Está en la página 1de 68

UNIDAD 1 - CAPITALISMO Y SOCIEDAD

 Características generales del capitalismo y los cambios en la modalidad de su funcionamiento:


Capitalismo competitivo, capitalismo monopólico.
 El Estado en el capitalismo.
 La superestructura del bloque histórico.
 Sociedad Civil. Sociedad Política.
 Las relaciones entre la sociedad civil y política en el seno del bloque histórico.
 La reificación de las relaciones sociales.

1.1. “El contexto histórico del pensamiento sociológico”.


LUCCHINI Cristina, SIFFREDI Liliana y LABIAGUERRE Juan.
1) Raíces históricas del capitalismo.

El origen de los problemas de la sociedad moderna se remonta al nacimiento del capitalismo, por lo tanto
es necesario analizar la desintegración del sistema feudal.

El feudalismo es el sistema político, económico y social en el cual la principal relación de producción es la


servidumbre, desarrollado en Europa Occidental entre los siglos IX y XV. El sistema de producción fue
fundamentalmente rural.

La sociedad de la Edad Media se dividía entre los hombres libres (que podía o no pertenecer a la nobleza
o clero) y los siervos. Estos últimos estaban sometidos a un régimen jurídico de dependencia personal y
no eran esclavos ya que tenían ciertos derechos jurídicos. Podían ser siervos domésticos o de la gleba. Los
siervos de la gleba estaban ligados a la tierra y no a un señor, y su pertenencia a esta se heredaba al igual
que la nobleza, por lo que había escasa movilidad social.

La relación social: basada en el vasallaje.


• Implicaba obligaciones y derechos recíprocos entre las partes, derivadas de un acto jurídico.
• Relación de subordinación y servicio de una parte respecto a la otra.
• Se origina en la temprana Edad Media cuando una persona libre pero de condición social inferior
busca la protección del mas fuerte.
• Los derechos y deberes forman a una red que unía a la comunidad.
• Comprendían al señor feudal con los habitantes de su feudo, a los señores feudales entre si y en la
cúspide al rey. También entre los distintos monarcas.

La Iglesia consistía uno de los órdenes sobre los que se asienta el mundo feudal por lo que mas allá de las
funciones religiosas, actuaba como señor feudal y se ubicaba en lo mas alto de la jerarquía. Se la
consideraba un medio para hacerle llegar la producción a Dios, así que se le dieron tierras y campesinos
para trabajarla. También estaba encargada de transmitir el conocimiento, quedando ligadas las primeras
universidades a ella y siendo clérigos los intelectuales de la época. Ademas, podía exigir una décima parte
de lo producido como tributo especial: el diezmo.

RIQUEZA: En aquel entonces se media acorde a la extensión de tierras y el numero de vasallos de cada
señor feudal. Provocando que cada feudo tuviera un ejercito para defenderse ante las luchas para
apropiarse de estos.

En el señorío se ejercía DERECHO DE BAN, mediante el cual el señor feudal administraba justicia y
exigía tributos.
• Reserva: espacio cercado donde vivía el señor feudal. Allí se encontraban los castillos, graneros,
corrales, molinos, cocinas, mejores prados, etc.
• Mansos: parcelas donde los campesinos vivían y producían sus alimentos.
• Bienes comunales: Prados y bosques donde se recogía madera, pastaban animales y se
recolectaban frutos.

1
• Cotos de caza: reservada para el señor, aprovechada clandestinamente.

Aunque el sistema feudal era principalmente rural, existían ciudades al margen de las aldeas de los
feudos. La población de estas se dedicaba a la producción artesana para la venta y su vida la organizaban
los gremios de artesanos y guildas. Había un sistema de aprendices.

Característica crucial del feudalismo: Sistema de producción para el uso, no para el mercado.
• No había presión para introducir invenciones técnicas (salvo arados asimétricos, sustitución del
buey por el caballo, diversificación de cultivos, etc.)
• No se generaba mercado interno porque eran autosuficientes, a lo sumo se daba un trueque entre
las regiones.
• La producción se realizaba con herramientas, no con maquinarias, y eran de los mismos
trabajadores.
• Como vivían de lo que producían, una mala cosecha significaba hambruna. Las hambrunas los
volvían vulnerables a las epidemias. Y finalmente la epidemias afectaban a la demografía.

Se daban crisis cíclicas, en los que se alternaban épocas desfavorables con periodos de bonanza. Sin
embargo, con la Peste Negra de 1348-1351, se produjo la mayor caída demográfica de ese entonces. Los
salarios se elevaron a causa de esto y los sobreviviente se enriquecieron.
El orden feudal se disgregó en un lento pasaje desde la economía de subsistencia agrícola hacia la vida
urbana, artesanal y comercial. A partir de siglo XIV, en Inglaterra desapareció el sistema de servidumbre
y se expandieron los campesinos propietarios de los mansos.

La disminución de los siervos llevo a que la reserva se explotara por el método de arriendo. Podía ser de
periodos largos, hereditaria o por periodos cortos. Si el arriendo era hereditario, el arrendatario se
beneficiaba porque el pago se mantenía estable y durante esa época los precios agrícolas aumentaron.
Por lo que los campesinos se enriquecieron y se transformaron con el tiempo en capitalistas rurales. Para
lograr beneficios el señor feudal tendió a reducir los periodos de arriendo, por lo que los campesinos
sujetos a este tipo de situación se perjudicaron y en muchos casos llegaron a ser expropiados de sus
tierras.

El rey se fortaleció, haciendo desaparecer el séquito de los señores feudales. La monarquía absoluta era la
forma política predominante de la época en Europa Occidental.

La reforma protestante critico el poder absoluto de la Iglesia católica y propuso una nueva interpretación
de la Biblia. Buscaba separar a la iglesia de los asuntos del gobierno. La ruptura llevo a que sus
propiedades fueran incautadas por la Corona, desaparece el diezmo. Se venderán esas tierras para
solucionar el déficit habitacional, venta que se hará a la nobleza media y baja conformando así una nueva
clase propietaria rural. Además de la aparición de lo nacional, surgió una nueva cultura, el espíritu de
lucro, el espíritu burgués. La ‘’salvación’’ está en el éxito de la vida.
A partir de este siglo, el mundo feudal inició una transformación que significó con el tiempo su
desaparición y el surgimiento del capitalismo.

Causas de la decadencia del feudalismo:


• Nuevas vías comerciales (Europa llega a América).
• Mejoramiento de los medios de transporte.
• Cambios en el consumo.
• Crecimiento de la producción artesanal hasta convertirse en manufacturera (expansión del
comercio).
• Aumento de la producción agrícola.
• Migraciones a las ciudades.
• Acumulación del capital.
• Concentración de la propiedad de la tierra.
• Aumento de la población, ya que mejora la calidad de vida.

2
2) La Revolución Industrial y sus consecuencias sociales.

Durante los siglos XVII- XVIII las economías se industrializaron, el mundo se unifico y se fue
consolidando el capitalismo.
En el siglo XVI Europa llego a América lo que comenzó la extracción de metales preciosos de las tierras
americanas. Esto fue un hecho decisivo para el cambio económico y social. Significo la solución a la
crónica falta de metal moneda.
Inglaterra se caracterizó por pasar de las pequeñas parcelas a los latifundios (gran extensión de tierras),
aumentando la producción gracias a las nuevas técnicas e instrumentos, al aumento del comercio y el
consumo. Los campesinos expropiados de sus tierras, fueron a las ciudades donde vivían hacinados
(amontonados) y en pésimas condiciones. Acumularon capital y pusieron talleres para fabricar
manufacturas y usaron a los artesanos en quiebra como mano de obra. Los primeros serán la burguesía y
los segundos el proletariado (nuevas clases sociales). Esto va a dar el incipiente de expansión al comercio
de corta y larga distancia.

En el siglo XVIII fue un siglo de guerras religiosas, de quema de brujas y procesos de hechicería.
Surgieron corrientes extremistas.

La economía se desarrolla de forma tal que posibilita la Revolución Industrial, la baja tasa de interés
junto con el aumentos de los precios y la posibilidad de obtener ganancias, impulsaron la inversión de
capitales en la industria, aunque es importante destacar que la acumulación de riqueza no crea capital,
sino que la diferencia se hace cuando se invierten dichos ahorros de forma productiva.

• Política de gobierno: Mantener los precios agrícolas altos para que la actividad fuera rentable, y
en años de escasez, se prohibían las exportaciones y se liberaba el impuesto a las importaciones.

Pero ademas, la revolución industrial fue una combinación de la revolución agrícola, de los transportes,
comercial, científica, social, política y cultural. Todas estas causas fueron acompañadas por el aumento
de la población, abrupto descenso de los índices de mortalidad ante la mejora de la calidad de vida, la
aplicación de la ciencia en la industria. Hubo también una transformación de comunidades rurales en
urbanas y el surgimiento de nuevas clases.

A medida que la Revolución Industrial avanzaba, las exportaciones crecieron enormemente. Había una
estrecha relación entre la tecnología y la economía (aumento de ahorros); en consecuente consistió en
cambios en el volumen y en la distribución de las riquezas. El aumento de los ahorros y su orientación a
la industria hizo posible este cambio revolucionario.

Algunas preguntas…

1. ¿Cuáles son las principales características de la revolución industrial?


✔ La aplicación de la ciencia a la industria y el empleo del capital (el beneficio como objetivo
final).
✔ Transformación de comunidades rurales en urbanas.
✔ Surgimiento de nuevas clases sociales.
✔ Mejoró la calidad y cantidad de alimentos para la población, más ganado, cultivos,trigo,
legumbres, etc. Esto facilito a la población estar más sanos y mejor alimentados.
Conocimientos de medicina y las cirugías fue desarrollándose cada vez más. Así como las
edificaciones de hospitales, viviendas etc. para la demanda de la población.
✔ Aumento de población dado por un acelerado crecimiento y un descenso índice mortal.

2. ¿Cómo se da el proceso de acumulación de riqueza?


El proceso de la acumulación de la riqueza se da por una decisión de invertir los ahorros en forma
productiva, gracias a la tecnología el volumen de cosechas y producción incrementó rápidamente.
Es así como el mercado de capitales se fue ampliando.

3
3. ¿Cuál era la importancia del mercado de ultramar?
✔ La importancia fue mayor ya que era la forma de proveer té, azúcar, materias primas como
algodón, lino, lana, seda y madera a Inglaterra a partir del año 1775.
✔ El mercado Ultramar era el destinatario de las exportaciones inglesas especialmente artículos
de ferretería y textiles.
✔ Funcionaba como importador y exportador.

4. ¿Por qué la Revolución Industrial no fue solo una cuestión de tecnología?


Si bien tecnología marcó una nueva etapa también fue muy importante en el desarrollo
económico. El aumento de los ahorros y su orientación hacia la industria hizo posible este cambio
revolucionario.
✔ Comenzaron a desarrollarse préstamos a largo plazo y eran fáciles de conseguir.
✔ Aumentaban las inversiones
✔ Inversores comenzaban a prestar dinero sobre industrias
✔ Los créditos se extendían a más de dos años
✔ Y se podía comenzar a ahorrar para luego volver a invertir en la producción.

5. ¿Cuál fue el papel de las finanzas y el comercio?


El comercio y las ganancias aplicadas en producción fue lo que permitió un crecimiento. En 1760
existían alrededor de 30 bancos en Londres y llegaron a duplicarse en 1880.

6. ¿Cómo actuaron los bancos?


✔ Grandes industriales establecieron sus propios bancos para poder repartir efectivo para
salarios y además como inversión de su capital.
✔ El dinero era fraccionado para pagar salarios
✔ La contribución más importante reconocida en la Revolución Industrial fue la movilización
del capital a corto plazo

7. ¿Cómo se organizó el trabajo?


Aparece la concepción del tiempo con los avances tecnológicos. Antes de la revolución Industrial,
cada trabajador elaboraba su producto completo. Y para finalizar el producto que elaboraba le
llevaba muchísimo tiempo. Como por ejemplo cuando hacían zapatos o ropa. Y eran especialistas
en lo que producían. Con la Revolución Industrial la producción era más rápida y dejaba más
ganancias. La base técnica era la maquina.

8. ¿Cuál fue la actitud de los artesanos?


Ellos no estaban de acuerdo con las nuevas industrias y forma de trabajo pero terminaron
convirtiéndose en obreros fabriles. Se oponían porque objetos únicos creados por especialistas
(artesanos) de ahora en más serían producidos por maquinas que reproducirían en grandes
cantidades y la calidad no sería la misma. Sería de inferior calidad comparada a lo que los
artesanos producían en su momento.

9. ¿Cómo se daba la contratación del trabajo?


Se contrataba a la familia, aprendices, niños y mujeres. Dependía además de la actividad que
llevaba dicha elaboración para incorporar a niños o mujeres. El hombre hace otros trabajos
dentro de otras empresas y las empresas a su vez se diversificaban.

10. ¿Por qué aparece con la Revolución Industrial una nueva concepción del tiempo?
No solo aparece la concepción del tiempo con la rapidez en que se elaboran las producciones sino
también el traslado de los trabajadores. Ya no trabajan más en los campos, empiezan a ir a
jornadas de trabajo de 8 horas en fábricas. Eran jornadas extensas, largas. Empieza una nueva
disciplina que tiene que ver con el horario a cumplir, la puntualidad y el control.

11. ¿Cómo van apareciendo los nuevos métodos de administración?

4
Al aparecer una división de tareas a realizar se comienza a necesitar supervisores. Estos
supervisores necesitaban tener conocimientos técnicos y se elegían los más capaces. El supervisor
era técnico y guía. El capataz vigilaba a los trabajadores y los disciplinaba a su vez.

12. ¿Qué significó la Revolución Industrial desde el punto de vista del conocimiento y las relaciones
sociales?
Desde el conocimiento, el desarrollo de la producción en serie. El pensamiento llegó a lograr el
desarrollo de nuevas maquinas para hacer las cosas más rápidas y mejorar la producción. En las
relaciones sociales hubo grandes cambios. No solo en desarrollar nuevas tareas de trabajo sino
también reflexionar sobre la ciencia y la sociedad para entender lo económico y la sociedad
(ciencias sociales).

Tanto como la Revolución Industrial, la Revolución Francesa son consideradas momentos de un mismo
proceso: consolidación del sistema capitalista.

4) La ciencia de la historia - KARL MARX (1818-1883)

Es una enunciación que realizó Marx en donde intentó comprender el encadenamiento histórico de las
relaciones humanas para encontrar ciertas constantes del comportamiento social de los hombres a través
de una teoría de la práctica humana. Quiere encontrar un principio metodológico que guíe al
investigador par el descubrimiento de las relaciones que existen entre las diferentes esferas de la
sociedad. El materialismo histórico son los principios fundamentales de la teoría científica que ofrecen
una explicación acerca de las leyes que dominan la historia. El materialismo histórico es buscar la
explicación en el ámbito económico y su punto de reflexionar es que en lo económico se va a encontrar

LA HISTORIA HUMANA
Marx sostiene que el análisis de la historia debería partir de 3 estados: la organización biológica de los
individuos; su determinismo ecológico, las condiciones naturales, geográficas, climáticas, etc. y las
modificaciones aportadas por el ser humano a estas condiciones; y el comportamiento de los hombres en
la producción de sus medios de existencia. Se va a interesar sobre el hombre en su vida real y materia. Su
punto de partida es el hombre “real” en su vida material. Para él, la historia humana es la historia del
hombre en cuanto productor, y que al producir sus medios de subsistencia, el hombre indirectamente
produce su vida material.
Sostiene que la conciencia surge de la relación que los hombres establecen entre sí y con la naturaleza, o
sea, en el proceso de trabajo; y que el pensamiento y la acción del hombre se desarrollan en relación con
sus modos de vida o formas de producción, ya que cuando evoluciona la producción y las relaciones
materiales de los hombres al mismo tiempo evoluciona su pensamiento y sus ideas. En este sentido,
Marx sostiene que no es el pensamiento quien determina la vida, sino la vida quien determinada el
pensamiento.

EL CAMBIO EN LA HISTORIA: EL SOCIALISMO


Marx anuncia su teoría de las transformaciones y del paso del capitalismo al socialismo.
1. Llega un momento en la evolución económica en donde la maquinaria y el dinero solo son
causantes de daños.
2. Derrocar la clase dominante en una época determinada fue el objetivo de cada una de las
revoluciones.
3. Con la revolución comunista cambiará la organización social, no habrá división de clases, el
trabajo se convertirá en libre, y todo esto podrá hacerse porque la revolución la llevará a cabo la
clase desposeída.
4. La revolución es necesaria para derribar del poder a la clase dominante y para limpiar a la clase
dominada del pasado y capacitarla para dar origen a una nueva sociedad.

LA SOCIEDAD
Según Marx, es el resultado de la acción recíproca de los hombres, basado en la cooperación de todos.
Para él, el hombre incide sobre la naturaleza interactuando con otros hombres. A partir de esto Marx
desarrolló una explicación acerca del funcionamiento de los diferentes sectores sociales, sobre la base de
sus modalidades de producción, de los tipos de propiedad y de la división del trabajo.

5
La vida del hombre se agota en su producción, en lo que produce y como lo produce, y por eso la vida del
hombre está estrechamente relacionada con las condiciones materiales de la misma.

La división del trabajo implica que se separen el trabajo industrial y comercial del agrícola, y que se
contrapongan los intereses de ambos. Luego lleva a que se separen el trabajo comercial del industrial. El
grado de la división del trabajo determina también las relaciones de los individuos entre sí. La división
del trabajo implica que se distribuyan de manera desigual tanto cuantitativa como cualitativamente el
trabajo y sus productos: la propiedad.

CLASES SOCIALES
Marx planteaba que los individuos solo forman una clase en la medida en que son llevados a la lucha
contra otra clase. Entonces intenta descubrir cuales son las fuerzas causantes de conflicto social y llega a
la conclusión de que es producto de una confrontación entre clases sociales. Según él toda la historia ha
sido la historia de la lucha de clases que en todas las luchas políticas se trata solo de la dominación social
y política de las clases sociales.

Para Marx existe lucha de clases porque los individuos no tienen los mismos intereses y por eso nunca
van a poder coincidir. Según Marx una clase social es definida como un grupo de individuos que viven en
una sociedad y para ser reconocida como tal deben cumplir con 2 requisitos: uno económico y otro
psicológico.

• Del tipo económico: tiene que ver con el lugar que ocupan las personas en el sistema de
producción y su relación con los medios de producción, o sea, si son propietarios o no de los
mismos. Esta “clase en sí” nos daría un grupo de individuos que ocuparían una misma posición
objetiva en la estructura económica de la sociedad.
• Del tipo psicológico: tiene que ver con que el individuo debe tener conciencia de la clase social a la
cual pertenece y saber los intereses reales, sus intereses comunes. Esta “clase para sí” debe tener
conciencia subjetiva.

Marx señala la relación entre la clase social y las ideas en donde sostiene que las ideas dominantes en
cada época son las de la clase dominante. Esta clase, al controlar los medios de producción material,
también controlan los medios de producción mental, imponiendo así dichas ideas al resto de la sociedad.
Para Marx las ideas dominantes desaparecerán el día en que la sociedad deje de estar dividida en clases.
Señala que existe una “falsa conciencia” porque los intereses de los individuos son mantener el trabajo y
en ese punto van a tener los mismo intereses que el sistema capitalista.

Dice que el capitalismo existe porque existe la plusvalía, que es una parte del jornal que no se le paga al
trabajador.

Marx toma el método de la dilecta de Hegel, que tiene que ver con la idea de analizar en el pensamiento,
retroceder sin llegar al punto inicial y volver a avanzar (idea de espiral).

INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA
La infraestructura es la estructura económica de la sociedad, sobre la cual se construye la superestructura
de la sociedad conformada por la religión, la política, las cuestiones jurídicas, el lenguaje, la ideología,
etc. Marx dice que primero va a existir la infraestructura o estructura económica y luego la
superestructura, y que al cambiar la estructura, cambia la superestructura.

CONCEPTO DE FUERZAS PRODUCTIVAS, MODOS DE PRODUCCIÓN Y RELACIONES DE


PRODUCCIÓN
Las fuerzas productivas son los medios de producción y la fuerza de trabajo, esta incluye a los
productores, a los instrumentos de producción que utilizan y a la forma de cooperación, determinada por
los instrumentos y medios de producción, o sea que expresa el adelanto de la ciencia, la técnica y los
instrumentos. Las relaciones de producción es la relación que tiene cada individuo con la propiedad de
producción. Las fuerzas productivas y las relaciones de producción constituyen el modo de producción
que es la forma en que se produce en un determinado momento, una forma de actividad de los
individuos, un modo definido de vida. Marx explica como se dan los cambios en los modos de producción
y que a su vez cambian todos sus relaciones económicas.

6
División del trabajo:
Marx apunta en un sentido general a la distribución de funciones y tareas entre los individuos, grupos y
sectores de la sociedad. Distingue:

• La división técnica del trabajo : que es la distribución de tareas dentro de un mismo proceso
productivo.
• La división de la producción social: compuesta por diferentes ramas o sectores (agrícola,
industrial, metalúrgico, químico, textil).
• La división social del trabajo: que es el reparto de actividades en función de la posición que el
individuo dentro de la estructura social.

La consecuencia de la división del trabajo entre las distintas ciudades consiste en la aparición de la
manufactura. El desarrollo de la etapa manufacturera fue posible por la concentración de la población
urbana y de capital.

Tipos de propiedad:
Las diversas formas de propiedad pueden explicarse en función de los diferentes momentos o etapas de
la división del trabajo. Existen 4 tipos de propiedad:

1. La tribal o primitiva: corresponde a una división del trabajo primitiva debido a un casi inexistente
desarrollo tecnológico. Consiste en una producción de subsistencia y se encuentra en aquellos
pueblos que viven exclusivamente de la caza, la pesca, la cría de ganado y la agricultura. Su
estructura social se basa en un sistema patriarcal establecido por el gobierno de los ancianos o
jefes de tribu.
2. La comunal y patrimonial: es característica de la antigüedad y surge como consecuencia de la
reunión de varias tribus en ciudades. En este tipo de propiedad se producen ciertos avances
tecnológicos y u desarrollo comercial. Además se establecen autoridades estatales y formas de
trabajo esclava y existe propiedad privada.
3. La feudal o corporativa: apareció en el Medioevo y su principal relación de producción era la
servidumbre. En las ciudades se encontraban las corporaciones de artesanos. Había escasa
división del trabajo porque se trataba de una sociedad principalmente rural y con un reducido
nivel de desarrollo productivo. Los señores feudales eran los poseedores de las tierras.
4. La privada moderna: (o capitalista) con las ciudades nace una nueva forma de propiedad que
consiste en la tenencia de capital. Existe un constante avance tecnológico y una división del
trabajo. Evoluciona una nueva clase social: la burguesía y el proletariado.

Organización política:
La sociedad se encuentra organizada políticamente, para lo cual es necesario formar un partido político
formado por la clase trabajadora, cuya meta final sería el logro de la plena realización de la potencialidad
humana. Marx promovió la formación de un partido representativo de los trabajadores que estaría
formado por un grupo de hombres preparados y decididos que ejercieran el poder de manera dictatorial
durante la primera instancia de la Revolución Permanente. Su objetivo era la destrucción del orden
capitalista mediante la lucha política.

7
1.2. “Capitalismo, crecimiento económico y subdesarrollo”.
DOBB, Maurice.
Dobb entiende el capitalismo como un sistema en el que los instrumentos y utensilios, las estructuras y
stocks de bienes por medio de los que se realiza la producción son predominantemente de propiedad
privada o individual. Es un sistema de “empresa privada”. En un lenguaje mas técnico, Marx, lo llamo
modo de producción en el que los medios de producción pertenecen a los capitalistas que constituyen
una clase diferente en la sociedad.

En las sociedades primitivas cuyos instrumentos son primitivos y en pequeña escala, cada hombre podrá
llevar por si mismo su propio proceso productivo. Esto no es posible en las sociedades capitalistas
modernas, con su costosa y elaborada técnica y con procesos mecanizados y especializados. Para iniciar
la producción es necesario capital a gran escala.

De esta forma llegamos a una conformación social, donde unos tienen y otros trabajan para aquellos que
tienen ya no teniendo propiedad alguna y careciendo de acceso a los medios de producción, no poseen
otro medio de vida. Esta es la base del conflicto Capital-Trabajo. Es una lucha o conflicto de intereses
básicos entre dos clases principales. Esta lucha forma la base del movimiento obrero con sus sindicatos y
otras formas de organización obrera.

Adam Smith sostenía que aquellos que trabajan en la sociedad deben producir un “excedente” por
encima de sus ingresos (Plusvalía para Marx) para proveer de recursos, el ingreso sobre la propiedad. La
renta de la propiedad procede de la “apropiación” de parte de lo que producen los productores reales.
No hay razón para atribuir el producto a los capitalistas, como si fuera su creación. Se les puede atribuir
el deseo de prestar su capital ya que sin ellos no se podría generar la producción.

Hay que tener claro que solo aquellos que llevan a cabo un papel activo en el proceso productivo
participan en la producción. Aquellos que poseen también pueden desarrollar un papel activo en la
producción, dirección y administración. Aquellos que trabajan por un salario también pueden poseer
algo. No es fácil delimitar las clases.

Un sistema predominantemente de propiedad privada no significa derechos de propiedad ilimitados, la


empresa esta limitada a la política fiscal y al control estatal. Todos los estados en grado diverso y de
diferentes formas intentan ejercer un control sobre la vida económica.

Los capitalistas libres o empresas son libres, dentro de ciertos limites, de hacer lo que quieran, invertir
donde y como quieran denotando un sistema no planificado, por lo cual se dice “anarquía de la
producción”. Esto no implica que el sistema funcione arbitraria o caóticamente, sino que funciona sin
dirección central.

La coordinación de dicho sistema es el mercado y sus movimientos de precios. Los hombres de negocios
deciden que, cuanto producir, donde y como invertir, cuanto trabajo emplear, etc. Sobre la base de
precios de mercado que enfrentan y los costos de los factores constituyentes. La suma de cada acción
individual ejerce influencia sobre los precios, haciéndolos variar., debiendo realizar revisiones
apropiadas de sus actos particulares, consiguiendo cierta compatibilidad o aproximación entre las
decisiones individuales. El resultado final no es lo que han planeado o deseado los individuos sino el
resultante de las tendencias de mercado.

El mecanismo de mercado da lugar a amplias fluctuaciones de precios, las que afectaran la producción y
el empleo (Sacrificio humano). Donde la maximización del beneficio entra en conflicto con los intereses
de la sociedad como un todo, prevalecerá la primera. Según Lenin el capitalismo es la producción de
mercancías en su estadio de mayor desarrollo, cuando la misma fuerza de trabajo se ha convertido en
mercancía.

8
¿COMO NACIÓ EL CAPITALISMO?

El paso del feudalismo al capitalismo ha sido largo y complejo, sin contornos explícitos ni claros, e
implicaron cambios políticos, tanto en el contenido de las clases como en la actuación estatal. Cualquiera
que haya sido la fuerza disolvente se pueden distinguir dos etapas: la primera donde el pequeño
productor se emancipo de las obligaciones feudales que lo oprimían. En la segunda etapa, se le privo de
acceso a los medios de producción (su parcela de tierra, ganado, utensilios agrícolas o artesanales),
haciéndolo dependiente de un salario para su subsistencia. Proceso denominado por Marx “acumulación
originaria” significando la aparición del proletariado. Este proceso asumió la forma de desahucio directo
(cercamientos, vallado de tierra, expulsión de agricultores) o la forma de empobrecimiento y
endeudamiento que conduce a la expropiación por deudas.

Se sitúa a la Revolución Industrial como la fase decisiva de ascenso del capitalismo, momento en que se
produjeron innovaciones técnicas, al aplicar la fuerza motriz a la producción que transformo el proceso
productivo. Sin embargo este cambio decisivo no hubiera sido posible sin el desarrollo previo de ciertos
pre-requisitos. Como la existencia de una clase de hombres acostumbrados a emplear su capital en el
comercio e industria aunque sea a pequeña escala.

Las relaciones de producción capitalistas estaban madurando desde largo tiempo antes. Ya en el siglo
XVI. En principio la forma de producción más corriente, en textiles, se realizaba en la industria a
domicilio o sistema de trabajo por encargo. Estas industrias necesitaban capital para proveerse de
materias primas, este capital se los proporcionaba un comerciante que repartía el trabajo a realizar y
organizaba la eventual distribución del trabajo. Los obreros no estaban aún proletarizados ni separados
de sus instrumentos de producción. La producción estaba dispersa, y descentralizada. El capitalista era
un comerciante que no manejaba directamente la producción y no imponía su disciplina sobre el trabajo.

A medida que se introdujeron innovaciones mecánicas, este sistema fue más difícil de llevar a cabo, y la
independencia y propiedad sobre las herramientas perdió todo carácter real. Se empezaron a ver semi-
proletarizados. En la segunda mitad del siglo XVII después de la invención del telar de malla, el
arrendamiento a domicilio de estos se tornó muy costoso. Las innovaciones técnicas aceleradas
condujeron a una fase decisiva de desarrollo capitalista.

COMPETENCIA Y MONOPOLIO.

A la acumulación e inversión le acompañaron mejoras técnicas, transformaron continuamente sus


métodos productivos, siendo el capitalismo muy progresivo.

A lo largo del S. XIX el capitalismo fue altamente competitivo, las empresas individuales eran
relativamente pequeñas, por lo que ninguna podía ejercer una influencia perceptible en el mercado ni en
los precios. La libre competencia y el libre comercio eran la divisa de la época y los empresarios sabían
que si no eran precavidos, encontrando constantes medios para abaratar el producto, sus competidores
los expulsarían del mercado. De esta manera las innovaciones se convirtieron en la clave del éxito.

