMENTO


ESTILO PARENTAL Aceptación/I Coerción/
implicación Imposición ESPA 29
Autoritario 0-49 50-99 Escala de Estilos
Autoritativo 50-99 50-99 parentales para
Indulgente 50-99 1-49 adolescentes
Negligente 0-49 0-49
DEPENDENCIA
EMOCIONAL Alto 105-138 Cuestionario de
Moderado 70-104 dependencia
Significativo 35-69 emocional (CDE)
Bajo 1-34

MADRES Edad 15 años encuesta


ADOLESCENTES 16 años
17 años
18 años

Nivel de instrucción Primaria encuesta


Secundaria
Superior

Nivel socio- Medio encuesta


económico Bajo

137
Estado Civil Soltera encuesta
Casada
Unión Libre
Divorciada
encuesta
Estado civil de los Solteros
padres Casados
Separados
Unión libre

9. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

Para la recolección de la información en primer lugar se hará firmar el consentimiento


informado a las adolescentes que participen en la investigación, en segundo lugar se aplicará
una encuesta para ver la edad, el nivel de instrucción, el nivel socio-económico, el estado
civil de la adolescente y el estado civil de sus padres, en tercer lugar la escala de estilos
parentales para adolescentes (ESPA29) y el cuestionario de dependencia emocional (CDE)
en las 50 madres adolescentes, y al finalizar la recolección de información se procederá a
analizar los resultados obtenidos estadísticamente ubicándolos en cada indicador según
corresponda en cada instrumento utilizado, se clasificará la información según los
indicadores mencionados anteriormente.

9.1 POBLACIÓN Y MUESTRA

9.1.1 Características de la población y muestra

La población que pertenece a la investigación corresponde a madres adolescentes. La


muestra corresponde a 50 madres adolescentes con edades entre 15 y 18 años, que
correspondan a estatus socio-económico medio-bajo y que se encuentren hospitalizadas en
la sala “A” del Hospital Gineco- Obstétrico “Isidro-Ayora”.

138
9.1.2. Diseño de la muestra

 No Probabilística: Existen condiciones para la población que formará parte de la


investigación, el rango de edad entre 15-18 años, género femenino, condición de ser
madres adolescentes, estatus socio-económico medio-bajo y de estar hospitalizadas en
la sala “A” del área de hospitalización de adolescentes en la Maternidad “Isidro Ayora”

9.1.3 Tamaño de la muestra: Se escogerá 50 madres adolescentes de 15 a 18 años como


muestra para la investigación.

10. MÉTODOS , TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR

10.1 MÉTODOS:

Se empleará el método comparativo, durante la fase de análisis de la información recogida, ya que


responde a un proceso lógico que pasa por, elección de los hechos o fenómenos a comparar,
señalamiento de objetivos de estudio, identificación de los recursos que servirán para el registro de
la información, selección de procesos que faciliten el procesamiento de la información y sistematizar
la información correspondiente. Lo cual permitirá comparar según cada estilo parental que nivel de
dependencia emocional tienen las madres adolescentes.

Se empleará el método científico durante toda la investigación, ya quela investigación tiene bases y
sustento teórico- científico de la psicología (cognitivo-conductual y enfoque integrativo), además los
instrumentos que se emplearan tienen un alto nivel de validez y confiabilidad que permitirá llegar a
resultados fiables.

10.2 TÉCNICAS:
TÉCNICA PSICOMÉTRICA:
Es la utilización de test psicológicos que permitan medir fenómenos psíquicos.
El test es un instrumento de medida que procura información complementaria, la que es sometida a
un análisis cuantitativo y cualitativo, dentro de las ciencias psicológicas tiene tres finalidades
identificables:
Fines diagnósticos: Evaluar un aspecto psicológico del sujeto, para completar información, permite
la apreciación diagnostica del sujeto y la selección de terapias.
Fines psicoterapéuticos y seguimiento: Aplicado de forma periódica en el trascurso de un tratamiento
psicológico nos permite evidenciar o no cambios en el paciente y evaluar la eficacia de la terapia.

