Está en la página 1de 29

RESUMEN PROPUESTO

CLASE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD JUEVES HR:V1-V3 6305


Capítulo 1. El planeta tierra como ecosistema.
3.- De que habla el primer principio básico la naturaleza?
Establece que la tierra es un ecosistema sistema viviente caracterizado por ser
finito, en homeostasis y sustentable
1.1.1 la Tierra es un sistema viviente
1.1.2 La Tierra es finito en espacio, recursos y sustentabilidad
7.-Como se clasifican los recursos naturales en la Tierra
En recursos permanentes (son inagotables en la escala del tiempo humano, como
la energía solar, vientos, mareas y suelo) o inagotables, recursos agotables o no
renovables (existen en una cantidad finita determinada, si esto no se usarán de
una manera racional y eficiente se agotarán, ya que no se formase la naturaleza,
como los recursos fósiles(carbón y petróleo) y en recursos renovables (son
aquellos que se generan y conserva por medio de procesos bioquímicos como el
caso del oxígeno, del agua, el carbono, el nitrógeno y los seres vivos(plantas y
animale).
1.1.3 La Tierra está en equilibrio u homeostasis
10.-Que mencionana Chiras?
Indica que la diversidad de especies(biodiversidad) es lo que mantiene la
estabilidad del ecosistema e incrementa su residencia
1.2 Estructura y funcionamiento de la Tierra
11.-Que establece el segundo principio básico de la naturaleza?
Que la tierra es un sistema viviente, constituido por dos subsistemas, subsistema
físico o ecosfera y subsistema biológico
1.2.1 Subsistema Físico
12.-Cómo está integrado el subsistema físico?
Esta integrada por la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera
13-.Son conocidos como gases de efecto invernadero, de que absorben la
radiación infrarroja que refleja la tierra, que evita que el planeta se congele
durante la noche
El vapor de agua, el CO2 y otros gases como óxidos de nitrógeno
14.-Porque es importante la capa de ozono?
Sirve como filtro natural de la la radiación ultravioleta proveniente del sol,
protegiendo hacia los seres vivos de los daños de este tipo de radiación.
Asimismo, la atmósfera representa el principal dispositivo de oxígeno, gas que es
vital para la respiración
18.-Cuáles son las sustancias inorgánicas que se encuentran en este
subsistema físico?
elementos y compuestos químicos inorgánicos tales como C, H, N, O, P, ese y
compuestos como, CO2. NH4, CH4, H20
1.2.2 Subsistema Biológico
19.-Cómo está integrado el subsistema biológico?
Por los organismos productores, consumidores y desintegradores
20.-Los intercambios de sustancias químicas en la biosfera ocurren día
ciclos, llamados ciclos yo bioquímicos. Como se caracterizan dicho ciclo?
Por presentar dos fases: la fase ambiental, donde el elemento químico está en
forma inorgánica en el suelo, agua y aire: y la fase orgánica, donde el elemento
forma parte de los seres vivos(plantas y animales)
Capítulo 2. Flujo De Energia Y Ciclos Biogeoquimicos
.- Que establece el tercer principio básico la naturaleza?
Establece que la tierra es un sistema abierto con respecto flujo energía
2.1.1 El Equilibrio Energético De La Tierra
3.- Esta radiación incidente de diferentes formas y cantidades es suficiente y
es el elemento climático más importante, ya que la fuente energías de todos
los demás procesos biológicos y físicos
La energía generada por el sol
Nota: el remanente alguno por ciento de la energía lumínica del sol, entró al
al subsistema biológico donde es capturar y transformar la energía solar
energía de biomasa por las plantas fotosintética su organismos productores
y esta energía química es dispersar a través de la cadena alimenticia de los
consumidores y desintegradores
2.1.2 Piramides Ecologicas
Nota: el balance energético a lo largo de las cadenas tropicales explicaba
por la segunda ley de termodinámica, la cual indica que cada transformación
se pierdo disipa energía en forma de calor
4.-En conclusión, mencione porque la radiación solar es el elemento
climático más importante
- En la fuente de energía para los procesos biológicos y físicos
-Condiciona los flujos de energía dentro los ecosistemas y condiciona la intensidad
y frecuencia de los otros elementos del clima
5.- En términos simples, que indica el balance energético?
Que la energía que entra la biosfera en la misma energía que sale vía reflexión, y
radiación y disipación en forma de calor
2.2 Ciclos Biogeoquimicos
6.- Que establece el cuarto principio?
Establece que la tierra es un sistema cerrado con respecto flujo de materia
7.- Denota que las sustancias químicas recicladas a través de complejas vías
entre los subsistemas físicos y biológicos y convertidas en formas útiles por
una combinación de procesos biológicos, geológicos y químicos que en
conjunto son llamadas
Ciclos biogeoquímicos
8.- De acuerdo con Miller mencione los tres tipos de ciclos yo bioquímicos
interconectados
Gaseosos, segmentario e hidrológico
2.2.1 Flujo De Materia
2.2.2 Ciclo Gaseoso
Ciclo gracioso: las sustancias circulan principalmente entre la atmósfera y los
organismos vivos se caracterizan por una velocidad mayor de reciclado,
generalmente de horas o días. Los principales ciclos graciosos son los del
oxígeno, el carbono y del nitrógeno
2.2.2.1 Ciclo Del Oxigeno
El oxígeno es el elemento químico más abundante en los seres vivos. Este
elemento forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas, surge la
tierra inmediatamente después de los organismos autótrofos fotosinteticos. El
oxígeno es una de las sustancias más oxidantes en el planeta y en un principio
probablemente una sustancia tóxica para los organismos son y celulares. Otra
característica fundamental del ciclo del oxígeno, y básica para la existencia de los
seres vivos, es su conversión en ozono
2.2.2.2 Ciclo Del Carbono
El ciclo del carbono involucra las cuatro esferas de la tierra: la litosfera, la
hidrosfera, la atmósfera y la biosfera, en las cuales el carbono es fundamental
para la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácido
nucleico. La fuente fundamental de carbono, el moléculas de CO2 y que los seres
vivos pueden asimilar, el atmósfera y la Hidrosfera, la principal fuente de carbono
orgánica se hallan las plantas fotosintética es, siendo estos organismos la base
del ciclo el carbono
2.3 Regla De Sustentabilidad
10.- Que establece la regla de sustentabilidad?
Que la velocidad de los procesos de reciclado, renovación, purificación,
reemplazos y conservación debe ser siempre mayor que la velocidad los procesos
naturales dentro por técnicos de consumo, extracción, contaminación, destrucción,
degradación, fragmentación y abatimiento
Capítulo 3. Rol De Los Seres Vivos En Los Ecosistemas
1.- Que establece el quinto principio de la naturaleza?
La función de los seres vivos, al interactuar con su entorno físico mantiene la
estabilidad del planeta y las condiciones para la vida. Este principio se fundamenta
en la hipótesis De Gaia, que fue propuesta por los investigadores James E.
Lovelock Y Lynn Margulis en 1979.
3.- De que habla la Hipotesis De Gaia?