La competencia por el trabajo no creaba un alza en los salarios lo suficientemente grande para que
capitalismo como sistema creador de plusvalía quedara socavado porque dicha tendencia nunca se
convertirá en real, se reclutaba y henchía continuamente el ejercito industrial de reserva de desocupados
por causa de incidencia de cambios técnicos, junto con la tendencia al ahorro de trabajo. A medida que la
acumulación de capital superaba el incremento natural de la fuerza de trabajo, mermaba a este ejercito
de reserva, y elevaba los salarios a expensas de la plusvalía; las mejoras técnicas solían producir la misma
producción, o superior, con menos trabajo, dando como resultado el aumento automático del ejército de
reserva. De esta forma la fuerza de trabajo adquirió la peculiaridad de consistir en una mercancía que
estaba en situación de exceso de oferta, desocupación y desempleo se convirtieron en una condición
crónica del sistema.

Con la rápida acumulación de capital y la revolución técnica, se llego a un estadio más avanzado en el
proceso de concentración. Se opero una concentración al nivel de la unidad de producción con una
técnica mecánica más compleja que llevó consigo una división del trabajo más complicada; y la
separación de las distintas etapas de la producción dentro de la fábrica, apareciendo la necesidad

9
económica de mayores unidades de producción. Esto implicaba que la iniciación del proceso productivo
requerirá un capital de cientos de millones en lugar de pocos miles.
Al promover este proceso de concentración, esta fase competitiva del capitalismo estaba socavando la
existencia de la misma competencia. Si una empresa capitalista es lo suficientemente grande para que
con su política de producción ejerza un efecto significativo en la situación de mercado y sobre el precio
del mercado, dicha empresa tiene grado considerable de monopolio.

Una forma de dominar el mercado puede ser creando una especialidad, bajo la forma de un nuevo estilo
o modelo o quizás solamente con una nueva etiqueta o marca comercial. Otra estrategia consiste en
dividir el mercado en territorios protegidos cada uno por los vendedores principales. En la situación que
se conoce como hegemonía de precios en donde una gran empresa, o grupo de ellas, coexisten en la
industria con un numero alto de pequeñas empresas.

El monopolio no excluye a la competencia en todos los sentidos de la palabra; todavía existe competencia
en el sentido de rivalidad y conflicto entre las empresas, poseyendo cada una de ellas un alto grado de
monopolio y deseos de incrementarlo. La esencia del problema reside en que cambia la forma de la
competencia, en lugar de la competencia de precios aparecen las guerras publicitarias y las campañas de
ventas. También se utilizan influencias políticas para asegurar una distribución preferente de contratos o
la protección fiscal contra las incursiones en el mercado interior.

La forma más completa de monopolio es la fusión mediante la cual las empresas rivales acuerdan
combinarse entre sí en una sola o la mayor de ellas absorbe al resto. Una forma menos completa que la
anterior es la combinación de empresas que conservan su identidad particular, uniendo sus intereses por
medio de acciones o un acuerdo de comunidad de intereses, o a través de una compañía holding que
controla cierto número de empresas satélites. Así es como las empresas pueden disuadirse de enfrentarse
a aquellas establecidas no sólo por costos iniciales sino también por el riesgo de pérdida que implicarían
ese enfrentamiento.

Mientras continua la rivalidad entre los grandes intereses, y se convierte en predominante el impulso
por llegar a ser más grande y más dominante, la tendencia se dirigirá probablemente a invertir dentro de
la industrial o del sector monopolista. En la medida que esto suceda, se crea un exceso de capacidad
productiva superior a la que puede utilizar y, a pesar de los altos márgenes de beneficio, aparecerá la
tendencia a un descenso de la tasa de ganancia por unidad monetaria de capital invertido (ya que ha
aumentado la cantidad de capital, mientras que el beneficio global susceptible de realizarse está limitado
por la cantidad de mercancías que el mercado puede absorber a los precios de monopolio predominante).
Cuando esto suceda la inversión adicional en el sector monopolístico de la industria se detendrá y se
desarrollara una presión por encontrar en su lugar otra salida de inversión. En primer lugar la inversión
puede efectuarse a la industria competitiva de pequeño tamaño. En segundo lugar aparece la exportación
de capital a otras partes del mundo económicamente subdesarrolladas que ofrecen posibilidades
superiores a la primera solución; con esto se dará la penetración política y económica de los países
subdesarrollados lo cual se conoce bajo el nombre de imperialismo moderno.

Los diferentes matices de las características del imperialismo son:


1. Concentración de la producción y desarrollo del capital, de una forma tan elevada que ha creado
monopolios que juegan un papel decisivo en la vida económica.
2. Fusión del capital bancario con el capital industrial y la creación sobre la base de capital
financiero de una oligarquía financiera.
3. Exportación del capital, como una cosa distinta de la exportación de mercancías, con una
importancia relativamente grande.
4. Combinaciones monopólicas internacionales que se dividen el mundo.
5. División territorial completa del mundo por parte de las mayores potencias imperialistas.

A costa de todos los consumidores de mercancía monopolizada se obtendrá una porción mayor de
plusvalía global limitada a la renta real de los mismos y su poder de lucha por aumentarla.

En general el efecto del monopolio es restrictivo, restricción de la producción en aras del mantenimiento
de precios para agravar el problema del exceso de capacidad al poner un freno a la baja de precios para
limpiar el mercado, e impedir la tendencia a un constante abaratamiento de la producción por medio

10
innovaciones técnicas. Según esto debería esperarse que el monopolio saboteara el progreso técnico y no
le dirigiera; existen ejemplos de monopolios comprando patentes para impedir su uso. Sin embargo en
los últimos 50 años no se detuvieron las innovaciones. Todavía se discute si son per se o porque no se las
puede detener, algunos economistas se basan en esto para decir que el monopolio da como resultado una
innovación superior, y no inferior, a la competencia.

El monopolio al implicar una concentración de poder dentro del capitalismo en general, significó un
control político más fuerte y estrecho sobre la sociedad y la política gubernamental. De este modo el
Estado pasa a expresar, no sólo los intereses del capitalismo, y de los capitalistas como un todo, sino
también los intereses de los grupos monopólicos predominantes dentro del capitalismo, promoviendo los
intereses de estos últimos aunque sea a expensas de otras secciones capitalistas. El crecimiento de la
moderna corporación ha traído consigo una concentración del poder económico que puede competir en
condiciones de igualdad con el Estado moderno.

LAS CRISIS ECONÓMICAS.

La anarquía de la producción crea la posibilidad un desarrollo desequilibrado, que puede conducir a


quebrantamientos periódicos en los vínculos del mercado por medio de los cuales se sostiene el sistema.
En los países subdesarrollados dicho desequilibrio genera estancamiento e incluso decadencia
económica. En los países desarrollados en una causa de crisis económicas periódicas.

El capitalismo sufrió notables fluctuaciones donde se alternaban períodos de expansión con otros de
contracción. Esta situación ha sido de carácter tan regular en su periodicidad que se habla del ciclo
decenal. Otro rasgo característico de estos ciclos consistió en que coincidían aproximadamente en todo el
mundo capitalista. Este ciclo debe considerarse como un ciclo esencial en el proceso de acumulación de
capital, y las depresiones periódicas se deben al apremio continuo por la acumulación e inversión de
capitales que sobrepasa las condiciones que determinan el beneficio obtenible con el capital
incrementado.

La inversión de capital en nuevos métodos de producción es gracias a las expectativas de una cierta tasa
de ganancia. Si la expansión continúa por cierto tiempo y resulta que esta tasa de ganancias no puede
realizarse, no se harán nuevas inversiones y a medida que la expansión se detenga se generará un alto en
los encargos de producción o maquinarias apareciendo la desocupación y trabajando una capacidad
inferior a la capacidad plena en aquellas industrias que producen maquinarias y bienes de capital,
haciendo extensivo el hundimiento de la demanda de los productos de otras industrias siendo la
contracción general y cumulativa

Marx distinguió dos sectores de la industria, uno que produce bienes de capital o medios de producción
para su propio uso y para el uso de las industrias; y el otro que produce bienes de consumo para vender a
los consumidores individuales.

Con el economía en auge aumenta la inversión, y con ella la demanda de productos procedentes de la
sección I. Una mayor demanda va seguida de un aumento en la ocupación y aumento de los salarios
globales. A medida que el incremento de los bienes de capital producidos por la sección I se va
suministrando bajo la forma de nuevo equipo y nueva planta; la capacidad productiva de los dos sectores
de la industria se incrementa, mayor es el incremento cuanto mayor ha sido el auge de la inversión.

El incremento de la capacidad productiva sobrepasa el aumento de la demanda, la tasa de ganancias


empieza a caer y por lo tanto hay un declive de la inversión y con esa una caída de la demanda de los
productos de la sección I iniciando un espiral hacia abajo. Muy a menudo se observa que el auge se
detiene debido que el poder de producción sobrepasa el poder de consumo. Para que el empuje de la
sección I sea duradero, no es necesaria una sola revolución técnica sino una serie continuada de ellas; es
decir; un aumento continuo de esa demanda.

11
1.3. “Gramsci y el Bloque Histórico”.
PORTELLI, Hugues

La superestructura del bloque histórico forma una totalidad compleja en cuyo seno Gramsci distingue
dos esferas esenciales: por una parte, la sociedad política que agrupa el aparato del Estado y por la otra la
de la sociedad civil, es decir, la mayor parte de la superestructura.

SOCIEDAD CIVIL.

Marx y Gramsci parten de la obra de Hegel revolución en sentidos opuestos. El primero entiende la
noción hegeliana de sociedad civil como el conjunto de relaciones económicas mientras que el segundo la
interpretó como el conjunto de la superestructura ideológica.

Para Marx la sociedad civil es el conjunto de la estructura económica y social en un período determinado;
se refiere a la concepción hegeliana de la sociedad civil, que incluye el complejo de las relaciones
económicas en forma de clases sociales.

La concepción gramsciana de la sociedad civil es radicalmente diferente en tanto pertenece al momento


de la superestructura; la sociedad civil está formada por un conjunto de organismos vulgarmente
llamados privados y que corresponden a la función de hegemonía que el grupo dominante ejerce en toda
la sociedad; debe ser considerada como la hegemonía cultural y política de un grupo social sobre el
conjunto de la sociedad, como contenido ético del Estado.

Marx señala que en vez de tomar a la sociedad existente como base del Estado existente se debe
considerar al Estado como un ser independiente con sus propios fundamentos espirituales, morales y
liberales. De este modo, y en forma análoga a la sociedad civil gramsciana, la sociedad aparece definida
como el fundamento intelectual y moral del Estado.

La sociedad civil puede ser considerada además bajo tres aspectos complementarios:
1. Como ideología de la clase dirigente.
2. Como concepción del mundo difundida entre todas las capas sociales a las que las liga de modo a
la clase dirigente.
3. Como dirección ideológica de la sociedad, que se articula en tres niveles esenciales: la ideología
propiamente dicha, la estructura ideológica (organizaciones que crean y difunden la ideología) y
material ideológico (instrumentos técnicos de difusión. Ej: sistema escolar, medios de
comunicación, bibliotecas, etc.)

Gramsci define a la ideología como una concepción del mundo que se manifiesta implícitamente en el
arte, en el derecho, en la actividad económica, en todas las manifestaciones de la vida intelectual
colectiva. Sólo las ideologías orgánicas, vale decir a una clase fundamental, son esenciales. Limitada en
una primera instancia al nivel económico de esa clase, con el desarrollo de la hegemonía esa ideología se
extiende a todas las demás actividades del grupo dirigente.

La filosofía de la praxis realiza la unidad de la superestructura ideologica a través de la unidad de los


elementos constitutivos de su concepción del mundo.
Esta concepción tan amplia de la ideología tiene como consecuencia incluir todas las actividades del
grupo social dirigente incluyendo aquellas como es el caso de la ciencia que parecen menos ideológicas.
Pero el método de la investigación no es independiente de la superestructura: los principales centros del
progreso cientifico son de orden intelectual (y también político), metodológico y desarrollados
históricamente.

Diferentes grados de ideología: la ideología debe difundirse dentro de la sociedad pero ésta no poseen la
misma homogeneidad en todos sus niveles. Gramsci distingue diferentes grados cualitativos que
corresponden a capas sociales determinadas: en la cúspide la concepción del mundo mas elaborada: la
filosofía. En el nivel más bajo el folklore y entre estos dos extremos, el sentido común y la religión.

12
Filosofía e Historia se identifican: La filosofía de un período determinado no es otra cosa que la historia
de dicha época; no es otra cosa que la masa de variaciones del grupo dirigente ha logrado determinar en
la realidad precedente: historia y filosofía son inseparables. Toda filosofía histórica, vale decir orgánica,
debe prolongarse por el sentido común para mantenerse en contacto con los capas más populares a fin de
dirigir mejor ideológicamente estas clases subalternas. En la filosofía predominan caracteres de
elaboración individual del pensamiento mientras en el sentido común se trata esencialmente de
caracteres difusos y dispersos de un pensamiento genérico de cierta época y de cierto ambiente popular.

Cada capa social posee su propio sentido común por lo que esta concepción del mundo se presenta bajo
una multiplicidad de formas. Esta situación explica que soló autoritariamente, por medio de la política,
puede llegar a lograrse cierta coherencia. El primer deber de todo nuevo grupo social homogéneo es, por
lo tanto, definir su propia filosofía y combatir el sentido común. El folklore es una concepción del mundo
pesa a su carácter primitivo e incoherente.

Estructura ideológica y material ideológico: un aspecto esencial de la sociedad civil consiste en


su articulación interna, es decir, la organización mediante la cual la clase dirigente de su ideología. Para
ello se vale de organizaciones que difunden la ideología, dichas organizaciones culturales propiamente
dicha: la Iglesia, la organización escolar y los organismos de prensa. La organización escolar, la prensa y
las editoriales cumplen un papel fundamental puesto que son las únicas que abarcan todo el campo de la
ideología y todos sus niveles. También debe incluirse todo aquello que influye o puede influir
directamente o indirectamente sobre la opinión pública.

Una sociedad civil dentro de la sociedad civil: La fuerza de la Iglesia reside en la unidad
ideológica que logro mantener en el seno del bloque social que controla. La iglesia mantiene una unidad
ideológica oficial a través de la política y de la evolución ideológica progresiva.

SOCIEDAD POLÍTICA.

La sociedad política se apoya sobre el aparato del Estado. Posee caracteres bien definidos, agrupa el
conjunto de actividades de la superestructura que dan cuenta de la función de coerción. La función de la
sociedad política es el ejercicio de la coerción, la conservación, por medio de la violencia del orden
establecido. No se limita simplemente al campo militar sino que abarca también el gobierno jurídico, la
coacción legal.

En este sentido es una prolongación de la sociedad civil; al analizar los distintos niveles de la formación
del sistema hegemónico, Gramsci señala que el momento político militar es la prolongación y
concretización de la dirección económica e ideológica que una clase ejerce sobre la sociedad.

Hay dos momentos de coerción: la más habitual consiste en el control de los grupos sociales que no
consienten con la dirección de la clase fundamental, para mantener su dominación se utiliza la coerción
legal. Mas excepcional y transitoria para períodos de crisis orgánicas es la coerción militar dado que la
clase dirigente pierde el control de la sociedad civil y se apoya sobre la sociedad política para intentar
mantener su dominación.

RELACIONES ENTRE LA SOCIEDAD CIVIL Y POLITICA.

No existe sistema social donde el consenso sirva como única base de hegemonía, ni Estado donde la
dominación del grupo pueda sostenerse por pura coerción. Un sistema basado en el consenso es una
utopia pura, y basado en la coerción expresa la crisis del bloque histórico porque la clase dirigente ya no
tiene mas dirección ideología ys se mantiene artificial y provisoriamente por la fuerza.

Colaboración en el seno del Estado de los órganos de las dos sociedades.


Entre sociedad civil y sociedad política, entre la fuerza y el consenso, no existe una separación orgánica,
uno y otro colaboran estrechamente. Este es el caso de la formación de la opinión pública; el Estado
cuando quiere iniciar una acción poco popular, crea preventivamente la opinión pública adecuada, es
decir, organiza y centraliza ciertos elementos de la sociedad civil. La opinión pública es el ejemplo
concreto de las relaciones permanentes entre el gobierno político y la sociedad civil que favorece el
consenso alrededor de sus actos.

13
En el seno de la sociedad civil, son esencialmente la prensa amarilla y la radio las que aseguran este
servicio especialmente por la creación de explosiones de pánico o entusiasmo permitiendo el logro de
determinados objetivos, por ejemplo en las elecciones.

Pueden presentarse vínculos tan estrechos que llegan a ser organicos entre ambas sociedades, cuando el
Estado se apodera directamente de los medios para modelar la opinión publica; el monopolio de la
radiodifusión. Por otra parte, hay órganos que tienen carácter ambivalente como por ejemplo el
parlamento, es un órgano de la sociedad política para la adopción de la ley y es igualmente órgano de la
sociedad civil en tanto expresión oficial de la opinión pública. La función del parlamente, para Gramsci,
es consumar la union de la fuerza y el consenso. La distinción entre sociedad civil y sociedad política no
es organicamente completa ya que la clase dominante, el ejercicio de hegemonía, utiliza y combina una
y otra. (El esquema dentro del que Gramsci razona es el Estado Liberal o Gendarme).

Hay una progresiva estatización de la educación y cultura, antes confiada a los privados (Iglesia). El
Estado debe asegurar la educación y la prensa y como medios de utilidad para la instrucción y la cultura
pública, los cuales no podrían ser accesibles al público sin una intervención estatal.

El Estado aparece un más allá de la diversidad de organizaciones que lo componen y de la dualidad de las
funciones de dirección por cuyo intermedio asegura la hegemonía de la clase,como conjunto de
actividades y grupo social particular constituye la capa de los intelectuales. La distinción en el seno de la
superestructura debe referirse mas a la oposición entre la función de hegemonía (ideología) y la función
de dominación (política) que a la oposición, secundaria, entre cual organización.

Consecuencias políticas y prácticas de la distinción entre ambas sociedades.


A nivel estratégico, la importancia relativa de la sociedad civil en relación a la sociedad política es la
cuestión esencial: para que hegemonía sea sólidamente establecida es necesario que la sociedad civil y la
sociedad política esten igualmente desarrolladas y orgánicamente ligadas, de esta manera la clase
dominante podrá utilizarlas alternativa y armoniosamente para perpetuar su dominación.

En las sociedades primitivas las luchas se concentraban alrededor del aparato del Estado. En las
sociedades más complejas lo esencial del combate va dirigido contra la sociedad civil; esta diferencia
fundamental de situación, de acuerdo con la relación de las fuerzas del interior de la superestructura,
supone la adopción de diferentes estrategias por parte de los grupos que quieren derribar el sistema
hegemónico para crear un nuevo bloque histórico.

Así, incluso en aquellos países donde no existe una verdadera sociedad civil, su creación constituye una
de las primeras tareas del nuevo Estado. La primacía del aparato estatal es transitoria y debe dejar lugar
a la primacía de la sociedad civil, a la hegemonía, modo normal de dirección del bloque histórico.

Gramsci analiza el grado de evolución del bloque histórico basándose en la primacía de la sociedad civil
en el seno de la superestructura. En un sistema hegemónico progresivo, un sistema donde la clase
dirigente empuja realmente la sociedad entera hacia adelante, satisfaciendo no solo sus exigencias
existenciales sino también la tendencia a la ampliación de cuadros para la toma de posesión de nuevas
esferas de la actividad económica productiva, la sociedad civil juega un rol esencial y casi general. En el
extremo opuesto, la desaparición de la sociedad civil en beneficio de la
sociedad política es el signo de la pérdida de control de la clase fundamental sobre la sociedad, al punto
de no poder mantenerse sino por la coerción (dictadura) y en tal caso el bloque histórico se vuelve
regresivo. La primacía de la sociedad civil aparece, en la visión de la gramsciana del fin del estado, en una
sociedad sin clases.

Sociedad civil, política y fin del Estado.


En el nuevo estado de transición hacia la sociedad sin clases, la superestructura política e ideológica se
encuentra unificada y centralizada. Es el Estado que tiene siempre el fin de crear nuevos y más elevados
tipos de civilización, de adecuar la civilización y la moralidad de las vastas masas populares a las
necesidades del continuo desarrollo del aparato económico de producción, y por ende, elaborar
físicamente los nuevos tipos de humanidad.

14
Cada Estado es ético en cuanto una de sus funciones más importantes es la de llevar a la gran masa de
población a un determinado nivel cultural y moral, nivel o tipo que corresponde a las necesidades de
desarrollo de las fuerzas productivas y, por consiguiente, a los intereses de las clases dominantes. Pero el
desarrollo de las relaciones sociales y económicas acarrea rápidamente una ruptura en el seno del bloque
histórico entre la clase dirigente y clases subalternas: el Estado ético desaparece en beneficio del estado
de clase y de ahí la coerción hacia las clases subalternas. Solo el grupo que se plantee el fin del Estado y el
suyo propio como meta a alcanzar puede crear un Estado ético tendiente a poner fin a las divisiones
internas y crear un organismo social unitario técnico-moral.
La sociedad política está destinada a desaparecer puesto que no es utilizada sino para la desaparición
progresiva de las antiguas clases dominantes: el Estado y el derecho devienen inútiles por haber agotado
su razón de ser y la sociedad política es reabsorbida por la sociedad civil. El aparato del Estado,
desmembramiento de la sociedad civil en sus orígenes se funde nuevamente con ella en el momento en
que desaparece.

15
1.4 “La llamada Acumulación Originaria”.
MARX, Carlos.

El dinero se transforma en capital; mediante el capital se obtiene plusvalor y del plusvalor mas capital.
La acumulación de capital presupone plusvalor, el plusvalor presupone producción capitalista y esta
producción la preexistencia de masas de capital relativamente grandes en manos de los productores de
mercancías. Todo el proceso hace suponer una acumulación originaria previa a la acumulación
capitalista.

El dinero y la mercancía no son capital desde el primer momento, tampoco lo son los medios de
producción y subsistencia. Requieren ser transformados en capital, esta transformación se da mediante
el contacto de dos clases muy diferentes: por un lado los propietarios de dinero, medios de producción y
subsistencia, a los que le toca valorizar, mediante la adquisición de fuerza de trabajo ajena, la suma de
valor de la que se apropian. Y por el otro lado, trabajadores libres, vendedores de su trabajo.

Proceso histórico de escisión entre el productor y sus medios de producción. Aparece como originaria
porque configura la prehistoria del capital y el modo de producción correspondiente al mismo este
proceso transforma en capital los medios de producción y transforma a los productores en asalariados.
La expropiación que despoja de la tierra al trabajador, constituye el fundamento de todo el proceso.

El trabajador es propietario privado libre de sus condiciones de trabajo, manejadas por el mismo: el
campesino de la tierra que cultiva y el artesano del instrumento que manipula.

Siglo XIV: el punto de partida fue el desarrollo del sojuzgamiento del trabajo. Desaparece la
servidumbre de la gleba. Debido a la escisión que se da entre los siervos y sus medios de producción de
manera violenta, por lo cual la mayoría se va a las ciudades en busca de trabajo. Al no poseer medios de
subsistencia, ni de producción no les queda más que vender su propia fuerza de trabajo como una
mercancía.
Por esto la mayoría de la población se componía de campesinos que cultivaban sus propias tierras o de
trabajadores asalariados que además de trabajar para un terrateniente, trabajaban para si mismos en las
tierras de labor que les daban, podian además usar las tierras comunales para pastar su ganado o para
extraer de ellas leña, etc.

Siglo XV: una masa de proletariados libres fue arrojada al mercado por la disolución de las mesnadas
feudales (compañía de soldados u hombres que servían a un señor feudal o rey). El poder real acelero
violentamente la disolución de las mesnadas.
En Inglaterra el impulso lo dio el crecimiento de la manufactura y el aumento del precio de la lana.
Querían transformar las tierras de labor en pasturas de ovejas. Violentamente se arrasaron las viviendas
de los campesinos para convertirlos en pasturas de ovejas. Hubo una expansión colonial conquista de
América (produjo la extracción de metales en 1492) y colonización de áfrica.

Siglo XVI: la clase trabajadora inglesa se precipito de la edad de oro o la edad de hierro comenzaron a
ser fuertes las quejas sobre la inversión de las tierras de labor en praderas para pastar ovejas las cuales
eran fáciles de controlar por unos pocos pastores. Esto dio origen a una decadencia del pueblo y por lo
tanto de las ciudades, iglesias y diezmos.
La reforma ocasiono la expropiación de los bienes y siervos de la iglesia. Durante esta época la iglesia
católica era propietaria feudal de gran parte del suelo inglés. La supresión del monasterio arrojo a sus
moradores al proletariado. Los propios bienes eclesiásticos fueron objetos de donaciones del rey o
vendidas a arrendatarios a muy bajo costo. No se tuvo en cuenta el derecho regulado por ley de los
campesinos empobrecidos a recibir parte de los diezmos eclesiásticos. El patrimonio de la iglesia era la
defensa religiosa de las relaciones tradicionales de propiedad de la tierra. Luego fue necesario reconocer
el pauperismo implantando el impuesto a la beneficencia.

Siglo XVII: surgen arrendatarios capitalistas la expropiación de la población rural solo crea grandes
terratenientes. El proceso de arrendamiento es lento. En Inglaterra el arrendatario libre sustituye al
siervo de la gleba, a quien el terrateniente provee de simientes ganado y herramientas luego el
arrendatario se convierte en medianero. Él pone una parte de capital el terrateniente la otra ambos se

16
reparten el producto de acuerdo a lo determinado en el contrato. Esto desaparece rápidamente para dar
lugar al arrendatario capitalista, quien valoriza el capital propio por medio del empleo de asalariado y
entrega al terrateniente (como renta de la tierra) una parte del plus producto en dinero o en especies. Ya
en el siglo XVI se concretaban contratos de arriendo por 99 años, los cuales en conjunto con la
desvalorización de los metales y la revolucion de precios agrícolas hizo que el arrendatario largo se
enriqueciera a costa de sus asalariados y su terrateniente. Por lo cual se comienza a implementar el
arriendo corto y con ello el desposeimiento por deudas.
El campesino libre y el jornalero agrícola además de trabajar por un salario, trabajan para si mismo por
lo cual de enriquecen. Por medio de las usurpaciones de las praderas aumentaban su existencia de
ganado y a su vez el senado le suministraba abono para el cultivo del suelo. Los contratos de
arrendamientos se daban por 99 años por lo cual el arrendatario se enriquece ya que aumentan los
precios de los productos, pero la renta de la tierra se mantiene estable de acuerdo al contrato.

Siglo XVIII: Los terratenientes ejecutaron de manera legal una usurpación en el continente, también
efectuada sin formalidades legales. Hubo robo de tierras fiscales, los burgueses favorecieron el proceso
para conventir el suelo en mercancia. La ley misma también favorecio el proceso, con la ley de
cercamientos de tierras comunales, que eran decretos mediante los cuales los terratenientes se donaban
a si mismos las tierras como propiedad privada.
La abolición de la servidumbre feudal: la expropiación de la población rural crea proletariados en
grandes masas a la industria urbana, por lo que queda disuelta la servidumbre feudal. Con la población
rural liberada se liberan sus medios alimenticios los cuales se transforman en elemento material para el
capital variable, el campesino adquiere como salario el valor de sus medios alimenticios. Parte de estos
campesinos son expropiados y expulsados (despojamiento de fincas) violentamente de sus tierras,
mientras que los otros se convierten en jornaleros de los grandes arrendatarios, este fue el último gran
proceso de expropiación. El trabajo ahora es ganancia de unos pocos capitalistas. La revolución gloriosa
lleva al poder a los fabricantes de plusvalor poseedores de tierras y capital. Aquí se crea el mercado
interno gracias a que la expropiación y desalojo de la población solo libera y pone a disposición de los
capitalistas a los trabajadores y sus medios de subsistencia con trabajo, cada vez es mas difícil ganarse la
vida, en 1765 y 1780 el salario comenzó a descender por debajo del minino y se complementa con el
socorro oficial de beneficencia.
La expoliación de los bienes eclesiásticos, la enajenación fraudulenta de tierras fiscales, el robo de la
propiedad comunal, la transformación usurpatoria fueron otros tantos medios idílicos de la acumulación
originaria.

Legislación sanguinaria contra los expropiados desde fines del siglo XV. Leyes
reductoras del salario.

Los expulsados por disolución de las mesnadas y por expropiación violenta de sus tierras no podían ser
absorbidos por la manufactura con la misma rapidez que eran puestos en el mundo. Se transformaron
masivamente en mendigos, ladrones, vagabundos a los cuales se le aplicaba una legislación sanguinaria.
La legislación los trataba como delincuentes voluntarios y suponía que de su buena voluntad dependía
que continuaran trabajando bajo el viejo orden ya inexistente. Se aplicaban penas de prisión, azotes,
cortes en las orejas, quemaduras con hierro, esclavismo, ejecuciones.

La burguesía naciente necesita y usa el poder del Estado para “regular” el salario, esto es, para
comprimirlo dentro de los límites gratos de la producción del plusvalor, para prolongar la jornada laboral
y mantener al trabajador mismo en el grado normal de dependencia. Siendo esto un factor esencial de la
acumulación originaria.

