Está en la página 1de 404

Luis Fernando Múgica

Tradición y
revolución
Filosofía y sociedad en el
pensamiento de Louis de Bonald
Tradición y
revolución
Tradición y Revolución es un e stu d io del p e nsa­
m iento c o n tra rre vo lu cio n a rio e u ro p e o y, en especial,
de la o b ra escrita p o r Louis de B o nald (1754-1840), el
cual se e n cu e n tra en los orígenes del tra d icio n a lism o
filo só fico , a d e m á s de ser u no de los m á xim o s te ó rico s
de la R estauración en Francia.

En ta n to q ue respuesta a la R evolución Francesa,


el tra d ic io n a lis m o b o n a ld ia n o a d o p ta la fo rm a no ta n ­
to de una filo so fía de la historia — c o m o ocurre, por
ejem plo, en J. de M a istre — , cu a n to de una m etafísica
de la so cie d a d , q ue se fu n d a m e n ta en una reflexión
ace rca de e stos c o n c e p to s b á sico s de to d a filosofía
política: p oder, naturaleza y logos.
El m o d o co m o B onald articu la e stos co n c e p to s
co n stitu ye el n ú cleo te m á tico de este lib ro del Prof.
M úgica, a lo la rg o del cual se a b o rd a n ta m b ié n las
fuentes ra cio n a lista s de la C o n tra rre vo lu ció n y sus d e ­
rivaciones en fo rm a de teoría s o c io ló g ic a p ositivista y
c o n s e rva d u rism o político.

C O L E C C IO N F IL O S O F IC A
LUIS FERNANDO MUGICA

TRADICION
> Y REVOLUCION
' FILOSOFIA Y SOCIEDAD EN EL
PENSAMIENTO DE LOUIS DE BONALD

EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S. A.


PAMPLONA 1988
© Copyright 1988. Luis Fernando Múgica
Ediciones Universidad de Navarra, S, A. (EUNSA).
Plaza de los Sauces, 1 y 2. Barañáin-Pamplona (España).
ISBN 84-313-1059-6
Depósito legal NA 1.067-1988 t
Imprime: Gráficas Navasal. Canteras, 11. Ansoáin-Pamplona.
Printed in Spain — Impreso en España.
TRADICION Y REVOLUCION
INDICE GENERAL

Página
ABREVIATURAS.............................................................................................. 11
INTRODUCCION............................................................................................ 13

C apítulo I
LA THEORIE DU POUVOIR EN EL MARCO
DEL PENSAMIENTO CONTRARREVOLUCIONARIO
EUROPEO: E, BURKE, J. DE MAISTRE Y L. DE BONALD
1. Edtnund Burke y la tradición política inglesa: la influencia dé Bur-
ke en la contrarrevolución alemana......................................................... 20
2. E. Burke y la contrarrevolución francesa. Burke y ]. de Maistre ... 30
3. Las fuentes filosóficas del pensamiento de Maistre ........................ 36
4. ]. de Maistre y el tradicionalismo como filosofía de la historia ... 43
3. La Theorie du Pouvoit como «philosophia prima» ........................... 48

C apítulo II
LA REVOLUCION COMO EXPERIENCIA
FILOSOFICA PARA LOUIS DE BONALD
1. Su itinerario personal durante la Revolución .................................... 56
2. La Revolución y la lógica de la vida social ......................................... 59
3. La esencia de la Revolución como categoría histórica ...................... 63
4. Las premisas revolucionarias de la cultura ilustrada en Francia ... 66
5. El moralismo abstracto y el terror: el imperio de la negatividad ... 75
6. ¿Son conciliables revolución y tradición? Hegel y Bonald................ 79
7
Capítulo III
BONALD ANTE LA FILOSOFIA MODERNA:
SU FORMACION, LAS FUENTES DE SU PENSAMIENTO,
SU ACTITUD INTELECTUAL
1. Formación filosófica y fuentes de su pensamiento................................ 91
2. La actitud intelectual de Louis de' Bonald: la búsqueda de la filo­
sofía verdadera............................................................................................ 111
C apítulo IV
LA CRITICA BONALDIANA A LA FILOSOFIA MODERNA
1. La Reforma y el espíritu de la modernidad ........................................ 120
2. La crítica al racionalismo cartesiano........................................................ 131
C apítulo V
LA VERDADERA FILOSOFIA: DE LA RAZON
PURA A LA RAZON SOCIAL
1. La crítica de Maine de Biran al planteamiento bonaldiano desde la
moderna filosofía de la conciencia.......................................................... 158
2. Autonomía y heteronomía de la razón humana .................................. 167
3. La influencia de Descartes y Malebranche............................................. 171
4. La verdad como única condición de posibilidad de la universalidad
de la razón. La mediación del lenguaje.................................................. 179

Capítulo VI
LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE
1. Las fuentes de la teoría bonaldtana del lenguaje ................................ 192
a) La relación entre el pensamiento y el lenguaje............................ 193
b) El origen divino del lenguaje .......................................................... 196
2. La cuestión del origen de las ideas y el papel del lenguaje............... 200
3. La «metacrítica» de Hamann: un paralelo a Bonald en la filosofía
alemana......................................................................................................... 213
4. El lenguaje: fenomenología y ontología del espíritu ....................... 215
5. Imposibilidad dé una invención humana del lenguaje. Corolarios
sociales .......................................................................................................... 226
6. La intención metafísica de la teoría bonaldtana del lenguaje .......... 238

Capítulo VII
LA FILOSOFIA COMO METAFISICA DE LA SOCIEDAD
1. La revelación natural como fundamento social de la razón practico-
moral ............................................................................................................. 243
8
2. La religión como razón del deber moral .............................................. 256
3. La fe como punto de partida de la filosofía moral ....................... 264
4. La universalidad del «logos» social y la conservación de la sociedad 279

Capítulo VIII
LA TEORIA DEL PODER (I): CONSERVACION
Y PROGRESO
1. La «apropiación» del concepto ilustrado del progreso ...................... 291
2. Naturaleza e historia.................................................................................. 304

C apítulo IX
LA TEORIA DEL PODER (II): LEGITIMIDAD
DE LA RAZON Y LEGITIMISMO
1. La legitimidad de la razón ....................................................................... 317
2. La idea de restauración. Legitimidad y legitimismo ............................ 326
3. Conservación y perfección en la sociedad: entre el mecanicismo y
la teleología................................................................................................. 337

Capítulo X
RELIGION Y POLITICA EN LA METAFISICA SOCIAL
1. Religión y sociedad política...................................................................... 347
a) El 'reino de Dios’ en Hobbes, Kant y H egel................................ 348
b) Revelación natural y revelación sobrenatural .............................. 353
c) Fin natural y fin sobrenatural ........................................................ 357
d) Religión y civilización........................................................................ 360
e) El concepto de sociedad civil ........................................................... 373
2. El concepto bonaldiano de 'reino de Dios': comparación con La-
mennais......................................................................................................... 377
3. La cuestión del tradicionalismo ................................................................ 385
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................... 393
1. Fuentes......................................................................................................... 393
2. Obras que estudian monográfica o parcialmente el pensamiento de
Bonald .............................................................................................. 393
3. Otras obras y artículos citados o consultados en la elaboración de
esta investigación ........................................................................................ 396

9
ABREVIATURAS

ADVERTENCIA SOBRE EL MODO DE CITAR


He citado de un modo abreviado las obras principales que constituyen
el corpus bonaldiano o simplemente aquéllas más citadas en este trabajo. La
relación general le estas abreviaturas es la siguiente:
Tbeorie du Pouvoir.................................................................. Tb.P.
Essai A nditique......................................................................... E.A.
Du Divorce ................................................................................. D.D.
Législation Prim itive................................................................. L.P.
Recherchés Philosophiques .................................................. R.Ph.
Considérations sur les Principes .......................................... C.s.P.
Du Principe constitutif de laSociété .................................. P.C.S.
De la Philosophie Morale et Politique du X V III siècle ... De Ph.M. et P.
La Philosophie et la Révolution........................................... Ph. et R.
Discours sur la Vie de Jésus-Christ....................................... Discours...,
Observations sur l’ouvrage ayant pour titre: Considérations
sur les principaux événements de la Révolution française,
par Madame la baronne de Staël............................................ Observations...,
Dissertation sur la Pensée de l’homme et sur son expres­
sion .............................................................................................. Sur la Pensée...,
De l’unité religieuse en Europe ............................................ De l'unité...,
De l’état natif et de l’état naturel...................................... De l’état...,
Pensées sur divers objets et discours politiques ............... Pensées,

11
)

till
INTRODUCCION

En la historia de la filosofía ha habido, junto a pensado­


res cuya posteridad ha magnificado su figura y la importan­
cia de su pensamiento, otros cuyo perfil intelectual se ha
desdibujado con prontitud. Este último me parece ser el
caso del filósofo que constituirá el objeto de esta investi­
gación; me refiero a Louis de Bonald (1754-1840). En él
confluyeron diversas circunstancias que propiciaron el que
su contribución a la historia de la filosofía fuera práctica­
mente pasada por alto a partir casi de su muerte. Esa apor­
tación fue considerada en buena parte como una «filosofía
de coyuntura». Este carácter meramente circunstancial que­
daba reforzado por la etiqueta que, a él y a otros pensa­
dores, se les adjudicó, a saber, la de contrarrevolucionarios.
Ese 'contra' les hacía quedar, cual «nuevas estatuas de sal»,
fijados inesquivablemente en una circunstancia histórica ya
pasada.
El renovado y creciente interés de tantos estudiosos por
la filosofía de la primera mitad del siglo XIX y, más en con­
creto, por la gestación del espíritu romántico, ha permitido
sacar del olvido a un buen número de pensadores que —en
Francia, Alemania e Inglaterra, sobre todo— percibieron la
resonancia filosófica de la Revolución Francesa. En la crí­
tica al racionalismo abstracto, que todos ellos creyeron
encontrar en los rescoldos del fuego revolucionario, se fra­
guó el espíritu romántico y el principio historicista. Autores
tales como Burke, Maistre, Lamennais, Rehberg, Gentz, A.
Müller, Baader, Górres, Schlegel, etc., y el propio Bonald
13
LUIS FERNANDO MUGICA

forman parte de un abigarrado movimiento, para el que se


ha acuñado ya un concepto en la actual filosofía política:
Conservadurismo —Conservatism, Konservativismus, Con-
servatisme—. Bajo este concepto es obligado distinguir di­
versas tendencias y tradiciones filosóficas, una de las cuales
es el llamado tradicionalismo francés.
El pensamiento bonaldiano, que sólo después de él será
denominado tradicionalismo, parte ciertamente del aconteci­
miento histórico de la Revolución Francesa, pero no se agota
en él; por eso, si se quiere entablar con Bonald un diálogo
filosófico fecundo, hay que descubrir cuáles son las fuentes
filosóficas de las que se nutrió y, además, encuadrarlo en el
marco del pensamiento contrarrevolucionario, en el cual se
desarrolló su filosofía. A ambos aspectos he dedicado en
este trabajo una buena parte de mis esfuerzos. He buscado
además establecer aquellas comparaciones pertinentes que
ayudasen a comprender tanto al autor como al espíritu filo­
sófico de la época. Por estos tres motivos —la búsqueda de
fuentes, análisis del marco contrarrevolucionario europeo y
reconstrucción del espíritu de la época—, el libro puede
parecer prolijo a veces en datos, comparaciones y referen­
cias eruditas. He procurado armonizar en todo momento el
análisis interno de la filosofía que me ocupaba —enfoque
sistemático—, con la búsqueda de fuentes y comparacio­
nes —enfoque genético—. El equilibrio entre ambos enfo­
ques, no sé si aquí logrado, me parece en cualquier caso
que es la clave paira un buen trabajo histórico-filosófico.
Antes de terminar esta introducción, debo agradecer a
los Profs. J. Bastier y R. Spaemann las valiosas ayudas que,
en forma de orientaciones bibliográficas y enjundiosas con­
versaciones, me otorgaron, cuando yo preparaba este libro.
A los Profs. R. Alvira, A. Llano, L. Polo y N. Grimaldi debo
numerosas y muy pertinentes observaciones que han enri­
quecido considerablemente el manuscrito inicial de esta
obra. Finalmente, de mi trabajo en el libro durante este
tiempo han sido testigos dos buenos amigos con los que
muchas veces hablé de él y de su publicación. Me refiero
al Prof. Dalmacio Negro Pavón y a su esposa —Connie—.
14
TRADICION Y REVOLUCION

Estoy seguro que a ella le habría gustado verlo publicado.


En los momentos finales de la redacción, cuando el can­
sancio es inevitable, su tenaz y valiente lucha contra la en­
fermedad —hasta el último momento— ha sido un ejemplo
de fortaleza que me ha estimulado.

15
i
Capítulo I
LA THEORIE DE POUVOIR EN EL MARCO
DEL PENSAMIENTO
CONTRARREVOLUCIONARIO EUROPEO:
E. BURKE, J. DE MAISTRE Y L. DE BONALD

En 1796 se publicó en Constanza la Théorie du pouvoir


politique et religieux dans le société civile, démonírée par le
raisonnement et par l’histoire. La obra, impresa por unos
sacerdotes franceses emigrados, apareció sin lugar de im­
presión ni el nombre del autor: únicamente una inicial, M.
de B., y la simple mención «gentilhombre francés». Por su
lemática, el libro quedaba encuadrado en el marco de la
literatura contrarrevolucionaria que había aparecido en los
distintos lugares en los que se instalaron los exiliados fran­
ceses 1; la repercusión de su aparición, en el mejor de los
casos, fue escasa: algunos de los ejemplares publicados
fueron enviados a las cortes europeas y también a algunos
particulares; el resto —la mayor parte— fue enviado a Pa­
rís para su distribución, y allí fue incautado por el Direc-
lorio12. El autor era Louis de Bonald, notable francés —viz-

1. Cfr. F. Baldensperger, Le mouvement des idées dans Vémigration fran-


^aise, I, II, París 1924; J. G odechot , La Contrerévolution (1789-1804), Pa­
rí» 1961.
2. Aun así, consta que el libro llegó a algunos particulares, como Fonta­
nal, La Harpe, Bonaparte, Sieyés y Chateaubriand. Se sabe también que Napoleón
Honaparte lo leyó, y que, a su vuelta de la campaña de Egipto, le propuso
mI autor reimprimir el libro corriendo el Estado con los gastos. La respuesta

17
LUIS FERNANDO MUGICA

conde— que se había exiliado el 18 de Octubre de 1791, ins­


talándose en Heidelberg con dos de sus hijos, pues el resto
de su familia permaneció en Francia, concretamente en Mi-
llau (Rouergue). Es en Heidelberg y después de haber ser­
vido en el ejército del duque de Borbón contra los revolu­
cionarios, donde Bonald se dedicó, en medio de graves es­
trecheces económicas y viviendo con gran austeridad, a la
educación de sus hijos y, sobre todo, a la redacción de la
Théorie du Pouvoir. Cuando Bonald comienza a redactar lo
que será su primera obra filosófica cuenta casi cuarenta
años 3, la sólida formación humanística recibida en el cole­
gio del Oratorio de Juilly y apenas unos pocos libros: la
Historia Universal de Bossuet, algunos volúmenes de Tá­
cito, el Espíritu de las leyes de Montesquieu y el Contrato
Social de J. J. Rousseau. Bossuet representa, a sus ojos, el
modelo de Historia filosófica, aquel modo de hacer historia,
según Bonald, que busca en el conjunto o generalidad de
los hechos, no la historia del hombre sino la de la sociedad *;
Tácito es el historiador de la revolución en Roma, y su lec­
tura, según Bonald, resulta imprescindible para cualquier

fue negativa, de forma que la obra no se reimprimió ya en vida del autor.


Su negativa al ofrecimiento de Bonaparte pone de manifiesto un rasgo de su
carácter, destacado por comentaristas tanto afectos como contrarios a su pen­
samiento: su insobornable modo de proceder. Bonald no podía suprimir en la
Théorie du Pouvoir lo relativo al regreso del Rey. El mismo sentido tiene
la denegación de 1810 al ofrecimiento de Luis Bonaparte para que se encargase
de la educación de su hijo como futuro rey de Holanda. Cfr. H. M oulinié ,
De Bonald, París 1961, pp. 28-30. El propio Bonald reconoce que su obra
pasó prácticamente desapercibida: «La Théorie du pouvoir, puesta junto con
su autor bajo el anatema de una proscripción política, y ahogada por la violen­
cia, sólo pudo obtener —todo lo más— el honorable sufragio de un pequeño
número de hombres esclarecidos, que, obligados al silencio, ni siquiera pudie­
ron depurar la verdad en el crisol de la contradicción por medio de una crítica
juiciosa» (C.s.P., III, p. 448).
3. Bonald había nacido el 2 de octubre de 1754 en Millau. Para una
exposición detallada de su vida, puede consultarse la obra citada de H. Mouli­
nié y también la extensa biografía que figura al comienzo de M igne (ed.),
Oeuvres Completes de M. de Bonald, París 1859-1864, 3 vols.
4. Cfr. B onald, De la maniere d’écriré l’histoire, III, pp. 1.047-1.071, y
Reflexions sur l’histoire de J. B. Bossuet, évêque de Meaux, III, pp. 927-953.
18
TRADICION Y REVOLUCION

hombre que quiera gobernar, lo mismo que el conocimiento


de las dos revoluciones, la de Roma y la de Francia5; Mon-
tesquieu y, sobre todo, Rousseau representan la filosofía
política moderna contra la que va dirigida su obra y con la
que, sin embargo, comparte un buen número de supuestos
racionalistas6.
Estos son todos los libros con los que materialmente
contaba7, si bien, como se verá en seguida, existen otras lec­
turas que es preciso tener en cuenta a la hora de explicar
no tanto la génesis y el contenido de la Théorie du Pouvoir,
cuanto el panorama de las ideas que enmarca a esta obra.
Porque de lo que se trata en este capítulo es de mostrar a
grandes rasgos el pensamiento contrarrevolucionario que es
contemporáneo de la Revolución. Dada la amplitud de esta
tarea, voy a tomar como líneas conductoras a estos tres pen­
sadores: Edmund Burke, Joseph de Maistre y Louis de Bo-

5. Cfr. Th. P., I, p. 223, nota. Bonald señala en distintos puntos la similitud
entre la revolución francesa y la revolución en Roma. Así, por ejemplo, la ambi­
ción expansionista. Cfr. I, pp. 354 y ss.
6. «He citado mucho a Montesquieu y J. J. Rousseau. ¿Cómo escribir
sobre política sin citar el Espíritu de las Leyes y el Contrato Social, a los que
se puede considerar como el extracto de toda la política antigua y moderna?»
(Th. P., I, p. 129). Aunque el desacuerdo de Bonald con estos dos pensadores
es sustancial, reconoce que en las obras de ambos hay certeras intuiciones,
razón por la cual él los cita como refuerzo de sus propios principios: «aunque
estos célebres escritores no han sabido preservarse del error, han percibido,
sin embargo, grandes verdades y las han expresado con energía» (ibid., I,
p. 130). Bonald tuvo durante toda su vida un profundo y vivo sentimiento de
la verdad como lugar natural de reunión de los espíritus: «Montesquieu y
Rousseau están de acuerdo entre sí; yo estoy de acuerdo con ellos, porque
todos estamos de acuerdo con la verdad» (ibid., I, p. 137). La universalidad
es siempre, según él, una consecuencia de la verdad, porque es como el medio
propio de ésta.
7. Bonald se lamenta al comienzo de la Tbeorie du Pouvoir de que «falto
de libros y ayudas, no he podido dar a esta obra, la perfección de la que tal
vez era susceptible, y me doy cuenta de cuán por debajo me he quedado de
mi intención: pero he puesto algunas bases, he reunido ciertos materiales que
manos más hábiles sabrán poner por obra» (Th.P., I, p. 127), Y en otro lugar:
«Esta obra tal vez se resintió no tanto de los tanteos inseparables de toda
teoría nueva, cuanto de las circunstancias penosas en medio de las cuales fue
compuesta» (L.P., I, p. 1.907).
19
LUIS FERNANDO MUGICA

nald. La caracterización de su pensamiento y el análisis de


las relaciones entre ellos servirán para trazar el marco del
pensamiento contrarrevolucionario europeo.

1. Edmund Burke y la tradición política inglesa: la influen­


cia de Burke en la contrarrevolución alemana
En una extensa nota de su primera obra, después de
citar a Hume, Bonald se refiere elogiosamente a Burke,
«ese defensor elocuente y sensible de los verdaderos y só­
lidos principios de la constitución monárquica. Me atrevo
a creer que algunos de mis pensamientos sobre estos gran­
des objetos, se encontrarán al unísono de sus profundas me­
ditaciones, cuando recuerdo con qué fuerza, con qué calor
defiende la religión pública, el poder real, la sucesión here­
ditaria, las distinciones sociales»8. ¿Leyó Bonald a Burke?
Parece estar fuera de toda duda que sí lo leyó. Aparte de
las alusiones que en el Corpus bonaldiano pueden verse al
respecto, tenemos los cuadernos de lectura en los que Bonald
anotaba comentarios y, a veces, párrafos enteros de los
libros que leía. A pesar de lo escasamente estudiados que
están todavía los archivos de la familia Bonald, Jean Bas-
tier ha catalogado, al menos, el contenido de cinco cua­
dernos de lectura, que habían sido encontrados por J. Gritti
en dichos * archivos9. Estos cuadernos datan de los años
1796-1797 —los cuatro primeros— y el quinto, más un car­
net de notas, parecen ser de su vuelta a Francia y de la es­
tancia clandestina en París (1797-1799). Por estos cuadernos,
es posible conocer las lecturas bonaldianas en estos años.

8. Th.P., I, p. 441.
9. Cfr. J. Bastier, Les Manuscrits inédits de Louis de Bonald, en «Annales
historiques de la Révolution Française», 51 (1979), 307-326. Como reconoce
el propio Bastier, en el origen de este artículo está el trabajo de J. G ritti,
Autour de la découverte de textes inédits de Bonald, en «Revue de Rouergue», 17
(1963), 326-340.
20
TRADICION Y REVOLUCION

Pues bien, en el primer cuaderno, Bonald ha copiado pá­


rrafos enteros de las Reflexiones de Burke 1012.
Ahora bien, si se tiene en cuenta que el primer cuaderno
data al menos de 1796 —de lo cual parece no haber duda,
toda vez que al comienzo se cita un libro publicado en
1795 11 y más adelante se hacen menciones a la difusión de
la Théorie du Pouvoir—, entonces parece claro que la lec­
tura de Burke —al meaos, la que puede ser consignada fide­
dignamente— es posterior a la redacción de la Théorie du
Pouvoir. ¿Cómo cabe explicar entonces la referencia a
Burke que aparece en la nota anteriormente mencionada?
La respuesta a esta cuestión nos coloca ante la influencia
del filósofo irlandés en el pensamiento contrarrevoluciona­
rio europeo y, más en concreto, en el francés.
La obra de Burke se divulgó muy rápidamente en Fran­
cia a partir de su publicación en París, en noviembre de
1790. En un mes se alcanzó la cifra de diez ediciones “, y,
según testimonio de la persona a quien las Reflections es­
taban dirigidas en forma de carta —M. Depont—, los 2.500
ejemplares de la primera edición se vendieron en dos días 13.
Las opiniones de Burke forzosamente tenían que expan­
dirse por los ambientes de la Emigración hasta constituir
de algún modo su atmósfera intelectual. Me parece que Bal-
densperger ha mostrado esto con acierto en su obra sobre
la Emigración francesa. Por tanto, no debe considerarse
extraño que Bonald citara genéricamente a Burke, aún cuan­
do no lo hubiera leído directamente todavía. Se trataba,
en suma, de ideas ampliamente difundidas en los ambientes

10. Según Bastier, las citas tomadas de Burke ocupan 28 páginas. Cfr.
ibid., p. 310.
11. Se trata del libro de P icted, Lettres à l’auteur de la «Quotidienne».
Cfr. J. Bastier, ibid., p. 308.
12. Cfr. F. Baldensperger, op. cit., II, p. 5.
13. Cfr. M, G anzin, La pensée politique d’Edmund Burke, Librairie Géné­
rale de Droit et de Jurisprudence, Paris 1972, p. 343. Conviene distinguir a
Ch. J. F. Depont, a quien Burke dirigió las Reflections, de Pierre G. Dupont,
que fue quien las tradujo.
21
h VIS FERNANDO MUGICA

de la Emigración (Heidelberg, Constanza... etc.), y que res­


pondían a esa atmósfera intelectual que habían creado las
Reflections.
Desde el punto de vista de una Historia de las
Ideas la influencia de Burke ha sido enorme, por haber
dotado de argumentos a vastas corrientes de opinión con­
trarrevolucionarias. Sin embargo, desde la Historia de la
Filosofía, tal juicio habría que matizarlo considerablemente
según las naciones. ¿Cuál fue la «verdadera influencia» de
Burke en los filósofos del continente? Considero que la res­
puesta a esta pregunta permitirá dibujar a grandes rasgos
el panorama de la filosofía contrarrevolucionaria europea.
No otra cosa pretendo aquí. Aún a riesgo de parecer exce­
sivamente esquemático y descriptivo, el objeto de este pri­
mer capítulo es, como he anunciado ya, situar la Théorie
du Pouvoir en el marco del pensamiento contrarrevolucio­
nario europeo, por referencia sobre todo a la obra de E. Bur­
ke y J. de Maistre.
En 1929, Alfred Cobban escribía: «Burke no ha fundado
ninguna escuela y entre los pensadores continentales, a pe­
sar de algunos préstamos ocasionales, la influencia de su
pensamiento como un todo, fue despreciable» l4. Hoy se sabe
que esta afirmación no se adecúa a la realidad histórica.
Diversos trabajos publicados a lo largo del siglo en el área
de la filosofía alemana, especialmente, permiten afirmar que
la influencia de Burke en la filosofía política del Romanti­
cismo alemán fue considerable. Sin ánimo de ser exhaustivo,
para examinar esta cuestión me voy a basar en los trabajos
de Cari Schmitt15, Karl Mannheim16, Hans Barth17, el ya

14. A. C obban, Edmund Burke and the Revolt against the Eighteenth
Century, Allen and Unwin, Londres 1929, p. 273.
15. Politische Romantik, Buncker und Humblot, Munich 1925, 2.“ ed.
16. Das konservative Denken, en «Archiv für Sozialwissenschaft und
Sozialpolitik», 57 (1927). Este artículo se contiene en Ensayos sobre Sociología
y Psicología Social, F.C.E., México 1963, pp. 84-183, con el título: El pensa­
miento conservador.
17. Die Idee der Ordnung, E. R entsch , Erlenbach-Zurich 1958.

22
TRADICION Y REVOLUCION

citado de J. Godechot, y los más recientes de Klaus Epstein


y Panajotis Kondylis 18.
«Hacer evidente el influjo de la filosofía inglesa del es­
tado en el pensamiento alemán acerca del estado —Staats­
denken— en el período del romanticismo (...), significa ex­
poner la influencia de un único libro» 19. Para Barth, este
libro son las Reflexiones de Burke, las cuales fueron difun­
didas en Alemania a través de la tradución que de ellas hizo
F. Von Gentz, a partir de 1791, y que publicó en 1793. Por
otro lado, es sabido que los funcionarios del estado de Ha-
nover y escritores políticos, E. Brandes y A. W. Rehberg
estaban en relación con Burke desde antes de 1790. Sería
este último —Rehberg— el que publicase, también en 1793,
sus Untersuchungen über die Französische Revolution (Re­
flexiones sobre la Revolución Francesa). La publicación de
estas dos obras en 1793 —la de Rehberg y la traducción he­
cha por Gentz—, tuvo una importancia decisiva en el modo
como Kant y Fichte consideraron en adelante el aconteci­
miento revolucionario francés20.
Aparte de los juicios elogiosos de la obra burkeana que
se encuentran abundantemente en Humboldt y Novalis, el
verdadero pregonero de Burke en Alemania fue Adam Mü­
ller, como han mostrado C. Schmitt y H. Barth, entre otros.
Es el propio Müller quien afirma: «La época más importan­
te en la historia de la formación de la ciencia alemana del
estado fue la introducción de Burke en suelo alemán»21. No

18. Klaus E pstein , Die Ursprünge' der Konservativismus in Deutschland.


Der Ausgangspunkt: die Herausforderung durch die Französische Revolution
1770-1806, Frankfurt am Main-Berlin-Viena 1973, y Panajotis K ondylis, Kon­
servativismus. Geschichtlicher Geholt und Untergang, Klett-Cotta, Stuttgart
1986. Esta extensa —553 pp.— y documentada obra que acabo de citar ofrece
una amplia y actualizada bibliografía sobre el Conservadurismo.
19. H. Ba r th , op. cit., p. 32.
20. Cfr. A. P hilonenko , Theorie et praxis dans la pensée morale et
politique de Kant et de Fichte en 1793, Vrin, París 1976, 2.a ed. (ver espe­
cialmente las pp. 11-18 y 77-85). D. H en rich , Kant, Gentz, Rehberg. Über
Theorie und Praxis, Suhrkamp, Frankfurt 1967, pp. 9-36.
21. A. M üller, Vorlesungen über die deutsche! 'Wissenschaft und Literatur,
23
LUIS FERNANDO MUGICA

cabe duda que Burke fue percibido por los pensadores orga-
nicistas del romanticismo alemán como un antecedente su­
yo. La escuela histórica del Derecho —Savigny— y la doctri­
na orgánica del Estado interpretaron el conservadurismo de
Burke a la luz de la filosofía romántica de la Restauración,
y, de este modo, creyeron «desenvolver sus premisas lógicas
en la mayor medida posible»22.
¿Cuáles eran, por otro lado, esas premisas por las que
el romanticismo alemán podía ver en Burke «al último pro­
feta que ha llegado a esta tierra desencantada« ?23. Me refe­
riré a cuatro. En primer lugar, la crítica radical al valor po­
lítico del racionalismo abstracto. Frente a toda metafísica
apriorística que quisiera hacer valer sus derechos en el te­
rreno político, Burke siempre reivindicó estos cuatro con­
ceptos: la experiencia, la historia, la prescripción y el pre­
juicio 24. La aceptación de una fe y de una tradición eran,
según Burke, elementos constitutivos del orden social y «la
autoridad de una tradición ilustrada tenía que preferirse a
la búsqueda especulativa de una autoridad aceptable a la
razón» “. El propio Burke había afirmado en el Prefacio a
la Vindicación de la Sociedad Natural: «¿Qué llegaría a
ser del mundo si la práctica de los deberes morales y los
fundamentos de la sociedad dependieran de que cada indi­
viduo tuviese por claras y concluyentes sus razones?»28.
En segundo lugar, Burke aparecía a los ojos de los ro­
mánticos como un representante de la teoría organicista del
Estado: «Bajo la impresión de las Reflections, Novalis y
1807, 2* ed., pp. 149-150 (citado por H. Ba r th , op. eit., p. 43 el texto, p. 242
la cita del texto).
22. K. M annheim , op. cit., p. 93.
23. A. M üller, 'Über Friedrich II (1810). Citado por H. Ba r th , op. cit.,
p. 43.
24. Para un análisis de los mismos en el pensamiento de Burke. Cfr.
Ernest Barker, Burke on the French Revolution, en Essays on Government,
Clarendon Press, Oxford 1945, pp. 207-235.
25. A. M. O sborn, Rousseau und Burke, Oxford University Press, Oxford
1940, p. 113.
26. A vindication of Natural Society, en The works of Edmund Burke,
Bohn’s Standard Library, Londres 1876, I, p. 6.
24
TRADICION Y REVOLUCION

Müller han desarrollado la idea de que el estado es un orga­


nismo» 2728. La base para tal suposición estaría en la crítica
de Burke al artificialismo de la moderna filosofía política,
tal como se manifiesta, por ejemplo, en Hobbes. En este
punto conviene, no obstante, no esquematizar excesivamen­
te la cuestión, pues no se debe olvidar el indudable peso
que la obra de Locke y Hume —y, por tanto, la tradición
contractualista liberal— tiene en el pensamiento de Burke;
éste debe ser comprendido, más bien, como una original
síntesis del contractualismo liberal más influido por el na­
turalismo humeano, y de la tradición aristotélica, y aún to­
mista M. Así, él habla de que la sociedad es un contrato, pero
en el sentido de que deriva del gran contrato de la sociedad
eterna, una especie de contrato originario establecido entre
los hombres bajo la ley de Dios y bajo su Providencia.
Burke se ha esforzado por mostrar la doble faz —natural
y artificial— de la sociedad: esto es lo que él quiere indicar
con su conocida afirmación de que el arte es la naturaleza
del hombre. Pero esta dualidad, arte-naturaleza, es justamen­
te la naturaleza del hombre social y, por tanto, la única que
presenta un significado político. Dicho de otro modo, la dis­
tinción entre naturaleza e historia puede tener, para Burke,
una relevancia metafísica, pero nunca una relevancia polí­

27. H. Ba r th , op. cit., p. 47.


28. Para un análisis de la influencia aristotélico-tomista en Burke, cfr.
Francis P. Canavan, The Political Reason of Edmund Burke, Duke University
Press, Durham 1960, pp. 205-211. Por lo que respecta a la influencia de
Hume, afirma M. G anzin: «Hume aporta a Burke el Conservadurismo, la
doctrina de la prescripción y el elogio de la costumbre o del prejuicio» (op. cit.,
p. 306). Por otro lado, Ganzin minimiza la influencia utilitarista en Burke.
Leo Strauss mantiene la opinión de que, si bien Burke usa el lenguaje del
moderno derecho natural, el marco que integra las nodones que él utiliza,,
es «clásico o tomista» (L. Strauss, Natural Right and History, The University
of Chicago Press, Chicago 1953, p. 296). Para un análisis más detallado de
esta cuestión, cfr. Peter J. Stanlis, Edmund Burke and the Natural Law,
University of Michigan Press, Michigan 1958, pp. 3-84. Stanlis ve en Burke
«al principal humanista moderno en política, porque vio el mundo y la natu­
raleza del hombre a través de la revelación cristiana y la recta razón del dere­
cho natural» (op. cit., p. 84).
25
LUIS FERNANDO MUGICA

tica: «de hecho... él nunca negó el estado de naturaleza o


los derechos originarios: se limitó a decir que éstos eran
irrelevantes para una discusión de los derechos del hom­
bre en la sociedad civil» 29. La consideración metafísica de
los derechos del hombre es una consideración abstracta y es
de este abstraccionismo metafísico, que Burke creía encon­
trar en el núcleo de la Revolución, de donde él quiso huir a
toda costa. El punto de partida de toda reivindicación polí­
tica debe ser siempre la naturaleza histórica del hombre.
La comprensión del orden estatal y de la vida social re­
fiere a una complicada y, muchas veces, casual amalgama
de elementos, tales como el poder del espíritu y de la razón,
la fuerza de los instintos y de los prejuicios, y, en última
instancia también, el designio de los acontecimientos —la
necesidad—. Todos estos elementos constituyen una unidad
«viva» no réductible a la abstracta razón metafísica. De ahí
que Burke repita, hasta el punto de constituirse en un lugar
común de su pensamiento, que la constitución británica es
inaccesible a la arquitectónica de la fría razón.
La reivindicación de la tradición, algo que será esencial
en el organicismo político propio del romanticismo, no adop­
ta en Burke la forma de un antirracionalismo sino que se
hace precisamente en nombre de la razón política, la cual
es una razón prudencial fundada, por un lado, en la expe­
riencia política y, por otro, en el espíritu de religión, pues
«la religión es la base de la sociedad civil y el hombre, por
su naturaleza, es un animal religioso»30.
En este defensor de la tradición frente a la Revolución,
hay que ver además —y estos son los dos últimos puntos

29. F. C anavan, op. cit., p. 114. «Metafísicamente el ser humano puede


—may— tener derechos, pero sólo históricamente éstos son reales en la forma
de libertades específicas y privilegios proporcionados por una sociedad particu­
lar, en un tiempo particular» (James L. W iser, Political Philosophy: A His­
tory of the Search for Order, Prentice-Hall, New Jersey 1983, p. 282).
30. E. Burke, Reflections on thé Revolution in France, en The works of
Edmund Burke, II, p. 362. «La fuente de verdad moral, para Burke, es un
orden moral eterno que es inmanente al proceso histórico. Su moral se funda
en una percepción religiosa. El hombre es constitutivamente un animal reli-
26
TRADICION Y REVOLUCION

que voy a tocar— a un ardiente defensor del principio his­


tórico y de la constitución inglesa. En realidad, ambos pun­
tos están en él íntimamente ligados, pues, como decía Os-
born, su asombrosa imaginación histórica le permitía trans­
formar «los distintos fenómenos de la vida nacional en los
efectos vivientes de unas causas que tenían sus raíces en la
historia del pasado de su país»Sl.
Sería erróneo considerar que el espíritu histórico bur-
keano se manifiesta sólo o, incluso, principalmente en su
capacidad de percibir lo permanente. Antes bien, hay en
Burke el sentimiento de the great law of change —la gran
ley del cambio—. Era el examen de la variación de las ins­
tituciones humanas lo que le permitía comprender lo propia­
mente histórico. En este punto, su cercanía a Montesquieu
está fuera de toda duda32 y su papel como antecedente en
el s. XVIII del historicismo del XIX, también33. La influen­
cia que Burke tuvo sobre el romanticismo alemán, por lo

gioso, y la religión ha de ser el fundamento de la socidead civil» (Charles


P arkin , The Moral Basis of Burke’s Political Thought, Cambridge University
Press, Cambridge 1956, p. 131).
Burke recoge la tradición filosófica británica —de Hobbes y Hume, es­
pecialmente— según la cual la razón política es ante todo un principio de
cálculo —computing principie—, pero le añade esta notable rectificación:
«las unidades que ella calcula son verdaderas 'categorías morales’ —moral de-
nominations— y el método que ella emplea es moral y no metafísico. Con
otras palabras, las unidades de cálculo político no son las entidades uniformes
de ciudadanos individuales, o vacíos espacios geométricos. Sino factores socia­
les (a los que se puede llamar también 'categorías morales’), tales como la
propiedad, la Iglesia, los Estados o las provincias históricas de un país; y el
método de cálculo no es el del cálculo matemático sino el de la ciencia moral
o prudencia (o de lo que Aristóteles llamaba phrónesis) que aprecia los facto­
res con ayuda de la intuición moral» (E. Barrer op. cit., p. 222).
31. A. M. O sborn, op. cit., p. 107. Alexis de Tocqueville se referirá des­
deñosamente a esta tendencia burkeana: «vive como enterrado en el mundo
antiguo y la versión inglesa de ese mundo» (L’Anden Regime et la Révolution,
II-II, Gallimard, París 1953, p. 338). En este mismo lugar puede verse lo
que, según Tocqueville, Burke ha visto bien y lo que se le escapa de la
Revolución.
32. Cfr. C. P. C ourtney, Montesquieu and Burke, Blackwel, Oxford 1963.
33. Cfr. la obra ya clásica de F. M einecke, El historicismo y su génesis,
trad. de J. Mingarro y T. Muñoz, F,C.E., México 1943, pp. 230-241.
27
LUIS FERNANDO MUGICA

que al principio histórico respecta, es paralela a la que


desarrolló Herder34.
Su defensa de la razón histórica frente a la razón abs­
tracta-universal no supuso de hecho una historización del
pensamiento o de la moral, pues «el descubrimiento del prin­
cipio histórico y el conocimiento de la variabilidad de las
cosas humanas se alza en Burke sobre el fundamento de un
orden moral-religioso imperturbable, que remite a Dios...»35.
La aplicación de este principio histórico frente al racio­
nalismo abstracto tuvo paradójicamente un cierto carácter
revolucionario. Esto es lo que hizo que el conservadurismo
burkeano tuviera un carácter militante y no meramente de­
fensivo. La presencia de este espíritu es esencial para enten­
der el proyecto de la Santa Alianza y la figura de Metter-
nich3637. Novalis captó certeramente en uno de sus aforis­
mos este carácter al que me refiero: «Han sido escritos
muchos libros antirrevolucionarios a favor de —für— la
Revolución. Burke ha escrito, sin embargo, un libro revolu­
cionario contra la revolución»31. Burke hará de la contrarre­
volución una revancha que la historia se toma contra un
siglo abstracto. J. de Maistre, el pensador francés más influi­
do indudablemnte por Burke, expresará esto mismo con ro­
tundidad: «el restablecimiento de la Monarquía, que se llama
contra-revolución, no será una revolución contraria, sino lo
contrario de la Revolución»38. La contrarrevolución se defi­
nirá así en estricta oposición a lo que, según ella, significa
—en esencia— la Revolución, a saber: la vigencia política

34. Cfr. H. Ba r th , op. cit., p. 49.


35. Ibid., p. 50.
36. La línea de pensamiento, Burke-Gentz-A. Müller, me parece funda­
mental a la hora de estudiar el pensamiento político de Metternich. Cfr. C.
Sc h m itt , op. cit., pp. 52-81.
37. N ovalis, Blutenstaub, Aphorimus 104 (citado por H. Ba r t h , p. 35).
38. J. de M aistre, Considérations sur la France, J. L. D arcel (eds.),
Slatkine, Ginebra 1980, p. 184 (se trata del primer volumen de la edición
crítica de las Oeuvres de Joseph de Maistre, de las que hasta ahora han
aparecido dos volúmenes: las Considérations —vol. 1— y los Ecrits maçonni­
ques —vol. 2, 1983—).
28
ki!
TRADICION Y REVOLUCION

del racionalismo abstracto. «Es en la idea histórica donde


se puede encontrar la explicación última de la originalidad
de los descendientes de Burke; y tal vez el sentido histó­
rico es la fuerza creadora de su revuelta contra el siglo
XVIII»3940.
Finalmente, la tradición política que Burke representaba
era la tradición política inglesa4t), la cual se había plasmado
en un sistema de principios e instituciones que recibía el
nombre de constitución. Durante el siglo XVIII la constitu­
ción inglesa había sido envidiada por todos los adversarios
del absolutismo del anden régime. Montesquieu, por ejem­
plo, había contemplado la constitución inglesa como una
obra maestra de legislación cuyo fin era la libertad política,
y a estudiarla dedicó el libro XI —de un modo especial,
el cap. VI— de El Espíritu de las leyes. «Las ideas institu­
cionales de la constitución inglesa, tal como fueron com­
prendidas y expuestas por Montesquieu y Burke, podían im­
presionar decisivamente a los políticos alemanes en la época
de las guerras de liberación, que era, al mismo tiempo, una
época de autoconocimiento, también porque en el encuen­
tro con ellas se tenía que llegar a una especie de autoen-
cuentro» 41.
Por otro lado, el propio Burke hacía posible indudable­
mente la comprensión de sí mismo en clave romántica. La
«reference to antiquity» que establece una peculiar forma
de unión entre instituciones sociales e historia —en defi­
nitiva entre sociedad y tiempo o vida—, señala «el paso del
39. A. Cobban, op. cit., p. 258.
40. «Burke no es el filósofo del conservadurismo británico, sino de toda
la vida política ingresa...» (R. H. S. C rossman, British Political Thought in
the European Tradition, en J. P. M ayer (eds.) Political Thought: the Euro­
pean Tradition, Londres 1942, p. 188). Por su parte Philip M agnus, en una
de las mejores biografías de Burke afirma: «el punto de vista político de
Burke no era compartido por todos los ingleses, pero era el punto de vista
de la parte más caracterizada y principal del pueblo inglés. El empirismo
político instintivo del término medio de los ingleses lleva ahora impreso el
carácter y la personalidad de Edmund Burke» (Edmund Burke: A life, Murray,
Londres 1939, p. 300).
41. H. Ba r th , op. cit., p. 51.
29
LUIS FERNANDO MUGICA

pensamiento no-histórico, jurídico-natural, individualista, al


pensamiento histórico, orgánico y colectivista»42. Burke
contempla el orden político según categorías susceptibles
de interpretación romántica, tales como orden, totalidad y
vida: «Nuestro sistema político está colocado en una justa
correspondencia con el orden del mundo»43. Hasta qué pun­
to esté completamente justificada esta interpretación, será
algo que, aunque sea de un modo sumario, tendremos que
analizar más adelante.

2. E. Burke y la contrarrevolución francesa.


Burke y J. de Maistre
Hasta el momento, he descrito a grandes rasgos la re­
cepción que el pensamiento contrarrevolucionario alemán
hizo de la obra de Burke. Ahora, se trata de presentar el
elenco de aquellos contrarrevolucionarios que escriben sus
obras en lengua francesa, aunque la publicación de éstas se
llevara a cabo en Francia, Alemania o Suiza. También aquí
habrá que ir rastreando, hasta donde se pueda, la influencia
de E. Burke, si bien se puede señalar ya una diferencia, que
me parece esencial, con respecto a los contrarrevolucionarios
alemanes: mientras que para éstos la fuente de información,
de algún modo, era el propio Burke, para los contrarrevolu­

42. Ibid., p. 54.


43. E. Burke, Reflections..., II, p. 39. En Burke es clave la idea de una
concordancia divina del universo que incluiría al Estado. En las Reflections,
se habla de «la sociedad eterna... que une el mundo visible y el invisible,
según un acuerdo fijo sancionado por el juramento inviolable que mantiene
toda naturaleza, tanto física como moral, en su lugar determinado» (op. cit., II,
p. 307). E. Barrer ha puesto de relieve la inspiración organicista que subyace
a este pensamiento burkeano: «según este esquema, la tierra y la constitu­
ción hereditarias se ligan, gracias a la disposición de una sabiduría prodigiosa,
al gran principio general de la transmisión continua de la vida en la totalidad
del reino de la naturaleza. (...) El tiene el sentido de la biología y de la
analogía biológica y rechaza las analogías mecánicas y técnicas tan apreciadas
por el siglo dieciocho...» (op. cit., p. 220).
30
TRADICION Y REVOLUCION

cionarios de lengua francesa —franceses, suizos o saboya-


nos— la fuente de primera mano fue la propia realidad
histórica. Aunque esto parezca algo obvio, no cabe duda de
que le imprime un especial carácter a la literatura contra­
rrevolucionaria que vamos a considerar a continuación.
En primer lugar, se trata, de una literatura de contro­
versia que comienza a publicarse casi de inmediato. Así, por
ejemplo, la serie de artículos que Antoine de Rivarol pu­
blicó en el Journal politique national en París, entre 1789 y
1790, y que se han reunido como Tableau de la Révolution;
o el libro Des principes et des causes de la Révolution fran­
çaise, escrito por Sénac de Meilhan y publicado en Londres
en 1790. Se podrían citar otros libros, como los del Abbé
Barruel, etc., pero considero que no es menester, pues bas­
tan estos para poner de manifiesto que, si bien esta litera­
tura se encontraba prácticamente «pegada» a los aconteci­
mientos e incluso le faltaba por ver todavía los más signifi­
cativos, no obstante percibió la singularidad histórica de lo
que estaba ocurriendo. Justamente por la conciencia de la
singularidad de ese hecho podría plantearse de un modo tan
destacado la cuestión de su esencia y sus causas: «Hay que
guardarse de comparar esta revolución con ninguna otra de
la historia antigua y moderna»44.
Hans Barth, en un momento de su exposición del pensa­
miento contrarrevolucionario francés en Die Idee der Or-
duung, se plantea una hipótesis inquietante, sobre la que
volveré en distintas ocasiones: «Se puede preguntar si a
los primeros críticos de la revolución no se les revelaron
instantáneamente cosas y conexiones que, puesto que no
fueron del dominio público y pronto fueron olvidadas, sólo
desarrollaron todo su significado en el s. XX»45. En una

44. A. R ivarol, Oeuvres choisies, M athurin de L escure (ed.), II, Pa­


ris 1880, p. 205 (citado por H. Ba r th , op. cit., texto, p. 75, cita, p. 247).
Probablemente sea Rivarol el primer contrarrevolucionario. Esta es al menos
la opinión de A. R o c h e , Les idées traditionalistes en France de Rivarol à
Mourras, University of Illinois, Urbana 1937, p. 165.
45. H. Ba r th , op. cit., p. 75.
31
LUIS FERNANDO MUGICA

primera aproximación hay que decir que la experiencia


revolucionaria estaba asociada de hecho a un vuelco del
orden social y a un desplazamiento del poder: «el terremoto
universal en el mundo político», del que había hablado
Burke46.
La conjunción de una notable cercanía a la experiencia
revolucionaria y, al mismo tiempo, de una conceptuali-
zación relevante de lo que significa la revolución, es algo
característico de estos tres libros publicados en plena Emi­
gración: Las Considérations sur la nature de la Révolution
en France, escrito por eî ginebrino J. Mallet du Pan y pu­
blicado en Bruselas en 1793, y que sería traducido al ale­
mán por Gentz en 1794; la Théorie du Pouvoir, publicado
por Bonald en Constanza, en 1796; y, fialmente, Les Con­
sidérations sur la France del saboyano J. de Maistre, acerca
de cuya fecha y lugar de publicación no existe unanimidad
entre los especialistas4748, toda vez que, como es sabido, se
trataba de una obra anónima.
Por los cuadernos de lectura bonaldianos, consta que
leyó las Considérations sur la France de J. de Maistre, edi­
tadas en Londres con fecha de 1797, y que lo hizo segu­
ramente a su vuelta a Francia, en su estancia clandestina
en París, durante la cual Bonald escribió tres obras: Du
Divorce, el Essai Analitique y la Législation primitive (apro­
ximadamente, entre 1797 y 1800). Por lo que respecta a la
obra de Mallet du Pan, no consta que leyera las Considé­
rations del ginebrino, aunque sí su Correspondance politi­
que, publicada en Harburgo, en 1796 “. Hay que excluir,
por tanto la influencia de cualquiera de estos dos libros en

46. E. Burke, Reflections..., II, p. 183.


47. J. G o decho t , por ejemplo, sostiene que lue publicado en Neuchâtel
en 1796 y en Londres en 1797 (cfr. op. cit., p. 101). R. T r io m ph e considera,
en cambio, que se publicó en Lausana, en 1797, aunque no excluye una fecha
anterior, 1796 (cfr. Joseph le Maistre, Etudes sur la vie et sur la doctrine
d’un matérialiste mistique, Droz, Ginebra 1968, p. 601). Finalmente, J. L.
D arcel, en la Introduction a las Considérations sostiene que se imprimió por
primera vez en Neuchâtel, en abril de 1797 (cfr. pp. 48-52).
48. Para todos estos extremos, cfr. J. Bastier, op. cit., pp. 311-312.
32
TRADICION Y REVOLUCION

la redacción de la Théorie du Pouvoir. Tanto Baldensperger,


en su obra ya citada, como, sobre todo, B. Plongeron40
sugieren, no obstante, que los círculos de sacerdotes emi­
grados habrían servido de puente entre Bonald y de Mais­
tre, bajo el impulso de la conferencia eclesiástica de Fri-
burgo-Constanza, celebrada en 1795; en este mismo año
también y probablemente bajo los efectos de dicho impulso,
l’abbé Durvoisin, futuro obispo concordatorio de Nantes,
comenzó a escribir el Examen des Principes de la Révolu­
tion française, obra que terminaría tres años más tarde y
que publicaría en Brunswick. Esta obra se conoce también
con el título Defense de l’ordre social contre les principes
de la Révolution française.
Si consideramos ahora las primicias contrarrevoluciona­
rias de estos tres pensadores —Mallet du Pan, Maistre y
Bonald—, por relación a Burke, hay que decir que sólo las
Considérations del saboyano reflejan una influencia nítida y
sobresaliente de las Reflections burkeanas. Aunque en las
Considérations sólo se cita una vez a Burke4950, los estudio­
sos de la obra maistriana coinciden en señalar sus claros
antecedentes en la obra del irlandés5152. Por otro lado, es el
propio Maistre quien señala su descubrimiento de Burke en
1791, merced a la lectura de las Reflections52. Ahora bien,
en la génesis de las Considérations maistrianas no sólo está
la obra de Burke, sino también las Considérations de Mallet
du Pan, así como los ensayos acerca de la Revolución que
salieron de las plumas de G. de Staël, Louis-Claude de Saint-
Martin y B. Constant, por citar solamente algunos de los

49. B. P longeron, Théologie et politique au siècle des lumières (1770-


1820), Droz, Ginebra 1973, cfr. sobre todo, pp. 130 y ss., y 296.
50. Cfr. J. de M aistre, op. cit., p. 126.
51. Cfr. J. L. D arcel, Introduction..., pp. 20-44; y J. P. C ordelier , La
théorie constitutionnelle de J. de Maistre, Thèse de Droit, Paris 1961, pp.
197 y ss.
52. Tanto M. Gan2in como J. L. Darcel citan una carta del propio J. de
Maistre al conde Henri Costa, fechada el 21 de enero de 1791, en la que
manifiesta claramente su deuda intelectual respecto a Burke. Cfr. J. de M aistre,
Oeuvres completes, IX, Vitte, Lyon 1884-1887, p. 11.
33
LUIS FERNANDO MUGICA

que Maistre leyó y comentó53 y que más importancia tu­


vieron en su tiempo.
Esto último hay que tenerlo muy en cuenta para no en­
fatizar en exceso la influencia de Burke sobre Maistre. Es
cierto que la obra de este último presenta grandes temas
burkeanos, tales como la defensa de la experiencia frente
a la razón abstracta, de la sociedad frente al individuo y
del orden frente al progresismo revolucionario, pero también
es cierto que la redacción inmediata de las Considérations
maistrianas está hecha teniendo a la vista la obra de B. Cons­
tant, cuya refutación se hace expresa en los capítulos IX
y x 54.
A los ojos del filósofo saboyano, la recomendación de
los dos emigrados liberales —Mme. de Staël y B. Constant—
de adherirse a la República para evitar justamente un re­
torno a la Revolución, suponía en realidad el mayor triunfo
de ésta. De ahí el doble aspecto de las Considérations: por
un lado, el de refutación de un pensamiento liberal que
considera instalados ya socialmente los principios revolu­
cionarios y que intenta, por tanto, minimizar sus consecuen­
cias; y, por otro, el de manifiesto en defensa de los princi­
pios contrarrevolucionarios. Es en este segundo aspecto
donde aparece la influencia de Burke, junto con la del teó­
sofo iluminista Saint-Martin, de quien Maistre fue discí­
pulo. A los grandes temas burkeanos, J. de Maistre añadirá
estos otros: la soberanía divina, la función del poder espi­
ritual —pouvoir spirituel— en la sociedad, la relación entre
la Providencia y la Historia y finalmente un misticismo pre­
rromántico —con fuertes ribetes gnósticos, según algunos—,

53. Me refiero a estos tres célebres libros: Réflexions sur la Paix adres­
sées à M. Pitt et aux Français, escrito por Germaine de Staël , la hija de
Necker, en 1795; Lettre à un Ami o Considérations politiques, philosophiques
et religieuses sur la Révolution française, de Saint-Martin, 1795; y, finalmente,
la obra de Benjamin C onstant, De la force du gouvernement actuel de la
France et de la nécessité de s’y rallier, 1796.
54. Sobre el carácter de refutación de la obra de B. Constant que pre­
sentan las Considérations ha insistido, entre otros, H. G uillemin , Introduction
a las Considérations sur la France, Milieu du Monde, Genève 1943, p. 9.
34
TRADICION Y REVOLUCION

que impregna todo su pensamiento, incluido el posterior a


1791, fecha en la que, al parecer, se produjo su abandono
de las tesis iluministas incompatibles con la fe, que él, se­
gún propio testimonio, siempre profesó55.
Lo mismo que el pensamiento de Burke fue objeto de
apropiación por parte del romanticismo alemán, también
sucedió así en el caso de Maistre56, con la notable diferencia
de que, si bien en el primer caso, había motivos para pen­
sar que la interpretación romántica estaba forzada, aunque
no careciera de fundamento, no ocurría así en el segundo.
La razón de ello, someramente, es ésta: lo que late en el
pensamiento contrarrevolucionario de Burke es la tradi­
ción política del conservadurismo inglés, refractaria al de­
recho natural racionalista y que niega la validez política de
una metafísica racionalista que eleva a categoría política
la noción ilustrada de «naturaleza». Burke fue ante todo un
político; pero un político que supo mostrar con agudeza
las bases filosóficas de su propia tradición política, y en
nombre de ellas atacó los principios revolucionarios de les
philosophes ilustrados. El romanticismo alemán desgajó los
argumentos burkeanos de su tradición política —el conserva­
durismo Whig o, si se quiere, la política constitucional bri­
tánica—, y de su tradición filosófica —el derecho natural
aristotélico-tomista y el empirismo de Locke y Hume—, con
lo cual tales argumentos dejaron de ser lo que eran— fun­
damentalmente, límites a la vigencia política del derecho
natural abstracto revolucionario—, para pasar a ser su­

55. C fr. J . N icolas , La «conversion» de Joseph de Maistre, en «A n n ales


H isto riq u e s d e la R évolu tio n F ran ç aise », enero-m arzo 1971, p p . 113-129; y
tam b ién G .P , Chiesa, cattolicesimo e illuminismo negli anni di forma-
erona
zione di Joséph De Maistre Joseph de Maistre tra illuminismo e restaura-
, en
zione, M L. arino (ed .), T u rin 1975, p p . 25-47.
56. P a ra un e stu d io h istó rico de las trad u ccion es de las ob ras m aistrian as
E. F , Zur Geschichte des Einströmens französischen
h ech as en A lem an ia, c fr. leig
Restaurationsdenkens nach Deutschland, en «H isto ric h e s Ja h rb u c h » , 55 (1 9 3 5 ),
50 0 -5 2 0 ; un an álisis d e la in flu en cia de M aistre en la filo so fía p o lític a ale­
M
m an a, p u ed e v erse en L . , Joseph de Maistre e il romanticismo político
arino
tédesco, en « S tu d i P ie m o n te si», I (1 9 7 2 /2 ), 30-40.

35
LUIS FERNANDO MUGICA

puestos historicistas y organicistas susceptibles de ser reco­


gidos por una nueva metafísica de carácter historicista: la
metafísica del espíritu, la metafísica de la historia57.
El caso de J. de Maistre no es exactamentt el mismo.
Anteriormente he afirmado que existe una notable influen­
cia de Burke en él, y una indudable afinidad de pensamien­
tos entre ambos autores en temas verdaderamente centrales
a los que ya me he referido. Ello me parece sustancial­
mente cierto. Ahora bien, tanto la tradición de pensamien­
to de la que proviene el saboyano, como su radical inten­
ción filosófica difieren de la del irlandés; por ambas cosas
el primero está, por derecho propio, más cercano al roman­
ticismo que el segundo. Veamos ambos aspectos: de dónde
procede la filosofía de Maistre y cual es su intención ra­
dical.

3. Las fuentes filosóficas


del pensamiento de Maistre
A la edad de 21 años —en 1774— J. de Maistre era ya
Gran Orador en la logia masónica Saint-Jean des Trois Mor-
tiers, de Chambéry, asociada a la Gran Logia-de Londres
y de rito escocés. Los estudiosos de esta época de su vida58
y" x
]/' 5 7 . «B u rk e no fu e sin o lo q u e G e n tz , su p rim er trad u cto r alem án, y su
am ig o A . M ü lle r creyeron q u e era. ( . .. ) . E n o tra s p alab ras. A lem an ia hizo
p o r la id eo lo g ía d e l con servad u rism o lo qu e h izo F ran cia p o r la Ilu stració n :
la e xp lotó h a sta d o n d e p u d ieron d ar d e s í su s conclusiones lógicas. L a Ilu stra ­
ción em pezó en In g late rra, en la zona m ás activa y p ro gresiv a d el d esarrollo
cap italista . D e sp u é s p a só a F ran cia, d o n d e to m ó su fo rm a m ás rad ical, ab stracta,
a te a y m a te rialista. L a crítica con trarrevolu cion aria d e la R evolu ción F ran cesa
se origin ó tam b ién en In g laterra, p e ro tu v o su exposición m á s con secu en te en
su elo alem án. ( ...) E l h istoricism o, com o m éto d o y com o p ersp ectiv a filo só ­
fica, p arece ser un p ro d u cto del pen sam ien to con servador alem án, y cuand o
fin alm en te aparece en In g late rra, e s re su ltad o d e la in flu en cia alem an a»
(K . M annheim , op. cit., p . 9 3 ).
5 8 . E s éste u n asp ecto b astan te b ien estu d iad o . E x iste n d o s e stu d io s ya
clásicos: u n o, d e l gran esp ecialista en el rom an ticism o francés y alem án, G .

36
TRADICION Y REVOLUCION

están de acuerdo en señalar que su ingreso en la masonería


(probablemente, a la edad de iniciación —20 años—), no era
ajeno a una comprensión ilustrada de su fe cristiana. La
relación existente entre racionalismo y cristianismo será
una constante a lo largo de su pensamiento y, de algún mo­
do, nos da la clave de su actitud filosófica: él es un cristiano
a la búsqueda, tantas veces desorientada, de una compren­
sión racional de su fe. La filosofía maistriana se va forman­
do a lo largo de esta búsqueda, hasta acabar convirtién­
dose en una filosofía que busca ser apologética.
A los cinco años de pertenencia a esta logia —en 1778—,
Maistre, junto con otros compañeros, la abandona para pa­
sar a formar parte de otra orden masónica —La Sincérité
del Rite Ecossais Rectifié— que tenía su inspirador en un
gran personaje de Lyon, Jean-Baptiste Willemorz. Esta
cuestión tiene gran interés, a mi modo de ver, tanto para la
comprensión del pensamiento del saboyano como para vis­
lumbrar al menos un capítulo relevante de la Historia de
las ideas en el siglo dieciocho: la autocomprensión de la
masonería y sus relaciones con el cristianismo M.

G oyau(La pensée religieuse de J. de Maistre, P errin , P a ris 1921), y otro,


de E . D (J. de Maistre mistique,
ermenghem L a C o lo m b a, P a ris 1946).
Ecrits maçonniques
R ecientem ente se h an pu b licad o lo s d e J . deM aistre
(Oeuvres, I I , Slatk in e, G in e b ra 1983) en cu y a ex ten sa introducción — p p .
13-52— Je a n R eb o tto n h a e stu d iad o deten id am en te e l p erío d o m asónico del
au tor. P u ed en v erse ad em ás lo s trab ajo s d e R . T rio m p h e y G . P eron a qu e
h e cita d o anteriorm ente.
5 9 . P a ra to d o este tem a y lo q u e sigu e, e x iste e l lib ro , ya clásico, de
A. V iatte, Les sources occultes du romantisme. Illuminisme. Théosophie (1770-
1820), 2 v o ls. L ib r a irie H . C h am p ion , P a ris 1927 (cito la reim presió n d e
19 7 9 ). E n el p rim er volu m en — Le préromantisme — se e stu d ian especialm en te
la s socied ad es m ísticas, com o la qu e fu n d ó W illem orz en L y o n (cfr. cap . I V ,
p p . 104-152) y la s fig u ra s d e Sw ed en b org (cap. I I I , p p . 71-103) y Saint-M artin
(cap. I I , p p . 45-70, y cap . V I I , p p . 269-291). L a fig u ra d e J . d e M a istre se
e stu d ia en e l segu n d o volu m en — La Génération de l’Empire — (cap . I I ,
p p . 64-95). E l lib ro con tien e ad em ás d ato s in estim ab les p a ra com pren d er la
in flu en cia ilu m in ista y teo só fica en gran d es fig u ra s p o lític as d e la San ta A lian ­
za , com o p . e j., M e tte m ic h y e l Z ar A le jan d ro I d e R u sia , a s í com o en el
rom an ticism o alem án. C on vien e n o o lv id ar q u e e l m ovim ien to teo só fico se
con tin u ó en A lem an ia con lo s d iscíp u lo s d el ú ltim o Sch elling, y, al m ism o

37
LUIS FERNANDO MUGICA

Willemorz había tenido la intuición de que la masonería


«era depositaría de conocimientos transcendentes transmiti­
dos de edad en edad, desde la Revelación primitiva de Dios
a nuestros primeros padres, a una élite secreta de inicia­
dos. Reencontrar ese mensaje iba a ser la gran tarea de su
vida» 60. En el curso de esta tarea Willemorz se encontró
con un cabalista, judío portugués, llamado Martínez de Pas-
qualis, maestro de Saint Martin, que afirmaba poseer la
elevada sabiduría a la que aquél aspiraba. Esta sabiduría
se declaraba cristiana y en realidad se trataba de una cos­
mogonía escatológica, fuertemente impregnada de elemen­
tos gnósticos y neoplatónicos61.
En estos años, el iluminismo y, más en concreto, la fi­
gura de Saint-Martin, ejercen una considerable influencia
en Maistre, el cual, sin embargo, nunca renunció a su con­
dición de católico, tal como consta por propio testimonio **.
Ciertamente, él se reconoce como católico ilustrado, es de­
cir, iluminado por una luz interior de esencia divina —que
no la gracia— que abre al creyente a la inteligencia de rea­
lidades sobrenaturales y de la condición humana, y a la cap-

tiem p o, q u e fu e tal m ovim ien to e l q u e «d e sc u b rió » y revalorizó la fig u ta


d e algu n os m ístico s alem an es, com o e s el c aso d e J . B oeh m e (cfr. ibid., I,
p p . 17-44; I I , p p . 7-63 y 263-277).
60. R
J. ebotton , op. cit., p. 23.
F
6 1 . C fr. A . aivre , L’ésoterisme au X V III ème siècle, Segh ers, P a rís 1973,
ρ ρ . 151-152.
F
6 2 . C fr. A . aivre , Joseph de Maistre et l’illuminisme: raports avec Jean-
Baptiste Willemorz, e n « R e v u e d e s étu d es m aistrien n es», 5-6 (1 9 8 0 ), 143. E n
e ste tra b a jo se p u ed en v e r lo s tex to s m aistrian o s q u e av alan e sta afirm ación.
A u n q u e lo s P a p a s h ab ían con d en ad o la F ran cm ason ería en d o s ocasion es, en
1 738, C lem en te X I I (b u la In Eminenti) y , en 1751, B en ito X I V (b u la Próvi­
das), p u ed e afirm arse q u e el m asó n J . d e M aistre siem pre se con sid eró cató­
lico. T a l situ ació n sólo m e p arece explicab le p o r la acción co n ju n ta d e u n a
d o b le cau sa : la p é rd id a d e p re stig io p o r p a rte d el P ap ad o en e sta ép o ca y
e l d esp recio m aistrian o p o r la je rarq u ía eclesiástica q u e se m an ifiesta, p o r
ejem p lo, en u n o d e lo s escrito s m asónicos d e e ste católico ilu strad o : la Mémoire
au duc de Brunswick (1 7 8 2 ). Q u e el p ro p io a u to r rectificó en am bos p u n to s
— in clu so , ta l vez, en d em asía— tras su ab an d o n o d e la m aso nería, lo p ru eb a
su o b ra p o stre ra : Du Pape.
38
TRADICION Y REVOLUCION

tación de los designios divinos en su obra sobre la tierra y


con la historia.
Lo que este iluminismo representaba en la práctica era
una teosofía cristiana que, por cierto, me parece no estar
del todo ausente en la Aufklärung católica que propugnan
los románticos alemanes de principios del siglo XIX63. Esta
teosofía ayuna de teología no es el deísmo, sino un tipo
de racionalismo místico, al que le gusta la interpretación
alegórica de las Escrituras, la metafísica de los números,
la reivindicación del carisma profético; en suma: una com­
prensión al mismo tiempo racional y profética de la Reve-
63. U tiliz o aq u í un con cepto — el d e Aufklärung católica — , q u e lo tom o
d e B . P lo n g eron , en su o b ra ya citad a, p e ro q u e es y a u su a l en la b ib lio g rafía
especializad a.
C o n él se q u iere d efin ir el m ovim ien to rom án tico d e carácter filo só fico ,
po lítico y teológico q u e se d a en A lem an ia, en am bien tes católicos, en tre
1 7 8 0 y 1850 (p o r tom ar u n p e río d o am p lio), y cu y as fig u ras señ eras son :
F ran z von B a a d e r (1765-1841), Jo h a n n S e b astia n D rey (1777-1853), Fried rich
Sch legel (1 772-1829), Jo se p h G ö r re s (1776-1848) y Jo h a n n A d am M ö h ler (1796-
1838). E ste m ovim ien to se d a especialm ente en to rn o a d o s cen tros: T u b in g a
y M unich. T o d o s esto s pen sad o res son coetáneos d e Schelling y d e H e g el y
reciben la influencia de am bos, p ero so b re tod o d el prim ero, y, m ás en con­
creto, en su p erío d o m u n iqu és (para to d o este p e río d o p u ed e con su ltarse el
G
lib ro clásico de G . , L’Allemagne religieusé. Le Catholicisme (1800-
oyau
1848), 2 v o ls., P errin , P a rís 1 905; m ás recien tem en te se h a p u b licad o el tra­
O ’M
b a jo de T h om as F . , Romantic Idealism and Roman Catholicism:
eara
Schelling and the Theologians, U n iversity o f N o tre D am e P re ss, N o tre D am e
1982, q u e recoge m uy b ien la influencia d e Sch ellin g y las d iversas fase s del
m ovim ien to, p ero q u e está escrito d esd e un p u n to d e v ista m ás teo ló gico qu e
filo só fico ).
L a fig u ra q u e sirve de aglu tin ante y eje d e este m ovim ien to es sin d u d a
la d e B aad er. E n su pen sam ien to , ad em ás d e las in flu en cias id ealistas (K an t,
H e g el y so b re tod o Sch ellin g), h ay qu e ver el in flu jo de Saint-M artin, J . B oeh m e,
M eister E ck a rt y e l n eoplaton ism o. E l carácter m ístico-gnóstico de su p en sa­
m ien to es m uy p are cid o al de J . d e M aistre, d e qu ien fu e u n fervien te
lector (cfr. M . R , Baader léttore di Joseph de Maistre,
avera en « F ilo so fía » ,
X X X V I I - I I I , sept.-dic. 1986, 239-250, T u rin ). B a ad e r conoció y estim ó las
o b ra s de B o n ald , M a istre y L am en n ais, d e las q u e h izo n u m erosas y am plias
recen sion es, y fu e , ju n to con G ö rre s, el p u n to d e con exión en tre e l trad icion a­
S , Franz von Baader et le
lism o francés y el rom an ticism o alem án (cfr. E . usini
romantisme mystique, P , Tra rivolu-
3 vols. V rin , P a rís 1942, y C . de ascale
zione e restaurazione. La filosofía ddla societä di Franz von Baader, B ib lio p o lis,
N áp o le s 1982).

39
LUIS FERNANDO MUGICA

lación. ¿Qué tipo de filosofía había detrás de este cristia­


nismo para iniciados? La cuestión no es fácil, pero, al mismo
tiempo, posee un enorme interés histórico. Lo que, en mi
opinión, sustenta filosóficamente al iluminismo de un modo
próximo, es, por un lado, el ocasionalismo de Malebranche,
y, por otro, el neoplatonismo que, como es sabido, revivió
no exento de influencias leibnizianas en Inglaterra y Alema­
nia durante el siglo XVIII. Para completar el panorama, a
ambas fuentes habría que añadir la tradición quietista que
arranca de Fenelon —de un modo ciertamente incipiente—,
que pasa por Mme. Guyon —de un modo más nítido— y
de la que no está ausente el propio Rousseau6i.
Todos estos elementos me parecen estar presentes de un
modo u otro en el iluminismo como actitud filosófica y, a
su vez, lo están también en la filosofía maistriana; porque,
si bien existen razones para afirmar el abandono por su parte
de las tesis iluministas netamente incompatibles con la fe
católica 465,
6 también las hay para sostener que su pensamien-
64. M e parece im p ortan te destacar aq u í el p aralelism o en tre la trad ición
ilu m in ista fran cesa y la alem ana. L a con exión en tre J . d e M a istre y B a ad e r
n o e s casu al en ab so lu to . E sto s elem entos — el n eoplaton ism o, el racio n alism o
o casio n alista y , so b re to d o , leibn izian o , e l qu ietism o —- ju n to con la p ro p ia
trad ición m ística alem an a constituyen p arte in tegran te de e ste com plejo m ovi­
m ien to qu e e s la Aufklärung alem ana, cuyo carácter religioso y aú n teológico
e s innegable. A p e sar de su esqu em atism o, el p restigio de su au tor, G io rg io
T onelli — un verd ad ero esp ecialista en la Ilu stració n alem ana— , m e lleva
a recom endar las ap retad as págin as de laHistoire de la Philosophie, B-
en Y . e
LAV al (ed .), Encyclopédie de la Pléiade, 36, G allim ard , P arís 1973. C fr. el
cap ítu lo La filosofía alemana desde Leibniz hasta Kant.
6 5 . « E x is te hoy d ía en E u ro p a u n a in n u m erable can tid ad d e h om b res
q u e im aginan q u e el cristian ism o ocu lta m isterio s in efables qu e d e n in gú n m od o
son in accesib les al h om b re: es lo qu e lo s alem an es llam an e l «cristian ism o
tran scen d en ta l.» ( . .. ) C reen que el cristian ism o era en su origen u n a verd a­
dera iniciación, p ero q u e lo s sacerd otes d ejaron pro n to p erd erse esto s divin os
secretos, de m od o que ya n o hay ahora v erd ad ero sacerdocio. E l o d io y el
d esprecio a to d a je rarq u ía es un carácter d e to d o s e sto s ilu m in ad os. ( . . . ) C reen
en la preex isten cia d e las alm as, y en el fin d e las p en as d el in fiern o, d o s
d og m as fa m o so s d e O r íg e n e s..., m e lim ito a d ecirle qu e estoy tan fu erte­
m en te im p reg n ad o de lo s lib ro s y lo s d iscu rso s d e esto s h om b res, q u e no
les es p o sib le colocar u n a sílab a en su escrito sin que la recon ozca» ( J . DE
M aistre , Oeuvres completes, X I I I , p . 220).

40
TRADICION Y REVOLUCION

to filosófico conservó siempre una tendencia iluminista


en la que cabe reconocer elementos tanto ocasionalistas como
neoplatónicos, y una profunda admiración por Fénelon, de
quien Maistre fue un asiduo lector.
En las Soirées de Saint-Péterburg, Maistre consagrará la
entrevista número once a definir qué cabe entender por
iluminismo. En síntesis, la definición es ésta: una mezcla
de platonismo, de origenismo y de filosofía del hermetismo
que tiene una base cristiana. Llama la atención en primer
lugar la mezcolanza filosófico-teológica: se trata ciertamen­
te de una teosofía. Aunque parezca que nos encontramos
muy alejados de las Considérations, en seguida se verá que
no es así.
El tema cristiano que hay en el núcleo del iluminismo
maistriano es aquella cuestión que está en la base de todo
el agustinismo —ya sea antiguo, medieval o moderno—: se
trata de la relación entre naturaleza y sobrenaturaleza. In­
fluido por sus fuentes —Platón, Orígenes, los neoplatónicos
antiguos y modernos— Maistre ha planteado esta cuestión
al hilo de una meditación filosófico-teológica del Prólogo
al Evangelio de San Juan, y de «esa luz verdadera que ilu­
mina a todo hombre», de la que se habla en él6667. Esa luz,
que en su período masónico Maistre interpretó de un modo
esotérico, como una intuición adivinadora, participación in­
mediata en el pensamiento de Dios, en quien reposa la ver­
dad, posteriormente pasó a entenderla como una revelación

6 6 . E n lo s archivos d e la fam ilia de M a istre se con serva u n a n o ta


m an u scrita en San P etersb u rg o , en 1816, y qu e fig u ra en u n dossier qu e recibe
e l n om b re 'Illu m in é s’ . E n e lla se lee: «A n ta ñ o d e d iq u é m ucho tiem p o a co­
nocer a esos señ o res; ib a a L yo n p ara verlo s m ás d e cerca; con servé una
cierta correspon den cia con algu n os d e su s p rin cip ales perso n ajes. P e ro he per­
m anecido en la Ig le sia católica, ap ostólica y ro m an a; n o sin h ab er ad q u irid o
u n a serie d e id eas a las qu e he sacad o p ro v e c h o » (cfr. Ecrits Maqonniques...,
p. 141). E .D ermenghem con sid era qu e el ilu m in ism o m ístico fu e el elem en ­
to qu e actu ó com o ferm en to d e su filo so fía en to d o m om en to (cfr. op. cit.,
p. 106).
6 7 . E n e ste p u n to en cuentra M . R av era la c lav e u n ifican te d el p en sa­
m ien to m aistrian o. C fr, M . R , ]oseph de Maistre pensatore dell’origme,
avera
M u rsia, M ilán 1 9 8 6 , p p , 113 y ss.

41
LUIS FERNANDO MUGICA

originaria que coincide con la creación del hombre. El mar­


co de pensamiento sigue siendo ocasionalista: la pasividad
del espíritu humano frente a la verdad, frente a la «región
de la luz».
La Historia es abierta desde Dios por una revelación ori­
ginaria y desde el hombre por una caída, es decir, por una
ruptura con la luz y el ser originarios —el Logos—: esta­
mos ya en presencia de esa secuencia 'región de la luz-región
de las tinieblas’ que se repite en el devenir histórico. La
forma en que la razón del hombre se destaca del origen y,
por tanto, del saber —del Logos—, es rompiendo la flexible
cadena —une cháine souple— que nos liga al origen. El
hombre inaugura la historia con un acto de libertad que
supone el advenimiento del mal. El mal es, pues, negación
del origen divino, un «cisma del ser».
La consideración de la presencia del mal en la historia
y de su correspondiente neutralización por parte de la Pro­
videncia divina inaugura las {Considerations sur la France,:¡
«Estamos todos atados al trono del Ser Supremo con una
cadena flexible que nos retiene sin sojuzgarnos.
Lo más admirable que existe en el orden universal de
las cosas es la acción de los seres libres bajo la mano de
Dios. Libremente esclavos, operan a la vez voluntaria y ne­
cesariamente: hacen realmente lo que quieren, pero sin po­
der trastocar los planes generales. Cada uno de estos seres
ocupa el centro de una esfera de actividad, cuyo diámetro
varía a voluntad del Eterno Geómetra (...)
En los tiempos de revolución, la cadena que ata al hom­
bre se corta bruscamente, su libertad de acción disminuye,
y sus medios le defraudan. (...)
Así tiene que ser, indudablemente, puesto que la prime­
ra condición para que la revolución triunfe, es que todo
aquello que podía prevenirla sea nulo, que en nada acierten
los que quieran impedirla. Pero jamás es más visible el or­
den, jamás es la Providencia más palpable, que cuando la
acción superior sustituye a la del hombre y obra por sí sola:
eso es lo que estamos viendo en este momento. (...)
Se ha observado con razón que la Revolución francesa
42
TRADICION Y REVOLUCION

conduce a los hombres y no es conducida por ellos; y en


cuanto tienen la pretensión de dominarla, caen vergonzosa­
mente. Los que han establecido la República lo han hecho
sin desearlo y sin saber lo que hacían: los acontecimientos
les han llevado a ello. Un proyecto previo no hubiera triun­
fado. (...)
En fin, cuanto más se examina a los personajes que pa­
recen más activos en la Revolución, más claramente se apre­
cia en ellos un algo de pasivo y mecánico. Nunca se repetirá
bastante que no son los hombres los que dirigen la revolu­
ción, sino ésta la que utiliza a los hombres. Se expresa una
gran verdad cuando se dice que marcha por sí sola. Esa frase
significa que jamás la Divinidad se ha mostrado de una ma­
nera tan clara en ningún acontecimiento humano. Si emplea
los instrumentos más viles, es porque castiga para rege­
nerar» 68.
Se ha repetido con insitencia que el providencialismo de
las Considérations maistrianas era una respuesta a la omi­
sión que de la Providencia había hecho el ginebrino y calvi­
nista Mallet du Plan en sus otras Considérations i sobre la
Revolución en Francia. Indudablemente es así. No obstante,
hay que advertir ya la intención radical del planteamiento
maistriano; con ello, paso al segundo aspecto que enuncié
al hablar de la diferencia entre Burke y Maistre.

4. J. de Maistre y el tradicionalismo como


filosofía de la historia
Hay en Maistre una Filosofía de la Historia, tal vez inclu­
so una Teología de la Historia, que se funda en una ontolo-
gía del orden natural, de raigambre racionalista, en la que
Dios es un «eterno Geómetra». La «nature» es ley de la
historia, la cual se convierte en el escenario donde se cum­
ple la lógica práctica de las leyes del orden natural. La his­
toria es, pues, una simbiosis de necesidad y libertad, con la
68. J. de M aistre, Considerérations..., pp. 63-68.

43
L VIS FERNANDO MUG1CA

peculiaridad de que lo que una y otra representan es la vo­


luntad de orden (nature, Providence) y la voluntd de desor­
den (libertad... para el mal), y que la necesidad puede apro­
piarse de los frutos de la libertad, haciéndoles formar parte
de su propia lógica. En cualquier caso, el secreto del acon­
tecer histórico lo posee la Providencia, y sólo guiados por la
analogía podemos en algún momento entreverlo.
Lo que Maistre establece, en suma, es la ecuación funcio­
nal «Nature= Providence» (Naturaleza= Providencia) 69. Ob­
sérvese que la acción humana en la Revolución, es descrita
por Maistre de un modo completamente mecánico, como algo
69. T riom ph e ve la ecuación, pero la in terp reta com o la igu ald ad de
Nature y Dieu. E l resu ltad o ob v io es un m onism o n atu ralista, un p an teísm o
( « L a sín tesis d e M aistre p lan teab a au dazm ente en su b ase la gig an tesca igu al­
d a d : N A T U R E = D I E U . L a naturaleza m aistrian a era una h ija ad u lta de R o u s­
seau , qu e ren egab a de su p a d r e ...» , R . Triomphe, op. cit., p. 5 9 2 ). Q u e la
n atu raleza d e la socied ad y la P rovid en cia divin a sean lo m ism o fu n cionalm en te
n o im plica, a m i m o d o de ver, un m on ism o on tológico. A n tes b ien , se trata
de u n recu rso, típico del trad icion alism o, p a ra p a sa r d e u n a o n tología d el ord en
a la filo so fía d e la h isto ria segú n un esqu em a m etafísico o casio n alista. E sto
lo verem os con m ás d eten im ien to al h ab lar d e B on ald .
P o r el m om en to, b aste señ alar d os p u n to s qu e serán ob jeto posteriorm en te
de un an álisis m ás d etallad o . E n prim er lu gar, que la filo so fía de M alebran ­
che tiene u n dob le asp ecto: racio n alista y m ístico a la vez. E l prob lem a
central de este racion alism o cristian o es perm an ecer fie l a las exigen cias de
la fe y a la s certezas de la ciencia m ecánica, b u scan d o conciliar la id ea
cristian a de P ro v id en cia con la d e m ecanism o u n iversal y respo n d er así a esta
delicada cu estión : ¿en qu é lím ites el ord en d e la n atu raleza con tin ú a e sta n d o
E , L’idèe de nature en Trance
b a jo la depen d en cia d e D io s? (cfr. Je a n hrard
dans la première moitié du X lIIe siècle, I , C h am béry 1963, p p . 76-95, y H .
G , La Philosophie de Malebranche et son expérience religieuse,
o u h ier V rin ,
P a ris 19 4 8 ). P o r o tro lad o , la ecuación fu n cio n al N atu re-P roviden ce es el
re su lta d o d e l o q u e F . A lq u ié h a llam ad o el p ro ceso d e n aturalización d el ma-
leb ran ch ism o q u e se o p era en el s. X V I I I (cfr. F . A , Le Cartésianisme
lquié
de Malebranche, V rin , P a rís 1974, p p . 3 1 5 y ss.). A p arte d e e sta s p ágin as,
son n u m erosos lo s lu g are s en don d e se trata d e las id e as d e ord en y ley
n atu ral. L a in flu en cia d el m aleb ran chism o en este sentido d u ran te el si­
g lo X V I I I h a sido enorm e, y duran te m ucho tiem po la h istoriog rafía fi­
lo só fica n o h a sab id o reconocerla. E sta in flu en cia se encuentra, m ucho an­
tes q u e en el trad icion alism o, en au tores tales com o R o u sseau , M o n tesq u ieu ,
B ern ard in de Saint-P ierre, V oltaire, D id ero t y M irab eau p o r lo qu e a F ran cia
respecta (cfr. F . A , ibid.,
lquié cap . I X , C. y F .; cap. X y Conclusions).
H o y e stá fu e ra d e to d a d u d a la im portan cia d ecisiva qu e M alebran ch e ha

44
TRADICION Y REVOLUCION

puramente natural70. La Revolución es la acción de la na­


turaleza de la sociedad y, correlativamente, la acción de
la Providencia71. La Divinidad hace presente su querer en
la historia y en la sociedad en forma de nature.
El hecho indudable de que esto comprometa la transcen­
dencia de Dios y la correcta relación entre lo natural y lo
sobrenatural, es el precio que Maistre tiene que pagar por
concebir la historia de la humanidad como un proceso que
va desde su unidad originaria hasta la reconquista final de
su destino originario —la unidad, la comunidad— (doctrina
maistriana de la reversibilidad), después de haberse apartado
de dicho destino por la presencia del mal, de la negativi-
dad72. Tal unidad originaria sólo puede ser el resultado de
la presencia entre los hombres de una verdad originaria, pa­
trimonio común de todo el género y de la cual es depositaría
la tradición; verdad, que es el resultado de una «fecunda­
ción divina», de una revelación, y que funda la razón gene­
ral de la sociedad por vía lingüística73. Esta revelación pri­
migenia y universal es, pues, el originario abrirse de la luz
de la verdad a los hombres, que no la han acogido, y que

ten id o en la filo so fía eu ro pea m od ern a, e n la fran cesa p o r su p u e sto , p ero


tam b ién en la in glesa, italian a y alem ana.
7 0 . L a con ceptu alización filo só fic a de la R evolu ción F ran cesa q u e d e sa­
rro lló K a n t o p era sob re d o s su p u e sto s: q u e e ste acontecim iento h istó rico es,
p o r u n lad o , un resu ltad o o efecto (Wirkung) d e la n atu raleza, y, p o r o tro ,
un resu ltad o d e la lib ertad . S i en el plan team ien to m aistrian o la P rovid en cia
se sirve de la lib ertad p a ra sacar ad elan te su p r o p ia fin alid ad , en e l kan tian o
es la lib erta d la q u e se sirve d e la n atu raleza p a ra hacer p o sib le su p ro p ia
teleología. C fr. P . B urg, Kant und die Französische Revolution, D uncker-H um -
b lo t, B erlin 1974. P a ra el p rim er asp ecto, la R evolu ción com o efecto d e la
n atu raleza, v e r las p ág in as 38-61, y p ara e l segu n d o, com o efecto d e la lib ertad ,
la s pá gin as 62-78.
7 1 . L a R evolu ción es así u n a categoría h istó rica, cu y o sen tid o e s e l d e
un cataclismo purificador, alg o a sí com o un h ech o q u e revela al n eg ativ o la
p resen cia d e D io s en la h istoria. L a R evolu ción fran cesa es la m u estra ejem ­
p la r d e e sta categoría, p u e s en e lla la P rovid en cia divin a se m u e stra com o
O m n ipo ten cia, cap az d e recon du cir la lib erad h u m an a h acia la n ecesid ad del
o rd e n creado.
72. C fr. M . R avera , Joseph de Maistre pensatore delVorigine, p . 112.
7 3 . E ste tem a, qu e, com o verem os, es cen tral tam bién en B o n ald , acerca

45
LUIS FERNANDO MUG1CA

al no acogerla, han iniciado el camino de la negatividad —la


autonegación de la criatura, según Baader en comentario a
Maistre— y de la disgregación de la unidad, tal como consta
en la segunda Entretien de las Soirées.
Dado que la filosofía de la historia que lleva a cabo J. de
Maistre es, en buena parte, una teología de la historia, es
menester señalar ya dos cuestiones filosófico-teológicas que
recorren su pensamiento y, en general, el del tradicionalis­
mo: me refiero, en primer lugar, a la relación existente entre
esa revelación primigenia y universal que es manifestación
lingüística74 de un principio supratemporal y que funda la
unidad del género humano, y la Revelación de Dios en Cris­
to. Volvemos así a la afirmación de que la filosofía maistria-
na es, en cierto modo, una exégesis del Prólogo al Evangelio
de San Juan. El problema, expresado sintéticamente, es éste:
¿qué le añade el cristianismo —revelación sobrenatural—
a la tradición —revelación originaria—? Dado que ésta es
una cuestión central del tradicionalismo, la trataré con más
detenimiento en el último capítulo, haciendo una referencia
al pensamiento de Bonald y de Lamennais.
En segundo lugar, ¿en qué se diferencia la Providencia
de la Omnipotencia divina? Dicho de otro modo, si sólo
Dios es causa, como sostiene el ocasionalismo, entonces la
filosofía de la historia resultante acabará identificando la
Providencia de Dios con su Omnipotencia. Si el poder de
Dios sobre la historia es similar al poder de Dios sobre la
physis, puesto que, en última instancia, aquélla se resuelve
en ésta, entonces la libertad del hombre como poder efectivo
en la historia queda en entredicho o, si se quiere, el Provi-

el pen sam ien to m aistrian o al d e V ico . L a h ip ó tesis d e una relación no só lo


E. G ian-
p o sib le sin o efectiv a en tre lo s d o s p e n sad o re s, h a sid o an alizada p o r
turco , Joseph de Maistre and Giambatista Vico: Italian Rools of de Maistre’s
Political Culture, M u rray -H eister, W ash in gton , D .C . 1937.
74. C on vien e reseñ ar aq u í q u e la teo ría d e l o rig en d iv in o d el le n g u a je ,
q u e tan ta im portan cia ten d rá lu e g o en e l p en sam ien to b o n ald ian o y tradicio-
n a lista en gen eral, e sta b a d esarro llad a y a en la s o b ra s d e S M
aint artin ,
De l’erreur et de la vérité
con cretam en te en y en Tableau naturel des rapports
qui existent entre Dieu, Vbomme et l’univers.
46
TRADICION Y REVOLUCION

dencialismo termina por no ser conciliable con la libertad


humana. Este punto será de extraordinaria importancia a la
hora de analizar el fundamento metafísico de la teoría bo-
naldiana del Poder.
Si queremos ahora plantear la cuestión anteriormente
aludida en términos de naturaleza e historia, se podrá per­
cibir la oscilación típica entre naturalismo e historicismo a
la que está sometido el providencialismo tradicionalista,
como resultado del influjo ocasionalista, por el cual la Pro­
videncia acaba siendo entendida como Omnipotencia. En
efecto, la filosofía práctica revolucionaria en un primer mo­
mento separa tajantemente naturaleza e historicidad del
hombre, para posteriormente utilizar la consideración abs­
tracta de la naturaleza como criterio judicial de las formas
históricas —sociedad, política, religión, etc.— del ser hu­
mano. Frente a este modo de proceder, los pensadores con­
trarrevolucionarios declaran —por otro lado, de un modo
muy clásico— su no pertinencia, pues la normatividad de
la naturaleza sólo se establece en forma histórica. Ahora
bien, lo que eso significa, para ellos, es que la historia
se convierte en el refrendo de la naturaleza, que es tan­
to como decir del querer de Dios. Según se ponga el
énfasis en el criterio normativo de legitimación —la na­
turaleza— o en el criterio empírico-pragmático —la histo­
ria—, el tradicionalismo adoptará la forma de un natu­
ralismo o de un historicismo; bien claro que se trata de
una oscilación entre dos posibilidades abiertas por un
mismo planteamiento. Maistre y Burke, por ejemplo, enfa­
tizan más este segundo criterio, por lo que, como dice C.
Schmitt, la Historia se convierte en «el correctivo que sirve
de contrapeso al ilimitado desorden revolucionario». La Res­
tauración no es otra cosa que el designio de un Dios conser­
vador que quiere hacer vigente históricamente su voluntad
de orden. «La voluntad Dei in ipso jacto, que respecto del
pasado lo había justificado todo, debe ceder el punto a una
justificación de tipo historicista, ex ipso jacto·»75.
75. C. Sc h m itt , op. cit., p p . 91-92.

47
LUIS FERNANDO MUGICA

Bonald, como se verá, enfatiza más el criterio normativo


de legitimación, sin que por ello pueda decirse que la consi­
deración histórica esté ausente de su perspectiva filosófica.
Justamente por esta diferencia de énfasis, Maistre y también
Burke están más cercanos al Romanticismo y al siglo XIX
que Bonald, cuyo universo filosófico continúa siendo el de
los siglos XVII y XVIII. De todos modos, conviene no simpli­
ficar excesivamente esta cuestión, pues en la relación que
Bonald establece entre naturaleza e historia, es este último
ámbito —el histórico— aquél donde las normas del deber
obtienen su sentido.
La trama ocasionalista de la filosofía práctica contrarre­
volucionaria permite entender finalmente por qué, según
ésta, el fundamento de todos los hechos históricos y políti­
cos está en un poder supraindividual, en donde fundamento
quiere decir al mismo tiempo: despliegue causal, justifica­
ción normativa y legitimación76. El Poder viene a tener así
el triple sentido de physis —despliegue causal—, nomos
—justificación normativa— y logos —legitimación, o razón
de ser, o legitimadas de la razón—. La Teoría del Poder, es
una verdadera Teoría del Fundamento y, como tal, una phi­
losophia prima.

5. La Theorie du Pouvoir como «philosophia prima»


La manera de completar, al menos provisionalmente, el
marco del pensamiento contrarrevolucionario es poner en
relación la Theorie du Pouvoir bonaldiana con las Reflec­
tions de Burke y con las Considérations de Maistre —las
tres grandes obras contrarrevolucionarias—. Lo primero que
llama la atención al respecto es que nos encontramos ante
una obra que, si bien utiliza muchos argumentos y motivos
76. P a ra u n d esarro llo d e e sta id e a, c fr. ib id . e l cap ítu lo 2 ° d e la I I
Die occasiondistische Struktur der Romantik (La estructura
p a rte, titu lad o :
ocasionalista del Romanticismo), p p . 115-152; p a ra el triple se n tid o d e l fu n d a­
m en to, ver especialm en te las p á g in as 118-119.

48
m

TRADICION Y REVOLUCION

que cabe encontrar en las otras dos, sus fuentes difieren de


las de éstas. Ya se vio al hablar de Burke, que no había
argumentos históricos para afirmar una influencia efectiva
y relevante del irlandés sobre Bonald. Si pasamos ahora al
saboyano, aparte de que las Considérations son posteriores
en un año a la Theorie du Pouvoir, resulta que ambos auto­
res no se conocían. Años más tarde Maistre escribiría a
Bonald: «¿Es posible que la naturaleza se haya entretenido
en tensar tan perfectamente de acuerdo dos cuerdas, como
vuestro espíritu y el mío? Es el unísono más riguroso. Se
trata de un fenómeno único» ”. Y esta vez es Bonald quien
refiriéndose a Maistre afirma en 1830: «Un periódico me ha
hecho el honor de llamarme su discípulo: no he sido ni su
discípulo ni su maestro. Jamás nos hemos visto; pero yo
le considero como uno de nuestros mejores genios, y me
honro con la amistad que me otorgaba y con la conformi­
dad de nuestras opiniones. Poco antes de su muerte, me es­
cribía: 'No he pensado nada que vos no lo hayáis escrito;
no he escrito nada que vos no lo hayáis pensado’. La aser­
ción, tan halagüeña para mí, presenta sin embargo algunas
excepciones por ambas partes»18.
El conocimiento de la obra maistriana es posterior a la
redacción de la Théorie du Pouvoir, aunque se puede acep­
tar la hipótesis de Plongeron, anteriormente mencionada,
en el sentido de que los círculos de sacerdotes emigrados en
Constanza hubieran servido de puente entre los dos auto­
res. En cualquier caso, lo que resulta innegable es que las
fuentes iluministas y neoplatónicas —en suma, la teosofía—
están ausentes de la obra bonaldiana. Lo mismo cabe decir,
de las fuentes aristotélico-tomista —al menos, directamen­
te— y empirista, por lo que a Burke respecta. Si esto es
así, ¿cómo se ha gestado esta obra y a qué intención y
tradición filosófica responde? Aunque la respuesta a esta
pregunta va a ocupar una buena parte de los capítulos inme-78

77. C ita d o por D.B , Les idées politiques en France sous la Restau­
agge
ration,P .U .F ., P a ris 1952, p p . 196-197.
78. P.C.S., I , p p . 93-94.

49
LUIS FERNANDO MUGICA

diatos, conviene realizar unas cuantas observaciones pre­


vias, que servirán de presentación de los principales temas
bonaldianos.
Ya se ha visto al comenzar el capítulo las quejas bonal-
dianas por la escasez de medios con que contaba a la hora
de redactar este libro. Todos los datos que tenemos apun­
tan a un mismo hecho: Bonald se sintió imperiosamente
movido a escribir, y prácticamente no esperó a contar con
ellos. En dos años escribió una muy extensa obra, al menos
si se la compara con el resto de la literatura contrarrevolu­
cionaria, y lo hizo sin proporcionarse descanso alguno. El
resultado de tamaño esfuerzo fue la práctica totalidad de su
obra filosófica. Me explico: si se exceptúan las tesis acerca
de la relación entre lenguaje y pensamiento y el papel cog­
noscitivo del sentimiento, el resto de sus tesis centrales se
encuentra ya en esta primera obra. Ciertamente que Bonald
estudió mucho posteriormente para fundamentarlas mejor y
que, fruto de este estudio, son algunos desarrollos nuevos,
pero no puede decirse que aportara novedades sustanciales,
exceptuadas naturalmente las tesis aludidas.
En un estudio comparativo del pensamiento de Burke
y del de Bonald, en el que, por cierto, no faltan abundantes
referencias a Maistre, su autor —W. Jay Reedy79— ha mos­
trado convincentemente la especificidad del enfoque bonal-
diano por relación al de los otros dos. Bonald no es, pro­
piamente, ni un hombre público que defiende filosófica­
mente una tradición política, ni un filósofo o teólogo de la
historia; él quiere ser un metafísico de la sociedad. Como ha
dicho Spaemann, «la significación histórica de Louis de Bo­
nald reside en que él ha situado por primera vez la teoría de
la sociedad, en vez de la metafísica, como prima philoso­
phia abarcadora»80. Esta metafísica social es una metafí-

79. W. J ay R eedy, Burke and Bonald. Paradigms of Late Eighteenth-


Century Conservatism, en «H isto ric al R e fle c tio n s», 2 , 8 (1 9 8 1 ), 69-93.
80. R . Spaemann, Der Ursprung der Soziologie aus dem Geist der Restau­
ration, Kösel, Munich 1959, p. 208.
50
TRADICION Y REVOLUCION

sica relacional81, cuyas fuentes son racionalistas y, más en


concreto, malebrancheanas y, en menor medida, leibnizianas.
Esta es, pues, la primera idea que quiero señalar: Bonald
responde a la Revolución, ciertamente no como literato de
ocasión, pero tampoco como teólogo, filósofo de la historia
u hombre de Estado. Responde como metafísico de la socie­
dad y la tradición metafísica que él reclama como suya es
la que él mismo denomina cristiana, y por tal entiende la de
Descartes, Malebranche, Leibniz, Bossuet, Fénelon, etc.
La segunda cuestión que quiero plantear es que la meta­
física social bonaldiana se propone fundar la filosofía prác­
tica constituyéndose en una teoría de la volonté générale
—la voluntad general—. No cabe duda de que Bonald, lo mis­
mo que Kant, han sido dos perspicaces lectores de la obra
de Rousseau. Ambos han destacado con claridad que, según
el ginebrino, la voluntad general cumple en la filosofía prác­
tica el mismo papel que la naturaleza, en la filosofía natural.
Ahora bien, es la volonté générale y no la nature la que
funda propiamente la moralidad y con ello el ámbito de lo
práctico. Según Rousseau, y en ello le sigue Kant, no hay
síntesis posible entre hombre natural y ciudadano; antes
bien, el ciudadano es el resultado de una cuidadosa y com­
pleja desnaturalización del hombre. A pesar del indudable
transfondo ocasionalista de la obra de Rousseau, la nature
no es idéntica a la volonté générale. En clave moderna la fór­
mula roussoniana podría ser, pues, Deus sive Volonté Géné­
rale; la dimensión y alcance revolucionario de esta fórmula
no llegó a pecibirlo del todo el propio Rousseau.
En el segundo capítulo de la Theorie du Pouvoir, se rei­
vindica el puesto de la nature en una ecuación funcional de
tres miembros: voluntad divina sive naturaleza sive volun­
tad general. «La voluntad general de la sociedad, la natu­
raleza de los seres en sociedad, la voluntad de Dios, quieren
la misma cosa o están conformes; por tanto no son más81

81. A sí com ienza el p rim er cap ítu lo d e laTbeorte du Pouvoir: « N o se


pu ed e tratar de la socied ad sin h ab lar del h om b re, ni h ab lar del h om bre sin
Th. P.,
rem o n tarse a D io s» ( I , p. 133).

51
LUIS FERNANDO MUGICA

que una misma voluntad» 82. A renglón seguido, como si se


hubiera dado cuenta de inmediato del problema que suponía
introducir la nature en la ecuación, añade: «Como la filoso­
fía moderna ha abusado extrañamente de la palabra natu­
raleza, hay que determinar su verdadero sentido. La natu­
raleza o esencia de cada ser es lo que le constituye tal cual
es, y sin lo cual no sería ese ser. (...) La naturaleza en gene­
ral es el conjunto de las naturalezas o esencias particulares
de cada ser. Por tanto, la naturaleza no es Dios, del mismo
modo que la forma o la figura de las vasijas no es el alfa­
rero que las ha hecho. Es cierto que las relaciones de figura,
magnitud, capacidad, peso, que existen entre las vasijas no
dependen ya del alfarero una vez que las ha hecho; y, lo
mismo, la naturaleza o esencia de los seres y las relaciones
que existen entre ellos son independientes de Dios, una vez
que ha creado a esos seres: y esto debe ser así, puesto que
Dios ha creado a esos seres con la naturaleza más perfecta,
y los ha colocado en relaciones necesarias, es decir, las más
apropiadas para llegar a su fin»83. Se llega, pues, a la con­
clusión de que la naturaleza de un ser es independiente de
Dios, por más que el ser en cuestión no lo sea y que «al
cesar de conservar el ser, Dios destruye la naturaleza de
ese ser»84.
Si la nature no es Dios, ¿qué sentido tiene entonces la
ecuación que el propio Bonald establece cuando habla de
una misma voluntad? Teniendo en cuenta que, en distintos
lugares, afirma que a la voluntad general conservadora de
la sociedad se le denomina también Providencia8586, se puede
aceptar, al menos provisionalmente, la idea de Spaemann de
que la noción de nature permite a Bonald conciliar el punto
de vista ilustrado, según el cual la naturaleza es sujeto ac­
tivo de la historia, con la idea cristiana de Providencia88.

82. Th. I , p. 147.


83. Ibid., I , p p . 147-148.
84. Ibid., I , p . 148.
85. C fr. ibid., I , p . 524.
86. C fr. R . Spaemann , op. cit.

52
TRADICION Y REVOLUCION

Hay una sola voluntad que actúa necesaria e infaliblemente


en la historia: la voluntad de Dios. Esta voluntad es la vo­
luntad general conservadora de la sociedad civil, que actúa
por medio de las leyes generales de conservación de los
seres; al conjunto de estas leyes se le denomina naturaleza.
El concepto bonaldiano de nature, cuyo origen malebran-
cheano me parece claro, lo que expresa es que el orden tiene
fuerza de ley. De este modo, tenemos ya el esquema por el
que desde la metafísica se puede pasar a la filosofía práctica,
como al campo en el que rigen las leyes del orden y los
principios de conservación.
A los ojos de un racionalista cristiano como Bonald, la
respuesta metafísica a la Revolución en forma de una teoría
del Poder era antes que nada una defensa de la razón, pero
no de la razón pura o exenta, sino de la razón fundada, pues,
como afirma Baader en su comentario a Bonald, «en gene­
ral, hay que llamar revolucionaria a toda orientación de una
actividad que, en lugar de partir de lo que la funda, se
separa en primer lugar de ello e inmediatamente se levanta
y se vuelve contra eso mismo»87. Muchas veces se ha hablado
del carácter apologético del pensamiento bonaldiano. Creo
que es correcto y yo mismo lo hago también en diversos mo­
mentos de este libro. Pero sería un error no advertir que
la primera y más importante apología que Bonald realiza
es la de la razón social o razón general, pues la Revolución
es la auténtica piedra de escándalo para ésta. Ahora bien,
cuando Bonald, en tanto que racionalista cristiano88, ar­
8 7 . F . von B aader, Recensión von M. Bonald: Recherches Philosophiques
sur les premiers objets des connaissances morales, en F . H offmann (ed .), Sämt­
liche Werke, V , reim presió n d e la edición d e 1854, S cien tia, A alen 1973, p . 48.
8 8 . Q u e B o n a ld nun ca pierd e d e v ista su p lan team ien to sim ultán eam en te
ra cio n alista y cristia n o , m e p arece alg o ab solu tam en te claro. E n su ú ltim a
o b ra p u b licad a se le e : «actu alm en te p od em os o p e rar con e sta s ex p resion es
gen erales, qu e rep resen tan a to d as las personas e n to d as la s so cied ad es: p o r
m e d io d e e sta s e x p resio n es, p od em os d a r razón d e to d o s lo s acciden tes d e
la s so cied ad es, y reso lv e r to d o s lo s prob lem as q u e é sto s presen tan . A s í es
com o la s geóm etras o p eran so b re to d as las can tid ad e s con sign o s gen erales,
q u e les sirven p a ra e x p re sa r to d o s lo s v alo res p articu lares, y p a ra resolver
con fó rm u la s to d o s lo s p ro b lem as del a n á lisis» ( P.C.S. , I , p . 4 1 ). A l o p e rar

53
LUIS FERNANDO MUGICA

gumenta sobre la base de la razón social, está poniendo


las bases para una comprensión historicista del Tradicio­
nalismo.
Como conclusión de este primer capítulo, me parece obli­
gado señalar la diversidad de fuentes y tradiciones filosó­
ficas de las que proceden los diversos pensadores de la Con­
trarrevolución. Tampoco cabe decir que el factor explicati­
vo de ésta sea una determinada confesión religiosa: Burke
era protestante; Mallet de Pan, calvinista; Joseph de Mais-
tre, un católico iluminista al principio y, luego, ultramon­
tano; Bonald, católico; Rivarol, tenía fama de un tanto vol­
teriano y agnóstico... etc. No cabe más remedio que aceptar
la indudable complejidad de un panorama filosófico de tran­
sición: el paso del racionalismo ilustrado al historicismo
romántico. También es obligado reconocer que la Revolu­
ción Francesa contribuyó decisivamente a que la filosofía de
su época llevara a cabo ese paso89, en el cual indudable­
mente tuvo un papel clave el pensamiento contrarrevolucio­
nario, que aquí simplemente se ha esbozado.

con la s exp resio n es gen erales — p o d er, m in istro , sú b d ito — , B o n a ld p ie n sa q u e


p o d rá d a r u n a razón d e ser d e to d o s lo s fenóm enos q u e p resen ta la socied ad .
E l ra cio n alism o d e ta l p o stu ra m e p arece d a r o .
89. D e sd e h ace d o s añ os trab a jo en u n proy ecto d e in vestigación cuyo
La Revolución Francesa como experiencia de la filosofía
títu lo p ro v isio n al e s:
moderna. L a s e ta p a s d el trab ajo so n cu atro : K a n t, F ich te, H e g e l y C om te.
Kant, espectador filosófico de la Revo­
D e m om en to, h e p u b lic ad o la p rim era:
lución Francesa, Persona y Derecho,
en 17, 1 9 8 7 /2 , p p . 31-74.
E n lín eas gen erales p u e d e d ecirse q u e la R e volu ción F ran cesa fu e o b ser­
v a d a d e sd e c u a tro p ersp ectiv as filo só fico-p olíticas: la con trarevolu cion aria, q u e
a q u í se h a e stu d íalo brevem en te; la lib e ral — M m e. d e S tael, B . C o n stan t,
G u iz o t, A . d e T o cq u ev ille, etc.— ; la id e alista — K a n t, F ich te y H e g el— ; y,
fin alm en te, le p o sitiv ista — Saint-Sim on y C om te— . E st a ú ltim a, p o r su rela­
tiv a leja n ía d e lo s hech os, lo s con tem p la in tegrad o s en la secu encia h istórica
sigu ien te: R evolu ción -R estau ración -M on arqu ía constitucional-R evolución. D e al­
g ú n m o d o , e s la m ism a ó p tica q u e ten d rán M a rx y P rou d h on .

54
Capítulo II
LA REVOLUCION COMO EXPERIENCIA FILOSOFICA
PARA LOUIS DE BONALD

Cabe preguntarse por qué escribe Bonald tardíamente


una obra de filosofía cuando la realidad es que, por su tra­
yectoria personal y hasta por su formación, no podía ser
considerado un filósofo. ¿Es que acaso se despertó de pron­
to en él un temple filosófico latente? Dar una respuesta
matizada a esta cuestión será mi primer objetivo.
«He creído cumplir un deber, y he tomado la pluma
bajo la influencia de una irresistible impresión» *. ¿A qué
impresión se refiere Bonald? Sin duda, a la impresión pro­
ducida por el hecho histórico de la Revolución Francesa,
que le tocó vivir. Ahora bien, ¿qué es lo que ha visto él
en la Revolución con la fuerza suficiente como para que se
haya visto impelido a escribir? ¿Cuál es, en suma, el mo­
tivo radical que despierta en Bonald la actividad filosófica?
Por lo pronto, la convicción de que la Revolución fue, en
Francia, todo menos un accidente histórico, un hecho que
se agotara en su facticidad histórica: «La Revolución de
Inglaterra fue un accidente, la nuestra ha sido un sistema»12.
Bonald considera que la Revolución es una experiencia
filosófica crucial: su valor de experiencia consiste en haber

1. C a rta a la « R e v u e E u ro p ée n e », ag o sto d e 1834. C ita d o p o r H . M oulinié ,


op. cit., p . 2 7 .
2 . Pensées, I I I , p . 1.281.

55
LUIS FERNANDO MUGICA

puesto de manifiesto per contrapositionem los fundamen­


tos del orden social, la constitución natural de la sociedad.
La historia se convertirá así, según él, en el lugar donde
la filosofía deba recoger en adelante las experiencias de
las que nutrirse3. En la Théorie du Pouvoir Bonald repite
constantemente la idea de que la Revolución será el trata­
do experimental de política y de moral más completo que
jamás haya aparecido.

1. Su itinerario personal durante la Revolución


En 1785, Louis de Bonald es nombrado alcalde de Mil-
lau. Es muy joven, apenas tiene treinta años. Atrás queda
su formación científica y humanística en París, de la que
más adelante hablaremos, y su formación militar en los
mosqueteros del Rey desde 1774 a 1776, año en el que se
3. B o n a ld cap tó con in d u d ab le p ersp icacia q u e el siglo qu e com en zaba
sería una época d e prepon d eran cia h istó rica, en lo cual coin cid iría, p o r o tro
lad o , con la te sis d e A . C om te: « E l sig lo actu al se caracterizará prin cipalm en te
p o r la irrev o cab le su p rem acía de la h isto ria , en p o lítica e in clu so en po esía.
E s t a su prem acía u n iv ersal d el p u n to d e v ista h istórico con stitu ye a la vez
C
el p rin cipio esencial d el p o sitiv ism o y su re su ltad o g e n e ra l» (A . omte , Systè­
me de Politique Positive, I I I , reim presió n d e la edición de 1851-1881, O . Z eller,
O sn a b rü ck 1 9 67, p . 1). S i se sigue leyen d o e ste tex to , dice C om te: « P u e sto
q u e la v erd ad era p o sitiv id a d con siste so b re to d o en la su stitu ció n d e lo ab so­
lu to p o r lo re lativ o , su ascen dien te se h ace co m p leto cu an d o la m ovilid ad
reg u lad a , y a recon ocid a h acia e l o b jeto , se en cu entra convenientem ente exten ­
d id a al su je to m is m o ...»(ibid.). síntesis subjetiva
A p arece a q u í e l con cep to d e
p o r el c u al to d o el o rd e n d el sab er d eb e se r relativ izad o al h om b re social
— el Grand Être — . C o m o d ice el p r o p io C om te, la verd ad era u n id ad teórica
u o b jetiv a (reivin d icad a p o r e l régim en en ciclop éd ico) y el v erd ad ero esp íritu
h istórico req u ieren d e su com plem en to p o r e l asp ecto social: «n o se pu ed e
ap reciar b a sta n te e ste recien te ascen d ien te d e l p u n to d e v ista h istórico m ás
(ibid.,
qu e con sid erán d o lo b a jo e l asp ecto so cial ( . . . ) » p . 2).
A l referirse d e u n m o d o ab so lu to la h isto ria a su su je to , se sacraliza lo h is­
tórico. A l o p e rar a sí, e l p o sitiv ism o su p era a q u e llo q u e , p a ra C om te, con stitu ye
prin cipalm en te la crisis d e O ccid en te: « la alteración d e la con tin u id ad hum ana.
( . . . ) D e sp u é s d e ta l serv icio la h isto ria se co n vertirá p ro n to en la ciencia sa­
g rad a , y con form e a su o ficio norm al, en el e stu d io d irecto d e lo s d estin os
(ibid.,
d e l G ra n S e r . ..» p . 2).

56
TRADICION Y REVOLUCION

suprime este cuerpo de élite y en el que vuelve a la tierra


que le vio nacer para casarse allí al poco tiempo, en 1778.
Hay constancia de que Bonald se dedicó celosamente a las
funciones administrativas que le venían dadas por su car­
go y que, al terminar su primer mandato, en 1790, le fue­
ron éstas renovadas por elección de sus conciudadanos.
Mientras tanto, los acontecimientos históricos van sem­
brando por toda Francia los ideales revolucionarios. Se
puede comprobar documentalmente que Bonald no se opu­
so en un primer momento a la Revolución4, antes bien
la contempló esperanzado e incluso con verdadero entu­
siasmo. Años más tarde, en 1806, en un artículo titulado
De Vunité religieuse en Europe continuaría afirmando que
las causas, el pretexto o la ocasión de la Revolución fueron
más o menos fundados, sólo que «se consideró a las cosas
defectos de los hombres, y se las destrozó cuando hubiera
bastado corregir»5. En 1790 Bonald se ve obligado a renun­
ciar a la alcaldía de Millau para ocupar el puesto gue ha­
bía obtenido por elección en la Asamblea Departamental.
De ese año, en concreto del 1 de agosto, son estas palabras
encontradas en unas notas suyas, y que muestran bien a
las claras su estado de ánimo en aquellos momentos, a la
par que su genuino modo de ser: «He dimitido de la plaza
de alcalde que ejercía desde el 6 de junio de 1785. ¡Sólo
Dios sabe lo que he sufrido en ella! Le he ofrecido mis
penas, y El me ha resarcido de ellas no permitiendo que la
tranquilidad pública se viera torturada durante este largo
período de tiempo, y en medio de las circunstancias más
tempestuosas. El me llama a otro camino con nuevas cru­

4. M oulinié lo m u estra en la p arte b io g ráfic a d e su o b ra, cfr. op. cit.,


p p . 12-20. A sim ism o , J . G odechot afirm a: « D e B o n a ld p arece, a l p rin c ip io ,
b a sta n te favorab le a la R evolu ción . E n calid ad d e alcalde, tom a la in iciativa
e l 6 de a g o sto d e 1789 d e organ izar u n a fed eración de g u ard ias n acion ales
d e M illau , V illafran ch e-R ouergu e y R o d ez : e s la p rim era federación d e F ran ­
cia. E l p a so d e B o n a ld p o r la alcald ía d e M illau tie n e u n a gran im portan cia
p o rq u e le p u so en con tacto con la s realid ad es d e la ad m in istración com un al,
(op. cit.,
d e la q u e su s o b ra s g u ard arán u n a p ro fu n d a h u e lla » p . 106).
5. De l’unité..., I I I , p . 677.

57
LUIS FERNANDO MUGICA

ces: me resigno a ello, y si se digna hacerme triunfar en él,


le pido que aparte de mí el espíritu de orgullo y de amor
propio»6. Ya se ve claramente aquí el carácter de servicio
que para Bonald tuvo, durante toda su vida, el desempeño
de alguna función pública. La referencia a las «nuevas cru­
ces» es premonitoria: las exigencias de la Asamblea Nacio­
nal impusieron al monarca la aceptación de la Constitución
civil del clero. Bonald, que, como alcalde y presidente de
la Asamblea Departamental, había jurado la constitución,
se opone, sin embargo, a que los eclesiásticos sean intima­
dos a prestar juramento, si no quieren verse privados de
sus funciones y tratamiento. «A la fe que profeso debo un
homenaje distinto al de una ausencia equívoca o un tímido
silencio»7. Con estas palabras llenas de fortaleza, Bonald
dimite de sus cargos, a pesar de que, como él mismo afir­
ma, podría haber continuado en ellos sin tener que asistir
a las deliberaciones ni concurrir personalmente a la ejecu­
ción de nuevos decretos; no obstante, Bonald se niega a
actuar contra su conciencia y prefiere retirarse a su vida
privada. Esta firmeza inquebrantable en sus más profun­
das convicciones será, a través de muchos episodios de su
vida, uno de los rasgos más definitorios de su carácter.
Esta dimisión —31 de enero de 1791— señala además el
momento central en el que Bonald rompe definitivamente
con los principios de la Revolución y comienza sus medi­
taciones de las que resultará posteriormente la Théorie du
Pouvoir. Después de unos meses refugiado en su casa de
campo —Monna—, decide emigrar, dejando tras él su fa­
milia y propiedades8. Unicamente sus dos hijos mayores,
de trece y once años respectivamente, y un doméstico le
acompañarán en su largo exilio.
6. B
C ita d o en la B io g ra fía q u e fig u ra en L . de onald , Oeuvres Completes,
I , p. vi.
7. Ib id ., I , p . vii.
8. A su v u elta a M illau , en 1802, e sta b a com pletam en te arru in ad o. T o d o s
su s b ien es h ab ían sid o con fiscad os. S ó lo le q u e d ab a M onn a, el ú n ico bien
q u e M m e. d e B o n a ld h ab ía p o d id o vo lv er a com prar con su d o te. B o n ald fijó
allí su resid en cia h asta 1810.

58
TRADICION Y REVOLUCION

2. La Revolución y la lógica de la vida social


En la dedicatoria que escribe Bonald al comienzo de su
última obra publicada, Démonstration philosophique du
principe constitutif de la société —1830—, se refiere explí­
citamente al estado de turbación y agitación social que vi­
ve Europa como consecuencia de la eterna movilidad con
la que la naturaleza condena los errores teóricos y prácti­
cos que se han propagado por toda la cristiandad acerca de
la sociedad; añade que él pretende exponer el sistema eter­
no de la sociedad, pues son las ideas y no las armas las
causantes del estado de crisis europea.
La Revolución ha sido una experiencia filosófica: «No
conozco, lo confieso, lo que se llaman los excesos de la
Revolución. Todos los crímenes, por horribles que éstos
hayan sido, no han sido más que las consecuencias natura­
les y previstas por los buenos espíritus —beaux es-
prits— (...). Tales consecuencias eran, repito, inevitables,
porque eran naturales y el árbol llevaba su fruto. Estas
consecuencias se habrían desarrollado pronto o tarde; se
desarrollarían también hoy...»910. Ya en la Théorie du Pou-
voir había afirmado que «todas las revoluciones que han
cambiado, para bien o para mal, el estado de la sociedad
general, no han tenido otra causa que la manifestación de
grandes verdades o la propagación de grandes errores» w.
Lo que aparece en los dos textos es un mismo tema: la
vigencia histórica del logos en la sociedad.
Los acontecimientos históricos se presentan al hombre
en su facticidad con un carácter de inmediatez tal, que se
le puede pasar a éste por alto la ligazón secreta que los
une y les da sentido. Lo mismo que Bossuet, a quien cita
expresamente, Bonald se sitúa en su propio tiempo como
filósofo de la historia que aspira a encontrar «la razón ge­
neral, o más bien divina, de los acontecimientos de este
mundo, que nosotros deletreamos, por así decirlo, uno a
9. Observations..., I I , p . 656.
10. Th.P., I , p . 124.
59
LUIS FERNANDO MUGÍCA

uno, sin considerar el conjunto y la ligazón secreta que


hay en ellos, y nos acostumbramos a mirarlos como úni­
camente sometidos a los caprichos de los hombres y no
teniendo otra regla que sus pasiones» 11. Desde la filosofía
de la historia, la Revolución es una experiencia filosófica
en un doble sentido: por un lado, porque nos descubre el
sentido último de la dinámica social1112; y por otro, en la
medida en que la revolución ha supuesto un vuelco del
mundo social, la constitución interna de éste —su orden—
ha quedado al descubierto.
Así como la experiencia filosófica de la Revolución le
sirvió a Kant para replantear el tema de la relación entre
teoría y praxis en la filosofía práctica y, más en concreto,
en el plano de la filosofía de la historia y del derecho 13,
también Bonald entendió que dicha experiencia podía po­
nerse al servicio de una filosofía práctica. Más aún, ¿acaso
no se podrían extraer de la Revolución los principios fun­
damentales que ayudaran a llevar a buen puerto la estéril
búsqueda de la verdad que, según él, había llevado a cabo
la filosofía del s. XVII y, más en concreto, la de Descartes
y Malebranche?
Tras un siglo de Ilustración, que, en Francia, había ad­
quirido sesgos claramente naturalistas y materialistas, la
Revolución podía poner en el buen camino a la filosofía es­
piritualista del s. XVII, mostrándole un verdadero progra­
ma: la realización positiva de la búsqueda de la verdad
—Recherche de la Verité—. Si hasta ahora esa búsqueda
había sido estéril, ello se debía a que el espíritu se obstinaba
en contemplarse a sí mismo en vez de salir fuera de sí14 a
todo el orden de la realidad. Este es el reproche que Bonald

11. L.P., I , p p . 1.051-1.052. E s en e ste lu g a r don d e B o n a ld c ita a B o ssu e t.


12. « L o s acontecim ientos p ú b lico s, in clu so la s revolu ciones, son m e d io s
d e lo s que el p o d er su p rem o d e las socied ad es se sirve p a ra corregir lo s d esó r­
d en es en lo s q u e é sta s han caíd o, y llevarlas a las leyes n atu rales d el o r d e n ...»
(De 1’imité..., I I I , p . 677).
13. C fr. D .H ,
en rich In trod u cción a Kant, Gentz, Rehberg. Über Theo­
rie und Praxis, Su h rk am p , F ran k fu rt 1 967, p p . 9-36.
14. C fr. R.Ph., I I I , p p . 34-35.

60
TRADICION Y REVOLUCION

dirige a Malebranche, a quien, por otro lado, admira: el no


haber hecho una búsqueda de la verdad en el orden del ser
en general. La presencia de la verdad en el orden: he ahí el
principio en el que la filosofía debe profundizar. «Malebran­
che no entendió, pues, por el orden de la naturaleza, otra
cosa que el orden físico o las leyes de los cuerpos, y por el
orden de la gracia, el orden puramente intelectual y las rela­
ciones de las inteligencias, consideradas solamente en la re­
ligión: (...) ¡Qué vasta carrera se hubiera abierto a su genio,
si hubiese generalizado esta idea, abrazado tanto la natu­
raleza moral como la física, y dirigido sus miras, no sobre
el orden particular de la religión, sino sobre el orden gene­
ral de la sociedad, que comprende las relaciones de Dios y
el hombre, llamadas religión, y las relaciones de los hom­
bres entre sí, llamadas gobiernos, reguladas, tanto unas co­
mo otras, por las leyes del Ser, poder supremo de todos
los seres! ¡Qué progresos hubiese hecho este profundo me­
ditativo en la investigación de la verdad, si, en lugar de con­
sumir sus fuerzas, como el viajero perdido en los áridos
desiertos, penetrando el cómo y el modo de objetos y ope­
raciones de los que al hombre le basta idear la razón, es
decir, comprender la necesidad, hubiese hecho al estado ex­
terior de la sociedad religiosa y política una aplicación
real, histórica, de la verdad de sus principios! Pues la ver­
dad se hace sensible en la realidad, y la realidad es, por así
decirlo, el cuerpo y la expresión misma de la verdad» 15.
Si la verdad se hace sensible en la realidad, su ausencia
o negación —el error— también lo hará; también el error
tiene una vigencia histórica y social. De ahí que la Revo­
lución sea un privilegiado y absolutamente excepcional
puesto de observación de la constitución natural de la so­
ciedad, precisamente porque en la Revolución se niega
radicalmente esa constitución. A Descartes, a Malebranche,
«a estos genios inmortales les ha faltado haber asistido co­
mo nosotros a esta conmoción universal, a este vuelco del
mundo social, que, poniendo a descubierto el fondo mismo
15. Sur la Penséé..., I I I , p . 446.

