Está en la página 1de 28

Fenómenos de Transporte

Transferencia de Masa

Difusión Molecular

1
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
TRANSFERENCIA DE MASA
Es la transferencia o transporte de uno o más
constituyentes (masa en tránsito) de una mezcla de dos
o más componentes desde una región de alta
concentración a una de baja concentración.

Ejemplos de la vida cotidiana:


Fenómenos de Transporte

Difusión de vapor
Difusión de azúcar de agua al aire en el
agregada a una taza de secado de la ropa
café sin mezclar en un día sin
corrientes de aire
Difusión de
contaminantes
líquidos en cursos de Difusión de humo o
agua sin corrientes gases a la atmósfera
importantes en un día sin viento

Intercambio por difusión de O2 y CO2 en los pulmones


2
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
TRANSFERENCIA DE MASA
Ejemplos en la industria:

Evaporación Concentración de jugos

Vapor- Líquido Obtenc. Beb. alcohólicas


Destilación
Fenómenos de Transporte

Líquido-Líquido Extracción Recuperación acido acético

Lixiviación Agotam. Sem. oleaginosas


Sólido-Líquido Adsorción Decolorac. aceites y vinos

Cristalización
Extracción de azúcar y sal

Adsorción Eliminac. contam. gaseos.

Gas o Vapor-Sólido Secado Obtención leche en polvo

Liofilización Cacao, café, levaduras

3
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
TIPOS DE TRANSFERENCIA DE MASA

TRANSFERENCIA MOLECULAR TRANSFERENCIA DE MASA


Fenómenos de Transporte

DE FLUIDOS EN REPOSO MODIFICADA POR LA


FLUIDODINAMICA DEL SISTEMA

DIFUSION MOLECULAR TRANSFERENCIA CONVECTIVA


DE MASA

4
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
TRANSFERENCIA DE MASA
Diferentes formas de expresar las concentraciones de las especies
en sistemas multicomponentes

Denominación Expresión Matemática Dimensiones Parámetros Involucrados


n
M ρ= densidad total mezcla
Concentración de i ρi= densidad componente i
masa i 1 L3 n= número especies mezcla
Fenómenos de Transporte

n ρ = densidad total mezcla


A A
Fracción de masa wA n
wi 1 Adimensional ρA= densidad componente A
i 1 n= número especies mezcla
i
i 1

ρA= densidad componente A


A nA PMA= peso molecular A
cA (liq) nA =moles de A
PM A V V= volumen de mezcla
Concentración R= constante de los gases
molar moles
n T= temperatura mezcla
PA L3 cA= concentración gases
cA (gas) c ci
RT i 1
c= concentración total
PA= presión parcial A
n
cA xA= fracción molar A (liquido)
(liq)
xA xi 1 yA= fracción molar A (gas)
c i 1 cA= concentración gases
Fracción molar n
Adimensional c= concentración total
cA PA n= número especies mezcla
yA yi 1 PA= presión parcial A
c P i 1 P= presión total mezcla

5
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
TRANSFERENCIA DE MASA

Es un fenómeno MUCHO MAS COMPLEJO que la


transferencia de momento y de calor

Debido a que
Fenómenos de Transporte

Se trabaja con MEZCLAS DE VARIOS


COMPONENTES

En la que los distintos componentes individuales tienen


DISTINTAS VELOCIDADES por lo que se hace necesario
establecer claramente la VELOCIDAD LOCAL DE LA
MEZCLA para establecer la velocidad de difusión

6
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
VELOCIDADES DE LAS ESPECIES EN UNA MEZCLA

VELOCIDAD MEDIA DE MASA VELOCIDAD MEDIA MOLAR

Velocidad promediada de las velocidades absolutas a las que se


mueven los diferentes componentes en una mezcla de
Fenómenos de Transporte

componentes múltiples !!!

vi = velocidad
n n n n
“absoluta” de la
especie “i” con v
i i v
i i ci vi ci vi
respecto a ejes i 1 i 1 i 1 i 1
estacionarios de
v n
V,v n
c
coordenadas i ci
i 1 i 1

Expresa la suma de las velocidades de las moléculas de


la especie “i” comprendidas en un pequeño elemento de
volumen dividido por el número de dichas moléculas!!!