La legislación relativa al trabajo asalariado, tendiente a la explotación, se inaugura en Inglaterra. Seguida


de Francia. Estas leyes imponen la prolongación de la jornada laboral. Se legislo la tarifa salarial máxima
para la ciudad y el campo, por pieza y por jornada. El Estado impone un salario máximo. Los
trabajadores rurales se contrataban por año y los urbanos en el mercado libre. Se prohibía, bajo pena de
prisión, pagar salarios más altos que los legales, pero se castigaba con mayor rudeza la percepción que el
pago.
En 1813, se derogaron estas leyes en torno a la regulación salarial, el capitalista regulaba la fábrica
mediante su legislación privada y hacia completar el salario del obrero mediante el impuesto a la
beneficencia. Luego, en 1825, se derogaron las leyes anticoalicionistas

17
Génesis del capitalista industrial.

Al disolverse las mesnadas feudales caen las barreras para que el capital se transforme en industrial. El
descubrimiento de América, el saqueo a las Indias, la caza en África, ampliaron los horizontes. Se crearon
monopolios y el sistema colonial hizo madurar el comercio y la navegación. El sistema colonial proclamo
la producción de plusvalor como fin último y único de la humanidad y fue la cuna del sistema moderno
de deuda pública y del crédito.

Por otro lado el sistema proteccionista fue un medio artificial de fabricar fabricantes, expropiar
trabajadores independientes, capitalizar los medios de producción y subsistencia nacionales, abreviar
por la violencia la transición entre el modo de producción antiguo y el moderno.

En la industria manufacturera se designaban capataces para vigilar el trabajo de niños, se los


sobrecargaba de trabajo, ya que su paga estaba en relación a la cantidad de producto que podían arrancar
de ellos. La crueldad era una consecuencia natural, se los azotaba, encadenaba y torturaba. Las ganancias
de los fabricantes eran enormes, se comenzó a practicar el trabajo nocturno.

Al mismo tiempo que se imponía la esclavitud infantil en Inglaterra, la industria algodonera daba el
impulso para que en EEUU se estableciera un sistema comercial de explotación.

18
UNIDAD 2 – LA CENTRALIDAD DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD
CAPITALISTA

 La idea de trabajo en los diferentes modos de producción.


 La Elementos del proceso de trabajo.
 Condiciones históricas del surgimiento del trabajo asalariado.
 La acumulación originaria.
 Concepto de plusvalía.
 Taylorismo, fordismo y la producción en masa.

2.1. “La invención del trabajo”


GORZ, André.

Según este texto el trabajo es una invención de la modernidad, porque fue inventado y generalizado con
el industrialismo (cuando se centra el capitalismo). Este trabajo comienza a constituirse en la esfera
pública, y es demandado y reconocido como útil por otros, quienes lo remuneraban. Por ser un trabajo
asalariado (factor de socialización) es que pertenecemos a la esfera pública, donde logramos una
existencia y una identidad social (profesión). La sociedad industrial es una “sociedad de trabajadores”.

TRABAJO.

Relaciones de producción en el esclavismo (antigüedad): amo/esclavo- artesanos.


• Amo: era la clase no productora que se apropia del trabajo de la otra.
• Esclavo: eran la clase productora, su trabajo servil lo excluía de la ciudadanía, es decir, de la
participación en los ámbitos públicos. Este trabajo estaba reservado también a las mujeres.
También se consideraba esclavos a los campesinos.
• Artesanos: no eran por completo ciudadanos, ya que su interés principal era el oficio y no la plaza
pública.
Se consideraba al trabajo como indigno porque “trabajar era someterse a la necesidad”. Gobernado por
las necesidades de subsistencia y reproducción.

Relaciones de producción en el feudalismo (edad media): Señor feudal/siervos-ciudadanos.


• Señor feudal: brindaban protección a los siervos por medio del Contrato de Vasallaje y se
quedaban con gran parte de lo que ellos producían.
• Siervos: (clase productora) realizaban la producción, podían ser del Clero o de la Gleba. Eran
personas libres que buscaban protección del más fuerte.
• Burguesía: podían comprar lo que hacían otros para vender. A algunos campesinos se los aleja del
campo, por lo que pasan a la vida de las ciudades y se convierten en burgueses.

Forma de legitimación:
• Esclavismo: “La violencia es un acto pre político para liberarse de la necesidad”. (Esfera pública).
El ciudadano se libera para discutir. (Eran pocos).
• Feudalismo: modo de vida: artesanos/campesinos/esclavos, lo sagrado era lo que ordenaba el
mundo, aceptar la condición. Los Sres. feudales tenían sangre azul. La clase se heredaba.

Esfera en la que se realiza el trabajo:


• Esclavismo: esfera privada: es aquí donde se realiza el trabajo, ocupación servil. Por necesidad
(familia). Esfera pública: ciudadanos, eran quienes opinaban. (Amo: libertad)
• Feudalismo: esfera privada: al igual que en la antigüedad es aquí donde se realiza el trabajo
(domestico).esfera pública: supeditada a la iglesia.

19
PROCESO HISTORICO DE RACIONALIZACION ECONOMICA DEL TRABAJO.

Este proceso busca de manera racional y sistemáticamente el máximo beneficio. Este proceso va del
sistema de producción a domicilio hasta el sistema de fábricas.

Los campesinos acudían a las ciudades con sus tejidos (fabricados por ellos mismos y con sus propias
materias primas) para ofrecerlos a los empresarios, quienes controlaban la calidad y pagaban él precio
acostumbrado. Esta ganancia era razonable para los campesinos, quienes a veces llegaban a construir un
pequeño capital. Los viajes no los realizaban seguidamente ya que eran de muchas horas, por eso
enviaban muestras.

Esto era una forma capitalista de organización. Esta economía tradicionalista tuvo una mejora en el
bienestar, sin que se modifique la forma de organización.
Ejemplo: el paso en la industria cerrada al telar mecánico.

En este proceso de racionalización quien no ascendía, descendía: se constituyeron patrimonios


considerables que fueron invertidos en el negocio.

Los mercaderes capitalistas querían racionalizar la fabricación de tejidos.

La racionalización del trabajo fue una revolución, otra forma de modo de vida, de los valores, de las
relaciones sociales. La actividad productiva se convirtió en un simple medio para formar un salario. El
trabajo concreto dio origen, en lugar del obrero- productor al trabajador-consumidor. Aquí no hay límite
en la cantidad de dinero que puede ser ganado o gastado.

El capitalista industrial transforma el trabajo en mercancía, en una magnitud cuantificable (y previsible)


separada de la individualidad y la motivación del trabajador.

Fue una revolución, una “subversión del modo de vida previo” donde “la actividad productiva fue
separada de su sentido para convertirse en el simple medio de ganar un salario”.

Cuando el autor dice esto se refiere a que se produce un cambio en el modo de vida anterior debido a que
se modifico la forma de producir bienes es decir la racionalidad de esta producción y paso a ser
asalariada. En otras palabras, el trabajo dejo de ser para beneficio propio o para satisfacer una necesidad
y paso a ser un trabajo asalariado, por medio del cual realizamos una actividad a favor de otro, quien lo
remunera y quien se queda con todas las ganancias. Se producía un exceso de trabajo para que el
capitalista gane más capital, ya que este es el fin que persiguen.

Surge un individuo alienado de su trabajo, en sus consumos y en sus necesidades.

ANTIGÜEDAD FEUDALISMO CAPITALISMO


ESFERA PRIVADA Se desarrolla el trabajo El trabajo lo realizaban El trabajo se desarrolla
en las casas, los siervos en los feudos. en el mercado y genera
mayormente domestico. Tambien era doméstico. posición en la sociedad.
ESFERA PÚBLICA Solo algunos hombres La religion. Los nobles La familia del obrero o la
podían debatir en las estudiaban en las del capitalista.
plazas temas políticos y iglesias.
asi desarrollaban la
integración social.
RELACIÓN DE Amo - Esclavo Señor feudal - Siervo Capitalista - Obrero
PRODUCCIÓN

➔ En la Antigüedad el trabajo no era un factor de integración social, sino más bien de exclusión;
quienes lo realizaban eran tenidos como inferiores. El trabajo era indigno para los ciudadanos, ya

20
que estaba reservado a los hombres y a los esclavos porque “trabajar era someterse a la
necesidad”.
➔ En el Feudalismo se trabaja para consumir en el momento.
➔ En el Capitalismo se produce excedente para comercializar y obtener la plusvalía, surge la
sociedad trabajadora(obrero) y la sociedad capitalista (la burguesía).

La idea contemporánea del trabajo no aparecerá realmente hasta la llegada del capital fabril, solo los
jornaleros y peones eran pagados por su “trabajo”, los artesanos hacían pagar su “obra” según un
parámetro fijado por los sindicatos profesionales que eran las corporaciones y las guildas. Los salarios de
los jornaleros y de los aprendices eran fijados por la corporación y no había ninguna posibilidad de que
fueran negociados.

Para las empresas era indispensable que el costo del trabajo llegara a ser calculable y previsible con
precisión, porque con solo esta condición podían ser calculados el volumen y los precios de las
mercaderías producidas y el beneficio previsible. Para hacer calculable el costo del trabajo, era preciso
también hacer calculable su rendimiento. Era necesario poder medirlo en sí mismo, separado de la
individualidad y de las motivaciones del trabajador.

Pero esto implicaba que el trabajador no debía entrar en el proceso de producción más que despojado de
su personalidad y de su particularidad, en tanto que su simple fuerza de trabajo, sea intercambiable y
comparable con la de cualquier otra trabajador, sirviendo a unos fines que le son ajenos y además
indiferentes. Se forma el “trabajo abstracto”, nace en lugar del obrero-productor, el trabajador-
consumidor, es decir, el individuo social que no produce nada de lo que el consume y no consume nada
de lo que el produce, para quien el fin esencial del trabajo es ganar con que comprar unas mercancías
producidas y definidas por la maquinaria social en su conjunto.

21
2.2. “Trabajo y fuerza de trabajo”
BRAVERMAN, Harry.
La fuerza de trabajo es una capacidad exclusivamente humana porque es consciente y con un
propósito, mientras que el trabajo de otros animales es intuitivo. Los humanos cambian las materias de
la naturaleza partiendo de su estado natural para mejorar su utilidad, acorde a sus necesidades.

En el trabajo humano, el mecanismo rector es la fuerza del pensamiento conceptual que se origina en el
sistema nervioso central (antes de realizar el trabajo, ya lo tienen en su imaginación), por eso al final de
todo proceso de trabajo tenemos un resultado ya que existía en la imaginación del trabajador en su
comienzo.

La diferencia más importante entre monos y humanos es la relativa amplitud de casi todas las partes del
cerebro, especialmente de la parte frontal y parietal de los hemisferios cerebrales, lo que permite a la
capacidad humana un trabajo bien conceptualizado con anterioridad.

• El símbolo proporciona continuidad en la experiencia del hombre con las herramientas, lo que
hace posible la acumulación y el progreso, es decir una cultura material.
• La estructura del hombre es el resultado del cambio en la selección natural que viene con el estilo
de vida caracterizado por el uso de las herramientas.
• El trabajo que supera la actividad instintiva es la fuerza que creó la humanidad y la fuerza con la
cual la humanidad creo el mundo tal como lo conocemos.

El trabajo humano representa el único recurso de la humanidad frente a la naturaleza. Se convierte en


determinado y sus varias formas determinadas, son productos de la compleja interacción entre
herramientas y relaciones sociales entre tecnología y sociedad. La capacidad distintiva de la fuerza de
trabajo humano en su carácter inteligente y orientado hacia alguna meta, lo cual le da una adaptabilidad
infinita y produce condiciones sociales y culturales para la ampliación de su propia productividad, en
forma tal que su producto excedente puede ser continuamente ampliado.

La unidad de concepción y ejecución puede ser disuelta, la idea concebida por alguien, puede ser
ejecutada por otro. La relación capitalista requiere un intercambio de relaciones, mercancías y dinero. Su
diferencia especifica consiste en la compra venta de la fuerza de trabajo.

Las condiciones históricas que debieron darse para la compra y venta generalizada de fuerza de trabajo
en el capitalismo son:

 Los trabajadores se ven separados de los medios con los que es realizada la producción.
 Los trabajadores están liberados de constreñimientos legales, tales como servidumbre o
esclavismo, las cuales les impedían disponer de su propia fuerza de trabajo.
 El propósito de la contratación del obrero se convierte en la expansión de una unidad de capital
que pertenece al que da el empleo, el cual en esta forma, funciona como un capitalista.

El proceso de trabajo, comienza con un contrato o acuerdo que rige las condiciones de venta de la fuerza
de trabajo por parte del obrero, y su compra por parte del patrón. El obrero acepta el convenio porque las
condiciones sociales no le permiten otra forma de sustentarse.

En el intercambio el obrero no otorga al capitalista su capacidad para el trabajo, sino que la retiene y el
capitalista solo puede aprovecharla poniendo a trabajar al obrero. Pero lo que se vende y se compra no es
una cantidad convenida de trabajo, sino la fuerza de trabajo durante un periodo convenido.

El trabajo humano es capaz de producir mas de lo que consume, “trabajo excedente” es una dotación
humana. Pero dicha capacidad no es distintiva, sino mas bien lo es el carácter inteligente y orientada a
una meta, lo que le da adaptabilidad infinita y produce las condiciones sociales y culturales para la
ampliación de su propia productividad.

22
Es por ello que es esencial para el capitalista que el control sobre el proceso de trabajo pase del obrero a
él, dándose una alienación progresiva del proceso de producción.

El trabajo es exclusivamente humano, porque se diferencia con los otros animales en:
✔ Es consciente y se lleva a cabo para lograr un propósito. El trabajo animal en cambio es instintivo.
✔ El hombre tiene la capacidad de pensamiento conceptual, utiliza el lenguaje para expresar lo que
conceptualiza en su pensamiento. Este lenguaje es lo que forma la cultura de la sociedad.
✔ Tiene infinita variedad de funciones y de divisiones de funciones. El animal cumple con una
función intuitiva indivisible.
✔ En los humanos la unidad de concepción y ejecución puede ser disuelta. La idea puede ser
concebida por una persona y ejecutada por otra. Esto es lo que pasa en el capitalismo, el
capitalista tiene una concepción y contrata la fuerza para su ejecución.
✔ Solo a través del trabajo el hombre puede reproducir su vida. Satisface necesidades.
✔ Es acumulativo porque todo lo que conoce el hombre fue transmitido por antecesores, por
experiencia, saber. A través del lenguaje se transmite las experiencias del hombre con las
herramientas.
Es una propiedad inalienable del individuo humano. Los músculos y el cerebro no pueden ser
separados de las personas que los poseen. Es indeterminado ya que cuando el trabajador tiene un
agotamiento físico o mental deja el trabajo.
✔ Es capaz de un vasto rango de actividades productivas. Los capitalistas encuentran en este el
carácter maleable del trabajo humano para la expansión de capital.
✔ Es capaz de producir más de lo que consume y a esta capacidad se la denomina trabajo excedente.

El capitalista aprovecha esta capacidad humana para explotar al hombre para producir el excedente de
capital que desea.

“El trabajo como acción a propósito guiada por la inteligencia es el producto especial de la humanidad.
Pero la humanidad es ella misma el producto especial de esta forma de trabajo. Así, al actuar sobre el
mundo externo y cambiarlo, el hombre cambia al mismo tiempo que su propia naturaleza”.

Esta frase escrita por Marx quiere decir que el trabajo es guiado por la inteligencia de la humanidad, y a
su vez la humanidad es el producto de esta forma de trabajo, con lo cual el hombre al cambiar los medios
naturales con los cuales va a realizar dicho trabajo, es también el producto del trabajo. Es por esto que, la
estructura del hombre moderno es el resultado del cambio en los términos de la selección natural que
sobreviene con el estilo de vida caracterizado por el uso de herramientas.

23
2.3. “Proceso de trabajo y proceso de valorización”.
MARX, Carlos.

Para representar su trabajo en mercancías, debe representarlos primero en valores de uso, en artículos
que satisfagan necesidades. El capitalista hace que el obrero produzca un valor de uso especial, un
articulo determinado.

 Proceso de trabajo: es una actividad orientada a un fin, el de la producción de valores de uso,


apropiación de lo natural para las necesidades humanas, condición general del metabolismo entre
el hombre y la naturaleza, eterna condición natural de la vida humana y por lo tanto
independiente de toda forma de esa vida, y común, por el contrario, a todas sus formas de
sociedad. Sus elementos son: fuerza de trabajo, objeto de trabajo, y medios de trabajo y la
finalidad.
Al consumarse el proceso de trabajo surge un resultado que antes existía en la “imaginación del
obrero”, o sea, idealmente. El obrero efectiviza su propio objetivo. La voluntad orientada a un fin.

 Fuerza de trabajo: movimiento de las fuerzas naturales que pertenecen a su corporeidad brazos
piernas, cabeza y manos a fin de apoderarse de los materiales de la naturaleza bajo una forma útil
para su propia vida. Esta fuerza puede estar en potencia (pensada) o en acción (es el trabajo en sí
mismo). El obrero no solo efectúa un cambio de forma de lo natural, en lo natural, al mismo
tiempo, efectiviza su propio objetivo, objetivo que él sabe que determina, como una ley, el modo y
manera de su accionar y al que tiene que subordinar su voluntad.

 Trabajo: es un proceso en que el hombre media, regula y controla su metabolismo con la


naturaleza. El trabajo pertenece exclusivamente al hombre. Transforma la naturaleza y a si
mismo porque desarrolla las potencias que dormitaban en ella y sujeta a su señorío el juego de
fuerzas del mismo.

“Lo que distingue una época de otras no es lo que se hace, sino con qué medios de trabajo
se hace”.
Esto quiere decir que los medios de trabajo no solo son escalas graduadas que señalan el desarrollo
alcanzado por la fuerza de trabajo humana, sino también son indicadores de las relaciones sociales bajo
las cuales se efectúa ese trabajo. Los medios de trabajo revelan características definitorias de una época
de producción social. Entonces, los medios de trabajo que se requieren para hacer un producto es lo que
va a caracterizar a cada época.

El proceso de trabajo capitalista muestra dos fenómenos:


• El obrero trabaja bajo el control capitalista.
• El producto es propiedad del capitalista.

Composición del Proceso de Trabajo:

➔ FUERZA DE TRABAJO:
Es la voluntad consciente de un fin. Mediante la compra de la fuerza de trabajo el capitalista hace
que el trabajador utilice a través de su trabajo los medios de producción, para incorporar la
actividad laboral como elemento vivo a los elementos muertos que componen el producto.
La fuerza de trabajo la contiene el obrero, el cual la convierte en mercancía y al representa en
valores de uso, en cosas que sirvan para la satisfacción de las necesidades de cualquier índole.
Según Marx hay fuerza de trabajo cuando hay un gasto de energía para satisfacer una necesidad.
La fuerza de trabajo puede ser:
- En POTENCIA: cuando el hombre tiene la idea de una acción o un trabajo en la mente.
- En ACCIÓN: cuando realiza el trabajo que tenía en su mente.

FUERZA DE TRABAJO = TRABAJO PRODUCTIVO

24
➔ OBJETO DE TRABAJO:
Es aquello donde recae el trabajo, el fin que busca realizar es una acción. La tierra en su estado
originario en que proporciona al hombre víveres y medios de subsistencia, es el objetivo principal
del trabajo.
Todas aquellas cosas que el trabajo se limita a desligar de la tierra son objetos de trabajo
preexistentes en la naturaleza. Si el objeto de trabajo ha pasado por un proceso de trabajo
anterior se lo llama MATERIA PRIMA, que puede ser principal o auxiliar (la auxiliar es aquella
que se consume en el proceso de trabajo); y si el objeto nunca tuvo un proceso de trabajo anterior
se llama MATERIA BRUTA.

➔ MEDIOS DE TRABAJO:
Es una cosa o conjunto de cosas que el trabajador interpone entre él y el objeto de trabajo, que le
sirve como vehículo de su acción sobre dicho objeto. Los medios de trabajo son indicadores de las
relaciones bajo las cuales se efectúa ese trabajo. La actividad del hombre a través de los medios de
trabajo efectúa una modificación del objeto de trabajo procurada de antemano.

➔ PRODUCTO:
Es un valor de uso, un material de la naturaleza adaptado a las necesidades humanas mediante un
cambio de forma. El producto puede servir como materia prima de diferentes procesos de
trabajos o como medio de trabajo. También puede ser para: consumo individual, cuando satisface
una necesidad de una persona o consumo productivo, cuando integra otros procesos de trabajo.

Una vez terminado el producto, los medios y los objetos de trabajo se transforman en medios de
producción; el trabajo consume productos para crear otros productos. Por lo tanto, el proceso de trabajo
es una actividad orientada a un fin, el de la PRODUCCIÓN DE VALORES DE USO. Apropiaciones de lo
natural para las necesidades del hombre, esta es condición general del metabolismo entre el hombre y la
naturaleza. Para la producción no importa cuales son las condiciones personales que tiene el trabajador,
sino que lo importante es obtener el fin, el objetivo que se quiere.

El obrero trabaja bajo el control del capitalista y el producto es de propiedad del capitalista.
- En 1° lugar el capitalista quiere producir valores de uso que tengan valores de cambio, un artículo
destinado a la venta, una mercancía.
- Y en 2° lugar, esa mercancía tiene que tener un valor mayor a la suma de los valores de las mercancías
requeridas para su producción, medios de producción y de la fuerza de trabajo. Es decir, no solo quiere
producir un valor de uso, sino una mercancía, no solo un valor de uso, sino un valor, y no solo un valor,
sino un plusvalor.

Para formar valor, es necesario gastar trabajo de manera útil, el capitalista contrata las fuerzas de trabajo
por lo que valen en el mercado, pero la cantidad de horas que trabaja esa persona las estipula el mismo
capitalista; por eso se produce un plusvalor. Es decir, el PLUSVALOR surge en virtud de un excedente
cuantitativo de trabajo, en virtud de haberse prolongado a duración del proceso. Por primera vez en la
historia el proceso de trabajo pasa a ser un proceso de plusvalía, esto se produce debido a que el factor de
trabajo se paga por su valor en el mercado y no por el que genera en el proceso productivo de trabajo. El
capitalista ha adelantado su dinero con la intención de hacer de este más dinero. Mediante el plusvalor,
el dinero se ha transformado en capital. Si el proceso de formación de valor alcanza únicamente al punto
en que con un nuevo equivalente se reemplaza el valor de la fuerza de trabajo pagado por el capital,
estamos ante el simple proceso de formación de valor. Si ese proceso se prolonga mas allá de ese punto,
se convierte en proceso de valorización.

El plusvalor surge únicamente en virtud de un excedente cuantitativo de trabajo, en virtud de haberse


prolongado la duración del mismo proceso laboral. En todo proceso de formación de valor siempre es
necesario reducir el trabajo calificado a trabajo social medio. El tiempo de trabajo socialmente necesario
determina el valor de la mercancía, es formador de valor. Determinada cantidad de producto requiere
determinada cantidad de trabajo y materia prima.

• Plusvalía relativa: aumenta la tecnología para poder producir más.


• Plusvalía absoluta: extienden la jornada de trabajo.

25
2.4. “El taller y el cronómetro”.
“Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa”.
CORIAT, Benjamin.

El obrero de oficio heredero de los secretos del gremio, sigue siendo condición ineludible, la figura
necesaria de la manufactura. La industria en su conjunto, y como tal, depende de él. Se puede ver a estas
prácticas como la generalización de la resistencia obrera constituida en torno al oficio. Generalización
pero también eficacia de la organización obrera.

En EE.UU. tierra nueva y casi sin herencia, penuria de mano de obra calificada y eficacia del sindicalismo
de oficio, se ve allí no como condición de la industria sino como obstáculo a la acumulación de capital.
Según Coriat el obrero de oficio era un obstáculo para la acumulación de capital porque manejan los
tiempos de producción, conoce y domina la forma de hacer el trabajo. Esto ocurre porque los obreros
eran pocos, además tienen el monopolio del saber (Endotecnia) y del hacer por esto controlan el tiempo,
ya que se guardan el oficio como patrimonio familiar (se transmite por heredad), luego de la disolución
de los gremios. El obrero de oficio es la piedra angular ya que es el único que puede realizar un trabajo de
manufactura, conoce casi todo el proceso productivo.

La organización obrera por excelencia fue la AFL (American Federation of Labor) conjunto más o menos
estructurado y homogéneo de “uniones” profesionales. La afiliación tenía un carácter estrictamente de
oficio. Los sindicatos le imponen al capitalista la forma en que se debe llevar a cabo el trabajo, tiempo
requerido por cada tipo de pieza y las tarifas sindicales. También asegura un constante
aprovisionamiento de mano de obra, decidiendo quien entrara en cada fábrica.

PRACTICAS PRE-TAYLORISTAS.

1. Introducción de la Maquina Universal: para disciplinar al obrero. Mediante la


implementación de la maquina va a ganar y producir más, ya que se produce una reducción de
costos de fabricación, se va a necesitar menos mano de obra cara (especializada), un solo obrero
la maneja. Hay un aumento en el ritmo de trabajo, ya que este no se hace con esfuerzos
musculares. La máquina además de ser productiva, regula y somete a los trabajadores. Este
reemplazo del obrero por la máquina, es una inspiración, solo una idea, dada la tecnología de
aquella época. Su principal objetivo era tratar de controlar los tiempos de produccion.

2. Trabajo de niños: contratan a los niños para romper con la resistencia obrera, ya que estas
eran más fáciles de manejar y se les paga menos. Son más hábiles que los hombres, y por lo tanto
más útiles para la fábrica, debido a la flexibilidad de su cuerpo. Eran los únicos aptos para realizar
determinados trabajos debido a la finura de sus dedos, la pequeñez de su estatura y de sus
miembros. Se les pagaba 4 a 5 veces menos que a los adultos. La mayoría de los niños eran
huérfanos, abandonados o inmigrantes. Se los podía retener en la fábrica de manera permanente,
además comienza a aprender un oficio. Una ley de 1841 los hace asistir a las escuelas. Se intenta
afirmar una política que prepare una generación nueva: cuerpos protegidos de un desgaste
precoz. Esta regulación del trabajo fue para garantizar mano de obra futura.

3. Trabajo a Destajo: Ni la máquina, ni el trabajo de mujeres y niños, podia suplirlo todo, siendo
necesario recurrir al trabajador de oficio para ciertas obras. El sistema a destajo fue una de las
practicas más eficaces. El destajista (obrero de oficio subcontratista) contrata a otros obreros para
que ejecuten el trabajo que se les ha encomendado a ellos, pagándoles por día y por pieza
realizada sin intervención del patrón. Con esto, pone en contra a los obreros de oficio entre sí,
haciendo que unos manden a otros. El destajista evita riesgos al contratista por su conocimiento
de los hombres y de su oficio. El destajo sirve para dividir y organizar el trabajo. El destajista fue
desterrado del sindicato por traición a su clase. Se desterró al destajista mediante una ley para
tratar de controlar los conflictos, pero no hace desaparecer el destajo del todo. Esta práctica deja
de ser rentable cuando aparece el Taylorismo.

PRACTICAS TAYLORISTAS.

26
El Taylorismo no busca el medio de soslayarlo como la máquina, ni de estimularlo como los sistemas
salariales, ni de dirigirlo contra si mismo como el sistema a destajo; sino que busca el medio de destruirlo
como tal.

La ecuación tayloriana: Quien domina y dicta los modos operatorios se hace también dueño de los
tiempos de producción. Este saber en manos del obrero se convertirá en “holganza sistemática”.

El taylorismo, mediante prácticas tayloristas, logro destruir al obrero de oficio y con el cronometro
estudia los modos operatorios (cuánto tarda en hacer cada cosa), le puede poner un tiempo a cada
acción. Esto es lo que se conoce como organización científica del trabajo: divide el conjunto de gestos y
movimientos del trabajo obrero, es decir, comienza a parcelar el trabajo. El salario ahora se paga por
pieza y no por horas.

Para Taylor la fuente de riqueza no la constituye el dinero, sino el trabajo. Haciendo del trabajo el
fundamento de su teoría de “crecimiento”. En efecto, solo un aumento de la productividad del trabajo
puede favorecer el desarrollo de la acumulación de capital.

Las trabas cuantitativas son derribadas por la inmigración, al invertir el orden del saber y del poder en el
taller, el cronometro libera un espacio nuevo para la acumulación del capital.

El capitalismo idea el trabajo y el obrero lo ejecuta, así el obrero de oficio queda reducido a realizar solo
una parte. La instauración del cronometro como nueva norma de trabajo modifica el trabajo concreto y el
trabajo abstracto.

• Trabajo Concreto: el control obrero de los modos operatorios es sustituido por un conjunto de
gestos de producción concebidos y preparados por la dirección de la empresa y cuyo respecto es
vigilado por ella. Implementa un código general y formal del ejercicio del trabajo industrial, con
lo que asegura la integración progresiva de los trabajadores no especializados en los puestos de
los profesionales de oficio. Un cambio en la composición de la clase obrera requerida.

• Trabajo abstracto: asegura un incremento en la productividad e intensificación del trabajo dentro


de un mismo ritmo de trabajo con una tecnología constante la cantidad de trabajadores produce
una mayor cantidad de productos mercancías. Siempre que hay aumentos en de los ritmos de
producción, hay en la industria más trabajo y por lo tanto más obreros empleados. También se
produce un alargamiento de la duración del trabajo, por reducción de tiempos muertos.

A medida que las nuevas normas de trabajo se extienden a las industrias hay un cambio en las
condiciones (sociales) de la extracción de plustrabajo, hay un aumento de la tasa de explotación. El
cronometro asegura un cambio para la acumulación de capital. La producción en masa encuentra uno de
sus pilares en el seno del mismo proceso de trabajo.

