Está en la página 1de 13

DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

1-La CSJ de la Nación adhirió a la tesis restringida de inmunidad de jurisdicción en la causa:


Manauta, Juan y otros c/Embajada de Federación Rusa S/Daños y perjuicios

2-Todo acto de fuerza de un estado en el territorio de otro estado es... Ilegítimo si se realiza sin su
consentimiento.

3-El artículo 8 de la Segunda Convención sobre sucesión de estados en materia de bienes, archivo y
deudas de estado, tiene como objeto: Los bienes, derechos e intereses que en la fecha de la
sucesión de estados y conforme con el derecho interno del estado predecesor , pertenecían a éste.

4-La doctrina constitutiva sostiene que el reconocimiento de un estado es: Declarativo de su


personalidad internacional.

5-Uno de los antecedentes del tribunal internacional de justicia es el tribunal: Centroamericano de


justicia.

6-La modificación de un tratado se produce cuando: Algunos Estados Miembros de un tratado


multilateral alteran algunas de sus cláusulas en las relaciones entre sí.

7-Para que pueda alegarse la cláusula rebus sic stantibus, el cambio en las circunstancias ... Debe
ser, entre otras condiciones, imprevisto, fundamental y estar en relación con las circunstancias
existentes en el momento de celebración del tratado.

8-La Corte Permanente de Justicia Internacional fue establecida en: 1919

9-La no intervención en los asuntos internos del Estado es: Un principio del D. Internacional General.

10-Un grupo insurgente (grupo que se levanta en armas contra el gobierno de su propio Estado)
adquiere personalidad internacional cuando es reconocida la beligerancia de los insurgentes ... A
discreción del Gobierno del Estado Terrirorial.

11-De acuerdo con el artículo 124 de la CN, las provincias podrán celebrar convenios internacionales
en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la nación: No afecten las facultades
delegadas al gobierno federal o el crédito público y pongan en conocimiento al Congreso Nacional.

12-Una causa de nulidad de un Tratado es: La aparición de una nueva norma imperativa de derecho
internacional general.

13-Alcanzar una efectiva limitación de armamentos es: Propósito de OEA.

14- El reconocimiento de un Estado es un acto por el cual uno o más Estados: Voluntariamente
comprueban la existencia sobre un territorio de una sociedad organizada políticamente,
independiente y capaz de obtener ...

15-Según el Art. 38 del Estatuto de la CIJ la doctrina tiene ... Una misma función que la jurisprudencia
aunque su influencia sobre las decisiones de los tribunales sea menor que la de aquella.

16-La Corte Penal Internacional tiene jurisdicción: Concurrente con la del TIJ.

17-Las Comisiones de Conciliación son un medio: Diplomático de solución de controversias


internacionales que tienen por objeto la determinación de cuestiones de hecho, de derecho y la
propuesta de una solución.

18-La Corte Interamericana de Derechos Humanos es un órgano creado por: La Convención


Americana de Derechos Humanos de 1969.

19-Sólo el Estado que envía tiene la capacidad de renunciar expresamente a la inmunidad de


jurisdicción porque Se otorga teniendo en cuenta el interés del Estado acreditante y de sus relaciones
con el Estado receptor.

20-La prohibición de la amenaza o uso de la fuerza es: Un principio general del Derecho.

21-Los órganos de protección de los derechos humanos en el sistema interamericano son: La Corte
Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión IDH.
22-El Derecho Internacional se universalizó con posterioridad a: Las dos guerras mundiales a través
de la descolonización.

23-El objetor persistente es el Estado que: Durante el período de formación de la costumbre se opuso
a que la misma le sea aplicada.

24-La Corte Penal Internacional es un: Tribunal permanente.

25-La Convención sobre sucesión de estados en materia de tratados de 1978, establece como criterio
fundamental que un estado: De reciente independencia está ligado por los tratados de su predecesor.

26-La ruptura de relaciones diplomáticas o consulares entre partes en un tratado puede ser casual
de: Suspensión de un tratado.

27-El Consejo Económico y Social es el órgano principal de la ONU integrado por: Cincuenta y cuatro
miembros de la organización elegidos por la Asamblea General.

28-El Estado receptor solo puede ordenar la salida de su territorio mediante la declaración de
“persona no aceptable”: Al personal diplomático.

29-La Tercera Convención de Ginebra de 1949 se ocupa de: La protección a los prisioneros de
guerra.

30-No necesitan de poderes especiales para representar al Estado: Los Jefe de estado, Jefes de
Gobierno y los Ministros de Relaciones Exteriores.

31-De acuerdo con la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados, una reserva al
tratado puede ser formulada: En el momento de firmar, ratificar, aceptar, aprobar o adherir al tratado.

32-Para el Derecho Internacional los pueblos: Son sujetos originarios y plenos.

33-¿Cuál de los siguientes no es un organismo especializado de Naciones Unidas? OMC.

34-Duguit es un representante de la teoría: Objetivista.

35-El Consejo para el Desarrollo Integral es un: Organismo principal de OEA.