Que a partir de unas condiciones primarias se promovió el inicio de la vida en la
tierra, y que sus primeras formas de vida modificaron el entorno ambiente físico
para promover y conservar la habitabilidad del planeta y las condiciones
adecuadas para su existencia y bienestar
3.1.1 Evolucion Del Planeta
3.2 Bienes Y Servicios De Los Ecosistemas
5.- De que habla el sexto principio la naturaleza?
Establece que los ecosistemas,, productividad y sustentabilidad finita, brindan
bienes y servicios a los seres humanos
6.- Contribuyen a la creación de bienes y servicios ambientales básicos que
sustentan y mejorar la vida y el bienestar del ser humano
Este funcionamiento con sistemático de los ecosistemas, con la voz de las
actividades colectivas de las plantas, animales y microorganismos
7.- Que se entiende por servicios ambientales
Se entiende el amplio rango de condiciones y procesos a través de los cuales los
ecosistemas naturales brindan bienes y servicios que contribuyen a mantener y
satisfacer la vida humana
3.2.1 Productos De Los Ecosistemas.
8.-Menciona los principales productos que se obtienen de los ecosistemas
-Alimento, donde se incluye pescado y otros productos del mar, así como
alimentos silvestres
-Materia prima como: materiales para la construcción, minerales, madera y
combustibles
-Medicina y productos farmacéuticos.
-Recursos genéticos para la ganadería de propagación de los cultivos
3.2.2 Servicios Fundamentales De Los Ecosistemas.
9.-Los ecosistemas naturales también le brindan servicios, que son
fundamentales para el sostenimiento de la vida.
-El mantenimiento de la biodiversidad
-La protección contra la radiación solar
-La limpieza del aire, agua y suelo
-La estabilización parcial del clima.
Nota: en un sentido amplio se puede afirmar que los servicios ambientales
de los ecosistemas son determinados regulados por la biodiversidad y
operan en una escala tan grande y de un modo tan intrincado y poco
explorado, que la mayoría de ellos no pueden ser reemplazados por la
tecnología humana.
10.-Mencione como se puede clasificar los servicios ambientales.
-De soporte vital, aquellos que protegen de los rayos solares ultravioleta, limpian el
aire, agua y suelo.
-De regulación, aquellos que han moderado local y regionalmente los flujos de
energía y materiales, estabilizan parcialmente el clima, mueran los eventos
atmosféricos extremos y sus impactos, mitiga las sequías e inundaciones.
-De suministro, aquellos que proveen alimentos, fuentes de proteínas animales,
combustibles, medicinas y productos farmacéuticos. Adicionalmente los recursos
genéticos para la ganadería y propagación de los cultivos
3.2.3 Agotamiento De Los Servicios Ambientales.
Nota: históricamente los servicios ambientales han subestimado, ya que no
han sido cotizados en el mercado ni comercializados. Lo anterior será que
cuando surgió el hombre, fue fácil percibirlos con fin utilitario y los dio por
bien establecidos y tan amplios en su escala que, erróneamente, consideró
que los productos y servicios brindados por los ecosistemas, además de
gratuitos son invunerables e infinitos
11.- Es el impacto más significativo es irreversible pagar los ecosistemas?
La pérdida o reducción de la biodiversidad natural
13.- A qué se debe el impacto originado por las acciones del ser humano?
Se debe al crecimiento desmedido e insostenible el número de individuos, al
consumo per cápita del impacto ambiental o huella ecológica del ser humano y sus
tecnologías
3.3.1 Factor Ecologico Y Rango De Tolereancia
14.- Que es un factor ecológico?
Estos elementos del entorno (habitat o nicho) que actúa directamente y al menos
durante una etapa del ciclo biológico de los seres vivos
15.Mencione los factores ecológicos que influyen sobre los seres vivos.
-Eliminan especies de zonas cuyas características climáticas o fisicoquímicas no
son apropiadas, esta forma influyen así la distribución geográfica de las especies.
-Determinar la tasa de natalidad y mortalidad de diversas especies, actuando
sobre los ciclos de desarrollo y provocan emigraciones.
-Favorecer la adaptación de las especies, había modificaciones cuantitativas del
metabolismo y cualitativas al es como la ya pausa, hibernación, estribación y
reacciones fotoperiodicas entre otras
3.3.2 Ley Del Minimo Y Ley De Tolerancia.
Nota: un principio ecológico relacionado con el rango de tolerancia es el
factor limitante, expresada originalmente como la Ley Del Minimo De Leibig
16.- Que estipulan dicho principio?
Que una especie estará ausente de un hábitat o ecosistema cuando cualquier
factor indispensable esté por debajo del umbral necesario.
Nota: el ecólogo estadounidense Shelford, señaló no sólo los límites
mínimos de un elemento factor indispensable sino que también los
limitantes máximos abrió el límite de tolerancia de ese factor afectan a las
especies.
17.- De qué habla la Ley De Tolerancia?
Enuncia que cada especie presenta, frente los diversos radiantes físico-químico,
unos límites de tolerancia entre los cuales se sitúa su óptimo ecológico
3.4 Factores Determinantes De Los Ecosistemas
20.-De que habla el octavo principio de la naturaleza?
Establece que los diferentes ecosistemas del mundo son definidos, determinadas
y caracterizadas por factores bióticos y abióticos
21.- A nivel macroscópico los factores determinantes será siempre de tipo
abiótico. Menciona los principales.
Clima, temperatura, precipitaciones, actitud, latitud y topografía
22.- A un nivel microscópico o de localidad, desistió o de individuo, los
factores determinantes cambian de abióticos a bióticos, menciona los
principales.
Competencia entre especies, competencia entre individuos de la misma especie,
relación de depredador-presa, huésped-parásito, y los hábitos de las especies
Capitulo 4 La Agenda 21
4.1 Introduccion A La Agenda 21.
Nota: los problemas ambientales no son sólo problemas particulares que
afectan un sitio hubo un pequeño grupo de individuos, de una región o de un
país, la degradación ambiental no respeta fronteras y límites políticos
4.2 Antecedentes De La Agenda 21.
2.- Cuándo y cómo se empezó a gestar la agenda 21.
Con el movimiento iniciado en el año 1968, cuando un grupo de 35 científicos de
30 países diferentes se reunieron en broma, preocupados por los cambios que
aquel estilo de desarrollo estaba causando en el planeta.
Nota: los especialistas integrantes del club de Roma 1970 a pública una serie
de documentos y auspiciado movimientos y corrientes políticas-filosóficas
relacionadas todas con los impactos del desarrollo sobre el ambiente. Los
temas prioritarios del club de Roma sirvieron de plataforma de lanzamiento
para otras reuniones internacionales sobre el medio ambiente y el desarrollo
3.- Que creó el grupo la Organización de las Naciones Unidas en 1983?
La Comisión mundial sobre ambiente y desarrollo y creó el concepto de desarrollo
sustentable
4.- Vigilar el en 1987 la Organización de las Naciones Unidas publicó el
informe nuestro futuro común. De qué trata dicho informe
Trata de las causas fundamentales de insostenibilidad del desarrollo y se habla de
crisis ambiental, pobreza, desigualdad y consumismo es extremo los países del
norte y la falta de recursos para la mayoría de los habitantes de los países del sur.