La inmigración que se produce en 1815-1860, en los EEUU. Ayuda a la falta de mano de obra, pero va a
alterar el conjunto de condiciones de acumulación del capital. El origen de esta inmigración es por la
expropiación de los campesinos por medios económicos o violentos. Esto proporcionara la primera
reserva de mano de obra, tan reclamada por el capital americano: ejército de reserva y disciplinado
(control a los trabajadores).

La nueva oleada de inmigrantes de 1880-1915 se compone de trabajadores sin ninguna especialización, lo


cual era esencial para la acumulación de capital y la oleada más aprovechada por Taylor.
Esta última oleada de inmigraciones descargan al capital de gastos de educación y mantenimiento de
familia, ya que se trataba de hombres ya hechos.

Cambia la estructura de la clase obrera: por un lado una gran masa de obreros no especializados, sin
conocimiento del trabajo industrial y sin asociaciones de defensa (Sindicatos); y por otro lado un escaso
número de obreros de oficio y artesanos, reconstruyendo rápidamente sindicatos y asociaciones de
defensa. De ellos nacerá la AFL.

27
Esta fue la gran estrategia de dominación sobre el trabajo que tuvo el taylorismo: entre la composición
técnica de la clase obrera y du composición política (sus instrumentos y medios de defensa). Con esto,
Taylor hace posible la entrada masiva de los trabajadores no especializados en la producción y expulsa,
no solo al obrero de oficio, también al obrero sindicado y organizado. La entrada del cronometro en la
fábrica permitió la entrada al taller de un trabajador menos caro, no especializado ni organizado, el cual
no podía defender el valor de su fuerza de trabajo.

PRACTICAS FORDISTAS.

TRANSPORTADOR EN CINTA Y LINEA DE MONTAJE:

Asegura la circulación de un conjunto de piezas ante los obreros quietos en sus puestos de trabajo. Esto
ocasiona una economía de mano de obra y regulación mecánica de la cadencia del trabajo del ritmo de la
caja que pasa. Esto permite el acceso de la mujer, pero queda en manos de las obreras regular la cadencia
de trabajo (ritmo de la cinta) ya que cada una pasa el conjunto a su vecino.

Este proceso consiste en:


- Cada obrero tiene una caja con una pieza determinada para realizar el montaje,
- Luego la hace pasar delante de otra obrera, la cual coloca otra pieza,
- Al final del transportador el órgano se encuentra completamente montado.

Cuando la cadencia de trabajo esta regulada mecánicamente, por la velocidad dada al transportador que
pasa delante de cada obrero, nace La Línea De Montaje (1918).También aparecen las piezas
estandarizadas, es decir figuras rigurosamente idénticas, intercambiables que permiten ser fijadas unas
tras otras al transportador. El que controla las técnicas de producción de las piezas estandarizadas es el
dueño del montaje.

Otro principio es la especialización, es decir, agrupar las maquinas por operaciones, maquinas
especializadas en una sola operación.

Tendrá lugar el paso de la maquina universal a la maquina especializada, lo cual va a ser manejada por
un solo obrero, quien va a estar especializado en varios modos operatorios. De esta manera el fordismo
abre paso a la producción en serie, lo que permite la producción en masa. Además asegura la aparición y
la hegemonía de nuevas normas de productividad y de producción.

NUEVAS NORMAS DE PRODUCTIVIDAD (tecnología):

Son los progresos que asegura la línea de montaje a las técnicas de plustrabajo:
- El transportador permite suprimir mano de obra de mantenimiento.
- Se alarga la jornada de trabajo, elimina los tiempos muertos del taller y los convierte en tiempo de
trabajo productivo.
- La línea de montaje lleva a la parcelación del trabajo (no forma al trabajador) hay una tarea para cada
uno, les otorga tareas mínimas y repetitivas.
- Gracias al desarrollo de la máquina, hay reducción del trabajo completo, y se logra una parcelación
extrema.
- Principio panóptico de vigilancia: se organiza el espacio de trabajo, permite a los capataces el control de
toda la fábrica, solo el 14% de los obreros eran capataces, y controlaban gracias a la cadena de montaje.

NUEVAS NORMAS DE PRODUCCION:

Se modifican la escala de producción, la naturaleza de los productos y las condiciones de la formación de


los costos de producción:
- Producción en serie de mercancías estandarizadas.
- Estandarización del producto: selección y unificación de los modos operatorios, las herramientas, los
materiales y las figuras que entran en la formación de un producto. Es un control sobre la calidad del
producto.
- Aceleración del ciclo de capital productivo a través del capital circulante, es decir aumento en la
circulación de productos.

28
- El hecho de tener todas las piezas en curso permite al jefe del taller ver las operaciones y si hay una
falla, puede remediarla enseguida.
- Se fabrican cantidades necesarias, aprovisionamiento continuo y regulado, por lo cual se da origen a la
“producción sin depósito”
- Modificación en la composición orgánica del capital.

EL SALARIO:

Taylor concibe al trabajo como un instrumento patronal de estímulo, el salario diferencial por piezas. En
este periodo ese estimulo se convierte en instrumento de reproducción del trabajador, es decir, el salario
comienza a relacionarse no solo con la cantidad de trabajo aportado sino también con la cantidad de
trabajo necesario para que el obrero asegure sus gastos de reproducción.

En 1914, Ford implementa el contrato salarial de 5 dólares al día (antes 2,5 en promedio), ya que quería
asegurarse de que el trabajo no falle, de tener un aprovisionamiento continuo de fuerza de trabajo. Todos
eran contratados al día, y los talleres eran dirigidos por capataces. Los trabajadores debían cumplir con
ciertos requisitos para cobrar los 5 dólares:
- Tener 6 meses de antigüedad como mínimo,
- Mayor de 21 años.
- Hombres, porque Ford espera que las mujeres se casen.
- Puntuales, ETC.

Además de esto esta práctica fordista exigía una "moral intachable", es decir, influye en la vida social de
los trabajadores: estaba prohibido el uso del tabaco y alcohol, la frecuentación de bares. Con esto, Ford
quería controlar, desplazándose a los hogares obreros y a los lugares que frecuentan, cuál es su
comportamiento general y de qué manera gastaban su salario.

Mediante esta selección y control se llega a la racionalización del taller: se reparte a los trabajadores en
diferentes puntos de producción, debían respetar lo que se les impone y realizarlo de manera rápida. Se
introducen sanciones a quienes llegan tarde o tienen fallas en el trabajo.

LA IMPLEMENTACION DE LAS PRACTICAS TAYLORISTAS Y FORDISTAS:

Generaron una situación de vulnerabilidad y de fragilidad en la economía, dando lugar a la crisis del 29
porque la producción sobre una base capitalista de bienes de uso necesarios, la ruina del equilibrio
doméstico y la ampliación de la esfera del asalariado aparecen como fenómenos ligados al
funcionamiento del nuevo esquema de acumulación del capital que resulta de las grandes
racionalizaciones del proceso de trabajo.

- La ruina del equilibrio domestico arranca al trabajador del marco rural en el que vivia, y del cual
obtenia sus elementos de reproducción. Favorece la aparición de grandes concentraciones urbanas e
industriales.
- Producción sobre las bases capitalistas de bienes de uso produce muchos bienes de uso, duraderos y no
duraderos, los cuales solo podrán adquirirse como mercancías, reemplazando a la producción doméstica.
Hay mucha producción.
- Ampliación de los salarios, para que consuman sus productos.

LA PRODUCCION CAPITALISTA EN MASA:

Al penetrar en el taller y establecer el dominio de nuevas normas, el cronometro da origen a una forma
moderna de acumulación de capital: La producción en masa.
En la base la producción en masa hay una relación entre el proceso de trabajo y acumulación de capital.
La “gran industria” se distingue de la manufactura porque acoge en su seno secciones mecanizadas a un
alto nivel. También se distingue de la fábrica en que posee ciertas secciones sin empleo de máquinas.
La fábrica y la manufactura definen figuras de la unidad de producción. La noción de gran industria
define un conjunto de procesos de trabajo en el seno de una misma rama de la producción social, donde
coexisten niveles de división del trabajo y del empleo de maquinaria.

29
Los trabajadores de la pequeña industria están obligados a compensar mediante un incremento de la
intensidad de trabajo (duración y ritmo) el aumento de productos que la fábrica obtiene ante todo por el
incremento en la productividad del trabajo.

La gran industria asentada en una rama particular continuara aprovechándose de las diferencias de
rendimiento entre sus diferentes secciones para imponer a los trabajadores de los procesos de trabajo
menos mecanizados “un salario mínimo” unido a un “plustrabajo máximo”.

El resultado esencial de un incremento de la productividad es reducir el valor unitario de las mercancías


aumentando la cantidad producida en un mismo tiempo.

La racionalización de la gran industria manifiesta una contradicción: suplir por medios monetarios los
medios de subsistencia de los obreros que antes retiraban del marco domestico; pero sin que esto pase a
gravar demasiado la tasa salarial, y por lo tanto, la tasa de explotación y el nivel de acumulación.
Históricamente se trata de satisfacer estas exigencias contradictorias mediante un “salario indirecto” y el
establecimiento de aparatos estatales de “seguridad social”. Se beneficiara de la asistencia solo aquel que
pueda demostrar el cese forzoso de trabajo asalariado.

A medida que la gran industria se desarrolla y racionaliza introduce, junto con su nuevo modo de
consumo productivo de la fuerza de trabajo, un nuevo modo de reconstruirla.

LAS CAUSAS DE LA CRISIS DEL 29': según Coriat, son: las practicas fordistas y tayloristas.

Esto es porque la producción en masa genera una sobreacumulación de productos los cuales por ser
duraderos y repetitivos no son consumidos. Pero también no hay demanda porque no hay plata, no hay
mercado interno, es por esto que no se realiza el consumo.

Son pocas las industrias que pueden incorporar las practicas Tayloristas y Fordistas por lo cual le sale
más barato producir. Pero se produjo un quiebre de aquellas industrias que por falta de dinero no
pueden incorporar estas prácticas, lo que genera desempleo. Por esto que el poder se concentra en pocas
manos, aparece el monopolio.

Hay una especulación en cuanto a la expansión del crédito que no se respalda con la producción.

La afirmación de que la producción en serie generaba consumo en masa, no se verifica y se recurre a


medios forzosos de consumo. El desarrollo de la producción en masa es contemporáneo con los
“economatos”, que son almacenes donde el obrero debe alimentarse y abastecerse. Se paga todo o parte
del salario en vales de compra solo canjeables por determinadas mercaderías en determinados
establecimientos.
Así hay que entender la intervención estatal, para tratar de realizar por medios forzosos el ajuste de los
nuevos equilibrios de la producción en masa.

KEYNES: EL NEW DEAL Y EL “ESTADO-PLAN”. Respuestas a la crisis capitalista.

Keynes basaba su preocupación en la manera de mantener el poder adquisitivo, distribuir el salario y


renta, porque allí reside la posibilidad de mantener un alto nivel de consumo y la salida de la crisis. Todo
lo que dificulta los procesos productivos, dificulta los procesos de consumo.

Keynes se opone al programa de la Comisión Económica de 1931, que busca introducir la deflación
haciendo que la reducción de los precios internacionales repercuta en los sueldos y salarios; se opone
porque considera que sería una reducción en el poder adquisitivo.
Contrario a la Comisión, Keynes, recomienda un política de consumo (que combata la tendencia al
ahorro) y de inversión pública (sobre todo en obras públicas) por parte de las colectividades locales.
Considera que se llega al fin del libre juego de la oferta y la demanda, porque la presión de los sindicatos
la modifica. La resistencia obrera, legitimada a través de los sindicatos debe ser atendida.

Después de establecer los nuevos fundamentos teóricos del equilibrio, muestra la necesidad de una
nueva política de gestión de la fuerza de trabajo.

30
La política de trabajo que el Estado va a asumir versara sobre: salario mínimo, duración del trabajo,
accidentes, seguro de paro. Instauración del salario indirecto, estructuración nueva de la asistencia a
parados y accidentados. Fijación de un marco jurídico-legal sobre la relación de explotación.

A partir del New Deal la relación capital/trabajo se circunscribe al establecimiento de contratos


debidamente negociados, lo cual intenta obtener una elevación del nivel del salario que dependa del
incremento de la productividad.

El New Deal lleva consigo esa revolución: el derecho reconocido a los obreros de negociar colectivamente
las condiciones de trabajo y remuneración.

El Estado-Plan keynesiano asegura una doble función: gestión de los grandes equilibrios del proceso de
acumulación y de la relación de explotación y trabajo en el seno del taller. Aparece como un tipo de
Estado exigido por la produccion en masa, el Estado de la producción en masa.

LOS PRINCIPALES DESARROLLOS IMPLEMENTADOS POR EL TAYLORISMO Y EL FORDISMO:

Crean la racionalización del proceso de trabajo, la cual actúa en dos direcciones:


- por un lado, favorece la aparición de grandes concentraciones industriales y urbanas, es decir, distancia
al trabajador de las condiciones domésticas, arrancándolo del marco rural o semirural del que sacaba
muchos de los elementos de su producción.
-Por otro lado, si hay hegemonía en los sectores de producción de los bienes de uso necesarios, la
racionalización hará que estos bienes de uso solo sean disponibles en forma de mercancías, las cuales
solo podrán ser adquiridas por dinero, es decir por el salario.
Con esto logra reconstruir la fuerza de trabajo, es decir, la dominación de las condiciones mercantiles
sobre las condiciones no mercantiles. Nuevas normas de producción y productividad, agregar prácticas
de Taylor y Ford.

31
UNIDAD 3 – DINÁMICA HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA.
SURGIIENTO Y CAIDA DEL KEYNESIANISMO.

 Estado Liberal.
 Condiciones históricas del surgimiento del Estado de Bienestar.
 Principales pilares de funcionamiento del keynesianismo.
 Contradicciones y crisis del Estado de Bienestar.

3.1. “Modelos de Dominación Pública. El liberalismo”.


KÜHNL Reinhard.

En la Edad Media (Feudalismo), no existía un poder público en el sentido actual. Las tareas
administrativas y judiciales se hallaban repartidas entre los mas diversos portadores privilegiados como
la nobleza, Iglesia, ciudades, etc.

A partir del S XIII el capitalismo financiero y comercial temprano exigían un mercado mas amplio, y en
consecuencia, mayores unidades legales y económicas. En el S XVI vence la economía capitalista a la
producción de artesanos urbanos y campesinos. El productor y el vendedor, son dos personas diferentes.
El absolutismo fue un modelo de gobierno principalmente en Europa donde el gobernante monarca tenía
todo el poder del estado. Supone una identificación del pueblo con el rey. "Se creía que los monarcas
absolutistas tenían derechos divinos donde recibían poderes de dios y que no eran responsables ante
nadie, salvo de dios" por lo cual nadie podía igualarlos. Ellos tenían múltiples derechos como administrar
la justicia, controlar a los funcionarios del estado, cobrar impuestos y podían determinar la política
exterior sin rendir ningún tipo de cuentas al parlamento ni al pueblo. Este tipo de gobierno empezó en el
siglo XIV pero llego a ser absoluto hasta el siglo XVIII. El absolutismo fue una respuesta a las crisis que
surgieron en el siglo XVI y a los conflictos religiosos.

A partir del S XVI el absolutismo concentro las funciones de competencia estatal que estaban dispersas.
El desposeimiento del poder administrativo de los estamentos, ahora a cargo del soberano, generaba que
el funcionario administrativo ya no fuera dueño de lo que gasta.

Las relaciones entre el poder y súbditos se convierten de personales en materiales, posibilitando la


distinción entre esfera oficial y privada. Se separan las esferas del Estado y de la sociedad.

El nuevo sistema funcionaria solo si la regulación legal y administración trabajaban en forma previsible y
eficaz. Se llega a la regulación formal del derecho racional romano y a las codificaciones garantizando
cierta seguridad legal. Los estamentos burgueses tenían que forzar al sistema porque a pesar de que la
nobleza perdió su función técnico- administrativa y la militar, las barreras estamentales seguían en pie.
Tampoco pagaban impuestos. A pesar que la burguesía logro copar todos los cargos importantes en el
campo económico, quedaba prácticamente excluida del gobierno de Estado y de la Iglesia.

A pesar que el absolutismo fomentaba el capitalismo mediante una política económica mercantilista,
desde el punto de vista político, la igualdad formal era limitada; quedando todos los súbditos
desprovistos de derechos frente al soberano sin importar estamentos.

CONTENIDO POLÍTICO DEL LIBERALISMO: ideología de la burguesía, esta idea comenzó a surgir
cuando se hunde el feudalismo y surge el capitalismo. Aumento el comercio en grandes ciudades, que se
transformaron en emporios (grandes empresas de comercio). En las ciudades los llamados burgos
constituyeron la burguesía. Era incompatible con el feudalismo. En el siglo XVI el capitalista se convierte
en dominante y es cuando se producen mercancías (campesinos y artesanos: manufactura). Se inicia la
acumulación originaria. Nace la burguesía que comienza a acumular riqueza. Los nobles se repliegan y
conforman el estado absolutista (centran el poder). Para no perder el poder lo centran en el rey. Crean un
ejército nacional, centran el derecho. La economía era de mercado, los nobles la favorecen para poder
mantener el poder. El estado absolutista no paga impuestos. Empiezan a vender títulos nobles.
Privilegio que se guarda el estado absolutista:

32
1. No pagan impuestos.
2. Si pasan por su territorio pagan un canon, peaje.
3. Se reserva el derecho de la educación.
4. El rey por sobre todos.
5. Si vendían a otros, debían dejarle parte de lo que ganaban a ellos.

ILUSTRACION: Fue la expresión intelectual de la clase burguesa en alza, convirtiéndose en el arma


decisiva de lucha contra la nobleza laica y clerical: contra el Estado Absoluto y el paternalismo de la
Iglesia. Al principio de la tradición, se contrapuso el principio de la razón; al principio del legitimismo y
de los privilegios estamentales, se contrapuso el IUS NATURALISMO: doctrina del derecho, todos los
hombres son iguales por naturaleza; El objetivo del Estado ya no era la gracia divina o la fama del
soberano, sino que Los libres pensaban que el estado tenía que gobernar para el bienestar de los
ciudadanos. Existieron filósofos, economistas, comienzan a surgir ideas de Adam Smith y David Ricardo:
libre mercado, libertad de comercio porque todos somos iguales. El poder del rey emana de las
leyes de los ciudadanos. La consecuencia ultima de tales concepciones tenia que se que el ejercicio del
poder político debía ser de los ciudadanos mismos.

Locke- Montesquieu: separación de poderes, rey, parlamento (burguesía), Rousseau: el poder


emana del pueblo, no es necesario que haya un rey. Ideas liberales. Con esto estalla la lucha abierta
contra la monarquía. A través del poder legislativo se proclama el derecho de participación de la
burguesía en la configuración política. En el SXVII el derecho a voto solo había quedado confinado a la
alta burguesía, solo en el curso del S XIX se extiende a la burguesía media. Hasta que el 1918 se considera
el voto universal.

Modelo liberal en el ejercicio del poder:


Tiene ideas comunes en cuanto a como tiene que...
1. organizarse del estado.
2. regularse la justicia.
3. organizarse de la cultura.
4. organizarse de la economía.
5. organizarse de la sociedad.

1) Como se organiza el estado: busca alcanzar una racionalización y delimitación legal de la


autoridad, tendiente a la supresión total del poder absolutista. El poder emana de los ciudadanos. Su
principal objetivo era hacerse del poder legislativo, con el fin de que esta división de poderes debilitara
los atributos del soberano. El parlamento es la institución central, nació con la burguesía y su lucha de
poderes con el absolutismo. El parlamento no debía representar intereses ni deseos, debía centrarse en la
razón, con argumentos racionales y discusión pública.
Este modelo parlamentarista presupone que dentro del parlamento no existe contraste profundo de
intereses sociales, sino diferencias de opinión, fáciles de superar en una discusión. La tarea concreta del
parlamento consiste en el control del poder ejecutivo evitando injerencias arbitrarias en el ámbito social
y una perturbación de la vida económica, dejada en manos de los intereses privados del individuo. El rey
tenía que hacer cumplir las leyes que dictaba el parlamento: surge una situación especial, el diputado,
quien tiene capacidad para votar, como tienen que organizarse los partidos políticos.
• Diputado: en el sistema liberal, no representa a determinado grupo sino que representa al pueblo
en su conjunto y esta controlado por la opinión pública. Promueve el bienestar común. Pueden
ser diputados, los formados, o intelectuales y deben ser propietarios. En esa época el requisito
para la formación era la posesión.
• Capacidad para votar: los únicos que podían votar eran los diputados, quienes hacían esto porque
garantizan la propiedad privada. Debían ser poseedores.
• Partidos políticos: grupos de diputados que tienen ideas parecidas. Era pequeño descentralizado
y estaban muy personalizados. El líder del partido tenía contacto con burgueses poderosos. Esto
va cambiando a medida que surge el proletariado. Se convierten en partidos de masas. El
liberalismo concibe al diputado como aquel hombre que es capaz de vivir PARA la política, sin
tener que VIVIR DE ELLA, pudiendo abandonar sus negocios privados sin problemas. La función
de los partidos consistía en la organización informal de diferentes opiniones en la opinión pública
y en el parlamento, acerca de lo que puede ser beneficioso para el bienestar general.

33
OPINION PÚBLICA.
La racionalización del poder político, necesaria para el funcionamiento seguro del sistema capitalista,
solo parecía garantizada si la opinión publica podía someter a control la política secreta y de gabinete del
Estado absoluto. Por lo tanto se dio un paso esencial en el desarrollo de la cámara estamental inglesa
hacia un parlamentarismo moderno, cuando las sesiones fueron públicas, y en consecuencia, estuvieron
bajo el control supremo del publico. Al mismo tiempo se impuso el carácter público de las sesiones
judiciales.
La burguesía convertida en público crítico, seguía las sesiones del parlamento y se constituyeron
periódicos, clubs y círculos de debate. Con la industrialización la impresión de periódicos se abarato,
pasando de ser meros medios de publicación informativa a medios de lucha de la política de partidos. El
editor pasó de ser vendedor de ultimas noticias a comerciante de la opinión pública.
La opinión publica se considera como única fuente legitima de la legislación. Sin embargo, los portadores
de esta eran unos burgueses que no salían de su esfera privada. Se trata de una opinión publica
constituida por individuos
particulares, cuya meta no era la toma del poder político, sino la disolución de todo poder en general,
para instaurar la moral y la razón en nombre del humanismo general.
La opinión pública políticamente activa se establece en el parlamento a modo de órgano del Estado. Su
tarea era la de dar viabilidad a los intereses de la sociedad burguesa con un poder a su medida. El
principio del opinión pública constituyó un elemento adecuado para la burguesía mientras servía para
combatir con éxito el absolutismo. En la medida en que las capas no burgueses irrumpen en la vida
política pública y toman posesión de sus instituciones, el arma de la publicidad, forjada por la burguesía,
vuelve su punta contra ella misma. Entonces el ámbito de lo social, y en especial el de la producción de
bienes, hasta ese momento de autonomía privada, tuvo que convertirse en objeto de discusión pública.

2) Como se regula la justicia: el capitalismo tenía que ser racional, debe aparecer el derecho
estamental. Se instaura el IUS NATURALISMO y la codificación (dependencia del absolutismo a normas
generales). Debían hacer que el poder político llevara adelante las leyes del parlamento. Crean acuerdos:
eliminan al rey e instauran el poder del parlamento.

La ley se limita a hacer cumplir los derechos de los individuos:


1. Esfera intima: libertad personal (no violar el derecho del domicilio)
2. Derechos del ciudadano.
3. Libertades institucionales.

El Estado debía limitar su actividad a aplicar las leyes. Según la concepción liberal, el Estado es el
servidor de la sociedad. El liberalismo establece una regulación de la justicia que transforma al Estado en
una comunidad de derecho desprovista del empleo de la fuerza, en donde todos los individuos iguales
ante la ley y pueden desarrollarse libremente, según sus capacidades. Los derechos son realizados a favor
de la burguesía, salvaguardando los intereses particulares (propiedad privada).

3) Como se organiza la cultura: quitan el poder de la iglesia, libertad de fe, de conciencia, de


pensamiento, de enseñanza y de investigación. Se puede elegir la religión que uno quiere. Hay que
separar el Estado de la iglesia. No puede estar financiada por el estado. Se tenía que enseñar para que los
sujetos sean libres y liberar sus capacidades intelectuales. Se liberan las profesiones, ejercen sin pagar
impuestos a nadie. Ser liberal era mostrarse intolerante frente a todo juicio no basado en la razón. Tan
pronto como la burguesía se hizo con el poder, hizo un arreglo con iglesia, dado que se había dado cuenta
de la importancia de esta como soporte del dominio.

4) Como se organiza la economía: se organiza en libre mercado. Se liberan fuerzas productivas.


Libera nuevas transformaciones técnicas. La economía está orientada a alcanzar la felicidad de la mayor
cantidad de individuos. El Estado no interviene en el mercado, solo garantiza las leyes en el parlamento
y suprimir todos los obstáculos que se impusieran al orden natural. Cada cual debía buscar su propio
provecho. El mercado se auto regula. A nivel internacional tiene que existir libertad de aduana y de
comercio. El liberalismo preveía que cualquier individuo tuviese las mismas oportunidades de adquirir
las condiciones de propietario y, en consecuencia, de adquirir los criterios de la posesión y la formación,
características del hombre de la teoría liberal: el hombre económicamente independiente y políticamente
emancipado.

34
5) Sociedad: es un efecto secundario, busca el interés de los individuos. El estado solo existe cuando
garantiza la libertad de los individuos.
El origen del liberalismo tenía que ver con la ideología de los burgueses para derrotar al absolutismo.
Implementan para ello el ius naturalismo. Esto llevo a que la burguesía una vez que tiene poder
económico necesita poder político. Comienza con el parlamento, con el poder del pueblo. Representantes
del pueblo son los diputados. Sus intereses se acercan los intereses del pueblo. Los conceptos liberales
entran en crisis porque una vez alcanzado el poder tuvo que someterse a una reinterpretación acorde a
las nuevas circunstancias, para poder justificar sus propias prerrogativas y evitar que se llevara a la
práctica la libertad e igualdad para todos.

El modelo burgués del Estado de derecho:

De todo lo expuesto anteriormente surge un moderno de Estado Liberal, basado en los intereses de la
burguesía: Los individuos libres e iguales de derecho regulan sus mutuas relaciones mediante contratos
privados, libremente acordados, tanto si se trata de cuestiones políticas, económicas o de otro tipo.

Puesto que toda acción arbitraria del Estado interferiría el sistema económico basado en cálculos
racionales, se preveía eliminar de la actividad estatal el factor de la decisión personal imprevisible.
También se preveía eliminar todo empleo de la fuerza en relaciones interestatales.

En lo referente a la política interior, el Estado debe limitarse a la tarea de elaborar reglas generales acerca
de las relaciones entre las personas privadas y defender la libertad y propiedad de aquellas. Pero siempre
manteniéndose neutral frente al contenido de los acuerdos entre particulares.

Solo es derecho el constituido por vía democrática. El Estado de derecho significa Estado con poder
legislativo parlamentario.

Teoría y praxis.

La democracia liberal se desarrollo en una sociedad jerarquizada. La base real del Estado liberal no fue
nunca un orden de ciudadanos con igualdad de oportunidades; sino una estructura estable de rasgos
sociales asegurada por la formación y propiedad.

El principio liberal, prohibía toda intromisión del Estado y por consiguiente cualquier protección al
obrero. El problema de la burguesía fue que frente al proletariado cambio el discurso para ser una clase
conservadora (cuando ya había logrado el poder) para no dejar participación en la política al
proletariado.

Se admitió la desigualdad pero se la justifico como una desigualdad por naturaleza. Existe una
competencia entre los hombres donde sobrevive el más fuerte (teoría Darwin). Dejaron de existir las
principales premisas liberales: ya no existía un bienestar común que pudiera establecerse objetivamente;
el interés ganancial de los diferentes propietarios de mercancías no era idéntico al bienestar común; el
trabajador asalariado no disponía de ninguna oportunidad de alcanzar el estado de propietario; ya no
estaba dado el equilibrio por las fuerzas; ya no existía libre competencia entre los propietarios,
comienzan a aparecer monopolios.

El lema del S XIX era la Reforma electoral donde los no propietarios querían conseguir acceso a la
opinión publica para discutir lo social mismo. Mediados del siglo XIX extienden el voto. Siglo XX
extienden el voto universal. Los contrastes sociales penetraron el parlamento y lo transformaron. Los
principios liberales tuvieron que reinterpretarse para defender la primacía social y política de la
burguesía. Las demandas de los trabajadores son cada vez más importantes. Las grandes masas exigen la
tolerancia y protección de la minoría burguesa. Mas tarde formaron sus propios partidos.
Modificaciones: comienzan con una legislación laboral.
Las sesiones que realiza la burguesía son signadas por la lucha de los trabajadores.

• Superestructura: liberalismo

35
• Estructura: capitalismo competitivo.

Más tarde incluso se pretendió que el Estado había de ser fuerte, defendiendo los intereses de los
empresarios no solo frente a las exigencias obreras del interior, sino también mediante la apertura de
nuevos mercados en el exterior (Imperialismo).