61
LUIS FERNANDO MUGICA

de la sociedad, les habría permitido observar su constitu­


ción originaria y sus leyes fundamentales...» 16. Pero no sólo
Descartes y Malebranche se vieron privados de unos acon­
tecimientos que hubieran sido decisivos para la orientación
de su genio filosófico, también Rousseau y Montesquieu,
esos dos pensadores que representan a los ojos de Bonald
la filosofía política moderna, habrían reconsiderado su pen­
samiento. El error de estos últimos radica en que «se han
apresurado a hacer teorías, antes de que el tiempo les hu­
biese revelado un buen número de hechos, y de hechos
bastante decisivos. Sobre todo les ha faltado a su instruc­
ción el más decisivo de todos los acontecimientos, la revo­
lución francesa...»17. Bonald, después de que el tiempo le
revelara un buen número de hechos, consideró que había
una conexión lógica —necesaria— entre los hechos revolu­
cionarios y las teorías filosóficas que los sustentaban: si
esto era así, se imponía manifestar en qué consistía la ra­
zón de la Revolución, la razón revolucionaria.
La verdadera filosofía se diferencia de la que no lo es
—sofística, la llama también Bonald— en que, saliendo de
la especulación abstracta, muestra «la relación de verdad
y sociedad o, lo que es igual, de Dios e Historia en su ne­
cesidad de razón. No basta asegurar o demostrar en abs­
tracto que la sociedad histórica está anclada en Dios; la
necesidad tiene que hacerse visible a través de que esa re­
lación aparezca como algo que es constitutivo de la socie­
dad humana como tal»I8. Con estas palabras, Spaemann
quiere indicar cómo, para Bonald, la forma absoluta de la
verdad no es su mera presencia en la opinión de los indi­
viduos —error fundamental del deísmo—, «sino la reali­
zación externa e histórico-social del ser humano en el Es­
tado y en la Religión, más aún, en la religión cristiana» 19.

16. lbid., I I I , p p . 446-447.


17. L.P., I , p . 1.092.
18. R . Spaemann, Der Ursprung der Soziologie aus dem Geist der Restau­
ration, M u n ich 1 959, p p . 35-36.
19. lbid., p . 35.

62
TRADICION Y REVOLUCION

Ahora bien, para realizar esta filosofía verdadera, se impo­


ne un primer paso de carácter crítico: establecer la rela­
ción entre ausencia de verdad y ausencia de sociedad cons­
tituida u ordenada. El principio sobre el que se apoya Bo-
nald para establecer dicha relación se puede enunciar así:
«en moral y en la ciencia de la sociedad, allí donde cesa la
verdad nace el desorden»20. Conviene advertir de inmedia­
to que el concepto de orden, como tendremos ocasión de
ver más adelante, quiere expresar las relaciones naturales
o necesarias entre los distintos elementos que constituyen
los distintos tipos de sociedad. Este concepto sólo puede
ser entendido en el impulso teleológico que Bonald quiere
imprimir a todo su pensamiento21.
El esfuerzo bonaldiano por superar la facticidad histó­
rica de la Revolución Francesa tiene que ver, pues, en pri­
mer lugar con el convencimiento de que las revoluciones
entran en los planes de la Providencia22; pero además, en
la medida en que la revolución ha supuesto un vuelco del
mundo social, la constitución interna de éste ha quedado
al descubierto. Unicamente hace falta observarla desapa­
sionadamente. Debido al viejo conflicto de la razón y la
pasión, el hombre tiende obstinadamente a rechazar, en el
dominio del mundo moral y social, los conocimientos útiles
que la naturaleza le ofrece para su felicidad. Las pasiones
particularizan la razón del hombre y provocan, finalmente,
que los esfuerzos por buscar la verdad sean estériles.

3. La esencia de la Revolución como categoría histórica


La revuelta de los «buenos espíritus» contra el todo so­
cial no es algo nuevo. Bonald la expresa con las palabras

20. L.P . L p . 1.090-


2 1 . « E l con ju n to d e las relacionesordenadas p a ra el fin del ser, es d ecir,
p a ra su b ien esta r o su perfección , se llam a orden» (ibid., I , p . 1.170).
2 2 . « L o s acontecim ientos p ú b lico s, in clu so las revolu ciones, son m ed io s
de lo s qu e el p o d er suprem o de las socied ad es se sirve p ara corregir lo s desór-

63
LUIS FERNANDO MUGICA.

que abren la Théorie du Pouvoir: «En todos los tiempos el


hombre ha querido erigirse en legislador de la sociedad po­
lítica y en reformador de la sociedad religiosa y dar una
constitución a una y otra sociedad» 23. Este conflicto viejo
como el hombre, se presenta siempre del mismo modo: la
lucha de éste y sus pasiones contra la forma racional o na­
tural de su existencia. Bonald va a exponer este conflicto
de distintos modos: unas veces, hablará de la lucha entre
la Razón general o social y la Razón particular del indivi­
duo; otras, hablará del enfrentamiento de la Voluntad Ge­
neral —conservadora de la sociedad— y la voluntad par­
ticular o interesada del hombre... Lo que quiere decir es
siempre lo mismo: el esfuerzo del hombre por sustraerse a
la norma de la naturaleza, a la Voluntad de su Creador, dán­
dose él mismo toda norma: «este combate entre el hombre
y la naturaleza, para constituir la sociedad, es la única cau­
sa de las turbaciones que se manifiestan en el seno de las
sociedades religiosas y políticas»24. Este combate, que cons­
tituye el entramado de la Historia, es un combate desigual:
«creo posible demostrar que el hombre no puede dar una
constitución a la sociedad religiosa o política, del mismo
modo que no puede dar el peso a los cuerpos, o la exten­
sión a la materia, y que, lejos de poder constituir la socie­
dad, el hombre, por su intervención, no puede sino impedir
que la sociedad se constituya, o, para hablar más exacta­
mente, únicamente puede retrasar el éxito de los esfuerzos
que ésta hace para llegar a su constitución natural» 25.

d en es en lo s q u e é sta s han caíd o, y llevarlas a las leyes naturales d el o rd e n »


(De l’unité..., I I I , p . 6 77).
Tb.P.,
23. I , p. 121.
Ibid.,
24. I , p . 122.
Ibid.,
25. I , p . 121. E s t e es e l se n tid o q u e d a B o n ald a un te x to l e
R ,
ousseau en con creto del Contrata. Social, q u e aq u é l rep ite p o r d o q u ier h asta
el p u n to d e p o n erlo com o lem a in trod u cto rio de la Segu n d a P arte de la
Théorie du Pouvoir y en Du Divorce: « S i el legislad o r, equ ivocán d ose en su
o b jeto , establece un p rin cipio d iferen te d e aq u el qu e nace de la n atu raleza d e
las cosas, el E sta d o n o d ejará de ser ag itad o h asta qu e este prin cip io sea
d estru id o o cam b iad o, y que la invencible Naturaleza haya tom ad o su im p erio ».

64
TRADICION Y REVOLUCION

El intento de anular la vigencia social de la verdad tiene


siempre un éxito precario. Mientras Bonald escribe la Théo-
rie du Pouvoir, los acontecimentos históricos parecen inva­
lidar cualquier posible optimismo restaurador: es el perío­
do que va del terror al Directorio, todo el tramo final y
más dramático de la Convención. Sin embargo, en medio
de su solitario y austero exilio de Heildelberg, este emigra­
do sostiene —sereno y esperanzado— que la tesis que pre­
senta será confrontada y aprobada por la historia inmedia­
ta, «porque el tiempo y los acontecimientos han madurado
estas verdades: porque la conservación de la sociedad civil
depende hoy de su manifestación, y la agitación intestina,
que es tan fácil percibir en la sociedad general, no es otra
cosa que los esfuerzos que ésta hace para dar a luz verda­
des esenciales para su existencia26. Para el teórico de la
Restauración, la conservación de la sociedad depende de
que la filosofía sepa asimilar la experiencia revolucionaria,
que, si bien tiene un aspecto supresor o negativo, tiene otro
netamente manifestativo del logos constitutivo de la so­
ciedad.
Así pues, la Revolución Francesa, como todas las gran­
des turbaciones sociales de la historia, constituye el resul­
tado del «combate entre el hombre y la naturaleza por,
constituir la sociedad»27.
Hay en Bonald una dialéctica: aún cuando la Revolu­
ción es, en esencia y por parte del hombre, el intento de
sustituir con su razón particular movida por las pasiones
e intereses, a la razón general, que es constitutiva de la so­
ciedad y, por ende, esencialmente verdadera, la supresión
de ésta por la acción de aquélla acaba generando, median-

E ste tex to , q u e cierra el cap . X I d el lib ro I I d e l C o n trato Social, B o n a ld lo


c ita siem pre d el m o d o com o se h a trad u cid o aq u í. E l tex to original d e R o u sseau
es u n p o co m ás largo , si b ien las fra se s n o c itad as p o r B o n a ld n o añaden
nin gu n a id e a sustan cial.Vid. R
J . J . ousseau , Oeuvres Completes, I I I , G a llim ard ,
D ijo n 1975, p . 39 3 .
26. R.Ph„ I , p . 123.
27. Tb.P., I , p . 122.

65
LUIS FERNANDO MUGICA

te un proceso necesario, la manifestación de las verdades


que constituyen la sociedad.
El intento de anular la vigencia social de la verdad tiene
siempre, por tanto, un éxito precario: «He dicho que exis­
tía una, y una sola constitución de sociedad política, una,
y una sola constitución de sociedad religiosa: he dicho que
la existencia de la sociedad civil dependía de la demostra­
ción de esta verdad: voy más lejos, y me atrevo a decir que
en el instante en el que esta verdad sea demostrada, será
la época de una revolución en la sociedad civil: pues, co­
menzando por el Evangelio y terminando por el Contrato
Social, todas las revoluciones que han cambiado, para
bien o para mal, el estado de la sociedad general, no han
tenido otra causa que la manifestación de grandes verdades
o la propagación de grandes errores»28.

4. Las premisas revolucionarias de la cultura


ilustrada en Francia
En un inédito titulado Du Pouvoir et du devoir dans la
societé, escrito al parecer29 entre 1830-1834, afirma Bonald
en el Discurso Preliminar: «Intentemos demostrar a esos
filósofos, orgullosos de su razón, que no pertenece a la
razón del hombre constituir la sociedad, incluso política;
que hay para el hombre social, inteligente y físico, una
constitución natural y necesaria de sociedad religiosa y po­
lítica: constitución natural porque el hombre únicamente
en esta constitución encuentra la verdadera libertad, a la
cual su naturaleza le lleva invenciblemente, quiero decir el
poder de conocer la verdad y el de hacer el bien...»30. Tam­
bién en esta obra de senectud —Bonald debía tener unos
28. Ibid., I , p . 124.
B
2 9 . C fr. Je a n astier , Les Manuscrits inédits de Louis de Bonald, «A n n a­
les h isto riq u es d e la R év o lu tio n F ra n ç a ise », 51 (1 9 7 9 ), 324.
30. por G
C it. J. , Louis de Bonald. Etudes dé notions relevant du
ritti
projet de «Science de la Societé», 3e T h è se p.
C ycle, L e ttre s, P a ris 1967, 68 .

66
TRADICION Y REVOLUCION

ochenta años— reaparece lo que se vio que constituía el


tema fundamental de la Théorie du Pouvoir: la imposibili­
dad de que el hombre pueda constituir con su sola razón,
a priori, la sociedad. Bonald representa —se puede decir
ya— la forma de pensamiento más alejada del «artificialis-
mo» que impregna y fundamenta en buena parte la filoso­
fía política de la modernidad31. La constitución de la socie­
dad no depende ni de la razón ni de la voluntad del indi­
viduo: está ya dada, y por tanto, media necesariamente la
razón y la voluntad individuales.
Las premisas revolucionarias de la cultura ilustrada se
encuentran ciertamente en Rousseau y Montesquieu, como
ya hemos visto, pero también en otras obras, menos rele­
vantes pero tal vez más divulgadas, y que son una muestra
clara de esa cultura. Es el caso de estas dos obras que él
se detiene a comentar en sendas disertaciones: Observa­
tions sur l’ouvrage ayant pour titre: Considérations sur
les principaux événements de la Révolution Française. Par
Mme. la Baronne de Staël, publicada en 1818, y Observa­
tions sur un ouvrage posthume de Condorcet, intitulé: Es­
quisse d’un Tableau historique des Progrès de l'Esprit Hu­
main, publicada como suplemento a las dos primeras par­
tes de la Théorie du Pouvoir. En opinion de Bonald, la tesis
del libro de Mme. de Staél se encierra en estas palabras
que tan vivamente le han impresionado: «no hay ninguna
cuestión moral o política en la que haya que admitir lo que
se llama autoridad. La conciencia de los hombres es en
ellos una revelación perpetua, y su razón un hecho inalte­
rable» 32. No pretendo discutir aquí si las críticas que Bo-

31. B on ald rep resen ta e l p u n to m ás alejad o d el «artific ialism o » político


de H o b b e s. P a ra éste, « la geom etría es d em ostrab le p o rq u e las lín eas y las
fig u ra s so b re la s q u e razon am os so n traz ad as y d escritas p o r n o so tro s m ism o s:
y la filo so fía civ il e s d em o strab le p o rq u e n o so tro s m ism os form am os e l E sta d o »
(T h . H obbes, The Epistle Dedicatory, en The English Works, M oleswokth
[ E d . ] , V I I , p . 1 84).
32. Observations..., I I , p. 59 6 . C om o re su lta h ab itu a l en él, B o n ald n o cita
e l lu g a r exacto d o n d e se en cu en tra el te x to ; é ste corresp o n d e a la V P a rte ,
c a p ítu lo I I . L a cita e xacta e s la sigu ien te: Considérations sur les principaux
67
LUIS FERNANDO MUGICA

nald dirige a Mme. de Staël están justificadas o no. Unica­


mente me interesa destacar que de toda la voluminosa obra
de la Baronesa, Bonald —lector atento y meticuloso— con­
sidera esta proposición como la clave. ¿Qué observa él en
estas palabras? De un modo ciertamente irónico ya lo in­
dica con estos términos: «Como J. J. Rousseau, tampoco
ella ha salido de Ginebra» 33. Y Ginebra representa el espí­
ritu reformado y republicano. El espíritu de la Reforma se
hace presente en la Revolución como uno de los caracteres
distintivos de la modernidad; las consecuencias políticas y
religiosas de la Reforma constituirán uno de los temas cen­
trales de la reflexión bonaldiana. «La revolución que agita
Europa es mucho más religiosa que política»34, y lo es, se­
gún Bonald, por dos razones: en primer lugar, porque en
la sociedad civil constituida por la implantación del Cris­
tianismo, a la ambición del poder político —propia de to­
das las sociedades— se le añade otra ambición, la del po­
der religioso: «quiero decir, el orgullo de las doctrinas y
la dominación de los espíritus: causa nueva y mucho más
activa de revoluciones, que no exige ni ejércitos ni dinero,
y para la cual un hombre sólo tiene necesidad de sí mismo:
causa mucho más general y extendida, porque siempre hay
más espíritus capaces de seducir que caracteres lo bastante
fuertes como para dominar. (...) Las revoluciones que agi­
tan Europa desde hace cuatro siglos no tienen otro princi-

événements de la Révolution Française. Ouvrage Posthume de Madame La


Baronne de Staël, M . le D u c de Broglie y M . le B aró n de Staël, P aris
1820, 3 .* e d . P alais-R oy al, I I I , p . 15. B o n a ld acostu m b ra a hacer com en tarios
b re v e s, fin a m en te irón icos, in m ed iatam en te d e sp u é s d e expon er la op in ió n de
o tro p en sad o r. E n este caso , d e sp u é s d e ex p o n er la c ita tex tu al d e la au tora
q u e com en ta, afirm a: « S e sigu e d e ah í in evitab lem en te q u e to d o s lo s qu e
n o pien san com o M m e. d e S taë l, n o tien en conciencia n i razón ; y e sta es
tam b ién la con clu sión q u e e lla e x trae » ( I I , p . 5 9 6 ). E n su s Pensées, B o n ald
se referirá m ás d e u n a vez a la «in to leran c ia» d e lo s m od erad o s. A sí, p o r
ejem p lo : « S e p u e d e se r m o d erad o con o p in ion es extrem as. E sto e s lo qu e
afectan n o creer los que son violen tos con opin ion es d éb iles e in term ed ias»
(Pensées, I I I , p . 1.377).
33. Observations..., I I , p . 596.
34. Ibid., I I p . 638.

68
TRADICION Y REVOLUCION

pió» 3S. Además de esta razón, Bonald da otra: una sociedad


política impregnada de cristianismo se ha convertido en
un ser moral, y como tal «sólo puede ser seriamente agita­
da por causas morales»36.
Puesto que revolución política y revolución religiosa van
parejas, se puede generalizar todavía más el paralelo, y
decir que ciertas formas de gobierno se asimilan en general
a ciertas formas de culto. Así, Bonald habla constantemen­
te de la relación entre monarquía y catolicismo, la democra­
cia y el calvinismo y, en su forma más llamativa, el ateísmo
y la anarquía. Las diversas fases de la Revolución France­
sa son, para él, una prueba de cómo las innovaciones reli­
giosas concurrían con las novedades políticas: «el ateísmo
bajo la Convención, asociándose a la anarquía; una espe­
cie de religión natural, bajo el nombre de teofilantropía,
inventada bajo el gobierno un poco menos desordenado del
Directorio...» 37.
La razón revolucionaria agita, pues, la sociedad política
pero también la sociedad religiosa, porque ambas, quiéran­
lo o no los partidarios de su separación38, van estrechamen­
te unidas.
El estudio de la obra de Condorcet le permite a Bonald
profundizar su análisis del hecho revolucionario. No en va­
no figura como suplemento a las dos primeras partes de la
Theorie du Pouvoir. También Condorcet ha trazado en su

35. Ibid., I I , p . 59 7 . B o n ald recalca e sta id e a d e u n m od o gráfico:


« L u te ro o V o lta ire han d om in ad o m ás esp íritu s con su s opin ion es, qu e cuer­
p o s h a su b yu gad o B o n ap arte con su s a r m as» (ibid.,I I , p . 597).
36. Ibid., I I , p. 597.
37. Ibid., I I , p. 6 3 9 .
38. E n su s Observations a la ob ra d e M m e. d e Staël, B on ald reconoce
qu e la au tora, sigu ien d o u n a acu sad a inclinación a la con troversia, m u estra
en to d as su s o b ra s, p e ro especialm en te en las Considérations, u n a d isp o sició n
a o p o n er e l calvin ism o al catolicism o: «a u n q u e lo s liberales y ella m ism a se
levan tan con tra la d octrin a q u e con sid era sim u ltán eam en te la po lítica y la
religión p a ra co n solid arlas m u tu am en te, en su s e scrito s, y m ás to d av ía en su s
p en sam ien to s, la s sep aran m u ch o m en os de lo qu e d icen , p ero p a ra d e stru ir
a u n a p o r m ed io d e la o tra : a e ste resp ecto n o ex p lican to d as su s in ten cion es.
Su p lirem os su silen cio » (ibid., I I , p . 638).

69
LUIS FERNANDO MUGICA

obra, especialmente en la última parte, lo que Bonald de­


nomina la sociedad filosófica. Si la Déclaration des droits
representa el nuevo Evangelio de ésta, el Esquisse es su
Apocalipsis. Esta comparación bonaldiana no es meramente
literaria, tiene un sentido más profundo: la construcción
racional de la sociedad futura, dice Bonald, «no puede ser
comparada más que a la magnífica descripción que hace el
escritor sagrado, en su libro misterioso, de la Jerusalén
celeste «que brillará un día eterno, en la que la muerte no
existirá ya, y donde no habrá ya ni luto, ni queja, ni dolor»
(Apoc., XXI, 4)»39.
La sociedad filosófica es una sociedad hipotética, una
sociedad que se deduce a partir de la razón de modo abs­
tracto: sin embargo, este universal abstracto ha encontra­
do una positividad histórica innegable en el hecho revolu­
cionario. Ya Hegel, en La Fenomenología del Espíritu, captó
la estrecha relación existente entre la conciencia ilustrada
y la libertad absoluta abocada al Terror y la Muerte, que
es característica de la Revolución. Habermas, en Teoría y
Praxis, considera que «es esta idea de la realización política
de la filosofía, esto es, de la creación autónomo-contractual
de la obligación legal, partiendo únicamente de la razón fi­
losófica, la que constituye la noción de revolución derivada
en forma inmanente de los principios del derecho natural
moderno»40. En la Revolución, dirá Spaemann insistiendo
en la misma idea, «la filosofía abstracta se ha convertido
en algo socialmente eficaz (...). Al mismo tiempo la realidad
de esta filosofía se hace por primera vez patente. Se trata
de que la filosofía misma se vuelve a la historia y a la so­
ciedad como al fundamento que la soporta, pues parte de
él»41. La filosofía se vuelve hacia su fundamento, pero no
39. Th.P., Su p p lem en t, I , p. 721.
40. J . H abermas, Theorie und Praxis, F ran k fu rt am M ain 1971, p. 92.
41. Spaemann, op. cit., p. 38. « E l rad ical in ten to d e la R evolu ción d e
hacer de la fe en la razón, qu e alen tab a el m ovim ien to d e la Ilu stració n , la
b a se de la religión , e l e sta d o y la socied ad , tu vo el efecto con trario d e in tro ­
d u cir la conciencia d e l con dicion am ien to h istórico y el pod er d e la h istoria en
la conciencia gen eral, com o la gran in stan cia en con tra qu e rechazó defin itiva-

70
TRADICION Y REVOLUCION

con una voluntad contemplativa, sino con una voluntad


máximamente práctica: su autorrealización. La filosofía no
no es nada al margen de su realización. Desde esta pers­
pectiva, se puede entender la Revolución como el intento
de sustituir la acción social vivida por la acción social pen­
sada, que se proyecta al futuro. Como tendremos ocasión
de ver, la objeción de Bonald a este planteamiento consis­
tirá en afirmar que la acción social vivida es un presu­
puesto originario del ser del hombre, por lo que no se pue­
de llevar a cabo dicha sustitución sin alterar la constitu­
ción natural —necesaria— de éste.
En vez de reconocer que el ser humano está originaria­
mente mediado, la filosofía revolucionaria aspira a hacer
inútil toda mediación, constituyendo de un modo inmedia­
to una sociedad perfecta y una humanidad nueva. Este hu­
manismo abstracto es, al mismo tiempo, una causa moral,
y máximamente moral además: para decirlo hegelianamen-
te, la conciencia ilustrada, en la que el sujeto se reconocía
a sí mismo como no referido a nada, con su libertad solita­
ria e intelectual, adquiere una nueva figura de la conciencia,
la libertad absoluta42. En la Revolución se realiza la liber-

m ente los p resu n tu o so s excesos d el 'n u ev o com ien zo’ ab solu to d e la R evo­
lu ció n » (H . G . G adamer , La dialéctica de Hegel, C áte d ra, M ad rid 1979,
p. 131. E n carta a J . de M aistre afirm a B o n a ld : «¿ C o n c e b ís u n a nación que
B
recom ience a sí com o si ella saliera de su s b o s q u e s ...? » (citad o p o r P . ourget
S
y M . alomón , Bonald, B lo u d , P arís 1904, p . 106).
42. C fr. G . W . F . H egel , Phdnomenologie des Geistes. Gesammelte Werke,
F. M einer (ed .), I X , H a m b u rg o 1980. E n especial el ap artad o titu lad o La li­
bertad absoluta y el terror. (L a s citas las tom aré d e la trad . castellan a de La
Fenomenología del Espíritu, hecha p o r W . R oces y R . G u e rra, F o n d o d e C u l­
tu ra E con óm ica, M éxico 1966). T am b ién p a ra H e g el, la R evolución — la liber­
ta d ab solu ta— es la m ad u ració n de la conciencia ilu strad a. E sta m aduración
que sólo pued e realizarse en un trab ajo que sea Trabajo total (trab ajo racional
y trab a jo práctico), tiene com o prim er resu ltad o qu e el in d ivid u o salga de su
condición particu lar o elem ental p ara ad q u irir u n a condición u n iversal, la de
ciu d ad an o: « A s í es com o el esp íritu se halla p resen te com o libertad absoluta,
el espíritu es la au toconciencia qu e se c ap ta a s í m ism a, de tal m od o qu e su
certeza de sí m ism a es la esencia d e to d as las m asas espiritu ales del m u n d o
real y d el m u n d o su p rasen sib le, o de tal m od o q u e , a la in versa, la esencia
y la realid ad son el sab er de la conciencia acerca d e sí misma. ( . .. ) E n e sta

71
LUIS FERNANDO MUGICA

tad de un modo universal; de ahí la identidad entre lo po­


lítico —el modo de realizar la universalidad— y lo moral:
«Su realización consistirá en que el orden político sea la
voluntad de todos. Cuando todos lo hagan todo y la acción
misma de la totalidad sea el obrar de cada uno, estaremos
en el reino de la libertad de cada uno, estaremos en el reino
de la libertad real, una libertad que pasa a la acción y
construye la institución social universal»43.
El universalismo de la revolución niega todo lo ex­
cepcional, todo lo limitado: «establece un sistema jurídi­
co que quiere ser idéntico a la humanidad y por eso no
deja pasar ninguna excepción. En realidad este sistema se
convierte en la barbarie».44. Hegel, en La Fenomenología
del Espíritu, lo dice de un modo sumamente gráfico: «Es­
ta sustancia indivisa de la libertad absoluta asciende al
trono del mundo sin que ningún poder, cualquiera que él
sea, pueda oponerle resistencia»45. Este carácter absoluto
de la libertad va asociado, tanto para Hegel como para Bo-
nald, al Terror y la Muerte, sólo que el primero expondrá
esa vinculación de un modo especulativo, mientras que Bo-
nald apelará a la experiencia histórica inmediata de la que
él mismo ha sido testigo: «se ha visto a hombres ordenar
fríamente a sus hordas devastadoras la desolación y la
muerte de sus conciudadanos, de sus parientes, de sus ami­
gos, por puro amor a la posteridad; anunciar el proyecto,
incluso la necesidad de reducir a la mitad la población de
su patria y justificar quizás a sus propios ojos estos ho­
rrores inauditos en los fastos de la mezquindad humana,
mediante la ventaja de asegurar a las generaciones futuras,

libertad absoluta se han cancelado, por tanto, todos los estamentos sociales
que son las esencias espirituales en las que se estructura el todo, la conciencia
singular que pertenecía a uno de sus miembros y quería y obraba en él ha
superado sus fronteras; su fin es el fin universal, su lenguaje la ley universal
y su obra la obra universal» (p. 317-318, trad. cast., pp. 344-345).
4 3 . R . V alls P lana, Del Yo al Nosotros, Lectura de la Eénomenologta
del Espíritu de Hegel, B arcelon a 1971, p . 284.
44. R. Spaemann, op. cit., p . 158.
45. G. W. F . H egel, op. cit., p. 317 (trad. cast., p. 344).

72
TRADICION Y REVOLUCION

luces, virtudes, una felicidad de la que el propio Condorcet


dice que no se puede formar una idea»4é. La construcción
de la humanidad ideal exige dejar a un lado la humanidad
real: el humanismo abstracto de la revolución niega toda
particularidad o resistencia del singular. Y eso es lo que
significa la muerte: la sustitución de lo concreto-particular
por lo abstracto-universal como causa moral general. Bo-
nald, al igual que Hegel, ha tematizado este odio revolucio­
nario a la particularidad. En un comentario suyo al concep­
to roussoniano de religión civil del Estado, tal como es ex­
puesto por el pensador ginebrino en el cap. VIII del libro
IV del Contrato Social, se puede leer: «este filósofo, que
cree sin duda que una religión se establece como una fá­
brica, quiere que el soberano decrete una religión civil, la
cual, junto a algunos dogmas positivos, tendrá por todo
dogma negativo la intolerancia: lo que quiere decir induda­
blemente que toda intolerancia será severamente excluida
de ella. Ahora bien, he aquí los efectos de esta tolerancia:
Sin poder obligar a nadie a creer todos los dogmas, el so­
berano podrá desterrar del Estado a quien no los crea;
(...) él lo desterrará no como impío, sino como asocial»n.467

46. B onald , Th. P., Su p lem en t, I , p . 7 2 2 . E n e ste sacrificio d e lo particu ­


la r concreto a lo u n iversal ab stracto ve B o n ald un rasgo q u e asim ila la R e v o ­
lu ción a las religion es p ú b licas no co n stitu id as. A sí, del m ism o m od o qu e en
las religion es grieg a, ro m an a, egipcia h ab ía sacrificio s y víctim as h u m an as,
B on ald afirm a ten er « la convicción m ás ín tim a d e q u e la revolución d e F ra n ­
cia n o h a acab ad o sin q u e se h aya ofrecid o en realid ad y sin m etáfo ra, a la
lib ertad esto s h orrib les h o lo c au sto s» ( Th.P ., I , p . 2 52).
47. R.Ph.T., I I I , p p . 503-504. E l tex to exacto d e R o u sse au qu e cita B o n a ld
es éste: « H a y , p u e s, u n a p ro fesió n de fe pu ram en te civil cu yos artícu los per­
tenece al Sob eran o fija r, n o precisam en te com o d o g m as d e R elig ió n , sin o com o
sen tim ientos d e so ciab ilid ad , sin los cuales es im p o sib le ser b u en ciu d ad an a
ni sú b d ito fiel. Sin p o d er o b ligar a nadie a creer, él pu ed e d esterrar d el E sta d o
a q u ien n o los crea; p u ed e hacerlo, no en cuanto im p ío, sino en cuanto aso cial,
com o incapaz d e am ar sinceram ente las leyes, la ju sticia, e inm olar su vid a
si es preciso en aras d e su d eb er. S i algun o, d e sp u é s d e h ab er reconocido p ú b li­
cam ente estos m ism os d ogm as, se conduce com o si no los creyera, que sea
castig ad o a m u erte: h a com etido el m ayor de lo s crím enes, ha m en tid o an te
la s leyes. L o s d ogm as d e la R eligión civil d eb en ser sen cillos, en peq u eñ o

73
LUIS FERNANDO UUGICA

Lo castigable siempre es la particularidad: cada cual podrá


creer o no en su fuero interno en tanto que particular, pero
la universalidad exige del buen ciudadano su adhesión a
esos sentimientos de sociabilidad.
Es ésta una de las consecuencias más claras del univer­
salismo abstracto revolucionario: que se dialectiza. El le­
vantamiento del hombre en su subjetividad frente a la so­
ciedad produce su contrario, con la peculiaridad de que
«la totalidad concreta de la existencia religioso-social del
hombre es relevada en la revolución mediante el totalita­
rismo de los universales abstractos» w.
Bonald no defiende la religión civil, por más que consi­
dere que el concepto de sociedad civil integra —sin confun­
dirlos— el de sociedad política y el de sociedad religiosa.
El sostiene el carácter esencialmente libre que tiene el acto
de fe, según el pensamiento cristiano, y cómo Jesucristo res­
peta la respuesta que los hombres otorgan a su invitación a
escuchar y aceptar su palabra, reprimiendo incluso el celo
equivocado de aquellos discípulos que querían hacer des­
cender fuego del cielo sobre las ciudades que no quisieron
aceptar la divina palabra: en la enseñanza evangélica de
dejar crecer juntos el grano bueno de trigo y la cizaña, en­
cuentra Bonald una «admirable lección de moral y de po­
lítica que enseña a los gobiernos el que se exponen a retra­
sar el triunfo de la verdad por querer destruir, antes de
tiempo, los errores en el campo de la sociedad»49.

núm ero, en u n ciad os con precisión , sin explicación ni com en tarios. L a existen ­
cia de la D iv in id ad po d ero sa, in teligen te, bien h echora, previso ra y pro v iso ra,
la v id a fu tu ra , la felicid ad d e los ju sto s, el castigo d e los in ju sto s, la san­
tid a d del C o n trato S o cial y de las L ey es: he aq u í los dogm as p o sitiv o s. E n
cuanto a los n egativos, lo s lim ito a R
u n o so lo : la in to le r a n c ia ...» ( J . J . ,
ousseau
op. cit., I I I , pp . 468-469).
S
48. R . paemann , op. cit., pp . 156-157. E st a d eriva totalitaria la ha estu ­
diad o en tre o tro s J. M ,
arejko en su o b ra: Jean-]acques Rousseau et la
dérive totalitaire, L ’A g e D ’H o m m e, L au sa n a 1984.
4 9 . R.Ph.T., I I I , p. 504.

74
TRADICION Y REVOLUCION

5. El morálismo abstracto y el terror:


el imperio de la negatividad
El morálismo revolucionario se muestra también como
un morálismo abstracto: «En Francia, en lugar de la mo­
ral, se ha instaurado la moralidad» 50. Ahora bien, supuesta
la identidad entre acción política revolucionaria y causa
moral universal, el carácter abstracto o formal de la moral
revolucionaria no se mantiene en lo que respecta al poder
político51: antes bien, éste es muy real y además inflexible,
puesto que opera sobre imperativos categóricos. Spaemann
capta de un modo certero el carácter abstracto y, por tan­
to, en tantas ocasiones inmoral, del morálismo absoluto:
«Un acto de gracia del gobernante frente a un delincuente
se convierte en absurdo, si la condena aparece como un
acto en nombre de la humanidad. La filantropía ha llenado
en Francia las cárceles».52. Más aun, el déficit de auténtica
moral que conlleva su sustitución por la moralidad, só­
lo puede ser suplido por la fuerza: la neutralización del
asocial exige del poder político una actitud continuamente
vigilante. Como dice Bonald: «Los filósofos no nos dirán
nunca lo que quieren poner en lugar de la religión, ni cómo
colmarán el vacío inmenso que ella dejaría en los pensa­
mientos, los sentimientos y las costumbres de los pueblos.
¿Con la razón del hombre? No es bastante. ¿C«n la fuerza
de los gobiernos? Es demasiado»53.
50. Pensées, I I I , p . 1.355.
Essai Analitique,
5 1 . E n el en u n a n o ta a p ie d e págin a B o n ald com en ta
irón icam en te: «R e cu e rd o qu e, u n os d ías an tes d el 18 F ru ctid o r, ap areció u n a
La obra maestra del
peq u eñ a o b ra en la q u e un h om b re d e talen to d e cía:
gobierno representativo es que el poder, en él, es abstracto. E ste p o d er ab s­
(E.A.,
tra c to h a reten id o a ese escrito r en p risió n d u ran te d o s a ñ o s» I, pp.
9 86-987).
S
5 2 . R . paemann, op. cit., p. 158.
Pensées,
53. I I I , p . 1.350. C u an d o la religión n o con stitu ye la socied ad
só lo qu ed a el «h o b b ism o » : q u e se a e l p o d e r, la fu erza, el ún ico m ed io de
co n stitu irla y m antenerla en ord en . B o n ald acep ta d e b u en a gan a el carácter
rep resiv o y fo rm a tiv o de la religión respecto d e la s m alas in clin acion es, pero
ao , en cam bio, el p o d er d e la fu erza b ru ta. C u an d o se socavan lo s prin cipios

75
LUIS FERNANDO MUGICA

Si se piensa un poco en el modo como argumenta Bo-


nald, se observará que lo que él pretende es desarmar la
Revolución: arrebatarle sus banderas. En el universalismo
abstracto de la Revolución se invierten l»s contenidos de
la Razón. Cuando el revolucionario proclama la filantropía,
se llenan las cárceles; cuando se entroniza la Diosa Razón
o la Libertad, a ella se ofrecen autéticos holocaustos; cuan­
do se busca la felicidad del género humano, nos encontra­
mos con la muerte. Cuando la razón busca su auto-afirma­
ción de un modo absoluto, genera su contrario y lo pone
también de un modo absoluto, y lo mismo ocurre con la
Libertad Absoluta54. Al final, «sólo la muerte ha triunfa­
do» s. Esta es, ciertamente, la extraña dialéctica de la con­
ciencia ilustrada.
El terror y la muerte constituyen la otra cara de la li­
bertad absoluta y abstracta. En este punto se da un sor­
prendente paralelismo, ya indicado por otro lado, entre el
pensamiento bonaldiano y el hegeliano. El terror, según
Bonald, tiene un ser metafísico que cabría describir del si­
guiente modo: la ausencia de Dios en la sociedad deja al
hombre en una situación de soledad puntual respecto de
cualquier otro hombre. Los que todavía ayer eran semejan­
tes, prójimos unos de otros, hoy únicamente son solidaria
d e la religión , al g o b iern o d e la R azón sólo le q u ed a el segu n d o: « S i d e b ili­
táis la creencia d e lo s p u eb lo s en lo s gran d es p rin cip ios d e la religión , en ton ­
ces tenéis qu e m u ltip licar las m ed id as d e vigilan cia y de re p re sió n » ( C.s.P
I I I , p . 4 6 7 ).
5 4 . « E l n o d e ja a la revolución n in gu n a d e su s con sign as sin o qu e su
intención es d em o strar qu e to d o s lo s con ten id os, cuya realización tiene la re v o ­
lu ción en su p ro g ram a, siem pre están realizad o s y qu e la revolución es qu ien
S
dilu y e esto s con ten id os a trav és d e su u n iversalism o ab strac to » (R . paemann ,
op. cit.¡).
55. Pensées, I I I , p . 1.311. E l terro r y la m u erte es el precio h istó rico
que h a h ab id o qu e p agar p o r la realización de las id eas revolu cionarias. J . Ha-
b erm as, en su o b ra La Reconstrucción del Materialismo histórico, afirm a qu e
la discu sió n entre los defensores del D erecho N atu ra l A b stracto y los tradi-
cion alistas «g ira en torn o al precio h istórico que lo s id eales b u rg u eses exigen
al derech o de lo p articu lar, lo s lím ites de la racio n alid ad , lo qu e hoy llam a­
ríam o s, la D ialéctica de la Ilu strac ió n » (J. H abermas , Zur Rekonstruktion des
Historischen Materialismus, F ran k fu rt am M ain 1976, p. 285).

76
TRADICION Y REVOLUCION

y puntualmente iguales: «se llegará a ver lo que puede ser


el mundo, cuando al no existir ya Dios para la sociedad,
en la que ni siquiera su nombre sea conocido, el hombre
se encuentre solo, y frente a frente con el hombre (tête à
tête avec l’homme) 58».
Obsérvese cómo, según Bonald, la ausencia de una me­
diación universal en el seno de la sociedad (Jesucristo es,
para él, el Mediador Universal) coloca a los hombres en si­
tuación de inmediación consigo mismos, y en irreconcilia­
ble oposición con cualquier no-yo. Hegel ha expresado es­
peculativamente esta misma idea: esta libertad universal
en la que se ha convertido la conciencia ilustrada «por vir­
tud de su propia abstracción, se separa en extremos igual­
mente abstractos, en la simple fría universalidad inflexible
y en la discreta y dura rigidez absoluta y en la meticulosa
puntualidad de la autoconciencia real (...) la relación en­
tre estos dos términos, por ser individualmente absolutos
para sí y no poder, por ello, destacar ninguna de sus partes
para que sirva de término medio que los articule, es la
pura negación totalmente no mediada, y cabalmente la ne­
gación de lo singular como lo que es en lo universal. La
única obra y el único acto de libertad universal es, por tan­
to, la muerte, y además una muerte que no tiene ningún
ámbito interno ni cumplimiento, pues lo que niega es el
punto incumplido del sí mismo absolutamente libre, es,
por tanto, la muerte más fría e insulta...»5657. La interiori­
dad del sí-mismo individual, por el solo hecho de existir,
es sospechosa ante la universalidad revolucionaria: la par­
ticularidad es su culpabilidad. Por tanto, debe perecer, y

56. C.s.P., III, p. 463.


57. G . W . P . H egel , op. cit., p p . 319-320 (trad . cast. p . 3 4 7 ). E l lo g ro
d e la Ilu stració n en e l d esp lieg u e d el e sp íritu e s la conciencia d e sí-m ism o lib re ;
e n la R evolu ción e sta conciencia se v iv e a s í m ism a com o lib e rta d ab so lu ta y
u n iversal. S u u n iv ersalid ad , sin em b argo, es ab strac ta, carece d e u n o b je to
q u e se a a la v ez u n iv ersal, re al y libre. T a m b ién h ay en ella d esgracia p u e s
n o con sigu e el reconocim iento. L a au sen cia d e m ed iación en tre lo u n iv ersal y
lo p a rticu la r en la R evolu ción es la esencia d e l T e rro r, y la razón d e la im p o ­
sib ilid a d d e u n a organ ización social revolu cionaria.

77
LUIS FERNANDO MUG1CA

además con una muerte totalmente carente de significado.


En el terror de la muerte, la conciencia experimenta cuál
es la realidad de la libertad absoluta: negatividad sin
positividad58.
En estas circunstancias, los ideales revolucionarios sólo
podrán realizarse, según Hegel, en una sociedad post-revo-
lucionaria, que no sea meramente negativa y, como tal,
abstracta.
Dos grandes teóricos de la historia y de la sociedad du­
rante la primera mitad del siglo XIX —Hegel y Com-
te— definieron la crisis de la civilización europea como
una crisis producida por la discontinuidad histórica, es de­
cir, como un problema de totalización orgánica de la vida
social. El verdadero problema de la Restauración era de
totalización, y, por tanto, de integración de aquellos idea­
les del espíritu en los que se habían basado los revolucio­
narios. Hegel va a definir esta tarea como una síntesis en­
tre sustancia histórica —la tradición, el pasado— y refle-
xividad —progreso—, una síntesis que debe ser realizada
por instituciones nuevas con su propio ethos social; y Com-
te lo hará en forma de organización social y organización
del conocimiento: en suma, como la necesidad de alcanzar
una nueva síntesis cultural —la síntesis positivista—59 que
introduzca una «homogeneización» de los espíritus y de­

real,
5 8 . « . . . fren te al go b iern o com o la v o lu n tad u n iv ersal e stá solam en te
la p u r a v o lu n tad irreal, la intención. El caer sospechoso ocu p a aq u í, p o r tan to ,
el lu g a r o tien e e l sign ificad o y e l re su ltad o d e ser culpable, y la reacción
e xterio r con tra e sta realid ad , qu e resid e en e l sim ple in terior d e la intención,
con siste en la seca cancelación d e e ste sí m ism o ( . .. ) . E n e sta su o b ra pecu liar
la lib e rta d a b so lu ta d evien e o b jeto d e s í m ism a y la au toconciencia experi­
m en ta lo q u e e sta lib e rta d ab so lu ta es. En si, es precisam en te e sta autocon­
ciencia abstracta q u e cancela to d a d iferen cia y to d o su b sistir d e la diferen cia.
C om o e sta au tocon cien cia ab stracta, la lib e rta d es e l o b jeto de sí m ism a: el
terror d e la m u erte es la in tu ición d e ésta su esencia n e g a tiv a» (G . W . F . H egel ,
op. cit., p p . 320-321), trad . cast. p p . 347-348).
5 9 . Y a en el Vían des Traveaux, o p ú sc u lo juven il escrito en 1822, escrib e
C om te q u e « e l fin esen cial d e la p o lític a p o sitiv a con siste p ro p iam en te en
e v ita r la s revo lu cio n es vio len tas, q u e h acen de ob stácu lo s m al en ten d id os a
la m arch a d e la c iv iliz a c ió n ...» (A . C omte , Prospectas des traveaux scientifi-

78
TRADICION Y REVOLUCION

tenga la continua rebelión de los vivos contra los muertos.


Una última observación: es en función de esta tarea totali­
zadora por lo que ambos pensadores denunciaron la unila-
teralidad de la Restauración inmediata a la Revolución:
también ella incurría en lo mismo que criticaba —la ruptu­
ra del espíritu—; según ellos, los ideales revolucionarios
formaban parte ya inexorablemente de la sustancia histó-
ra del espíritu—; según ellos, los ideales revolucionarios
realizacióneo.

6. ¿Son conciliables revolución y tradición?


Hegel y Bonald
Tanto la posición hegeliana como la comteana parten
de la posibilidad de sintetizar los principios revoluciona­

ba« nécessaires pour reogarniser la société (con ocido com o Plan des Traveaux
en Oeuvres, X , A n th ro p o s, P a rís 1968-1970, p . 9 6 ).
E l p o sitiv ism o se p resen ta com o la sín tesis d e ord en y pro greso , sín tesis
qu e se efectú a so b re la b a se del p rim ero: « e l ord en se convierte en la con­
dición perm an en te d el pro greso , en tan to q u e el p ro g re so con stitu ye el fin
con tin u o d el o rd e n »(Systeme de Polilique Positive, enOeuvres..., V I I , p . 105).
P o r e sto m ism o, e n la Syntbese Subjective, q u e es su ú ltim a o b ra pu b licad a
en v id a , C om te enuncia la solu ción p ráctica al p ro b lem a h u m an o: su b o rd in ar
e l p ro g re so al ord en : «S u b o rd in a r el p ro greso al o rd e n : el an álisis a la sín tesis
y el egoísm o al altru ism o : tale s son lo s tres en u n ciad os, práctico, teó rico y
m oral, del p ro b lem a h u m an o » (Oeuvres..., X I I , p . 1). L a crisis h istórica
eu ro pea es, p a ra C om te, la p é rd id a d e la con tin u id ad h istórica qu e im p id e la
totalización h istó rica: e l C ristian ism o n o se recon ocía en G rec ia , la m od ern id ad
ilu stra d a n o se recon oce en e l cristian ism o, la R evolu ción n o se reconoce en
el andén régime, la R estau ración en la R evolu ción , etc. E l p o sitiv ism o , lo m is­
m o q u e el h egelian ism o p o r o tro lad o , asp ira a to taliz ar la h isto ria. L a rep o­
sición d el orden social, lo m ás gen eral y h om ogén eo p o sib le , p erm itirá segú n
C om te su p e rar la crisis h istó rica prod u cid a p o r la fra ctu ra h istórica d e la R e ­
volu ción , y qu e n o fu e red u cid a en ab so lu to p o r la R estau ración .
ou . « E l con ten id o p o sitiv o q u e en cierra la R evolu ción , d e sd e el p u n to
de v ista u n iversal, lleva directam en te a H e g e l a criticar necesariam ente la p re ­
ten sión q u e tien e la R e volu ción d e ser u n a em an cipación . P e ro , an te to d o ,
p u e sto qu e se h a d escu b ierto lo q u e sign ifica la R evolu ción d e sd e e l p u n to
d e v is ta d e l a h isto ria u n iv ersal, es políticam en te im p o sib le volver a trá s, m ás
acá d e ella y de su s resu ltad o s. T a n to en e l p resen te com o en e l po rv en ir,

79
LUIS FERNANDO MUGICA

rios con la tradición histórica. En cambio, Bonald conside­


ra que no hay síntesis posible entre tradición y moderni­
dad emancipada. ¿Por qué? Veámoslo con un cierto de­
tenimiento.
«Inmediatamente que la revolución estalló en Francia,
todo poder civil, es decir, conservador de los hombres y de
las propiedades, cesó en el Estado; en ninguna otra socie­
dad sucedió en un mismo grado, ni siquiera en Inglaterra,
donde hubo tantas violencias individuales, y tal vez inclu­
so más desórdenes particulares, pero donde no hubo esta
constitución inversa y negativa...»61.
En este mismo texto, un poco antes, Bonald cita las
Considérations sur le France y a su autor —J. de Maistre—
en el sentido de que también él había percibido el carácter
singular y excepcional de la Revolución Francesa. Aquí re­
sulta obligado añadir alguna otra referencia histórica,
pues, en efecto, es opinión unánime, entre los autores con­
trarrevolucionarios, la excepcionalidad de la Revolución.
Así Rivarol había afirmado: «Hay que guardarse de com­
parar esta revolución con ninguna otra de la historia anti­
gua y moderna»62.
Los análisis acerca de la singularidad de la Revolución
Francesa presentan también una notable unanimidad63:
a) En la Revolución se produce un desplazamiento del
poder y de las personas sociales, que acaba siendo
una inversión, un vuelco social.
b) La Revolución presenta originariamente una aspira­
ción universal, total.
c) A los contemporáneos se les presenta en la forma
de una nueva religión. Ahora bien, la pura formali-
c u a lq u ier ord en ju ríd ico y po lítico d eb e p a rtir d e l p rin cipio u n iv ersal de la
lib erta d p r o p io d e la R evolu ción y R
p re su p o n e rlo » (J. , Hegel un die
itter
französische Revolution, Su h rk am p , F ran k fu rt am M ain 1965, p . 30).
6 1 . L .P ., I , p . 1.106.
Oeuvres choisies de Rivarol,
62. M ath u rin de L escure I I , (ed .), P aris
1 880, p . 2 0 5 .
B
6 3 . C fr. H . , op. cit.,
a r th p p . 71-95.

80
TRADICION Y REVOLUCION

dad religiosa es indiscernible del puro moralismo


abstracto, esto es, de una razón práctica absoluta.
Esta absolutización de la razón práctica, que se hace no
discernible de la pura forma de una religión, es el pendant
histórico de la absolutización de la razón no fundada, tal
como Bonald la contempla, por ejemplo, en la Enciclope­
dia, o en la obra de Condorcet o en la ideología entendida
como un análisis crítico de los prejuicios. A este absolutis­
mo de la racionalidad ilustrada es a lo que los contrarre­
volucionarios han llamado la religión filosófica: «Esta reli­
gión filosófica prometía que el orden social y estatal de la
humanidad sería puesto sobre un nuevo fundamento que
suprimía toda duda, porque se había deducido de la razón
y de las leyes de la naturaleza»64.
El carácter abstracto del humanismo revolucionario le
lleva a desconocer al hombre65 y a no reconocer la presen­
cia de Dios entre los hombres. La dimensión atea de una
parte de la filosofía francesa ilustrada se muestra, según Bo­
nald, no sólo en aquellos pensadores que niegan de un mo­
do explícito la existencia de Dios, sino también —y de un
modo más sutil y dañino a sus ojos— en el deísmo y en
aquellas formas de religión natural que niegan la presencia
de Dios en medio de los hombres, su relación con éstos me­
diante una acción providente66. Este es el punto que sepa­
ra radicalmente toda forma de ateísmo del teísmo: la ausen­
cia o presencia de Dios en medio de los hombres. El ateís­
mo es la ausencia de la Divinidad con la consiguiente so­
ledad puntual del hombre67, mientras que el teísmo es «su
64. Ibid., p . 82 « L a reconstrucción de to d o p o r la revu elta con tra to d o »
(R ivarol, Oeuvrés, I I , p . 108).
65. B on ald afirm a literalm en te qu e lo s revolu cionarios «n o conocen al
T h .P
h o m b re» ( I , p . 518).
66. « L a filo so fía d e los m od ern os es, p u e s, u n a filo so fía esencialm ente atea,
en el sen tid o m ás p len o d e la p a lab ra ; atea d e prin cip io s en u n os, qu e niegan
tod a existen cia d e un S e r Su p rem o; atea d e consecu encias en los dem ás qu e
y
(Th.P.,
niegan su acción en la socied ad , su presen cia en m ed io de los h o m b res»
I I I , p. 4 7 1 ).
67. Ibid., I I I , p . 474.

81
LUIS FERNANDO MUG1CA

presencia; y observad también que la presencia real de la


Divinidad en medio de los hombres, o, dicho de otro mo­
do, la realización exterior de la idea abstracta de la Divini­
dad, es el dogma fundamental del cristianismo...»68. Dios,
la Verdad misma y origen de toda verdad, habitó física­
mente entre los hombres y continúa haciéndolo, si bien no
de un modo físico, pero sí sacramental. El es la Mediación
Universal. El ateísmo es, pues, el intento de construir una
sociedad sin Mediación Universal, impidiendo que El ha­
bite entre los hombres. A partir del momento histórico en
que el Mediador Universal se hace físicamente presente
en medio de los hombres, se hace más patente si cabe una
gran verdad: que la religión «es el nexo (lien) universal de
de toda sociedad. (...) Es ésta una verdad que los sabios de
la antigüedad han conocido cuando han querido formar
sociedades, y nuestros modernos sabios cuando han queri­
do destruirlas, puesto que unos han comenzado por regular
el culto de la Divinidad, y otros por abolirlo»®9. Se com­
prende ahora por qué razón considera Bonald que el ateís­
mo sería el fin de toda sociedad, así como su negativa a
considerar como posible una sociedad de ateos.
La filosofía moderna se critica, pues según él, desde la
Revolución, aunque ésta, en cuanto tal, no precise de nin­
guna oposición especial, pues «ella misma se ha negado en
lo concerniente a su contenido a través del Terror con el
que construyó el poder de la filantropía, (...). Para Bonald
se trata de destruir la coartada que la aparente filosofía no
partidista trata de dar, mediante el hecho de negar a su
legítimo hijo»70.
Según Bonald, la sociedad anterior a la revolución es
una totalidad orgánica mediada teológicamente, lo cual
68. Ibid., I I I , p . 475.
69. D.D., I I , p p . 56-57.
S
70. R . paeman , op. cit., p . 27. C om o in dica Spaem an , el sign ificad o o b je ­
tiv o d e u n a filo so fía, p a ra B on ald , se determ in a po lítica y teológicam en te, sin
q u e ten ga q u e coin cid ir n ecesariam ente con lo que el filó so fo qu iso decir
su b jetivam en te en c ad a caso. C fr, Ph.et.R., I I I , p p . 535-540. A h í expone B on ald
cuáles son, a su entender, las relaciones entre filo so fía m oderna y R evolución .

82
TRADICION Y REVOLUCION

quiere decir unida históricamente con el origen: «na­


cida de la naturaleza misma»71 y, por tanto, con la legiti­
midad de la razón general de la sociedad que es una razón
histórica —la tradición—. Es ésta la razón fundada y, por
tanto, mediada teológicamente. Entramos aquí en el nú­
cleo de por qué los planteamientos bonaldiano y hegelia-
no, si bien sorprendentemente paralelos, difieren en su
apreciación final sobre la posible síntesis histórica de tra­
dición y modernidad.
¿Por qué el paralelismo? Hegel ha criticado abiertamen­
te el carácter abstracto de la Revolución; según él, la prue­
ba de su unilateralidad es, justamente, que ha producido
otro momento unilateral y escindido: la Restauración. «Lo
que fundamenta la Restauración es que la Revolución,
cuando plantea la libertad universal por relación al hom­
bre en cuanto hombre, es al mismo tiempo intrínsecamente
contradictoria porque excluye de sí y reniega de las sus­
tancias históricas de la existencia humana» 72.
La escisión parece ser así el sino histórico de la época
romántica; esta escisión es, a su vez, signo de otra, más
radical, que ha percibido nítidamente el idealismo alemán:
la escisión entre objetivismo ilustrado y subjetividad ro­
mántica. Un adelantado en percibir esto fue, sin duda, Rous­
seau. Por otro lado, una de las primeras intuiciones filo­
sóficas de Hegel es que la razón estriba en el poder de
mediar. Para establecer la mediación, la razón no puede
separarse del proceso histórico en el que se da la escisión.
El problema que la Revolución ha planteado y no ha
resuelto es el de la realización política de la libertad. Aquí
se manifiesta la insuficiencia radical del humanismo abs­
tracto. En el parágrafo 258 de la Filosofía del Derecho,
Hegel ha tematizado el carácter abstracto —«meramente
intelectivo»— de un humanismo, que se presentaba como
la causa máximamente moral. Una vez determinado que el
principio del Estado —según la forma y el contenido— era
71. L.P., I , p . 1,105.
72. J. R itter , op . cit ., p. 41.

83
LUIS FERNANDO MUGICA

la voluntad, el humanismo abstracto aprehendió la volun­


tad sólo en la forma de la voluntad individual, «mientras
que la voluntad general no era concebida como lo en y pa­
ra sí racional de la voluntad, sino como lo común, que sur­
ge de aquella voluntad individual en cuanto consciente. La
unión de los individuos en el estado se transforma así en
un contrato que tiene por lo tanto como base su voluntad
particular, su opinión y su consentimiento expreso y arbi­
trario. De aquí se desprenden las consecuencias meramente
intelectivas que destruyen lo divino en para sí y su abso­
luta autoridad y majestad. Llegadas al poder, estas abstrac­
ciones han ofrecido por primera vez en lo que conocemos
del género humano el prodigioso espectáculo de iniciar
completamente desde un comienzo y por el pensamiento
la constitución de un gran estado real, derribando todo lo
existente y dado, y de querer darle como base sólo lo pre­
tendidamente racional. Pero, por otra parte, por ser abs­
tracciones sin idea, han convertido su intento en el aconte­
cimiento más terrible y cruel. Contra el principio de la vo­
luntad individual hay que recordar que la voluntad obje­
tiva es en su concepto lo en sí racional, sea o no recono­
cida por el individuo y querida por su arbitrio particular.
Su opuesto, el saber y el querer, la subjetividad de la li­
bertad que, en aquel principio es lo único que quiere ser
mantenido, contiene sólo un momento, por lo tanto unila­
teral, de la idea de la voluntad racional, que sólo es tal si
es en sí al mismo tiempo que para sí»73.
Cuando Hegel afirma que el Estado es la totalidad éti­
ca, la realización de la libertad, lo hace oponiéndose no
sólo al moralismo abstracto del revolucionario, sino tam­
bién al moralismo kantiano: una moral puramente inter­
na que no se manifiesta en las formas objetivas de la vida
social. Para él, ambas morales se quedan en el dominio del
entendimiento, que separa lo finito de lo infinito y no pue-

73. G . W. F. H egel, Grundlinien..., p . 2 1 0 (cito la trad ucción castella­


n a, p. 2 8 5 ).

84
TRADICION Y REVOLUCION

de ver que los espíritus finitos están vinculados en la más


amplia realidad del Geist.
La crítica al formalismo moral kantiano no procede
tanto del desconocimiento, por parte de Hegel, de lo que
Kant había intentado hacer en su Filosofía de la Historia,
cuanto de su consideración de que lo efectuado por Kant
no bastaba. Kant no se había atrevido a pensar la Historia
en términos idealistas, por el residuo realista de la «cosa
en sí». Fruto de ello es que la extensión de la moralidad a
la sociedad en el ámbito de la historia, resulta ser sólo
objeto de je práctica. A Hegel esto no le sirve: hay que rea­
lizar políticamente la libertad. Este es el problema que la
Revolución ha planteado a su época y que ésta debe resolver.
La moral sin realización exterior es lo que Hegel denun­
cia con la dura expresión «ateísmo del mundo moral»74.
Una moral emancipada de toda realización política —ante­
rior o posterior— es, según Hegel, una moral atea. Cuan­
do la Revolución instaura el reino de la moralidad abstrac­
ta de un modo abrupto, emancipándose de toda mediación
social preexistente, y cuando el formalismo kantiano encie­
rra la eticidad en el interior de la conciencia, considerán­
dola sólo como moralidad que no es realizable en la reali­
dad objetiva, aunque parezcan movimientos de distinto
signo, ambos incurren en lo que Hegel denomina ateísmo
del mundo moral y que consiste en que la moral se funda
de un modo unilateral en la libertad subjetiva haciendo de
ésta su comienzo absoluto, lo mismo que la Revolución pre­
tendió hacer en el terreno social.
Por tanto, la unilateralidad de la Revolución radica en
que la posición de su principio se ha efectuado mediante
la supresión del contenido sustancial de éste, sin advertir
que tal principio realiza de un modo universal el contenido
sustancial de la historia universal anterior. ¿Cuál es este
principio? El principio de la libertad como fundamento de

74. Ibid., p . 7. A . P eperzak, en tre o tro s, h a estu d iad o d eten id am en te este


con cepto en Le jeune Hegel et la visión morde du monde, N ijh o ff, L a H a y a
1 9 6 9, 2 * ed .

85
LUIS FERNANDO MUGICA

todo orden político y jurídico. La consecuencia de la uni-


lateralidad ha sido el carácter destructivo, y no construc­
tivo, de la Revolución.
Sabido es, no obstante, que Hegel siempre pensó —so­
bre todo, en su período juvenil— que la libertad podría
extenderse de un modo no unilateral al orden social y po­
lítico para que éste alcanzase su propio ethos, si y sólo si
el Estado se fundaba teológicamente. Este es, a mi modo
de ver, uno de los sentidos más claros de la fórmula Dios
en la tierra, así como de la constante preocupación hegelia-
na por dotar de un sentido político a la expresión Reino
de Dios.
La mediación hegeliana es la mediación de la razón aga­
zapada en la historia, que conciba astutamente los contra­
rios. Conviene no olvidar que la filosofía bonaldiana es, lo
mismo que la de Hegel, una filosofía de la mediación. En
la medida en que el humanismo revolucionario se emancipa
de la tradición, niega la mediación, y ello representa la
ruptura con el origen. Según Bonald no cabe otra media­
ción racional o filosófica posterior a la revolución que no
sea reponer la tradición y los principios que tenían su rea­
lización política en el orden de la constitución natural de
la sociedad. Para él la mediación no puede ser meramente
pensada, debe ser hecha. Pero ya ha sido hecha, y para
siempre. Aquí está entera la idea bonaldiana de Restaura­
ción: la Restauración sólo puede ser vuelta al orden. Mien­
tras esto no sea así, la Revolución seguirá siendo ateísmo
político —la muerte de Dios en la sociedad— y pérdida de
la legitimidad —implantación del puro poder del hombre
sobre el hombre—.
La filosofía de la Restauración coincide con los es­
fuerzos de la naturaleza-Providencia por llevar el mundo
social, el mundo de las naciones, de nuevo al orden. Por
eso, la experiencia revolucionaria debe ser aprovechada,
puede ser positiva. En primer lugar porque, como dice con­
tinuamente Bonald, tal experiencia indica que, si bien la
sociedad francesa era una sociedad constituida religiosa y
políticamente, en el último siglo había «caído en desórde-
86
TRADICION Y REVOLUCION

nes de administración que habían crecido sucesivamente, y


que, como sucede siempre, habían alterado las costumbres
antes de derribar las leyes». Justamente por ello, «no podía
ser llevada al orden más que por esfuerzos proporcionados
a la fuerza de su constitución, a la gravedad del mal (...).
Entonces Francia pasó toda ella del estado civilizado o de
conservación al estado salvaje o de destrucción...»75.
En segundo lugar, porque todas las negaciones y errores
revolucionarios indican déficits filosóficos. Hay que hacer
una filosofía que esté, como dice Hegel, a la altura de la
época.
Antes de analizar qué entiende Bonald por verdade­
ra y falsa filosofía, tendremos que ver en el siguiente ca­
pítulo con qué bagaje filosófico se lanzó él a la tarea de
criticar la filosofía moderna y construir otra distinta.
El comienzo de la filosofía bonaldiana viene determina­
do por el hecho revolucionario, pero su principio hay que
buscarlo más allá, e ir a estudiar la serie de pensadores
de los que él se siente heredero y cuyo pensamiento preten­
de desarollar y completar precisamente en función de lo
que la experiencia histórica revolucionaria ha mostrado de
un modo nítido.
Recapitulando lo alcanzado en este capítulo, lo resumo
en estos dos puntos:
a) Lo que Bonald ha encontrado en la Revolución es
que, en ella, la Filosofía ilustrada del s. XVIII se ha con­
vertido en algo socialmente eficaz. Si en la relación entre
el logos filosófico ilustrado y el acontecer histórico, se ha
consumado una alteración sustancial —negación— del or­
den social que todo el pasado histórico había objetivado,
es porque, de hecho, todo orden en la sociedad, cualquiera
que éste sea, reposa sobre un logos social. Hay, pues, una
lógica de lo social.
b) El acontecimiento histórico revolucionario puede
ser contemplado, pues, por referencia a una lógica intrínse-
75. L.P., I , p p . 1.105-1.106.

87
LUIS FERNANDO MUGICA

ca al mismo y también por referencia a la Historia como


totalidad. Por lo que respecta a lo primero, el ser de la
Revolución es la abstracción, pues consiste en negar la ac­
ción social vivida para poner en su lugar la acción social
pensada. En tal sustitución se consuma el reino de la abstrac­
ción inaugurado por un modo de filosofar que abstrae el
pensamiento de los supuestos existenciales, y que, además,
eleva esta voluntad de exención supositiva a la categoría
de ideal metódico, para encontrar así el estatuto de la Pura
Razón. Por lo que respecta al segundo, la Revolución tie­
ne que ver con una dinámica histórica que implica lo que
cabría llamar compromiso total: «El hombre siempre está
ocupado en conservar la sociedad o destruirla»76. Esta idea
del compromiso quiere decir que toda acción del hombre,
en última instancia, tiene una resonancia relativa a la tota­
lidad de la Historia, y, por ende, un significado de avance
o retroceso respecto de su conservación absoluta como ser
moral o social. En este sentido, la Revolución —cualquie­
ra— expresa de un modo neto que la Historia es el esce­
nario no sólo de la acción libre del hombre, sino de la vo­
luntad conservadora de Dios que quiere la perfección de
la creación entera. En la Revolución cabe ver la voluntad
desordenada del hombre y, al mismo tiempo, la Voluntad
de orden, que se sirve del desorden de las pasiones humanas.
Este carácter ambivalente de la Revolución no me pare­
ce que esté articulado por Bonald. Si la Revolución, metafí-
sicamente hablando, es la negación del orden, entonces es el
mal puro —el mal simpliciter—. Ahora bien, si la Providen­
cia puede servirse de ella con fines de conservación, enton­
ces ésta puede concillarse de algún modo —que habrá que
descubrir— con el acontecimiento revolucianorio. Bonald es
providencialista, pero sin embargo se niega a admitir dicha
conciliación; fruto de esta negación es la idea de Restau­
ración, la cual supone que el único modo de asegurar la
continuidad y legitimidad de la tradición, que nos une al

76. Th.P., I . p. 608.

88
TRADICION Y REVOLUCION

origen, es reponer el orden anterior a la Revolución. Esta,


en su voluntad de emancipación total, ha puesto de mani­
fiesto que no es posible articular tradición y modernidad;
por tanto, para Bonald —racionalista cristiano— dado que
la racionalidad histórica es de carácter tradicional, la úni­
ca manera de escapar a la irracionalidad del futuro es sos­
tener la posibilidad y necesidad de reponer el orden social
pretérito. Entiéndase bien: para un racionalista ilustrado,
la Revolución es un ideal práctico; para un racionalista es­
tilo Bonald o Maistre, es un escándalo; pero antes que na­
da, es un escándalo en términos de racionalidad, porque
desarticula radicalmente la historia. Describir esto como
«prejuicios de nobleza» y cosas así me parece quedarse en la
epidermis del asunto. La contrarrevolución es fruto de la
perplejidad y escándalo de toda una línea de la cultura ra­
cionalista, que pasó si no oculta, sí al menos desplazada
por esa otra línea —la ilustrada— que se apoderó progre­
sivamente de la cultura francesa durante el siglo XVIII.
No me parece aventurado anticipar la hipótesis de que
es esa corriente racionalista de inspiración cristiana la que
surge de nuevo a comienzos del siglo XIX en forma de filo­
sofía contrarrevolucionaria, en Francia y Alemania; y que
en su seno germinará la idea de una Aufklärung católica.
Bonald ha tematizado la conciliación —como una posi­
bilidad abierta a su pensamiento— en su concepto de legi­
timidad de la razón, que posteriormente se analizará con
más detalle, y en su aprobación de los conceptos revolucio­
narios en tanto que susceptibles de un contenido verdade­
ro; sin embargo, al no admitirla de hecho, le ha hecho ju­
gar a la Providencia un falso papel: asegurar el triunfo
temporal de la societas christiana, restaurando aquella for­
ma histórica —la sociedad civil del ánden régime— que,
por su constitución político-religiosa, Bonald cree que la
encama históricamente del modo más perfecto.
Restaurar, en el fondo, es abstraer de la historia. Pre­
cisamente porque la Providencia, lo mismo que la acción
libre del hombre se hace en la historia, la Providencia no
puede «cargar» con la tarea de reponer el pasado, pues en
89
LUIS FERNANDO MUGICA

tal reposición ocurriría que la acción divina negaría lo que


la acción libre del hombre ha hecho entretanto. En última
instancia el problema estriba en determinar la eficiencia
histórica de la libertad del hombre. Para Bonald el proble­
ma es cómo articular nature y liberté.

90
Capítulo III
BONALD ANTE LA FILOSOFIA MODERNA:
SU FORMACION, LAS FUENTES DE SU
PENSAMIENTO, SU ACTITUD INTELECTUAL

Antes de pasar a examinar la crítica que él hace de la


filosofía del s. XVIII, queda por ver con qué bagaje de
ideas filosóficas y con qué actitud intelectual se enfrenta
Bonald a ella. Me parece un punto de gran interés para em­
pezar a desentrañar la lógica interna del pensamiento bo-
naldiano, así como para entender cómo se constituye su
método filosófico.

1. Formación filosófica y fuentes de su pensamiento


Cuando se estudia la vida y la obra de Louis de Bonald,
pronto se llega a la conclusión de estar ante un claro caso
de autodidacta. Esta impresión es cierta; convendrá, sin
embargo, matizarla.
A la edad de once años, Bonald va a París a hacer sus
estudios. De inmediato ingresa en un prestigioso colegio,
Juilly, dirigido por los sacerdotes del Oratorio. Allí adqui­
rirá una sólida formación religiosa y humanística en gene­
ral; la filosofía, la historia y las matemáticas serían las
materias a las que se dedicó con más interés, al menos así
se desprende de los testimonios de sus profesores 1. De to-
1. C fr. H , M oulinié , op. cit., p p . 3-8.

91
LUIS FERNANDO MUG1CA

dos estos, Bonald intima especialmente con uno, el P. Man­


dar. Esta amistad, que se mantendrá durante muchos años,
se ha considerado como significativa en la formación del
futuro filósofo. El P. Mandar fue amigo de J. J. Rousseau,
como consta por el testimonio de éste2. No resulta aven­
turado suponer que el contacto y la amistad que Bonald
contrae con su profesor haya alimentado en él un conoci­
miento e interés por la obra del ginebrino. Indudablemen­
te Bonald lo conoce bien y, probablemente, a pesar de ser
un crítico implacable suyo, esté más influido por él de lo
que él mismo supone3. Puede decirse que Bonald pone un
especial empeño en adoptar los temas roussonanianos (vo­
luntad general y voluntad particular, estado de naturaleza,
perfectibilidad, sociedad y civilización, etc.) dotándolos de
lo que él cree que es un contenido positivo, esto es, social,
para rebatir así las consecuencias que Rousseau obtenía
de ellos. Por ello, y por la gran cantidad de temas que
Rousseau proporciona a Bonald, puede ser considerado
con toda justicia como una fuente muy próxima de su
pensamiento.
2. E n efecto, R o u sseau relata en Las Confesiones un p aseo con d o s pro­
feso res del colegio de Ju illy , u n o de lo s cu ales era el P . M an d ard . N o h ay d u d a
d e qu e, a p e sa r de la p eq u eñ a d iferen cia en el m o d o de escribir su ap ellid o,
se trata de la m ism a perso n a, Jean -F ran ço is M an d ar (1732-1803), q u e llegó a
ser S u p erior G e n e ral de la O rd en , y qu e, en aq u ellos m om en tos, e ra el D i­
rector del C olegio. C fr. J . J . R ousseau , Les Confessions, en Oeuvres Com­
plètes, I , p . 57 9.
3. E s in d u d ab le qu e si hay un p en sad o r a qu ien B o n ald d irig e su s
críticas y cuyo pen sam ien to quiere enm endar d e u n m od o rad ical, ése e s
J . J . R o u sseau . D e ello h ab rá m u estras en e ste trab ajo . Sin em b argo , consi­
dero lógico qu e, al h ilo de la con troversia, haya argu m en tos, m o d o s d e pen ­
sar y de decir de u n o de lo s con ten d ien tes q u e se «p e g u e n », p o r así d ecir,
al otro. A d em ás, B o n a ld , cu an d o argu m en ta con tra u n au tor, u tiliza con fre­
cuencia el sigu ien te m éto d o : aceptar lo s argu m en tos de algu n a p a rte d e su
o b ra , negand o otros com o in con secuen tes. E s t o es lo q u e hace B o n a ld con
R o u sse au : con sid erar el C o n trato Social com o ín tegram en te inconsecuente. ¿ D ó n ­
d e rad ica la in con secu en cia? A d elan tém osla y a: en el in ten to d e co n stru ir ar­
tificialm en te, e s d ecir, filo só ficam en te, la v o lu n tad gen eral d e la so cied ad d e sd e
lo s in d iv id u o s, sien d o así qu e ya e stá d ad a n atu ralm en te. P a ra v e r lo s m oti­
v o s p o r los q u e B o n a ld acu sa a R o u sseau d e inconsecuencia, c fr. Th.P., I, pp.
129-130.

92
TRADICION Y REVOLUCION

Junto a la filosofía de Rousseau no cabe duda tampoco


de que Bonald se inició en Juilly en el conocimiento de la fi­
losofía francesa de corte racionalista y espiritualista, que
es la que mejor conoce: Descartes, Pascal, Bossuet, Féne-
lon, Malebranche... Sobre todo, Malebranche. Estos pensa­
dores, junto con Leibniz, constituyen, a sus ojos, una co­
rriente de pensamiento de tipo espiritualista, de raigambre
platónica y favorable a la verdadera civilización. Si la in­
fluencia de Bossuet, en lo que respecta al modo de conce­
bir y escribir la Historia, es grande, no lo es menos, a efec­
tos puramente filosóficos, la de Descartes, Malebranche y
Leibniz.
En Bossuet, Bonald ha encontrado, entre otras, dos co­
sas fundamentales: un modo de concebir y escribir la His­
toria y una crítica de la Reforma. Si ya he mencionado con
anterioridad el primer punto, me interesa destacar ahora
el segundo. En su crítica de la Reforma, Bonald se ha ins­
pirado en las obras de Bossuet, especialmente en la Histoi-
re des Variations y Avertissements aux Protestants4. De es­
tos libros Bonald va a extraer su comprensión del sentido de
la Reforma, así como de las relaciones que unen la Reforma
con la Filosofía Moderna.
Descartes ofrece, sin duda, el marco general de pensa-
4. C on sta que B o n ald leyó directa y ab u n d an tem en te a B o ssu et. A sí en
el Cahier 4 aparece el Discours 1er. Histoire Universelle de Bossuet y la Histoire
des Variations. E n el Cahier 5 fig u ra Avertissement dé M. Bossuet aux protes­
tants réformés. F in alm en te, en el Carnet aparecen los Principes de Bossuet et
de Fenélon sur la souveraineté y la Politique de M. Bossuet.
N o tod os los lib ro s q u e B on ald leyó y trab a jó están en estos cu ad ern os.
A sí, por ejem p lo, y ya qu e se e stá h ab lan d o de B o ssu e t, B onald cita la Exposi­
tion de la foi catholique en d istin to s p a saje s (p .e j., Recherches..., I I I , R.Ph.,
p . 2 0 ), m ientras qu e el lib ro n o fig u ra en lo s Cahiers encontrados. P a ra ver
la influencia de B o ssu e t en B o n ald , cfr. C h ristian M aréchal , La Philosophie
de Bonald, en «A n n ale s d e P h ilosoph ie C h rétien n e», X (1910), 501-503. Se
trata d e un artícu lo pu b licad o en tres p arte s, en los núm eros de agosto ,
septiem b re y o ctu b re d e 1910 p o r este P ro fe so r del L ycée de P o itiers, y en
el qu e m an ifiesta un p ro fu n d o conocim iento de la o b ra de B on ald . A sim ism o
p u ed e con su ltarse ladisertación de M . H . Q uinlan , The Historical Thought
of the Vicomte de Bonald, T h e C ath olic U n iversity o f A m erica P re ss, W ashin g­
to n D .C . 1953, p p . 90-96 y 103.

93
LUIS FERNANDO MUGICA

miento dentro del cual y, a veces, contra el cual se mueve


Bonald. Habrá ocasión de analizar en distintos momentos
en qué sentido la filosofía de Descartes es tanto el punto
de partida como el objeto de la crítica bonaldiana.
Por lo que respecta a Malebranche, el comentario que
Bonald hace de él en las Recherches Philosophiques no pue­
de ser más elogioso: «Malebranche, el filósofo más medi­
tativo de la escuela cartesiana, y que poseía el arte de em­
bellecer la metafísica, incluso la más abstracta, llevando a
sus últimos confines la doctrina de las ideas impresas en
nuestras almas por la Divinidad, vio todo en Dios, mientras
que Spinoza, pensador más obstinado que profundo, abu­
sando de algunos principios cuyas consecuencias Descartes
habría desaprobado, hizo su Dios de todo» 5. Ahora bien, en
su Disertación Sur la Pensée de l’Homme et sur son expres­
sion, Bonald matiza el juicio de las Recherches con una
observación que me parece esencial a la hora de entender
su propio pensamiento, pues no en vano Malebranche in­
fluye decisivamente en la configuración del método bonal-
diano6; después de un momento de controversia con Con­
dillac, a propósito de los tipos de ideas, sostiene Bonald que
es preciso distinguir las ideas colectivas o abstractas, que son
representativas de las modificaciones contingentes del ser
externo, de las ideas generales, que son representativas de
los atributos necesarios del ser simple. Pues bien, «Male­
branche, cuyo sistema, que llega a ver en Dios incluso la
extensión inteligible, ha tomado un falso color de spinozis-
5. Recherches..., I I I , p p . 19-20.
6. A p a rte d e la form ación filo só fica recib id a en Ju illy , en la qu e la filo ­
sofía de M alebran ch e d eb ía ser un in gred ien te esencial, A lq u ié afirm a que
B on ald conoció con u n a cierta p ro fu n d id ad el pen sam ien to de éste a través
d el C ard en al G e rd il, au tor de diversas ob ras en las qu e, fren te a L o ck e, de­
fien d e la in m aterialid ad del alm a y el p a p e l del sentim iento en M alebranche
(cfr. F . A lquié , Le Cartésianisme de Malebranche, V rin , P arís 1974, p. 15).
E n efecto, B onald cita a G e rd il p rofu sam en te en d istin tas o b ras, en especial
en la Dissertation sur la Pensée de l’Homme et sur son Expression; en d istin ­
tas ocasiones lo hace ad em ás refirién d ose a M alebranch e. A cerca de la fig u ra
de este segu id or de M alebran ch e, G e rd il, p u ed e con su ltarse L. O -L
llé aprune ,
La philosophie de Malebranche, I I , L ag ran g e, P arís 1870, p p . 217-232.

94
TRADICION Y REVOLUCION

mo, y se ha prestado al ridículo y tal vez a la censura, ha­


bría debido limitarse a ver en Dios estas ideas generales,
o, más bien, a ver a Dios mismo en estas ideas generales»7.
La profunda admiración que Bonald siente por Malebran-
che le lleva a intercalar ese tal vez y a apostillar inmediata­
mente que ya Malebranche se quejó en su tiempo de no
ser correctamente entendido. Sin embargo, existen distin­
tos textos en los que Bonald deja ver su convicción de que
Malebranche había llevado el sistema demasiado lejos en
un cierto sentido, al mismo tiempo que, en otro, se había
quedado corto. Ya se ha visto en qué sentido considera Bo­
nald que Malebranche se ha equivocado por exceso: por
querer ver en Dios todas las ideas8. Sin embargo, es aquello

7. D.s.P., I I I , p . 44 5 . E l térm ino « f a ls o » in d ica qu e B o n ald no cree


realm ente en el espin ozism o d e M alebran ch e. Sin em b argo, parece claro q u e
aq u í B o n ald se hace eco d e la polém ica sob re el p resu n to spin ozism o m alebran-
cheano, tem a éste qu e h a sid o estu d iad o deten id am en te p o r Jo se p h M oreau en
la in troducción a la Corréspondance de Malebranche avec ]. ]. Dortous de
Mairan, Malebranche et le
V rin , P a rís 1947, p p . 1-98, y que lleva p o r títu lo :
Spinozisme. C om o in dica A lq u ié, fu e precisam en te D o rto u s d e M airan qu ien
p u d o con fun dir la exten sión in teligible (lo m ás claro en n u estro e sp íritu , la id ea
por la cual nos rep resen tam o s lo s cu erp os) con un atrib u to divin o en sen tid o
espin ozista. L a razón e strib a en n o h ab er d istin g u id o en tre exten sión in teli­
gib le e in m en sidad divin a (una de las p erfeccion es ab so lu tas de D io s, qu e
perm ite qu e D io s esté p resen te en to d o s lo s lu g ares). E s el p ro p io A lq u ié
qu ien com enta qu e esta d istin ción que M alebran ch e estab leció era n eta en
algu n os tex tos (p .ej., la H e y V l I I e Entretien), p e to n o tan to en o tro s, razón
p o r la cu al cab ía la equ ivocació n. Si a e sta m en or n itid ez en algu n os tex to s,
se le añade el hecho d e qu e, cu an d o M alebran ch e elab o rab a su d o ctrin a de
la exten sión in teligib le — 1677— aparecieron las Opera posthuma d e S pin oza,
con ten ien do la Etica, en don d e la exten sión es un atrib u to d ivin o, fo rz o so será
reconocer con A lq u ié : « ¿ N o se arriesga M alebran ch e a ser con fu n d id o con él,
al colocar la ex ten sión en D io s ? » (cfr. F . A lquié , op. cit., p . 132).
L a p resen te o b servación , ju n to con o tras m u ch as, referen tes a la H isto ria
d e la F ilo so fía d e lo s sig lo s X V I I y X V I I I (especialm en te d e F ran cia) se
la d e b o al P ro fe so r N ic o lás G rim ald i, P ro fe sse u r en la S o rb o n a (P arís I V ) y
D irecto r d e l Centre d’Etudes Cartésiennes, q u e fo rm ó p a rte d el T rib u n a l qu e
ju z g ó en 1 984, en la U n iv ersid ad d e N av arra, la tesis d octoral q u e e stá en el
origen d e este lib ro .
8 . B o n a ld en su s com en tarios sobre M alebran ch e com bin a la ad m iración
con la crítica. A s í en u n a n o ta a pie d e p ág in a com en ta acerca d el «sp in o z ism o »
d e M alebran ch e: «S p in o z a ve a D io s en la exten sión . M alebran ch e v e la exten-

95
LUIS FERNANDO MUGICA

en lo que Malebranche se queda corto, lo que le proporcio­


na a Bonald una fuente de inspiración para su propio filo­
sofar: la presencia de Dios a la idea de El e, incluso, al
sentimiento de EL
Bonald cita un texto de Malebranche en el que éste dice:
«La voluntad que constituye el orden de la gracia se añade
a la voluntad que constituye el orden de la naturaleza. No
hay en Dios más que estas dos voluntades generales, y to­
do aquello que hay sobre la tierra y está regulado depende
de una u otra de estas voluntades»9. Esta idea, aunque pro­
funda, le parece a Bonald incompleta por no recoger la
amplitud y la profundidad de aquel pasaje de S. Pablo,
que él considera la auténtica divisa del Cristianismo:
Instaurare omnia in Christo quae in caelis et quae in térra
sunt. (Ephes. I, 10).A los ojos de Bonald, Malebranche no
ha superado la dicotomía cartesiana —res cogitans y res
extensa—, que es lo que late en el fondo de su pensamiento.
Ni siquiera apelando a la res infinita en la que quiere ver
a una y otra, logra Malebranche superar el dualismo meta-
físico cartesiano. Este es el sentido del reproche bonaldia-
no que se constituye al mismo tiempo en un foco de luz
que ilumina su propio itinerario filosófico. El texto, aunque
extenso, merece ser citado íntegramente: «Malebranche no
entendió, pues, por el orden de la naturaleza, otra cosa que
el orden físico o las leyes de los cuerpos, y por el orden de
la gracia, el orden puramente intelectual y las relaciones de
las inteligencias, consideradas en la religión solamente: él
sólo vio esta regla sobre la tierra, como si, bajo el imperio

sión en D io s. E l m atiz es delicado. E s cierto q u e M alebran ch e espiritualiza la


exten sión p a ra no m aterializar a D io s: p ero e sta explicación no su p era la d ifi­
c u lta d ...»(ibid., I I I , p. 445). B on ald achaca este error al e sp íritu d e sistem a
que con siste en «en cad en ar verd ad es a u n plan gen eral» {ibid.,I I I , p . 4 3 8 ).
« P o r lo d em ás, h ay que reg u lar sin d u d a el esp íritu de sistem a, p ero n o hay
q u e condenarlo. U n sistem a es un viaje al p a ís de la v erd ad , to d o s lo s viaje­
ros se pierd en y to d o s d escu b ren a lg o ... {ibid., I I I , p. 4 46).
9. E l tex to, au n q u e B o n ald no in d iq u e d ó n d e e stá, pertenece a la Recher­
che de la Vérité. L a cita exacta es é sta : Recherche de la Vérilé, en Oeuvres
Completes, R G. -L
odis ewis (ed .), I I , P a rís 1963, p . 131.

96
TRADICION Y REVOLUCION

del Ser, orden y regla esencial, pudiera existir algo que no


estuviera regulado. ¡Qué gran carrera se hubiera abierto
a su genio, si hubiese generalizado esta idea, abrazando
tanto la naturaleza moral como la naturaleza física, y lle­
vando sus intereses [regarás], no sobre el orden particular
de la religión, sino sobre el orden general de la sociedad,
que comprende las relaciones de Dios y el hombre, denomi­
nadas religión, y las relaciones de los hombres entre sí,
denominadas gobierno, reguladas tanto unas como otras
por las leyes del Ser, poder supremo de todos los seres!
¡Cuántos progresos hubiera hecho este profundo medita­
tivo en la búsqueda de la verdad, si, en lugar de consumir
sus fuerzas, como el viajero perdido en áridos desiertos,
penetrando el cómo y el modo de objetos u operaciones cu­
ya razón le basta al hombre idear, es decir, comprender en
su necesidad, hubiese hecho al estado exterior de la socie­
dad religiosa y política una aplicación real, histórica de la
verdad de sus principios;: Pues la verdad se hace sensible
en la realidad, y la realidad es, por así decirlo, el cuerpo
y la expresión misma de la verdad» 10.
La metafísica es, para Bonald, un saber trascendental:
10. Sur la Pensée, I I I , p p . 445-446. E n la 1.* edición d e la Legislation
Primitive, A . L e C lere (ed .), P arís 1802 y, al m enos, en la 2.a edición del
Essai Analitique sur les lois naturelles de l’ordre social, A L e C lére (ed .),
P a rís 1817, y qu e está revisad a p o r el au tor, fig u ra com o apénd ice lo que
en las Oeuvres Complétes de la E d . M igne se titu la Dissertation sur la Pensée
de l’Hommé et sur son Expression, y q u e aparece in m ediatam en te d esp u és de
la s Recherches Philosophiques. P o r cierto, q u e tal vez se a e sta la razón de la
equivocación del e d ito r de la s ob ras com pletas, q u e dice qu e el escrito es de
1818 (lo m ism o q u e las Récherches) cu an d o lo cierto es que d ata d e 1802. E n
efecto, e sta D isertación aparece p o r prim era vez, com o he dicho, com o apén ­
dice a la 1.a P a rte d e la Legislation Primitive y , al m enos, segú n m e con sta
tam b ién , en la 2 .a edición, d el Essai Analitique, q u e es d e 1817. N o m e ha
sid o p o sib le con su ltar la prim era edición, qu e es d e 1800, y qu e es m u y rara
d e encontrar. P u es b ien , es en la edició n d e 1817, rev isad a p o r su au to r, y
n o en la d e 1802 o en las O b ras C om p letas ed ita d as p o r M igne, don d e aparece
u n a n o ta al tex to citad o , y q u e dice así: « L a v e rd ad d eb e ex istir in clu so en
la ficción , com o d eb e estar en to d o s lad o s. N a d a h ay b e llo q u e n o sea
verd ad ero . L a rea lid ad e stá en la h istoria. L a v e rd ad pu ed e ex istir sin realid ad ,
p ero la rea lid ad n o p u ed e e x istir sin v e rd a d »(Essai Analitique, A . L e C lére
(ed .), P a rís 1817, 2 .a ed ., p . 307).

97
LUIS FERNANDO MUGICA

del ser y de sus relaciones. Ahora bien, la metafísica es po­


sible porque el pensamiento humano tiene una idea gene­
ral o fundamental de ente n. Aunque esta afirmación pre­
senta una indudable afinidad con la tesis tomista de que
el ente es lo primero que el entendimiento conoce, conviene
no olvidar los textos que acabo de citar (n. 10), en los que
Bonald, de un modo muy platónico, sostiene la primacía
ontológica del transcendental verum sobre el ens. Entien­
do que esta primacía no es tomista.
La verdadera filosofía, no puede quedarse en esa idea
general de ser, debe aspirar a desarrollar las relaciones
contenidas en ella y que no hacen sino expresar las le­
yes generales que rigen las relaciones entre los seres.
Aquí se contiene todo un programa de filosofía que,
por otro lado, viene exigido por la marcha natural del es­
píritu humano según la concibe Bonald y la ve expresada
en el pensamiento científico: «La necesidad de leyes ge­
nerales, expresión de la voluntad del ser creador y conser­
vador fue percibida; Descartes hizo aplicación de ellas al
movimiento, y Malebranche al pensamiento. Newton genera­
lizó las leyes del movimiento, al calcular el sistema universal
del mundo físico. Atrevámonos a generalizar también — ¡ya
es tiempo!— las leyes del mundo moral, y en esta RAZON
ESENCIAL, que, según Malebranche, se hace entender por
toda inteligencia que la consulta, consideremos el PODER
SUPREMO, que, para regular a todos los hombres, ha ha­
blado a la sociedad» n.12
11. « E l h o m b re qu e enseña, in clu so a un niño, no hace sin o d esarro­
lla r la s consecu encias o las relaciones d e la id e a fu n dam en tal d e ente qu e en­
cuen tra en su esp íritu , p u n to com ún d e inteligencia entre el m aestro y el
alu m no, sin e l cual no pod rían en ten d erse» (Sur la Pensée, I I I , p . 4 3 8 ). L a
p a lab ra fra n cesa q u e u tiliza B on ald p a ra d esign ar el térm ino « e n te » es être;
recuérdese qu e en francés es la ú n ica p a lab ra p ara designar tan to el in fi­
n itivo del v erb o ser com o el su stan tivo ente. C onviene ad vertir p a ra lo que
sigu e q u e el p en sam ien to b o n ald ian o n o h a tem atizado d e un m o d o explícito
la noción clásica d e h áb ito d e los prim eros prin cipios. Sería u n error de in ter­
pretación , en m i opin ión , asim ilar en exceso su pen sam ien to al m od o de

Ibid.,
en ten d er la cu estión que tiene, p o r ejem p lo, Sto. T o m ás.
12. I I I , p . 447.

98
TRADICION Y REVOLUCION

Este es el programa que propone Bonald: la aplicación


de la Razón al orden general de la sociedad para captar las
leyes generales que rigen el ser y sus relaciones internas.
La verdadera filosofía, siguiendo a Bonald en su rectifica­
ción de Malebranche, debe mostrar la articulación histórica
de verdad y realidad, es decir, de verdad y sociedad. Esa
articulación se realiza según leyes necesarias o, lo que es
igual, naturales. Estas leyes, cualesquiera que sean —físi­
cas o morales—, hay que contemplarlas como expresiones
de la voluntad divina. Ahí radica el error fundamental de
la filosofía del s. XVIII, según Bonald: excluir o descono­
cer a Dios. La verdadera filosofía, en su opinión, se define
por oposición a la estéril metafísica abstracta que opera
con un método individualista o nominalista. Sólo pensando
social o relacionalmente el universo, se habrá abando­
nado la especulación abstracta1314. Como dice Spaemann:
«la filosofía habrá alcanzado su forma absoluta primera­
mente cuando salga de la especulación abstracta y mues­
tre esta relación de verdad y sociedad o, lo que es lo mis­
mo, de Dios e Historia en su necesidad de razón. No basta
asegurar o demostrar en abstracto que la sociedad histó­
rica está anclada en Dios: la necesidad tiene que hacerse
visible a través de que esa relación aparezca como algo
que es constitutivo de la sociedad humana como tal» M.
La verdadera filosofía es, pues, metafísica social. Bo-

13. L o que B o n a ld entiende p o r carácter abstracto d e la filo so fía del


X V I I I se en tien d e bien en e ste tex to, en el qu e critica la id eología: « L a ideo­
lo g ía m oderna n o ve o tra c o sa qu e el h om b re y su p u ro intelecto, qu e ella
p o n e en su s sen sacio n es: ciencia in com pleta en su o b jeto , y fa lsa en su m éto d o,
q u e con d u ce al m aterialism o en doctrin a, al e go ísm o en m oral, al aislam ien to
en p o lítica; se ocu p a ú n icam en te de ab straccion es sin realid ad y sin ap lica­
ción , y en la cu al el h om b re, estu d ian d o su in teligen cia con su in teligen cia y
p e n san d o en cierto m od o su pen sam ien to , se asem eja a aq u el qu e q u e ría ele­
v a rse sin tom ar d e sd e fu e ra n in gú n p u n to d e ap oy o: . . . » (L .P ., I I I , p. 1.082).
L a e sterilid a d filo só fic a n o es o tra c o sa q u e el re su ltad o d e su reflex iv id ad : de
la disección de la fac u ltad p en san te, el id eó lo go n o p u e d e ob ten er m ás qu e
u n a estéril, cu an d o n o arrogan te, con tem plación d e sí m ism o, d e q u ien nunca
p o d rá salir.
14. R . Spaemann, op. cit., p p . 35-36.

99
LUIS FERNANDO MUGICA

nald insiste en distintos pasajes en que la filosofía raciona­


lista del s. XVII, verdadera —aunque incompleta—, encuen­
tra su culminación y completitud en esta forma de hacer
metafísica: «Descartes probó a Dios y explicó al hombre y
sus pasiones. Malebranche dio un paso más en el mismo
camino: estudió sus relaciones, pero relaciones demasiado
puramente intelectuales, y las comunicaciones inefables de
la razón humana con la razón eterna. Leibniz entrevio más
allá, y conoció la necesidad de la sociedad exterior de Dios
y los hombres... Estos sistemas, en los que todo es verdad,
honran la inteligencia humana; pero como no hay toda la
verdad, son incompletos y no pueden ser aplicados en de­
talle a la sociedad, muestran cómo la sociedad humana
está en Dios en vez de cómo Dios está presente a la socie­
dad humana y la gobierna por las leyes del orden social» 15.
Si Bonald guarda por Malebranche una admiración lle­
na de respeto que le lleva a suavizar al máximo sus objecio­
nes, los elogios que merece la figura de Leibniz son tam­
bién constantes. Para él, Leibniz fue «el genio tal vez más
universal que haya aparecido» I6. Al igual que Descartes y
Malebranche, Bonald adscribe a Leibniz a una corriente de
pensamiento de corte platónico, por admitir todos ellos la
existencia de ideas innatas. Sin embargo, el platonismo leib-
niziano le parece más depurado, profundo, metódico, hasta
tal punto que llega a calificar a este sistema como el más
completo de todos los sistemas filosóficos, al mismo tiem­
po que el más religioso. A este respecto, la iniciativa leibni-
ziana de reunir a las distintas sectas reformadas con la Igle­
sia Católica fue, a sus ojos, una muestra de talento filosó­
fico y auténtica fe cristiana.
15. L .P ., I , p p . 1.083-1.084. B on ald e stab a con ven cid o de q u e e sta M eta­
físic a social qu e viene a com pen d iar y cu lm in ar la M etafísica racio n alista de
co rte esp iritu alista q u e él ad m ira, co n stitu iría e l tem a central de reflexión en
el siglo qu e e stab a com enzando. « E s ta s con sideracion es su b lim es so b re el orden
social, o b jeto de tal théorie iu pouvoir , van a ser la ocupación d el siglo
entrante d el m ism o m od o que las con sid eracion es sobre el ord en físico y las
in vestigacion es so b re la n atu raleza de lo s cu erp os han sid o el o b jeto prin cipal
d e lo s estu d io s en el sig lo que acab a»(Sur la Pénsée, I I I , p. 443).
16. R.Ph., I I I , p. 20. „

100
TRADICION Y REVOLUCION

Indudablemente, Leibniz fue una fuente capital del


pensamiento bonaldiano, pero resulta más difícil indicar la
lectura que Bonald hace de su admirado «Platón del Nor­
te». Con todo, intentaré exponer, al menos, cuál es el esta­
do de la cuestión. Baldensperger11, que pone de relieve la
gran influencia de Leibniz sobre Bonald, considera que Bo­
nald leyó el libro III de los Nouveaux Essais sur l'Entende­
ment Humain —dedicado como se sabe a las palabras— y
que formaba parte de las Oeuvres philosophiques latines et
françaises publicadas por Raspe en 1765. Este libro pudo
haberlo leído en Alemania, y esta es también la opinión de
Bastier 1718. W. Jay Reedy, en su documentado estudio sobre
Bonald 19, considera que otra posible fuente de su conoci­
miento de Leibniz podría haber sido l’Abbé Jaqques Emery,
autor y editor de l’Esprit de Leibniz (1772), aunque tam­
bién pudo haber sido, como piensa Grittti, a través de la
obra del mismo Eméry, Pensées de Leibniz sur la religion
et la morale (París, 1803). Sea de ello lo que fuere, la una­
nimidad sobre esta segunda fuente a través de la cual co­
noce el pensamiento de Leibniz es total: l’Histoire compa­
rée des systèmes de Philosophie, escrita por el ideólogo mo­
derado Dégérando, y cuya primera edición es de 180420. Es-
17. C fr. op. cit., p. 140.
18. C fr. J. B astier , Linguistique et Politique dans la Pensée de Louis de
Bonald, en «R e v u e des Sciences P h ilo so p h iq u es et T h e o lo g iq u e s», 5 8 (1 9 7 4 ), 5 5 7 .
J R
19. C fr. W . ay eedy , Burke and Bonald. Paradigms of Late Eighteenth-
Century Conservatism, en «H isto ric al R e fle c tio n s», 8 (1 9 8 1 ), 80 .
2 0 . E ste lib ro tiene una gran im portan cia pu es a p a rtir d e é l o , al m e­
nos, teniéndolo en to d o m om ento1 presen te, B o n a ld escrib ió el v olu m in oso ca­
p ítu lo I de la s Recherches Philosophiques. T a m b ién M aine de B iran , en su
e stu d io crítico de ese p rim er cap ítu lo, titu lad o Défense de la philosophie, tiene
m uy p resen te el libro de D ég éran d o (cfr. M
aine de iran B , Oeuvres Completes,
X I I , reim presión de la edición d e P a rís 1920-1949, Slatkin e, G in ebra-P arís 1982,
p p . 45-167). E l p ro p io B o n ald con sidera a D ég é ran d o com o un ecléctico y lo
alinea ju n to con M ain e de B iran , C ou sin , R oyer-C ollard, Jo u ffro y y o tro s, en
C
u n a escuela d e filo so fía ecléctica. V . ousin en su s , Fragments Philosophiques,
tam bién le ded ica b astan te atención y escribe u n a recensión de la 2 .a edición,
revisad a, corregida y au m entad a (4 vo ls.), qu e se e d ita en P a rís, en 1823 (cfr.
C
V . ousin , Fragments Philosophiques, P arís 1847, 4 .a e d ., p p . 280-288). P u ed e
verse un b reve p ero d ocu m en tad o com en tario de la ob ra d e D ég é ran d o en
J. M arías , La Filosofía del Padre Gatry, M a d rid 1941, p p . 50-54.

101
LUÍS FERNANDO MUG1CA

tas, más alguna otra como el Elogio de Leibniz de Fonte-


nelle, son las fuentes por las que sabemos que Bonald trabó
conocimiento de la filosofía leibniziana. Ahora bien, las ci­
tas bonaldianas de Leibniz permiten suponer un conoci­
miento más detallado de su obra. Así, por ejemplo, en dis­
tintos pasajes cita cartas de Leibniz 21. Aunque sea inciden­
talmente, conviene advertir que, si bien Bonald tuvo inicial­
mente una escasa formación filosófica, en realidad no dejó
de estudiar filosofía nunca, por lo que puede decirse que al
final de su vida había adquirido una vasta cultura filosófi­
ca, aunque con las limitaciones y vacíos característicos de
su tiempo. Esta dedicación suya al estudio filosófico se re­
fleja en el hecho de que sus obras van adquiriendo, confor­
me pasa el tiempo, un mayor peso conceptual y una pro­
fusión de citas de otros autores. Esto le da una importan­
cia superior, si cabe, a los numerosos inéditos de la última
época suya, y que no fueron publicados fundamentalmente
por motivos económicos, pues los últimos diez años de su
vida fueron de gran penuria económica para él y para su
familia, como consecuencia de la renuncia, que luego ha­
rían suya también sus herederos, a la asignación económi­
ca que conllevaban sus títulos. Si bien no renunció a estos
—por ser un honor— sí lo hizo al dinero, para dejar en
claro su posición legitimista y su rechazo a la Monarquía
de Luis Felipe de Orleáns.
Tres son los puntos en los que voy a cifrar la influencia
leibniziana sobre Bonald: metafísica, el método y final­
mente, la teoría del conocimiento y del lenguaje.
Por lo que respecta a la metafísica, Bonald hereda, a
través de Leibniz, un sentido clásico de la noción de «na­
turaleza»; en distintos pasajes cita un texto de Leibniz que
Bonald dirige contra Rousseau: «Algunos filósofos han pen­
sado que el estado natural de una cosa es aquel que tiene
menos arte; no se dan cuenta de que la perfección conlleva

Recherches Philosophiques,
2 1 . P o r ejem p lo, en las I I I , p p . 305-306, en
d o n d e, con tra lo qu e es su costu m bre, c ita el lu g a r don d e se en cu entra:
Lettres, I I , p p . 2 5 5 , 2 5 1 y 262.

102
TRADICION Y REVOLUCION

siempre el arte junto a ella»22. En el Discurso Preliminar


de Du Divorce se afirma que Leibniz no adscribe el ser na­
tural de un ser a su estado originario o nativo, sino a su
estado perfeccionado, por lo que naturaleza viene a indicar
el estado perfecto o acabado de un ser, aquel que exige
más arte o desarrollo: «Justamente porque este estado na­
tural y acabado, opuesto al estado nativo u original, es,
tanto para el hombre moral como para el hombre físico,
un estado de esfuerzo, de arte y de acción, que se dice co­
múnmente y con una gran verdad, que no hay nada tan di­
fícil de alcanzar como lo natural...»23. La naturaleza es,
pues, para Bonald un estado de desarrollo, de cumplimien­
to, de perfección. No hay nada, por consiguiente, más
opuesto al estado natural de un ser que aquel estado pre­
cario, de debilidad o imperfección, que se podría llamar es­
tado nativo u originario. Antes bien, la naturaleza de un
ser es aquello que lo constituye en lo que es —principio de
su constitución— y lo que le conserva tal cual es —princi­
pio de su conservación—. En definición del propio Bonald:
«es el conjunto de las leyes generales de su conservación,
leyes que no son otra cosa que las relaciones que nacen de
su manera de ser particular. (...) Estas leyes, particulares
o generales, son buenas o constitutivas, y conservadoras
de los seres; pues si no fueran buenas, los seres no existi­
rían. La naturaleza, que es lo mismo que estas leyes, es,
pues, buena. Naturaleza de los seres, o su bondad absoluta,
su perfección, son por consiguiente sinónimos»24. En estas
escuetas proposiciones se han ido agolpando algunos te­
mas metafísicos cuyas consecuencias son dignas de tener­
se en cuenta: si lo natural es lo que perfecciona a un ser,
por ejemplo el hombre, aquello que más le perfecciona, tan-
2 2 . B o n ald cita este tex to en un peq u eñ o artículo titu lad o De L’état natif
et dé l’état naturel, I I I , p . 449. E st a m ism a cita se encuentra, al m en os, en
E.A., I I I , p . 1.008 (en don d e B on ald aclara qu e p o r arte entiende desarrollo
—dans l'état quí a le moins d’art (c’esta-dire de developpemént)— y en el
D iscu rso P relim in ar d e Du Divorce, I I , p . 16.
2 3 . E.A., I , p. 1.009.
2 4 . De l’état..., I I I , p . 449.

103
LUIS FERNANDO MUG1CA

to más natural será para él. ¡Qué perspectiva tan impresio­


nante se abre aquí ante sus ojos! No en vano la palabra
natural y naturaleza habían sido los lemas de todos los
pensadores ilustrados. Ahora, finalmente, se podría dar
un contenido metafísico cierto a expresiones tales como
religión natural, derecho natural, estado natural del hom­
bre... etc. Si la sociedad perfecciona al hombre, la sociedad
es natural al hombre: «la sociedad más civilizada es, en
consecuencia, la más natural, del mismo modo que el hom­
bre más perfeccionado es el más natural»25.
Parece claro que Bonald no tiene un concepto fisicalista
o mecánico de «naturaleza» sino un concepto metafísico,
en el que se sedimenta, por un lado, su formación básica­
mente malebrancheana, y, por otro, sus lecturas de Leib-
niz. Ahora bien, este concepto metafísico supone el mecá­
nico y, probablemente, lo supone en demasía, como, por
otro lado, le sucedía al propio Malebranche. Lo cual quie­
re decir que, si algún peligro acecha al concepto ocasiona-
lista y bonaldiano de nature no es el sobrenaturalismo, sino
el naturalismo. Tiempo habrá de justificar la afirmación
que aquí se adelanta.
Si la naturaleza es lo que constituye a un ser en lo que
es y lo conserva tal como es, será natural todo lo que venga
exigido por la constitución y conservación de ese ser. Bo­
nald utiliza, en este sentido, las palabras «natural» y «ne­
cesario» de un modo indistinto: «Necesario, en metafísica,
no quiere decir obligado, sino que no puede ser de otro mo­
do sin chocar con la naturaleza de los seres. Así, el amor
de un hijo por su padre es necesario o conforme a la na­
turaleza de los seres; pero no es obligado, puesto que mu­
chos niños rechazan este amor»26. Lo necesario es lo con­
forme al orden constante, a las leyes generales de nuestra
naturaleza, aunque considerado en sí mismo sea absoluta­
mente libre y pueda darse o no27. Sólo por su conformidad

25. Ibid., I I I , p . 451.


26. E.A., I , p . 98 4 , n. 1.
27. V éase, com o un sim p le ejem p lo, cóm o cam biaría la com pren sión de

104
TRADICION Y REVOLUCION

a las relaciones naturales de los seres decimos de algo que


es necesario. Esta conformación es logos, pues lo natural
es también lo racional, aquello que se ajusta a la razón. Lo
necesario añade, pues, a lo natural un importante matiz:
poseer razón de ser, formar parte de un orden racional.
Lo natural, en tanto en cuanto posee una razón de ser, es
necesario. Bonald usa de un modo indistinto ambos térmi­
nos, pero me parece que no resulta forzado admitir esta dis­
tinción entre los dos.
El concepto de necesidad viene a ratificar el carácter ló­
gico de los procesos naturales. En la medida en que tam­
bién la sociedad tiene una constitución natural o razón de
ser, existe una lógica de los procesos sociales, incluso en
el caso de aquellos que, considerados en sí mismos, no
se pueden llamar naturales o necesarios. Es así como
el concepto de necesidad adquiere un doble sentido: por
un lado, la necesidad es la naturaleza en cuanto que po­
see una razón de ser, pero, por otro, la necesidad es la
lógica de la finalidad que preside todos los procesos fí­
sicos, sociales e históricos —sean naturales o no — y a
la que ,en última instancia, como pensador cristiano que
es, Bonald identifica con la Providencia. Ambos sentidos,
como se ve, están profundamente relacionados entre sí pero
conviene distinguirlos para evitar equívocos y hacerlo, a
su vez, respecto de lo necesario como lo inevitable u obli­
gado físicamente. Tomemos un ejemplo y, además, contro-

e ste texto si el térm in o n ecesidad(nécessité) fu e ra ahí sinón im o de obligación


(contrainte) y n o de conformé a la naturaleza: «D u ra n te b astan te tiem po íe
h ab ía con sid erad o a la religión com o una n ecesid ad del hom bre: h a lleg ad o
e l tiem p o de con sid erarla com o una n ecesid ad de la so cied ad » (Pensées, III,
p. 1.362). M e parece qu e hay m uchas críticas qu e se han hecho a B o n ald p re­
cipitad am en te p o r no h ab erse d eten id o en e ste im portan te m atiz. C u an d o B o ­
n ald dice ahí que la religión es necesaria a la socied ad no e stá d icien d o qu e
se a u n a m era fu n ción d e ésta, lo que sería un caso claro de hiperfun cio-
n alism o social, sino qu e pertenece a la con stitu ció n n atu ral d e la so cied ad la
existen cia de la socied ad religiosa. E s n atu ral y n ecesario qu e, en tre to d o s lo s
órden es d e relaciones entre lo s seres, se d é u n a relación en tre el h om bre y
D io s que llam am os religión . P a ra B o n ald h a lleg ad o e l m om ento d e co n sid erar
d esd e e sta p ersp ectiv a la relación en tre sociedad religión.
y

105
LUIS FERNANDO MUGICA

vertido. ¿La Revolución era necesaria en cuanto inevitable?


Bonald diría que no: la Revolución se pudo evitar. La oca­
sión o pretexto de la Revolución fueron quejas más o me­
nos fundadas sobre cosas defectuosas —reconoce Bonald—,
sólo que éstas fueron consideradas defectos de los hombres
«y se las destruyó cuando hubiese bastado corregir»28. Se
pudo haber corregido... pero no se corrigió. Por consiguien­
te, aunque lo que ocurrió no era necesario en cuanto inevi­
table, sí lo fue en tanto que lógico, y ello además de un doble
modo: formaba parte de una secuencia de procesos de
los cuales era resultado (había una razón de ser anteceden­
te) y, por otra parte, en la lógica de la finalidad histórica
considerada en su totalidad (razón de ser consecuente) ha­
bía también una razón de ser para la Revolución («las revo­
luciones son medios de los que el poder supremo de las
sociedades se sirve para corregir los desórdenes en los que
éstas han caído y llevarlas a las leyes naturales del orden»)29.
Finalmente, podemos preguntar: ¿era la Revolución un
hecho necesario en cuanto natural? No, era absolutamente
anti-natural o no-necesario, pues quebraba hasta sus ci­
mientos toda constitución de la sociedad, cualquiera que
fuera ésta. Resumiendo: se podría hablar, pues, no de la
inevitabilidad, pero sí de la necesidad de lo no-necesario30.

28. De l’unité..., I I I , p . 677.


29. Ibid., I I I , p. 677.
30. G r itti ha v isto tam bién esta distin ción , só lo que la ha in terp retad o
com o una su perposición de plan os: el del ser y el del d eb er ser: « D e un
lad o B on ald tiende a d estacar el carácter im prescrip tib le de los lazos q u e van
de la naturaleza de los seres sociales a la con stitu ción de la socied ad , de esta
con stitu ción a las in stitu cion es y a las leyes que derivan de ellas: esto s lazos
siguen un ord en d e depen den cia o en tran en u n a dinám ica de la fin alid ad .
N ega rlo s, d escon ocerlos totalm ente o en p arte, es entrar en un pro ceso ine­
lu ctab le de degeneración. E ste proceso se dice necesario ( ...) en la m ed id a en
q u e existe u n a lógica, una sistem ática del m al y del error, en m ateria p olítica
y religiosa. E s t e pro ceso e stá v erificad o p o r la h istoria. E n cam bio lo 'n o
n ecesario’ ex p resa u n ju icio de valo r a partir de lo 'n ecesario’. P o r m e­
d io d e este ju icio, nos rem ontam os d el plan o d e lo s hechos al del derecho.
N o nos asom brem os si un os m ism os hechos son con statad os com o «n ecesa­
(op. cit.,
rio s» y ju zg ad o s com o 'n o n ecesarios’» , p p . 125-126).

106
TRADICION Y REVOLUCION

Habrá que entender bien en cada caso a qué tipo de necesi­


dad se refiere Bonald, pues no está claro que él mismo los
diferencie conceptualmente en todo instante31.
La segunda aportación leibniziana, esta vez al método,
está íntimamente relacionada con el punto anterior. Unica­
mente mencionaré cuál es la inspiración que Leibniz deja
en Bonald, pues el método bonaldiano será objeto de un
posterior análisis detallado. Como es sabido, el ideal del
conocimiento en Leibniz es la reducción de las verdades de
hecho a verdades de razón. Una verdad de razón es aquella
en la que se conoce su carácter no contradictorio (posibili­
dad) y su razón suficiente de ser (necesidad). Ahora bien,
como lo fáctico supone ya la posibilidad, lo que la verdad
de razón añade a la de hecho es justamente la razón sufi­
ciente o necesidad. Conocemos verdaderamente algo cuan­
do vemos la necesidad o razón suficiente de ser de ese
algo. También el método bonaldiano se propone captar la
necesidad interna de los hechos y de las relaciones entre
los hechos. En el Avertissement que introduce la Theorie du
pouvoir religieux (que ,como es sabido, constituye la 2.a par­
te de la Theorie du Pouvoir), en un contexto que debe ser
adecuadamente entendido, da Bonald la clave para enten­
der su posición. En este Avertissement, después de afirmar
que el lector no se encuentra ante un libro de piedad o un
libro de controversia, manifiesta su intención fundamental:
demostrar que no puede haber más que una constitución
necesaria de sociedad religiosa, es decir, una religión cuyos

31. O rd in ariam en te, la n ecesid ad d e la qu e él h ab la, d eb e ser en ten d id a


com o necesidad moral. T am b ién ah í se o b serv a la in flu en cia leibn iziana. L a
con servación d el u n iverso y del h om bre, qu e es una creación con tin u ad a ( « E n
D io s e stá , p u e s, la razón d e la creación; en D io s la razón d e la conservación,
q u e es u n a creación c o n tin u ad a», D.D., I I , p. 50) y el con cepto d e ju sticia
d ivin a, in troducen en D io s, tan to p ara L e ib n iz com o p ara B o n ald , u n a cierta
n ecesidad, a sab er, la n ecesid ad m oral. P o r lo qu e respecta a L eib n iz, cfr.,
p o r ejem p lo, G . G r ú a ,Jurisprudence Universélle et Théodicée selon Leibniz,
P .U .F ., P a rís 1953, pp . 218-238. « L a Théodicée opo n e siem pre la necesidad
m oral a la n ecesidad ab so lu ta, a títu lo de n ecesid ad h ip otética, com patib le con
(ibid.,
la lib e rta d » p . 235).

107
LUIS FERNANDO MUGICA

dogmas sean relaciones necesarias derivadas de la natura­


leza de los seres inteligentes. «Las personas piadosas se ha­
brán escandalizado tal vez de que el autor se haya atrevido
a presentar bajo un nuevo punto de vista y someter al ra­
zonamiento verdades que la religión propone a nuestra fe
más bien que a nuestras investigaciones: el autor puede
responderles que no ha tenido la presunción de explicar lo
que el hombre no puede comprender, sino la intención de
hacer ver la necesidad de lo que el hombre debe creer» 32..
Bonald distingue en este mismo pasaje, un poco más ade­
lante, por un lado, las pruebas de la necesidad de la reli­
gión cristiana, y, por otro, el cómo inaccesible de sus mis­
terios. Y en un contexto religioso similar se afirma: «yo no
he probado la existencia de la revelación sino la necesidad
de la revelación, que supone la certeza de su existencia: no
he probado la autenticidad material de los Libros Sagra­
dos, sino la necesidad de las Sagradas Escrituras que su­
pone la certeza de su existencia: no he probado la divini­
dad de la misión del mediador, sino la necesidad misma
del mediador, que supone la certeza de su Divinidad y de
su Humanidad: necesidad [necessité] que no hay que en­
tender como obligación Icontraintel alguna, sino como una
conformidad perfecta a la naturaleza de los seres que es­
tán en relación de sociedad y en proporción de semejanza»33.
Si se generalizan las observaciones que Bonald hace res-

32. Th.P., I , p . 4 5 2 . E l su b rayad o, com o siem pre qu e esté en las c ita s,


e s d el p ro p io B on ald .
33. L.P. , I , p. 1.232. B o n ald term in a el p árrafo afirm an do qu e estas p ru e­
b a s, a p esar d e su n oved ad , vienen perm itid as por lo s p ro greso s de n u estra
razón y, sobre to d o , ex ig id as p o r los gran d es in tereses d e la socied ad . E n este
o tro texto B o n ald aclara un poco m ás su pen sam ien to : « L a razón hum ana
n o pen etrará jam ás el cómo del m isterio de la E ncarn ación divin a, po rq u e la
inteligencia h u m an a no tiene la cap acid ad de com prender la m anera com o
pu ed e o b ra r la in teligen cia d ivin a; pu es d os inteligencias qu e se com prendieran
m utuam en te serían ig u a le s... P ero, ( ...) la religión n o proh íb e a m i razón in­
ten tar pen etrar las relaciones entre lo qu e m e es p erm itid o conocer d e la n atu ­
raleza d e D io s, y lo q u e conozco d e la n atu raleza d el hom bre, relaciones que
n o p u ed e se r sin onecesarias y derivadas de la naturaleza de los seres sociales »
(Th.P., I , p . 5 4 1 ).

108
TRADICION Y REVOLUCION

pecto de la religión, ¿cómo se podría entender su método?


Veámoslo. Con anterioridad hemos visto otro texto en el
que se sostenía que la realidad —la sociedad y la
historia— es, por así decir, el cuerpo y la expresión de
la verdad. La existencia de una sociedad, por precaria, im­
perfecta o incivilizada que sea, requiere la presencia de
verdad en ella y su vigencia, aunque sea de un modo mí­
nimo. La ausencia absoluta de verdad —el error total— se­
ría lo mismo que la nada de sociedad. Porque hay verdad,
la sociedad está desde el primer momento puesta en rela­
ción (una relación temporal, ciertamente, y sujeta además
a los vaivenes de la historia) con su perfección: «La ver­
dad es, como el hombre y como la sociedad, un germen
que se desarrolla en la sucesión del tiempo y de los hom­
bres. En su comienzo siempre es vieja, en sus desarrollos
sucesivos siempre nueva» 34. La expresión social de la ver­
dad, de un modo perfecto y acabado, es sinónimo, para
Bonald, de constitución natural; allí donde hay un rastro de
constitución natural, hay un germen de verdad y, por con­
siguiente, aunque sea de modo germinal o potencial, la ver­
dad absoluta, la cual no deja nada fuera de sí salvo el error
absoluto. La verdad construye la base del edificio de la
sociedad, pues ésta no es más que «el orden eterno aplica­
do en el tiempo a la conservación moral y física del género
humano»35.
Me parece que se puede responder ya a la pregunta
planteada. El método bonaldiano se propone captar la ne­
cesidad que la verdad conlleva. Como el propio Bonald afir­
ma, la necesidad se hace visible a través del hecho de que
la relación de verdad y sociedad se muestre como algo cons­
titutivo de ésta. Probar la necesidad de la revelación equi­
vale a mostrar la expresión social de esta verdad como
constitutiva de la sociedad; en suma: probar su necesidad
social. Para Bonald el modo concreto como se realiza esa
mostración es doble: por el razonamiento y por la historia.
34. L.P., I , p . 1 .199.
35. R.Ph., I I I , p. 60.

109
LUIS FERNANDO MUGICA

Finalmente, se puede detectar la influencia de Leibniz,


aunque no con carácter exclusivo, en la teoría del conoci­
miento y del lenguaje que elabora Bonald. En este caso, y
por entender que la influencia incide en un aspecto nada
más de su filosofía, dejaré para el capítulo dedicado al len­
guaje un breve comentario sobre ella. Este es el caso tam­
bién de Condillac y la ideología. Este mismo criterio lo apli­
co a otras fuentes de su pensamiento que sirven para ex­
plicar aspectos parciales del mismo y que serán comenta­
das cuando se vayan tratando los distintos temas.
Respecto a las fuentes de su pensamiento, y con ca­
rácter general, se puede afirmar que las fuentes inmedia­
tas de su pensamiento, considerado en general, son: Bos-
suet, Descartes, Malebranche, Leibniz y Rousseau (en la me­
dida en que Bonald se esfuerza constantemente por adoptar
los temas roussonianos y adaptarlos a su método social de
pensar con un contenido nuevo). Como fuentes remotas de
su filosofía se pueden señalar: las Sagradas Escrituras, ante
todo, y algunos escritores y filósofos clásicos (Platón, Táci­
to, Cicerón, S. Agustín). Por lo demás, y como desencade­
nante de su actitud filosófica crítica, Bonald manifiesta a
lo largo de sus obras un estimable conocimiento de di­
versos pensadores del s. XVIII. Las citas o alusiones a
Voltaire, Condorcet, D’Holbach, Helvetius, La Mettrie, Mon­
tesquieu, Condillac, Saint-Lambert, Cabanis, etc... son cons­
tantes en sus obras. A la crítica —global y particular— que
hace de estos pensadores me referiré en el siguiente capí­
tulo. Por último, es digno de destacar el desconocimiento
casi absoluto que Bonald tiene de largos períodos de la
Historia de la Filosofía —en especial, de la antigüedad grie­
ga y del Medievo—. En honor a la verdad, hay que decir
que los libros de Historia de la Filosofía que podían haber
llenado los huecos producidos por su desconocimiento de
las fuentes clásicas y medievales, no lo hicieron e, inclusi­
ve, distorsionaron la apreciación que Bonald pudiera haber
tenido acerca de ellas. Por ejemplo, esto es lo que sucede
con Aristóteles. El Aristóteles que nos presenta Bonald es
una falsa caricatura del Estagirita: baste decir al respecto
110
TRADICION Y REVOLUCION

que el pensamiento aristotélico es siempre asimilado al de


J. Locke, al menos en lo que respecta al origen de las
ideas 36. A pesar de estas «lagunas» en el conocimiento del
pasado filosófico, resulta sorprendente ver cómo aparecen
en él tesis clásicas en medio de un contexto de pensamien­
to claramente racionalista37. A mi entender, se puede en­
contrar una posible explicación de este hecho en la profun­
da meditación filosófica que Bonald hizo del Cristianismo,
pues él es, ante todo, un pensador cristiano. Este punto nos
introduce en la última cuestión que quería tocar en este
primer capítulo: la determinación del sentido de su actitud
intelectual.

2. La actitud intelectual de Louis de Bonald:


la búsqueda de la filosofía verdadera
«A Bonald sólo se le puede comprender bien cuando se
le representa en su fecha de 1796, en situación histórica,
por así decirlo, frente a unos adversarios de los que es el
contradictor más absoluto y sorprendente: no con destellos
o arranques de verbo y genio, como De Maistre, sino de

36. D e A ristó teles, B o n ald sólo conoce directam ente u n a ob ra qu e cita


y qu e, adem ás, fig u ra entre lo s lib ro s d e su B ib lioteca ex p ro p iad a p o r los
Acerca de las Partes de los Animales.
revolu cionarios: Histoire comparée
E n la
des systèmes de philosophie, su au to r — D ég éran d o— ju n to a u n a inform ación
b a sta n te d etallad a d e algu n os filó so fo s con tem porán eos suyos, com o K a n t y
Sch elling, p a sa p o r alto prácticam ente la E d a d M ed ia, y de A ristó teles, d e s­
p u é s de exponer (erróneam ente) su teo ría del conocim iento, d esp ach a su m e­
tafísica en poco m ás de u n a págin a (cuando la o b ra, en tres volú m en es, ten ía
m ás de m il qu in ien tas) cfr. J. M arías, op. cit., p. 53 . E l desconocim iento qu e
B o n a ld tiene d e la E sco lástica n o le im pide acogerse cautam ente a la fórm u la
de L eib n iz citad a en las Recherches: «en la b asu ra de la E scu e la hay oro
esco n d id o ». E ste tex to d e L eib n iz se encuentra, al m enos qu e yo sepa, en
los Nouveaux Essais, Die Philosopischen Schriften,
lib . IV , cap. V I I I (L eib n iz,
G erhardt (ed .), V , G e o rg O lm s, H ild esh eim 1965, p . 412) y en u n a carta
de 2 6 d e ag o sto d e 1714 a N . R em on d (ihid., I I I , p . 6 24).
37. E sta m ism a id ea la ex p o n e y desarrolla L . E . P ,
alacios enEl plato­
nismo empírico de Luis de Bonald, M ad rid 1954, p. 10.

