Está en la página 1de 6

LAS CRISIS DE LAS LOGIAS Y LA

NECESIDAD DE FORTALECER NUESTRAS


COLUMNAS
JUAN B. ESTRADA PUENTES MM

Antes de afrontar el dilema: Logias profanos, en el sentido de nuevas iniciaciones,


considero por disciplina saber qué finalidades debemos cumplir y hacia dónde
conduciremos a aquellos en el mundo Masónico.

Permitidme en consecuencia empezar por hacerme los siguientes interrogantes, que


por mucho tiempo me han estado inquietando y mediante los cuales busco a través
del análisis comparado, los efectos de lo que practicamos aquí y la verdadera
práctica de la Masonería, a sabiendas que encontraré las más sabias de las
respuestas, estas son:

1ª.- Será un deber de los MMMMformar Masones para competir en aspectos


laborales, o preparar hombres íntegros ?.-

2ª.- Se deberá hacer énfasis en fortalecer el carácter individual de las ideas


masónicas, o su unidad en el contexto general ?.

3ª.- Será mejor impulsar el desarrollo de la originalidad creadora, o por el contrario


radicalizar la mantenida identidad de los grupos de Masones que existen hasta el
momento ?.

4ª.- Se le deberá insistir al Masón que su aprendizaje se fundamenta en la eficacia


del estudio y la práctica Masónicas, o mejor sería dejarlo al riesgo de lo que ve y
observa ?.-

5ª.- Estará preparado el Masón para continuar el orden natural existente sin una guía
en el desarrollo de los principios y doctrinas Masónicas, o por el contrario en
capacidad para impulsar a otros a su destrucción ?.-

6ª.- Estará en condiciones de garantizar la debida prudencia y discreción suficientes,


aquel Masón ignorante en los principios de la Orden ante las diversas
concepciones ideológicas, políticas, religiosas o de otra índole, o defenderá sin justo
razonamiento aquello que tan sólo a él interesa y conviene ?.-

7ª.- Es provechoso tanto para el neófito como para las Logias y la Orden, seguir
admitiendo, tolerando y patrocinando actos de injusticia e irrespetos de HH\ contra
HH\ y seguir cohonestando arbitrariedades y abusos de poder y afirmar que aquí no

1
pasa nada, o será que los ejemplos vividos no son circunstancias graves que
merecen mucho de nuestra atención ?

8ª.- Estaremos preparados los M.M para dar formación cultural Masónica a
nuestros HH siendo ésta una necesidad imperiosa, de la que depende la
subsistencia de éste Oriente ?

9ª.- Estaremos practicando una verdadera Masonería, siguiendo con el continuismo


de una rutina ociosa, auspiciándose la monotonía, sin objetivos, sin cambios
trascendentales que nos abran los caminos del porvenir y de las iniciativas ?.-

10ª.- Podrán subsistir simultáneamente los objetivos mencionados, o por el contrario


algunos se descartarían y en este evento quién escogería los más adecuados: Un
MM sin cultura y conocimientos Masónicos, o el iniciado neófito asombrado ante
la ignorancia de sus Maestros ?.-

Las preguntas que acabo de hacer son en cierta medida, el fruto de la reflexión y
análisis sobre una serie de actos, hechos y situaciones a las que he asistido y he
observado; mismas que hacen parte de la crisis que afrontamos y que me permito
resumir así:

Odios y resentimientos entre HH, nacidos de la intolerancia y de la imposición, en


la creencia de que uno u otros abrogándose autoridad inmerecida y mediante la
violación de los derechos de los Masones, se creen ser la solución a los problemas
reinantes, pero cuyos intereses personalísimos se ocultan bajo el manto de la
hipocrecía y la prepotencia.-

Vicios profundos de conducta y comportamiento, en la medida en que estos van más


allá de la realidad Masónica.

Falta de programas, planes y propuestas, en vía de superar las deserciones y


conflictos, como los presentados hace más de ocho meses y que se habían
gestado con mucha anterioridad y cuyos orígenes se remontan a más de veinte años
atrás.-

Inexistencia de instrucción masónica, que impide que los HH se preparen a


conciencia sobre la responsabilidad que implica ser Masón.-

La comisión de delitos por HH avalados por altas dignidades y admitidos con
indiferencia, sumisión y conformismo .-

Privilegios para otorgar ascensos y falsa motivación con acendrada discriminación


para negarlos, sin procedimientos previos, ni juicios justos que asi lo recomienden.-

2
La importancia funesta del fantasma de rencores y envidias, empleadas para
ablandar a los HH que no comparten actuaciones desleales y deshonrosas contra
la Institución.-

La existencia de voces apagadas en la penumbra de la mediocridad, que conducen


poco a poco al desengaño y a la desintegración, formándose otra clase de Masones
envilecidos por la falta de entereza, ética y carácter determinante, para defender la
Orden ante los ataques de la anarquía, los intereses personales y la politiquería
demagógica.-

Las prevenciones soterradas contra HH que trabajan, que discrepan, disienten o
piensan diferente en bien de la Orden.