36
3.2. “Se abre el abismo surgimiento y caída del keynesianismo”.
HOLLOWAY, John.
La adopción de políticas keynesianas fue la culminación de una serie de conflictos y de violencia sin
precedentes en el mundo. Esto se expresa así porque era un periodo que venía de la 1º Guerra Mundial,
represión a las huelgas y levantamientos obreros, Caída del Estado Liberal. Se cuestionaba el sistema
basado en la explotación. El poder del trabajo al cual respondió el keynesianismo fue ilustrado
dramáticamente en el Octubre rojo de 1917.

Revolución Rusa 1917: Fue la primera revolución del proletariado. Rompe con la estabilidad del
capitalismo, era otro sentido común, otra visión del mundo. Era una amenaza latente al capitalismo, es
otra ideología, y a la vez una esperanza para los trabajadores. El nacimiento revolucionario se alimento
del poder de la clase trabajadora, y es aquí donde surge el sindicalismo y los partidos social demócratas
en todos los a países del capitalismo avanzado. Viendo que la revolución rusa tiene éxito en Rusia, otros
países como Alemania, Italia y Hungría intentan armar una revolución la cual no tuvo éxito. Se forman
dos modelos mundiales: capitalismo en EEUU y el comunismo en Rusia.

Bajo el poder organizado del trabajo yacía un poder menos perceptible, el poder de los explotados para
resistir su explotación.

El poder del trabajo no solo rechazaba trabajar (Huelgas y demás) sino también luchaba diariamente por
controlar el proceso de trabajo, particularmente su ritmo de trabajo. Era una época dominada por los
obreros de oficio, capaces de controlar su propio proceso de trabajo. Desde principios de siglo el
capitalista enfrentaba cada vez más dependencia respecto al trabajo. El impacto de la guerra fue de doble
filo, por un lado dividió al movimiento obrero internacional y condujo al debilitamiento de los
trabajadores calificados dentro de la fábrica, mediante la incorporación de mujeres. Por otro lado, genero
un descontento masivo que amenazo al capital.

RESULTADO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: TRATADO DE VERSALLES 1918

La burguesía inicia un proceso de reformas políticas, sociales y económicas y después que finaliza la
guerra instaura un nuevo orden social. Pierde Alemania, ganan los franceses e ingleses, con ayuda de
EEUU.

Se reúne la burguesía a reorganizar el mundo, aparece el Tratado de Versalles: por medio de este, el
estado intenta recomponer los estados liberales. Como no hubo acuerdo entre ellos para garantizar al
mundo, aparecen dos fracciones:
• Reaccionarios: (ideología liberal), Aspiran a instaurar cosas anteriores al presente. Luchan por las
libertades individuales, por lo liberal.
• Progresistas: (Keynesianos) argumentaban que el desarrollo del capitalismo hacia necesario que
el estado tuviera un papel activo e intervencionista en la economía.

Había 3 temas principales en sus debates:

1. Relaciones internacionales: Alemania paga los costos de la guerra (deuda externa) en


concepto de reparación de guerra. Rusia es una amenaza por el comunismo que quiere repartir el
comunismo por todo el mundo, los reaccionarios dicen que hay que aislarla política y
diplomáticamente, querían derrotar a Lenin y Trousqui En cambio los progresistas dicen que hay
que reconocerla y empezar a comercializar con ella. En cuento a Alemania exponían que los
victoriosos debían dirigir la reconstrucción de esta. Triunfan los reaccionarios.

2. Papel del estado: La discusión que existe es el papel del Estado en la producción, para generar
una guerra hay que tener el control sobre las comunicaciones, la energía. Los progresistas
consideraban que no se les debía devolver las industrias expropiadas. El Estado debía intervenir
brindado el bienestar social, ser mas activo en la fomentación de eficacia, especialmente a través
de la racionalización económica. Para los reaccionarios debía seguirse el modelo liberal, libre
juego de la oferta y la demanda, sin intervención estatal. Consideraban que cuando finalizo la

37
guerra todas las actividades debían devolverse a los privados, para, de esta manera recomponer el
estado liberal. Mantiene la economía en sectores estratégicos (sectores determinados). Son
liberales y burgueses. Triunfan los reaccionarios.

3. Control del dinero: Para los progresistas el estado debía intervenir para lograr mantener un
flujo necesario de ingresos monetarios en los consumidores. Manejar un presupuesto deficitario
en tiempos de recesion. Emisión de moneda. Para los reaccionarios debía reestablecerse el patrón
oro, bajo el cual las monedas nacionales estaban atadas al precio del oro. La restauración del
patrón oro impondría a los gobiernos una disciplina financiera que los obligaría a resistir las
presiones populares y con esto se limitaría al minimo el papel del Estado. Siendo la restauración
del patrón oro el símbolo de viabilidad del viejo orden mundial liberal, orden que para los
progresistas estaba extinto. Se recompone el patrón oro para el comercio internacional. Cada país
tiene una reserva de oro que equivale a la masa de dinero que tiene en circulación. Además tienen
que tener disciplina fiscal, no pueden gastar más de lo que tienen en reserva.

4. Clase trabajadora: Para los reaccionarios debía seguirse bajo el viejo orden, relaciones de
explotación. Para los progresistas debían reconocerse los sindicatos para no chocar frontalmente
con la clase trabajadora. Deben integrarla, negociación salarial con paritarias. Se busca evitar el
ataque de la clase trabajadora al sistema, se debe correr el foco a las cuestiones salariales dejando
de lado la explotación.

Para la política reaccionaria la respuesta era: supresión por la fuerza de cualquier amenaza
revolucionaria, repliegue del rol del Estado asumido en la guerra, exclusión de los sindicatos del
proceso político dentro del que habían sido incorporados. Restablecimiento del poder del dinero
sobre el Estado. Pero el tema en todas partes era el nuevo papel del Estado y la ola de descontento
generada por la Revolución Rusa, que fue el punto de partida que el viejo equilibrio se había roto
por el poder del trabajo colectivo.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

• Genera condiciones para que el capitalismo se consolide.


• Los gobiernos promueven a la centralización del capital.
• La guerra logro una destrucción y devaluación del capital constante (medios de producción).
• Hubo cambios administrativos en una nueva atmosfera de disciplina.
• Los sindicatos ayudan a los capitalistas para que estos recobren iniciativa y control.

Por primera vez en alrededor de 50 años, el capital tenia las bases sobre las cuales podrían proseguir la
acumulación y explotación. La clave para la renovación de la acumulación capitalista fue el cambio en las
relaciones de trabajo. La nueva disciplina impuesta sobre el trabajo convino las administrativas para
aumentar las tasas de explotación. Según el autor, antes de la adopción de las políticas keynesianas el
PODER DEL TRABAJO se expresa en 2 aspectos:

➔ POLITICO: Representado por Rusia, la revolución rusa. Se realizo una revolución socialista
donde surge el primer estado obrero-campesino, desaparece la propiedad privada de los medios
de producción, desaparece la burguesía, hubo una lucha de clases. Asumen el poder los
trabajadores. Esto repercute en otros países como Alemania, Italia, y Hungría, donde se intento
hacer la revolución, pero fracasó. Es una amenaza porque es otra ideología, los burgueses se
sienten amenazados por la clase trabajadora.

➔ ECONOMICO: Los trabajadores de oficio tienen el control de los tiempos de producción, por lo
cual tienen el control del capital. Esto era un obstáculo para la acumulación de capital. La primera
guerra mundial tiene un doble efecto:
- Debilito al movimiento obrero internacional, debilitando a los trabajadores calificados dentro de
la fábrica.
- Provoco un descontento social, lo cual amenaza al capital. Sabían que el capitalismo iba a entrar
en crisis. Los obreros deciden no entrar en ninguna guerra imperialista. La social democracia
alemana vota en el parlamento créditos para entrar en la primera guerra mundial. Los intereses

38
nacionales entran en contradicción con los intereses de clases. Los obreros deciden no guerrear
entre ellos.

CRISIS DEL 29

La causa de esta crisis es una sobreacumulación del capital en relación con un mercado limitado. La
economía estadounidense durante los años 20 se había basado en expansión en las industrias de bienes
de consumo duraderos. (Taylor y Ford). El contrato fordista de 5 dólares, fue un reconocimiento de la
dependencia del capital respecto del trabajo y un intento de reformular el poder de trabajo como
demanda monetaria de mercancías. Pero el mercado era estrecho, estando limitado a la clase media
(sobreproducción y poca demanda).

En 1929se produjo el desplome de la bolsa en el mercado. La revolución rusa de 1917 y la crisis de 1929
marcan giros importantes dentro de la misma crisis. La revolución de 1917 había sido la declaración de la
clase trabajadora por lo cual la vieja relación entre el capital y el trabajo había llegado a un punto de
ruptura. La crisis de 1929 confirmo al capital la contundencia de esta ruptura, a pesar de los intentos de
volver al viejo orden. La expansión del crédito permitió seguir acumulando capital luego de que el
mercado se agotara.

El capitalista busca estos créditos para:


- Sobrevivir a sus dificultades temporales.
- Cuando tienen dificultades para obtener ganancia y busca expandirse a través de los mercados
financieros.

El crédito permitió seguir acumulando capital, pero como el obrero tiene el poder del trabajo, no
permitió a los capitalistas extraer la suficiente plusvalía para pagar los créditos. Los obreros tienen el
poder del trabajo ya que los sindicatos intervienen en la oferta y la demanda (estaban organizados).
También muchos capitalistas invirtieron en la bolsa (Mercado especulativo) y cuando esta cayo,
perdieron los fondos. El crédito es siempre una apuesta a futuro y si el plusvalor requerido no se
produce, el capital caerá.

MODELOS SOCIALES Y ECONOMICOS QUE HABIA EN EL MUNDO EN LOS AÑOS 30 (del siglo XX)

Había una competencia con modelos alternativos acerca de cómo debería ser el nuevo juego, ya que el
nuevo partido estaba lejos de estar resuelto. - Modelo Europeo (Fascismo): En Alemania, las corrientes
revolucionarias no fueron separadas del movimiento obrero, así que el nuevo corporativismo adquirió
una forma particularmente sangrienta. - Modelo Soviético: En Rusia también el poder enorme del
empuje del trabajo de 1917habia dado una forma muy diferente a la eventual contención de ese poder
bajo Stalin. Estos modelos en competencias estorban al nuevo partido. - Modelo de Capital: De
occidente, Keynesianista

LA TEORIA ECONOMICA ORTODOXA: La presión sobre el Estado para que desempeñe una
función más activa en la estimulación de la economía y provisión de bienes y servicios de bienestar para
los despedidos fue contestada por la ortodoxia financiera. El presupuesto equilibrado se convirtió en el
símbolo de defensa política de un mundo inexistente. Estaba construida sobre la noción de que la
operación libre del mercado proveía condiciones óptimas para el desarrollo económico. El mercado se
había mostrado incapaz de asegurar condiciones razonables de vida para la mayoría de la población y de
garantizar la acumulación de capital. Es por esto que el keynesianismo quería que el estado asuma la
responsabilidad de la economía para estimular la producción y mantener el empleo. El estado debería
estimular la demanda a través de gastos estatales basados en una expansión del crédito. El estado integra
el circuito del capital, debía administrar la demanda, gasto público, garantizar regulación de precios,
pleno empleo, estatalización de empresas, asignaciones, proteger y promover la economía nacional
(aumento de aranceles aduaneros).

EL NEW DEAL (1932): En EE.UU la insatisfacción del trabajo, la protesta contra el presupuesto
simbolizado fue lo que determino en 1932 la elección de Roosevelt con su propuesta del “New Deal”. Sin
embargo en su origen era vago y contradictorio y fue bajo el nuevo sindicalismo industrial que tomo la
forma en la cual lo conocemos hoy. La presión por la negociación salarial condujo al crecimiento del

39
nuevo sindicalismo industrial de principios de los 30. La presión social y la resistencia de importantes
sectores capitalistas, logro una nueva relación capital trabajo, basada en el reconocimiento e intento de
integración del poder de trabajo. La existencia de modelos de otros países en competencia, y mas crucial
aun, no se establecieron las condiciones necesarias para restaurar firmemente las ganancias capitalistas
hizo que este plan no prospere. La reestructuración capitalista fue conseguida a través de la guerra.
EE.UU gran productor de hacer, proveía armas a Europa lo cual le genero grandes ganancias. No se vio
afectado su territorio porque la guerra fue en Europa. La guerra le dio los matices necesarios para
convertirse en Potencia Mundial, poderío hegemónico. La clave para la renovación capitalista fue el
cambio en la relaciones de trabajo combino innovaciones administrativas asociadas al fordismo,
acompañado de cambios tecnológicos de la producción para aumentar enormemente la tasa de
explotación (Aumento del plusvalor). EL desempleo se resolvió con el reclutamiento de las fuerzas
armadas y la matanza de millones de personas.

LOS PILARES DEL KEYNESIANISMO SON: La demanda de una nueva función para el Estado
surgio del abrumador sentido del fracaso del capitalismo durante el periodo de entreguerra. El mercado
se había mostrado incapaz de asegurar las condiciones razonables de vida para la mayoría de la
población y de garantizar la acumulación del capital.

1) ADMINISTRACION DE LA DEMANDA: consiste en que el estado asuma la responsabilidad por la


economía, cuando el mercado falle, para estimular la producción y mantener el empleo. La crisis era
entendida como fala de demanda efectiva de mercancías, y el Estado debía estimularla a través del
presupuesto deficitario (Expansión del Credito), en época de recesión. El estado debe integrarse en el
circuito del capital generar condiciones para hacer frente a la oferta (inversión pública). Con el objetivo
de mantener las mejores condiciones posibles para la acumulación de capital, una parte del plus valor
debía darse al estado como imposición fiscal. Además para asegurar la administración de la demanda
crea la expansión de los créditos, es decir, la creación de derechos monetarios sobre el plus valor aun
inexistente, con el objetivo de estimular la acumulación y garantizar la reproducción futura. El estado
garantiza el consumo de producción en serie y en masa. Cada capitalista trata de desviar el flujo de
capitales a su territorio particular, esto hace que las fallas que se producen allí crean inconvenientes en el
circuito internacional del capital.
Un rasgo importante del mundo de posguerra fue la posición claramente dominante de los EE.UU que
posibilito el establecimiento de formas internacionales de regulación, las cuales tuvieron una doble
función: consolidar la posición dominante de los EE.UU y proveer una base internacional mas estable
para la acumulación de capital. Se creo el FMI, el Acuerdo Gral de Aranceles y comercio (GATT) y el Plan
Marshall que proporciono dinero para la reconstrucción de Europa, siendo componentes de la
vinculación económica y política del ámbito internacional. Esta nueva integración se puede considerar
como la socialización del capital, los movimientos de ataque y defensa son coordinados tanto nacional
como internacionalmente.

2) RECONOCIMIENTO FORMAL DE LOS SINDICATOS: Fue gracias a la lucha de los trabajadores en


los años 30 y 40. El reconocimiento institucional de los sindicatos no estuvo confinado a las empresas. El
estado debía reconocer a los sindicatos, ya que el capital dependía del trabajo, la guerra forzó al Estado a
reconocer dicha dependencia. Sin apoyo activo del trabajo, no había posibilidad de ganar ni de pelear
una guerra Este reconocimiento lleva a la integración institucional de los dirigentes sindicales dentro del
estado. Este reconocimiento de los sindicatos es el reconocimiento en la negociación colectiva del
trabajo.la adaptación de estas políticas por los gobiernos de la posguerra confirmo el rol central de los
sindicatos: controlar la oferta y condiciones de trabajo, es decir, controlar la explotación capitalista, el
trabajo debía funcionar libremente. Reconocer a los sindicatos era lo central en el estado de bienestar
keynesiano y su integración dentro del Estado daba mayor peso a esta propuesta de Estado de Bienestar
y políticas de pleno empleo.

3) CONTRATO SALARIAL FORDISTA: Es un ejemplo significativo de la transformación del poder del


trabajo. La oferta de Ford de 5 dólares al día en 1914 se basaba en el reconocimiento del poder del trabajo
en la producción (el poder de no producir): fue un intento de transformar ese poder en la demanda de
mercancías. El efecto implícito fue enfocar la lucha no en las condiciones de producción sino en el nivel
de recompensa monetaria. Regula las 40 horas semanales de trabajo. Para que este contrato se dé debe
haber un reconocimiento de los sindicatos. Los sindicatos se convirtieron en los “administradores del
descontento” canalizando el conflicto hacia la forma de demanda monetaria, para ser negociada en el

40
proceso ritual del contrato salarial. Los sindicatos se hicieron poderosos por su integración en el estado,
representaban el poder del trabajo.

CRISIS Y CAIDA DEL KEYNESIANISMO.

Principios de 1970. No solo es una crisis de la teoría económica, es una crisis de las relaciones capital-
trabajo, una crisis en el patrón de contención del poder de trabajo. La producción fordista descansaba en
un alto grado de alienación del trabajo y un consumo creciente de mercancías. Bajo los métodos fordista
había trabajo repetitivo no calificado, y la lucha se centró en esto, en el trabajo como tal. Apuntando
hacia la ruptura de la mortal repetición hubo aumento del sabotaje, abstencionismo, paros no oficiales,
huelgas, etc. La protesta contra la explotación iba creciendo tanto en su forma monetizada como en la no
monetizada, la extracción de plusvalor se tornaba muy difícil por la pérdida de productividad acarreada
por esas medidas. Pese a la efectividad de la lucha obrera, la tasa de explotación siguió aumentando. La
creciente mecanización del proceso de producción hizo el trabajo más productivo, el plusvalor siguió
incrementándose.

Lo que cambio, no fue que la explotación bajara, sino que resulto más costosa para el capital. Para
explotar mas efectivamente al obrero, el capital requeria invertir cada vez mas en maquinarias y MP. La
baja tasa de ganancia era el hecho de que la explotación se está volviendo cada vez más costosa para el
capital. Este aumento de los costos de explotación es lo que Marx llamó un aumento en la composición
orgánica de capital. Conforme se desarrolle de producción capitalista el capital constante tiende a
aumentar con relación al capital variable (fuerza de trabajo). La expansión del Estado, rasgo central de la
construcción en el período de posguerra, de un nuevo entorno que permitiera la acumulación de capital,
trajo consigo costos muy grandes el capitalismo. Aunque los cambios fiscales son parte de la lucha
constante de capital para reducir los explotación, los gastos del Estado son pagados por el capital
cualquiera sea la forma de imposición, en el sentido de que constituyan una deducción del plusvalor
disponible para la población. En la misma forma que el salario se volvía cada vez menos efectivo como
medio para canalizar la rebeldía contra del trabajo, el Estado se volvía cada vez menos efectivo como
medio de canalizar el descontento social. Conforme aumentaban las presiones sobre el Estado, los costos
de contener las demandas aumentaban también, y de ahí también los impuestos y los costos indirectos
de explotación. El aumento de los costos, particularmente los costos salariales, considerado como el
culpable de la caída de las ganancias hizo hincapié en la necesidad de control. En el intento de controlar
los salarios y aumentar la productividad se situó a los sindicatos en el centro de todo el sistema de
dominación. La única posibilidad de implementar políticas salariales era con la cooperación activa de los
sindicatos, este intento hizo clara la posición contradictoria de los sindicatos. En la medida en que
coolaboraban con el Estado para restringir la demanda salariales, la única forma para retener al mismo
tiempo el apoyo de sus miembros era mediante la negociación de concesiones estatales (política social).
Mientras mas los sindicatos se incorporaban en el estado, más la política estatal se apoyaba en el
otorgamiento de concesiones. Para el capital, la restricción de los costos directos de explotación
(salarios) tenía que ser pegada mediante el incremento de los costos indirectos (aumento en el gasto
estatal).

La fuerza creciente de los sindicatos en el centro del sistema de dominación hizo todo rígido: para el
capital era cada vez más difícil lograr cambios. La creciente integración de los sindicatos dentro del
Estado hizo aparecer algunos muy poderosos en cuanto a su influencia dentro del mismo, cuanto más
influencia ejercían en el Estado menos efectivos resultaban tanto para la representación como para la
contención de sus miembros. Su poder era cada vez más en poder vacío, un poder institucional sin
sustancia. Las dificultades de acumulación se expresaron en una crisis creciente de las estructuras
institucionales keynesianas, pero todavía no toman la forma de un ataque abierto contra el patrón
establecido de relaciones sociales. Se hizo énfasis en el control de salarios, restricción de la expansión del
gasto público y la represión de las expresiones no institucionalizadas del poder del trabajo. Las
contradicciones crecientes del patrón de dominación keynesiano se contuvieron mediante la expansión
inflacionaria del dinero. El abandono del patrón oro tuvo como objetivo dar al gobierno la posibilidad de
responder a la intensa presión social. Dicho abandono no significó el abandono del dominio del dinero,
significa simplemente que el dominio del dinero podría responder simplemente las presiones reales cada
área financiera. Con el sistema Bretton Woods se fijo en primer termino que por la arrolladora fuerza de
capital estadounidense, el dólar y el oro se establecieron como moneda internacional, siendo el dólar
convertible en oro, en una paridad fija. Las monedas nacionales fueran atadas al dólar por tasas fijas de

41
intercambio, que podrían ser alteradas solamente en caso de desequilibrio fundamental: el FMI iba a
proporcionar dinero para superar desequilibrios corto plazo. Un segundo elemento del sistema fue la
conservación de un grado de protección de las economías nacionales respecto del mercado mundial, el
efecto no fue aislar a las economías nacionales totalmente el flujo internacional de capital, sino crear una
serie de válvulas diseñadas para regular los flujo y preservar cierta protección al corto plazo (siendo esta
parte esencial de la concepción keynesiana del Estado intervencionista). La expansión del crédito fue el
centro de inestabilidad, aun siendo un elemento crucial en la acumulación de capital desde la guerra. Los
gobiernos nacionales controlaban sólo de forma indirecta una buena parte de la expansión del crédito, la
cual fue impulsada tanto por la demanda de capitales de consumidores en busca de mejor nivel de vida y
por la oferta de empréstitos de capital buscando un reembolso más seguro que aquel que pudiera obtener
de la inversión directa en la producción. Esta falta de control sobre el crédito se exacerbo más aun con el
mercado de “eurodólares”.

Falta de Especulación a corto plazo por variaciones en las monedas nacionales por las tasas fijas de
cambio, crisis monetaria aguda. Creciente inestabilidad monetaria. Caida del sistema Bretton Woods,
regreso a la subordinación directa del flujo del dinero en mercados internacionales, no se regreso al
patrón oro, se paso a la teoría monetarista, proclamando la muerte del keynesianismo.

OTRA POSTURA.
Crisis del Keynesianismo: a mediados de la década del 70 cae el estado liberal. Esto no funciona por
inflación y estancamiento de la economía (estanflación). Entro en crisis porque los sindicatos tenían
mucho poder y porque el estado regula la economía.

• Sindicato: tienen mucho poder, baja las ganancias de los capitalistas.


• Estado: pone trabas, el capitalismo no vuelve a invertir.
• Crisis financiera: en Bretton Woods 1994 se establece un acuerdo (imposición) se establece el
patrón oro-dólar. Comercializan todos en dólares, y EEUU se guarda el oro que circula. Mediados
de los 70 se recupera la economía europea. Estas compiten con los países. La relación se mide por
balanza comercial (lo que se importa/exporta).
• Hubo superávit comercial: exportan más de lo que importan, tienen reserva en dólares
(eurodólares), los países de Europa tenían esta reserva. Hay más dólares, y no tienen el valor que
tienen que tener. Aquí hay crisis de liquidez, ya que hay mucho dinero y no saben dónde invertir.

Cuando en 1973 los países de la OPEP deciden aumentar el barril de petróleo aumento del 400%. Es la
fuente energética principal del fordismo (petróleo). Aparecen los petrodólares. Gobierna el que tiene más
poder, cae el poder del dólar, Norteamérica no tiene el control comienza su decadencia.

Para salir de esto prestan créditos para los países subdesarrollados con tasas bajas de interés, prestan
dinero a quienes tienen crisis pero estos tienen que implementar las políticas económicas que ellos
imponen. (“mis empresas entran en tu país”)
Hacen esto porque tienen muchos dólares acumulados. Invierten en algo que no saben si van a ganar
(para que pague su deuda) 1980.

¿Por qué comenzó la crisis?


1. El capital se multinacionaliza, se expande, las empresas se ubican en otros lugares del mundo.
Esto deja desempleo, por lo cual debe pagar seguro de desempleo, tiene más gastos, y ya no cobra
tantos impuestos.
2. Las empresas innovan tecnología, por lo que desplazan fuerza de trabajo.
3. El fordismo genera producción en masa, por lo que se satura el mercado. Al saturarse el mercado
comienza un estancamiento de la economía, por lo que el estado no recibe los impuestos fiscales
de las empresas.
4. El petróleo produce estanflación.
Estos factores son propios de la dinámica del desarrollo capitalista, no se puede regular la economía.
Esto depende de la propia dinámica del capitalismo.

42
3.3. La crisis del Estado de Bienestar en la teoría de Claus Offe.
BONIFACIO, José Luis y GARCÍA Ana Elena.

El concepto de Estado de Bienestar en la teoría de Claus Offe hace referencia al conjunto de instituciones
y actuaciones estatales que se desarrollaron en el capitalismo occidental desde la segunda guerra
mundial (1939-1945)

Según Offe, el Estado de Bienestar ha servido como fórmula pacificadora de las democracias capitalistas
avanzadas para el período subsiguiente a la segunda guerra mundial. Esta fórmula de paz se apoyó en
dos puntos básicos:
1. La obligación explícita que asume el aparato estatal de suministrar asistencia y apoyo (en dinero
o en especie) a los ciudadanos que sufren necesidades y riesgos específicos de la sociedad
mercantil.
2. El reconocimiento del papel formal de los sindicatos tanto en la negociación colectiva como en la
formación de planes públicos.

Ambos componentes estructurales limitaron y mitigaron el conflicto de clases, equilibrando la asimétrica


relación de poder entre trabajo y capital y de ese modo contribuyeron a superar la situación de lucha y
contradicción que constituían el rasgo más característico del capitalismo liberal previo al Estado de
Bienestar. En este sentido, este tipo de Estado ha sido considerado a lo largo del período de la posguerra
como la solución política a las contradicciones sociales generadas por el capitalismo.

En el transcurso de estos treinta años se fueron generando cambios estructurales en el capitalismo que
configuraron una situación crítica para la estabilidad del mismo. Estos cambios se pueden sintetizar de la
siguiente manera:

1. Multinacionalización del capital: permite combinar salarios más bajos de determinados países
con eficiencia tecnológica en la esfera de la producción.
2. Saturación en la producción de bienes de consumo doméstico y carencia de bienes de sustitución
que funcionen como soporte de una nueva onda larga en el proceso de acumulación.
3. La empresa capitalista a través de innovaciones tecnológicas, desplaza fuerza de trabajo
generando desempleo y políticas de segregación.

La sociedad capitalista se caracteriza por el hecho de que en ella el principio organizador de


intercambio es universal. Este principio de intercambio, que incluye la fuerza de trabajo (el
capitalismo transforma la fuerza de trabajo en una mercancía que se compra y vende en el mercado de
trabajo) se hace dominante porque queda librado de restricciones normativas y de coerción política. El
desarrollo inicial del capitalismo se caracterizó por la creación de condiciones para que el principio de
intercambio se desarrolle de manera adecuada: Se liberó la mano de obra de sus vínculos agrarios
precapitalistas, movilizándola y tornándola disponible para la industria capitalista; La red de transporte
y comunicaciones se racionalizó por la evolución de Estados nacionales y territorios y fue adaptada para
que sirviese a las exigencias de la producción capitalista y El sistema legal y fiscal, las relaciones
aduaneras y económicas internacionales, la ciencia y la tecnología, la familia y el desarrollo urbano se
adaptaron a las exigencias de la socialización capitalista.

Pero la sociedad capitalista no puede únicamente organizarse por medio de relaciones de intercambio
reguladas por el mercado, exige subsistemas donde los individuos sean socializados y que las normas que
regulen las relaciones sociales sean sancionadas por el poder político. Una sociedad basada en relaciones
de intercambio en el mercado no puede funcionar sin un sistema familiar y un sistema legal. Offe para el
estudio de las dificultades del Estado de Bienestar analiza las sociedades capitalistas tardías como
sistemas estructurados por tres subsistemas, interdependientes pero organizados de modo distinto.
• Subsistema económico: comprende la producción de bienes y servicios y las relaciones de
intercambio.
• Subsistema normativo o sociocultural: comprende los procesos de socialización guiados por
reglas normativas.

43
• Subsistema político-administrativo: comprende los mecanismos de poder y coacción político
administrativa.

Según el autor hay dos formas de en que se relacionan los subsistemas:


1. Subordinación Positiva: Las normas armonizan a los individuos con las funciones dispuestas
dentro del sistema económico y el sistema político administrativo coordina políticas estatales con
las exigencias del sistema económico.
2. Subordinación Negativa: Lo necesario es que puedan establecerse claramente las fronteras entre
los subsistemas, de manera que el sistema económico puede evitar interferencias de los otros
sistemas en el dominio de la producción y distribución de bienes.

Lo que está en crisis es el manejo de la crisis. Esto significa que el Estado de Bienestar en su
intento de garantizar el desarrollo saludable de los procesos de intercambio genera otros problemas
estructurales que perjudican el desarrollo de la expansión del capital. Las crisis son procesos donde se
pone en cuestión la estructura o identidad de un sistema social. Entendiendo por identidad el margen
total de acontecimientos posibles dentro de un sistema social dado.

Hay dos formas de entender la crisis:


1) considerar a la crisis como causa de elementos externos a la frontera del sistema,
2) considerar a la crisis como tendencia interna del desarrollo de un sistema.