111
LUIS FERNANDO MUGICA

una manera fría, rigurosa, fina, ingeniosa e inflexible»38.


Este juicio de Sainte-Beufe, aun siendo básicamente cier­
to, merece una matización, pues de este modo se podrá de­
terminar con rigor en qué consiste la actitud intelectual de
Bonald, su modo de hacer filosofía y hasta de criticar las
demás doctrinas filosóficas.
Es cierto que Bonald es un pensador de controversia y
que, en ese sentido, su pensamiento tiene un carácter crí­
tico con altas dosis de intención apologética; pero esa no
es toda la verdad. Dicho de otro modo, la filosofía de Bo­
nald no se explica totalmente por una intención crítica:
hay en él una clara dimensión positiva. ¿Qué sentido tiene
que Bonald se valga del mismo vocabulario, temas y modos
de argumentar de los filósofos que quiere refutar? Brun-
schwigg ha calificado este modo de proceder como «cinis­
mo lógico»39. De Corte, mucho más atinadamente a mi pa­
recer, lo achaca al intento bonaldiano de bartirlos en su
propio terreno40. Sin embargo, como explicación se me an­
toja insuficiente, ya que está pensada sobre la suposición
de que en Bonald la intención crítica es hegemónica. Es
una cuestión de matiz, pero importante a la hora de hacer
una valoración global del pensamiento de Bonald. ¿Por qué
digo que es una cuestión de matiz? Porque el carácter crí­
tico de buena parte de su pensamiento no se pone en duda
en ningún momento. Aquí mismo se ha afirmado en otro
momento que buena parte de los temas bonaldianos apare­
cen al hilo de la controversia. Y, sin embargo, se puede
seguir preguntando: ¿qué sentido tiene la apropiación que
él realiza de las ideas y vocabulario de la filosofía ilustrada
del XVIII? Si la intención crítica de Bonald fuera hegemó­
nica, si únicamente fuera un anti-revolucionario, se ha­
bría limitado a una refutación de los principios filosóficos

38. C h . Sainte-Beuve, Galeries de portraits littéraires, écrivains et poli­


tiques, G a rn ie r, P a ris 1893, p . 160.
39. L . Brunschwigg , Le progrès de la conscience dans la philosophie occi­
dentale, P .U .F ., P a ris 1953, 2 .“ ed ., p. 488.
40. M . de Corte , op. cit., p. 199.

112
TRADICION Y REVOLUCION

de los que se nutría la Revolución, limitándose a levantar


acta de defunción, como algunas veces parece que hace41,
de la jerga filosófica de la modernidad. Le bastaría para
ello mostrar, como de hecho intenta en tantas ocasiones, el
carácter dialéctico de estos conceptos abstractos, pensados
a priori y desmentidos, en su opinión, por la experiencia
histórica.
Hay en Bonald una profunda intención positiva, sus­
tancialmente metafísica, que se presenta, sin embargo,
«ad extra» como crítica de un modo de pensar descalifi­
cado por abstracto. Esta intención radica en la positiviza-
ción de la razón abstracta. Bonald se apro pia de los te­
mas del pensamiento moderno, en primer lugar porque es
un hombre de su tiempo, un pensador de formación ente­
ramente racionalista, pero también y fundamentalmente,
porque considera que cabe determinar un contenido posi­
tivo para esos temas. La pseudo-filosofía o sofística ha
generado unos conceptos vacíos; en su intento de hacerlos
operativos respecto de la realidad, parece como si estos se
hubieran vuelto locos, pues generan un contenido empírico
opuesto a la racionalidad que cabía esperar. En suma, esta
racionalidad tiene un carácter meramente formal, sin po­
sibilidad alguna de realización práctica. La verdadera filo­
sofía se pone a sí misma como tarea determinar positiva­
mente los contenidos de la razón general o social.
Este es el modo como me parece que se ve Bonald a sí
mismo: como un continuador de la filosofía espiritualista
y cristiana del s. XVII, que, tras un largo interregno —un
siglo de pensar desorientado—, y aprovechando las verda­
des que la experiencia histórica de la Revolución ha mos­
trado, tiene que dirigir su mirada a la realidad moral, so­
cial e histórica como al ámbito de realización de la verdad;

41. A sí, en su e sc rito Réflexions Philosophiques sur la tolérance des


opinions, I I I , p p . 4 8 5 y ss., en don d e B o n a ld con sid era qu e to d a la filo so fía
d e l sig lo X V I I I , a la q u e con sid era so fística, se p o d ría red u cir a u n p eq u eñ o
naturaleza, sensaciones, despotismo,
n ú m ero de p a lab ra s o con sign as tales com o
libertad e igualdad, fanatismo, superstición y tolerancia... etc.

113
LUIS FERNANDO MUGICA

de una verdad que no tiene que esperar a la especulación


filosófica para ser tal verdad. Si la filosofía moderna, dirá
Bonald, ha hecho «la filosofía del hombre individual, del
yo, (...) yo he querido hacer la filosofía del hombre social,
la filosofía del nosotros si cabe hablar así (...)»42. Para él,
esta es la única filosofía verdadera y positiva. Por lo demás,
la razón de la parte crítica de su pensamiento nos la da
el propio autor ya en el Prefacio de la Théorie du Pouvoir:
«no he podido establecer principios sin echar abajo opinio­
nes, pero he discutido las opiniones sin atacar a las perso­
nas: y se observará tal vez que no me he permitido nom­
brar a un solo hombre vivo cuando no he podido hablar de
él ventajosamente»43.
He querido llegar hasta aquí, porque me parece decisi­
vo mostrar el proyecto filosófico que hay en Bonald. Al ali­
nearlo entre los pensadores contrarrevolucionarios y dar de
él una imagen de encarnizado enemigo de la Revolución y
de los principios filosóficos de la Ilustración dieciochesca,
se corre el peligro de contar sólo una parte de la verdad.
Su actitud intelectual coincide esencialmente con el título
de la famosa obra de Malebranche: Recherche de la Vérité.
Ahora bien, ¿qué caracteres específicos presenta esta bús­
queda en el pensamiento de Bonald? Responder a esta pre­
gunta equivale a indicar detalladamente cómo concibe él la
verdadera filosofía, en tanto que radicalmente opuesta a la
pseudo-filosofía, pues en la Revolución «la filosofía misma,
por primera vez desde la Patrística, se convierte en un pro­
blema». 44. Por si cabía dudarlo, la Revolución ha mostrado
la separación infranqueable entre dos Filosofías, una ver­
dadera y otra falsa. Lo que define a ambas, a los ojos de
Bonald, es su significación objetiva, esto es, su manera de
relacionarse prácticamente —objetivamente— con la ver­
dad, y con la Verdad Absoluta además. Desde esta conside­
ración, la distancia que separa todo filosofar que afirma

42. P.C.S., I , p . 29.


43. Th.P., I , p . 127.
44. R. Spaemann, op. cit., p. 19.

114
TRADICION Y REVOLUCION

esa verdad, de aquél que —teórica o prácticamente— lo nie­


ga es infranqueable. El propio autor es quien advierte es­
ta contradicción cuando afirma: «el lector encontrará en
algunos lugares de esta obra una multiplicidad, tal vez fa­
tigosa, de oposiciones y antítesis: es un inconveniente par­
ticular del tema que trato. La antítesis está en las palabras
únicamente porque la oposición está en las cosas. (...) Me
encuentro constantemente entre dos extremos, continua­
mente marcho entre el ser y la nada» 45.
La Revolución, sin embargo, no ha creado esa tajante
separación; únicamente la ha mostrado de un modo radical.
En rigor, Bonald cree que la separación viene dada desde
el momento mismo en que la Verdad se ha hecho presente
en la Historia; desde ese mismo momento se puede afirmar
con seguridad que toda filosofía o bien es atea (teórica o
prácticamente), o bien es religiosa: no cabe término medio.
La afirmación o negación de Dios se convierte en signo de
contradicción46.
Tenemos, pues, esbozados los temas47 que constituirán
el objeto de estudio del siguiente capítulo: la oposición
existente entre la verdadera y la falsa filosofía: la crítica
al pensamiento ilustrado del siglo XVIII y el carácter es­
pecífico del verdadero filosofar.

45. Th.P., I , p . 150.


4 6 . C fr. P.C.S., I , p . 30. B on ald en tien d e aq u í p o r « filo so fía relig io sa»
aq u ella que afirm a la existen cia de D io s y su presen cia entre lo s hom bres.
Segú n él, la fo rm a m ás perfecta, p o r tan to m ás n atu ral y n ecesaria, de filo so ­
fía religiosa es el C ristian ism o , p u e s en él se h a co n stitu id o realm ente la socie­
d a d u n iversal a trav és del M ed iad o r — la M ed iación U n iversal— : «h e pen sad o ,
con ayuda del razon am ien to filo só fico que d e b ía ex istir u n a socied ad u n iversal,
y la he b u scad o y en con trado en la religión c ristia n a» (ibid., I , p . 101).
4 7 . L a com pren sión filo só fica del pen sam ien to d e B o n ald qu e se b u sca
en e sta in vestigación , se apoya en un m étodo q u e in ten ta profu n d izar crítica­
m en te los tem as qu e van aparecien do. C om o y a he in d icad o anteriorm en te, este
m éto d o le d a a la in vestigación u n cierto carácter «re ite ra tiv o »: lo s tem as
se p resen tan p a ra ser retom ad os posteriorm en te en u n in ten to de p recisar su
a ju ste o insuficiencia.

115
Capítulo IV
LA CRITICA BONALDIANA A LA FILOSOFIA
MODERNA

Antes de comenzar la exposición de la crítica bonaldiana


a la Filosofía Moderna me parece conveniente adelantar
que Bonald no realiza esta crítica de un modo sistemático
y, mucho menos, sistematizada en una obra dedicada a
este tema. La crítica se halla dispersa por todo el corpus,
y los únicos lugares en los que se atisba un intento de
sistematización son un pequeño artículo (apenas 25 pá­
ginas) de 1805, titulado De la Philosophie Morale et Poli­
tique du XVIII siècle, el capítulo I de las Recherches Phi­
losophiques y, en cierto modo, la Introducción a la Dé­
monstration Philosophique du Principe Constitutif de la
Société. Por ser estas dos últimas obras trabajos de madu­
rez (1818 y 1830 respectivamente), cabe suponer que sólo
cuando Bonald hubo desarrollado su propio pensamiento
intentó una cierta exposición sistemática de su crítica a la
filosofía del s. XVIII. Ahora bien, el carácter incompleto y
—comparativamente— muy reducido de esta sistematiza­
ción permite sospechar que nunca consideró necesario ha­
cerla, limitándose únicamente a exponerla de un modo frag­
mentario.
Como se acaba de afirmar en el capítulo anterior, la in­
tención crítica en Bonald no es hegemónica, antes bien, es­
tá inserta en un intento de realización positiva de una ver­
dadera filosofía. No obstante, las sugerencias de tipo siste­
mático contenidas en estas tres obras, más las abundantes
117
LUIS FERNANDO MUGICA

referencias contenidas en tantos lugares del corpus bonal-


diano, permiten un enfoque, unitario y filosófico a la vez,
de la crítica que Bonald dirige a la Filosofía Moderna ‘.
Por otro lado, esta tarea coincide en buena parte con la
que F. von Baader se asignó al realizar su documentada y ex­
tensa recensión —75 páginas— de las Recherches Philoso­
phiques. Dicha recensión será de gran utilidad en éste y
en los próximos capítulos, precisamente porque está es­
crita con la mirada puesta en establecer los paralelismos
posibles entre la obra bonaldiana y la situación general de
la filosofía en Francia y en Alemania, que él conocía tan
bien12.
Spaemann, que por primera vez3 se ha enfrentado —y
a mi modo de ver, victoriosamente— con la tarea de dar
una visión unitaria y filosófica del tema que tenemos entre
manos, considera que «la posición radical de Bonald hace
aparecer la imagen diferenciada de la filosofía ilustrada
en una grandiosa simplificación en perspectiva. Pero esta
simplificación no es ingenua. La multiplicación de teorías
1. M e p arece ú til ad v ertir aq u í q u e p o r «filo so fía m o d e rn a» B o n ald no
en tien d e exactam en te lo m ism o q u e hoy en ten dem os n osotros. E n e l com ienzo
m ism o d el artícu lo an terio r citad o, d e 1805, B o n a ld aclara q u é en tien d e poi
«filo so fía m o d e rn a»: la d e l sig lo X V I I I . N o o b sta n te , tam b ién o b se rv a él
cóm o la filo so fía ilu strad a h u n d e su s raíces tan to en la filo so fía d el X V I I com o
en la R efo rm a.
2 . V id . un ejem p lo : « P a r a los lectores qu e conocen el p u n to d e vista
actu al d e la filo so fía alem ana, será b ien ven id a aq u e lla distin ción q u e el au tor
hace en tre la s idées abstraites y las idées simples o générales, e s d ecir, en tre
lo s falsam en te llam ad o s con ceptos d el en ten dim ien to in com pletos ( . .. ) y los
com pletos con ceptos d e la razón ( ...) . E sp ecialm en te a H e g el le correspon de
e l m érito d e h ab erse m anten id o en la id ea de q u e la fu n ción d el en ten di­
B
m ie n to ...» (F . von aader , op. cit., p . 103).
3. L a m o n og rafía qu e H . M o u lin ié d ed ica a la exposición d e la vid a,
o b ra y p en sam ien to d e L . d e B o n a ld m e p arece excelente y m u y com pleta,
p e ro en este p u n to con sid ero q u e es n etam en te in ferio r a la Spaem an n ; m ien­
tras el e stu d io d e M o u lin ié es sob re to d o rico en in form ación so b re la ob ra
bon ald ian a, Spaem an n h a sab id o ad em ás « le e r » filosóficamente lo s tex tos.
E l re su ltad o in m ed iato de e sta ag u d a lectu ra q u e hace Spaem an n es q u e i a
con troversia filo só fic a en tre B o n ald y el p en sam ien to ilu strad o en ningún
m om ento n os p arece alg o anacrónico o caren te d e verd ad ero sign ificad o filo­
sófico.

118
TRADICION Y REVOLUCION

no es pasada por alto, sino que ella misma es interpretada


como fenómeno, como un signo del carácter caprichoso y
de la falta de lugar del filosofar abstracto» *. La perspecti­
va simplificación que da Bonald de la filosofía moderna es
ésta: «La filosofía de los modernos es una filosofía esen­
cialmente atea, en el sentido más pleno de la palabra: atea
de principios en unos, que niegan toda existencia de un Ser
supremo; atea de consecuencias en los demás que niegan
su acción en la sociedad y su presencia en medio de los
hombres» 45. Esta afirmación merece una explicación dete­
nida que servirá de eje sobre el que discurra la exposición
del pensamiento bonaldiano.
¿Cómo ha sido posible que la razón del hombre se ha­
ya extraviado de un modo tan radical? Aunque Bonald no
lo haga expresamente, podríamos extender la pregunta sin
traicionar sustancialmente, por lo demás, su pensamiento:
¿cómo es posible que el pensar ilustrado haya pasado del
racionalista argumento ontológico a la suposición de que
la razón humana no tiene nada que ver con Dios? ¿En qué
ha fracasado ese nuevo método de filosofar6 que comienza
con Descartes y en el que se alinean pensadores cuyos sis­
temas «honran la inteligencia humana»7? Todavía cabría

S
4 . R . paemann , op. cit., p . 26.
5. D.Pb. M. et P., I I I , p . 47 1 . L a s exp resio n es q u e em plea B o n a ld son
con tu n d en tes: la filo so fía d e lo s m odernos es « e l arte d e arreglárselas sin e l ser
sob eran am en te in teligen te, la D iv in id ad , en la form ació n y con servación del
u n iverso, en el g o b ie rn o d e la socied ad , en la dirección m ism a d el h o m b re »
(ibid., I I I , p . 4 7 0 ); « e l arte d e ex p licar to d o , d e reg u lar to d o sin e l con cu rso
d e la D iv in id a d » (ibid., I I I , p . 471).
6 . B o n a ld co n sid era q u e , en el sig lo X V I I , se in icia n o tan to u n a filo so ­
f ía d istin ta d e la d el C ristian ism o , cu an to u n m éto d o d e filo so fa r, d e p ro ­
ced er en la b ú sq u e d a d e la v erd ad , q u e se se p ara d e l d e lo s an tigu os. E ste
m éto d o n u evo d e filo so fa r tiene com o refo rm ad o r a D escartes.
7. L.P., I , p . 1 .084. M e in teresa record ar q u e , en e l tex to citad o y a con
an teriorid ad , B o n a ld rep roch a a esto s p en sad o res e l carácter in com pleto d e su s
sistem as, los cu ales n o pu ed en ser ap licad os en d etalle a la socied ad , y m u es­
tran m ás b ien cóm o e stá en D io s la so cied ad h u m an a en vez d e cóm o está
D io s p resen te en ella y la go b iern a p o r la s leyes d el ord en social. N o se d eb e
o lv id a r este rep roch e: la filo so fía racio n alista n o h a sab id o m o strar la p re ­
sen cia d e D io s en la socied ad .

119
LUIS FERNANDO MVGICA

preguntarse si el fracaso de la filosofía moderna no arras­


tra consigo el fracaso de la filosofía en general. Aunque
esta cuestión será objeto de estudio en el siguiente capítu­
lo, bueno será indicar desde ahora que Bonald no es un
escéptico: la filosofía no puede ser perpetuamente un te­
ma de escándalo: «tantos grandes hombres, que, de siglo
en siglo, han hecho de la verdad su estudio más asiduo, in­
dudablemente no se habrán puesto de acuerdo en perseguir
un objeto que les fuera imposible alcanzar»8. Bonald, fren­
te a lo que piensa Maine de Biran, no desespera de la filo­
sofía en general; lo que probablemente ocurra es que en
su caso —lo mismo que en la mayoría de los filósofos de
su tiempo y de los posteriores—, el problema de la cons­
trucción de una filosofía práctica se absolutiza. Además,
como se verá, la fundamentación metafísica de su filosofía
práctica es precaria. El resultado es una hipertrofia del pro­
blema de lo práctico, que acaba comprometiendo el estatu­
to mismo de la filosofía. Ahora bien, ¿acaso no ha sido
éste, de algún modo, el sino del pensar moderno hasta
nuestros días?

1. La Reforma y el espíritu de la modernidad


La Reforma antecede a la Filosofía moderna en la con­
formación del espíritu de la modernidad ilustrada. Bonald
considera que esa antecedencia no es sólo histórica sino
también lógica. Son muchos y extensos los pasajes de sus
libros dedicados al estudio de la Reforma9. El denomina a
la filosofía moderna petite-fille de la Refoma10. Lo que quiere
indicar con esta expresión, es que cabe encontrar en la Re­
forma ciertos rasgos constitutivos suyos que también lo
son del pensar ilustrado, por lo que se puede hablar de un

8. R.Pb., I I I , p. 41.
9. M o u lin ié h a h ech o u n a selección c asi ex h au stiv a d e lo s tex to s qu e
op. cit.,
B on ald d ed ica al e stu d io d e la R efo rm a. C fr. p . 181.
10. C fr. Tb.P., I , p . 682.

120
TRADICION Y REVOLUCION

espíritu de la modernidad. ¿Cuáles son esos ragos? Veámos-


los, pues el procedimiento siempre es el mismo: estable­
cer el paralelismo existente entre hechos históricos pro­
bados y la lógica interna de los mismos, determinada y
razonada a partir de sus principios filosóficos ll.
En la Reforma lo primero que aparece es la multiplici­
dad. Según Bonald no hay nada asombroso en el número de
sectas que, desde el primer momento, nacieron en el seno
de la Reforma: «Hay una sola manera de amar el mismo
objeto; pero hay una infinidad de maneras de pensar sobre
el mismo objeto. No puede haber pues más que una reli­
gión de sentimiento; puede haber una infinidad de reli­
giones de opinión: las leyes religiosas, aquellas que consti­
tuyen la religión pública, deben ser una relación necesaria
derivada de la naturaleza de los seres sociales: ahora bien,
entre dos objetos no puede haber más que una relación
necesaria; por tanto, no puede haber más que una religión
constituida: pero entre dos objetos hay una infinidad de
relaciones no necesarias; por tanto, hay un número infini­
to de religiones no constituidas o sectas» 12. En la opinión,

11. E st a fo rm a d e proced er n o es sino la realización d e l p rogram a con­


ten id o en el lib ro com pleto d e su prim era o b ra: Teoría del Poder Político
y Religioso en la Sociedad Civil, demostrada por el Razonamiento y por la
Historia.
12. Th.P., I , p . 2 6 2 . E l ejem p o q u e p o n e B o n ald ilu stra b ien lo q u e
qu iere decir. E n el m isterio de la E u c aristía, an te las p alab ras « E s to e s m i
cu e rp o », se pu ed e ten er f e u opinión. L a fe es la garan tía de la u n id ad m ien­
tra s qu e la opin ión es la cau sa d e la m u ltip licid ad . S i a estas p a lab ra s se les
d a u n sen tid o litera l, « n o se p u ed e en ten d er m ás q u e de u n a m anera la p re ­
sencia real, y se cree en Je su c risto presen te b a jo las especies que lo ocu ltan ,
to d o el tiem p o q u e estas especies su b sistan sin alteración y en cu alq u ier lu gar
q u e su b sistan . U n icam ente h ay u n a relación y ad em ás necesaria; p u e s la p re ­
sen cia d e Je su c r isto b a jo la s especies es real o n o lo es, es con tin ua o n o lo
e s; p e ro si se su pon e, con L u te ro , que esta p resen cia só lo es in stan tán ea, se
ten d rá u n a m u ch ed u m b re d e relaciones no necesarias, p u e sto qu e Je su c r isto
p o d rá esta r p resen te b a jo las especies d u ran te u n tiem p o m ás o m enos largo ,
( . .. ) y en la fija ció n d el tiem p o duran te e l cu al se crea q u e Je su c r isto está
presen te, n o h ab rá n a d a necesario, o que sea de tal modo que no pueda ser
de otro. Si se su p o n e con lo s sacram en tarlos q u e la presen cia d e Je su c r isto
es pu ram en te fig u ra d a o in terior, se p o d rá d ar u n a in fin id ad d e sen tid os m ás

121
LUIS FERNANDO MUGICA

la verdad se construye desde el pensamiento según la me­


dida del sujeto que piensa; en el amor, la voluntad se une
amorosamente a la verdad dada, y el resultado de esta
unión es la conservación inalterable de esta última, pues el
amor es el principio universal de conservación. La opinión
está excesivamente ligada al sujeto, a sus intereses y a sus
pasiones; sin embargo, es ese sujeto real —con sus intere­
ses y sus pasiones— el que se constituye en juez del sen­
tido de la ley y de las Sagradas Escrituras.
El denominador común de todas las sectas es, por tanto,
la negativa a admitir una autoridad general infalible y ex­
terior, que tenga el derecho a fijar el sentido de la ley13.
En la Reforma se establece una contraposición irreduc­
tible entre la razón individual (le sens privé u) y la autori­
dad. De esta contraposición se deduce el carácter no razo­
nable de la autoridad, la cual cede su puesto a la autoridad
de la razón individual. Pero para Bonald, esta expresión de
«razón individual» es sospechosa de una radical ambigüe­
dad, cuando no de un contrasentido; como tendremos oca­
sión de ver, la razón es constitutivamente general o social,
pues no es otra cosa que el reconocimiento de la verdad y
ésta, por su misma objetividad, es general, no particular.
Por consiguiente, detrás de esa razón, a la que el individuo
quiere reconocer como su única autoridad, Bonald cree ha­
ber encontrado la opinión y la pasión. La pretendida pure­
za de la razón se muestra enseguida falsa: la pasión está
presente en el origen mismo y desarrollo posterior de la
Reforma, y él se encarga de mostrar con ahínco las pasio­
nes desordenadas de Lutero, Calvino, Enrique VIII, etc.

o m en os e x ten so s a e sta presen cia fig u ra d a e in terio r: sen tid o s q u e variarán


n ecesariam en te ( . .. ) con el g rad o d e interioridad d e aq u el q u e razon a so b re
(ibid
e llo s » ., p p . 626-627).
13. C fr. Tb.P., I, p . 628; ibid., I , p . 659.
14. B o n a ld em plea e ste térm ino —sens privé — . A sí, p o r e jem p lo : « E s to
es lo q u e h a p e rd id o a las sectas p ro te stan te s, q u e , en lu g a r d e u n a au to rid ad
que habla
v isib le yque escribe y a la q u e é sta s h an rech azado, h an erigid o
el sens privé y la in sp iración p articu lar e n ley gen eral y con stan te d e la socie­
d a d » ( E .A , I , p . 9 7 9 ).

122
TRADICION Y REVOLUCION

Hay una dialéctica encubierta que Bonald se encarga


de mostrar: cuando la razón del individuo aspira a con­
vertirse en la única autoridad, entonces está siendo mo­
vida realmente por un elemento no racional como son las
pasiones, que llegan a convertirla de este modo en su es­
clava. A la resolución de la dialéctica razón-autoridad, es­
tablecida por la Reforma y desarrollada por la Filosofía
Moderna, dedicará él sus mejores esfuerzos, los cuales se­
rán objeto de un análisis posterior.
La exclusión de la autoridad —fuerza social conserva­
dora de la sociedad religiosa constituida— y la presencia
activa de las pasiones humanas, convierten a la religión
reformada en una religión de opinión, en la que el amor
—amar a Dios por encima de todas las cosas— es sustitui­
da por la opinión o sens privé. Ahora bien, como sólo el
amor es el principio conservador de una sociedad, cualquie­
ra que ésta sea, la consecuencia rigurosa de tal sustitución
es la no conservación de Dios. «Una sociedad que se di­
ce religiosa, que se contenta con hablar de la existencia
de Dios y de la inmortalidad del alma, no puede conservar
ambas verdades. Cae, pues, necesariamente en el ateísmo
y en el materialismo, y como la existencia de Dios y la
espiritualidad del alma inmortal son los elementos de todas
las sociedades religiosas, es evidente que ella deja también
de conservarse a sí misma» I5. Y es que la religión, también
llamada por Bonald fe práctica en la existencia de Dios y
en la inmortalidad del alma, es amor e inteligencia; pero
el amor es lo primero, anterior incluso a la razón. El hom­
bre existe antes de amar, pero ama antes de razonar. Bo­
nald repite constantemente: hay una sola manera de amar
a Dios, aunque haya una infinidad de maneras de pensar u
opinar acerca de él. ¿Qué quiere decir con ello? Que en
nuestra inteligencia de Dios cabe el error, pero en nuestro
amor a El, no. Una sociedad idólatra se equivoca radical­
mente en su idea de Dios; todos sus juicios acerca de lo
que El es pueden ser falsos, y, sin embargo, basta el amor
15. Th.P., I , p . 473.

123
LUIS FERNANDO MUG1CA

para que la idea de la Divinidad no se pierda en esa socie­


dad. Una sociedad religiosa exige sentimientos comunes, no
opiniones. La cuestión adquiere una dimensión totalmente
nueva si la sociedad religiosa de la que se trata es la cristia­
na, pues en ella tanto la inteligencia como el amor a Dios
son perfectos. ¿Qué supone o significa la «desconstitución»
de una sociedad religiosa que ha conocido y amado a Dios
en espíritu y en verdad? La respuesta de Bonald a esta
pregunta, que —por lo demás— coincide con lo que hoy se
conoce como problema de las sociedades post-cristianas,
es que esta «desconstitución» no significa en absoluto una
vuelta a la antigua idolatría del paganismo, sino una degra­
dación que tiene como término el ateísmo y el materialis­
mo. Una sociedad cristiana que deja de serlo, deviene atea
por desaparecer en ella la idea de Dios (esto es lo que
significa la «ausencia de Dios»), pero no pagana, pues en
el paganismo había verdad en el amor, aunque falsedad en
la opinión.
El paso de la sociedad religiosa constituida a la no cons­
tituida es contemplado por Bonald como un proceso de
degradación inevitable que va de la Reforma al ateísmo
pasando por el deísmo. En este proceso lo que se degradan
sucesivamente son las verdades religiosas hasta llegar a
perderse —teórica o prácticamente— la idea misma de la
Divinidad. Este proceso comienza, según Bonald, en la Re­
forma y termina en les phitosophes 16, porque el principio
racionalista según el cual cada uno es juez del sentido de
la ley, es el mismo, aunque germinalmente, que el de la filo­
sofía moderna17.

16. « S e r ía u n cu ad ro in teresante el de la d egradación su cesiva d e las


verd ad es religiosas p o r las opin ion es d e la R efo rm a: se p o d ría con sid erar a
ésta com o el árbol genealógico del ateísm o. A sí lo s católicos creen en la p re­
sencia real del H o m bre-D ios duran te to d a la du ración d e lo s sím b olos q u e lo
velan ; L u te ro la ad m ite en el m om ento d e la m and u cación ; C alv in o n egó qu e

(Tb.P.,
h u b iese p resen cia real alg u n a; Socin o n egó la m ism a D iv in id ad d el H ijo d e
D io s, y lo s filó so fo s h an n eg ad o al p r o p io D io s » I , p . 660).
17. C fr. Th.P., I , p . 661.

124
TRADICION Y REVOLUCION

En la degeneración de la Reforma se pueden observar


otros tantos rasgos del pensar ilustrado. Bonald los encuen­
tra de un modo especial en el calvinismo y en el socinia-
nismo, más que en ninguna otra confesión cristiana18. Los
reformadores han argumentado siempre en el sentido de
que la Reforma era la vuelta a la primitiva pureza evangé­
lica, adulterada con el paso del tiempo por la Iglesia, cre­
yendo de este modo que lo perfecto y acabado era lo ori­
ginario, pero no sus desarrollos 19. Aquí aparece ya, según
Bonald, la distinción entre estado natural y estado social.
El estado natural es entendido como el originario, y es
en este origen donde la Reforma coloca la perfección y
la verdad, que se pierden, según ella, en la mediación ins­
titucional o social de la Iglesia. Este es el punto decisivo:
la Reforma en general, y el calvinismo muy en particular,
rechazan la mediación en el seno de la sociedad religiosa o
relación social entre Dios y los hombres. El calvinismo,
más concretamente, ha anulado tanto la Mediación de Cris­
to —sumo y eterno Sacerdote—, como la institución de la
Mediación: el Sacerdocio. Como religión reformada, el cal­
vinismo presenta la misma obsesión «inmediatista» que
luego tendrá una parte del pensar moderno; esta obsesión
«inmediatista» se muestra en el énfasis calvinista por la
interioridad y el rechazo de toda exterioridad, de acuerdo,
como es sabido, con una equivocada interpretación de San
Pablo, San Agustín y la tradición agustiniana. En efecto,
Bonald considera que se anula la Mediación de Cristo cuan­
do, aun admitiendo su Divinidad, se niega su presencia real

18. «A llí don d e el lu teran ism o n o ha degen erad o, se p o d ría con siderarlo
tam b ién com o un catolicismo acéfalo; ( ...) . E l d og m a fu n d am en tal de la refo r­
m a, el sen tid o p riv ad o , era m enos un d og m a lu teran o que un dogm a calvi­
(P.C.S.,
n i s t a ...» I , p p . 112-113). C on vien e record ar ad em ás que B o n ald tiene
un conocim iento d irecto del calvinism o, pu es en la región don de nació h ab ía
una fu erte presen cia calvin ista desd e el s. X V I y to d a la fam ilia B o n a ld se
h ab ía d istin gu id o p o r su celo en com batir la R efo rm a (cfr. H . M oulinié, op.
cit., p. 2).
19. C fr.Th.P., I , p p . 553-560.

125
LUIS FERNANDO MUG1CA

en el sacrificio perpetuo del altar y, por tanto, su presencia


exterior en el cuerpo social20.
La negación de la exterioridad para afirmar la interio­
ridad, retrotrae la sociedad religiosa a su condición domés­
tica. Pero si esta condición tenía un sentido y justificación
antes de la venida de Cristo, no la tiene después de su En­
camación y presencia entre los hombres. Esto es lo que se
desconoce en el calvinismo: «los calvinistas, al negar la
presencia real de Jesucristo en el cuerpo social, excluyen
también todo culto, es decir, todo acto de amor general y
mutuo entre Dios y los hombres: no conservan, pues, el
sentimiento de la Divinidad en el campo social; por consi­
guiente deben caer también en el ateísmo social. Pero si
las sociedades calvinistas no tienen el sentimiento de la
Divinidad, tampoco tienen el sentimiento de la inteligencia,
puesto que la Divinidad es la inteligencia misma; por con­
siguiente, caen también en el materialismo»21. La negación
de la exterioridad implica la anulación del carácter público
de la sociedad religiosa que se convierte en algo tan privado
como la opinión que la sustenta. El calvinismo ni siquiera
llega a ser una religión doméstica, por la razón expuesta
anteriormente: lo que sí se puede afirmar de él es que se
trata de una religión privada que excluye toda expresión
social de amor a Dios o culto22, y, por tanto, que se con­
vierte de hecho en una forma de ateísmo social.
¿Por qué razón ateísmo y materialismo aparecen nece­
sariamente en el horizonte de la Reforma y qué relación
2 0 . B o n a ld llam a la atención acerca de la afin id ad en tre calvin ism o y
socin ian ism o, y q u e am b os confluyen en un m ism o re su ltad o : el ateísm o social
o au sen cia d e D io s en e l cu erp o social. «S o cin o al ad m itir la existen cia de
D io s p e ro n ega n d o la d iv in id ad d e Je su c risto , n egab a qu e la D iv in id ad se hu­
b iese hecho n u n ca exteriorm en te p resen te al cu erp o so c ial» (Th.P., I , p. 661).
C o m o se acaba d e ver, el calvin ism o llega al m ism o p u n to p o r d istin to cam ino.
21. Th.P., I , p p . 661-662.
2 2 . «C on clu y o q u e en la religión calvin ista, to d o es in d ivid u al o in terior,
D io s y el h om b re: n o hay D io s m ás q u e para e l h om b re in terior; é ste es el
in térp rete d e la ley y el m in istro de la religión ; m ien tras q u e en la religión
católica tod o es g en eral o social, D io s y el h om b re, m in istro pú b lico o social
(Th.P.,
d e la r e lig ió n ...» I , p. 679).

126
TRADICION Y REVOLUCION

de principios vincula a la Reforma con los postulados po­


líticos revolucionarios? En realidad, a los ojos de Bonald,
ambas cosas marchan indisolublemente unidas tanto lógica
como históricamente. Para él, lo que les une es la preten­
sión de construir tanto la sociedad religiosa como la socie­
dad política de un modo inmediato (sin mediación alguna)
a partir del individuo y de su razón particular.
La ausencia de mediación en la sociedad religiosa tiene
como efecto la imposibilidad de corregir a la razón huma­
na si se extravía —exclusión de la autoridad—; ahora
bien, todo lo irreformable es necesariamente infalible, de
ahí que, a pesar del desprecio que los primeros reforma­
dores tenían por la razón por ser fideístas, en el desarro­
llo posterior de la Reforma se llegue a sostener la rectitud
natural de la razón particular humana: lo que es irrefor­
mable es infalible y, por tanto, naturalmente recto. Pero,
¿acaso no se puede ver ahí un paralelismo verdaderamente
asombroso con la teoría política de la soberanía popular?
Tampoco ésta se ve mediada por nada ni nadie que pueda
hacerle percibir que se ha equivocado; por consiguiente,
el pueblo es infalible. La rectitud natural de la razón par­
ticular del hombre (en su versión moral, vendría a ser la
bondad natural del hombre) y la infalibilidad del pueblo
soberano són «dos principios, uno religioso, y otro políti­
co, textualmente adelantados y ampliamente sostenidos por
los reformadores religiosos del s. XVI y por los legislado­
res revolucioinarios del nuestro: estos dos principios se­
mejantes en el sentido e incluso en los términos, y cuyo pa­
ralelismo ruego al lector meditar: uno, que la razón de los
hombres no tiene necesidad de autoridad visible para re­
gular su conciencia religiosa, (...) el otro, que la autoridad
de los hombres no tiene necesidad de tener razón para ha­
cer válidos sus actos políticos»23.

23. E.A., I , p . 976. P a ra B o n ald hay d os ú n icos sistem as acerca d e la


sob eran ía del h om bre sob re sí m ism o o sobre su razón : el sistem a que n o da
otra regla a la razón qu e la razón m ism a y el qu e le d a una ley divin a o
regla su perior a su razón. L o s prin cipios an teriorm en te en un ciados no son

127
LUIS FERNANDO MUCICA

Por otra parte, la ausencia de mediación o exterioridad


social en la sociedad religiosa y política tiene que ver di­
rectamente con la conservación de éstas. Si hubiera que
expresarlo filosóficamente, se podría decir que el inmedia-
tismo racionalista afecta directamente al uso amoroso de
la voluntad, desde el momento mismo en que el amor es
el principio de conservación de toda sociedad.
¿Por qué el hombre, en las sociedades religiosas y po­
líticas no constituidas, pierde el conocimiento de Dios y el
amor por los demás? Bonald responderá: «El amor a Dios
no es el principio de conservación de las sociedades reli­
giosas no constituidas, o sectas, porque el amor recíproco
entre Dios y los hombres se manifiesta por medio del sa­
crificio, o por el don mutuo del hombre social a Dios, y de
Dios al hombre social en la persona del Hombre Dios. El
amor de los hombres entre sí no es el principio de conser­
vación de las sociedades políticas no constituidas, puesto
que en estas sociedades no hay otra cosa que poderes par­
ticulares, es decir, el amor a sí, que dirige la fuerza de
todos hacia el objeto de la satisfacción personal de algunos,
y no el poder general o el monarca, es decir, el amor a los
demás que dirige la fuerza general hacia el objeto de la
conservación de todos» M. El conocimiento de Dios se borra
del espíritu del hombre, a la par que al amor de su seme­
jante se borra de su corazón, de tal forma que se puede
afirmar que el hombre social, sin amor a Dios y a sus se­
mejantes —por consiguiente sin amor regulado a sí mis­
mo—, pierde su auténtica libertad y se deteriora moral­
mente, apartándose de la perfección tanto interior como
exterior a la que debe tender, «porque la perfección es el
estado conforme a la naturaleza del hombre social»25.
m ás qu e la aplicación del prim er sistem a de sob eran ía a la religión y a la
p o lítica respectivam en te.
24.Th.P., I , p . 679. P o r con stitu ir el am or un prin cipio d e m ediación
en tre el esp íritu y el cu erp o, u n am or pu ram en te in telectual q u e n o se m a­
n ifieste en acciones exteriores no pu ed e con ven ir al h om b re social, no pu ed e
ser un p rin cipio con servador.
25.Ibid., I , p . 680.

128
1

TRADICION Y REVOLUCION

Hay una estrecha relación entre la sociedad política y


la sociedad religiosa: esta relación se ha puesto de mani­
fiesto en la Reforma, pues el desorden introducido en la
sociedad religiosa repercutió en la sociedad política. La
voluntad particular del hombre cambió las leyes de la so­
ciedad religiosa constituida, pero «después de haber for­
mado una nueva sociedad religiosa, los reformadores se
han visto impelidos a pesar de sí mismos, y por la fuerza
de las cosas, a formar una nueva sociedad política. El mis­
mo efecto se ha podido observar en los cambios produci­
dos en la constitución política de las sociedades»26. ¿Qué
explicación tienen para Bonald estos fenómenos sociales?
Aquí aparece uno de los temas más difíciles de entender y,
sin embargo, fundamental en su pensamiento: la relación
existente entre la sociedad política y la sociedad religiosa
en una unidad de orden superior que Bonald llama socie­
dad civil. Por no haber sido correctamente entendido, su
pensamiento ha sido injustamente acusado de teocracia, y
así ha pasado, en buena parte, a la posteridad, cuando es así
que son numerosos los lugares en los que el propio Bonald
advierte acerca de esa posible pero errónea interpretación.
«Jesucristo no vino para destruir la sociedad política, pues­
to que, la sociedad política es necesaria, y durará tanto
como el género humano; vino para perfeccionarla, reunién­
dola con la sociedad religiosa, para formar ambas la socie­
dad civil»27. Pero, ¿acaso no fue el propio Cristo quien
dijo que su reino no es de este mundo? Bonald lo concede
de buena gana; más aún, afirma que todo en este mundo,
incluida la sociedad política, está ordenado al otro. Sin
embargo, aunque «su reino no sea de este mundo, sí está

26. Ibid., I , p . 555.


2 7 . E l p ro to tip o d e teo cracia era, p a ra é l, la so cied ad ju d aica d e l A n ti­
g u o T e stam e n to an terio r a la concesión d e reyes p o r p a rte d e D io s; e sta so cie­
d a d n o e ra realm ente u n a so cied ad po lítica p u e s n o e x istía m onarca y a qu e
e ra go b ern a d a p o r ó rd en es p articu lares d e la D iv in id a d (cfr. Th.P., I , p . 5 1 8 ).
O tra cu estión , ciertam en te d istin ta d e la teocracia, e s la d e la legitimidad del
poder. E s t a cu estión e s, segú n él, la m ás im p o rtan te y d ifícil d e to d as la s cu es­
tion es p o líticas (cfr. Th.P., I , p . 144).

129
LUIS FERNANDO MUG1CA

en este mundo; puesto que el gobierno de este reino, el


poder, los ministros y los súbditos, son exteriores y
sensibles»28.
La sociedad religiosa y la sociedad política deben desa­
rrollarse y perfeccionarse juntas puesto que tienen una
constitución semejante, que encierra un principio interior
y semejante de desarrollo y perfeccionamiento29. Consecuen­
cia de esta semejanza y perfeccionamiento paralelo es que
«la sociedad religiosa debía convenir a la sociedad política
y a todas las edades de la sociedad política, es decir, a to­
dos sus progresos»30. Esto significa, en primer lugar, que
en la sociedad religiosa constituida existía un principio de
desarrollo; esto es lo que han desconocido los reformado­
res de la sociedad religiosa que han pretendido hacer vol­
ver la religión cristiana a la pureza de los orígenes, conside­
rando «invenciones humanas a todas las prácticas o insti­
tuciones que no encontraban expresa y textualmente en el
Evangelio»31. Pero además tampoco han entendido esta re­
lación entre la sociedad religiosa y la sociedad política por
la que aquélla está llamada a perfeccionar a ésta siempre,
hasta el último día del género humano. El texto en el que
Bonald expresa esta idea es de una gran densidad, pero no
me resisto a citarlo entero: «Jesucristo había establecido los
fundamentos de la religión social para todo el tiempo de la
duración de la sociedad: es decir, que había establecido o,

28. Ibid., I , p . 554.


2 9 . H e su b ray ad o el térm in o semejante p o rq u e el p ro p io B o n ald lo hace
y, ad em ás, p a ra ev itar el eq u ív o co , b astan te u su a l en la in terpretación d el pen ­
sam ien to b o n ald ian o , d e entenderlo p o r igu al. B o n ald diferen cia con stan tem en te
la igualdad d e lasemejanza. A sí, p o r ejem p lo , re p ite p o r d o q u ier q u e lo s hom ­
b re s n o so m o s ig u a le s, sin o sem ejan tes, e tc. P o r o tra p arte, B o n ald d iferen cia
n etam en te la constitución d e u n a socied ad , d e su ad m in istración : « L a n atu ra­
leza con stitu ye la so cied ad ; lo s h om b res ad m in istran e l E sta d o » ( Th.P ., I ,
p . 7 4 3 ). E l p la n te a la sem ejan za en u n ord en d e con sideración m eram ente
co n stitu tiv o , p u e sto q u e la con stitu ció n d e la socied ad es «e l con ju n to de leyes
o relaciones necesarias q u e existen en tre lo s seres de lo s q u e é sta se com p o n e»
(ibid., I , p . 140).
30. Ibid., I , p . 55 4 .
31. Ibid., I , p . 555.

130
TRADICION Y REVOLUCION

mejor dicho, desarrollado sus leyes fundamentales; pero,


ya sea relativamente a las verdades dogmáticas, cuyo desa­
rrollo completo no podía convenir a los cristianos recientes
que se nutrían todavía con leche, o ya sea relativamente a
las leyes de disciplina que también debían desarrollarse
con el tiempo, El había puesto en la Iglesia un principio
interior y continuamente activo de perfeccionamiento que
debía desarrollarse sucesivamente y a medida que se desa­
rrollara la sociedad política constituida, a la cual debía jun­
tarse un día la sociedad religiosa constituida»32. Se com­
prende ahora la razón por la que Bonald considera que es
imposible el retroceso de la sociedad religiosa pública a
la sociedad religiosa doméstica, pues este estado no con­
viene a los progresos de la sociedad política. Semejante re­
troceso, sean cuales fueren las intenciones de quienes lo
proponen, no puede tener más que un resultado objetivo:
el ateísmo social, la ausencia de Dios en la sociedad. Más
allá de la intención subjetiva de los reformadores, indivi­
dualismo, ateísmo social, inmediatismo racionalista son al­
gunos de los rasgos fundamentales que aportaron al espí­
ritu de la modernidad tal como aparece en la filosofía
moderna.
2. La crítica al racionalismo cartesiano
En distintos momentos de este trabajo se ha sostenido
que Bonald es racionalista; de ahí, que pueda extrañar
el título de este apartado. La explicación del mismo, en sín­
tesis, es ésta. Bonald se entiende a sí mismo inmerso en
una tradición filosófica, espiritualista y cristiana, que se
remonta a Platón y que hereda la herencia platónica y agus-
tiniana. Esta tradición, que se opone tajantemente al aris-
totelismo, por considerarlo, en última instancia, no com­
patible con una visión cristiana de la realidad, es quien con­
figura la cultura racionalista en el siglo XVII, una cultura
32. Ibid., I, p . 555.

131
LUIS FERNANDO MUGICA

que cree haber alcanzado una nueva síntesis sapiencial de


carácter cristiano: la fe, la matemática, el mecanicismo y
la filosofía, fundada en la pureza y universalidad del es­
píritu humano en tanto que espíritu pensante y libre. De
un modo u otro, Bonald reconoce estos rasgos en Descartes,
Pascal, Melebranche, Leibniz... fundamentalmente. Así per­
cibió él históricamente lo que representaba el racionalismo
y por eso mismo se puede decir que Bonald, por su forma­
ción, el horizonte intelectual de su pensamiento, las catego­
rías filosóficas que utiliza y su posición histórica, fue un
racionalista. Si se quiere matizar algo la afirmación, se pue­
den añadir calificativos tales como: cristiano, espiritualis­
ta, platónico, malebrancheano, etc. ... Todos estos adjeti­
vos sirven para entender mejor su adscripción raciona­
lista, pero no desvirtúan un ápice la afirmación de que él
pertenece mentalmente a una saga de pensadores que con­
sideraron que el racionalismo del s. XVII representaba una
síntesis sapiencial esencialmente cristiana y humanista y
que la cultura racionalista-cristiana representaba la base ci­
vilizadora de la societas christiana europea, cuya expresión
política más acabada era el Estado absoluto francés.
Ahora bien, si filosóficamente Bonald es deudor del ra­
cionalismo cristiano del s. XVII, su situación histórica es
la de un pensador a caballo del XVIII y del XIX. Por tanto,
sus juicios sobre la filosofía espiritualista europea —y, más
en concreto, francesa— del gran siglo racionalista son he­
chos a la luz de su posterior transformación en una filoso­
fía crítica, sensualista o materialista, individualista y, en
definitiva, atea. Bonald va a criticar el racionalismo desde
la experiencia de la Ilustración; por tanto, su crítica se
dirige, por un lado, al modo como algunos principios racio­
nalistas precipitaron socialmente, dando origen a una ideo­
logía racionalista de carácter crítico, que fue la antesala
de la Revolución; y, por otro, su crítica incide en la incapa­
cidad del racionalismo para constituir una filosofía prác­
tica adecuada al estado de civilización propio de la societas
christiana europea: en suma, se dirige a mostrar un nota­
ble vacío de razón práctica.
132
*

TRADICION Y REVOLUCION

Una última observación, pero importante, antes de en­


trar en la exposición del tema. Bonald no es un historia­
dor de la filosofía. En distintos momentos hemos tenido
y tendremos que corregir algunos de sus juicios referidos a
otros pensadores. Tampoco en esto él es una excepción a
la época: el cuidado por el modo de citar, el conocimiento
detallado de las fuentes ... etc. son formas de hacer aje­
nas a sus preocupaciones intelectuales. Con frecuencia ve­
mos en él enormes generalizaciones, cuyas matizaciones
nos llevarían muy lejos. Una vez más es preciso tener en
cuenta aquí el atinado comentario de Spaemann: Bonald
ha querido juzgar la filosofía moderna en su significado
objetivo, lo cual equivale a preguntarse: ¿por qué el gran
esfuerzo civilizador y cultural del racionalismo filosófico
ha podido dar origen a la ideología ilustrada? Constante­
mente él quiere ver la filosofía en sus realizaciones exterio­
res, porque piensa que la filosofía puede y debe impregnar
todo el ámbito de la cultura y de la vida social: «pues es
únicamente por su relación a la sociedad como hay que con­
siderar al hombre y a sus opiniones; y el verdadero crite-
rium de todas las doctrinas es el estado de la sociedad en
la que ellas se profesan»33. Anteriormente he hablado de
una absolutización del punto de vista práctico. A lo largo
del presente capítulo habrá que añadir una segunda razón
de carácter más metafísico.
El problema radical de la filosofía moderna es el pro­
blema del comienzo y, por ende, la cuestión del fundamento
del conocer. Bonald, en el capítulo I de las Recherches, y
Baader en su atinado comentario, lo ponen inequívocamen­
te de manifiesto:
«La cuestión fundamental de todos los sistemas filosó­
ficos, el punto preciso de su oposición recíproca, es la cues­
tión del origen de las ideas, puesto que es en nuestras ideas,
cualquiera que sea por lo demás su origen, donde se debe
buscar el principio de nuestros conocimientos.,.»34. El pro-

33. R.Pb., I I I , p . 37.


34. R.Th., I I I , p . 23.

133
LUIS FERNANDO MUGICA

blema del comienzo del filosofar se magnifica, si cabe, en la


época moderna, porque, cuando se rechaza la razón de auto­
ridad —y esto es lo que ha hecho la Reforma y heredado la
modernidad—, únicamente queda la razón de evidencia. En
efecto, la filosofía moderna quiere fundarse sobre la evi­
dencia, sobre un punto de partida que sea evidente.
¿Dónde ha ido a buscar la filosofía esta razón de evi­
dencia? La respuesta de la filosofía, no sólo moderna sino
también antigua —sostiene Bonald, en una aventurada
generalización— es ésta: en la pura razón natural del hom­
bre. Una vez dada esta respuesta, se plantean de inmediato
otras dos cuestiones, que nos recuerdan de inmediato a
Kant: ¿ha conseguido el saber filosófico autofundado un
reconocimiento universal por parte de los espíritus? ¿Pue­
de autofundarse la razón humana?
A la primera cuestión —quaestio facti— Bonald respon­
de con el repetido argumento de la pluralidad y dispersión
de las opiniones filosóficas; es decir, la incapacidad de
toda doctrina filosófica para congregar unánimemente a los
espíritus en torno a sí. De hecho, ningún sistema filosófico
ha alcanzado la razón de evidencia que buscaba. La explica­
ción de este hecho radica en el modo como se ha buscado
tal razón de evidencia, a saber: dejando completamente a
un lado la razón de autoridad y buscando en la propia ra­
zón individual un comienzo puro; en suma, buscando la
vía de la autofundamentación. «No solamente no ha habido
nunca sistema de filosofía que haya podido reunir a todos
los espíritus en una doctrina común; sino que además no
es posible que, con la manera de filosofar seguida hasta
ahora, lo haya nunca. Los hombres, por ser naturalmente
independientes unos de otros, se gobiernan en sus accio­
nes por su voluntad, en sus pensamientos por su razón, y
la razón humana no puede ceder más que a la autoridad
de la evidencia, o ala evidencia de la autoridad. Ahora bien,
jamás ha habido en nuestra filosofía ni autoridad ni
evidencia»35.
35. R.Ph., I I I , p p . 31-32.

134
V

TRADICION Y REVOLUCION

Mientras la evidencia sea puramente interna a la razón


humana, la necesaria y natural autonomía del espíritu hu­
mano pondrá un límite a la posibilidad de unlversalizar
dicha evidencia: «el espíritu de todo hombre, naturalmente
independiente de toda autoridad humana, no obedece nun­
ca más que a sí mismo incluso cuando recibe su dirección
de otro»36.
La filosofía moderna ha ido a buscar la primera verdad
que pueda servir de punto de partida para la búsqueda de
todas las demás, en la evidencia que comparece en un acto
de conciencia. Tanto la evidencia sensible como la evidencia
intelectual son hechos de conciencia. Como punto de partida
y criterio de verdad, una y otra evidencia han dado origen
respectivamente al racionalismo empirista —Bacon y Loc-
ke— y al racionalismo innatista —Descartes y Leibniz—.
Bonald no puede descalificar rotundamente a los parti­
darios de las ideas innatas porque, a sus ojos, ellos repre­
sentan la filosofía espiritualista, la cual, mediante un mé­
todo nuevo de filosofar, se afana en la búsqueda de la ver­
dad —Recherche de la Verité—. Poco importa la esterilidad
de sus esfuerzos, si de su descalificación se siguiera la po­
sible aceptación de su opuesto, el sensualismo. Mientras no
se supere esa antinomia —racionalismo innatista, raciona­
lismo sensualista—, Bonald intenta mostrar un profundo
respeto por quienes están más cerca del verdadero filosofar.
«Hay dos principios en la filosofía de Descartes que tie­
nen necesidad de desarrollo, y que, presentados sin res­
tricción, pueden ser e, incluso, han sido objeto u ocasión
de error: me refiero a la duda y a las ideas innatas»37. La

36.R.Ph„ I I I , p . 36.
37. In sisto en el m od o com o B on ald dirige su s reproch es al racion alism o
in n atista, especialm ente a D escartes: siem pre con indulgencia. O b sé rv e se cóm o
en lo s tex to s q u e se citan a continuación, B o n a ld em plea un ton o m ás hipo­
tético que afirm ativo cu an d o se refiere a D esc a rtes: « S i la d octrin a de Bacon
ten d ía al em pirism o, la d e D escartes p o d ía d egen erar en id ealism o » ( ibid.,
I I I , p . 19 ); « la escu ela de B acon se v e e m p u jad a, in d u d ablem en te h acia
e l em pirism o y el m aterialism o, m ientras q u e las de D escartes y L e ib n iz se
in clinan al idealism o o al racion alism o, y q u izás, au nque de m ay le jo s, al

135
LUIS FERNANDO MUGICA

duda —yo dudo— se presenta como el punto de partida


metódico, es decir, como el medio más seguro de llegar al
conocimiento de la verdad. En tanto que punto de partida,
y, además, metódico, la duda no tiene un fin en sí misma:
Descartes no es un escéptico que dude por dudar. Antes
bien, la duda está destinada a convertir en provisionalmen­
te dudosos todos aquellos contenidos de la mente que, por
su carácter mediato —ser mediaciones entre el sujeto y la
realidad—, no se presentan con una evidencia inmediata en
sí mismos. En su forma más radical, la hipótesis del genio
maligno, la duda se propone dejar en suspenso, poner entre
paréntesis, el carácter veritativo de las mediaciones, a la
búsqueda de una evidencia inmediata, que Descartes cree
encontrar en la inmediatez del sujeto a sí mismo en tanto
que realidad pensante —cogito—. La duda permite rea­
lizar el ideal de la razón pura: el comienzo puro, el co­
mienzo sin mediación alguna.
Es aquí donde se enlazan perfectamente los dos princi­
pios cartesianos: establecida la duda como método univer­
sal, y recobrado el cogito como la primera evidencia, el
único modo de escapar al solipsismo idealista, es encontrar
aquellos contenidos del cogito en los que toda su realidad
—tanto la subjetiva como la objetiva o formal— provengan
de la razón, y únicamente de ella. Pero, ¿qué es esto sino
la teoría de las ideas innatas? Más allá de las ideas adven­
ticias o ficticias, las ideas innatas tienen un indudable valor
metódico a los ojos de Descartes. Concretamente, la idea
innata de Dios permite echar abajo la hipótesis de una du­
da universal escéptica e insoluble, tal y como está plantea­
da en la hipótesis del genio maligno. En efecto, en la idea
innata de Dios, la razón reconoce que alberga en sí una
verdad que reúne los requisitos de ser absolutamente clara
y distinta y de ser absoluta y totalmente universal.
Sabida es la controversia que, ya en tiempos de Descar­
tes, desencadenó la cuestión del innatismo de la idea de
ilu m in ism o »(ibtd., I I I , p . 2 9 ). E ste to n o co n trasta claram ente con e l em ­
p le a d o p o r él cu an d o se refiere al e m p irism o o al sen su alism o.

136
TRADICION Y REVOLUCION

Dios, así como la posterior aclaración de Descartes, distin­


guiendo el innatismo actual del virtual, aclaración que, por
cierto, Bonald conoce y cita en apoyo del modo verdadero
de entender el innatismo38. Sea cual fuere el modo co­
rrecto de entender el innatismo cartesiano, lo cierto es que
los dos principios —el de la duda y el de las ideas innatas—
articulan el pensamiento cartesiano del siguiente modo: la
duda es el punto de partida de un método que busca la
verdad en tanto que poseída seguramente, es decir, una ver­
dad evidente; esa verdad tiene su comienzo en el cogito y
su principio en la idea innata de Dios, que se convierte de
este modo en principio de la verdad39.
¿A qué se debe que, para Bonald, ambos principios de­
ban ser cuidadosamente revisados? En el caso de la duda,
lo que le preocupa es su carácter universal o irrestricto, en
tanto en cuanto este carácter la extiende a todos los órdenes
de conocimiento, incluidos los conocimientos morales40.
Ahora bien, ¿qué es la duda? Como se ha visto anteriormen­
te, la duda es un proceso —de índole voluntario— por el
que la razón suspende su adhesión a todas sus mediacio­
nes, para encontrar así una evidencia inmediata. La refle­
xión bonaldiana, por tanto, viene a ser ésta: una suspensión
semejante se justificaría únicamente en el caso de que en
el orden de las mediaciones no hubiera verdad práctica al­
guna, y si tales mediaciones no tuvieran un carácter fun­
dante para la propia razón del hombre.
La duda se convierte en un signo neto de división en-

38. C fr. ibid., I I I , p . 198.


39. Para esto s d esarro llo s d e la filo so fía cartesian a, cfr.L. P olo, Eviden­
cia y realidad en Descartes, M ad rid 1963.
4 0 . E ste es u n caso claro de cóm o B o n ald u tiliz a la d ivulgación d e una
id ea cartesian a, m ás q u e el pen sam ien to orig in al, au tén tico del p ro p io D escar­
tes. E ste , en lo s Principes, I , p. 3 h ab ía señ alad o qu e « n o p o d em o s u sar d e
e sta d u d a p a ra la con d u cta de n u estras accion es» (A.T., IX -2 , p. 2 6 ). Y en la
carta-prólogo a l ’a b b é P ic o t qu e abre lo s m ism os Principes so sten ía igualm en te
qu e no se debe d u d ar de las cosas qu e parecen v erd ad eras, en lo qu e respecta
a la con ducta de la vid a. C fr. A.T., IX -2 , p p . 6-7.

137
LUIS FERNANDO MUGICA

tre las ciencias de la naturaleza y las ciencias del hombre


moral y social: «En las ciencias puramente físicas, se pue­
de rechazar como falso incluso lo que se ha adoptado de
forma más general, y buscar a continuación la verdad; en
las ciencias morales, por el contrario, que tratan del poder
y de los deberes, hay que respetar lo que se encuentra ge­
neralmente establecido, para no recomenzar todos los días
la sociedad, a reserva de examinar a continuación si no hay
error»4I.
Nada se turba en la naturaleza cuando el hombre sus­
pende sus opiniones sobre ella, porque, en definitiva, el
mundo físico no es el hombre, más aun, podría existir sin
él; de ahí que, en lo que respecta al conocimiento de la na­
turaleza, la duda como punto de partida tiene un carácter
neutral. No ocurre así en el campo de la ciencia moral o
social: «únicamente por el hecho de que se ha nacido y se
vive en medio de una sociedad cualquiera, se obedece a
cierto orden de acciones que suponen invenciblemente al­
guna verdad en las opiniones; (...) La idolatría misma, la
más absurda de las creencias, otorga algún conocimiento
del poder de la Divinidad y de los deberes del hombre, y
este conocimiento, por confuso que sea, ha mantenido o
mantiene todavía entre los paganos un cierto orden de so­
ciedad, según la observación de Bossuet, porque una no­
ción, aunque sea imperfecta, del autor de todo orden no
puede producirse entre los hombres sin producir entre ellos
el orden» 42. La inserción del hombre en una sociedad cual­
quiera está mediada por una verdad, ya sea completa o
parcial, sin la que aquélla sería imposible: una sociedad

41. L.P., I , p . 1.061. Spaem ann, com en tan do a B on ald , ex p resa certeram ente
la d iferen cia q u e existe con respecto a la d u d a entre am bos tip o s d e ciencias:
« e sta d iferen cia rad ica en q u e n osotros, an te los hechos d e la n atu raleza, en
tan to que é sto s son o b jeto de conocim iento cien tífico, pod em os su sp en d er to ­
d a s n u estras o p in ion es vu lg ares, sin q u e p o r ello cam bie n ad a en la m archa
d e la n atu raleza. ( . .. ) A llí don d e está en ju ego , en cam b io, e l h om bre m ism o
en su p rax is social com o o b jeto d e reflexión ( . .. ) e s im posib le una su spen sió n
S
se m e ja n te » (R . paemann , op. cit., p p . 40-41).
42. Ibid., I , p . 1,062.

138
TRADICION Y REVOLUCION

humana puede existir aunque todos sus conocimientos acer­


ca de la naturaleza física sean falsos, pero no si todos
sus conocimientos morales lo son también: «las ver­
dades morales son todas verdades prácticas, auténticas ne­
cesidades de la sociedad»43. Toda sociedad humana está me­
diada, en mayor o menor grado, por la verdad práctica y,
en consecuencia, por la razón general o social.
Esta mediación acontece no sólo en lo que respecta a
la vida moral, sino también en el uso de las cosas necesa­
rias para nuestra existencia física, la cual no ha sido com­
pletamente abandonada a nuestra razón particular y a
nuestro libre arbitrio. Antes bien, ese uso precede siempre
a éstos. Así, serían innumerables los ejemplos de cosas de
las que depende la conservación de la vida, en las que re­
gulamos nuestras acciones sobre la base de lo que encon­
tramos establecido o aceptado comúnmente en la sociedad.
En todos esos casos, «la costumbre inmemorial de la socie­
dad hace las veces de la razón»44.
Ignorar la objetivación de la razón en la costumbre
es un error que surge de creer que se puede superar vo­
luntariamente todo el orden de las mediaciones. Bonald
no duda en afirmar en un determinado pasaje que, cuando
esta creencia se eleva a la categoría de principio general
de investigaciones filosóficas se comete un gran error45,
que tiene como consecuencia, más o menos inmediata, la
revuelta del logos particular de cada hombre contra el la­
gos general o social: «todo perece en la sociedad, leyes y
costumbres, mientras el hombre delibera si debe admitir
o rechazar las creencias que encuentra establecidas en las
sociedades...»46. Frente a la duda o suspensión de la adhe­
sión del espíritu a los supuestos de la existencia moral y
social del hombre, Bonald propone la búsqueda de otro
punto de partida distinto de la duda. Si ésta representa en

R.Ph.,
Ibid.,
43. I I I , p. 56.

ibid.,
44. I I I , p . 56 .

Ibid.,
45. C fr. I I I , p . 55.
46. I I I , p . 56.

139
LUIS FERNANDO MUGICA

suma una posición de cautela en el espíritu junto a una


desconfianza respecto al modo como el ser se presenta an­
te éste, el punto de partida bonaldiano habrá que carac­
terizarlo como una actitud de confianza ante la realidad.
Esta actitud de confianza ante la realidad física y la reali­
dad moral se puede expresar del siguiente modo: «se pue­
de prejuzgar en física errores particulares; se debe pre­
juzgar en moral verdades generales», pues «el hombre que
comienza por suponer que su doctrina en moral es buena,
siempre tiene una razón suficiente para profundizar en la
verdad de ésta, puesto que jamás se la conoce bastante»47.
En resumen, allí donde hay sociedad, puede afirmarse que
el déficit de orden o constitución existente en ella se co­
rresponde con un conocimiento todavía no pleno o con un
desarrollo todavía incompleto de la verdad que la susten­
ta, pero esta verdad debe presuponerse como un hecho on-
tológico cierto. La razón particular de cada hombre está
constitutivamente mediada por la razón general o social,
la cual supone necesariamente verdad. Suponer el error,
aunque sólo sea metódicamente —en esto consiste la du­
da—, equivale, por parte del hombre, a arrogarse el derecho
de juzgar y reformar lo general, «destronar la razón univer­
sal para hacer reinar en su lugar su propia razón particular,
esta razón que se debe completamente a la sociedad, pues­
to que ésta le ha dado el medio de toda operación intelec­
tual en el lenguaje, cuyo conocimiento ella ha transmitido,
y es el espejo, como dice Leibniz, en el que percibe sus
propios pensamientos»48.
Como se ve, aunque —inicialmente— la forma exterior
de criticar el razonamiento cartesiano es muy cauta, en el
fondo la discrepancia de Bonald con el racionalismo car­
tesiano es fundamental: el intento racionalista de superar
el orden de las mediaciones viene a ser como una revuelta
de la razón frente a lo que la constituye originariamente.
Para él no cabe duda, por otro lado, que, en esta revuelta,
47. L.P., I , p . 1.062.
48. R.Ph., I I I , p. 57.
140
TRADICION Y REVOLUCION

se da una presencia activa de la voluntad, la cual cree así


poder tener en suspenso al espíritu acerca de cualquier
contenido suyo.
En su comentario a la obra bonaldiana, la idea de un
comienzo racional puro es calificada por Baader de abe­
rración —Aberration— y conceptualizada así: con la inten­
ción de liberarse de una restricción (como falsa fundamen-
tación), la especulación intenta liberarse ya desde el prin­
cipio de toda fundamentación49. Al declarar aberrante tal in­
tento, Baader se adelantará unos años a la crítica que
Schelling dirigirá también a la idea hegeliana de un comien­
zo racional puro30.
El segundo punto de discrepancia de Bonald con Des­
cartes y, de un modo más general, con el racionalismo de
B , op. cit.,
4 9 . C fr. F . von aader p. 48.
5 0 . E l com en tario d e B aad er está p u b licad o en 1825. E n tre 1835 y 1837,
Introduction a S
segú n J . F . M a rq u et ( , Contribution a l’histoire de
chelling
la philosophie moderne, P .U .F ., P a rís 1983, p p . 5-12), Sch ellin g red actó e l tex to
d e lo qu e se conocen com oLecciones de Munich, y en las cu ales d irig e a H e g el
la
la sigu ien te crítica: filo so fía del com ienzo p u ro , se fo rm u la con fo rm as lógi­
la
c a s n o ju stifica d as, m ás im p ortan te y com ún d e las cu ales e s el len guaje.
D ice Sch elling refirién d ose a H e g el: «c u a n d o él in stau ra la L ó g ica, tom ad a
en e ste sen tid o em inente, com o la prim era ciencia filo só fica, se ve ob ligad o
a servirse de fo rm a s lógicas com unes sin h ab erlas ju stific a d o ; dicho d e o tro
m od o , d ebe p ro p o n erlas, com o cu an d o dice, p o r ejem p lo: el p u ro ser es la
n a d a , sin h ab er d a d o la m en or explicación sob re el sen tid o de este es. P ero
es m an ifiesto qu e no son solam en te las form as lógicas, son casi to d o s los
con cepto s d e lo s qu e nos servim os en la v id a corriente sin reflexio n ar d e­
m a sia d o en ellos y sin se n tim o s ob lig ad o s a d ar cu en tas d e ellos, son tam bién
casi to d o s los con ceptos d e e ste gén ero los q u e H e g e l u tiliza d esd e e l com ienzo,
y, W. J. S
p o r con siguien te, p re su p o n e ». F . chelling , Sdmmtliche Werke, C o tta
X , (ed .), A u g sb u rg 1856-1861, p . 144. Y m ás ad elan te: « E s t a filo so fía se jacta
d e n o p resu p o n er n ad a, p ero no es a sí; si se v a verd ad eram en te al fon d o,
a lo qu e no ex p resa , p e ro su pon e tácitam ente (lo q u e le hace tan to m ás d ifícil
de c ap ta r), se en cuentra com o b ase ú ltim a y p o r d o q u ier activa las m áxim as
d e l racion alism o m ás en greíd o ; p a ra ella, estas m áxim as tienen el valor de
prin cip io s evid en tes p o r s í m ism o s, d e lo s q u e n ad ie h a d u d ad o ni d u d ará
ja m á s» (ibid ., p . 162).
C u a n d o B o n a ld d ice q u e la d u d a se fo rm u la so b re u n su p u e sto n o d u d o so ,
e l len gu a je, y q u e e l u s o d e la s cosas n ecesarias p a ra n u estra existen cia físic a
p reced e siem p re a la fac u ltad d e exam in ar y elegir, q u iere in d icar al ig u a l q u e
S ch ellin g, q u e la p reten sió n d e n o p resu p o n er n ad a carece d e sen tid o.

141
LUIS FERNANDO MUGICA

origen cartesiano, estriba en la cuestión del origen de las


ideas, concretamente en la teoría de las ideas innatas, tras
la cual él cree encontrar toda una tradición de pensamiento
que, en muy buena parte, coincide con el pensamiento cris­
tiano 51. En la comprensión de su modo de pensar al res­
pecto, se impone el sentido de matiz porque Bonald no par­
ticipa de la teoría del innatismo actual, aunque, al mismo
tiempo, se cuida mucho de mostrar el modo como puede
ser aceptable el innatismo. «Los que no quieren ver nada
en el universo por encima del hombre, ni nada en el hombre
más allá de los sentidos, han fingido creer que los partida­
rios de las ideas innatas las consideraban tan innatas como
lo son las necesidades naturales o nativas que han nacido
con nosotros; de suerte que, según esta hipótesis, un hom­
bre no podía dejar de tener la idea de Dios del mismo mo­
do que la sensación del hambre o de la sed, y estas ideas
debían ser en todos los hombres tan involuntarias, tan pre­
sentes, tan sensibles, tan actuales, en una palabra, como sus
necesidades» 52. Los sensualistas se ríen de una caricatura
que ellos mismos han creado. Bonald cree que hay un fon­
do de verdad en el innatismo que puede ser salvado si, en
primer lugar, se interpreta el innatismo en un sentido po­
tencial o virtual y no actual; y luego si se completa el ca­
rácter innato o inmediato de la idea mediante el carácter
adquirido o mediado de su expresión. El primer punto se
puede encontrar ya en Descartes si nos atenemos a algunos
textos suyos. El segundo, Bonald cree que es su aportación
fundamental a la cuestión del origen de las ideas. También
hay que decir que la ausencia de este segundo punto, a pe­
sar incluso de una interpretación virtual y no actual, es lo

5 1 . B o n a ld co n sid era la cu estión d el origen de las ideas « d e u n a gran


im portan cia, so b re to d o hoy q u e se h a h ech o d e e sta b ú sq u e d a u n a ciencia
p articu la r b a jo e l n o m b re d eideología. ( . .. ) L a opin ión de la s id e as in n atas
vien e d e m u y le jo s; P lató n , lo s P a d re s d e la Ig le sia , la escu ela d e la E d a d
M ed ia , la h ab ían so ste n id o ; D escartes la ad o p tó . N u e stro s filó so fo s m od ern os

R.Ph.,
se h an b u rla d o d e e l l a ...» (L .P ., I , p . 1.063).
52. I I I , p . 197.

142
TRADICION Y REVOLUCION

que explica que, para él, la teoría de las ideas innatas sea
algo incompleto en el campo meramente especulativo, a
la vez que peligroso en lo que respecta a la moral, como pos­
teriormente se verá.
Así pues, Bonald interpreta el innatismo cartesiano en
un sentido meramente potencial y virtual, afirmando que
las ideas innatas están en potencia en el entendimiento, y
sirviéndose para ello de las palabras del propio Descartes:
«Cuando he dicho que la idea de Dios está naturalmente
en nosotros, no he entendido nunca sino que la naturaleza
ha puesto en nosotros una facultad por la que podemos co­
nocer a Dios»53. El innatismo cartesiano vendría a ser,
pues, la simple facultad de producir las ideas, las cuales
no son algo distinto de la facultad pensante54: «Cuando de­
cimos que tenemos alguna idea innata, no entendemos que
esté siempre presente en nosotros, pues de esta suerte nin­
guna sería innata, sino únicamente que poseemos en noso­

53. R.Ph., I I I , p . 198. B o n ald cita este tex to , au nqu e la cita com pleta
se a m ás larga, in d ican d o, sin m ás, que perten ece a la carta 99. H e p o d id o
com prob ar u n a vez m ás q u e el hecho de no citar d e un m od o d etallad o los lu ­
gares n o v a u n id o d e ord inario a u n a ligereza o fa lta de rigor en el con ten ido
de las c ita s; antes b ien , la s citas son exactas, au n q u e, com o ocurre en este caso,
sean difíciles de encon trar. B o n ald m anejó, al parecer, la edición C lerselier d e
la C orrespon d en cia d e D escartes. E n e sta ed ició n , en su to m o I , c arta 99 (p p .
433-434) se in serta u n a c a rta d irig id a en D icie m b re d e 1647 a un p erso n aje
descon ocido y en la q u e se con ten ía u n ex ten so m anu scrito. E l d e stin atario d e
la c a rta h izo im p rim ir el m an u scrito d e D escartes con e l títu lo : Renati Des Car-
tes: Notae in programma quoddam, sub finern anni 1647, in Belgio editum, cum
hoc titulo: Explicatio mentís humanae, sive animae rationalis, ubi explicatur quid
sit, et quid esse possit. C lerselier pu b licó u n a versión fran cesa de e ste o p ú scu lo
com o continuación d e la carta 99 (p p . 434-462). E n e sta s notae, D escartes se de­
fien d e d e algu n as críticas d irig id as h acia é l p o r H . le R o y o F . R e g iu s (para
to d o s estos d a to s, c fr. Oeuvres de Descartes p u b licad as p o r C h . A dam y P . T an-
nery, V , V rin , P a rís 1964-1974, p p . 109-110). P u e s b ien , e s d e la ed ició n fran ­
ce sa d e e sta s notae, p u b lic ad a p o r C lerselier com o ap én d ice a la c arta 9 9 , d e
d o n d e B o n a ld h a to m ad o , efectivam en te, la cita. L o h e p o d id o com p rob ar al
co n su lta r la s Notas, q u e , en la edición d e A d am y T an n ery , aparecen p o r sep a­
ra d o d e la carta . C on cretam en te, e l tex to exacto , só lo q u e en fran cés, se p u ed e
en con trar en el volu m en V I I I , 2 , en la p ág in a 366.
F R
5 4 . C fr. J . L . ernández odríguez , La idea en Descartes, en «A n u ario
F ilo só fic o », I X (1 9 7 6 ), 152-153, P am plon a.

143
LUIS FERNANDO MUGICA

tros la facultad de producirla»55. La comprensión bonal-


diana del innatismo cartesiano es ciertamente benevolente
pero, sin embargo, está justificada por los propios textos
cartesianos. Pero lo más importante, además, es que este
modo de comprender el innatismo permite a Bonald dar
una solución al problema del origen de las ideas, solución
que tan agudamente ha sido calificada de platonismo em­
pírico 56. Las ideas innatas son «ideas que están en potencia
en el espíritu del hombre, es decir, ideas que el hombre
puede, por medio de una facultad natural, percibir en su
espíritu por medio de ciertas condiciones requeridas para
esta percepción mental, y estas condicione son el conoci­
miento de las expresiones que revisten y nombran estas
ideas: de suerte que se puede decir que no hay idea innata
sin expresión adquirida» 57. El análisis pormenorizado de la
teoría bonaldiana sobre el origen de las ideas será objeto
de estudio pormenorizado en otro capítulo.
La solución cartesiana al problema del origen de las
ideas, a pesar de ser interpretada en términos meramente
virtuales y no actuales, le parece a Bonald excesivamente
intelectualista58; una solución apta para un entendimiento
desencamado, pero no para un entendimiento humano. A
los efectos da igual que el innatismo sea actual o virtual,
pues, tanto en uno como en otro, la idea —en su aspecto
subjetivo y objetivo— aparece como un contenido de la
mente no mediado y que, por tanto, no remite en puridad
fuera del sujeto. El «plus» de esplritualismo tiene como
consecuencia un individualismo espiritualista, del mismo
modo que la falta del esplritualismo debido acarrea un in­
dividualismo materialista. El innatismo es un inmediatis-
mo y, en cuanto tal, Bonald lo rechaza. Ahora bien, los crí-

55. R. D , op. cit. Responsiones


escartes ( p, 189.
, III), V II,
5 6 . C fr. L . E . P , El platonismo empírico de Louis de Bonald,
alagios
M a d rid 1954.
57. R.PL·., I I I , p . 198.
5 8 . L .P ., I , p . 1.081. « S e b u sc ab a la solución al p ro b lem a d e la s id eas
(ibid.,
e n la s altu ra s in n accesib les d e l p u r o in te le cto » I , p. 1.065).

144
TRADICION Y REVOLUCION

ticos del innatismo también son inmediatistas: buscan la


evidencia inmediata y la encuentran en un hecho de con­
ciencia totalmente inmediato, aunque subjetivo: la sensa­
ción. En ambas posturas se observa una misma nota carac­
terística del pensar moderno —la reflexividad—: «Busca­
mos el principio de nuestros conocimientos en nuestras
ideas y en nuestras sensaciones; pero estas ideas y estas
sensaciones no son sino nosotros mismos que pensamos y
sentimos. Juzgamos, pues, de nuestras ideas y sensaciones,
pero para percibir, distinguir y clasificar las diversas ope­
raciones de nuestro espíritu sobre las ideas y las sensacio­
nes, no disponemos más que de nuestra alma, nuestro es­
píritu que las recibe, o, más bien, que es él mismo unas y
otras; pero éste no es más que un instrumento que nos ha
sido dado para conocer lo que está fuera de nosotros, y
cuando lo utilizamos en estudiarse a sí mismo, le hacemos
servir, a la vez, de instrumento para operar y de materia
misma de operación»5960. Baader comenta: «no meramente
en sí, sino también desde sí quiere el hombre acoger y te­
ner aquel primer anillo fijo, al cual él vincula la cadena
de sus conocimientos, y puesto que él sostiene ese anillo en
una mano y con la otra rompe la cadena, él cree seguir a
ésta, mientras que es ella únicamente la que sigue, y que­
riendo como ver su conocer, no conoce realmente nada
(erkennt er eigenttich-Nichts)»m.
Tanto la idea innata como la sensación son, en tanto
que hechos o contenidos de conciencia, absolutamente in­
mediatos al sujeto y, como tales, completamente privados.
No en vano, dice Bonald, los teólogos de la Reforma se
cuidaron de no rechazar la teoría de las ideas innatas «que
tan bien armonizan con su dogma favorito del sentido pri­
vado y de la iluminación particular»6I. Bonald cita en dis­
tintas ocasiones un texto de J. J. Rousseau en el que éste
hace una defensa de las ideas innatas cuando dice: «Lo

59. R.Ph., I I I , p . 134.


60. F . von Baader, op. cit., p p . 55-56.
61. L.P., I , p . 1 .064.
145
LUIS FERNANDO MUGICA

que Dios quiere que el hombre haga, no se lo hace decir por


otro, se lo dice él mismo y lo graba en el fondo de su co­
razón»62. A lo que Bonald responde: «Hay en este pasaje
tantos errores como palabras. ¿Dónde estará entonces la
regla pública y social de las acciones humanas? Cada hom­
bre será juez de lo que está escrito en el fondo de su cora­
zón, puesto que sólo él puede leerlo» Precisamente para
mostrar la irreductibilidad de la verdad moral y religiosa
con respecto a la inmanencia de la razón individual, insis­
te Bonald en el carácter público o social de la verdad
moral.

62. E l tex to lo cita B on ald al m enos en L.P., I , p . 1.063 y E.A., I,


p . 97 9 , y perten ece, au nqu e B o n ald no lo m encione, al lib ro I V d el Emilio.
M e parece de in terés recogerlo ju n to con el p á rrafo que lo in trod u ce, p u e s de
este m od o se entiende m ejor la oposición en tre R o u sseau y B o n ald : «N u e stra s
pasio n es son lo s prin cipales in stru m entos de n u estra conservación: es p u e s una
em presa tan v an a com o rid icu la qu erer d e stru irlas; es con trolar la n atu raleza,
es reform ar la o b ra de D io s. Si D io s o rd en ase al h om bre an u lar la s p asio n es
que él le d a , D io s q u e rría y n o q u erría, se con trad iría a sí m ism o. Ja m á s h a
d a d o e sta ord en in se n sata; n ad a sem ejan te se h a escrito en el corazón h u m an o;
y lo qu e D io s qu iere q u e el h om bre h aga n o se lo hace decir p o r o tro , se lo
y
dice él m ism o su
lo g rab a en el fo n d o d e R
co razó n » ( J . J . ousseau , Oeuvres
Completes, I V , p . 4 9 1 ).
E.A.,
63. I , p . 97 9 . B o n ald n o desconoce la cap acid ad h u m an a — d e cad a
hom bre— p a r a conocer la ley n atu ral. Y así vem os cóm o en el cap ítu lo V I I I
Recherches
de la s (Rom.,
se hace eco d el tex to pau lin o I I , 15) en e l q u e se
qui ostendunt opus Legis scriptum in cordihus suis.
afirm a: « A u n q u e n u estras
id e as n o se an in n atas, en el sen tid o en qu e la escuela antigua tal vez lo haya
en ten d id o, n o es m en os cierto qu e la ley d e D io s y generalm ente to d as las
verd ad es m orales están , com o dice San P a b lo , escritas en el corazón d el hom ­
R.Ph.,
b r e . .. » ( I I I , p . 199). P ero , al m ism o tiem p o, es el p ro p io S an P a b lo
qu ien «n o s p ro h íb e escu char la s revelacion es hasta de un ángel, si fu eran
con trarias a la p alab ra o a la escritu ra, expresión pú b lica d e la vo lu n tad del
sob eran o , m a n ifestad a a la so cied ad » (E.A., I , p p . 979-980). E s im portan te en­
tender la a c titu d de B o n ad al respecto. E s cierto q u e e l h om bre p u ed e alcan­
zar de ture un conocim iento de la ley n atu ral q u e lleva grab ad a en el fo n d o
d e su corazón. De jacto, Dios h a revelad o pú b lica y socialm ente e l con ten ido
d e la ley n atu ral p a ra q u e , d e este m od o , el h om b re, o , m ejor, to d o s lo s hom ­
b re s, n o p u e d an en gañarse acerca d e la m ism a y n i su s pasio n es o su sim ple
ignorancia le s im p id an descon ocerla. E s t a es la situ ació n en la q u e el hom ­
b re se en cuentra de hecho y e s en este p la n o en el q u e se in stala B o n a ld , en
e l p la n o fáctico.

146
TRADICION Y REVOLUCION

c) La Significación Objetiva de la Filosofía Moderna


El desarrollo de la filosofía racionalista posterior a Des­
cartes agudiza el problema crítico que Bonald detecta. En
la línea del racionalismo espiritualista, ni Malebranche64 ni
Leibniz656, según él, logran solucionarlo, pero mucho menos
lo consiguen los que integran la tendencia empirista y sen­
sualista, en especial, Locke y Condillac “. Si Descartes pasa
por ser el iniciador de la filosofía moderna, el pensador
que más influye en la filosofía francesa del s. XVIII es
Locke. Su empirismo larvado degenera en el sensualismo
de Condillac y de la ideología; pero, además, sus opiniones
sobre la religión natural, la tolerancia, el contrato social
y la sociedad política, la división de poderes, etc. son reci­
bidas y divulgadas por los pensadores ilustrados franceses.
Es esta divulgación y generalización del espíritu filosófico
(filosofismo, seyún sus propias palabras) que se produce
en el siglo XVIII, lo que le interesa captar como un todo
con significación objetiva, pues Bonald ha creído que po­
día determinarse unitariamente el sentido del pensar
moderno.
«La filosofía moderna confunde en el hombre el espí­
ritu con los órganos; en la sociedad, el soberano con los
súbditos; en el universo, a Dios mismo con la naturaleza,
en todo la causa con sus efectos, y destruye todo orden
general y particular al quitar todo poder real al hombre
sobre sí mismo, a los jefes de los Estados sobre el pueblo,

64. «M aleb ran ch e, p o r exceso de cristian ism o, si cab e h ab lar así, exced ió
la solución del prob lem a, y fu e a b u scarla en com unicaciones d irectas con
la razón etern a; opin ión excesiva y poco d esarro llad a qu e su prim e d em asiad as
L.P
id eas in term ed ia s» ( ., I , p . 1.066). C fr. tam bién ,ibid., I , p. 1.078.
65. «L e ib n iz cree qu e las id eas están en n o so tro s com o una estatu a está
en el b lo q u e de m árm ol de don d e ella debe ser ex traíd a. Sin em b argo, hay
esta diferencia, qu e, p a ra hacer un A p o lo d e u n b lo q u e de m árm ol, hay qu e
qu itar lo que so b ra , m ien tras qu e, p ara hacer u n hom bre razon able d e un
(L.P.,
ign oran te, hay que darle lo q u e le fa lta » I , p p . 1.063-1.064, n o ta 1). L a
im agen del b lo q u e de m árm ol se encuentra en el P refacio de los Nouveaux
Essais (G . W . L eibniz, Die Philosophischen Schriften, V , p. 4 5 ).
66. «L o c k e ( . .. ) m aterializó la cu estión d e las id eas cuyo origen vio úni-

147
•LUIS FERNANDO MUGICA

a Dios mismo sobre el universo»67. En suma, hay una pér­


dida del sentido de la realidad, un extravío o confusión de
la razón que ha perdido de vista las relaciones naturales
entre los seres que constituyen la verdad originaria del ser,
para pasar a ser ahora el hombre quien construya la ver­
dad del ser a partir de unos elementos considerados de
un modo abstracto. La filosofía moderna, ya en su princi­
pio, «lleva a entender la unidad del universo en la natura­
leza, el hombre y la sociedad, no como una unidad origina­
ria, superior y divina, sino a permitir y legitimar que se
constituya ésta desde abajo, a partir de los elementos an­
tes que todo»68. Esta confusión a la que alude Bonald no
es otra cosa, pues, que el resultado de un modo de pensar
que abstrae de las relaciones originarias —naturales o ne­
cesarias— entre los seres, para colocar en su lugar otras
que son arbitrarias —artificiales o no necesarias—.
Se podría establecer un cierto paralelismo con Hegel69,
en el sentido de que también para éste la filosofía moderna
no se ha elevado al plano de la Razón —Vernunft—, antes
bien se ha movido únicamente en el ámbito del pensar abs­
tracto propio del Entendimiento —Verstand—. Sin embargo,
esta explicación le parecería a Bonald excesivamente intelec-
tualista: relega a un segundo plano el elemento voluntario
que subyace a esa confusión, pues sólo en el hombre tiene és­
ta lugar. En efecto, cualquier otro ser con una capacidad cog-

cam ente en n u estras sen sacio n es, llegan d o a con sid erar in clu so com o in cierto
si n o se p u d ie ra atrib u irlas a la m a te ria » (ibid., I , p. 1.078). «C o n d illac, qu e
h a sid o a L o c k e lo q u e M alebran ch e fu e a D escartes, encareció la doctrin a
de su m aestro, llev ó al exceso la m anera árid a y h elad a q u e caracteriza a la
escuela m etafísica materialista, h izo d e l h om bre o ra u n a estatu a, ora u n anim al
salvaje, q u itó al se r in fin ito las id eas gen erales com o in d ign as d e él y se las
atrib u y ó a lo s b ru to s; to d a form a h u m an a, to d o e sp íritu de v id a , tod o rastro
de inteligencia d esap arecieron b a jo el escalpelo d e e sta d isección ideológica,
y resum ien do en d os p alab ras su sistem a, C on d illac llam ó a n u estros pen sa­
m ien tos sensaciones transformadas» (Ibid., I , p p . 1.078-1.079).
67. L.P., I , p. 1.060.
S
6 8 . R . paemann , op. cit., p. 29.
69. E s B a ad e r qu ien lo establece en su com en tario a las Recherches bonal-
d ian as. C fr.op. cit., p. 103.

148
TRADICION Y REVOLUCION

noscitiva del tipo que sea, tiene el sentido de la realidad


que le es debido en virtud de su potencia. La pérdida del
sentido del ser que se manifiesta en la identificación de la
materia y el espíritu o de la razón y la pasión es expresión
para Bonald de un conflicto —el de la materia con el espí­
ritu— o de una revolución —la pasión contra la razón—. La
filosofía moderna es ya revolucionaria pues en ella se ha
dado esta sublevación del hombre teorético707123, lo cual no
puede entenderse al margen de la voluntad.
Abstraccionismo y reflexividad comparecen en la ideo­
logía71 y en las diversas formas de naturalismo ilustrado
que imperan en Francia durante el siglo XVIII. Condillac
y los fisiólogos, en especial Cabanis —autor de los Rapports
du physique et du moral de l’homme— y Saint-Lambert
—autor del Catéchisme philosophique— son los filósofos
que Bonald analiza de un modo más detallado y en los que
ve la unión de materialismo e individualismo: si el hombre
sólo depende de su propia organización material, igual que
una máquina, sin finalidad alguna que sea superior a la na­
turaleza física, estamos en presencia de un individuo puro12.
En el individuo puro se consuma el proceso por el que la
naturaleza creada deja de remitir a Dios, constituyéndose
en un ámbito completamente autónomo. Eso es ya materia­
lismo o, como él dice, naturalismo abstracto
7 0 . C fr. ibid., p . 30.
7 1 . C fr. R.Ph., I I I , p . 134; I I I , p . 1 6 9 ;L.P., I , p . 1.082.
7 2 . P a ra la crítica d e la fisio lo g ía, ver en esp ecial, R.Ph., I I I , p p . 2 0 8 y ss.
y I I I , p p . 308-309.
7 3 . E l m aterialism o n o es m ás q u e u n naturalismo abstracto q u e , p re­
cisam ente p o r su ab stracción , h a p erd id o de v ista com pletam en te lo s d iferen tes
órd en es d e seres, p a ra p a sa r a en ten d er la realid ad d e u n m o d o m on ista. E l
con cep to d e naturalismo abstracto acu ñ ado p o r B o n a ld (cfr. D .D ., I I , p p . 19-27),
in ten ta d iferen ciar la p o sició n d e lo s p en sad o res m aterialistas d e la d e R o u sse au ,
p u e s e l n atu ra lism o ro u sso n ian o e ra su av iz ad o p o r su d eísm o : « E l p a rtid o
d om in ante entre lo s so fista s m od ern os n o se acom od ab a a las o pin ion es teístas
d e J . J . R o u sse au , n i al origen , p o r c o n fu so q u e fu e ra , q u e éste d a b a a las
leyes n atu ra les. ( . . . ) P e ro e l h om b re, qu e es cu erp o tan to com o e sp íritu , no
p u e d e ser g o b ern a d o p o r ab straccion es sin n in gu n a re a lid ad : lo s ap ó sto les d el
naturalismo se v ieron ob lig ad o s p a ra h acerse en ten d er a realizar su p a lab ra
a b strac ta d e naturaleza, a sí com o h ab ían realiz ad o la p a lab ra ab strac ta d e

149
LUIS FERNANDO MUGICA

La reducción de la naturaleza a sensibilidad acarrea, en


el pensamiento de ideólogos y fisiólogos, otras dos reduc­
ciones de gran importancia: la reducción del pensar al sen­
tir y de la moralidad a la sensibilidad física u orden de las
pasiones. Ambas tienen un mismo origen: «este materialis­
mo universal, esta disposición a ver todo, en el hombre y
en la sociedad, bajo la relación de los sentidos»74. Bonald
llega a hablar de una explosión universal de sensibilidad,
pues se ha llegado a ver en ella la propiedad fundamental
de la constitución moral del hombre.
La identidad de conciencia moral natural y conciencia
sensible puede encontrarse ya, en cierto modo, en Rous­
seau 75, lo mismo que en buena parte de los pensadores mo-

pueblo; y d el m ism o m od o qu e h abían v isto a to d o el pu eb lo en lo s sabios


qu e le d aban leyes, vieron la naturaleza, y to d a la naturaleza, en lo s seres
(D.D.,
sen sibles y m ate riale s» I I , p p . 19-20). N o es de extrañ ar qu e, en d is­
tin tos m om en tos, B o n ald se refiera a e sto s pen sad o res con e l ap elativ o de
hombres de imaginación; lo q u e q u iere d ecir e s q u e , d esp u és d e h ab er ab s­
traíd o incorrectam ente, se ven ob lig ad o s a rep resen tar im agin ativa o sen sib le­
m en te el p ro d u c to d e su ab stracción , y en ton ces sólo pu ed en recu rrir a su
im aginación , p u e s ú n icam en te p ien san con im ágenes. P a ra B o n a ld , e l particu­
larismo de la im aginación in valid a la cap acid ad m etafísica d e la razón , cu an d o
e l h om b re q u ie re rep resen tarse sen sib lem en te el cómo d e lo pu ram en te inte­
lig ib le. A sí ocu rre, p o r ejem p lo , cu an d o lo s fisió lo g o s qu ieren rep resen tarse
— explicación p a rtic u la r— la m ediación d el cereb ro en la operación d el pen ­
sam ien to , p u e s dicha m ediación es u n a id e a gen eral. C fr. L.P., I , p. 1.175.
74. Ibid., I I , p . 2 7 . Spaem an n señ ala q u e e sta an trop ología m aterialista
en tien d e e l con cepto d e h om bre com o la fo rm a físico-ab stracta d el in d iv id u o ;
é ste y su s p a sio n e s so n com pren d id os com o naturaleza. S
C fr. paemann , op. cit.,
p . 30.
7 5 . R o u sse au accede al hombre natural d e e ste m od o : «d e sp o ja n d o al ser
h u m an o d e to d o s lo s d on es sob ren atu rales q u e h a p o d id o recibir, y d e tod as
lo s fa c u lta d e s artificiales q u e solam en te h a p o d id o ad q u irir a través d e un
la rg o p ro g re so ; con sid erán d o lo, en u n a p a lab ra , tal com o h a d e b id o salir de
la s m an o s d e la n atu raleza, v e o a u n an im al n o tan fu erte com o algu n os,
m en os ágil q u e o tro s, p e ro , a fin d e cu en tas, m u ch o m ejor co n stitu id o q u e to­
d os los d em ás. L o v e o sacián d o se b a jo u n ro b le , ap ag an d o su se d en un
arroyo, e n con tran d o su lech o al p ie d el m ism o árb o l q u e le h a p ro cu rad o su
com id a; y h e a q u í su s n ecesid ad es satisfe c h a s» (Discours sur [’origine et les
fondements de l’inégalité, op. cit., I I I , p p . 134-135). E n e l e sta d o n atu ral,
sensibilidad,
e l en-sí p u r o d el h om b re es p u r a inm ediación con la n atu raleza.
P o c o im p o rta q u e ta l explicación d el origen se a un m ero razonamiento hipotético
150
TRADICION Y REVOLUCION

rales ingleses —si bien, ciertamente, no en el mismo senti­


do—. Tal y como lo describe su autor —Rousseau— en la
Profesión de fe del Vicario Saboyano, los dos sentimientos
innatos que aseguran la propia conservación y la de la espe­
cie, y que son el amor a sí y la piedad o simpatía natural,
se bastan para asegurar el impulso hacia una conciencia
moral capaz de una liberación del egoísmo; y todo ello a
pesar del hecho de que el hombre natural carezca de cuali­
dades morales estrictas, por principio76.
«Como se ha puesto todo lo moral del hombre en la
sensibilidad física, se ha buscado en ella la razón de todos
los deberes de la humanidad, y cada cual ha exagerado más
su sensibilidad para hacer creer en sus virtudes. Pero el
hombre no es bueno y humano porque sea físicamente sen­
sible, sino porque es ser moral y razonable, y porque es
movido por la moralidad de su ser, y determinado por su
razón a socorrer los males de sus semejantes. Su sensibili­
dad física no produce más que sentimientos personales, es
decir, el egoísmo»77. Obsérvese la proximidad del pensa­
miento bonaldiano, en este punto, a la crítica kantiana del
eudemonismo moral del naturalismo; sin embargo, repá­
rese también en que lo que Bonald afirma es que la moral
no se puede deducir de la naturaleza sensible del hombre,
si éste es concebido en la forma físico-abstracta del in­
dividuo.
La consideración del hombre como originariamente bue­
no tiene que ver con la pretensión de no tener que salir del
hombre para encontrar la regla de sus deberes, «que aque­

ta con jetu ra (cfr Ibid., p. 123) y qu e no haya qu e en ten d erla en térm inos h is­
tóricos, pu es, com o com en ta S taro b in sk i, « la con jetu ra fu n d am en tal coincide,
p a ra R o u sseau , con u n a eviden cia interior. U n a vez ap artad o s lo s p reju icios y
la s pasio n es, una vez su straíd o to d o lo ad q u irid o y to d o lo ad venticio, se ve
ilu m in arse la p ro fu n d id ad d el tiem po, y se percib e u n ser pu ram en te sen sitiv o,
qu e no se d istin gu e del au tóm ata y del anim al m ás q u e p o r facu ltad es virtu ales
y S ,
u n a lib erta d to d av ía sin u s o » ( J . tarobinski in trod u cción al Discours sur
Vorigme..., op. cit., I I I , p p . L IV -L V ).
R
7 6 . C fr. J . J . ousseau, op. cit., I V , p p . 588-600.
R.Pb„
77. I I I , p . 179.

151
LUIS FERNANDO MUG1CA

lia (la ideología) pone en sus sensaciones; y, en consecuen­


cia, hace de la virtud un bienestar físico, y del vicio una
desgracia, un dolor»78. Ciertamente que tampoco es una
solución invertir los términos del problema, como ha he­
cho Hobbes, y considerar al hombre originariamente malo,
de forma que sean las propias pasiones de los hombres el
motivo de la sociedad79. Al final el resultado es el mismo:
del puro amor a sí mismo no puede salir el amor a los
demás —principio conservador de la sociedad—, si no me­
dia una instancia superior al hombre que dé razón a la
existencia de obligaciones morales. En efecto, «si el amor
a sí determina la voluntad del hombre en las acciones in­
dividuales que no tienen por objeto más que su propia sa­
tisfacción, sólo el amor a los demás puede determinar su
voluntad en las acciones sociales cuyo término son los de­
más, (...) y yo pediré que se me haga entender qué interés
personal puede encontrar el hombre en consagrarse al ser­
vicio de los demás en funciones oscuras, ingratas y peli­
grosas, cuando no se supone en su dedicación ningún moti­
vo tomado del amor a los demás; sacrificio de uno mismo
a los otros, que sólo un ser superior puede ordenar, porque
sólo él puede inspirar fuerza para ello y otorgar el premio»80.
Cuando en el hombre sólo se contempla a un animal de­
terminado por leyes animales, los deberes del mismo se
se identifican con el cumplimiento de esas leyes, sin darse
cuenta de que el supuesto paralelismo hombre-animal se
rompe, entre otros, en el siguiente punto: el cumplimiento
de las leyes en el caso del animal es absolutamente nece­
sario, mientras que no lo es así en el caso del hombre, el
cual cumple voluntaria o libremente una buena parte de las
leyes a las que está sometido, incluso de las leyes físicas.
Los mismos pensadores materialistas conscientes de esta
78. D .D ., I I , p . 34.
7 9 . « H o b b e s se h a equ ivocad o cu an d o h a creíd o encontrar el rem edio
al m al en el m ism o m al, la razón d e las leyes en la violen cia, y, consecuen­
tem ente, lo ju sto o lo in ju sto en la p erm isión o la proh ibición hechas p o r
lo s h o m b res» (ibid., I I , p . 33).
80. Ibid., p p . 23-24.

152
TRADICION Y REVOLUCION

ruptura, han intentado superarla negando la libertad y con­


virtiendo todas las acciones humanas en acciones mecánicas.
Todavía hay otra forma de intentar superar el natura­
lismo moral, y que es, justamente, la kantiana. Bonald se
hace eco de la filosofía kantiana en distintos momentos.
Concretamente, en Du Divorce recoge un texto extraído por
él del Spectateur du Nord81 en el que Kant reconoce que
la sujeción de la ley moral al amor propio es el pecado
original del hombre y del que derivan la totalidad de las
acciones del hombre. Sin embargo, cuando escribe las Re­
cherches Philosophiques, su conocimiento de la obra kan­
tiana a través de la Histoire Comparée de Dégérando ha
aumentado considerablemente. Sin mencionar expresamen­
te a Kant ni a ningún otro pensador, Bonald critica a aque­
llos pensadores que buscan en el hombre el motivo de las
virtudes del mismo: «La razón, nos dicen, basta comple­
tamente por sí misma para conducimos a la virtud; el me­
ro interés basta para apartarnos del vicio e iluminamos
sobre nuestra felicidad»8182. Ciertamente, el interés de la ra­
zón es la universalidad de la ley y, además, la razón nos
habla antes de que el deseo se haya satisfecho. Conocemos
bastante bien el interés que tenemos en practicar la virtud
(interés de la razón) y hasta podríamos enumerar detalla­
damente todos los motivos que deben dirigir la conducta
de una persona que se viera situada en la lucha entre la pa­
sión y el deber. Sin embargo, cuando es nuestra propia
subjetividad la que se encuentra en tal trance, ¿por qué
esos motivos desaparecen de su espíritu en el momento de

81. E l au tor de e sa n oticia literaria acerca d e K a n t en aq u el p erió d ico


de la E m ig ració n , era, casi con to d a se gu rid ad , C h arles de V illers, u n o d e
lo s prin cipales d ivu lg ad ores de la filo so fía kan tian a. C fr. F . B aldensperger ,
op. cit., I I , p p . 252-269.
82. R.Ph., I I I , p p . 505-406. N o hay d ato s p a ra p o d er afirm ar o negar
q u e B o n a ld h aya leíd o d irectam en te a K a n t. D e to d o s m od o s, p arece claro
qu e la o b ra d e D ég é ran d o fu e su fu en te de in fo rm ación m ás b ásica acerca
del pen sam ien to kan tian o . E n cu alq u ier caso, la crítica b on ald ian a, tal y com o
se expon e aq u í, n o se d irig e tan to a la m o ral kan tian a en p articu lar, cu an to
a la m oral ra cio n alista — n o n atu ralista— en general.

155
LUIS FERNANDO MUGICA

hacer uso de ellos? ¿Cuál, es, en suma, el verdadero valor


y alcance moral de la razón humana en su lucha con la pa­
sión? Bonald vuelve a situarse en un plano fáctico. La rea­
lidad es que el interés que tenemos por practicar la virtud
«no lo sentimos hasta que se ha practicado la virtud y evi­
tado la falta»83. Es cierto que los hombres conocen todos
sus intereses; lo que ocurre es que los conocen antes y des­
pués de la satisfacción de la pasión pero nunca durante,
pues «el gran interés, el único interés para un hombre apa­
sionado es satisfacerse» 84. La experiencia humana no por
dura es menos cierta: el interés de la pasión es el único
que logra disipar el interés de la razón.
El hombre, aunque no sea más que por pura experien­
cia, debe ser consciente de esta auténtica dialéctica para
sacar las consecuencias debidas: el interés de la razón se
ve anulado por el interés de la pasión, pero la esperanza
humana es que también ocurra lo contrario. En esta in­
versión reside la clave del problema moral: para Bonald
es posible esta inversión, pero en la posibilidad misma se
manifiesta ya que, de hecho (según el estado real de la
naturaleza humana), la razón no se basta por sí misma pa­
ra conducirnos a la virtud: «En una palabra, y esta pala­
bra resuelve la cuestión, la razón del hombre no es más
que la pasión dominada: por consiguiente, la razón por sí
sola no basta para dominar a la pasión. El interés del hom­
bre es la virtud practicada: por consiguiente la considera­
ción de nuestro interés no basta para hacer practicar la
virtud»8S.
El supuesto racionalista, tal y como Bonald lo percibe,
es éste: la razón cuenta con un interés puro por la vida mo­
ral, por encima y al margen de las condiciones empíricas

83. Ibid., I I I , p . 406.


84. Ibid., I I I , p . 406.
85. Ibid., I I I , p . 4 0 6 . B o n ald se con vierte en u n ad elan tad o d e la crítica
con tem p orán ea al con cep to racio n alista d e razón práctica, al señ alar certera­
m en te e l h ia to existe n te en tre la con sid eración racio n al del in terés y la p rác­
tica real d e la virtu d .

154
TRADICION Y REVOLUCION

de la sensibilidad. El interés práctico de la razón es la con­


dición de posibilidades de la autonomía del yo. Frente a
esto no dejan de ser sorprendentes por su oposición las
palabras de Bonald: la razón por sí sola no basta para do­
minar la pasión y la consideración de nuestro interés no
basta para hacer practicar la virtud. Conviene detener la
atención un momento en este punto. Bonald está completa­
mente de acuerdo con Kant y, en general, con el idealis­
mo alemán —en especial Fichte— en la crítica al natura­
lismo moral: en el naturalismo, la conciencia moral del yo
se comprende a sí misma como un producto de las cosas
sensibles que le rodean. Desde el proyecto ilustrado kantia­
no y fichteano, la conciencia de los ilustrados franceses es
inconsecuente e inmadura: el interés «emancipatorio» se
distrae en ella por la exterioridad de las cosas existentes8687.
La madurez de la conciencia ilustrada está en la inmediatez
pura de la conciencia, que pasa a constituirse de este modo
en condición de posibilidad universal y necesaria de toda
la vida moral. Aquí radica el punto de discrepancia —ver­
daderamente capital— de Bonald con todo el racionalis­
mo: la práctica de la virtud —la virtud practicada— no se
deduce ni puede deducirse —de hecho— de la razón pura;
no basta la consideración de nuestro interés para practicar
la virtud. Bonald se había mostrado ya como un adversa­
rio neto del racionalismo por su negativa a admitir una ra­
zón sin mediaciones o supuestos, es decir, una razón teó­
rica pura81. Ahora bien, el pendant práctico del concepto

86. L a crítica fich tean a a la conciencia ilu strad a d e lo s E n ciclo p ed istas


fran ceses p o d ría red u cirse a u n a sim p le ex p resió n : conciencia cosificada. La
con secu en cia d e e sta cosificación d e l su je to es q u e e l id e al ilu strad o d e em an­
cip ació n n o es llev ad o h a sta su s ú ltim as con secu en cias. E s t a cosificación se
en cu entra ya, y en fo rm a parad igm ática, en la afirm ación con la q u e H o lb ach
Sistema de Naturaleza
com ien za el P re fa cio d e su en e l sen tid o d e q u e los
h om b res son d esgraciad o s p o rq u e descon ocen la n atu raleza. C fr. al respecto,
J. H , Tbeorie und Praxis...
abermas 8. Dogmatismus,
en esp ecial el cap ítu lo
Vernunft und Entscheidung, p p . 310-315.
exénción de supuestos (Voraussetzungslosigkeit),
8 7 . A cerca d e l con cepto d e
A
p u e d e v erse R . , Nota sobre la relación entre algunos conceptos funda-
lvira

155
LUIS FERNANDO MUCICA

de exención de supuestos es el de emancipación. Un obrar


emancipado es un actuar sin condicionamientos de ningún
tipo, un actuar incondicionado. «La libertad se entiende co­
mo el resultado final del proceso emancipatorio, de supre­
sión de supuestos prácticos, del mismo modo que el saber
se entendía como el resultado de un método cuya misión
era eximirse de prejuicios y presupuestos de todo tipo»8S.
En el fondo, lo que el racionalismo busca es el actuar mo­
ral puro, aunque para ello haya que desconectar unas esfe­
ras de realidad respecto de otras. Nuevamente aparece en
este punto la crítica bonaldiana: la moral pura es abstrac­
ta y deviene moralidad. Como todo lo abstracto, está afec­
tado de un peligro inmediato: generar su contrario, con­
vertirse en inmoral. Ya se vio que ésta fue justamente la
acusación que Bonald dirigió a la moral revolucionaria.

mentales del pensamiento moderno, en Etica y Teología ante la Crisis Con­


temporánea (A ctas del I S im p o sio In tern acion al d e T e o lo g ía), P am plon a 1979,
p p . 509-512.
88. Ibid., p , 5 1 0 . E s t e carácter crítico o d esen m ascarad or — au téntica
h erm en éutica de la sospecha— del ilu m in ism o fran cés, en especial, H elv étiu s
y H o lb a ch , h a sid o p u e sto d e m an ifiesto , en tre o tro s, p o r H . B ,
a r th en
su o b ra Wahrheit und Ideologic, Z u rich 1945. P u e d e co n su ltarse el ap arta d o 2
d e l cap ítu lo I I , q u e trata acerca d el d esen m ascaram ien to d e p reju icios segú n
H e lv é tiu s y H o lb ach .

156
Capítulo V
LA VERDADERA FILOSOFIA: DE LA RAZON PURA
A LA RAZON SOCIAL

Bonald, de un modo casi incidental —en una nota a pie


de página—, comenta que el título de una obra, De la Rai­
son et de la Vérité le parece defectuoso porque la verdad,
dice él, precede a la razón para formarla *. «La verdad es el
conocimiento de los seres y de sus relaciones: la razón es
el conocimiento de la verdad, es el espíritu iluminado por
la verdad»123. Se puede entender lo que quiere decir Bonald
si analizamos estas palabras suyas: «El hombre nace espí­
ritu y aprende a razonar: es inteligencia, tiene razón» \ Es­
te tener —avoir y no être— quiere indicar el carácter de
resultado de un proceso. Ciertamente que el hombre, en
tanto que espíritu, posee una inteligencia, una potencia
subjetiva de conocer, pero hasta que esa potencia subjeti­
va no sea fecundada por la verdad, no se constituye propia­
mente hablando la razón. Por esto comenta Spaemann que,
para Bonald, la razón es «la sumisión de la potencia subje­
tiva bajo la verdad»4.
«La historia de todas las ciencias, y, particularmente,
de la ciencia de la sociedad, no es otra cosa que la historia

1. C rf. L.P., I , p. 1.171.


2. Ibid., I , p . 1.171.
3. Ibid., I , p. 1.171.
4. R . Spaemann, op. cit., p. 21.

157
LUIS FERNANDO MUG1CA

de los desarrollos de la verdad, y —consecuentemente— de


los progresos de la razón»56. ¿Qué sentido tiene esta antici­
pación de la verdad respecto de la razón humana? «Antici­
pación» parece que hace referencia a imposición de la ver­
dad, y, por tanto, a sumisión y heteronomía de la razón.
¿Qué valor tiene ésta en tal caso?
Sería sencillo en este punto despachar la cuestión decla­
rando a Bonald enemigo de la razón. Ciertamente que, des­
de el momento mismo en que Bonald critica el concepto de
Razón Pura, el estatuto sapiencial de la Filosofía no sólo
moderna, sino en general, se convierte en un problema teó­
rico de primer orden.

1. La crítica de Maine de Biran al planteamiento


bonaldiano desde la moderna filosofía
de la conciencia
No es posible desconocer, al llegar aquí, que Bonald fue
objeto de una severa crítica por parte de algunos pensado­
res espiritualistas relevantes, en especial Maine de Biran*

5. L.P., I , p . 1.174, n. 2 .
6 . M ain e d e B iran escrib ió d iversos trab ajo s relativos a las o pin ion es ex p u e s­
Recherches Philosophiques.
ta s p o r B o n a ld en las Défense
L o s trab a jo s son tres:
de la Philosophie, Définition de l’homme Origine du Langage.
y L o s tres fu eron
N
p u b licad o s p o r E . D Oeuvres Inédites
aville y M . ebrit en el to m o I I I d e las
de Maine de Biran, Examen
P a rís 1859, p p . 69-278, b a jo el títu lo genérico d e
Critique des Opinions de M. de Bonald. C o m o com en ta e l ed ito r, dichos trab a jo s
Journal intime
fu eron com en zados en 1818, segú n con sta en el d e M . d e B iran ,
Recherches Philosophiques
es decir, el m ism o añ o en qu e aparecen las bonaldia-
n as. C o m o in d icaN aville (p p . 70-71) esto s trab a jo s tienen u n valor in estim ab le
respecto d e l p ro p io d esarro llo del pen sam ien to filo só fico de M . de B iran , pu es,
ju n to con el tratad o d e filo so fía m oral, m arcan la fech a en la qu e el filó so fo
d e ja m om en tán eam en te a un lad o las m ed itacion es p sicológicas p ara d ed icar su
atención a la relación q u e e l in d iv id u o sostien e con lo s d em ás y con D io s, así
com o p a ra reflexio n ar acerca d e lo s sistem as d e filo so fía. P osteriorm en te, esto s
artícu los fu eron recogid os en la edición d e las Oeuvres Complètes, T
P . isserand
(ed .), X I I , P a ris 1920-1949, p p . 45-225.

158
TRADICION Y REVOLUCION

y V. Cousin7. La controversia se complica aun más, si ca­


be, por el hecho de que los positivistas —en concreto, Saint-
Simon y A. Comte— creyeron que la intuición sociológica
bonaldiana de una unidad de orden, si se desvinculaba de
sus presupuestos teístas, alcanzaba su auténtica validez so­
ciológica8. En su opinión, esta unidad estaba en condicio­
nes de ser garantizada por la ciencia. En definitiva, ambos
pensadores consideraron al unísono que la unidad del sis­
tema se podía mantener aún sin una referencia a la Razón
Infinita: bastaba que la humanidad —el Gran Être— se
convirtiera en el nuevo Absoluto.
Hay una primera cuestión que conviene abordar de in-

7 . T a m b ién C o u sin hace u n a ard ien te d efen sa d el p rin cip io d e la con­


ciencia o del y o com o p u n to d e p a rtid a filo só fico , fren te a las objecion es bo-
n ald ian as. C fr.Fragments Philosophiques..., I V , en especial, lo s P ró lo g o s a
la s tres p rim eras ed icio nes, p p . 1-114.
8. E sto se m a n ifiesta ya en u n a ob ra d e H . d e Sain t-Sim on q u e d a ta
Introduction aux travaux scientifiques du XIX siècle,
d e 1 8 0 7 , titu lad a en
d o n d e se dice: « A l leer, m ed itán d olas, las ob ras d e M . de B o n ald , m e he
convencid o d e que e ste au to r h ab ía sen tid o profu n d am en te la u tilid ad de la
u n id ad sistem ática, p u e sto que se h ab ía pro p u esto com o ob jetiv o dem ostrar a
su s com patriotas q u e , en el e stad o actual de las lu ces, d eb ía servir de b ase
a lo s trab a jo s cien tíficos y literarios. E sto y com pletam en te de acuerdo en este
pu n to con él; pero no com parto su exaltación p o r el deísm o. E sta concepción
no m e parece tener el m ism o carácter un itario, E ste carácter m e parece exclu ­
S -S
sivam en te atrib u ib le a la id ea de gravitación u n iv e rsa l» (C . H . de aint imon ,
Oeuvres, V I , Slatkin e R ep rin ts, G e n èv e 1977, p p . 167-168; reim pr. de la
edición de P a rís 1868-1878). P o r lo que respecta a C om te tam b ién es conocida
la in flu en cia qu e sob re él tu v o la lectura d e B o n ald , así com o la de lo s dem ás
G
trad icio n alistas. A u n q u e H . ouhier con sid era que la influencia tradiciona-
lista n o aparece h asta 1824 (cfr, La Jeunesse d’Auguste Comte et la Formation
du Positivisme, La Vie d’Auguste
V rin , P a ris 1933 y, tam bién del m ism o au tor,
Comte, V rin , P a ris 1965), m e parece que J . M . P S ha
etit ulla m o strad o
sob rad am en te que é sta es n eta ya en el Plan des travaux scientifiques nécessai­
res pour réorganiser la société, ob ra de 1822. Sin citar directam ente a B o n ald
n i a M a istre, C om te h ab ría recibid o la influencia de estos au tores, cuya lectu­
ra le h ab ría sido acon sejad a p o r Saint-Sim on en 1819, siem pre según el e stu d io
P S
d e P etit Su llá (cfr. J , M . etit ulla , Filosofía, Política y Religión en Augusto
Comte, A cervo, B arcelon a 1978, p p . 44-45). N o ob stan te, dicho sea d e p aso ,
m e parece que el ascen dien te que B on ald tu vo sobre C om te fu e m uy in ferio r
al que tuvo M a istre, en especial, en el ú ltim o p e río d o de la ob ra com tiana
B
(cfr. L . runschvig , Le progrès de la conscience..., I I , p . 5 3 3 ).

159
LUIS FERNANDO MUGICA

mediato, precisamente en orden a aclarar cuál sea la cons­


titución de la razón social; ¿es Bonald un enemigo de la
razón o un escéptico? ¿Ha descalificado a la filosofía en
bloque? Esto es lo que parece que se desprende de la lec­
tura de un inédito de Maine de Biran titulado Défense de
la Philosophie y que no es otra cosa que una acerba crítica
al capítulo I de las Recherches Philosophiques9. Dado que
un comentario detallado de la obra de M. de Biran nos
llevaría muy lejos, me detendré únicamente en aquellos
puntos sobre los que pivota su crítica. Por otro lado, esta
crítica me parece especialmente relevante por mostrar el
modo como Bonald fue considerado por toda una corrien­
te de pensadores que, en un principio, podían parecer pró­
ximos a su pensamiento, debido a la inspiración cristiana
y al esplritualismo que profesaban. En realidad, la dife­
rencia que, filosóficamente, separa a Bonald de Maine de
Miran, viene a ser la misma que le separa de Descartes y
de la corriente espiritualista de la filosofía moderna. Cuan­
do se analizan las críticas de M. de Biran, se observa que
éste es heredero de esa corriente; es decir, que sigue pen­
sando desde el ideal cartesiano de la razón, por lo que su
enfrentamiento con Bonald es inevitable. En síntesis, Mai­
ne de Biran le reprocha haber desesperado de toda filoso­
fía, y, con ello, de la razón humana en general, fundándose,
además, en razones totalmente desproporcionadas a lo que
se extrae de ellas. Estos dos son, en mi opinión, los puntos
que están en litigio: desesperar de la razón y argumentar
en falso.
Conviene fijar desde el principio cuál es la teoría bonal-

9. C fr. M aine de B ir a n , Oeuvres Inédites..., I I I , p p . 89-217. E sta ob ra


no e stá realm ente term in ad a: e s m ás b ien , com o dice el ed ito r, la unificación
« d e u n cierto n ú m ero d e notas y fragm en tos m ás o m enos im p o rtan tes que
está n m u y le jo s de p resen tar un con ju n to com pleto. E sta s notas y fragm en tos
form an u n a m asa d e aproxim ad am en te seiscien tas o setecientas p ág in as, qu e se
en con traban en g ran d esord en , y d e lo s q u e , n o sin d ificu ltad , se h a llegad o a
un ir aq u ellos q u e p resen tab an evid en tes an alogías p a ra restab lecer en to d o lo p o­
sible la u n id ad re al si n o ap aren te d e la o b r a » ( ibid ., p . 7 0). A p e sar d e los
esfu erzo s d el ed ito r, la am algam a d e tex to s se resien te d e fa lta d e unidad .

160
TRADICION Y REVOLUCION

diana, tal y como se expone en el cap. I de las Recherches:


«Hace cerca de tres mil años que los hombres buscan, por
las solas luces de la razón, el principio de sus conocimien­
tos, la regla de sus juicios, el fundamento de sus deberes;
en una palabra, que buscan la ciencia y la sabiduría, y siem­
pre ha habido sobre estos grandes objetos tantos sistemas
como sabios, y tantas incertidumbres como sistemas» 101. El
balance de la historia de la filosofía es la incapacidad de
la razón pura para constituir la filosofía de un modo uni­
tario. Esta y no otra es la tesis de Bonald: «no solamente
no ha habido nunca sistema de filosofía que haya podido
reunir a todos los espíritus en una doctrina común, sino
que ni siquiera es posible que con la manera de filosofar
seguida hasta ahora, exista jamás alguno» u. La experiencia
de la filosofía habla de frustración en la búsqueda de uni­
versalidad. Parafraseando a Kant, ¿acaso no será éste el
singular destino de la razón humana? La apelación a Kant
no es casual, sino plenamente justificada. También el pen­
sador alemán considera la ausencia de universalidad como
un rasgo que caracteriza el destino de la metafísica frente
al de las ciencias constituidas.
Me parece que tiene razón Maine de Biran cuando afir­
ma que Bonald ha cargado las tintas en mostrar las discre­
pancias entre los sistemas de filosofía, que lo ha hecho
además sin un conocimiento suficiente de tales sistemas
—objeción que, por otro lado, también es aplicable a su
propio caso, aunque en menor medida ciertamente— y que,
finalmente, en la Historia de la Filosofía hay más puntos
de acuerdo de lo que a primera vista parece. Me parece que
en todos esos puntos tiene razón, pero, sin embargo, no ha
acertado a refutar la tesis que Bonald expone al comienzo
mismo de las Recherches: la Razón Pura no ha logrado
constituir hasta el momento una filosofía, sino distintas fi­
losofías. Este, y no otro, es el hecho al que apunta Bonald.
En vano se esfuerza, por tanto, Maine de Biran en querer
10. R.Ph., I I I , p . 1.
11. Ibid., I I I , p . 3.
161
LUIS FERNANDO MUGICA

extraer de esta tesis una consecuencia escéptica. «Tantos


grandes hombres, que, de siglo en siglo, han hecho de la
verdad su estudio más asiduo, no cabe duda de que no se
habrán puesto de acuerdo en perseguir un objeto que les
fuera imposible alcanzar: (...) Quizás esta sabiduría o
esta ciencia se ha ocultado a nuestra vista hasta el momen­
to porque la hemos buscado fuera de sus caminos y en lu­
gares apartados» n. Es, pues, a una reforma —y no a una
imposibilidad— de la filosofía a lo que apunta Bonald. El
propio Biran se hace eco de ello cuando, poniendo de ma­
nifiesto la herencia kantiana, afirma: «Si queremos impe­
dir que la razón se extravíe en búsquedas vanas o peligro­
sas, actuemos de forma que se imponga a sí misma sus pro­
pios límites, sabiendo bien lo que hace, lo que puede y no
puede»1213. Ya he indicado anteriormente que también en
Bonald se da una crítica de la razón, aunque de cuño dis­
tinto al kantiano. Pero de esa crítica no se puede deducir
legítimamente ninguna desesperación en las fuerzas de la
razón, so pena de desconocer o pasar deliberadamente por
alto las palabras del propio Bonald: «La inutilidad de las
tentativas hechas hasta el presente prueba mucho menos
la imposibilidad de tener éxito, que la constancia de las in­
vestigaciones y los talentos de los que se han consagrado a
ellas prueban que existe un objeto correspondiente a este
pertinaz esfuerzo del espíritu humano, y que este no debe
desesperar de alcanzarlo. En definitiva, el hombre no tie­
ne ninguna razón para pensar que su razón no esté llamada
a un destino feliz y brillante: no hay nada en la filosofía,
en la moral, incluso en la historia del espíritu humano, que
pueda autorizamos a limitar así la fortuna de nuestra
razón» I4.
Puesto que las palabras de Bonald dejan tan poco lugar
a dudas acerca de su posible escepticismo, ¿dónde puede
originarse la acusación de escepticismo que Biran le diri-

12. Ibid., I I I , p . 41.


13. M aine d e Biran, Défense de la Philosophie..., p. 95.
14. R.Ph., I I I , p p . 42-43.

162
TRADICION Y REVOLUCION

ge? 15. En mi opinión, esta acusación se origina en el hecho


de que M. de Biran considera que la filosofía es un pro­
ducto de la razón pura, y que, además, no puede dejar
de serlo. Me parece que esto último se puede observar más
nítidamente en la tercera parte de la Défense de la Philoso-
phie, la cual lleva por título: De la croyance et de la rai-
son: «La filosofía, o la ciencia de la sabiduría, fija los lími­
tes de la razón y determina el lugar que tienen las creen­
cias» 16. La presencia de una inspiración kantiana en este
punto es innegable: la tarea de la filosofía consiste en
determinar los límites de la razón, así como los medios,
procedimientos y leyes por medio de los cuales procede la
razón legítimamente, siempre y cuando —claro está— no
exceda sus propios límites. Así, pues, la verdadera filoso­
fía, «haciendo valer la razón según toda la extensión a la
que tiene derecho, se sirve de la razón misma para deter­
minar el luyar de la creencia y de la ciencia: comienza por
examinar todo, discutir todo; distingue por ello mismo las
verdades primeras de los objetos que es igualmente impo­
sible demostrar en la especulación y no creer, en la prác­
tica. De ahí esta conclusión eminentemente filosófica que
sólo se puede extraer de un modo legítimo, después de un
examen crítico y muy profundo de la razón humana, y no
por la enumeración histórica más o menos incompleta de
sus extravíos: comenzar por examinar todo, discutir todo,
someter todo a la razón especulativa pqra aprender a reco­
nocer lo que debe ser adoptado por la razón práctica a
título de verdad primera, de noción universal o de hecho
primitivo indemostrable; emplear todas las fuerzas de la
abstracción y del razonamiento metafísico para convencer
de impotencia a la propia metafísica y restablecer la auto­
ridad de las creencias primitivas que ésta tiende a usurpar
15. Cfr. M a in e de Biran, op. cit., p. 131. E l d efin e a B onald concreta­
m ente com o un escéptico religioso.
16. Ib id ., p . 197. M aine de Biran em plea la expresión francesa faire la
part des croyanees, tan to en esta ocasión com o en otras. M e ha parecido que
la traducción castellana más correcta es: determinar el lugar que tienen las
creencias.