36-Los cuatro instrumentos de las Convenciones de Ginebra de 1949 incorporan, mediante el artículo
8, la institución de las llamadas “potencias protectoras” Ellos son: Organismos humanitarios neutrales
que vigilan el cumplimiento de las Convenciones.

37-Los medios diplomáticos de solución de controversias internacionales son: Negociaciones


directas, buenos oficios, conciliación, mediación y comisiones de investigación.

38-Erradicar la pobreza crítica es un: Propósito de OEA.

39-La Convención de Viena de 1969 sobre Derecho de los Tratados, se aplica a los tratados
celebrados: Por escrito entre Estados.

40-De acuerdo con las Carta de la Organización de Estados Americanos, el Comité Jurídico
Interamericano es un órgano: Principal consultivo en asuntos jurídicos.

41-Una causa de nulidad de un tratado es: Un error que se refiera a un hecho o una situación cuya
existencia se diera por supuesta en el momento de la celebración.
42- De acuerdo a lo dispuesto en la Convención de Derecho del Mar de 1982, por Estado
Archipielágico se entiende un Estado Totalmente por uno o varios archipiélagos y puede incluir otras
islas.

43- De acuerdo a lo dispuesto en la Convención de Derecho del Mar de 1982, el Estado ribereño
ejerce sobre la plataforma continental: Derechos de soberanía a los efectos de la exploración y
explotación de los recursos naturales.

44- De acuerdo con el régimen jurídico argentino los Estados extranjeros no gozan de inmunidad de
jurisdicción ante los tribunales argentinos: Por cuestiones laborales, por acciones sobre inmuebles
situados en territorio nacional, entre otros casos establecidos en la legislación.

45- ¿Qué tipo de responsabilidad genera la caída de un objeto espacial sobre aeronaves en vuelo o
sobre la tierra? Absoluta.
46-Un tratado enmendado se aplica a: Todos los Estados partes del Tratado enmendado que
aceptaron la enmienda.

47-Cuando en una Constitución el Jefe de Estado goza de funciones diferentes al Jefe de Gobierno,
son acreedores a los mismos privilegios e inmunidades Sólo cuando ambos están en territorio
nacional.

48-Las reservas se pueden introducir en: Tratados multilaterales.

49-La aparición de una nueva norma imperativa de Derecho Internacional General es una causal de:
Nulidad de un tratado.

50-Pueden solicitar Opiniones Consultivas al Tribunal Internacional de Justicia: Los órganos de


Naciones Unidas y los organismos especializados autorizados por la Asamblea General.

51-De acuerdo a lo dispuesto en la Convención de Derecho del Mar de 1982, en altamar se


reconocen Libertades de navegación, sobrevuelo, tendido de cables, y tuberías submarinas, pesca,
investigación y construcción de islas a los Estados sin litoral y a los Estados ribereños.

52-Los privilegios e inmunidades que gozan una misión diplomática y sus miembros se fundamentan:
En la teoría del interés de la función.

53-El cambio fundamental en las circunstancias puede alegarse como causal de terminación de: Un
tratado cuando las partes previeron tal posibilidad.

54-¿Cómo se clasifican las organizaciones internacionales?


Por su personalidad (con o sin personalidad internacional), por sus caracteres (generales o
específicas) y por su origen (universales o regionales)

55-De acuerdo con el Art. 75 inc. 24 de la CN, los tratados de integración que deleguen
competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales y las normas dictadas en su
consecuencia tienen: Superior jerarquía que las leyes internas.

56-La Competencia y funcionamiento de la Corte Penal Internacional se rige por: Estatuto de Roma
1998

57-Los órganos principales de la Organización de Naciones Unidas son: La Asamblea General, el


Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de sdministración Fiduciaria, el
Tribunal Internacional de Justicia y la Secretaria.

58-Que Estado fija el regímen al que estarán sujetos los extranjeros? El Estado en que se
encuentren mientras continuen bajo su jurisdicción.

59-La Comisión Interamericana de Derechos Humanas tiene competencia para recibir peticiones
individuales contra:
Los Estados que ratificaron la Convención Americana de 1969 y los Estados miembros de la OEA
que no son parte en la citada convención.

60-Son principios de las organizaciones unidas: Igualdad soberana de los estados, buena fe, solución
pacífica de las controversias internacionales.

61-De acuerdo con el Art. 75 inc. 22 de la CN, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
de 1966 tiene: Igual jerarquía que la C.N.

62-Algunos de los principios del Derecho Internacional General son:


No intervención en los asuntos internos del Estado, no uso de la fuerza y arreglo pacífico de las
controversias internacionales.

63-La suspensión de un tratado puede darse por: Violación grave del tratado.

64-De acuerdo con la Convención de Viena de 1969 sobre Derechos de Tratados, una disposición de
un tratado internacional dará origen a una obligación para un tercer Estado: Si el tercer Estado
acepta expresamente y por escrito la obligación.