Nota: el informeBrundtland, fue motivo de múltiples conferencias en la sede
de la Organización de las Naciones Unidas, discusiones y conversaciones
por conflictos de intereses políticos y económicos, las consultas y
negociaciones culminaron con la conferencia de Naciones Unidas sobre
medio ambiente y desarrollo, mejor conocida como cumbre de la tierra
paréntesis 14 junio 1992. Representantes de 179 países signaron la
declaración del programa, pero Estados Unidos de América se abstuvo de
firmar ese acuerdo. El término oficial adoptada por la Organización de las
Naciones Unidas es programa 21 o agenda 21
5.- De qué habla principalmente los temas del programa 21?
Tratan de las dimensiones sociales y económicas, la conservación y gestión de
recursos para el desarrollo, el fortalecimiento de los grupos de la sociedad civil y
de los medios de ejecución, los recursos económicos, la educación y otros de
importancia significativa
6.- Como está estructurada el programa 21?
En cuatro secciones y 40 capítulos. El programa 21 a tener una serie de ajustes:
conferencia rio +5 paréntesis mi 997, agenda complementaria, objetivos del
desarrollo del milenio paréntesis 2000 y la cumbre de Johannesburgo Sudafrica
(2002)
Capitulo 5 La Declaracion Del Milenio
5.1.- Objetivos De La Declaracion Del Milenio
1.- Que es la declaración del milenio?
Es una confirmación de compromiso que han asumido las naciones firmantes para
continuar considerando los postulados de la agenda 21. Fue aprobada en la
cumbre del milenio celebrada entre el seis y el 8 septiembre 2000. En ella
participaron 191 países y se discutieron los vetos que el mundo frente los líderes
mundiales en esta reunión participaron logrando establecer objetivos concretos
2.- Mención de los principales objetivos que lograron establecer.
-Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
-Lograr la enseñanza primaria universal.
-Promover la igualdad entre género y la autonomía de la mujer.
-Mejorar la salud materna.
Garantizar la sostentibilidad del medio ambiente.
-Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Capítulo 6. El Desarrollo Sustentable
7.- Son las principales áreas de sustentabilidad en las que se ha enfocado
principalmente la sociedad humana?
Bienestar humano(salud, educación, vivienda y seguridad), bienestar ecológico
(agua, suelo, aire), interacciones (población, equidad producción y consumo,
distribución de la riqueza y desarrollo económico y poblacional)
8.- A través de esta organización, se han realizado innumerables reuniones
de carácter internacional, donde todos los tomadores de decisiones político-
económico, con asesoría de científicos interdisciplinarios, sustentado las
bases para un desarrollo de la humanidad que tienda hacia el denominado
desarrollo sustentable?
La Organización de las Naciones Unidas desde el año 1970.
9.- Como se dio origen a la Comisión Mundial Para El Medio Ambiente Y El
Desarrollo?
En 1987, bajo la convocatoria y dirección de la Organización de las Naciones
Unidas, donde reconocen a nivel internacional la gravedad de los problemas
ecológicos, de riesgo para generaciones futuras.
10.- Los resultados del estudio se encuentran en el libro Nuestro futuro
común en los resultados del estos se encuentran contenidas en el reporte
Brutland. De que habla dicho reporte?
Enfatiza que si no cambiamos profundamente el enfoque el desarrollar, en
particular la industrialización basada sólo en fines comunes, la tierra y sus
sistemas ecológicos sufrirán daños irreversibles y se ponía en peligro la existencia
del ser humano en el futuro.
6.2 Desarrollo Sustentable O Sostenible
11.- Que dijoJeffrey McNelly, de la IUNC.
La conservación de la naturaleza establece una preocupación de crecimiento
económico, ya que crecimiento futuro depende en gran medida del estado de
capital atorada. La conservación es sin ninguna duda una precondición del
desarrollo sostenible, que con el concepto ecológico de capacidades sustentación
con los conceptos de crecimiento y desarrollo
12.- Que indica Jose Manuel Naredo?
En su artículo sobre el origen, el uso del contenido del término sostenible, el
desarrollo sostenible se fue proponiendo de moda tras la aparición del informe
sobre nuestro futuro como, coordinado por Gro Harlem Brutland
13.- Propuso el término, como término de compromiso que buscaba conciliar
el aumento de la producción, que reclamaban los países del tercer mundo,
con respecto a los ecosistemas?
Maurice Strong, primer director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas Para
El Medio Ambiente(PNUMA).Nota: en resumen, desarrollo sostenible y desarrollo
sustentable quieren decir lo mismo, la definición casi universalmente aceptada es
14.- Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin
comprometer la capacidad para que las futuras generaciones para satisfacer
propias necesidades?Desarrollo sostenible
15.- Cómo define desarrollo sustentable la ley General del equilibrio
ecológico y protección al medio ambiente?
El proceso evaluable mediante criterios indicadores del carácter ambiental,
económico y social que tienden a mejorar la calidad de vida de la productividad de
las personas que se funden menos apropiados de preservación del equilibrio
ecológico, protección del medio ambiente y aprovechamiento de los recursos
naturales, de manera que no se promete la satisfacción de las necesidades
futuras.
16.- Mencione los cuatro pilares o dimensiones por los cuales el desarrollo
sustentable esta definida.
-Económicas, humanas, ambientales y tecnológicas.
Dimensión económica: los países tienen diferente grado de desarrollo y el trabajo
de cada uno de ellos varía según el país de que se trate y eso tiene que ver con el
consumo de energía, los recursos naturales y los estilos de vida.
Dimensión humana: resalta la necesidad de resignar recursos económicos para
atender las necesidades básicas de los humanos centrando su atención a
necesidades básicas como las de salud, educación, ambiente y participación
igualitaria de las mujeres y los grupos minoritarios.
Dimensión ambiental: el cuidado, la protección y la restauración del ambiente,
representa un requisito indispensable para contrarrestar las tendencias que
amenazan la vida del planeta. Estas dimensiones hará que el desarrollo
sustentable se oriente a que:
-Todos los países mejoren sus políticas de protección del ambiente.
-Los países industrializados se preocupan más por evitar la contaminación de los
recursos y por el uso eficiente de estos
-Los países en desarrollo se preocupan por la conservación básica de sus
recursos renovables como el suelo, el agua y los bosques, que son la base de su
economía.
Dimensión tecnológica: todos los países deberán adoptar estrategias tecnológicas
no destructivas que tienen las el desarrollo sustentable. Esta dimensión llevará
que.
Los países industrializados busquen cambiar sus tecnologías por otros más
eficientes.
Los países en vías de rápida industrialización aprovecha la oportunidad para
desarrollarse con tecnologías más eficientes y limpias.
Las economías de países en desarrollo que aún se basa principalmente en la
agricultura, desarrollen tecnologías apropiadas y de pequeña escala tanto para
incrementar la productividad agrícola como para la fabricación.
