Está en la página 1de 15

Suplemento Módulo Nº2

Toma de
Decisiones
Punto de Equilibrio
Dos empresas se dedican a la fabricación de pequeñas
embarcaciones deportivas:
 La Empresa Malabar tiene costos fijos de 50 millones CLP.,
costos variables por embarcación de 200.000 CLP. y el precio
de venta de cada una de ellas asciende a 700.000 CLP.
 La Empresa Raspando tiene costos fijos de 30 millones CLP,
cotes variables por embarcación de 300.000 CLP. y el precio de
venta por unidad es también de 700.000 CLP.
1. Calcular el punto equilibrio de ambas empresas.
2. Calcular el nivel de producción que iguala los resultados de
ambas entidades
3. ¿Qué ocurre con niveles inferiores a 200 embarcaciones?
4. ¿Qué ocurre con niveles superiores a 200 embarcaciones?

22
Solución
Punto 1.
Empresa Malabar
700.000 * X = 50.000.000 + ( 200.000 * X )
Despejando X:
X = 100
Su punto de equilibrio está en 100 unidades.
Empresa Raspando
700.000 * X = 30.000.000 + ( 300.000 * X )
Despejando X:
X = 75
Su punto de equilibrio está en 75 unidades.

33
Solución
A medida que los costos fijos son más elevado, el punto de
equilibrio es también más alto, por lo que la empresa corre un
mayor riesgo, ya que si las ventas no alcanzan ese nivel, la
empresa obtiene pérdidas.
Punto 2
Como el precio por embarcación es idéntico, calculamos el nivel de
producción que iguala el costo de las dos empresas:
50.000.000 + ( 200.000 * X ) = 30.000.000 + ( 300.000 * X )
Despejando X:
X = 200

44
Solución
Con un nivel de producción de 200 embarcaciones los resultados
de ambas compañías serían idénticos:

Empresa Malabar:
Bº = Ingresos - gastos = ( P * X ) - CF - ( Cv * X )
Bº = ( 700.000 * 200 ) - 50.000.000 - ( 200.000 * 200 ) =
50.000.000

Empresa Raspando:
Bº = ( 700.000 * 200 ) - 30.000.000 - ( 300.000 * 200 ) =
50.000.000

55
Solución
Punto 3
La Empresa Raspando, al tener menores costos fijos, tiene que
dedicar un porcentaje inferior de sus ventas a cubrir estos gastos,
lo que le permite obtener un mayor beneficio.
Supongamos que el nivel de producción es de 150 unidades:
Empresa Malabar:
Bº = ( 700.000 * 150 ) - 50.000.000 - ( 200.000 * 150 ) =
25.000.000
Empresa Raspando:
Bº = ( 700.000 * 150 ) - 30.000.000 - ( 300.000 * 150 ) =
30.000.000
La Empresa Raspando obtiene un mayor beneficio.

66
Solución
Punto 4
La Empresa Malabar tiene mayores costos fijos, pero también
obtiene un mayor margen por producto vendido, lo que le permite
a partir de cierto nivel de producción (200 unidades) obtener un
beneficio superior.
Supongamos un nivel de producción de 250 unidades:
Empresa Malabar:
Bº = ( 700.000 * 250 ) - 50.000.000 - ( 200.000 * 250 ) =
75.000.000
Empresa Raspando:
Bº = ( 700.000 * 250 ) - 30.000.000 - ( 300.000 * 250 ) =
70.000.000

77
Decisión con Incerteza
Adele Weiss administra la florería de la universidad. Los
pedidos de flores a su proveedor, en México, deben hacerse
con tres días de anticipación. A pesar de que el día de San
Valentín se acerca rápidamente, las ventas se generan casi
en su totalidad por compras impulsivas de último minuto.
Las ventas hechas con anticipación son tan pequeñas que
Weiss no puede estimar las probabilidades de que la
demanda de rosas rojas sea baja (25 docenas), mediana (60
docenas) o alta (130 docenas) cuando llegue el gran día.
Ella compra las rosas a $15 la docena y las vende a $40 la
docena. Construya una tabla de beneficios. ¿Qué decisión
indica cada uno de los siguientes criterios de decisión?
1)Maximin 2) Maximax 3)Laplace 4)Rechazo Minimax

88
Solución
La tabla de beneficios es

99
Solución
Criterio 1. Según el criterio maximin, Weiss debe pedir 25
docenas, porque si la demanda es baja, sus utilidades serán
de $625.
Criterio 2. Según el criterio maximax, Weiss debe pedir 130
docenas. El mayor de los beneficios posibles, $3,250, está
asociado con el pedido más grande.
Criterio 3. Según el criterio de Laplace, Weiss debe pedir 60
docenas. Los beneficios igualmente ponderados de los
pedidos de 25, 60 y 130 docenas son de alrededor de $625,
$1,033 y $917, respectivamente.

10
10
Solución
Criterio 4. De acuerdo con el criterio de rechazo minimax,
Weiss debe pedir 130 docenas. El rechazo máximo del
pedido de 25 docenas se presenta si la demanda es alta:
$3,250 – $625 = $2,625.
El rechazo máximo de un pedido de 60 docenas se presenta
si la demanda es alta:
$3,250 – $1,500 = $1,750. El rechazo máximo de un pedido
de 130 docenas se presenta si la demanda es baja: $625 –
(–$950) = $1,575.

11
11
Árbol de Decisión
White Valley Ski Resort está planeando la instalación de ascensores
en su nuevo centro recreativo para esquiadores. La gerencia de la
empresa está tratando de determinar si sería conveniente instalar
uno o dos ascensores; cada uno puede transportar a 250 personas
todos los días. Habitualmente, los esquiadores practican este
deporte en un periodo de 14 semanas, comprendido entre
diciembre y abril, durante el cual el ascensor funcionará los siete
días de la semana. El primer ascensor funcionará a 90% de su
capacidad si las condiciones económicas son adversas, y se cree
que la probabilidad de que en efecto lo sean es de 0.3
aproximadamente. En tiempos normales, el primer ascensor se
utilizará a 100% de su capacidad, y los usuarios excedentes
proveerán 50% de la utilización del segundo ascensor. La
probabilidad de que los tiempos sean normales es de 0.5.

12
12
Árbol de Decisión
Finalmente, si los tiempos son realmente buenos, a lo cual
corresponde una probabilidad de 0.2, la utilización del segundo
ascensor aumentará a 90%. El costo anual equivalente a la
instalación de un nuevo ascensor, reconociendo el valor del dinero
en el tiempo y la vida económica del ascensor, es de $50,000. El
costo anual de la instalación de dos ascensores es de sólo $90,000,
si ambos se compran al mismo tiempo. Si se decide utilizarlos, la
operación de cada ascensor costará $200,000, independientemente
de cuán alta o baja sea su tasa de utilización. Los pasajes para el
ascensor costarán $20 por cliente, por día.
¿Debe comprar uno o dos ascensores este centro recreativo?

13
13
Solución
Los ingresos totales generados por un ascensor que funcionara a
100% de su capacidad serían de $490,000 (o sea, 250 clientes x
98 días x $20/cliente-día).

14
14
Solución

15
15

También podría gustarte