163
LUIS FERNANDO MUGICA

tan en vano» 17. Es, pues, la razón la que, al determinar


sus propios límites, fija en realidad al mismo tiempo los
de la creencia, la cual se constituye como tal, por relación
a la razón, después de ésta, precisamente por medio de
dicha determinación, haya expulsado de la metafísica todo
perjuicio dogmático.
En consecuencia, poco importa el esfuerzo crítico de
autolimitación, pues Maine de Biran mantiene la validez
del programa de la filosofía racionalista: encontrar en la
razón pura el punto de partida absoluto para el filosofar.
La filosofía debe comenzar en sí y desde sí misma, abando­
nando todo presupuesto o mediación, basándose en el yo
o la conciencia como punto de partida. Su condición de
pensador cristiano le lleva, sin embargo, a garantizar un
lugar para la creencia, si bien más allá de los límites de
la razón.
En una obra de madurez titulada Démonstration philo­
sophique du principe constitutif de la société (1830), Bonald
insiste, con mayor precisión y desarrollo que en las Recher­
ches, en su crítica al planteamiento ecléctico, ya que es
así como él denomina a aquella escuela de pensadores en
cuyas filas militan Maine de Biran, Cousin, Royer-Collard,
De Gerando, Ancillon, etc.18.
El origen de la discrepancia es la cuestión del punto de
partida del filosofar, cuestión que encierra además esta
otra: la naturaleza y finalidad del pensamiento. Como ya
se ha visto en otro momento, la actividad intelectual, se­
gún Bonald, se ejerce respecto de lo que es exterior al hom­
bre; por tanto, el pensamiento se nutre, de un modo natu­
ral, del ser en toda su amplitud. «Los eclécticos, por el
contrario, sólo se toman a sí mismos como objeto y sujeto
de sus pensamientos, y únicamente piensan, si se puede
17. Ibid.,p p . 199-200.
18. E n realid ad , B o n ald n o hace sin o recoger la división de la filo so fía
fran cesa que D am iro n h ab ía estab lecid o en su lib ro : Essai sur l’histoire de la
philosophie en France au X IX siècle. E n e sta o b ra, D am iro n h ab la d e tres
escuelas d e filo so fía en F ran cia: la sen su alista, la esp iritu alista o católica y
la ecléctica.

164
TRADICION Y REVOLUCION

hablar así, su propio pensamiento. Su ciencia filosófica


es la ciencia del yo, palabra que aparece a menudo en sus
escritos: no estudian más que su conciencia, que, en len­
guaje filosófico, quiere decir, ciencia de sí» 19.
«Las escuelas de filosofía moderna, materialista o ecléc­
tica, han hecho la filosofía del hombre individual, del yo,
que ha jugado un papel tan grande en sus escritos; yo he
querido hacer la filosofía del hombre social, la filosofía
del nosotros, y estos pronombres, yo y nosotros, distinguen
perfectamente las dos maneras diferentes de filosofar»20.
Lo que quiere indicar Bonald es que la filosofía moderna,
ya sea en su versión racionalista espiritualista o raciona­
lista sensualista, se ha construido sobre la individualidad
moral o física del hombre, es decir, sobre la inmediatez
de su conciencia o de su sensibilidad. Ni una ni otra le sir­
ven como punto de partida para construir una auténtica
filosofía del hombre social. La filosofía de los sentidos la
considera extraña al hombre moral212: ya se ha visto con
anterioridad que él considera imposible deducir la mo­
ralidad a partir de la sensibilidad física, al menos tal
y como la entendían los sensualistas, materialistas y
fisiólogos21. Por lo que respecta a la filosofía racionalista

19. P.C.S., p . 9.
20. Ibid., p. 29.
ibid.,
2 1 . C fr. p. 30.
2 2 . L a inm ediatez de la sen sib ilid ad al in d iv id u o , en tan to qu e p u n to
d e p a rtid a d el filo so fa r, n o im plica necesariam ente e l m aterialism o, p ero p ro ­
pen d e a él, y esto e s, ad em ás, lo que testim on ia la h istoria de la filo so fía.
B o n a ld lo ex p resa plásticam en te cu an d o afirm a qu e la filo so fía de los sen tid os
«e n el fo n d o no es o tra cosa qu e el cap ítu lo hombre d e un tratad o d e zoolo­
g ía »(ibid., p . 30 ). ¡Q u é d u d a cabe q u e cu an d o escribe esto , B o n ald tiene en
m ente la s o b ra s d e D ’H o lb ach , L am ettrie, C a b a n is... etc.! Si, p artien d o de la
d icotom ía cartesian a res cogitans-res extensa, se con sid era que la sen sib ilid ad
— com o lo m ás in m ed iato al yo— es el p u n to d e p a rtid a de la razón , es d ifícil
realm ente evitar q u e é sta se con vierta en u n m ero epifen ó m en o d e la organ i­
zación sen sib le o m aterial del hom bre, la cu al, p o r o tro lad o , n o im plica
fin a lid ad alguna.
E l sen su alism o d egen era en m aterialism o, e l cu al n o e s, p a ra B o n ald , m ás
qu e la ex presión pseudo-cien tífica del in d iv id u alism o , a sab er, aq u ella en la

165
LUIS FERNANDO MUGICA

de corte espiritualista, aunque en ningún momento niegue


que sea un modo de filosofar, sí afirma que no puede con­

qu e el h om bre sólo d epen d e d e su p ro p ia organización sen sible o m aterial.


L a objeción de B on ald a este plan team ien to no es sino la expresión d e la ne­
cesid a d d e la m ediación y, con ello, de la fin alid ad , tam bién en lo q u e res­
p ecta a la organización sen sib le del h om bre.
M e parece q u e tiene un alto in terés recon stru ir su argum en tación , que
se dirige con tra la objeción su scitad a p o r Sain t-L am b ert, en los Rapports, en
contra de la fin alid ad en la naturaleza (cfr. R.P.,I I I , p p . 307 y ss.). L a . o b je ­
ción, en sín tesis, es é sta: la relación de la fac u ltad (p. ej. la vista) a la fu n ­
ción (ver) no im plica teleología alguna, su p u e sto que am bas — facu ltad y fu n ­
ción— d epen den igualm en te d e la organización física y derivan de la m ism a fu en ­
te. T o d o el peso de la argum entación bon ald ian a rad ica en m ostrar qu e entre la
facu ltad y la fu n ción es necesaria la presen cia d el medio y que éste no d epen d e
ni se d eriva de la organización del su jeto, antes bien , sin él no p u ed en pon erse
en ejercicio la s facu ltad es n i realizarse, p o r tan to , la s funciones.
B o n ald sostien e, en un tex to relativam en te largo qu e n o m e resisto a citar,
que esta m ediación es la m u estra in equ ívo ca d e la fin alid ad , y qu e e sta m edia­
ción se cum ple tan to resp ecto d e las facu ltad e s físic as d el hom bre com o res­
pecto de su s facu ltad es in telectu ales: « L a s estrech as relaciones q u e lo s (se
refiere el autor a los medios) u n en y lo s asim ilan a m is ó rgan os, y sin los
cu ales to d a m i organ ización carecería d e activid ad y m is facu ltad es d e fun­
cion es, ¿ n o so n la p ru e b a d e u n a intención q u e ha coordinado a am b os, y en
una relación tan m arav illosa, lo s medios in teriores y los órgan os o m edios
exteriores, y al fin al q u e tien den un os y o tro s? pu es el o jo n o v e la luz,
ve en el m ed io o p o r medio d e la lu z; la o reja no oye el aire, y ella oye
por medio d el aire. S i el o jo y el o íd o tienen necesidad de la luz y d el aire
p a ra recibir im ágenes o son id os, los órgan o s vocales tienen n ecesid ad d e la
socied ad de los d em ás hom bres p a ra recibir de ellos el sen tid o d e las pala­
b ra s qu e articu lan, este sen tid o a falta d el cual lo s órgan os n o p rod u cirían
o tra cosa q u e so n id o s. H a sid o necesario, p u es, establecer en tre tod os los
h om b res relaciones d e pen sam ien to s, p ara q u e h u b iera entre ellos con form idad
d e len gu a je; y si la so cied ad n o fu e ra n ecesaria al hom bre, si la so ciab ilid ad
n o fu era su a trib u to esen cial y característico, si e l h o m b re ,e n d efin itiv a encon-
■ trara to d o indepen d ientem en te de la socied ad en su so la organización, n o sólo
la facu ltad q u e p ie n sa sin o tam bién la facu ltad qu e h ab la, to d o hom bre, a
cau sa d e la relación d e estas d o s facu ltad e s, en con traría p o r sí so lo el pen sa­
m ien to y la exp resió n , ten d ría de sí m ism o y en sí m ism o, tan to las palab ras
d e to d o s su s pen sam ien to s com o lo s pen sam ien tos de to d as su s p alab ras. ( ...)
N o es ún icam en te en m i so la organización d on d e hay q u e ad m irar la corres­
pon d en cia p erfecta en tre la s facu ltad es y las fu n ciones, en tre los m ed ios y el
fin , sino tam b ién en el co n ju n to d e la organización gen eral d el u n iverso físico
y m oral, cu yos agen tes m ás p o d ero so s, el aire, la lu z, el h om b re fin alm en te,
y la socied ad , están lig a d o s p o r relaciones tan estrech as y tan necesarias a las

166
TRADICION Y REVOLUCION

venir ya al estado de la sociedad23, pues no es capaz de lo­


grar la evidencia pública necesaria para someter con auto­
ridad a los espíritus.

2. Autonomía y heteronomía de la razón humana


La crítica a Bonald que acabamos de ver pasa por alto
aquellos textos bonaldianos en los que se reconoce de un
modo nítido el valor de la razón; un ejemplo: «La única
autoridad que tiene poder sobre un ser razonable es la ra­
zón» 24. Precisamente por la apresurada descalificación
—como enemigo de la razón— que ha sufrido Bonald por
parte de algunos racionalistas, no se ha analizado qué
entiende Bonald por razón. En acertada expresión de
Spaemann, se acaba de ver cómo la razón es la sumisión de
la potencia subjetiva bajo la verdad o, en expresión bonal-
diana, la iluminación del espíritu por la verdad. Ahora bien,
¿no hay aquí una cierta contradicción? Por un lado se

facu ltad es y a las fu n ciones d e m i organización p articu lar; lo cu al, segú n m e


parece, extien de el im perio de las cau sas fin ales en lu gar d e lim itarlo, com o
preten d e el au tor del sistem a qu e yo c o m b ato » ( R.Ph., I I I , p p . 308-309).
2 3 . C fr. P.C.S., I , p . 30. E ste argum ento ap arece tam bién en las Recherches,
cu an d o dice: « ¿ C u á le s han sid o lo s resu ltad o s d e e sta filo so fía tan alab ad a
sob re la esta b ilid ad y la fu erza d e las socied ad es q u e la han c u ltiv a d o ?, pu es
es únicam ente en su relación a la socied ad com o h ay q u e con sid erar al hom bre
y su s o pin ion es; y el v erd ad ero criterium de to d as las doctrin as es el estad o
de la socied ad en el qu e éstas se p ro fesa n » R.Ph., I I I , p. 37. L a ob jeción
q u e M ain e de B íran dirige a e sta id ea b on ald ian a con siste en afirm ar q u e este
criterio es ab solu tam en te exterior y, p o r con sigu ien te, com pletam ente irrele­
v an te resp ecto de las verd ad es especu lativ as (cfr. M aine de iran B , op. cit.,
p . 191). L a ob jeción sería acertada, en m i o pin ión , si B o n ald h ab lara real­
m en te de verd ad es esp ecu lativ as, p ero n o si aq u ello a lo qu e se refiere son
las v erd ad es p rácticas. C on vien e recordar u n a vez m ás las p alab ras qu e
p resid en el qu eh acer filo só fico bon ald ian o : « L a v erd ad se hace sen sib le
en la realidad, realidad
y la es, p o r así d ecirlo, el cu erp o y la expresión m ism a
D.s.P.,
d e la v e rd a d » ( I I I , p. 446).
24. L.P., I , p . 1.265. Y , en o tro lu g a r: « e l e sp íritu d e tod o h om bre,
n aturalm en te in depen d iente d e to d a au torid ad h u m an a, n o ob edece nunca m ás
qu e a sí m ism o, in clu so cu an d o recibe la dirección d e o tro » (R.Ph., I I I , p . 3 6 ).

167
LVIS FERNANDO MUGICA

afirma, al parecer, la autonomía de la razón cuando se la


considera como la única autoridad sobre un ser razonable;
pero, por otro, se habla de sumisión, es decir, de heterono-
mía. Si la autonomía implica la idea de autosuficiencia o
fortaleza, la heteronomía, en cambio, nos habla de no auto­
suficiencia, de debilidad. Tanto Baader, en su comentario,
como Spaemann, en su monografía sobre Bonald, le han
defendido de la acusación de escepticismo. El primero, en
un texto que está íntegramente subrayado por el propio
autor, afirma que «Bonald está muy lejos de ser un incré­
dulo de la razón o uno que desprecia y odia la razón huma­
na, y sostiene convencido que aquella fundamentación
(autoridad) de la misma, que no se encontraba en ella, en
la medida en que se la aisló en un solo hombre y se la com­
prendió en abstracción de la sociedad y de la concordancia
—Ubereinstimmung— de los hombres en la sociedad, sería
encontrada en ésta como, por así decir, en la razón de la
especie —in der Vernunft der Gattung— originada no por
la suma, sino por el principio que se manifiesta en el
asociar»25.
Por su parte, Spaemann sostiene que el pensamiento de
Bonald «no puede ser considerado en principio como ene­
migo de la razón. Pero nuestra razón no siempre está en
sí misma, sino que necesita para percibirse a sí y a sus
contenidos, la intervención de la sociedad en la lengua.
Las dos determinaciones aristotélicas del hombre como un
ser concebido con logos y de un ser político son para Bo­
nald idénticas. La razón se encuentra a sí misma en el
momento en que se entiende como una razón social»26.
La primera manifestación del carácter social de la ra­
zón, en tanto que ésta pertenece al hombre social, es que
el término trascendental de la misma es, según Bonald, la
verdad. Lo característico de esta relación trascendental me­

2 5 . F . von B aader , op. cit., ha


p. 56. In d u d ab lem en te B a ad e r qu erid o
llam ar la atención so b re este p árrafo al su b ray arlo en tero. Su contenido lo ju s­
tifica ciertam ente.
S
2 6 . R . paemann , op. cit., p . 51.

168
TRADICION Y REVOLUCION

diada por la voluntad, es que la razón humana no empieza


a ser tal hasta que no conoce la verdad. De ello se sigue
la anticipación de la verdad respecto de la razón. En qué
consista esta anticipación será algo que habrá que analizar
posteriormente.
Por otro lado, Bonald ha dejado muy claro un principio
de autonomía racional por el que un ser razonable sólo
puede tener como autoridad a la razón. Estamos ya en
condiciones de ver cómo se concilia la antítesis establecida
por la modernidad ilustrada entre autoridad y dominio de
la razón.
La razón, en tanto que potencia subjetiva, reclama para
constituirse una instancia que sea exterior a ella, es decir,
que no pueda provenir de ella misma; pero, al mismo tiem­
po, esa instancia no puede ser de una naturaleza no racio­
nal, pues lo racional exige como única autoridad lo ra­
cional. Conclusión: el punto de partida para la constitu­
ción de la razón del hombre es la razón de Dios, origen de
toda verdad, y causa, por tanto, de la autoridad con la que
la verdad se impone.
La razón es la primera autoridad para el hombre, pe­
ro si la verdad se impone a la razón constituyéndola co­
mo tal razón, es porque su autoridad es razonable27. Auto­
nomía de la razón y autoridad sólo son conciliables si
existe una sociedad intelectual de la razón finita con la
Razón Infinita. Este no es un mero recurso a un deus ex
machina para solucionar un problema teórico, antes bien
es una verdad cristiana a la que Bonald cree que podrá
llegar también racionalmente: Dios ha hablado a los hom­
bres y les ha manifestado verdades que, aunque hubieran
podido conocer por sí mismos, de hecho ignoraban: «Si el
conocimiento de la verdad forma la razón del hombre, és­
te no tiene razón antes de conocer la verdad; él no descu­
bre la verdad por su razón: recibe de la razón de otro ser

27. « S e conduce a lo s niños p o r razón d e au to rid ad y a lo s h om b res


p o r la au to rid ad d e la razón : es en el fo n d o lo m ism o, p u e s la razón e s la
(Pensées,
prim era au torid ad , y la au to rid ad es la ú ltim a ra z ó n » I I I , p. 1.3 6 1 ).

169
LUIS FERNANDO MUGICA

el conocimiento de la primera verdad, o el primer naci­


miento de la verdad que forma los primeros resplandores
de su razón, y que se desarrolla con ella (...)· Esta razón
que ilustra el espíritu del hombre es la razón de aquél que
le ha dado sus primeras expresiones, y, en consecuencia,
el conocimiento de sus propios pensamientos, y que es
respecto de ella una autoridad, puesto que es el autor de
la razón»28.
La razón y el conocimiento de la verdad comienzan y
se desarrollan en el hombre a la par; en su comienzo, a
la razón le asiste la verdad, que es lo mismo que decir
que, en su comienzo, la razón se sabe finita. La aceptación
de la propia finitud, mediante el reconocimiento de la auto­
ridad 29 inherente a la verdad recibida, que no creada por
ella misma, es la condición que hace posible la conserva­
ción de esa sociedad intelectual entre la razón finita y la
infinita.
Lo que pretende establecer Bonald es que en el punto
de partida, la razón del hombre se ha visto asistida por
la verdad. Esta asistencia no es sino la expresión de que
también la sociedad intelectual de la razón humana con
la razón divina está mediada por el amor, y lo está —o,
mejor, debe estarlo—, en los dos sentidos. De forma que
si la voluntad del hombre no corresponde a la voluntad de
Dios que, por medio del amor, ha manifestado al hombre
la verdad, entonces la razón humana se extravía y se rom­
pe la sociedad intelectual del hombre con Dios. En este
sentido cabe entender la pérdida de la idea de Dios. La idea
de la Divinidad no se conserva en la razón del hombre de
un modo mecánico; antes bien, se precisa la mediación de
la voluntad que ama. Como este amor tiene por término a
un ser puramente espiritual o inteligible, será el amor más

28. L.P., I , p. 1.172.


2 9 . « L a au to rid ad en e l h om b re fo rm a la razón, ilu m in an d o el esp íritu
p o r m ed io d el con ocim ien to d e la v e rd ad ; la au to rid ad ha p u esto en la so ­
cied ad el germ en d e la civilización al fija r y hacer pú b lico e l conocim iento
(L.P.,
d e la v e rd a d ». I , p . 1.199).

170
TRADICION Y REVOLUCION

intelectual o espiritual de que es capaz el hombre. Con lo


que queda establecido ya el paralelismo: la voluntad me­
dia a la razón del hombre.
No hay que olvidar en este punto que Bonald, en última
instancia, es un platónico, y, en primera, un racionalista
espiritualista de la estirpe de Descartes y, sobre todo, de
Malebranche. Para todos ellos, respecto de la verdad, el
conocimiento es pasivo, mientras que la voluntad es activa.
La razón se constituye correlativamente a la existencia
de la verdad, de tal forma que esa constitución tiene un
carácter procesual del que no está ausente la voluntad,
puesto que la verdad comparece ante ésta como un bien
digno de ser querido por sí mismo. Del mismo modo que
en Platón la idea de Bien se comporta como el catalizador
de todo dinamismo intelectual, en Bonald, el amor a la ver­
dad es también constitutivo de la razón, y, en este sentido,
es expresión del amor en general como principio mediador
que produce y conserva a los seres. El amor pone de ma­
nifiesto, en forma de tendencia, que el término de la ra­
zón es la verdad, y que en esta relación constitutiva, am­
bas, razón y verdad, se conservan.

3. La influencia de Descartes y Malebranche


¿Cuáles son las fuentes racionalistas de la relación que
Bonald establece entre razón y verdad? Me detendré un mo­
mento en dos: Descartes y Malebranche.
También Descartes entiende la razón como el espíritu
iluminado por la verdad. Veamos en qué sentido. Sabido es
que el famoso sueño del 10 de noviembre de 1619 en que se
le «manifestaron» la filosofía y la sabiduría juntas, le per­
suadió de que «era el Espíritu de la Verdad quien había
querido abrirle los tesoros de todas las ciencias...»30.
30. DR. , Olympica,
escartes A T , X , 1985. P a ra to d o lo q u e sigu e me
b a so , en general, en d o s in térp retes d e D escartes tan solven tes com o F .A lquié
(La découverte métaphysique de l’homme chez Descartes, P .U .F ., P a ris 1950)

171
LUIS FERNANDO MUG1CA

En 1628, Descartes declara que la búsqueda de la ver­


dad —es decir, la ocupación de un filósofo— no tiene otra
finalidad que «extender la luz natural de su razón... para
que, en cada ocasión de su vida, su entendimiento muestre
a su voluntad la elección que es preciso hacer»31. Es en
esta misma obra, las Regulae, donde Descartes especifica
los dos sentidos de la experiencia: «Tenemos experiencia
de todo lo que llega a nuestro entendimiento, ya sea desde
fuera (por los sentidos, por otro), ya sea de la contempla­
ción reflexiva que tiene de sí mismo»32. Esta última expe­
riencia, completamente interior, consiste en la intuición de
las ideas innatas y constituye una experiencia metafísica,
la experiencia de nuestra realidad de sustancia espiritual.
«En tanto que espíritu tenemos relación con la verdad, de
un modo reflexivo»33. La verdad es, pues, la experiencia que
nuestro espíritu tiene, de un modo absoluto, de las ideas
y de su encadenamiento.
Como es sabido, sobre la sola experiencia de las ideas
—de esas «semillas de ciencia que estarían en nosotros»34—.
Descartes fundó el ideal de una ciencia pura, que recorre
toda su obra, desde el proyecto de una mathesis univer­
salis (3.a de las Regulae, AT,X,374) hasta la Cinquième
Méditation (AT,IX,56) donde se expone el ideal de una cien­
cia infinita y puramente deductiva.
Así pues, buscar la verdad no es otra cosa que desarro­
llar la luz natural de la razón hasta poseer una experiencia
—en sí misma absoluta— de las ideas. Y en esta experien­
cia, ¿dónde y cómo se muestra la verdad? ¿En la adecua­
ción de la idea a lo ideado? Descartes sostiene que no, al
menos primariamente. «Para él, la verdad no es aquello
que es conforme a la realidad; es aquello a lo que la reali-
y N. G rimaldi (L’experience de la pensée dans la philosophie de Descartes,
V rin , P a n s 1 9 7 8 ).
31. Regulae, I , A T , X , 361.
32. Ibid., X I I , A T , S , 422-423. U n lu g ar p aralelo se en cuentra en la
Sixième Méditation, 2 7 , A T , IV -1, 65-66.
33. N . G , op. cit.,
rimaldi p . 154.
34. Olympica, A T , X , 21 7 .

172
TRADICION Y REVOLUCION

dad no puede ser sino conforme»35. La verdad no es, en


suma, un rasgo extrínseco a la idea verdadera, sino intrín­
seco. Si resultara que la idea se hiciera verdadera por su
encuentro con la realidad, jamás estaríamos ciertos, se­
guros, de que una idea fuese verdadera hasta que no hu­
biéramos encontrado el criterio empírico que la verifica­
se. Para Descartes, este criterio empírico es completamente
extrínseco a la verdad de la idea, y, por tanto, no le es
adecuado.
En carta a Mersenne —16 de octubre de 1639—, Descar­
tes afirma que nunca ha dudado que la verdad «es una no­
ción tan transcendentalmente clara, que es imposible igno­
rarla» 36. Grimaldi comenta: «antes de todo estudio y toda
ciencia, e incluso como su fundamento, se atestigua así en
nosotros un conocimiento originario: sabemos transcen­
dentalmente que, si alguna proposición es verdadera, lo es
de un modo universal; que esta universalidad consiste en
la imposibilidad para cualquier espíritu de sustraerse al
poder de la verdad; que si ningún espíritu puede rechazar
la verdad es porque no puede negarla sin negarse a sí mis­
mo y porque la constitución de la verdad es, pues, consti­
tutiva del espíritu; finalmente, que por ser independiente
de todo espíritu pero imponiéndose necesariamente a cada
uno, la verdad es un pasión. Es esta pasión que se denomi­
na evidencia»37.
Si la evidencia es el modo de dación de la verdad —por
tanto, algo que corre a cargo del objeto—, la certeza es la
experiencia metafísica de la verdad que corre a cargo del
sujeto. «Al hacer de la certeza la condición de determina­
ción de la verdad, Descartes hace del sujeto cognoscente
la condición de determinación del objeto conocido. De esta
suerte, las condiciones psicológicas de la certeza de con­
vierten también en las condiciones lógicas de la verdad, y

35. N: G rimaldi , op . cit ., p. 91.


36. A T , I I , 5 96.
37. N. G rimaldi , op . cit ., p p . 62-63.

173
LUIS FERNANDO MUGICA

las condiciones de la verdad, en las de la realidad»3S. Como


es sabido, el paralelismo perfecto que Descartes establece
entre el orden lógico y el ontológico tiene su fundamento en
una intuición metafísica relativa a la naturaleza de Dios:
la de su infinito poder y simplicidad. En definitiva, la con­
cepción cartesiana de la verdad requiere tener a Dios co­
mo su fundamento, de suerte que sólo por el conocimien­
to que podemos tener de Dios, cabe fundamentar cualquier
otro conocimiento383940.
De esta apretada síntesis de pensamiento cartesiano qui­
siera llamar la atención sobre estos cinco puntos:
1. ° La verdad es el lugar natural de los espíritus. Por
tanto, el reconocimiento universal es aquel criterio público
de verdad que puede ser afirmado a priori y de un modo
transcendental.
2. ° Descartes describe siempre la intelección como una
passio y el entendimiento como una facultad de percibir la
verdad (cfr. Regulae, XII,AT,X,411). Respecto de la verdad,
el entendimiento es pasivo.
3. ° No ocurre así en el caso de la voluntad, la cual sí
se comporta activamente respecto de la verdad, como pue­
de verse en el análisis cartesiano del juicio m.
4° El conocimiento cierto de la verdad de la idea —la
intuición—, es en realidad, la captación de una modifica­
ción del propio espíritu —en esto consiste la realidad for­
mal de la idea—.
5.° Como fundamento ontológico de nuestras certezas,
es Dios quien funda en última instancia la verdad del
pensar.

38. Ibid., p . 92 .
3 9 . C fr.ibid., p . 133.
4 0 . Q u e e l con ocim ien to e stá m ás allá d e la s fu erzas d e n u estro e sp íritu ,
y q u e só lo p o seem o s plen am en te n u estra v o lu n tad , es alg o q u e se en cuentra
en m uch os lu g a re s; p o r su p u e sto , en aq u e llo s en lo s q u e D escartes analiza
Quatrième Méditation,
la e stru ctu ra d e ju icio (p . e j., A T , IX -1 ,4 5 ), p e ro tam ­
b ién en o tro s, com o p . e j., A Christine de Suède, 2 0 n ovem b re 1647, A T ,V ,8 3 ).

174
TRADICION Y REVOLUCION

También de un modo muy esquemático, veamos lo que


Malebranche mantiene y altera de estos puntos.
En primer lugar, Malebranche mantiene e, incluso, agu­
diza la consideración pasiva del entendimiento y activa en
lo que respecta a la voluntad41.
En segundo lugar, Malebranche, a pesar de partir del
planteamiento cartesiano del problema crítico, pronto lo
altera sustancialmente. Si la realidad formal de nuestras
ideas es ser modificaciones del espíritu —datos de con­
ciencia inmediatos a mi subjetividad—, ¿cómo sucede que
nuestro conocimiento no nos refiera invariablemente a
nosotros mismos? ¿En calidad de qué el conocimiento de
las ideas nos remite más allá de nosotros mismos y de
nuestras propias modificaciones? A Malebranche no le sa­
tisfacía en absoluto la solución cartesiana de diferenciar,
dentro de la idea, la dimensión formal, de la representativa
u objetiva, y recurrir a Dios como garante del correlato
entre esta última y la realidad extramental, pues no le pare­
cía salvar el problema de la objetividad del conocimiento.
A las modificaciones del espíritu él las va a denominar sen­
timientos. Las ideas son según él, realidades increadas
que poseen una existencia eterna y necesaria fuera del alma.
Delbos recalca que «la afirmación de las ideas es una
afirmación racionalista, y la filosofía que ha edificado (Ma­
lebranche) a partir de esta concepción constituye en reali­
dad un racionalismo completo»42. Y Alquié recuerda que,
con frecuencia, Malebranche se presentó como quien había
profundizado en el cartesianismo43. Esta «platonización»
indudable de la teoría de las ideas es de gran importancia
para entender a Bonald, pues nos da la clave del primer

v. D
4 1 . C fr, , Etude de la philosophie de Malebranche,
elbos B lo u d etG ay,
R -L , Nicolas Malebranche,
P a rís 1 924, p p . 44-48; y G . odis ewis P .U .F ., P a rís
1 9 6 3 , p p . 187-191.
42. V . D , op. cit.,
elbos p p 99-100.
A
4 3 . C fr. F . , Le cartésianisme de Malebranche...,
lquié p . 6 3 . «M ale b ran ­
che estim a q u e , p a ra hacer el cartesian ism o m á s directam en te ú til a la p red i­
(ihid).
cación religiosa, hay q u e p ro fu n d izarlo filo só ficam e n te »

175
LUIS FERNANDO MUGICA

elemento —el platonismo— de su teoría del conocimiento


—platonismo empírico—.
Como es bien sabido, Malebranche explica el conoci­
miento de las ideas a través de su teoría de la visión en
Dios: la unión directa, inmediata, del alma con Dios, que
es el único que puede iluminarnos. Los objetos de la vi­
sión de Dios son, según él, tanto las verdades inmutables
y eternas, como las cosas cambiantes y corruptibles: «es
Dios quien nos hace conocer todo lo que conocemos por la
unión que ha establecido entre la voluntad del hombre y la
representación de las ideas que encierra la inmensidad del
Ser divino»44.
La doctrina de la visión en Dios es la única, según Ma­
lebranche, que puede definir y precisar la vieja definición
del hombre como animal razonable. Lo que hace que el
hombre sea tal, es su capacidad de conocer verdades. De
nuevo se hace presente aquí el espíritu cartesiano y racio­
nalista en general: lo que hace que la verdad sea tal, es
que sea universal y, por tanto, manifiestamente común a
toda inteligencia. Por tanto, es preciso que dicha verdad
no la vea ni en la particularidad de mi propio yo, ni tam­
poco en la suma de particularidades de los demás yoes.
«Es, pues, necesario que sea iluminado por una Razón
universal. (...) La Razón que me ilumina no podría ser,
pues, diferente de la de Dios mismo, pues sólo Dios encie­
rra en sí una razón universal, inmutable e infinita. Tanto
el Tratado de Moral como el Evangelio de San Juan identi­
fican esta Razón universal con el Verbo»4S. En efecto, es
el propio Malebranche quien, al comienzo de este Tratado
expone su doctrina de la Razón universal, que tan decisiva
importancia va a tener en el planteamiento bonaldiano: «La
Razón que ilumina al hombre es el Verbo o la Sabiduría de
Dios mismo. Pues toda criatura es un ser particular y la
razón que ilumina el espíritu del hombre es universal. Si
mi propio espíritu fuera una Razón o una luz, sería la Ra­
44. V . D elbos, op. cit., p. 114.
45. Ibid., p p . 115-116.
176
TRADICION Y REVOLUCION

zón de todas las inteligencias: pues estoy seguro de que mi


Razón o la luz que me ilumina es común a todas las inteli­
gencias. Nadie puede sentir mi propio dolor: todo hombre
puede ver la verdad que yo contemplo. Sucede que mi do­
lor es una modificación de mi propia sustancia, mientras
que la Verdad es un bien común a todos los espíritus. Así
por medio de la Razón, tengo o puedo tener una sociedad
con Dios y con todo lo que tenga inteligencia; puesto que
todos los espíritus tienen conmigo un bien común o una
misma ley, la Razón»46.
Dios se ha manifestado al hombre y así comienza la
sociedad intelectual del hombre con Dios: esta es la idea
básica que Bonald toma de Malebranche. Baader, con su
proverbial agudeza, lo advierte, pero lo interpreta a la luz
de la filosofía hegeliana del espíritu, y así, refiriéndose a
la teoría de la visión en Dios de Malebranche afirma: «es­
ta expresión algo aventurada del pensador francés, dema­
siado poco considerado, indica ya una comprensión a la
que la filosofía alemana ha sido llevada sólo recientemen­
te por Hegel. A saber: Dios como autoconciencia o como
espíritu par excellence no es simplemente un objeto cognos­
cible (...), sino que Dios es sólo el que se conoce o es objeto
de sí mismo, y, por tanto, su conocimiento para la criatura
no es posible sino por el participar en este conocerse de
Dios, lo que también dice aquel pasaje de S. Pablo (I. Cor.,
1,10-12), a saber, que sólo el espíritu de Dios sabe lo que
Dios es, y aquél a quien este espíritu da su saber»47. Según
Baader, cuando se olvida que Dios es el espíritu par ex­
cellence y se toma abstractamente la subjetividad o la
objetividad en Dios, entonces no se llega al concepto de un
Dios vivo, «y la doctrina fundamental del cristianismo que­
da así incomprendida: que el legislador en nosotros es tam­
bién el cumplidor de la ley, el receptor es también el dador.
Aquel abrirse a una inteligencia de otro acontece mediante

46.M , Traité de Morale. Oeuvres completes de Malebranche,


alebranche
X I , p . 18.
B
4 7 . F . von aader, op. cit., p. 53-54.
177
LUIS FERNANDO MUGICA

el lenguaje, y Dios no sería manifiesto, caso de que no fue­


ra Deus-Sermo. ¡Loquere, ut videam te! Pues esto distin­
gue al espíritu de la naturaleza no inteligente, que aquél
se hace visible sólo por sí mismo, la última es hecha visi­
ble sin intervención»'1®. La idea malebrancheana de que
las condiciones de inteligibilidad del objeto deben ser idén­
ticas a las condiciones de intelección del sujeto y viceversa,
da pie a Baader a interpretarla en términos hegelianos:
el espíritu es alienación y retomo. «El espíritu, para re­
conocerse, por así decirlo, tiene que salir de sí mismo,
distinguirse de sí mismo (es decir, objetivarse), o expresado
en general: que el Genitor se ve, se encuentra y se sabe sólo
en el Genitus; y que, consecuentemnte, la frase: loquere
ut videam te, vale no sólo para el espíritu individual. Una
idea que lleva fácilmente a aquella de que todas las cons­
trucciones de la conciencia per generationem aequivocam,
o que no se fundan en la autoconciencia originaria divina
(espíritu), tienen que fracasar necesariamente»4849.
¿Por qué razón Baader, en su comentario a Bonald
—esto es lo que importa—, puede hacer esta doble refe­
rencia a Malebranche y a Hegel? Y, lo que es más impor­
tante, ¿por qué se puede interpretar el inmediatismo onto-
logista del pensador francés a la luz de una filosofía de la
mediación como es la filosofía hegeliana del espíritu, en
el contexto de un comentario a la obra bonaldiana? A mi
modo de ver, la respuesta es ésta: l.° porque Baader ha
captado certeramente la inspiración malebrancheana —por
tanto, ontologista— de la filosofía bonaldiana, de acuerdo
con la cual es la Razón universal la que constituye ya en
su origen a la razón humana; 2° porque ha percibido que lo
que Bonald reprocha a Malebranche es su excesivo esplri­
tualismo, esto es, el inmediatismo espiritualista que dota
de una apariencia mística a su pensar; y que la corrección
que Bonald introduce es, justamente, la mediación, la ex­
terioridad. La constitución de la razón humana, en el mar-
48. Ibid., p . 54.
49. Ibid., p p . 81-82.

178
TRADICION Y REVOLUCION

co de esta sociedad de inteligencias (divino-humana), es una


constitución no inmediata, sino mediada por algo objetivo,
externo, público: el lenguaje. La mediación lingüística de
la razón —la exterioridad del espíritu— es la clave del se­
gundo aspecto de la fórmula que se estudiará en el siguien­
te capítulo y con la cual el Prof. L. E. Palacios caracteriza­
ba la gnoseología bonaldiana: platonismo empírico.

4. La verdad como única condición de posibilidad


de la universalidad de la razón.
La mediación del lenguaje
Puesto que el hombre, por su propia naturaleza, no está
sometido a la autoridad de otros hombres, sino que se go­
bierna en sus acciones por la voluntad y en sus pensamien­
tos por la razón, ésta no puede ceder más que ante la autori­
dad de la evidencia o bien ante la evidencia de la autoridad,
y tanto una como otra faltan precisamente en la filosofía.
Que la evidencia tenga autoridad, implica que se trate de una
evidencia pública, no particular, pues tanto la autoridad
razonable como la autoridad de la razón tienen un mismo
fruto: lograr la universalidad o aquiescencia universal de
los espíritus. Ahora bien, esta aquiescencia universal sólo
puede darse respecto de la verdad y nunca respecto del
error, el cual, por principio, divide. Sólo la verdad es el
lugar natural de reunión de los espíritus, puesto que, ade­
más, sólo la verdad ha podido constituir a la razón en su
punto de partida; como anteriormente se vio, el desarro­
llo de la razón es siempre consecuencia del desarrollo de
la verdad: «la autoridad en el hombre forma la razón,
iluminando el espíritu por medio del conocimiento de la
verdad»5#.
La autoridad en este caso no es más que la forma
como la verdad se presenta en su asistencia a la razón50

50. L.P., I , p . 1.199.

179
LUIS FERNANDO MUG1CA

humana. La única condición de posibilidad de la univer­


salidad de la razón humana en su punto de partida es la
anticipación y asistencia de la verdad, la cual se presenta
formalmente ante la razón como autoridad. Bonald consi­
dera de este modo deshecha la antítesis establecida por la
modernidad entre razón y autoridad, ya que en el punto
mismo de partida en el que se constituye la razón se pre­
cisa de la autoridad como una instancia posibilitante de
la universalidad requerida para asegurar una sociedad de
seres racionales51.
En el punto de partida de la razón se encuentra, pues,
la asistencia de la verdad en la forma de don o entrega,
lo cual implica —por otro lado— la mediación del amor.
En efecto, el comienzo de la razón no puede ser sino el co­
mienzo de una sociedad intelectual entre dos razones, una
constituyente y otra constituida. Esta sociedad, lo mismo
que cualquier otra, tiene como mediación el principio tras­
cendental de conservación, que es el amor.
Que sea un don, significa para Bonald que la constitu­
ción de la razón no es un proceso fortuito o casual, sino
que forma parte del proceso mismo de la creación, tenien­
do siempre presente por lo demás, que, según él, un Dios
que crea es un Dios que produce y conserva, o, lo que es
igual, que no hay Creación sin Providencia52. La asistencia
de la verdad, por otro lado, es la forma de asegurar la uni­
versalidad del saber práctico necesario para producir y,
sobre todo, conservar una sociedad compuesta por seres ra-
51. B o n a ld n o só lo rechaza la an títesis sin o q u e se esfu erza p o r m ostrar
cu ál es la p o sib le id e n tid ad form al d e las m ism as: « S e conduce a los niños
p o r razón d e au to rid ad , y a los h om b res p o r la au torid ad d e la razón: es
en el fo n d o lo m ism o, p u e s la razón es la prim era au to rid ad , y la au to rid ad ,
Pensées,
la ú ltim a ra z ó n » ( I I I , p . 1.361).
5 2 . A q u í rad ica, segú n B o n ald , u n o d e lo s p rin cip ales errores d el d eísm o :
su pon er q u e D io s, u n a v ez cread o el u n iv erso y e l h om b re, se desen tien d e d e él.
E l d eísm o e s, d e sd e e ste p u n to d e v ista, u n m od o d e afirm ar la au ton om ía
real d e lo cread o fre n te al C read o r y u n a ju stificació n teórica d el proy ecto d e
au torrealización d e l h om b re en la H isto ria. P a ra él, sin em b argo, « e n D io s
e stá la razón d e la creación ; en D io s e stá la razón d e la con servación , q u e
es u n a creación c o n tin u a d a» (D.D., I I , p . 5 0 ),

180
TRADICION Y REVOLUCION

cionales. La conservación de dicha sociedad no puede ser


dejada a su suerte. Quiero decir, si la constitución de la
razón es la necesaria condición de posibilidad de una socie­
dad formada por hombres —sujetos racionales—, y si tal
constitución exige, para que la razón sea tal, una universa­
lidad en los contenidos del punto de partida, entonces no
es aceptable el carácter meramente fortuito de la forma­
ción tanto de la razón, como en última instancia de la so­
ciedad. Si Dios crea el hombre como un ser natural social,
no es razonable que el conocimiento de aquellas verdades
generales53 que constituyen la razón de toda sociedad y,

53. B o n a ld d istin gu e en tre v erd ad es gen erales y v erd ad es p articu ­


lares, en u n a distin ción qu e recu erd a la e stab lecid a p o r L eib n iz entre la s ver­
d a d es de razón y las v erd ad es d e hecho. L a s v e rd ad e s gen erales son m orales
o sociales, m ien tras qu e la s p articu lares son in d ivd u ales o hechos físico s: «p u e s
to d o s lo s hechos son v e rd ad e s, p ero n o to d as la s v erd ad es son h ech o s» (R.Ph.,
I I I , p. 5 1 ). A sí, p u e s, la s v erd ad es gen erales son v erd ad es exclusivam en te,
racion ales de la s q u e n o cab e sensación o im agen algu n a: « L a cau sa p rim era
y su s atrib u tos, de p o d e r , ord en , sab id u ría, ju sticia, in teligen cia, la existen cia
de los e sp íritu s, la distin ción del bien y d el m al, son verd ad es gen erales,
u n iversales, m o rales, sociales, d ivin as, etern as (p alab ras to d as sinónim as) p o r­
qu e n u estro e sp íritu n o p u e d e fig u rarse su o b je to directam en te y en s í m ism o
b a jo nin gu n a im agen, d el m ism o m od o qu e no p u ed e recib ir sensación algun a
d e é l; p u e sto q u e e sta s v erd ad es no están lim itad as n i p o r lo s lu gares n i p o r
lo s tiem p o s, y con stitu yen e l fu n d am en to d e to d o ord en y la razón d e to d a
so c ied a d »(ibid., I I I , p p . 51-52). A u n q u e el fo n d o d e este pen sam ien to sea
le ib n id a n o , B o n a ld le im prim e u n ra sg o esp ecífico : m ien tras q u e las verd ad es
p articu lares o hechos físic o s o sen sib les con stituyen e l o b jeto de n u estras im á­
gen es, la s verd ad es gen erales o in telectuales lo son d e n u estras id e as, con la
particu la rid a d d e qu e, p a ra percib irlas, es n ecesario e l len gu aje, es d ecir, las
expresion es o sign o s lin gü ístico s qu e la s h agan p resen tes y p ercep tib les a l es­
p íritu . M e in teresa recalcar d esd e el p rim er m om en to, p u e sto q u e in sistiré en
Bonald reclama la mediación del lenguaje
e sta cu estió n p osteriorm en te, q u e
sólo en el caso de las verdades generales. C u a n d o se d ice qu e «n o es razon a­
b le » , lo qu e se q u iere afirm ar e s q u e la au sen cia d e ta l conocim iento n o p o ­
d ría con ju garse con la razón d e la creación y conservación ab so lu ta d el hom ­
b re , la cu al ra d ica en D io s, y , m ás en concreto, en el am or d e D io s: « S i e l hom ­
b r e e s sem ejan te a D io s, D io s lo am a p o rq u e ve que es bueno. Si lo am a,
q u ie re con servarlo ,y con servar p o r cau sa d e é l lo s seres n ecesarios p a ra su
su b sisten cia: p o r con sigu ien te, e l amor p o r lo s se re s sem ejan tes a E l e s, en
D io s, e l prin cip io d e la con servación de lo s se re s» ( Th.P., I , p . 136). L a argu ­
m en tación b on ald ia n a ap ela, p u e s, a u n a n ecesid ad m o ral: la au sen cia d e lo s

181
LUIS FERNANDO MUGICA

por ende, el contenido de la razón humana en su punto


de partida, no está asegurado desde el comienzo. Según Bo-
nald, el hecho de que no lo estuviera —en suma, la contin­
gencia de tal conocimiento— implicaría la contingencia de
la propia sociedad y, en definitiva, la verosimilitud de la
hipótesis racionalista acerca de la posibilidad del indivi­
duo puroS4.
De todo lo dicho se sigue que la cuestión acerca del
punto de partida de la verdadera filosofía y la del comien­
zo de la razón se reclaman mutuamente hasta identificarse
en ésta: ¿cuál es la verdad primera que sirve de funda­
mento seguro a los conocimientos humanos y de criterio
para distinguir la verdad del error?S5. Puesto que a Bonald
no le sirve al respecto, como se ha visto ya, el hecho de
conciencia56, se trata ahora de encontrar un hecho que
tenga estas características: «un hecho sensible y exterior,
un hecho absolutamente primitivo y a priori, para hablar
con la escuela, absolutamente general, absolutamente evi­
dente, absolutamente perpetuo en sus efectos; un hecho

m edios n ecesarios p ara la conservación d ei h om b re s o d a ! n o se con ciliaria con


la razón d e la creación, qu e es e l am o r d e D io s.
34. E ste m e parece el sen tid o m ás profundo d e la hipótesis d el estado
natural d el hom bre. A un en ten d id o este estado al m odo racionalista, n o en
un sen tid o cronológico o histórico, sino lógico, d el carácter contingente d e la
sociedad se sigue la posibilidad d e la existencia m eram ente natural d el hom ­
bre com o in dividuo. E s esto lo que B onald niega taxativam ente.
55. « E l d eseo d e to d o s lo s filó so fo s, o , m ás b ien , la prim era necesidad
d e la filo so fía , es encontrar u n a b ase cierta p ara lo s conocim ientos hum an os,
u n a v e rd a d p rim era d e la q u e se p u e d a d ed u cir legítim am en te tod as las ver­
d ad es su b sig u ien tes, un p u n to fijo al q u e se p u e d a atar el prim er an illo d e
la cad en a d e la ciencia, un criterium, en d efin itiv a, q u e p u e d a serv ir para
d istin gu ir la v e rd ad del error; y es en la determ in ación d e esta b ase, d e esta
v erd ad prim era, d e e ste p u n to fijo , d e e ste criterium, d on d e com ienza la d iv er­
gen cia d e to d o s lo s siste m as» (R.Ph., I I I , p . 4 2 ).
56. L o s racio n alistas qu e tom an com o p u n to d e partid a la eviden cia sen si­
b le o in telectu al en tan to q u e hecho d e conciencia, «h an e stab lecid o un hecho
puram en te in terior o in telectu al, d el q u e cad a uno es juez y d el qu e nadie
es testig o ; ( . ..) hecho in su ficiente, en consecu encia, p a ra fu n d ar una certeza
gen eral y un iversalm en te con ven ida, y q u e , p o r m ás q u e fu ese evid en te p ara
cada u n o, n o p o d ría ten er au to rid ad so b re t o d o s ...»(R.Ph., I I I , p. 43).

182
TRADICION Y REVOLUCION

común e incluso usual, que pudiese servir de fundamento


a nuestro conocimiento, de principio a nuestros razona­
mientos, de punto fijo de partida, en definitiva, de crité­
rium de la verdad»57.
El énfasis bonaldiano en la exterioridad —la publici­
dad— del criterio de verdad responde a un intento de criti­
car la noción de 'hecho-de-conciencia'. En ello hay que ver
no sólo un ataque a los ideólogos —Cabanis y Destutt de
Tracy—, sino también a los eclécticos —Maine de Biran, Ro-
yer-Collard y Cousin—. En un artículo publicado poco antes
de que este libro fuera publicado, el P. Macherey58 ha
señalado certeramente cómo esa crítica ponía en entredicho
el estatuto científico de la psicología en tanto que saber
reflexivo. Como el espíritu no existe más que por relación
a lo que le es exterior, no puede ser al mismo tiempo su
propio objeto. El sistema de los conocimientos humanos
carece, por tanto, de un fundamento psicológico y, por su­
puesto, de un fundamento transcendental: en sentido es­
tricto, son ideas sin sujeto psicológico —moi—, pero con
sujeto sociológico —nous—: «Las escuelas de filosofía mo­
derna, materialista o ecléctica, han hecho la filosofía del
hombre individual, del yo —moi—, que juega tan gran pa­
pel en sus escritos; yo he querido hacer la filosofía del
hombre social, la filosofía del nosotros —nous—,..»59.
En rigor, esta carencia de sujeto psicológico y, por
tanto, el indudable aspecto objetivista de la filosofía bonal-
diana se sigue rigurosamente de su platonismo empírico60.
57. R.Ph., I I I , p . 44.
58. P . M acherey , Bonald et la philosophie, en « R e v u e d e S y n th èse»,
X V I I I (1 9 8 7 /1 ), 3-31. M acherey señ ala la in flu en cia q u e ejerció B o n a ld sobre
la decisión com tean a de n o o to rg ar u n lu gar a la p sico lo gía en la clasificación
p o sitiv ista de las ciencias (cfr. ibid., p. 2 7 ).
59. P.C.S., I , p . 29.
60. E l p o sitiv ism o — C o m te y D u rk h eim — tran scen den taliza e l su jeto
sociológico. L a noción com teana d e síntesis subjetiva im plica ju stam en te que
to d o el orden o b jetiv o d el sab er cien tífico d eb e se r referid o a su su je to — el
Grand Être — . Q u é d u d a cab e qu e esta sociologización del sab er es u n a p o si­
b ilid a d ab ierta p o r el plan team ien to b o n ald ian o ; d e ahí q u e las in terp re­
tacion es sociologistas d e su pen sam ien to sean perfectam en te po sib les. E n m i

183
LV1S FERNANDO MUG1CA

Pero volvamos a Bonald: ¿Cuál es, en suma, la media­


ción transcendental que reúne todos los caracteres exigi­
dos para constituirse en el punto de partida de la razón
y de la verdadera filosofía? La respuesta que da Bonald es
ésta: el lenguaje. La presencia originaria de la verdad y
del sentido del ser en el lenguaje es la mediación trans­
cendental de la razón; a partir de aquí, el concepto mo­
derno de Razón Pura y su pendant de exención de supues­
tos debe ceder el paso al concepto de Razón Social. Este
es, en mi opinión, el núcleo de la filosofía bonaldiana del
lenguaje, la cual únicamente más tarde adquirirá el nom­
bre de tradicionalismo, con el que pasará a la historia de
la filosofía61.
Mientras que Maine de Biran ha creído ver en esta filo­
sofía del lenguaje un rechazo de toda metafísica, Spaemann
considera que, «lejos de poner en duda la metafísica, Bo­
nald, por el contrario, quiere fundamentarla más origina­
riamente, elevándola a la conciencia de su propio presu­
puesto concreto, social y existencial»62. Este presupuesto
es de orden exterior o social —público—, porque la lengua
es el ser externo de las ideas constitutivas de la sociedad:
«Hay un fondo de ideas generales del que todos los pue­
blos han extraído una razón general que les ha iluminado
a todos, una voz general que les ha hablado a todos»63.
opin ión , si se ad vierten su ficien tem en te la s fu e n te s cartesian a y m alebran chian a
de su posición , tales in terp retacion es d eb en se r con siderablem en te m atizad as.
61. « E l co n flicto en tre 'trad ic io n alista s’ y 'racio n alistas’ fu e m uy vivo en
los años 1850-1860 ( . .. ) . E s en el c u rso d e e sta p olém ica cu an d o aparecieron
p o r prim era vez las p a lab ra s 'trad icio n alista’ y ’ trad icion alism o’ ; la prim era
parece q u e en 1849, la segu n d a en 1851. E s poco pro b ab le q u e h ayan sid o
em p lead as an tes d e e sta s fech as. S e p u e d e aseg u rar en to d o caso q u e n o han
sid o d e u so corrien te an tes d e la m ita d d e sig lo » (A . V . oche R , Les idees
traditiondistes en Trance, U n iversity o f Illin o is, U rb an a , 1937, p. 12). C om o
in d ica e l p ro p io R och e, el n om b re de 'trad icio n alism o ’ está m ás vin cu lad o al
trad icion alism o teo ló gico, es decir, a lo s p ro p ag ad o re s católicos d e las id eas
con trarrevolu cion arias, com o p o r ejem p lo, B a u ta in y B on n etty en F ran cia,
V e n tu ra en I ta lia y U b ag h s en B élgica.
62. Spaemann, op. cit., p. 42.
63. R.Pb., I I I , p . 2 2 5 . « E l len gu aje ( . . . ) e s la exp resió n in falib le d e las
id e a s co m u n es» ( i b i d III, p . 2 6 0 ). E n e l len g u aje late u n sen tid o originario,

184
TRADICION Y REVOLUCION

Hay algo misterioso a la vez que profundo en la palabra,


que suscita en Bonald el asombro y la admiración por
aquello que «todos los días saca al espíritu del hombre de la
nada, del mismo modo que, en los primeros días del uni­
verso, una palabra sacó al mundo del caos; ella es el pro­
fundo misterio de nuestro ser, y lejos de haber podido in­
ventarla, el hombre no puede siquiera comprenderla»64.
Bonald considera que el hecho del don primitivo del
lenguaje otorgado al género humano cumple los requisitos
de ser social, simultáneamente moral y físico, interior y
exterior, absolutamente primitivo o a priori, general y per­
petuo 65, al mismo tiempo que puede ser rigurosamente
demostrado «por la imposibilidad física y moral de que el
hombre haya podido inventar la expresión de sus ideas an­
tes de tener ninguna idea de su expresión, y también por
consideraciones tomadas de la propia naturaleza del len­
guaje y de las ideas del hombre, del tiempo y los modos
de su acción, de las relaciones entre las personas en el seno
de la sociedad, de la correspondencia de sus órganos con
las operaciones de su inteligencia, etc.»66. La argumenta­
ción de Bonald se sitúa en distintos planos, todos los cua­
les confluyen hacia un mismo punto: el carácter de entre­
ga —creatural— del lenguaje. Si bien Bonald, en las Re­
cherches Philosophiques, habla únicamente del don primi­
tivo del lenguaje hecho al género humano, en una obra

u n a racio n alid ad prim igen ia y un sen tid o v e rd ad e ro d el ser. P u ed e afirm arse


q u e , p a ra B o n a ld , e l le n g u a je es un au tén ticologos m an ifestativ o d e la v e rd ad
p ráctica, n ecesario p a r a la con stitu ció n d e la so cied ad , o , com o d ice é l m is­
m o , « e l le n g u a je ... es e l m ás fie l in térp rete d e la ra z ó n » ( ibid
., I I I , p . 3 5 5 ).
C on razón afirm a Spaem an n q u e en la len gu a, el pen sam ien to e s e sp íritu o b je ­
tiv o , e sp íritu o b jetiv a d o q u e se n o s en trega y q u e n o so tro s recibim os sin p re v io
S
exam en (cfr, paemann , op. cit., p . 5 5 y ss.): « N o so tro s recib im os n ecesa­
riam en te e l len gu aje, e l prim ero d e to d o s lo s con ocim ien tos y e l fu n d am en to
d e to d o s lo s d em á s. L a len gu a n o es p a ra n o so tro s m ás qu e u n p reju icio q u e
recib im os sin exam en , e , in clu so , con an teriorid ad a to d a fac u ltad d e e x a m in a r ...»
(Sur les prejuges..., I I I , p . 805).
64.R.Pb., I I I , p. 72.
ibid.,
6 5 . C fr. I I I , p . 45.
66.Ibid., I I I , p . 45.

185
LUIS FERNANDO MUGICA

posterior, Démonstratioin philosophique du principe con-


stitutif de la société, publicada en 1830, matiza el concepto
de don hasta lograr una explicación más completa de su
propio pensamiento: «Téngase en cuenta que, cuando de­
cimos que Dios ha comunicado al hombre el don de la pa­
labra, (...) no negamos que haya podido crearlo hablante,
en vez de hacerlo hablante después de haberlo creado; no
decimos que él haya recibido en el primer momento una
lengua completa; decimos solamente, que el hombre, en el
primer instante de su existencia, ha sido instruido en pen­
samientos y en expresiones, con todo lo que le era necesa­
rio saber y expresar: y el hecho de que el hombre haya sido
creado con el don de la palabra, o bien que lo haya reci­
bido después de haber sido creado, esta doble hipótesis no
cambia nada el hecho de la revelación, probada por la
necesidad de una trasmisión primitiva y por la imposibili­
dad de pensar sin expresiones»67.
Lo primero que Bonald quiere excluir a través de su ar­
gumentación es la posibilidad de la invención del lenguaje
por parte del hombre. Este es uno de los puntos más trata­
dos a lo largo de toda su obra, pues, si bien el tema del
lenguaje simplemente se esboza en la Théorie du Pouvoir,
a partir del Essai Analitique y, sobre todo, de la Législation
Primitiva se convierte en un tema básico en tomo al cual
se acumulan argumentos dirigidos a mostrar la imposibi­
lidad de semejante invención, hasta tal punto que, en las
Recherches, se rechaza incluso la suposición de que fuera
el propio Dios quien hubiera dado al hombre la facultad de
inventar el lenguaje. De todos modos, creo que los argu­
mentos bonaldianos acerca de la imposibilidad de la in­
vención del lenguaje por parte del hombre, exigen para
una comprensión cabal de los mismos la explicación de
cómo entiende él la relación entre el pensamiento y el len­
guaje. Es éste un aspecto de la máxima importancia a la
hora de comprender su concepto de Razón Social, lo mis-

67. P.C.S., I , p . 23.

186
TRADICION Y REVOLUCION

mo que para analizar la solución que él proporciona a la


cuestión del origen de las ideas.
Antes de pasar a examinar estas últimas cuestiones en
el siguiente capítulo, recapitularé lo alcanzado en el
presente.
Bonald ha considerado que el racionalismo espiritualis­
ta, tal y como él lo percibió históricamente, había sucum­
bido —filosófica, social y culturalmente— ante el raciona­
lismo naturalista. Las consecuencias prácticas de ello, por
lo demás, no tardaron en hacerse sentir y me parece que
la historia posterior le ha dado la razón en este punto. Es­
ta observación marca además el predominante —y casi
absoluto— sesgo práctico que él da a su pensamiento filo­
sófico. Si hay que fundar racionalmente la moral, lo cual
es tarea urgente, se impone que la filosofía que lo haga no
insista en un modo de filosofar que ha mostrado histórica­
mente su esterilidad práctica. Sólo un pensamiento que
abandone el plano de abstracción al que llegó la metafísica
racionalista puede hacerlo. En Descartes, Malebranche o
Leibniz cabe encontrar ciertamente la inspiración, pero no
el modo exacto de realizarlo.
Lo primero que se impone es superar la oposición esta­
blecida por la filosofía moderna entre razón y tradición.
El modo como Bonald lleva a cabo esa tarea es deudor,
en última instancia, del ontologismo de Malebranche: la
razón del hombre está en sociedad intelectual con la Ra­
zón universal, con la Razón divina. Esta sociedad es cons­
titutiva de la razón humana, la cual es, pues, ab origine
razón social.
La teoría bonaldiana del lenguaje responde a su inte­
rés por fundar la razón social introduciendo la mediación.
Es decir, en la base de esta teoría hay un significado meta-
físico. Este significado pasó oculto a los detractores de
su pensamiento, en especial a Maine de Biran, el cual sólo
la consideró desde un punto de vista psicológico. El len­
guaje es el modo de introducir la mediación en orden a la
constitución de la razón social, después de haber criticado
la noción de razón pura.
187
LUIS FERNANDO MUGICA

Por otro lado, sólo la verdad puede ser condición de po­


sibilidad de la universalidad de la razón en su punto de par­
tida, y por ende, de la sociedad humana. Esta asistencia o
anticipación de la verdad la ha caracterizado como un don,
lo cual quiere decir que la constitución de la razón debe ser
contemplada en el marco de la creación divina, adoptando,
por tanto, un punto de vista genético. Constituir la razón
en su punto de partida es asegurar la universalidad de los
contenidos, la verdad general primera que sirve de funda­
mento seguro a los demás conocimientos. El que Bonald
recurriera de un modo inmediato a Dios reeditaría el on-
tologismo, pero lo que él hace es recurrir mediatamente.
El lenguaje —el logos social— constitutivo de la razón
del hombre y de la sociedad es la presencia originaria de
la verdad y del sentido del ser. «No se trata de eliminar la
razón debido a su flaqueza —Bonald repite una y otra vez
que se dirige a la pura razón—, sino que se trata de mos­
trar el lenguaje de la sociedad como la condición bajo la
cual la razón llega a sí misma, esto es, bajo la que se actua­
liza la idea innata en la conciencia individual y llega a la
presencia en el pensamiento»“.
Que lo eidético y lo lingüístico sean como el anverso y
reverso de una misma realidad —la razón—, responde a
un problema tópico inherente a toda forma de platonis­
mo: la colocación de las ideas. En el pensamiento bonal-
diano las ideas no están en Dios —no se ven en El— pero
tampoco en la conciencia, puesto que no son puros datos
de conciencia. La apelación al lenguaje abre para Bonald
una tercera vía: lo lingüístico viene a ser la exterioridad o
positividad de lo eidético. La pasividad cognoscitiva —ya
manifiesta en Descartes y Malebranche— queda así refor­
zada y consumada: la desaparición del sujeto psicológico
lo testimonia.
Aquí hay algo sorprendente, paradójico, que no puede
dejar de ser resaltado: la superación de la antítesis razón-
tradición, Bonald pretende llevarla a cabo a partir del ra-
68. R. Spaemann, op . cit ., p. 195.

188
TRADICION Y REVOLUCION

cionalismo. En otras palabras: él ha querido llegar a la


naturaleza social del hombre y la noción de autoridad ra­
zonable justamente a partir de la determinación del hom­
bre como ser razonable. Puesto que el subjetivismo era
quien se presentaba como su enemigo más acérrimo, él en­
fatizó el objetivismo, mezclando para ello dos elementos
hasta entonces separados: innatismo eidético y positividad
lingüística. También en el próximo capítulo habrá que en­
juiciar filosóficamente lo que este objetivismo o innatis­
mo social significa.

189
Capítulo VI
LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE

La teoría bonaldiana del lenguaje no figura en la Théo-


rie du Pouvoir. Apenas un capítulo dedicado a la revelación
—el capítulo 8.° del libro I—, y una referencia a la imposi­
bilidad de una invención humana del lenguaje, en el Sup-
plément dedicado a YEsquisse de Condorcet. Sin embargo,
en las tres obras que Bonald escribe entre 1800 y 1802 —el
Essai Analytique, Du Divorce y la Législation primitive—,
la teoría está ya constituida. En obras posteriores —espe­
cialmente, en las Recherches y en la Démonstration— ad­
quirirá su formulación filosófica más acabada.
Esta teoría presenta, al menos, tres aspectos:1
1. ° un aspecto gnoseológico: la relación entre el pen­
samiento y el lenguaje como solución a la polémi­
ca entre innatistas y empiristas en torno al origen
de las ideas.
2.° un aspecto historiólogico: el origen del lenguaje.
3.° un aspecto metafísico y antropológico: el lenguaje
como manifestación de la verdad del ser y elemen­
to constitutivo del espíritu.
A mi entender, la novedad fundamental de la teoría que
aquí se va a exponer es el tercer aspecto. Los dos prime­
ros, cuya estrecha relación es obvia, son desarrollados por
Bonald a partir de unas fuentes, por cuyo estudio voy a
comenzar; él ha hecho un uso muy personal de esas fuen-
191
LUIS FERNANDO MUGICA

tes, y, en rigor, su aportación personal no va más allá de


esa utilización.

1. Las fuentes de la teoría bonaldiana del lenguaje


Los dos aspectos a los que me acabo de referir —el gno-
seológico y el historiológico— se implican mutuamente en
el pensamiento bonaldiano, pero deben ser cuidadosamente
distinguidos, a fin de advertir que cada uno presenta sus
propias fuentes. Bonald ha operado eclécticamente: ha co­
gido de aquí y de allá, preocupándose muy poco de si la fuen­
te que le proporcionaba elementos válidos para un aspecto,
difería del tratamiento que Bonald daba a otro. Un ejem­
plo: él adopta la teoría de los signos de Condillac para la
resolución del problema gnoseológico, siendo así que éste
daba una explicación evolutiva del origen del lenguaje, a la
cual Bonald se opone rotundamente.
A la hora de señalar las fuentes de esta teoría resulta
bien difícil no hacer referencia a la relevancia que el len­
guaje toma en la filosofía europea durante la segunda mi­
tad del s. XVII. Desde la publicación en 1746 de la obra de
Condillac, Essai sur Vorigine des connaissances humaines,
la importancia del tratamiento filosófico otorgado al len­
guaje fue en aumento. Obviamente, no es éste el lugar ade­
cuado para reconstruir en detalle la historia de este pro­
ceso, si bien las referencias históricas y bibliográficas 1 que
aquí se den, creo que ayudarán a esclarecerlo.
Una última observación antes de entrar en materia: las
fuentes de la teoría bonaldiana del lenguaje han sido estu-1
1. L o s trab a jo s m on ográficos qu e h e m an ejad o so n : H an s A arsleff . The
Tradition of Condillac: The Prohiera of Origin of Language in the Eighteenth
Century and the Debate in the Berlin Academy before Herder, en D . H ymes,
Studies in the History of Linguistics: Traditions and Paradigms (e d .), Bloom ing-
ton-Londres 1 974, p p . 93-156; L . F ormigari, Language and Society in the
Late Eighteenth Century, en « Jo u r n a l o f the H isto ry o f I d e a s » , 35 (1975),
2 7 5-292; M . de G razia, The Secularization of language in the Seventeenth
Century, en « Jo u r n a l o f the H isto ry o f I d e a s » 41 (1 9 8 0 ), 319-331; H . B .
192
TRADICION Y REVOLUCION

diadas hasta el momento de un modo fragmentario2. Por


ello intentaré realizar una presentación sistemática de di­
chas fuentes, que sintetice los valiosos estudios, hasta aho­
ra parciales, que se han hecho de esta cuestión.
a) La relación entre el pensamiento y el lenguaje
Si se toma como punto de referencia este conjunto
de tres obras publicadas entre 1800 y 1802, hay que decir
que, por lo que a la relación entre el pensamiento y el
lenguaje respecta, las fuentes más claras son tres: el ar­
tículo Langue de la Enciclopedia (1765), escrito por Beau-
zée, y las obras de Condillac y Dégérando. J. Bastier, en el
artículo citado, ha mostrado que, si bien Bonald no cita
en estas tres primeras obras el artículo Langue —no así en
las Recherches—, hace un amplio uso de él, hasta el punto
de copiar algunos párrafos enteros relativos a la concomi­
tancia necesaria entre el pensamiento y el signo que lo ex­
presa. Es muy probable además que este artículo le haya
proporcionado a Bonald información sobre la Grammaire
générále et raisonnée redactada en Port-Royald por Amauld
y Lancelot (1660), en la cual se podía leer que la síntesis se
funda lógicamente sobre el orden de las palabras, el cual
expresa, a su vez, lo que resulta de analizar el pensamiento.

A cton , La Philosophie du Langage sous la Révolution Française, en «A rch iv es


d e P h ilo so p h ie », 2 4 (1 9 6 1 ), 426-449.
Ju n to a esto s tra b a jo s, existen o tra s fu en tes m ás gen erales tales com o:
N cam C , Cartesian Linguistics,
homsky H arp er-R o w , N u e v a Y o r k 1 9 6 6 ; G u y
H , Les Théories du langage en France de 1660 à 1821,
arnois P a ris 1929;
R , Le Langagé à l'âge clasique,
A n d ré obinet F P a ris 1978; P e te r rance , Rhetoric
and Truth in France: Descartes to Diderot, C O x fo r d 1 9 7 2 ; E . assirer, Filosofía
de las formas simbólicas, F .C .E ., M éxico 1971 (el cap ítu lo I ) E . R , De
enan
l'origine du langage, Oeuvres Completes,
en V I I I , P a ris 1958.
2. M
C fr. H . , op. cit., pp.
oulinié B , Linguistique et
210-226; J . astier
Politique dans la Pensée dé Louis de Bonald, en « R e v u e d e s Sciences P h ilo ­
so p h iq u es et T h e o lo g iq u e s» , 58 (1 9 7 4 ) 537-550 (en e sp ecial las p ág in as 5 40-545);
y M . ayJ R , Language, Counter-Revolution and the 'Two Cultures’: Bo­
eedy
nald’s Traditionalist Scientism, en « Jo u r n a l o f th e H isto ry o f I d e a s » , 44
(1 9 8 3 ), 579-597.

193
LUIS FERNANDO MUGICA

Por su parte, Condillac proporciona a Bonald sus inves­


tigaciones acerca de los signos sensibles en los que se ex­
presan nuestros pensamientos3. Bonald conoce el Essai sur
Vorigine des connaissances (1746) y también la Logique ou
les premiers développements de l'art de penser (1780).
En la introducción a la primera de estas dos obras, Con­
dillac manifiesta su propósito de desarrollar el libro III
del Ensayo sobre el entendimiento humano de Locke, que,
como es sabido, trata del lenguaje, y cita el siguiente texto
de la obra de Locke: «Debo confesar que cuando comencé
este tratado sobre el entendimiento, e incluso bastante
tiempo después, no tenía la menor idea de que fuese nece­
sario hacer ninguna consideración sobre las palabras. Pe­
ro después de que hube tratado sobre el origen y composi­
ción de nuestras ideas, empecé a examinar la extensión y
certeza de nuestro conocimiento, y encontré que existía
una vinculación tan estrecha con las palabras que, a me­
nos de que se observara detenidamente su fuerza y manera
de significar, muy poco podría decirse con claridad y cer­
teza sobre el conocimiento, el cual, dado que versa sobre
la verdad, tenía una relación constante con las propo­
siciones» 4.
Las conclusiones a las que llegó Condillac fueron que
«no puede haber conocimiento sin análisis. El análisis se­
ría imposible sin el uso de signos y, por tanto, del lengua­
je. (...). Una lengua es esencialmente un método analítico
y el arte de razonar consiste en establecer una lengua bien

3. A cerca d e la teo ría del len gu aje en C on d illac, p u ed e co n su ltarse: E .


G ilson, Lingüistica y Filosofía, L
G re d o s, M a d rid 1974, p p . 17-32; R . efèvre ,
Condillac, maître du langage, en « R e v u e in tern ation ale d e p h ilo so p h ie », 21
R , Le complexe Nature-Science-Langage chez Con­
(1 9 6 7 ), 39 3 -4 06; A . M . ieu
dillac, Condillac et les sciences du langage,
en S latk in e, G in e b ra 1981.
4. J. L , An Essay concerning human Understanding,
ocke I I I , I X , 21
(cito p o r la ed ició n d e S . R áb a d e y M .a E . G a rc ía , p u b licad a p o r E d ito ra N a­
cion al, M a d rid 1980, I I , p . 730).
Y a en la s ú ltim a s lín eas d el lib ro I I (cap. X X X I I I , p . 19) h ab ía afirm ado
L o c k e q u e to d o n u e stro conocim iento co n sta d e pro p o sicio n es, y qu e, p o r ello,
n o es p o sib le h ab lar d el conocim iento sin exam in ar an tes e l len gu aje.

194
TRADICION Y REVOLUCION

hecha»5. En suma, una ciencia, es para él, una lengua


bien hecha.
En plena Revolución, durante el Directorio —año V de
la República—, la Academia de ciencias morales propuso
como tema de concurso el siguiente: 'Determinar cuál ha
sido la influencia de los signos en la formación de las
ideas’. El premio fue ganado por Joseph Dégérando, que
había concursado con un trabajo titulado Des signes et de
Varí de penser considérés dans leurs rapports mutuels,
que se publicaría en cuatro volúmenes el año VIII. Bonald
conoce esta obra y la cita en diversos lugares de la Législa-
tion primitive. La figura de este escritor lionés —curiosa­
mente un contrarrevolucionario también, pero proveniente
de la ideología— está muy unida a las de Condillac y, so­
bre todo, Destutt de Tracy, aunque matice considerable­
mente muchas tesis lingüísticas de ambos6.
Bonald toma de Condillac y Dégérando el esquema ge­
neral de la relación entre el pensamiento y su expresión,
si bien está en radical desacuerdo con ellos en lo referente
a la explicación del origen del lenguaje. Tanto Condillac
—en su última obra, la Logique, aparecida el mismo año
de su muerte, 1780— como Dégérando sostenían la hipóte­
sis de la invención del lenguaje articulado a partir de la
necesidad de expresarse, de forma que, entre el grito inarti­
culado y la palabra, habría una evolución. Bonald rechaza
tajantemente la idea de evolución en la humanidad; es de­
cir, la idea de que el lenguaje, que es el reverso de la razón,
fuese un hallazgo y, por tanto, que todo el tiempo anterior
el hombre fuera un mero animal desprovisto de razón. Es­
tablecida la identidad entre animal rationale, animal lo-
quens y animal politicum o sociale, la hipótesis de una ra­
zón «áloga» y ágrafa a la búsqueda de su manifestación
le parece a Bonald absurda: o bien no es un espíritu, en
cuyo caso nunca llegará a serlo, o bien lo es, en cuyo caso
no puede ser puro ensimismamiento sin manifestación, to-

5. H . B. A cton, op. cit., p . 432.


6. C fr.ibid., p p . 344-445.

195
LUIS FERNANDO MUGICA

da vez que el espíritu humano es y no puede dejar de ser


en sí y en relación a (ensimismamiento y alteridad, interio­
ridad y exterioridad).
b) El origen divino del lenguaje
Por lo que respecta al origen divino del lenguaje, las
fuentes son éstas: los oratorianos Bemard Lamy y el
Cardenal Gerdil —sobre todo, el primero—; toda una se­
rie de autores que Bonald cita en apoyo de sus tesis, tales
como Hughes Blair, l’abbé Sicard, Charles Bonnet, Court de
Gébelin, Leibniz y De Brosses. Y, finalmente, Rousseau. Las
expondré todas juntas, de acuerdo con un criterio sis­
temático.
Bernard Lamy (1640-1715), oratoriano, había estudiado
en Juilly como Bonald, y en 1670 había publicado la Ré-
thorique o L'art de parler7. Indudablemente este autor es
la fuente principal. Moulinié afirma que tal fuente es Rous­
seau; ahora bien, lo que él desconoce o no menciona es,
precisamente, la deuda que Rousseau tenía con B. Lamy;
deuda, por otro lado, que el propio Rousseau reconoce en
el capítulo VI y en otros lugares de su Essai sur Vorigine
des langues, en donde cita o alude abundantemente al ora­
toriano8. Así, por ejemplo: «En todas las lenguas las ex­
clamaciones más vivas son inarticuladas; los gritos, los
gemidos son simples voces; los mudos, es decir los sordos,
no emiten más que sonidos inarticulados: el padre Lamy
no concibe siquiera que los hombres hubieran podido in-

7. L o s estu d io s m ás com pletos q u e conozco son lo s d e G . R odis-Lewis ,


Un théoricien du langage au XVlie siècle: Bernard Lamy, en Le Français Mo­
derne, X X X V I , 1968, pp. 19-50; y de F . G irbal, Bernard Lamy. Etude Biogra­
phique et bibliographique, P .U .F ., P a ris 1964.
8. E st a cu estió n h a sid o analizada p o r G . R odis -L ewis , L’Art de parler
et L’Essai sur l’origine des langues, en « R e v u e In tern ation ale d e P h ilo so p h ie»,
82 (1 9 6 7 /4 ), 4 07-420; y p o r J . D errida, La linguistique de Rousseau, en el
m ism o n úm ero de dicha rev ista, p p . 443-462.
P o r o tro lad o , en las Confessions — lib ro V I — , R o u sseau se refiere a una
o b ra del P . B . L amy, titu lad a Entretiens sur les sciences: «lo leí y releí cien
veces, dispuesto a hacer de él u n g u ía » (pp. cit., I , p . 232).

196
TRADICION Y REVOLUCION

ventar jamás otros, si Dios no les hubiera enseñado a ha­


blar expresamente» 9 En efecto, en el prefacio de su obra,
B. Lamy había escrito: «si Dios no hubiera enseñado a los
primeros hombres a articular los sonidos de sus voces,
jamás habrían podido formar palabras distintas» 10.
Bonald cita en apoyo de sus tesis diversos textos del se­
gundo Discours de Rousseau, pero de un modo muy espe­
cial éste: «la palabra parece haber sido muy necesaria para
establecer el uso de la palabra» n. Como lo que aquí inten­
to es reconstruir simplemente las fuentes bonaldianas, de­
jo a un lado si la interpretación que Bonald hace de Rous­
seau es correcta o no: se trata de un espinosísimo y deba­
tido problema de interpretación.12. Lo que sí está claro es

9. J. J. R
ousseau , Essai sur l’origine des langues, ed . crítica d e C h arles
P orset, A . G . N izet, P a rís 1970, p. 49.
10. La Rhétorique ou l’art de parler, P a ris 1741, nueva edición, p rólogo ,
p. X V I .
R
11. J . J . , Discours sur l’origine de l’inégalité, op. cit.,
ousseau III,
p p . 148-149. R o u sseau d esarro lla su teo ría d e l len g u aje en las p ágin as 146-151.
E s de un enorm e in terés leer ad em ás la s an otacion es qu e J . Staro b in sk i hace
en la s págin as 1.322-1.329.
12. B a ste señ alar aq u í q u e la teo ría ro u sso n ian a d e l len gu aje encierra,
entre otros, dos gran d es p ro b lem as: u n p ro b lem a d e coherencia segú n q u e se
ad m ita la in stitu ción divin a del len gu aje, « p u e s acep tar sin reserv as la in sti­
tución divin a del len gu aje h u b iese sid o ren un ciar a la noción m ism a d e hom ­
b re salvaje, a tod a la h istoria p reso cial, y arruin ar así to d a la construcción teó ­
rica del Discours S ,
» ( J . tarobinski n otas al Discours..., op. cit., I I I , p . 1.328).
E l prob lem a es entonces m atizar las «r e se r v a s» de R o u sseau fren te a las di­
v ersa s solu cion es, y ver tam bién sus vacilacion es. E l segu n d o prob lem a lo
con stituyen las relaciones cronológicas y tem áticas entre el segundo Discours
y el Essai sur l’origine des langues. A l h ilo de e ste prob lem a h a su rg id o o tro :
desen trañ ar el sen tid o y coherencia de la noción piedad pitié de — —.
S
L a b ib lio g rafía b ásic a p a ra este tem a e s: J . , Rousseau et
tarobinski
l’Origine des Langues, Jean-Jacques Rousséau. La transparencia et l’obstacle,
en
G a llim a rd , P a ris 1971, p p . 356-379;D ,
J . erridaLalinguistique de Rousseau,
De la Gram-
en «R e v u e in tern ation ale d e P h ilo so p h ie», 82 (1 9 6 7 ), 443-462, y
matologie, Genèse et structure de l’Essai sur
E d . d e M in u it, P a ris 1957 (cap.
l’origine des langues)·, D M. L , Synchronie et diachronie:
u ch et y M . aunay
l’Essai sur l’origine des langues et le second Discours, en «R e v u e in tern ation ale
P
d e P h ilo so p h ie», 82 (1967), 421-442; A . , Jéan-Jacques Rousseau
hilonenko
et la Pensée du Malheur, Le Traité du Mal,
I, V rin , P a ris 1984, cap. V I , p p .
131-157.

197
LUIS FERNANDO MUGICA

que él consideró que Rousseau se alineaba con los


partidarios de la entrega del lenguaje a los hombres por
parte de Dios. También J. de Maistre lo interpretó así13. En
Rousseau encontró Bonald un apoyo por una doble razón:
por un lado, debido a que Rousseau es también deudor
de la teoría de los signos de Condillac, y por otro, por la
crítica que Rousseau parece dirigir a Condillac en lo refe­
rente al origen del lenguaje. En ambos puntos, por tanto,
veía corroborado su propio pensamiento.
La idea de la institución divina del lenguaje se empa­
rentaba claramente con la de una lengua originaria o len­
gua adámica. Rousseau habla de ella, y no sólo en el Essai,
sino también en el Emile 14. Bonald conoce el artículo Lan-
gue de la Enciclopedia, en donde esta cuestión era amplia­
mente estudiada. Asimismo conoce los Nouveaux Essais
sur Ventendement humain de Leibniz donde aparece (lib. III,
cap. 2.°) la idea de una lengua adámica15, y el Traité de
la formation méchanique des lengues cuyo autor, De Bros-
ses, corrobora la tesis leibniciana.
Bonald utiliza siempre como un mismo cuerpo de doc­
trina estas tres tesis: la relación lenguaje-pensamiento, el
origen divino del lenguaje, y la existencia de una lengua pri­
mitiva. Para defender esta doctrina global se apoya tam­
bién en otros autores, tales como Court de Gébelin, autor
de Le Monde Primitif, Hughes Blair —escocés, catedrático
de Retórica en Edinburgo—, cuya obra principal había si­
do traducida al francés en 1797 con el título Cours d’eloquen-
ce et de belles-lettres y el filósofo ginebrino Charles Bonnet.
Junto a estos autores, Bonald cita otros que aparecen en

13. Cfr. J. de M aistre, Les soirées de Saint-Pétersbourg, deuxième entre­


tien (op. cit., V itte , I , p p . 87-88).
14. « D u ra n te m u ch o tiem p o se h a b u sc ad o s i h ab ía u n a len gu a n atu ral y
com ún a to d o s lo s h om b res: sin d u d a la h ay ; y es la q u e los niñ os h ab lan
an tes d e sab e r h ab lar. E st a len gu a no es articu lad a, p e ro es acen tu ad a, son ora,
(Emile,
in te lig ib le » I, op. cit., Essai
IV , p . 2 8 5 ). E n e l pu ed en verse referen­
c ia s en e l cap ítu lo I V (p p . 51-53, d e la ed ició n citad a).
15. Cfr. J. F. C ourtine , Leibniz et la langue adamique, en « R e v u e d e s
sciences p h ilo so p h iq u es e t th é o lo g iq u e s», 6 4 (1 9 8 0 ), 373-391.

198
TRADICION Y REVOLUCION

el artículo Langue de la Enciclopedia, tales como: Diodoro


de Sicilia, Richard Simón, Warburthon y l’abbé Girad.
Su interés por fundamentar lo mejor posible la doc­
trina acerca del lenguaje le llevó a interesarse por
diversos trabajos que se basaban en experiencias nuevas,
tales como el trabajo con sordomudos. Así la obra de l’ab-
bé Sicard —discípulo de l’abbé de l’Epée y continuador de
su obra en la institución de Sordomudos— titulada Gram-
maire Générale, publicada en 1798. Bonald se hará eco tam­
bién de las Mémoires sur les premiers développements de
Víctor de l’Aveyron, publicadas en 1801 por J. Itard. Final­
mente, se pueden encontrar múltiples referencias a un autor
que también había estudiado el caso de los sordomudos y
que había consagrado su obra a defender de Locke a Ma-
lebranche: el cardenal Gerdil.
Tiene interés, para terminar, llamar la atención sobre
el hecho de que la teoría lingüística bonaldiana se mueve
en un contexto cartesiano: la Grammaire de Port-Royal. Lo
mismo que la idea de 'revelación primitiva’ tiene un con­
texto muy claro también: la filosofía de las luces. «La idea
de una revelación primitiva se ha expresado algunas veces
en el curso del s. XVIII, unas veces remontándose a la ima­
gen bíblica de Adam conversando con Dios, otras veces ba­
jo variantes teosóficas o un tanto heterodoxas. El primer
hombre, los primeros pueblos recibieron la totalidad del
arte y del saber: la historia no ha hecho más que oscure­
cer la magnitud de la iluminación primera (...); ¿cómo par­
ticipar en la luz primitiva, si no es por el acto que nos
hace contemporáneos de un modo simbólico de su surgi­
miento, por medio de la iniciación?» ,é. El tradicionalismo
es una filosofía del origen y de la asistencia de la verdad
a la razón en el origen. No es extraño, pues, que haya
una tendencia iluminista, como ya se vio en el caso de
J. de Maistre, y que aparece de nuevo en Pierre-Simon Bal-16

16. S , 1789, les emblèmes de la raison, F lam m ario n ,


Je a n tarobinski P a ris
1979, reed ., p . 9 6 .

199
LUIS FERNANDO MUGICA

lanche, por ejemplo: esa tendencia piensa el origen como


pura luz.
Bonald deja a un lado la metáfora visual, y en el ori­
gen pone la palabra primitiva, fuente de toda verdad; por
eso su cercanía a las teorías lingüísticas es mucho mayor
que la de Maistre. En cualquier caso, sea con modelos
visuales o auditivos, la idea de una unión al origen está
completamente presente en la filosofía de la historia que
sustenta al tradicionalismo. Con otras palabras, la filoso­
fía bonaldiana del lenguaje forma cuerpo unitario con su
filosofía de la historia y de la sociedad, con su Metafísica
del Poder.

2. La cuestión del origen de las ideas


y el papel del lenguaje
Bonald consideró la apelación al lenguaje como el me­
dio para solucionar el conflicto, suscitado en torno al ori­
gen de las ideas, entre espiritualistas y partidarios de las
ideas innatas, por una parte, y sensualistas e ideólogos,
por otra. Si bien Bonald se decantaba por el lado del in-
natismo, tampoco creía que fuera una verdadera solu­
ción al problema. Ya hemos visto anteriormente la críti­
ca bonaldiana a la teoría de las ideas innatas, en la cual
él detecta la presencia del inmediatismo racionalista. Por
otro lado, si bien el sensualismo de Condillac le repugna,
las investigaciones de éste, y de los ideólogos en general,
sobre los signos de los pensamientos le parecen de gran
interés 17 para una correcta solución del problema gnoseo-
lógico.

17. B on ald con sid era qu e, en la id eo lo g ía, « la m etafísica m od ern a h a


d a d o u n gran p a so a l p ro b ar qu e el h o m b re tiene n ecesid ad de sign o s o p a­
piensa su
lab ras ta n to p a ra p e n sar com o p a ra h ab lar; e s decir, qu e el h om b re
palabra antes de hablar su pensamiento, y e sto e s lo qu e hace qu e se exp rese
con d ificu ltad to d as la s veces qu e qu iere decir en u n a len gu a e xtran jera lo qu e
p ie n sa en su len gu a m a te rn a » ( E .A „ I , p . 9 7 3 ). S in em b argo, con la id eología

200
TRADICION V REVOLUCION

Si la solución no se encuentra en el innatismo racio­


nalista ni en el sensualismo, si tanto Malebranche como
Condillac, cada cual por separado, se han equivocado al
respecto, ¿dónde encontrar la solución? «¿Acaso no po­
dría encontrarse ésta en los dos sistemas a la vez? El error
separa y la verdad reúne; ésta es relación entre los obje­
tos, y si la virtud consiste en evitar todos los extremos,
la verdad consiste en abrazar todas las relaciones» 18. Como
se podrá ver de inmediato, la solución que propone Bonald
no supone un puro eclecticismo oportunista, sino la apli­
cación al problema del principio de la mediación. Esto
es lo que les faltó a Malebranche y Condillac: «hacer al
hombre intelectual una aplicación real y positiva de un
dogma fundamental de la sociedad intelectual o religio­
sa, concluir de Dios al hombre, su imagen y semejanza,
y decir: así como Dios, inteligencia suprema, no se cono­
ce más que por medio de su Verbo, expresión e imagen
de su sustancia, lo mismo el hombre, inteligencia finita,
no es conocido más que por su palabra, expresión de su
espíritu, lo que quiere decir que el ser pensante se expli­
ca por el ser hablante. Entonces el misterio de las ideas
les hubiese sido desvelado; habrían visto que el conoci­
miento de las verdades morales es innato, no en el hom­
bre, sino en la sociedad, en el sentido de que éste pue­
de no encontrarse en todos los hombres, y que, por el con­
trario, no puede no encontrarse más o menos en todas las
sociedades, puesto que no puede haber incluso ninguna
forma de sociedad sin conocimiento de alguna verdad
moral» ,9.

p u ed e d ecirse q u e la filo so fía m od ern a se cierra su p ro p io cam ino. « L o s es­


ideología
p íritu s ob serv a d o res ( . .. ) pu ed en d arse cuenta ya d e q u e la m od ern a,
o cu p a d a d esd e h ace m u ch o tiem p o en los signos y en su influencia so b re el
p en sam ien to , pro v o ca, sin qu ererlo, la cu estión d e l len gu aje in ven tad o o reci­
b id o , y , b a jo este respecto, se p u ed e aseg u rar q u e laideología m atará a la
filo so fía m o d e rn a» (L .P ., I , p . 1.076).
18. L.P., I , p . 1.081.
19. Ibid., I , p . 1.066. E n un m ism o se n tid o , B on ald in sistirá in m ed iata­
m en te d e sp u é s: « E s t a p roposición racion al, 'E l p en sam ien to n o pu ed e se r

201
LUIS FERNANDO MUGICA

Antes de continuar examinando la solución bonaldiana,


conviene advertir algo sobre el modo como se plantea el
problema: ya en el texto citado con inmediata anteriori­
dad se ve claramente que él se refiere a las verdades mora­
les, de las que únicamente cabe tener ideas generales; es
exclusivamente este dominio, el de las ideas generales, el
que cae bajo el campo de la metafísica20. Es un error de
la metafísica moderna, según Bonald, haber confundido
lo general con lo abstracto: «General o universal no quiere
decir común, sino necesario o conforme a las relaciones
naturales de los seres. Así la verdad es siempre general,
incluso cuando el error es común. La religión cristiana es
la religión general o universal, incluso aunque fuera po­
sible que no hubiera cristianos. Así las verdades matemáti­
cas eran verdades generales, incluso antes de que fuesen
conocidas por los geómetras»21. Lo general viene a ser,
pues, sinónimo de lo necesario. Ahora bien, el trasunto gno-
seológico de esta necesidad metafísica viene a ser el si­
guiente: la idea cuyo contenido es una verdad general (es
decir, la idea general) no puede ser construida a partir de
los datos de la sensibilidad, pues este proceso de construc­
ción no asegura en absoluto la objetividad —universalidad
y necesidad— de su contenido eidético 22. No hay que con­

conocido m ás qu e p o r su expresión o la p a la b ra ’, encierra to d a la cien cia d el


h om b re, del m ism o m od o qu e la m áxim a cristian a, 'D io s únicam ente e s con o­
cido p o r m edio d e su V e rb o ’ , encierra to d a la ciencia d e D io s, y p o r la m ism a
ra zó n » ( I , p . 1.067).
2 0 . E n el D isc u rso P relim in ar d el in éd ito Du Pouvoir et des Devoirs
dans la société, p u e d e leerse: « L a m etafísica es la ciencia d e la s id e as gen era­
le s o d e lo s p rin cip io s. E n este sen tid o, es el p rin cip io d e to d as la s ciencias,
p u e s, fu era d e ella, to d o son id eas p articu lares o ap licacio n es» ( d t . p o r J .
G ritti, op. cit., p . 2 4 ).
21. E.A., I , p . 9 8 8 , n o ta 1.
2 2 . Segú n B ,
onald lo s con ten id os d e la se n sib ilid ad — de la im aginación
y de la sensación— n o pu ed en ser con ten id os estrictam en te o b jetiv o s; esta
o b jetiv id ad se d a sólo en lo s con ten idos p e n sad o s: « L a im agen d e u n cab allo,
p o r ejem p lo, n o m e p resen ta n ad a gen eral o n ecesario, ni en su e x iste n d a ,
n i inclu so en su organización, ni en su ser, n i en su s m od o s d e s e r ... N o hay,
p u e s, cab allo en gen eral o n ecesario; hay c ab allo s, im agen colectiva d e la qu e

202
TRADICION Y REVOLUCION

fundir la idea general o simple con la imagen generalizada,


obtenida a partir de un número de casos. Mientras que, en
el primer caso, el espíritu se encuentra ante una idea cuyo
contenido objetivo es tal que no cabe reducirlo a su activi­
dad constructora, en el segundo sí cabe hacerlo: «Los rae-
tafísicos, y, sobre todo, Condillac, llaman con el nombre
común de ideas abstractas a las ideas colectivas, represen­
tativas de ciertas modificaciones o propiedades de los cuer­
pos, tales como blancura, acidez, (...) y a las ideas generales,
representativas de los atributos de la inteligencia infinita,
sabiduría, justicia, orden, etc., es decir que confunden ba­
jo una misma denominación a seres sin realidad, entes de
razón, con la realidad misma del ser y de la razón de todos
los entes»23. Estas dos operaciones no son, por consiguien­
te, del mismo género: en la primera, el espíritu considera
los objetos físicos de una manera colectiva, y construye
el concepto a partir de una realidad común a todos los
cuerpos blancos; en la segunda, se representa los atribu­
tos necesarios del ser simple. Así pues, «blancura es una
palabra abstracta que expresa accidentes de sustancias con­
tingentes, mientras que orden, sabiduría, bondad, justicia,
son expresiones generales que designan la esencia misma
del ser necesario, cuya operación una y simple toma diver­
sos nombres, según los diversos efectos que le atribuimos,
ser general que comprende todos los seres existentes o po­
sibles en su voluntad y bajo su acción, atributos que no
serían menos verdad, aun cuando no existiera nada fuera
del Ser Supremo y sus atributos no estuvieran ordenados
más que relativamente a él»24.

yo form o la idea ab stracta d e u n a especie p articu lar anim al. P ero cu an d o se xne
d em u estra p o r prim era vez la p ro p ied ad de un círcu lo, y se pued e decir otro
tan to de cu alq u ier otra fig u ra, m i espíritu d escu b re m ás allá de este círculo
lin eal cuya im agen le transm iten m is o jo s, u n círcu lo en general en tod os
la d o s el m ism o, n ecesario en consecu encia, y qu e sería en sí, in clu so au n q u e no
e x istie ra ningún círcu lo »{De la Pensée..., I I I , p . 437).
23. Ibid., I I I , p . 443.
2 4 . Ib id . L a con fu sió n entre lo gen eral y lo colectivo en qu e ha in cu rrid o
la id eología tiene tam bién , segú n B ,
onald un trasu n to político : « L o gen eral

203
LUIS FERNANDO MUGICA

¿Qué sentido tiene esta distinción que establece Bo-


nald? En mi opinión, lo que él quiere afirmar es la irre-
ductibilidad del orden veritativo, manifestado en el con­
tenido objetivo de la idea general, al orden empírico. Esta
irreductibilidad se conculca al afirmar, como hace Con­
dillac, que la idea es una sensación tranformada, esto es,
la pura transformación de un hecho físico. La irreductibi­
lidad del orden veritativo al orden fáctico está en el nú­
cleo de la distinción anteriormente mencionada: «Ante to­
do, es preciso hacerse una noción distinta de lo que se en­
tiende por verdades generales, morales o sociales, y verda-

o lo m ás sim p le es m u y d iferen te de lo colectivo, q u e e s lo m ás co m p u esto .


C on dillac y J . J , R o u sseau lo s han co n fu n d id o : he ah í su gran error en id eolo­
g ía y en p o lític a » ( L.P., I , p . 1.111, n o ta 1 ): « e l gran error po lítico d e J . J .
R o u sseau es h ab er co n fu n d id o la vo lu n tad general y la vo lu n tad colectiva o
p o p u lar, y el gran error ideológico de C on d illac es tam b ién h ab er con fu n d id o
las id eas generales y sim p les, y las id e as colectivas o com p u estas b a jo el n om ­
bre de id eas a b strac tas, en gaño qu e conduce al ateísm o, del m ism o m o d o
qu e el de Ju a n Ja c o b o conduce a la an a rq u ía» (ibid.)· N o hay qu e o lv id a r
qu e B o n a ld es un lector asid u o de R o u sseau , al qu e conoce b ien ; en especial,
elContrato Social. Théorie du Pouvoir,
B a ste recordar q u e , cu an d o escribe la
según con fiesa él m ism o, los d o s ú n icos libros d e qu e d ispon e en su ex ilio
alem án son el Espíritu de las Leyes Contrato Social.
de M o n tesq u ieu y el Por
esta razón, B o n ald no pu ed e desconocer la distin ción estab lecid a p o r R o u sseau
en el lib ro I I delContrato Social voluntad general,
en tre la en ten d id a com o
voluntad de todos,
u n iversal cu alitativ o, y la qu e vendría a ser u n u n iversal
R ­
cu an titativo, determ in ad o p o r el sim ple núm ero d e in d iviu d os (cfr. J . J . ous
seau, Oeuvres Complètes..., I I I , p p . 371 y ss.). Q u e B on ald conoce la d istin ­
ción aparece con clarid ad en un tex to de la Théorie du Pouvoir, en e l qu e
Contrato Social
afirm a : « J . J . R o u sse au , que h a elevad o el ed ificio del sob re
popular
este m iserab le equ ívoco entre volu n tad général, y volu n tad se h a v isto
(Th.P.,
o b ligad o a d is tin g u ir la s ...» I , p. 145). T a l vez sea el m om ento de
record ar aq u ellas p alab ras del prólogo a e sa m ism a o b ra: « Y o com b ato el
Contrato Social p o rq u e su au tor no hace sino encontrar algu n os prin cipios p ara
{Th.P.,
ab and on arlo s a co n tin u ació n » I , p. 129). P rob ab lem en te resid a aq u í el
m o tivo p o r el qu e B o n ald , a p e sar de sab er qu e R o u sseau ha reconocido teó­
ricam ente la d istin ción , afirm a qu e, sin em b argo, en la práctica los h a con fu n ­
d id o a continuación, L a incongruencia ro u sso n ian a radica, según B on ald , en h aber
tem atizado la distin ción entre el u n iversal cualitativ o y el u n iversal cu an tita­
tivo, y, sin em b argo, segu ir operan d o sob re la b ase política d e la volu n tad
p o p u lar, la cu al únicam ente pu ed e co n stitu ir la u n iversalid ad de un m o d o
num érico, es decir, p o r ad ición de vo lu n tad es particu lares.

204
TRADICION Y REVOLUCION

des particulares, individuales o hechos físicos: pues todos


los hechos son verdades, pero no todas las verdades son
hechos»25.
Por otro lado, conviene caer en la cuenta del título
exacto y completo de la obra tal vez más filosófica de Bo-
nald: Recherches Philosophiques sur les premiers objets
des Connaissances Morales. En efecto, la investigación bo-
naldiana se circunscribe al origen del conocimiento de es­
tas ideas generales, cuyo objeto son las verdades generales,
a las que también denomina morales o sociales. Son es­
tas verdades y no otras las que constituyen propiamente
el objeto de nuestras ideas2627, pues los hechos físicos y sen­
sibles constituyen el objeto de nuestras imágenes y de
nuestros sentidos 21. Me parece que no resulta forzado esta­
blecer aquí un paralelismo con el pensamiento kantiano:
Bonald se propone analizar cuál es el punto de partida y la
constitución de la Razón —Vernunft— en tanto que cono­
cimiento de lo general o moral (Kant diría facultad de lo
incondicionado), diferenciándolo claramente del conocimien­
to de lo particular o físico, el cual vendría a ser el paralelo
del Verstand kantiano, aquel nivel cognoscitivo que está
constitutivamente referido al orden de los fenómenos. La
cuestión filosófica del origen de las ideas, que, según Bonald,

B
25. R.Ph., I I I , p . 51. A continuación de e ste tex to recalca onald e l ca­
rácter pu ram en te in teligib le d e e sta s v erd ad es: « L a c au sa p rim era y su s atri­
b u to s d e pod er, ord en , sab id u ría, ju stic ia, in teligen cia, la e xisten cia d e los
esp íritu s, la d istin ción en tre e l b ien y e l m al, son v erd ad es gen erales, u n iversales,
m orales .sociales, d iv in as, etern as (p alab ras to d as sin ó n im as), p o rq u e n u estro
e sp íritu n o p u ed e fig u rarse el o b je to d e las m ism as directam en te y en s í m ism o
b a jo n inguna im agen; d el m ism o m od o q u e n o p u e d e recib ir n in gu n a sen sa­
ción ; p u e s estas v erd ad es n o están lim itad as n i p o r lo s lu gares ni p o r el
tiem po, y son el fu n d am en to d e to d o ord en y la razón d e to d a so cied ad »
(R.Ph., I I I , p p . 51-52).
2 6 . « L a s verd ad es gen erales o nociones in telectu ales constituyen p ro p ia­
R.Ph.,
m en te e l o b jeto d e n u e stras id e a s ... ( I I I , p . 52).
2 7 . « E l con ocim ien to d e las verd ad es o hechos p articu lares, o b jeto de
la s im ágenes y d e las sen sacion es, se en cu entra en n o so tro s m ism os en tan to
q u e in d ivid u os(nous-mêmes individus), y n os es tran sm itid a p o r la relación
d e n u estros se n tid o s» ( R.Ph., I I I , p . 53).

205
LUIS FERNANDO MUGICA

viene a coincidir por lo demás con la del punto de partida


de la filosofía, hay que plantearla en relación con el primer
tipo de conocimiento, es decir, el conocimiento de aque­
llas ideas no suscitadas por las cosas e irreductibles, por
tanto, al orden empírico28.
Podría parecer en este punto que Bonald no ha salido
ni puede siquiera hacerlo de un puro planteamiento inna-
tista del corte platónico o, incluso cartesiano. Sin embar­
go, ya se ha visto con anterioridad que él no considera
completamente satisfactoria la solución al problema. An­
tes bien, se ha esforzado por encontrar una solución
teórica que tuviera en cuenta lo que, a su juicio, cons­
tituía lo más valioso del pensamiento de Condillac y su
escuela ideológica: las investigaciones acerca de los signos
sensibles en los que se expresan nuestros pensamientos.
«Bonald da cabida a las investigaciones sobre los signos o
expresiones lingüísticas de los pensamientos en un sistema
coherente que es, por descontado, de raíz platonizante, pe­
ro que tiene en cuenta el lado fuerte del sistema opuesto,
28. H a y que hacer n otar qu e B o n ald desconoce la teoría clásica, aristo-
télico-tom ista, de la abstracción y q u e su p en sam ien to es u n in ten to d e so lu ­
cionar el prob lem a su scitad o p o r el racio n alism o, a partir del planteamiento
racionalista del prob lem a. B on ald acepta el status quaestionis y , a p a rtir d e
ah í, bu sca u n a solución q u e asegu re, p o r un lad o , el carácter estrictam en te
esp iritu al d e la fac u ltad racion al y, p o r o tro , q u e el conocim iento racional
pertenezca al «h o m b re en tero », sin dicotom ías. P o r lo qu e respecta al p arale­
lism o con el pen sam ien to k an tiano, m e parece que se p u ed e establecer — sin
forzarlo— en to rn o al siguiente p u n to : la d iferen cia que am bos establecen
entre el conocim iento pu ram en te racional y el conocim iento referid o a lo s fen ó ­
m enos. L a d iferen cia en tre R azón — Vernunft Verstand
— y E n ten d im ien to — —
evidentem ente n o está en B o n ald , el cu al lo s u sa de un m o d o in d istin to , p ero
sí está la diferen cia en tre el conocim iento in telectu al de lo pu ram en te inte­
ligib le y el con ocim ien to in telectu al d e lo sen sible. T am b ién p a ra B on ald , al
igual qu e p a ra K a n t, la R azón — fac u ltad cogn o scitiva de lo pu ram en te inteli­
gible— es la sed e d e las id eas generales — m etafísicas y m orales— . E l p arale­
lism o se ro m pe en la m ed id a en que la presen cia de estas id eas gen erales an te
el su je to racion al está m ed iad a, según B o n ald , p o r el len guaje. C iertam en te,
esas id eas n o son su scep tib les de sintetizarse con fenó m eno algun o, p e ro sí
pu ed en ser expresadas B
lin güísticam en te. P o r e so d ice :
onald « e l ser q u e
p ie n sa se e xp lica p o r m ed io del ser q u e h ab la (l'être pensant s’explique par
l’être parlant» (LJ’., I , p . 1.066).

206
TRADICION Y REVOLUCION

consistente en su estudio de las expresiones y del lenguaje.


Así llega Bonald a una doctrina que es como una vía media
entre la teoría de las ideas innatas y la concepción de las
ideas adquiridas, y que es lo que yo llamo aquí el platonis­
mo empíricoa29.
En efecto, el concepto de platonismo empírico acuñado
por el Prof. Palacios sirve para expresar adecuadamente la
postura bonaldiana, a saber: lo eidético de la idea —su
en sí— es innato; es decir, es indiscernible de la potencia
pensante; pero por otro lado, la presencia mental de la
idea o, lo que es igual, la presencia de la idea en la mente,
requiere su diferenciación o discernimiento respecto de
ésta, y éste es precisamente el cometido de la mediación
lingüística. En un texto fundamental y generalmente poco
citado, el autor expone su pensamiento al respecto: «las pa­
labras o expresiones se denominan también términos, por­
que terminan o limitan en cierto modo la idea. (...) Si cada
idea no tuviera su término o expresión propia, que la dis­
tinguiera de las demás ideas y la determinara a significar
un objeto, no habría en nosotros más que una facultad ge­
neral de concebir, sin idea particular de ningún objeto»30.
Así, pues, la idea es simultáneamente innata y adquirida:
innata en sí misma y adquirida en su expresión31.
El capítulo VIII de las Recherches Philosophiques está
consagrado por su autor al estudio de la expresión de las
ideas. Ya al comienzo se llama la atención sobre la im­
portancia de no confundir la expresión con el signo. Mien­
tras que el signo sólo parece convenir a la imagen o re­
presentación de un objeto corpóreo, la expresión hace re­
ferencia a la palabra32. El auténtico signo natural de un
objeto material es su imagen o representación sensible,
29. L . E . P , El platonismo empírico de Luis de Bonald...,
alacios p . 17.
30. R.Ph., I I I , p . 185.
ibid.,
3 1 . C fr. I I I , p. 441 y I I I , p . 196.
32. A l inicio m ism o del cap ítu lo, y de u n m od o in ciden tal, B on ald
defin e la p a lab ra (parole) com o « e sta in com pren sible facu ltad d el e sp íritu y
del cu erp o, p o r la cual el ser in teligen te se hace sen sib le, se expresa to d o é l»
R.Pb
(. ., I I I , p . 184).

207
LVIS FERNANDO MUG1CA

trazada por el dibujo, pero, en lo que respecta a los ob­


jetos intelectuales, la palabra es «mucho más que el sig­
no de estos objetos. Constituye para el espíritu el obje­
to mismo, puesto que es su expresión natural, la única
expresión, y aquélla que no puede ser directamente supli­
da por ninguna otra...»33. De ahí se sigue que, según Bo-
nald, la palabra sea la expresión natural del objeto inteli­
gible, del mismo modo que la imagen es el signo natural
del objeto sensible. Esta observación me parece de especial
importancia a la hora de examinar algunas críticas rele­
vantes hechas a la teoría que aquí se expone. Más adelante
volveré sobre ello.
Si recogemos ahora las ideas expuestas en estos últimos
párrafos, se podría intentar traducirlas en términos aristo­
télicos del siguiente modo: el contenido de la idea está en
potencia en el espíritu. La presencia mental de la que ha­
bla Bonald exige que el espíritu «caiga en la cuenta» de
sus propios contenidos eidéticos. Entre el inteligible en
potencia y el entendimiento en acto con la consiguiente
intelección o presencia mental, media el reconocimiento de
la inteligibilidad formal de la idea en la materialidad del
signo o la expresión correspondiente, según la naturaleza
de la idea que se trate. Respecto de las ideas generales —mo­
rales o metafísicas—, sólo la palabra o la expresión puede
constituirse en mediación natural. Por otro lado, la reso­
nancia teológica le añade una cierta solemnidad al pensa­
miento bonaldiano: «Esta proposición racional, 'El pen­
samiento no puede conocerse más que por medio de su
expresión o la palabra’, encierra toda la ciencia del hom­
bre, del mismo modo que la máxima cristiana, 'Dios no se

33. Ibid., I I I , p . 184. E l ejem p lo qu e p o n e B o n ald a con tin u ación de


este tex to ilu stra su ficien tem en te lo q u e se qu iere decir: « L a p a lab racasa es el
o b jeto en tan to qu e n om b rad o al e sp íritu , p e ro n o représentado o fig u rad o
ante la im aginación , p u e sto q u e é ste n o p o d ría ser rep resen tad o m ás q u e por
el o b jeto m ism o o su im ag en ; p e ro la p a lab rajusticia es n o solam en te e l ob jeto
n om b rad o, sin o qu e tam b ién es e x p re sa d o an te el en ten dim ien to; y an te el m ío
justicia,
p ro p io cu an d o p ie n so la p a lab ra y ante e l d e lo s dem ás cu an d o la
{ibid.).
h a b lo »

208
TRADICION Y REVOLUCION

conoce más que por medio de su Verbo’, encierra toda la


ciencia de Dios, y por la misma razón»34. Entiéndase bien,
el hecho de la mediación no implica la antecedencia del
orden del lenguaje respecto del inteligible, antes bien, su­
cede todo lo contrario, y justamente por eso tienen sentido
las palabras: «Si la idea no precediese en el espíritu a la
expresión, nunca se nos podría hacer comprender el sen­
tido de las palabras, y no entenderíamos las palabras orden
y justicia mejor de lo que entendemos palabras forjadas
ad libitum»3S. Así, pues, mientras la idea es necesaria para
que la palabra tenga un verdadero significado, es decir, pa­
ra que exprese algo, la expresión lo es también para que la
idea se manifieste al espíritu.
Es el propio Bonald quien insiste en la precedencia de
la idea a la expresión. A pesar de esa insistencia, su pen­
samiento no ha sido correctamente interpretado. Así, el
propio Maine de Biran consideró que, según Bonald, «an­
tes del signo no había nada y que había sido completamen­
te necesario que un signo revelado viniese no a excitar,
despertar, sino a crear la idea»36. Jamás ha dicho él una
cosa semejante: más aún, al ser consciente de la posibi­
lidad de una interpretación semejante, él mismo advierte
que su célebre expresión, es necesario que el hombre pien­
se su palabra antes de hablar su pensamiento, «podría ha­
cer creer que el espíritu no es más que la memoria de las
palabras, y que la razón e incluso el genio no son más que

34. L.P., I , p. 1.067.


35. R.Ph., I I I , p. 196, In m ed iatam en te a con tin uación de este tex to, B o­
n ald aclara gráficam en te lo q u e qu iere d ecir: « L a ú n ica diferen cia entre las
orden
p a lab ra s yjusticia y las p alab ras cabricial, arci, tburarn, de El médico
a palos, con siste en q u e las prim eras rep resentan u n a id ea, y las o tras no
tienen n ingún sen tid o, es decir, n o presen tan nin gu n a id ea. A sí, p u e s, la
id ea existe antes de qu e la p alab ra la h aga p re se n te» (ib id .). L a antecedencia
d e la id ea a su exp resió n es m u y clara p a ra el p ro p io B o n a ld : lo qu e ocu rre
es qu e, a veces, la s fó rm u las q u e él em plea p a ra d ar a en ten der su p en sa­
m ien to son un tan to e q u ívocas y d an p ie a p en sar lo contrario.
36.M B , Oeuvres Inédites...,
aine de iran I I I , p. 24 7 . L a o b ra en q u e ap a­
Origine du Langage,
rece este texto, y qu e lleva p o r títu lo tam bién aparece en
las Oeuvres Completes..., X I I , p . 184.

209
LUIS FERNANDO MUGICA

un recuerdo más presente y extenso del vocabulario de una


lengua»3738. La respuesta que da él a esta posible interpre­
tación defectuosa es neta, en el sentido de afirmar que el
espíritu no se reduce a ser una simple memoria de las ex­
presiones, antes bien, es superior a ellas: «si la memoria
ofrece sus expresiones, (...) el espíritu hace más, él las crea
cuando la memoria no le proporciona ninguna o no le pre­
senta más que insuficientes para producir sus percepcio­
nes. El espíritu las crea, no formando palabras absoluta­
mente nuevas, y que no serían comprendidas por nadie;
pero, ya sea porque las transfiere de otra lengua a la suya,
o porque las toma de su lengua natural, él las obtiene de
ciertas relaciones entre el objeto del que se trata y de los
objetos análogos; y como el espíritu consiste en descubrir
nuevas relaciones, la lengua de la que se sirve y que éste
ha creado si es preciso para su utilización, consiste en ex­
presarlas» 3S.
Que el espíritu sea superior no anula, sin embargo, la
función mediadora de la palabra: que el conocimiento ten­
ga conciencia de sus representaciones. Hay que decir en
honor a la verdad que Bonald ha acumulado distintas ex­
presiones, más o menos felices, para precisar lo que él con­
sideraba un hallazgo filosófico capital. Entre las distintas
formas de expresarlo destacan dos metáforas que han lla­
mado la atención de distintos especialistas, y en especial,
de L. E. Palacios: la metáfora del lugar oscuro y la del
papel escrito con tinta incolora. Ambas sirven para explicar

37. R.Pb., I I I , p . 2 4 3 , L a teo ría b o n ald ian a d el len gu aje n o fu e correc­


tam ente en ten d id a — al m en os en su to talid ad — p o r M ain e d e B iran , y tam ­
poco lo h a sid o p o r algu n os estu d io so s del p en sam ien to d e é ste . A sí, G . ome R -
-D ,
yer herbey en u n recien te artícu lo so b re la teo ría lin gü ística «b ira n ia n a »,
afirm a : «D e c ir con D e B o n ald qu e el h om b re pien sa su p a lab ra y h ab la su
pen sam ien to, e s afirm ar qu e el yo e stá co n stitu id o p o r e l le n g u a je » (Maine de
Biran et les signes, en «R e v u e de M étap h y siq u e e t d e M o ra le », 4 (1 9 8 3 ), 5 1 8 ,
E s t a errón ea in terp retación d e l pen sam ien to b o n ald ian o n o d e ja de ser, en
realid ad , u n a atrib u ció n a B o n ald d e un p rin cip io e stru ctu ralista. B a sta leer
el te x to c ita d o p a ra ad v e rtir q u e é l n o q u iso decir n u n ca lo q u e se le atribuye.
38. Ibid., I I I , p . 244.

210
TRADICION Y REVOLUCION

cómo concibe Bonald la naturaleza del entendimiento y


la relación que en él se da entre las ideas y el lenguaje.
Comenzaré por la última, por ser menos general y más
ajustada a lo que piensa Bonald: «el entendimiento es co­
mo un papel escrito con un agua sin color, sobre la cual
la escritura no se hace visible sino cuando se frota el pa­
pel con otro líquido. Se puede decir que sobre este papel la
escritura es innata en cierto modo, puesto que existía an­
tes de aparecer, y que ha precedido al medio empleado
para hacerla visible; y se puede decir que es adquirida, ya
que no se muestra más que bajo la condición y por medio
del líquido que se le añade»39. En la segunda metáfora, Bo­
nald compara el entendimiento con un lugar oscuro, en el
que las cosas que hay, carecen de una configuración hasta
tanto no penetra un rayo de luz que lo ilumina. «La aplica­
ción es fácil de hacer. Nuestro entendimiento es este lugar
oscuro donde no percibimos ninguna idea, ni siquiera la
de nuestra inteligencia, hasta que la palabra humana, de
la que se puede decir, como de la palabra divina, 'que ilu­
mina a todo hompre que viene a este mundo’ (Joan., I, 9),
penetrando hasta mi espíritu por el sentido del oído, como
un rayo de sol en un lugar oscuro lleva la luz al seno de
las tinieblas, y da a cada idea, por así decir, la forma y el
color que la hacen perceptible a los ojos del espíritu.
(...) Sólo entonces nuestras ideas son expresadas incluso
para nosotros, y podemos expresarlas a los demás. Nos
entendemos a nosotros mismos y podemos hacernos enten­
der por los demás; tenemos conciencia de nuestras pro­
pias ideas, y podemos dar a los otros el conocimiento de
ellas; y del mismo modo que el ojo iluminado por la luz
distingue cada cuerpo por su forma y su color, y juzga las
relaciones que los cuerpos tienen entre sí, y que son el
objeto de las ciencias físicas, así el entendimiento, ilumi­
nado por la palabra, distingue cada idea por su expresión
particular, y juzga acerca de las relaciones que las ideas tie-

39. lbiá., I I I , p . 198.

211
LUIS FERNANDO MUGICA

nen entre sí, relaciones que constituyen el objeto de todas


las ciencias morales»40.
De estas dos comparaciones se desprende que la media­
ción del lenguaje desempeña el siguiente papel: las ideas
generales, que son innatas, constituyen una unidad indife­
renciada con la potencia pensante, la cual, en ese estado,
es una facultad vacía y desnuda —opaca respecto de sí
misma—. Sólo la mediación del lenguaje permite la dife­
renciación o distancia necesaria para que haya conciencia
de las ideas, al mismo tiempo que posibilita que la unidad
indiferenciada se torne en unidad diferenciada. El lenguaje
se convierte así en la mediación intelectual de la que no
cabe eximirse: si la exención de supuestos fuera posible
en términos absoluto, el pensamiento humano volvería de
golpe a su primigenia ceguera o vaciedad intelectual. «An­
tes de Newton había en el mundo geometría, y filosofía
antes de Descartes; pero antes del lenguaje, no había na­
da, absolutamente ninguna otra cosa que los cuerpos y sus
imágenes, puesto que el lenguaje es el instrumento nece­
sario de toda operación intelectual, y el medio de toda exis­
tencia moral. De un modo semejante a la materia, a la
que, antes que la palabra fecunda la extrajera del caos, los
Libros Sagrados nos las representan informe y vacía, ma­
nís et vacua, así también el espíritu, antes de haber escu­
chado la palabra, está vacío y desnudo»41. La mediación
del lenguaje es la mediación social por excelencia, y éste
me parece ser el sentido de lo que Bonald quiere decir
Ibid.,
40. p.III, 185. C o m o señ ala P alacio s, en esta o b ra se reprodu ce
literalm en te el co n ten id o d e la m etáfora e x p u e sta ya en la Disertación sobre
el pensamiento del hombre y su expresión, I I I , p, 425.
Ibid.,
41. I I I , p . 74. E n este m ism o lu g a r, au n q u e sin m en cion arla ex­
presam en te, ap arece a continuación una d e las m etáfo ras anteriorm en te m en­
cio n ad a s: la d e l lu g a r o sc u ro : «D e l m ism o m o d o tam b ién qu e lo s cu erp os,
de lo s q u e n in gu n o, n i siq u iera el n u estro, e x iste p a ra n u estros o jo s an tes
d e q u e la luz ven ga a m ostrarn os su fo rm a, su color, e l lugar q u e ocu pan ,
la s relaciones con lo s cu erp os circu n d an tes, etc,; d el m ism o m od o , e l esp íritu
n o ex iste n i p a ra lo s d em ás, n i p a ra sí m ism o, an tes d e l conocim iento de la
p a la b ra q u e vien e a revelarle la existen cia d e l m u n d o in telectu al, y en señ arle
(ibid.).
su s pro p io s p e n sam ie n to s»

212
TRADICION Y REVOLUCION

con su insistencia en el tema. Justamente porque la razón


humana está constitutivamente mediada por el lenguaje, es
posible la sociedad humana. Esta no sería posible en fun­
ción del puro instinto, el cual no basta como condición de
posibilidad de la sociedad, pues incluso su presencia en el
hombre está cualitativamente modulada por la condición
ontológica de ser racional que él presenta. «Los animales
están unidos por el nexo de su instinto semejante, que actúa
simultáneamente en todos los individuos, y produce en
ellos, sin convención, movimientos semejantes dirigidos
hacia un fin común. Los hombres están unidos y se entien­
den entre sí por la razón hecha sensible, exterior y social
por medio de la palabra común a todos los hombres. (...);
y el error más funesto de nuestro tiempo consiste en ha­
ber creído que el hombre tendría instinto si no tuviera ra­
zón, y que sería un animal si no fuera hombre»42. La hu­
manización del hombre supone ciertamente la actividad
de la razón, pero esta se constituye socialmente por la me­
diación del lenguaje.
3. La «metacrítica» de Hamann: un paralelo
a Bonald en la filosofía alemana
Si hubiera que establecer un paralelismo con la teoría
bonaldiana del lenguaje en la filosofía alemana de la se­
gunda parte del s. XVIII, la figura sería Johan Georg Ha­
mann —el Mago del Norte— (1730-1788). En 1784 escribió
un opúsculo titulado Metakritik über den Purismum der
Vemunft43; se trata de una crítica muy esquemática de
la obra kantiana, pero en ella se quintaesencia la relación
que él establece entre conocimiento y lenguaje.
42. Ibid., I I I , p . 198.
43. J . G . H amann , Sämtliche Werke, J.N adler (e d .), V ien a 1949, I I I ,
S
p p . 281-289. U tilizo u n a edición d e e sta o b ra hecha p o r J o s e f imon b a jo el
títu lo Schriften zur Sprache, Su h rk am p , F ran k fu rt 1967 , en la cu al, e l e d ito r
h a reu n id o d iv e rsa s o b ra s d e H am an n q u e v e rsa n so b re e l len gu aje, an otan d o
a l m argen la p agin ación d e la edición crítica h echa p o r N ad ler.

