Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI
CARRERA: INGENÍERIA DE PETRÓLEO

DOCENTE: ALUMNO:
YUDDIANA GÓNZALEZ OSCAR PICHARDI
CORD. CATEDRA BOLIVARIANA C.I: 18.680.266

SAN TOMÉ, JULIO DE 2013


ÍNDICE DE CONTENIDO

Contenido.............................................................................................................. Pag.

Índice de Contenido……………...............................…………………………... ii.

Índice de Figura............………………………………….................................... iii.

Introducción…………………………………………………………………….. 4.

CAPITULO I
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA UNEFA

1.1 Misión de la Unefa………….…………………………...……….………... 5.

1.2 Visión de la Unefa...……………………………………………..……..…. 5.

1.3 Valores de la Unefa……………………………………..………………..... 6.

CAPITULO II
PENSAMIENTOS DE SIMÓN BOLÍVAR Y HUGO CHÁVEZ

2.1 Pensamientos de Hugo Chávez...………………………...………………... 7.

2.2 Pensamientos de Simón Bolívar…………………..………………….…… 8.

CAPITULO III
VALORES SOCIALISTA

3.1 Valores Socialista………………..………………………………………… 9.

ii
CAPITULO IV
ANÁLISIS CRÍTICO

4.1 Análisis Crítico…………………..………………………………………... 10.

CAPITULO V
CONCLUSIÓN

5.1 Conclusión………………………………………………………………… 11.

REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía…..………………………………………………………………… 12.

ÍNDICE DE FIGURA

Nº CONTENIDO Pag.

1 Valores de la Unefa………………………………………………………. 6.

2 Valores Socialista...……………………………………………………… 9.

iii
INTRODUCCIÓN

El estudio de la historia de nuestro libertador Simón Bolívar es parte fundamental


del desarrollo profesional de cada individuo, conocer sus ideas del desarrollo de una
nación, la implementación de la justicia, la igualdad para todos, gobierno del pueblo y
para el pueblo, la necesidad de tener una sociedad culta etc. En la cual nos permite
ver al ser humano como una figura libre de corrupción y ambiciones personales en
donde se expone en primera instancia el deber de ser honesto, trabajador y tener un
compromiso con la patria, para engrandecer nuestro espíritu como venezolano día a
día, actualmente vivimos una transformación política en donde los pensamientos
bolivarianos son revividos por el sistema socialista que fue implantado por el
comandante Hugo Chávez rescatando los valores que se habían perdidos provocando
así el desvío de nuestro símbolos, luchas y orígenes de nuestro líderes que formaron
esta gran patria como es la República Bolivariana de Venezuela. Por esto el análisis
de estos planteamiento del socialismo más el bolivariano convergen en un fin esencial
en la cual es querer a nuestra nación, tener un valor de partencia para poder
emprender el viaje del desarrollo hacia un país potencia y consumar así la mayor
suma de felicidad posible del pueblo venezolano.

4
CAPITULO I
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA UNEFA

1.1-Misión:

Formar a través de la docencia, la investigación y la extensión, ciudadanos


corresponsables con la seguridad y defensa integral de la nación, comprometidos con
la Revolución Bolivariana, con competencias emancipadoras y humanistas necesarias
para sustentar los planes de desarrollo del país, promoviendo la producción y el
intercambio de saberes como mecanismo de integración latinoamericana y caribeña.

1.2-Visión:

Ser la primera universidad socialista, reconocida por su excelencia educativa a


nivel nacional e internacional, líder en los saberes humanistas, científicos,
tecnológicos y militares, inspirada en ideario bolivariano.

5
1.2-Valores:

Figura 1: Valores de la Unefa.

6
CAPITULO II
PENSAMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR Y HUGO CHÁVEZ

2.1-Pensamientos de hugo chávez:

 Ya no somos colonia de imperio alguno, ni lo seremos más nunca jamás,


gracias a dios, gracia a nuestro pueblo, gracias a nuestros soldados.

 Juro sobre esta moribunda constitución que haré cumplir, impulsaré las
transformaciones democráticas necesarias para que la república nueva tenga
una carta magna adecuada a los nuevos tiempos.

 Patria, socialismo o muerte.

 No cambiemos el clima, cambiemos el sistema, y en consecuencia


empezaremos a salvar al planeta.

 Lamentablemente, el arribo de Obama trajo consigo mucha esperanza, pero


poco cambio.