Por el contrario si aceptamos la segunda respuesta y entendemos que la crisis es una tendencia interna
del sistema, el propio funcionamiento del principio de intercambio es quien provoca al interior de la
sociedad, cambios estructurales en la economía que son irrelevantes para el desarrollo del capitalismo.

La tesis de Offe es que el movimiento del capital genera sistemática, acumulativa e irreversiblemente
fenómenos que son funcionalmente irrelevantes para la continuación del sistema capitalista y que actúan
como impedimentos o amenazas sin contribuir a crear plusvalía. Offe considera que las transformaciones
estructurales del sistema capitalista han generado fenómenos y estructuras que contienen la semilla de
formas organizativas no capitalistas. En el capitalismo conviven una creciente división y diferenciación
del trabajo y una creciente interdependencia entre los elementos del sistema social. Esta “socialización”
del sistema económico es caracterizada por el materialismo histórico como contradicción entre la
apropiación privada y la producción socializada.

El sistema socio cultural y el poder estatal cobran una importancia cada vez mayor como medio que
manejan los problemas generados por los procesos capitalistas de intercambio, emancipándose de lo que
se había denominado subordinación positiva. Cuanto mayores sean los problemas generados por el
mecanismo de intercambio, mayor será el grado de independencia o autonomía relativa exigido por el
subsistema político administrativo para solucionar estos problemas.

Grados de mercantilización de la fuerza laboral.


El modelo comprende:

El sector de monopolio: que se caracteriza por:


(a) Altos grados de organización en los mercados minoristas y de capital.
(b) La competencia de precios juega un papel subordinado.
(c) La composición orgánica del capital es alta, los costos laborales representan una parte pequeña de
los costos totales.
(d) La fuerza de trabajo esta representada por sindicatos fuertes con alto grado de organización.
(e) Los niveles salariales son altos

El sector competitivo: que se caracteriza por:


(a) La competencia de los precios juega un papel significativamente mayor.
(b) El trabajo no esta tan organizado sindicalmente;
(c) El sector competitivo depende del sector monopolista;
(d) La variable estratégica de la que depende la supervivencia económica de las Pymes (incluyendo la
agricultura) no es la conducta “innovadora de la empresa comercial creativa”, sino la movilización
de una protección político administrativa. En este sector las condiciones de producción y de

44
intercambio de la fuerza de trabajo se encuentran determinadas – cada vez en mayor medida –
por relaciones directas de poder económico y político (esto es relaciones que ya no son de
intercambio).

El sector estatal: que se caracteriza por:


(a) En la fuerza de trabajo organizada en las instituciones estatales. Sólo porque el Estado compite
con la economía privada para obtener fuerza laboral se produce una tendencia a la igualación de
los salarios entre ambos sectores.
(b) El pago del sector estatal con fondos públicos lo decide quienes administran el Estado.
(c) Estas consideraciones muestran que en el sector estatal las relaciones de trabajo se encuentran
indirectamente determinadas por relaciones de intercambio.

El sector residual: que se caracteriza por:


(a) La fuerza de trabajo no recibe su base material de existencia como compensación por algún tipo
de trabajo realizado; se mantiene mediante asignaciones oficiales de recursos financieros y
materiales.
(b) En el sector de monopolio la fuerza de trabajo se vende en un sentido riguroso, en el sector
competitivo se vende de hecho (los precios se determinan por relaciones de poder y medidas
político administrativas), en el sector estatal se remunera de acuerdo a condiciones que sólo
dependen indirectamente del mercado; en el sector residual la vida resulta prácticamente
desmercantilizada. Prestaciones a desocupados, inválidos, ancianos, las condiciones de vida para
estudiantes, reclutas, amas de casa con ocupación plena y ocupantes de prisiones, hospitales y
otras instituciones totales, son determinadas directamente por medios políticos o institucionales.
(c) La relación de correspondencia entre trabajo y remuneración, mediada por el mercado, no juega
aquí un papel como criterio de equivalencia y equidad. Se puede concluir que desde el sector
monopólico, pasando por el sector competitivo y estatal hasta el sector residual, la fuerza de
trabajo se va paulatinamente desmercantilizando, es decir depende, cada vez menos, del principio
organizador del intercambio para reproducir sus condiciones materiales de vida.

Contradicciones del Estado de Bienestar. Según la caracterización del autor, el Estado de


Bienestar es contradictorio en tanto, si interviene en la economía genera crisis y si se abstiene a hacerlo
también las produce. En consecuencia, el Estado se encuentra en el centro de la contradicción
intervención – abstención. Debe intervenir para regular los efectos negativos del mecanismo de
intercambio, pero en tanto Estado capitalista, debe proteger la relación social capitalista como relación
dominante.

El Estado de Bienestar debe realizar dos funciones incompatibles con respecto al subsistema económico:
mercantilizar y desmercantilizar. En otras palabras, debe incentivar al principio del intercambio para que
regule libremente las relaciones en el mercado y al mismo tiempo intervenir para evitar los efectos
perturbadores.

Por un lado, las políticas del Estado de Bienestar se encuentran en una “subordinación positiva” respecto
al proceso de acumulación capitalista. Al ser la propiedad de carácter privado, la excesiva intervención
del Estado en la economía se ve amenazada constantemente por capital privado en el sentido de no
invertir, que si se lleva a la práctica implica crisis económica. Por lo tanto, los administradores del Estado
de Bienestar tienen interés en otorgar un trato preferente a la economía capitalista ya que el
funcionamiento saludable del sistema económico (inversión capitalista) es una condición crucial para
alcanzar a través de medios fiscales los fines políticos y lograr de esta manera alcanzar una relativa
legitimidad.

Por otro lado, el Estado de Bienestar debe “subordinarse negativamente” a la economía capitalista. Es
necesario que intervenga en ese subsistema y cree, por medios ajenos al mercado o desmercantilizados,
las precondiciones para que tenga éxito en su funcionamiento.

El Estado de Bienestar debe esforzarse por universalizar las oportunidades para el intercambio “libre” o
no regulado de trabajo y capital, interviniendo en ese proceso de intercambio. El Estado de Bienestar
tiene que hacer lo imposible: mantener el dominio económico del capital, desafiar y erosionar su poder, y

45
compensar las consecuencias desorganizadoras generadas por él. Por ejemplo, mediante políticas de
vivienda, salud, protección del medio ambiente, seguros de desempleo y seguridad social.

Para poder mantener su posición dominante, la esfera del intercambio necesita ser salvaguardada
mediante principios reguladores externos cuya expansión (especialmente en casos de “sobrerregulación”
o “sobredosis de terapia”) amenazan la supervivencia de tal esfera. Por lo tanto las tendencias
corporativistas orientadas a la reprivatización tropiezan continuamente con las tendencias estatal-
capitalistas orientadas a la “regulación global”.

Este problema de demarcación tiene como consecuencia la crisis al cuestionar e impedir mecanismos de
subordinación positiva (contribuciones positivas provenientes del subsistema socio cultural y del
subsistema político administrativo al mercado) y subordinación negativa (impedimento de intervención
en el principio dominante de intercambio y creación de plusvalía). Las teorías económicas de la crisis son
inadecuadas para analizar estos procesos de proclividad a la crisis porque sólo examinan las “crisis de
primer orden” ( crisis económicas), es decir, aquellas que analizan los procesos de autoobstrucción
acumulativa en el proceso de creación de plusvalía debido a los efectos disparados por ese proceso. Las
crisis relacionadas con el problema de la demarcación adoptan la forma de “crisis de segundo orden”
(crisis política) que se conectan con la utilización de principios reguladores externos tanto al capital
como al mercado.

En la fase actual de desarrollo capitalista las crisis de segundo orden son más relevantes que las crisis de
primer orden, aunque sean producidas por estas últimas. Desde esta perspectiva, el Estado de Bienestar
se interpreta como un grupo multifuncional y heterogéneo de instituciones políticas y administrativas
cuyo propósito es manejar las estructuras de socialización y la economía capitalista. El Estado de
Bienestar se ha definido en términos amplios por la meta del “manejo de la crisis”, por la regulación de
los procesos de socialización y acumulación de capital en el interior de sus subsistemas.

Los problemas del Estado de Bienestar. Estos atentan contra la eficacia y legitimidad del Estado
de Bienestar.

1. Problemas fiscales del Estado. Una fuente importante de la falta de eficacia y legitimidad del
Estado de Bienestar es el problema fiscal crónico del Estado. Los déficits permanentes son
difíciles de controlar y reducir. Reducir el volumen de endeudamiento público, aumentando los
impuestos a las empresas, es peligroso por los efectos de la no-inversión de los capitalistas que
constituye constante de crisis económicas.

2. Fracasos en la planificación. Los fracasos en la planificación del Estado de Bienestar tienen su


fuente en diversos factores, pero el más relevante es el compromiso que tiene con la economía
capitalista. En virtud de sus poderes de no-inversión, el capital puede definir y limitar las
fronteras de la planificación y administración pública. Otros factores que contribuyen al fracaso
de las políticas de planificación son:
- Disputas sobre el salario dentro del sector estatal.
- Las luchas de los sindicatos contra las empresas capitalistas
- La oposición de los movimientos sociales a las decisiones estatales
- La falta de coordinación entre diversas burocracias estatales.

3. Problemas en la lealtad de las masas. Incapaces de ejecutar eficazmente las decisiones de las
cuales se pretenden responsables, los administradores del Estado de Bienestar se convierten en
víctimas de sus propias “falsas promesas”.

Las críticas al Estado de Bienestar. Criticas de la derecha e izquierda.

Las críticas de la izquierda podrían sintetizarse de la siguiente manera:


1. El Estado de Bienestar es un instrumento estabilizador que impide la transformación de la
sociedad capitalista.
2. El Estado de Bienestar no altera la distribución de los ingresos entre las dos clases principales que
son el trabajo y el capital.

46
3. El Estado de Bienestar no elimina las causas de las necesidades individuales (enfermedades
relacionadas con el trabajo, desorganización de las ciudades, caducidad de oficios, desempleo)
sino que compensa, en parte, las consecuencias (suministrando servicios y seguros de salud,
subsidios para la vivienda y el desempleo, formación y reformación profesional).

Las críticas de la derecha podrían sintetizarse en las siguientes:


1. El Estado de Bienestar impone una carga fiscal y normativa al capital que equivale a un
desincentivo para la inversión.
2. El Estado de Bienestar al garantizar las pretensiones de los trabajadores y los sindicatos produce
desincentivos para el trabajo.

Es importante señalar que sobre las críticas de la derecha, fueron desarrolladas las políticas neoliberales
que fueron implementadas desde la década de los 80 y hasta la actualidad en la mayoría de los países del
mundo.

47
UNIDAD 4 – DINÁMICA CONTEMPORÁNEA DE LA SOCIEDAD
CAPITALISTA.

 La ofensiva neoliberal y la globalización.


 Las huellas sociales y ecológicas del capitalismo globalizado.
 Argentina bajo el signo del neoliberalismo.
 La nueva configuración social.
 Continuidades y rupturas de los sectores dominantes.
 La fragmentación de las clases medias.
 La transformación y territorialización de los sectores populares.

4.1. “Neoliberalismo: un balance provisorio”.


ANDERSON Perry.

El NEOLIBERALISMO nació de la 2° Guerra Mundial, en una región de Europa y de América de Norte,


donde imperaba el capitalismo. Fue una creación teórica y política contra el Estado de Bienestar, ya que
creía que ésta era una amenaza a la libertad política y económica.

HAYEK (1944) atacaba al Estado; para él la social democracia era del Partido Laborista inglés y ganó en
Inglaterra en 1945. Para Hayek y sus compañeros, la crisis del modelo economía de la postguerra en 1973
cuando el capitalismo cayó en recesión, con bajas tasas de crecimiento y altas tasas de inflación, se debe
al poder de los sindicatos y al movimiento obrero porque no dejan lograr una acumulación privada con
sus presiones sobre los salarios y aumentos de gastos sociales. Para ellos, la solución era quebrar el poder
de los sindicatos y el control del dinero, mediante una disciplina presupuestaria para contener el gasto
público y crear un ejército industrial de reserva.

La ofensiva neoliberal en el poder:

Lograr la hegemonía liberal tardó 10 años.


- En 1979 en Inglaterra fue elegido el gobierno de Thatcher, el cual puso en práctica un programa
neoliberal.
- En 1980, Reagan llegó a la presidencia de EE.UU.
- En 1982 Karl en Alemania - Y en 1983 Schutler en Dinamarca.

Así fue como la derecha fue ganando poder, predominando en Europa y en América del Norte.
El ideario neoliberal incluyo siempre el anticomunismo más despiadado e intransigente.
Thatcher contrajo la omisión monetaria, elevo las tasas de interés, bajo los impuestos sobre los altos
ingresos, abolió los controles sobre los flujos financieros, creó niveles de desempleo masivo, aplastó
huelgas, impuso una nueva ley antisindical y cortó los gastos sociales. Los EE.UU. compitieron
militarmente, para quebrar su economía y derrumbar el régimen comunista en Rusia. Reagan redujo los
impuestos a favor de los ricos, elevó la tasa de interés y aplastó la huelga, creó un déficit público debido
al gasto militar que hizo con la compra de armamentos.

En Europa practicaron un neoliberalismo cauteloso, mediante los gastos sociales y no se enfrentan con
los sindicatos. En el norte de Europa el gobierno era de derecha con pensamiento neoliberal,
reaccionarios.

En el sur de Europa el gobierno era de izquierda basado en movimientos obreros y populares,


progresistas, como Mitterrand en Francia, Gonzales en España Soares en Portugal Craxi en Italia
Papandeu en Grecia. El proyecto fue un intento de llegar a los años de oro de la socialdemocracia del
Norte pero fracaso y en 1982-1983 el gobierno socialista en Francia debió reorientarse a una política
neoliberal, impulsado por los mercados financieros internacionales, con estabilidad monetaria,
contención presupuestaria, concesiones fiscales a los capitalistas y abandono del pleno empleo. En
España el gobierno de Gonzales favoreció las privatizaciones y el desempleo alcanzo a un 20% de la
población activa.

48
Australia y Nueva Zelandia los gobiernos laboristas superaron a los conservadores locales en su
radicalidad neoliberal, siendo los ejemplos más extremos del mundo capitalista avanzado.

Alcances y límites del programa neoliberal:

El Neoliberalismo alcanza la hegemonía, no solo lo siguen los gobiernos de derecha, también lo hacen los
de izquierda. La prioridad más inmediata fue detener la inflación de los años ´70. En esto su éxito fue
innegable. Los sindicatos adoptaron el modelo como necesario para que la economía de mercado se
desarrolle. Se logra desigualdad, aumento de los productos y disminución de los salarios.

El neoliberalismo tuvo éxito en cuanto a la deflación, ganancias, desempleo y salarios. La recuperación


de las ganancias no concluyo a una recuperación de la inversión ya que no invierten en tecnología, sino
que lo hacen en inversión especulativa. El fracaso del neoliberalismo fue que el peso del Estado de
Bienestar no disminuye, ya que aumentan los gastos sociales con el desempleo y el aumento de los
jubilados a los cuales deben pagarle pensiones. En 1991, cuando el capitalismo avanzado entró en
recesión, aumenta la deuda pública en casi todos los países occidentales.

El 2° aliento de los gobiernos neoliberales:

Con la caída del muro de Berlín, se gana el segundo aliento del neoliberalismo.
Los partidos y gobiernos expresan la hegemonía neoliberal. Se producen privatizaciones en Alemania,
Austria e Italia.
El nuevo liderazgo en Inglaterra, al igual que en EE.UU. con el presidente Clinton, iba contra la
delincuencia. Además Clinton reduce el déficit presupuestario. Este 2° aliento, lo da la caída del
comunismo en Europa Oriental y la Unión Soviética en 1989-1991.

La victoria de occidente en la guerra fría fue el triunfo del capitalismo liderado por Reagan y Tatcher en
los años 80. Los poscomunistas como Balcerovioz en Polonia, Gaidar en Rusia, Maus en la Republica
Checa, seguidores de Hayek y Friedman realizaron privatizaciones que promueven caídas de la
producción, desigualdad y empobrecimiento. En las elecciones de Polonia, Hungría y Lituania ganaron
partidos ex comunistas que ahora gobiernan con políticas neoliberales.

Políticas Neoliberales:
• Deflación
• Desmantelamiento de servicios públicos
• Privatizaciones
• Crecimiento del capital corrupto.
Los neoliberales están frente a una transformación socio-económica que va a durar décadas.

América Latina fue el 3° gran escenario de experimentación neoliberal:

Chile bajo la dictadura de Pinochet fue el pionero neoliberal: desregulación, desempleo masivo, represión
sindical, redistribución de la renta a favor de los ricos, privatización de los bienes públicos. El
neoliberalismo chileno deja de lado la democracia e instala una dictadura de postguerra, esto era visto
con admiración por Friedman y Hayek, ya que la libertad es incompatible con la democracia cuando la
población administra sus derechos. La economía chilena creció a un ritmo rápido bajo el régimen de
Pinochet.

En 1985, en Bolivia fue electo presidente Víctor paz, el cual tuvo que parar la hiperinflación. No tuvo que
quebrar un movimiento obrero poderoso como Chile.

El neoliberalismo continúo en 1988 con la presidencia de Salinas en México seguido con la llegada de
Menem al poder en Argentina, en 1989 la reelección de Pérez en Venezuela y la elección de Fujimori en
pero en los 90. Menem, Pérez y Fujimori prometieron lo opuesto a las políticas anti populistas. México,
Argentina y Perú registraron éxitos a corto plazo, la condición política que garantizo la desregulación,
desempleo y privatización reelección del poder ejecutivo. Venezuela fracaso ya que se escapa de las
dictaduras militares de los años 50.

49
Menem y Fujimori tuvieron un autoritarismo político, mediante autogolpes y reformas constitucionales.
Argentina: el neoliberalismo comienza con la última dictadura militar en 1976; en la década del 90´ se
consolida de la mano de un gobierno democrático.

En Bolivia no fue necesaria la dictadura militar sino que se indujo democráticamente a los pueblos a
aceptan las políticas neoliberales: hiperinflación.

El problema en Brasil durante la presidencia de Samey no era una tasa de inflación demasiado alta, una
tasa de inflación demasiado baja, así llego la hiperinflación a Brasil.

Un balance provisorio:

El neoliberalismo sigue avanzando en países como Asia, India, Japón.


El neoliberalismo es un movimiento ideológico a escala mundial, se trata de un cuerpo de doctrina
coherente, militante decidido a transformar el mundo a su imagen, en su ambición estructural y
extensión internacional.
Cualquier análisis será provisorio porque es un movimiento inconcluso.
• Económicamente el liberalismo fracaso. No consiguió ninguna revitalización básica del
capitalismo.
• Socialmente ha logrado muchos de sus objetivos creando sociedades desiguales aunque no tan
desestatizadas como se propuso.
• Política e ideológicamente logro un grado de éxito impensado; ha diseminado la idea de que no
hay alternativas para sus principios y que todos sus opositores y partidarios deben adaptarse a
sus normas (logran hegemonía).

50
4.2. “La rosa roja Nissan”.
HOLLOWAY John.
La nueva fábrica de Nissan en Sunderland se inauguró en 1986.
Una fábrica donde directores y trabajadores visten ropa blanca y comen en el mismo comedor, donde
todos los directores así como los trabajadores son jóvenes, una compañía donde nunca ha habido
huelgas, donde los sindicatos no están prohibidos sino que sencillamente son innecesarios porque los
trabajadores gozan de buenas condiciones de trabajo y se identifican con los objetivos de la compañía.
El contraste que sugiere la publicidad de Nissan es con la industria del automóvil británica de los años
´70 y en especial con la British Leyland.

Nissan simboliza la solución exitosa, la British Leyland no solo monopoliza la crisis de la industria del
automóvil o la crisis del capitalismo británico, sino simboliza la crisis de un modelo de producción EL
FORDISMO. Nissan, en contraste, no solo representa el éxito del capital japonés, sino n nuevo modelo de
relaciones productivas, una tendencia actual denominada POST-FORDISMO.

La industria automotriz británica, tuvo un nivel de actividad huelguística que creció fuertemente después
de 1963 y muy dramáticamente a fines de los ´60 y principios de los ´70.

Significativamente, la mayoría de estas huelgas no pedían mejorar salarios, sino que se originaban en
disputas sobre las condiciones de trabajo. La pérdida de autoridad dentro de las fábricas se mezcló con el
colapso del otro frágil pilar del fordismo. Las dificultades en la producción en todas partes castigaban las
ganancias y terminaron con la expansión constante del mercado capitalista sobre el cual deseaba el
funcionamiento fluido del sistema Fordista.

La crisis capitalista nunca es otra cosa que: la ruptura de un patrón de dominación de clase relativamente
estable. La crisis solo puede ser resuelta mediante el establecimiento de nuevos patrones de dominación.
Esto, no significa que el capital tiene preparados nuevos patrones para imponerlos a la clase obrera.

La palabra clave en la reforma de las normas de trabajo es “flexibilidad”, que significa esencialmente la
remoción de barreras al derecho de la empresa a decir a los trabajadores que hacer, donde hacerlo y a
qué ritmo. Los obreros ya no deben de insistir en definiciones de tareas, deben de ser lo suficientemente
“flexibles” como para moverse de una tarea a otra. Los delegados obreros ya no pueden controlar el ritmo
de trabajo o la movilidad de los obreros en la misma forma que antes. La organización de los delegados
existe todavía, pero los delegados tienen muchas menos facilidades y un papel grandemente reducido, ya
que no tienen papel alguno en la negociación de los salarios, premios o niveles de esfuerzo. Elevar
calidad y productividad a niveles japoneses, sin embargo, requiere de cambios adicionales, no tanto con
la tecnología sino en las actitudes obreras. El obrero de Nissan es nuevo obrero, tan nuevo que ya no es
un obrero, sino un miembro del equipo.

El acento se pone en la flexibilidad de oficios, destrezas y puestos de trabajos. El concepto consiste en


crear un equipo o pequeño grupo de obreros que utilizan e intercambian diferentes capacidades.

En la British Leyland no eran viables los patrones de relaciones entre el trabajo y la dirección
empresarial. La crisis era sobre todo una crisis en la relación de dominación: se habían roto los patrones
establecidos de control sobre el trabajo. En la lucha de capital y trabajo, no hay duda que el que resulto
victorioso fue el capital y derrotado el trabajo.

¿Por qué fue derrotado el trabajo?

➔ Un factor fue la INSEGURIDAD de la existencia de los puestos de trabajo. Durante el conflicto en


la British Leyland, el desempleo creció rápidamente y la amenaza de despido era aguda.
➔ Un segundo factor fue la forma en que fueron debilitados internamente los delegados obreros.
Los delegados tuvieron que aceptar que su participación incidía en el restablecimiento de la
competitividad de la empresa.

51
Hay paralelismos entre las fases de la estrategia empresarial e la industria del automóvil y el desarrollo
del Estado. En la British Leyland se lo conoce como “MUTUALIDAD”, en el Estado británico se lo llama:
KEYNESIANISMO. Mutualidad y Keynesianismo son esencialmente lo mismo. En ambos casos existe un
reconocimiento de la fuerza de la clase obrera, y un reconocimiento de que esa fuerza impone límites al
poder del Estado para hacer o que quiere. También en ambos casos existe el intento de integrar el poder
de los sindicatos dentro de la estructura de control y de usarlo en provecho del capital. Los patrones
establecidos por la Nissan son tendencias, no una realidad universal. Estas tendencias son experimentos
sobre una nueva forma de dominación. Muchas empresas han tenido dificultades para introducir círculos
de control de calidad y producción just-in-time (la reducción de los stock de modo que las partes lleguen
justo a tiempo para el montaje).

Conclusión:

La “nueva realidad” de la industria del automóvil no era algo que simplemente emergió para enfrentarse
con los trabajadores como víctimas: la “nueva realidad” se constituyó a través de la lucha del capital
contra el trabajo y del trabajo contra el capital. Todos los obreros de la industria fueron parte de esa
lucha. En esa lucha, las posibilidades estaban contra los trabajadores porque vivimos en una sociedad
dominada por el capital. La lucha en una sociedad capitalista no es más lucha pareja. Los obreros del
automóvil, sin duda fueron derrotados temporalmente en una lucha que prosigue y ser víctimas de las
“inescapables líneas de tendencia y dirección establecidas por el mundo real”.

La lucha implica impredecibilidad e inestabilidad. Los patrones de dominación en el capitalismo


normalmente son inestables. Periódicamente se vuelven evidente que el patrón de dominación existente
ya no está funcionando y hay un estallido de lucha más intensa y abierta para reestructurar o romper
esas relaciones de dominación.

El Nissanismo es una ESTRATEGIA para establecer un nuevo patrón de dominación.

La estrategia de Nissan aspira a dirigir un medio ambiente seguro: quiere reemplazar la administración
contra la incerteza por la administración de la certeza.

52
4.3. “Acumulación por desposesión”.
HARVEY, David.
En La acumulación del capital, Luxemburgo presta atención al carácter dual de la acumulación de
capital:

➔ De un lado tiene lugar en los sitios de producción de la plusvalía –en la fábrica, en la mina, en el
fundo agrícola y en el mercado de mercancías. Considerada así, la acumulación es un proceso
puramente económico, cuya fase más importante se realiza entre los capitalistas y los
trabajadores asalariados… Paz, propiedad e igualdad reinan aquí como formas, y era menester la
dialéctica afilada de un análisis científico para descubrir cómo en la acumulación el derecho de
propiedad se convierte en apropiación de propiedad ajena, el cambio de mercancías en
explotación, la igualdad en dominio de clases.
➔ El otro aspecto de la acumulación del capital se realiza entre el capital y las formas de producción
no capitalistas. Este proceso se desarrolla en la escena mundial. Aquí reinan como métodos la
política colonial, el sistema de empréstitos internacionales, la política de intereses privados, la
guerra. Aparecen aquí, sin disimulo, la violencia, el engaño, la opresión y la rapiña. Por eso cuesta
trabajo descubrir las leyes severas del proceso económico en esta confusión de actos políticos de
violencia, y en esta lucha de fuerzas.

Estos dos aspectos de la acumulación, según su argumento, están “orgánicamente vinculados” y “la
evolución histórica del capitalismo sólo puede ser comprendida si los estudiamos conjuntamente”.

La teoría general de la acumulación de capital de Marx se basa en ciertos supuestos iniciales


cruciales que, en términos generales, coinciden con los de la economía política clásica y que excluyen los
procesos de acumulación originaria. Estos supuestos son: mercados competitivos que funcionan
libremente con acuerdos institucionales que garantizan la propiedad privada, el individualismo jurídico,
la libertad de contratar, y estructuras legales y gubernamentales apropiadas garantizadas por un estado
“facilitador”, el cual también asegura la integridad del dinero como reserva de valor y como medio de
circulación.

El rol del capitalista como productor e intercambiador de mercancías está establecido, y la fuerza de
trabajo se ha convertido en una mercancía que generalmente se intercambia por su valor. La
acumulación “primitiva” u “originaria” ya ha ocurrido, y la acumulación se desarrolla como re
producción ampliada (a través de la explotación del trabajo vivo en la producción) dentro de una
economía cerrada que opera en condiciones de “paz, propiedad e igualdad”. Estos supuestos nos
permiten ver qué pasaría si el proyecto liberal de la economía política clásica o, en nuestro tiempo, el
proyecto neoliberal de los economistas neoclásicos, se realizara.

La brillantez del método dialéctico de Marx es mostrar que la liberalización mercantil –el credo de los
liberales y neoliberales– no producirá un estado de armonía en el que todos estarán mejor, sino que
producirá mayores niveles de desigualdad social, como de hecho ha sucedido durante los últimos treinta
años de neoliberalismo, particularmente en países como Gran Bretaña y EUA, que se atuvieron más
estrechamente a esta línea política. Marx predice que también producirá creciente inestabilidad, la cual
culminará en crisis crónicas de sobre acumulación del tipo de la que ahora estamos presenciando.

La desventaja de estos supuestos es que relegan la acumulación basada en la depredación, el fraude y la


violencia a una “etapa originaria” que deja de ser considerada relevante, o, como en el caso de
Luxemburgo, es vista como algo “exterior” al sistema capitalista. Una revisión general del rol permanente
y de la persistencia de prácticas depredadoras de acumulación “primitiva” u “originaria” a lo largo de la
geografía histórica de la acumulación de capital resulta muy pertinente, tal como lo han señalado
recientemente muchos analistas. Dado que denominar “primitivo” u “originario” a un proceso en curso
parece desacertado, en adelante voy a sustituir estos términos por el concepto de “acumulación por
desposesión”.

Una mirada más atenta de la descripción que hace Marx de la acumulación originaria revela un rango
amplio de procesos. Estos incluyen la mercantilización y privatización de la tierra y la expulsión forzosa

53
de las poblaciones campesinas; la conversión de diversas formas de derechos de propiedad –común,
colectiva, estatal, etc.– en derechos de propiedad exclusivos; la supresión del derecho a los bienes
comunes; la transformación de la fuerza de trabajo en mercancía y la supresión de formas de producción
y consumo alternativas; los procesos coloniales, neocoloniales e imperiales de apropiación de activos,
incluyendo los recursos naturales; la monetización de los intercambios y la recaudación de impuestos,
particularmente de la tierra; el tráfico de esclavos; y la usura, la deuda pública y, finalmente, el sistema
de crédito. El estado, con su monopolio de la violencia y sus definiciones de legalidad, juega un rol crucial
al respaldar y promover estos procesos. Hay evidencia considerable, como lo sugiere Marx y lo confirma
Braudel, de que la transición al desarrollo capitalista estuvo ampliamente supeditada al apoyo del estado
–apoyo decidido en el caso de Gran Bretaña, débil en Francia y fuertemente negativo hasta hace muy
poco tiempo en China. La referencia al carácter reciente del viraje hacia la acumulación originaria en
China indica que se trata de un proceso en curso; y existen fuertes evidencias de que el estado y la
política han jugado un rol crítico en la definición de la intensidad y los patrones de las nuevas formas de
acumulación de capital, particularmente en el Este y Sudeste de Asia (por ejemplo, en el caso de
Singapur). El rol del “estado desarrollista” en las fases recientes de acumulación de capital ha sido objeto
de intenso análisis. Sólo hace falta volver la mirada hacia la Alemania de Bismarck o al Japón de Meiji
para reconocer que éste ha sido el caso desde hace tiempo.