213
1

LUIS FERNANDO MUGICA

La historia de la filosofía es una historia del Purismo,


es decir, de la progresiva purificación de la razón. «La pri­
mera purificación de la razón consistió, en efecto, en la
búsqueda, en parte mal comprendida, en parte mal logra­
da, de hacer a la razón independiente de toda transmisión,
tradición y creencia. La segunda es más transcendente toda­
vía y se extiende nada menos que a la independencia de la
experiencia y de su inducción cotidiana». En la búsqueda
del apriorismo, la filosofía quiere ir más acá de la experien­
cia, a los elementos a priori que ella contiene. Si en el pri­
mer paso del proceso descrito, resulta sencillo identificar
a Descartes, ya aquí estamos en presencia de la tentativa
kantiana. «El tercer Purismo, el más elevado y por así de­
cir empírico, concierne también al lenguaje, el único pri­
mer y último organon y criterio de la razón, sin otra acre­
ditación que la tradición —Überlieferung— y el uso»44.
El ideal de una universalización del lenguaje matemá­
tico que se encuentra, por ejemplo, en Descartes y en Leib­
niz ha contagiado a la filosofía de Kant, «porque él ha so­
ñado que el carácter universal hasta entonces buscado de
una lengua filosófica, estaba ya descubierto»4S. Ahora bien,
para Hamann, esta tercera parte del proceso purificador
no es posible; y no lo es porque la cuestión capital (¿có­
mo es posible la facultad de pensar —das Vermögen zu den­
ken—?) no puede ser traída más asá del lenguaje: «No so­
lamente toda la facultad de pensar reposa en el lengua­
je, (...) sino que el lenguaje es también el centro del malen­
tendido de la razón consigo misma»46. El lenguaje se cons­
tituye así en el fundamento mismo de la razón: «sin len­
guaje no tendríamos razón»47.
Como comenta Gruender48, la filosofía de Hamann trata
44. Ibid., III, p. 284.
45. Ibid., I I I , p . 2 8 9 .
46. Ibid., I I I , p . 2 8 6 .
47. Zwei Scherflein zur neuesten Deutschen Litteratur, I I I , p . 2 3 1 .
48. K . G ruender, Langage et Histoire. Perspectives de la «Mélacritique
sur le Purisme de la Raison» de }. G. Hamann, en «A rch iv es d e P h ilo so p h ie »,
24 (1961), 414-425.
214
TRADICION Y REVOLUCION

de mostrar la relación entre razón, lenguaje e historia;


para ello, se intenta mostrar que el lenguaje es un modo
de determinación histórica de la existencia humana: algo
que subyace por tanto al ejercicio reflexivo de la razón en
la búsqueda de sus propios a priori.
Gruender cita dos cartas de Hamann a Jacobi en donde
se lee: «La lengua, la madre de la razón y de la revelación,
su alfa y omega» (29-X-1785). «Sin Verbo no hay Razón, no
hay mundo. He ahí el origen de la creación y del gobierno»
(2-XI-1783). Lo que el texto de estas cartas quiere indicar
es que, en sentido pleno, «la razón, el lenguaje, y la reve­
lación van juntos; la primera tiene en los otros dos su raíz,
su presupuesto. Si el pensamiento está ligado al dato pre­
vio del lenguaje como a su presupuesto, y si es su resultado,
la razón no puede tener por principio la ausencia de supues­
tos. Lo mismo que no hay pensamiento exento de lenguaje,
tampoco hay razón suprahistórica o ahistórica»49.
En el lenguaje hay —según Hamann— una compren­
sión del mundo presupuesta, porque «el lenguaje tiene
siempre hecha ya la síntesis del mundo fenoménico antes
de toda distinción entre entendimiento y sensibilidad, y
que por lo tanto la 'crítica' kantiana de la 'razón' tendrá
que ir precedida de una 'crítica del lenguaje’»50.
Al constituirse el lenguaje como a priori de la razón
—su facticidad transcendental—, y al insistir Hamann en
la historicidad del lenguaje, este autor se ha anticipado de
algún modo al giro hermenéutico operado posteriormente
en la filosofía transcendental.
4. El lenguaje: fenomenología y ontología
del espíritu
La teoría bonaldiana del lenguaje tiene, como se ha
visto ya, una aplicación inmediata al problema de la inte-
49. Ibid., p. 42 2 .
5 0 . K arl-O tto A , La transformación de la filosofía,
pel I , T a u ru s, M ad rid
1 985, p . 134, trad . d e A . C o rtin a, J . C . C h am orro y J . C on ill.

215
LUIS FERNANDO MUGIOA

ligencia o del origen de las ideas, y, además, presenta un


corolario de indudable interés e intención filosófica: la
imposibilidad de que el hombre haya podido inventar por
sí mismo el arte de la palabra: «Es necesario que el hom­
bre piense su palabra antes de hablar su pensamiento. Lo
que quiere decir que es necesario que el hombre sepa la
palabra antes de hablar; proposición evidente y que exclu­
ye toda idea de invención de la palabra por parte del hom­
bre» 51. Bonald considera que también Rousseau ha capta­
do la evidencia de esta proposición. Ciertamente, el gine-
brino había escrito en el Discurso acerca del origen de la
desigualdad entre los hombres unas palabras que Bonald
repite por doquier: «la palabra parece haber sido muy ne­
cesaria para establecer el uso de la palabra»5253; y también
estas otras: «Las ideas generales no pueden introducirse
en el espíritu más que con ayuda de las palabras, y el en­
tendimiento no las capta sino por medio de proposiciones.
Esta es una de las razones por las que los animales no po­
drían formar tales ideas, ni adquirir nunca la perfectibili­
dad que depende de ellas. (...) Se precisa, pues, hablar pa­
ra tener ideas generales; pues en cuanto la imaginación se
detiene, el espíritu no avanza más que con ayuda del dis-
curso» .
El significado de la teoría bonaldiana del lenguaje resi­
de, como indica Spaemann, en que él se ha dado cuenta
del alcance filosófico de unas observaciones que, para otros,
enan puramente empíricas y psicológicas54. El sentido de
este cambio de perspectiva se hace patente en esta obser­
vación que Bonald dirige al autor de los Elementa Physio­
logiae, Haller: «Me parece que este sabio se ha equivocado
sólo en que él habla de una costumbre de nuestro espíritu
cuando en realidad se trata de una necesidad. Ya que las
51. L.P., I , p . 1.068.
52. J . J . R ousseau, Oeuvres Complètes..., I I I , p p . 148-149.
53. Ibid., p p . 149-150.
5 4 . C fr. R. S paemann , op. cit., esta m ism a
p . 5 0 . T o m o d e Spaem an n , en
p ágin a, la r e fe re n d a d el lib ro d e A . V ,H aller , Elementa physiologiae corporis
humani, B e rn a 1757-1766.

216
TRADICION Y REVOLUCION

costumbres generales de nuestro espíritu no pueden ser si­


no las necesidades de su naturaleza»55.
Aquello que es una necesidad de nuestro espíritu no
puede faltarle a éste, en tanto que realidad creada y en el
momento mismo de su creación como tal espíritu, pues
siendo el amor el principio mediador de la creación, lo
creado encuentra en el acto creador todo lo necesario para
su conservación56. Por consiguiente, la asistencia del len­
guaje a nuestro espíritu tiene que darse en su mismo ori­
gen. Para llegar a esta conclusión, a Bonald sólo le resta
demostrar la imposibilidad de la hipótesis de que el hom­
bre haya inventado el lenguaje. Ahora bien, antes de pasar
a un análisis de dicha demostración me gustaría mostrar
cuál es, en mi opinión, la ontología del espíritu que se
encuentra aquí contenida.
Considero que uno de los errores más comunes al ana­
lizar el pensamiento de Bonald, y más concretamente su teo­
ría del lenguaje, ha consistido en tratarla como un simple
recurso para solucionar un problema central de la filoso­
fía moderna: el del origen de las ideas. A mi entender, el
alcance real de la teoría es mucho más amplio. Bonald ha
considerado el lenguaje no sólo como expresión del espíri-
ritu —Fenomenología del Espíritu— sino también como
55. R.Ph., I I I , p. 190.
56. E s éste u n p rin cipio clave en el p en sam ien to b o n ald ian o : « L o qu e
es necesario, rigu rosam ente n ecesario p ara la form ación y conservación d e la
socied ad , h a d e b id o com enzar al m ism o tiem p o q u e la socied ad , com o lo
q u e es necesario p a ra la v id a del hom bre h a d eb id o com enzar al m ism o
tiem p o qu e el h o m b re » (R.Ph., I I I , p. 7 5 ; c fr. tam b ién ,Th.P., I, pp.
476-477). B on ald fo rm u la este prin cipio de d iversos m od o s y con d istin tas
aplicaciones. U n a de éstas m e parece que lo ilu stra g ráfica y con tu n d en te­
m ente: « L a conservación de la socied ad exige qu e el m ed io d e fab ricar oro
n o se descu b ra jam á s: p o r con siguien te, nunca se d escu b rirá. E sta d em o s­
tración m e parece ev id en te» (Th.P., I , p . 918, n o ta 1). Si se en tien d e p o r
lo necesario, lo ex igid o p o r la n atu raleza d el h om b re y de la so cied ad p ara
su conservación, en ton ces la b o n d ad del acto cread or asegu ra su ex iste n ­
c ia y su con tin u a asisten cia a dicha n atu raleza. E n el ejem p lo concreto qu e he
p u e sto , la n ecesid ad d e la qu e se trata no es la n ecesid ad m oral. B o n a ld ju e g a
con lo s tres tip o s de n ecesid ad sin d istin gu irlo s de un m odo n eto y, p o r eso,
en cad a caso hay q u e in terp retar su pen sam ien to.

217
LUIS FERNANDO MUGICA

constitución del espíritu —Ontología del Espíritu—. Spae-


mann lo ha señalado certeramente, en mi opinión: «En el
lenguaje, el espíritu se hace objetivo, y sólo mediante el in­
greso en esta objetividad se despliega el espíritu objetivo»57.
Que en la lengua se objetiva el espíritu quiere decir que la
palabra es la exterioridad del pensamiento, «la pensee ren-
due exterieure» 58; pero, además, en el lenguaje se expresa el
ser, «porque el pensamiento es la expresión del ser, y el len­
guaje expresión del pensamiento; y si el propio lenguaje, en
sus elementos más familiares y sus locuciones más gene­
rales pudiera no ser verdadero, el mundo no sería todo él
más que una gran ilusión y la sociedad no habría podido
formarse»59. Así, pues, en un primer momento, el lenguaje
es medio de expresión del pensamiento y, en última instan­
cia, de la realidad60.
Por ser medio es también supuesto del pensar: «recibi-

57. S
R . paemann , op. cit., p. 49.
58. D.s.P., I I I , p . 41 8 .
S
5 9 . R.Ph., I I I , p . 152. paemann h a p u e sto d e m an ifiesto cóm o, p a ra
B o n ald , « la len g u a e s e l se r extern o d e d eterm in ad as id eas co n stitu tivas d e la
so cied ad » {op. cit., p . 5 5 ). D e ah í q u e en e l len gu aje e sté p resen te en tod o
in stan te u n sen tid o orig in ario, u n a racio n alid ad prim igen ia. L o s con ceptos b ási­
cos d e la len gu a « so n la ex presión in m ed iata d e u n a re a lid a d » ( ib id p . 5 6 ).
L a tendencia b o n ald ian a a b u sc ar con stan tem en te las etim ologías de la s p a la­
b ra s se asien ta en este prin cip io : « to d a s las len gu as tienen u n a v e rd ad in se­
parable d e su s e x p re sio n e s» {R.Ph., I I I , p . 2 9 1 ).
6 0 . B o n a ld h a c ap ta d o n o só lo la relación existen te en tre lo s tres niveles,
sin o tam b ién la in flu en cia d el n ivel lin g ü ístico so b re lo s o tro s d o s. L a exp e­
riencia d e cóm o e l le n g u aje tien e u n v alo r din ám ico resp ecto d e l pen sam ien to
y, en d efin itiv a, d e la realid ad , le h a sid o pro p o rcio n ad a, d e un m o d o especial,
p o r la R ev o lu ció n : « u n a revo lu ció n en e l len g u aje será o acarreará u n a revo­
lución en lo s pen sam ien to s: y o b se rv ad tam b ién q u e la E sc ritu ra, e l lib ro
d on d e to d o se en cu entra, asign a la co n fu sió n d e la s len gu as com o fech a y
cau sa d e la revo lu ció n q u e p ro d u jo en la d o ctrin a m oral la d isp ersió n d e los
{L.P.,
p u e b lo s ...» I , p . 1.077). E l «n u e v o vocab u lario d e la len gu a revo lu cio­
R.Ph.,
n a r ia » ( I I I , p . 192) h a ten id o com o efecto u n cam b io, verd ad eram en te
revo lu cio nario, en e l co n ten id o d e la s id e as m orales y religio sas, y , p o r ello,
en e l se n tid o m ás b ásic o d e la re a lid ad : la R evolu ción n o h a sid o u n m ero
acontecim iento p o lític o o u n sim p le cam b io en e l p o d er. D e sp u é s d e la R ev o ­
lu ción q u e d a d a r o , segú n B o n a ld , q u e to d a Teoría del Poder d e b e se r fu n ­
d am en tad a m etafísicam en te.

218
TRADICION Y REVOLUCION

mos necesariamente el lenguaje, el primero de todos los


•conocimientos y el fundamento de todos los demás. La len­
gua no es para nosotros más que un prejuicio que recibi­
mos sin examen, e, incluso, con anterioridad a toda facul­
tad de examinar...»61. La duda metódica se formula con un
supuesto no dudoso, a saber: el lenguaje con el que está
formulada. En efecto, el lenguaje es anterior a la facultad
de examinar y a la facultad de dudar. En tanto que supues­
to, el lenguaje pone de manifiesto el carácter social de la
razón o, lo que es igual, la presencia inesquivable de la
sociedad ante la razón. Me explicaré. Cuando Bonald afir­
ma que su teoría del lenguaje encierra toda la ciencia del
hombre o que es una verdad fundamental del ser social, lo
que él quiere es llamar la atención sobre la vinculación
existente entre esa teoría y el resto de su concepción del
hombre y de la realidad. Ahora se puede profundizar un
poco más en ese pensamiento. ¿Qué significa que el len­
guaje es un supuesto social? El ha afirmado que la idea
es a la vez innata y adquirida: innata en sí misma y adqui­
rida en su expresión. Así, pues, es adquirida, lo cual no im­
plica de ningún modo que esa adquisición sea contingente,
en el sentido de que pueda darse o no, pues «la idea es ne­
cesaria para que la palabra signifique algo y sea propia­
mente una expresión, y la expresión es igualmente nece­
saria para que la idea sea sensible al espíritu»62. La adqui­
sición debe darse para el desarrollo normal del espíritu y,
más en concreto, de la facultad pensante; Bonald llama la
atención en múltiples pasajes sobre los distintos casos co­
nocidos hasta entonces de niños abandonados que crecie­
ron al margen de sociedad humana y que no pudieron ad­
quirir, por tanto, ningún lenguaje, o, sin ir más lejos, so­
bre el caso de los sordomudos de nacimiento63. La expre-
61. Sur les prejuges, I I I , p. 805. E s pertin en te record ar aq u í las o b serv a­
cion es críticas q u e ScheÚing dirige a H e g el en las Lecciones de Munich y las
d e H a m an n a K a n t.
62. R.Pb., I I I , p , 198.
63. C fr. L.P., I , p . 1.068, n o ta 3 ; ibid., I , p . 1,069, n o ta 2 ;D.s.P., III,
p p . 4 2 6 y ss.;ibid., I I I , p . 4 3 9 y ss.

219
LUIS FERNANDO MUGICA

sión carece ciertamente de la universalidad de la idea, pues


difiere según las diversas lenguas, pero, respecto de las
ideas del entendimiento64, la palabra es su expresión na­
tural y necesaria. En suma, aunque la palabra pueda refe­
rirse a la sensibilidad y a la imaginación de un modo gené­
rico, su relación con la razón y los objetos de ésta —las
ideas— es absolutamente específica.
La relación que se da entre la sensibilidad y su lengua-

64. C on vien e ad vertir que B o n ald d istin gu e netam ente el p en sam ien to de
lo s o b jeto s in telectu ales, al qu e tam bién den om in a idea, del pen sam ien to de lo s
o b jeto s corp óreos o sen sib les, qu e p rod u ce en n o so tro s la im agen, o , m ás b ien ,
se produce en n o so tro s b a jo u n a im agen (cfr. R.Ph., I I I , p. 173). P ara enten­
d er m ejor el pen sam ien to de B o n ald en lo qu e sigu e, hay qu e co n sid erar q u e ,
p a ra él, la s facu ltad es del alm a son tres: sen sib ilid ad , im aginación y en ten d i­
m iento (cfr, ibid., I I I , p p . 171 y ss.). C ad a u n a d e e sta s facu ltad es tiene su
expresión p a rticu lar, algo así com o su p ro p io len gu aje. P u es b ien , au n q u e la
p a la b ra p u e d e servir de ex presión com ún a las tres facu ltad es de n u e stro se r
pen san te, p u e sto qu e h ab lam os sob re las sen sacio n es qu e experim en tam os y
la s im ágenes q u e n o s rep resen tam o s, só lo e s ex presión p ro p ia y n ecesaria d e
la idea. H a y alg u n o s tex to s en los qu e B o n a ld en fatiza en exceso e ste p en sa­
m ien to su y o con o b jeto d e m ostrar la esp ecífica relación entre la p a lab ra y la
id e a, h a sta e l p u n to de parecer redu cir é sta a aq u élla. N o o b stan te, en la
m ism a o b ra a la q u e pertenece el tex to q u e v o y a citar — las Recherches Philo­
sophiques — q u e d a claro en m ú ltip les p a saje s q u e B on ald d istin gu e lo s d o s órd e­
nes y q u e n iega, com o ya se v io , qu e e l e sp íritu no sea o tra cosa q u e la
m em oria d e la s p a lab ra s. D e tod os m o d o s, el tex to en cu estión es é ste : « la
p a la b ra es la exp resió n p ro p ia, necesaria d e la id ea o m ás b ien es la idea
m ism a, y to d a la id e a: m ien tras qu e n o es propiam en te ni im agen n i sen sa­
ción , p u e sto q u e el d iscu rso , aún el m ás fig u ra d o o el m ás an im ado, n o p o d ría
rep resen tar u n o b je to m aterial com o el p ro p io o b jeto , im itad o p o r el g e sto o
co p ia d o p o r el d ib u jo , n i d a r a conocer u n a sen sación ag rad ab le o d o lo ro sa,
com o la r isa , la s lág rim as, lo s m ovim ien tos n o d elib erad o s, lo s g rito s in volu n ­
tario s, qu e con stitu yen la expresión p ro p ia y n atu ra l d e la se n sib ilid ad » (R.Ph.,
I I I , p. 173). S i la sen sib ilid ad tiene su p ro p io len gu aje (risa, lág rim as, g r ito s ...
etc.), tam b ién lo tien e la im aginación (el g e sto y el d ib u jo vienen a ser la
p a la b ra d e la im aginación ) y el en ten d im ien to, au n q u e la relación q u e p u ed e
h ab er entre la fac u ltad y su len gu aje d ifiera en lo s tre s. A u n q u e e l tratam ien to
p orm en orizad o d e to d a e sta cu estión se en cuentra d esarrollad o en lo s cap ítu lo s
Recherches Philosophiques,
V I I y V I I I d e la s el pen sam ien to d e B o n ald al res­
p e c to se p u e d e co n sid erar con fig u rad o y a en e l cap ítu lo I d el lib ro I d e la
Législation Primitive, De la Pensée et de son Expression
titu lad o y en la D i­
Dissertation sur la pensée de l’homme et sur son
sertación q u e lo d esarro lla, la
expression.
220
TRADICION Y REVOLUCION

je, que son los signos de la sensibilidad, por ejemplo, la ri­


sa y las lágrimas, es innata —native—, lo cual significa que
la naturaleza se basta para asegurar que se dé tal relación
de un modo inmediato. La razón de esta inmediatez es neta
para Bonald: «La sensibilidad ha sido dada al hombre
principalmente para fines de conservación personal. Era
necesario, en efecto, que el alma estuviese prontamente ad­
vertida, por medio de sensaciones directas e indirectas,
de todo lo que puede conservar el cuerpo o destruirlo»65.
En tanto que expresión inmediata de una afección de la
sensibilidad, son expresiones imperfectas; únicamente se
pueden considerar como signos: «La risa y las lágrimas,
signos de mis sensaciones de placer o de pena, no produ­
cen sobre los que son testigos la misma pena o el mismo
placer que yo experimento; pero mi gesto o mi palabra,
expresión de mi pensamiento, despiertan en ellos el mis­
mo pensamiento que me ocupa; no han sentido mi alegría
o mi dolor, pero piensan mi pensamiento (...) En una pa­
labra yo designo mis afecciones y expreso mis pensamien­
tos. Una expresión acertada únicamente puede expresar un
pensamiento, mientras que un signo denota afecciones en
ocasiones opuestas, como las lágrimas, signo de dolor, que
designan también el exceso de alegría»66.
La palabra y, en cierto modo, el gesto y el dibujo (pala­
bra y escritura de la imagen, respectivamente) son expre­
siones adquiridas, pero lo que en ellas se expresa es algo

65. R.Ph., I I I , p . 176.


66. L.P., I , p p . 1.157-1.158. T o d a v ía h ay o tra diferen cia q u e ap u n ta
B o n a ld : cu an d o se sim u la, p o r ejem p lo u n acto r, la s lágrim as o la risa son
sig n o s d e alg o q u e no se experim en ta, n i en q u ien sim u la n i en lo s d em ás. E s
in d u d a b le q u e tam bién el len g u aje se p u ed e em plear al servicio de u n a sim u la­
ción , com o signo d e sen tim ien tos qu e no se e xp erim en tan ; p e ro , en tan to qu e
e x p resió n , la p a lab ra y el g e sto son «e x p re sió n siem p re verd ad era d e u n p en sa­
m ien to actu al, q u e d e sp ie rta en el esp íritu d e lo s d em ás u n pen sam ien to com ple­
L.P
tam en te s e m e ja n te ...» ( ., I , p . 1.079, n o ta 1 ). H a y , p u e s, u n a relación nece­
sa ria p o r la q u e ta l p a lab ra es u n a ex presión re al d e tal pen sam ien to y tal
g e sto o d ib u jo lo e s d e tal im agen.
E ste tem a arran ca d e l Cratilo d e P lató n . A B o n a ld le h a llegad o m uy pro­
b ab lem en te a través d e L e ib n iz, D e B ro sse s y C o u rt d e G é b é lin .

221
LUIS FERNANDO MUGICA

objetivo, un contenido eidético o una imagen. En el hom­


bre, la imaginación participa en cierto modo (y Bonald
recalca este matiz) del carácter objetivo del nivel cognosci­
tivo intelectual. Que sean adquiridas no indica que no sean
tan naturales como el signo, que es natural en el sentido de
innato —natif—67: «la palabra e incluso el gesto son ex­
presiones adquiridas, adventiciae. Por consiguiente son na­
turales, es decir, conformes a la naturaleza del ser; pues
no hay nada más natural al ser que debe adquirir, que el
estado adquirido, y la perfección es el estado más natural
del ser perfectible»68.
Volvemos, pues, a la necesidad de la expresión, esta vez
en el sentido metafísico de conformidad a la naturaleza;
sólo que ahora se puede matizar mucho mejor en qué con­
siste esa necesidad. La expresión es necesaria para que se
dé la plena objetividad del contenido pensado, pues esta
objetividad no puede separarse de la universalidad69. Por
esta razón el contenido objetivo de lo puramente eidético
no puede ser expresado verdaderamente por una represen­
tación imaginativa, la cual no puede ser —a lo sumo— más
que un signo de ese contenido: «no hay gesto, dibujo, mo­
vimiento o grito que pueda expresar directamente la idea

67. B a ste record ar al respecto la d iferen cia que establece B on ald entre In
n atu ral —naturel natif
— y lo in n ato — —.
L.P.,
68. I , p . 1.163.
69. E n efecto, en el entendim iento no tiene sen tid o separar la ob jetiv id ad
de la u n iversalid ad . L a sen sib ilid ad , en cam bio, en su pu ra inm ediatez y par­
ticu larid ad es in falib le: «m i sen sib ilid ad no me engaña nunca, y yo gozo o
su fro realm ente cu an d o creo gozar o su frir» ( R .P h p.
III, 177). E n el nivel
d e la sen sación , precisivam en te con sid erad a, no hay m ediación algun a entre
la conciencia y el contenido sen tid o, y, precisam en te por ello, no hay ob jeto
propiam en te dicho que se d istin ga del su jeto. Su in falib ilid ad , añ ade B on ald ,
exim e a la se n sib ilid ad de educación alguna. E sta certeza sólo p u ed e darse
en el nivel in telectu al, cu an d o el en ten dim ien to se m ueve en su elem ento:
la u n iversalid ad . E n la im agen aparece ciertam ente un con ten ido ob jetiv o y
en esto se diferen cia d e la sensación, p ero ese con ten id o está som etid o a las
condiciones de la facu ltad , qu e lo particu larizan . A esta particularización se
R.Ph.,
pliegan lo s o b jeto s sen sib les, p e ro n o lo s pu ram en te inteligibles (cfr.
I I I , p p . 193-195).

222
TRADICION Y REVOLUCION

de orden, de justicia, etc.»70. Cuando el hombre quiere re­


presentarse imaginativamente, por ejemplo, la idea de jus­
ticia, lo que aparece es un signo (p. ej. Minerva). Esta rela­
ción entre lo eidético y la imagen que lo representa está
mediada culturalmente, pero no de un modo completo,
pues el carácter representativo o significativo de la imagen
está siempre presente hasta en las imágenes más formales.
Esta relación representativa también suele darse, por otro
lado, entre los objetos sensibles o físicos y las palabras
que los designan: la materialidad de las palabras repre­
senta a las cosas, y se constituye onomatopéyicamente en
una copia de ellas. El problema es, pues, establecer cuál
es la relación existente entre la idea —lo que sólo
es inteligible— y su expresión lingüística, ya que ésta pro­
piamente no representa —no es signo-de— nada, simple­
mente expresa. Con frecuencia se suele insistir en el carác­
ter convencional de dicha relación. Bonald no duda del
mismo, sólo que, según él, no hay que detenerse ahí. Que
sea convencional significa, por lo pronto, que no está dada
en y por la naturaleza, aunque no por ello sea menos natu­
ral y necesaria al hombre que las facultades innatas. Que
la relación entre la idea y la palabra que la expresa no es­
tá dada en la dimensión individual y física de la naturale­
za humana, quiere indicar, pues, que encuentra toda su ra­
zón de ser en la dimensión social y cultural de dicha natu­
raleza. Que la relación sea contingente quiere decir que,
a priori y de un modo general, la idea de justicia no tiene
por qué expresarse con el término castellano justicia, pues
un francés la expresa con el término justice; ahora bien,
una vez que se establece la relación entre la idea y una
expresión perteneciente a un determinado lenguaje, esa re­
lación es necesaria y posee una razón de ser totalmente
social. La sociedad se convierte así en condición de posi­
bilidad y razón de ser de la relación existente entre la idea
y su expresión; lo cual quiere decir que la razón de la

70. R.Pk, I I I , p . 172.

223
LUIS FERNANDO MUGICA

relación es una razón social y, además, con carácter


exclusivo.
La conclusión que se extrae de todo lo anterior es que
en el lenguaje hay una racionalidad originaria y, por con­
siguiente, una verdad: «todas las lenguas tienen una ver­
dad inseparable de sus expresiones»71. Esta presencia de
la verdad en el lenguaje se puede entender mejor si consi­
deramos el lenguaje como espíritu objetivado. Entonces
comprendemos en qué sentido puede ser, además de me­
dio y supuesto, sustancia del pensar72, a saber: en el sen­
tido de que, en el lenguaje, el pensamiento es espíritu ob­
jetivo; la palabra viene a ser, pues, la exterioridad del
pensamiento. Spaemann ha visto en este puntó la unifica­
ción superadora de la separación cartesiana de res cogi­
tans y res extensa73. En efecto hay, en mi opinión, una base
textual en Bonald más que suficiente para afirmar esto.
«La palabra recibida y transmitida por los órganos del oído,
de la vista, de la voz con la ayuda de medios materiales,
el aire o la luz, supone la materialidad de nuestro ser. La
idea, que es distinta de su expresión, prueba por sí sola la
espiritualidad del mismo; y la correspondencia maravillo­
sa de la idea y la expresión, nos muestra, hasta en la ope­
ración más intelectual de nuestra naturaleza, la unión mis­
teriosa de la inteligencia y los órganos: la inteligencia que
proporciona la idea, sin la cual la expresión no sería más

71. K.Pb., I I I , p . 291. Q u e tengan una verd ad inherente q u iere d ecir qu e


tien en u n valor d e v e rd ad : « L a p a lab ra e s, p u e s, en e l com ercio d e lo s p en sa­
m ien to s, lo q u e e l d in ero — l'argent — en el com ercio d e las m ercan cías, e x ­
p resió n real d e lo s valo res, p o rq u e ella es un valo r en sí m ism a. Y nuestros
so fista s qu ieren hacer d e ella un sign o con ven cion al, p o co m ás o m en os com o
e l p a p e l m on ed a, sig n o sin valo r, q u e d esign a to d o lo q u e se q u iere y qu e
n o ex p resa n ad a, m ás q u e en tan to qu e pued e ser cam b iad o p o r d in ero , expre­
sión real d e to d o s lo s v a lo re s» (L .P ., I , p . 1.082). T am b ién p a ra la so fística
la p a la b ra tiene u n valo r, pero ese valo r es pu ram en te in stru m en tal, u tilitario.
B o n a ld q u iere in d icar q u e el v a lo r d el len gu aje e s in trín seco a éste.
7 2 . E st a id ea d el len gu aje com o M ed io , S u p u e sto y S u stan cia d el pen sar,
q u e a q u í se d e sarro lla p o r exten so, p u ed e verse en R . paemann S , op. cil.,
p. 56.
73. R. S paemann, op. cit., p. 43.

224
TRADICION Y REVOLUCION

que un vacío de sentido, los órganos que proporcionan la


expresión, sin la cual la idea no sería perceptible ni para
nosotros ni para los demás, y tanto para ellos como para
nosotros sería lo mismo que si no existiera»74. Precisamen­
te es esta relación entre la idea —lo que no puede ser más
que idea— y la expresión, la señal más clara de la unidad
del hombre. Hay una perfecta identidad entre el proceso
por el que se «materializa» el pensamiento, dándosele un
«cuerpo», y aquél por el que la expresión adquiere un sen­
tido inteligible75. Esta identidad permite suponer que la
heterogeneidad de lo inteligible y de lo sensible es superada
en una instancia unificadora cuya función mediadora exige
que participe de las dos condiciones o que ambas estén
presentes en ella. El carácter social de la naturaleza huma­
na tiene un primer efecto «ad intra» del hombre: constituir
la unidad social de lo inteligible y de lo sensible; es, pues,
en la mediación social por excelencia, la mediación del len­
guaje, donde la razón se constituye como razón del hom­
bre «entero», o del hombre unitario76 y, por otro lado tam­
bién, como razón universal. En este punto cabe hacer una
aclaración que me parece decisiva: el lenguaje es la exte­
rioridad del pensamiento y, como tal, «es en todas partes
igual, aunque los idiomas sean diferentes»77. Razón univer­
sal y lenguaje universal se implican mutuamente como las
dos dimensiones del sentido clásico del término logos: am-

74. R.Ph., I I I , p . 20 0 .
7 5 . « A l ap ren d er u n a len gu a extran jera, sim plem en te ap ren d o a h ab lar,
n o h ag o m á s q u e trad u cir e in tercam b iar u n as p a lab ra s p o r o tra s; a l ap ren d er
m i len g u a m atern a, ap ren d o a pen sar, e s d ecir, a lig a r pen sam ien to s a las
p a la b ra s y p a lab ra s a lo s pen sam ien to s, a rev estirlo s d e u n a ex presión qu e
lo s h aga sen sib les a m i p r o p io en ten d im ien to; le s d o y un c u e r p o ...» {ibid.,
I I I , p p . 103-104). R ecu érd ese tam b ién e ste te x to fu n d am en tal d e la Legislación
Primitiva: « L o m ism o q u e n o p u e d o con ocer m i p en sam ien to sin u n a exp resió n
q u e lo h aga sen sib le, tam p o co p u e d o en ten d er u n a ex p resió n sin o en tan to qu e
sirv e p a ra rev estir u n p en sam ien to » ( L.P ., I , p . 1.068).
7 6 . C fr.R.Ph., I I I , p . 57.
77. Ibid., I I I , p . 8 2 . S e g ú n B o n ald , la p ru e b a d e la u n id ad d e la len gu a
o d el len gu aje u n iversal rad ica en el h ech o d e q u e to d o s lo s id io m as pu ed en
trad u cirse u n o s p o r o tro s.

225
LUIS FERNANDO MUG1CA

bas fundan la unidad real del género humano, la cual es


originaria y teológica78.
La unidad de la humanidad no puede ser de orden bio­
lógico, pues la pura inmediación del hombre a la natura­
leza física, sin ninguna otra mediación, no basta para ha­
cerlo hombre, «incluso no será animal, pues el animal nace
con su instinto, y él no tendrá ni instinto ni inteligencia,
y estará fuera de toda naturaleza, porque no estará en la
suya, puesto que la sociedad es la naturaleza del hombre
moral. (...) La sociedad es la naturaleza moral del hombre,
es decir, su naturaleza perfeccionada, realizada»79. La na­
turaleza perfeccionada del hombre está, pues, supeditada
desde sus orígenes a la sociedad. Este último punto se es­
clarecerá más cuando se trate a continuación la cuestión
del origen del lenguaje, auténtico corolario de la teoría bo-
naldiana del lenguaje.

5. Imposibilidad de una invención humana del lenguaje.


Corolarios sociales
«No debe asombrar el hecho de que haya otorgado una
importancia tan grande a la cuestión de la revelación de
la palabra. Toda la disputa entre los dos partidos que
dividen a la Europa pensante, los teístas y los ateos, los
cristianos y los sofistas, se reduce a este hecho, a este úni­
co hecho: ahí está la prueba de la existencia de Dios, el
motivo de los deberes del hombre, la necesidad de las le­
yes y de la sociedad; ahí está la razón del poder religioso,
del poder civil, del poder doméstico, en una palabra, la
razón del mundo moral o social, al que el arte de la pala­
bra ha sacado de la nada de la ignorancia y del caos delI
I
7 8 . Spaem an n ob serv a cóm o B o n ald le arranca tam b ién a la revolución
e l con cepto d e u n id ad d el h om b re, lo m ism o q u e o tro s con cepto s revolucio­
n arios.
79. R.Ph., I I I , p p . 364-365.

226
TRADICION Y REVOLUCION

error»80. Así escribía Bonald en 1802 dejando en claro cuál


era la percepción que él tenía de la amplitud del problema
y de cómo la cuestión del origen del lenguaje estaba impli­
cada en el meollo mismo de la filosofía en general, y de la
filosofía moderna en particular. En las Recherches Philo­
sophiques (1818), todo el capítulo II de esta obra se dedica
al estudio de este tema.
Conviene desde el primer momento centrar la cuestión:
tras el tema del origen del lenguaje, se esconde este otro
tan decisivo: la creación del hombre por Dios y la exis­
tencia y naturaleza de la causa primera. Reducida a su
más neta expresión, la cuestión se plantea así: «unos
creen que el hombre ha sido creado completo, quiero decir,
no solamente con todas las facultades necesarias para la
conservación de su vida física y social, sino también en
el ejercicio natural de todas sus facultades, y, en conse­
cuencia, con el conocimiento del lenguaje y del uso de la
palabra, sin la que no puede existir para los hombres nin­
gún estado de sociedad. Otros creen que el hombre, ya sea
que ha sido creado por una causa inteligente o que ha na­
cido espontáneamente de la energía de la materia, no ha
debido más que a su sola industria la invención de todo
lo que está para uso suyo, tanto el arte de hablar como todas
las demás artes» 81. Bonald, al mencionar estas dos últimas
posibilidades, se refiere al deísmo y al materialismo; el
deísmo, aun admitiendo que Dios crea la pura organización
física del hombre sin la cual no podría vivir, considera que
éste ha sido dotado «de una simple potencia o capacidad
de llegar a ser moral, racional o social» 82 por lo que la ta­
rea de humanización es, con carácter exclusivo, una auto-
rrealización humana, cuyo punto de partida estaría en un
pretendido estado primitivo, llamado estado de naturaleza.
Para el materialismo o naturalismo, la única causa crea­
dora y conservadora es la materia o naturaleza, uno de

80. L.P., I , p . 1.076.


81. R.Pb., I I I , p . 62.
82. Ibid.

227
LUIS FERNANDO MUGICA

cuyos fenómenos —el hombre—, se habría elevado hasta


la palabra «a fuerza de tiempo y de circunstancias fa­
vorables» 83.
El empeño bonaldiano por mostrar la inconsistencia fi­
losófica del deísmo y del materialismo se centra en hacer
ver la imposibilidad de la invención humana del lenguaje,
tesis a la que ambas formas de pensamiento se ven aboca­
das. En las Recherches Philosophiques, Bonald se ha esfor­
zado por sistematizar los argumentos que demuestran la
imposibilidad de su invención por parte del hombre e, in­
cluso, por parte de la sociedad. La demostración a priori se
fundamenta en la necesidad de la palabra para pensar in­
cluso en la invención del lenguaje; en suma, se fundamen­
ta en la relación necesaria del pensamiento y la palabra,
tal como se ha expuesto anteriormente84. Aparte de esta
demostración a priori, existen otras que se refieren a la
trasmisión primitiva del lenguaje y «que se deducen de
los hechos que presentan el estado del hombre y de los
pueblos, y la naturaleza del lenguaje. Estas pruebas se apo­
yan en la historia y en la observación más que en razona­
mientos de metafísica, y se dirigen al buen sentido —bon
sens— de todos los hombres»8S. A tenor de lo dicho en
83. Op. til., I I I , p . 61.
8 4 . B o n a ld d a un lu cilo resum en d e la m ism a en este segu n d o cap ítu lo
d e la s Recbercbes: « e s ta dem ostración se en cu entra en esta p roposición seria­
m en te m ed itad a: Q U E E L H O M B R E P I E N S A S U P A L A B R A A N T E S D E
H A B L A R S U P E N S A M I E N T O , o , d ich o d e o tro m od o , Q U E E L H O M B R E
N O P U E D E H A B L A R SU P E N S A M IE N T O S IN P E N S A R SU P A L A B R A .
A sí, cu an d o só lo se p ie n sa, se tienen p a lab ra s en e l e sp íritu , d el m ism o m odo
q u e d e aq u e l q u e h ab la se p u ed e d ecir q u e tiene pen sam ien to s e n lo s lab io s;
y a sí com o e l h o m b re n o p u ed e p en sar en o b jeto s m ateriales, sin ten er en sí
m ism o la im ag en q u e e s la expresión o representación d e e sto s o b jeto s, tam ­
p o c o p u e d e p e n sar en o b jeto s in corpó reos y q u e n o caen directam ente b ajo
n in gu n o de su s sen tid o s, sin tener en s í , m ism o y mentalmente las p alab ras
qu e son la ex presión o la representación d e esto s pen sam ien to s, y qu e se
con vierten en discurso cu an d o las hace o ir a lo s d em ás. ( ...) lo cual quiere
decir qu e no se p u e d e p e n sar m ás q u e p o r m ed io de p alab ras, cu an d o no
se pien sa p o r m ed io d e im ágen es» ( R .P h I I I , p . 6 4 ; las m ayúsculas son del
p ro p io B on ald ).
85. Ibid., p p . 64-65.

228
TRADICION Y REVOLUCION
este texto, podría llamarse la prueba a posteriori; en rea­
lidad, lo que aquí se argumenta es que sólo la hipótesis de
la trasmisión o donación de la lengua al género humano
da razón satisfactoria tanto de esos hechos a los que se alu­
de, como de la naturaleza del lenguaje. Por lo demás, obsér­
vese que él no presenta estas pruebas a posteriori en el mis­
mo nivel epistemológico que la primera, lo cual no quiere
decir que su valor demostrativo sea escaso, pues se dirige al
bon sens de todos loshombres, el cual, precisamente en y
por su universalidad, es infalible.
Si he comprendido correctamente la posición de Bonald,
me parece que lo que él quiere decir es esto: supongamos
por un instante que el género humano haya comenzado por
ese estado pretendidamente natural o asocial, desde el cual,
«el hombre, o, más bien, el ser sin forma ni nombre, re­
cientemente escapado del laboratorio de la naturaleza, que
todavía no hacía un momento en que no era ni un animal
ni hombre, ha podido elevarse por sí mismo a la sublime
invención del lenguaje articulado»“. Supuesto todo esto,
dice Bonald, los hombres hubieran permanecido en el es­
tado de pura inmediación respecto de la Naturaleza para
siempre: «todavía estarían ahí, jamás habrían tenido ni el
pensamiento ni los medios para salir de él, ni tampoco ha­
brían experimentado el deseo o la necesidad de hacerlo»8687.
Bonald está planteando el problema de la constitución
del hombre —qua tcdis— desde un punto de vista estricta­
mente genético. Ahora bien, desde este planteamiento, el
problema consiste en explicar todo salto cualitativo en el
orden del ser, de un modo causal y no de un modo casual,
sin que, por otro lado, lo imperfecto —el no ser— pueda
ser considerado como causa de lo perfecto —el ser—. Bo­
nald rechaza en principio toda forma de evolucionismo so­
ciológico, al estilo de H. Spencer, en el que lo social o supra-
orgánico estaría en la línea evolutiva de lo inorgánico y lo
orgánico.

R.Ph., I I I , p . 67.
Ibid., I I I , p . 69.
86.
■ 87.

229
LUIS FERNANDO MUGICA

Una expresión de este evolucionismo positivista la en­


contró Bonald en diversos lugares88 del Esquisse de Con­
dorcet, en el que éste adopta un punto de vista evolucio­
nista al afirmar que los salvajes se distinguen solamente
de los animales por algunas ideas morales más extendidas
y un débil comienzo de orden social. Para Bonald, en cam­
bio, «la distinción de las ideas morales y del orden social es
la distinción entre la nada y el ser, incluso por poco extendi­
das que estén esas ideas morales, y por débil que sea ese
comienzo de orden social» 89. Esta distinción entre la nada y
el ser es, según él, equiparable a la distancia que hay entre
el hecho y la verdad. El positivismo anula esta distinción y
por eso reduce todo el ámbito de las ideas morales, que ex­
presan verdades generales, a sensaciones, que, en cuanto ta­
les, son hechos90. Bonald, como ya se ha visto anterior-
88. L a expresión d e este evolu cion ism o es m uy clara d esd e el c a p ítu lo I :
Los hombres se reúnen en tribus. E s m ás qu e p ro b ab le qu e las id eas e x p u e stas
p o r C on d orcet en e sta o b ra hayan sid o p ara B on ald un con tin uo p u n to de
referencia p a ra su intención crítica. E l fu n d am en to an trop ológico d el Esquisse
se en cuentra, p o r u n lad o , en el sen sism o d e C on d illac qu e reduce to d o s los
con ten id os d e la m en te a sen sacion es y, p o r o tro , en la fisio lo g ía, a la q u e se
redu ce la m oral, p o r con sid erar qu e las nociones d e in terés y d eb er con stituyen
el resu ltad o d e la s sen sacion es hum an as q u e se acom pañan de p lacer y d o lo r
(cfr. Esquisse d’un tableau historique des progrès de l’esprit humain, V rin ,
P a ris 1970, p p . 1-2). S o b re el fu n d am en to d e e sta an trop ología, el evolucionism o
p o sitiv ista de corte sociológico se corresp on d ía perfectam en te con la teo ría del
pro greso in d efin id o , en ord en a m o strar qu e el h om bre — en tan to qu e e sp e­
cie— se con struye a sí m ism o a trav és de lo s pro ceso s h istó rico s; n egad a la
realid ad m eta física d e la especie h u m an a, é sta aparece an te e l h om b re com o
u n t tarea ab ie rta al fu tu ro : la especie no es, la hace el h om bre.
89. D.S.P., I I I , p . 433.
9 0 . A sí, p o r ejem p lo, escribe C on d orcet « E l an álisis d e n u estros sen ti­
m ien tos n os hace d escu b rir, en el d esarro llo d e n u estra fac u ltad d e sen tir p la­
cer o d o lo r, el origen d e n u estras id eas m orales, el fu n d am en to d e las ver­
d ad es gen erales q u e , resu ltan d o d e esas id e as, determ inan las leyes in m u ta­
b le s, n ecesarias, d e lo ju sto y d e lo in ju sto ; en fin , lo s m otivos de conform ar
a ellas n u estra con d u cta, ex traíd o s de la n atu raleza m ism a d e n u estra sen si­
b ilid a d , d e lo q u e , en cierto m odo, p o d ría llam arse n u estra condición m o ral»
(C ondorcet , op. cit., p. 156). E n e sta redu cción d e la s v erd ad es m orales a los
hechos d e la sen sib ilid ad se con sagra la n egación d e una au tén tica fin alid ad
en el ord en m o ral; e sta exclu sión de una fin alid ad real no se pued e escam otear
con u n a apelación al perfeccion am ien to in d efin id o, p u e s es este m ism o carác-

230
TRADICION Y REVOLUCION

mente, no admite esta reducción del orden veritativo al or­


den fáctico. Por eso, se niega a admitir también que ese
salto cualitativo al que también se aludía antes, pudiera ser
casual, fruto del azar: «el azar puede arrancar un grito,
un sonido fugitivo del hombre que es vivamente afectado
por un objeto, pero no sirve para nada al objeto de expli­
car la formación del lenguaje»91. En esta misma obra, en
otro lugar, Bonald ha insistido en la imposibilidad del paso
de sonidos inarticulados a la expresión del pensamiento
por medio del lenguaje articulado, si en ese paso no se
supone una mediación. El pensamiento de Bonald es siem­
pre el mismo: lo perfecto, el estado acabado de y reclama­
do por la naturaleda, puede haber sido antecedido pero no
causado por lo imperfecto; para explicar el paso de uno a
otro es preciso recurrir a la mediación de algo perfecto.
Que el hombre, en tanto que individuo, haya podido ele­
varse por sí mismo desde la sensación hasta el lenguaje sin
solución de continuidad ni mediación exterior alguna es
una hipótesis que sirve únicamente para explicar lo que
Bonald llama el lenguaje de la naturaleza física: «un rui­
do, un sonido, pueden añadir a una leyenda ya formada una
palabra enunciativa de la sustancia o de la cualidad que
recuerda incluso por medio de la imitación al objeto que
se quiere expresar: esta onomatopeya entra en la clase de
las sensaciones más que en la de las ideas; pertenece me­
nos a la inteligencia que a la imaginación, y se habla con
una exactitud completamente filosófica cuando se dice de
una palabra semejante, que ella es imagen»92. Ahora bien,
ter de in d efin id o el q u e su p o n e la negación d e la fin alid ad : « L a b o n d ad
m oral d el h om b re, re su ltad o n ecesario de su organ ización es, com o to d as las
dem ás facu ltad es, su scep tib le de un perfeccion am ien to in d e fin id o » (ibid., p . 228).
91. R.Pb., I I I , p. 70. B o n a ld recalca la im p o sib ilid ad d e q u e d e u n son id o
in articu lad o — alg o puram en te em pírico— p u e d a salir u n len gu aje, q u e , en
cu an to tal, im plica una verd ad , u n a relación veritativ a entre e l pen sam ien to
y su ex presión lin gü ística: « s i e so s so n id os ex p resab an algo, eran un len gu aje,
y no eran ni co n fu so s ni in articu lad o s; y si n o exp resab an nada, n o p o d ían
con vertirse jam ás en un len gu aje d istin to » ( R .P h I I I , p . 101).
92. R.Pb., I I I , p. 7 2 . A continuación, B o n a ld aclara e sta ú ltim a id e a:
« A s í, el ru id o m ás e strep ito so y m a je stu o so , e l d el trueno, h a sid o rep etid o

231
LUIS FERNANDO MUG10A

¿se puede explicar del mismo modo la formación del ver­


bo y de sus distintos tiempos, modalidades y personas? Por
otro lado, aun aceptando que la relación entre el sustantivo
y el hecho o cosa extramental pueda ser una mera relación
empírica, quedaría por explicar, y esto es lo más difícil,
cómo se genera la expresión de las relaciones: «relaciones
de convivencia, de utilidad, de necesidad; ideas morales,
sociales o generales, ideas de relaciones de cosas y de per­
sonas, de las que derivarían de inmediato leyes y deberes;
incluso relaciones intelectuales entre seres físicos o entre
esos seres y el hombre, relaciones que se convirten en el
objeto de todas las artes y hasta de las más altas ciencias;
en una palabra, verdades que hay que expresar y no sim­
plemente hechos, es decir, objetos incorpóreos que no son
susceptibles de imagen y que sólo con la ayuda del discur­
so pueden ser la materia y la forma del razonamiento»93.
Pues bien, el lenguaje es la más intelectual y sutil de las
composiciones de ideas y relaciones, precisamente por en­
cerrar todas las ideas y todas sus relaciones; por esta razón
es el instrumento necesario de toda reflexión, de toda com­
paración y todo juicio, y el supuesto necesario para cual­
quier invención. Se llega así a percibir con claridad en dón­
de radica la inconsistencia de la hipótesis de que el hombre
individual se haya elevado por sí mismo desde la natura­
leza hasta el lenguaje: «lo que había que comenzar por in­
ventar era, pues, el medio de toda invención; y como el
pensamiento no es más que una palabra interior, y la pa­
labra, un pensamiento hecho exterior y sensible, era nece­
sario forzosamente que el inventor del lenguaje pensase,
inventase la expresión de su pensamiento, cuando, a falta
de expresión, no podía tener siquiera el pensamiento de
la invención»94.
es imagen y
en tod as la s len gu as p o r u n a p a lab ra q u e qu e im ita, en la m ed id a
en q u e e sto e s p o sib le h acerlo a la voz articu lad a, e l o b jeto qu e qu iere ex­
ibid
p re sa r» ( .).
93. Ibid., I I I , p . 71.
94. Ibid. E l P r o f. P alacio s h a o b serv ad o cóm o lo s argum en tos bonaldia-
nos se rep iten , au n q u e sin citar a su p red ecesor francés, en los ú ltim o s pá-

232
F

TRADICION Y REVOLUCION

La hipótesis de la invención del lenguaje es susceptible


de una formulación alternativa: que la invención no es obra
ciertamente del hombre individual, pero sí lo es de la
sociedad. Así, las lenguas habrían nacido del trato de los
hombres entre sí, de la reciprocidad en sus afectos, necesi­
dades... etc. Bonald, que considera a esta tesis represen­
tativa del pensamiento de Condillac, la expone del siguiente
modo: «examinemos más detalladamente la suposición de
una lengua nacida de las necesidades de la sociedad y que se
habría incrementado con los progresos de ésta»95. El modo
de argumentar que emplea Bonald tiene, en mi opinión, el
gran interés de mostrar una de las claves para entender
su pensamiento y que es ésta: las condiciones de posibili­
dad necesarias de lo existente no han podido estar ausentes
en el comienzo mismo de la existencia de éste; por tan­
to, su presencia no puede ser fortuita. «Lo que es necesa­
rio, rigurosamente necesario para la formación y la con­
servación de la sociedad, ha debido comenzar al mismo tiem­
po que ésta, del mismo modo que lo que es necesario para
la vida del hombre ha debido comenzar al mismo tiempo
que él» %. La necesidad de la que aquí habla Bonald supone
la existencia de una naturaleza en el hombre. Si bien esa
necesidad no tiene un carácter eterno —el hombre podría
haber sido de otro modo—, parece claro que todo lo que
pertenece a la naturaleza de un ser ya constituido, debe
asistir a éste desde el comienzo, ya sea porque lo posea
en acto o esté en potencia de adquirirlo, pero siempre y
cuando esa asistencia no sea fortuita. «La palabra es como
la vida: el hombre no vive necesariamente, puesto que cada
uno de los que viven podría no vivir; pero una vez que ha
recibido la vida, hace todo lo que puede para conservar­
la; (...) La palabra es natural, no es nativa —native— por­
que, aunque tal o cual hombre pueda no hablar, pertenece

rrafos de la Ideología Pura de Ja im e B a l m e s (c fr. Obras completas, III, B .A .C .,


M a d rid 1963, 2 .“ e d , p p . 257-262).
95. R.Ph„ I I I , p. 79.
96. Ibid.,I l l , p. 75.

233
LUIS FERNANDO MUGICA

a la naturaleza moral del hombre, considerado en general,


el pensar, y a su naturaleza corporal, expresar sus pensa­
mientos por medio de los órganos de la voz, el gesto, etc...»97.
La sociedad, considerada metafísicamente —y eso es lo
que hace Bonald: metafísica de la sociedad—, posee tam­
bién una naturaleza, a la que él denomina constitución, y,
por consiguiente, un fin, que es conservar a la especie hu­
mana. La realización de este fin depende, pues, de que la
sociedad esté constituida, y ella se constituye por media­
ción de la «razón hecha sensible, exterior y social por me­
dio de la palabra común a todos los hombres...»989. Por tan­
to, si el fin se ha dado, si la especie humana se ha conser­
vado, ello se debe a que en la sociedad, desde su constitu­
ción como tal, han estado presentes aquellas condiciones
de posibilidad exigidas por su naturaleza. Esta idea Bonald
la expresa así: «La sociedad ha estado, pues, completa o
acabada desde el comienzo; y si no hubiera estado termi­
nada, no hubiera logrado su fin, que es conservar la espe­
cie humana» ". Que la sociedad esté acabada o constituida
97. Ibid., I I I , p . 7 7 . U n a vez m ás, hay q u e v olver so b re la relación entre
lo necesario y lo natural. Segú n B o n ald , lo necesario n o im plica necesidad m eta­
física etern a, p u e s la n ecesid ad p a sa p o r la naturaleza, en la cu al u n as p ro p ie­
d a d e s o facu ltad es se poseen en acto y o tras en poten cia: « S e d irá qu e el
h om b re no h ab la naturalmente, necesariamente,
es d ecir q u e no h ab la p u e sto
qu e h ay h om bres q u e no h ab lan , y qu e cad a u n o d e lo s qu e h ablan p o d ría no
h acerlo; p e ro au n q u e el hom bre n o h ab le necesariamente, u n a vez q u e h a es­
cuch ado la pa lab ra , ap ren d e naturalmente, sin pro p o n érselo , a re p etirla» (ibid.,
I I I , p p . 76-77).
R.Ph.,
98. I I I , p . 75.
Ibid.,
99. I I I , p. 79 . E l térm in o acab ad a — finie — n o qu iere decir, según
B o n a ld , q u e ya n o sea su scep tib le d e u n in crem en to o com p lejid ad , ni siq u iera
q u e n o esté su je ta a un deven ir h istórico; sim plem en te ap u n ta al hecho de
q u e la socied ad d e b a tener en un com ienzo aq u ello d e lo qu e depen d e la con­
secución de su fin . A sí se pu ed e estab lecer u n paralelism o , pu es el p ro p io autor
lo h ace, entre el carácter acabado de la socied ad y el carácter acabado o com ­
p leto d e la len gu a: « S i se entiende p o r una len gu a acabada, una len gu a a la
qu e no se pu ed e añ ad ir n in gu n a expresión , es eviden te que no hay un len guaje
completo com o tam po co hay un n ú m ero qu e lo sea, p u e sto qu e nuevos o b jeto s
o n uevas relaciones in trod u cen continuam ente n u evas p alab ras en una lengua,
( . . . ) ; pero tod a len gu a es acabad a, com pleta, p erfecta, si se quiere — tom ando
esta p a lab ra en u n a acepción filo só fica— , cu an d o h a ten ido, d e una m anera

234
TRADICION Y REVOLUCION

significa que, en ella, los hombres no son ya individuos si­


no personas sociales, y esto es lo que aparece ya, por ejem­
plo, en la primera forma de sociedad, la sociedad de pro­
ducción o sociedad familiar en la que los individuos son
personas sociales, a saber: padre, madre e hijo. La distin­
ción de personas sociales existe también en las demás for­
mas de sociedad. Volvamos ahora de nuevo a la hipótesis
de que el lenguaje haya podido surgir de las necesidades
de la sociedad. La constitución ontológica de la sociedad
humana implica no sólo la autoconciencia sino el reconoci­
miento exterior del hombre en tanto que persona social.
Ahora bien, ¿acaso esa autoconciencia o ese reconocimien­
to no suponen ya la constitución del lenguaje como objeti­
vación que institucionaliza a las personas (yo, tú, él, noso­
tros... etc.) y las distintas relaciones que cabe establecer
entre ellas? «Lejos de que la sociedad haya podido formar
el lenguaje, éste, expresión de la sociedad, ha debido ser,
necesariamente y desde el comienzo, completo o acabado
como la sociedad. Así, las personas y sus relaciones se en­
cuentran por doquier en el lenguaje, y son también su esen­
cia y constitución. En él, son las mismas, en número y or­
den, que en la sociedad, y esta verdad se pone al descu­
bierto en el orden de los pronombres personales, (...) y en
el de las personas (...) y también se percibe en la sintaxis
o la construcción del lenguaje» I0°. Por consiguiente, para
que la sociedad se haya formado, haya subsistido y haya
conseguido realizar el fin que le es propio, resulta obligado
u otra y m ás o m enos explícitam en te, tod as las partes de la oración, que son
la esencia y la con stitu ción del len gu aje, del cual las p a lab ra s no son sino acci­
d en tes. T o d a len gu a ha e sta d o com pleta desd e el m om ento en que ha sid o
h a b la d a ...» (ibid.,
I I I , p . 80). E l paralelism o es, com o se verá, tan to m ás p er­
tinente cu an to qu e cabe h ab lar de una isom orfía entre la con stitución de la
socied ad y la constitución d el lenguaje.
100. Ibid., I I I , p p . 79-80. « T o d a reunión de hom bres qu e, por falta de
expresión , no h ubieran p o d id o nom brar las p erso n as, su s cu alid ad es, su núm ero,
su ed ad , su sexo, su s fu n cio n es, su s deb eres, su s relacion es, ni d istin gu ir la
acción com ún, la acción realizad a, o el perfecto imperfecto,
del pasado
y el del
presente o del futuro, (ibid.,
n o h ab ría p o d id o su b sistir n i fo rm ar u n p u e b lo »
I I I , p. 80).

235
LVIS FERNANDO MVG1CA

que el lenguaje —por pobre y primitivo que fuera— haya ex­


presado «lo que siempre ha sido necesario al hombre y a la
sociedad, es decir, al hombre completo con sus acciones,
afecciones, necesidades, ideas, imágenes, la sociedad con
sus personas y sus funciones» m.
Así pues, extraigamos ya la conclusión de los argumen­
tos bonaldianos: si la hipótesis de la invención de la pala­
bra por parte de los hombres, ya sea considerados indivi­
dualmente o en sociedad, no da una explicación razonable
del ser del hombre101102, ha debido ser entregado originaria­
mente al género humano. Siguiendo al Prof. Palacios, me
atrevo a recorrer rápidamente las líneas maestras de la
argumentación. La palabra es necesaria como expresión de
la idea que no es susceptible de ser expresada imaginativa­
mente; ahora bien, la sociedad es necesaria para la pala­
bra. En efecto, el individuo humano no ha podido inven­
tar el lenguaje; necesariamente lo recibe ya formado de
la sociedad en la que vive. Entonces, ¿acaso lo inventa és­
ta? Tampoco, porque es inadmisible la precedencia onto-
lógica de la sociedad respecto del lenguaje: sin lenguaje
no hay sociedad posible. ¿Cómo entender, pues, que la so­
ciedad sea necesaria para la palabra? Del siguiente mo­
do: suponiendo que esa sociedad es la establecida por Dios
entre El y el hombre en el acto mismo de crearlo. El hom­
bre, ya en su origen, hace referencia a un Ser que le ha
hablado. La conclusión que cabe extraer de lo anterior
es que la sociedad es necesaria, también para la idea y, por
tanto, para la constitución de la razón: la razón humana
es razón social.
101. lbid., III, p. 82.
102. « L a su posición de la invención h um ana del len guaje no explica nada
de lo qu e es, ni de lo qu e h a sido, ni de lo qu e pu ed e ser. ( ...) E n esta
h ip ó tesis, el h om b re, la fam ilia, el len gu aje, la in teligen cia, los conocim ientos
n ecesarios, to d o , in clu so la gen eración d e l h om b re, es d eb id o a la invención
y a la circu n stan cia, p ro d u cid o sin m otivo, perfeccion ad o de un m odo casual
y con servad o sin le y e s» (ibid., L.P.,
I I I , p, 9 2 ; cfr. tam b ién p p . 1.074-1.076).
Se ve claro cóm o p a ra B o n ald la filo so fía d el len guaje — « d e to d as las cien cias,
ta l vez la m ás d ifíc il» (ib id ., I I I , p . 7 4 ) fo rm a cu erp o con la m etafísica del
h om bre.

236
TRADICION Y REVOLUCION

Al menos en tres pasajes, que yo sepa, Bonald llama


la atención sobre un posible equívoco en la interpretación
de su pensamiento en lo que aquí respecta: «cuando deci­
mos que Dios ha comunicado al hombre el don de la pala­
bra, y que, como dice M. Damiron, lo ha instruido después
de haberlo producido, no negamos que haya podido crear­
lo hablante —parlant—, en lugar de hacerlo hablante des­
pués de haberlo creado; no decimos que haya recibido en
el primer momento una lengua completa; decimos única­
mente que el hombre, en el primer instante de su existen­
cia, ha sido instruido en pensamientos y expresiones, con
todo lo que le era necesario saber y expresar: y que el hom­
bre haya sido creado con el don de la palabra o que la haya
recibido después de haber sido creado, esta doble hipótesis
no cambia nada el hecho de la revelación, probada por la
necesidad de una transmisión primitiva y por la imposibi­
lidad de pensar sin expresiones» 103. La revelación no es,

103. P.C.S., I , p . 23. L o s otros d os p a saje s en los q u e aparece e sta m ism a


id e a correspon d en a las Rechercbes Philosopbiques, Legislation
I I I , p , 92 y a la
Primitive, I , p . 1.069. B o n ald fija en esto s p a saje s e l sign ificad o rad ical d e
su teo ría lin gü ística: el d on de la p alab ra n o es tan to u n a solu ción al p rob lem a
del origen d el len gu aje cu an to a la cu estión d e la con stitu ció n d e la razón en
e l h om b re. Sen ta d o e ste p u n to , B o n ald n o n iega q u e lo qu e D io s h a cread o
se a la m era facu ltad d e h ab lar. L o ún ico qu e afirm a es q u e , com o e sa facu ltad
só lo se actualiza oyendo h ab lar — p o r trasm isión — , en el origen del h om b re
e sta fac u ltad h a d eb id o ser actu alizada p o r u n logos, en por y e l cu al la razón
d e l h om bre h a com enzado a co n stitu irse com o tal. D e aq u í se sigu e la am bi­
g ü e d a d de la crítica q u eM B
aine de iran d irig e a B o n a ld en su o b ra Origine
du Langage; en ella, su au to r acierta a exp o n er — au nqu e sea parcialm en te—
el pen sam ien to b o n ald ian o , sin caer en la cu en ta d e q u e e s así: « M e parece
q u e to d a la teo ría d e M . d e B o n ald rep o sa so b re u n equ ívoco perp etu o . ¿ L a
p a la b ra es un d on o u n a inven ción d el h om b re? E s t o d epen d e de lo q u e se
en tien d a p o r la p a lab ra. L a fac u ltad de h ab lar es u n d o n ; lo s son id os articu la­
d o s, com o m ed ios d e e x p re sa r las id eas, ( ...) y las relacion es gen erales de esto s
m ed ios con el fin qu e es la expresión o m an ifestación d el pen sam ien to, he ahí
o tro s tan to s don es, si se q u iere; el hom bre lo s h a recib id o y no in ven tado.
P e r o en cu an to a la aplicación p articu lar d e tales m ed io s al fin , en cu an to a
la elección del sign o m aterial em plead o en e x p re sa r tal id ea, concepción o
noción, p reten d er q u e es igu alm en te un don , u n a revelación o u n a enseñanza
in m ed iata de D io s, e s, en vez d e b u scar cóm o resolver un prob lem a, qu erer
so lu cio n arlo h aciend o in terven ir el m ilagro, recu rrien d o a la fe allí don d e no

237
LUIS FERNANDO MUGICA

pues, desde este punto de vista, más que el medio por el


que Dios entrega la palabra que constituye —de jacto— la
sociedad entre El y el hombre.

6. La intención metafísica de la teoría


bonaldiana del lenguaje
No cuesta demasiado esfuerzo observar cómo Bonald ha
reunido en un solo punto de mira, y a efectos de una crí­
tica global, al individualismo y al ateísmo. He señalado
en distintas ocasiones que el terreno en el que Bonald se
mueve es el de los pensadores objeto de su crítica, a saber,
el racionalismo. Esto se debe a un doble motivo: porque
esa es su formación y porque su intención crítica exige ese
modo de actuar. Pues bien, la teoría del lenguaje bonal­
diana es solidaria de la reducción racionalista del conocer
al conocimiento objetivo, sin que en su pensamiento haya
sido tematizado de un modo explícito el conocimiento ha­
bitual. No obstante, por lo que hace referencia al pensar
objetivo, Bonald ha mostrado que la palabra es la présen­
se trata m ás q u e de razó n ». B on ald no ha q u e rid o decir esto ú ltim o jam á s:
la m a terialid ad de lo s son id os con lo s qu e exp resam o s las id e as pu ram en te
in teligib les n o han sid o revelad os, ni falta q u e h ace. L o ún ico qu e hace D io s,
segú n B o n a ld , es fu n d ar en su origen la relación existen te en tre la facultad de
pensar y lafacultad de hablar: esa correspon d en cia m arav illosa d e la id e a y
la exp resió n . S ó lo en la m ed id a en qu e e sa relación e stá fu n d ad a, tiene sen­
tid o la afirm ación b on ald ian a d e q u e to d as las len gu as tienen u n a v erd ad
in sep arab le d e su s exp resion es. P o r lo d em ás, M ain e de B iran term in a el
tex to an teriorm en te c ita d o volvien d o a exp o n er correctam ente la opin ión d e
B o n a ld : « E s to y d e acu erd o en qu e la p a lab ra se a u n d on com o la s leyes
m o rales; p ero p a ra m anten er e l paralelism o , hay q u e decir qu e la fac u ltad
d e ex p resa r id e as d e l e sp íritu o sen tim ientos p o r m ed io d e so n id o s articu lad os
de la voz h a sid o d a d a al h o m b re d el m ism o m od o qu e la fac u ltad d e conocer
el b ien , sen tir e l b ien m oral y am arlo. H e ah í la razón d e qu e h ay a un
logos, (M
u n a p a la b ra u n iversal, n ecesaria, com o u n a m o ral ( . . . ) » B
aine de iran ,
Oeuvres Completes..., X I I , p p . 204-205). E l d o n d e l len gu aje e s, p u e s, l a
acción p o r la q u e D io s fu n d a en su origen la relación en tre la id e a y su expre­
sió n , d epen d ien d o, n o o b sta n te , cad a u n a d e é sta s p o r en tero de la correspon ­
dien te fac u ltad q u e e l h om bre posee.

238
TRADICION Y REVOLUCION

cia empírica de la idea, ya sea antes el sujeto pensante —pa­


labra interior, parole interieure—, o bien ante los demás
—palabra exterior ,parole exterieure—; que esa presen­
cia es un supuesto de naturaleza social, del que no pue­
de eximirse, al menos, el pensar objetivo; y, por consiguien­
te, que es constitutiva de éste. El hombre «ha tenido pala­
bras al mismo tiempo que pensamientos, y viceversa, y
estos pensamientos, emanados de la inteligencia suprema
con la palabra, no han podido ser sino pensamientos de
orden, de verdad, de razón, y de todos los conocimientos
necesarios al hombre y a la sociedad» 104. Es así como la
razón del hombre ha quedado constituida en facultad me­
tafísica por excelencia.
La suposición de que fuera el propio hombre quien hu­
biera inventado el lenguaje, implicaría que la universali­
dad de la razón y, en última instancia, lo eidético en la
idea, se podría explicar por la relación de la razón a lo sensi­
ble; porque el lenguaje, para constituirse, necesita al menos
de su idea (la del lenguaje mismo). Que la pura materialidad
sensible de la voz sea el origen de cualquier relación existen­
te entre un sonido y una idea —qua idea—, deja sin explicar
la relación, porque esa relación, a diferencia de la que pue­
da existir entre un sonido y una imagen, o un sonido y una
acción o un sonido y una sensación, supone ya constituida
una razón que, al menos, no es muda respecto de sí misma.
Lo contrario sería suponer que todo el plano de lo propia­
mente racional —en su universalidad y objetividad—, pen­
de de la contingencia de lo sensible, y eso sería tanto como
anular la razón de ser de tal universalidad y objetividad.
La mediación del lenguaje es la mediación de un su­
puesto social, en el que está latente una racionalidad origi­
naria que está objetivada. Tal mediación constituye la uni­
dad social de lo sensible y de lo inteligible. Esto es lo «di­
vino» del lenguaje, que es una instancia superadora de la
radical heterogeneidad de ambos planos. Por eso me pa­
rece que el don primitivo del lenguaje no quiere decir o,
104. R.Ph., I I I , p . 92.

239
LUIS FERNANDO MUGICA

al menos, no debe ser entendido como si Dios entregara


una lengua concreta, ya formada, al hombre para que éste
la hablara. Es cierto que algunas fórmulas bonaldianas pro­
pician tal interpretación, pero me parece también que no
se conforman con el conjunto global de su pensamiento.
Más bien, la intervención de Dios en el origen del lenguaje
debe ser entendida en el sentido de que sólo la sustancia
infinita puede ser la instancia en la que se supere la hete­
rogeneidad de la res cogitans y la res extensa. Es Dios quien
funda su unidad mediante el lenguaje. Tal acción fundante
es condición de posibilidad de la unidad real del género
humano, la cual es, por tanto, originariamente lingüística
y, como tal, social.
Quedan por hacer unas observaciones finales. ¿La teo­
ría bonaldiana del lenguaje es escéptica? En esto estriba en
definitiva la crítica de Maine de Biran. Esta crítica —estoy
de acuerdo con Spaemann— no se ajusta a lo que dice Bo-
nald: «Si la idea no precediera en el espíritu a la expresión,
jamás se podría hacemos comprender el sentido de las pa­
labras. (...) Por tanto, la idea existe antes de la palabfa
que la hace presente» I0S. Queda claro, pues, que la razón del
hombre posee las ideas, y éstas preceden a su expresión,
si bien no se diferencian o disciernen de la potencia hasta
tanto media el lenguaje. Desde este punto de vista, la crí­
tica biraniana a Bonald me parece que yerra el golpe.
Ahora bien, hay un texto de esta crítica que merece un
comentario detenido: «Toda su hipótesis (la de Bonald) cae
si verdaderamente hay concepción intema del sujeto y del
atributo, de causa y de efecto, independientemente de todo
lenguaje»106. Aquí sí estoy de acuerdo, aunque tal vez el
autor de estas palabras no haya sido del todo consciente
de su relevancia. ¿Qué quieren decir? Pues, simplemente,
que la teoría bonaldiana del conocimiento y del lenguaje
sólo se ha hecho cargo de una dimensión del conocimiento
—la representativa—, y, por tanto, sólo vale respecto de
105. R.Ph., I I I , p . 196.
106. Maine de Biran, Examen critique..., I I I , p, 248.

240
TRADICION Y REVOLUCION

ella, omitiendo la consideración de la actividad, es decir,


de las operaciones. Con otras palabras: que no ha superado
el status quaestionis de la gnoseología cartesiana. Sin pre­
juzgar ahora si el propio Maine de Biran lo superó o no
—no es del caso—, sí cabe reconocer que su crítica apun­
ta a un vacío de actividad y, correlativamente, a una con­
sideración completamente deprimida del sujeto de las ope­
raciones cognoscitivas y lingüísticas. ¿Qué duda cabe, por
otro lado, que este pasivismo por partida doble es el que
refuerza la apariencia de fideísmo? Y, ¿por qué por par­
tida doble? Porque las ideas generales están ya en el espíri­
tu y porque la palabra es recibida.
Esta consideración excesivamente pasiva del espíritu
humano permite que el binomio 'ideas generales-lenguaje’
aparezca como un ámbito objetivo cuyo topos es absoluta­
mente problemático: no radica en Dios —eso sería volver
a Malebranche—, tampoco radica exactamente en la con­
ciencia humana —en el yo—, pues excede a ésta y porque
eso sería caer de nuevo en una filosofía de la subjetividad...
al final, su topos es la Sociedad. A Bonald, como se verá,
no le quedará más remedio que establecer una isomorfía
estructural entre el lenguaje, el pensamiento y la sociedad
(recurso típicamente estructuralista, es decir, objetivista).
Bonald se esfuerza ciertamente por pensar la sociedad to­
davía metafísicamente y de un modo absoluto: como so­
ciedad divino-humana. No obstante, el sesgo sociologista
está ya puesto. El positivismo comteano será quien prime­
ro extraiga la lógica interna de este sesgo.
Me parece que la intención ontológica de la tesis bonal-
diana acerca del lenguaje es clara: el lenguaje es la condi­
ción por cuyo medio la razón llega a sí misma. El modelo
es especular: el lenguaje distancia la idea de la potencia
pensante para que ésta «vea» su sentido. Ahora bien, ¿por
qué puede hacer esto el lenguaje? Porque la palabra —qua
talis— tiene ya un sentido ontológico. Dicho de otro modo,
en el lenguaje hay una comprensión del ser presupuesta.
Partiendo de la tradición lingüística cartesiana, Bonald
llega a conclusiones muy parecidas a las de Hamann y
241
LUIS FERNANDO MUGICA

también a las de Vico. La tradición filosófico-lingüística de


éste último es, no obstante, bien distinta a la bonaldiana. En
Vico está presente la tradición platónica —de Platón a Ni­
colás de Cusa— y retórico-humanista (los autores clásicos
latinos y los renacentistas italianos).
Los tres autores estarían de acuerdo en que el lenguaje
es para el hombre la forma de orientación en la realidad
más básica y el fenómeno de la fundación histórica del
mundo humano. No obstante, la percepción viquiana de
la libertad humana como actuante en la historia, es supe­
rior a la bonaldiana. Estoy de acuerdo con la opinión de
Apel respecto de Vico, en el sentido de que el lenguaje es,
para éste, la obra más fundamental del hombre porque es
el ajuste entre la auténtica creación humana y la revelación
divinaim. Si bien el platonismo y ocasionalismo constituyen
también, en el caso de Vico, la trama metafísica de su pen­
samiento, él ha percibido de un modo más nítido que Bo-
nald que «el mundo histórico ha sido hecho seguramente
por los hombres»107108. Bonald piensa la historia desde la
nature como voluntad de orden, mientras que Vico lo ha­
ce desde la libertad y la Providencia. Hay en Bonald un
cierto pesimismo respecto de la condición fáctica del hom­
bre; un pesimismo antropológico —de origen jansenista,
probablemente— del que se contagia una buena parte de la
filosofía francesa de los siglos XVII y XVIII, y, que, por
paradójico que parezca, encuentra una de sus expresiones
más acabadas en este texto de Rousseau con el que comien­
za el libro I del Emite: «Todo está bien cuando sale de las
manos del autor de las cosas: todo degenera entre las ma­
nos del hombre» 109.

107. C fr. K .O. A , op. cit., I, p. 130.


pel
108. Scienza Nuova,
G . V ic o , F. N
icolini (ed.), en Opere, R icciard i,
M ilán-N ápoles 1953, p. 131 (cfr. tam bién p . 349).
109. R
J. J. , op. cit., IV, p. 245.
ousseau

242
Capítulo VII
LA FILOSOFIA COMO METAFISICA DE LA
SOCIEDAD

1. La revelación natural como fundamento social


de la razón práctico-moral
«El «hombre (...) ha hecibido la palabra y no ha podido
inventarla, del mismo modo que hoy la recibe y no la in­
venta. Admirad la fecundidad y, por así decirlo, el buen
sentido natural de este principio. Ya sea que el Ser supre­
mo haya creado al hombre hablante, o bien que (...) le ha­
ya dado la palabra después de haberlo creado, es cierto, es
decir, conforme a todas las nociones de la razón, que este
ser infinitamente sabio, puesto que es infinitamente po­
deroso, no ha podido poner en los órganos de los hom­
bres sino palabras de razón, del mismo modo que no ha
puesto en su inteligencia más que ideas de verdad» Lo
que fundamenta al hombre de un modo absoluto es la
sociedad intelectual entre él y Dios; esa sociedad inte­
lectual, que exige, como cualquier otra, una reunión o
comunicación de inteligencia, comienza en el momento
mismo de la creación del hombre como ser racional. Si la
razón no ha podido ser constituida más que por la dona­
ción de la verdad, trasmitida oralmente, entonces, en su
origen, la razón humana ha sido fundada por la razón di­
vina, y, con la razón, la sociedad.
La originaria y constitutiva razón de las palabras del1
1. L.P., I , p. 1.069.

243
LUIS FERNANDO MUGICA

hombre, lo mismo que la originaria y constitutiva verdad


de las ideas de la inteligencia humana no son deducibles
a partir del orden empírico, del mismo modo que la natu­
raleza social del hombre tampoco es deducible de la orga­
nización física del individuo humano. Como dice Spae-
mann, «para Bonald, el hombre no es miembro de la so­
ciedad a pesar de su intelectualidad, sino debido a su in­
telectualidad, de forma que es lo mismo demostrar la inde-
rivable espiritualidad del hombre que su naturaleza polí­
tica. Sólo ahí radica el fundamento de por qué, para él,
tiene tanto peso la refutación del materialismo y del sen­
sualismo, y también ahí se tiene que ver la razón de su
concepción, esencialmente teológica, de la sociedad» 2. Sin
Dios, tanto la inteligencia como la sociedad carecerían de
una razón de ser.
Habiendo llegado a este punto, conviene recordar cuál
es el programa que Bonald asigna a la metafísica social,
que para él es la filosofía no sólo verdadera, sino también
apropiada a las exigencias históricas: mostrar cómo Dios es­
tá presente en la sociedad humana y la gobierna por me­
dio de las leyes del orden social3. Como ya he indicado
en el capítulo primero, la Metafísica racionalista, en espe­
cial Malebranche y Leibniz, habría entrevisto, según él, es­
te programa, pero, al moverse en un plano de especulación
abstracta, no supo mostrar la relación de verdad y socie­
dad, Dios e Historia en su necesidad de razón. Ahora se
puede ver cómo ha procedido Bonald: haciendo aparecer
esa relación verdad-sociedad como algo constitutivo de la
sociedad humana como tal. A la luz de este planteamiento,
S
2. R . paemann , op. dt., p . 61. D e sd e un prim er in stan te conviene ad vertir
q u e , si bien e s v erd ad ero h ab lar, en B o n a ld , d e u n a constitución natural de la
sociedad de las sociedades,
o , m e jo r to d av ía, e ste con cepto nos refiere, cu an d o
p rofu n d izam o s en él, a este o tro : con stitu ción lógica d e la socied ad. L a v erd ad e­
ra condición d e p o sib ilid a d d e la n atu raleza social del h om bre es la co n stitu tiva
y originaria referen cia d e la razón del h om b re n o al ord en de lo sen sib le sino
a l ord en d e lo in teligib le. P o r lo q u e resp ecta al p rim er con cepto, p u ed e
co n su lta rse el artícu lo d e L . E . P alacios , Bonald, o la Constitución natural
de las sodedades, en «R e v ista d e E stu d io s P o lític o s», 4 5 (1 9 4 9 ), 55-100, M ad rid .
L.P.,
3. C fr. I , p p . 1,083-1.084.

244
TRADICION Y REVOLUCION

es como se debe analizar la propuesta que realiza respec­


to del verdadero filosofar.
Recordemos cómo Bonald reclama para la filosofía —la
ciencia de Dios, del hombre y de la sociedad4— un crite­
rio o punto de partida que sea capaz de superar la in­
consistencia que, en tanto que puntos de partida, presen­
tan la sensación y la idea. El problema se plantea con
una referencia explícita e inmediata a la razón y a su gé­
nesis: ¿Se puede suponer un hecho sensible y exterior,
absolutamente primitivo y a priori, evidente y perpetuo en
sus efectos, que sirva de base a nuestros conocimientos,
como principio a nuestros razonamientos y como criterio
y punto de partida de la verdad? Sí se puede. Este hecho,
como ya se ha visto, es la entrega del lenguaje —don pri­
mitivo— al género humano, en la cual se constituya pro­
piamente la razón del hombre, y que, por tanto, tiene pa­
ra ésta el carácter de principio o punto de partida. Tam­
bién, pues, aquellos contenidos originarios de la razón, que
son las ideas generales, están principiados desde el lengua­
je trasmitido primitivamente. Pero esa principiación de la
razón se ha llevado a cabo en orden a la acción, y, más en
concreto, a la acción moral. La filosofía bonaldiana pre­
senta un inequívoco sesgo práctico-moral, que se concreta
en el intento de fundamentar la moral. Todos los parale­
lismos establecidos hasta el momento entre Bonald y Kant,
encuentran aquí su justificación más profunda: ambos in­
tentan fundamentar la moral.
El modo como Bonald percibe la situación filosófica de
su tiempo se asemeja bastante a la apreciación que tanto
Kant como, incluso, Rousseau tienen del naturalismo ilus­
trado. En síntesis, esta apreciación bonaldiana es la siguien­
te: la filosofía racionalista-espiritualista ha sucumbido his­
tóricamente ante el eudemonismo sensualista implícito en
el naturalismo, y que se puede manifestar de diversas for­
mas: hedonismo, utilitarismo... etc. Según Bonald es un
error de perspectiva intentar abundar en el esplritualismo
4. A s í la defin e en R.Pb., I I I , p . 41.

245
LUIS FERNANDO MUGICA

racionalista como remedio frente al naturalismo y por eso


afirma en distintos momentos que, aunque aquél es un mo­
do válido de hacer filosofía, no le parece apropiado a las
exigenvias y expectativas históricas. Ahora se pueden en­
tender mejor sus razones. Para fundamentar la moral, hay
que plantear cuál ha sido —fácticamente— el auténtico
pimío de partida de la acción moral, que es lo mismo que
preguntarse por el modo como se ha constituido de hecho
la razón práctico-moral. Conviene advertir aquí que, des­
de el principio, Bonald se va a mover en una difícil ten­
sión entre el plano de la necesidad, por un lado, y el plano
de los hechos —de lo puramente fáctico— por otro5.
Hecha esta advertencia, plantearé la cuestión en forma
de pregunta: ¿qué significa que la moral, y, por ende, la
sociedad, no han tenido que esperar a la ciencia, ni siquie­
ra a la filosofía, para constituirse como tales? En rigor,
esta cuestión es causa de una profunda perplejidad para
todo el racionalismo, como también lo fue para el positi­
vismo comtiano; y ello, en virtud de la prevalencia cognos­
citiva de la reflexión sobre la espontaneidad que ambos es­
tablecen6. En virtud de esta descalificación del saber es-

5 . A veces n o re su lta fácil d istin g u ir cu án d o se trata d e u n o u o tro , p u e s


tam poco está n siem p re b ien articu lad os am bos p lan o s en su pen sam ien to. L a
d ificu ltad m a y o r p a ra com pren d er dicha articu lación se orig in a en la asim ila­
ción q u e estab lece B o n a ld entre lo n atu ral y lo necesario. A sí, p o r ejem p lo,
en e l Essai Analitique, necesario
se lee q u e « , ad jetiv o , en la len gu a m etafísica
n o es m ás q u e el su p erlativ o de natural» lo natural,
(E .A ., I , p. 9 9 6 , n. 1). C om o
a diferen cia d elo nativo, es e l e sta d o p e rfe c to d e u n ser, en to d o lo que
perfeccion a a un se r se puede encontrar u n a n ecesid ad , es decir, u n a razón
d e se r en ord en a la perfección. S i se tiene e sto en cuenta, creo qu e se desha­
cen m uchos eq u ívocos. E l m ás p rob lem ático de to d o s ellos es el que afecta a la
necesidad de la revelación . E se es e l m eollo d el p ro b lem a doctrinal-católico
d el trad icion alism o.
Cours
6. H e c ita d o a C om te con tod a la in ten ción : en la lección 51 del
de Philosophie Positive, Lois fondamentales de la dynamique sociale,
titu lad a
ou théorie générale du progrès naturel de l’humanité, se afirm a el carácter de
espon tan eid ad orig in aria del p en sar teo ló gico: « e sta irresistib le espon tan eid ad
o riginaria d e la filo so fía teológica con stitu ye su p ro p ied ad m ás fu n d am en tal
y la p rim era fu en te d e su largo y n ecesario ascen d ien te» (A . C , Cours de
omte
Philosophie Positive, I V , Schleicher F rè re s, P a ris 1908, 6.a ed ., p . 3 49). E n cam-

246
TRADICION V REVOLUCION

pontáneo en aras del saber reflejo, el único modo que Com-


te y el positivismo en general encuentran para explicar la
fundamentación de la moral es el sociologismo. En efecto,
toda la verdad del «sistema de ideas» que constituye el po­
der espiritual en el estadio teológico, se reduce y se agota
en su funcionalidad social: conferir unidad al cuerpo so­
cial. La razón social de las ideas o normas morales prima
sobre la verdad de las mismas, hasta el punto de que ésta
se puede considerar como algo irrelevante si se la compara
con la función que desempeñan, «Lo importante no es la
verdad sino la unidad. Importa poco qué crean los hom­
bres: lo fundamental es que lo crean todos en cuanto que
forman parte de una comunidad»7.
En la moral concebida como un sentimiento social8 se
efectúa la siguiente y sustancial alteración: la verdad prác­
tico-moral de una idea se reduce a su eficacia práctico-so­
cial, es decir, a su funcionalización respecto del todo social.
Esta lamentable confusión de la causa y el efecto, que es
clave en toda forma de sociologismo, lo mismo que la re-

b io , el p ositiv ism o no es un m odo de pen sar espon tán eo, sin o reflejo . A h ora
b ien , ¿d e dón de su rge ese necesario ascen dien te qu e, segú n C om te p o se e el
p en sar esp o n tán eo ? D e la n ecesid ad de establecer en e l p u n to m ism o d e p ar­
tid a de la H isto ria una sín tesis que asegu re ya en su inicio el carácter u n i­
tario de la H isto ria p a ra la especie hum ana. E n efecto, antes d el p o siti­
v ism o sólo h a h ab id o en la H isto ria un p erío d o en e l qu e se d io u n a verd ad era,
au n q u e precaria, coh erencia u h om ogeneidad in telectu al: e l prim er esta d io del
p en sar teológico, es decir, el fetichism o. C om te, en tan to que racio n alista y
p o sitiv ista , establece la su p erio rid ad y vigencia social d e l pen sar reflejo , al
m ism o tiem p o qu e, resp ecto del fu tu ro , d eclara ex tin to al esp o n tán eo ; sin
em b argo, su p erp lejid ad an te la cu estión en u n ciad a es n eta: C om te se d eb ate
en tre ad ju d icar o n o el carácter u n iversal a la sín tesis su b je tiv a q u e inicia el
pro greso d el esp íritu (cfr. ibid., p . 3 65) p o rq u e , si bien la sín tesis fin a l del
pro ceso — el esta d io p ositiv o— se fu n d am en ta en u n u n iversal racional, ¿q u é
sen tid o p u ed e tener qu e la sín tesis inicial d el fetich ism o se con stitu ya sobre
u n u n iversal fan tástico ?
7. J . M . P S
etit ulla , op. cit., p. 93. E l p ro fe so r P e tit Su lla h a p u e sto
d e relieve acertadam en te, en m i opin ión , la in flu en cia qu e M aistre y , sob re
to d o , L am en n ais tien en so b re C om te en lo qu e a e ste p u n to respecta.
8. R ecu érd ese qu e tam b ién R o u sseau establece la m ism a d efin ición p a ra
su con cepto de religión civil d e E stad o .

247
LUIS FERNANDO MUG1CA

ducción del orden de la moralidad al de los sentimientos


que surgen espontáneamente de la acción social, aparece
también en la obra de Condorcet, el Esquisse: «Unas rela­
ciones más frecuentes, más duraderas con los mismos in­
dividuos; la identidad de sus intereses; los socorros mu­
tuos que se prestaban, sea en la caza común, sea por resis­
tir al enemigo, han debido producir igualmente tanto el
sentimiento de justicia como el mutuo afecto entre los
miembros de la sociedad»9. La justicia nace, pues, en fun­
ción de una acción social dada, como una pasión o senti­
miento contingente. La confusión a la que aludía —explicar
la causa por medio del efecto— radica en haber olvidado
que la justicia no se origina en las relaciones sociales, an­
tes bien, éstas se constituyen en tanto que el hombre cono­
ce lo que es justo, y que este conocimiento —el de dar a
cada uno lo suyo— es un conocimiento racional que no pue­
de proceder del apetito sensitivo, y al cual puede acceder
el hombre desde el momento mismo en que fue creado I012.
Si el positivismo coloca en el principio la acción social,
Bonald va más allá: la acción social implica la acción mo­
ral, pero tanto una como otra suponen la presencia de la
verdad, y por ello —no por otra cosa— las verdades mora­
les son necesarias para la sociedad. «Las verdades mora­
les son todas verdades prácticas, verdaderas necesidades de
la sociedad...»11. En suma: la universalidad sólo puede ser
consecuencia de la verdad y no al revés: «no es porque el
género humano cree en la existencia de la Divinidad, por lo
que Dios existe; es porque Dios existe por lo que el género
humano cree en su existencia»1Z. La precedencia ontológi-
ca de la verdad es lo que asegura la universalidad de los
contenidos de la razón y, por consiguiente, es la garantía
de que aquellos contenidos universales del pensar espon­
táneo contengan verdad: «la totalidad del género humano

9. C ondorcet , op. cit., p . 15.


10. A s í pien sa, p o r ejem p lo , S to . T o m ás. C fr. S.Th., I I - I I , q . 5 8 , a. 4.
11. R.Ph., I I I , p . 56.
12. Ibid., I I I , p. 264.

248
TRADICION Y REVOLUCION

no puede tener sino prejuicios verdaderos. Un prejuicio


general es la creencia en una verdad general. (...) y si hu­
biera habido en alguna ocasión en moral, es decir, en la
ciencia de la sociedad, una idea absolutamente general que
hubiese sido falsa, o, incluso, que hubiese podido no ser
verdadera, jamás los hombres habrían tenido la posibilidad
—le pouvoir— de entenderse ni la sociedad, la posibilidad
de formarse» u.
Lo que se impone explicar ahora es cómo llega el hom­
bre al conocimiento de esas verdades generales, morales y
sociales, que constituyen la razón humana originariamente.
En última instancia, esto viene a coincidir con la cuestión
de cómo conoce el hombre la ley natural, pues con este con­
cepto viene a coincidir por entero la noción bonaldiana de
Legislación Primitiva. La precedencia ontológica de la ver­
dad respecto de la razón humana es la dimensión platónica
de su pensamiento, y lo que significa para él es «que el
hombre es un ser enseñado, instruido por Dios desde su
origen mismo, y que no ha llegado de hecho al conocimien­
to de las verdades generales, morales y sociales, por medio
de una lenta evolución, sino de golpe y por revelación di­
vina, nada más salir de las manos de su Creador. Y estas
verdades, fundamento del orden social, tienen a Dios por
autor, como el orden social mismo» 1314. Esta revelación o

13. Ibid., I I I , p p , 264-265. H e trad u cid o conscientem ente la p alab ra pou ­


voir por posibilidad n o sólo p o rq u e es legítim o h acerlo d esd e el p u n to de
v ista estrictam ente lin gü ístico , sin o tam bién p o rq u e m e parece que se recoge
a sí u n a id ea b ásica en B o n a ld : U n a T e o ría del P o d e r social es aqu ella en Ja
qu e se analiza la condición d e p o sib ilid ad de la socied ad en general. L a cu es­
tión de la razón de ser d el p o d er y la d e la condición que hace po sib le la
socied ad son id én ticas. « L a socied ad ( ...) no p u d o (put) e xistir antes del
p o d er (pouvoir ) de e x istir» ( Th.P ., I , p. 149).
P
14. L . F . alacios , El platonismo em pírico . . . , p . 32 . E s el m ism o p ro feso r
P alacios quien afirm a: «S a n to T o m ás de A q u in o , b asán d o se en el prin cipio de
la su p erio rid ad del acto so b re la poten cia, h ab ía eviden ciado la im p o sib ilid ad
de q u e lo p erfecto saliese de lo im perfecto, qu e lo su p erio r se explicase p o r
lo in ferio r, y afirm ab a que el hom bre no p u d o llegar p o r evolución al con o­
cim iento de la verd ad con servad ora del orden social, sino qu e D io s m ism o
se la reveló in m ediatam en te d esp u és de crearle. A d án fu e cread o p erfecto ,

249
LUIS FERNANDO MUGICA

instrucción no es la revelación sobrenatural o revelación


propiamente dicha, sino la revelación natural, la manifes­
tación de Dios en las criaturas, a la que llega Bonald me­
diante la prueba de la transmisión primitiva del lenguaje
hecha al hombre por un ser necesariamente superior y an­
terior al género humano. Esta revelación natural es denomi­
nada revelación primitiva. Dada la excepcional importancia
de este concepto en su pensamiento y, por otro lado, la rele­
vancia doctrinal del mismo, toda vez que Bonald es un pen­
sador cristiano 1S, habrá que precisar posteriormente si él
ha distinguido netamente ambas revelaciones, y cómo las
ha caracterizado en orden al planteamiento teórico de las
relaciones entre la razón y la fe, la religión y la filosofía.
De lo que se trata ahora es de averiguar cuál es el papel
que desempeña en su filosofía la transmisión primitiva del
lenguaje, también llamada por Bonald, revelación oral. Ya
Palacios, en su trabajo sobre El platonismo empírico de
Luis de Bonald, afirma que «el problema de la necesidad
de la revelación es para él puramente ideológico, nunca teo-

n o só lo en su n atu raleza corp oral, p o ten te p a ra en gen d rar o tro s cu erp o s, sin o
en su n atu raleza m o ral, cap az d e go b ern ar y en señ ar d esd e el prin cip io a los
dem ás. E sta verd ad tran sm isible tu vo qu e ap ren d erla prim ero de D io s m ism o»
(ibid)\ y cita u n tex to de San to T o m ás q u e rep rod u zco a con tin uación: «N o n
p o te st au tem aliq u is in stru ere, n isi h ab eat scientíam . E t id eo prim u s h om o sic
in stitu tu s est a D eo , u t h ab eret om nium scientiam in q u ib u s hom o n atu s est

S.Tb
in stru í. E t h aec su n t om nia illa q u ae virtu aliter e x istu n t in prim is p r in d p iis
p e r se n otis, q u aecu m qu e scilicet n atu raliter h om in es cogn oscere p o ssu n t» (
idea general
I , q . 9 4 , a. 3 , c.). L a noción b o n ald ian a d e e s equ ivalen te a lo qu e
San to T o m á s en tien d e p o r aq u ello q u e e x iste v irtu alm en te en lo s prim eros
p rin cip ios d el con ocim ien to m o ral; sin em b argo, en B o n a ld n o se d a u n a tema-
tización ex p lícita d el conocim iento h ab itu al, co sa qu e sí ocurre, en cam b io, en
S a n to T o m á s. H e re sp e tad o la cita tom ista qu e el P ro f. P alacios hace en latín ;
la s dem ás citas qu e h aga, sigu ien d o el criterio gen eral, las h aré en castellan o.
15. H u e lg a record ar, p u e s lo acabo d e señ alar, q u e la o rto d o x ia d octrin al
católica del pen sam ien to b on ald ian o en cu en tra a q u í u n p u n to d e ju stificació n
teórica verd ad eram en te d ifícil. P o r o tro lad o , n in gu n a p roposición d e su s e s­
crito s h a sid o form alm en te con d en ad a p o r el M ag isterio d e la Ig le sia. E s
éste, p u e s, un p u n to q u e m erecerá u n a especial aten ción y discern im ien to a
la h o ra de an alizar lo qu e é l p e n só realm ente a l respecto.

250
TRADICION Y REVOLUCION

lógico»16. En efecto, el concepto de revelación primitiva


tiene mucho que ver con la índole esencialmente platónica
de su pensamiento, y viene a sr una forma de solucionar,
desde un contexto platónico, el problema de cómo se cons­
tituye en el hombre el conocimiento de la ley natural.
La trasmisión primitiva del lenguaje viene a cumplir
una doble función: por un lado, asegurar la originaria re­
lación gnoseológica de la razón del hombre con los conte­
nidos eidético-prácticos. Esta relación originaria, que es
constitutiva y fundante para la razón del hombre y, por
consiguiente, constitutiva y fundante también del hombre
como especie y de la Historia como historia universal, no
estaría asegurada, según Bonald, por la mera referencia gno­
seológica del hombre a lo sensible. El lenguaje es la origi­
naria mediación por la que la razón cae en la cuenta de
sus propios contenidos constitutivos en orden a la acción
moral y social. En tanto que mediación, el lenguaje no es
sino la exterioridad del logos. Por otro lado, en la medida
en que el lenguaje es también una mediación de orden sen­
sible y social, Bonald ha creído ver en él, el medio de ase­
gurar la vigencia práctica de la idea respecto del «hombre
entero» ,y, en consecuencia, la presencia de la idea en la
sociedad humana. En última instancia, Bonald ha experi­
mentado la misma inclinación tópica que Platón: colocar
las ideas en un mundo. Como lo verdadero de las ideas mo­
rales se manifiesta en su valor práctico-moral en orden a
la constitución ontológica de la sociedad, el lenguaje tras­
mitido originariamente y objetivado socialmente en forma
de condición de posibilidad de cualquier otra lengua pos­
terior, se convierte así en el topos de la idea: platonismo
empírico. En suma: el recurso a Dios es, en Bonald, estric­
tamente filosófico. Este recurso se entiende bien en una
tradición remotamente platónica y, de modo más pró-

16. P
L . E . alacios , op. cit.,p . 31. L o q u e e l térm in o ideológico preten d e
•significar ah í, v ien e a se r sinón im o d e filosófico, a sab e r: el p ro b lem a filo­
s ó fic o d e l origen d e la s id eas.

251
LUIS FERNANDO MUG1CA

ximo, cartesiana. Sólo Dios puede fundar la unidad del


hombre, ese maravilloso paralelismo de lo heterogéneo: su
racionalidad y su sensibilidad n. La aportación bonaldiana
estriba en que ese paralelismo está mediado no por una ac­
ción constante y continuada de Dios —lo cual vendría a ser
una reedición del ocasionalismo—, sino por algo creado
—el lenguaje—, en lo que cabe ver siempre la huella o
presencia del Creador.
La revelación natural es, pues, según Bonald, el funda­
mento social de la razón y el origen de los conocimientos
morales en el hombre: «Así, preguntar si la existencia de
Dios, la inmortalidad del alma son conocidas por nosotros
por medio de la simple razón o por medio de la revelación,
no es proponer alternativa, porque el conocimiento de las
verdades morales, que forma nuestra razón, es una revela­
ción oral, y la revelación propiamente dicha es la razón es­
crita»1718. La revelación natural da una razón suficiente de
la creación del hombre moral por una causa superior a él19.
Al vincular la constitución de la razón práctico-moral a la
mediación originaria y social del lenguaje, que se convierte
así en el topos natural de la idea, Bonald se ve inclinado a
reforzar el carácter tópico de la idea, haciendo así de la
sociedad el lugar en el que se contienen —objetiva y prác-

17. « P e ro si la D iv in id ad ha cread o al h om b re h ab lan te — parlant — , o le


he revelad o el arte de h ab lar d espu és de h ab erlo cread o, tam bién le h a d a d o
el m arav illoso ó rgan o d e la voz, y el m ás m arav illoso tal vez d el o íd o , sin
lo s cu ales n o p o d ría h ab lar; ella, pu es h a creado al hom bre com o inteligencia
servida por órganos; h a creado los órgan os sin los que éste n o p o d ría h ab lar
y la activid ad d e su inteligencia carecería de acción » P.C.S., I , p. 27.
18.L.P., 1233.
I, p. E n este tex to se distin gu e n etam ente la revelación
n atu ral, a la q u e é l den om in a oral, d e la revelación propiam en te dicha o , se­
g ú n é l, revelación escrita.
19. C fr. R.Ph., I I I , p p . 50-51. E s t a creación d el hom bre m oral, B on ald
la p resen ta en m u ch as ocasion es com o u n a instrucción o educación. « L a v erd ad
h a com en zad o la educación d el gén ero h u m an o, y e lla d eb e term in arla» (P.C.S.,
L.P.,
I , p . 117). E st a in stru cción en «p ala b ra s de v e rd ad y razó n » ( I , p . 1.021)
fo rm a p a rte d e lo s d esign ios de conservación , es decir, d e perfeccion am ien to
q u e D io s cread or tiene resp ecto de su s criatu ras, y, en concreto, resp ecto del
h om bre.

252
TRADICION Y REVOLUCION

ticamente— las verdades generales: «el conocimiento de las


verdades sociales, objeto de las ideas generales, se encuen­
tra en la sociedad y nos es dado por medio de la sociedad»20.
Este es el hecho que no puede desconocer ni pasar por al­
to la filosofía: que las verdades universales y necesarias
para la conservación de la sociedad ya la han fecundado,
pues ella no es más que «el orden eterno aplicado en el
tiempo a la conservación moral y física del género hu­
mano» 21.
La filosofía, lo mismo que la ciencia, ha sido antecedida
por la vida, por la acción, y está llamada, a su vez, a con­
sumarse en acción, en verdad hecha acción, «todo este teís­
mo metafísico, que puede no ser inútil para nuestro per­
feccionamiento individual, carece de consecuencias sobre
la dirección y felicidad de la especie humana, en tanto que
no recibe una aplicación común, usual y positiva en la so­
ciedad» 22. Hay en la filosofía bonaldiana un déficit de con­
templación, por el que se vincula a una larga lista de pen­
sadores del XIX obsesionados por continuar la Filosofía
Especulativa Moderna en términos de praxis, trasforman­
do el carácter abstracto del pensar moderno en una
acción real y concreta sobre la sociedad. Me parece —sólo
a título de ejemplo— que Marx, Saint-Simon y Comte cons­
tituyen una buena prueba de lo que digo. Bonald ha detec­
tado la insuficiencia práctico-moral de dicha filosofía.
Su inserción en esa lista de pensadores presenta, sin
embargo, un rasgo absolutamente singular que lo distingue

20. Ibid., I I I , p . 5 3 . C iertam en te qu e la p o sitiv id a d de las id eas gene­


rales en la socied ad só lo p u ed e ser una p o sitiv id a d práctica; esta e s la pre­
sencia activa d e D io s en la con stitu ción d e la socied ad , pu es com o afirm a
B o n a ld en elEssti Anditique: es necesaria la sociedad con Dios para fundar
la sociedad del hombre. E.A.,
C fr. I , p. 962.
21. Ibid., I I I , p . 60.
22. Ibid., I I I , p p . 59-60. U n poco m ás ad elan te in siste en este m ism o
tem a: « n o p o d ría m o s reg u lar a lo s h om b res n i form ar u n a socied ad con el
m ero con ocim ien to id eal y m etafísico de c au sa y d e p o d er, sin hacer d e él
aplicación a u n ord en e xterio r y sen sib le d e d isp o sicio n es y acciones, sin reali­
zarlos exteriorm en te en las p erso n as y en las c o s a s ...» (ibid., p . 60).

253
LUIS FERNANDO MVG1CA

de los demás: la filosofía práctico-moral no se puede cons­


tituir sin una transformación radical de las coordenadas
básicas del pensar moderno.
En las Recherches Philosophiques, Bonald puntualiza
que «la hipótesis que coloca en la sociedad el depósito de
las verdades generales, fundamentales, sociales, como una
consecuencia natural y legítima del hecho primitivo de la
transmisión necesaria del lenguaje, y que supone que los
hombres reciben el conocimiento de estas verdades junto
con la lengua que aprenden a hablar y no pueden recibirla
más que por este medio, no puede concillarse demasiado
con la opinión de aquellos filósofos que, dentro de las ideas
que se han hecho de los derechos y de la fuerza de la ra­
zón del hombre, pretenden que el hombre no debe admi­
tir como cierta ninguna verdad, cuyos motivos para ser
creída o rechazada él no haya examinado...»23. En realidad,
esta forma de racionalismo ha estado asociada, al menos
históricamente, al método de la duda; por eso, inmediata­
mente a continuación del texto citado, añade Bonald que
esa hipótesis tampoco se concilla demasiado con la duda
universal cartesiana, «que quizás es una gran ilusión en el
filósofo que cree que, voluntariamente, puede tener así al
espíritu en suspenso acerca de las nociones de las que ha
sido imbuido, o un gran error si quiere hacer de ella, para
todos los espíritus, un principio general de investigaciones
y razonamientos filosóficos»24. Ahora bien, ¿qué sentido
tiene esa suspensión respecto de ideas —verdades— consti­
tutivas de la razón? Las verdades especulativas de la física
no son constitutivas de la razón del hombre: antes de que
se descubrieran, el hombre era también un sujeto racio­
nal25; pero las verdades morales sí lo son. Una suspensión
23. Ibid., I I I , p p . 54-55.
24. Ibid., I I I , p . 5 5 . M e parece d ig n o d e re sa ltar cóm o B o n ald h a cap­
tad o e l carácter volu n tario de la d u d a cartesian a. E n la d u d a, la v o lu n tad se
asocia a u n a actitu d in telectu al d e cau tela y descon fian za ante el ser. E l ca­
rácter reflejo , n o espon tán eo, de la d u d a es solid ario d e esta actitu d cau telar,
vigilan te, tan p o co espon tán ea, qu e la vo lu n tad ad o p ta ante el ser.
2 5 . « N a d a se tu rb a en la n atu raleza m aterial m ientras que el hom bre

254
TRADICION Y REVOLUCION

de este tipo equivaldría a dejar sin fundamento la vida mo­


ral26 y en eso estriba realmente la esencia del hecho revo-
exam in a, d iscu te, p ro fu n d iza la verd ad o el erro r de lo s sistem as de física,
po rq u e el m un do físico no es el hom bre, y se concibe in clu so que p o d ría ex istir
sin el hom bre « ( R.Ph., I I I , p . 56).
26. « T o d o parece en la socied ad , leyes y costu m b res, m ientras que el
h om bre d elib era si d ebe ad m itir o rechazar las creencias qce encuentra esta­
b lecid as en la gen eralid ad de las socied ades, tales com o la existencia de D io s
y la esp iritu alid ad d e n u estras alm as, la distin ción entre el b ien y el m al, etc.
( . .. ) ; en u n a p a la b ra , el m u n d o m oral no h a sid oabandonado a nuestras dispu­
tas com o el m u n d o físic o , p o rq u e las d isp u tas q u e d ejan el m u n d o físic o tal
com o es, tu rb an , revolu cionan , niegan el m un do m o ra l» (R.Ph., I I I , p p . 56-57).
E n la acción m oral e stá p resen te to d o el h om bre y, ad em ás, tod o h om bre. U n
h om bre p u ed e carecer d e h áb ito s artístico s, o p o seer u n os h áb ito s in telectu a­
les m uy escasam en te d e sarro llad o s; sin em b argo, n o p u ed e carecer d e h áb itos
m orales — y a sean v irtu o so s o viciosos— , p u e s é sto s con stituyen el su p u esto
de la acción en la q u e se ex p resa su n atu raleza in telectu al, su en ten dim ien to y
S T
volu n tad . anto omás en la , Summa Theologica I - I I , q . 56, a. 3c., afirm a
q u e d e d o s m aneras u n h áb ito se o rd en a al acto b u en o. E n prim er lu gar, en
cu an to qu e p o r él ad q u iere el h om b re la capacidad p a ra o b ra r e l b ien ; él
p on e el ejem plo de la gram ática; da la cap acid ad de h ab lar correctam ente,
pero n o hace qu e el h om b re h able siem pre correctam ente. E sto m ism o sucede,
sigue dicien d o, en las ciencias y las artes. E n segu n d o lu gar, un h áb ito pu ed e
conferir no solam ente la ap titu d p ara o b rar, sino tam bién el recto u so de tal
a p titu d ; p o r ejem p lo, la ju sticia d a al hom bre no sólo la pron ta v olu n tad p ara
o b ra r lo ju sto , sin o q u e tam bién le hace o b rar ju stam en te. E n este sen tid o,
«sie n d o la v irtu d lo qu e hace b u en o a su po seed o r y b u en a su o b ra, son ésto s
lo s h áb ito s qu e llev an e l n om b re pu ro y sim ple d e v irtu d e s, p o rq u e hacen q u e
la o b ra sea actualm en te b u en a y b u e n o tam b ién su p o se e d o r». L a razón qu e
d a San to T o m á s de p o r q u é ocu rre esto es d e gran in terés. E n el p rim er
caso, el su jeto del h áb ito es el en ten dim ien to, p rescin d ien d o de la v o lu n tad ,
m ien tras qu e, en el segu n d o caso, el su jeto del h áb ito m oral es la v olu n tad
u o tra poten cia — el en ten dim ien to— en cu an to m ovid a p o r la v olu n tad . E s
decir, la unión del en ten dim ien to y la vo lu n tad fu n d am en ta el h áb ito m oral
o disposició n perm anente en orden a conocer y o b ra r el b ien . L a m an ifesta­
ción m ás in m ed iata, co n stitu tiv a y un itaria d e la n atu raleza in telectu al — in te­
lecto y volu n tad — d e l h om bre n o es la activid ad cien tífica o artística, sin o
la acción m oral. E n e lla e stá m ás « p re se n te » e l h om b re com o to talid ad q u e
en la acción m eram ente cogn o scitiva, sin qu e e llo q u iera d ecir — p o r su p u esto —
qu e la acción d e la v o lu n tad e sté com pletam en te au sen te en dicha acción. L o
ún ico qu e afirm a S an to T o m ás es que el su jeto de lo s h áb itos cien tíficos o
artísticos es el en ten dim ien to. C reo q u e se p u e d e en ten der así m ejor p o r qu é
B o n a ld refiere la acción m oral con stitu tivam ente al h om b re, pu es en ella él
e stá im p licad o com o su jeto y, a la vez, en cierto m od o com o objeto, en tan to
qu e e l h om b re « s e h ace» m oralm en te, es d ecir, alcanza la lib ertad o perfección

255
LUIS FERNANDO MUGICA

lucionario: en la carencia de un fundamento para la vida


moral21.

2. La religión como razón del deber moral


La razón del hombre, aun la del menos ilustrado, tiene
asegurado de antemano dicho fundamento; sin embar-
m oral que le es d eb id a, con virtién dose así — d e algún m od o— en térm in o de
la acción m oral. E st e carácter práctico d e la acción m oral está p resen te tam ­
bién en el con ocim ien to m oral y d e la ciencia m oral. Y a d ijo A ristó te le s: «n o
in vestigam os p a ra sab e r q u é es la virtu d , sin o p ara ser b u en os, ya q u e en
otro caso se ría totalm en te in ú til» (Etica a Nicómaco, I I , 1, 1103 b).
27. C a b e d ecir q u e , en B o n ald , h ay u n a com pren sión su p rah istó rica del
h ech o revolu cionario, o b ien qu e él h a creíd o com pren der cuál e s e l eidos de
la R evolu ción , m ás allá d e las circun stan cias h istóricas en qu e las d istin tas re­
voluciones se han d ad o. L o qu e una fenom enología de la conciencia revolucio­
naria arro ja es qu e é sta se en cuentra d e sasistid a o d esligad a on tológicam en te
d e l p a sa d o y, con secu en tem en te, se co n sid era en condiciones d e ju zg ar d esd e
el fu tu ro a la to talid ad d e la socied ad . E sta , sin em b argo , p ara c o n stitu irse com o
tal, no h a ten id o q u e esp e rar a q u e las razon es p articu lares de los hom bres
se pu sieran d e acuerdo en lo qu e es o lo qu e d eb e ser. O n tológicam en te n o está
su je ta a la razón d el h om bre particu lar sino a la razón u n iversal o , dicho de
o tro m odo, a lo qu e de u n iversal hay constitutivamente en la razón del hom ­
b r e : « E l h om bre q u e , al venir al m u n d o , en cu en tra estab lecid a en la gen era­
lid a d d e la s so cied ad es, b ajo u n a fo rm a u o tra , la creencia en u n D io s crea­
d o r, legislad o r, rem u n erad or y vin d icad or, la distin ción entre el b ien y el m al,
cu an d o exam ina con su razón lo qu e d eb e ad m itir o rechazar de estas creen­
cias gen erales so b re las qu e se fu n d a la so cied ad u n iversal d el gén ero hum ano
y rep osa el ed ificio de la legislación gen eral, escrita o trad icion al, se co n sti­
tuye p o r ello m ism o en e sta d o d e revu elta con tra la so cied ad : él, sim ple in d i­
v id u o , se arrog a e l derech o d e ju zgar y refo rm ar lo gen eral, y a sp ira a d e str o ­
n ar la razón u n iv ersal p a ra hacer rein ar en su lu g a r su razón p articu lar, esta
razón q u e é l d eb e to talm en te a la socied ad , p u esto q u e é sta le h a d a d o en el
len gu aje, cuyo con ocim ien to le h a tran sm itid o , e l m ed io de to d a operación in ­
telectu al, y el espejo, com o dice L eib n iz, en el q u e percibe su s p ro p io s pen ­
R.Ph
sa m ie n to s» ( ., I I I , p . 5 7 ). E l esclarecim iento to tal de la razón d el hom bre
no está ciertam en te aseg u rad o p o r la sim ple p resen cia en la so cied ad d e las
id eas co n stitu tivas de la razón un iversal: la razón se p u ed e equ ivocar al ju zgar
q u é es D io s, o cóm o es cread or o cóm o es legislad or e tc ... A h o ra bien, el
error se p ro d u ce entonces en el n ivel d el ju icio , n o en el del concepto. E l escla­
recim iento d e la razón n o es, pu es, sin o la profu n d ización en u n a verd ad im ­
perfectam en te d esarro llad a en el n ivel ju d icativ o. R esp e cto de las id e as m ás gene-

256
TRADICION Y REVOLUCION

go en el hombre existe la posibilidad no ya de juzgar erró­


neamente acerca de las ideas generales de la razón univer­
sal, sino de negar toda verdad en las mismas. Esta nega­
ción se consuma en la ruptura que se efectúa en el seno de
la verdad moral, entra la idea y su expresión. La equivoci-
dad del lenguaje o Babel —símbolo permanente de la pri­
mera revolución del hombre ante la Razón Infinita— es el
edificio del orgullo, de la pasión. Los que niegan la verdad
de las creencias morales recibidas en la generalidad de las
sociedades, «separan dos cosas inseparables en la percep­
ción de las verdades morales, la idea y su expresión nece­
saria; reciben de la sociedad las expresiones, y rechazan ¡
las ideas o, más bien, con las mismas expresiones de las
que se sirve la sociedad, hacen otras ideas y, en consecuen­
cia, otro lenguaje. Dios es para ellos la naturaleza, o la
naturaleza es Dios; nuestra alma es nuestra organización;
toda creencia, una credulidad ciega; el poder son los súb­
ditos; nuestros deberes son nuestros intereses, nuestras vir­
tudes son nuestras pasiones, nuestros vicios son enferme­
dades; y como ellos no se ponen de acuerdo entre sí no
más que con los demás hombres, ni en sus ideas ni en su
lenguaje, este edificio de orgullo continúa imperfecto a fal­
ta de una lengua común» B.
Para que la revuelta de la razón particular frente a la
razón universal sea entendida, es preciso salir fuera de la
razón y ponemos en presencia de otros elementos con un va­
lor dinámico —al menos, en algunas circunstancias— supe­
rior al de la propia razón; me refiero a las pasiones. Por eso,
quienes, refiriéndose a las creencias morales recibidas en la

ra le s la razón n o p u e d e errar, au n q u e sí e n la e x p lid ta c ió n ju d icativ a d e


la s id eas con ten idas en dichas gen eralid ad es. E s t o ú ltim o — aq u í sim plem en te
ap u n tad o— lo d esarrollaré posteriorm en te con m ayor precisión . N o o b stan te,
B o n a ld p a rte d el h ech o d e q u e e l h om b re se eq u ivocó en la m en cion ada ex-
plicitación , q u ed a n d o afectad a p o r ello en lo su cesivo la originaría cap acid ad
h u m an a de conocer con clarid ad y certeza el co n ten id o d e la ley n atu ral. A sí
q u ed a tem atizad a la id e a cristian a d e u n p ecad o orig in al, p o r lo qu e respecta
a la s consecuencias q u e éste h a ten id o p a ra la razón h um ana.
28. Ibid., I I I , p. 58.

257
LUIS FERNANDO MUGICA

generalidad de las sociedades, «hablan de prejuicios del pue­


blo, se callan sus propias pasiones, origen de los prejuicios
más incurables; le reprochan su ignorancia, y se ocultan
a sí mismos su orgullo, causa de errores inveterados más
fecunda incluso que la ignorancia»29. No se trata de que
las pasiones sean malas, pues son necesarias para la vida
humana30. Lo que ocurre es que el hombre no posee un
control racional sobre las pasiones; el descontrol que la pa­
sión desordenada introduce en el espíritu, afecta nuclear­
mente a la voluntad3132, la cual se repliega sobre el propio
yo perdiendo de vista cualquier otro término social del
querer, y perdiendo, por tanto, la regula del amor a sí mis­
mo. «El amor propio desordenado constituirá en todo tiempo
la única causa de las revoluciones de la sociedad y de los
desastres del género humano» H. Si el amor es la mediación
universal de toda sociedad por ser su principio de conser­
vación, en el amor desordenado a sí mismo se rompen los
términos sociales de la voluntad. En Bonald no hay una
tematización explícita de las razones por las que se produ­
ce este desorden en el ser del hombre33, aunque sí una afir-

29. Ibid.
3 0 . « N a d a gran d e, p a ra b ien o p a ra m al, se h a hecho en el m u n d o sin
pasio n es, es decir, sin v iv as afecciones del alm a fu n d ad as sob re una convic­
ción de la v e rd ad qu e ilum in a el ju icio , o sob re ilu sio n es que le p r e o c u p a n ...»
(Sur les Partís, I I , p . 7 5 3 , artícu lo d el «C o n se rv ate u r», diciem bre de 1819).
ruptura del equilibrio de poderes interiores
3 1 . B o n a ld h ab la d e u n a (cfr.
Th.P., I , p . 7 0 8 ).
32.Th.P., I , p . 496.
3 3 . E s t a e s exactam en te la cu estió n q u e él se plan tea en un p a saje
de la Theorie du Pouvoir: « ¿ D e d ó n d e pro v ien e este d e so rd en ? ¿y cóm o el
h om b re, creado a im agen d e D io s, y qu e prod u ce al h om bre a su p ropia im a­
(Th.P.,
gen, p u e d e d e jar de con servar a D io s, d e con servar al h o m b re ?» I,
p . 141). B o n a ld h a tem atiz ad o la id ea cristian a d e l p ecad o origin al cu an d o afir­
m a q u e e l h om b re h a c aíd o d e u n e sta d o m ás fe liz a u n estad o en el qu e
están presen tes to d o s lo s m ales, em pezando p o r la m uerte, p u e s to d o s ellos
tienen su origen en u n a v o lu n tad d eso rd en ad a, u n am or d esord en ad o a sí m is­
m o (cfr. ibid., I , p . 142). E ste am or d eso rd en ad o a sí m ism o es ad em ás la
c a u sa d e la gu erra, e sta d o salv aje — n o e sta d o n atu ral— en e l q u e se anula
el efecto p rim o rd ial del am or con servad or: la reun ión social de la d eb ilid ad
y la fortaleza. « L a gu erra en tre lo s h om b res d e b e re su ltar necesariamente del

258
TRADICION Y REVOLUCION

mación de dicho desorden, que él atribuye a la libertad


del hombre: «El desorden moral, el error y el crimen cons­
tituyen propiamente el único desorden del universo; pero
este desorden es también una consecuencia necesaria de la
ley general y natural del libre arbitrio, atributo esencial de
la humanidad, e, incluso, el primer título de la dignidad del
hombre. ¿Y cómo podría éste pretender el mérito de la
virtud, si no tuviera la triste facultad de preferir el vicio,
y fuese bueno como el agua es líquida, o la piedra, pesada?»34.
A partir del momento en que la libertad del hombre in­
troduce en la Historia, y, en definitiva, en la Creación en­
tera el desorden —el mal—, la historia de la humanidad
se convierte en el escenario de una lucha entre el bien y el
mal, el orden y el desorden. Si en esta contienda universal
existe alguna lógica, ésta se deduce, por un lado, de la líber-

d esord en d e su s v o lu n tad e s y del amor e x d u siv o a sí, qu e n o es sin o la


inclinación a preferirse a los d em ás, a dom in arlos. Su d estru cción d eb e resu l­
tar necesariamente de la d esig u ald ad de su s fu e rz a s»(ibid., I , p p . 142-143). E s
éste u n prin cipio m etafísico y, por su p u esto, tam b ién político qu e e stá en el
centro del pen sam ien to b o n ald ian o : el u so am oroso de la v olu n tad es el p rin ­
cip io con servador u n iversal, y el u so dom inante de la vo lu n tad es el p rin cipio
d estru ctivo. L a razón de ello es, p a ra él, m uy clara. E n el p rim er caso, la
m ediación del am or asegu ra el eq u ilib rio d e lo s p o d eres in teriores: « E n el
h om bre regu lado — reglé— , la v o lu n tad rectificad a p o r las leyes d eb e ser tam ­
b ién el soberano, y d irigir el am or h acia o b jeto s p erm itid o s; y el amor d eb e
ser el ministro o el agente, y hacer servir alsúbdito o al in stru m ento, qu iero
decir, a la fuerza o al cu erp o, en acciones ú tile s» (ibid., I , p . 150). E s , pu es,
e ste eq u ilib rio el qu e p o sib ilita al hom bre u n v erd ad ero p od er sob re sí. E n
cam b io, el estad o de u n h om b re cuyas acciones n o están m ed iad as p o r afec­
tos legítim os — un am or d esord en ad o— es d e carencia d e p o d er sob re sí m is­
m o, «e n el m ism o sen tid o en q u e decim os d e un h om bre d om in ad o p o r sus
p a sio n es, que no son sin o u n am or d esord en ad o a sí m ism o, que no es dueño
(ibid.).
de s í»
34. R.Ph., I I I , p . 29 7 . E n una n ota d el D isc u rso P relim in ar d e su ob ra
Du Divorce, afirm a B o n a ld : «O b se rv o con placer que M . K a n t, cuya filo so fía
h ace tan to ru id o en A lem an ia, se acerca a lo s d ogm as del cristian ism o, y reco­
noce 'u n a sujección de la ley m ora] al p rin cipio d el am or p ro p io , q u e es el
an tigu o p ecad o d el h om b re, d el qu e d eriva la to ta lid a d d e su s m alas accio­
nes su b sig u ie n te s... m al qu e d eb e ser exp resad o con el n om b re de pecado ori­
ginal’ Spectateur
(N o ticia b ib lio g ráfica so b re M . E m m an u el K a n t, e x traíd a d e l
du Nord)» (Du Divorce, I I , p . 3 4 ).

