Está en la página 1de 13

IWORI OGUNDA

+
IO
II
II
OO

Rezo: Iwori Ogunda Iwori Awa Lele Ifa Ogunda Awado Barun Awaniri Lorin Oni Ifa Awo
Kanibi Ifa Awakeni Ifa Oribaye Awo Abiwa Abani Awo Oshanla Kekereye Yeni Oni
Babalawo Obani Alakenta Eshu Ashe Lebi Egun Obaye Ni Awo Eshu Oni Egun Teni Igi
Ogue Shango Ina Bi Ifa Kaferefun Ogun Yemaya, Shango Ati Eshu Oni Egun Temi Igi.

Suyere:
Oba Nire Orun Oba Niyere
Oba Nire Orun Egun Niyere
Oba Nire Egun Oba Orun Laiye.

En Este Oddun Nacio:


 La lucha por la supervivencia.
 La primera tisana que conocioó el Mundo.
 El susto, que lo trajo OGUN al Mundo.
 ESHU OBARA KEKUTE OLUWO.
 Es un Ifaó de despojo.
 Habla de tragedia y de ensanñ amiento.
 Habla el misionero que iba de pueblo en pueblo, predicando el bien, y se cansoó .
 Habla de mujer que corre detraó s del hombre.
 Habla Ifaó de trato de palabras y no de papeles.
 Fue donde SHANGO le quitoó el juramento de ORUN al hijo de OGUN.
 Fue donde OLORDUMARE (Dios) castigoó a OGUN por la ingratitud a su benefactor.
 Fue la guerra entre SHANGO y AGAYU.

Descripcion Del Oddun Iwori Oggunda.