65-La sociedad que emerge de Westfalia es una sociedad de ... Estados meramente yuntapuestos,
que coexisten juntos sin ninguna forma de superestructura.
66-Ante la Corte IDH pueden solicitar opiniones consultivas Los Estados miembros de la OEA y los
Organos de OEA.

67-De acuerdo con el Art. 75 inc. 22 de la CN, la Convención Americana sobre Derechos Humanos
de 1969 tiene: Igual jerarquía que la C.N.

68-El compromiso arbitral debe contener: La forma de elección de los árbitros, el procedimiento a
seguir, el idioma y la sede del tribunal.

69-La suspensión de un tratado puede darse por: Violación grave del tratado.

70-El Tribunal Internacional de Justicia es el órgano principal de: ONU de carácter judicial

71-La nulidad de un tratado puede surgir por: Todas son correctas (error, dolo, coacción, falta de
capacidad del órgano del Estado)

72-La Coacción sobre el representante de un Estado es una causal de: Nulidad del tratado.

73-La organización de los Estados Americanos es: Una organización internacional,


intergubernamental, de cooperación, regional y fines generales.

74-La Constitución Nacional Argentina omite referirse a: Acuerdos simplificados.

75-Un río internacional es aquel: Atraviesa o divide los territorios de dos o más Estados.

76-En virtud de un cambio fundamental en las circunstancias puede pedirse... La terminación de un


tratado.

77-Los principios que rigen el arreglo de las Controversias Internacionales son: Buena fe, solución
pacífica, libre elección de los medios de solución y cooperación.

78-La ONGs pueden ser miembros consultivos de: Consejo Económico y Social de ONU

79-De acuerdo con la Convención de Viena de 1969 sobre Derechos de Tratados, una Tratado
Internacional es un acuerdo internacional celebrado: Por escrito entre Estados ya conste en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación
particular.

80-Todo acto de fuerza de un Estado en el territorio de otro Estado es...Ilegítimo si se realiza sin su
consentimiento

81-De acuerdo con el Art. 75 inc. 22 de la CN, al Poder Legislativo Nacional le corresponde: Aprobar
o desechar tratados concluidos con las demás Naciones, las organizaciones internacionales y la
santa sede.

82-La inmunidad que goza la familia del Jefe de Estado al visitar un Estado extranjero es absoluta:
En materia penal.

83-La facultad de suspender a un Estado cuyo gobierno democráticamente constituido fue derrocado
por la fuerza, del derecho de participar en los distintos órganos está previsto en: La carta de OEA

84-Los tratados internacionales deben ser interpretados de buena fé y: Conforme al sentido corriente
de los términos y teniendo en cuenta su objeto y fin.

85-El otorgamiento del asilo territorial es: Facultativo del Estado requerido.

86- La Teoría más ampliamente aceptada en nuestros días acerca de la naturaleza jurídica del
territorio
es: Territorio ámbito.

87-En que año se creó la OEA) 1948.

88-La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas es el órgano: Principal q’ tiene la


responsabilidad d fomentar relaciones de amistad entre los pueblos.

89-Las resoluciones emanadas del Consejo de Seguridad de ONU: Son obligatorias para los Estados
miembros.
90-Según el Art. 13 inc. 6 de la primera Convención de Ginebra habrán de ser respetadas y
protegidas, entre otras, y si están heridas y enfermas la población de un territorio: No ocupado y que
ante el acercamiento del enemigo toma las armas espontáneamente para combatir sin haberse
constituido en fuerza armadas regulares, si lleva las armas francamente y respeta leyes y
costumbres de la guerra.

91-El arbitraje es un medio: Jurisdiccional de solución de controversias internacionales en virtud del


cual un 3º imparcial dicta un laudo obligatorio para las partes.

92-La fuentes auxiliares del DIP son: Fuentes a la que el Tribunal puede recurrir

93-La inmunidad de jurisdicción de que gozan la misión y sus miembros: Paraliza la sanción legal
contra violaciones de las normas del Estado receptor.

94-De acuerdo con el Tratado de espacio de 1967 la exploración y utilización del espacio
ultraterrestre, la luna y otros cuerpos celestes debe hacerse en provecho e interés: De todos los
Estados.

95-Son funciones de la Misión diplomática... La representación, la protección diplomática, la


negociación, la observación e información.

96- En el vaticano el papa ejerce funciones: E-L-J

97-Kelsen es: normativista

98-La reserva en un tratado implica: modificar el alcance de alguna de las disposiciones


convencionales al reservante.

99-Los principios generales del derecho son: normas jurídicas muy generales que tienen vigencia en
la mayor parte del ordenamiento jurídico interno.

100-La primera guerra mundial significo el fin de: Concierto Europeo.

101-La doctrina dualista decía que la diferencia entre el D. Internacional y el D. Interno es que: en el
derecho interno la relación es de subordinación, mientras que en el D. Internacional es de
coordinación.

102-En el art 75 inc 22 de la CN, los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos: luego
de ser aprobado por el congreso, requerirá las 2/3 partes de los votos de todos los miembros de cada
Cámara

103-Marcaron el principio de la codificación del D.I: la conferencia de la haya de 1899 y 1907.