La premeditada rapiña para imponer condiciones de gobernabilidad, mediante el


desconocimiento abierto de los principios de : Libertad, Igualdad y Fraternidad, con
los que se ejerce la verdadera autoridad, abonándose en consecuencia el camino de
una falsa Institución corroída por el odio y la vergüenza.-

La inexistencia de propuestas útiles para lograr espacios de una verdadera


reconciliación entre HH que motiven el renacer glorioso de la inteligencia y de la
razón y se imponga el altruismo de las ideas, del diálogo, en aras de la superación
moral e intelectual de los Masones y no seguir auspiciando ese monstruoso e
incondicional culto a la personalidad, utilizado para que se rindan pleitesías
clericales y se obtengan prebendas bajo la imposición de temores reverenciales.-

La inexistencia de una programación de actividades en busca de una mayor


integración, conocimiento y amistad entre los HHy entre las demás Logias y
GGLLa nivel Nacional e internacional, para que se den cuenta que existimos y
para que conozcan cómo pensamos y qué hacemos.-

La falta de estrategias para darnos a conocer al mundo profano en forma abierta,


para que entiendan qué es la Masonería, es decir, no ocultándonos o cerrándonos
ante ellos.-

La notoria oposición a la creación de nuevas Logias por HHde cuyo


consentimiento constitucional se ha requerido para que las columnas se fortalezcan,
prefiriendo renunciar a su cargo por motivos innobles, antes que cumplir con su
deber.-

Los anteriores actos, hechos y situaciones, convergen en el desconocimiento de las


doctrinas Masónicas que en sus más elementales principios establecen: Que los
peores enemigos del hombre causa de todos los crímenes y de la muerte son: La
ignorancia, la ambición y el fanatismo. En la primera se encuentran las ilusiones
profanas y orgullos infundados, que el iniciado deberá vencer mediante la Luz de la
verdad; el fanatismo, son las pasiones desenfrenadas que martirizan al hombre
como la envidia, la soberbia, la intolerancia, las que se deben erradicar mediante la

3
enseñanza de los valores y preceptos Masónicos; y en la ambición se encuentra el
hombre egoísta, desleal e insidioso, el que carece de principios morales, el que se
hace necesario cuestionar mediante el respeto y reconocimiento a las capacidades
de los demás. Estas pruebas corresponden a la victoria que debemos alcanzar los
buenos Masones superándolas y erradicándolas de la mente y del corazón y que
hacen precisamente alusión a las pruebas del aire, el agua y el fuego; lenguaje
simbólico que lastimosamente ni se entiende ni se practica.-

En este orden debemos encontrar y reconocer estos tres enemigos, que nos impide
como hombres y Masones realizar labores útiles y provechosas en bien de la Orden
y de la humanidad; persiguiendo la ignorancia a través del estudio en nuestra
condición de aprendices; mediante la meditación como compañeros y por medio de
la instrucción que esperan nuestros HH cuando llegamos a Maestros. De igual
manera nos concierne hacerlo contra el fanatismo y la ambición, abriendo nuestros
corazones a la tolerancia, mediante la enseñanza de la comprensión que nos
prodiga la amplitud del compás en unión de la escuadra, que impone la sensatez
en los diversos juicios que asumimos; enseñanzas simbólicas que nacen de la
Leyenda de Hiram.-

Considero que se debe tener muy claro, que quién haya pensado o entendido, que
la Masonería es un simple punto o sitio al que se llega para criticar negativamente a
sus HH, o a imponer condiciones por sobre normas debidamente establecidas, o
simplemente a ocupar un puesto en Log:. como testigo mudo de lo que se dice, o de
ejecutar una serie de actos litúrgicos como un autómata, o de considerar un lugar
estratégico para sembrar cizañas, pendencias y desarmonía, está totalmente
equivocado y por el contrario está empezando deficientemente a labrar la piedra
bruta.