6.3 Indicadores De Sustentabilidad
18.- Es un hecho, una expresión como una situación o un signo que hace
claramente perceptible una tendencia fenómeno que no es fácil de detectar
inmediatamente, y que permite comprender, él estaba la sustentabilidad de
un sistema los puntos críticos que ponen en peligro dicho sustentabilidad?
Un indicador
6.4 Criterios De Sustentabilidad.
19.- Se entiende como el conjunto de todos aquellos temas son hombres de
temas que permiten organizar la formación, y que a su vez son descritos por
indicadores?
Un criterio
20.- Mencione algunos ejemplos sencillos de criterios.
La calidad del agua, el grado de disponibilidad de agua, el grado de seguridad
pública, el estado de salud de la población, la cantidad y la calidad de las obras
públicas, el grave la contaminación del aire, etc...
Nota: para medir cada una de sus criterios es necesario indicadores, mismos
que escriben cualitativa y cuantitativamente a un criterio. Por ejemplo, para
el tema de la salud un indicador sería el número de hospitales por cada
100,000 habitantes, para la situación en cuanto residuos domésticos sería la
cantidad y la tipología de residuos generados por día en una ciudad, la
cantidad recolectada y confinada en un relleno sanitario
6.5 Parametros De Desempeño Ambiental
Mencione los parámetros básicos recomendados en el modelo de la OCDE
que Busca Representa la Realidad.
Presión: actividades dentro congénitas de que impactan el medio. Este parámetro
fundamental en el análisis de recursos de agua en el país, y se deben analizar con
detenimiento las estadísticas
Estado: en la disponibilidad de estadísticas nacionales, regionales o locales de la
situación general de este recurso, es decir, cuánta agua tenemos, que calidad,
donde se encuentran estos recursos, como se merecen, como los usamos y como
lo regresamos al ciclo hidrológico. Se requiere saber el estado general de la
administración del agua en México, cuántas cuencas o regiones hidrológicas y
cuatro regiones administrativas secciones.
Respuesta: Las medidas tomadas por la sociedad en su conjunto para hacer
frente a los problemas ambientales. Se debe investigarse en el país se cuenta con
una regulación oficial sobre este recurso, las normas oficiales mexicanas, el pago
de derechos, las cuotas, tarifas y cargos
Capitulo 7 Participacion Social E Institucional En El Desarrollo Sustentable
7.1 Introduccion A Las Tendencias Del Desarrollo Sustentable
7.2 Participacion Social.
Nota: hablar de medio ambiente y desarrollo sustentable sin la participación
del sector social se puede considerar como un pecado ambiental
inaceptable, ya que resulta imposible concebir la aplicación de una
estrategia para el desarrollo sustentable si la intervención y participación
real y activa de una ciudadanía organizada, por lo que, si se quiere realmente
un aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables y
asegurar la base del desarrollo económico nacional, presente y futuro, se
requiere, por fuerza, la presencia activa y consciente de los diversos grupos
de la sociedad civil. En los medios de comunicación aparecen diversos
grupos sociales, manifestándose en contra de proyectos, a veces la presión
social es tan fuerte que muchos proyectos se han venido frustrando y se han
detenido grandes inversiones, limitando la creación de empleos y la derrama
económica las comunidades donde estos pretenden desarrollarse. Otro
factor dentro de la gran diferencia geográfica y sectorial del país.
La participación social en programas de medio ambiente y desarrollo, que se
han realizado en el mundo, desde la declaración de Estocolmo, pasando por
la cumbre de la tierra, la declaración del río, la agenda 21, río +5 y la de
Johannesburgo. Entonces el gobierno mexicano firmó compromisos por
cumplimiento lo que en ella se acuerda
7.3 Participacion Institucional.
Nota: en México, desde antes de la publicación de la ley General de
equilibrio ecológico y protección al medio ambiente 1988, ya existían
diversas organizaciones o individuos que preocupados por el medio
ambiente, exigían a las autoridades que pusiera más atención a los
problemas ambientales que en ese tiempo en algunas partes del país ya no
era posible soportar, por los daños reales que estaban causando a los
sistemas acuáticos, el suelo y al aire. Fue necesario que la constitución
política de los Estados Unidos mexicanos establecieron la obligación del
Estado de organizar el sistema de planeación democrático del desarrollo
nacional paréntesis artículo 26. Esto implica que, mediante la participación
de los diversos sectores sociales, se recogerán las aspiraciones y demandas
de la sociedad de incorporarlas a los planes y programas de desarrollo
2.- Fue determinante en la elaboración de la ley General del equilibrio
ecológico y la protección al ambiente?
La participación social
3.- Señala, asimismo, la obligación de la Secretaría de medio ambiente de
integrar órganos de consulta en las que participen entidades y dependencias
de la administración pública, instituciones académicas, organizaciones
sociales y empresariales, que tendrá funciones de asesoría, evaluación y
seguimiento y podrán emitir las opiniones y observaciones que estimen
pertinentes.
Artículo 159
4.- La ley General del equilibrio ecológico, denominado participación social e
información ambiental, establece que. El gobierno federal deberá promover
la participación corresponsable de la sociedad de la planeación, ejecución,
evaluación y vigilancia de la política ambiental y de recursos naturales
Artículo 157
Capitulo 8 La Economia Y El Medio Ambiente
8.2 Recursos Ambientales Comunes
2.- Que sólo recursos ambientales comunes?
Son sistemas biofísicos que soporta la vida social. Donde la mayoría de estos
recursos son renovables en potencia.
Nota: en este capítulo comentaremos que existe, en forma muy generalizada,
la tendencia a considerar que dichos recursos son de todos y, por tanto,
nadie los cuida. A veces, los recursos ambientales comunes se confunden
con la propia común pero estos últimos pertenecen a la población del país, y
su administración corre a cargo de los gobiernos federales, estatales y
municipales
4.- Mencione como se conceptualiza la riqueza de una nación.
-La física: incluye infraestructura, maquinaria, equipo etc.
-La humana: constituido por las capacidades individuales de los ciudadanos y sus
potencialidades.
-La institucional o social: creada por formas organizativas institucionales,
expresiones culturales predominantes y patrones de comportamiento que permiten
acrecentar las capacidades productivas de la nación.
-La ecológica: abarca el conjunto de activos o recursos comunes ambientales que
provean un flujo vital de bienestar y servicios ecológicos, renovables y no
renovables comerciales y no comerciales.
8.3 Recursos Economicos
6.- En economía, como se denominan las cosas que se utilizan para producir
bienes materiales. Y como se clasifica?
Recursos económicos son factores de producción.
-Recursos naturales: son los producidos por procesos naturales de la tierra.
-Bienes de capital: son artículos manufacturados a partir de recursos naturales,
que se usan para producir y distribuir bienes económicos y servicios adquiridos
por los consumidores.
-Mano de obra fuerza laboral: corresponde a las facultades físicas y mentales de
las personas
8.4 Indicadores Economicos.
Nota: en economía se utiliza mucho los indicadores económicos para medir
el crecimiento económico, o lo general, se mide por incremento en el
Producto Interno Bruto(PIB) de un país y es el valor de mercado, en dólares,
de todos los bienes y servicios que produce una economía para uso final
durante un año, estos indicadores han utilizado para medir la rapidez con
que una economía plus de bienes económicos de cualquier tipo. Sin
embargo presentan serias deficiencias, tal como lo indica. GT. Miller.