Todos los rasgos mencionados por Marx han estado claramente presentes en la geografía histórica del
capitalismo. Algunos de ellos se han adecuado y hoy juegan un rol aún más importante que el que habían
jugado en el pasado. Como lo resaltaron Lenin, Hilferding y Luxemburgo, el sistema de crédito y el
capital financiero han sido factores que influyeron significativamente en la depredación, el fraude y el
robo. Las promociones bursátiles, los esquemas de ponzi [ver N. de T. 1], la destrucción estructurada
de activos a través de la inflación, el vaciamiento a través de fusiones y adquisiciones, la promoción de
niveles de endeudamiento que aun en los países capitalistas avanzados reducen a la servidumbre por
deudas a poblaciones enteras, por no mencionar el fraude corporativo, la desposesión de activos (el
ataque de los fondos de pensión y su liquidación por los colapsos accionarios y corporativos) mediante la
manipulación de crédito y acciones, todos estos son rasgos centrales de lo que es el capitalismo
contemporáneo. El colapso de Enron desposeyó a mucha gente de sus medios de vida y sus derechos de
pensión.

Pero sobre todo, debemos prestar atención a los ataques llevados a cabo por los fondos especulativos de
cobertura y otras grandes instituciones del capital financiero como la punta de lanza de la acumulación
por desposesión en los últimos años. Al crear una crisis de liquidez en el sudeste asiático, los fondos
especulativos de cobertura forzaron la bancarrota de empresas. Estas empresas pudieron ser adquiridas
a precios de liquidación por capitales excedentes de los países centrales, dando lugar a lo que Wade y
Veneroso describen como “la mayor transferencia de activos desde propietarios domésticos (por ejemplo,
del Sudeste asiático) a extranjeros (por ejemplo, estadounidenses, japoneses y europeos) en tiempos de
paz en los últimos cincuenta años en cualquier lugar del mundo”.

También han aparecido mecanismos completamente nuevos de acumulación por desposesión. El


énfasis en los derechos de propiedad intelectual en las negociaciones de la OMC (el denominado acuerdo
TRIPS [ver N. de T. 2]) marca los caminos a través de los cuales las patentes y licencias de materiales
genéticos, plasma de semillas, y cualquier forma de otros productos, pueden ser usadas contra
poblaciones enteras cuyas prácticas de manejo ambiental han jugado un papel crucial en el desarrollo de
estos materiales. La biopiratería es galopante, y el pillaje del stock mundial de recursos genéticos en
beneficio de unas pocas grandes empresas multinacionales está claramente en marcha. La reciente
depredación de los bienes ambientales globales (tierra, aire, agua) y la proliferación de la degradación
ambiental, que impide cualquier cosa menos los modos capital-intensivos de producción agrícola, han
resultado de la total transformación de la naturaleza en mercancía. La mercantilización de las formas
culturales, las historias y la creatividad intelectual supone la total desposesión –la industria de la música
se destaca por la apropiación y explotación de la cultura y la creatividad populares. La corporativización y
privatización de activos previamente públicos (como las universidades), por no mencionar la ola de
privatización del agua y otros servicios públicos que ha arrasado el mundo, constituye una nueva ola de
“cercamiento de los bienes comunes”. Como en el pasado, el poder del estado es usado frecuentemente
para forzar estos procesos, incluso en contra de la voluntad popular. Como también sucedió en el pasado,
estos procesos de desposesión están provocando amplia resistencia, de esto se trata el movimiento
antiglobalización. La vuelta al dominio privado de derechos de propiedad común ganados a través de la

54
lucha de clases del pasado (el derecho a una pensión estatal, al bienestar, o al sistema de salud nacional)
ha sido una de las políticas de desposesión más egregias llevadas a cabo en nombre de la ortodoxia
neoliberal. El plan del gobierno de Bush para privatizar la seguridad social (y hacer que las pensiones
queden sujetas a las oscilaciones de los mercados accionarios) es un caso claro de esto. No sorprende,
entonces, que buena parte del énfasis del movimiento antiglobalización se haya centrado recientemente
en el reclamo de los bienes comunes y en el ataque al rol conjunto del estado y del capital en su
apropiación.

El capitalismo internaliza prácticas canibalísticas, depredadoras y fraudulentas. Pero, tal como


Luxemburgo observó convincentemente, es “a menudo difícil determinar, dentro de la maraña de
violencia política y disputas de poder, las duras leyes del proceso económico”. La acumulación por
desposesión puede ocurrir de diversos modos y su modus operandi tiene mucho de contingente y
azaroso. Así y todo, es omnipresente, sin importar la etapa histórica, y se acelera cuando ocurren crisis de
sobreacumulación en la reproducción ampliada, cuando parece no haber otra salida excepto la
devaluación. Arendt sugiere, por ejemplo, que para Gran Bretaña en el siglo XIX, las depresiones de los
‘60 y ‘70 dieron el impulso inicial de una nueva forma de imperialismo en la que la burguesía tomó
conciencia de que “por primera vez, el pecado original del simple robo, que siglos antes había hecho
posible “la acumulación originaria de capital” (Marx) y que había posibilitado toda acumulación
posterior, debía repetirse una y otra vez, so pena de que el motor de la acumulación súbitamente se
detuviera” . Esto nos retrotrae a las relaciones entre la búsqueda de ajustes espacio-temporales, los
poderes estatales, la acumulación por desposesión y las formas de imperialismo contemporáneo.

Notas:
[N.T.1] Se trata de un mecanismo de fraude basado en un esquema piramidal de inversiones, por el
cual se les paga a los primeros inversores con el dinero que aportan los últimos en ingresar al sistema,
los cuales no recuperan su inversión.
[N.T.2] Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el
Comercio.

La acumulación por desposesión consiste en la utilización de formas de acumulación


originaria para conservar el sistema capitalista, mercantilizando sectores hasta
entonces cerrados al mercado.

**Mercantilizar: Hacer que predomine el espíritu mercantil o el interés monetario en cosas que deberían
ser desinteresadas.

Según su autor, la acumulación por desposesión define los cambios neoliberales que se han producido
desde 1970, guiados básicamente por las privatizaciones, la financiarización, la gestión y manipulación
de las crisis, y las redistribuciones estatales de la renta. Las privatizaciones de empresas y servicios
públicos, es un ejemplo de manifestación de este fenómeno.

La acumulación por desposesión tiene como objetivo mantener el sistema actual, repercutiendo en los
sectores empobrecidos por la crisis de sobreacumulación del capital. Este concepto fue desarrollado por
el teórico marxista David Harvey.

La acumulación por desposesión


David Harvey

"Una mirada más atenta de la descripción que hace Marx de la acumulación originaria revela un rango
amplio de procesos. Estos incluyen la mercantilización y privatización de la tierra y la expulsión forzosa
de las poblaciones campesinas; la conversión de diversas formas de derechos de propiedad – común,
colectiva, estatal ,etc.– en derechos de propiedad exclusivos; la supresión del derecho a los bienes
comunes; la transformación de la fuerza de trabajo en mercancía y la supresión de formas de producción
y consumo alternativas; los procesos coloniales, neocoloniales e imperiales de apropiación de activos
,incluyendo los recursos naturales; la monetización de los intercambios y la recaudación de impuestos,
particularmente de la tierra; el tráfico de esclavos ; y la usura, la deuda pública y, finalmente, el sistema

55
de crédito. El estado, con su monopolio de la violencia y sus definiciones de legalidad, juega un rol crucial
al respaldar y promover estos procesos".

"El capitalismo internaliza prácticas canibalísticas, depredadoras y fraudulentas. Pero, tal como
Luxemburgo observó convincentemente, es “a menudo difícil determinar, dentro de la maraña de
violencia política y disputas de poder, las duras leyes del proceso económico”.La acumulación por
desposesión puede ocurrir de diversos modos y su modus operandi tiene mucho de contingente y
azaroso.Así y todo, es omnipresente, sin importar la etapa histórica, y se acelera cuando ocurren crisis de
sobreacumulación en la reproducción ampliada,cuando parece no haber otra salida excepto la
devaluación.

Arendt sugiere, por ejemplo, que para Gran Bretaña en el siglo XIX,las depresiones de los ‘60 y ‘70
dieron el impulso inicial de una nueva forma de imperialismo en la que la burguesía tomó conciencia de
que “por primera vez, el pecado original del simple robo, que siglos antes había hecho posible “la
acumulación originaria de capital” (Marx) y que había posibilitado toda acumulación posterior, debía
repetirse una y otra vez, so pena de que el motor de la acumulación súbitamente se detuviera”. Esto nos
retrotrae a las relaciones entre la búsqueda de ajustes espacio-temporales, los poderes estatales, la
acumulación por desposesión y las formas de imperialismo contemporáneo."

Obviamente, la forma de ganancia específica del capital es la creación de plusvalía cuya fórmula D – M –
D´ sintetiza brillantemente. Esta forma de ganancia, propia del capital productivo, se fundamenta en la
apropiación de trabajo excedente cosificado en una masa de mercancías. Sin embargo, es una ganancia
que surge del intercambio de equivalentes propio de la circulación simple de mercancías. Las mercancías
son cambiadas las unas por las otras por su valor y a pesar de ellos es posible generar un excedente por el
particular valor de uso que tiene la fuerza de trabajo de producir más valor del que ella cuesta (v + pv). A
esta forma de ganancia, eminentemente capitalista, la podemos llamar sencillamente “ganancia por
producción de plusvalía”.

Sin embargo, existe una segunda forma de ganancia que está implícita en la circulación simple de la
mercancía: M – D – M y que antecede históricamente a la ganancia por producción de plusvalía. Para
que surja una ganancia mercantil (no en su sentido capitalista) en alguna parte de la cadena de la
transacción es necesario el intercambio de no-equivalentes o el intercambio con zonas geográficas en las
que no se han desplegado todas las determinaciones del capital.

Cuando una de las dos partes vende su mercancía por debajo de su valor permite a la otra apropiarse de
la diferencia y viceversa, cuando una de las dos partes está en condiciones de imponer un precio superior
al valor de la mercancía se apropia de la diferencia. Los que para uno es ganancia, es pérdida para el otro.
Lo que para uno es excedente para el otro es déficit. Aquí, el beneficio no surge por la creación de
plusvalor sino por el intercambio desigual. Es por eso que la desigualdad del intercambio está en la base
de la ganancia por transferencia de riqueza o ganancia por enajenación.

La ganancia por enajenación o intercambio desigual se manifiesta con especial virulencia como
mecanismo de articulación y engranaje del modo de producción capitalista con otros tipos de relaciones
de producción precapitalistas. Su capacidad disgregadora se manifiesta en los mecanismos de la
acumulación primitiva que operan en la actualidad tal y como señala David Harvey.

En este sentido, la acumulación por desposesión estudiada por Harvey sería la manifestación más brutal
de la ganancia por transferencia. Bajo esta lógica se incluyen toda una serie de operaciones financieras y
privatizaciones que no son más que la manifestación moderna de la acumulación originaria del capital
cubierto con el manto ideológico del neoliberalismo y los mercados autoregulados. En su fundamento
representan el mismo ataque a las formas no mercantiles de producción (formas comunales) y al hecho
que se arrebatan espacios del dominio público.

56
4.4. “Crece el mal humor. La nueva militancia contra las empresas”.
KLEIN, Naomi.

En la última mitad de 1990, apareció una red de militantes que luchaban por la ecología, los derechos de
los trabajadores y los derechos humanos, decididos a exponer los daños que las empresas que se
benefician con políticas represivas estaban haciendo en todo el mundo.

Han aparecido docena de organizaciones y publicaciones nuevas con el solo propósito de poner al
descubierto a las empresas que se benefician con políticas represivas en todo el mundo. Su misión
principal es revelar las violaciones que cometen las empresas multinacionales.

Desde 1994, se viene desarrollando alternativas políticas para “negar que las empresas tengan autoridad
para gobernar”. Al preferir las ganancias a la conciencia, las empresas han hecho tanto daño que se han
convertido en nuestras opresoras en muchos casos.

El triunfo de la globalización económica ha inspirado una oleada de militantes e investigadores, bajo una
poderosa forma de activismo, más amplia que la de las organizaciones gremiales tradicionales y con
mentalidad tan global como las empresas que persiguen. Sus miembros son jóvenes y viejos preocupados
porque las corporaciones se comportan de manera “culpable”. Son padres angustiados por las “tribus de
los logos”, y también intelectuales más inquietos por la calidad de vida comunitaria.

En 1995 a 1996 los estudiantes norteamericanos no podían encender los TV sin escuchar vergonzosas
historias sobre las condiciones de explotación con que se fabrican los artículos de las marcas más
famosas y vendidas (Como Nike, The Gap, Mc Donal´s, Shell) “Los menos en Indonesia y China trabajan
en condiciones de semiesclavitud para que las niñas estadounidenses puedan poner bonitos vestidos sus
muñecas” El trabajo esclavo que imponen las marcas nos habla de las obscenas desigualdades de la
economía global.

El año que va desde 1995 a 1996 fue llamado el “Año de la Explotación”, se convirtió en el año de la lucha
contra las marcas. Las multinacionales fueron sometidas a examen por su complicidad con algunos de los
regímenes más violentos y represivos del mundo; alcanzó mayor violencia entre mediados y finales de la
década de 1990 y gran parte de las acusaciones se centraron en la lista de firmas famosas que operaban
en Birmania (país asiático). Las empresas extranjeras que operaban en Birmania se beneficiaron directa
o indirectamente de los campos de trabajo organizados por el Estado (en el golpe militar).

El hito más significativo del aumento del activismo contra las empresas también se produjo en 1995,
cuando fallece Ken Saro-Wiwa, sacerdote, escritor y dirigente ecologista nigeriano fue encarcelado por el
régimen tiránico de su país por encabezar la compaña del pueblo “Ogoni” contra los devastadores efectos
de la extracciones de petróleo de Shell en Nigeria. El año de la lucha contra las marcas estalló de esa
manera porque la fábrica de juguetes Kader de Bangkok se consumió hasta los cimientos y por no tener
las condiciones suficientes de seguridad, murieron 188 obreros. El incendio de Kader fue el peor en la
historia industrial.

El incendio de otra compañía en EE.UU. fue el incidente que dio origen al 1° Movimiento contra el
trabajo esclavo. Impulso a miles de obreros a participar en el movimiento sindical y llevó al gobierno a
limitar la cantidad de horas extras, a prohibir el trabajo después de las 21 horas y a realizar progresos en
la legislación contra los incendios. Se funda la Comisión de Investigación de las Fábricas de Nueva York,
que tenían facultades para hacer controles sin previo aviso en las empresas sospechosas de funciones en
malas condiciones. Lo que ocurrió en 1995, fue una especie de despertar colectivo para los medios y el
público. En 1980, fuga de gases tóxicos en India mató a 7000 personas.

Lo esencial de esta convergencia de la militancia contra las empresas y las investigaciones sobre ellas es
el descubrimiento de que las corporaciones son mucho más que suministradores de productos, también
son las fuerzas políticas más poderosas de nuestra época.

57
4.5 “Distribución”.
LEONARD, Annie.
Hoy en día, casi todos los habitantes de la Tierra pueden consumir cosas hechas en el otro extremo del
planeta. La humanidad ha acelerado y complicado la distribución de bienes a un ritmo inconcebible.

La distribución incluye vastos sistemas de tecnología informática. Ésta engloba a los gigantescos
minoristas multinacionales cuyas economías de escala son un ingrediente clave en la viabilidad de
nuestros modernos sistemas de distribución. Todas estas actividades se despliegan con la globalización
económica, las políticas del comercio internacional y las instituciones financieras internacionales, que
establecen el contexto general en el cual se determina cómo se mueven las cosas a través del planeta.

Cadena de Distribución:

Engloba a todos los proveedores, productores de componentes, trabajadores, intermediarios, financistas,


depósitos, áreas de cargas, barcos, trenes, camiones. En la actual economía globalizada, una cadena de
producción/distribución puede incluir múltiples continentes y veintenas de negocios, cada uno de los
cuales intenta maximizar su ganancia en ese eslabón de la cadena.

El profesor O´Rourke desarrolló dos ideas, las de: producción esbelta y venta esbelta.
Toyota es para O´Rourke el prototipo de la producción esbelta. Esta empresa es celebre por haber
reconfigurado los puestos de trabajo de modo tal que los integrantes de una línea de montaje no
desperdiciaran siquiera un segundo de más para alcanzar la pieza que necesitaban. Toyota siguió
perfeccionando su línea de montaje, hasta lograr un proceso hermético. Esta innovación se le atribuyo un
mérito por haber otorgado a los trabajadores un mayor sentido de responsabilidad y satisfacción laboral.

La producción esbelta fue tomando un cariz cada vez más siniestro. Los fabricantes analizaron la
producción en línea hasta dilucidar todas las maneras posibles de recortar gastos. Cuando este gasto es
del equipo de seguridad o las pausas de los trabajadores, es terrorífico.

La mayoría de las empresas que nos venden las cosas ya no fabrican nada por su propia cuenta, sino que
se limitan a comprar y etiquetar cosas que hacen otras personas en otros lugares del mundo. Lo que sí
producen las empresas como Nike, Apple y The Gap es la marca, y la marca es lo que compran los
clientes. El lugar donde se producen las cosas es cada vez más irrelevante.

Los costos reales que implica la fabricación de un artículo representan solo una pequeña fracción del
precio final. La mayor parte del dinero va hacia la marca, es decir, cuanto más costos se bajan a lo largo
de la cadena de producción/distribución, mayores ganancias hace el titular de la marca.

Quitarse de encima la producción real de las cosas también permite a las grandes marcas aducir que
desconocen lo que ocurre con las condiciones de trabajo. Así se libran de responsabilidades, desafíos y
costos inherentes al manejo real de las fábricas que contratan trabajadores reales en todo el mundo.

La venta esbelta procura reducir costos. Los métodos para hacerlo incluyen los más obvios: salarios
bajos para los trabajadores de las tiendas, denegación de seguro médico, represión del sindicalismo y
preferencia por construir tiendas gigantescas en los suburbios, donde las propiedades son más baratas.
Pero la mayor reducción de costos se logra con la eliminación del stock. El stock siempre fue costoso
porque implica gastos de depósito. Mantener las cosas en depósitos, incluso por pocos días, es un acto
riesgoso que podría llevar al derroche de muchísimo dinero.

Transporte de las Cosas:

Para transportar las cosas a través de esta cadena de producción/distribución globalizada se necesitan
barcos, camiones, rutas, aviones y trenes. La infraestructura de transporte consume cantidades enormes
de combustibles fósiles y arroja desechos, pero estos son unos de los costos externalizados más ocultos
en los bienes de consumo, puesto que pasan desapercibidos para la mayoría de la gente.

58
Los ambientalistas siguen debatiendo acerca de la huella ecológica que dejan las compras en línea en
comparación con el comercio minorista tradicional.

Todo ha sido posible gracias al desarrollo masivo de la tecnología informática en el transcurso de los
últimos 25 años. La evolución de las computadoras han sentado las bases sobre las que se erigieron los
complejos sistemas gerenciales que permitieron a las empresas encontrar el camino más barato y más
rápido a la producción y distribución de sus productos. A ello, se le suma la infraestructura física de las
plantas de energía, las fábricas, los puertos y las rutas, especialmente en países que experimentan un
veloz proceso de desarrollo.

La pieza final en esto involucra la estructura de la economía mundial, un grupo de instituciones


regulatorias de alcance global y un conjunto de acuerdos que se han establecido entre países con el fin de
promover el comercio y el “crecimiento”. No hay manera de entender la historia de las cosas sin remitirse
a estas instituciones, porque son ellas quienes establecen las reglas según las cuales opera no sólo el
sistema de distribución global, sino también el entero modelo económico que consiste en sacar-fabricar-
tirar.

En el derrumbe financiero de 1929 y la subsiguiente “Gran Depresión”, los gobiernos habían confiado en
que el supuesto mercado libre regulara los negocios con mínima intervención gubernamental. En
respuesta a la “Gran Depresión”, los gobiernos nacionales de todo el mundo se lanzaron a proteger a sus
trabajadores y empresas imponiendo tarifas a las cosas extranjeras, lo cual condujo a un colapso del
comercio internacional y empeoró el desempleo y la pobreza para mucha gente de todo el mundo.

En esta atmósfera internacional Hitler desencadenó la 2° Guerra Mundial, que sacó a EE.UU. de la
depresión pero arrasó con la base industrial de Europa y gran parte de Asia. Cuando la guerra se
acercaba a su fin, resolvieron que era preciso encontrar la manera de reordenar las relaciones
económicas globales, y así nacieron dos organismos internacionales: El FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL (FMI) y el BANCO MUNDIAL.

El FMI se creó para lidiar con los desequilibrios financieros entre países. Su rol fundamental consistía en
mantener las divisas del mundo estable e intercambiable en aras de sostener el comercio internacional,
además de brindar préstamos de emergencia a cualquier país cuyo deterioro económico le impidiera para
participar en el comercio mundial. El Banco Mundial fue creado específicamente para prestar dinero a
los países devastados por la 2° Guerra Mundial, de modo que pudieran reconstruir su economía y
reincorporarse al comercio global.

El FMI y el Banco Mundial crearon y perpetuaron enormes desequilibrios de la riqueza global, mientras
destrozaban el medio ambiente natural y destruían comunidades de todo el mundo ya que prestaban
dinero a los países que lo necesitaban, pero esos préstamos iban acompañados de impiadosas
condiciones que exigen a los países deudores seguir explotando sus recursos naturales con el fin de elevar
las exportaciones y desviar fondos de salud pública, educación y otras necesidades sociales para
garantizar el pago de la deuda.

La verdadera solución gira entorno a la solidaridad: “el amor entre personas que quizá no se conozca
nunca, pero que comparten una visión de justicia y democracia, y están dispuestas a apoyarse
mutuamente en la lucha por hacerla realidad”. La solidaridad internacional exige que, mientras
comenzamos a abandonar el lado destructivo de la economía global e invertimos en la reconstrucción de
economías locales saludables, también respaldemos a los trabajadores y las comunidades de los países en
desarrollo a medida que ellos hacen su propia transición hacia la sostenibilidad social. Y es preciso que
tengamos paciencia, porque su transición hacia un modelo de desarrollo que funcione según sus propias
condiciones puede tomar más tiempo que la nuestra.

59
4.6. “La nueva Configuración Social”.
SVAMPA, Maristella.

CAPITULO 4: Continuidades y rupturas de los sectores dominantes.

La teoría social considera como sectores dominantes a aquellos actores sociales que ocupan un lugar
privilegiado – a la vez económico y político –dentro del modelo de acumulación capitalista, vinculado al
control de empresas. Tres preguntas centrales acerca del carácter de los sectores dominantes ocuparon
un espacio importantes en la reflexión de las ciencias sociales latinoamericanas. En primer lugar, en el
marco de un análisis histórico de las relaciones de clase, loes estudios ponían el acento en la composición
interna del actor y sus relaciones externas, estableciendo cuáles eran los vínculos de cooperación o de
conflicto entre la burguesía y el resto de los actores sociales. En segundo lugar, dadas las condiciones de
inserción económica de América Latina en el proceso de división internacional del trabajo, los análisis
apuntaban a poner de manifiesto los niveles de dependencia o subordinación de la burguesía local con
respecto al capital internacional. En tercer lugar, los estudios abordaban la cuestión acerca de si existía o
no una clase dirigente, definida ésta por su capacidad de control y dirección del desarrollo general de la
sociedad. Buena parte de la literatura latinoamericana pareció concluir en el carácter más bien
dominante – antes que dirigente –de la burguesía.

En Argentina estas preguntas aparecían articuladas en los análisis realizados por distintos investigadores
en su momento, entre ellos Juan Carlos Portantiero, Guillermo O’Donnell, Jorge Sábato, etc. Pero este no
es el caso de la época actual ya que hay una escasez de estudios sobre el tema. El estudio de la dinámica
de los sectores dominantes parece haber quedado confinado al espacio de la economía y de la sociología
económica, abordando a estos en términos de “cúpula económica”, definición que incluye tanto a los
conglomerados económicos de origen extranjero y los locales, como a las empresas transnacionales y las
locales independientes.

Del empate social a la gran asimetría

Entre 1880 y 1930, las clases dominantes argentinas que se veían en ventaja comparativa debido a su
producción y exportación de carnes y cereales, y pusieron en marcha un proyecto modernizador, que
trajo aparejada la integración socio-económica de vastos sectores de la sociedad. Sin embargo, esta
dimensión integracionista era acompañada por una tendencia política excluyente, con una definición
restrictiva de la democracia. En las primeras décadas del siglo, el modelo de desarrollo económico
(agroexportador) y el esquema de dominación política empezaron a mostrar signos de agotamiento, y
frente a esto, la elite oligárquica abandonaría prontamente el camino del reformismo institucional para
agudizar sus comportamientos autoritarios. Así, durante los 30, los núcleos identitarios de los sectores
dominantes serían el liberalismo económico, el conservadurismo político y el antiperonismo militante.

Sin embargo, con el pasaje a un modelo nacional-popular, se produciría un declive de la burguesía de la


burguesía agropecuaria y surgiría un nuevo empresariado nacional, asociado al desarrollo sustitutivo. La
CGE, entidad representativa del nuevo actor económico, ilustraba la alianza entre un sector de la
burguesía (el empresariado nacional) y los sectores populares, representados por los sindicatos y
promovida por Perón desde el aparato del Estado. El programa de industrialización sustitutiva restaría
dinamismo político a la elite agropecuaria, aunque esta seguiría conservando una gran centralidad
económica y política.

Luego de la caída del peronismo se entró en un período atravesado por la inestabilidad institucional,
producto de la polarización política y de las fuertes pujas intersectoriales. Se dieron algunos intentos de
poner fin a esta situación, pero finalmente en la última dictadura militar y bajo la gestión del ministro
Martínez de Hoz, sellaría el final del empate social, sentado en las bases de un nuevo régimen excluyente.
El proceso de concentración se inicia en los 70, época en la cual se interrumpe la industrialización
sustitutiva, al tiempo que se opera una transferencia de excedente desde el Estado a los grandes grupos
económicos. Este proceso marca el reemplazo del liderazgo de las empresas nacionales por empresas
extranjeras diversificadas.

60
La política económica de la dictadura militar significó el ingreso en una 1ª etapa de fuerte concentración
de los grupos económicos, q produjo la quiebra de otros grandes empresarios, hecho que se iría
acentuando luego de la hiperinflación de 1989.

El programa emprendido por la dictadura permitiría a los sectores dominantes adaptarse a los cambios,
sin tener que renunciar por ello a los elementos centrales de su núcleo identitario (liberalismo,
conservadurismo y antiperonismo).

La acción de los sectores dominantes se orientaría a la colonización de los 2 grandes partidos políticos
existentes, mediante la difusión de un discurso económico liberal, como eje de la solución de los
problemas argentinos.

La estrategia de los grandes grupos económicos no hubiese sido posible sin el golpe del 76, q
desembocaría en una gran revancha de clase.

Concentración económica y extranjerización del capital

El gobierno de Menem permitió la alianza entre los sectores dominantes, nucleados en los grandes
grupos económicos, y la dirigencia política de origen peronista. El correlato económico de esta alianza
fue la modalidad que adoptaron las privatizaciones de las empresas públicas; que posibilitó la
reconfiguración positiva de los grupos económicos nacionales, que reorientaron sus actividades hacia los
servicios.

La reconfiguración del perfil empresarial incluyó la desaparición de las empresas estatales, lo cual dio
paso a un protagonismo mayor de los grupos subsidiarios de empresas transnacionales y de pocos grupos
económicos locales, al tiempo que señaló una pérdida de relevancia de las pymes, que se encontraron en
desventaja para competir frente a la abertura de los mercados. La desregulación económica potenció la
dinámica desindustrializadora, acentuando su tendencia concentracionista, así como el proceso de
extranjerización; esto puso en condiciones desventajosas a pequeñas y medianas empresas que no
podían competir.

Empresariado, privatizaciones y sector financiero

Algunos de los rasgos presentes en los grupos económicos dominantes son el carácter dependiente del
gran empresariado respecto del Estado y la profundización de una perspectiva “cortoplacista”, asociada a
la dominación del capital financiero. Las privatizaciones fueron el marco ideal para garantizar el acceso y
saqueo del Estado por parte de los grupos privados. El gobierno de Menem no dudaría en utilizar el
conjunto de herramientas institucionales disponibles (desde los decretos hasta los “poderes
extraordinarios”) para intervenir de manera decisiva a favor del capital, descuidando deliberadamente
los controles y la formulación de marcos regulatorios, tanto en relación con el movimiento del capital
como en lo que respecta a la privatización de las empresas.

