Está en la página 1de 4

1 Redacción de un informe acerca de la estructura organizacional del Sistema

Educativo Dominicano, accediendo al portal del Ministerio de Educación


(www.see.gov.do). Subirlo a la plataforma virtual.

La estructura organizacional es el esquema adoptado por el estado dominicano para así


poder cumplir con la función de educación. Este tiene como uno de sus principios la
educación permanente, la estructura académica del sistema educativo se organiza en
función de niveles, ciclos, grados, modalidades, submodalidades y subsistemas.

Nivel educativo, a cada una de las etapas de la estructura educativa que está
determinada por el desarrollo psicofísico de los estudiantes y sus necesidades sociales
El sistema educativo dominicano comprende los niveles: Inicial, Básico, Medio y
Superior;

Ciclo educativo, al conjunto articulado de grados, cursos o años en que se organiza un


nivel educativo, con carácter propedéutico o terminal, con objetivos, características y
orientaciones específicas que se corresponden con el desarrollo psicofísico del educando
y la gradación del currículo;

Grado, al conjunto articulado de tiempo en que se divide un ciclo educativo y que se


corresponde con la organización y secuencia correlacionada de contenidos del currículo.

Modalidad, al conjunto de opciones diferenciadas y especializadas en que puede


organizarse un nivel educativo con el fin de atender las necesidades de formación de
recursos humanos especializados;

Subsistema educativo, al conjunto de programas educativos en que puede ser


desarrollado un tipo de educación que posee poblaciones de alumnos específicos,
definidos por sus edades o por sus excepcionalidades.
2. Establece en un cuadro similitudes y diferencias entre los organigramas de la
Regional de Educación, Distrito Educativo y Centros Educativos.

NIVEL PROPOSITO FUNCIONES


Nivel Inicial: Es el primer Estimular al máximo las Contribuir al desarrollo
nivel educativo y será capacidades específicas de físico, motriz, Psíquico,
impartido antes de la esta edad. cognitivo, afectivo. Social,
educación básica estético y espiritual de los
coordinada con la familia y educando.
la sociedad. Y esta dirigido
a la población infantil Preparar para el nivel
comprendida hasta los seis básico.
años de edad.
Promover el desarrollo
Nivel Básico: Es la etapa Extender y mejorar la integral del educando, en
del proceso educativo protección y educación las distintas dimensiones,
considerado como mínimo integrales de la primera intelectuales, socios
de educación a que tiene infancia, especialmente afectivos y motrices.
derecho todo habitante del para los niños más
país. Se inicia vulnerables. Desarrollar actitudes y
ordinariamente a los seis destrezas para el trabajo.
años de edad.
Desarrollar la capacidad de
En este nivel se precisa una expresión en diferentes
duración de ocho años formas: verbal, corporal,
dividido en dos ciclos de gestual, plásticas y
cuatro años de 1ro a 4to de graficas.
primaria y de 5to a 8vo de
primaria.
Ofrecer una formación
Nivel Medio: es el general y opcional para Proporcionar la
posterior al nivel básico. responder a las aptitudes, integración del educando al
Tiene una duración de intereses, vocaciones y medio familiar, a la
cuatro años dividido en dos necesidades de los comunidad y a la sociedad
ciclos, de dos años cada estudiantes, que les permita en general con una actitud
uno. insertarse de manera positiva hacia la dignidad
eficiente en el mundo humana, el respecto al
Este esta comprendido laboral y/o estudios derecho de los demás y la
desde el 1ro de media hasta posteriores. convivencia pacífica
4to grado.
Desarrollar una actitud
crítica, democrática y
participativa que permitan
a los educando integrarse
como miembro de la
familia.
3- Busca la ley 66’97 y realiza un análisis acerca de los principios y fines de la
educación dominicana. Emitir juicio crítico al respecto.

En estos se fundamenta los objetivos y propósito del sistema educativo dominicano, en los
cuales se esta

La educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano. Para hacer


efectivo su cumplimiento, cada persona tiene derecho a una educación integral que le
permita el desarrollo de su propia individualidad y la realización de una actividad
socialmente útil; adecuada a su vocación y dentro de las exigencias del interés nacional
o local, sin ningún tipo de discriminación por razón de raza, de sexo, de credo, de
posición económica y social o de cualquiera otra naturaleza.

La educación estará basada en el respeto a la vida, el respeto a los derechos


fundamentales de la persona, al principio de convivencia democrática y a la búsqueda
de la verdad y la solidaridad;

Todo el sistema educativo dominicano se fundamenta en los principios cristianos


evidenciados por el libro del Evangelio que aparece en el Escudo Nacional y en el lema
"Dios, Patria y Libertad";

También podría gustarte