-Ocultan los daños de la economía, al incluir bienes y servicios perjudiciales.
-Le indican cómo se distribuyen los ingresos y los recursos entre las poblaciones.
-Se utilizan para inducir el consumismo y satisfacer necesidades.
-No se tomó en cuenta el costo de la de degradación de los ecosistemas
7.- Se utilizan para estimar la calidad promedio de vida en diferentes países?
Se denomina índice de desarrollo humano. Otros el conocido como índice de
sufrimiento humano, desarrollada por el Comité de crisis poblacional. Hernán. Daly
y John B. Cobb Jr.
8.5 Intrumentos Economicos
Nota: las políticas ambientales deben considerar los instrumentos
económicos, de tal manera que se puedan enfrentar las situaciones
ambientales de manera realista, en función de los costos internos y de las
externalidades
9.- Se pueden denominar como costos privados de las empresas?
Cuando los empresarios de la economía de mercado toman decisiones con
relación a qué o cuánto producir, yo normalmente tienen en cuenta el precio de lo
que van a producir el costo de los bienes por los cuales les tendrán que pagar así
como mano de obra maquinaria de energía y tambien se presentan en el estado
de pérdidas y ganancias al final del año.
10.-Porque se denominan costos externos.
Se denominan externos porque, aunque su costos reales para algunos miembros
de la sociedad, las empresas normalmente no los tienen en cuenta cuando van a
realizar sus decisiones sobre la tasa de productividad, uno de los principales
costos externos el costo impuesto las personas por la degradación ambiental
8.6 Analisis De Costo- Beneficio
11.- Es la principal herramienta analítica de los economistas para el análisis
y evaluación de las decisiones ambientales.
El análisis de costo-beneficio.
Nota: todos los costos y beneficios expresan en moneda y se comparan en
términos de una razón de beneficios y costos. Una razón favorable significa
que los beneficios superan los costos: santos dice que el proyecto es
rentable que hay una justificación económica para emprender. En la
actualidad tenemos un gran enemigo: la ignorancia ambiental, ya que lo que
no se conoce ni se aprecia, no se pueda
Capitulo 9 Intervencion Humana En El Ambiente
4.- Como son los procesos fundamentales que ocurren en la sociedad
humana que inciden con impactos directos e indirectos sobre la calidad del
ambiente.
-El crecimiento demográfico.
-Los patrones de consumo y de producción.
-La innovación científica y tecnológica.
-La demanda económica, los mercados del comercio.
-La aplicación de políticas de desarrollo urbano y rural.
-El fomento de la educación, la capacidad y la toma de conciencia como.
Capitulo 9 Intervencion Humana En El Ambiente
9.1 Factores Que Determinan La Problemática Ambiental
4.- Mencione los procesos fundamentales que ocurren en la sociedad
humana que inciden con impactos directos e indirectos sobre la calidad del
ambiente.
El crecimiento demográfico, los patrones de consumo y de producción, la
innovación científica y tecnológica, la demanda económica, los mercados del
comercio, la aplicación de políticas de desarrollo urbano y rural y el fomento de la
educación, la capacitación y la toma de conciencia
9.2 Servicios De Los Ecosistemas
Nota: entre los servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas
destacan:
1) servicios de provisión, entre ellos incluye la producción de: alimentos,
agua, madera, fibra y recursos genéticos.
2) Servicios de regulación, como la regulación de: clima, inundaciones,
enfermedades y cualidades del agua
3) servicios culturales, algunos ejemplos son: los beneficios de los
aspectos recreativos, estéticos y espirituales
4) servicios de apoyo, tales como: la formación del suelo, la polinización
y el ciclo nutrientes. Su servicio no se emplean directamente por las
personas
9.-Mencione las principales actividades que modifica los ecosistemas.
1) Explotación de recursos vegetales y animales.
2) Destrucción radical de comunidades de especies vegetales y animales y del
suelo en que se desarrollan.
3) Explotación y contaminación de recursos hídricos.
4) Emisión de gases contaminantes en procesos de combustión para generación
de energía
(Estas acciones sobre los ecosistemas han llevado a cabo sobre todo para
satisfacer la demanda creciente de alimentos, agua dulce, madera, fibra y
combustible, la resultante todo esto es la pérdida sustancial e irreversible, en
algunos casos, de la diversidad de la Tierra)
La evaluación de ecosistemas del milenio comprendió 10 categorías de
ecosistemas.
1. Sistemas costeros, insulares y marinos.
2. Sistemas de aguas interiores y de montañas.
3. Sistemas agrícolas y forestales.
4. Sistemas urbanos, polares y desérticos
12.- Son otro de los cambios más significativos de los ecosistemas marinos
a nivel mundial?
La pérdida de manglares
13.- Es una de las áreas productoras de petróleo más importantes del
mundo?
La región del Caribe. Los principales países productores de esta región son
Colombia, México, Trinidad y Tobago, Estados Unidos de América y Venezuela
9.2.2.2 Sistemas De Agua Dulce: Insuficiencia Y Extraccion
14.- Están modificando considerablemente ciclo del agua, la cual afecta
negativamente a los ecosistemas acuáticos interconectados, de agua dulce y
marinos y, por tanto, también afectan el bienestar de las personas?
Las actividades antropogenicas
15.- Las zonas pobladas pueden padecer esta situación, dependiendo de los
patrones de distribución del agua, así como de la demanda sobre los
recursos?
Estrés hídrico
9.2.2.3 Degradacion De Sistemas Terrestres.
19.- Cuáles son los factores limitantes del uso del suelo para la satisfacción
de las necesidades humanas.
Factores ambientales como el clima, la topografía de las características del suelo
20.- Se refiere a la pérdida de la función y servicios del ecosistema y
originada por alteraciones de las cuales el sistema no se puede recuperar
por sí mismo?
La degradación de la tierra que está asociada la pérdida de biodiversidad del
cambio climático en una relación de causa -efecto.
22.- Son las principales causas de la degradación de los sistemas terrestres?
1) Impactos por cambio de uso de suelo.
2) Impactos por contaminación de sobrepoblación humana.
3) Erosión.
4) Desertificación
9.2.22.3.1 Impacto Por Cambio De Uso De Suelo.
23.- Es una consecuencia importante de aumentar la tierra cultivable a costa
de eliminar los bosques?Emisión de gases con efecto invernadero
9.2.2.3.2 Impactos Por Contaminacion.
Nota: en general, las descargas al suelo de productos químicos tóxicos
pueden ser emitidos por:
1)Fuentes puntuales identificables, tales como tiraderos de desechos
peligrosos, descarga de procesos de generación de energía, la incineración
y procesos industriales
2.Fuentes difusas, tales como emisiones de vehículos, la aplicación agrícola
de pesticidas y fertilizantes.