Favorecido por la estabilidad monetaria, el sector financiero logró expandir notoriamente sus servicios,
modernizando su oferta y aumentando el volumen de créditos. Al igual que en otros sectores, esta
expansión fue concentrándose en un marco de concentración y consolidación de la posición de los
grandes bancos y de su creciente internacionalización. Uno de los grupos de interés que ilustrará estas
nuevas coordenadas – tanto económicas como ideológicas –sería Adeba (Asociación de Bancos de la
Argentina). A diferencia de las asociaciones que representaban a los bancos cooperativos y a los bancos
públicos, Adeba no se opuso a la extranjerización. Por el contrario, la asociación bancaria decidió
modificar sus estatutos para poder representar también a los bancos extranjeros.

Modelo agrario y ¿nuevos? perfiles empresarios

Desde mediados de los 90, asistimos al desarrollo de nuevas tramas productivas en el agro argentino.
Este nuevo modelo que se caracteriza por el uso intensivo de biotecnologías, de acuerdo a estándares
internacionales, ha colocado a la Argentina no sólo como uno de los grandes exportadores mundiales de
cultivos transgénicos, sino como uno de los países mejor posicionados en términos tecnológicos. Dichas

61
innovaciones implicaron un gran desarrollo del sector agroalimentario, incrementando notoriamente su
peso relativo en la economía argentina.

El creciente desarrollo de la agroindustria muestra “como tendencia la reformulación del perfil


empresarial, traccionado por el mercado internacional”. Se trataría aquí de una figura empresarial que,
lejos de depender de los subsidios del Estado, se ha desarrollado en el marco de un mercado abierto y
competitivo, de alta rentabilidad, por medio del aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Este modelo articularía diferentes actores económicos: mientras que en el sector semillero aparecen las
grandes empresas multinacionales y unos pocos grandes grupos económicos locales, en el circuito de
producción surgen otros actores económicos, entre ellos los “terceristas” (que cuentan con el
equipamiento tecnológico) y los “contratistas”, suerte de productores sin tierra, que rentan la propiedad
para su explotación, además de los “productores rentistas”.

Dicha trama productiva daría cuenta de la emergencia de una nueva clase empresarial, suerte de “nuevos
ricos”, que no provienen solamente de los grandes emporios económicos y financieros, sino también de
ciertos establecimientos o productores (medianos) del campo.

Las marcas del mimetismo cultural

Las clases dominantes, pese a que suscriben un discurso individualista, centrado en la competencia, se
han caracterizado por desarrollar un “colectivismo práctico”: prácticas y estrategias sociales
encaminadas a la conservación de las posiciones y la reproducción social dentro del espacio social. En
Argentina, dichas prácticas fueron definiendo los diferentes círculos de pertenencia, que abarcaban los
deportes “exclusivos” (polo, golf), los lugares de sociabilidad y de encierro (clubes selectos, countries) y
las instituciones educativas. El corolario inevitable de este estilo de vida sería una sociabilidad
homogénea, intensa, de carácter mundano, con rasgos comunitarios, visible en la contigüidad e
interpenetración de los diferentes círculos sociales. Durante mucho tiempo la elite logró conservar la
exclusividad de ciertos espacios de sociabilidad, dosificando la entrada de nuevos ricos.

Pero el establecimiento de una alianza con el peronismo triunfante produjo un las elites argentinas,
tradicionalmente liberales y antiperonistas, una importante recomposición. Fortalecieron su seguridad
ontológica, esto es, su confianza de clase, al encontrar en su adversario histórico, un inesperado aliado.

La elite tuvo que resignar ciertos criterios de afirmación del nivel social, para aceptar la entrada de
nuevos ricos, que el régimen menemista, iba generando. Se ampliaron los espacios de sociabilidad y
socialización, que posibilitaron el contacto y vinculación con la clase política y los nuevos ricos
emergentes.

Existe una diferencia en lo que se refiere a la transformación cultural de la clase política peronista y la de
los sectores dominantes. Para una parte de la clase política, esta reconfiguración cultural supuso un gran
quiebre ideológico, a partir del abandono de ideario tradicionalmente peronista y la conversión al 4
neoliberalismo. Hasta ayer irreverentes defensores de lo popular, se convirtieron en nuevos ricos, motivo
por el cual abandonaron una ética ciudadana o una supuesta moral colectiva, para celebrar la asociación
entre mercado e individuo. En cambio, para la elite, no se da un quiebre ideológico, sino que una
mimetización con la nueva clase política. En todo caso, sorprendida primero frente al viraje neoliberal de
su adversario histórico, seguidamente satisfecha ante las muestras de buena fe, atraída incluso por el
carácter festivo del nuevo look plebeyo.

Elitismo, socialización homogénea y visiones de la pobreza

En los 90 se redefinen los espacios de sociabilidad y socialización. Esto aparece ilustrado en la expansión
de las urbanizaciones privadas, lo cual afectó las pautas y comportamientos de elite, lo cual trajo
aparejado tanto una apertura social como la reformulación de las tradicionales estrategias de distinción.
La difusión de las nuevas urbanizaciones privadas incluyó una variedad de ofertas inmobiliarias, no sólo
barrios privados y countries, sino también condominios, chacras y mega emprendimientos.

62
El correlato de esta búsqueda de homogeneidad social, por parte de los sectores altos y medios-altos
consolidados, ha sido la transformación del “mercado educativo”, visible en la proliferación de centros de
enseñanza privados. Lo mas notorio en esta época, además de de la proliferación de colegios privados
dentro de la nueva red de socio-espacial compuesta por countries y barrios privados, fue la creación de
un conjunto de universidades privadas, claramente de elite. En la actualidad, estas universidades
privadas realizan una apuesta más explícitamente orientada a la creación de una clase dirigente.

Por otro lado, en el marco de la gran brecha social afianzada en los 90, se observa que en el interior de los
sectores dominantes se desarrollan nuevas “concepciones” acerca de la pobreza. En consonancia con la
dinámica neoliberal, el Estado argentino fue consolidando nuevas modalidades de intervención sobre lo
social, aplicando políticas de “contención social”, que apuntaban a incluir al excluido en tanto excluido,
recomendadas y controladas por los organismos multilaterales, participando también una serie de
agentes sociales, entre ellos ONG, fundaciones privadas y empresas.

Se fueron creando también fundaciones de nuevo tipo, más profesionalizadas, ligadas a la acción del
llamado “tercer sector”, que agrega a la asistencia social focalizada (la acción comunitaria), ciertos
objetivos de formación y capacitación. Esto aparece confirmado por la difusión de la noción de
“responsabilidad social empresarial”, que aspira a combinar la filantropía empresarial con una idea más
general acerca de la responsabilidad social de las empresas. Este nuevo modelo ha sido propuesto por y
para las grandes empresas, que operan en contextos de gran diversidad, de fuerte competencia
internacional y de creciente exposición ante la opinión pública.

Las marcas de la distinción

La reformulación de las estrategias de distinción de las elites puede ser ilustrada por dos aspectos visibles
en los espacios de sociabilidad, generados en el marco de las nuevas urbanizaciones privadas. Por un
lado, la flexibilización de los códigos de pertenencia. El proceso de expansión de los 90 produjo una
importante transformación en los countries, pues condujo a pensar al espacio de recreación, antes
restringido al fin de semana, como un estilo de vida permanente, fuertemente protegido. Algunos
countries elitistas optaron por flexibilizar el pago de la cuota de ingreso; en otros se disminuyo su monto;
etc.

Por otro lado, la reafirmación del estilo de vida asociado a la elite, como símbolo de distinción. Aquello
que es considerado como “legítimo” continúa haciendo referencia al estilo de vida oligárquica,
tradicionalmente asociada al campo. El discurso publicitario de los 90 respecto de las urbanizaciones
privadas permite distinguir dos formatos diferenciados: en un primer nivel, amplio y más masivo, se
halla el “estilo de vida verde”, que imita el de las clases medias-altas suburbanas norteamericanas, y que
apunta a las clases medias y medias-altas; en un segundo nivel, asoma un estilo más selecto, añorado y
“exquisito”, propio de la “ruralidad idílica”, que alude a la vinculación con el pasado rural del país. Su
ilustración más clara son los nuevos barrios de chacras. La nueva exclusividad aparece representada con
el usufructo permanente de la “tranquilidad”, por la extensión del predio y por el resguardo de la
privacidad, sin vecinos a la vista, a través de la imagen de la pampa y su extensión.

Si el triunfo del neoliberalismo se apoyó en la promoción de modelos de ciudadanía restringidos,


centrados en la figura del consumidor y el propietario, entonces fueron los sectores dominantes los q
asumieron de manera exacerbada ambas figuras, mediante el consumo desmedido y la privatización de lo
social.

CAPITULO 5: La fragmentación de las clases medias

Rasgos generales de las clases medias

Características de las clases medias (en 4 rasgos mayores):

(1) La categoría “clases medias” ha designado un vasto conglomerado social, con fronteras difusas;
un tercer actor sin peso específico propio, situado entre los dos grandes agentes sociales y
políticos de la sociedad moderna: la burguesía y las clases trabajadoras. Esta debilidad estructural
es la base de las dificultades analíticas que encierra esta clase, lo cual aparece reflejado tanto en

63
términos políticos, mediante la dificultad de desarrollar una conciencia de clase autónoma,
conformando una mentalidad conservadora y reaccionaria (respecto de los sectores populares),
como en términos culturales, a través de las conductas imitativas y los consumos ostentosos
(respecto de las clases altas). (vocación por las alianzas)

(2) Otro rasgo es la heterogeneidad social y ocupacional. El criterio de diferenciación más clásico
para categorizarlas ha hecho hincapié en el proceso de trabajo como variable, a partir de la
distinción entre trabajo “manual” y “no manual”, que luego adoptaría el nombre de trabajadores
de “cuello azul” y “cuello blanco”. El sostenido crecimiento del sector cuello blanco durante el
siglo XX tendió a complejizar y ampliar las reducidas dimensiones que la clase media poseía. Esta
característica contribuía a abrir la brecha respecto de otros sectores sociales, por ejemplo, los
trabajadores fabriles. Dentro de las ocupaciones de los cuellos blancos encontraríamos una
creciente diferenciación, desde las tareas de rutina administrativa, la mayor dotación de
beneficios marginales (pensiones y seguros), hasta mayores oportunidades de promoción y alto
grado de participación femenina en el empleo.

(3) Otra característica es la movilidad social ascendente. Esto ha contribuido a aumentar la


importancia de la educación como canal privilegiado para el ascenso y la reproducción social. La
movilidad social ha sido acompañada de una visión optimista del progreso social, que se refleja en
la adopción de un determinado modelo de familia.

(4) Por último, las clases medias aparecen definidas positivamente por su capacidad de consumo, y
por el acceso a un determinado estilo de vida, caracterizado por un modelo-tipo, en el cual se
conjugan la aspiración residencial (la vivienda propia), la posesión del automóvil y la posibilidad
del esparcimiento.

Las clases medias en la Argentina

A lo largo del siglo XX, las clases medias latinoamericanas se constituyeron en un agente central en el
proceso de desarrollo. Esta centralidad se explica por dos rasgos mayores: en primer lugar, se debe a la
preocupación que las clases medias manifiestan por la educación. Esta constituye el instrumento por
excelencia de la movilidad social ascendente y como el criterio distintivo respecto de las otras clases
sociales. El arquetipo de dichas clases medias sería el pequeño propietario, el comerciante, o las
profesiones asalariadas en el sector público (maestros, profesores). El segundo rasgo es que la expansión
de las clases medias urbanas está vinculada al desarrollo del Estado, donde este intervino activamente
como productor de bienes y servicios, en el marco del régimen de industrialización sustitutiva.

Desde una perspectiva económica, en Argentina, la acción del primer peronismo (1946-1955) no sólo
beneficio directamente a vastos sectores de la clase trabajadora, sino también a amplios sectores medios,
mediante el impulso al sector asalariado, consolidando una clase media de servicios, ligada al Estado
(empleo público) y a los servicios sociales públicos y privados (educación, salud). Entonces ¿cómo se
explica el antiperonismo militante de las clases medias? Esto se debe a que el peronismo cometió
“indiscutibles torpezas” 7 con respecto a las clases medias, pues no sólo afectó sus pautas culturales, sino
que les negó una inclusión simbólica dentro del discurso político oficial. Acrecentado todo ello por el
carácter autoritario del régimen peronista.

Hacia la heterogeneidad y la polarización social

Durante mucho tiempo, el modelo de integración social existente en Argentina se asentó en la afirmación
de estilos residenciales y espacios de socialización mixtos, que apuntaban a la mezcla entre distintos
sectores sociales: los espacios públicos. Estos lugares aparecían como contextos propicios para una
socialización mixta y exitosa. Este modelo de mixtura social continuó siendo dominante dentro del
conglomerado general de las clases medias hasta mediados de los 80.

A partir de los 90, la nueva dinámica excluyente puso al descubierto un notorio distanciamiento en el
interior mismo de las clases medias, producto de la transformación de las pautas de movilidad social
ascendente y descendente. Dichas transformaciones terminaron de abrir una gran brecha en la sociedad
argentina, acentuando los procesos de polarización y vulnerabilidad social. La entrada en una sociedad

64
excluyente reformuló la dialéctica entre estructura y estrategias en el seno de las clases medias. Por un
lado, las clases medias empobrecidas debieron desarrollar nuevas estrategias de sobrevivencia, basadas
en la utilización y potencialización de competencias culturales y sociales preexistentes, para volver a
vincularse con el mundo social.

Por otro lado, las clases medias consolidadas y en ascenso, utilizaron estrategias de inclusión en el nuevo
modelo, buscando una distancia con respecto a los sectores populares y también las mismas clases
medias, mediante el consumo suntuario y los nuevos estilos de vida basados en la seguridad privada. Por
último, las franjas medias de las clases medias afirmarían la inclusión por medio de los consumos y la
relación con la cultura.

Empobrecimiento y multiplicación de estrategias de adaptación

La segmentación social fue consolidando una fractura intraclase: a fines de los 80, el proceso de
empobrecimiento de ciertas franjas de las clases medias estuvo vinculado a la inflación, a la degradación
de los servicios públicos y la privatización de los servicios básicos.

A mediados de los 90, el empobrecimiento pasó a vincularse no sólo a la pérdida de poder adquisitivo,
sino también al desempleo. Esta nueva pobreza daba cuenta de semejanzas con los sectores medios
consolidados, como a nivel educativo o la composición de la familia; pero, a la vez, revelaban cada vez
más la proximidad con los “pobres estructurales” en términos de ingresos, características del empleo y
ausencia de cobertura social.
Frente a esto se multiplicarían las estrategias de adaptación. Por un lado, hacia fuera harían manifiesta la
existencia de un circuito cada vez más segmentado de servicios. Por otro lado, frente a la reducción de las
distancias sociales, las estrategias de adaptación servían para diferenciarse socialmente de los “pobres
estructurales”. Por último, demandaban respeto y deferencia.

Empobrecimiento y experiencia del trueque.

En la medida en que los discursos de la caída comenzaron a enfatizar, antes que las trayectorias
individuales o las malas elecciones, los aspectos mas estructurales de las crisis (como las reformas
económicas, el aumento del desempleo y, de manera general, los efectos desiguales de una globalización
neoliberal), las estrategias de sobrevivencia variaron. El proceso tuvo como fin un nuevo enmarcamiento
de la situación que desembocaría en una experiencia pública: el trueque. La expansión de esta actividad
tuvo varias consecuencias: en primer lugar permitió una cierta reconstitución de las identidades
individuales, la actividad de trocar permitía revalorizar capacidades negadas y descartadas por el
mercado formal. En segundo lugar, la experiencia daba cuenta si bien de manera incipiente, de la
emergencia de un espacio de sociabilidad, donde confluían sectores medios empobrecidos con sectores
populares, ligados al trabajo manual en la industria, al servicio doméstico y vendedores ambulantes.

La explosión del trueque estuvo directamente ligada a la crisis económica, que incitó a los individuos a
buscar en esta actividad un medio para afrontar la escasez de moneda y el aumento de los precios dentro
del mercado formal. El resultado de esto fue que las redes no pudieron procesar este crecimiento y se
terminó en la inflación de la moneda social (los créditos) y de corrupción (sobreemisión y falsificación de
la moneda).

Por una parte el trueque asume la forma de una actividad colectiva, se presenta como un proyecto
asociativo que busca reunir personas en dificultad a través de la valorización de sus capacidades
productivas. Por otra parte, el trueque aparece como una nueva forma de accesos a los bienes y servicios,
nacida de estrategias individuales de obtención de recursos.

El ascenso y la búsqueda de la distancia social.

Los nuevos estilos de vida basados en la segregación espacial ilustrarían una estrategia de diferenciación
de los sectores medios en ascenso no sólo respecto de los sectores populares, sino también de las mismas
clases medias empobrecidas, al tiempo que apuntaban a una integración “hacia arriba”, en relación con
los sectores altos de la sociedad.

65
Dos temas para resaltar en la asociación entre urbanizaciones privadas y clases medias ascendentes: la
tendencia a la homogeneidad social y los modelos de socialización resultantes. En efecto, en primer
lugar, la seguridad privada impulsa el desarrollo de un estilo de vida, centrado en el contacto con el verde
(countries), que se caracteriza por la tendencia a la homogeneidad social y generacional (matrimonios
jóvenes con hijos). En términos de sociabilidad, este nuevo estilo de vida presenta rasgos comunes con el
modelo más comunitario y cerrado propio de las clases altas. En segundo lugar, las urbanizaciones
privadas han permitido la creación de nuevos marcos de socialización que implica un escaso contacto con
seres diferentes, se genera una nueva dinámica en la gestión de la distancia social, basada en el temor y
en el rechazo de la diferencia. Esta sociabilidad se desarrolla en un amplio espacio común que tiene como
marco natural la red socio espacial en la cual se encuentran barrios privados, diferentes servicios
(shopping) y por sobre todo, los colegios privados.

La opción por los countries y barrios privados, lejos de reducirse a la sola elección de la residencia,
incluye un determinado modelo de socialización y de sociabilidad, basado en la privatización de los
servicios y la aspiración a la homogeneidad social.

Entre el consumo y el vínculo privilegiado de la cultura

Las nuevas estrategias de adaptación de las clases medias empobrecidas dieron cuenta de la centralidad
que adquirían el capital y las competencias culturales, las que no tardarían en ser concebidos como
atributos de un estrato social ubicado entre una clase media exigua y los sectores populares mas
pauperizados. La experiencia del empobrecimiento conducía a la progresiva recomposición de una
cultura individualista en el seno de nuevas formas de solidaridad.
La demanda de autorregulación de las franjas “ganadoras” de las clases medias terminó por cristalizar en
nuevas formas de sociabilidad, asentadas en la valorización de la performance individual y en la asunción
de nuevos estilos de vida, fuertemente contrastantes con los modelos anteriores. Se comienza a
interiorizar la distancia social.
La cultura, como último bastión de una identidad perdida o en crisis, se resignifica como eje de la
construcción de la subjetividad y, a la vez, como expresión de la resistencia colectiva.

CAPITULO 6: La transformación y territorialización de los sectores populares.

La doble configuración de lo popular. La teoría social clásica ha elaborado la noción de “clases obreras o
trabajadoras” para designar al sector social que ocupa una posición desventajosa en la estructura
productiva, caracterizado por la no propiedad de los medos de producción, y en consecuencia, obligado a
vender su fuerza de trabajo en el mercado. A esta noción estrictamente económica, el análisis sociológico
suele añadir otras dimensiones igualmente constitutivas; por un lado, la dimensión cultural, que incluye
tanto los modelos de socialización como los estilos de vida; por otro lado la dimensión política, que alude
a las formas de organización y la acción colectiva resultante. El pasaje a un nuevo modelo de sociedad
supuso una fuerte transformación de las pautas de integración y exclusión social, lo cual se tradujo en la
desvinculación de amplios contingentes de trabajadores y la rápida puesta en marcha de un modelo
caracterizado por la precarización, la inestabilidad laboral y una alta tasa de desocupación.

Peronismo, integración y sectores populares.

Lo “popular” en la Argentina, se definió efectivamente en oposición a otros grupos sociales. El


peronismo, en 1945 y 1946, llevo a cabo este proceso de configuración de las clases populares, mediante
la integración socioeconómica y simbólica en términos del “pueblo trabajador”, visible en la extensión y
reconocimiento de los derechos sociales, asociados al trabajo asalariado. Este proceso conllevó la
legitimación de la acción sindical, así como la valorización del mundo del trabajo, y de manera mas
precisa, de los valores obreristas.

Pese a que la experiencia concreta y central del “pueblo” estuvo anclada en la figura del trabador, ésta no
encontró una expresión política completamente “clasista”. Es que, en el lenguaje político del peronismo,
el trabajador era tanto un “trabajador” como un “descamisado”, esto es, a la vez un explotado y un
humillado. El peronismo histórico presenta dos vías heterogéneas pero en gran parte complementarias,
de integración social: la primera se apoya sobre la figura del trabajador, mediante la afirmación de los
sectores obreros como fuerza social nacional y de la consolidación de valores como la justicia social y la

66
dignidad del trabajo; la segunda apuntaba a la figura del pobre, históricamente desposeído, por medio de
las políticas sociales compensatorias. La figura del pobre se constituía como una prolongación casi
natural de la imagen del “pueblo-trabajador”, pues ahí donde la intervención social del Estado se
manifestaba como insuficiente, la beneficencia emergía con el fin de colmar tales vacíos sociales.

Durante los 90, el peronismo dejó de ser el principio de articulación entre una identidad obrera, un
sentimiento nacional y una conciencia popular. La identidad obrera, relativamente débil en la argentina,
entró en crisis con la transformación del mercado laboral, la precarización y la inestabilidad de las
trayectorias laborales.

Descolectivización y transformaciones de la subjetividad popular.

A partir de los años 70, la dinámica desindustrializadora y el empobrecimiento del mundo popular
originaron un proceso de descolectivización, que fue traduciéndose en profundos cambios dentro del
tejido social popular. Este proceso, que afectó a las clases trabajadoras argentinas, no ocurrió en una
secuencia única, sino en diferentes fases: en primer lugar para un sector de los trabajadores menos
calificados de la clase trabajadora formal, el proceso de descolectivización arrancó en 1976, con la última
dictadura militar y se fue acentuando durante los gobiernos democráticos, en este período muchos
trabajadores se vieron excluidos del mercado formal, y comenzaron a desplazarse hacia actividades
propias del sector informal, a partir del trabajo por cuenta propia o en relación de dependencia. En
términos de acción colectiva, este proceso de pauperización de las clases populares aparece ilustrado por
la toma ilegal de tierras (asentamientos), que se desarrollaron desde fines de la dictadura militar y
durante los primeros años del gobierno de Alfonsín, los asentamientos expresan la emergencia de una
nueva configuración social que pone de manifiesto el proceso de inscripción territorial de las clases
populares. En segundo lugar a partir de 1990-1991, a raíz de una serie de reformas para abrir la
economía, se privatizaron las empresas públicas, se descentralizó la administración pública y se controló
la mano de obra mediante la flexibilización laboral. Los individuos tendieron a buscar un refugio en las
actividades informales y precarias, acentuando con ello la inestabilidad de las trayectorias laborales. En
tercer lugar, en 1995, con el efecto “tequila”, se inició una nueva etapa de crisis económica y desempleo.
Sin embargo, la recesión económica se instaló sobre todo a partir de 1998 lo cual terminaría por acelerar
el proceso de expulsión del mercado de trabajo y el aumento de la inestabilidad laboral. La desaparición
de los marcos sociales que definían al mundo de los trabajadores urbanos y la emergencia de nuevos
procesos, profundamente marcados por la desregulación social, la inestabilidad y la ausencia de
expectativas de vida, así como la gran difusión de las nuevas subculturas juveniles, producto de la
globalización de las industrias culturales y la influencia de medios de comunicación masivos. Los
modelos de subjetivación que fueron cobrando importancia en los procesos de construcción de las
identidades se distancian de los roles sociales y profesionales y remiten cada vez más a nuevos registros
de sentido centrados en el primado del individuo, en la cultura del yo y en los consumos culturales.

Las nuevas relaciones laborales: juventud y límite de la inserción

En la sociedad actual, los jóvenes constituyen el sector más vulnerable de la población, pues vienen
sufriendo los múltiples efectos del proceso de desinstitucionalización (crisis de la escuela, crisis de la
familia), así como la desestructuración del mercado de trabajo que caracteriza a la Argentina en los
últimos 15 años. El mundo laboral en el cual deben insertarse los jóvenes aparece sacudido por diferentes
transformaciones económicas, laborales y sindicales. El proceso de subjetivación se realiza en un
escenario atravesado por la incertidumbre y la inestabilidad, prontamente naturalizado, que impulsa a
los jóvenes de los sectores populares a desenvolverse como verdaderos cazadores en una ciudad cada vez
mas caracterizada por la multiplicación de fronteras sociales, en la cual el individuo debe procurarse
recursos para sobrevivir, sin posibilidad alguna de planificación reflexiva de la vida. Una de las
consecuencias de nueva dinámica laboral es que los modelos de subjetividad emergentes se construyen a
distancia del mundo de trabajo, y remiten cada vez más a nuevos registros de sentido centrados en las
dimensiones más expresivas del sujeto. El trabajo continúa siendo factor de integración social, pero lo
que aparece relativizado es su importancia como principio de individualización y como espacio de
construcción de un colectivo social. Los jóvenes reorganización su subjetividad en función de otros ejes, q
le procuran mayor realización personal, x ej la identificación con algun vestuario, grupo musical.

Cultura popular y estigmatización de la juventud: el horizonte de la exclusión.

67
El declive y la desagregación del mundo de los trabajadores urbanos coincide con el fuerte avance de la
industria cultural y de la influencia de los medios masivos de comunicación en un mercado cada vez mas
globalizado, de esto forman parte los jóvenes. Los jóvenes de los sectores populares aparecen como la
ilustración mas acabada de un conjunto de procesos: por una parte, devienen los destinatarios
privilegiados del nuevo modelo de relaciones laborales (más flexibles, con pocos vestigios de un pasado
de integración social y laboral); por otra parte aparecen como la expresión por antonomasia de la
“población sobrante” (la clase peligrosa). Entre esos dos polos que definen tanto el límite de la inserción
como el horizonte de la exclusión, se van configurando los nuevos marcos de referencia de las conductas
juveniles, donde conviven desorganizadamente y a veces en tensión, diferentes principios y valores; la
naturalización de la situación alterna con el talante antirrepresivo; el rechazo a los políticos, con una
actitud antisistema, pocas veces politizada; la conciencia del horizonte de precariedad duradera, con una
necesidad de descontrol de las emociones y sensaciones.

La mutación organizacional: hacia el mundo comunitario de los pobres urbanos.

En la medida que la deseada capacidad de adaptación juvenil encuentro su correlato en la escasa


resistencia y la falta de organización político sindical, los jóvenes constituyen el target ideal de la política
de flexibilización y precariedad laboral, ya que los derechos sociales tienden a desdibujarse
aceleradamente en estas condiciones. En la Argentina, el nuevo régimen de acumulación terminó de
liquidar la estructura salarial anterior, que ofrecía protección social, estabilidad laboral y derechos
sociales. Durante este período de grandes mutaciones, la sociedad argentina no contó con centros de
formación o de reconversión laboral, al tiempo que fue notable la ausencia de políticas estatales en la
materia, todos mecanismos que hubieran compensado, en parte, los efectos de las progresivas medidas
de flexibilización laboral o los despidos masivos que acompañaron a los procesos de privatización y de
reconversión de empresas en el nuevo contexto de apertura comercial. Las redes de reciprocidad y las
organizaciones de bases existentes, orientadas a la gestión de las necesidades más básicas, fueron
ciertamente insuficientes. Las nuevas estrategias de intervención territorial fueron produciendo un
entramado social en el cual se insertaron loas organizaciones comunitarias, fuertemente dependientes de
la ayuda del estado. Trabajosamente, en medio de la crisis y de la desaparición de las instituciones típicas
de la sociedad salarial, estas redes territoriales se fueron densificando y orientando cada vez más a la
gestión de las necesidades básicas, configurando de manera incipiente de los contornos de un nuevo
proletariado, multiforme y heterogéneo, caracterizado por la auto-organización comunitaria.

Mundo peronista, brechas culturales y nuevas militancias

Las mutaciones del mundo popular urbano ocurridas durante los 90 conllevaron también una
transformación del peronismo, no sólo en el nivel organizacional, sino en el plano de la subjetividad. La
transformación del peronismo en los sectores populares encuentra tres grandes inflexiones: una primera
se produce durante la etapa inicial del gobierno de Menem (1989-1995), y aparece asociada al
debilitamiento del peronismo en términos socio-culturales; una segunda inflexión arranca en 1996/97, y
está directamente vinculada al desarrollo de formas de (auto) organización de lo social y nuevas figuras
de la militancia territorial, por fuera de y confrontadas con la estructura del partido peronista. Por
último, una tercera inflexión se produce a partir de 2002, como producto de la masificación de los planes
sociales en el empobrecido mundo popular. Los planes conllevan un fortalecimiento de la matriz
asistencial del modelo neoliberal. Por una parte, la entrega de subsidios compensatorios, planes sociales,
muestra la continuidad con políticas anteriores, se tiende a fijar su inclusión como excluidos. Esto se ve
complementados con el otorgamiento de subsidios para los emprendimientos productivos, que exige la
auto-organización de los pobres, lo cual complejiza y transforma el modelo de ciudadanía asistencial
participativa que el neoliberalismo reserva a los excluidos.

68

También podría gustarte