Está en la página 1de 3

ANALISIS DE PARAFINAS

1. CONCEPTOS GENERALES
 Parafinas:
Las parafinas son una familia de hidrocarburos también conocidos como
alcanos o parafínicos que se caracterizan por tener cadenas lineales (n-
alcanos) caracterizados porque los atomos están unidos por enlaces
sencillos; ramificados (iso-alcanos) también de enlace sencillo con punto de
fusión menor que los parafinicos normales(así el iso-decano tiene un punto
de fusión menor a n-decano), y cíclicas (naftenos o ciclo parafinas) en los que
tres o más átomos de carbono de cada molécula se unen formando una
estructura en anillo y cada uno de estos se unen a dos átomos de hidrógeno o
grupos alquilo. Las parafinas compuestas por carbonos saturados (indicando
con ello que las cuatro valencias del carbono están satisfechas),
representados por la fórmula general CnH2n+2.

Los saturados son hidrocarburos no polares, a los cuales pertenecen las


ceras parafinicas que son depósitos organicos que se cristalizan por
enfriamiento; esto puede ocurrir en el yacimiento, en subsuelo, o en
superficie.
Por ser saturados son sustancias químicamente inertes, es decir, poco
reactivas, ante la mayoría de los reactivos químicos ya que resisten al ataque
de ácidos y bases.

Las parafinas con cinco o menos átomos de carbono existen normalmente


como un gas (metano, etano, propano, etc.). Las parafinas con seis a quince
átomos de carbono (C6-C15), son líquidas. Cuando el tamaño molecular es
de
16 a 25 carbonos (C16-C25), se observan ceras blandas, (el término cera
usualmente se refiere a la parafina sólida, pero que en terminología de
campo son frecuentemente llamadas parafinas). Las ceras cristalinas duras
tienen de 25 a 60 (C25 –C60) o más átomos de carbono en la cadena1. Técnicas
analíticas avanzadas han permitido detectar hasta 160 átomos de carbono
en estos depósitos.2

Las parafinas se consideran una porción significativa de la mayoría de crudos


que son mayores que 20o API.

Las parafinas con carbonos comprendidos entre el C18 y C60 son


consideradas en la industria del petróleo como las principales formadoras de
depósitos en las líneas de producción y transporte de crudos.
Las moléculas de parafina tienen punto de fusión relativamente alto
comparado con los hidrocarburos líquidos.

Los puntos de fusión de algunas moléculas parafínicas se muestran en la


siguiente tabla.

 Petróleos parafinicos: Son de color claro, fluidos y de baja densidad


(0,75-0,85 g/ml) de estos se extraen gran cantidad de gasolina,
queroseno y aceites lubricantes. Se caracterizan porque contienen más
del 50% de hidrocarburos saturados y dentro de estos superior al 40%
del tipo alcanos y parafinicos.

 Punto de nube(cloud point): El punto de nube se defi ne como la


temperatura a la cual se hacen visibles los cristales que se forman en el
seno del líquido cuando una muestra de combustible se enfría
gradualmente.

 Punto de cristalización: La frontera termodinámica en donde bajo


determinadas condiciones de presión, temperatura y composición se inicia
la cristalización de parafinas

 Punto de fluidez(pour point): un momento en el que los cristales de


parafina formarán una red cristalina capaz de atrapar y detener el
movimiento del crudo
Para un crudo con gas en solución NO se habla de punto de nube, como en el caso del
crudo muerto, sino de punto de cristalización, cuya unión conforma el umbral de
cristalización.
Gas muerto:
Gas vivo:

También podría gustarte