25.- Son una gran fuente de contaminación procedente de las industrias y la


agricultura, especialmente países en vías de desarrollo en países con
economías en transición?
Los desechos de productos
9.2.2.3.3 Erosion Del Suelo
26.- Es el proceso natural de eliminación del suelo superficial por parte del
agua o el viento. Además se convierte en un problema cuando el proceso
naturaleza acelerada por la gestión inadecuada de la tierra, como la
eliminación de bosques y pastos seguidos por el cultivo?
La erosión que es causada actividades como la minería o el desarrollo
infraestructural y urbanos y medidas de conservación bien diseñadas y bien
mantenidas
9.2.2.3.4 Desertificacion
28.- Esta definida por la convención de las Naciones Unidas De Lucha Contra
La Desertificación. Como la degradación de la tierra de zonas áridas,
semiáridas, humedad, técnicas, como resultado diversos factores, tales
como la variación climática de las actividades humanas?
La desertificación.
9.2.3 Ganancias Y Perdidas Derivadas De La Modificacion De Los
Ecosistemas
28.- Ha sido la base del desarrollo durante siglos, ya que los ingresos
obtenidos han permitido inversiones para la industrialización y de reducción
de la pobreza
La agricultura, la pesca y el cultivo de los bosques.
Las acciones para incrementar un servicio en ecosistema generalmente causada
degradación otros servicios, lo que a su vez provoca daños importantes el
bienestar humano. Algunos ejemplos de sus dueños son.
1)El aumento del riesgo de cambios no lineales o abruptos de los ecosistemas
2)La pérdida de capital natural
3)La agudización de la pobreza para ciertas personas.
4)El aumento de desigualdades entre grupos de poblaciones
(Estos problemas deberán tratarse rápidamente y eficazmente, de que los
beneficios de las generaciones futuras obtendrían de los ecosistemas podrían
reducirse de manera sustancial)
29.-Mencione algunos ejemplos, donde la mayoría de los servicios de los
ecosistemas actualmente son degradados por lo de forma insostenible.
La pesca y el agua dulce se explotan animales que van mucho más allá de lo que
es sostenible
9.3 Emisiones A La Atmosfera Y Contaminacion Del Aire.
30.- Así un problema de salud pública desde el descubrimiento del fuego?
La contaminación.
31.- Era el principal problema de contaminación del aire a finales del siglo
XIX las e inicios del siglo XX?
El humo y ceniza producida por la quema de combustibles fósiles.
Nota: el aumento el contenido de dióxido de carbono metano intensifica el
efecto invernadero y la emisión a la atmósfera compuestos
clorofluorocarbonos causando la degradación de la zona la estratosfera.
9.3.1 Estructura De La Atmosfera
32.- Es la capa graciosa que rodea nuestro planeta bajo la acción de la
gravedad, su formación se inició hace unos 4,600,000,000 de años con el
nacimiento de la tierra, está formada por un vapor de agua, dióxido de
carbono y nitrógeno, así como cantidades traza hidrógeno y monóxido de
carbono?
La atmósfera
33.- Son los principales componentes de la atmósfera?
Nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono
34.- También en partículas de polvo en suspensión como, por ejemplo,
partículas inorgánicas, pequeños organismos o restos de ellos y cloruro de
sodio del mar. Éstas partículas pueden servir de núcleo de condensación, ya
que es una mezcla de contaminantes altamente tóxicas?
Smog.
35.- Se entiende como la presencia en el aire de sustancias o formas de
energía que alteran tanto la salud, el bienestar de los seres humanos además
de que implican un efecto perjudicial de los servicios ambientales de los
ecosistemas?
Contaminación atmosférica.
9.3.2.1 Contaminantes Primarios.
Contaminantes primarios: son aquellas sustancias contaminantes vertidos
directamente la atmósfera. Entre los contaminantes atmosféricos más frecuente es
que causan alteraciones de la atmósfera se distinguen: aerosoles como óxidos de
azufre, óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles.
Las fuentes de contaminación primaria se clasifican en:
1) Fuente de casos puntuales, como chimeneas de industrias y descargas
domésticas
2) Fuentes móviles, por ejemplo, medios de transporte.
.3.2.2 Contaminantes Secundarios
Los contaminantes atmosféricos secundario no se descargan directamente la
atmósfera desde las fuentes de emisión, sino que producen como resultado
reacciones químicas y fotoquímicas entre los contaminantes primarios; a esta
mezcla de contaminantes se le conoce comosmog fotoquímico, otro ejemplo típico
de contaminantes secundarios la lluvia ácida.
Las principales alteraciones de la atmósfera producidos por los contaminantes
secundarios son: el smog fotoquímico, la lluvia ácida, la disminución del espesor
de la capa ozono
9.3.3 Efectos De Los Contaminantes Del Aire.
Nota: los diferentes contaminantes primarios emitidos y los contaminantes
secundarios formados el atmósfera tienen tiempo de permanencia muy
diferentes. Las sustancias que tienen tiempo de permanencia muy cortos
afectan a la calidad del aire en lugares cerrados y locales, las sustancias con
tiempos de permanencia de días o semanas da lugar a problemas locales y
regionales, aquellos con tiempo de permanencia de semanas o meses
generan problemas continentales y hemisféricos, y que con el tiempo de
permanencia proporcionan problemas globales

37.- Que efectos de alcance local de contaminación se reflejan?


Daños a la salud humana, olores desagradables, pérdida de visibilidad y daños a
los cultivos y otras formas de vegetación. Los efectos del cáncer global se reflejan
en cambios en el clima, deterioro de ecosistemas y disminución de la
biodiversidad.
9.3.4 Contaminantes Criterio.
38.- Reciben el nombre de contaminantes críticos?
Aquellos contaminantes más abundantes, encontradas en la atmósfera urbano -
industriales, que se poseen efectos nocivos sobre la salud y el bienestar de los
seres humanos y sirven como referencia para la medición de calidad del aire.
En el plano de internacionalizan decenios es contaminantes criterio y son:
1. Ozono cerca del nivel del suelo
2. partículas suspendidas de materia menores a 10 µm
3. monóxido de carbono
4. óxidos de azufre
39.- Ley que ha estado regulando los contaminantes criterio del aire en
Estados Unidos de América, por la Agencia De Protección Al Ambiente?
La idea de aire limpio emitida en 1970.
Nota: fue hasta 1986 cuando se instaló la red automática monitoreo
atmosférico (RAMA) para el registro sistemático de los niveles de
contaminación en la zona metropolitana del valle de México. Además en 1986
y 1987 se implementaron, respectivamente, las 21 Acciones para Reducir la
Contaminación del aire y las 100 Medidas Necesarias.
40.- Proyecto iniciado en Monterrey en 1992, cuyo objetivo era contar con
información continua de los niveles de contaminación ambiental en el área
Metropolitana De Monterrey?
Sistema Integral de Monitoreo Ambiental.
Nota: actualmente se tienen definidas escalasIMECA para cinco
contaminantes criterio, que son: monóxido de carbono, bióxido de azufre
como óxidos de nitrógeno, ozono y PM10.