104-En que resolución se encuentran estipulados los principios del D. Internacional: 2625.

105- De acuerdo con el régimen jurídico argentino los Estados extranjeros no gozan de inmunidad de
jurisdicción ante los tribunales argentinos: De acuerdo con el régimen jurídico argentino establecido
por la Ley 24488/95, los Estados extranjeros no gozan de inmunidad de jurisdicción ante los
tribunales argentinos por cuestiones laborales, por acciones sobre inmuebles situados en territorio
nacional, entre otros casos establecidos en la legislación.

106- Los "Principios del Derecho Internacional General" están receptados en la Resolución de
Asamblea General de ONU : 2625 de 1975. En esta resolución encontramos enunciados todos los
Principios del DIGeneral.

107-Un submarino que navega a 10 millas de la orilla, tiene que seguir sumergido y puede ser:
perseguido.

108- La inmunidad de ejecucion: impide a los órganos territoriales ejecutar sentencia judicial en
contra del estado extranjero o cualquier decisión administrativa.

109- La sucesión de estado, consiste en la sustitución: de un estado por otro en la responsabilidad


de las relaciones internacionales de un territorio.

110- El Derecho Internacional se universalizó con posterioridad a: Las dos guerras mundiales a
través de la descolonización.
111- Una de las características más importantes del Derecho Internacional es su descentralización
puesto que carece de órganos centrales que: creen sus normas, otros que las interpreten y apliquen,
y otros las hagan cumplir

112- Las normas del ius cogens: El conjunto de todas las demás opciones configura la opción

113- La competencia del Estado sobre su territorio es: General y exclusiva.

114- La competencia del Estado sobre su territorio es exclusiva porque excluye la competencia sobre
el mismo de: Todo otro Estado o sujeto internacional.

115- Conforme el art. 62 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, no se puede
alegar un cambio fundamental en las circunstancias para dar por terminado el tratado si se trata de
un tratado de: de frontera.

116- Según la Convención de Derecho del Mar de 1982, la línea de base normal, desde la cual se
mide la extensión del Mar Territorial, es: La línea de la más baja marea

117- La Zona Económica Exclusiva de un Estado se extiende hasta: 200 millas marinas máximas
medidas desde la línea de base normal o línea recta según el caso

118- La Protección Diplomática es un derecho: del Estado de la nacionalidad del particular lesionado
en su derecho.

119- El arbitraje y el arreglo judicial se diferencian por: el carácter ad hoc de uno y permanente del
otro.

120- La mediación se caracteriza por: la posibilidad del tercero de elaborar una propuesta

121- La Convención de Nueva York de 1969 define una misión especial como una misión: temporal,
con carácter representativo, enviada por un Estado a otro Estado, con el consentimiento de este
último, para tratar con él asuntos determinados o realizar ante él un cierto objetivo.

122- Contra un laudo arbitral se pueden interponer los recursos de: interpretación, revisión y nulidad
en forma.

123- El fallo de la Corte Internacional de Justicia es: irrecurrible; definitivo.

124- Según la interpretación reiterada de la ley 24.488, ¿ante qué tribunales puede plantearse la
inmunidad de jurisdicción?: Ante cualquier clase de tribunales, sin importar el grado o su naturaleza
judicial o administrativa.

125- La nacionalidad es la pertenencia: Permanente y pasiva de una persona a un determinado


Estado.

126- Según la Convención de Derecho del Mar de 1982, por paso en tránsito se entiende el ejercicio:
de la navegación y sobrevuelo exclusivamente para los fines del paso rápido e ininterrumpido por un
estrecho entre una parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva y otra parte del mar o de
una zona económica exclusiva.

127- De acuerdo con la Carta de Bogotá de 1948 reformada por los Protocolos Adicionales los
órganos de la Organización de Estados Americanos son: la Asamblea General, la Reunión de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, los Consejos, el Comité Jurídico Interamericano, la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las conferencias y organismos especializados y la
Secretaría General.

128- Las libertades de alta mar son: De navegación, de pesca, de asentar cables y cañerías
submarinas y de sobrevuelo
129- Respecto a la evolución de la Comunidad Internacional, a partir de los Tratados firmados por la
Paz de Westfalia observamos que, en esta etapa: La Comunidad Internacional era una sociedad de
Estados que coexisten juntos sin ninguna forma de superestructura

130- De acuerdo a su clasificación, si una Organización Internacional restringe la participación a un


número limitado de Estados que reúnen ciertas condiciones, es: Una Organización regional

131- En el marco de la novena Conferencia Interamericana celebrada en Bogotá en el año 1948, se


instituye: La Carta de la OEA
132- Cuando una Misión diplomática informa al Estado acreditante sobre la política interna y exterior
del Estado receptor, está ejerciendo la función de: Observación e información

133-Para el Derecho Internacional los Estados son sujetos: Legiferantes y con personalidad plena