259
LUIS FERNANDO MUGICA

tad del hombre —sujeto de razón y de pasiones—, y, por


otro, de la bondad de Dios, presente en la Historia y en la
Creación en forma de Providencia, quien ha puesto «en el
corazón de hombre el deseo general del bien, en su es­
píritu luces suficientes para conocerlo, en la sociedad so­
corros eficaces para obrarlo»3536.
A partir de aquí se configuran varios temas filosóficos
de indudable relevancia, como, por ejemplo, la constitución
del hombre social, que no es otra cosa que el perfecciona­
miento histórico del hombre en sociedad; el verdadero sen­
tido que puede tener el concepto de ilustración de la huma­
nidad; cuál es el papel histórico que ha jugado la religión
y, más en concreto, el Cristianismo en el perfeccionamien­
to o civilización del hombre... etc. Este núcleo de temas
serán objeto de estudio posteriormente. Si he traído a co­
lación la cuestión de las pasiones es para evidenciar que,
en la filosofía moral bonaldiana, se puede reconocer el plan­
teamiento agustiniano. En efecto, cuando él habla de natu­
raleza humana se puede referir a dos estados del hombre:
el de la naturaleza desordenada —situación de jacto—
y el de la naturaleza perfeccionada —situación a la
que está llamado—. Según Bonald, la filosofía moral debe
contar con la primera como punto de partida, y con la se­
gunda en tanto que término al que encaminar al hombre.
En suma, en su pensamiento no hay una consideración de
la naturaleza humana anteriormente al pecado original; an­
tes, por consiguiente, de que la libertad del hombre intro­
dujera el desorden en ella. Una consecuencia obvia de esta
omisión es que toda la «exigencia» de lo sobrenatural se
efectúa desde este estado o situación de la naturaleza hu­
mana
35. Ibid.
36. M e p arece m u y revelad or de esto el sigu ien te tex to: « L a religión ,
sin d u d a, es sobrenatural, s i se llam anaturaleza d el h om bre a su ign oran cia y
corru pción n ativ a d e la q u e n o p u ed e sacarse a sí m ism o p o r su s so las fu er­
za s; y en este se n tid o to d o conocim iento d e la verd ad m oral le es sob ren a­
tu ra l; p e ro la religión e s lo m ás n atu ral a l h om bre p a ra form ar su razón y
reg u lar su s acciones, si se ve la n atu raleza d el se r don d e verd aderam en te está,

260
TRADICION Y REVOLUCION

La filosofía moral también queda marcada fuertemente


en cuanto a su finalidad por la perspectiva que adopta Bo-
nald: «El propósito de la filosofía moral es no tanto ense­
ñar a los hombres lo que ignoran, cuanto hacerles recono­
cer lo que saben y, sobre todo, hacérselo practicar. No con­
siste en entretener al hombre consigo mismo y con mis­
terios impenetrables de su propia inteligencia, para hacer
de él un ideólogo detenido en la contemplación de sí mismo
y que se desvanece con sus propios pensamientos, sino que
consiste en recordarle sin cesar el conocimiento de sus re­
laciones con los seres semejantes, y hacer de él un ser mo­
ral y social, una persona, una persona en la familia, una
persona en el Estado, una persona en la religión, una per­
sona que piensa y que habla, cuyo pensamiento hay que
estudiar en la palabra, y la voluntad en las acciones. Me
atrevo a decir que esto es lo que no se ha hecho todavía, y
acerca de lo cual no me jacto de haber dedicado todos mis
pensamientos»37.
La filosofía moral es, pues, un esclarecimiento de la ra­
zón en orden a la acción moral: hacer reconocer, más bien,
lo que ya se sabe para su realización. Que la razón del
hombre debe ser ilustrada en orden a la acción moral sig­
nifica antes que nada que debe poder reconocer el carácter
absoluto del deber moral3®, o, lo que es igual, su carácter
general. Que la razón capte el deber como algo absoluto

e s d ecir, en la p le n itu d d el se r, en el e sta d o d el se r cu m p lid o y p e rfe cto ;


e stad o d e virilid ad d e l h om bre físic o o p u esto al e sta d o d e la in fan cia; e sta d o
d e luz p a ra el h om b re m o ral, o p u e sto al e sta d o d e ign oran cia; e sta d o de
civilización, o p u esto al e sta d o de b arb arie ; la religión e s lo m ás n atu ral, p o r­
q u e es lo m ás p erfecto e in clu so se p u ed e decir q u e n o e s so b ren atu ral al
h om b re ign oran te y co rro m p id o , sin o p o rq u e e s n atu ral a l h om b re ilu strad o y
p erfeccio n ad o » (L.P ., I , p . 1.065), L a relación en tre lo n atu ral y lo so b ren a­
tu ra l con stitu ye, d e to d o s m o d o s, u n p ro b lem a d e d ifícil plan team ien to y
solución.
37. lbid., L .P ., I , p . 1.083. C ab e o b serv ar en la id ea inicial d e este
tex to u n n o tab le p a ralelism o con e l te x to aristo télico d e la Etica a Nicómaco,
an teriorm en te citad o.
3 8 . « L o s d eb eres h acia el se r m oral. ( . .. ) son d eb eres ab so lu to s, in d epen ­
dien tes d e lo s tiem p o s, d e lo s h om b res y lo s lu g are s (Du Divorce, I I , p . 2 6 ).

261
LUIS FERNANDO MUG1CA

no quiere decir, por supuesto, que lo capte como algo no


fundado o no susceptible de una justificación racional, pues
la moralidad es expresión constitutiva de la racionalidad
del hombre39. Ahora bien, la cuestión fundamental de la
moral, para Bonald, es ésta: ¿cuál es, de fació, en el hom­
bre la razón de la captación y de la realización del deber
moral —la acción moral—? La respuesta que él da es: la
razón de todo deber moral es la religión. «La religión es la
razón de toda sociedad, puesto que fuera de ella no se
puede encontrar la razón de ningún poder, ni de ningún
deber. La religión es, por consigiente, la constitución fun­
damental de todo estado de sociedad» 40. Que la ilustración
moral del hombre sea originaria y esencialmente religio­
sa, quiere decir, para él, que la sociedad religiosa, que une
o religa al hombre y Dios, «es el nexo —lien— y razón
de las demás sociedades»4I. Todos los deberes morales
con los que se encuentra la persona en las distintas socie­
dades de las que forma parte —sociedad familiar, sociedad
política, sociedad religiosa— son principiados desde los de­
beres que el hombre tiene respecto a su Creador. Lo mis­
mo ocurre con el poder: «Hay que remontarse, por consi­
guiente, al poder supremo universal sobre los seres: quiero
decir, al conocimiento de un ser superior al hombre, y pree­
xistente a la sociedad humana, cuya voluntad conservadora
de los seres creados se manifiesta en un orden determina­
do de relaciones, las cuales, expresadas por medio de leyes,

39. «U n a h ip ó tesis de física d eb e con cord ar con la experien cia y el cálcu lo;
p ero u n sistem a d e m oral d eb e se r con firm ad o p o r la razón y en con trarse en
arm on ía con la p arte m oral de n u estro ser, n u estros pen sam ien to s, n u estros
afecto s y n u estros sen tim ientos. D eb e se r humano, si p u ed e d ecirse en ese sen­
R.Ph
tid o, p a ra p o d er con ven ir al h o m b re» ( ., I I I , p . 387). « A s í se pu ed e decir
qu e la razón de to d o s n u estros afectos razon ables, o d e to d o s n u estros d eb e­
D.D.,
re s, n o se en cu en tra m ás q u e en la ra z ó n » ( I I , p . 49).
40. L.P., I , p . 1.260. N o d e ja d e se r u n a lástim a y ob jeto de una lógica
p en a p a ra el e stu d io so d el pen sam ien to b o n ald ian o qu e la o b ra m aestra d e su
m adu rez filo só fica, cuyo tem a es precisam en te la con stitución del p od er y de
lo s deb eres en la socied ad , perm anezca in éd ita. E l títu lo de esta ob ra es
Du Pouvoir et des devoirs dans la société.
41. Du Divorce, I I , p. 11.

262
TRADICION Y REVOLUCION

constituyen el poder humano, y, consecuentemente, la socie­


dad; poder universal de Dios sobre los hombres, deberes
de los hombres hacia Dios, que explican el inexplicable
poder del hombre sobre el hombre y los deberes que deri­
van de ahí»42. Así, pues, según Bonald, la religión encie­
rra esencialmente los principios de todo orden, al mismo
tiempo que, como se verá a continuación, fundamenta la
cualidad moral de la persona humana: «La religión intro­
duce el orden en la sociedad porque da a los hombres la
razón del poder y de los deberes. (...) También la religión,
que coloca a Dios a la cabeza de la sociedad, da al hombre
una elevada idea de la dignidad humana, y un profundo sen­
timiento de independencia respecto de los demás hom­
bres» 43.
Si el hombre es por sí mismo independiente de cual­
quier otro hombre, y éste es un principio que repite una
y otra vez Bonald44, ¿dónde se puede encontrar la razón
del poder y del deber moral sino en el único ser que puede
fundar simultáneamente la autonomía del ser racional y
la legitimidad de una heteronomía para el mismo? «Pues
los hombres, si no existe Dios, no pueden legítimamente na­
da unos sobre otros, no se deben rigurosamente nada unos
a otros, y todo deber deja de existir entre los seres allí don­
de deja de existir el poder sobre todos ellos»4546. La ausen­
cia de Dios es la vuelta del hombre a esa soledad puntual
que ha encontrado probablemente en Hobbes a su teórico
más lúcido, «pues la sociedad, si se obstina en no ver en
ella más que al hombre, no es más que un largo suplicio,
un lugar de confusión y de horror; y, ciertamente, son con­
secuentes consigo mismos los publicistas modernos que, al
no querer admitir a Dios en la sociedad humana, la miran
como un estado contrario a la naturaleza del hombre, y
aquél en el que éste es más desgraciado y depravado»4é.
42. Ibid., I I , p . 10.
43. Ibid., I I , p . 31.
44. C fr. p o r ejem p lo, ibid., I I , p . 31.
45. L.P., I , p. 1.264.
46. Ibid.
263
LUIS FERNANDO MUG1CA

Este es, como ya se vio anteriormente, el gran error moral


y político que, según Bonald, ha cometido la filosofía mo­
derna; no ver en la sociedad otra cosa que al hombre. Lo
que él propone, en cambio, es una sustancial ampliación
de perspectiva para acertar a comprender el orden social
del universo entero. Esta sustancial ampliación es concebi­
da por él como la filosofía del hombre social, la filosofía
que considera al hombre en sociedad4748.

3. La fe como punto de partida de la filosofía moral


La tesis de que la razón del deber moral es la religión
es solidaria del punto de partida que Bonald adjudica a la
filosofía moral. Este no puede ser, según él, la duda —yo
dudo—, «pues entonces hay que dudar de todo, e incluso
de la lengua de la que nos servimos para expresar la duda,
lo cual es, en el fondo, una ilusión del espíritu, y tal vez
una impostura; por el contrario, es razonable, es necesario,
es sobre todo filosófico, comenzar por decir yo creo»**.
Una fe razonable y práctica; este es el punto de partida de
la filosofía moral. Ambas tesis, la de la religión como razón
del deber moral y la de la fe como punto de partida de la
filosofía moral, se reclaman y se esclarecen mutuamente.
Me detendré un momento en este punto.
La primera tesis se puede encontrar ya en los Noveaux
Essais de Leibniz. Allí, en el libro II, cap. XXVII § 9, Leibniz
se plantea la cuestión de la identidad moral o personal del
yo, afirmando que la conciencia no es el único medio de
constituir la identidad personal. La identidad moral que cons-

47. « L a s escu elas de filo so fía m od ern a, m aterialista o ecléctica, h an hecho


la filo so fía del h om b re individual, del yo, qu e ju ega un p a p e l tan gran d e en
su s escrito s; y o h e q u e rid o hacer la filo so fía d el h om bre social, la filo so fía del
nosotros, si se p u e d e h ab lar de este m od o , y esto s d os p ron om b res, yo noso­
y
tros, d istin gu en p refectam en te las dos m aneras d iferen tes d e filo so fa r» ( P.C.S .,
I , P. 20 ).
48. R.Ph., I I I , p . 59.

264
TRADICION Y REVOLUCION

tituye a la persona como tal es fundada por Dios de un mo­


do no sujeto a error: «existen casos en los que se puede es­
tar moralmente seguro de la relación ajena y de su verdad:
por lo que respecta a Dios, cuyo vínculo de sociedad con
nosotros constituye el punto fundamental de la moralidad,
el error en ese caso no puede existir»49. Que esta sociedad
con Dios constituye el fundamento de la moralidad aparece
también en el Discurso de Metafísica. En el parágrafo 35,
afirma Leibniz que, para entender cómo está fundada o
conservada nuestra persona, «hay que unir la moral a la
metafísica; es decir, no hay que considerar sólo a Dios como
principio y causa de todas las sustancias y de todos los en­
tes, sino también como jefe de todas las personas o sustan­
cias inteligentes y como monarca absoluto de la más per­
fecta ciudad o república, como es lo del universo, compues­
ta de todos los espíritus juntos»50.
Es Dios, pues, quien funda la persona, la cualidad mo­
ral del yo. Para Bonald esta fundación es estrictamente una
«dación», algo dado a todo el género humano que se cons­
tituye como un a priori o verdad general. Ante esta verdad
universal, la fe es un modo de saber razonable propio de
un ser libre finito de naturaleza espiritual, que tiene para
la razón práctica el carácter de punto de partida51. Para

L
4 9 . G . W . eibniz, Die Philosophischen Schriften..., V , p. 219.
50. Ibid., B , la Legislation Primitive,
I V , p . 4 6 0 . onald en al ju sto fin a l,
cita elogiosam ente este te x to d e L e ib n iz: « L a colección d e to d o s lo s e sp ír itu s
con stitu ye laciudad de Dios, y el m u n d o m oral en e l m u n d o físic o . N a d a hay
Es la monarquía verdaderamente
en la s ob ras de D io s m ás su b lim e y divin o.
universal, el Estado más perfecto bajo el más perfécto de los monarcas
y » (L .P .,
I , p . 1 .2 6 4 ). E ste tex to , si n o id én tico al citad o , s í es m uy p arecid o. A m b o s
enuncian u n a id e a m u y q u erid a a L e ib n iz: el p o d er y la acción d e D io s están
d irig id as a q u e lo s e sp íritu s conserven siem pre su cu alid ad m oral, a fin de
qu e esa ciu d ad n o p ie rd a nin gu n a perso n a, d el m ism o m odo qu e el m u n d o n o
p ierd e nin gu n a su stan cia. E l hecho de qu e B o n a ld cite este tex to in dica, a
m i m o d o d e v er, u n a clara in flu en cia leibn ician a, p o r lo que a esta tem ática
respecta.
5 1 . « S in e sta creen cia p re v ia en las v erd ad es gen erales qu e son recon ocid as
b a jo u n a ex presión u o tra en la so cied ad h u m an a, con sid erad a en la gen eralid ad
m ás ab so lu ta, y cuya cred ib ilid ad se fu n d a en la m ayor au to rid ad p o sib le , l a

265
LUIS FERNANDO MUGICA

él, esto es un modo de decir que la cualidad moral de la


persona es un dato, no una deducción de la razón.
La actitud de un espíritu libre es de confianza, de acep­
tación razonable, no de desconfianza inicial o duda, la cual
no puede tener nunca el carácter de inclinación natural,
sino un carácter reflejo. Esta actitud espontánea de con­
fianza no implica, por supuesto, que a la razón no le com­
peta en propio el esclarecimiento y fundamentación racional
de aquello en que se ha confiado. En realidad, ambos mo­
mentos son indisolubles. Así, él afirma, por un lado, que
«hay que comenzar por creer algo, si se quiere saber algo;
(...) hay que creer, sobre la fe del género humano, las ver­
dades universales, y, en consecuencia, necesarias para la
conservación de la sociedad, del mismo modo que se cree,
basándose en el testimonio de algunos hombres, las verda­
des particulares útiles para nuestra existencia particular»52.
Ahora bien, por otro lado, únicamente la razón puede mos­
trar la razonabilidad de esta aceptación libre de las ver­
dades universales, en que consiste la fe de la que habla
Bonald: «LA FE PRECEDE A LA RAZON PARA FORMAR­
LA, Y LA RAZON SIGUE A LA FE PARA CONSOLIDARLA.
Ya es tiempo de hacer terminar esta guerra civil e incluso
doméstica, entre la fe y la razón, en la cual todo perece,
razón y fe, y este obstinado combate entre los espíritus,
que no hace sino dejar muertos sobre el campo de batalla»53.
Aclarar qué quiere decir Bonald con el concepto de fe
exige retomar su noción de constitución natural de la so­
au torid ad de la razón un iversal, no hay b ase p ara la ciencia, ni p rin cipio p a ra

R. Ph.,
los conocim ientos h u m an os, ni pu n to fijo al q u e se p u e d a atar e l prim er an illo
de la cadena de v e r d a d e s ...» ( I I I , p. 59).
52. Ibid.
5 3 . L .P ., I , p . 1.265. « Ju sta m e n te p o rq u e la fe inicia a la razón , y ésta
com pleta a la fe , han ap arecid o de siglo en siglo escrito s só lid o s y lu m in osos,
en lo s cuales lo s m o tiv o s d e la fe han sid o p ro b ad o s p o r la razón d e la au tori­
d a d , y aparecerán o tro s en el porven ir en los q u e esto s m otivos se p ro b arán
p o r la au torid ad de la razón ; y no hay q u e m irar e sta ex presión o p u esta en
ap arien cia,razón de la autoridad, autoridad de la razón, com o u n a vana an tí­
tesis, pu es es cierto el afirm ar qu e la única au to rid ad qu e tiene p o d er sobre
ibid
e l ser razon able es la ra z ó n » ( .).

266
TRADICION Y REVOLUCION

ciedad, pues ya en la Theorie du Pouvoir se puede leer:


«La naturaleza de la sociedad es quien establece la fe en
la verdad por medio del sentimiento»54. Procuraré resumir
lo que, en su pensamiento, es una larga y compleja argu­
mentación. ¿Qué es la sociedad? El orden eterno aplicado
en el tiempo a la conservación moral y física del género
humano. En efecto, el orden, que no es sino el conjunto
de las relaciones universales de los seres55, se subdivide
o particulariza en el mundo físico y el mundo social o mo­
ral, llamado también sociedad, que es la reunión de los
seres inteligentes, que quieren y que actúan56. La creación
y conservación de ambos órdenes encuentra en Dios su
única razón o fundamento57. Bonald lo expresa también
así: la voluntad general que crea es idéntica a la Voluntad
general que conserva.
Como ya se ha visto, el concepto de conservación tiene
una estricta resonancia metafísica, e incluye al de perfec­
ción». «La perfección del ser inteligente consiste en tener
la idea de la perfección que es Dios»58. Si Bonald afirmara
la presencia actual de la idea de Dios en cada razón indi­
vidual estaríamos ante una filosofía innatista, pero ya se
vio, también con anterioridad, que él rechaza la teoría del
innatismo actual y defiende una original forma de innatis-
mo virtual que aquí, siguiendo a Palacios, se ha llamado

54. Th.P., I , p. 408.


L.P.,
5 5 . C fr. I , p . 1.184.
56. C fr. ibid., I , p. 1.185.
5 7 . « E n D io s e stá la razón d e la creación: en D io s está la razón d e la
conservación, q u e es una creación co n tin u ad a» ( D a Divorcé, I I , p . 5 0 ). E n el
in éd ito D a Pouvoirs et des devoirs dans la societé, se vuelve a tom ar esta idea
p on ién d ola en relación d irecta con el tem a d e la P ro v id en cia: « S i el hom bre
es sem ejan te a D io s, es b u en o. P o r con sigu ien te, D io s lo am a; p o r tan to,
quiere con servarlo y actúa p a ra con servarlo; y e sta acción con servad ora d iri­
gid a p o r u n a vo lu n tad con servad ora, e sta acción in terior a D io s, e xterio r res­
p ecto a n osotros p o r lo s efectos, e sta acción d e conservación o de crea­
ción continua, es e ste acto d e la D iv in id ad qu e lo s cristian os den om in an la
P ro v id e n c ia ... A sí D io s h a pro d u cid o al h om bre p o r am or a sí m ism o, y lo
con serva p o r am or a é ste » (lib . I, I)
cap . G
(citado p o r J . ritti , op. cit., p . 101).
58. Tb.P., I , p . 53 4 .

?.67
LUIS FERNANDO MUG1CA

platonismo empírico. Por tanto, la presencia de la idea


de Dios no se da en la razón individual, sino en el logos
constitutivo de la sociedad. Spaemann ha explicado convin­
centemente, a mi entender, que cuando Bonald habla la
producción y conservación de Dios por parte de la sociedad,
no deja de ser una expresión metafísica para indicar que
la constitución de la sociedad habla bien a las claras de la
presencia conservadora de Dios en ella59 y no de la pre­
sencia de su mera idea. Si la idea de la Divinidad existe en
la sociedad, es porque Dios no está ausente de ella; no es
porque el género humano crea en la existencia de Dios, por
lo que Este existe: antes bien, porque Dios existe, el géne­
ro humano cree en su existencia. La existencia precede a la
idea. Por eso, el Dios del deísmo, que está únicamente pre­
sente en forma de idea y nada más que ante la conciencia
individual, es un Dios «totalmente abstracto e ideal»60. La
presencia de la idea de Dios en el logos social es solidaria
de la acción de Dios en la constitución de la sociedad61.
Constitución de la sociedad, formación de la razón y de
la cualidad moral de la persona; he ahí para Bonald actos
cuyo significado es el mismo: que en el ser del hombre hay

59. S
C fr. R . paemann , op. cit., p. 119,
60. D. Ph. M. et P., p.
III, 475.
61. L a id ea de D io s sólo pu ed e sign ificar verdaderamente presen cia d e D io s.
E s decir, la verd ad era id ea de D io s no se diferen cia de D io s m ism o. M e parece
que la in flu en cia de M alebran ch e es, en este pu n to, n eta, com o creo q u e ya
he señ alad o en el cap ítu lo p rim ero: p a ra M alebran ch e, el ser infinitam ente
perfecto sólo p u ed e ser cap tad o en sí m ism o, pu es no hay n ad a fin ito que
p u e d a rep resen tar a lo in fin ito. E l d eísm o , al sep arar la id ea d e la D iv in id ad
d e la existen cia d e é sta , con sid era a D io s ciertam en te d e un m od o ab stracto o
se p arad o , y , p o r en d e, fa lso ; la false d ad rad ica en ad m itir únicam ente la
p resen cia id eal d e D io s, es d ecir, la presen cia d e D io s solam en te en tan to
q u e id ea. L a consecu encia d e esto, según B o n a ld , e s q u e su grand être es u n a
p u ra ab stracción , u n ente de razón , sin realid ad y sin in fluen cia. E l d e ísm o ad ­
m ite u n a presencia m eram ente id eal, u n a p resen cia in sen sib le, u n a presen cia,
en resu m id as cu e n tas, q u e n o es realm ente presente·, e sto es lo q u e ex p lica el
pen sam ien to de B o ssu e t, en el sen tid o d e q u e el deísmo no es sino un ateísmo
disfrazado. E n su m a : u n a religión del D io s au sen te en tre lo s hom bres y p re ­
sen te ún icam en te a la conciencia in d ivid u al en fo rm a de id ea, d egen era en
ateísm o.

268
TRADICION Y REVOLUCION

un momento constitutivo —originario y esencial— de uni­


versalidad. Lejos de que ésta sea un punto de llegada para
la humanidad, como quiere la Ilustración, hay que supo­
nerla necesariamente en el punto de partida, y en la for­
ma de asistencia al ser que surge62.
La sociedad, lo mismo que la razón moral del hombre
está formada por contenidos universales —el logos so­
cial—. Por ello, el concepto bonaldiano de Constitu­
ción natural de la Sociedad exige, para ser correctamente
entendido, una aclaración fundamental. Con el término na­
tural se quiere indicar su oposición a toda teoría que deri­
ve el ser de la sociedad a partir de la voluntad de los indi­
viduos mediante el proceso que sea, y que, por consiguien­
te, suponga —siquiera como hipótesis lógica— que el hombre
pueda haber sido sólo individuo. Con ese término lo que se
quiere indicar es, pues, que la sociedad radica en la natura­
leza del hombre. Ahora bien, Bonald no podría ser ads­
crito a ninguna forma de naturalismo social en la medida
en que niega la posibilidad de que la sociedad humana sea
deducible a partir de la pura physis (entendida biológica­
mente, claro está). Antes bien, la Metafísicia de la Sociedad
considera que el principio constitutivo de ésta es de ca­
rácter lógico. Por esto, ateniéndose a este carácter, habría
que decir que la Constitución de la Sociedad es lógica o
eidética.
Me parece que ya se puede intentar determinar de un
modo más próximo el sentido de la fe, de la que habla Bo­
nald, como punto de partida de la filosofía moral. Para
ello se puede volver a tomar la frase de la Theorie du Pou-
voir en la que se afirma que la naturaleza de la sociedad
es quien establece la fe en la verdad por medio del senti­
miento. Se puede observar cómo Bonald pone ahí en rela­
ción los conceptos de fe y de sentimiento, como hará
en otros muchos pasajes de su obra. Lo que se afirma en
el texto es que la participación del hombre en la verdad se
62. « e l h om b re tien e su su stan cia esencialm en te en lo u n iv e r s a l...» R.
S paemann, op. cit., p . 126.

269
LUIS FERNANDO MUGICA

hace en forma de creencia y que ésta se encuentra media­


da por el sentimiento. Esta afirmación se puede encuadrar
en una idea más amplia, a saber: que el hombre participa
primariamente de las verdades constitutivas del logos so­
cial, no en la forma de raciocinio o de pensamiento puro,
sino en la forma que Bonald denomina sentimiento a.
La fe de la que habla Bonald como punto de partida de
la filosofía práctica no es, propiamente hablando, la fe
sobrenatural —el don sobrenatural de la fe—, sino lo que
él llama fe de sentimiento —fot de sentiment—. Bonald
desarrolla este concepto al comienzo mismo de la segunda
parte de la Theorie du Pouvoir. En el papel que este con­
cepto juega en el marco general de su pensamiento hay
que ver de nuevo una influencia de Malebranche: poste­
riormente aludiré a este punto con más detalle.
En el capítulo anterior se dijo que Bonald era deudor
del modo como el racionalismo planteaba el problema tan­
to del origen del conocimiento como de la naturaleza del
mismo; también se decía que su teoría del lenguaje estaba
construida sobre el pensar objetivo o temático —también
llamado conocimiento esencial—, es decir, sobre aquella
forma de conocimiento en el que comparece un objeto o
esencia. Precisivamente considerado, todo objeto es un ple­
xo de notas o determinaciones inteligibles que está regi­
do por el principio de no-contradicción. Basta que algo no
sea contradictorio para que sea inteligible, esto es, posi­
ble. También Bonald considera que el objeto del pensa­
miento— la pensée— es lo posible: «los hombres no pueden
pensar más que en lo que puede existir, porque lo que no
puede existir no puede ser el objeto de un pensamiento» M.634

6 3 . C fr. R . Spaemann, op. cit., p . 130: « P a r a B on ald , el pen sam ien to


—das Denken-^- n o e s en ab so lu to la fo rm a d e u n d a to — Gegebensein— orig i­
n a rio » ( ibid .). T am b ién M arech al ha sab id o destacar la im portan cia epistem o­
ló g ica d el sen tim iento, si b ien e m e p arece q u e n o h a sab id o cap tar, com o ha
h ech o Spaem an n , la relación qu e el sen tim ien to tiene con la ra 2Ón (C fr.
C h r.M arechal , op. cit., p p . 653-656.
64. Th. P., I , p . 4 5 8 . Q u e lo p o sib le sea el o b jeto d el pen sam ien to q u iere
decir q u e lo q u e com parece m em am en te es la esencia en tan to qu e p osib le.

270
TRADICION Y REVOLUCION

La existencia se sustrae, pues, al puro pensamiento, para


ofrecerse, sin embargo, como tema específico de otra fa­
cultad del espíritu: el sentimiento: «los hombres única­
mente pueden tener el sentimiento de lo que existe» 65.
Spaemann define el sentimiento del que habla Bonald
como la forma existente subjetiva de la Razón universal66.
Determinar la naturaleza gnoseológica del sentimiento en
el pensamiento bonaldiano no es sencillo porque, como
también indica el propio Spaemann, Bonald desarrolló la
cuestión del sentimiento evolucionando en su modo de
concebirlo. En cualquier caso, me parece que la definición
que da Spaemann sirve para expresar certeramente lo que
Bonald pensó. En primer lugar, hay que decir que el senti­
miento no es la sensibilidad. Bonald se niega a fundar la
moral en la sensibilidad67. Y por ello reacciona —lo mismo
que hizo Kant— frente a todas las formas de naturalismo
imperantes en su tiempo. Ahora bien, una cosa es que la
moral no pueda fundamentarse, de un modo exclusivo, en
la sensibilidad física del hombre, y otra muy distinta es
que el hombre sea sujeto moral únicamente en tanto que

65. Ibid.
66. R. Spaemann, op. cit., p. 129.
6 7 . « E l h om b re n o es b u e n o y h u m an o p o rq u e sea físicam en te sen sib le,
sino p o rq u e es se r m oral y razon able, d irig id o p o r la m oralid ad de su ser y
determ in ad o p o r su razón a socorrer lo s m ales de su s sem ejan tes. Su sen si­
b ilid a d física n o p ro d u ce m ás qu e sen tim ientos p erso n ales, es d ecir, el egoísmo:
y la p a la b raegoísmo, e in clu so la co sa, d a ta n en la so cied ad d e la m ism a época
qu e e sta explosión u n iv ersal d e se n sib ilid ad » (R . Ph., I , p p . 179-180). B o n ald
n o só lo rechaza el n atu ralism o sin o que m u estra tam b ién u n a prevención frente
a to d a form a de «sen tim en talización » de la m oral o de la religión. E n su es­
tancia en A lem an ia p u d o cap tar — chocándole— la sen tim en talid ad de la reli­
g io sid a d : « E l am or a D io s en algun as sectas cristian as es u n am or platón ico
que no p o d ría prod u cir n ad a; es exaltad o en las exp resion es, p ero vacío.
E sta especie de devoción con tem p lativa, que se exhala en asp iracion es m ísticas
y en sentim ientos alam b icad o s, es com ún en A lem an ia, y con stitu ye allí el
fo n d o d e la religiosidad» (Pensées Législation Pri-
, I I I , p. 1.353). E n la p ro p ia
mitive h a b ía ad v ertid o a « la s p erso n as qu e g u stan d e las p ru e b as d e l sen ti­
m ie n to », qu e « la s en con trarán en ab u n d an cia, ad o rn ad as con to d a la p o m p a
y to d as la s gracias d e l estilo, en el Genio del Crislianismo» (L. P., I , p . 1.191,
n. 1) p e ro n o e n la s suyas.

271
LUIS FERNANDO MUGICA

res cogitans. En distintos momentos he afirmado que Bo-


nald no se puede comprender al margen de la tradición
cartesiana, en la que el hombre es considerado como una
dualidad res cogitans-res extensa; pero que a su vez, tam­
poco se alcanza una comprensión correcta de su pensamien­
to si no se acierta a ver en él un esfuerzo por superar dicha
dualidad. ¿Cabe introducir de algún modo la mediación en
el seno de la subjetividad humana en orden precisamente
a la constitución del sujeto moral?
Bonald considera que la razón y la sensibilidad cumplen,
en la totalidad del ser humano, funciones distintas. Por re­
lación a la acción humana, son fuentes de conocimiento
heterogéneas. En las Recherches Philosophiques se habla
de un fin social o universal para aquellas facultades que
componen la dimensión intelectual del conocimiento huma­
no y a la cual se asimila también la imaginación, mientras
que la sensibilidad tendría una finalidad particular: la con­
servación personal. «En efecto, es en la razón o el enten­
dimiento donde se encuentran las nociones de poder y de
deberes por los cuales se gobiernan los hombres y que cons­
tituyen su estado moral; y la facultad de imaginarse obje­
tos es la que da a los hombres el medio de reconocerse
unos a otros, y prestarse servicios recíprocos por medio
del intercambio de trabajos y socorros. Por el contrario, la
sensibilidad ha sido dada al hombre principalmente para
fines de conservación personal. En efecto, era necesario
que el alma fuese prontamente advertida por sensaciones
directas e inmediatas de todo lo que puede conservar el
cuerpo o destruirlo»6869. Solidarios de este carácter inme­
diato de la sensación son, entre otros, estos dos rasgos:
su certeza subjetiva6® y también su carácter de conoci­
miento inobjetivo. En el conocimiento sensible, precisiva-
mente considerado, no hay una comparecencia de objeto o
tema, puesto que éste no se constituye diferencialmente del

68. R . Pb., I I I , p . 176.


6 9 . « M i se n sib ilid ad n o m e engaña nunca, y y o gozo o su fro realm ente
{ibid.,
cu an d o creo g o zar o s u fr ir » I I I , p . 177).

272
TRADICION Y REVOLUCION

sujeto. Ahora bien, esto no significa que no sea realmente


un conocimiento, puesto que más allá del conocimiento
objetivo o esencial existe el conocimiento inobjetivo o
existencial, en el que lo que se capta es simplemente la
existencia singular y no un conjunto de determinaciones
inteligibles.
En el orden de la acción, el sentimiento, que es tenden­
cia a la conservación, se manifiesta como amor y miedo70.
Ambos tipos de sentimientos suponen la captación de la
existencia singular de un objeto y su estimación corres­
pondiente en orden a la propia conservación7172, pero ésta
únicamente se realiza de un modo absoluto «a través de
la forma de su ser sustancial, a través de la sociedad» n. Ya
se ha visto con anterioridad que la sociedad que funda de
un modo absoluto la conservación del hombre es la socie­
dad entre Dios y el hombre, pues en Dios está la razón de
la conservación. Por eso, la función del sentimiento debe
ser también contemplada a la luz del sentido absoluto o
total —no restringido— de la conservación del hombre, es
decir, a la luz de la conservación del hombre moral o
social.
En orden a dicha conservación, ¿cuál es la función
del sentimiento? ¿Cabe hablar de una función moral del
sentimiento? Para clarificar la cuestión tomaré un caso al
que Bonald dedica nada menos que todo un libro: el ma­
trimonio, la familia. «La familia ha adquirido un carácter
de moralidad. (...) ¿Cuál será el nexo que retendrá a las
personas domésticas en el lugar que sus deberes les asig­
nan?»73. Bonald niega ciertamente que los afectos natura­
les basten en sí y por sí mismos para constituir un nexo

7 0 . «A m o r y tem or son los ú n icos sentimientos del h om bre, y tod as las


d em ás afecciones n o son sin o m odificaciones de é sto s» ( Th. P., I , p . 4 62).
71. E l sen tim iento, así caracterizad o p o r B o n ald , su pon e ciertam en te lo
q u e la filo so fía clásica den om in ab aestimativa natural, q u e , en e l caso del
h om bre, recib ía el n om b re de cogitativa, p o r su m ás estrech a relación con las
dim en siones in telectu ales d el p siq u ism o h um ano.
S
7 2 . R . paemann , op. cit., p. 133.
73. Du Dtvorce, I I , p p , 42-43.

273
LUIS FERNANDO MUGICA

que tenga un carácter moral, puesto que, de hecho, existen


padres injustos, hijos ingratos, mujeres infieles, hermanos
enemigos. Si el afecto natural bastara para asegurar la
constitución de la sociedad doméstica, no sería necesario
que ésta adquiriera este carácter de moralidad. Pero si lo
adquiere, es porque la razón moral puede extenderse hasta
el plano sensible de los afectos y estar presente de algún
modo en ellos. Por ello, los afectos naturales que son sus­
ceptibles de una modulación moral, son denominados por
él afectos razonables, en el sentido de que la razón puede
llegar a hacerse presente en ellos, o, si se quiere, el uni­
versal moral que tiene su principio en la razón se hace
sensible en el sentimiento como una prolongación de la
razón en la sensibilidad74.
Así pues, la sensibilidad participa también de la con­
servación absoluta del hombre, en la forma de sentimiento
social. En tanto que tal, se presenta bajo las formas de
amor o temor de Aquel que conserva la sociedad de un mo­
do absoluto, Dios. «Todas las sociedades, han tenido el
sentimiento de la existencia de un ser inteligente, superior
al hombre, que ha creado a éste y lo conserva (...); han
tenido el sentimiento de la espiritualidad y de la inmorta-
lida del alma; estos sentimientos son infalibles, y prueban
necesariamente la existencia de su objeto»75. En efecto, el
sentimiento social se orienta a conservar en la sociedad la
idea de Dios, lo que equivale a decir la presencia de Dios

7 4 . « A s í, se p u ed e decir que la razón de tod os n u estros afecto s razo­


n ables, o de to d o s n u estro s deb eres, n o se encuentra m ás qu e en la razó n »
(ibid., afecto razonable
I I , p. 5 0 ). E l con cepto d e d em u estra que B o n ald pen só
en u n a presen cia activa y en u n a vigencia de la razón respecto de la to talid ad del
h om bre. P o r lo d em ás, e sta id ea se en cu entra ya en su con cepto d e equilibrio
de poderes en tre las d istin tas facu ltad es del h om b re. U n a vez m ás, B o n ald
tem atiza de este m o d o u n con cepto clásico. T am b ién A ristó teles con sid eró
que to d as la s facu ltad es del alm a, in clu id a la sen sib ilid ad , estaban im pregn ad as
d e racio n alid ad . X . Z u b iri, entre o tro s, h a d esarro llad o p o r exten so e sta id ea.
A sim ism o, A ristó te le s d eterm in ó qu e el g o b iern o qu e la razón ejercía sobre
la s d em ás facu ltad e s era u n go biern o p o lítico , y n o d espótico : se tratab a, en
equilibrio de poderes.
Th. P.,
su m a, d e un
75. I , p p . 457-458.

274
TRADICION Y REVOLUCION

en medio de ella. En tanto que sentimiento, es una forma


de conocimiento inobjetivo o meramente existencial y, por
universal, infalible, que «el hombre obtiene de su natura­
leza» 76. La infalibilidad del sentimiento social radica en el
hecho de que, por su naturaleza social y en tanto que
universal, participa del carácter necesario o absoluto de
la sociedad: «el hombre, ser contingente, que puede existir
o no, puede equivocarse acerca del objeto de su amor o de
su odio, es decir, amar lo que puede destruirle u odiar lo
que le puede conservar; pero la sociedad, ser necesario (que
supone la existencia del hombre) no puede equivocarse
sobre el objeto de sus sentimientos, es decir, que no pue­
de amar sino lo que puede conservarle u odiar lo que pue­
de destruirle»77.
Esta infalibilidad del sentimiento social, cuya natura­
leza gnoseológica es la de ser un conocimiento existencial,
es una consecuencia de la naturaleza del hombre social:
la naturaleza de la sociedad es quien establece la fe en la
verdad por medio del sentimiento. Cuando Bonald quiere
precisar de un modo más detallado la naturaleza del senti­
miento social, comienza por indicar su carácter estricta­
mente sensible o exterior: «en todas las sociedades se ha
visto el sentimiento de la Divinidad manifestado por medio
de un acto exterior y semejante, el sacrificio»78.
Del mismo modo, el sentimiento social de que el cuer­
po es la mansión de un ser superior y que sobrevive a
su descomposición, se manifiesta en multitud de hechos:
el respeto a los muertos, las sepulturas, los honores a
76. Ibid., I , p . 466.
77. Ibid., I , p . 46 5 . « T o d o s lo s h om b res tien en n ecesariam ente el m ism o
am or p o r lo qu e p u ed e con servarles y e l m ism o tem o r p o r lo qu e p u ed e d e s­
tru irle s» (ibid., I , p . 4 7 0 ). « E l acuerdo de to d o s lo s p u e b lo s acerca d e la e x is­
ten cia de un o b je to e s u n sentimiento y no una opinión·» (ibid.).
78. Ibid., I , p . 4 6 6 . B o n a ld llam a la atención acerca d e l hecho d e q u e hay
p u e b lo s en esta d o d e so cied ad n atu ral en la c u al e l sacrificio es pu ram en te d o ­
m éstico y se efectú a en el in terior d e la fam ilia. E sto p o d ría in d u cir a error, en
e l sen tid o d e q u e aq u e llo s p u e b lo s e n lo s q u e n o se o b serv aran sacrificio s
p ú b lico s p u d ieran se r co n sid erad o s com o carentes p o r com pleto d e l sen ti­
m ien to d e la D iv in id ad .

275
LUIS FERNANDO MUGICA

los antepasados, la prohibición de despojar las tumbas,


la obstinación en no dejar en poder del enemigo los ca­
dáveres de los muertos en el campo de batalla, la cos­
tumbre de dejar en el interior de los enterramientos obje­
tos usados por los muertos, etc. Este sentimiento, indi­
ca Bonald, se manifiesta hasta en el abuso que han he­
cho de él los pueblos idólatras. Al profundizar en el sentido
de la creencia en los espíritus, como, por ejemplo, la creen­
cia generalizada en la Antigüedad de que los hombres ex­
traordinarios eran inspirados por un genio particular, Bo­
nald hace posible un mejor esclarecimiento de lo que pien­
sa; así, a la afirmación de que semejante creencia es un
prejuicio, él responde: «es un sentimiento por el que la
naturaleza suple la debilidad de la razón o la falta de co­
nocimientos (...): la naturaleza pone esta verdad en todos
los corazones porque todos son capaces de sentir» 7980. El he­
cho de que la fe de sentimiento se manifieste en acciones
sociales exteriores permite afirmar de ella que es una autén­
tica fe práctica, puesto que lo que verdaderamente postu­
la de un modo universal la existencia de Dios, más que la
idea de Dios, es el sentimiento de El: «Si Dios no existiera,
la palabra Dios no existiría en ninguna lengua y el senti­
miento de Dios no existiría en ningún pueblo» ®°.
El sentimiento suple, pues, la debilidad de la razón
práctico-moral del hombre con vistas a la realización del
deber. Ahora bien, como expresión adecuada de la vigencia
de la razón respecto del hombre «entero», resulta que el
sentimiento también es razonable, se decir, susceptible de
ser ilustrado. En tanto que puro sentimiento cumple la
tarea de conferir certeza subjetiva acerca de la existencia
de las verdades generales u orden social general, incluso
79. Ibid., I , p . 472, E l sen tim iento o con ocim ien to existencial d e estas
verd ad es es aseg u rad o , p u e s, a to d o el gén ero h u m an o; no a sí su conocim iento
o b jetiv o o esen cial. M á s aú n , es en la explicitación o b je tiv a d e l con ten ido
d e esta s v e rd ad e s, cuya e xisten cia es c a p ta d a p o r m ed io d e u n sen tim iento
social, d o n d e la fe d e sen tim ien to p ierd e su carácter in falib le y p u ed e con­
v ertirse en m era fe d e opinión.
80. Ibid., I , p . 466.

276
TRADICION Y REVOLUCION

cuando es exagerado; pero respecto de la explicitación ob­


jetiva de las mismas, el sentimiento debe ceder el paso a la
razón: «Cuando la razón se desarrolla y puede ser ilustra­
da por el estudio y el razonamiento, entonces el sentimien­
to se regula; deja de ser exagerado, y la razón comunica
al hombre que quiere y puede cultivarla, que el hombre
no está de un modo completo en su cuerpo, que tiene un
alma espiritual e inmortal, y que esta verdad y las conse­
cuencias que derivan de ella son el vínculo más poderoso
de las sociedades humanas»81.
Cabe preguntarse ahora por qué razón se da esta irrup­
ción del sentimiento en el pensamiento bonaldiano. A mi
modo de ver, se trata de un intento de dar consistencia
a la fundamentación racional de la moral apoyándose para
ello, por un lado, en un concepto de la verdad general co­
mo lugar natural de reunión de los espíritus y, por otro,
en el carácter existencial —inobjetivo— pero infalible de
un sentimiento general: «todos los pueblos no han podido
ponerse de acuerdo más que en un sentimiento, y no en
una opinión: ahora bien, una existencia de la que todos los
pueblos tienen sentimiento es una existencia real para to­
dos ellos»82. El hecho de que la teoría del sentimiento apa­
rezca fundamentalmente en la Theorie du Pouvoir y en Du
divorce —obras primerizas— y no en otras obras de su ma­
durez filosófica me inclina a pensar que Bonald buscó el
modo de fundamentar el conocimiento moral de un modo
también objetivo —no meramente inobjetivo— sin que por
ello se resquebrajara la unidad del sujeto moral, que él
suponía garantizada por el sentimiento. Esto explicaría por
qué, a partir de la Legislation Primitive, el tema del lengua­
je adquiere un papel tan preponderante en su obra.
Si bien no puede calificarse a este primer intento suyo
de una ética del sentimiento, sí cabe decir que él consideró
al sentimiento como estímulo fundante de la moral. En es­
te sentido, Spaemann ha observado cómo en una obra
Ibid., I,
Ibid., I,
81. p . 47 2 .
82. p . 457.

277
LUIS FERNANDO MUGICA

de 1807, De la manière d’écrire l'histoire, Bonald denomina


respeto al sentimiento moral. «El temor y el afecto, senti­
mientos completamente humanos, participan de la movili­
dad y la ligereza del hombre, mientras que el respeto, que
se compone a la vez de amor y temor es un sentimiento
profundo y religioso, y de la misma naturaleza que aquel
que debemos a la Divinidad»83. Es este mismo sentimiento
el que nos lleva a respetar a las personas que representan
la ley al margen de su inferioridad moral, pues este respeto
se fundamenta «en motivos superiores y en un sentimiento
más profundo de la necesidad del poder»84.
En tanto que estímulo fundante de la moral, el senti­
miento es también función mediadora del hombre, «función
constitutiva del hombre concreto, físico-moral. Es el cen­
tro donde el hombre, con su individual realidad sensorial
en general, está enraizado en la razón universal. Por eso
Bonald dice de los países en los que la religión ha dejado
de ser sentimiento: 'Aquí el hombre está extinguido’»85.
No parece arriesgado suponer, por lo demás, que la in­
fluencia de Malebranche en esos primeros momentos de
su itinerario filosófico y en lo que a este punto concierne,
haya orientado el pensamiento bonaldiano. En efecto, fue
Malebranche quien consideró que, además del conocimien­
to intelectual del orden moral, existía otra forma de cono­
cer dicho orden, el sentimiento, y que esta vía era corta
y segura. Con razón señala Alquié86 que su concepto de
amor del orden o sentimiento del orden anuncia el desarro­
llo prodigioso que conocerán, en el siglo XVIII, las mora­
les del sentimiento. Entre éstas destaca el pensamiento de
Rousseau, cuya deuda con Malebranche es hoy sobrada­
mente conocida87. Sin embargo, el sentimiento interior del
84. De la manière..., I I I , p p . 1.064-1.065.
84. Ibid., I I I , p. 1.065.
85. R . Spaemann, op. cit., p p . 135-136. E l p a saje b o n ald ian o es éste:
Th. P., I , 623.
86. C fr. F . A lquié, op. cit., p p . 314 324.
87. C fr., p o r ejem p lo E . B réhier , Les Lectures Malebranchistes de Jean-
Jacques Rousseau, en Études de Philosophie Moderne, P arís, P .U .F ., 1965, pp .
278
TRADICION Y REVOLUCION

que habla Rousseau es muy pronto asimilado por él a un


principio de conocimiento innato, espiritual, prerreflexivo,
universal e infalible que denomina luz interior o con­
ciencia 88. De este modo, la fundamentación de la moral
roussoniana se lleva a cabo mediante un inmediatismo sen­
timental que combina de un modo peculiar innatismo y na­
turalismo. Ya se ha visto con anterioridad cómo critica
Bonald este doble planteamiento, lo mismo que la reducción
de la moral a un mero sentimiento de sociabilidad.

4. La universalidad del «logos» social y


la conservación de la sociedad
Lo que ha motivado este análisis del sentimiento ha si­
do el intento de desentrañar qué significa, para Bonald, el
que la fe tenga el carácter de punto de partida para la ra­
zón práctica. Para ello se había partido de la siguiente
afirmación suya: la naturaleza de la sociedad es quien esta­
blece la fe en la verdad por medio del sentimiento. Ya se
ha visto cómo para Bonald la sociedad, en sentido absolu­
to, es la sociedad divino-humana, pues sólo Dios puede con­
servar de un modo absoluto al hombre. Por tanto, la con­
servación del hombre moral es el supuesto que hace razo­
nable la adhesión intelectual del hombre, en forma de
creencia, a las verdades generales que le conservan y que
constituyen el logos social. La conservación del hombre
moral es también la que suscita el sentimiento, cuya fun-

84-100. A sim ism o, J . M , Jean facques Rous­


oreau en el cap ítu lo I X d e su o b ra
seau La Conciencia y la Vida Moral,
(P .U .F ., P a rís 1973), titu lad o h a p u esto
tam bién d e m an ifiesto la h u ella qu e M alebran ch e d e ja en la o b ra d el gin ebrin o.
88. A sí, en la Profesión dé Fe del Vicario Saboyano se lee: « H a y , pu es,
en e l fon d o d e la s alm as u n prin cip io in n ato d e ju stic ia y v irtu d , d e sd e el
c u al, y a p e sar d e n u estras p ro p ias m áxim as, ju zg am os n u estras acciones y las
d e lo s dem ás com o b u e n as y m alas. A e ste p rin cip io es a lo q u e llam o con­
R
c ien c ia » ( J . J . , Oeuvres,
ousseau I V , p . 5 9 8 ). P a r a u n an álisis d e la fu n ­
ción gn oseológica d el sen tim ien to en e l pen sam ien to d e R o u sse au , v e r J . ruz C
C ruz , Intelecto y Razón, E U N S A , P am p lo n a, 1982, p p . 45-63.

279
LUIS FERNANDO MUGICA

ción gnoseológica es la captación existencial de la verdad


por parte de la subjetividad sentiente del hombre en or­
den a la acción moral89.
En realidad, esta determinación del sentimiento se
corresponde con la determinación de la fe en sentido subje­
tivo: la creencia o aceptación universal de las verdades
generales no puede dejar de verse acompañado por un sen­
timiento general de las mismas, el cual, al mismo tiempo
que la refuerza, la expresa. Ahora bien, «un sentimiento,
cualquiera que éste sea, puede despertar una idea, pero
no la crea»90. El sentimiento común del género humano
es expresión de ideas comunes al género humano, por con­
siguiente, constitutivas del logos social. «Este fondo común
de ideas y sentimientos uniformes acerca de algunas verda-

89. « L a acción es la expresión p ro p ia del sen tim ien to » (ibid.,


III, p. 259).
E n la socied ad , «la s acciones p ú b licas son la expresión cierta d e u n sen ti­
m ien to general, d e l m ism o m od o qu e e l len gu aje u n iversal e s la exp resió n
in fa lib le de las id e as com u n es» {ibid., I I I , p . 2 6 0 ). L a ad m isión d el sen ti­
m ien to en el p la n team ien to b o n ald ian o tien e qu e v e r con la ín dole p ráctica del
con ocim ien to m o ral. L a socied ad no p u ed e co n stitu irse «co n el m ero conoci­
m ien to id e a l y m etafísico de cau sa y p o d e r, sin hacer ap licación d e él a un
ord en exterio r y sen sib le d e d isposicio n es y accion es, sin realizarlas exterior-
m en te en la s p erso n as y en la s cosas. ( . .. ) , sin g o b iern o y sin c u lto » {ibid.,
I I I , p . 60 ). L a socied ad , qu e es el orden etern o ap licad o en el tiem p o a la con­
servación m oral y físic a d el gén ero h u m an o, se v ale, p u e s, d el sen tim iento
— aun exageránd olo— p a ra aseg u rar dicha con servación : «e n lo s p u e b lo s cuyos
conocim ientos eran lim itad o s, y la s co stu m b res gu erreras y fero ces, la n atu ­
raleza exageraba el sentimiento p a ra p ro teg er m ejo r la d e b ilid a d : y , ya lo d igo
de p a so , lo q u e la filo so fía llam a, en lo s n iñ o s, las m u jeres o el p u e b lo , p re­
ju icio s, su p ersticio n es, n o e s o tra co sa q u e u n a exageración d el sen tim iento,
p o r el cu al la n atu raleza su ple la d e b ilid a d d el esp íritu p ara asegu rar la p rác­
tica d e un p rin cip io im portan te, o establecer la fe en u n a verd ad e sen cial»
{Th. P., I , p . 3 3 0 ). L a verd ad era ilu stración d el h om bre n o pu ed e con sistir
en arran car d el h om b re su s sen tim ientos n atu rales (cfr. ibid., I , p. 4 7 2 ); cuand o
la Ilu stració n actú a así, « se p a ra al h om b re de su sustan cia, lo d e ja d esorien tad o
y lo expon e a sí a u n e sta d o de b arb arie, p u e s la cu ltu ra tiene en é l ju stam en te
la form a de sen tim ien to » (R . paemannS , op. cit., p . 139). « Y e sto e s lo qu e
hace q u e la filo so fía q u e extin g u e el sen tim iento y qu iere hacer to d o con la
razón , con vierta a u n h o m b re in stru id o en u n p e d a n te qu e ah oga su s sen ti­
m ien tos n atu ra les p a ra h acer alard e d e u n a razón d islo c a d a » {Th. P., I , p . 3 3 0 ).
90. R. Ph., III, p. lcp .

280
TRADICION Y REVOLUCION

des generales, constituye propiamente el bon sens»91. La


noción bonaldiana de bon sens sólo se comprende a la luz
de la primacía genética que él concede al pensar espontá­
neo sobre el pensar reflejo. La espontaneidad incluye esa
adhesión o «creencia previa en las verdades generales que
son reconocidas bajo una expresión u otra en la sociedad
humana, considerada en la generalidad más absoluta, y
cuya credibilidad se funda en la máxima autoridad posible,
la autoridad de la razón universal»92.
Como se ha visto anteriormente, la creencia en las ver­
dades generales tiene para la razón del hombre un carác­
ter fundante, pues, en tanto que creencia, es, si no mera­
mente racional —que no lo puede ser—, sí razonable.
En distintos pasajes, Bonald define al hombre más que co­
mo ser racional, como ser libre y razonable93. Sólo por
esta vía se puede reconciliar lo que la filosofía moderna ha­
bía separado y declarado irreconciliables: la autoridad y la
razón. La autoridad de la razón universal «forma en el hom­
bre la razón iluminando el espíritu por medio del conoci­
miento de la verdad; la autoridad ha depositado en la so­
ciedad el germen de la civilización, fijando y haciendo pú­
blico el conocimiento de la verdad. (...) De este modo, la
verdad es, como el hombre y como la sociedad, un germen
que se desarrolla por la sucesión del tiempo y de los hom-
91. Ibid., I I I , p . 262.
92. Ibid., I I I , p . 59.
93. « E l h om bre nace cap az de razon ar, pero apren de a razon ar, y no
razon a si no apren de a hacerlo. A sí, p u ed e d ecirse qu e la razón de to d o s n u es­
tros afecto s razon ables, o de tod os n u estros d eb eres, no se encuentra m ás que
en la ra zó n » (D. D., I I I , p, 49). E n efecto, la con stitu ción de la razón in d ivi­
d u a l es d eu dora d el logos social, y sólo así pu ed e salv arse la n ecesaria au ton o­
m ía del ser racional que B o n ald d efien d e: en la aceptación de la verd ad
general, la razón h um ana n o decae de su d ign id ad , antes b ien , tal acto es in­
trínsecam ente razon able. L a razón hum ana sólo p u ed e se r en señ ada p o r otra
R azón . E l asen tim ien to de aq u élla a la verd ad es u n obsequio razonable-, «L a
verd ad h a com enzado la educación del gén ero h u m an o, y ella d eb e term in arla»
(P. C. S., I, p . 117). E n e sta frase se contiene u n a convicción fu n d am en tal:
la conservación m oral del género hum ano exige la realización h istórica d e la
verd ad . E st a realización recibe el nom bre de civilización. L a civilización en sen­
tid o ab so lu to e s, p a ra B o n ald , el C ristian ism o .

281
LUIS FERNANDO MUGICA

bres, siempre antigua en su comienzo, siempre nueva en


sus sucesivos desarrollos»94.
La precedencia ontológica de la verdad sobre la razón
del hombre podría concillarse perfectamente —sólo que
dándole un nuevo sentido— con el tema central del pensar
moderno tal y como Bonald lo vivió y percibió histórica­
mente: la ilustración del género humano. «Hay un fondo
de ideas generales del que todos los pueblos han extraído
una razón general que les ha iluminado a todos»95. La ilus­
tración del género humano comenzó el primer día de la
existencia de éste sobre la tierra; no es, pues, un proble­
ma 96, es decir, una tarea que competa al hombre en exclu-

94. L. P„ I, p p . 1.199-1.200.
95. R. Pb., I I I , p. 224.
96. C u a n d o se en tien de la ilu stració n com o la extin ción en e l hom bre
del sen tim iento religio so , « e l am or del h om bre no e stá ya en el corazón en el
qu e la religión lo h ab ía p u e sto ; h a salid o d e allí ju n to con ella. E s t o es lo
que sucede: la felicid ad de la socied ad , la con servación d e la especie hum ana
no son ya m ás qu e una operación del esp íritu , ... un p ro b lem a» (Th. P., I,
p . 3 36). E n la Theorie du Pouvoir, B o n a ld p lan tea u n a tensión entre el e sp í­
ésprit, coeur sens)
ritu , el corazón y lo s sen tid os ( y q u e la filo so fía, segú n él,
no sab e resolver y conciliar. E l corazón — en realid ad , el sentim iento— , com o
sede del am or, tiene u n a función m ed ial en tre e l e sp íritu — inteligencia o vo­
lu n ta d — y los se n tid o s; es decir, p articip a sim u ltán eam en te de la naturaleza
de los d os, relacion án dose con am bos (cfr. íbid., I , p . 333). P ara él, la reli­
gión «con cen tra tod a la fuerza m oral d el h o m b re en su corazón, al q u e ali­
m en ta ord en án d ole am ar, y al que tam b ién d irig e fija n d o a su s afecto s o b jeto s
legítim os: p o r con sigu ien te, hace qu e los h om b res sean sen sib les y v irtu o so s;
pu es el h om b re es sen sib le am ando, y virtu o so al n o am ar sino lo qu e debe
am a r» (ibid., I, p . 3 32). E l e q u ilib rio rad ica, p u e s, en la función m ed ial del
am or, la cual p articip a de la n atu raleza de las o tras d o s facu ltad es. L a filo ­
so fía, qu e perm ite, en cam b io, qu e e l esp íritu y lo s sen tid os cam inen sin fren o
algun o, «se c a el corazón con sum ién dolo, y lleva to d a la fuerza m o ral del
h om bre h acia su espíritu, al que ella no qu iere lim itar, y h acia lo s sentidos, a
lo s cuales n i qu iere n i p u e d e d om in ar; y segú n q u e el espíritu y los sentidos
d om in en , hace fan ático s o m alv ad os, y, a veces, lo s d o s sim u ltán eam en te»
(ibid., I, p p . 332-333). L a perfección d e l h o m b re « q u e la n atu raleza fo rm a
en silen cio » co n siste en u n equ ilib rio d e la s facu ltad e s q u e esté m ed iad o p o r
e l am or. A sí, la v irtu d — el ord en e n lo s afecto s— v ien e a e sta r c asi siem pre
ju n to a l «c a n d o r, e s d ecir, u n a cierta sen cillez en e l e sp ír itu » (ibid., I, p . 3 3 3 ).
A sí, p u e s, y v o lv ie n d o al texto inicial, la extin ción e n e l h om bre d e l sen tim ien ­
to religio so e q u iv ale, p a ra B o n ald , a la extin ción d e la fac u ltad d e am ar, p u e s

282
TRADICION Y REVOLUCION

siva, y mucho menos en la forma de autorrealización. De es­


te modo, Bonald se apropia del concepto mismo de ilustra­
ción después de haber detectado la contradicción latente
del espíritu ilustrado: «es ciertamente extraordinario que
los mismos filósofos que atribuyen a cada pueblo la sobe­
ranía, y colocan la suprema razón política en sus volunta­
des, tratan en moral a todo el género humano como a un
niño, y tachan de prejuicios sus creencias más generales,
aunque haya que distinguir con cuidado las creencias uni­
versales que son necesariamente verdades y una ley de la
naturaleza misma o de su autor, lex naturae, de las opinio­
nes locales y particulares de cada pueblo que pueden ser
errores y una invención humana»97.

a sí e s d e fin id o el ateísm o p o r él (cfr. ibid., I , p . 3 3 4 ). L a religión , q u e « d e ja


cad a fa c u lta d en su lu g a r» (ibid.), las con serva, « p u e s la fe en la D iv in id ad
e s sen tim ien to en n o so tro s, y n o o p in ió n » (ibid). E l carácter m ed ial d el sen ­
tim ien to se m an ifiesta claram ente, a m i en ten d er, en e sta explicación qu e
d a B on ald , a con tin uación del tex to anteriorm ente citad o. E n ella se pu ed e
o b se rv a r cóm o la religión ilu stra el esprit, q u e es in teligen cia y v olu n tad ,
y cóm o el coeur, qu e es am or y p o d er, se con stitu ye en el elem ento m ed ial
d e tod as las secuencias: « L a religión ( ...) se lim ita a com unicar el m ovim ien to
al prim er m o to r; ella ilum in a la inteligencia, é ste gu ía la facu ltad d e am ar,
la cual se m a n ifiesta p o r m ed ios exteriores: la religión ilu m in a a la v olu n tad ,
é sta regu la el p o d er, el cu al d irig e la fu erza; es decir, qu e la religión ilu stra
al esp íritu , é ste dirige el corazón, e l cu al regu la lo s se n tid o s» (ibid.).
97. R. Ph., I I I , p . 2 6 3 . E st a id ea b o n ald ian a tiene d iv erso s anteced entes
en la H isto ria d e la F ilo so fía . Sin ánim o d e ag o tarlo s, señ alaré únicam ente tres.
Etica a Nicómaco,
A ristó te le s, en la afirm a: « lo q u e to d o el m u n d o cree es
realm en te a sí, y e l q u e in ten te d estru ir esta seg u rid ad no encontrará en m od o
(Etica a Nicómaco,
algu n o otra m ás d ign a d e c ré d ito » X , 2 , 1172 b 3 6 ; cito la
trad u cción castellan a d e J . M a rías, C en tro d e E stu d io s C on stitu cion ales, M ad rid
Scienza Nuova,
1 9 8 1 , 3 * ed ., p . 1 5 8 ). V ico , en la afirm a p o r su p a rte : « e l cri­
terio d el qu e se sirve laScienza Nuova e s e l en señ ad o p o r la P rovid en cia divin a
a to d as la s n acion es: es e l se n tid o com ún d e l gén ero h u m an o, d eterm in ad o p o r
la co n fo rm id a d n ecesaria d e la s p ro p ias c o sas h u m an as, e n la q u e rad ica tod a
la belleza d e e ste m u n d o c iv il» (G . V ic o , Opere, N F. ,
icolini ed. R icciard i,
M ilán -N ápoles 1953, p . 4 8 9 , § 3 4 8 d e la Scienza Nuova). sentido común
El es
u n a in teligen cia n a tu ra l esp on tán ea, p rerreflexiv a, « q u e ad q u iere conocim iento
espon tán eo d e sign ificacion es o b jetiv as d e v alid ez perm an en te, especialm en te
concernientes a la ley m o ral y a la conexión co n lo ab so lu to . E n p rim er lu gar,
e l len gu aje del sen tid o com ún , y n o inicialm ente el técnico d el filó so fo , e s ade-

283
LUIS FERNANDO MUGICA

El efecto propio de la verdad es siempre la universali­


dad. De ahí que, mientras los diversos pueblos —conside­
rados en su particularidad— puedan tener prejuicios fal­
sos, la totalidad del género humano no puede tener sino

cu ad o p a ra e x p re sa r el con ju n to de conocim ientos fu n d am en tales p a ra la v id a


in telectu al y m o ral. E n segu n d o lu g a r, V ico v e en el sen tid o com ún la s solu ­
ciones esp on tán eas a gran d es prob lem as m etafísico s y m orales, com o lo s d e
la d istin ción en tre el b ien y e l m al, lo v e rd ad e ro y lo fa lso , e tc .» ( J . C ruz,
Hombre e Historia en Vico..., p. 2 7 6 ). E l se n tid o com ún , com o fac u ltad su b ­
je tiv a , n o se e q u ivoca so b re las v erd ad es fu n d am en tales p a ra la v id a h u m an a:
«O b se rv a m o s qu e to d as la s nacion es, tan to b árb a ra s com o h u m an as, p o r ale­
ja d a s qu e estén en el espacio y el tiem p o, y au n q u e haya sid o fu n d ad as sin
con exión alg u n a en tre ellas, g u ard an e sta s tres co stu m b res h u m an as: q u e
to d as tienen u n a religión , to d as contraen m atrim o n ios solem n es, to d as en tierran
a su s m u e rto s» {Opere, p . 4 8 0 , § 3 3 3 d e la Scienza Nuova). E sta s tre s cos­
tu m b res en raizad as en to d o s lo s p u eb lo s conservan en ello s la id e a d e D io s,
la socied ad n atu ral o fam ilia y la id ea d e la in m ortalid ad d e l alm a. E s t a s
«id e a s u n ifo rm es n acid as en p u e b lo s d escon ocid os en tre sí d eb en ten er u n
p rin cipio com ún d e v e rd a d » (ibid). E l carácter h um an izador d e e sta s cos­
tu m b res, qu e son expresión d el sen tid o com ún d e lo s p u e b lo s, es p u e sto asi­
m ism o de m a n ifiesto p o r V ico : « P o r e sta s tres cosas em pezó la h u m an id ad
en tod as la s nacion es y p o r ello deb en san tam en te con servarse p ara qu e el
m un do n o torne a su fero cid ad y no le cubra d e n uevo la selva. P o r esta
razón h ab íam os to m ad o estas tres costu m b res etern as y un iversales com o los
(ibid.).
tres p rin cip ios d e e sta C ien cia» H ay , p u e s, en el m undo social un os
gérmenes de verdad (vis veri) humanización·.
y « E l hom bre, qu e se com unica
con lo s dem ás h om b res p o r m ed io de las com unes nociones de la verd ad eter­
na (communes veri aeterni notiones), h a sid o1 d o tad o p o r D io s de la facu ltad
d e h ab lar, con la cu al, p o r el cuerpo y con la ayuda del cuerpo m ism o qu e,
p o r sq f fin ito , divid e a lo s h om bres, p u ed e con otros hom bres com unicar la
razón y la verd ad . A sí, p u e s, el hom bre está hecho p o r n atu raleza p a ra cu ltiv ar
la socied ad de la razón y d e la v e rd ad » (De universi iuris uno principio,
P. C h ristofolini en, Opere Giuridiche, ed . San son i, e sta o b ra no fig u ra
en la edición N ico lin i d e la s Opere de V ico ). E n esta hum anización h ay q u e
ver tam b ién la acción p rovid en te de D io s, p u e s la intención fu n d am en tal de
V ico es que la M e tafísic a conozca a D io s p ro v id en te en las cosas m orales p ú ­
b licas, o sea, en las costu m b res civiles, p o r m ed io d e las cuales las n a­
ciones se con servan . (C fr. J. C C , op. cit.
ruz ruz p. 106). Fin alm en te, K a n t, en
u n a o b ra d el p a sa d o precrítico ,Der einzig mögliche Beweisgrund zu einer De­
monstration des Daseins Gottes (El único fundamento posible para una demos­
tración de la existencia de Dios), afirm a en e l P ró lo g o : « N o ten go n in gu n a op i­
n ió n tan a lta d e la u tilid a d d e u n esfu erzo com o d e l q u e aq u í se trata, com o
s i e l m ás im p o rtan te d e to d o s n u estro s con ocim ien tos, hay un Dios, sin la
ay u d a d e p ro fu n d as in vestigacion es m e tafísicas se tam b aleara y estu v ie ra en

284
TRADICION Y REVOLUCION

prejuicios verdaderos. Un prejuicio general es la creencia


en una verdad general. (...) y si hubiera existido en moral,
es decir, en la ciencia de la sociedad, una idea absolutamen­
te general que hubiese sido falsa, o incluso que hubiese po­
dido no ser verdadera, jamás los hombres habrían tenido
el poder de entenderse ni la sociedad de formarse»98.
En este punto los temas bonaldianos convergen: la uni­
dad real del género humano encuentra su inmediata condi­
ción de posibilidad en la universalidad del pensar pre-re-
flexivo. Tal universalidad es explicable desde su caracte­
rización de la razón humana. «No temo decir que no hay
en moral conocimentos más ciertos que los conocimientos
generales (...) y aunque las diversas sociedades estén más
o menos adelantadas en el campo de las ciencias, las letras
y las artes, incluso en los conocimientos morales y religio­
sos, todas ellas han tenido necesariamente un fondo común
de ideas morales, de imaginaciones, de sentimientos uni­
formes: uniformidad en los fundamentos de la vida huma­
na o social, sin la cual los hombres no podrían comunicar­
se unos a otros, ni entenderse entre sí, y que es el único
medio de su conservación y de los progresos que hacen
hacia la civilización» ". Puede decirse que Bonald ha tema-
tizado la unidad del género humano, pero no lo ha hecho
desde un punto de vista biológico. Sólo en tanto que ser
razonable puede ser el hombre una especie, y conservarse
como tal. Pero si su existencia y conservación corren la
suerte de su razón, ésta ha debido constituirse de un modo
universal, al menos en lo que respecta a los fundamentos

peligro. L a P rovid en cia n o h a qu erid o qu e n u estro s conocim ientos m ás nece­


sario s p a ra la felicid ad h u b ieran de d escan sar so b re la su tileza de su s con clu­
sion es (K a n t se refiere a las con clu sion es d e la R azón M e tafísica), sin o q u e los
h a en tregad o a l sen tid o com ún n atu ral, el cu al, si n o se le con fu n de con m a­
la s artes, no d e ja de llevarn os ju stam en te a lo v erd ad ero y a lo ú til en la
m ed id a en qu e n o so tro s estam os extrem ad am en te n ecesitad os de e llo » (Kant’s
Gesammelte Schriften, Vorkritiscbe Schriften II, 1757-1777,
II. V erlag G . Rei-
ner, B erlín 1912, p. 65, 5-13).
Ibid.,
98. I I I , p. 264-265.
Ibid.,
99. I I I , p. 262.

285
LUIS FERNANDO MUG1CA

de la vida humana y social. Esta universalidad ha sido, por


consiguiente, la condición que ha hecho posible toda ilus­
tración posterior del género humano. Esta primera ilus­
tración es una ilustración social: lo que quiere decir que
acontece en el marco de esa sociedad absoluta que consti­
tuyen el hombre y Dios.
La universalidad preexistente en la razón social, y, por
tanto, en la lengua, no sólo no anula la razón individual
del hombre sino que permite que la razón humana aparez­
ca como tal ,0°, pues es la condición de posibilidad de su
constitución: éste es el sentido metafísico de su teoría del
lenguaje, como ya se ha visto; y es también, por otro lado,
la clave de su concepto del hombre como ser razonable:
la razón del hombre se constituye a partir del logos social,
constitutivo de la sociedad, y presente a ésta en forma de
lenguaje, el cual se convierte así en un fiel y autorizado
intérprete de la razón social, a la vez que en una auténtica
morada del ser. Esta constitución es un proceso abierto,
perfectible, en el que el hombre y la sociedad corren la mis­
ma suerte: «si la perfección es el fin de los seres, el hombre
tiende invenciblemente a la razón y la sociedad a la civi­
lización» 1M. La razón, a su vez, sólo se constituye en tanto
que conoce la verdad moral101I02, del mismo modo que la cons­
titución de la sociedad es la realización o presencia activa
de la verdad moral cuya expresión propia es el orden103:
por eso dice Bonald que la constitución es el orden intrín­
seco de la sociedad104. Del mismo modo que el conocimiento
S
100. C fr. R . paemann , op. cit., p . 177.
101. L. P., I , p . 1.201.
102. C fr. ibid., I , p. 1.211. «U n a inteligencia sin m oralid ad sería u n a inte­
ligencia sin con ocim ien to d e lo s m otivos qu e la determ inan en un sen tid o m ás
b ien q u e en o tro , p o r con sigu ien te una in teligen cia sin razón, y una inteligencia
sin razón no es m ás que u n in stin to » ( R. Pr., I I I , p . 384).
103. « E n m o ral y en la ciencia de la socied ad , allí don de cesa la ver­
d a d nace el d e so rd en » (L.P., I , p . 1.090). H a y qu e tener en cuenta qu e B on ald
concibe la noción de ord en de un m odo m etafísico . « E l con jun to d e las rela­
ciones ordénadas p a ra el fin del ser, es decir, p a ra su b ien estar o su perfec­
cionam iento, se llam a o rd e n » (ibid., I , p . 1.170).
104. C fr.ibid., I , p . 1.225).

286
TRADICION Y REVOLUCION

de la verdad es susceptible de un incremento o desarrollo,


también lo es su realización social: la historia de los desa­
rrollos de la verdad es simultáneamente la historia de los
progresos de la razón y la civilización ,05. Este es el marco
conceptual en el que hay que situar la articulación que
él establece entre tradición y progreso.
Para entender en toda su amplitud la articulación que
acabo de mencionar conviene advertir que en la definición
de orden anteriormente citada, aparece una referencia
esencial a la noción de finalidad, entendida como bienestar
o perfección. En otras ocasiones, en vez de perfección, Bo-
nald habla de conservación. Así, por ejemplo: «Hay orden
en el universo, es decir, cosas evidentemente dispuestas
para fines de conservación de las especies: orden en los
estados o cosas dispuestas para la conservación de las fa­
milias; orden en las familias o cosas dispuestas para fines
de producción y conservación de los individuos (...). Ahora
bien, ¿qué es el orden sino las relaciones de los medios
a los fines y de las facultades a las funciones, para fines
de conservación? Pero estas relaciones son precisamente
causas finales» 105106107. Por consiguiente, no puede haber orden
sin finalidad. De algún modo la finalidad está realmente
presente en el orden como el germen de toda perfección
subsiguiente. La perfección y el fin de la sociedad es la ci­
vilización lfl7, de tal forma que todo progreso sólo puede
ser definido como tal por relación al estado de civiliza­
ción; de lo contrario, se trataría de un progreso ciego,
perfectibilidad indefinida en el sentido de indeterminda108.
«Progreso puro sólo puede existir allá donde la meta de es­
te progreso esté presente como contenido de la razón, co­
mo idea de la perfección. (...) Por eso, para Bonald la autén­
tica historia sólo es posible donde la razón constituye la
sociedad, ya que pertenece a la esencia de la razón tener

105. C fr. ibid., I , p . 1.174, n. 2.


106. R. Ph„ I I I , p. 315.
107. C fr. ibid., I l l , p . 94.
108. C fr. ibid., I l l , p . 205.
LUIS FERNANDO MUGICA

el concepto de perfección y sobrepasar lo meramente


existente» 109.
Antes de analizar cómo articula Bonald conservación y
perfección en su teoría social, recapitularé lo alcanzado en
este capítulo. El ha considerado que la mediación del lo-
gos social es el punto de partida para la razón moral. En
esto cabe ver una coincidencia, cuando no una influencia,
del pensamiento de Leibniz. La acción moral implica la
presencia de la verdad como contenido de la razón. Bo­
nald, que ha centrado su interés filosófico en esta perspec­
tiva moral y social, se pregunta cómo llega el hombre al
conocimiento de las verdades que constituyen originaria­
mente la razón en orden a la acción moral. Su respuesta
es que la revelación natural es el fundamento social del
conocimiento de la ley natural por parte del hombre. En
esta revelación objetivada en el logos de la sociedad, se
hace posible la verdadera ilustración de la Humanidad, que
es una ilustración moral. Esta requiere que el deber moral
sea captado en su carácter absoluto, es decir, como algo
que pertenece a un ámbito con una consistencia propia: el
ámbito del orden moral, el cual es intrínsecamente racional.
El ser humano tiene asegurado un conocimiento existen­
cia! de las verdades que forman parte de dicho ámbito, en
la forma de sentimiento. La función gnoseológica del sen­
timiento universal es determinada por Bonald a la luz de

109. S
R . paemann , op. cit., p p . 149-150. L a conservación d e la id e a d e
perfección está asociad a, segú n B o n ald , a la conservación d e la id e a de D io s
com o contenido d e la razón : « ¿ Q u é es la con servación de un ser? E s su e x is­
tencia en un e sta d o con form e a su n atu raleza. E l e sta d o conform e a la n atu ra­
leza d e D io s e s la perfección , p u e sto que D io s es la perfección m ism a. E l es­
tad o con form e a la n atu raleza d el h om b re in teligen te es tam bién la perfección,
p u e sto qu e el h om b re in teligen te es sem ejan te a D io s. ( ...) E l h om b re inteli­
gen te no se con serva en la perfección con form e a su n atu raleza, cuand o pierd e
el conocim iento d e D io s: pu es la perfección d el ser in teligen te con siste en te­
ner el conocim iento de la perfección , qu e es D io s m ism o » (Th. P., I , p. 141; cfr.
tam b ién ,ibid., I , p . 5 3 4 ). D e aq u í se sigu e q u e la conservación d e la perfec­
ción que se con form a a la p ro p ia n atu raleza d epen d e d e l conocim iento pero
tam b ién de la vo lu n tad , pu es «e l am or a D io s es, en el hom bre, el prin cipio
de conservación d el conocim iento de D io s» (ibid., I , p . 137).

288
TRADICION Y REVOLUCION

la conservación absoluta del hombre, por lo cual cabe asig­


narle también una función moral o de conservación. El que
tanto la razón como la propia sensibilidad puedan garan­
tizar la conservación moral del hombre social quiere decir
que la mediación de aquellas verdades que constituyen el
logos social y que son susceptibles de ser conocidas objeti­
vamente por la razón de cada hombre e inobjetivamente
por el sentimiento infalible de la humanidad, es el princi­
pio constitutivo del perfeccionamiento moral de todo hom­
bre y toda sociedad. Esta conservación o perfeccionamien­
to hacen razonable la adhesión intelectual, en la forma de
creencia —fe—, a las verdades generales que conservan al
ser humano. Esta creencia o confianza espontánea tiene,
pues, un carácter fundante para la razón.
Esta primera y radical ilustración del hombre tiene lu­
gar en el marco de la sociedad absoluta, pero mediada, que
constituyen Dios y el hombre. La mediación establecida
originariamente contenía el germen de la perfección o pro­
greso del que era capaz la critura. La razón de ello es
que la idea de perfección no está ausente de la sociedad.
Ahora bien, la idea de perfección es solidaria de la presen­
cia de Dios en medio de la sociedad, es decir, en medio del
orden creado, puesto que la sociedad es aquel orden crea­
do que, por contener germinalmente la idea de perfección,
debe tender a la perfección de la que es susceptible.

289
Capítulo V III
LA TEORIA DEL PODER (I):
CONSERVACION Y PROGRESO

1. La «apropiación» del concepto ilustrado


del progreso
El logos constitutivo de la sociedad es el germen de to­
do progreso y civilización, en suma, de toda perfección.
Este tema aparece desarrollado en una obra de 1819, titu­
lada Considérations Philosophiques sur les Principes et leur
Application. En ella, las verdades generales o esenciales del
orden moral o social son denominadas principios. Su ori­
gen radica en Dios, orden esencial o razón suprema de to­
das las cosas h La perfección radica necesariamente en los
principios del mismo modo que en el Autor de quien ema­
nan. La realización o aplicación de los principios es obra del
hombre y, como tal, es imperfecta, es decir, presenta una
perfección no absoluta sino relativa al hombre y a la his­
toria 12. La perfectibilidad es, pues, la capacidad del ser inte­
ligente de acercarse en la aplicación lo más posible a la
perfección de los principios. A este progreso actual del hom­
bre por asimilar la perfección relativa de su aplicación a
la perfección absoluta de los principios se le denomina per-

1. C fr. C .v s. P., I I I , p . 4 5 4 . B o n ald se refiere expresam en te a L e ib n iz


com o e l filó so fo p a ra q u ien D io s e s la razón suprema de todas las cosas.
2. Ibid., I I I , p . 45 3 .

291
LUIS FERNANDO MUG1CA

feccionamiento o progreso. En realidad, ésta es la perfec­


ción de la que es susceptible el hombre: alcanzar «un ma­
yor grado de perfeccionamiento» 3; alcanzar el bien abso­
luto en la medida que pueda.
Bonald afirma que los principios del orden moral con­
servan la sociedad, del mismo modo que los principios del
orden físico conservan el mundo material, «y el universo
entero perecería con todo lo que él encierra si éstos pudie­
ran perecer» 4. De ahí se sigue que la noción de conserva­
ción ha sido pensada de un modo teleológico, puesto que
si el principio del orden es simultáneamente y en el mis­
mo sentido principio de la conservación y de la perfección
de un ámbito de la realidad, me parece que se puede esta­
blecer que, al menos temáticamente, ambas nociones son
idénticas5. La esencia de la sociedad es la conservación del
hombre; pero téngase en cuenta que, para Bonald, el sen­
tido absoluto de la sociedad es la sociedad de Dios y hom­
bre: «el orden abarcador del ser es por sí sólo también el
orden de la sociedad»6. Ahora bien, la conservación abso-
3. Ibid., I I I , p . 45 4 . « L a perfección en la socied ad con siste en acercar
las leyes a la perfección de los prin cipios, y en el hom bre en acercar las cos­
tum bres a la perfección d e las leyes» {ibid.).
4. Ibid., I I I , p . 455.
5. L a argum entación b on ald iana n o siem pre m antiene, ciertam en te, esta
id en tid ad tem ática. E st a m e parece ser la razón d e qu e algu n os estu d io so s d e
su pen sam ien to hayan desvin cu lad o el con cepto d e conservación de e sta orien ta­
ción teleológica. « L a conservación social del co n ten id o religioso se con vierte en
ilu so ria cu an d o la con servación social m ism a se con vierte e n el p ro p ó sito fin a l d e
la religión. S a n to T o m ás, sigu ien d o en esto totalm en te a A ristó te le s, h ab ía d eter­
'Ad hoc enim homines congregantur
m in ad o el fin d e la socied ad d e esta form a:
ut simul bene vivant’ [De regimine principium, bene viveré
I , p . 14). E ste no
p u ed e ser d efin id o m eram en te p o r m edio de la so cied ad ( ...) . E n la filo so fía
po lítica b u rg u e sa d e la época m odern a se h a d a d o la v u e lta a e ste p en sa­
m ien to ( . .. ) . Sp in o z a d eterm in ó la au tocon servación com o la esen cia d e to d o
ser, y H o b b e s h ab ía fu n d ad o e l E sta d o , n o so b re e l bene vivere, sin o
sob re el sim ple q u erer v ivir a cu alq u ier p recio. E n B o n ald , la su b ord in ación
d e to d o el existen te a las condiciones d e su con servación , h a en con trad o una
form u lación clásica: 'E l hom bre q u e n o e stá aq u í en la tierra m ás q u e p ara
perfeccion ar su s m ed ios d e conservación físic a y (I,
m o r a l...’ S -
6 0 7 )» (R . pae
mann , op. cit,, 200-201).
pp.
6. Ibid., p. 20 0 . E st a es la razón ú ltim a p o r la qu e B o n ald q u iere su perar

292
TRADICION Y REVOLUCION

luía del hombre moral es solidaria de la conservación de


la idea de perfección moral cuya condición de posibilidad
es la presencia de Dios mismo en la sociedad. Esta es la
huella de Malebranche: Dios está inmediatamente presen­
te a su idea. Parafraseando el texto bonaldiano ya citado:
no porque el género humano tenga la idea de Dios, éste
existe, sino porque Dios existe, el género humano tiene la
idea de El. Dicho de otro modo, la idea de Dios no puede
estar presente en la sociedad del género humano en el
estatuto de mera idea, como pura idea. Esto es lo que él
quiere decir cuando afirma que, además de la Idea, el gé­
nero humano tiene sentimiento de su existencia7.
La idea de Dios es la consecuencia de la presencia de la
Razón Infinita constituyendo la sociedad y conservando,
por tanto, al hombre moral. La conservación total del hom­
bre es impensable sin el proceso de perfeccionamiento que
los principios morales hacen posible. Entre ellos, el prin­
cipio del amor a un solo Dios aparece como «el principio
de toda religión y el fundamento de toda sociedad: princi­
pio absoluto, principio perfecto, el más absoluto de todos
los principios» 8. La sociedad de hombre y Dios ha hecho
posible toda idea de perfección.

la M etafísica m od ern a en fo rm a d e S o cio lo g ía m etafísica o M etafísica social,


pu es, en defin itiv a, la M etafísica e s S o cio lo g ía y viceversa.
7. B on ald llega, in clu so , a en fatizar e l carácter d e m ostrativo del sen ti­
m iento com ún del gén ero h u m an o: « E l con sentim iento o sentimiento común
del gén ero h u m an o m e parece la p ru eb a m ás fu erte d e la existen cia d e D io s
qu e se pu ed e ofrecer al h om b re en socied ad ( . .. ) . E st a p ru eb a de la existen cia
de D io s es d e una eviden cia social: p u e s h ay u n a eviden cia social, com o hay
u n a evidencia m oral, físic a y m etafísica, segú n la n atu raleza d e las relaciones
sob re las que se fu n d e » (Tb. P., I , p . 134. n. 1).
8. C. s. P., I I I , p . 457. T o d a religión es una aplicación d e este p rin cipio
m oral d e la ley n atu ral, E n la aplicación realizad a p o r lo s d iv erso s p u e b lo s
h a h ab id o en in n u m erables ocasiones una p é rd id a de perfección , a veces su s­
tan cial, pero nunca ab so lu ta, pu es inclu so la id o latría « q u e e s la ap licación
m ás im perfecta de este gran y prim er p rin cipio tiene alg o d e b u en o , p u e sto
(ibid.).
q u e conserva la id e a d e la D iv in id ad ( . . . ) » E l hecho d e q u e to d o s
lo s p u eb lo s hayan ten id o la id ea y el sen tim iento d e la D iv in id ad n o q u iere
decir en m od o alguno que tod as las religion es hayan sid o o sean perfectas, sino
únicam ente que to d as han tenido una id ea y sen tim iento de la existen cia de

293
LUIS FERNANDO MUGICA

«Si la perfección no estuviera en la naturaleza del hom­


bre, la perfectibilidad no existiría en sus ideas e incluso,
la palabra 'perfectibilidad’ no existiría en ninguna lengua»9.
Para Bonald, a diferencia de Rousseau I(), la perfectibilidad

D io s, con serván dolo d e este m od o en la inteligencia y en el corazón d e los


h om bres. L a argum entación b on ald ian a es qu e la im perfección o el error se
introducen cu an d o se ju zga q u é es D io s: « L a idea es siem pre verd ad era y
únicam ente hay error en el ju icio o la relación qu e supon em os entre n u estras
id eas. L a expresión es siem pre verd ad era, y únicam ente hay error en la pro­
posición qu e es la enunciación de un ju icio. P ero, cuand o digo Dios ( ...) no
em ito un ju icio, no enuncio u n a proposición , n o hago m ás que n om brar, es
decir, afirm ar la ex isten cia» ( R. Ph., I I I , p .« 2 06). E n ese m ism o p a saje , a
continuación, B o n a ld se ad m ira de qu e, en tod as p arte s, se encuentre el n om ­
b re d e D io s p u e sto en lu g a r d el ser: « e l nombre p u e sto en vez d el ser, tod o
lo que se pu ed e decir d el ser o atrib u ir al ser, atrib u id o a su nom bre ( ...) .
L a religión hace to d o con el nombre en el nombre
y de su d ivin o A u to r, y
la señ al m ism a del cristian o es en el nom bre de las P erso n as d iv in as» (ibid.,
I I I , p p . 206-207). U n a cau sa frecuente de error es la excesiva introm isión d e
la im aginación; el d eseo del h om b re p o r rep resen tarse im aginativam en te lo qu e
am a, pien sa o nom bra. B o n ald considera, no o b stan te, qu e ese d eseo d eb e ser
m od erad o p o r la religión , p ero no an ulado. N i siq u iera la religión cristian a
se salva de ese «a n tro p o m o rfism o »; antes bien , com en ta B on ald , m ás h um ana
qu e el filosofismo, se p resta a enseñarnos al D io s-H om b re y p erm itir fig u rár­
n oslo (cfr. Sur la Pensée..., I I I , p. 4 32). C u an d o ese d eseo d e la im agina­
ción no se regu la, el particularismo de dicha fac u ltad in valid a la cap acid ad
m etafísica n atu ral de la razón (cfr. L . P., I , p. 1.175). A sí se e xp lica la alte­
ración del p rim itivo conocim iento que la H u m an id ad ten ía de D io s y d e su
V o lu n ta d cread ora y con servad ora de los seres: el hom bre «q u iso hacerse la
im agen de la acción de D io s en la producción de las criatu ras, y com o veía
qu e su s pro p io s órgan os eran el in stru m ento de su acción particu lar, atribuyó
órgan os a la D iv in id ad , p ara explicar su acción, y se hizo de ella imágenes
talladas. A l atrib u irle su s sen tid os, le atribuyó su s sex o s, su s p asio n es, su s d eb i­
lid ad es. ( . . . ) » (L. P „ I , p . 1.177).
9.C. s. P., I I I , p. 465.
10. E l tem a de laperféctibilidad es com pletam en te ro u ssonian o. E n el se­
gu nd o Discours, R o u sse au con sid era la perfectib ilid ad com o la cu alid ad que — de
un m od o in cu estion ab le— distin gu e al hom bre n atu ral del anim al: «fac u ltad que,
ayu dada p o r la s circu n stan cias, d esarrolla sucesivam en te tod as las dem ás y re­
sid e entre n o so tro s, tan to en la especie com o en cada u n o d e los in d ivid u os,
m ien tras qu e u n an im al al cab o de algunos m eses es lo qu e será to d a su vida
y su especie al cab o de m il años es la m ism a que era el prim er año de ese
m ilen io » (Oeuvres Complétes, I I , p. 142). C u an d o R o u sseau dice qu e es in ­
cu estion ab le, está p en san d o sin d u d a en lo s sen su alistas y m aterialistas; es
decir, p u e sto que ésto s no estarían d isp u esto s a ad m itir de b u en a gan a q u e la

294
TRADICION Y REVOLUCION

no es una facultad puramente formal, pues tanto el hom­


bre considerado individualmente como el género humano
tienen una relación originaria con su propia perfección y
sólo de este modo han podido conservarse.
El logos constitutivo de la sociedad, que está formado
por las verdades generales del orden moral —también de­
nominadas principios—, es el germen de toda civilización,
y la perfección radica necesariamente en ellos del mismo

lib erta d es e l criterio de distin ción específica del h om b re, R o u sse au , q u e sí


lo e stá , p lan tea e l tem a d e la lib e rta d b ajo u n n u evo asp ecto , m uch o m ás
o b serv a b le, m enos d iscu tib le y m ás en consonancia con e l esp íritu d e su
tiem po. P o r eso , casi a continuación del tex to citad o dice R o u sse au q u e esta
fac u ltad d istin tiv a escasi ilimitada.
E n e sta facu ltad , sin em b argo , pu ed en resid ir los con trario s: o to rg a al
h om bre la p o sib ilid a d d e elev arse so b re e l an im al y, al m ism o tiem po, d e caer
en la im b ecilid ad , «m á s b ajo in clu so q u e el an im al» (ibid.). V em o s qu e esta
facu ltad es com pletam en te am bivalen te p a ra R o u sse au , y la razón de ello e s su
carácter puram en te form al, carente d e con ten ido alg u n o : e s únicam ente la
condición p revia y form al a p artir de la cual se irán d estacan d o tod as las fa­
cu ltad es. E ste d estacarse im plica u n a ru p tu ra d el eq u ilib rio hom bre-natura­
leza, sólo que p a ra qu e se d é tal ru p tu ra es preciso q u e m edien «circu n stan cias»
exteriores. Su am bivalen cia, solid aria de su carácter puram en te form al, estrib a
en qu e, aún siendo una facu ltad n atu ral, d a fru to s an tin atu rales: « e s la fu en te
de tod as las desdich as d el h om b re; es ella la qu e le arranca a fu erza de
tiem po de esa condición origin aria en la que p a saría lo s d ías tran q u ilo s e
in ocentes y qu e es ella tam bién la qu e, haciend o nacer con lo s siglos su s luces
y sus errores, sus vicios y su s virtu d es, la convierte a la larga en el tirano
[ibid.).
de sí m ism o y d e la n atu raleza»
E n laLettre a Philopolis, R ousseau h ará d e la perfectibilidad la cau sa
de e sta decrepitud qu e p ara el hom bre es la so cied ad y así afirm ará: «e n m i
opin ión , la socied ad es n atu ral a la especie hum ana, igu al que la decrepitu d
op. cit.,
al in d iv id u o ...» ( I I I , p. 2 32). E sto re su lta plen am en te coherente con
la idea ro u sso n ian a de qu e lo que defin e al hom bre de la n atu raleza es la
au tosu ficien cia, su au tarq u ía on tológica. E l e sta tu to on tológico n atu ral del
h om bre con siste, p a ra R o u sseau , en no tener n ecesid ad d e n ad a ni de nadie.
S i la decrepitu d es ju n to con la in fan cia, aq u el p e río d o d e la v id a d el h om b re
en qu e m enos au tárqu ico se es, se com prende p o r q u é R o u sse au com para
la socied ad a la d ecrep itu d : «R o u sse au en cuentra lo s fu n d am en tos d e la s o ­
S
cied ad en la s n ecesidades d el c u e rp o » (L . trauss , Natural Right and His-
tory, T h e U n iversity o f C h icago P re ss, C h icago 1953, p. 261). P a ra un an áli­
perfectibilidad
sis del con cepto d e en el segu n d o Discours y su relación con
G
la lib ertad , p u ed e v e rse V . oldschmidt , Anthropologie et Politique. Les
principes du systeme de Rousseau , V rin , P a rís 1983, 2 * e d ., p p . 273-292.

295
LUIS FERNANDO MUG1CA

modo que en el Autor de quien proceden. Ahora bien, la


realización o aplicación de esos principios es relativa al
hombre y a su historicidad. La perfectibilidad es, pues, la
capacidad del ser libre y racional de acercarse lo más posi­
ble en la aplicación a la perfección de los principios, y
en esto radica para él el progreso: «la perfección en la so­
ciedad consiste en acercar las leyes a la perfección de los
principios, y en el hombre en acercar las costumbres a la
perfección de las leyes» n. Existe una perfección, un fin,
para la sociedad que es la civilización La sociedad,
lejos de ser decrepitud para el hombre y para la espe­
cie, es, según Bonald, la condición de posibilidad del bino­
mio conservación-perfección. En el Préface de la Démonstra-
tion, va a definir la sociedad como «reunión de seres se­
mejantes para su producción y conservación mutuas»11213.
Poco después, en el primer capítulo, Bonald articula, para
el caso de la sociedad humana, la relación que hay entre
estos tres conceptos: producción-conservación-perfección:
«El género humano no se compone de seres producidos,
sino de seres conservados; el animal vive en familia de un
modo pasajero, y solamente para la producción de sus se­
mejantes y no para su conservación; de forma que, una
vez que está asegurada la producción, el padre, la madre
y las crías viven extraños unos para con otros y no se reco­
nocen ya (...); el hombre, en cambio, ser moral, debe vivir
en sociedad para la conservación de los seres que ha pro­
ducido la familia. El animal nace perfecto y no tiene nada
que aprender de los animales de su especie para su propia
conservación; el hombre nace perfectible y tiene que reci­
bir todo de la sociedad y de sus semejantes, pues tanto en
el aspecto físico como en el moral, únicamente puede con­
servarse en su perfección relativa...»14.
Todo este planteamiento obedece a un propósito: supe-

11. C. S. P., I I I , p . 454.


12. K Ph., I I I , p . 94.
13. Démonstration, I , p . 31.
14. Ibid., I , p p . 39-40.
296
TRADICION Y REVOLUCION

rar la escisión que Rousseau había establecido entre natu­


raleza y sociedad. Para ello, Bonald vuelve a apropiarse de
un tema metafísico utilizado por el propio Rousseau. Este
último había escrito en el Entile: «¿Concebís una posible
verdadera felicidad para ningún ser fuera de su constitu­
ción?» 15. Reconocer la verdadera constitución de un ser
humano significa en Rousseau, reecontrar en él al hombre
de la naturaleza. El propio Kant sostiene que Rousseau des­
cubrió antes que nadie la naturaleza escondida y no falsea­
da del hombre16178. Pues bien, todo el esfuerzo bonaldiano
estriba en mostrar que la naturaleza del hombre es social.
Es esto lo que le llevará a entender de un modo teleológico
el concepto de naturaleza. La naturaleza o constitución na­
tural de un ser es —como en Montesquieu— su perfección
y no su imperfección. Por eso la constitución del hombre
—tomado individual y colectivamente— es histórica, es
un proceso abierto en el que hombre y sociedad corren
la misma suerte, en el que «el hombre tiende invencible­
mente a la razón y la sociedad a la civilización» ,7.
El proceso de humanización del hombre sería impensa­
ble sin una relación originaria con su propia perfección,
sin que ésta estuviera presente de algún modo —germinal,
por supuesto— en la primera sociedad. En relación con
esto hay que entender las palabras de la Démonstration, en
que Bonald insiste en la diferencia entre su pensamiento
—filosofía del nosotros— y las diversas filosofías del yo
individual: «ellos no han contemplado más que lo particu­
lar, el hombre; yo no he visto otra cosa que lo general,
la sociedad. Ellos han creído que corresponde al hombre
hacer la sociedad, en cambio yo considero que corresponde
a la sociedad hacer al hombre» 1S. El ser humano se ha hu­
manizado desde la sociedad, la cual es «el orden eterno

15. R ousseau, Emile, o.c., I V , p. 313.


J. J.
16. I. Kant, Bemerkungen zu der Beobachtungen über das Gefühl
C fr.
des Schönen und Erhabenen, en G .S ., X X , p p . 58-59.
17. L. P., I, p. 1.201.
18. Démonstration, p . 35.

297
LUIS FERNANDO MUGICA

aplicado en el tiempo a la conservación moral y física del


género humano» 19; es decir, el marco social en el que ha
acontecido la ilustración radical del género humano es la
sociedad entre hombre y Dios. Por eso el ateísmo, al negar
la existencia de dicha sociedad, tiene que dar un nuevo sen­
tido a la ilustración del hombre. Bonald ha percibido con
claridad que: «rehusando ver la perfección en el principio,
han querido ponerla en la práctica»20, es decir, como resul­
tado de una acción exclusivamente humana. El fin de la
sociedad es, pues, la conservación y perfección del hombre,
pero téngase en cuenta que, según él, el sentido absolu­
to de la sociedad es el de la que existe entre Dios y el
hombre. La presencia de Malechanche se hace sentir una
vez más en la tesis bonaldiana de que el orden abarcador
del ser es por sí solo también el orden de la sociedad,
razón por la cual la Metafísica moderna puede y debe con­
vertirse en Teoría de la Sociedad.
Se llega así al programa que Bonald asigna a la Teoría
de la Sociedad: mostrar la relación de verdad y sociedad
como algo constitutivo de la sociedad humana. Cuando la
filosofía acierte a mostrar la presencia de Dios en la so­
ciedad y la acción de la Providencia por medio de las leyes
del orden social, se habrá dotado de un contenido positivo
y verdadero al lema moderno de la ilustración: «La verdad
ha comenzado la educación del género humano y debe ter­
minarla» 21. Eso es lo que él pretende: dotar de nuevos
contenidos a todos los lemas modernos. En la mente y
en la intención bonaldianas, tal modo de proceder permi­
te la consecución no ya de una Teodicea (una justifica­
ción racional de Dios) sino de una verdadera Filosofía del
Cristianismo, en la forma de una justificación racional del
Cristianismo. Por eso en la Démonstration, al exponer su
programa, Bonald afirmará: «me he preguntado a sí mis­
mo si, siendo la religión una sociedad y la madre de todas

19. R. Ph., I I I , p . 60.


20. C. s. P., I I I , p. 466.
21. Démonstration, I , p. 117.
298
TRADICION Y REVOLUCION

las demás, no podría encontrar el hombre en la constitu­


ción natural y general de la sociedad la razón de las creen­
cias religiosas, que él no descubría en sí mismo ni tampoco
en la razón individual: me he preguntado si, la facilidad
con la que el Cristianismo se ha propagado (...) no proba­
ba, independientemente de las obras sobrenaturales que ha­
yan podido acompañar su predicación, que hay algo en las
creencias, incluso en las más misteriosas, que se asimila a
los pensamientos del hombre social, aún a su pesar, para
ilustrarlos y dirigirlos...»22.
Bonald ha querido pensar la noción moderna de pro­
greso desde el Cristianismo y alcanzar de este modo una
filosofía del Cristianismo planteada a partir de los con­
ceptos utilizados por quienes lo niegan.
Al apropiarse de este concepto ilustrado, Bonald ha
querido separar una vez más la posible validez de un con­
cepto, de su uso revolucionario. «Lo característico de la re­
volución no es la pérdida de una idea de progreso, ni la
pérdida de la idea de una justicia originaria, sino la pér­
dida de la relación concreta entre estas dos ideas en una tra­
dición real»23. Desechar la mediación de la tradición es, pa­
ra él, confundir la libertad del hombre en tanto que hombre
con la libertad del hombre en tanto que ser razonable.
La meta del progreso está ya dada en la idea de perfec­
ción divina, en la cual se articula, por tanto, la tradición
y el progreso. «El Padre de los humanos y el ordenador
supremo de la sociedad no ha dejado a sus hijos en una
incertidumbre tan desesperante. Era digno de su sabiduría
mostrarles el fin ordenándoles alcanzarlo. Al dotarles de
perfectibilidad, al ordenarles incluso la perfección, les ha
enseñado lo que es y dónde se encuentra. Ha establecido
principios de una perfección absoluta, de los que la socie­
dad hace aplicación a sus estados suscesivos, domésticos
o público; de suerte que, por una disposición admirable,
el último término al que debe llegar la sociedad en sus le­

2 2 . Ibid ., I, pp. 36-37.


23. R. Spaemann, op . cit ,, p. 152.

299
LUIS FERNANDO MUGICA

yes y el hombre en sus acciones, es precisamente la misma


cosa que la Divinidad ha revelado al género humano, y la
primera también que la sociedad enseña a sus hijos»24.
Mientras que la Ilustración ha determinado el progreso de
un modo formai —como superación de lo dado—. Bonald
ha querido hacerlo de un modo sustancial, pues la idea
de perfección no es un ideal vacío de contenido.
Esta determinación sustancial, no meramente formal,
de la idea de progreso únicamente puede aplicarse a aque­
lla sociedad que conserva del modo más perfecto esta idea
de perfección, a la sociedad de la razón, la societas christia-
na: «La sociedad cristiana, interiormente movida por este
conocimiento, en vano podría detenerse en el punto incier­
to que separa la perfección de la imperfección»2526.
En las consideraciones finales de las Recherches Philo­
sophiques, el autor muestra su intención: refutar a quienes
piensan en la sociedad moderna como una sociedad post­
cristiana. «Los destructores del Cristianismo menos violen­
tos le hacen el honor de pensar o decir que éste ha sido útil
a la sociedad en su infancia (...). Pero al mismo tiempo de­
jan entender que a una sociedad adulta como la de hoy le
hace falta otra filosofía, una filosofía más liberal (ésta es la
palabra de moda), que convenga a los progresos de la razón
y de los conocimientos, a la independencia de los espíritus,
a la elegancia o molicie en las costumbres, y que esté en
armonía con el desarrollo de las ciencias, las letras y las
artes; (...) De este modo, se piensa —aun sin decirlo— que
la cristiandad debe ceder su lugar a otro sistema de so­
ciedad. .. »
En una obra posterior a las Recherches Philosophiques,
en la Démonstration Philosophique du Principe Constitutif
de la Société, pone al descubierto el objeto de su investi­
gación: «he pensado, con la ayuda del razonamiento filo­
sófico, que debía existir una sociedad universal, y la he

24. C í . P., I I I , p . 466.


25. Ibid., I I I , p p . 464-465.
26. R . Ph„ I I I , p p . 411-412.

300
TRADICION Y REVOLUCION

buscado y encontrado en la religión cristiana»v. En rea­


lidad, esta idea estaba ya formulada en la Législation Pri-
mitive28. La universalidad de la humanidad debía determi­
narse históricamente o permanecer vacía. Por eso, «la Cris­
tiandad es, para él, la comunidad en la que la humanidad
se constituye de una forma real y donde las leyes de la hu­
manidad encuentran por eso su verdadera consolidación» 29.
El ateísmo más benévolo, diría Bonald, ha considerado que
la realización del Cristianismo es la humanidad, en el
sentido siguiente: en una sociedad postcristiana, la univer­
salidad cristiana precipita en la forma de universalidad me­
ramente humana. El pensamiento comtiano y, en general,
positivista, es una buena muestra de ello. El espíritu positi­
vo, por medio de la ciencia positiva y su culminación en
forma de sociología, ha constituido la humanidad30.
27. P. C. S., I , p . 101.
P.,
2 8 . C fr. L . I , p. 1.250.
S , op. cit.,
2 9 . R . paemann p . 162.
30. « A consecu encia d e su realid ad característica, el e sp íritu p o sitiv o es
directam en te social, en la m ed id a p o sib le y sin el m enor esfu erzo. P a ra é l no
existe el h om bre p rop iam en te dicho, pu es no p u ed e e x istir m ás q u e la h u m a­
C
n id ad , ( . . . ) (A . , Traité philosophique d’astronomie populaire. Discours
omte
préliminaire sur l’esprit positif, Oeuvres, en X I , A n th ro p o s, P a rís 1968-1971,
p . 7 4 ). E n su m a, p a ra C om te, la positiv ización o realización h istó rica d e la
H u m an id ad h a ten id o qu e esp e rar a la con stitu ción y universalización d el m od o
d e p en sar p ositiv o, es decir, a la m ediación u n iversal d e l logas cien tífico. L a
razón d e ello es q u e C om te h a con cebid o la H isto ria com o u n p ro ce so u n itario
co n stitu id o p o r e l pro greso u n itario. E n e ste sen tid o , A . C o m te reconoce su
d e u d a con la filo so fía h istó rica d e B o ssu e t. A sí, se p u e d e leer en e l Cours
de Philosophie Positive: «C iertam en te, siem pre h ab rá q u e rem itir al gran B o s­
su e t la prim era ten tativ a im portan te d el e sp íritu h u m an o p a ra con tem plar,
d esd e un pu n to d e v ista suficien tem en te elevad o , el co n ju n to d e l p a sa d o so­
cial ( . .. ) . E sta ad m irab le com posición , en la c u al e l e sp íritu d e u n iversalid ad ,
in d isp en sa b le p a ra to d a concepción sem ejan te, aparece ap reciad o tan p ro fu n ­
d am en te y aú n m an ten id o en la m e d id a en q u e lo perm itía la n atu raleza del
m éto d o em plead o, n o p o r e llo d e jará d e ser siem pre u n m od elo im pon en te,
em inentem ente a p ro p ia d o p a ra d estacar con c larid ad el fin gen eral q u e debe
p ro p o n erse sin cesar n u estra in teligen cia, com o re su ltad o fin a l d e to d o s n u es­
tros an álisis h istóricos: e s d ecir, la coordinación racio n al d e la serie fu n d a­
m en tal d e lo s d iv erso s acontecim ientos h u m an os, d e acu erd o con un d iseñ o
único, a la vez m ás re al y m á s am p lio q u e e l con cebid o p o r B o ssu e t» (A .
C omte , Cours de Philosophie Positive..., I V , p . 1 47), E st e d ise ñ o ú n ico, n o

301
LUIS FERNANDO MUGICA

La diferencia entre Bonald y Comte inicialmente puede


parecer de matiz pero, en el fondo, es bastante sustancial,
a pesar del sorprendente paralelismo formal entre ambos
pensamientos. Esto explicaría por qué resulta fácil «posi-
tivizar» su pensamiento. De hecho —históricamente—, Bo­
nald fue objeto de una «lectura» positivista sucesivamente
por parte de Saint Simon, Comte y Ch. Maurras. Moulinié
lo ha señalado certeramente en su monografía sobre Bo­
nald 31. Nisbet ha advertido también32, lo mismo que H. Las-
ki33, el carácter de precursor de Action Française que Bo­
nald tuvo34. También Spaemann ha señalado que «la fun-

e s u n a m era con stru cción racion al a priori, p u e s su p o n e la u n id ad real d e l p ro ­


ceso. Y , p o r tan to , u n p u n to d e p a rtid a q u e p o sib ilite a dicha u n id ad . P o r
e sta razón , an tes d el p o sitiv ism o só lo h a h ab id o u n p e río d o en el q u e , segú n
C om te, se d io u n a verd ad era coherencia in telectu al: e l fetichism o. E ste re­
p resen ta el m o d o d e p e n sar in m ed iato y esp o n tán e o d e l esp íritu hum ano. E n
su m a, tam bién C om te h a tem atizad o la noción de con stitu ción lógica d e la
socied ad , sólo q u e d e un m od o m eram ente form al. E l u n iversal ló g ico cons­
titu tiv o de la socied ad es p u ra función social. L a id ea de D io s — en su
esta tu to m ism o de idea— es, en realid ad , u n a au torreferen cia sim bó lica de
la H u m an id ad a sí m ism a, qu e, d e e ste m od o , se conserva en socied ad . L a
religión es, en realid ad , la expresión pre-positiva de la m oral social. P o r
eso el p o sitiv ism o debe elevar la m oral a la categoría de religión d e la H u ­
m anidad. E n ese m om en to, la id ea de D io s com o m ediación d e esa au torre­
feren cia sim bólica estará de m ás. Q u ien e x trajo con total rad icalid ad esta con­
secuencia fu e D u rk h eim : «en tre D io s y la socied ad es necesario elegir ( ...) .
D esd e m i p u n to de v ista , esta elección m e d e ja b astan te in d iferen te, pu es en
la d ivin id ad veo sim plem en te a la socied ad tran sfig u rad a y p en sad a de m od o
sim b ó lico » (E .D , Sociologie et Philosophie,
urkheim P .U .F ., P arís 1951, p . 71).
31. C fr. op. cit., p p . 434-459.
32. C fr. R. A. N , De Bonald and the concept of the social group,
isbet
Jo u rn a l o f th e H isto ry o f Id e a s, V (1944), 315.
33. L , Authority in the Modern State,
C fr, H . asky 1918, N e w H aven to d o
el cap ítu lo segun do.
34. E l m od o com o el pen sam ien to trad icio n alista francés es recib id o e
M , Action Française,
in terp retad o p o r el m ovim ien to po lítico d e C h arles aurras
con stitu ye el núcleo tem ático de la o b ra de R , Lés Idées Tradi­
A. V. o ch e
tionalistes en France, 1937.
U n iversity o f Illin o is, U rb an a A sim ism o, la ob ra
de W . G , Die politischen und sozialen Ideen des französischen Katholi­
urian
zismus von 1789-1914, 1929,
M u nich , G lad b ach m u estra la evolución del pen ­
sam ien to trad icio n alista francés y la in sp iración que d e él recibe el conserva­
d u rism o p o sitiv ista «m au rrasian o ».

302
TRADICION Y REVOLUCION

cionalización social de la idea de Dios es el eje de la disolu­


ción de la metafísica como philosophia prima mediante la
teoría de la sociedad»35. Por otro lado, Spaemann, para el
que Bonald es un creyente cristiano y no un positivista tra-
dicionalista36, afirma , sin embargo, que «su justificación
filosófica del Cristianismo se acerca ya a la funcionalización
positivista y con ello a su supresión —Aufhebung—»37. Es­
te tema ciertamente no es fácil. Volveré sobre él. Aquí con­
fluyen, en definitiva, tres grandes cuestiones: la constitu­
ción natural de la sociedad, la relación entre el logos cons­
titutivo de la sociedad y la razón del hombre y, finalmente,
su comprensión del Cristianismo como plenitud o perfec­
ción de la sociedad religiosa. El núcleo que aglutina esta
temática y que constituye el punto culminante de la filoso­
fía bonaldiana es su reflexión racional sobre el Mediador38,
que se analizará en el último capítulo. De momento basten
estas palabras suyas: «No he pretendido explicar ni la
naturaleza ni el cómo de los misterios, sino mostrar su ne­
cesidad, dar razón de ellos» 39. Este modo de proceder des­
cansa, por un lado, en un supuesto metafísico: «he creído

35. R. S paemann , op. cit., p. 182,


36. C fr. ibid., p . 191.
37. Ibid., p . 184.
38. E n lo s A rch ivos d el C h âteau d u M o n n a (L e g a jo 3, ns. 44 y 45) fig u ­
ran d os copias de cartas al P . de R avign an . E n la segu n d a carta (m arzo de
1839), B o n ald con fiesa q u e la m ediación de Je su c r isto ha con stitu id o el cen­
tro de tod o su pen sam ien to y de tod a su v id a. A . K oy ré, cuyo cap ítu lo d e­
dicad o a B on ald se resien te de n um erosos p reju icios e in exactitu d es, ha sab id o
ver, sin em bargo, cóm o, p ara B o n ald , «e l prin cipio de la m ediación es el
K , Les doctrines politiques modernes,
p rin cipio su prem o del se r». A . oyré Bren-
B
tan o ’s, N u ev a Y o rk 1947, p . 228. E n la ob ra que escribe onald en 1804, titu ­
la d aDiscours sur la Vie de Jésus-Christ, fig u ran com o tem a in trod u cto rio estas
p a lab ra s de L eib n iz: « P ro b a r que Je su c r isto es el M esías rep arad or del género
h um ano, anunciad o p o r tan tos orácu los es, d esp u és de la dem ostración de la
existencia de D io s y d e la in m ortalidad del alm a, la m ás im portan te d e tod as
las con clu sion es; y no veo qu é m ayor ven taja se p u ed a alcanzar de la h istoria
y de la eru d ición »(Discours..., I I I , p. 5 6 0 ).E sta s p alab ras pertenecen a una
a
c arta de L eib n iz H u etiu m y se pu ed en en con trar en G . W. L , Die Phi­
eibniz
losophischen Schriften..., I I I , p . 12.
39.Démonstration, I , p . 121.

303
LUIS FERNANDO MUGICA

que la religión, como sociedad, estaba sometida a las leyes


que rigen todas las sociedades...»40; y, por otro, en su
idea de que en la sociedad existe una racionalidad supuesta
—objetivada—, que es su principio constitutivo.

2. Naturaleza e historia
La historia se diferencia de cualquier proceso natural
en que la realización del fin no es necesaria, en el sentido
de ciega, sino libre. En la historia media la libertad del
hombre, ya que a él compete la realización de los princi­
pios constitutivos del orden moral y social. En este senti­
do, la historia es el escenario donde se dan cita la libertad
del hombre y la voluntad de Dios en forma de Naturaleza-
Providencia. Si hay un sentido radical de la sociedad hom-
bre-Dios en lo que respecta a la historia universal es éste:
la relación entre la libertad como voluntad de desorden y
la Naturaleza-Providencia, como voluntad de orden. Ya en
el prólogo a la Theorie du Pouvoir se insiste en esta rela­
ción, que se presenta en la forma de oposición: «En todos
los tiempos, el hombre ha querido erigirse en legislador
de la sociedad política y en reformador de la sociedad re­
ligiosa, y dar una constitución a una y otra sociedad; (...) to­
da sociedad religiosa o política, a la que las pasiones del
hombre han apartado de su constitución natural, tiende
necesariamente a volver a ella. Esta tendencia, contrariada
por las pasiones del hombre, este combate entre el hombre
y la naturaleza, para constituir la sociedad, es la única cau­
sa de las turbaciones que se manifiestan en el seno de las
sociedades religiosas y políticas»4l. Si se consideran las

40. Ibid.,
41. Th. P., I , p p . 121-122. L a s exp resio n es q u e u tiliz a B o n ald a veces
d a n pie, ciertam en te, a en ten d er incorrectam ente su pen sam ien to . A sí, por
ejem p lo, en el te x to q u e acab o d e citar, h ab la é l d e u n com b ate en tre el
h om b re y la n atu raleza. S u d efin ición m e tafísica d e l con cepto d e n atu raleza
e s la sigu ien te: « L a n atu raleza d e u n se r e s lo q u e le con stitu ye e n lo

304
TRADICION Y REVOLUCION

crisis históricas y las revoluciones de un modo absoluto,


siempre cabe ver en ellas o, mejor, por encima de ellas la
volonté générále de la sociedad, que es la voluntad de Dios,
esforzándose por devolver la sociedad al orden del que la
voluntad particular del hombre la había desplazado. La
tensión entre lo general y lo particular se convierte así en
una dinámica de la historia que se manifiesta en diversas
tensiones: razón general-razón particular, voluntad general
conservadora-pasión del hombre, principios-opiniones e in­
tereses, etc.
Si la sociedad es el orden eterno aplicado en el tiem-

qu e es: es la ley p a rticu lar de su existen cia o d e su ser. L a n atu raleza de lo s


seres es lo que les con serva tal com o son : es el con ju n to de las leyes genera­
les de su conservación, leyes q u e n o son o tra cosa q u e las relaciones que nacen
d e su m odo de ser p a rtic u la r» (De l’état..., I I I , p . 4 4 9 ). L a conservación del
h om bre es el fin propio d e la socied ad . L a n atu raleza u ord en con stitu tivo d e
la socied ad rem ite a la v o lu n tad d el C read or, p u e s la n atu raleza hay q u e d e fi­
n irla a p a rtir de ella. R . S o ltau h a exp resad o e sta id e a d e u n m od o tal vez
excesivam en te en fático: « L a v olu n tad de D io s es p a ra B o n a ld m ás qu e una
sim p le exp resió n teológica, e l hecho central de to d a e x iste n c ia» (R . oltau S ,
French Political Thought in the Nineteenth Century, B o u v e rit H o u se , L o n d res
1 931, p . 2 5 ). Spaem an acierta, en m i opin ión , a exp o n er equ ilibrad am en te
el con cepto: «N a tu rale z a es, p ara la Ilu stració n , en ú ltim o térm in o, siem pre
n atu raleza d e l h om bre, simple naturaleza, d efin id a p o r n ecesid ad d e p lacer y
h u id a d el d olor. L le v a r la h istoria a esta naturaleza qu iere decir redu cirla. L a
n atu raleza q u e tiene efectos en la h istoria es la n atu raleza de la socied ad , la
volonté générále, la v o lu n tad d e D io s, qu e tiene com o m isión la conservación
total. Y a q u í se sitú a el p u n to d o n d e B on ald une la ¡d ea d e la n atu raleza com o
su je to d e la h isto ria con la idea trad icion al d e la provid en cia divin a y d e la
actuación d e D io s en la h isto ria ( . .. ) . L a n atu raleza de la socied ad m ism a, cuya
realización se lleva a cab o en la h istoria, tiene a la vez el carácter d e u n a
ley etern a situ a d a p o r en cim a d e la h isto ria » (R . paemannS , op. cit., p . 142).
A s í q u e d a explicad o el pen sam ien to de B o n ald tal y com o ap arece, p o r ejem ­
p lo , en e ste tex to d el Essai Analitique: « E l p o d er d eb e esp erar, p ara p rod u cir
la ley, a q u e la n atu raleza o el con ju n to d e las relaciones n atu rales entre los
seres q u e , in clu so a e sp ald as d e l h om b re, dirigen lo s acontecim ientos, le indi­
qu en su n ecesid ad . L a n atu raleza q u e , en e ste sen tid o , n o es o tra c o sa q u e la
v olu n tad d el C rea d o r d e lo s seres, au to r d e to d as las relaciones qu e existen
(E. A.,,
en tre e l l o s ...» I , p . 1.016). P o r lo d em ás, ya el p ro p io B o n ald , al
com ienzo de laTheorie du Pouvoir h ab ía señ alad o tam bién qu e, en esa
voluntad general de la sociedad, naturaleza de la socie­
o b ra , las ex p resion es
dad voluntad de Dios
y Th. P.,
serían sinón im as. (C fr. I , p . 147).

305
LUIS FERNANDO MUGICA

po a la conservación moral y física del género humano,


la historia no es más que el escenario temporal de esa
aplicación. Este radical sentido providencialista, fuertemen­
te impregnado de optimismo leibniziano42 por otra parte,
le lleva a pensar la historia universal como el ámbito de la
justicia universal o absoluta, por la cual Dios —infinita­
mente sabio y justo—, se propone —como expresión de su
caridad perfecta— la perfección del universo y, sobre to­
do la de los seres racionales43. No sólo Leibniz, sino el
propio Malebranche puede traerse aquí a colación, pues
lo que Bonald reprocha a Malebranche, como ya se vio en
el primer capítulo, es no haber considerado de un modo
suficiente el orden de la gracia en el seno del orden gene­
ral de la sociedad. La gracia es la fuerza conservadora de
la sociedad del hombre con Dios: «es la fuerza o el socorro
que el hombre tiene para hacer el bien, es decir, para for­
mar sociedad con Dios»44.
La primera revolución en la historia de la humanidad
viene marcada ya por el intento de sustituir el poder gene­
ral por el poder particular; a partir de ese momento —«se­
réis como dioses»—, el amor desordenado a sí mismo u
orgullo altera el sentimiento de la Divinidad en el hombre
culpable45: el amor cede el puesto al temor. Sin embargo,
Dios tiene piedad de su obra. Esta piedad es aquella jus­

Th. P.,
42. C fr. I , p. 52 5 , B o n ald se refiere expresam en te a L e ib n iz en
el Essai Analitique afirm an d o q u e el con cepto d e p erfectib ilid ad social debe
en ten derse com o el perfeccion am ien to d e lo gen eral qu e la P rovid en cia hace
p o sib le sirvién d ose p a ra ello inclu so d e las revoluciones (E. A., I , p . 9 6 8 ).
4 3 . A cerca d e l origen leibn iziano d e l con cepto d e justicia universal p u ed e
con su ltarse ad em ás del lib ro ya citad o de G . G r ú a , Jurisprudence universelle
et Tbéodicée selon Leibniz, o tro del m ism o au to r titu lad o La justice humaine
selon Leibniz, P .U .F ., P a rís 1956, en especial e l cap ítu lo V , La justice uni­
verselle de piété. L a H isto ria u n iversal se con vierte d e este m o d o en teodicea
o justificació n d e D io s. T am b ién p ara V ico el fin d e la P rovid en cia e s la
conservación d el gén ero hum ano (C fr. Operé, Scienza Nuova):
p . 4 8 7 , § 344,
« l a ju sticia divin a es ad m in istrad a p o r la divin a P rovid en cia p ara conservar
la socied ad h u m an a» (ibid., p. 486, § 341, Scienza Nuova).
44. Th. P., I , p. 561.
45. C fr. p a ra lo q u e sigue, Th. P., I , p p . 491 y ss.

306
TRADICION Y REVOLUCION

ticia universal que sólo un ser que es Sabiduría infinita


a la vez que Caridad perfecta, puede tener. Por eso, Dios
deja entrever al hombre que «otro orden de cosas sucederá
un día al estado desgraciado en el que la sociedad ha caí­
do (...). Dios anuncia al hombre un cambio feliz en el es­
tado futuro de la sociedad; desarrollo y perfeccionamiento
que caracterizarán tanto la constitución religiosa como la
sociedad política» ^
En la justicia universal, el orden alterado pugna por
volver a hacerse vigente4647. La esperanza de su vigencia fu­
tura se fundamenta en la virtualidad perfectiva de sus prin­
cipios, los cuales, aun semi-borrados u oscurecidos por la
debilidad de la inteligencia o la fuerza de las pasiones, lle­
van siempre adelante la tarea civilizadora que tienen enco­
mendada. La historia es así el ámbito donde las normas del
deber obtienen su sentido y justificación definitiva.
Se impone recordar ahora las palabras de Bonald en la
Législation Primitive, donde se sostiene que el cometido
de su filosofía es mostrar cómo está presente Dios en me­
dio de la sociedad humana y cómo la gobierna por medio
de las leyes del orden social48. Tras estas palabras hay to­
do un verdadero programa filosófico que, en parte, debe­
mos recapitular y, en otra parte, anticipar. Este programa
es una nueva expresión del proyecto moderno de Teodi­
cea: la novedad bonaldiana estriba en introducir la natu­
raleza como sujeto de la historia, e intentar considerarla,
no de un modo mecánico, sino teleológico.
La verdadera Teodicea es aquella que muestra la pre­
sencia de Dios en medio de los hombres, pues la Historia

46. Ibid., I , p . 492.


4 7 . « L a s nacion es n o tien en p o r encim a d e s í o tra c o sa qu e la p rovid en cia
u n iversal o divin a q u e las lleve o tra vez h acia e l ord en p o r m ed io d e la fu erza
d e lo s acon tecim ien tos» (L . P., I , p. 1.251). E l q u e la h istoria u n iversal sea
tam bién escenario d e la ju sticia u n iversal, h ace d e la ju sticia, de algú n m od o,
u n a ley d e la h isto ria : « n o existen m ás é x ito s d u rad ero s qu e aq u ello s en lo s
qu e la fu erza n o tiene q u e en rojecer ante la ju stic ia: u n a nación será castig ad a
an tes o d esp u és p o r el m al q u e haya hecho a o tra n ació n » ( Th. P., I , p . 3 17).
4 8 . C fr. L . P ., I , p . 1.084.