139
Fines investigativos: Es un medio para obtener información, por lo que el investigador puede
utilizarlo basándose en 3 criterios:
-Validez: Es válido cuando puede medir objetivamente el fenómeno para el que ue elaborado.
-Confiabilidad: Cuando sus resultados son constantes en poblaciones con similares características.
-Sensibilidad: La capacidad de detectar las variaciones del mismo fenómeno o función psicológica
en sujetos de similares condiciones.
10.3 INSTRUMENTOS:
ESPA 29 Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia
Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29), de Musitu y García (2001).
Es un instrumento que permite al adolescente valorar la actuación de su padre y madre en 29
situaciones significativas obteniendo una medida global para cada figura parental en las dimensiones
a) Aceptación / Implicación; que comprende las subescalas: afecto, indiferencia, diálogo e
indiferencia y b) Coerción / Imposición constituida por las subescalas: coerción física, privación y
coerción verbal; A partir de las puntuaciones alcanzadas en estas dos dimensiones, se tipifica el estilo
de socialización de cada padre : autorizativo, indulgente, autoritario o negligente. Los autores
reportan las estimaciones de confiabilidad: La consistencia interna del conjunto global de la escala
es de 0,968 según alfa de Cronbach. Madre: afecto 0,943; indiferencia 0,918; diálogo 0,930;
displicencia 0,840; coerción verbal 0,897; coerción física 0,901 y privación 0,913. Padre: afecto
0,940; indiferencia 0,922; diálogo 0,931; displicencia 0,820; coerción verbal 0,901; coerción física
0,907 y privación 0,916. Y de Validez: Los hijos y las hijas percibían que la acción socializadora del
padre respecto de la madre, se caracterizaba por un grado mayor de Aceptación/Implicación. No
existen diferencias entre las edades (Musitu y García, 2001). Quintana & Montgomery (2013)
CDE (Cuestionario de Dependencia Emocional)
Elaborado por Lemos & Londoño, 2006 es un cuestionario de autorreporte que evalúa dependencia
emocional, basado en los componentes del perfil cognitivo. Consta de 23 ítems, con opciones de
respuesta de 1 a 6:
- Completamente falso de mí hasta Me describe perfectamente. Para la medición de la dependencia
se centra en seis aspectos: ansiedad de separación, expresión afectiva de la pareja, modificación de
planes, miedo a la soledad, expresión límite y búsqueda de atención. El coeficiente de confiabilidad
de la prueba es de 0.93, Lemos & Londoño (2007)
Para la construcción y validación de este instrumento para evaluar dependencia emocional, la
muestra estuvo conformada por 815 participantes del Área Metropolitana de Medellín - Colombia,
506 (62.1%) mujeres y 309 (37.9%) hombres, con edades entre los 16 y los 55 años. De los 66 ítems
iniciales que contenía la prueba, fueron excluidos a través del análisis factorial 43 de ellos por no
cumplir con los criterios para la selección. El cuestionario final quedó conformado por 23 ítems y
seis factores. El Alfa de Cronbach de la escala total fue de 0,927, con una explicación de la varianza
del 64.7%. Factor 1: Ansiedad de separación (7 ítems, á = 0.87), Factor 2: Expresión afectiva de la

140
pareja (4 ítems, á = 0.84), Factor 3: Modificación de planes (4 ítems, á = 0.75), Factor 4: Miedo a la
soledad (3 ítems, á = 0.8), Factor 5: Expresión límite (3 ítems, á = 0.62) y Factor 6: Búsqueda de
atención (2 ítems, á = 0.7.8). Se encontraron diferencias significativas con relación al sexo en las
diferentes sub-escalas; las puntuaciones de las mujeres en Expresión afectiva de la pareja y Miedo a
la soledad fueron mayores, mientras que los hombres reportaron puntuaciones superiores en
Búsqueda de atención. Con relación a la edad se encontró que las sub-escalas Modificación de planes
y Expresión límite puntuaban más alto en adolescentes y adultos jóvenes, Colombia (2006)

11. FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Fase 1: Establecer el acuerdo con las autoridades del H.G.O.I.A (Hospital Gineco- Obstétrico Isidro
Ayora para la realización del proyecto de investigación.
Fase 2: Selección de los instrumentos para la investigación.
Fase 3: Recolección de la información con la aplicación de los test.
Fase 4: Elaboración de análisis de resultados obtenidos.
Fase 5: Redactar las conclusiones y recomendaciones.
Fase 5: Elaboración de informe final.