134- El Estado que fija el régimen al que estarán sujetos los extranjeros es: El Estado en que se
encuentren mientras continúen bajo su jurisdicción

135- La inmunidad de jurisdicción de los agentes diplomáticos implica que: No pueden ser sometidos
a los tribunales del Estado receptor

136- A partir de 1985, el mecanismo de control y ejecución del Pacto Internacional de Derechos
Económicos y Sociales de 1966 es ejercido por: El Comité de Derechos Económicos, Sociales y
culturales

137- Las organizaciones internacionales según su composición se clasifican en: Universales,


regionales o restringidas

138- La nacionalidad es la pertenencia: Permanente y pasiva de una persona a un determinado


Estado

139- La personalidad pasiva de las organizaciones internacionales hace referencia a: La capacidad


de ser responsable internacionalmente

140- Respecto de las formas derivadas de la adquisición territorial, la cesión es: La renuncia
efectuada por un Estado a favor de otro, de los derechos y títulos que el primero pudiera tener sobre
el territorio en cuestión

141- El nombramiento del Jefe de Misión es competencia del Estado acreditante, pero debe obtener
el consentimiento del Estado receptor, denominado: Pedido de Placet o Agrément

142- En virtud de las disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos los
Informes estatales sobre las disposiciones que hayan adoptado a fin de garantizar los derechos
consagrados en dicho instrumento jurídico: Deben ser presentados por los Estados Partes a solicitud
del Comité de Derechos Humanos

143- La calificación de un hecho del Estado como internacionalmente ilícito se rige por: El Derecho
Internacional

144- Para la corriente de pensamiento denominada Objetivismo, las normas jurídicas internacionales
son obligatorias porque: Se encuentran impuestas por las necesidades sociales

145- Respecto de la validez del derecho internacional, indique cuál de las siguientes afirmaciones
hace referencia a las teorías voluntaristas: Todas correctas.

146- Indique cuál de las siguientes opciones no constituye una formas derivada de la adquisición
territorial: Accesión

147- La Convención de Viena de 1969 caracteriza a los Tratados como aquellos que: Todas correctas

148- La relación existente entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno es explicada por: Las
tesis monistas y dualistas

149- Entre los factores que contribuyeron al aumento del objeto del Derecho Internacional
mencionamos a: Todas correctas.

150- No forma parte de los denominados espacios comunes internacionales: El mar territorial

151- Según la clasificación de los Tratados, aquellos en los que se expresa una voluntad común
estructurada en normas generales e imponiendo conductas iguales para todas las partes se
denominan: Tratados Normativos

152- En el año 1990 se adoptó en el marco del sistema interamericano de protección de los derechos
humanos, no admitiendo reservas: El Protocolo para la Abolición de la pena de muerte

153- La inmunidad de jurisdicción encuentra su fundamento en: La igualdad soberana de los estados
154- Las Comisiones de Conciliación son las encargadas de realizar el procedimiento que se
caracteriza por: Ser un medio diplomático de solución de controversias, que busca finalizarla
mediante una propuesta y que determina los hechos del conflicto

155- Según la Carta de Naciones Unidas, entre sus propósitos se puede mencionar: Fortalecer las
relaciones de amistad entre las naciones

156- Indique cuál de las siguientes opciones constituye una categoría de la Oficina Consular: Todas
correctas

157- Desde la perspectiva de la naturaleza jurídica, una misión diplomática es: Un órgano del Estado
acreditante

158- Si un Agente Diplomático comete un delito grave el Estado receptor podrá ordenarle la salida su
territorio mediante: Una declaración de persona non grata

159- Indique cuál de las siguientes opciones no constituye un miembro de la Misión Diplomática: El
encargado ad honorem

160- Indique cuál de los siguientes caracteres no es propio de las organizaciones internacionales:
Tienen soberanía

161- En relación con su naturaleza jurídica, considerar al territorio de un Estado como el "cuerpo" de
ese Estado, corresponde a la teoría del: Territorio-sujeto

162- En virtud de un cambio fundamental en las circunstancias puede pedirse: La revisión o extinción
del tratado

163- La naturaleza jurídica de la protección diplomática es: Un derecho propio que ejerce un Estado
contra otro en base al daño que le fuera causado a uno de sus nacionales

164- El Derecho de conceder Asilo Político, se funda en: La supremacía territorial que ejerce un
Estado sobre todas las personas que se encuentran en su territorio

165- Respecto a la evolución de las Organizaciones Internacionales, en el período entre Guerras, se


produce el nacimiento de: Todas correctas

166- Cuando estudiamos los procedimientos de creación de normas jurídicas internacionales


analizamos a: Las fuentes formales del Derecho Internacional

167- El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales protege, entre otros, los
derechos a: Trabajar, a condiciones laborales equitativas, a formar sindicatos, al seguro social y a la
educación

168- La denominación "crímenes internacionales" se refiere a: Crímenes de los Estados y por ende
atribuibles a los Estados como tales y cuyas consecuencias se les impone.

169- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene competencia para recibir peticiones
individuales contra: los Estados que ratificaron la convención Americana de 1969 en su carácter de
mecanismo de control convencional.

170- Están facultados para someter un caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos: La
Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los Estados

171- La calificación de un hecho del Estado como internacionalmente ilícito se rige por: El Derecho
Internacional.

172- Contra la sentencia del TIJ se pueden interponer los recursos de: Revisión e interpretación

173- El Jefe de Misión se considera en funciones desde que: presenta al Jefe del Estado receptor las
cartas credenciales, firmadas por el jefe de su Estado que lo acreditan oficialmente para ejercerlas.

174- El daño reparable mediato, en la responsabilidad internacional, es aquel que: se inflige al


Estado a través de las personas físicas o jurídicas de sus nacionales o representantes, así como de
los bienes a que éstas pertenecen.
175- Las Comisiones de Conciliación son las encargadas de realizar el procedimiento que se
caracteriza por: Ser un medio diplomático de solución de controversias, que busca finalizarla
mediante una propuesta y que determina los hechos del conflicto

176- El Jefe de Misión se considera en funciones desde que presenta ante el Estado extranjero: Las
cartas credenciales

177- En el marco de la novena Conferencia Interamericana celebrada en Bogotá en el año 1948, se


instituye: La Carta de la OEA

178- A partir de 1985, el mecanismo de control y ejecución del Pacto Internacional de Derechos
Económicos y Sociales de 1966 es ejercido por: El Comité de Derechos Económicos, Sociales y
culturales

179- Los Jefes de Oficina Consular se dividen en: cuatro categorías: a) Cónsules generales; b)
Cónsules; c) Vicecónsules; d) Agentes consulares.

180- Una de las atribuciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es: Todas las
opciones son correctas.

181- La expresión "uso de la fuerza" se refiere exclusivamente a: La fuerza armada que utiliza un
Estado contra otro Estado

182- La renuncia de la guerra como instrumento de política nacional se plasmó en el: Pacto Kellogg-
Briand de 1928

183- Se consideran miembros de una Misión Diplomática: El jefe de la Misión, el encargado de


negocios ad interim, el personal diplomático, el personal técnico administrativo y el personal del
servicio

184- Las organizaciones internacionales se caracterizan porque: Son creadas por tratados.

185- En cuanto a la función de observación e información de la Misión diplomática, la información


obtenida deberá obtenerse: por cualquier medio lícito

186- Según lo establecido en los estatutos fundacionales, toda organización internacional tiene
personalidad jurídica internacional limitada a los: Fines y medios

187- El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas es: Un Órgano permanente


cuya competencia es mantener la paz y seguridad

188- Respecto a la Jurisdicción consultiva que tiene la Corte Internacional de Justicia, las opiniones
jurídicas pueden ser solicitadas por: Los órganos de Naciones Unidas y los organismos
especializados autorizados por la Asamblea General

189- Los privilegios e inmunidades que gozan una Misión diplomática y sus miembros se
fundamentan: La Teoría del interés de la función, de Vattel

190- El criterio básico de la reparación del daño causado que engendró responsabilidad
internacional, consagrado en el asunto Fábrica de Chorzow de la CPJI es: el principio de la
restitución integral y plena de todos los daños causados por el ilícito ("restitutio in integrum").

191- Un Estado que ayuda a otro Estado en la comisión por el último de un hecho internacionalmente
ilícito es responsable: Si lo hace conociendo las circunstancias del hecho internacionalmente ilícito y
el hecho sería ilícito también si lo cometiese el que presta ayuda

192- Será responsable el Estado por la conducta de los órganos de un movimiento insurreccional:
Cuando el movimiento triunfa y reemplaza al gobierno actual o forma un nuevo Estado.

193- Entre el Estado A y B se realizó un arbitraje por una controversia de límites territoriales. Luego
de concluido el procedimiento el Estado A alega un hecho nuevo que modificaría la solución
establecida en el laudo arbitral, por ello interpone el recurso de: Revisión.

194- El Comité de Derechos Humanos es el mecanismo de control y ejecución del: Pacto


Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

195- Son requisitos para que una petición sea admitida por la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos: que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, que se presente
dentro del plazo de seis meses de que al lesionado se le comunique la decisión definitiva, que la
materia de petición no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo internacional, y datos
personales con firma del peticionante.

196- Podemos mencionar como uno de los antecedentes de creación de tribunales internacionales
al: Tribunal Centroamericano de Justicia.

197- Las Decisiones emanadas de Asamblea General de ONU: Carecen de obligatoriedad jurídica
para los Gobiernos.

198- El mecanismo de control y ejecución del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos es
ejercido por: El Comité de Derechos Humanos

199- Las Comisiones de Conciliación son las encargadas de realizar el procedimiento que se
caracteriza por: Ser un medio diplomático de solución de controversias, que busca finalizarla
mediante una propuesta y que determina los hechos del conflicto.

200- La mayoría de las obligaciones relativas a la protección de los derechos humanos son
obligaciones internacionales: de resultado.

