Está en la página 1de 4

1.

DATOS:
Asignatura: Lenguaje
Curso: Primero
Profesora: Dignoreth Sanjuán Hurtado

Tema: Reconoce en los textos literarios la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa y


lùdica
Fecha : 19 De Febrero

Competencias y logros de la clase:

Derechos básicos de Aprendizaje:


Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.

Estándares: Leo diversos tipos de texto literario: adivinanzas, anagramas, retahílas,


pregones y acrósticos que hacen parte de su entorno cultural.

Logros:
Identifica en forma implícita las adivinanzas, anagramas, retahílas, pregones y acrósticos u
otros textos

CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
¿Que son las adivinanzas: demuestra interes a las En las Actividades
Las adivinanzas cuentan lecturas recreativas realizadas en el aula
Con un componente sobre adivinanzas y distin- descubrir el valor de
Educativo mas alla de lo tos relatos. La lectura
Màs pequeños. Haran un acrostico de sus
El niño, ante una adivinanza Sus nombres o sobre sus
Debe estar atento al derechos.
Enunciado. Analizarlo
Y razonarlo para hallar
La respuesta, la formulacion
Es rima, por su parte ayuda al aspecto ludico,

relatos: El relato es una narración estructurada en la que se representan sucesos mediante el


lenguaje. Los relatos pueden ser ficcionales o representar personajes o sucesos históricos.
Anagramas: se utiliza para denominar a aquella palabra que es el resultado de la reorganización de las
letras que componen otra palabra del mismo idioma o lengua. Así, por ejemplo, Mora es el anagrama
de amor, tarta de trata, certificación y rectificación, entre tantísimos otros que podemos encontrar en
nuestro habla.

Retahilas: Son juegos de palabras que nombran sucesos generalmente en forma de rima, son
típicamente infantiles y son usadas tanto como un juego, así como un recurso lingüístico y de
fluidez verbal, la imaginación y ejercicios de memoria, para niños pequeños.

Dignorerth Sanjuàn Hurtado


Pregones: El pregón es un anuncio público o promulgación a viva voz de una noticia o
información para que sea conocida por todos.

Acrostico: Se llama acróstico a la composición poética cuya primera letra de cada verso, al leerse en
forma vertical, forma un vocablo o incluso una frase. Excepcionalmente la columna que debe leerse
puede que sea la formada por la última letra o la letra media de cada versoñ.
Tipos de textos: Existen dos tipos de textos expositivos: Textos divulgativos o informativos. Es el tipo
de texto expositivo que va dirigido a un público amplio que usa información poco específica y léxico
formal, es decir no técnico ni especializado.

Desarrollo:
Para el desarrollo del texto “Producción de relatos y adivinanzas etc.”, se procedió de la
siguiente manera: 1º Se realizó una dinámica de grupo, en la que los estudiantes imitaban a
un animal y decían por qué se identificaba con él. 2º Se retomó el tema de la adivinanza y se
aclararon dudas sobre este tema, definiéndola y caracterizándola. 3º Se les sugirió y se
motivó a los alumnos, para que elaboraran un acróstico con el nombre del animal con que
más se identificarán. 4º Se les repartieron algunos materiales (papel, colores, etc.) 5º, se
prosiguió a leer y mostrar cada uno su acróstico.
Lectura de diferentes portadores de texto (cuento, retahílas, anagramas etc
Diseña tarjetas, avisos, cuentos y fábulas cortas.

Dignorerth Sanjuàn Hurtado


Estrategias Didácticas: cuentos

Sopa de letras

Taller: Creación de un Acróstico:

Dignorerth Sanjuàn Hurtado


BIBLIOGRAFIA
http://www.santillana.com.co/www/pdf/dba_len.pdf

https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf1.pdf

http://www.iecov.edu.co/planes_de_area_2016/castellano.pdf
http://diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/documentos/cuad
ernos_educacion_3.pdf
Fuente: http://quesignificado.com/pregon/

... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/anagrama.php

//www.google.com.co/search?biw=1536&bih=1208&tbm=isch&sa=1&
ei=OtOdWt7zA4yzwATh_ZioCw&q=acrosticos+literarios&oq=acrostic
os+litera

Dignorerth Sanjuàn Hurtado

También podría gustarte