307
LUIS FERNANDO MUGICA

Universal ya es en sí misma justificación de Dios. El pro­


grama filosófico que Bonald encuentra en Malebranche
consiste en mostrar la articulación histórica de verdad y
sociedad, de Dios e Historia, de tal forma que la presencia
de la verdad aparezca como constitutiva de la sociedad. Pa­
ra ello hay que reconciliar en una sola visión el reino de la
naturaleza y el reino de la gracia. Esto último es de su­
ma importancia para todo el desarrollo de su pensamiento,
ya que esta consideración sintética implica que el orden
de la naturaleza se tomará ya en su estado fáctico, es de­
cir, de naturaleza trastocada por el pecado del hombre y
recompuesta por la Voluntad conservadora de Dios.
La verdadera metafísica debe aplicarse al orden general
de la sociedad y captar de este modo la presencia de la
verdad en ella bajo la forma de leyes generales que rigen
el ser en toda su amplitud. De esta forma, la Metafísica de
la Sociedad, debido a la influencia de Malebranche y Leib-
niz, se presenta ad extra con la apariencia de un naturalis­
mo social. Entiéndase bien, el concepto de naturaleza, refe­
rido a la sociedad y a la historia, debe ser inmediatamente
asimilado al de Voluntad conservadora de Dios. La natura­
leza es, pues, el conjunto de leyes físicas y morales que
constituyen propiamente la legislación universal de Dios
para asegurar la conservación de los seres creados: «la na­
turaleza que tiene efectos en la historia es la naturaleza de
la sociedad, la volonté générale, la voluntad de Dios, que
tiene como misión la conservación total. Y aquí se sitúa el
punto donde Bonald une «la idea de la naturaleza como
sujeto de la historia con la idea tradicional de la Provi­
dencia divina y de la actuación de Dios en la historia. Me­
diante esto la historia adquiere el carácter de un absoluto»49.
¿Dónde cabe encontrar la fuente de este concepto de
nature? De nuevo hay que acudir a Malebranche. Recuérde­
se aquí el reproche que Bonald le hace: no reconcilió el
reino de la naturaleza y el de la gracia, es decir, no llevó la
nature a la sociedad y a la historia. Y frente a esto, ¿qué
49. R. Spaemann, op . cit ., p. 142.

308
TRADICION Y REVOLUCION

propone él? Mostrar cómo está presente Dios en la socie­


dad y la gobierna por medio de las leyes del orden social.
Una de las conclusiones netas de la obra de F. Alquié
sobre Malebranche es que, contrariamente a la intención
apologética del oratoriano, su pensamiento contribuyó sus­
tancialmente al progreso de la idea de pura natura, al ins­
taurar un estricto mecanicismo en el mundo físico, carac­
terizado por la regularidad con la que se suceden las cau­
sas ocasionales. La naturaleza aparece así como un ámbi­
to, por un lado, totalmente sometido a la omnipotencia di­
vina, pero, por otro, las causas ocasionales, que sólo impro­
piamente pueden ser denominadas causas, al poseer de
jacto la eficacia misma de Dios, que es la única causa ver­
dadera, hacen del universo natural un universo autónomo.
La nature de Malebranche prepara, pues, sin quererlo, el
advenimiento de la nature ilustrada.
Pues bien, es esta idea de nature la que Bonald utiliza
en su Metafísica de la Sociedad. Ciertamente los problemas
de tal Metafísica se resienten claramente de los problemas
internos de dicha idea. En síntesis, estos problemas son
estrictamente relaciónales: cómo articular naturaleza y li­
bertad, naturaleza e historia, conservación y perfección,
mecanicismo y teleología, naturaleza y sobrenaturaleza, ci­
vilización y Cristianismo.
La inclusión de la nature en la historia es el tema tam­
bién de la idea roussoniana que Bonald cita continuamente
y que aquí ya ha salido: cuando el legislador político y re­
ligioso establece un principio distinto al de la naturaleza
de las cosas, el resultado es una convulsión social que no
cesa hasta que el principio sea cambiado y la invencible
naturaleza haya vuelto a tomar su poder. La voluntad gene­
ral de la sociedad causa su efecto «de forma infalible» 50.
La legalidad que el hombre establece está sometida, por
tanto, a un dictamen práctico, de carácter histórico-social,
que viene determinado por una legalidad superior —eterna
y suprahistórica— cuyo ámbito de vigencia es, sin embar­
50. Th. P„ I, p . 52 5 .

309
LUIS FERNANDO MUGICA

go, la historia de los hombres y de los pueblos. Situada


por encima de la historia, es ésta, sin embargo, su lugar de
cumplimiento. Verdad e Historia constituyen de este mo­
do un solo cuerpo.
Bonald ha considerado, en suma, que la ley natural —la
ley moral— es la ley de la historia. Ello ha tenido dos con­
secuencias de signo bien distinto: por un lado, convierte
de fado a la historia en instancia absoluta, por lo que la
historia universal y la justicia universal se identifican; pe­
ro, por otro, los hechos históricos acaban dando la razón
a la nature: ésta siempre vuelve por sus fueros. La vigencia
de la nature convierte el acontecer histórico en ejemplifi-
cación de una legalidad intemporal.
Bonald ha pensado una vigencia histórica de la physis
y, por tanto, del derecho natural. Desde este punto de vista,
los hechos históricos, en última instancia, siempre pueden
ser puestos en relación con un orden principial —un logos
natural y práctico— que vige respecto de ellos. De un mo­
do general, puede decirse que este modo de pensar es clá­
sico y a él no es ajeno el propio Burke. Incluso tenemos
una muestra de tal modo de proceder en la obra de un con­
trarrevolucionario alemán —Schlosser— que escribió un
comentario a la Política de Aristóteles con el objeto de
refutar la Revolución51.

51. R
M a n fred , Metaphysik und Metapolitik,
iedel en su lib ro Su h rk am p ,
F ra n k fu rt 1 9 7 5 , h a e stu d ia d o la o b ra d e J , G , S ch losser, en u n o d e lo s cap í­
tu lo s titu lad o Aristoteles-Tradition und Französische Revolution (p p . 129-168).
Sch losser tra d u jo y com en tó la P o lítica de A ristó teles en 1798. E ste recurso
a la trad ición d e A ristó te le s, segú n R ie d e l, ten ía com o o b jeto «co n fro n tar
su s teorem as con la s teo rías p o líticas d e la m o d ern id ad y lo s su cesos h istóricos
d e la Ilu stra c ió n y la R ev o lu ció n » (p . 134). ¿ C u á l es la razón d e la utilid ad
d e la Política aristotélica en la época d e la R evolu ción fran cesa A q u í se
m u estra el talan te clásico d el pen sam ien to d e Sch lo sser, lo m ism o q u e en
B o n a ld , au n q u e éste recu rra a o tra trad ición filo só fica d istin ta a la aristo ­
télica: « e l prin cip io herm enéutico d e la 'ap licació n ’ d e A ristó teles a la situ a­
ción h istóricam en te aleg ad a se apoya p a ra Sch losser en qu e p o lítica y é tica p ro ­
porcion an prin cip io s y reg las q u e tienen valid ez in depen dientem en te d e la h is­
t o r i a ...» (p. 152).
A l fin a l d e l trab ajo , R ied el esboza u n a lu m in osa id e a p a ra en ten d er la

310
TRADICION Y REVOLUCION

Lo característico y, al mismo tiempo, lo problemático


del modo de proceder bonaldiano es lo siguiente: que este
motivo clásico está pensado y expresado en un lenguaje
racionalista y, por tanto, —como se verá— hay una oscila­
ción continua entre el punto de vista teleológico y el meca-
nicista. Me explico: los principios prácticos únicamente al­
canzan su efectividad si son puestos por la libertad. Este
es el carácter propio de la praxis humana. En ella vige cier­
tamente un logos —la razón práctica—, pero lo propio de
las acciones humanas es que se originan en la libertad y
no que se deducen de la razón. La libertad del hombre in­
troduce un plus sobre los conceptos de la razón, por lo que
el término de las acciones tiene un cierto carácter de resul­
tado sobrevenido, de incremento sobre la idea previa; en
suma, de hallazgo. Por eso, si la libertad humana tiene un
valor eficiente en la historia, si no es una mera causa oca­
sional, entonces no cabe decir —rigurosamente hablado—
que la historia universal obedezca a un plan racional a prio-
ri, y que el fin intrahistórico coincida necesariamente con
el triunfo de la razón universal. Puede no ser así.
Pues bien, la manera como Bonald introduce la teleolo­
gía en la historia y en la sociedad es haciendo jugar a la
nature respecto de éstas el mismo papel que Malebranche
hizo jugar a la nature en el mundo físico. Ello supone pen­
sar la naturaleza con esprit géometrique cristiano. Recuér­
dese el texto en que Bonald, tras afirmar que Descartes
aplicó las leyes generales al movimiento, y que Newton ge­
neralizó las leyes del movimiento a través del cálculo del
sistema universal del mundo físico, sostiene: «ya es el mo­
mento de que nos atrevamos a generalizar las leyes del mun­
do moral, y en esta razón esencial que, según Malebranche,
se hace oír por toda inteligencia que la consulta, conside­
remos al poder supremo, el cual, para regular a todos los

tran sform ación d e la filo so fía p ráctica en so ciología q u e se efectú a h istó rica­
m en te en to m o a la R evolu ción y a la R estau ració n : S i la filo so fía p ráctica es
la teorización d e la socied ad d esd e la trad ición , la sociología v ien e a ser el
an álisis d e la socied ad em an cipad a d e su trad ición .

311
LUIS FERNANDO MUGICA

hombres, ha hablado a la sociedad» 52. La aplicación del aná­


lisis a la naturaleza de la sociedad da como resultado la ló­
gica simbólico-social de las «personas sociales»; una lógica,
por lo demás, que opera sobre la base de que el universo
entero está constituido analógicamente —la imagen que em­
plea Bonald es la de círculos concéntricos—. Esta idea de
mathesis universalis, de lenguaje perfecto y cálculo meta-
físico, está presente en toda su obra. Refiriéndose a la tría­
da estructural —pouvoir, ministre, sujet— afirmó: «pode­
mos ahora operar con estas expresiones generales que re­
presentan a todas las personas en todas las sociedades; dan
razón por medio de ellos de todos los accidentes de las so­
ciedades, y permiten resolver todos los problemas que éstas
presenten»53.
Bonald es bien consciente, por otra parte, de que no
se puede obtener en todos los campos del saber la misma
evidencia54. Por ello, el uso de proposiciones generales en
metafísica social únicamente es legítimo en el caso de que
estas proposiciones reciban una aplicación histórica, esto
es, de la acción del hombre en sociedad55. La historia ofrece
así una prueba tangible de la base metafísica de la política.
En carta a J. de Maistre —1821— escribe Bonald: «Espero
que la experiencia, que se desarrolla todos los días, venga
a justificar la verdad de lo que se llaman mis sistemas»56.
La nature y sus principios es, pues, respecto de la historia
una generalización anticipada de la experiencia.
En este punto la diferencia entre Burke y Bonald es
evidente. Mientras que aquél rechaza la fundamentación
metafísico-racionalista de la filosofía práctica, Bonald pien­
sa la historia y la sociedad desde una Metafísica del orden,

52. C. s. P., I I I , p . 44 7 .
53. Demomtration, E. A.,
I , p . 41. P u ed e encontrarse un lu gar p aralelo en
I , p . 95 7 .
5 4 . « H a y una evid en cia social, com o h ay u n a evid en cia m oral, físic a y
Th P.,
m etafísica, según la n atu raleza d e la s relacion es so b re la s qu e se fu n d a »
I , p p . 135-136).
Th. P.,
5 5 . C fr. E. A.,
I , p p . 131-134: I , p . 968.
B
5 6 . C fr. P . ourget, op. cit., p. 61.

312
TRADICION Y REVOLUCION

de carácter ejemplarista, cuya inspiración es racionalista.


En su intento de rectificar el apriorismo racionalista de las
revoluciones, acude a la historia como al ámbito de cum­
plimiento y legitimación de los principios. El resultado es
ambiguo. Veamos un ejemplo de ello.
En los Pensées sostiene Bonald que «la constitución de
un pueblo es su historia puesta en acción. Así, en el caso
de no conocer otra cosa que las leyes políticas de una na­
ción desaparecida hace mucho tiempo, se podrían adivinar
los acontecimientos de su vida política...»57. Con estas pa­
labras estaría completamente de acuerdo Burke: en ellas
se critica implícitamente el deseo revolucionario de poder
dar constituciones a priori a las diversas naciones, o de
unlversalizar un tipo de constitución. Ahora bien, Bonald
critica en diversos momentos la Constitución inglesa y mu­
cho más todavía la tendencia de tantos políticos franceses
a imitarla. «La constitución inglesa había sido el producto
de los acontecimientos, la de Francia fue una imitación
a priori de la de Inglaterra, más razonada que razonable» 58.
En esa imitación, Francia perdió su propia constitución,
es decir, su propia historia.
Pero, si esto es así, ¿por qué razón hay sociedades cons­
tituidas y otras que no lo están? Al fin y al cabo, si la
constitución de un pueblo es su historia puesta en acción,
las diferencias de constitución serán diferencias puramen­
te históricas. Según Bonald, no sucede así: «la constitución
es existencia y naturaleza»59, pero «la naturaleza debe ser
el único poder legislativo de las sociedades; y ella es efec­
tivamente el único legislador de las sociedades constitui­
das, cuyo poder general no tiene otra cosa que hacer que
redactar, en la ley escrita, las costumbres que ha estable­
cido la voluntad general de la sociedad o la naturaleza...»60.
La naturaleza perpetúa, por tanto, en la historia el

57. Pensées, I I I , p . 1.275.


58. Démonstration, I , p . 78.
59. Tb. P., I , p . 21 2 .
60. Th. P., I , p. 392.
313
LUIS FERNANDO MUGICA

poder de Dios y es la guía infalible del poder político. Bo-


nald repite constantemente que el poder es el ser que
quiere y actúa con vistas a la conservación de la sociedad.
En su sentido pleno el poder es un atributo de Dios —la
Omnipotencia divina— y, por tanto, toda relación de po­
der encuentra su modelo en la relación originaria de Dios
con el conjunto de la creación. El poder es el principio
constitutivo del orden social, que lo crea y lo produce con­
tinuamente. Esta permanencia del orden en la sociedad
constituida es la voluntad del poder, cuya acción suprema
es dar leyes y hacerlas ejecutar. La naturaleza de la socie­
dad es, pues, el conjunto de leyes sociales cuyo objeto es
la produción perpetua del orden.
La Metafísica del Poder bonaldiana me parece incom­
prensible al margen del ocasionalismo. En la Recherche de
la Vérité había escrito Malebranche: «es necesario estable­
cer claramente las verdades que se oponen a los errores
de los antiguos filósofos y probar en pocas palabras que no
hay más que una causa verdadera, porque no hay más que
un Dios verdadero; que la naturaleza y la fuerza de cada
cosa no es más que la voluntad de Dios; que todas las causas
naturales no son verdaderas causas, sino sólo causas ocasio­
nales» 61. Que sólo Dios es causa se encuentra asociado en
Malegranche a la tesis de la creación continuada, que él re­
cibe de Descartes.
Para Malebranche, causar equivale a crear: en una ac­
ción causal propiamente dicha está todo el poder divino.
Por eso Dios, cuando crea, establece una sociedad con la
criatura, en la cual ésta presenta una dependencia absoluta
y continua respecto de El. «Si el mundo subsiste es porque
Dios continúa queriendo que el mundo sea. La conservación
de las criaturas no es, pues, por parte de Dios sino una
creación continuada»62.

61. N . Malebranc he , De la Recherche de la Vérité, V I , I I , I I I , op. cit.,


I I , p . 31 2 .
62. N . Malebranche, Entretiens sur la métaphysique et sur la religion,
V II, V II, op. cit., X I I , p . 157.
314
TRADICION Y REVOLUCION

Bonald retoma estos temas y escribe: «La voluntad ge­


neral es, en la sociedad, esta voluntad de llegar a su fin
que se encuentra en todo ser, y que, junto con los medios
para llegar a él, forma su naturaleza o esencia. El poder
general es el amor recíproco entre Dios y el hombre, prin­
cipio de conservación de los seres que componen la socie­
dad, poder conservador cuando actúa por medio de la
fuerzaȎ3.63

63. Th. P., I , p p . 561-562.

315
-

I
Capítulo IX
LA TEORIA DEL PODER (II):
LEGITIMIDAD DE LA RAZON Y LEGITIMISMO

1. La legitimidad de la razón
El amor al hombre en la sociedad política se concreta
en leyes e instituciones razonables, y, más en concreto, en
la razonabilidad del poder. Del mismo modo que la filo­
sofía —considerada de un modo genérico— debe deshacer
la falsa dialéctica entre razón y autoridad, la filosofía de
la sociedad debe anular la separación que, en forma de
antítesis, se había establecido entre el poder y la razón.
Bonald, aficionado con frecuencia a los retruécanos, senten­
cia que «la razón del poder es el poder de la razón»1. El
poder sólo es racional cuando es legítimo; esto quiere de­
cir que la racionalidad de la que se habla aquí es la de la
Razón general de la sociedad, que se manifiesta en las leyes

1. De la languS politique, I I , p. 584. B o n ald cita con frecuencia u n a afir­


m ación de Ju rie u , en la qu e éste expone su noción de sob eran ía p o p u lar: « E l
p u eb lo es la ú n ica au to rid ad qu e n o tiene n ecesid ad d e tener razón p a ra hacer
v álid o s su s ac to s». E st a es u n a concepción realm ente ab so lu ta del p o d er, ex­
p u e sta en clave pu ram en te v o lu n tarista. E s absoluta p u esto que el p o d er no
e s relativo a nada, ni siq u iera a la razón de su s actos: y es voluntarista po rq u e
el qu erer aparece radicalm ente sep arad o del conocer y p u esto en un orden
hegem ónico, en tan to qu e esp o n tan eid ad v o lu n taria que hace v álid o s sus
actos, n o de un m od o racional, sino m eram ente fáctico. « A llí don d e las leyes
no h an sido otra co sa qu e la volu n tad de los m ás fu ertes, tod as las volu n tad es
de los p o d ero so s pu ed en con vertirse en ley es» ( Pensées, I I I , p. 1.277).

317
LUIS FERNANDO MUGICA

naturales del orden social, pues «hay leyes generales que


rigen el orden del mundo social, como hay leyes generales
que rigen el mundo material; y quien ha dado la mejor
constitución a la sociedad de las hormigas o de las abejas,
no ha dejado sin constitución, y al capricho de las pasiones,
a la sociedad de los hombres: con esta diferencia, no obs­
tante, que el animal obedece como animal, es decir, por
un instinto o impulso ciego, invariable, irresistible en cada
individuo; mientras que el hombre obedece a sus leyes co­
mo ser inteligente, es decir, libre; libre, no obstante, en un
orden de cosas necesario y determinado. Pues, si el hombre
es libre, la sociedad no lo es; ella camina hacia su fin aun­
que el hombre se aparte de él continuamente»23. La consti­
tución natural de la sociedad, es decir, su constitución
metafísica sobre leyes naturales y necesarias, encuentra su
principio generador o constitutivo en el poder. Huelga acla­
rar, por tanto, que la consideración que Bonald realiza del
poder es metafísica. Bonald enlaza así con una larga tra­
dición de pensadores que han reflexionado filosóficamente
sobre el hecho, razón y legitimidad del poder. En su caso,
esta reflexión ha tenido el carácter de una búsqueda meta­
física s.
«Llamo PODER sobre la sociedad al ser, cualquiera que
sea, que quiere la conservación de la sociedad, y que hace
por su conservación; el ser que manifiesta una voluntad,
y ordena una acción conservadora de la sociedad; el ser,
en una palabra, que tiene, en y para la sociedad, el QUE­
RER y el HACER. (...) Esta definición conviene a todos los
estados de la sociedad: desde la propia Creación, en la que
un ser llamado Dios ha querido y hecho todas las cosas,

2. De la langue politique, I I , p. 5 8 3 ; cfr. e sta m ism a idea en De l’unité


réligieuse en Europe, I I I , p. 698.
3. « H e b u scad o p o r las so las luces d e la razón y con la ayuda d e l razo­
nam iento, si e x istía un h ech o ú n ico, eviden te, p a lp ab le , al ab rigo d e to d a
con testación , qu e fu ese el p rin cip io gen erad or, o solam en te con stitu tivo, d e la
(P.C.S.,
sociedad· en gen eral y d e to d as las socied ad es p a r tic u la r e s ...» I, pp.
31-32).

318
TRADICION Y REVOLUCION

(...) hasta la simple familia, en la que un ser llamado hom­


bre quiere y actúa con vistas a la producción y conserva­
ción de su familia»4. Metafísicamente, todo poder fundado
en leyes naturales, razonables o legítimas, es un poder
absoluto, en el sentido de independiente respecto de aquél
sobre el que ejerce. Esto quiere decir que, si la legitimidad
proviene de la razón, se hace superfluo el consentimiento,
es decir, la voluntad particular de cada hombre. El cree
que, de este modo, cabe dar un sentido verdadero a la no­
ción roussoniana de volonté générale.
El poder no se constituye desde aquello que constituye:
así se podría expresar su pensamiento, si éste se entiende
en el plano metafísico en el que es formulado. Mientras
que Hobbes ha realizado una mecánica —una teoría físi­
ca— del poder, lo que Bonald ha intentado es pensar meta-
físicamente el poder como condición de posibilidad onto-
lógica de la sociedad. Sólo en este plano de consideración
cabe dar «la razón del poder y de los deberes. Un autor cé­
lebre ha dado el Espíritu de las Leyes: ya es tiempo de dar

4. E. A., I , p p . 968-969. E l p od er aparece de este m od o , en prim er lu gar,


com o p o sib ilid a d real u on tológica. L o p ro p io de u n a socied ad c o n stitu id a es
qu e, en ella, h ay siem pre u n poder conservador qu e actú a am orosam ente, p u e s­
to q u e q u iere el b ien de lo qu e conserva. L a socied ad política nace com o el
u n iverso: u n a volu n tad d irigien d o su am or qu e o b ra p o r m ed io de una fu erza:
« y en e sta relación d e una voluntad qu e ord en a, d e un amor qu e d irig e, d e
u n a fu erza qu e ejecuta, se percib e u n a cierta im agen de un d ogm a fu n d am en ­
tal de la socied ad religio sa d e conservación Th. P.,
o religión c ristia n a» ( I, p.
151). E l am or se p resen ta una vez m ás com o la m ediación origin aria en tre la
v olu n tad y la acción. T am b ién p ara el hom bre social el am or d eb e ser el prin ­
cip io de tod as su s acciones lib re s: « E l h om bre social n o p u ed e ser con sid erad o
m á s qu e relativam en te a D io s, a sí m ism o y a su s sem ejan tes: es decir, en so ­
cied ad religiosa, en socied ad n atu ral o fam ilia, en socied ad política. P o r con­
sigu ien te, tod as la s acciones sociales que pued e hacer tienen relación con uno u
o tro de estos e sta d o s o socied ad es. P o r tan to , to d as estas acciones son acciones
del h om bre social, ya sea religioso, n atu ral o p o lític o ; y com o el am or es el
prin cipio de to d as su s acciones libres, e l am or a D io s será o d eb erá ser
el prin cip io d e su s acciones lib res en la socied ad religiosa, o de su s actos
religio so s; el am or a sí, el prin cipio de sus acciones lib res en la socied ad n a­
tu ra l, o de su s actos n atu ra le s; el am or a los d em ás, el prin cipio de su s ac­
(Th. P.,
ciones lib res en la socied ad p o lítica, o d e su s actos p o lític o s» I , p. 4 6 0 ).

319
LUIS FERNANDO MUGICA

o recordar la razón de las leyes, y de buscar menos el espí­


ritu de lo que es, que la razón de lo que debe ser»5.
La defensa que él hace del carácter absoluto del poder
constituido no puede ni debe desligarse del fundamento ra­
cional de la ley, de toda ley; fundamento que, en última
instancia, es la propia Razón divina: «el poder absoluto
consiste en no querer sino leyes naturales, buenas, razona­
bles, leyes fundamentales de la sociedad, (...). Así, tenga­
mos cuidado en este punto. El poder no es bueno porque
sea absoluto: sino que es absoluto porque es, o cuando es
bueno: bondad del poder que es completamente indepen­
diente de la bondad moral del hombre que lo ejerce»6. Bo-
nald aclara que la constitución natural descansa sobre las
leyes naturales del orden social, sin que ello signifique, por
tanto, que quien ostenta el poder «obedezca todas las leyes
de la religión y de la moral revelados por Dios, lo cual es
un error condenado en la persona de Wiclef; sino que el
poder no podría ser absoluto e independiente, si no está
constituido sobre las leyes naturales del orden social, de
las que Dios es autor, y que nuestra razón puede descubrir;
y si no es ejercido en virtud de estas mismas leyes»7. La
independencia del poder obsoluto lo es respecto de las per­
sonas sobre las que se ejerce, en lo cual coincide, por lo
demás, con cualquier otra forma de poder, ya que, si el
poder fuera dependiente de los súbditos, «el orden de los
seres sería el inverso. (...) Poder y dependencia se excluyen
mutuamente...»89. Sin embargo, esta independencia del po­
der absoluto no se da respecto de las leyes «que constitu­
yen el modo de su existencia y determinan su naturaleza;
y cuando éste falta a sus propias leyes, atenta a su propia
existencia, se desnaturaliza y cae en lo arbitrario» *.
5. L. P„ I , p . 1.133.
6. De la Langue de la Politique, I I , p p . 586-587.
7. Ibid., I I , p . 584.
8. Observations..., I I , p. 625.
9. Ibid., I I , p. 62 5 . L a diferencia, p o r con siguien te, entre el p o d er ab so ­
lu to y el arb itra rio , es qu e el prim ero es un p od er in d epen diente d e lo s sú b ­
d ito s, m ientras qu e e l segu n d o lo es, en cierto m od o tam bién d e los sú b d ito s,

320
TRADICION Y REVOLUCION

En resumen, cuando Bonald ha conceptualizado la legi­


timidad del poder, lo ha hecho por referencia a un orden
metafísico y moral, el orden general de la sociedad, que
coincide con el orden del ser, y que él caracteriza como
orden racional; es decir, él ha determinado teóricamente
la legitimidad por relación a la razón social. Para que el
poder sea legítimo no es necesario, como se ha visto ya,
que la legalidad en la sociedad política venga dada por las
leyes religiosas propiamente sobrenaturales, basta que di­
cha legalidad tenga como fundamento la ley moral natural.
Conviene recordar en este punto que, para Bonald, lo mis­
mo que para Leibniz, la cualidad moral de la persona se
constituye en la sociedad divino-humana. La cualidad mo­
ral del yo es fundada por Dios de un modo natural. Si bien
él ha distinguido netamente los dos órdenes morales —el
natural y el sobrenatural— y afirmado cuál es el que debe
servir de fundamento de la legalidad en una sociedad cons­
tituida, —por tanto, al poder legítimo de ésta—, sin em­
bargo, el modo como fundamenta metafísicamente la mo­
ral —a través de la sociedad religiosa que constituyen el
Creador y la criatura racional —le lleva a utilizar expresio­
nes que, por su ambigüedad, pueden inducir a error. Así,
por ejemplo: «Hay que colocar al soberano legislador a la
cabeza de la legislación, y dejarse penetrar por esta ver-
y , p o r su p u esto , d e las leyes. B on ald afirm a q u e allí don d e e l sob eran o e s
in d epen d iente d e la s leyes, in clu so d e las qu e se d a a sí m ism o, su p o d er e s
arb itrario. P a ra ello, cita este tex to de R o u sse au : « U n p u eb lo es siem pre
d u eñ o de cam b iar su s leyes, in clu so las m ejo res; p o rq u e si le place h acerse
m a l a sí m ism o ¿q u ié n tien e derecho a im p e d írse lo ?» . E l tex to perten ece
al cap ítu lo X I I , del lib ro I I del Contrato Socid, enOeuvres Completes, III,
p . 3 9 4 ). E n el p o d er arb itrario se desvin cu la la vo lu n tad d e la razón, d e tal
m o d o q u e el esta d o legítim o es su stitu id o p o r e l e sta d o legal, aq u él q u e es
establecid o ún icam en te p o r la vo lu n tad d el h om b re. «C u a n d o la socied ad
h a caíd o d el esta d o legítim o al estad o legal, y lo s h om b res h an p u e sto su p ro ­
p ia vo lu n tad en lu g a r d e la s leyes d e la n au traleza, m u estran o afectan un
gran re sp e to p o r su o b ra . D e ah í la m a g ia d e la p a la b ra ley en algu n os g o ­
b iern o s o alg u n as é p o cas, q u e ju stific a a lo s o jo s d e lo s in ocentes o d e lo s
h ip ó crita s la s m ed id a s m ás v io len tas e in clu so lo s errores m ás atro ces. 'E s
la ley ’ se dice, y se in clin a la cab eza b a jo e l y u g o d e to d o s lo s errores y d e
(Pensées,
to d a s la s p a sio n e s» I I I , p . 1.315).

321
LUIS FERNANDO MUGICA

dad filosófica y la más filosófica de las verdades: que la


revolución ha comenzado por la declaración de los dere­
chos del hombre, y que sólo terminará por la declaración
de los derechos de Dios»,0. El sentido verdadero de estas
expresiones me parece apuntar a lo siguiente: Bonald no
acepta que la legitimidad del poder pueda constituirse
completamente al margen de Quien funda la moral, es de­
cir, por referencia exclusiva a la sociedad meramente hu­
mana. Querer fundamentar el concepto de legitimidad di­
recta y exclusivamente desde la voluntad del hombre no
deja de ser, para él, una grave lesión del principio de auto­
nomía: «el hombre no debe depender del hombre, sino del
poder general de la sociedad» “.
La autonomía sólo puede salvarse teóricamente, según
Bonald, si el principio del poder —no su ejercicio— no de­
pende de voluntad humana alguna. Históricamente se ha
asociado esta opinión bonaldiana a la defensa teórica del
poder absoluto de los reyes mediante la noción de derecho
divino de los reyes. Lo que él ha pensado realmente no
tiene nada que ver con una manera estereotipada de pre­
sentar tal teoría, como si Dios designara a tal o cual fa­
milia para gobernar un estado. «Hay que creer en el prin­
cipio divino del poder o declararse ateo: pues si Dios no
es el poder soberano de quien todos los poderes secunda­
rios emanan, no es nada. No existe. Omnis potestas a Deo,
dice el Apóstol (Rom., XII, 1); pero hay que distinguir el10

10. L. P ., 1.133. «C o lo ca r al Sob eran o L e g islad o r a la cabeza de la legis­


lación » d eb e ser en ten d id o a la luz de o tro s tex to s — ab u n d an tes, p o r lo d e­
m ás— , en lo s q u e B o n ald ex p o n e su noción de ley n atu ral o ley prim itiva,
en su p ro p ia term in ología: « S e pu ed e, p u e s, d efin ir la ley com o la expresión
de una voluntad general y la declaración de las relaciones derivadas del estado
natural de los seres» (L . P ., I , p p . 1.218-1.219). B o n a ld afirm a qu e e sta d e fi­
nición filo só fic a h a sid o acep tad a com únm ente, d e sd e C icerón h asta R o u sseau ,
p a ra qu ien la ley e s la expresión d e la v o lu n tad gen eral. «La ley es la volun­
tad de Dios, in m ed iatam en te en la ley p rim itiv a, gen eral, fu n d am en tal: prim itiva
en cu an to al tie m p o , gen eral en cu an to a lo s seres, fu n d am en tal en cu an to a la
so cied ad : ley-prin cipio, lex-princeps, d ice C icerón , y q u e se llam a com únm ente
ley natural» (i b i d p p . 1.219-1.220).
11. Tb. P., I , p . 61 4 .

322
TRADICION Y REVOLUCION

principio del poder, del uso que el hombre puede hacer


de él.
Téngase en cuenta, no obstante, que el poder constitu­
cional sobre leyes naturales, legítimo en consecuencia, per­
tenece a Dios en su principio, pero es del hombre en su
aplicación y ejercicio. Así, en toda sociedad que reconoce
la existencia de Dios y le rinde culto, el principio del poder
está en Dios, pero ninguna familia real es de derecho di­
vino, es decir, designada de una manera sobrenatural y
visible para ocupar un trono...»12. Por consiguiente, tam­
bién desde este punto de vista, la legitimidad del poder se
muestra asociada a la razón, en este caso, a la Razón
Absoluta, en tanto que principio constitutivo de todo poder
y toda sociedad: «La religión, la justicia, la realeza, sobre
todo, deben ser buenas o razonables: quiero decir que los
principios o las leyes de éstas deben estar fundadas en la
razón, no del hombre, sino d$ la sociedad, o, más bien, de
su autor,...»13.
Establecer la legitimidad del poder por relación al lo­
gos social, en el que se manifiesta la Voluntad y la Razón
divinas, es un procedimiento que cabe descubrir también
—si bien de un modo formal y apelando únicamente a la
razón natural del hombre— en la Declaración de los dere­
chos del hombre y del ciudadano. Bonald dice de ella que
era «una verdad incompleta, y tenía su razón en un gran

12.Quelques notions de droit, I I , p . 2 1 5 . E st a m ism a id e a ap arece en


lo sPensées, I I I , p . 1 .314: la s Observations..., I I , p . 6 2 8 . E n e l in éd ito De la
Révolution de Juillet, recien tem en te p u b licad o , se p u ed e leer: « T o d o s los
go biern os son en cierto se n tid o d e derecho d ivin o, omnis potestas a Deo ( ...) .
S o b re to d o cu an d o está n con form es a las leyes n atu rales d el ord en social cuyo
su prem o legislad o r es su au tor y con servad or, y el p o d er pú b lico así con side­
ra d o n o es m ás ni d e o tro m od o de derecho divin o q u e el p o d er dom éstico.
Y lo s im p ostores qu e dicen, y lo s necios que rep iten que creem os q u e tal
o c u al fam ilia, ta l o cu al h om b re son v isiblem en te design ad os p o r la P ro v i­
den cia p a ra rein ar so b re u n p u e b lo , n os prestan gratu itam en te u n ab su rd o
p a ra ten er el fácil m érito d e com b atirlo, y b a jo e ste asp ecto, la fam ilia d e lo s
B o rb o n es n o era m ás d e d erech o d iv in o q u e la d e lo s O to m a n o s».
13. Si la philosophie est utile pour le gouvernement de la société, III,
p . 53 5 .

323
LUIS FERNANDO MUG1CA

pensamiento»M. Siendo una verdad incompleta, esta De­


claración se convirtió en un principio revolucionario. La
razón que él da de ello vuelve a poner sobre el tapete su
acusación de abstraccionismo —en el sentido de indetermi­
nación— dirigida a la moral y al derecho natural raciona­
listas, los cuales se mueven en un plano de mera formali­
dad lógico-práctica. La máxima 'los hombres nacen y per­
manecen libres e iguales en derechos’ no es general sino in­
determinada o meramente formal, de tal forma que sólo
la lógica de las pasiones, en un sentido particular, o la ló­
gica de la razón social en un sentido general, pueden do­
tarla de un contenido.
Por ello, quienes «imaginaron que no existe ningún or­
den, ningún principio, ni para la sociedad ni para el hom­
bre; que el hombre marcha a ciegas a merced de sus pa­
siones» 141516, captaron la racionalidad formal de los principios
revolucionarios desde el punto de vista del interés, «que el
voluptuoso explica como libertad de goces, el ambicioso co­
mo superioridad de dominación, el avaro como adquisi­
ción de riqueza» ,é. Las palabras de Bonald no deben in-

14. L. P., p.
I, 1.112.
15. L. P., p.
I, 1.114.
16. L . P., I , p . 1 .110. « E s ta fu e la lu z en gañ o sa con la qu e tod os exam in a­
ro n su p o sició n en la so cied ad , qu ed an d o c a d a u n o descon ten to d e s í o d e lo s
d em á s. E l h o m b re d e p osición se avergon zó d e h ab e r u su rp ad o la au torid ad ,
y e l in ferio r d e h ab e r p ro stitu id o su ob ed iencia. L a riq u eza pareció un error,
in clu so a l p ro p ie ta rio ; la pob reza, u n a in ju sticia, in clu so al h om b re ocio so , d isi­
p a d o , ( . . . ) L a v ictoria n o perm an eció m ucho tiem p o in d ecisa. E l p o d er h abía
d u d a d o , y fu e ven cid o. L o s ven cedores, a su vez, se d ivid ieron . E l n u evo ord en
d e c o sas ten ía su s p rim ero s y su s segu n d o s, com o e l an tigu o, com o cu alq u ier
ord en : p u e s el o rd e n en tre lo s hom bres n o e s o tr a c o sa q u e e l arte d e hacer
p a sa r a u n o s p o r d elan te d e o tro s, a fin d e q u e to d o s p u ed an lle g a r a tiem po.
L o s m ás d iligen tes o m ás d ich o so s, co lm ad os d e h on ores y d e bien es, no de­
ja b a n d e p ro clam ar en alta voz p a ra con servación d e su s v en tajas, o inclu so
d e escrib ir h a sta en la s p ared es el ú ltim o artícu lo d e lo s derechos del hombre :
'L a p ro p ie d a d e s u n d erech o in violab le y sag ra d o ’ ; p e ro lo s ú ltim o s llegad o s a
la d istrib u ción le s resp o n d ían con el artícu lo p rim ero: 'L o s h om b res nacen y
perm anecen lib re s e igu ales en d erech os’. S i la propiedad era un derecho según
e l ú ltim o artícu lo, la ig u a ld ad d e derecho, c o n sag rad a en el prim ero, su p o n ía la
ig u a ld ad d e p ro p ie d ad . N o es q u e n o se p u d ie se resp o n d er con d istin cion es,

324
TRADICION Y REVOLUCION

ducir a error: él no quiere descalificar sin más la Decla­


ración de derechos, sino asignarle un sentido auténtico,
pues cabe hacer esto último, siempre y cuando esos prin­
cipios generales que rigen la vida social y política de una
nación sean puestos en relación con aquellas verdades mo­
rales «primordiales y absolutas, que forman el primer esla­
bón de la cadena y no derivan de ninguna otra verdad, sien­
do ellas mismas la fuente de donde derivan las demás, y
pueden ser consideradas la razón divina, en tanto que ilu­
mina de un modo inmediato la razón humana» 17. Lo que
el racionalismo del derecho natural revolucionario pro­
pugna, sin embargo, es que la ley de moralidad y el dere­
cho natural universal no es otra cosa que la razón natural en
tanto que gobierna a todos los hombres. La objeción que
Bonald dirige al derecho natural revolucionario es que la
universalidad de la razón natural no se constituye, o si lo
hace, la universalidad se da de un modo meramente for­
mal, si se desvincula la razón de su fundamento constitu­
tivo. «Los hombres que no pueden entender por estas pa­
labras, razón natural, más que su propia razón, ¿acaso no
tienen derecho a concluir que no existe en este sentido ra­
zón natural, puesto que ciertamente no gobierna a todos
los hombres, y, en consecuencia, no hay derecho inmutable
y universal?» 18.
En resumidas cuentas, también el derecho natural ra­
cionalista pensó que la legitimidad había que fundarla en
pero las pasio n es razonan con m enos g a sto s, y em plean o tro s argum entos. L a
revolu ción tu vo su s prom ocion es; tu vo tam b ién su s d esgracias y la trib u n a d e
las arengas se con virtió a m en udo en el e strib o d el cad a lso » (L . P ., I , p p .
1.110- 1.111) .
17. L. P ., I, pp. 1.113.1.114.
18. Ibid., I , p . 1.115, A esta ob jeción , B o n ald añ ade o tra m ucho m ás v in ­
cu lad a al acontecer h istórico revolu cionario: « ¿ c ó m o creerá en un derecho in­
mutable, origen de las leyes, e ste p u e b lo qu e h a v isto p a sa r en p oco s añ os,
y com o esas rep resentacion es fu g itiv as con las q u e se d ivierte la in fan cia,
cinco o seis con stitu cio nes to d as ellas fu n d am en tales, y cu aren ta m il leyes, to d as
ellas d e urgen cia? ¿ Q u é id e a se h ará de e sta razón natural q u e go biern a a lo s
h om b res, qu ien h a sid o g o bern ad o tan to tiem p o p o r un d elirio casi so b ren a­
(ibid.,
t u r a l? » I , p . 1 .122).

325
LUIS FERNANDO MUGICA

la razón, pero al concebir a ésta como razón natural de un


modo abstracto —desvinculada de su relación originaria y
constitutiva—, a la universalidad formal de sus máximas
racionales siempre cabía dotarle de un contenido suscitado
por el interés particular de cada hombre. El universalismo
moral revolucionario quedaba así convertido en el reino
de la abstracción e indeterminación moral: la moral se
convertía en moralidad, y el poder, legitimado de este
modo, quedaba absuelto de toda verdadera moral, pues era
él quien ahora pasaba a fundarla, sólo en forma de ley.

2. La idea de restauración. Legitimidad


y legitimismo
Es bien sabido que Bonald fue uno de los más apasio­
nados artífices, a la par que teórico principal de la Restau­
ración monárquica en Francia. Spaemann observa que ca­
be adscribir un significado filosófico a su acción política
en orden a la Restauración. Al menos, éste es el sentido,
en cierto modo cuasi-profético, que cabe dar a las palabras
con las que termina la Theorie du Pouvoir (1796): «Dios
va a ser devuelto a la sociedad y el rey de Francia y la paz
al universo» 19. Cabe preguntarse ahora, después de haber
desmenuzado teóricamente su concepto de legitimidad: ¿la
idea de Restauración era completamente coherente con
el resto de su pensamiento?20. ¿Qué supone filosóficamen­
te la idea de Restauración? En mi opinión, Bonald ha
pensado el concepto de legitimidad pura como algo iden-
tificable con una realidad histórica y un orden social da­
dos, y por ello la ha concebido de un modo legitimista, es
decir, como algo cuya reedición es posible y deseable al
margen de las transformaciones históricas y sociales pro-

19. T en ien d o en cu en ta q u e estas p a lab ra s fu e ro n escritas en 1796, en


p len o e xilio alem án , n o cab e d u d a de qu e tienen u n cierto carácter p rofético.
2 0 . « A u n escrito r n o se le exige q u e se a in fa lib le : p ero se le pu ed e p ed ir
q u e se a con secu en te con su s o p in io n e s» (D ela Langue Politiqué, I I , p . 5 8 3 ).

326
TRADICION Y REVOLUCION

ducidas. En el legitimismo bonaldiano no hay una coheren­


cia plena con la caracterización que él realiza del concepto
de legitimidad por referencia a la razón. Esta falta de cohe­
rencia radica, a mi parecer, en una confusión que voy a
tratar de exponer.
Lo que Bonald ha detectado es el carácter abstracto de
los lemas conceptuales acuñados por la Revolución. La «ló­
gica» histórica de la Revolución es reconducida por él a su
origen lógico en sentido estricto: la Filosofía Moderna.
Ahora bien, él se ha esforzado en determinar un sentido po­
sitivo —verdadero— para esos conceptos, pues todos ellos
exhiben su verdadera racionalidad cuando son pensados por
la Razón Social. En suma, él se hizo cargo de la idea de
Razón y de Poder de la Razón como único fundamento po­
sible de la legitimidad del poder, estableciendo así un ideal
puro de legitimidad. La Revolución fue para él, de hecho,
la negación de este ideal, por lo que no cabía conciliación
posible entre el ideal revolucionario, cuyo ser es la abstrac­
ción212, y su ideal de legitimidad del poder y de sociedad
constituida. Una lectura de la Theorie du Pouvoir arroja
este primer saldo: la determinación histórica del orden le­
gítimo o constituido de la sociedad, es el orden social y po­
lítico del anden régime. No obstante, esta opinión sufrirá
una perceptible y significativa evolución. Así, en los Pensées
sur l’Economie Sociale, obra de 1817, escribe Bonald:
«¿Creéis que un déficit en las finanzas ha sido la causa de
la Revolución? Profundizad un poco más y encontraréis
un déficit en los principios mismos del orden social» n. Ya
en el Essai Analitique (1802) aparece caracterizada la Revo­
lución como «una continuación de las leyes generales de
la conservación de las sociedades, y como una crisis terri­
ble y salvadora por la que la naturaleza rechaza del cuerpo
social los principios viciosos que la debilidad de la autori-

21. S
C fr. R . paemann , op. cit., p. 169. « E l restablecim ien tode la socie­
d a d viene a sign ificar lo m ism o que la to tal negación del p rin cipio revolucio­
ibid.).
n ario » (
22. Pensées, I I I , p . 1.297.

327
LUIS FERNANDO MÜGICA

dad había dejado introducir en ella, y le devuelve su salud


y vigor primeros»23. De este modo, con estas observacio­
nes y con las que ya se hicieron al respecto en el primer
capítulo, se puede matizar debidamente ese primer juicio,
sustancialmente verdadero, al que uno se siente inclinado
cuando se lee la Theorie du Pouvoir.
El antiguo régimen es el estado de la legitimidad, en el
sentido de que es la realización histórica de una sociedad
constituida. Esta constitución es el resultado de la historia
de esa sociedad política24. Por eso, cuando Mme. de Stael
se pregunta si Francia, anteriormente a la Revolución, te­
nía una constitución, Bonald declara que la pregunta es
absurda: «La constitución de un pueblo es el modo de su
existencia, y preguntar si un pueblo que ha vivido catorce
siglos, un pueblo que existe, tiene una constitución, es pre­
guntar, cuando existe, si tiene lo que hace falta para exis­
tir» 25. Las sociedades se constituyen, pues, históricamente
en forma de pueblos o naciones, de tal forma que la histo­
ria viene a ser para las naciones, en cierto modo, como su
propia naturaleza26. En una sociedad constituida, el orden

23. E. A., I , p . 96 5 . Y a con tin uación, añ ad e : « A s í la revolución d evol­


verá al p o d er en F ran cia la fu erza n ecesaria p a ra con servar la so cied ad , esta
fu erza q u e él h ab ía p e rd id o a m ed id a q u e h ab ía d escon ocid o su s au tén ticos
agen tes, y , o tra s v eces, exagerad o la acció n » ( E. A., I , p p . 965-966).
2 4 . « L a con stitu ció n d e u n p u e b lo es su h isto ria p u e sta en acción. A sí,
en el caso d e n o con ocer o tra co sa qu e la s leyes p o líticas d e u n a nación d esa­
p arecid a d e sd e h ace m u ch o tiem p o, se p o d ría n ad iv in ar lo s acontecim ientos d e
Pensées,
su v id a p o lític a » . I I I , p . 1275.
25. Observations..., I I , p . 609. «F ra n c ia ten ía, p u e s, u n a con stitu ció n :
n o es e l com ercio, no son la s acad em ias, n o son la s artes, n o e s la ad m in is­
tración , n i siq u iera es el ejército, qu ien es con stitu yen u n E sta d o , sin o la rea­
leza, la religión y la ju stic ia » (ibid., I I , p p . 610-611). L a con stitu ción rad icab a,
p o r tan to , en e l ord en so c ial. E sta es la clave p a ra en ten d er e l legitim ism o. E se
ord en social n o e ra u n eq u ilib rio d e p o d ere s, sin o d e in stitu cion es, d e fo rm a
qu e e l p ro p io p o d e r in d epen d ien te d e l m on arca, precisam en te p o r ser legí­
tim o y co n stitu id o , en con trab a su lím ite en las in stitu cion es (cfr. ibid., II,
p. 610 y Tb. P., I , p . 195).
2 6 . A s í se e xp lican alg u n as ex p resion es q u e em plea B o n ald en e l sen­
tid o d e q u e la condición d e p o sib ilid a d d el p o d e r n o es la fu e rza — alu sión
a H o b b e s— n i la vo lu n tad del in d iv id u o — alu sión a R o u sseau — , sin o la

328
TRADICION Y REVOLUCION

social es, por consiguiente, de algún modo expresión de


la Voluntad de Dios actuante en la historia, en tanto que
lo que esta Voluntad quiere es la perfección del hombre
moral, y el orden social constituido contiene el germen per­
fectivo o conservador del hombre y de la sociedad.
Bonald ha asociado lógica e históricamente la nega­
ción de dicho orden social a la proclamación del «dogma
ateo de la soberanía religiosa y política del hombre, prin­
cipio de todas las revoluciones...»27. Como el cristianismo,
según él, ha convertido la sociedad en un ser moral, resul­
ta entonces que la Revolución, en la medida en que niega el
orden social, que es un orden moral, se convierte enton­
ces en el mal moral por excelencia. Del mismo modo que
la Teodicea leibniziana se propone justificar la existencia
y bondad de Dios a pesar de la existencia del mal físico,
la Teodicea bonaldiana viene a hacer de la historia mis­
ma una justificación de Dios a pesar de las revoluciones,
aunque habría que decir, más bien, precisamente por las
revoluciones. Cuando Bonald pone todo su empeño en el
quehacer restaurador de la monarquía, toda una filoso­
fía —quizá, mejor, teología— de la historia respalda su
tarea: devolver la legitimidad al orden político ,es devol­
verle el germen de perfectibilidad, sin el cual una sociedad
impregnada de cristianismo, es decir, de la idea y del sen­
timiento de la perfección, sólo puede degenerar hasta su
extinción como tal sociedad. Por eso, él cree asociar su pro­
pio empeño al que la naturaleza de la sociedad —en última
instancia, la Voluntad conservadora de Dios— hace por
naturaleza·. « ¿ C ó m o fam ilias ind epen d ientes u n as d e o tra s, h om b res h asta e se
m om en to ex trañ o s en tre sí, pud ieron reconocer je fe s ? ¿ F u e efecto d e la fu erza
o resu ltad o d e u n co n trato ? N i u n a cosa n i o tra. E l establecim iento d el po d er
pú b lico n o fu e vo lu n tario n i fo rz ad o ; fu e necesario, es d ecir, con form e a la
n atu raleza d e lo s seres en so cied ad ; y las cau sas y el origen de ello fu eron
C. S.,
to d a s n a tu ra le s» (P . naturales
I , p . 4 7 ). Q u e sean quiere d ecir qu e,
en ta n to q u e h ech os h istó rico s, poseen una razón d e se r in trín seca. L a asim i­
lación d e n atu raleza e h isto ria n o p u ed e ten er m ás q u e u n sen tid o teleológico,
ya q u e am bas están so m etid as, si b ien de u n m o d o d istin to , a la V o lu n tad
con servad ora d e D io s.
27. E. A., p. 966.

329
LUIS FERNANDO MUGICA

restaurar el estado legítimo de la sociedad, el cual, como


se vio, es la civilización moral, es decir, el cristianismo apli­
cado a la sociedad.
En definitiva, al considerar Bonald la historia univer­
sal en términos absolutos, la existencia del mal puro —la
Revolución— sólo puede concillarse con la Providencia, si
Esta puede superarla instrumentalizándola. ¿Para qué? Pa­
ra sacar del mal, bien; es decir, para conciliar, en el seno
del logos social cristiano, la formalidad de los conceptos
revolucionarios, con un contenido proveniente de la men­
cionada Razón social y susceptible, por dicha concilia­
ción, de una positividad histórica que reinstaure un orden
social legítimo, «aquél en el que el estado legítimo es legal,
y en el que el estado legal es legítimo, es decir, aquél en el
que las leyes particulares son consecuencias naturales de
la ley general, donde todo lo que es bueno es una ley, y don­
de toda la ley es buena»28. Bonald ha admitido que esta
identidad entre legitimidad y legalidad está mediada histó­
ricamente, desde el momento en que él ha afirmado que la
constitución natural de una sociedad es su historia puesta
en acción, en donde por historia hay que entender el re­
sultado de la acción simultánea de los hombres y de Dios,
en forma de Providencia. Esta mediación significa que la
legitimidad proveniente de la razón social trasciende las
condiciones históricas, y es capaz de asegurarse una vigen­
cia respecto de legalidades históricas mudables. Sin embar­
go, en este punto se observa una fractura en el conjunto
del pensamiento y de la acción bonaldianas: no hay legali­
dad post-revolucionaria posible que pueda sintetizarse con
la legitimidad racional. Sólo cabe restaurar el orden social y
legal pre-revolucionario. La esperanza restauradora que
alimentaba Bonald, en la que puso en juego un profundo
espíritu de sacrificio —como consta— al aceptar cargos
impopulares como el de presidente de la censura, residía en
que la dinámica absoluta de la historia se hiciese cargo por
entero del discurrir de la historia política de Francia: Dios
28. L. P., I, p . 1.222.

330
TRADICION Y REVOLUCION

y el rey serán devueltos de este modo a la sociedad. En


realidad, tal esperanza equivalía de hecho a paralizar dicha
historia política, máxime cuando la evolución política es­
taba asociada a una transformación social y política, que
el propio Bonald observa y teoriza. La imposibilidad de tal
detención convertía en intrínsecamente problemático el
intento restaurador. Por ello, y como observa Spaemann
certeramente, cuando tanto Bonal como luego Donoso Cor­
tés se dieron cuenta de dicha problematicidad, disociaron
para siempre legitimidad y legalidad. La Revolución había
consagrado para siempre el puro poder del hombre.
El testimonio bonaldiano, testimonio de un legitimista
incorrupto, retirado de la sociedad política al ámbito de
su propia sociedad doméstica, en medio de numerosas es­
trecheces, cuando no penurias económicas, producidas por
una renuncia voluntaria a todo beneficio proveniente de la
legalidad, fue interpretado por la inmediata posteridad co­
mo el fracaso de una filosofía política contrarrevolucionaria:
en su fracaso se consumaba su descalificación. Su filosofía
fue juzgada de este modo por su vigencia social; como era
de esperar, de tan sumario juicio sólo podía salir un
dictamen: Bonald era un profeta del pasado. A la postre,
el dinamismo revolucionario salió triunfante. Como obser­
va Tocqueville en los Souvenirs, «nuestra historia, desde
1789 hasta 1830, vista desde lejos y en su conjunto, no debe
aparecer sino como el escenario de una lucha encarnizada
entre el antiguo régimen (...) y la nueva Francia conduci­
da por la clase media. 1830 ha clausurado este primer pe­
ríodo de nuestras revoluciones ,o más bien de nuestra Re­
volución, porque no hay sino una sola, la misma Revolu­
ción a través de azares diversos, que nuestros padres vie­
ron comenzar y que, verosímilmente, nosotros no veremos
concluir» M.
Ahora bien, ¿cabe hacerse cargo filosóficamente, no del
fracaso o vigencia histórica de su filosofía, sino del conte­
nido filosófico mismo de su pensar? «Animado por el solo29
29. A. de T ocqueville, Souvenirs, G a llim a rd , P a rís 1942, 1 2 * ed ., p . 36.

331
LUIS FERNANDO MUGICA

deseo de buscar la verdad y de expandirla, no he llevado


en la búsqueda de la verdad las prevenciones de un hombre
de partido, ni en su publicación el orgullo de un reforma­
dor. Reconozco en política una autoridad incontestable,
que es la de la historia, y en las materias religiosas una auto­
ridad infalible, que es la de la Iglesia: yo someto a la auto­
ridad de la Iglesia la parte de mi obra que trata de la reli­
gión, como someto la parte política a la autoridad de los
hechos; y mi sumisión a la Iglesia es total porque no es
ciega»30. La autoridad de los hechos de la que habla ahí, no
se debe interpretar únicamente desde la vigencia social de
la voluntad restauradora de su filosofía práctica, pues al
fin y al cabo: «Dios mismo ha querido dejarnos ignorar
cómo influye sobre nuestra libertad y triunfa sobre nuestra
resistencia; (...) lo que no implica que Dios no sea todopo­
deroso, y que nosotros no seamos completamente libres» 31.
Bonald declara que ha buscado solamente la verdad;

30. Th. I , p . 71 6 .
31. Pensées, I I I , p . 1.288. B on ald se p on e a sí a salvo d e qu ien es p u d ieran
d escalificar su pen sam ien to p o r la circun stan cia d e q u e no se ha realizad o lo
q u e pen só. E n el fo n d o , tal fo rm a de argu m en tar se ría desconocer qu e la fac-
ticid a d h istó rica e s la to talid ad y q u e , en ú ltim a in stan cia, cóm o se articu la
la lib erta d y la P ro v id en cia es alg o qu e d escon ocem os: « to d o ser tiende nece­
sariam en te a su fin , y consecu entem ente e stá a la e sp era del acontecim iento
necesaria,
q u e d eb e llevarlo ah í. E s t a esp era y , en cierto m od o , m etafísica, es
in depen diente d e to d o d eseo perso n al, d e to d a previsión , e, in clu so , d e to d o
con ocim ien to» (Discours sur la Vie de ]ésus-Christ, I I I , p p . 577-578). A q u í
h ay u n claroscuro. P o r u n lad o , ap arece la id e a d e qu e la dinám ica h istórica
— con sid erad a en sen tid o ab solu to— posee su p r o p ia tem p oralid ad , p o r lo qu e
tod o ju icio o prev isió n q u e afecte al tiem p o d e la to talid ad — se prod u zca o
n o ta l previsión — , lo hace según la dinám ica ab so lu ta, n o según la previ­
sión re la tiv a d el q u e en ju icia. E n cam bio, la argum en tación bon ald ian a es ex­
cesivam ente pro v id en cialista, en la m ed id a en qu e n o q u ed a bien articu lad a
la d in ám ica ab so lu ta con la dinám ica parcial d e la lib ertad d e cada h om b re,
la cu al q u e d a un tan to deprim id a o , m ás b ien , o m itid a en u n a con sideración
su ficien tem en te activa. L a id ea de la R estau ración , filo só ficam en te co n sid erad a,
e stá afecta d a p o r e sta om isión . B o n ald h a p u e sto un é n fasis d esp rop orcion ad o
en la acción q u e le com pete a la P rovid en cia en la h isto ria in m ediatam en te
p o ste rio r a la revolu ción. E s t o es lo qu e he qu erid o decir al afirm ar qu e, en
rig o r, la id e a d e R estau ració n , tal com o fu e con cebida, no es com pletam en te
congruente.

332
TRADICION Y REVOLUCION

son numerosos los textos en los que se ha visto cómo ex­


presa él esta idea de múltiples modos. La hermenéutica fi­
losófica no puede pasar por alto esta intención suya de
buscar y decir la verdad. En el fondo, la consideración de
un pensamiento únicamente a partir de su vigencia omite
por completo el enjuiciamiento de esa intención, con lo
cual se convierte en una pura consideración exterior al pen­
samiento que se trata de analizar32. En rigor, lo que me
interesa de la Restauración no es su éxito, sino su idea.
Esto no es hegelianismo, sino una búsqueda de ajuste
temático.
La idea de Restauración únicamente adquiere su relie­
ve propio —el que tuvo para el propio Bonald—, cuando
se analiza el sentido metafísico de la Revolución, lo que
ésta significa respecto de aquella sociedad —la sociedad
civil—, que, por ser la reunión de sociedad religiosa y so­
ciedad política, es la que verdaderamente cuenta en el di­
namismo de la historia. La soberanía del hombre es, se­
gún él, ateísmo social; es decir, que no hay nada en la
constitución de la sociedad ni en sus acciones, en que pue­
da reflejarse de algún modo la existencia de Dios33. Así

3 2 . E l d esarro llo d e estas id eas p u ed e v erse en el exten so p rólogo del


F
P ro f. L e o n ard o P o lo al lib ro de I . algueras , La «res cogitans» en Espinosa,
E U N S A , P a m p lo n a 1976, p p . 11-43 (en especial, las p ágin as 11-15). A llí se
p u ed e leer: « L a con sideración filo só fic a d e un p e n sad o r es e l resu ltad o d e dos
con d icion es: an te to d o , qu e u n o m ism o se d ecid a p o r e l ejercicio del filo so fa r;
en segu n d o lu gar, qu e se con ceda prim ord ial im portan cia a la cu estión d e si,
o en q u é m ed id a, el pen sam ien to qu e se e stu d ia satisface su preten sió n d e ver­
dad» (ibid., p , 11).
3 3 . E l ateísm o social es u n proy ecto q u e B o n a ld con sid era qu e pu ed e
realizarse h istóricam ente. C a si d o s siglos d esp u és d e se r escrita la Theorie du
Pouvoir, es un tó p ico ya den om in ar a algu n as socied ad es eu ro peas, socied ad es
post-cristian as. C on gran lucidez h a o b serv ad o B o n a ld cóm o u n a vez que se ha
d a d o e l p a so d el p o lite ísm o al cristian ism o, m ed ian te la ilu stración in telectu al
del h om b re p o r la v erd ad , su perfeccion am ien to m o ral p o r la v irtu d y las cos­
tu m b res p ro p ia s d e u n a so cied ad con stitu id a, e l p a so d el cristian ism o al p a g a ­
n ism o an terior o p o lite ísm o n o p arece p o sib le , e s con trario a la ilu stración
pu ram en te racion al y m o ral q u e e l h om bre y la so cied ad han alcanzad o. P ero
lo q u e sí es p o sib le es el p a so d el cristian ism o al ateísm o e xterio r o social:
« e s ta revolución d eb e llegar cu an d o la razón d e l h om b re sea ex trav iad a p o r

333
LUIS FERNANDO MUGICA

se completaría el carácter completamente opaco del uni­


verso respecto de Dios; no sólo la naturaleza física es
pura natura, en la que nada cabe encontrar que sea un
vestigio del Creador, sino que también la sociedad será una
pura construcción de la razón, cuando no de las pasiones,
del hombre: algo hecho a su imagen y semejanza.
La Metafísica bonaldiana de la sociedad es una Teodicea
social, supuesto el carácter puramente físico que la Ilustra­
ción y la modernidad en general, había adjudicado a la na­
turaleza física. Si no hay nada en ésta que hable de Dios, só­
lo queda la sociedad que pueda hablar del amor que es ori­
gen de toda la creación34. La Theorie du Pouvoir es una Me-

las p a sio n es, y la socied ad d isu elta p o r la extinción del poder social o gen eral.
E l proyecto de esta revolución existe, y n o es un secreto ; su ejecución h a
com enzado hace ya largo tiem po, y su é x ito no e s u n a q u im e ra» (Th. P., I,
p . 3 1 9 ).
34. « D io s y el hom bre, los hom bres entre sí, seres semejantes en volu n tad
y acción, p e ro no igu ales, p o r el m ero hecho d e e sta sem ejanza y e sta desi-
g ald ad están en un sistem a u ord en n ecesario d e volu n tad es y acciones, lla­
m ad o sociedad; p u e s si se su p o n e igu ald ad d e v o lu n tad y acción en lo s se re s,
no h ab rá ya so cied ad , to d o será fu erte o to d o será d é b il: y la so cied ad n o es
sino la relación entre la fu erza y la d e b ilid a d » (L . P., I , p p . 1.191-1.192). P o r
esto m ism o, c o n stitu ir la so cied ad e s, p o r u n lad o , d efen d er al d éb il con tra
el fu erte. E n u n a n o ta a p ie de p ágin a del Essai Analitique, dice B o n a ld : « E l
p a triarca Jo s é , d ice u n an tigu o au tor citad o p o r E u se b io , defendió al débil
contra el fuerté, es d ecir, q u e con stitu yó la so cied ad ; p u e s la con stitu ció n no
e s o tra c o sa » ( E. A., I , p . 1.039). P ero ad em ás, e n la socied ad c o n stitu id a hay
u n a m ediación activa d e l am or, p o r la c u al la gen eral n o-autosuficiencia d el
h om b re, con sid erad o particu larm en te, es p aliad a en com ún . E n e ste sen tid o
el C ristia n ism o h a asu m id o y p erfeccion ad o e l am or y a existen te en tod a so­
cied ad co n stitu id a, elev án d o lo en el vínculo d e la carid ad a la d ign id ad de
am o r sob ren atu ral. E s t a relación en tre la fu erza y la d eb ilid ad , q u e e s sin ó­
n im o d e la n o au tosu ficien cia d e l h om b re, e stá tem atizad a y a p o r P latón en
La Répública, en el p a saje en e l qu e m u estra la gén esis d e la polis: « la ciu d ad
n ace, en m i op in ió n , p o r d a rse la circu n stan cia d e q u e ninguno d e n o so tro s
se b a sta a s í m ism o, sin o q u e n ecesita de m u ch as c o sa s» ( I I , 3 6 9 b ). N o hay
q u e o lv id a r q u e el tem a d el origen d e la so cied ad es su scitad o p o r P lató n al
h ilo d e u n a con versación en la qu e se p reten d e d eterm in ar qu é sea lo justo,
precisam en te p o r la n egación so fística de q u e la ju stic ia ten ga u n eidos. P u es
b ien , u n a vez q u e , d e b id o a la n o au tosu ficien cia d el h om b re en o rd en a sol­
v en ta r su s n ecesid ad es v ita le s, han id o ap arecien d o to d o s lo s elem entos de
la ciu d ad , p reg u n ta Só crates d e cu ál d e lo s elem entos con sid erad os h a to m ad o

334
TRADICION Y REVOLUCION

tafísica del Poder y una Teodicea: omnis potestas a Deo.


El poder es el amor —voluntad— que obra por medio de
la fuerza, y ello tanto en el hombre, como en la sociedad,
como en el universo creado; siempre se dan los mismos ele­
mentos sociales: voluntad, amor y fuerza; poder, media­
ción o ministro y súbdito.
Esta Metafísica social le asigna al rey la función de
poder social conservador35. Ya se ha visto con anterioridad
cómo entiende él la noción de poder absoluto. Me interesa
destacar ahora que Bonald no ha idealizado las personas
concretas de los reyes, sino que ha recalcado el carácter
de persona social que tiene el poder social conservador, y
lo ha hecho ciertamente con gran fuerza. La función del
poder es una cierta participación —a la vez que imagen—
en la soberanía de Dios, y sólo así es legítimo el poder de
un hombre sobre otro hombre: cuando se ejerce el poder
a semejanza de como lo hace Dios. Bonald habla —plás­
ticamente— de una cadena de jerarquía de poderes socia­
les: «Así Dios, poder soberano sobre todos los seres; el
Hombre-Dios, poder sobre la humanidad entera que El re­
presenta en su persona divina; el hombre-jefe del Estado,
poder sobre los hombres del Estado, que representa a to­
dos en su persona pública; el hombre-padre, poder sobre
los hombres de la familia, que representa a todos en su per­
sona doméstica, forman la cadena o jerarquía de los po­
deres sociales»3é. La consideración formal de cada poder
en su respectiva persona social impide una estricta asimi­
lación de unos poderes a otro: así el poder público no es
el poder doméstico, ni el poder religioso... etc., aunque,
precisiva y formalmente considerado, todo poder se consti-

su origen la ju sticia. L a resp u esta d e A d im an to , au n q u e carezca d e ton o ase-


verativo , señ ala to d o e l p ro gram a d e la R e p ú b lic a: « T a l vez, p ie n so , d e las
m u tu as relacion es en tre e sto s elem en to s» (ibid.,I I , 37 2 a).
3 5 . « E l rey n o fu e en la so cied ad n i e l p o d er legislativ o , n i e l p od er
ejecu tivo, n i e l p o d er ju d ic ia l, sino e l p o d er gen eral o social c o n se r v a d o r ...»
Th P.,
(' . I , p . 150).
36. L. P„ I , p . 1.207.

335
LUIS FERNANDO MUGICA

tuye como tal en tanto que voluntad conservadora o per­


fectiva de la sociedad de la que es poder. Bastaría esta
observación para echar por tierra toda acusación de teo­
cracia estricta. Los poderes son ciertamente concéntricos,
pero estrictamente independientes cada uno en su propio
orden y competencia.
La Restauración, más allá de la incoherencia bonaldia-
na ya apuntada, trata de asegurar la re-instauración de un
poder social conservador, es decir, la legitimidad del poder,
pues de lo contrario la sociedad aparece como el ámbito
de la mera legalidad del hombre. Bonald ha tematizado de
este modo la secularización del mundo social y de las acti­
vidades humanas como un fenómeno distintivo de la mo­
dernidad. A la idea luterana de una ética funcional o ética
del cargo, que se manifestaría políticamente en la disocia­
ción de la moral del príncipe cristiano qua príncipe y qua
cristiano, sin que la moral que rige ambas determinacio­
nes deba ni pueda coincidir, Bonald opone una noción de
la función del poder como indisolublemente unida a un
sentido moral, que no viene definido por la perfección
moral natural, sino por la perfección moral a la que, de
hecho, está llamado el hombre y la sociedad: la perfección
moral cristiana. Topamos así, tras un largo recorrido, con
el tema del último capítulo. El perfeccionamiento moral
del hombre y de la sociedad que posibilitaba la ley moral
natural ha sido asumido y explicitado por la ley divino-
positiva y por la enseñanza moral del Cristianismo. Si la
relación entre la sociedad religiosa y la sociedad política
constituye a toda sociedad civil, esta relación es más estre­
cha y dinámica en orden a la civilización, en aquella socie­
dad en la que la religión es cristiana, pues, al contener és­
ta de modo eminente el germen y la idea de perfección
moral, suscita en la sociedad política un anhelo de perfec­
ción o civilización, incluso meramente política. Antes de
pasar a analizar esta cuestión, me gustaría dedicar un últi­
mo apartado a establecer las conclusiones de estos dos ca­
pítulos dedicados a la Teoría bonaldiana del Poder.
336
TRADICION Y REVOLUCION

3. Conservación y perfección en la sociedad:


entre el mecanicismo y la teleología
R. Spaemann, en un artículo titulado Ontología de «De­
recho.s» e «Izquierdas» 37ha hablado de la escisión de la con­
ciencia política moderna producida por la ambigüedad del
concepto moderno de naturaleza; y que esta escisión se ma­
nifiesta en la necesidad de tener que tomar partido por la
conservación o por la perfección, entendida ésta última co­
mo el deseo —libido—, la imaginación y la utopía.
Aunque Spaemann ha tematizado dicha escisión única­
mente en la conciencia moderna, tal vez ya Platón la había
formulado nítidamente en el Gorgias, cuando pone en boca
de Calicles las siguientes palabras: «lo bello y lo justo por
naturaleza es lo que yo te voy a decir con sinceridad, a saber:
el que quiera vivir rectamente debe dejar que sus deseos se
hagan tan grandes como sea posible, y no reprimirlos, sino
que, siendo los mayores que sea posible, debe ser capaz de
satisfacerlos con decisión e inteligencia y saciarlos con lo
que en cada ocasión sea objeto de deseo. Pero yo creo que
esto no es posible para la multitud; de ahí que, por ver­
güenza, censuren a tales hombres, ocultando de este modo
su propia impotencia»38. Este texto constituye una expre­
sión modélica de la antinomia 'principio del placer o del
deseo y principio de realidad’. El en-sí de la naturaleza hu­
mana es deseo y el fin —el bien— su satisfacción; ahora,
bien, esto no es posible para la multitud; es decir, la con­
servación de la multitud actúa como principio de realidad
que regula el deseo. La moralidad y el Derecho son, en tal
caso, intrínsecamente sociales, puesto que surgen de la so­
ciedad en tanto que principio de realidad que regula una
voluntad que ha sido comprendida de un modo totalmente
fisicalista, como puro deseo.
Bonald advirtió la ambigüedad del concepto moderno
37. «Anuario Filosófico», X V I I (1 9 8 4 /2 ), E U N S A , P am p lo n a 77-87.
38. P , Gorgias, 491a-492b, en Diálogos, I I , G re d o s, M a d rid
latón 1983,
p p . 92-93.

337
LUIS FERNANDO MUGICA

de naturaleza e intentó rehabilitar al efecto una concep­


ción teleológica. Cuando Bonald habla de naturaleza no
cabe duda de que se refiere al conjunto de leyes físicas y
morales que constituyen propiamente la legislación univer­
sal de Dios para asegurar la conservación de los seres
creados.
Pues bien, lo que hace Bonald es esgrimir frente a la
Revolución la idea de que todo principio perfecto y, por
tanto, todo verdadero progreso es esencialmente conserva­
dor del orden social natural, porque esa es precisamente
la voluntad general de Dios. De ahí se sigue que la Restau­
ración es la reposición del orden social que Bonald consi­
dera natural.
Si se analiza someramente la noción bonaldiana de con­
servación y el papel que juega la nature en una sociedad
constituida, se observa que dicho papel consiste en neu­
tralizar los impulsos asociales del hombre y aprovecharlos
en lo que tienen de dinámico y positivo para su propia
perpetuación: «Formar al hombre social, o formar al hom­
bre para la sociedad será, pues, dirigir hacia una finalidad
útil a la sociedad la voluntad de dominar que se encuentra
en su espíritu» 39. La anulación de la libido dominandi es
una cierta desnaturalización, en el sentido roussoniano del
término; y lo es porque supone que el hombre recibe el
sentido de su existencia a partir de la sociedad como razón
existente: «las leyes que son útiles para la conservación
del hombre en su totalidad son de esta forma los elemen­
tos constituyentes de la sociedad y como tales idénticos a
la razón y a la verdad»40. Así por ejemplo, en la sociedad
constituida del anden régime los estamentos políticos per­
mitían que la libido dominandi del individuo se viera sus­
tituida por la libido honrandi de las familias. En líneas ge­
nerales, los estamentos y corporaciones son las formas, se­
gún Bonald, en que la sociedad se convierte en la realidad
sustancial del hombre, y en diversos lugares, él afirma que
39. Th. I , 75 0 .
40. R. Spaemann, Der TJrsprung..., p . 115.

338
TRADICION Y REVOLUCION

la sociedad constituida tiende continuamente a corporati-


vizar, pues las corporaciones están en la esencia de una
sociedad constituida41.
La cuestión es ahora verdaderamente compleja. La no­
ción de conservación supone el sometimiento de los ele­
mentos o factores a las condiciones generales de funcio­
namiento, que se erige en fin general. La conservación del
orden social se convierte en un fin en sí mismo. En estas
condiciones, ¿cabe hablar todavía de teleología social? No
cabe más remedio que analizar con un cierto detenimiento
esta cuestión.
Es conveniente recordar aquí otra vez este principio
bonaldiano: si la perfección es el fin de los seres, el hom­
bre tiende invenciblemente a la razón y la sociedad a la
civilización. Tal tendencia invencible es la consecuencia de
la Ilustración moral del género humano efectuada por Dios.
Para poder progresar realmente, el hompre se debe forjar
ideas acerca de la perfección que le es debida. Por muy
deficiente o rudimentaria que sea la idea que el hombre
se hace de su perfección moral y de su perfección social
—la civilización—, ésta basta para conservarle individual
y socialmente. La carencia absoluta de tal idea aniquilaría
al hombre y a la sociedad, pues uno y otro tienen ligada su
conservación a su perfectibilidad.
Según Bonald son los principios del orden moral los que
conservan la sociedad. Es cierto que, para él, la esencia
de la sociedad consiste en la conservación absoluta —físi­
ca y moral— del hombre social, pero ésta es solidaria de la
conservación de la idea de perfección, de forma que la con­
servación total del hombre resulta impensable sin el pro­
ceso de perfeccionamiento que los principios de la mora­
lidad y de la civilización hacen posible. El hombre social
sólo puede conservarse a sí mismo de un modo absoluto en
la historia, en la medida en que conserva la idea de per­
fección, que es la idea de Dios; que el hombre conserve la
idea de Dios es, pues, la condición de posibilidad de su propia
41. C fr. Th. I , 7 5 7 y L . P ., I , 1373.

339
LUIS FERNANDO MUGICA

conservación absoluta. Naturalmente, esto sería un craso


principio funcionalista, si Dios pudiera estar presente en
la sociedad universal en el estatuto de mera idea. Pero
aquí, como en tantos otros pasajes de su obra, Bonald es
discípulo de Malebranche42. Cuando Bonald habla del ateís­
mo como ausencia de Dios en la sociedad, porque ésta ha
dejado de conservarlo, lo hace desde la teoría de Male­
branche de que Dios está presente a su idea. No es que
Dios deje de existir —teoría de la muerte de Dios— cuan­
do la sociedad deja de creer en El, pero lo que sí desapa­
rece es la idea de perfección moral, la cual debe regular
tanto la vida individual como social; al mismo tiempo, lo
que entonces se muestra agudizado es el problema de la
conservación, dado que el hombre ha quedado tête a tête
(frente a frente) con el hombre, y es esta absolutización del
problema de la conservación lo que acaba por magnificar
la necesidad o bien de una ilustración moral del ciudadano
por parte del Estado43, o bien de medidas simplemente
políticas44.
Por tanto, es cierto que Bonald ha utilizado con fines
arguméntales la idea de la función social conservadora de
la religión, pero no ha afirmado que esa sea su esencia. En
un pasaje de los Recherches Philosophiques expondrá con

42. P a ra M alebran ch e la id ea d e D io s só lo p u ed e sign ificar verdaderamente


p resen cia d e D io s, p u e s el se r in fin itam en te p erfecto o in fin ito sólo p u ed e
ser c ap ta d o en s í m ism o, ya q u e n o hay n ad a fin ito q u e pu ed a rep resen tarlo:
« E l prim er p rin cip io d e n u estro conocim iento e s q u e la n ad a no e s v isib le
(en el sen tid o in telectu al d el térm ino 'v isib le ’); d e don d e se sigu e q u e , si se
p ien sa en el in fin ito , es n ecesario q u e e x ista » (M , Recherche de
alebranche
de la Vérité, R
V I, I I , IV , G . -L ,
odis ewis ed . Oeuvres Complétes, I I , V rin ,
P a rís 1 963, p . 3 7 2 ) (la aclaración en tre p arén tesis es nuestra).
Pen-
4 3 . « E n F ran cia, en lu g a r d e la m o ral, se h a in stalad o la m o ralid ad » (
sées, III, p . 1.353).
4 4 . B o n a ld se p reg u n ta cóm o colm ar el v acío q u e la au sen cia d e religión
d e jaría en lo s p en sam ien to s, lo s sen tim ientos y las costu m bres d e lo s p u eb lo s.
« ¿ C o n la razón d el h o m b re? N o e s b astan te . ¿ C o n la fu e rza d e lo s go b ie rn o s?
(Pensées,
E s d e m a sia d o » I I I , p. 1.350). « S i d eb ilitáis la creencia de los p u e ­
b lo s en lo s g ran d es prin cip io s d e la religión , en ton ces ten éis qu e m u ltip icar las
m ed id a s d e vigilan cia y re p re sió n » (C . s. P., I I I , p . 4 67).

340
TRADICION Y REVOLUCION

nitidez su pensamiento al respecto: «No es porque el géne­


ro humano cree en la existencia de la Divinidad por lo que
Dios existe; porque Dios existe es por lo que el género hu­
mano cree en su existencia»4S. La inspiración platónica,
agustiniana y cartesiana, de su pensamiento en este punto
es neta: la universalidad sólo puede ser consecuencia de
la verdad, de forma que es la procedencia ontológica de la
verdad la que funda la universalidad de los contenidos de
la Razón. Ahora bien, es cierto también que, lo que en Bo-
nald es un punto de vista argumentativo, si se convierte en
ana Teoría de la Religión, da lugar a una funcionalización
social de la religión y de la idea de Dios, que es la base de
esa teleología invertida que antes mencionaba. Esto es lo
que hizo el positivismo; y, a veces, las expresiones que em­
plea Bonald dan pie, ciertamente, a interpretarlo en térmi­
nos positivistas. Por otro lado, es bien conocida la influen­
cia que el tradicionalismo tuvo sobre Comte.
¿Por qué puede invertirse la teleología social? ¿Cuál
es la clave del conservadurismo social bonaldiano desde el
que se proyectó la idea de Restauración? Intentaré expli­
car brevemente cómo veo yo la cuestión, y, para ello, co­
menzaré tomando una cierta distancia respecto del pro­
blema, para volver de inmediato sobre él.
La historicidad humana supone la distensión temporal
de una naturaleza cuyas posibilidades, siendo abiertas de
suyo, requieren usa averiguación y realización, ambas sus­
ceptibles de error. Así radica la historia en la naturaleza.
Si la sociedad, más que una respuesta a las necesidades
—que sería lo que caracteriza a la cultura—, es la condi­
ción de posibilidad del perfeccionamiento moral y político
del hombre, resulta que el orden social equivale práctica­
mente a la averiguación histórica que el hombre ha hecho
de su propia perfección. Por tanto, no es posible ni razo­
nable pensar que el orden social carezca de valor dinámico
en la historia. Más aún, cuanto más sabe el hombre acerca
de su propia perfección y mejor plasmado está ese cono-
45. R. Pb., I I I , p. 264.

341
LUIS FERNANDO MUGICA

cimiento en el orden social, tanto más dinámico —perfecti­


vo o progresivo— resulta ser semejante orden.
Ahora bien, en este punto se presenta un problema:
¿cabe suponer que exista un tipo de orden social que re­
presente el plexo máximo de posibilidades abiertas por la
naturaleza? ¿Cabe suponer, en definitiva un orden de cons­
titución social eterno y, por consiguiente, desde el punto
de vista estructural, completamente estático? Aquí radica
seguramente el problema principal de la filosofía bonal-
diana. Por un lado, no puede decirse —como veremos—
que él haya pensado que exista un orden social equivalen­
te a la realización política del Cristianismo, que sea el rei­
no de Dios aquí en la tierra. Por otro, sí que ha intentado
pensar la vigencia política de la idea de perfecicón humana
y social que el Cristianismo ha dado a conocer a los hom­
bres; y, además, lo ha hecho identificando argumentalmen-
te la racionalidad social de la constitución política del an­
den régime con la racionalidad social que la idea de per­
fección cristiana ha suscitado históricamente. Según esa
identificación, establecida en Bonald retóricamente, el po­
tencial dinámico de la tradición quedaba supeditado a la
reposición de la estructura social, del orden vertebrador de
la continuidad histórica. La teoría bonaldiana de la legiti­
midad es un modo de entender el tiempo histórico como
algo cuya continuidad y vertebración se efectúa desde el
orden social —esto es, desde la nature— y únicamente des­
de él. Por esto mismo, la pérdida de la legitimidad intro­
duce una fractura histórica insubsanable. Desde su legiti-
mismo, Bonald pensó que la Revolución hacía inarticula­
bles tradición y modernidad y, por tanto, que sólo la repo­
sición del orden pre-revolucionario permitiría que la vigen­
cia social de la tradición pudiera continuar desplegando su
potencial perfectivo. En última instancia, el problema de
la filosofía bonaldiana radica en que no ha advertido sufi­
cientemente que tal vigencia resulta susceptible de modula­
ciones históricas distintas en función precisamente de la
propia libertad humana y del potencial de perfectibilidad
que ésta encierra y despliega en la historia.
Bonald ha captado certeramente, en mi opinión, un
342
TRADICION Y REVOLUCION

aspecto esencial del poder, que había pasado desapercibido


a los teóricos modernos: si ni la sociedad ni el poder
que ejerce el hombre sobre el hombre son algo obvio de su­
yo, ambos deben radicar en la naturaleza del hombre. Aho­
ra bien, ¿qué quiere decir entonces que el hombre es por
naturaleza social? La respuesta bonaldiana es ésta: que
al hombre se le abren posibilidades humanizadoras —per­
feccionamiento moral— y civilizadoras —perfeccionamien­
to cultural— desde la sociedad y únicamente desde ella. En
esto consiste desde el punto de vista ontológico el poder
social: en el conjunto de posibilidades de humanización y ci­
vilización que surgen de la convivencia. El poder social
posibilita la vida humana en general, en el doble sentido
de conservación y de perfección.
La naturaleza humana, precisamente por su carácter
abierto, es lo que hace posible toda subsiguiente apertu­
ra de posibilidades. Este potencial dinámico de la natura­
leza se ve acrecentado por aquello que la sociedad posibi­
lita antes que nada en términos morales: las virtudes. Si
por la convivencia social el hombre puede más de lo que
podría solo, las virtudes morales que dicha convivencia
posibilita aumentan el potencial dinámico humano. Pues
bien, desde el punto de vista político no existe una forma­
ción social que objetive de un modo completo el potencial
virtuoso y civilizador de los principios prácticos. Es cierto
que la polis radica en la naturaleza y que ésta es respecto
de ella apertura de posibilidades y criterio normativo de
los diversos proyectos de convivencia ensayados; pero es
la libertad humana la que se hace cargo de la averiguación
y realización de cualesquiera proyectos de esa índole. Aquí
radica la ambigüedad fundamental del concepto bonaldiano
de «constitución natural» de la sociedad, cuando se le refiere
a la sociedad política. No existe ningún proyecto de convi-*
vencía política, y, por tanto, de organizar la sociedad que
represente el plexo máximo de posibilidades morales y ci­
vilizadoras abierto por la naturaleza humana: siempre hay
más potencial dinámico en la libertad, modulada por las
virtudes morales que en sus objetivaciones sociales, aun-
343
LUIS FERNANDO MUGICA

que, al mismo tiempo, se precise tal institucionalización


para hacer posible el progreso.
En su crítica a la Revolución, Bonald ha esgrimido un
concepto —el de constitución natural de la sociedad— que,
interpretado de un modo menos estático o estructural, le
habría permitido captar la incoherencia de su proyecto
de Restauración. En tal proyecto se percibe una falta de
sensibilidad histórica para advertir el juego de posibilida­
des en la Historia. Pues la Restauración, tal y como Bonald
la pensó, suponía que el orden social podía ser abstraído
de la dinámica histórica y repuesto. Si entendemos por
tradición la vigencia social e histórica de la verdad prácti­
ca, Bonald ha pensado que la única manera de conservar la
tradición y asegurar, por tanto, la continuidad histórica,
pasaba justamente por hacer un paréntesis histórico. No
es posible hacerlo, y Bonald, ferviente legitimista, contem­
pló cómo fracasaba su proyecto histórico-filosófico. Para
él, eso significaba instauar el puro poder del hombre sobre
el hombre y la imposibilidad de conectar tradición y moder­
nidad. En cualquier caso, Bonald pensó, igual que otros mu­
chos pensadores de la época —Tocqueville, Saint-Simón,
Comt, Hegel... etc.—, que detrás de esta fractura histórica
se insinuaba una nueva forma de organización social. Su
alejamiento de la vida pública y su retiro en Monna le con­
virtieron en mero espectador y analista de los cambios que
se estaban produciendo en la sociedad de su tiempo. Los iné­
ditos bonaldianos conocidos hasta ahora ponen de relieve
que Bonald siguió hasta el último momento el devenir so­
cial y político de su país4é.
La inversión teleológica no está consumada en Bonald,
pero sí claramente insinuada. ¿Por qué? A mi modo de ver
por dos razones: en primer lugar, por la ambigüedad me-
canicista de los conceptos de conservación y naturaleza; y
en segundo lugar, por la trama ocasionalista de su teoría

46. E n 1984, e l P r o f. J. Bastier, ed itó un exten so in éd ito titu lad o Ré­


flexions sur la Révolution de Juillet 1830, P re sse s de l ’In stitu t d ’E tu d e s P o li­
tiq u e s d e T o u lo u se , con u n e stu d io in tro d u cto rio del e d ito r (p p . 11-37).

344
TRADICION Y REVOLUCION

del poder. En este terreno se manifiestan tanto la dimensión


moderna de este pensador, calificado paradójicamente de
reaccionario, como las indudables intuiciones y desarrollos
clásicos de su pensamiento. Más allá del carácter monolí­
tico que muchos intérpretes han adjudicado a la obra bo-
naldiana, se pueden detectar significativas oscilaciones
temáticas que, a lo largo de este trabajo, han ido saliendo.
De todas ellas me interesa especialmente una: su actitud
filosófica ante la Revolución.
¿Qué fue realmente la Revolución? ¿Un cataclismo pu-
rificador, una operación maestra de la nature, para extir­
par los errores introducidos en la constitución social y po­
lítica del anden régime o el resultado catastrófico de la
libertad del hombre... o todo a la vez? Los indudablemente
agudos análisis bonaldianos permanecen perplejos en este
punto. Que en la Revolución había una cierta lógica —la
lógica de las pasiones— eso es algo que Bonald captó in­
mediatamente. Pero, en la medida en que Bonald extrajo
de su análisis de la Revolución, una teoría de la Restaura­
ción, ello quería decir que asignó al hecho revolucionario
un significado global en la dinámica histórica; su signifi­
cado era radical negatividad, extravío completo, libertad
pura y abstracta: en suma, un paréntesis histórico en el tra­
bajo de la nature del que sólo cabía extraer enseñanzas.
De la Revolución lo único que podía aprovecharse era
una experiencia negativa: haber puesto de manifiesto por
contraposición los fundamentos del orden social —la uni­
dad del poder, la tradición, la religión, las corporacio­
nes...—. De dicha experiencia se sigue para Bonald, que
restaurar un orden social cualquiera es supeditar la virtua­
lidad histórica de sus fundamentos a las condiciones de
conservación de dicho orden, puesto que ningún otro es
conciliable con ellos. La Revolución abría un abismo in­
franqueable entre Tradición y Modernidad. En el fondo
de esta idea se encuentra implícita otra, que creo que él
nunca llegó a pensar realmente con todas sus consecuen­
cias: que la virtualidad histórica de los fundamentos de
un orden o sistema social se reduce a la conservación de
éste, es decir, a su funcionamiento.
345
LUIS FERNANDO MUGIGA

Esta conclusión la extrajo el positivismo. Por eso mis­


mo, de lo que en Bonald era un argumento contrarevolu­
cionario —la necesidad social de la religión—, el conserva­
durismo positivista extrajo una teoría de la religión como
función social de integración. En realidad, este plantea­
miento representaba un paso más en la hermenéutica ra­
cionalista: después de haber reducido la religión a mora­
lidad, podía esperarse no ver en ella otra cosa que función
social de conservación. En rigor, este es el problema de la
lógica funcional. Como las fundamentaciones funcionales
argumentan con equivalencias funcionales, siempre habrá
un valor que pueda sustituir al que cumple la función, sin
detrimento del funcionamiento general del sistema.
Capítulo X
RELIGION Y POLITICA EN LA METAFISICA SOCIAL

1. Religión y sociedad política


En distintos pasajes ha señalado Bonald con fórmulas
diferentes la intención nuclear de su pensamiento filosófico.
En la Démonstration Philosophique du Principe Constitutif
de la Société (1830) —una de las obras de su madurez filosó­
fica—, se lee lo siguiente: «me he preguntado a mí mismo si,
siendo la religión una sociedad, y la madre de todas las de­
más, el hombre no podía encontrar en la constitución na­
tural y general de la sociedad la razón de las creencias reli­
giosas, que él no descubría en sí mismo, y en la razón indi­
vidual: me he preguntado si la facilidad con la que el cris­
tianismo se ha propagado desde su nacimiento entre los
pueblos paganos, y en nuestros días entre los pueblos sal­
vajes, cuando su autoridad no podía ser demostrada todavía
a unos ni a otros, no probaba, independientemente de las
obras sobrenaturales que han podido acompañar su predi­
cación, que hay en las creencias, incluso en las más miste­
riosas, algo que se asimila a los pensamientos, a los senti­
mientos del hombre social, incluso sin saberlo éste, para
ilustrarlos y dirigirlos» \ El itinerario filosófico que aquí se
esboza puede ser objeto de una primera interpretación: Bo­
nald, en su defensa filosófica del cristianismo, emplea como1
1. P. C. S., I , p . 36-37.

347
LUIS FERNANDO MUG1CA

argumento apologético el de su necesidad social2. Ahora


bien, este mismo texto citado en la nota anterior continúa
diciendo: «La naturaleza pone entre los hombres desigual­
dades de cuerpos y de espíritu, la sociedad añade a ello la
de rangos y fortunas; la religión interpone su mediación en­
tre los fuertes y los débiles, y compensa todas las desigual­
dades poniendo la fuerza a las órdenes de la debilidad» 3.
Esta es la mediación conservadora por excelencia: la me­
diación del amor.
a) El ’reino de Dios’ en Hobbes, Kant y Hegel
Si se detiene aquí un momento la atención se puede re­
conocer por un instante un sorprendente paralelismo: para
Bonald, poner la fuerza a las órdenes de la debilidad es una
consecuencia de la mediación social de la religión; para
Hobbes, poner la fuerza —en tanto que absoluta, además—
al servicio de la debilidad —voluntariamente consentida co­
mo consecuencia del contrato por el que todos renuncian a
su propio ims in omnia—, es la máxima tarea que puede aco­
meter y realizar la razón del hombre. Esta alcanza un ca­
rácter absoluto como razón política, capaz de constituir el
Estado —Leviathan—, o, lo que es igual, capaz de racionali­
zar la fuerza, poniéndola por fin al servicio de la verdadera
humanización del hombre4. En esto consiste en definitiva
2. E sta es la tesis q u e sostien e, p o r ejem p lo, G t it t i en su o b ra so b re
B o n ald , ya citad a con an teriorid ad . E n re a lid ad , hay expresion es d el p ro p io
B o n a ld que in citan a p e n sar a sí: «D u ra n te b astan te tiem p o se h ab ía con side­
ra d o a la religión com o u n a n ecesid ad del h o m b re; h a lleg ad o el tiem p o de
con sid erarla com o u n a n ecesid ad d e la so c ied ad » {Pensées, p.
III, 1.362). N o
ob sta n te, com o se v e rá a continuación, creo qu e este ju icio hay q u e m atizarlo.
Ibid.,
3. I I I , p p , 1.362-1.363. L a religión cristian a es mediación esencial­
mente conservadora: amor:
esto e s, «C u a n d o el n iño n o es un ser sag rad o a lo s
o jo s d e la religión , p ro n to se con vierte en un ser v il y nocivo a lo s o jo s de
la po lítica. L a religión cristian a, esencialm ente con servad ora tan to d el h om b re
físic o com o d el h om bre m oral, tom a al n iñ o b a jo su p rotección , y lo m arca
con u n a h u ella p articu lar. S i la n atu raleza hace d e él un hom bre, la religión ,
p o r la in ocencia a la cu al lo eleva, hace d e él m ás q u e un h o m b re» iTh. P.,
I , p . 5 6 4 ).
4. « L o p ro p io d el h om b re, segú n H o b b e s, es qu e n o e stá d ad o to d o en­
tero y de u n a vez p o r to d as, al con trario d e lo qu e sucede en la natura-

348
TRADICION Y REVOLUCION

la máxima racionalidad: constituir la fuerza de un modo


absoluto poniéndola al servicio de la debilidad, concebida
ésta como estado general y voluntario. De este modo, la
máxima obra de la razón es la paz perpetua5. El Estado
viene a ser así el auténtico reino de Dios terrenal6, pues,
para Hobbes, el reino de Dios sólo puede tener un sentido
terrenal7. Cuando Cristo dijo Mi reino no es de este mundo,
se equivocó respecto de su propia misión mesiánica.

leza. ( . .. ) . E l h om bre n o se con serva por sí m ism o, y esto lo sab e, pu es piensa


la m u erte en el tem o r q u e tiene d e ella, y qu e e s el testim on io de su d eb i­
lid a d y m ezq u in d ad n atu ral. E l p ro b lem a hum ano es el prob lem a del ser capaz
d e p en sar este po rv en ir, en e l qu e pesa so b re é l la am enaza d e la m uerte.
L a solu ción razon able, qu e es el fin del h om b re, es la segu rid ad p ara cada
h o m b re y la p a z en tre lo s h om b res. P e ro este fin d eb e ser una o b ra d el h om bre,
P
n o es u n a o b ra d e la n atu raleza» (R . olín , Poliíique et Philosophie chez Tho-
mas Hobbes, P .U .F ., P a rís, 1953, p . X I X ) .
5. E l E sta d o es tam bién u n a o b ra de la razón , p o rq u e el h om bre «d e b e ,
p a ra sob revivir, h acerse razonable y establecer alred ed or de él o b ras o in stitu ­
ciones razon ables. E l u n iverso d e H o b b e s hace e sta acción po sib le en e l E s­
ib id
ta d o » ( p . X X ) , E ste carácter in trín secam en te racion al d e l E sta d o , le con­
vierte, segú n H o b b e s, en la in stan cia ilu strad o ra y ed u cativa p o r excelencia. Si
h ay un sen tid o rad ical d e la Ilu stració n p a ra H o b b e s, éste es el d e la ilus­
tración m oral y po lítica d el ciu d ad an o p o r p arte del E stad o . F . T o en n is, en
su m on ografía so b re H o b b e s, lo h a v isto certeram en te: « H o b b e s sab e y enseña
q u e lo s h om bres son con du cidos p o r su s pasio n es, qu e les m uestran lo qu e en
ap arien cia les conviene. P ero no p u ed e renunciar a creer qu e tam bién se les
p u ed e hacer ver su verd ad ero bien. T o d o depen d e de la d iscip lin a y la ed u ­
cación. Y esto es cosa del E sta d o . A n tes qu e n ad a, el E sta d o d eb e darse
cuen ta de su v erd ad ero in terés, p ara lo que precisa reconocer su esencia, es
d ecir, la esencia de la sob eran ía in d ivisib le, ilim itad a, c o n ce n trad a... A la
sob eran ía correspon d e la au to rid ad de la m ism a enseñanza, y esta cu estión ha
sid o soslay ad a siem pre con el nom bre d e Iglesia. E sta d o e Ig le sia son conccp-
tualm en te idén ticos y tienen qu e ser rep resen tad os p o r la m ism a ú nica e in­
d iv isib le v olu n tad . P a ra p od erse afirm ar com o Ig le sia, el E sta d o tiene que
ad u eñarse de los cen tros de e n se ñ a n z a ...» (F . T , Hobbes, Leben und
oennis
Léhre, S tu ttg a rt 1896, p p . 64-65; cito la trad u cción d e la 3 .a edición — 1925—
hecha p o r E .Im a z , R e v ista d e O ccid en te, M a d rid 1932).
reino de Dios.
6. H o b b e s u sa en d istin to s p aisajes la exp resió n A sí, por
De Cive
ejem p lo, el cap ítu lo V d el De régno Dei per naturam
se titu la y el
Leviatham, Of the Kingdom of God by nature.
cap ítu lo X X X I del
7. S , La Filosofía Política de Hobbes, ha
L . trauss en su p ro fu n d o e stu d io
in sistid o en este p u n to : « E l rein o de D io s fu e y siem pre será un reino terren al»
(¿Qué es la Filosofía Política ? , trad . A . de la C ru z, G u ad arram a, M ad rid , 1970,

349
LUIS FERNANDO MUGICA

En suma, desde un racionalismo político a ultranza,


Hobbes ha entendido el reino de Dios como el reino de la
razón política, razón mecánica y calculadora al servicio del
interés más puro del individuo: la paz8.
En 1792 Kant escribió un tratado titulado Victoria del
Principio bueno sobre el malo y fundación del reino de Dios
sobre la tierra que fue insertado al año siguiente en su
obra La religión dentro de los límites de la simple razón.
Como es sabido, esta última obra es nuclear en la filosofía
práctica kantiana, pues en ella se realiza una síntesis de
filosofía de la historia, moral y teoría de la religión. En esta
conexión alcanza, en mi opinión, su verdadero sentido la
Teodicea kantiana9.
Por un lado, Kant afirma en esta obra, que la fundación
del reino de Dios sobre la tierra «no debe esperarse de una
revolución exterior que, de manera tormentosa y violenta,
alcance su efecto», sino «gracias a una reforma gradualmen­
te progresiva en tanto que debe ser obra humana» 10; por
otro, declara que se siente autorizado a proclamar que el
principio de «un Estado ético (divino) sobre la tierra ha

p. 2 5 1 ). E sta am algam a entre el rein o de D io s y el E sta d o ha sido tam bién


señ alad o p o r R . P ,
olín en u n lib ro m ás reciente qu e el anteriorm ente citad o:
Hobbes, Dieu et les hommes, P .U .F ., P a rís 1981, p . 70.
8. E l carácter d e teología secu larizada q u e p resen ta la p olítica en H o b b e s
h a sid o p u e sta d e m an ifiesto , entre otros, por E . V oegelin , Nueva Ciencia de
la Política, R ialp , M ad rid , 1968, pp. 236-290; asim ism o, D . N egro P a v ó n ,
Tbomas Hobbes, De la Razón Estética a la Razón Política, en «R e v ista de E stu ­
d io s P o lític o s», 2 1 2 , m arzo-abril 1977, 26 y ss.
Observación final
9. D ich a con exión h ab ía sid o esb o zad a en la qu e form a
Mutmasslicher Anfang der Menscbengeschichte
p a rte d e la o b ra d e 1786 titu lad a
{iComienzo presunto de la historia humana). Segú n K a n t, sólo será p rovechosa
y ú til p a ra la in stru cción y perfeccion am ien to h u m an o aq u ella representación
d e la h istoria qu e sea com patib le con la P rovid en cia. E l resu ltad o d e la
construcción filo só fic a d e la h istoria es, p u e s, d ejar al hom bre «con ten to con
la P rovid en cia y con el cu rso de las cosas h um anas en con jun to, q u e no
tran scurre de lo b u en o a lo m alo, sino q u e , poco a poco , se desen vu elve de
lo p e o r a lo m e jo r; y la m ism a n atu raleza llam a a cad a u n o p a ra qu e, en la
p a rte qu e le correspon d e y en la m ed id a d e su s fu e rzas, colabore en ese p ro ­
K , G. S.,
g r e so » ( I . ant V I I I , p . 123).
10. I . K , G. S„
ant V I , p . 122.

350
TRADICION Y REVOLUCION

echado raíces de una manera general y en cierto lugar tam­


bién públicamente» n. La alusión a Francia es inequívoca.
He traído este texto a colación, únicamente para mostrar
que también Kant le asignó un cierto significado político al
concepto de 'reino de Dios’, al menos en esta obra, y que lo
hizo precisamente mediante una referencia al Estado repu­
blicano francés. Aunque su actitud filosófica ante la Revo­
lución se viera afectada por los sucesos que se desarrolla­
rían ese mismo año —1793—, la inspiración fundamental de
su pensamiento quedaría incólume: que la Revolución Fran­
cesa era, en cuanto experiencia de la conciencia moderna,
una experiencia de la libertad y de las propias disposiciones
morales del género humano. Sin llegar a desechar totalmente
este primer dictamen, lo matizó después considerablemente
al conocer el desarrollo de la acción revolucionaria. Esta
matización no constituye el fruto exclusivo ni siquiera prin­
cipal de una decepción. Es la consecuencia de una profunda
reflexión sobre el modo como la teoría puede regular la
praxis, sobre la manera en que el reino de los fines puede re­
gular la historia. En última instancia, la esperanza kantiana
reposa en un supuesto providencialista: que la finalidad que
imponemos a la historia como resultado de nuestra libertad
no es ajena a la finalidad simplemente natural. Más allá de
las apariencias, no existe una discontinuidad absoluta entre
el orden de la naturaleza y el orden de la historia humana.
Por eso mismo cabe asumir un fenómeno natural como es la
Revolución en el marco del progreso.
Kant ha pensado, por tanto, que la naturaleza trabaja en
la historia a favor de la implantación del Reino de Dios
sobre la tierra, sólo que tal Reino es el reino de los fines, el
reino de la libertad.
Aproximadamente dos años después de que Bonald es­
cribiera y publicada la Theorie du Pouvoir en 1796, Hegel
redactaba lo que más tarde se conocería con este título: El1

11. Ibid., el su b rayad o es del p ro p io K an t.

351
LUIS FERNANDO MUGICA

Espíritu del Cristianismo y su Destino 12. En esta obra, apare­


ce también el concepto de reino de Dios, esta vez tematizado
como la armonía viviente de los hombres y su comunidad
en Dios por medio del amor, el cual se constituye en «el sen­
timiento de la unidad profunda de la vida» 13. Esta idea ju­
venil de Hegel continuará viva informando su pensamiento
político y filosófico en general, sólo que despojada del ori­
ginario sentido teológico que la alumbró. El reino de Dios
se realiza plena y totalmente en este mundo en la forma de
conciencia de la libertad, que se realiza en el ámbito de la
eticidad y del Estado. En la vida jurídica y ética del Estado
se realiza la verdadera conciliación entre lo divino y lo hu­
mano. «Es el camino de Dios en el mundo el que constituye
el Estado: su fundamento es la fuerza de la razón que se
realiza como voluntad»14. En tanto que reconciliación de la
voluntad general y de la voluntad particular, o forma abso­
luta de la voluntad ética —sustancia ética autoconsciente—,
el concepto hegeliano de Estado viene a asumir —por tanto,
a superar— especulativamente la noción «roussoniana» de
volonté générale15.

12. C fr. Hegels theologische Jugendschriften, H erm an n N oh l, T ü bin gen


1907, p p . 320-324.
13. Ibid., p. 321.
14. G . W . F, H eg el , Grundlinien der Philosophie des Rechts, en H .
C lockner, Sämtliche Werke, V III, (ed.), From m ann, Stuttgart 1964, p. 336
(cito esta edición porque esta o b ra n o ha aparecido todavía en la edición de
F. M einer, actualm ente incom pleta).
15. E n este p a saje ya citad o (p arágrafo 250 d e lo s Principios de la Filoso­
fía del Derecho), H e g e l con sid era qu e R o u sse au h a establecid o acertadam en te
un prin cipio, p ero qu e, sin em b argo, n o h a sab id o d eterm in arlo, p o r lo que
lo h a com pren d id o m al. L a v olu n tad es, en efecto, p rin cipio del E sta d o ; pero
é sta , tan to p o r lo qu e afecta a su form a, com o a su con ten id o, « e s pen sam ien to
—das Gedanke — y, en realid ad , el p e n sar m ism o — das Denken — . P e ro su
d efecto con siste en h ab er ap reh en d id o la v o lu n tad sólo en la form a d eterm i­
n a d a de la vo lu n tad individual (tal com o posterio rm en te F ich te), m ien tras que
la v olu n tad gen eral no era con cebida com o lo en sí y p o r sí racion al d e la vo­
lu n tad , sino com o lo com ún, qu e su rg e d e aq u ella v olu n tad in d iv id u al en
cuanto consciente. L a un ión de lo s in d iv id u o s en el E sta d o se tran sform a así
en u n contrato qu e tiene p o r lo tan to com o b ase su visión particu lar, su o p i­
nión y su con sentim iento ex p re so y arb itrario. D e aq u í se despren d en las con-

'352
TRADICION Y REVOLUCION

Hobbes ha entendido el reino de Dios como la realiza­


ción de la razón política, de la que —posteriormente— se
deriva la moralidad. Kant y Hegel también han pensado
dicho concepto, y lo han hecho desde una posición de sín­
tesis entre la filosofía de la historia y la filosofía política.
Podrían aducirse otros pensadores modernos —Locke, Spi-
noza— que también han dotado de un significado político
a este concepto teológico. Los aquí reseñados bastan para
advertir su relevancia en la historia de la filosofía moderna
del Estado.
Para ver si o de qué modo Bonald ha pensado política­
mente la noción de reino de Dios, hay que examinar previa­
mente dos cosas: la relación que él establece entre sociedad
política y cristianismo, mediante el análisis de su concepto
de sociedad civil·, y la relación existente entre lo natural y
lo sobrenatural. Intentaré determinar esta última relación
respondiendo a esta cuestión: ¿cómo ha tematizado él la
relación entre la revelación natural —originaria y constitu­
tiva del logos social— y la revelación sobrenatural propia­
mente dicha?
b) Revelación natural y revelación sobrenatural
En un artículo de 1807 titulado Des Sciences, des Lettres
et des Arts, escribe Bonald lo siguiente: «Indudablemente
ha habido en todos los pueblos una religión y una moral
naturales, que han llegado también, (...) por medio de una
tradición inmemorial que se remonta al origen del género
humano y, en consecuencia, a Dios, padre de los hombres,
y que ha sido necesariamente el primero que las instituyó:

secuencias m eram ente in telectivas q u e destru y en lo d iv in o en sí y p o r sí y


su ab so lu ta au to rid ad y m ajestad . L le g ad as al p o d er, e sta s abstraccion es han
ofrecid o p o r prim era vez en lo q u e conocem os del gén ero h u m an o e l p ro d i­
g io so espectácu lo d e in iciar com pletam en te d e sd e u n com ienzo y p o r e l pensa­
miento la con stitu ció n d e u n gran E sta d o re al, d e rrib a n d o to d o lo existen te
y dado, y de querer d a rle com o b a se sólo lo preténdidamente racional. P e ro , p o r
o tra p a rte , p o r se r ab straccion es sin idea, h an con vertid o su in ten to en el
acon tecim ien to m ás terrib le y c ru e l» (ibid.,p p . 330-331).

353
LUIS FERNANDO MUGICA

pero lejos de que esta religión y esta moral hayan bastado


para la conservación moral de las sociedades, quiero decir
para su perfección, como las artes han bastado para su con­
servación física, las pasiones humanas han oscurecido por
doquier más o menos, borrado incluso estos principios de
religión y de moral naturales, por toda suerte de errores y
de extravagancias, incluso allí donde las necesidades de los
hombres más han desarrollado y perfeccionado los cono­
cimientos primitivos de las ciencias y de las artes» 16. Este
es el punto de partida para Bonald: el principio de perfec­
cionamiento moral constitutivo de la sociedad no ha bastado
para la conservación del hombre social La historia ofrece
el testimonio de los grandes desórdenes de la Humanidad,
los cuales son expresión del alejamiento por parte de las so­
ciedades de su constitución natural, de tal forma que cuanto
mayor es el alejamiento, mayor es la presencia del mal
en la historia de esa sociedad 17, sin que el grado de su desa­
rrollo científico o artístico sirva para neutralizar dicha pre­
sencia.
Ahora bien, estos conocimientos primitivos de las
verdades morales jamás se difuminaron completamente: la
idolatría, por ejemplo, no destruía la Divinidad, sino que
desfiguraba su idea. Pues bien, el germen de perfección
existente en estos conocimientos primitivos, incluso a pesar
de su errónea representación, bastaba para no paralizar la
historia, en el sentido de estancar a ésta en un estadio de
barbarie moral absoluta. «Los seres morales, como los se­
res físicos, no pueden quedar estacionarios más que en su
perfección relativa, que es su fin. Del mismo modo que el
grano perece si no puede hacerse árbol o planta, o el niño
no podría vivir si no llegase al estado de hombre hecho,
un pueblo retrocede si no puede avanzar, y una sociedad pe­
ló .Des Sciences, des Lettres et des Arts, I I I , p. 1.153.
17. « E n la socied ad h ay m ás im perfección y d esórd en es a m ed id a qu e se
aleja m ás d e lo s p rin cip ios, y m ás orden y perfección , a m ed id a que se acerca
a la aplicación d e é sto s: p u e s éste es el o b jetiv o al que e l hom bre y la socie­
d a d deben ten d er sin c e sar» (C.s. P., I I I , p . 464).

. 354
TRADICION Y REVOLUCION

rece, es decir, se corrompe en sus leyes y en sus costumbres


si no puede llegar a la civilización, que es la perfección y
el fin de la sociedad» 1S. No obstante, la distancia existente
entre el desorden moral del universo y la perfección del or­
den al que el universo y el hombre mismo estaban destina­
dos, violentaba el designio creador y conservador de Dios,
que es un designio amoroso: el bien de la Creación entera.
Bonald no puede ni quiere deducir la necesidad —como obli­
gación (contrainte)— de la Revelación sobrenatural. Esto
está expresamente dicho en la Législation Primitive1819. El
sentido de la necesidad es, pues, de conveniencia, por un
lado, a la sabiduría y bondad de Dios Creador y Conservador
del Universo, y por otro a la perfección moral a la que natu­
ralmente está llamado el hombre: «Para justificar la sabi­
duría y la bondad del Creador basta que haya puesto en el
corazón del hombre el deseo general del bien, en su espí­
ritu luces suficientes para conocerlo, en la sociedad soco­
rros eficaces para obrarlo» 20.
La relación que Bonald establece en su pensamiento entre
la revelación natural y la revelación sobrenatural sólo puede
entenderse correctamente a la luz de su deducción de esta
última. Una buena parte del problema doctrinal-católico que
el pensamiento bonaldiano puede suscitar a este respecto,
radica en el uso del término necesidad. La Iglesia Católica
enseñó en el Concilio Vaticano I, siguiendo en ello por lo

18. R. Ph., I I I , p . 9 4 . E sta s p alab ras de B o n ald incitan a su pon er qu e él


h a con sid erad o qu e el pro ceso d e con stitu ción y civilización de u n a socied ad
es an álogo al proceso de crecim iento d e u n se r v iv o . E sta su posición q u ed a
reforzad a por o tro s tex to s en lo s qu e se d efien d e e sta m ism a idea.
A sí, por ejem p lo, en las Recherches Philosophiques, B o n ald d estaca la ana­
lo g ía entre la con stitu ció n del h om b re y la con stitu ció n n atu ral de la socie­
d ad (cfr. ihid., I I I , p p . 154-158).
19. « Y o no he p ro b ad o la existencia d e la revelación , sino la n ecesid ad
d e la revelación, qu e com p o rta la certeza d e su e xisten cia; ( ...) necesidad ^nece­
sité) q u e n o hay q u e en ten d er com o obligación —contrainte — algu n a, sin o com o
u n a con form id ad p erfecta a la n atu raleza d e lo s seres qu e está n en relación
d e socied ad y en proporció n de sem ejan za» (L . P., I , p . 1.231).
20. R. Ph., I I I , p . 207.

355
LUIS FERNANDO MUG1CA

demás a Tomás de Aquino, que a la revelación sobrenatural


se debe «que aquello que en las cosas divinas no es de suyo
inaccesible a la razón humana pueda ser conocido por todos,
aun en la condición presente del género humano, de modo
fácil, con firme certeza y sin mezcla de error alguno. Sin
embargo, no por ello ha de decirse que la revelación sea
absolutamente necesaria, sino porque Dios, por su infinita
bondad, ordenó al hombre a un fin sobrenatural, (...)»21.
Cuando Bonald habla de necesidad no lo hace en un sentido
absoluto, sino relativo a la infinita bondad de Dios y a la
distancia existente entre el estado actual de la naturaleza
humana y la perfección —incluso natural, no digamos ya
sobrenatural— que le es debida. En este sentido, al menos,
el pensamiento bonaldiano coincide con la doctrina de la
Iglesia cuando ésta sostiene que la revelación es necesaria
para que las verdades que Bonald llamaría generales —mo­
rales o sociales— sean conocidas por todos de modo fácil,
con certeza firme, y sin mezcla de error22.
Si se recuerda, por otro lado, que él concibe lo nece­
sario como el superlativo de lo natural, es decir, como lo
más natural o perfecto, se entenderá cómo toda su argu­
mentación pende de una caracterización del estado en el que
se encuentra —históricamente— el hombre y, con él, la
sociedad. Como observa Palacios, desde este punto de vista,
la revelación divina es simultáneamente natural y sobrena­
tural, pues Bonald no la juzga de un modo absoluto sino
relativo a dos estados de la naturaleza humana: el de na­
turaleza corrompida y el de naturaleza en gracia23. Si se
parte del primer estado, la religión es ciertamente sobrena­
tural; en cambio, «la religión es lo más natural del hombre
para formar su razón y regular sus acciones, si se ve la
naturaleza del ser donde verdaderamente está, es decir, en
21. H . D enzinger , El Magisterio de la Iglésia, H erd er, B arcelon a, 1963,
n . 1.786 (p . 4 1 4 ) (versión castellan a d e la 31.a edición del Enchiridion Sym­
bolorum, h echa p o r L . R u iz B uen o).
22. C fr. L . E . P alacios, El platonismo empírico..., p p . 30-31).
2 3 . C fr.ibid., p . 29.

356
TRADICION Y REVOLUCION

la plenitud del ser, en el estado del ser cumplido y perfec­


to (...)»**.
c) Fin natural y fin sobrenatural
Se impone hacer aquí ya una observación crítica. Partir
del estado de naturaleza caída, aun manteniéndose en el
plano puramente existencial o fáctico, y poner la perfec­
ción en el estado de la naturaleza redimida por Cristo, con­
lleva el peligro, común por lo demás a todos los pensadores
de tradición agustiniana, de confundir el fin natural del hom­
bre con su fin sobrenatural. Puede decirse que hay confu­
sión cuando se establece indiscriminadamente una continui­
dad entre ambos fines. Tomás de Aquino distingue neta­
mente el orden moral natural del orden moral sobrenatural.
Si el primer orden está determinado por el fin natural para
el que el hombre ha sido creado, el segundo se funda en
la elevación gratuita de la criatura al fin y destino sobrena­
turales por medio de la gracia, que viene a ser así una re­
creación del hombre que le convierte en hijo de Dios, supo­
niendo, respetando y elevando no obstante su propia natu­
raleza 2425. Esto es lo que quiere expresar el adagio clásico de
que la gracia no destruye la naturaleza, sino que la supone
y la perfecciona.
A su vez, Santo Tomás distingue en la naturaleza hu­
mana un triple estado; el de la naturaleza íntegra, que es su
estado debido en tanto que naturaleza creada; el de la
naturaleza corrupta, que es su estado real o histórico en

24. L. P„ I , p . 1.065.
2 5 . « P o r la creación, D io s o to rg a a las criatu ras el ser n atu ral, recibid o
form alm en te según la form a o n atu raleza con qu e son cread as, de m odo qu e el
su jeto es com o el térm in o de la operación de D io s, y la fo rm a el prin cipio
d e la s operaciones n atu rales, q u e D io s o b ra en él; así tam bién en la recreación
D io s confiere al alm a el esse gratiae, y el prin cipio fo rm al de ese ser es un
h áb ito creado, m edian te el cu al se llevan a cabo las operacion es m eritorias que
D io s o b ra en n o so tro s: h áb ito creado que se com p o rta respecto de la acción
de E sp íritu San to en p a rte com o térm ino y en p arte com o m e d io » (In I Sent.,
d. 17, q. I , a. 1, ad. 3).

357
LUIS FERNANDO MUGICA

tanto que naturaleza caída; y el de naturaleza reparada, que


es el estado al que es elevada la naturaleza caída pór medio
de la gracia de Jesucristo. De esta distinción, se sigue, según
el Aquinate, que la necesidad del auxilio sobrenatural para
obrar el bien es muy distinta según se trate de la naturaleza
íntegra o de la naturaleza corrupta: «en el estado de natura­
leza íntegra, en cuanto a la suficiencia de su virtud opera­
tiva, podía el hombre, por sus fuerzas naturales, querer y
obrar el bien proporcionado a su naturaleza, cual es el bien
de la virtud adquirida, aunque no un bien superior, como el
bien de la virtud infusa; pero en el estado de naturaleza
caída es deficiente también en lo que puede según su natu­
raleza, de manera que no le es posible obrar el bien en toda
su amplitud con las solas fuerzas naturales. Sin embargo,
como la naturaleza humana no está de tal modo corrompida
por el pecado que esté privada de todo bien de la natura­
leza, se puede, también en el estado de naturaleza caída,
por virtud de su naturaleza, hacer algún bien particular (...),
aunque no todo el bien que le es connatural, (...). Así, pues,
el hombre en el estado de naturaleza íntegra necesita de una
virtud gratuita sobreañadida a la virtud natural sólo para
una cosa: para obrar y querer el bien sobrenatural: pero
en el estado de naturaleza caída, para dos cosas: para ser
curado y, además, para obrar el bien de la virtud sobrena­
tural, que es meritorio»26. Esta sanación a la que se refiere,
apunta a la reconstitución del orden natural alterado. Esto
significa, por lo pronto, que, en la redención operada por
Cristo, la naturaleza humana no desaparece como tal, antes
bien es negada en lo que tiene de corrupta —de desorden—
conservada en lo que tiene de íntegra —de orden moral—
y elevada a un orden sobrenatural. Además, existe para San­
to Tomás todo un plano de posibilidades argumentativas
que está vedado para quienes parten directamente del estado
histórico de la natura corrupta. Finalmente, la conexión en­
tre la naturaleza y la gracia no es considerada desde el pun­
26. S. T k, I I I , q . 109, a. 2 , c.

358
TRADICION Y REVOLUCION

to de vista de la exigencia, pues la natura íntegra es perfecta


en su propio orden, sin exigir nada más que la ordinaria ac­
ción conservadora de Dios.
El problema doctrinal y conceptual de la argumentación
bonaldiana es que induce a pensar, o, al menos, sus expre­
siones lo indican así, que el fin sobrenatural y el fin natural
ño están suficientemente distinguidos porque toda ella se
mueve en un plano fáctico-histórico. La Metafísica bonal­
diana de la Sociedad tiende a ver sobre todo la acción de
Dios en la Historia. Por eso cuando él habla de naturaleza,
ya se ha visto que, en realidad, se refiere a la Voluntad
de Dios actuante en la Historia, por medio de las leyes
del orden moral.
Su argumentación se orienta a demostrar el carácter ab­
soluto de la religión cristiana: expresado en sus propios
términos, se trata de demostrar racionalmente que la cons­
titución natural de la sociedad religiosa se cumple de un
modo eminente en la historia, en el Cristianismo. Ahora bien,
el camino utilizado es el siguiente: pensar ideológicamente
la historia. El dinamismo básico de ésta es la búsqueda de
la civilización o perfección de la sociedad. El ha pensado
este dinamismo finalista como el resultado concausal de una
acción conservadora de Dios, que asegura —a sus ojos—■
la consecución del fin, y de la acción libre del hombre.
Unicamente bajo esta doble perspectiva —teleológica y teo­
lógica— se puede unlversalizar la historia, es decir, cabe
hablar de historia universal: «la historia del establecimiento
y de los progresos del Cristianismo, sociedad universal en
cuanto a las verdades, los tiempos y los hombres, no podía
ser más que una Historia Universal»27
Ahora se puede determinar conceptualmente en qué con­

27. Sur la maniere d’écrire l’histoire, I I I , p. 1.057. E n su m on ografía


sob re el pen sam ien to h istórico bon ald ian o , M . H . Q u in lan h a exp resad o el
sen tid o bon ald ian o de la h isto ria u n iversal com o e l d e u n a pu gn a d e la socie­
d a d por alcanzar su condición n atu ral, E ste e s el títu lo y la tem ática d el ca­
p ítu lo I V :«Bonald's Doctrine of Thé struggle of society to attain its natural
condition» op. cit.,
(cfr. p p . 51-61).

359
LUIS FERNANDO MUG1CA

siste el problema del punto de vista en el que se coloca Bo-


nald: si la religión cristiana es lo más natural en el sentido
de perfecto, por relación al estado imperfecto, puede pen­
sarse que lo imperfecto exige lo perfecto, que la naturaleza
caída exige la gracia para su conservación. Puede también
afirmarse que Bonald no ha incurrido en esta manera de
pensar, puesto que, para él, a pesar de cierta ambigüedad
en sus expresiones, la continuidad entre lo natural y lo so­
brenatural no implica una estricta obligación, antes bien,
es una manifestación pura de la bondad de Dios. No obs­
tante, si la exigencia de lo sobrenatural es una manera fuer­
te o radical de expresar un cierto punto de vista, existe otra
posibilidad de hacerlo: mostrando cómo el Cristianismo es,
de hecho —históricamente—, la única condición de posibili­
dad para que el hombre alcance los fines a los que natural­
mente está orientado. Ya se ha visto cómo Santo Tomás
afirma esta misma idea también, pero él no hace de ella
el eje de su argumentación. En caso de hacerse así, como
ocurre en Bonald, puede suceder, o bien que el fin sobre­
natural del hombre se haga cargo por entero del fin natural,
disolviéndose éste completamente en el seno de aquél; o
bien, que el fin sobrenatural sea determinado a la luz del
fin natural no cumplido pero exigido como tal. El argumen­
to bonaldiano de la necesidad social del cristianismo se mue­
ve ambiguamente entre estos dos extremos sin que pueda
decirse, en mi opinión, que se haya polarizado claramente
hacia uno u otro.
d) Religión y civilización
A la luz de esta observación general cabe ir considerando
algunos aspectos que la ejemplifican. Bonald define la civi­
lización como la acción social por excelencia, que consiste
en la aplicación de las leyes generales del orden a la socie­
dad humana28. En este sentido, civilización viene a ser sinó­

28. C fr. Sur la Pensée..., I I I , p . 432.

360
TRADICION Y REVOLUCION

nimo de constitución de la sociedad o estado legítimo de la


misma. Con esta ecuación, Bonald asume un concepto neta­
mente ilustrado, el de civilización, aunque dotándole de un
sentido propio y exclusivamente moral: «Hay otra legitimi­
dad, y la más sagrada de todas, la de la razón y la verdad.
Toda sociedad que, por falta de sus leyes no pueda conducir
a los hombres a su perfección moral (...): toda sociedad en
la que las leyes sean contrarias a la naturaleza del hombre y
de la sociedad, en la que la religión es absurda, en la que las
prácticas son bárbaras o licenciosas, no es una sociedad legí­
tima, puesto que no es conforme a los deseos del padre y
autor de toda sociedad (...). El estado legítimo de la sociedad
es la civilización, porque es su estado natural, y la civilización
no es otra cosa que el cristianismo aplicado al estado so­
cial» 29. Legitimidad de la razón: he ahí otro concepto que
da un sentido nuevo al lema ilustrado de la civilización30.