12. PLAN DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Objetivo de investigación:
Evaluar el nivel de dependencia emocional en las madres adolescentes
Resultados según variables:
Estilo parental (autoritario, autoritativo, indulgente, negligente) consistentes en ambos padres o
inconsistente.
Edad de adolescente embarazada

13. RESPONSABLES

 Alumno: Gabriela Castro G


 Supervisor de Investigación: Msc. Alex Castro

141
14. RECURSOS:

INGRESOS COSTO TOTAL EGRESOS COSTO TOTAL


Aporte Estudiantil $650,00 Recursos
Económicos:
Movilización 100,00
Alimentación 100,00
Recursos
Materiales:
Materiales de 100,00
Oficina
Material 150,00
Bibliográfico
Copias e 100,00
Impresiones
Recursos
Tecnológicos:
Internet 100,00
Total de ingresos: $650 Total de egresos: $650,00

15. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Actividades/ Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre


Tiempo
Reunión con las X
autoridades del
H.G.O.I.A para
la aprobación de
la investigación
Revisión x x x x x x
Bibliográfica
Elaboración del x x
Plan de Tesis
Presentación del x
Plan de Tesis
Adquisición de x x
los instrumentos
de evaluación
Ejecución de la x x x
investigación
Elaboración de x
informe final

142
16. BIBLIOGRAFIA.

 ALTSCHUL, C. (2010). Restablecer confianza. Ed. Buenos Aires: Granica


 BORNSTEIN, L. (2010). Estilos Parentales y el Desarrollo Social del Niño.
 CASTELLO, J. (2010). Dependencia emocional. Características y tratamiento.
 GRACIA, E. (2010). Socialización familiar y ajuste psicosocial. Ed. Valencia: Morata
 PEREIRA, R .(2011). Adolescentes en el siglo XXI. Ed.Madrid: Morata.
 PEREZ, N.(2011). Psicologíadel desarrollo humano. Ed. España: Ecu.
 REDONDO, C. (2010). Atención a la adolescente
 RISO, W. (2010). ¿Amar o depender?
 SANCHEZ, G (2010). La dependencia emocional. Causas, trastornos, tratamiento.

PAGINAS WEB:

 http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=274

 http://www.ecured.cu/index.php/Dependencia_emocional
 http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademi
cas/FacultadMedicina/BilbiotecaDiseno/Archivos/PublicacionesMedios/BoletinPrincipioA
ctivo/93_los_modelos_parentales.pdf

 http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/71805/1/Estilos_educativos_parentales_revision
_b.pdf

 http://www.eeduca.org/DEP/lecturas/sesion%2011/LEC.%2001%20LOS%20ESTILOS%2
0DISCIPLINARIOS%20PATERNOS.pdf

 http://www.isep.es/wp-content/uploads/2014/03/La-Dependencia-Emocional-En-La-
Depresion.pdf

 www.escuelatranspersonal.com/wp.../dependencia-emocional-gemma.pd
 MARTÍNEZ, Miquel. Adolescencia, aprendizaje y personalidad
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/PsicolAdoles.html

143
Anexo C. Glosario Técnico

Adolescencia: La etapa de la adolescencia es el período de tiempo comprendido entre el comienzo


de la pubertad y el logro de la madurez sexual. Pero la adolescencia es fundamentalmente la
maduración de la personalidad y búsqueda de identidad”
Autoestima: está relacionado con la percepción que tenemos de nuestra valía, constituyéndose está a
partir de los pensamientos, sentimientos y experiencias que se van teniendo a lo largo de la vida.
Aceptación: Se relaciona de forma positiva con expresiones de aprobación y afecto de los padres
cuando sus hijos se comporten de acuerdo a las normas familiares, permitiendo el desarrollo de la
autonomía.
Ansiedad de separación: se describen las expresiones emocionales del miedo que se producen
ante la posibilidad de disolución de la relación. El temor es por el abandono, la separación o el
distanciamiento
Autoconcepto: La idea global de un sentido del yo, que incluye la imagen corporal, la autoestima y
otras dimensiones del yo.
Búsqueda de atención: se tiende a la búsqueda activa de atención de la pareja para asegurar su
permanencia en la relación y tratar de ser el centro en la vida de éste(a). Se expresa a través de la
necesidad psicológica que el dependiente tiene hacia su pareja
Coerción: Se manifiesta en los padres cuando los hijos se comportan de manera discrepante con las
normas del funcionamiento familiar. Esta forma de actuación hacia los hijos pretende suprimir
conductas inadecuadas por medio de la privación, la coerción verbal y la física.
Dependencia Emocional: se define como un patrón persistente de necesidades emocionales
insatisfechas que se intentan cubrir de manera desadaptativa con otras personas.
Deseo de exclusividad: Se refiere a que el dependiente voluntariamente se aísla en mayor o menor
medida de su entorno para dedicarse por entero a su pareja, y en el anhelo de que el objeto haga lo
propio.
Esquema: Concepto propio de la psicología cognitiva y hacen referencia a patrones o pautas
almacenados en la memoria que ayudan a interpretar la realidad de manera rápida y eficiente.
Estilo parental: Son todas las actitudes, conductas, estrategias que los padres utilizan para socializar
a sus hijos, también es conocido como “estilos de crianza”.
Expresión límite: la posible ruptura de una relación para el dependiente emocional puede ser algo
tan catastrófico por su enfrentamiento con la soledad y la pérdida del sentido de vida, que puede
llevar a que el sujeto realice acciones y manifieste expresiones impulsivas de autoagresión
Fase de Euforia: Se caracteriza por una ilusión desmedida que inicia en los primeros contactos hasta
los periodos iniciales de la relación “pueden pensar que es la ideal, su amor definitivo