41.- Un análisis de los niveles de contaminación en monitoreados por la
SIMA, muestra que los contaminantes con mayor frecuencia excedieron los
valores establecidos en las normas oficiales mexicanas. Cuales fueron
dichos contaminantes?
PM10 y el ozono.
9.3.4.1 Material Particulado En El AMM.
Resumen: el perfil de concentraciones máximas de PM10 marcan una
considerable ascenso durante los meses de invierno, y una disminución notable
primavera y verano, esto se explica que las condiciones meteorológicas dificultan
la dispersión de contaminantes durante los meses de bajas temperaturas, al de
acuerdo al inventario de emisiones, la principal fuente de emisión de las PM10
fueron la erosión del suelo, la cual resulta lógico por la gran cantidad de áreas sin
cobertura vegetal que hay en la zona metropolitana de Monterrey.
9.3.4.2 Ozono Troposferico En El AMM.
42.- Es un contaminante secundario y junto con los nitratos de peroxiacilo,
aldehidos y peróxido forman parte del Smog Fotoquimico sin interrogación
El ozono en la troposfera.
43.-Mencione Cuáles son los principales ingredientes del ozono en la
troposfera.
1). Compuestos orgánicos volátiles.
2). Óxidos de nitrógeno.
3). Radiación solar
44.- Son las principales fuentes de emisión de compuestos orgánicos
volátiles y y de óxidos de nitrógeno?
Fuentes móviles
9.3.5 Contaminacion Del Aire En Interiores.
Resumen: los efectos de ese tipo de contaminación han sido mayor atención en
los últimos años, ya que las personas pasan casi 90% de su tiempo en sitios
encerrados.
La contaminación del aire interiores adquiere relevancia si se considera que la
mitad de la población el monte más del 90% las zonas rurales como amateur
utilizan biomasa y otros materiales para cocinar y los sistemas de calefacción,
todos los combustibles derivados de la biomasa son todos aquellos que sostienen
de plantas y animales entre los que se encuentra la leña, el carbón, el estiércol y
otros.
Actualmente hay además una gran variedad de contaminantes de interiores, tales,
solventes orgánicos de pintura, colorantes, limpiadores, humo de cigarro
desterrado
Capitulo 10. Problemas Ambientales.
-. El clima.
-. Los ecosistemas.
Como proceso de alcance global, en este estudio, se considera el efecto
invernadero, la destrucción de la capa de ozono en la estratósfera de los
fenómenos meteorológicos ¨El Niño¨ y ¨La Niña¨
10.1Efecto Invernadero.
2.- Son aquellas que, el atmósfera, participar en un proceso de absorción y
emisión de radiación infrarroja disimula las condiciones de un invernadero,
en la cual la temperatura del interés mayor que la del exterior?
Los gases de efecto invernadero (GEI). Mencionar cuales son
3.- Es un fenómeno natural que ha estado presente desde el momento que se
formó la atmósfera y ha contribuido forma significativa al desarrollo de la
vida sobre la tierra?
El efecto invernadero
10.1.2 Medicion Del Efecto Invernadero De Los Gases.
6.-Menciona los principales factores para ejercer un impacto importante
sobre la temperatura.
1. Estructura química del gas.
2. Su concentración en la atmósfera
3. Su tiempo de residencia en la atmósfera.
7.- Se desarrollaron estos conceptos, para tener en cuenta las diferencias en
la capacidad de absorción de la radiación y para comprobar las
contribuciones de los gases al efecto invernadero sobre una misma base?
Forzamiento radiativo y potencial de calentamiento global
10.1.2.1 Forzamiento Radiativo.
El balance entre la radiación solar que entre la radiación infrarroja que sale de la
tierra se ve alterado por cambios en:
1. La concentración de los GEI y los aerosoles en la atmósfera
2. la intensidad de la radiación solar
3. las propiedades de la superficie de la tierra
8.- Este es un concepto muy útil para comparar como una variedad de
factores humanos y naturales influyen en el calentamiento enfriamiento el
clima global?
Balance radiativo.
10.1.1.2.2 Potencial De Calentamiento Global
9.-Se introdujo este concepto para tener en cuenta el hecho de que los gases
de efecto invernadero tienen diferentes potenciales de retención de calor, es
decir, algunos poseen una mayor capacidad que otros para absorber la
radiación infrarroja emitida por la tierra?
Potencial de calentamiento global.
Nota: es importante establecer el PCG en relación con un periodo de tiempo
determinado, porque el ciclo de vida atmosférico de los gases invernadero
varía considerablemente. El CO2 tienen tiempo de vida de la atmósfera de 50
20 años en cambio metano puede permanecer de 10 a 15 años y algunos de
los gases logrados poseen tiempo de vida que puede ser de hasta miles de
años.
10.1.3 Gases De Efecto Invernadero.
10.- Los GEI cubren una amplia gama de gases, tanto origen natural, como
fotogénico. Mencione las tres categorías de acuerdo con su participación en
la intensificación del efecto bárbaro.
Radiactivamente activos: ejercer un efecto climático directo, absorben y emiten
radiación infrarroja, algunos ejemplos son el vapor de agua, el dióxido de carbono,
ozono y óxido nitroso.
Química fotoquímicamente activos: ejercer efectos climáticos indirectos a través
de reacciones químicas en la atmósfera, como el monóxido de carbono y óxidos
de nitrógeno.
Físicamente activos: participar en la formación aerosoles reflectantes y núcleos de
condensación de novelas como el dióxido de azufre
11.- Texto en el cual los países industrializados se comprometieron a
ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gastos efecto invernadero?
El 11 diciembre de 1197 se aprobó texto del Protocolo de Kyoto la Convención
Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático.
Nota: el acuerdo entró en vigor el 16 febrero 2005, después de la ratificación
por parte de Rusia el 18 noviembre 2004.
12.-Gases en los cuales los gobiernos signatarios pactaron reducir las
emisiones de seis gases generadores del calentamiento global?
Dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y gases de uso industrial y aerosoles
10.2 Degradacion De La Capa De Ozono
13.- Compuestos usados como refrigerantes, aerosoles, se espumas
plásticas y sistemas de prevención de incendios, en la cual algunos
científicos concluyeron que eran los principales causantes de la destrucción
progresiva de la capa de ozono sobre la Antártida?
Compuestos clorofluorocarbonados.
14.- Establece un compromiso de nivel internacional para proteger la capa de
ozono, para reducir y finalmente eliminar el consumo a las sustancias
agotadoras del ozono?
Protocolo De Montreal.
Nota: el 11 octubre 1195 la Royal Swedish Academy of Sciences decidió
otorgar el premio Nobel a los profesores Paul Crutzen, Mario J. Molina Y F.
Sherwood Rowland, por sus contribuciones al esclarecimiento de las
reacciones fotoquímicas de la degradación de la capa de ozono
10.2.1 Distribucion Del Ozono En La Atmosfera.
15.- Es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno y se localiza
principalmente la estratosfera. Esta capa es conocida con el nombre?
El ozono.
16.- Nombre de la capa donde las moléculas de ozono tiene la capacidad
sobre la radiación ultravioleta en un proceso de destrucción de producción
de ozono que mantiene el equilibrio aparentemente estable?