 Este es un Odun de guerra, pues aquíó habla del que tuvo una tragedia y lo hirieron, y asíó
herido y ensangrentado iba para encima del agresor.
 Este Odun habla del misionero que iba de pueblo en pueblo predicando el bien, pero con
toda su preó dica no teníóa paradero fijo y, al cabo del tiempo, no teníóa ni afecto de la familia,
por lo que se cansoó de que todos soó lo lo buscaran para que les resolviera sus problemas,
pues nadie se preocupaba de eó l.
 En este Ifaó , la mujer corre detraó s del hombre, pero hay otro hombre que corre detraó s de
ella. Aquíó, a la mujer le gusta tener dos hombres a la vez, por lo que tiene que tener
cuidado no la mate un hombre o la maten por un hombre.
 Se dice que este Odun es de trato de palabras, pues no hay papeles firmados que den feó . Le
van a negar un derecho que tiene. Todos los tratos que hagas deben ser con papeles
firmados y con testigos, para que no pierda.
 Aquíó fue la guerra entre SHANGO y AGAYU, donde vencioó SHANGO, demostraó ndole su
valor y honestidad.
 Aquíó tambieó n SHANGO le quitoó el juramento de ORUN al hijo de OGUN, por no haber
contado con eó l. Por eso, este Odun es de despojo.
 IWORI OGUNDA es un Odun de espiritismo, por lo que la persona con este Ifaó debe estar
muy relacionada con el espiritismo y atender su cuadro y poner boó veda espiritual.
 Por este Ifaó , se padece de punzadas en la cabeza, por lo que hay que estar rogaó ndose la
misma perioó dicamente.
 Aquíó nacioó OBARA KEKUTE OLUWO ( El Eshu que come perro negro junto con OGUN ).
Este Eshu lleva una piedra de monte y lleva una flecha en la cabeza para ganar la guerra a
sus enemigos. El Omiero para lavarlo lleva retonñ os de Jaguü ey.
 En este Ifaó , si es hombre, le gusta robar mujeres y le subyugan las jovencitas y le gusta
OFIKALE por el IDI de la mujer.
 En este Ifaó , hay que tener cuidado con la impotencia.
 Si es mujer, padece del menstruo abundante, que la debilita y le afecta el cerebro y el
sistema nervioso. Tambieó n deberaó hacer obra para que el esposo no la abandone.
 Por este Ifaó , hay que cuidarse de cosas de Mayombe y hacer obras que Ifaó marque, para que
la persona no se pierda. Si es Awoó , deberaó recibir OSANYIN.
 Las enfermedades que aquejan este Odun son: intoxicaciones, problemas cardíóacos,
circulatorios, nerviosos, uó lceras, gastritis, cefalea, problemas menstruales, vaó rices.
 Aquíó nacioó la primera tisana que conocioó el Mundo.
 Si se le hinchan los pies, averiguar si es problema cardíóaco o circulatorio, o problema de
brujeríóa de alguó n caldero de brujo ( Mayombe ).
 En este Ifaó , se prohibe salir a la calle cuando llueva pues el enemigo estaó tratando de
cogerle sus pisadas. Tambieó n deberaó tener cuidado por donde camina, para que no pierda
la suerte.
 En este Ifaó , para realizar cualquier cosa deberaó contar con los Santos, principalmente el
Angel de su Guarda. Asíó le saldraó n las cosas bien. No se puede ser cabeza dura. Deberaó
hacer EBO para que la corona asiente en la cabeza.
 Aquíó hay que tener cuidado con bochorno, pues hay una cosa mala que se le estaó
atravesando; no deje que eso suceda.
 Aquíó la persona piensa en casamiento o en un negocio de mucho dinero. Por este Ifaó , no se
puede llorar miseria.
 Este Ifaó prohibe dar retratos, pues con el mismo lo van a trabajar, a hacer brujeríóa.
 Por este Ifaó , se tiene una hija o ahijada. No se preocupe de ella porque es su suerte segura.
 En este Ifaó , OLORDUMARE sancionoó a OGUN por la ingratitud e incendiario con su
Benefactor, que era ORUNMILA. Por lo que la persona con este Odun tiene que tener
cuidado no se separe de su padrino por ingratitud.
 Este Ifaó predice que si la persona es hijo de SHANGO, va a llegar a Ifaó y fundaraó su pueblo.
Si el Babalawo que le da la AWAFAKAN es hijo de SHANGO, no llegaraó a hacerle Ifaó a ese
ahijado, lo haraó con otro Babalawo.
 Por este Ifaó , se manda al Babalawo a tener paciencia y no cansarse de la ingratitud
religiosa, pues siempre la tendraó presente.
 AWO IWORI OGUNDA tiene que poner detraó s de la puerta de la calle un pedazo de yagua y
banñ arse con siete pedazos de yagua de vez en cuando, con siete hojas de Amansaguapo,
Quiebrahacha, Jaguü ey, Muralla y Yaya.
 Por este Ifaó , se prohiben festejos en la orilla del mar, ya que le pueden traer una tragedia
que le puede hasta costar la vida.
 Se prohibe comer carne de cerdo, ni alimentos enlatados, pues le traeraó problemas de
intoxicaciones.
 Tiene que cuidarse la presioó n arterial y el corazoó n, pues de un problema le puede provocar
un infarto, -privacioó n del riego sanguíóneo-.
 Se dice que, por este Ifaó , la persona va a tener cargo.
 Cuidado con problemas de hemorragias.
 Aquíó YEMAYA estaó brava con la persona. Este Odun habla de ras de mar.

Rezos Y Suyeres.

Rezo: Iwori Ogunda Iwori Awa Lele Ifa Ogunda Awado Barun Awaniri Lorin Oni Ifa Awo
Kanibi Ifa Awakeni Ifa Oribaye Awo Abiwa Abani Awo Oshanla Kekereye Yeni Oni
Babalawo Obani Alakenta Eshu Ashe Lebi Egun Obaye Ni Awo Eshu Oni Egun Teni Igi
Ogue Shango Ina Bi Ifa Kaferefun Ogun, Yemaya, Shango, Ati Eshu Oni Egun Temi Igi.

Iwori Ogunda Lami Lami Alatakun Ile Odo Ibu Omode Kere Lami Lami Unso Ni
Orunmila Lodafun Orunmila.