La Masonería es esfuerzo, abnegación, sacrificio; es sembrar poco a poco la semilla


de la verdad, la tolerancia y la armonía; es desprendernos de los prejuicios de la
vida profana y prodigarnos con generosidad la construcción de hombres nuevos,
útiles a la familia, a la sociedad y la Patria; es darnos con lealtad el abrazo fiel que
nos imponen los juramentos que por nuestra condición prestamos, en la unión
fraternal de los HH; es sobreponernos a los vicios del mundo profano que coartan
nuestra libertad y nos convierten en propios enemigos; es buscar mediante el
estudio y la preparación Masónicos, la asimilación de los verdaderos principios
inculcados, para proyectarnos en beneficio de la Institución, como uno de los más
elevados propósitos; es dar incondicionalmente sin la pretensión de esperar recibir
algo a cambio; es detentar y ostentar el poder que da la razón, la fraternidad y la
solidaridad entre HH Es garantizar la libertad de pensamiento en la búsqueda del
desarrollo de la personalidad. Es convertirnos en pioneros para la construcción de
una nueva sociedad, con base en el buen ejemplo y en la corrección de los vicios
que hoy nos corrompen y nos convierten en fácil presa de la seducción de
aduladores y Antimasones, que han convertido a la Institución en un escalón de
ansias politiqueras, buen nombre y ficticios cargos públicos.-

4
Por último y en la esperanza de contribuir modestamente en la búsqueda de
posibles soluciones, para retomar la senda que se ha perdido, me permito presentar
ante ésta Muy Resp: Log:. " Arquitectos de la Amistad No. 10 ", algunas propuestas
que espero por lo menos sean escuchadas:

1ª.- Solicitar al MRGM, que se definan y resuelvan las controversias surgidas


a raíz del tema sobre la Constitución y Estatutos de la Gr:. Log:. Central de
Colombia, a efectos de saber cuál es el estado legal interno de la Institución.-

2ª.- Solicitar al MRGM la realización y fijación de fechas para TTen


ordinarias o extraordinarias de GL para: Analizar las crisis presentadas, los
motivos que han originado las desavenencias actuales y anteriores entre HH y
valorar crítica y objetivamente a qué se deben los problemas que nos están
afectando, en aras de prevenir las deserciones ocurridas y la desintegración general,
dentro de un ambiente fraterno, sincero y respetuoso. -

3ª.- Crear comisiones de enseñanza práctica permanentes sobre las diversas


materias que se requieren, tales como la ética, el conocimiento y dominio de las
diversas ceremonias en vía de mantener vigente el Rito y constantemente
enriquecido; sobre la importancia decisiva que implica la asistencia a los Tall;
establecer como cátedra el estudio, crítica y conocimiento de las doctrinas
Masónicas para todos los HH, a fin de crear una estructura firme y segura que
afiance la estabilidad de las Columnas .

4ª.- Propender por la realización constante de intercambios de trabajos entre las


LL, con el objeto de hacerlos conocer a las demás Logias del País y del exterior.-

5ª.- Que los HH valoren y analicen los problemas nacionales a efectos de
pronunciarnos en la búsqueda de soluciones, aportando ideas que contribuyan a
dicho fin y publicarlos, para lo cual deberán existir HH designados con ése
propósito.-

6ª.- Garantizar el cumplimiento de las Leyes que nos rigen y la defensa de los
derechos de los Masones, para evitar desigualdades e imposiciones, lo que se
logrará mediando el principio universal de la efectiva autoridad y utilizando el
principio de autonomía de cada Log.

7ª.- Que de manera consciente, individual y sincera, en condición de Masones,


reflexionemos sobre nuestros comportamientos, sobre nuestras inconsistencias
como tales ante la Orden y ante los demás HH, para poder ejercer con dignidad el
derecho a la libertad de opinión de manera independiente, pues todo lo que se
piense y se diga nos concierne a todos, para saber tomar decisiones justas,
democráticas y ponderadas y no actuar por ignorancia, coerción, compromiso, o
agradecimiento en asuntos que después nos dejan reatos y secuelas de conciencia
difíciles de superar.-

5
8ª.- Procurar la realización regular de TT Blancas en unión de las demás Logias en
compañía de nuestras familias y profanos invitados, a fin de ir logrando la unidad y la
reconciliación con el apoyo incondicional de todos, en la realización de los
propósitos que nos unen.-

9ª.- Que los Ven Maest de cada Log\ en su condición de máxima autoridad, de
manera directa participen en la solución de los malos entendidos entre los HH:.,
mediante el diálogo, el respeto y el debido reconocimiento.-

10ª.- Que sin las discriminaciones existentes por diversos motivos, los VVMM de
cada Log:. inviten a los HHde otras Logias a las TT y ceremonias a realizar, con
el objeto de buscar una mayor integración y armonía en éste Or, no sólo como
invitados sino como actuantes en las mismas.-

11ª.- Que aún sea mediando los más ingentes de los esfuerzos, nos proveamos de
una biblioteca, que además de contener la parte histórica de la República, se
disponga de textos sobre las Doctrinas de la Masonería, que nos ilustren sobre su
desarrollo e influencia en el mundo contemporáneo y antiguo.-

12ª.- Que se realicen TTde Instrucción en las que previamente los HH conozcan
los temas y se revaliden los criterios y conceptos sobre Masonería, a efectos de una
concepción unificada, mediante la participación conjunta.-

También podría gustarte