29. Sur la Turquie, I I , p p . 910-912 (artícu lo del « Jo u r n a l d e s D é b a ts» ,


19 d e septiem bre de 1921).
30. B on ald ha qu erid o ju stificar el p o d er a p artir de la legitim id ad de
la razón, m ás en concreto, d e la razón general de la socied ad . U n p o d er es
ju sto o legítim o en la m ed id a en que es un p o d er racional, es d ecir, en la
m ed id a en que posee u n a razón social — p ara B o n ald , ab so lu ta— de ser. B o n ald
refuerza esta opin ión suya con una defen sa a u ltran za, aq u í rep etid as veces
alu d id a, del prin cipio d e la au ton om ía: «T o d o s lo s hom bres son p o r n atu ra­
leza com pletam ente in d epen d ien tes u n os de o tro s, y en esta in d epen d en cia
m u tu a y ab so lu ta con siste la d ign id ad del hom bre y esta igu ald ad d e la que
estam os tan o rgu llosos ( ...) . N in gú n hom bre tiene, p u e s, naturalm ente n i p o­
d er ni au torid ad sob re su s se m e ja n te s...» ( Quelques notions de droit, II,
p. 2 1 6 ). E sta id ea e stá ya, p o r lo d em ás, expresam en te m an ifestad a en la
Theorie du Pouvoir: «e l hom bre n o debe depen d er del hom bre, sino del
p o d er gen eral, el cu al n o es sino el agen te de su v olu n tad gen eral» ( Th. P., I,
p . 6 1 4 ). E sta d epen d en cia del p od er respecto de la razón, B on ald no la ha
caracterizad o en la fo rm a de con sentim iento, es decir, h aciendo intervenir la
volu n tad del h om bre com o condición de p o sib ilid ad de la legitim id ad del p o d er.
A n tes b ien , B on ald lo qu e hace es excluir p o r p arte d el p od er tod a d ep en ­
dencia de las vo lu n tad es particu lares de los h om b res. H istó ricam en te, se ha de­
n om inado a esta ju stificació n del p o d er: teo ría d el pod er ab solu to. Q u isie ra
señ alar ah ora dos c o sas: p o r un lad o , la presen cia d el con cepto de legitimidad
de la razón. E n el o p ú scu lo de 1810, Si la Philosophie est utile pour le
gouvernement de la Société (1 8 1 0 ), se in siste, aclaránd olo, en este con cepto:
« la religión, la ju sticia, la realeza sobre to d o d eb en ser bu en as o razon ables:

361
LUIS FERNANDO MUGICA

Que el cristianismo sea civilizador sólo puede ser defendido


por Bonald —al menos, por referencia al contexto histórico
en que su argumentación puede ser atendida—, si se mues­
tra la racionalidad inherente al contenido revelado.
Cuando Bonald afirma que habrá personas que se escan­
dalicen a causa del carácter racional de los argumentos
que él emplea a la hora de hablar de la religión, o en las
introducciones a sus obras más extensas advierte que su
objetivo es probar que la religión es conforme a la razón31,
está afrontando el difícil problema de la racionalidad a la
que acabo de aludir. Como apologeta, declarará que «no pue­
de haber creencia nueva. El cristianismo ha cumplido a este
respecto todos los deseos razonables del espíritu: ha satis­
fecho todas las necesidades del corazón: pero puede haber
nuevos motivos para creer...».32. No obstante, me parece
que sería reducir el alcance de su pensamiento, conside­
rarlo como una mera apologética de la fe cristiana. La ra­
zón de ello estriba en que Bonald ha creído que esos nue­
vos motivos para creer se suscitan allí donde se adopta un
modo verdadero de filosofar: la apologética se hace posible
cuando la filosofía sale de la inmanencia del yo y del pen­
sar abstracto y vuelve su atención a la sociedad en general:
«Después de tantos siglos de hechos religiosos y políticos,
y tantas observaciones sobre las religiones y los gobiernos
particulares, se hace necesario para los intereses más que­
ridos de la humanidad, elevarse hasta la contemplación de

q u iero decir q u e lo s p rin cip ios o las leyes deb en estar fu n d ad o s so b re la


razón , no del h om b re, sin o de la socied ad , o , m ás bien , d e su au to r y qu e
su ejercicio d eb e e sta r d irig id o p o r la v irtu d » ( I I I , p . 5 3 5 ). E n segu n d o
lu ga r, qu e la razón de ser inherente al p o d er n o se encuentra en el hom bre
con sid erad o in d ivid u alm en te y, p o r tanto, tam poco se p u ed e con struir o d e­
d u cir a p a rtir d e su v o lu n tad , pu es «e n su calid ad d e hom bre, n o hay una
vo lu n tad in ferio r a la d e o tro h o m b re» (E. A., I , p . 99)9.
3 1 . A sí, p o r ejem p lo, en el D iscu rso P relim in ar de Du Divorce, afirm a que
ha q u erid o «p ro b a r que la religión es con form e a la razón, p u e sto qu e, al d is­
cu tir la ley del d ivorcio, establezco que no es con traria a la religión m ás que
en tan to q u e se o p o n e a la razó n » (D . D., I I , p. 36).
32. P. C. S., I , p . 31.

362
TRADICION Y REVOLUCION

las leyes mismas del orden, y considerar la sociedad en


general, por el mismo procedimiento y por la misma razón
que, después de haber marchado durante mucho tiempo en
las ciencias exactas, con la ayuda de la geometría lineal y
la aritmética, se ha hecho necesario para ir más lejos con­
siderar la cantidad en general el inventar el análisis»33. En
33. E. A., Essai Anditique
I , p . 958. E l es una de las prim eras ob ras
b o n ald ia n a s, e scrita prácticam ente al m ism o tiem po q u e la Législation Primi-
tive (la prim era edición d e l Essai e s d e 1800, m ien tras qu e la Législation es
ed ita d a en 1802). E s en esto s p rim ero s añ os d e su itin erario fio só fico cu an d o
se g e sta e sta com paración en tre la m etafísica social y el an álisis m atem ático.
E n am b as o b ra s e sta com paración p resen tará u n a gran im portan cia, así com o
en o tra s d e e sta m ism a ép o ca, com o p o r e jem p lo Du Traité du Westphalie
(1 8 0 1 ). P o steriorm en te, au n sin llegar a d esap arecer com pletam en te, ir á p e r­
d ien d o e l p e so q u e tu vo en ese m om ento in icial. N o o b stan te, ese peso qu e
in icialm en te tu vo, h izo qu e B o n a ld apareciera a lo s o jo s de b astan tes com o
el p ro p u g n ad o r d e u n a m atem ática o álgebra social. « Y o trato de la socied ad ,
qu e es la ciencia de las reaciones d e orden en tre los seres m orales, com o lo s
an a listas tratan d e la s relacion es d e c a n t id a d ...» (E. A., I , p. 957). B o n ald
p la n tea el análisis com o u n a m anera gen eral d e con sid erar o b jeto s y d e reso l­
ver cu estion es p a rticu lares, ya sean las relaciones en tre lo s seres m orales
— ciencia de la socied ad— , o las relaciones en tre lo s seres físic o s — ciencia d e
la exten sión — . E l pro p ó sito de este m éto d o es la b ú sq u e d a de «ley es gen erales
y con stan tes, qu e, en un tiem po d ad o, rep rod u cen efectos sem ejan tes, porqu e
ob ran por cau sas y con m ed ios sem ejan tes» (E . A., I , p. 958). L a idea básica
qu e fu n d am en ta este m étodo es lo que perm an ecerá siem pre en la o b ra
b on ald ian a: la existen cia de una lógica de lo social. B on ald se d eclarab a a
sí m ism o «.p en etrad o d esd e hace m ucho tiem po p o r esta id ea, que con sid ero
em inentem ente filo só fica: qu e existen leyes p ara el ord en m oral o social com o
existen leyes p a ra el orden físico ( . .. ) » . (D e Vunité..., I I I , p. 6 9 8 ; cfr. tam ­
bién E. A., I , p . 9 5 8 ). E l que B on ald tom e com o p u n to de referencia y com ­
paración el an álisis m atem ático no quiere decir qu e la precisión y exactitu d p ro ­
p ia de la m atem ática sea p o sib e en la ciencia de la so cied ad : « H a y que gu ar­
darse de b u scar aq u í u n a precisión m atem ática, ( . .. ) p u e s aparte de q u e esta
precisión no es ap licable a las verd ad es sociales com o a las verd ad es m atem á­
(Du Traité de Westphalié,
ticas ( . . . ) » I I , p. 4 8 1 ). A p esar de qu e él haya
d istin gu id o la precisión qu e caracteriza a la lógica de la m atem ática, de la
qu e es p ro p ia d e la lógica d e lo social, sin em b argo, su teoría se resien te, a
m i parecer, de un cierto ob jetivism o. M e explicaré. L a s relaciones m atem á­
ticas son relaciones o b jetiv as — relaciones entre o b jeto s p u ro s— ; com o tales,
son fija s, no están su je tas a u n a dinám ica o acontecer h istórico alguno. T r a s­
lad ar la in spiración fu n d am en tal del an álisis m atem ático al cam po de la socie­
d a d , origina una teo ría d e la socied ad excesivam ente ob jetiv ista y « fijis t a » , en
la qu e un con cepto rígid o de la estru ctu ra im pid e una correcta com pren-

363
LUIS FERNANDO MUGICA

la contemplación de las leyes del orden —de la sociedad en


general— se cumple el programa filosófico que Bonald ex­
traía del pensamiento de Malebranche: aplicar la razón al
orden general de la sociedad, mostrando la articulación his­
tórica de verdad y sociedad.
sión de la dinám ica. P o r otro lad o, el carácter d ed u ctivo del m éto d o viene
a reforzar e sta tendencia o b jetiv ista. B o n a ld h a in ten tad o p en sar con cate­
go rías form ales el orden gen eral de la realid ad . E n un exten so tex to d e la
Legislation Primitive h a presen tad o él e sta idea q u e aparece a lo largo d e su
ob ra p o r d o q u ier: «E sta b le z co com o una verd ad filo só fica in con testable qu e
esta s tres id e a s g en erales, causa, medio, efecto, com pren d en el ord en u n iversal
de lo s seres y d e su s relaciones y se pued e d esafiar a todos los sab ios a que
encuentren o in clu so inventen un ser qu e esté fu era d e esta categoría fu n d am en ­
tal. E stab lezco a continuación que estas tres id eas gen erales, poder, ministro,
súbdito, com pren den el orden gen eral d e la s p erso n as y de su s relacion es lla­
m ad o sociedad, y no p o d ría e xistir un h om b re, u n solo h om b re, fu era d e esta
categoría social. E sta s perso n as, poder, ministro, súbdito, qu e tom an d iv erso s
n om bres segú n el ord en d e socied ad al q u e pertenezcan, se correspon d en u n a
a una con las id eas u n iversales, causa, medio, efecto, y esto d eb e ser p a ra qu e
haya arm onía en el u n iv erso : p u e s la arm on ía gen eral no es o tra co sa q u e el
acuerdo entre tod os lo s sistem as de v erd ad es. ( ...) . A sí, el hom bre, la fam ilia,
e l E sta d o , la religión , el u n iverso, D io s m ism o, nos presen tan , c ad a u n o en
el ord en de su se r y en el sistem a de su s relacion es, tres p erso n as, tres o p e ­
raciones o tres relacion es, en to d o s lad o s la trinidad en la unidad, p o r d o q u ier
sem ejan za, p roporció n , arm o n ía» (L . P., p p . 1.231-1.232). E n fo rm a de n ota
añ ade B o n a ld : « S e ve la razón de la im portan cia qu e tod os los p u eb lo s han
lig a d o a l n ú m ero tre s ( ...) .Tres es el n ú m ero necesario p ara to d a proporció n
entre los seres, y la socied ad no es m ás que un con ju n to de p roporcio nes y
relacion es» ( ibid.). A n teriorm en te he h ab lad o d e u n cierto ob jetiv ism o en la
teoría b on ald ia n a d e la socied ad . H e qu erid o m atizarlo a continuación d esta­
can d o el carácter fo rm alista de su teoría social, qu e, en buen a p arte, suaviza
dicho ob jetiv ism o . B o n ald h a pen sad o las d istin ta s socied ad es form alm en te
co n stitu id as p o rpersonas sociales, cuyas relaciones n atu rales expresan la cons­
titución n atu ral de la so cied ad en cuestión . E n las Recherches Philosophiques
se determ in a a sí la diferen cia e x isten te en tre la so cied ad p erfecta o n atu ral y
la sem iperfecta o degen erad a: «e n la prim era, las tres personas sociales, d istin ­
gu id as entre sí, están en relaciones n atu rales, fija s, in variab les, m ien tras qu e,
en la segu n d a, están co n fu sas, ab stractas, v a ria b le s» ( R. Ph., I I I , p. 7 9 ). E l
prob lem a epistem ológico del form alism o , p o r lo qu e a la teoría de la socied ad
hace referen cia, con siste precisam ente en estab lecer u n a relación en tre las
formas d e relación social y su s modulaciones o determinaciones históricas.
¿P u e d e afirm arse la existen cia de determ inaciones h istóricas que realicen con
exclusividad y para siempre las form as de relación social p ro p ias d e u n a so­
cied ad c o n stitu id a? M e p arece qu e no.

'364
TRADICION Y REVOLUCION

Este programa de filosofía trata de superar la sepa­


ración entre la revelación sobrenatural y la razón. En un
pasaje de la Législation Primitive, Bonald se queja de que los
que han relegado la razón y la revelación a los dos polos del
mundo moral, hayan sido ayudados en esto «por muchos
cristianos que, a fuerza de querer deprimir el orgullo de la
razón para realzar el beneficio de la revelación, hacían casi
dudar de si el hombre, hecho a imagen de Dios, tenía una
razón suficiente para recibir la revelación: por otro lado,
algunos —débiles teólogos, por hablar como Bossuet— con­
sideraban a la razón, según parece, lo bastante penetrante
como para arruinar por medio de sus investigaciones, o al
menos debilitar, la certeza de la revelación, e ignoraban que
la fe nunca es más sencilla que cuando la razón es más ilus­
trada» 34. Este convencimiento de que la fe es tanto más sen-
lia y humilde cuanto más ilustrada (eclairée) es la razón, no
parece que sea algo propio de una actitud fideísta. Antes
bien, lo que quiere decir es que la verdadera ilustración de
la razón posibilita una justificación filosófica de la razona-
bilidad de los contenidos de la fe. Bonald ha considerado tal
justificación como una tarea filosófica relevante por sí
misma y consta que a ella se dedicó con gran empeño du­
rante una buena parte de su vida35. No se trata de cons-

34. L. P., I , p . 1,072. E sta m ism a id ea ap arece tam bién en el Discours


sur la Vie de Jésus-Christ, I I I , p p . 561-562.
3 5 . E n tre su s e scrito s in éd ito s fig u ran v a rio s qu e tienen com o tem a
cen tral e l acu erd o en tre la razón y e l C ristian ism o . E n lo s archivos don d e
se con servan su s escrito s se han en con trado lo s sigu ien tes, q u e tratan d e este
tem a: Entretiens philosophiques sur la religion Ré­
(32 p p ., sin fech a),
flexions mordes et religieuses Réflexions sur l’accord
(2 0 p p . sin fech a),
des dogmés et la religion avec la raison Suite de l’accord
(3 0 p p . sin fech a),
des dogmes avec la raison, des conseils avec la politique (56 p p . sin fech a).
T o d o s e sto s in éd ito s fig u ra n en el estu d io b ib lio g ráfico m ás com p leto y actu al
G , Bonald:
d e la prod u cción b on ald ian a, y q u e e s la tesis d e G é ra rd engembre
Les Concepts et l’Histoire (T h e se présen tée p o u r le d o cto rat d e troisièm e
cycle, U n iversité d e P a ris I V , V .E .R . d e L itté r a tu re F ran çaise, 1983). E sto s
c u a tro in éd ito s, p arece q u e estab an d estin ad o s a co n stitu ir u n a o b ra d ed icad a
al estu d io d e la s relacion es en tre la R evelación y la R azón . A l m en os, así
se d espren d e d e la c arta qu e L am en n ais escribe a su herm an o Je a n , e l 2 6 de

365
LUIS FERNANDO MUG1CA

truir una religion filosófica, sino de poner fin a esa «guerra


civil» entre la religion y la razón de la que Bonald hablaba
ya en la Législation Primitive36.
Hay que lamentar que las obras que tratan centralmente
esta cuestión permanezcan inéditas y, de momento, fuera
del alcance del investigador. No obstante, habrá que volver
a hacer aquí un esfuerzo por reconstruir su pensamiento
en función de los textos que han llegado hasta nosotros.
En primer lugar: ¿cuál es el conocimiento de los con­
m ayo d e 1 818, y en la qu e dice: « M . de B o n ald ad elan ta m u ch o u n a n u eva
Acuerdo de los dogmas del Cristianismo con la razón, de sus
o b ra titu lad a :
preceptos con la moral, de sus consejos con la política. E sto m e d isp en saría
quizás (Correspondance génerale, L
de hacer el E sp íritu d el C ristian ism o » e
G ,
uillou (ed.) A . C olín , P a rís 1971, p. 41 7 , carta 270),
36. P.,
C fr. L . I , p . 1.265. T am b ién en esta m ism a o b ra h ab la B on ald
de b u scar «e n la razón ilu strad a p o r la creencia, la razón m ism a de la creen­
(ibid.,
c ia » I , p . 1.123, n. 1). E x p o n d ré aq u í, au nqu e sea brevem en te, una
sugerencia q u e m e hizo personalm en te el P ro f. Spaem an n al respecto y qu e
h ago m ía y d esarro llo perso nalm en te, p u e s m e parece qu e sirve p ara pon er al
p en sad o r, en e ste caso B o n ald , en su verd ad era situación intelectual. E ste con­
cepto n o se redu ce a la m era con textualización h istórica d e un p en sad o r, her­
m enéutica qu e m e p arece in su ficiente p a ra cap tar lo nuclear específico d el pen ­
sam ien to filo só fic o ; q u iere in dicar m ás b ien , cóm o h a p ercib id o ese p en sad o r
lo s etern os p ro b lem as filo só fico s e in telectuales en gen eral, d esd e su p ro p io
tiem po h istórico. P u es bien , la situación in telectu al d e B o n ald d ifiere m u ch o
de la d e T o m ás de A q u in o . S to . T o m ás v iv ía en una trad ición religiosa en la
q u e se d ab an la s con dicion es p a ra qu e la razón n atu ral pu d ieran llevar a cabo,
p o r su s solas fu e rzas, u n a dem ostración racional de la existen cia de D io s. J u s ­
tam ente el hecho de qu e él rechace el p o stu lar la fe com o un presu p u esto ló ­
gico p a ra qu e esta d em ostración sea válid a, m u estra la presen cia de u n os p re­
su p u e sto s h istó rico s — en ú ltim a in stan cia, ex isten ciales— qu e hacen po sib le
ta l dem ostración . E n el caso de B o n ald , esto s p re su p u e sto s han d esap arecid o,
y lo h an hech o ad em ás de un m od o violen to. B o n ald es un p en sad o r «d e
tiem p os d u ro s», u n p en sad o r en situación de crisis, y él vivió históricam en te
con u n a conciencia de serlo. P o r esto, au nqu e B on ald ha tratad o p o r exten so
la relación razón-fe, la cuestión de la d em ostración racion al, m etafísica, de
D io s n o es p a ra él un p ro b lem a propiam en te dicho, en el sen tid o de qu e no lo
h a p ercib id o com o tal. E n la m edida en qu e su filo so fía se p ro p u so rein stau ­
rar los p resp u esto s d esap arecid o s, el prob lem a tal y com o él h istóricam en te lo
p ercib ió , n o era tan to la p o sib ilid a d del con ocim ien to racion al de D io s p a ra el
m eta físico , cu an to la con stitu ción de la certeza p a ra la totalid ad d e los
h om bres. E ste p u n to lo desarrollaré de un m od o m ás deten id o al térm ino del
cap ítu lo, p u e s m e parece esencial p a ra en ten d er a B on ald .

•366
TRADICION Y REVOLUCION

tenidos de la ley natural que Bonald asigna al hombre?


En este punto su tesis, considerada negativamente, es de­
cir, por lo que niega, es la siguiente: no es cierto que el
hombre tenga un conocimiento innato de la ley natural.
En apoyo de esta tesis cabe ver, antes que nada, su crí­
tica a la teoría de las ideas innatas; pero, además, él ar­
gumenta fácticamente: «No es cierto que el hombre haya
podido descubrir la ley natural por las solas luces de su
razón, puesto que los genios más esclarecidos y los fi­
lósofos de la antigüedad pagana que más se dedicaron a
la investigación de los deberes del hombre y del poder de
la Divinidad, no han tenido sobre estos grandes objetos más
que nociones muy imperfectas»37. Cabe observar en este
texto cómo hay un salto desde un orden fáctico, en el que
se enuncia un hecho histórico, a otro orden distinto en el
que se enuncia una imposibilidad de la razón —algo de
suyo suprahistórico—. Si continuamos analizando el texto
en lo que dice y por referencia al contexto argumentativo
en que está enclavado, pronto se advertirá que el concepto
«las solas luces de la razón» es equivalente al concepto
innatista de razón, según el cual los contenidos de la men­
te están dados de un modo inmediato a ésta. Es cierto que
Bonald, en el texto que acabo de citar, argumenta mal,
pues lo hace en un doble plano de consideración, pero lo que
me interesa es hacer ver contra qué dirige su argumento
fáctico: contra el innatismo sentimental propio del racio­
nalismo moral de Rousseau. El contexto argumentativo
apoya este juicio, a la vez que pone otra vez de manifiesto
algo que me parece básico para una buena hermenéutica fi­
losófica: captar cuál es la percepción histórico-filosófica que
un pensador tuvo de las demás formas de pensamiento vi­
gentes en su tiempo38. Bonald ha percibido así la teoría

37. I . P ., I , p . 1.126.
38. E n rig o r, e sto n o tiene nada qu e v e r con la sim p le con textualización
h istórica de un p en sam ien to filo só fico , p ro p u g n ad o com o m éto d o h erm enéutico.
D e lo q u e se tra ta es, en m i opin ión , d e com b in ar el an álisis filo só fico del
conténido objetivo d e un m o d o d e pen sar, con la reconstrucción d e l sentido
367
LUIS FERNANDO MUGICA

moral roussoniana: «los puros deístas, como Jean Jacques,


piensan que no ha habido nunca revelación exterior de Dios
a la sociedad humana, y que el hombre encuentra todas
las leyes en el fondo de su corazón...»39. La sentencia rous­
soniana «lo que Dios quiere que el hombre haga no se lo
hace decir por otro hombre, se lo dice El mismo y lo escribe
en el fondo de su corazón», Bonald la interpreta en térmi­
nos objetivos, lo que explica entonces su perplejidad: si
las leyes naturales están grabadas objetivamente en cada
razón humana «se cae en la imposibilidad de explicar por
qué los hombres las leen en versiones tan diferentes...»40.
La solución inmediatista es criticada, en primer lugar,
por no ajustarse a la experiencia histórica y, además, por
hacer del hombre —en el seno de su conciencia individual—
ley exclusiva de sí mismo. Bonald se esfuerza por introducir
la mediación: el pensamiento expresado por medio de sig­
nos sensibles es «el único medio de comunicación entre las
inteligencia y, por consiguiente, de instrucción»41. Ya sabe­
mos lo que esto significa para él: la teoría del innatismo
social como el único medio de asegurar la regla pública y
social de las acciones humanas42: «Estas leyes expresan lo
que Dios quiere que el hombre haga, pero Dios ha querido
que el ser inteligente las reciba de otro ser semejante a él,
por una transmisión oral o escrita; de suerte que estas leyes
subjetivo que el p e n sad o r en cu estión d io a su p ro p io p en sam ien to y d e la
fo rm a com o percib ió su p ro p io presen te, en lo q u e a la filo so fía se refiere;
si e sto ú ltim o n o se d a , se corre el p e lig ro d e in cu rrir en anacron ism os in ter­
p re ta tiv o s.
39. L. R , I , p . 1.124, u. 2. E l tex to c ita d o con tin ú a a sí: « ...m ie n tr a s
q u e L u te ro ad m ite la existen cia d e una revelación p rim itiv a, p ero p ien sa q u e el
h om b re en cuentra en su razón las lu ces n ecesarias p a ra e x p licarla; es decir,
q u e m ien tras u n os qu ieren q u e e l h om b re se a ley p a ra sí m ism o, o tro s quieren
q u e el h om bre se a p a ra sí m ism o su m agistrad o . L a d octrin a d e K a n t, nacida
en el sen o d e la escu ela lu teran a, n o m e p arece se r o tra co sa, en la m ed id a
en q u e se p u e d e ju zg ar su pen sam ien to a trav és d e l velo m isterio so d e su ex­
p r e sió n »(ibid.).
4 0 . L . R , I , p . 1 .218, n . 2 .
41. Ibid., I , p . 1.125.
4 2 . C fr. E. A., I , p . 979.

368
TRADICION Y REVOLUCION

son un fondo común, y como el patrimonio de la socie­


dad...»43. En resumidas cuentas, el logos social es la condi­
ción de posibilidad de la constitución de la razón individual,
en la medida en que ésta se constituye como tal por rela­
ción al ámbito de lo puramente inteligible, ámbito que coin­
cide por entero con los primeros principios del orden moral
natural y con los contenidos de la ley natural. Ahora bien,
Bonald establece una continuidad entre la revelación primi­
tiva o natural —constitutiva de la razón humana— y la re­
velación sobrenatural —a la que él llama revelación escri­
ta—, puesto que en ésta se revelan de un modo ex­
plícito los contenidos de la ley natural en forma de pre­
ceptos del Decálogo. Para Bonald, se trata de una misma
ley —natural, perfecta y divina44—, sólo que revelada, en un
primer caso, oralmente a la primera familia, y, en un se­
gundo, escrita o fijada para conservarla al alcance de todos
los hombres. En ambos casos, «estas palabras (se refiere Bo­
nald al contenido de la ley natural), declaración escrita de
las personas sociales y de sus relaciones naturales, son la
promulgación de la verdad, la institución de la razón huma­
na y el fundamento de la sociedad (...). Se puede, pues,
43. L. P., I, p. 1.125, E n efecto, así hay qu e en ten der su ad m isión d e un
cierto innatismo, a sab er, el in n atism o virtu al. E n las Recherches Philosophi­
ques, en las qu e su pen sam ien to h a alcanzado u n a m adu rez filo só fica su perior
a la Législation Primitive, B o n a ld in ten ta d ar u n sen tid o v erd ad ero a la id ea
d e q u e la ley n atu ral e stá escrita en el corazón d e l h om b re: «A u n q u e nues­
tras id eas n o sean innatas en el sen tid o en q u e la an tigu a escuela tal vez lo h a
en ten d id o, no es m enos cierto q u e la ley de D io s y, en general, tod as las ver­
d a d es m orales, están , com o dice San P ab lo {Rom., I I , 15), escritas en el cora­
zón del h om b re, opus legis scriptum in cordibus nostris, en don d e esperan
qu e la p a lab ra tran sm itid a a cad a hom bre p o r la socied ad , según las leyes ge­
n erales d el C read or, ven ga a h acerlas v isib les p a ra el e sp íritu , Pides ex auditu
(Rom., X , 17), la fe viene p o r el o íd o , dice e l p ro p io A p ó sto l» (R. Ph., I I I , p.
199). T o d a vez qu e la R evelación natural del log os social originario, p o r el que
se con stitu ye la ap titu d natural p a ra conocer la ley n atu ral, n o b asta p a ra la
conservación del h om b re m oral, a cau sa de la realid ad del p ecad o original, la
R evelación sob ren atu ral — en su fo rm a culm inar, la R evelación h istórica del
Logos d ivino— se h ace carg o con creces de la tarea d e hacer v isib le al e sp í­
ritu las leyes qu e están in scritas en él.
44. Cfr. L. P„ p p . 1.215-1.216.

369
LUI S FERNANDO MUG1CA

definir la ley como la expresión de una voluntad general


y la declaración de las relaciones derivadas del estado na­
tural de los seres»45.
Lejos de ser la razón particular del hombre el topos
donde se desvela originariamente la razón general o social
que contiene la ley natural, es por relación a esta última
como se ha constituido aquélla, y, sobre todo, como debe
perfeccionarse, pues el hombre tiende a la razón del mismo
modo que la sociedad a la civilización. Bonald ha contempla­
do este proceso de un modo unitario, como el desarrollo de
un germen de racionalidad y civilización: «La verdad es,
como el hombre y como la sociedad un germen que se desa­
rrolla por la sucesión de los tiempos y de los hombres, siem­
pre antigua en su comienzo, siempre nueva en sus desarro­
llos sucesivos»46. Precisamente por entender el proceso de
perfeccionamiento de la razón humana como un proceso uni­
tario y continuo, Bonald considera que la revelación sobrena­
tural o revelación propiamente dicha es la plenitud del ger­
men de perfección moral contenido en el logos social cons­
titutivo de la sociedad. Esta es la razón de que el cris­
tianismo —ley nueva— aparezca en su obra como la pleni­
tud tanto de la legislación primitiva o ley natural, como
de la legislación contenida en el Decálogo dado al pue­
blo judío —ley vieja—. Por lo que respecta al primer
caso, además, la ley divino-positiva perfecciona el conoci­
miento defectuoso que el hombre tiene de la ley moral na­
tural47, hasta el punto de que una vez que la religión cris­

45. L. P., I , p p . 1.218-1.219.


4 6 . L . P „ I , p . 1.200.
4 7 . T a m b ién S a n to T o m ás h a p e n sad o e sto ú ltim o : «C o n v en ía q u e la ley
d iv in a p rovey ese al h om b re, n o sólo d e la s c o sas q u e su peran la razón , sin o
tam b ién de aq u e llas en q u e la razón su ele h allar d ificu ltad . L a razón h u m an a
n o p o d ía errar en su s ju icios un iversales so b re lo s p recep to s m ás com u n es
d e la ley n atu ra l: p e ro , a cau sa d e la costu m bre de p ecar, se oscu recía en lo s
c aso s p a rticu la res. P o r lo q u e resp ecta a lo s d em ás precep tos m orales q u e son
com o con clu sion es d ed u cid as d e lo s prin cip io s m ás com unes d e la ley n atu ral,
m uch os yerran rep u tan d o lícitas cosas q u e de su y o son m alas. F u e , p u e s, con­
ven iente q u e la ley divin a provey ese a e sta n ecesid ad del h om b re. C om o tam-

• 370
TRADICION Y REVOLUCION

tiana ha ilustrado a la sociedad, «todo conocimiento pleno


y completo de la ley primitiva no puede en adelante venir
más que de ella»4e. Bonald argumenta, al igual que lo hará
Vico49, mostrando cómo la religión cristiana es fundamento
de la civilización y del progreso. La civilización y el progreso
moral de una sociedad no es más que la presencia de la ver­
dad en medio de ella, en forma de germen perfectivo que fe­
cunda la vida social y las instituciones. Bonald encuentra en
la estabilidad y fortaleza de las sociedades y en la raciona­
lidad de las leyes, la presencia de la verdad en el seno de
la sociedad50.

bien entre la s cosas de fe se p ropon en n o sólo las q u e su peran la razón, com o


q u e D io s es trin o, sin o tam bién las qu e están al alcance d e la recta razón,
com o qu e D io s es un o, a fin de p o n er rem ed io a lo s errores en qu e m uchos
in cu rren » (S. Th., I - I I , q . 9 9 , a. 3 , ad 2).
48. L. P., I, p. 1.213.
Scienza Nuova
49. P o r su p arte, V ico h a con sid erad o qu e la es «u n a teología
civil razon ada de la P rovid en cia d iv in a». (G . V i c o , Opere, Scienza Nuova...,
p. 4 8 6 , § 3 4 2 ). L a m etafísica propu gn ad a p o r V ico se propon e ob servar la
presen cia de la P rovid en cia en « la econom ía de las cosas civ iles» (ibid.), o sea,
en el m undo h istórico y social, el m un do de las naciones. E n este exten so
tex to con el que prácticam ente se inicia le Scienza Nuova, V ico m an ifiesta el
program a de su ob ra, qu e m u estra u n a coincid encia sorpren den te con el de
B o n a ld : « L o s filó so fo s, p o r no h ab er con sid erad o la divin a P roviden cia m ás
que en el ord en n atu ral, sólo han alcanzado u n a p arte de ella: p o r ello , los
h om bres rinden a D io s, com o m ente señera, lib re y ab so lu ta de la naturaleza
(ya q u e p o r su d esign io eterno nos h a d ad o el ser y n os lo conserva n atu ral­
m en te), ad oracion es, sacrificio s y o tro s h on ores d iv in o s; m as no lo con sid era­
ron p o r la p a rte m ás pró x im a a lo s h om b res, cuya n atu raleza tiene e sta p rin ­
cipal p ro p ie d ad :ser sociable. P roveyen do a la cu al, D io s h a d isp u e sto de tal
m od o la s cosas h u m an as q u e lo s h om b res, ap artad o s d el to d o d e la ju sticia por
el p ecad o orig in al y h aciend o casi siem pre lo d istin to a é sta y aú n lo con trario
( . . . ) , vinieron a trav és d e e sto s m ism os cam in os d istin to s y co n trario s, fo rz a­
d o s p o r la m ism a u tilid a d , a v iv ir con ju stic ia, a con servarse en so cied ad , y a
m an ifestar a sí su n atu raleza sociab le, qu e, en la o b ra , se m o strará ser la ver­
d a d era n atu raleza civil d el h om b re, así com o la ex isten cia d e u n d erech o na­
tu ra l» (ibid., p p . 367-368, § 2 ).
5 0 . B on ald es b ien consciente de que su argum en tación se m ueve en el
p lan o fáctico-h istórico y qu e, p o r tan to, la evid en cia que p u ed e alcanzar con
ella es, com o ya se in d ica en otro lu gar, u n a evid en cia social. « L a cu estión se
redu ce, p u es, a p ru e b as de h echo, y p a ra en con trar la verd ad , hay qu e b u scar
la fortaleza. D ig o la fo rtaleza y n o la violen cia, p u e s la violen cia se en cuentra

371
LUIS FERNANDO MUGICA

Antes de pasar a analizar el concepto bonaldiano de so­


ciedad civil, quiero señalar cuál es la corriente doctrinal
que, en mi opinión, subyace al modo como Bonald contem­
pla en general las relaciones entre teología y filosofía, fe y
razón, sobrenaturaleza y naturaleza... etc. Una vez más es
preciso acudir a Malebranche.
Siguiendo en este punto la excelente exposición que hace
Delbos se observa que Malbranche, en la Recherche de la
Vérité, sigue de cerca a Descartes y separa la razón y la fe:
«de un lado las verdades naturales que dependen del cono­
cimiento claro y distinto y únicamente de él, y de otro lado
las verdades de fe que se apoyan en la revelación, en la tra­
dición y en la autoridad»51.
Sin embargo, ya en esta misma obra Malebranche apunta
a una unión más estrecha entre la Religión y la Filosofía.
Es la misma Sabiduría la que habla inmediatamente y por sí
misma a los que descubren la verdad en la evidencia de los
razonamientos, y que habla por las Sagradas Escrituras a
los que captan bien su sentido °2. Como la verdad es idéntica
y en sí misma indivisible, es preciso que haya en la fe algo
donde la razón se encuentre a sí misma, y, por tanto, es
preciso que la fe nos conduzca a la inteligencia. Aquí Male­
branche se separa de Descartes y se acerca a S. Agustín:
«La inteligencia es un don que se obtiene de Dios por la
firmeza de la fe. Intellectus merces est fidei, dice S. Agus­
tín. Ergo noli quaerere intelligere ut credas; sed crede, ut
intelligas: quoniam nisi credideritis non intelligeíis» 5\
Razón y Revelación son las dos fuentes de la filosofía
ju n to con la d e b ilid a d , m ien tras q u e la fo rtaleza únicam ente con la razó n »
(L . I,p . 1.213).
51. V . Delbos , op. cit., p p . 31-32.
52. C fr. N . M alebranche , De la Recherche de la Vérité, V I-2 , cap. V I.
53. N. M alebranche , Prémotion Physique, 383.
n. V I I I , p , H . G o u h ie r
com en ta: « L a d iferen cia en tre la fe y la razón rad ica p o r tan to en la n o
firm eza d el su je to cogn oscen te y no en la n atu raleza d el o b jeto con ocido. H a y
verdades de fe verdades de razón
y n o en e l in terior d el m u n d o in teligib le,
sin o én la rep resen tación q u e el h om bre se hace d e é l» (H . Go u h ie r , La va-
catión de Malebranche, V rin , P a rís 1926, p . 150).

372
TRADICION Y REVOLUCION

cristiana tal como la concibe Malebranche. No hay oposición


entre ellas, sino unidad, que proviene del Verbo. De esta
forma, el principio de la razón se encuentra en la fe, que
es la Razón universal de los espíritus, por lo que en el Tra-
tado de Moral se llegará a afirmar: «la Religión es la ver­
dadera filosofía» **. Fruto de este planteamiento será el que
asistamos, en Malebranche, tanto a una racionalización del
dogma, como a una resolución de los problemas filosóficos
gracias a las verdades de fe, pues la fe está fundada en ra­
zón y a ésta se llega también desde la fe. La Religión y la
Filosofía vienen a ser la doble expresión de una misma Ra­
zón, el Verbo Eterno, que, por un lado, es la Razón uni­
versal de los espíritus y, por otra, en tanto que se ha encar­
nado, es Autor de nuestra fe.
e) El concepto de sociedad civil
La racionalidad, fortaleza y estabilidad de las leyes e
instituciones sociales es el medio por el que se produce el
perfeccionamiento moral de los hombres. La sociedad reli­
giosa ha acudido en ayuda de la sociedad política, pues el
perfeccionamiento moral de ésta, en lo concerniente a las
leyes e instituciones, lo exigía así65. De este modo, adquiere
un sentido la noción bonaldiana de sociedad civil, como reu­
nión de la sociedad política o Estado y de la sociedad religio­
sa, en donde reunión no quiere decir confusión o identidad.
La exigencia de perfección que caracteriza a la sociedad re­
ligiosa constituida —Cristianismo— tiene un reflejo obli­
gado en el perfeccionamiento moral de las leyes e institu-54
54. N . M alebranche , Traité de Moralé, I , ch. I I , n. X I , p . 20.
5 5 . N o m e p arece cierto q u e B o n ald h aya c o n fu n d id o d e prin cip io la socie­
d a d religiosa y la so cied ad p o lític a: lo ú n ico q u e é l h a d ich o es que e l p erfeccio­
n am ien to m oral d e la so cied ad p olítica h a d e p e n d id o d e la socied ad religiosa, p u e s
la so cied ad p o lític a, im pregn ad a de cristian ism o, se h a con vertid o en un ser moral
(cfr. Obsérvations..., I , p , 5 9 7 ). L a razón d e e llo e s q u e , según é l, to d o s lo s
conocim ientos m orales están con ten id os en el C ristian ism o , en tan to q u e éste
se ap lica a la dirección m o ral d el h om bre y a l perfeccion am ien to m o ral d e la
so cied ad p o lític a (cfr. Des Sciéttces, des Lettres et des Arts, I I I , p . 1.164).

373
LUIS FERNANDO MUGICA

ciones sociales y políticas, de tal forma que, en una sociedad


animada por el espíritu del Cristianismo, existe un principio
real de perfeción, incluso política58. El conocimiento de la
perfección moral ha impulsado una constitución y adminis­
tración más perfecta de la sociedad política: de modo que
el perfeccionamiento progresivo de la sociedad religiosa no
ha dejado incólume a la sociedad política. El reino de Dios
ciertamente no es de este mundo, pero Bonald repite por
doquier el lema paulino: Instaurare omnia in Christo
(Ephes., I, 10). El ve ahí un programa no sólo de filosofía
teorética, sino también de filosofía práctica. Si la filosofía
pretende elevarse a la contemplación del orden general de
la sociedad, también pretende llevarlo a cabo en la medida
en que dicha realización está encomendada a la acción
libre del hombre. Bonald ha contemplado la realización del
orden social o político en este marco general: la realización
y perfección del orden general de la sociedad5657.
«Los hombres con prejuicios preguntaban si la religión
cristiana ha hecho a los hombres mejores. El hombre ais­
lado, considerado en sí mismo o independientemente de la
sociedad de la que forma parte, es y ha sido siempre y en
todas partes el mismo; sujeto a las mismas necesidades, en­
tregado a las mismas pasiones, dotado de las mismas facul-
56. « L a socied ad cristian a, a q u ien se le h a ord en ad o ser p erfecta, per-
fecli estoté, y a q u ien se le h an d ad o lo s m ed ios d e to d a perfección ; la so­
cied ad cristian a, in teriorm en te trab ajad a p o r e ste conocim iento, sería inútil
q u e q u isie ra d eten erse en e l p u n to in cierto q u e se p ara la perfección d e la im ­
perfección : e s p reciso q u e avance o retroced a, q u e lleg u e h asta e l ú ltim o
térm in o d el d eso rd en (ya hem os v isto la p ru eb a d e ello) o qu e tien da incesan­
tem en te a elevarse a la m ás alta perfección (R . Ph., I I I , p p . 464-465).
5 7 . « H e tratad o a la vez d e la socied ad religio sa y de la socied ad p o lí­
tica, p o rq u e creo qu e su unión es tan n ecesaria p a ra con stitu ir el cu erpo civil
o social, com o la sim u ltan eid ad de la voluntad y d e la acción es n ecesaria
p a ra con stitu ir el yo E. A.,
h u m an o » ( I , p. 9 6 2 ). D esd e e l m om en to en qu e
B o n a ld h a m o strad o q u e la racio n alid ad d e l C ristian ism o es u n a racion alid ad
práctico-m oral, q u e se m an ifiesta históricam en te en la form a de civilización
o p rogreso m oral d e las naciones, la con sideración sim u ltán ea de la socied ad
religio sa y d e la so cied ad p olítica ob ed ece a un in ten to filo só fico d e cap tar
la acción d e D io s en e l orden general d e la s socied ades.

374
TRADICION Y REVOLUCION

tades; pero el hombre social se ha ido haciendo induda­


blemente más perfecto, y al hombre no se le debe conside­
rar sino en sociedad» 58. El perfeccionamiento en una socie­
dad política depende, por un lado, de las leyes, y, por otro,
de las instituciones. Bonald ha tematizado la función moral
de las instituciones59 al asignarles dicha función en el seno
de la sociedad: «todas las instituciones del hombre en so­
ciedad deben tender a aumentar el sentimiento o amor del
hombre por el hombre, puesto que el amor es el principio
de conservación de los seres en la sociedad política»60. Toda
la filosofía política bonaldiana, al igual que el resto de su
filosofía, está construida sobre el principio universal de me­
diación: el amor. «Un pueblo constituido o perfeccionado
debe tener el amor de Dios en la sociedad religiosa, el amor
al hombre en la sociedad política...»61. En tanto que el cris-

58. Th. ?., I , p. 704.


5 9 . « . .. l o s h om bres se tran sm iten las cu alid ad es b u en as o m alas q u e re­
ciben de su s in stitu cio n e s» (Th. P., I , p. 430).
60. Th. P., I , p . 69 3 . B o n ald acostu m b ra a p o n er en relación prin cipios
gen erales de su filo so fía con observacion es e x traíd as de situ acio nes vivid as nor­
m a les; en este caso, la ob servación no p u ed e ser m ás sen cilla: B o n ald com enta
cóm o la costu m bre qu e e x iste en Fran cia d e alim en tar a los niños recién
n acid os con la leche m atern a es m ás n atu ral y n ecesaria qu e la d e alim entarles
con u n a p a p illa e sp esa, costu m bre qu e im pera en o tro s p aíse s. Sem ejan te o b ­
servación su rge d e qu ien tiene un p ro fu n d o sen tid o d el carácter m oral de las
in stitu cion es, y d e su relevancia en el con ju n to de la v id a social. «U n a m ujer
q u e am am anta a u n n iñ o, le h ab la, le acaricia, d esarro lla m ucho m ás pron to
en él la fac u ltad d e h ab lar y de sen tir, ad q u iere resp ecto d e él sen tim ientos,
d e cuya v iv a cid a d sólo u n a m ad re o u n a n od riza p u ed en ju zg ar. ( . .. ) ; e s evi­
d en te q u e , en la s socied ad es en las q u e la s m ad res reh ú san d ar su leche ellas
m ism as a su s h ijo s, ellas se am an m ás a sí m ism as q u e a su s h ijo s» (Th. P., I,
pp. 692-693). E st a m ism a ob servación la h a d e sarro llad o D . M . K ,
linck en su
artícu lo The Strange Relationship of Rousseau to the French Counter-Revolu­
tions as seen in the early works of Louis de Bonald, Proceedings of the con­
en
sortium on revolutionary Europe, W in d so r 1980.
6 1 . Th. P., I , p . 6 8 7 . E n este m ism o tex to , B o n a ld sostien e qu e el am or d el
h om b re p o r la p ro p ie d ad reem plaza al d e D io s, allí d on d e se pierd e e l am or
en tre D io s y el h om b re. E st a p é rd id a la h a o b se rv a d o B o n a ld y a e n la s so­
cied ad es religiosas no co n stitu id as, com o so n la s d istin ta s con fesion es cristian as,

375
LUIS FERNANDO MUGICA

tianismo es, para él, simultáneamente la religión del amor


y de la razón, puede afirmar: «La civilización, que no es
otra cosa que la religión cristiana aplicada a la sociedad
civil, es el estado natural y el único natural de la sociedad62.
Aquello en lo que consiste esta aplicación lo desvela Bo-
nald al final de su Discours sur la Vie de Jésus-Christ (1804).
En Jesucristo se cumple el paso «de la sociedad del yo, a la
sociedad de los demás y de todos...»63. Por tanto, El es
el fundador de la sociedad universal.
¿Qué sentido global tiene la teoría bonaldiana de la so­
ciedad civil? Estoy de acuerdo con Spaemann en que Bo-
nald quiere superar el moderno sentido de sociedad civil
como sociedad burguesa «en la totalidad moral de una so­
ciedad religioso-política basada en la pura universalidad»64.
Si la sociedad es razón existente, y si el Cristianismo es la
religión de la razón, resultará que los contenidos esencia­
les de la constitución legítima de la sociedad civil coinciden
con los principios cristianos de la dignidad del hombre como

en la s qu e se h a p e rd id o e l prin cip io de la M ed iación , p u e sto qu e « e l am or


recíp roco en tre D io s y lo s h om b res se m an ifiesta p o r m ed io d e l sacrificio , o
p o r e l d on m u tu o d el h om b re social a D io s y d e D io s a l h om b re social en la
p e rso n a d el H o m b re -D io s» (Th. P., I , p . 6 7 9 ). F r u to d e esta p é rd id a e s qu e
« e l am o r a la p ro p ie d ad reem plaza, en el h om b re d e la s socied ad es religiosas
o p o lític a s n o co n stitu id as, a l am o r a D io s y a lo s h om b res, y el oro se con­
v ertirá en e l d io s y el rey d e la s socied ad es. N o se trata aq u í d e u n a m etáfora,
y e l lector in stru id o m e d isp en sará sin d u d a d e p ro b a r u n a v erd ad m ás evi­
d en te q u e la s v erd ad es geom étricas m ás evid en tes. S i la im perfección de las
in stitu cion es actú a so b re el h om b re y lo d ep rav a, la degeneración del hom bre
reaccion a so b re e l go b ie rn o y lo corrom pe. E l o ro , en algu n os p u e b lo s, h a lle ­
g a d o a se r e l ú n ic o m ó v il d e go biern o, d el m ism o m o d o q u e es la ú nica p a­
sión d el h o m b re ». B o n a ld h a p ercib id o con clariv id en cia sociológica el nuevo
ru m b o d e lo s tie m p o s. D a d o q u e e sta cu estió n m e ap artaría de la línea argu­
m en tativ a q u e m e h e señ alad o, ún icam en te e xp o n d ré qu e éste h a sid o un p u n to
o b je to d e in terés p a ra v a rio s estu d io so s d e l p en sam ien to bon ald ian o . A sí, p o r
ejem p lo , D . K . C o h é n , The Vicomte dé Bonald’s critique of industrialism,
e n « Jo u r n a l o f M o d e m H isto r y » , 41 (1 9 6 9 ), 475-484.
62. R. Ph., I I I , p . 83.
63. I I I , p . 624.
64. R. S paemann , Der Ursprung..., p. 120.

376
TRADICION Y REVOLUCION

hijo de Dios, la protección al débil, el rechazo del egoísmo...


etcétera.
Quiero llamar la atención acerca de un punto: no esta­
mos aquí en presencia de la religión civil de Rousseau; y
ello se debe a que Bonald no dice que el cristianismo sea
la base religiosa del Estado, sino de la sociedad. La sociedad
civil es la totalidad, de la cual el Estado es sólo un momento.
«Sólo una reintegración de Estado y Religión puede restau­
rar a la sociedad como el lugar de la presencia sustancial
del hombre»65. Dicha sociedad es la societas christiana, la
cual no implica de suyo una sola realidad estatal66, pero sí
una unidad que viene dada tanto por la sustancia histórica
—la tradición— alcanzada, como por el concepto absoluto
de la perfección que alberga dicha sustancia y que, no sólo
no puede ser adelantado por ningún progreso, «sino que,
por el contrario posibilita todo progreso mediante la anti­
cipación —Vorgabe— de un tiempo absoluto» 6\ Solamente
Europa ha realizado históricamente esta idea de sociedad
civil y sólo Europa simboliza la dinámica histórica conteni­
da en la Tradición68. Por eso mismo, la sociedad europea,
en tanto que sociedad civil monárquica y cristiana está lla­
mada a unlversalizarse.
2. El concepto bonaldiano de 'Reino de Dios’:
comparación con Lamennais
Bonald ha tematizado el concepto de reino de Dios como
el perfeccionamiento moral que el cristianismo produce en

65. Ibid., p . 125.


66. B on ald da la v u elta en cierto m od o al p lan team ien to hegeliano, y co­
loca la socied ad civil p o r encim a del E sta d o . O b viam en te, fa lta en B o n ald una
teorización com pleta de la dim ensión económ ica d e la so cied ad b u rg u esa, a sí
com o d el carácter revo lu cio nario de la m odern a econ om ía p o lítica. E ste ú ltim o
aspecto fu e n o ob stan te claram ente vislu m b rad o p o r é l, si b ien n o p u e d e d ecir
q u e la econom ía fo rm e p arte, com o en H e g el, d el corpus d e su filo so fía práctica.
S
6 7 . R . paemann, ibid., p . 191.
68. C fr. Th. P„ I , p . 317.

377
LUIS FERNANDO MUGICA

el hombre y en la sociedad: «El reino de Jesucristo no es


otra cosa que la propagación del cristianismo, cuyas leyes
deben, más pronto o más tarde, regular las leyes de todos los
Estados y de todas las familias (...)· Este reino entendido
por cristianos fanáticos en un sentido físico camal, como el
reino del Mesías lo era para los judíos, ha producido el
error de los milenaristas, que esperan un reino de Cristo
visible, y en persona, durante mil años. (...) Durante siglos
poco ilustrados se ha creído que este dominio de Jesucristo
debía ser ejercido por sus ministros, en el orden temporal,
y de ahí las querellas de éstos con la autoridad pública.
Este dominio, pertenece únicamente a las leyes del cristia­
nismo, que deben regular todas las demás leyes y otorgar
firmeza a todos los demás poderes. No es necesario advertir
que las leyes religiosas son diferentes de las leyes eclesiás­
ticas: la ley de la indisolubilidad del lazo conyugal es una
ley religiosa, el poder debe mantenerla: la ley del ayuno es
una ley eclesiástica, el poder político no puede promurgar-
la» 69.
Si se pone ahora en relación este texto con aquél —ya
citado— en que Bonald afirma que la legitimidad del poder
viene dada no por la obediencia a todas las leyes de la reli­
gión y de la moral revelada por Dios, sino por el respeto a
las leyes naturales del orden social, que nuestra razón puede
descubrir, entonces cabe afirmar que Bonald no ha pensado
el reino de Dios como el término de una acción política, es
decir terrena. Semejante idea supone, en definitiva, que al
concepto de reino de Dios sólo cabe adscribirle un sentido
terrenal y político, porque es el único que puede tener.
Volveré sobre esta idea de inmediato. Bonald ha pensado
más bien que la perfección moral contenida en las leyes
de la sociedad religiosa constituida, que es la sociedad cris­
tiana, cuando regule las leyes constitutivas de los distin-

69. L. P., I , p p . 1.207-1.208. B o n a ld , en e ste m ism o p a saje , no n ieg a qu e


la realeza d e C risto , in clu so sob re la so cied ad po lítica, se a real, únicam ente
e xp lica e l se n tid o q u e cab e ad scribirle.

378
TRADICION Y REVOLUCION

tos órdenes sociales, impulsará el logro de la perfección de


la que cada uno de estos órdenes es susceptible, en orden a
la conservación absoluta del hombre en sociedad. En este
sentido, la ambigüedad del pensamiento bonaldiano radica
en que, si bien reconoce la realidad de un orden moral me­
ramente natural, y la posibilidad de que la razón del hom­
bre lo conozca, no obstante parte del hecho histórico de que
la revelación sobrenatural ha asegurado que el conocimiento
de dicha ley sea cierto y universal, puesto que se ha cons­
tituido de facto en el fundamento del conocimiento moral,
si no para el hombre considerado aisladamente, sí para el
hombre considerado universalmente, para la Humanidad.
Como consecuencia del punto de partida y de la pers­
pectiva adoptada, la religión cristiana aparece excesivamen­
te mediatizada por su función moral o civilizadora, la cual,
en virtud precisamente de la hipertrofia del punto de vista
práctico, prevalece sobre la tarea estrictamente salvifica
del Cristianismo. Esta objeción, a mi parecer pertinente,
no altera el estado de la cuestión: el reino de Dios no es
la realización política del Cristianismo, sino la realización
de la política, de la economía... etc., de acuerdo con las
leyes morales, algunas de las cuales, aunque los hombres
hubiéramos podido conocerlas de un modo puramente ra­
cional, de hecho las conocemos por revelación divina, y
otras —la caridad, fundamentalmente— que son conocidas
y posibilitadas en su ejercicio por la Revelación de Dios
en Cristo y por el auxilio de la gracia.
Resulta esclarecedor, en mi opinión, comparar el argu­
mento bonaldiano de la función civilizadora y moraliza-
dora del Cristianismo con el pensamiento de Lamennais.
Si hay un concepto básico que Lamennais haya teorizado,
ése es el de Reino de Dios. La relación entre Bonald y él
está muy poco estudiada; por otro lado, tampoco pretendo
realizar aquí un análisis detenido de dicha relación. Sí daré
algunas indicaciones generales para comprenderla.
Como es sabido, la obra de Lamennais presenta el indu­
dable interés de su evolución desde posiciones tradiciona-
listas hasta el progresismo liberal más radical. La teología
379
LUIS FERNANDO MUG1CA

política menesiana pretendió asumir toda la carga doctrinal


del liberalismo y del progresismo ilustrado y acabó afirman­
do, en sorprendente similitud con Kant, que la realización de
la libertad coincidía con la realización cristiana del Reino
de Dios. Por otro lado, su influencia en autores como Comte,
Proudhon e incluso Bakunin es de sobra conocida.
«'¡Se me acusa de haber cambiado!’, dijo un día, poco
antes de su muerte, Lamennais. 'He proseguido, eso es todo’.
Bajo el demócrata del final se vuelve a encontrar efectiva­
mente al teócrata de 1817 a 1830. Siempre es al reino de
Dios en esta tierra al que él apela con todas sus fuerzas.
Una sola cosa ha cambiado para él, o, más bien, se ha des­
plazado: el instrumento o el órgano de las voluntades divi­
nas. Ya no es un solo hombre, a saber el Papa, sino todos los
hombres. Ya no es un individuo, sino todo el género hu­
mano, toda la humanidad. (...) El pueblo ,o más bien la hu­
manidad, es la más alta expresión y personificación de Dios.
La democracia aparece así como una consecuencia del pan­
teísmo en política»,0. Al igual que para el positivismo, tam­
bién según Lamennais— de un modo explícito en Paroles
d’un croyant y en germen, como una posibilidad de desarro­
llo implícita, en Essai sur l’indifference en matière de reli­
gion— la humanidad se constituye en una universalidad mo­
ral. Le Guillou ha señalado de qué manera ha entendido La­
mennais que el cristianismo era la Religión de la Humanidad.
En última instancia, la comprensión menesiana del Cristia­
nismo deriva del problema general de su pensamiento:
¿Quién es Cristo? «¿Un hombre? ¿Dios? Este es el único pro­
blema y de la respuesta que se le dé depende ciertamente el
significado de todo el pensamiento menesiano» 7071. En su obra

A
70. C h . dam , La Philosophie en France (Première moitié du XIXe siècle),
A lcan , P a ris 1894, p p . 104-105.
7 1 . L . le G , L’évolution de la pensée religieuse de Félicité La­
uillou
mennais, C o lin , P a ris 1966, p . 360, N o preten d o resolver la cu estión que p lan ­
tea L e G u illo u , b u en con ocedor d el p en sam ien to m anesian o y ed itor de to d a
su correspon d en cia gen eral, pu es de la lectu ra de su lib ro no se d espren d e q u e
é l m ism o le haya p o d id o d ar una re sp u esta n eta. P o r lo que respecta al

380
TRADICION Y REVOLUCION

de 1864, Les Evangiles, Lamennais, sin negar la existencia de


la persona de Jesús, le hace aparecer como tipo de la Hu­
manidad, en la que ésta alcanza su unidad constituyéndose
de este modo en un universal moral, y, por tanto, como
una causa para sí misma: «El Evangelio (...) empuja a la
acción, a todo lo que acerca a los hombres y los dispone a
concurrir en una obra común, que no es otra cosa que la
transformación de la sociedad, o, según el lenguaje evan­
gélico, al establecimiento del reino de Dios»72. La Media­
ción de Cristo es, pues, constitutiva de la Humanidad como
causa moral para sí misma73.
El positivismo saint-simoniano ha intentado constituir
primeramente la universalidad de la especie humana sobre
la racionalidad inherente al sistema industrial y a la orga­
nización social que se deduce de éste, con lo cual ha adopta­
do de hecho un punto de vista liberal. Ahora bien, a partir
de Du Système Industriel, y, sobre todo, en el Nouveau
Christianisme, se consolida en el pensamiento de Saint-Si­
mon la idea de que la universalidad únicamente puede cons­
tituirse de un modo moral, convirtiéndose la religion en la
condición que hace posible el universalismo determinante
de la sociedad industrial. En ésta, el cristianismo es la reli­
gión de la humanidad únicamente en la forma de moral so­
cial —Nouveau Christianisme—. «El nuevo cristianismo ten­
drá su moral, su culto y su dogma (...). Pero, (...) la doc­
trina de la moral será considerada por los nuevos cristianos
como lo más importante; no considerarán el culto y el dog-

pen sam ien to m en esian o, he segu id o las in d icacion es d e L e G u illo u , A d an i,


J . R . D erré , C an als y M o u rré, en lo s lib ro s citad o s en la B ib lio g rafía final
d e e sta in vestigación .
72. Carta de L am en n ais a M arión , del 11 de feb rero d e 1846. Citada por
C h. A d a m , op. cit., p. 98.
73. T o d a la o b ra salvifica de C risto en tan to qu e M ed iad o r U niversal
q u e reconcilia a l h om bre con D io s, qu ed a así in terp retad a a la luz d el pro­
yecto h um ano d e construcción d e la socied ad fu tu ra, d el reino de D io s, lili
ú ltim a in stan cia, e sta es u n a p o sib le herm enéutica racio n alista d e lo s Iivangc
lio s y d e la P erso n a d e C risto.

381
LUIS FERNANDO MUGICA

ma más que como accesorio, cuyo objeto principal es fijar


la atención de los fieles de todas las clases sobre la moral»74.
El nuevo cristianismo es, en realidad, la positividad socio­
lógica de éste, y además, según el positivismo, la única posi­
ble, toda vez que la reducción de la religión al ámbito de la
conciencia —principio liberal— está asociada a una meta­
física racionalista de inspiración individualista que ha sido
transformada radicalmente en sociología. Por el contrario,
la moral social en la que consiste el nuevo cristianismo, no
sólo no es algo privado, sino que es algo público y esen­
cialmente terreno u horizontal. De nuevo aparece el reino
de Dios como proyecto exclusivamente mundano. Tratando
de «conseguir para la especie humana el grado más alto de
felicidad que pueda conseguirse a lo largo de su vida terre­
nal, es como lograréis construir el cristianismo75.
Proudhom extraerá de aquí las últimas consecuencias:
«La historia de la sociedad no es otra cosa que un largo
proceso de determinación de la idea de Dios, una revela­
ción progresiva del destino del hombre»76.
La sociedad de los espíritus con Dios —el Reino de Dios—
pierde su horizonte transcendente y eterno, para identifi­
carse con un sistema político cuya ley es el perfecciona­
miento progresivo de la humanidad y la liberación del es­
píritu humano77. El 19 de Junio de 1831 había escrito La-

74.Nouveau Christianisme, en C. H . de Saint-Simon, Oeuvres, V I I I ,


p p . 116-117.
75. ibid., V I I , p . 148.
76. P roudhon , Systéme des contradictions économiques eds. B ougle y
M oisset, Philosophie de la misére, I, París 1923, p. 52.
77. C fr. F . Canáls, Cristianismo y Revolución, Speiro , M ad rid 1986, 2.a
ed ., p . 133, E l sen tid o m en esian o del reino de D io s está ligad o a la sustitución
p o r su p arte de la Ig le sia de R om a p o r la Ig le sia de la H u m an id ad — ex­
p resión pseu do-teológica del con cepto rom ántico de 'P u e b lo ’— . M . M o u rré cita
u n a carta de L am en n ais fech ad a en 1833: « L a P rovid en cia no quiere e sta vez
q u e sea la Ig le sa la que salve al p u e b lo ; p o r el con trario, ella quiere qu e sean
lo s p u e b lo s qu ien es salven a la iglesia im perecedera, cuya v id a, in clu so terrena
a
n o e stá lig a d a M
u n a fo rm a ú n ic a» (cfr. M . , Lamennais ou l’hé-
ourré
résie des temps modernes, A m iot-D u m on t, P a rís, 1955, p . 302).

•382
TRADICION Y REVOLUCION

mennais en L’Avenir, el periódico que servía de portavoz a


sus ideas: «Lejos de temer el cambio que se opera en el
mundo, es el catolicismo su principal motor»78. Como es
sabido, Lamennais terminó sosteniendo un catolicismo revo­
lucionario, un nuevo cristianismo inmanente a esa razón
universal —de carácter moral y político— del género hu­
mano, que era la razón revolucionaria. En poco más de
treinta años, el tradicionalismo romántico había vuelto a la
Revolución, como a su fuente. Sólo que esta vez la Revo­
lución había que hacerla en nombre de Dios y de su expre­
sión terrena, el Pueblo.
En Bonald no cabe hablar en propiedad de que la reli­
gión se reduzca a cumplir la misión histórica de fundar la
universalidad moral del género humano, la cual, una vez
constituida, se puede reconocer a sí misma de un modo
autónomo al margen de toda mediación religiosa. Sí cabe
hablar, en cambio, de una elevación de la sociedad política a
un plano moral, sin que ello signifique que pierda su propio
carácter. Ya se vio, en el capítulo I, cómo Bonald afirma que
Cristo no vino a destruir la sociedad política, ya que ésta es
necesaria y durará tanto como el género humano; vino a per­
feccionarla, elevándola a un plano moral por referencia a
la conservación moral absoluta del hombre; éste es el sen­
tido del concepto de sociedad civil: aquella sociedad en que
la construcción y la acción práctica está animada interior­
mente por el espíritu del cristianismo. «Jesucristo no ha
dado leyes positivas a la sociedad política; ha hecho mejor,
le ha dado modelos, y es sobre estos modelos como se han
formado las sociedades cristianas y toda la cristiandad»79.
Bonald desarrolla esta idea por extenso en las Méditations
Politiques·, su argumentación se dirige, en el fondo, a mos­
trar el valor civilizador que para el hombre social tienen
las virtudes cristianas. Con ello, aborda un tema de filoso­
fía política que había sido planteado por Maquiavelo, el cual

78. C ita d o p o r Canals, ibid., p. 139.


79. Méditations Politiques tirées de l’Evangile, III, p. 644.

383
LUIS FERNANDO MUGICA

fue el primer pensador moderno que tematizó la idea de


una sociedad política post-cristiana, justamente cuando
consideró que la dinámica civilizadora de las virtudes cris­
tianas había llegado a su fin y que había que reponerla acu­
diendo a una fuente de inspiración pre-cristiana, en última
instancia, pagana y naturalista80.
Que Cristo ha dado modelos a la sociedad política quiere
decir, según Bonald, fundamentalmente dos cosas: en primer
lugar, su enseñanza de las virtudes cristianas como modelos
de acción en el mundo, y en cualquier orden de actividad;
pero además, que le ha dado al hombre de todos los tiem­
pos conciencia de su dignidad moral: «Hay olvido de Dios
y opresión del hombre allí donde no hay conocimiento. (...)
del Hombre-Dios»81. La fe en Cristo es fuente de ilustración
moral pues otorga un conocimiento mucho más explícito y
cierto que aquél que el hombre podría alcanzar, no sin ar­
duos esfuerzos a veces, en orden a la realización del bien
moral; en El se puede reconocer: «la dignidad de la natu­
raleza humana en su semejanza a la naturaleza divina, la fra­
ternidad mutua de todos los hombres en su origen común,
la inmortalidad del alma, (...)»82. El reconocimiento de la
8 0 . «M a q u ia v e lo m enciona a u n solo m aestro d e p rín cipes, qu e es C h iron ,
e l centauro qu e ed u có a A q u iles y a m uchos otros an tiguos p rín cipes. E l m odelo
d e l p ro p io M aq u iav elo es u n a fig u ra m ítica: él retorn a a los p rin cip ios, no
só lo h aciend o d e lo s heroicos fu n d ad o res su m ás alto tem a y d e la fu n d ación
d e la socied ad su tem a fu n d am en tal, sin o tam b ién en la m anera de en ten d er su
p ro p ia acción. S u m odelo es m ed io b estia, m ed io hom bre. In cita a los p rín ­
cip es, especialm en te a los nuevos p rín cipes, a hacer u so de am bas natu ralezas,
la n atu raleza d e la b e stia y la n atu raleza d el hom bre, y, en la rep etición, sim ­
plem ente a im itar a la b e stia, es decir, a u sar la p erso n a d el zorro y la del
león , o a im itar estas d os n atu ralezas. L a im itación d e la b e stia tom a e l lu gar
de la im itación de D io s, [ . . . ] M aq u iav elo es el m ás im p ortan te testig o que
tenem os de la verd ad de qu e el h u m an ism o no e s suficien te. D ad o qu e el
h om bre es ese ser q u e tiene que tran scen der la h u m an id ad , tiene qu e h a­
cerlo en la dirección de lo su b hu m an o si no lo hace en la dirección d e lo so­
Tertium,
breh u m an o. non datura
es decir, el h u m an ism o, S , Tboughts
(L . trauss
on Machiavelli, T h e F ree P re ss, G len coe, Illin o is 1958, p. 78).
P., I,
81. L . p. 1.223. E sta m ism a id ea p u ed e encontrarse al m enos en
Essai Analitique,
o tro s dos p a saje s d el I , p . 99 0 y p . 1.015.
Discours sur la vie de Jésus-Christ,
82. I I I , p . 602.

384
TRADICION Y REVOLUCION

propia naturaleza moral humana a la luz de la perfección


moral de la Persona de Cristo es, según Bonald, el sentido
que hay que otorgar a las palabras pronunciadas ante Cristo
por el procurador romano: He ahí al hombre —Voilá l'hom-
me—83. Estas mismas palabras constituyen también para
Lamennais objeto de reflexión, pero con un sesgo propio:
en Cristo está la Humanidad como universal moral que en­
cuentra en El a su tipo de perfección8485.

3. La cuestión del tradicionalismo


La discrepancia final entre Bonald y Lamennais es cier­
tamente grande, porque ya en el principio, cuando Lamen­
nais escribe el Essai sur l’indiference, en especial a raíz de
la publicación del segundo volumen —1820—, la diferencia,
aunque de matiz, resulta significativa. Me voy a servir de
esta discrepancia para exponer la última cuestión que quiero
tratar en esta investigación: la cuestión del tradicionalismo.
Como es bien sabido, la publicación del segundo volumen
del Essai suscitó en Francia una violenta polémica. Bonald
escribe una carta a Lamennais, fechada el 8 de Agosto de
1820S5, en la que de un modo muy delicado y amistoso le
comenta la fuerte polémica desatada por su libro, a la vez
que le dice: «La objeción más general es que socaváis todas
las demás bases de certeza, y las vuestras también, puesto
que a la autoridad que debe conducirnos, la conocemos
únicamente por medio de los sentidos y del sentido íntimo
—le sens intime—. Os exhorto a no ofender a los críticos: es
bueno que todas las ideas nuevas pasen cuarentena antes de

P.j
83. C fr. L . I , p. 1.207, n. 2. E s u n a id e a qu e p u e d e encontrarse en
varios p a sajes m á s, en especial en la Théorie du Pouvoir y en elDiscours sur la
Vie de Jésus-Christ.
84. C fr. L . le G uillou, op. cit., p. 36 3 . A h í pu ed en verse las d istin tas
citas de la o b ra de L am en n ais, Les Evangiles, en don d e el p en sad o r b reto n co­
m en ta ese p a sa je del E v an gelio .
85. C fr. F . Lamennais, Correspondançe Générale..., I I , p . 552-553.

385
LUIS FERNANDO MUGICA

introducirse. La crítica os dará ocasión de desarrollar vues­


tros principios, de descubrir vos mismo los aspectos insufi­
cientes de vuestra demostración y de complementarlos...®6.
Esta crítica delicada y un poco encubierta vuelve a aparecer
de un modo casi velado en una carta fechada el 17 de Sep­
tiembre de 1820, que Bonald dirige al Conde de Senft: «Tal
vez nuestro amigo, al comienzo de su obra, ha ido también
un poco lejos al querer fortificar su propuesta acerca de
la certeza extraída de la autoridad y ha debilitado un poco
aquella certeza que el hombre extrae de sus tres medios de
conocer» ®7.
La cuestión que se debate en el fondo es no tanto
la capacidad de alcanzar racionalmente aquellas verda­
des, como la existencia de Dios, los primeros juicios de
moralidad, etc., que el hombre puede establecer por las
solas luces de la razón, cuanto de determinar el modo
como se constituye la certeza respecto de ellas. Este
punto es de la máxima importancia para entender la situa­
ción intelectual tanto de Bonald como de Lamennais. Dicho
de otro modo, si el juicio que hubiera que hacer fuera doc­
trinal y teológico tendría pleno sentido plantear la cuestión
respecto del problema del conocimiento de Dios y apelar
entonces a la Declaración Dogmática del Concilio Vaticano I
en la que se fija —dogmáticamente— la doctrina acerca del
conocimiento natural de Dios. También se puede, cierta­
mente, comparar —y es legítimo hacerlo— la posición bo-
naldiana, mejor dicho, lo que cabe extraer de su pensamiento
al respecto, con la teología natural, por ejemplo, de Sto. To­
más. Ahora bien, ni Bonald conoció realmente el pensa­
miento tomista, ni llegó a conocer la declaración del Conci­
lio; más aún, ni siquiera estuvo inmerso en ninguna polé­
mica teológica. Si esto es así, ¿qué postura debe adoptar la
hermenéutica filosófica? En mi opinión, reconstruir la per-867
86. Ibid., p, 552.
87. J. R. D erré, En marge de la Sainte-Alliance: lettres de Bonald
au Cte. de Senft, en «Publications de la Faculté des Lettres de Lyon», X IV
(1967), 29.

386
TRADICION Y REVOLUCION

cepción del problema que tuvieron tanto Bonald como La-


mennais en aquel momento; en suma, no juzgar sus res­
puestas mediante problemas que fueron planteados con pos­
terioridad w, sino a la luz de los problemas que verdadera­
mente se habían planteado ellos mismos.
En la carta con la que Lamennais contesta a la de Bo­
nald, y que está fechada el 25 de Agosto de 1820, el autor
del Essai aclara su posición: «Al oírlos (se refiere a los que
le critican) parecería que yo hubiese negado todos los medios
que el hombre tiene de percibir la verdad, y yo comienzo
precisamente por establecer que hay en él tres medios de
conocer, los sentidos, el sentimiento que comprende la evi­
dencia y el razonamiento. Pero yo sostengo que no puede
encontrar en sí mismo la certeza racional de las verdades
que él percibe por cada uno de estos tres medios, porque la
certeza no es otra cosa que la razón última de las cosas,
que, seguramente, no podría encontrarse en un ser contin­
gente. Ellos me remiten al sentido íntimo, pero ¿qué es el
sentido íntimo, sino esta fe nativa que constituye el fondo
de nuestra naturaleza inteligente, esta necesidad de creer
que establezco por doquier, en una palabra, la imposibilidad
de dudar?»8B. Es decir, la certeza sólo puede fundarse en la
razón divina. Vuelve a hacer acto de presencia Malebranche:
ver en Dios las cosas. Precisamente por ello, en orden a la
consecución de la certeza, el logos humano no es diferen-
ciable del divino. Es muy significativo que la teoría bonal-
diana del lenguaje desaparezca prácticamente o sea mal en­
tendida en la obra de Lamennais, pues ya dije que, en mi
opinión, la mediación del lenguaje era el recurso bonaldia-
no para evitar el inmediatismo ontologista; ahora bien,
desaparecido el recurso al lenguaje, como la certeza es la89
88. E l p ro b lem a del conocim iento racional de D io s se plan tea formal­
m ente en m ed io de la polém ica teológica su scitad a en la década de 1850 entre
trad icion alistas y racio n alistas. E nton ces se em pieza a u sar la palabra 'trad icio ­
n alism o ’. C om o d a to cu rioso, la p alab ra tradición fa lta en el índice analítico
d e la edición M igne de las o b ras de B o n ald , p u e s raram ente la em plea.
L ,
89. F. amennais Correspondance Générale, II, p. 110 (carta 575).

387
i
LUIS FERNANDO MUGICA

razón última de las cosas, sólo puede alcanzarse en el caso


de que la razón particular del hombre conozca las cosas en
la Razón infinita o universal de Dios. Esta universalidad de
la Razón divina tiene una concreción, el sens commun de la
humanidad.
La gnoseología menesiana es inmediatista, por su raigam­
bre ontologista, pero su inmediatismo es vacilante en un
punto central: «el problema gnoseológico sobre la primacía,
como fundamento de la certeza, de la verdad divina en sí
misma, o bien de la razón general manifestada por el testi­
monio del género humano» 90.
El énfasis menesiano en la certeza no es lejano, como se
va a ver enseguida del pensamiento bonaldiano. Sin embar­
go, existe una diferencia notable que conviene advertir.
Según Spaemann, «Lamennais no ha entendido en su
sentido ontológico el concepto de 'razón universal’ y la filo­
sofía del lenguaje de Bonald, y su exposición de esta teoría
es la que, posteriormente, la llevaría al descrédito. (...)
Para Lamennais, el sens commun, viviente en el pueblo
siempre y en todo lugar, se convierte en el único criterio
de verdad al que se tiene que referir la razón individual,
que como tal es ciega, como a una realidad exterior, sin
que esta realidad exterior aparezca como una relación de
constitución»9192. Bastier, por su parte, considera que Bo­
nald expresó sus reservas «a Lamennais acerca de su tesis
del sens commun que propone poner en la base de su filo­
sofía un acto de fe puro en la tradición demostrada por el
consentimiento universal de la tradición»
En Octubre de 1820, Bonald publicó un extenso artículo
en el Défenseur, que llevaba por título: Sur un dernier
ouvrage de M. L’Abbé de Lamennais. Es un artículo, a pri­
mera visa, en defensa de Lamennais, pero que leído con
sentido del matiz muestra que en él Bonald ha querido me­
dir distancias. La razón de ello es clara: Lamennais con­
90. F. Canals, op. cit., p. 82.
91. R. Spaemann, op. cit, p. 177.
92. J. Bastier, Ecrits inédits de Louis de Bonald sur le légitimisme, p. 40.

388
TRADICION Y REVOLUCION

sideraba que lo que él decía era lo mismo que Bonald pen­


saba, así que éste se siente obligado a matizar en qué sen­
tido está dispuesto a reconocer su propio pensamiento en
el de su amigo. «Sería posible que en un siglo en el que se
ha quitado todo a la fe para dárselo a la razón, él (se re­
fiere a Lamennais), llevado fuera de su terreno por la ne­
cesidad de seguir a sus adversarios, hubiese excedido los
límites y quitado en exceso a la razón para darlo a la fe»93.
Bonald comienza por determinar a qué tipo de certeza
se refiere: a la de las verdades prácticas. A continuación,
afirma la capacidad racional de conocer la verdad: «Los
hombres, indudablemente, tienen medios de conocer la
verdad, puesto que la inteligencia que los distingue de los
animales, no es más que la facultad de conocer la verdad,
y la razón, que debe distinguir a unos de otros, no es sino
la verdad conocida»9\ Pues bien, la certeza es determinada
por Bonald no por relación a la Razón infinita de Dios,
sino por relación al consentimiento universal. La certeza
pasa a ser así la posesión universal de la verdad, pero, por
ello mismo, expresión de la verdad, pues el elemento de ésta
es precisamente la universalidad. Referir la certeza prác­
tica a la universalidad es, según Bonald, haber captado lo
más específico —el efecto propio— de una verdad moral.
Para él, esta referencia está fundada, y no sólo de hecho
—podríamos decir hoy, sociológicamente— sino, también,
de derecho —metafísicamente—: «el sentimiento, el razo­
namiento de la universalidad de los hombres es infalible
porque se apoyan en la autoridad de la razón general, que
está en Dios, padre y conservador de las sociedades hu­
manas...»95. De nuevo la conservación absoluta del hombre

93. Sur un dernier ouvrage de M. Labbé de La Mennais, I I I , p . 540.


94. Ibid., I I I , p . 546. E l m od o com o B o n a ld expon e esta id ea y el con­
tex to argum en tativo perm iten su p on er q u e é l n o h a con sid erad o prob lem ático
el conocim iento n atu ral d e D io s, d e tal form a q u e n i siq u iera cab e decir que
se con stitu ya com o u n tem a p ro p io d e su pen sam ien to filo só fico . L o q u e él
b u sca es la razón d e la certeza.
95. Ibid., I I I , p . 5 4 7 . L a solu ción b o n ald ian a ciertam ente recu erd a en

389
LUIS FERNANDO MUGICA

social querida por la voluntad de Dios comparece fundando


la relación entre verdad, certeza y universalidad. Debe ser
así si se quiere evitar que la verdad pase a ser un mero re­
sultado de la universalidad. Me parece que esto no ocurre
explícitamente en Bonald, pero, como se ha indicado en otros
momentos, se puede extraer de él, o, al menos, la extrajeron
tanto Lamennais como los positivistas.
En el fondo, se trata de una actitud racionalista y natu­
ralista que, con apariencia de teocentrismo, acaba concibien­
do lo divino como algo inmanente al desarrollo progresivo
del espíritu humano. ¡Qué fácil resulta interpretar en estos
términos el siguiente texto del Essai sur l’indiference de La­
mennais! : «antes de Jesucristo, el cristianismo era la razón
general manifestada por el testimonio del género humano.
El cristianismo después de Jesucristo, desarrollo natural de
la inteligencia, es la razón general manifestada por el testi­
monio de la Iglesia»96. Indudablemente, cabría aportar tam­
bién textos bonaldianos que propiciaran una interpretación
racionalista o positivista. Ambas interpretaciones son perfec­
tamente posibles desde el momento mismo en que esta rela­
ción —verdad, certeza, universalidad—, aparezca no fun­
dada y considerada además en términos puramente formales.
Referir la certeza al consentimiento universal ya es, en
cierto modo, una consideración formal de la certeza; en
e ste p u n to la d e L am en n ais, p e ro h ay u n a d iferen cia de m atiz verd aderam en te
im p o rta n te: q u e D io s fu n d e la relación g aran tiza la preceden cia on tológica de
la v erd ad so b re su efecto p ro p io , que es la u n iversalid ad . P o r o tro lad o , el
logos social p resen ta en B o n ald el carácter d e mediación a p a rtir de la cu al se
con stitu ye d iferen cialm ente el logos in d ivid u al. E ste carácter' m ed ial está
au sen te en L am en n ais, el cu al es in m ed iatista, y p o r eso reed ita el ontolo-
gism o P o r o tro lad o , el in m ed iatism o m en esian o pu ed e ser asim ilad o — com o
h istóricam en te o cu rrió, p o r lo dem ás— al in m ed iatism o de la volu n tad rousso-
n ian o; p o d ría parecer q u e la id ea b on ald ian a de consentimiento universal re­
trotrae to d a su argum en tación h asta su opo n en te gin eb rin o, p ero , en tal sen­
tid o , y a se v io cu ál es la fu n ción gn oseológica del sentim iento en B o n a ld :
aseg u ra r u n con ocim ien to existencial d e las v erd ad es necesarias p ara la conser­
vación a b so lu ta d e l h om b re. S e ría un erro r, p o r tan to , en ten d er el con senti­
m ien to u n iv ersa l en térm in os v o lu n tario s, al e stilo d e R o u sseau .
L
9 6 . F . de amennais , Essai..., p ró lo g o a l 2 ° volu m en , p . L X I I I .

-390
TRADICION Y REVOLUCION

efecto, si se dice que la certeza práctica de las verdades mo­


rales o sociales —no su carácter de verdad— se genera
en el consentimiento universal con el que se presentan, de
algún modo se está admitiendo que la certeza se origina en
la forma como se presenta la verdad. A mi parecer, aquí
hay una falta de intelectualismo, puesto que para lograr la
certeza y evitar al mismo tiempo la visión de las cosas en
Dios, Bonald ha omitido la consideración intelectual de la
objetividad —del contenido objetivo— como generadora de
certeza, para primar en exceso la forma como cabe recono­
cer la verdad moral en función de su efecto, que es consti­
tuir la universalidad. Lamennais no ha hecho más que radi­
calizar tal posición.
El problema que acabo de señalar, considero que lastra
el modo como Bonald afronta la naturaleza de la filosofía.
¿La filosofía puere generar certeza, consentimiento univer­
sal, aquiescencia de los espíritus? Que el filósofo puede al­
canzar verdades hay que darlo por descontado, pero si la
certeza implica la universalidad como el elemento en el que
la verdad simultáneamente se tiene y se expresa, entonces
¿qué filosofía o sabiduría contiene el germen de la univer­
salidad? La respuesta de Bonald es: la filosofía de la ra­
zón social, la Metafísica de la sociedad —la filosofía cris­
tiana a la altura de los tiempos—. La Sociología se con­
vierte así en Filosofía primera. El déficit de contemplación
que en varios lugares he indicado, hay que volver a apuntarlo
de nuevo. La crítica bonaldiana al racionalismo ilustrado va
más allá de él y afecta de algún modo al estatuto mismo
de la filosofía, tal como la ha entendido la modernidad, pues
«un sistema filosófico es una especie de religión completa­
mente humana, en la que el hombre no encuentra ninguna
razón para creer y menos todavía para obedecer» ". Bonald
plantea de este modo el problema del estatuto de la filoso­
fía práctica, y en ello coincide con una buena parte de los
pensadores del XIX. Marx pensó que la realización de la

97. P. C. S., I , p . 37.

391
LUIS FERNANDO MUGICA

filosofía es la acción revolucionaria, como se puede ver en


la XI tesis sobre Feuerbach; Comte ha considerado que la
Sociología es la transformación positiva de la Metafísica
moderna; Saint-Simon sostuvo que la realización de la filo­
sofía era la moral del Nouveau Christianisme, Bonald afir­
ma: «La filosofía busca lo que la religión ha determinado» 9\
En este punto, se puede ver cómo, en la perspectiva bonal-
diana, al no haber una tematización explícita del fin natural
del hombre, en algunos casos como en éste, el fin natural
es asumido y disuelto en el sobrenatural. La consecuencia
de ello es que si la verdadera sabiduría moral, la que ha
fecundado de hecho la vida moral del hombre y la sociedad,
es la religión, entonces «la filosofía moral debe ser para
nosotros la religión, o al menos, ser religiosa, y es con estos
principios como Pascal, Malebranche, Fenelon, Leibniz han
tratado acerca de la filosofía» La prevalencia de la Moral
sobre la Metafísica, de la acción sobre la contemplación,
que está presente a lo largo de toda la reflexión filosófica
bonaldiana, hace problemático el estatuto mismo de la Fi­
losofía.

9 8 . Pensées, I I I , p . 1.348.
9 9 . Si la Pbilosophie est utile pour le gouvernément de la société, I I I ,
p . 5 3 2 « E s t a filo so fía a la vez teórica y p ráctica, q u e h a con fu n d id o la sab id u ­
ría d el P ó rtico y evan g elizad o a lo s p o b res, es d ecir, en señ ad o a lo s h om b res
m ás sencillos, ilu m in a el e sp íritu d el sab io q u e la e stu d ia e in flam a el corazón
d el h om bre sen cillo, a qu ien la visión de u n a cru z en un gran cam in o dice
m ás qu e lo qu e las Entretiens d e M alebran ch e,, la Theodicée de L eib n iz o
la s Lettres d e E u le r dicen a lo s sa b io s» (P. C. S., I , p. 30).

392
BIBLIOGRAFIA

1 . Fuentes
Oeuvres completes dé Bonald, e d itad as p o r M
l ’a b b é ,
igne 3 vols., 1859-1864
(to d as las referen cias b ib lio g ráficas están tom ad as d e e sta edición, q u e es la
ú ltim a y m ás com pleta d e tod as las p u b licad as. E n e sto s tres gru eso s volú m e­
nes se contienen la to talid ad d e los libros y prácticam ente to d o s lo s artícu los
pu b licad o s p o r B on ald ).
Oeuvres de M. de Bonald, L e C l é r e , (ed.) 16 v o ls., 1817-1843 (reim p re­
sión de Slatk in e, G in e b ra 1982; he u tilizad o tam b ién e sta edición p a ra veri­
fica r algun as citas, au nque nunca he citad o p o r ella).
Réflexions sur la Révolution de Juillet 1830, B
Je a n astier (ed .) P resses de
l ’In stitu t d ’E tu d e s P o litiq u e d e T o u lo u se 1984.
Manuscritos inéditos. Son n um erosos lo s m an u scritos in éd ito s existen tes,
au n q u e estén m u y escasam en te e stu d iad o s. D e ellos ú n icam en te tenem os rela­
ciones de lo s existen tes, qu e nos han sido p rop orcio n ad as p o r lo s trab ajo s de
J . G r itti, J . B a stier y G . G en gem b re, qu e h a reu n id o to d as las relaciones
existen tes.
C onocim iento propiam en te dicho del con ten id o d e lo s m ism os, sólo lo he
ten ido de uno:
Du Pouvoir et des Devoirs dans la société (340 p p .). H e ten ido con oci­
m ien to de él a través d el p ro p io P ro f, B a stie r q u e llev a algú n tiem p o trab a­
jan d o en su tran scripción , así com o p o r la tesis d e J . G r itti, en la qu e figu ran
varios exten sos p á rrafo s.
D e lo s d em ás in éd ito s só lo existen , p o r e l m om en to, las referen cias conic-
n id as en lo s artícu los qu e se refieren a e sta cu estió n y qu e fig u ran en la B i­
b lio g ra fía. A sim ism o hay u n a exten sa colección d e cartas qu e perm anece in éd ita.

2. O bras que estudian monográfica o parcialmente


el pensamiento de Bonald
a) Libros
A dam, C h ., La Philosophie en France (Première Moitié du XIX« siècle), A lcan ,
P a ris 1894.
A dams, A ., Die Philosophie de Bonalds, D iss. U n iv e rsität M ü n ster, 1923.
Baader, F . von , Recension von M. Bonald: Recherches philosophiques sur les

393
LUIS FERNANDO MUGICA

premiers objets des connaissances morales, en (ed .) Sämtliche Werke, V ,


F . H o ffm am , reim presió n d e la edición d e 1854, Scien tia, A alen 1973.
Bagge, D ., Les idées politiques en France sous la Restauration, P .U .F ., P a ris
1952.
Baldensperger, F ., Le mouvement des idées dans l’Emigration française
(1789-1815), P lo n , P a ris 1924.
Barth , H ., Die Idee der Ordnung, E . R en tsch , E rlenbach-Z ürich 1958.
Boas, G., French philosophies of the Romantic period, R u sse ll and R u sse ll,
N u e v a Y o r k 1964.
Bourget, P ., y Salomon, A ., Bonald, B lo u d , P aris 1905.
Brunsc h wicg, L ., Le progrès de la conscience dans la philosophie occidentale,
P .U .F ., P a ris 1 953, 2." ed .
D elbos, V ., La Philosophie Française, P lo n , P a ris 1919.
D erla , L ., Letteratura e política tra la Restauraziones e l’unita (de Maistre,
Bonald), V ita e P en siero , M ilán 1977.
G engembre, G ., Les Concepts et l'Histoire, T h èse d u 3 e cycle, U n iv ersité d e P a ­
ris I V , 1983.
G ,
o dechot J . , La Contrerévolution (1789-1804), P .U .F ., P a ris 1961.
G ,
ritti J . , Bonald: La Révolution Française et le réveil religieux, B lo u d et
G a y , P a ris 1962.
— La notion d’homme social chez Bonald, en Romantisme et politique,
A, C olin , P a ris 1969.
— Louis de Bonald. Etudes de notions relevant du projet de «.Science de
la Société», T h èse 3« C ycle, L e ttre s, P a ris 1967.
G urian, W., Die politischen und sozialen Ideen des französischen Katholizis­
mus von (1789-1914), V olksverein s-V erlag, M ü nch en -G ladbach 1929.
Koyre, A ., Les doctrines politiques modernes, B ren tan o ’s, N u ev a Y o r k 1947.
Lacroix, J . , Vocation personelle et tradition sociale, B lo u d et G a y , P a ris 1942.
Laski, H ., Authority in the Modérn State, Y a le U n iversity P ress, N e w H aven
1919.
Leroy, M ., Histoire des idées sociales en France, I I , G allim ard , P a ris 1950.
M aine de Biran , Examen Critique des opinions de M. de Bonald, en [e d .]
N aville y D ebrit, Oeuvres Inédites, I I I , P a ris 1859. T am b ién en Oeu­
vres Complètes P . T isserand, (ed.) X I I , P a ris 1920-1949, con el títu lo
gen érico: Défense de la Philosophie.
M ann h ein , K., Conservative Thought, en Essays on Sociology and Social Psy­
chology, e d . P a u l K ecsk em etî, N u ev a Y o r k 1953.
M oulinié , H,, De Bonald, la vie, la carrière, la doctrine politique, Alcan, P a ­
ris 1916.
N isbet, R ., The Sociological Tradition, B asic B o o k s, N u eva Y o r k 1966.
P alacios, L . E „ El platonismo empírico de Luis de Bonald, R eal A cad em ia de
C iencias M o rales y P o líticas, M a d rid 1954.
P arodi, D ., Traditionalisme et démocratie, A. C o lin , P a ris 1924.
P o n s , S ., La figura política del Vizconde de Bonald, E d ito ria N acion al, M a­
d rid 1954.
Q uinlan, M . H., The historical thought of the vicomte de Bonald, C ath olic
U n iversity o f A m erica, W ashin gton 1953.

394
TRADICION Y REVOLUCION

R eardon, B,, Liberalism and tradition, aspects of catholic thought in 19th cen­
tury France, C am brid ge U n iversity P re ss, C am b rid g e 1976.
R eedy, W. J., The Metaphysics of the authority. Louis de Bonald’s conserva­
tive world view, U n iversity o f C aliforn ia, San ta B á rb ara 1976.
R o c h e , A . V ., Les idées traditionalistes en France, U n iversity o f Illin o is, U r­
b an a 1937.
Sainte Beuve, C h ., Galerie de portraits littéraires, écrivains et politiques,
G a rn ie r, P a ris 1983.
Salomon , The Tyranny of Progress: Reflections on the Origins of Socio­
A .,
logy, N o o n d a y P re ss, N u e v a Y o rk 1955.
Serra , T .,L’Utopia controrivoluzionaria: aspetti dei cattolicesimo in Francia,
1796-1830 (Bonald, dé Maistre, Lamennais), G u id a , N áp o les 1977.
Soltau, R ., French Political Thought in the Nineteenth Century, B ou verie H o u ­
se, L o n d res 1951.
Spaemann, R ., Der Ursprung der Soziologie aus dem Geist der Restauration,
K ô se l V erlag , M ü nchen 1959.
Szimecki S .,, Révélation et tradition chez Bonald, thèse de théologie, U niver­
sité C ath o liq u e d e P aris, 1960.

b) Artículos de revista
Barclay, L ., Louis de Bonald, Prophet of the Past?, en «S tu d ie s in V o ltaire
and th e E ig h teen th C en tu ry », 55 (1967).
Bastier , J . , Les Manuscrits inédits de Louis de Bonald e n «A n n ale s h isto ri­
q u es de la R év o lu tio n F ran ç aise », 51 (1979).
— Linguistique et Politique dans la Pensée de Louis de Bonald, en « R e ­
v u e d e s Scièn ces p h ilo so p h iq u es et th e o lo g iq u e s», 58 (1974).
— Ecrits inédits de Bonald sur le légitimisme, en «A n n ale s d e l ’U n iversité
Je a n M o u lin », I (1 9 7 7 ).
C iu s a , N ., Le Ragioni del tradizionalismo nel systema teocrático di Luigi de
Bonald, en « R iv ista in tern ation ale d i filo so fía d el d iritto , 34 (1957).
C ohen , D. The Vicomte de Bonald’s critique of industrialism,
K ., en « Jo u r n a l
o f M o d e m H isto r y » , 41 (1 9 6 9 ).
C ,
orte M . d e , La Filosofía Política de Bonald, en « A r b o r » , 20 (1951).
— Amour et société dans la Philosophie politique de Bonald, en « L ’O rd re
fra n ç a is», m arzo-abril (1 9 7 5 ).
D ,
erre J . R .,En Marge de la Sainte Aliance: lettres de Bonald au Comte de
Senft, en «P u b lic a tio n d e la F a c u lté d e s L e ttre s d e L y o n » , 14 (1 9 6 7 ).
— Chateaubriand et Bonald, en «C a h ie rs d e l ’A sso ciatio n in tern ation al d e s
étu d es fra n ç a ise s», 21 (1 9 6 9 ).
F ormigari L ., , Language and Society in the Late Eighteenth Century, en
« Jo u r n a l o f th e H isto ry o f I d e a s » , 3 5 (1 9 7 4 ).
G engembre, G., Bonald, témoin de la France révolutionnée, en «Romantisme»,
12 (1 9 7 6 ).
G ritti, J . , Autour de la découverte de textes inédits de Louis de Bonald, en
«R e v u e d e R o u e r g u e », 17 (1 9 6 3 ).
J ay R eedy, W., Conservatism ad the origins of the French Sociological tradi­
tion: A reconsideration of Louis de Bonald’s Science of Society, en
395
LUIS FERNANDO MUGICA

«P ro ceed in gs o f the A n n u al M eetin g o f the W estern Society fo r French


H isto ry », 6 (1979).
— Burke and Bonald. Paradigms of Late Eighteenth-Century Conservatism,
en «H isto ric al R e fle c tio n s», 8 (1981).
— Language, Counter-Revolution and the «Two Cultures»: Louis de
Bonald's Traditionalist Scientism, en « Jo u r n a l o f the H isto ry o f I d e a s» ,
4 4 (4-1983).
K linck, D . M ., Natural Law in French Catholicism during the Late Eighteenth
and Nineteenth Centuries, en «R e v u e de l ’U n iv ersité d ’O tta w a » , 44
(1974).
— The Impact of Eighteenth-Century Naturalism upon the Religious
Thought of Louis de Bonald, en «P ro ceed in gs o f the A n n u al M eetin g of
the W estern Society fo r French H isto ry », 5 (1978).
— The Strange Relationship to the French Counter-Revolution as seen in
the early works of Louis de Bonald, en «P ro ce e d in g s o f the con sortiu m
o n revo lu tion ary E u ro p e » , 1980.
M acherey , P ., Bonald et la philosophie, en « R e v u e d e Sy n th èse», X V I I I
(1 9 8 7 /1 ).
M aréchal , C h r„ La Philosophie de Bonald, en «A n n ale s de la ph ilosoph ie
chrétienne, 10 (1910).
N isbet, R . A ., De Bonald and the concept of the social group, en « Jo u r n a l of
the H isto ry o f I d e a s » , V (1 9 4 4 ).
— The French Revolution and the Rise of Sociology in France, en «A m e­
rican Jo u r n a l o f S o cio lo g y », 4 9 (1943).
— Conservatism and Sociology, en «A m erican Jo u rn a l o f So cio lo g y », 58
(1 9 5 2 ).
P alacios, L. E „ Bonald o la Constitución natural de las sociedades, en R e v is­
ta d e E stu d io s P o lític o s», 4 5 (1949).
P etyx , V ., Stato e nazione nel pensiero controrivoluzionario di Maistre e Bo­
nald, en «R iv ista di F ilo so fía » , 18 (oct. 1980).
R omeyer -D h erbey , G ., Maine de Biran et les signes, en «R e v u e d e M éta­
ph y siq u e et de M o rale », 4-1983.

3. Otras obras y artículos citados o consultados en la elaboración


de esta investigación
a) Libros
A arsleff, H., The tradition of Condillac: The Problem of Origin of Language
in the Eighteen Century and the Debate to the Berlin Academy before
Herder, en H ymes, D . (ed .) Studies in the History of linguistics: Tra­
ditions and Paradigns, B loo m in gton , L o n d re s 1974.
A lquie, F ., Le Cartésianisme de Malebranche, V rin , P a ris 1974.
— La decouverte métaphysique de l'Homme chez Descartes, P .U .F ., P a ris
1950.

396
TRADICION Y REVOLUCION

A lvira , R ., Nota sobre la relación entre algunos conceptos fundamentales del


pensamiento moderno, en Etica y Teología ante la Crisis Contemporánea,
E U N S A , P a m p lo n a 1979.
A pel , K .-O ., La transformación de la filosofía, T a u ru s, M ad rid 1985, trad , d e
A . C ortin a, J . C . C h am orro y J . C onill.
S t o . T o m á s de A q u in o , Summa Theologiae, M arietti, T urin 1952-56.
A ristóteles , The Work of Aristotle, R o ss, O x fo r d 1928 (en especial, la Polí­
tica y la Etica a Nicómaco).
B almes, J . , Ideología Pura, en Obras Completas, I I I , B .A .C ., M ad rid 1963.
B arker, E ., Burke on the French Revolution, en Essays on Government, C la­
rendon P re ss, O x fo r d 1945.
Ba r t h , H ., Wahrheit und Ideologie, E u g e n R en tsch , Z u rich-Stu ttgart 1961.
Br e h ie r , E ., Les lectures Malebranchistes de Jean-]acques Rousseau, en Etu­
des de Philosophie Moderne, P .U .F ., P a ris 1965.
Burke, E ., The Works of Edmund Burke, B o h n ’s Stan d ard L ib rary , L o n d re s
1876.
Burg, P ., Kant und die Französische Revolution, D u n cker-H u m blo t, B erlin 1974.
Canals V idal, F ., Cristianismo y Revolución, Sp e iro , M ad rid 1986, 2 ,“ ed .
Canavan, F ran cis P ., The Political Reason of Edmund Burke, D u k e U n iver­
sity P re ss, D u rh am 1960.
Cassirer, E ., Filosofía de las formas simbólicas, F .C .E ., M éxico 1971.
C obban, A., Edmund Burke and the Revolt against the Eighteenth Century,
A llen an d U n w in , L o n d re s 1929.
C omte , A .,Cours de Philosophie Positive, E d . Sch leid er F rères, P a ris 1908,
6 .“ ed.
— Système de Politique Positive, reim presión d e la edición 1851-1881,
O . Z eller, O sn ab rü ck 1967, I I I , 1.
— Prospectus des traveaux scientifiques nécessaires pour réorganiser la
société (conocido com o Plan des Traveaux en Oeuvres, A n th ro p o s, P a­
ris, 1968-1970, X ) .
C ondorcet, Esquisse d'un tableau historique des progrès de l’esprit
M . d e,
humain, V rin , P a ris 1970.
C ,
ordelier J , P „ La théorie constitutionnelle de }. de Maistre, T h èse d e
D ro it, P a ris 1961.
C ,
ourtner C . P ., Montesquieu and Burke, B lack w ell, O x fo rd 1963.
C ,
ousin V ., Fragments Philosophiques, L ad ran g e, P a ris 1847, 4 .a ed.
C ,
rossman H . S,,British Political Thought in thé European Tradition, en
J. P. M ayer(ed.), Political Thought: the European Tradition, L o n ­
d res 1942.
C C , Intelecto y Razón, E U N S A , P am p lo n a 1982.
ruz ruz J . ,
— La sociedad democrática en Rousseau, en «P e rso n a y D ere ch o », 7 (1 9 8 0 ).
— Hombre e Historia en Vico, E U N S A , P am p lo n a 1982.
C homsky , N ., Cartesian Linguistics, H arper-R ow , N u e v a Y o rk 1966.
D elbos, V ., Etude de la Philosophie de Malebranche, B lo u d et G ay , P a ris
1924.
D enzinger, H ., El Magisterio de la Iglesia, H e rd e r, B arcelon a 1963, trad , cas­
tellana de la 31 .“ edición.

397
LUIS FERNANDO MUGICA

D ermenghem , E ., J. de Maistre Mistique, L a C o lo m b a, P aris 1946.


D erre , J . R ., Lamennais, ses amis et le mouvement des idées a l’époque ro­
mantique (1824-1834), K lin ck sieck , P a ris 1962.
D errida, J . , De la Grammatologie, E d . d e M in u it, P a ris 1957.
D escartes, R ., Oeuvres de Descartes, C h . A dam y P . T annery (eds.), P a ris
1964-1974.
D u rk h eim , E ., Sociologie et Philosophie, P .U .F ., P a ris 1951.
E hrard , J . , L’idée dé nature en France dans la première moitié du X V IIIe
Siècle, C h am béry 1963.
E pstein ,K ., Die Ursprünge der Konservativismus in Deutschland. Der Aus­
gangspunkt: die Herausforderung durch die Französische Revolution
1770-1806, F ran k fu rt am M ain-Berlin-W ien 1973.
F aivre, A ., L’ésoterisme au XVIIIème Siècle, Segh ers, P a ris 1973.
F rance, P ., Rhetoric and truth in France: Descartes to Diderot, O x fo r d 1972.
G adamer, H , G ., La dialéctica de Hegel, C áted ra, M a d rid 1979.
G anzin, M ., La Pensée Politique d’Edmund Burke, L ib rairie G én érale d e
D ro it et de Ju risp ru d e n c e , P a ris 1972.
G ianturco, E ., Joseph de Maistre and Giambatista Vico: Italian Roots of the
Maistre’s Political Culture, M urray- M eister, W ashin gton , D . C . 1937.
G ilson , E ., Lingüística y Filosofía, G re d o s, M ad rid 1974.
G illou , L . le, L’évolution de la pensée religieuse de Félicité Lamennais, A .
C olin , P a ris 1966.
G irbal, F ., Bernard Lamy, Etude biographique et bibliographique, P .U .F ,, P a ­
ris 1964.
G oldschmidt , V ., Antropologie et Politique. Les principes du Système de
Rousseau, V rin , P a ris 1983, 2 .a ed.
G o u h ier , H ., La Jeunesse d’Auguste Comte et la Formation du Positivisme,
V rin , P a ris 1933.
— La Vie d’Auguste Comte, V rin , P a ris 1965.
— La Philosophie de Malebranche et son expérience religieuse, V rin , P a ­
ris 1948.
— La Vocation de Malebranche, V ris, P a ris 1926.
G oyau, G ., La pensée religeuse de J. de Maistre, P errin , P a ris 1921.
— L’Allemagne religieuse. Le Catholicisme (1880-1848), 2 vols. P errin ,
P a ris 1905.
G rimaldi, N ., L’experience de la pensée dans la philosophie de Descartes,
V rin , P a ris 1978.
G r u a , G ., Jurisprudence Universelle et Theodicée selon Leibniz, P .U .F ., P a ­
ris 1953.
— La justice humaine selon Leibniz, P .U .F ., P a ris 1956.
G uillemin , H ., Introduction a Les Considérations sur la France, M ilie u du
M o n d e, G é n o v a 1943.
H abermas, J . , Theorie und Praxis, Su h rk am p , F ran k fu rt am M ain 1971.
— Zur Reconstruktion des Historischen Materialismus, Su h rk am p , F ran k ­
fu rt an M a in 1976.
H amann, J . G ., Schriften zur Sprache, J . S imon , (ed .) Su h rk am p , F ran k fu rt
1967.

398
TRADICION Y REVOLUCION

H arnois, G ., Les Théories du Langage en France de 1660 à 1821, P a ris 1929.


H en rich , D ., Kant, Gentz, Rehberg, Über Theorie und Praxis, Su h rk am p ,
F ran k fu rt 1967.
H egel, G . W . F .,Phänomenologie des Geistes, en Gesammelte Werke, F .
M einer , (ed.) I X , H am b u rg o 1980.
— Grundlinien der Philosophie des Rechts, en Sämtliche Werke, H . G lö c ­
kner (ed.) V I I , From m ann, S tu ttg art 1964.
— Hegels theologische Jugendschriften, N . N o h l, T ü b in gen 1907.
H obbes, T h ., The Epistle Dedicatory, en M o lesw orth (e d ), The English Works,
V II.
K ant, I ., Kritik der reinen Vernunft, R ay m on d Schm idt y F . M einer (ed.),
H am b u rg o 1952.
— Gesammelte Schriften, A K , B erlin 1910-1966.
K ondylis, P ., Konservativismus. Geschichtlicher Gehalt und Untergang, K lett-
C otta, S tu ttg a rt 1986.
L amennais, F ., Essai sur l’indifférence, E d . G a rn ie r 1817-1823, 4 vols.
— Correspondance Générale, L e G uillou , (ed .), A , C o lin , P a ris 1971.
L amy, B ., La Rhétorique ou l'art de parler, P a ris 1741, n u eva edición.
L eibniz , G . W ., Nouveaux Essais, en Die Philosophischen Schriften, (ed.) G er ­
hardt , V , G e o r g O lm s, H ild esh eim 1965.
— Discours de Métaphysique, en « D ie P h ilosoph isch en S ch rifte n », IV .
L ocke, J., An Essay Concerning human understanding (citad o p o r la edición
de S. R áb a d e y M * E . G a rcía, pu b licad a p o r E d ito ra N acion al, M ad rid
1980.
M agnus, P h ., Edmund Burke: A life, M u rray, L o n d re s 1939.
M aistre, J . d e, Oeuvres completes, V itte, L y o n 1884-1887.
— Oeuvres, Slatk in e, G in e b ra 1980.
M alebranche , N ,, Recherche de la Vérité, en Oeuvres Complètes, G . R odis-
L f.wis (ed .), I I , P a ris 1963.
M arejko, J . , Jean-Jacques Rousseau et la dérive totalitaire, L ’A ge D ’H o m m e,
L au sa n a 1984.
Marías, J . , La Filosofía del Padre Gatry, E d . E sc o rial M ad rid , 1941.
M einecke, F ., El historicismo y su génesis, F .C .E ,, M éxico, 1943, trad , de
J . M in garro y T . M u ñoz.
M ,
oreau J . , J. J. Rousseau, P .U .F ., P aris 1973.
M ,
oreau J . , Correspondance de Malebranche avec J. J. Dortous de Mairan,
V rin , P a ris 1947.
M ,
ourre M ., Lamennais ou l'hérésie des temps modernes A m iot-D u m on t, P a­
ris 1955.
M ,
üller A .,Vorlesungen über die deutsche Wissenschaft und literatur, D re s­
den 1807, 2 * ed.
O ’H eara, Th. F., Romantic Idealism and Roman Catholicism: Schelling and
the Theologians, U n iversity o f N o tre D am e P re ss, N o tre D am e 1982.
O lle-Laprune, L ., La philisophie de Malebranche, L ag ran g e, P a ris 1870.
O sborn, A . M ., Rousseau and Burke, O x fo rd U n iversity P re ss, O x fo r d 1940.
P arkin, Ch., The Moral Basis of Burke’s Political Thought, C am brid ge U n iver­
sity P ress, C am brid ge 1956.

399
LUIS FERNANDO MUG1CA

P ascale, C . d e, Tra rivoluzione e restaurazione. La filosofía delta societá di


Fanz von Baader, Bibliopólis, Ñ a p ó le s 1982.
P eperzak, A ., Le Jeune Hegel et la vision morale du monde, N ijh o ff, L a H a y a
1969, 2 .“ ed.
P erona, G „ Chiesa, Cattolicesimo e illuminismo negli anni di formazione di
Joseph de Maistre, en L . M arino (ed .), Joseph de Maistre tra illumi­
nismo e restauraziones, ed . T u rin 1975.
P etit Sulla, J . M ., Filosofía, Política y Religion en Augusto Comte, A cerv o ,
B arcelon a 1978.
P hilonenko , A ., Jean Jacques Rousseau et le pensée du Malheur, V rin , P a ­
ris 1984.
— Théorie et praxis dans la pensée morale et politique de Kant et de Fichte
en 1793, V rin , P a ris 1976, 2 .“ ed.
P latón, La República (ed s.) J . M . P abón y M . F ernández G aliano, In stitu to
d e E stu d io s P o lític o s, M a d rid 1969, e d . bilin gü e.
P longeron , B ., Théologie et politique au siècle des lumières (1770-1820),
D ro z , G in e b ra 1973.
P olin , R ., Hobbes, Dieu et les hommes, P .U .F ., P a r(s 1981.
— Politique et Philosophie chez Thomas Hobbes, P .U .F ., P aris 1953.
P o l o , L., Evidencia y Realidad en Descartes, R ialp , M ad rid 1963.
— Prólogo al lib ro de I . F algueras, La «res cogitans» en Espinosa, E U N S A ,
P am p lo n a 1976.
R avera, M ., Joseph de Maistre pensatore delTorigine, M u rsia, M ilán 1986.
Renan, E ., De l’origine du langage, Oeuvres Complètes, V I I I , P a ris 1958.
R iedel, M ., Metaphysik und Metapolitik, Su h rk am p , F ran k fu rt 1975.
R ieu , A . M ., Le complexe Nature-Science-Langage chez Condillac, en Condillac
et les sciences du langage, S latk in e, G in e b ra 1981.
R itter , J., Hegel und die französische Revolution, Su h rk am p , F ran k fu rt am
M ain 1965.
Rivarol , A ., Oeuvres Choisies, M ath u rin de L escure, (ed .) P a ris 1880.
R obinet , A ., Le Langage à l’Âge Classique, P a ris 1978.
R odis-Lewis , G ., Nicolas Malebranche, P .U .F ., P a ris 1963.
R ousseau, J . J . , Oeuvres Complètes, B . G agnebin y M . R aymond (ed.) B ib lio ­
th èque d e la P léiad e, G a llim a rd 1959.
— Essai sur l’origine des Langues, C h arles P osset (ed.), A. G. Nizet, P a­
ris 1970.
Saint-Simon , H . d e, Introduction aux travaux scientifiques du X IX siècle, en
Oeuvres, V I , S latk in e R ep rin ts, G in e b ra 1977 (reim presión de la ed i­
ción de P a ris 1868-1878).
S c H elling , F . W . J . , Zur Geschichte der neueren Philosophie en (ed.) Sämmtli-
che Werke, C o tta , Stu ttgart-A u g sb u rg 1856-1861.
Sc h m it t , C ., Politische Romantik, B u n ck er u n d H u m b lo t, M ünchen 1925,
2.‘ ed.
S taël , M m e. de, Considérations sur les principaux événements de la Révolu­
tion Française. Ouvrage Posthume de Madame La Baronne de Staël, P a ­
lais-R oyal, P a ris 1820, 3.“ ed.
Stanlis, J . , Edmund Burke and the Natural Law U n iversity o f M ichigan P re ss,
M ich igan 1958.

400
TRADICION Y REVOLUCION

Starobinski, J . , Introduction au Discours sur l’origine et les fondements de


l’inégalité, en J. J. Rousseau: Oeuvres Complètes, III.
Starobinsky, J . , 1789, Les emblèmes de la raison, Flam m ario n , P a ris 1979,
reed.
— Rousseau et l’Origine des Langues en Jean Jacques Rousseau. La trans­
parence' et l’obstade, G allim ard , P a ris 1971.
Strauss, L ., ¿Qué es Filosofía Política?, G u ad arram a, M ad rid , 1970, trad . A . de
la Cruz.
— Natural Right and History, T h e U n iversity o f C h icago P re ss, C h icago
1953.
Susini, E ., Franz von Baader et le romantisme mystique, 3 v o ls., V rin , P a ris,
1942.
T ocqueville, A . d e, Souvenirs, G a llim ard , P a ris 1942, 12.“ ed.
— L’Ancien Regime et la Révolution, G a llim a rd , P a ris 1953.
T oennis, F ., Hobbes, Leben und Lehre, From m an n , S tu ttg a rt 1896.
T r io m ph e , R ., Joseph de Maistre, Etudes sur la vie et la doctrine d’un maté­
rialiste mistique, D ro z , G in e b ra 1968.
V alls P lana, R ., Del Yo al Nosotros. Lectura de la Fenomenología del Es­
píritu de Hegel, E d . E ste la , B arcelon a 1971.
V iatte , A ., Les Sources occutes du romantisme. Illuminisme. Théosophie
(1770-1820), 2 v o ls., L ib rairie H . C h am p ion , P a ris 1927.
V i c o , G ., Scienza Nuova, en F . N icolini , Opere, (ed .) R icciard i, M ilano-N à-
po les 1953.
— De universi iuris uno principio, en P . C h ristofolini, Opere Giuridi-
che, (ed .) Sa n so n i, Floren cia 1974.
V oegelin , E ., Nueva Ciencia de la Política, R ia lp , M a d rid 1968, trad . J . E .
Sánch ez P in tad o .
WiSER, Ja m e s L ., Political Philosophy: A History of the Search for Order, Pren-
tice-H all, N e w Je r se y 1983.

b) Artículos de revista
A cton, H . B ., La Philosophie du Langage sous la Révolution Française, en
«A rch iv es d e P h ilo so p h ie », 24 (1961).
C ourtine , J . F ., Leibniz et la langue académique, en R evu e d e s Sciences P h i­
lo soph iqu es et th éo lo g ig u es», 64 (1980).
D errida , J., Linguistique de Rousseau, en « R e v u e In tern ation ales de P h ilo so ­
p h ie », 82 (1 9 6 7 /4 ).
,
D u c h et M ., y L ,
aunay M .,Synchronie et Diachronie: L’Essai sur l’origine
des langues et le Second Discours, en « R e v u e In tern ation ale die P h ilo ­
so p h ie », 8 2 (1967).
F ,
aivre A ., Joseph de Maistre et l’illuminanisme: rapports avec Jean-Baptiste
Willemorz, en « R e v u e d e s étu d es m a istrie n n e s», 5-6 (1980).
F R
ernández odríguez J . L ., , La idea en Descartes, en «A n u a rio F ilo só fic o »,
9 (1 9 7 6 ).
F ,
leig A ., Zur Geschichte des Einströmens französischen Restaurationsdenkens
nach Deutchland, en «H isto risc h e s Ja h h b u c h » , 5 5 (1935).

401
LUIS FERNANDO MUGICA

G racia, M . d e, The Secularization of language in the Seventeenth Century, en


« Jo u r n a l o f the H isto ry o f Id e a s » , 41 (1980).
Gruender K ., , Langage et Histoire. Perspectives de la «Métacritique sur le
Purisme de la Raison» de J. G. Hamann, en «A rch iv es d e P h ilo so p h ie »
24 (1961).
Lefevre R „ , Condillac, maître du langage, en «R e v u e in tern ation ale de ph ilo­
so p h ie », 21 (1967).
M arino L ., , Joseph de Maistre e il romanticismo político tedesco, en «S tu d i
P ie m o n te si», I , (1 9 7 2 /2 ).
N egro P a v ó n , D „ Thomas Hobbes, De la Razón Estética a la Razón Política
en «R e v ista de E stu d io s P o lític o s», 212 (m arzo-abril, 1977).
N icolás, J . , La «Conversion» de Joseph de Maistre, en «A n n ales H isto ris-
q u es de la R évolu tio n F ran ç aise », enero-m arzo d e 1971.
R a v e r a , M ., Baader lettore di Joseph de Maistre, en « F ilo s o fía » , X X X V I I ,
I I I , sept.-dic. 1986, T u rin .
R odis-Lewis , G., Un théoricien du Langage au XV11* siècle: Bernard Lamy,
en « L e F ran çais M o d e rn e », X X X V I 1968.
— L'Art de Parler et l’Essai sur l’origine des Langues, «R e v u e in tern atio­
n ale de P h ilo so p h ie», 82 (1 9 6 7 /4 ).
Spaemann, R ., Ontologia de «Derechas» e «Izquierdas», en «A n u a rio F ilo só fico »,
X V I I (1 9 8 4 /2 ), E U N S A , P am plon a.

402
PUBLICACIONES DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y
LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
COLECCION FILOSOFICA
1. L eonardo P olo : Evidencia y realidad en Descartes.
2. K laus M . B ecker : Zur Aporte der geschicbtlichen Wahrheit.
3. J oaquín F errer A rellano : Filosofía de las relaciones jurídicas. (La
relación en sí misma, las relaciones sociales, las relaciones de Derecho).
4. F rederik D . W ilh elm sen : El problema de la trascendencia en la me­
tafísica actual.
5. L eonardo P olo : El Acceso al ser.
6. J osé M iguel P ero -Sanz E lorz : El conocimiento por connaturalidad.
(La afectividad en la gnoseología tomista).
7. Leonardo P olo : El ser (I volumen: La Existencia extramental).
8. W olfgang Strobl : La realidad científica y su crítica filosófica.
9. J uan Cruz: Filosofía de la Estructura. (S e g u n d a edición).
10. J esús G arcía L ópez : Doctrina de Santo Tomás sobre la verdad.
11. H einrich Beck : El ser como acto.
12. J ames G. C olbert , J r .: La evolución de la lógica simbólica y sus im­
plicaciones filosóficas.
13. F ritz J oachim von R intelen : Valúes in European Thougbt.
14. A ntonio L iv i : Étienne Gilson: Filosofía cristiana e idea del límite crí­
tico (prólogo d e É tie n n e G ilso n ).
15. A gustín R iera M atute: La articulación del conocimiento sensible.
16. J orge Y arce: La comunicación personal (Análisis de una teoría existen-
cid de la intersubjetividad).
17. J . L u is F ernández R odríguez : El ente de razón en Francisco de Araujo.
18. A lejandro L lano C ifuentes : Fenómeno y trascendencia en Kant.
19. E m ilio D íaz E stévez : El teorema de Gódel (E x p o sició n y crítica).
20. V arios : Veritas et sapientia. E n el V il cen ten ario d e S a n to T o m ás d e
A q u in o.
21. I gnacio F algueras Salinas: La «res cogitans», en Espinosa.
22. J esús G arcía L ópez : El conocimiento de Dios en Descartes.
23. J esús G arcía L ópez : Estudios de metafísica tomista.
24. Wolfgang R od: La filosofía dialéctica moderna.
25. J uan J osé Sanguineti: La filosofía de la ciencia según Santo Tomás.
26. F annie A . Simonpietri M onefeldt : L o individual y su relación interna
en Alfred Norlh Whitehead.
27. J acinto C h oza : Conciencia y afectividad (A ristó te les, N ietzsch e, F re u d ).
28. C ornelio F abro : Percepción y pensamiento.
29. E tienne G ilson : El tomismo.
30. Rafael A lvira : La noción de finalidad.
31. Angel L uis G onzález: Ser y Participación (E stu d io so b re la cu arta v ía
d e T o m á s d e A q u in o ).
32. E tienne G ilson : El ser y los filósofos.
33. R aúl E c h a u r i : El pensamiento de Etienne Gilson.
34. Luis C lavell: El nombre propio de Dios, según Santo Tomás de Aquino.
35. C . F a r r o , F . O cárez, C . V ansteenkiste, A . L i v i : Las razones del To­
mismo.
36. M* J osé P into Cantista: Sentido y ser en Merleau-Ponty.
37. J uan C ruz C ruz: Hombre e historia en Vico.
38. T omás M elendo : Ontología de los opuestos.
39. J uan Cruz Cruz : Intelecto y razón. Las coordenadas del pensamiento
clásico.
40. J orge V icente A rregui: Acción y sentido en Wittgenstein.
41. L eonardo P olo : Curso de teoría del conocimiento. (T o m o I). (2.* edición).
4 2 . A lejandro L lano : Metafísica y lenguaje.
4 3 . J aime N ubiola : El compromiso esencialista de la lógica modal. E stu ­
d io d e Q u in e y K rip k e.
4 4 . T omás A lvira : Naturaleza y libertad. (E stu d io d e lo s con cepto s to m istas
d e voluntas ut natura y voluntas ut ratio).
4 5 . L eonardo P olo : Curso de teoría del conocimiento. (T o m o I I ) .
4 6 . D aniel I nnerarity : Praxis e intersubjetividad. (La teoría crítica de
Jurgen Habermas).
47. R ichard C . J effrey : Lógica formal. Su alcance y sus límites.
4 8 . J uan C ruz C ruz : Existencia y nihilismo. Introducción a la filosofía
de Jacobi.
4 9 . A lfredo C ruz P rados: La sociedad como artificio. El pensamiento po­
lítico de Hobbes.
5 0 . J esús de G aray: Los sentidos de la forma en Aristóteles.
51. A lice R amos: «Signum»: De la semiótica universal a la metafísica del
signo.
5 2 . L eonardo P olo : Curso de teoría del conocimiento (T o m o I I I ) .
53. M.a J esús Soto Bruna: Individuo y unidad. La substancia individual se­
gún Leibniz.
5 4 . Rafael Alvira: Reivindicación de la voluntad.
5 5 . J osé M.a O rtiz I barz: El origen radical de las cosas. Metafísica leibnicia-
na de la creación.
5 6 . Luis F ernando Múgica: Tradición y revolución. Filosofía y sociedad en
el pensamiento de Louis de Ronald.

LIBROS DE INICIACION FILOSOFICA


1. T omás A lvira, L uis C lavell, T omás M elendo : Metafísica (2.* reimp.).
2. J uan J osé Sanguineti: Lógica (2.a ed.).
3. A ngel R odríguez Luño : Etica (2.a reimp.).
4. A lejandro L lano : Gnoseología (1.a reimp.).
5. I ñaki Y arza: Historia de la Filosofía Antigua (2.a ed.).
6. M ariano A rtigas, J uan J osé Sanguineti: Filosofía de la Naturaleza.
7. M ariano A rtigas: Introducción a la Filosofía (1.a reimp.).
8. J osé I gnacio Saranyana: Historia de la Filosofía Medieval.
9. A ngel Luis G onzález: Teología Natural.
10. A lfredo Cruz P rados: Historia de la Filosofía Contemporánea.
En preparación: 2 -· * ‘J L 1 - *· - * *-*'

V íctor Sanz Santacruz: Historia de la Filosofía Moderna.


J acinto C hoza , J orge de V icente : Psicología.

También podría gustarte