Estratosfera.
17.- Nombre del efecto en el cual depende de su intensidad y tiempo de
exposición para causar daños sobre los seres vivos que abarcan desde
eritemas a la piel, conjuntivitis y deterioro en el sistema de defensas?
Radiación UV-B
18.- Son compuestos generados en la capa de ozono por la reaccion
fotoquímica de óxidos de nitrógeno y oxígeno, además de no producir algún
beneficio para el ser humano?
Smog fotoquímico
10.2.3 Sustancias Agotadoras Del Ozono
20.- Incluyen una amplia variedad de productos químicos industriales, que
es estructura contienen átomos de cloro y bromo además de ser estables y
no tóxicos son baratos de producir, fáciles de almacenar y altamente
versátiles, llegan a ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones,
incluyendo refrigerantes por enfriamiento y aire acondicionado, para crear
espuma, disolventes, esterilizantes etc?
Sustancias agotadoras del ozono
Las SAO se puede clasificar como: compuestos clorados, compuesto
embromados, sustancias sustitutas de los CFC.
10.2.3.1 Clorofluorocarbonados.
Están compuestos por lugar, carbono, y cloro y fueron inventados en el 128,
inicialmente se utilizaron como líquidos frigorigenos en los refrigeradores, como
gases propulsores de los aerosoles. La actualidad la mayor parte son productos
que se utilizan en refrigeradores, congeladores, aires acondicionados, aerosoles y
plásticos
10.2.3.2 Halones
Resumen: son compuestos semejantes a los CFC, puede ser solamente de plomo
en compañía de cloro, el efecto es aún más crítico, ya que el plomo puede
reaccionar con el ozono entre 10 y 100 veces más que cloro, su uso principal es
en escritores de incendios
10.2.3.3 Sustancias Sustitutas De CFC.
Los Hidroclorofluorocarbonados son actualmente los sustitutos de los CFC. Este
grupo de sustancias, aunque disminuye significativamente el daño sobre el ozono,
no son completamente inocuas por lo que se clasifica como sustancias de
transición y se deberán empezar a sustituir a partir del año 2005. Los HCFC no
tienen cloro en sus moléculas sin afectan el ozono por lo que se considera
sustancias definitivas en el Protocolo de Montreal.
10.2.4 Mecanismos De Destruccion Del ozono Estratosferico.
21.- Mencione los diferentes factores necesarios para comprender el
mecanismo destrucción de la capa de ozono.
1. La presencia de halocarbonos en la atmósfera
2. La actividad de la radiación solar sobre estos compuestos químicos
3. Algunas propiedades especiales de la meteorología por la
10.2.5 Evidencias Del Adelgazamiento De La Capa De Ozono.
22.- Es un gas extremadamente raro la atmósfera, ya que existen una
relación de tres moléculas de ozono por cada 10 millones de moléculas de.
Para expresar su concentración se han introducido las unidades Dobson?
El ozono (1000 Unidades Dobson son equivale a una columna un informe de
ozono de 1 cm de espesor, condiciones normales de presión).
Nota: a partir de los datos del satélite se puede elaborar mapas de columna
ozono estratosférico a los éstos permiten una visualización global a los
valores de concentración de ozono, se les asignaron distintos colores para
mejorar su visualización. Los colores van de rojo, para concentraciones
superiores a los 500 UD, violeta, para concentraciones iguales o menores
que 100UD.

10.2.6 Estado Actual De La Capa De Ozono.


Nota: la reducción del contenido ozono en la estratosfera está presente, en
cierto grado, todos latitudes del planeta, excepto sobre los trópicos. Esta
reducción estacional llega su máximo sobre los polos, especialmente sobre
la Antártida
23.- Cuáles son las áreas habitadas más afectadas por el incremento de la
radiación ultravioleta?
Chile, Argentina, Australia y Nueva Zelanda
Protocolo De Montreal.
10.3 Disturbios Naturales.
Nota: es importante señalar que la naturaleza te puede convertirse en una
amenaza ambiental y generar cinéfilos origen natural. Como ejemplos
podemos citar los efectos devastadores de las tormentas como huracanes,
trombas y tornar.
10.3.1 Fenomeno Del Niño
25.- Es un fenómeno climático erráticamente cíclico, que se manifiesta por la
invasión de aguas cálidas desde Ecuador hacia los costos de Perú y Chile?
Fenómeno de el Niño.
26.- Este fenómeno local de la meteorología local, ya que desencadena
precipitaciones rápidas y torrenciales causando avalanchas en la alta
montaña e inundaciones?
El Niño
27.- Nombre de las principales regiones afectadas por este fenómeno?
América del Sur, Indonesia y Australia
10.3.2 Origen Del Fenomeno.
Resumen. Este fenómeno está relacionado con un debilitamiento de los vientos
alisios, el cual es ocasionado por lo que se conoce como oscilación del sur que
consiste en que, cuando la presión aumenta en el este, normalmente disminuyen
el oeste y viceversa. El niño de la oscilación del sur fueron considerados como
fenómenos independientes, hasta que 960 se descubrió que las manifestaciones
del mismo fenómeno. Metros el niño se refiere a la parte oceanográfica, la
oscilación del sur se refiere al fenómeno meteorológico global.
10.3.3 Eventos Frios De ENSO (La Niña)
27.- Este fenómeno opuesto que ocurre en el fenómeno del niño y se
produce con un rebote de la misma onda que transporta las aguas cálidas?
La Niña
10.3.4 Impactos De Los ENSO.
29.- Es una relación que hay entre anomalías del clima en dos lugares
distintos de la tierra?
Teleconexión
10.3.4.1 Alteraciones Oceanograficas.
30.- Provocan el desequilibrio de los ecosistemas marinos biosfera por
completo el desarrollo normal de la vida acuática los sectores costeros?
Alteraciones oceanográficas
10.3.5 Pronosticos.
31.- Cuáles son los propósitos de los modelos del ENSO?
1. Proyección del inicio de los futuros eventos del ENSO
2. El intento de comprender la forma en que interaccionan la atmósfera y el
océano para producir un ENSO
3. Identificar la tele conexiones en las regiones tropicales y extratropicales
32.- Nombre de la red creada por la administración nacional oceánica y
atmosférica de Estados Unidos en la cual consistía en desplegar 70 boyas
ancladas, desplegados por todo el pacífico dotadas con un equipo que mide
trasmite diariamente los satélites en órbita como las características de los
vientos, la presión y temperatura atmosférica, humedad relativa y salinidad y
temperatura del agua?
Oceano-Atmosfera Tropical
CAPITULO 11 CAMBIO CLIMATICO Y SU EFECTO EN LA BIODIVERSIDAD
DEFINIR.
CAMBIO CLIMATICO
FACTORES QUE DETERMINAN LOS CAMBIOS CLIMATICOS
QUE ES LA BIODIVERSIDAD
CUALESSON LOS NIVELES DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD
MENCIONAR AL MENOS UN EJEMPLO DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO
CLIMATICO POR CADA NIVEL

También podría gustarte