 La verdad histórica es esencialmente revolucionaria.

 Si el clima fuera un banco, ya lo habrían salvado.

7
2.2-Pensamiento de simón bolívar:

 Dios concede la victoria a la constancia.

 Por el engaño, se nos ha dominado más que por la fuerza.

 Las naciones caminan hacia el término de su grandeza con el mismo paso con
que camina su educación.

 Hombres virtuosos, hombres patriotas, hombres ilustrados, constituyen las


repúblicas.

 Saber y honradez, no el dinero, es lo que requiere el ejercicio del poder


público.

 La imprenta es la artillería del pensamiento.

 El que abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada y gana cuanto le
consagra.

 Mi profesión ha sido siempre el culto popular y la veneración a las leyes y a


los derechos.

 Si no hay un respecto sagrado por la patria, por la leyes, y por las autoridades,
la sociedad es una confusión, un abismo; es un conflicto singular de hombre a
hombre, de cuerpo a cuerpo.

8
CAPITULO III
VALORES SOCIALISTA

3.1- Valores socialista:

Pensamientos
y obras de Pensamiento
Simón y obras de
Bolívar Simón
Anticapitalista y
antiimperialista Rodríguez y
Ezequiel
Zamora

Disciplinado Socialismo
científico

Marxista
Cristiano

Patriótico La teología
de la
libreación

Construcción
pensamiento
de un modelo
universal
respetuoso de
La crítico y
la vida y de la
equidad e humanista
madre tierra
igualdad
de género

Figura 2: Valores socialista.

9
CAPITULO IV
ANÁLISIS CRÍTICO

4.1-Análisis crítico:

Cátedra bolivariana es un elemento importante para la formación integral de cada


compatriota de nuestra república. La cual, permite captar los ideales de nuestro
libertador Simón Bolívar cuyas prácticas desde sus inicios forjaron nuestra
independencia y creación de un régimen democrático, esto repercuta indudablemente
en la obtención de una mayor concientización debido a que nos ayuda a formarnos
con un compromiso ético y moral con el empeño de trabajar por el país impulsándolo
en el desarrollo día a día con esfuerzo, constancia y generando patriotas útiles a
nuestra nación transmitiendo el compromiso a las futuras generaciones continuando
así con el legado de los pensamientos y obras como son los del libertador Simón
Bolívar que se caracterizo en su lucha por nuestra independencia y del comándate
Hugo Chávez que forjo la integración de nuestro pueblos latinoamericano y la
creación de un sistema social en un mundo corrompido por el capitalismo y
desigualdad social.

10
CAPITULO V
CONCLUSIÓN

5.1-Conclusión:

Muchas son las adversidades que han enfrentados los pueblos oprimidos
históricamente por grandes imperio en su prepotencia de implantar a través de la
represión y persecución, la explotación del ser humano como un objeto para la
adquisición de ganancias y riquezas, sin embargo hoy en día los pueblos han
despertados como los hicieron sus antepasados, en la cual de nuevo comienzan a
romper las cadenas de dominación que en este caso es de un modelo capitalista en
donde podemos observar que la crisis que actualmente está pasando en Europa ha
ocasionado estragos en la sociedad de países considerados desarrollados debido a un
sistema que está en decadencia por su propia estructura a nivel mundial conllevando
así a la formación de un nuevo eje de gobierno distinto a lo que se tiene
acostumbrado con estas grandes empresas o gobiernos que intenta día a día de
mantener un modelo de dominación. Tal es el caso, como el socialismo creado por el
comándate Hugo Rafael Chávez Frías basado en un mundo igualitario en donde todos
podamos formarnos como profesionales con derecho a las necesidades básicas
consumando así la mayor felicidad posible de nuestra patria la República de
Bolivariana de Venezuela todo esto basado en los ideales de nuestro libertador Simón
Bolívar cuyo nombre a repercutido y seguirá repercutiendo en la historia del mundo y
de nuestra nación con sus pensamientos de justicia, antiimperialista e independencia,
por esta razón las cátedras bolivarianas son importante ya que ayudan a formar el
hombre con la conciencia necesaria para el impulso y desarrollo de la nación.

11
BIBLIOGRAFÍA

 Villalobos, A; “Bolívar Revolucionario” Caracas, 2007.

 http://www.frasecelebre.net/Frases_De_Hugo_Chavez_7.html

 http://www.psuv.org.ve/

12

También podría gustarte