201- A partir de 1985, el mecanismo de control y ejecución del Pacto Internacional de Derechos
Económicos y Sociales de 1966 es ejercido por: El Comité de Derechos Económicos, Sociales y
culturales.

202- La inmunidad de jurisdicción de los agentes diplomáticos implica que: No pueden ser sometidos
a los tribunales del Estado receptor.

203- El Estado receptor sólo puede ordenar la salida de su territorio mediante la declaración de
"persona no aceptable": al personal no diplomático de la Misión.

204- El daño a la dignidad, al honor y al prestigio del Estado, es reparable mediante: La satisfacción.

205- Respecto a la evolución de las Organizaciones Internacionales, en el período entre Guerras, se


produce el nacimiento de: Todas las opciones son correctas.

206 Para designar el Jefe de Oficina Consular, el Estado que envía deberá recabar el asentimiento
del Estado receptor. El Estado que envía remite al receptor una: Carta Patente.

207- El órgano de Naciones Unidas al cual le compete la responsabilidad primordial de mantener la


paz y la seguridad internacionales es el/la: Consejo de Seguridad.

208- El órgano consultivo principal de la OEA, compuesto por 7 miembros y que tiene por finalidad
promover el respeto por los derechos humanos se denomina: Comisión Interamericana de Derechos
Humanos.

209- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene competencia para recibir peticiones
individuales contra: Los Estados que ratificaron la convención Americana de 1969 en su carácter de
mecanismo de control convencional.

210- La diferencia fundamental que existe entre la mediación y los buenos oficios reside en: La
posibilidad del tercero de efectuar una propuesta de solución.

211- El daño como elemento de la violación de una obligación internacional es: innecesario que se
produzca el daño para que se constituya en elemento de la violación.

212- Los supuestos que pueden acarrear la inadmisibilidad de una petición presentada a la
Comisión, son: a) falten algunos de los requisitos del artículo 46; b) no exponga hechos que
caractericen una violación de los derechos garantizados por la Convención; c) sea manifiestamente
infundada o sea evidente su total improcedencia y d) sea sustancialmente una reproducción de una
petición ya examinada por la Comisión u otro organismo internacional.

213- Las organizaciones internacionales universales se caracterizan porque: Están abiertas a la


participación de todos los Estados.

214- ¿Cuál es el plazo que tiene el Estado denunciado ante el Comité de Derechos Humanos de la
ONU para presentar un informe por escrito por el cual se aclara el asunto y se señalen las medidas
tomadas? Seis meses
215- Con el objeto de lograr el pleno ejercicio del derecho a la educación, la enseñanza obligatoria
será: La primaria.

216- Si un asunto sometido al Comité de Derechos Humanos no se resuelve a satisfacción de los


Estados Parte interesados, podrá designar: Una Comisión Especial de Conciliación.

217- La renuncia de la guerra como instrumento de política nacional se plasmó en el: Pacto Kellogg-
Briand de 1928.

218- Las condiciones previas a la adopción de una contramedida por parte de un Estado lesionado
son: cumplir con la obligación de negociar y si el Estado lesionado así a lo exige, el que tomó la
contramedida debe aceptar el procedimiento de arbitraje obligatorio.

219- Los recursos admisibles contra un laudo arbitral son: Interpretación, revisión y nulidad en forma
excepcional.

220- Las organizaciones internacionales se caracterizan porque: Son creadas por tratados.

221- El elemento objetivo (ilicitud) de un hecho atribuible a un Estado, para que genere
responsabilidad, existe cuando: El hecho viola una obligación internacional asumida por ese Estado.

222- El Consejo de Derechos Humanos es un: Órgano subsidiario de ONU.

223- Son requisitos para que una petición sea admitida por la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos: Que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, que se presente
dentro del plazo de seis meses de que al lesionado se le comunique la decisión definitiva, que la
materia de petición no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo internacional, y datos
personales con firma del peticionante.

224- Si se prueba la participación de un agente diplomático en un delito, el Estado receptor: lo puede


declarar "persona non grata" o “no aceptable” y luego pedir la extradición una vez regresado a su
país para someterlos a la jurisdicción territorial.

225- No constituyen trabajo forzoso u obligatorio según la Convención Americana de Derechos


Humanos: Todas las respuestas son correctas.

226- Según Barboza, cuál es la primera manifestación orgánica positiva de un conjunto de normas de
derecho internacional referidos al respeto de los derechos humanos: la encontramos en la Carta de
Naciones Unidas de 1945

227- El método diplomático clásico para la toma de decisiones en las organizaciones internacionales
era: Unanimidad.

228- La renuncia a la inmunidad de jurisdicción respecto de acciones civiles o administrativas: no ha


de entenderse que entraña renuncia a la inmunidad en cuanto a la ejecución del fallo, para lo cual
será necesario una nueva renuncia.

229- ¿Será responsable el Estado por la conducta de los órganos de un movimiento insurreccional ?
El Estado será responsable por la conducta de los órganos de un movimiento insurrecional si dicho
movimiento triunfa y reemplaza al antiguo gobierno o bien si forma un nuevo Estado, en cuyo caso
los actos se atribuirán a la nueva entidad estatal.