Suyere: Oba Nire Orun Oba Niyere


Oba Nire Orun Egun Niyere
Oba Nire Egun Oba Orun Lariye

Obras De Iwori Ogunda

Ebo Oparaldo

1 gallo, 1 paloma, un pedazo de yagua, 3 munñ ecos de madera, cabeza de pescado fresco, cuentas
de todos los Santos, una guinea, una cazuela de barro, hierbas rituales de Oparaldo, telas rituales
de Oparaldo, 2 huevos de gallina, ropa limpia, 3 velas, coco, aguardiente, carne de res, tierra de las
esquinas de la casa, trampa, ropa sudada, jutíóa y pescado ahumado, maíóz tostado, manteca de
corojo, tierra de la casa, tierra de los zapatos, mucha hierba, manteca de cacao, cascarilla, miel de
abejas, mucho dinero.

Nota: Ademaó s de las hierbas senñ aladas, lleva: alacran


cillo, hojas de peoníóa, tebisi, bleo blanco, cam-
pana blanca, prodigiosa, platanillo de ceiba.
Todas estas hierbas para el Omiero del banñ o.

Descripción:

Despueó s de hecho el EBO, se procede a hacer el Oparaldo como de costumbre. Primero se limpia
con el huevo de gallina, despueó s con la guinea y las hierbas. Al hacerle la limpieza, se reza: "Etu
Awayere Baba Oni Baba Otarami"

Al pasarle la guinea por la nuca, se reza:

"O Baba Ba Gori Eshu Baku Ori Yeru Babawa Ori Eshu Ni Baku Baku Yeru Iku Kuakualode
Arun Kuakualode Ofo Kuakualode Eyo Kuakualode"

A continuacioó n, se pone a girar a la persona, contraria a las manecillas del reloj. Se canta:

"Yenye Yenye Nire Etu Gbogbo Oboko Kuakualode Lona"

Se le sopla aguardiente en la nuca y se mata la guinea sobre la atena del Oparaldo. Terminado el
Oparaldo, el interesado se banñ a con el Omiero preparado y las ropas que se quitoó se van con el
EBO. Todo el Omiero, despueó s del banñ o, se le echa por la cabeza del interesado, de manera que le
caiga por todo el cuerpo.

Se pregunta si el gallo y la paloma es para OGUN y si el EBO va para el pie de una palma, ríóo o
monte.

Obra Para Que No Le Roben La Sombra.

Deberaó poner un pedazo de yagua detraó s de la puerta de la casa y banñ arse con siete pedazos de
yagua (Esto lo deberaó hacer regularmente). Coger 7 hojas de Amansaguapos, 7 hojas de Quiebra
hacha, 7 hojas de Jaguü ey y 7 de Muralla. Despueó s del banñ o, darle una gallina a su sombra, pues
siempre trataraó n de robaó rsela.

Obra Para Yemaya.

Se le pone ternilla bien cocinada y se le pide lo que uno quiere que le de. Se la lleva al mar o a la
orilla del ríóo, dedicada a OSHUN.

Ebo: 1 gallo directo a Eshu, 3 flechas, trampa, ropa sudada, tierra de los zapatos, jutíóa y pescado
ahumado, maíóz tostado, manteca de corojo, vela, aguardiente, miel de abejas, coco, mucho
dinero.
Ebo: 1 chivo, 1 gallo, 1 guinea, tierra de una ceiba, tierra de una loma, tierra de un palo seco,
carne de res, machete, cuchillo, lanza, flecha, muchas telas, trampa, jutíóa y pescado
ahumado, manteca de corojo, maíóz tostado, vela, coco, miel de abejas, mucho dinero.

Ebo: 1 chivo, gallo, escopeta, lanza, revoó lver, bala, cartuchera, paloma, tierra de una ceiba, de una
palma, carne de res, jutíóa y pescado ahumado, maíóz tostado, coco, vela, mucho dinero.