7
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
VELOCIDADES DE LAS ESPECIES EN UNA MEZCLA

n n

VELOCIDAD MEDIA DE MASA v


i i v
i i
i 1 i 1
v n

i
i 1
Fenómenos de Transporte

Ejemplo para una mezcla binaria de especies A y B

v A1 v A2 v A3
vA
Especie A 3
vA A vB B
Velocidades Absolutas v
A B

Especie B v B1 v B 2 v B3 vB4 ¡¡ES UN PROMEDIO DE


vB PROMEDIOS !!
4

8
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
VELOCIDADES DE LAS ESPECIES EN UNA MEZCLA
¡¡Representa el movimiento del componente “i”
respecto del movimiento de la corriente del fluido!!

VELOCIDAD DE DIFUSION
Fenómenos de Transporte

¡¡Son velocidades relativas a “v” o “V” !!

vi – v: velocidad de difusión de “i” con respecto a la velocidad


media de masa

vi – V: velocidad de difusión de “i” con respecto a la velocidad


media molar

¡¡ESTAS VELOCIDADES UNICAMENTE SE PRESENTAN CUANDO


EXISTE UN GRADIENTE DE CONCENTRACION!!

9
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
FLUJO ESPECIFICO DE MASA O MOLAR

Mezcla binaria (A y B)
Q vA Caudal Volumétrico

m vA Caudal o Flujo Másico


Fenómenos de Transporte

Velocidad media de masa

N cv* Caudal o Flujo Molar Específico

Velocidad media molar

m
Referido a
n T v nA nB vA A vB B
Flujo másico específico
coordenadas
A
estacionarias
N cv* NA NB c A v A cB vB Flujo molar específico

10
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
FLUJO ESPECIFICO DE MASA O MOLAR

jA A (vA v) jB B (vB v) Flujo másico específico


Referido a la
velocidad
Fenómenos de Transporte

media de masa
JA cA (vA v) J B cB (vB v) Flujo molar específico

j *A A (vA v*) jB* B (vB v*) Flujo másico específico


Referido a la
velocidad
media molar
J A* cA (vA v*) J B* cB (vB v*) Flujo molar específico

11
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
FLUJO ESPECIFICO DE MASA O MOLAR

Es una MAGNITUD VECTORIAL que representa la cantidad


de masa o moles de una especie que pasa en un incremento
dado de tiempo a través de un área unitaria normal a la
dirección de flujo

completamente definido cuando se establece


Fenómenos de Transporte

Fijas

Sistemas de Coordenadas Móviles con respecto a “v”

Móviles con respecto a “v*”


Unidades FLUJOS ESPECIFICOS
RELATIVOS MASA MOLAR
A
Expresión Dimensiones Expresión Dimensiones
matemática y unidades matemática y unidades
Coordenadas M kg mol mol
Estacionarias
ni i i v 2
; 2 Ni ci vi 2
; 2
Lt m s Lt m s
Velocidad M kg mol mol
ji i (v i v) 2
; 2 Ji c i (v i v) ; 2
Media de Masa Lt m s 2
Lt m s
M kg mol mol
Velocidad ji* i (vi v* ) 2
; 2 J i* ci (vi v* ) 2
; 2
Media Molar Lt m s Lt m s

12
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
Movimiento de las especies en una mezcla binaria

Sin gradiente de concentración Con gradiente de concentración


Fenómenos de Transporte

N de moléculas = N de moléculas
¡¡El transporte de masa de cada
Ley de Avogrado una de las especies ocurre en
la dirección decreciente de la
concentración de la especie!!

13
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
1 Ley de Fick de Difusión Molecular
Difusividad de A en B
[m2/s]
cA
z
J A* , z DAB
b t<0 Aire Seco Estanco z

x Gradiente de concentración de A
[mol/m4]
Fenómenos de Transporte

Sup. adsorbente cA1


z t>0 pequeño
b Flujo Molar Específico de A
relativo a velocidad media molar
x Sup. húmeda cA2
[mol/m2 s]

z
z t>0 intermedio
b

x t

z Estado Estacionario t=infinito


b

x
cA1
t=0 cA2 cA

14
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
1 Ley de Fick de Difusión Molecular
z

J A* DAB c A cDAB x A
Fenómenos de Transporte

Expresión general de
difusión en más de una
dimensión y en
coordenadas móviles
¡¡El desplazamiento de partículas (v-v*)
(flujo) tiene la dirección
del gradiente de concentración y es
proporcional a él!!