144
Fase de subordinación: Es la consolidación de los roles dominante/subordinado en el contexto de
pareja, esta asunción de roles es por iniciativa de ambos miembros, dependiente y objeto, además
que como hemos visto anteriormente son papeles complementarios que se potencian mutuamente.
Fase de deterioro: Es una exacerbación de la sumisión y la dominación, la diferencia está en la
intensidad en relación a la fase anterior, en esta el dependiente ya no disfruta de la relación, sufre
tremendamente, además de admirarle al otro debe soportar humillaciones, burlas, malos tratos, será
la víctima propiciatoria del desprecio y hostilidad del objeto que siente hacia los demás.
Implicación: Se manifiesta cuando el hijo/a quebranta las normas, el padre puede utilizar diversidad
de estrategias para mostrar su desacuerdo con la actuación de su hijo, pero el diálogo específicamente
se relaciona de forma positiva con el eje implicación/aceptación, es decir el padre en este caso
intentará explicar a su hijo los efectos de su comportamiento negativo y las razones por las cuales
debe actuar de manera distinta.
Miedo a la soledad: dentro de la descripción del componente se identifica el temor por no tener una
relación de pareja, o por sentir que no es amado. El dependiente emocional necesita a su pareja para
sentirse equilibrado y seguro, de tal forma que la soledad es vista como algo aterrador
Modificación de planes: el cambio de actividades, planes y comportamientos debido a los deseos
implícitos o explícitos por satisfacer a la pareja o a la simple posibilidad de compartir mayor tiempo
con ella.
Narcicismo: Es la sobrevaloración que en mayor o menor medida se produce del ego, y la
consiguiente minusvaloración del entorno.
Objeto: denota el papel que estas personas desempeñan como depositarias de las necesidades
psicológicas de los dependientes emocionales.
Padres Autoritarios: Se caracterizan por tener una baja implicación con sus hijos y por ofrecer a
sus hijos escasas muestras de su aceptación hacia ellos como personas. La afirmación del poder
parental y la baja implicación afectiva y altos niveles de severidad e imposición son los factores que
distinguen este estilo de los demás
Padres Autoritativos: Son aquellos que junto a la aceptación /implicación, emplean reglas y usan
el razonamiento (inducción) como estrategia disciplinaria, el castigo no punitivo, y la consistencia a
lo largo del tiempo entre declaraciones y acciones.
Padres Indulgentes: Son aquellos que se caracterizan por una alta implicación y aceptación del hijo,
y a su vez, un bajo grado de severidad e imposición en cuanto a las dimensiones. El prototipo de
padre/madre indulgente es el que intenta comportarse de una manera afectiva, aceptando los
impulsos, deseos y acciones del hijo.
Padres Negligentes: Se caracterizan por una baja aceptación del hijo, escasa implicación en su
conducta y un bajo nivel de severidad e imposición de normas y, en consecuencia, en límites, la falta
de supervisión, control y cuidado de los hijos.

145
Pautas de interacción: esquemas utilizados en nuestras relaciones con los demás.
Subordinación: Es el resultado de la falta de autoestima del dependiente y de la idealización de
su pareja, que permitirá una relación desequilibrada de sumisión y dominación.
Trastorno de la personalidad por dependencia: Este trastorno abarca un tipo de dependencia
“instrumental”, basada en un sentimiento de incompetencia personal, necesidad de que otra persona
realice las cosas por el protegerlo, poseen un problema muy marcado de autonomía.

146

También podría gustarte