Dice Ifa:

Ud. debe tener cuidado cuando llueve, no salga, que sus enemigos quieren cogerle sus pasos y su
sombra. No salga a la calle por espacio de siete díóas. Dele gracias a OSHUN, que estaó siempre a su
lado. Sus enemigos comen y beben juntos, y ellos quieren que Ud. esteó mal. Una mujer que es maó s
fuerte que Ud. lo quiere meter en un enredo con su esposa, tenga cuidado porque puede haber
pelea y se veraó en líóos de justicia. Ud. estaó desesperado y dice que nada le sale bien; no diga maó s
eso, porque a Ud. todo le sale bien. Dele gracias a la guerra, porque dice OGUN que despueó s ellos
lo van a favorecer, tenga paciencia. A Ud. todo el mundo lo trata con falsedad y todo el mundo
aparenta quererlo. El enfermo que tiene en la casa no tiene cura. Ud. tiene una rogacioó n
pendiente, haó gala para que le venga el bien. Ud. no puede regalarle retrato a nadie porque con eó l
le haraó n danñ o para hundirlo. A Ud. le hacen trabajos para sacarlo de su casa. Ud. debe tener un
Inshe Osanyin, para combatir toda las malas influencias de la Brujeríóa de Mayombe. Ud. tiene una
hija o ahijada, despreocuó pese de ella porque es buena y en ella estaó su suerte. Ud. no puede ser
guapo, porque lo pueden matar; tenga puesto detraó s de la puerta de su casa un pedazo de yagua.
Ud. debe de tratar de rogarse la cabeza a menudo. A Ud. le gusta el espiritismo o entiende de eso.
Ud. no puede hacer negocios con tratos de palabra, pues si lo hace siempre perderaó ; firme
documentos con testigos para hacer cualquier trato de negocios. Ud. debe tener mucho cuidado
con SHANGO, nunca haga las cosas sin contar con eó l. Tenga cuidado con mujeres jovencitas, no
tenga problemas de peleas por culpa de ellas e intervenga la justicia. Ud. debe de hacer EBO para
poder asentar su Angel de la Guarda. Ud. debe de tener paciencia en sus cosas para que pueda
lograr su objetivo. Si Ud. tiene que ir a alguó n punto, haga EBO para que no tenga tropiezos. Ud.
tiene la cabeza muy dura, tiene que cuidarse de un bochorno, pues hay una cosa mala que se le
estaó atravesando; no deje que eso le suceda. Ud. estaó pensando en casamiento o en un negocio de
mucho dinero. YEMAYA estaó brava con Ud., mire a ver que quiere. Si es obini, deberaó ir al
ginecoó logo, pues padece de trastornos menstruales y le altera su sistema nervioso. Ud. tiene que
cuidarse de apegamiento en los envíóos de Eguns, que lo pueden ayudar econoó micamente pero lo
pueden enfermar.

Refranes Del Odun Iwori Ogunda.

1- La traicioó n estaó en la mesa.

2- Te hice Rey, me matas con la ingratitud.

3- Seraó s sirviente de todos mis hijos.


Eshu Del Odun Iwori Oggunda.

Eshu Ebelakeyu.

Este Eshu es un munñ eco de cedro, que antes de la consagracioó n y despueó s de lavado, se le da un
gallo kikirikíó, junto con la carga. La cabeza y el corazoó n de este gallo van dentro de la carga, con
los ingredientes de Eshu. Ademaó s, llevaraó tierra de la sepultura de un ninñ o, con las iniciales del
mismo.
Llevaraó una cadena atada a la cintura del munñ eco. Toda la carga va en una cazuelita de barro,
donde se sembraraó el munñ eco.

Relacion De Historias O Patakin De Iwori Oggunda.

Patakin 1- La Hacienda De Ode.

Ebo Oparaldo: 2 pollones, 2 palomas, flecha, munñ eco, carne de res, trampa, arena de mar, jutíóa y
pescado ahumado, maíóz tostado, telas y hierbas rituales de Oparaldo, aguardiente, cocos, velas,
miel de abejas, mucho dinero.