15
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
1 Ley de Fick de Difusión Molecular

Condiciones bajo las cuales la ley es valida:


La transferencia de cantidad de
1. La TEMPERATURA Y LA PRESION del sistema masa ES EN LA DIRECCIÓN
DEL FLUJO.
Fenómenos de Transporte

permanecen CONSTANTES
2. NO OCURRE REACCION QUIMICA entre A y B
3. La película de fluido adyacente a la pared de la
placa inferior mantiene una CONCENTRACIÓN
UNIFORME
4. FLUJO UNIDIMENSIONAL (la concentración
cambia únicamente con “z”) EL GRADIENTE DE
5. ESTADO ESTACIONARIO (luego de los MASA ES NEGATIVO
instantes iniciales se mantiene CONSTANTE el
PERFIL DE CONCENTRACIONES, es decir que
no hay variación de la concentración con el
tiempo para un mismo valor de “z”)
dc A
6. Cuando las especies involucradas son gases 0
se asume COMPORTAMIENTO DE GAS IDEAL dz
16
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
1 Ley de Fick – Interpretación

Describe la transferencia de materia producida


por un movimiento molecular fortuito con
trayectorias libres medias independientes de
las paredes del recipiente
Fenómenos de Transporte

Si los tamaños de las moléculas


son similares y la temperatura del
sistema permanece constante se
puede asumir que las velocidades
medias son similares en ambos
subsistemas

Sin embargo el número de colisiones es


mayor en A debido al mayor número de
moléculas presentes, por lo cual aparece un
FLUJO EFECTIVO DE MOLÉCULAS DE A a B
17
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
DIFUSION MOLECULAR EN ALIMENTOS

Son la base de todos los procesos de transferencia de


materia ocurridos durante el PROCESADO Y
ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS
Fenómenos de Transporte

1. Estudio y modelización de procesos alimentarios de TM


Agua (liquida o vapor) y aire en procesos de secado o similares
Aromas en procesos de secado o almacenamiento
Procesos extractivos: café, té, azúcar, grasas, etc.
Procesos de salado: quesos, carne, pescado.
Permeación de gases y líq. a través de envases o membranas

2. Control de procesos de TM responsables del deterioro de alimentos


Migración de agua en productos con rellenos de alta actividad de
agua, corteza y miga de pan, etc.
Migración de aromas durante el almacenamiento

18
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
TRANSPORTE MOLECULAR
ANALOGIAS ENTRE LAS TRES TRANSFERENCIAS

MOMENTO CALOR MASA

P q
Flujo Específico v Cp T J A* , z D AB c A
A A

P dv x dc A
Flujo Específico qx
Cp
dT J A* , z D AB
A
yx
dy dz
Fenómenos de Transporte

Unidireccional A dx
dv x dT dc A
Fuerza
Impulsora dy dx dz
L2 k L2 L2
Constante ; ; D AB ;
Proporcional. t Cp t t

En la dirección de la
Sentido del Perpendicular a la En la dirección de la
transferencia de
Flujo transferencia de Momento transferencia de Masa
Calor
Tipo de
Tensorial (2º orden) Vectorial Vectorial
Magnitud
Ley que la Ley de Viscosidad de
Ley de Fourier Ley de Fick
rige Newton
Dependencia f (T , P, comp.) f (T , P, comp) DAB f (T , P, comp.)
cte. proporc.

19
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
COEFICIENTE DE DIFUSION

Mezcla binaria

J A ,z
D AB
Fenómenos de Transporte

dc A dz

Dimensiones Unidades
Fundamentales m2/s = 10-4 cm2/s (S.I.)
DAB: [L2 t-1] pie2/h (sistema ingles)=3,87 cm2/s

20
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
COEFICIENTE DE DIFUSION

En Sólidos
En Líquidos
Fenómenos de Transporte

1 1
DAB conc T Vsoluto solución

En Gases
5
Dgases 10 Dlíquidos
1
D AB T1,75
P

21
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
COEFICIENTE DE DIFUSION

Valores del coeficiente de difusión

DAB (m2s-1)
Fenómenos de Transporte

Aire-CO2 0,142x10-4
Aire-Vapor de agua 0,220x10-4
O2-Agua 1,980x10-9
Acido acético- Agua 0,769x10-9
Sacarosa- Gelatina (gel) 0,285x10-9
Aluminio-Cobre 1,30x10-30