230- Las circunstancias que excluyen la ilicitud del hecho internacionalmente ilícito de un Estado son:
Consentimiento del Estado afectado, legítima defensa, fuerza mayor, contramedidas, peligro
extremo, estado de necesidad.

231- Se consideran hechos del Estado generadores de responsabilidad internacional los producidos
por: Los órganos del Estado, los órganos puestos a disposición del Estado por otro Estado y los
particulares que ejercen atribuciones del poder público.

232- Las funciones consulares consistirán en: Todas las opciones en su conjunto constituyen la
respuesta correcta.

233- El compromiso arbitral debe instrumentarse: En todos los casos en que se utilice el arbitraje
como medio de solución de controversias.
234- Si un Estado sufre un daño material la forma de reparación consiste en: La restitución en
especie o una indemnización.

235- Los Cónsules Honorarios: Residen el Estado receptor o incluso tienen nacionalidad en dicho
Estado y por su relevancia o méritos especiales obtienen designación consular.

236- Para la teoría de la inmunidad absoluta de jurisdicción del Estado: la inmunidad rige tanto para
los actos de imperio como para los de gestión.

237- Cuando en una Constitución el Jefe de Estado goza de funciones diferentes al Jefe de
Gobierno, en referencia a las relaciones internacionales, son acreedores a los mismos privilegios e
inmunidades: Sólo cuando ambos están en territorio extranjero

238- El orden jurídico internacional es un derecho de coordinación puesto que los: Estados son
soberanos y todos ellos se encuentran en plano de igualdad, no hay autoridad ni poder soberano de
un Estado sobre otro.

239- El Estado receptor consiente el nombramiento de los miembros del personal diplomático de
una Misión: por la notificación correspondiente por parte del Estado acreditante a través de las
"cartas credenciales" que al estar firmadas por el Jefe del Estado acreditan oficialmente al
diplomático a ejercer sus funciones.

240- La existencia de obligaciones erga omnes fue reconocida por primera vez por la CIJ en su fallo
pronunciado en el caso: Barcelona Traction

241- La Convención de Viena de 1969 caracteriza a los Tratados como aquellos que: Todas las
opciones son correctas.

242- En el ámbito de la sucesión de estados en materia de tratados, pasan al estado sucesor los
tratados: De acuerdo con el artículo 11 de la Convención de Viena de 1978 sobre Sucesión de
Estados, la sucesión de un Estado no afecta de por sí una frontera establecida por un tratado, y las
obligaciones y los derechos de dicho tratado pasan al Estado sucesor.

243- Sólo el Estado que envía al agente diplomático tiene la capacidad de renunciar expresamente
a la inmunidad de jurisdicción porque: se otorga teniendo en cuenta el interés del Estado acreditante
y de sus relaciones con el Estado receptor.

244- Un tratado enmendado se aplica a: a todos los Estados Parte del tratado enmendado que
aceptaron la enmienda.

245- En la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 se contemplan los derechos:
civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y un deber genérico del individuo hacia la
comunidad vinculado con el respeto al ordenamiento jurídico como única limitación para el disfrute de
los derechos acordados.

246- El Estado receptor admite al un Jefe de Oficina consular a través de una autorización
denominada: exequatur.

247- Una de las atribuciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es: formular
recomendaciones.

248- De acuerdo con la Convención de Viena de 1969 sobre Derecho de los Tratados, una
disposición de un tratado internacional dará origen a una obligación para un tercer Estado: si las
partes en el tratado tienen la intención de que tal disposición sea el medio de crear la obligación y si
dicho Estado la acepta expresamente y por escrito.

249- Los tratados internacionales abiertos son: Aquellos a los que se puede acceder sin haber
tomado parte en su negociación.
250- La aparición de una nueva norma imperativa de Derecho Internacional General es una causal
de: terminación del tratado.

251- Indique cuál de las siguientes opciones no constituye una forma derivada de la adquisición
territorial: La accesión

252- Los "Principios del Derecho Internacional General", están receptados en la Resolución de la
Asamblea General de ONU: N° 2625 de 1975.

253- Cuando estudiamos los procedimientos de creación de normas jurídicas internacionales


analizamos a: Las fuentes formales del Derecho Internacional.

254- Una característica del reconocimiento constitutivo de Estados es: la discrecionalidad

255- La tetrarquía estaba formada por: Austria, Gran Bretaña, Prusia y Rusia, que tuvo origen en el
Tratado de Paz de París de 1815.

256- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene como función principal: promover el
respeto de los derechos humanos y servir de órgano consultivo de la Organización de Estados
Americanos (OEA).

257- Respecto a los principios generales en materia de responsabilidad, la Comisión de Derecho


Internacional estableció atribuir responsabilidad a un Estado cuando: Hay incumplimiento de una
obligación jurídica internacional con independencia de la naturaleza o materia a que se refiere.

También podría gustarte