Está en la página 1de 3

Pregunta 8.6 : Tipos de destilación.

Es el tipo más básico de destilación en el que el ciclo


evaporación-condensación sola. La destilación simple se
utiliza cuando la mezcla de productos líquidos a destilar
contiene únicamente una sustancia volátil, o bien, cuando
DESTILACIÒN SENCILLA ésta contiene más de una sustancia volátil, pero el punto
de ebullición del líquido más volátil difiere del punto de
ebullición de los otros componentes en, al menos, 80ºC.

En este tipo de destilación los ciclos de evaporación y


condensación se repiten varias veces a lo largo de la
columna de fraccionamiento. Es un tipo de destilación
mucho más eficiente que la destilación sencilla y permite
DESTILACIÒN FRACCIONADA separar sustancias con puntos de ebullición muy próximos.
El rasgo más característico de este tipo de destilación es
que necesita una columna de fraccionamiento.

En una destilación a vacío la presión en el interior del


equipo se hace menor a la atmosférica con el objeto de
que los componentes de la mezcla a separar destilen a
una temperatura inferior a su punto de ebullición normal.
Una destilación a vacío se puede realizar tanto con un
DESTILACIÒN AL VACIO equipo de destilación sencilla como con un equipo de
destilación fraccionada. Para ello, cualquiera de los dos
equipos herméticamente cerrado se conecta a un sistema
de vacío -trompa de agua o bomba de vacío de membrana
o aceite- a través de la salida lateral del tubo colector
acodado.
Pregunta 8.4 : Cuadro comparativa de las técnicas de separación de mezclas

Sirve para separar los componentes Ejemplo:


EVAPORIZACION de una mezcla de un sólido disuelto  Agua con Azúcar,
en un líquido. Teniendo en cuenta aquí el que se
que debemos calentar la mezcla evapora es el
hasta el punto de ebullición de uno agua, quedando el
de los componentes para poder azúcar húmedo.
hacer esta técnica.
Ejemplo:
DECANTACION Sirve para separar dos líquidos con  Arena y agua
diferentes densidades o una mezcla (liquido-solido).
constituida por un sólido insoluble en  Agua t aceite
un liquido (liquido-liquido).
Ejemplo:
FILTRACION Consiste en separar los  Café dentro del
componentes de una mezcla de dos papel filtro.
fases: liquido-solido. Utilizando una
membrana permeable llamada
medio filtrante.
Ejemplo:
CENTRIFUGACION Sirve para la separación de  Separación de
materiales de diferentes densidades polímeros.
que componen una mezcla.  Separación de
sustancias solidas
de la leche.
Consiste en separar dos líquidos Ejemplos:
DESTILACION con diferentes puntos de ebullición  Obtención de
por medio de un calentamiento y licores.
posterior condensación de las  Obtención de
sustancias fragancias.

También podría gustarte