22
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
LEY DE FICK EN COORDENADAS ESTACIONARIAS

* dx A
J
Flujo específico molar A,z cDAB c A (v A,z v*z ) c A v A,z c A v*z (1)
dz
n
ci v i
Por definición de velocidad 1
v*z i 1
n
c A v A , z c B v B, z (2)
media molar sistema binario c
ci
Fenómenos de Transporte

i 1

Reemplazando (2) en (1) dx A cA


c A v A,z cDAB c A v A , z c B v B, z (3)
y ordenando términos dz c
NA NA NB

LEY DE FICK EN dx A cA
COORDENADAS NA cDAB NA NB
ESTACIONARIAS dz c

Gradiente de Movimiento Global


Concentración

23
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
CASOS DE DIFUSION MOLECULAR EN GASES EN ESTADO ESTABLE

cA PA PA P
yA cA c
c P RT RT DAB dPA
J A* , z
RT dz
Ecuación
* dy A P dy P dP 1 Básica para Gases
J A, z cD AB D AB A D AB A
dz RT dz RT dz P
Fenómenos de Transporte

CONTRADIFUSION EQUIMOLAR

DIFUSION DE UN GAS “A” A TRAVES DE UN GAS “B”


ESTACIONARIO Y QUE NO SE DIFUNDE

DIFUSION EN ESTADO PSEUDO-ESTABLE A TRAVES DE


UNA PELICULA DE GAS ESTANCADO

DIFUSION A TRAVES DE UN AREA DE SECCION VARIABLE

24
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
CASOS DE DIFUSIÓN MOLECULAR EN LÍQUIDOS EN EST. ESTABLE

dx A
J*A,z = c prom D AB
dz
Ecuación Básica para Líquidos

CONTRADIFUSION EQUIMOLAL
Fenómenos de Transporte

(Mezcla bifásica líquido-líquido)

DIFUSIÓN DE UN SOLUTO “A” A TRAVÉS DE UN DISOLVENTE


“B” ESTACIONARIO Y QUE NO SE DIFUNDE

DIFUSIÓN DE UN SOLUTO BIOLÓGICO “A”


A TRAVÉS DE UN DISOLVENTE “B”
¡¡¡IMPORTANTE EN ALIMENTOS!!!

DIFUSIÓN DE UN SOLUTO “A”


A TRAVÉS DE GELES BIOLÓGICOS DILUIDOS “B”
¡¡¡IMPORTANTE EN ALIMENTOS!!!
25
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
CASOS DE DIFUSIÓN MOLECULAR EN SÓLIDOS EN EST. ESTABLE

SÓLIDOS QUE SIGUEN LA LEY DE FICK


(no depende de la estructura del sólido)

SÓLIDOS QUE NO SIGUEN LA LEY DE FICK


El soluto, liquido o
(dependen de la estructura del sólido)
Fenómenos de Transporte

gas que se difunde


se disuelve en el
sólido en forma El soluto, liquido o
homogénea gas que se difunde
lo hace a través de
los poros del sólido

involucra la definición de

Las ecuaciones dependen de la relación


Tamaño Poros/Recorrido Libre Promedio Moléculas Difundentes

PERMEABILIDAD involucra la definición de


¡¡¡Importante para la selección
de películas de empaque para alimentos!!!
DIFUSIVIDAD EFECTIVA
DIFUSIVIDAD DE KNUDSEN

26
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
CONTRADIFUSION EQUIMOLAR
Supuestos: Gas B
Gas A
Estado estable
Difusión unidireccional
Área de flujo constante NA NB
Sistema isotérmico e isobárico yA,0 yA,L
No existe reacción química L
yB,L
yB,0
Comportamiento de gas ideal
Coeficiente de difusión constante
Depósito Depósito
Fenómenos de Transporte

Para el sistema considerado:

Para coordenadas estacionarias (c.e):

Por definición de difusión molecular de A en c.e:

27
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal
CONTRADIFUSION EQUIMOLAR

Por definición de difusión molecular


de B en c.e:
Fenómenos de Transporte

Para el sistema considerado:

Para coordenadas estacionarias:

LEY DE FICK EN dx A cA
COORDENADAS NA cDAB NA NB
ESTACIONARIAS dz c

Gradiente de Movimiento Global


Concentración

28
Ing. Mag. Myriam E. Villarreal

También podría gustarte