Distribución:
1 polloó n con sus ingredientes para ODE.1 polloó n con las hierbas y telas rituales para Oparaldo. 2
palomas blancas para rogacioó n de cabeza

Historia
En este camino, hubo un tiempo en que ODE teníóa una finca y en una eó poca comenzaron a
perdeó rsele los animales que en ella teníóa, y por mucho que se esforzaba no daba con el ladroó n.
Se puso a la expectativa, vigilando díóa y noche, para saber quieó n era en realidad el ladroó n de sus
animales. Una noche observoó huellas, que correspondíóan unas a un Tigre y otras a un Leoó n. ODE
se armoó de un arco y dos flechas, y partioó a cazarlos.
En breve, se encontroó con el Leoó n, al cual disparoó mataó ndolo al instante. ODE se habíóa subido a un
aó rbol para disparar, del que bajoó sin percatarse que el Tigre estaba rondando. Este, al oler la
sangre, se desesperoó y atacoó a ODE despiadadamente, lo que conllevoó a que se estableciera una
lucha desigual entre el hombre y la fiera salvaje, en la cual murieron ambos, pues ODE, con la
flecha que le quedaba, logroó dar muerte al Tigre, muriendo a su vez debido a las desgarraduras y
heridas provocadas por el animal.

Patakin 2- La Profecía De Orunmila Y El Egun Acoplado A La Mujer.


Ebo Oparaldo: 1 polloó n negro, 2 gallinas blancas, hierbas y telas rituales de Oparaldo, coco, velas,
aguardiente, jutíóa y pescado ahumado, maíóz tostado, manteca de corojo, miel de abejas,
tierra de la ca sa, muchas hierbas, cascarilla, manteca de cacao, mucho dinero.

Distribución:
El pollo negro, hierbas y telas rituales para Oparaldo. Las hierbas para Omiero, para despueó s de
Oparaldo. Las gallinas blancas, con sus ingredientes, para rogacioó n de cabeza. Esta rogacioó n es
para combatir la enfermedad del cerebro.
Historia
En este camino, habíóa una mujer que teníóa varios hijos pequenñ os y, cuando maó s falta le hacíóa el
marido, eó ste decidioó abandonarla.
Esta mujer, debido a la situacioó n en que se encontraba, decidioó ponerse a trabajar para poder
mantener a sus hijos. Ella se colocoó de sirvienta en la casa de personas adineradas.
Pasado alguó n tiempo, la mujer empezoó a sentirse una extranñ a sensacioó n, algo raro sobre su
cuerpo, motivando que saliera a investigar las causas de esta situacioó n en que se sentíóa. Llegoó a
casa de
ORUNMILA, quieó n le hizo Osode y le vioó este Odun de Ifaó , IWORI OGUNDA, y le dijo: En esa casa
donde Ud. ha ido a buscarse el sustento, acopló con Ud. un Egún, que en su última etapa fue
un blanco extranjero. Y esa es la causa del malestar que se siente. Ahora bien, a Ud. hay
que hacerle un Oparaldo para quitárselo, porque ese Ogún le va a proporcionar
primeramente una ayuda material, pero después tratará de transmitirle el secreto que
tenía en una de sus etapas y ésto la perjudicará grandemente, pues perderá salud y
peligrará su vida.
La mujer salioó de casa de ORUNMILA y no regresoó para hacerse las obras.
Al poco tiempo, comenzoó a prosperar por la ayuda que le daba el Eguó n, donde se volvioó rica de la
noche a la manñ ana. Ese Eguó n teníóa una cazuela cuando animaba carne y un díóa, en suenñ os, le
indicoó a la mujer el lugar donde estaba para que se quedara con ella. La mujer no le hizo caso y un
buen díóa empezaron a hinchaó rsele las piernas, ponieó ndose grave en pocos díóas, enfermedad que a
la postre le ocasionoó la muerte. Y esa enfermedad era el padecimiento por el cual habíóa dado su
caíóda el Eguó n extranjero cuando animaba carne, cumplieó ndose asíó la profecíóa de ORUNMILA.

Nota: En este Ifaó , debemos cuidarnos del apegamiento de un Eguó n, que nos puede beneficiar en el
orden econoó mico pero, al mismo tiempo, nos puede transmitir enfermedades que el
espíóritu padeciera cuando animaba carne. Aquíó hay que cuidarse de cosas de Mayombe y
hacer las obras que marque Ifaó , para que Ud. no se pierda.

Patakin 3- Nació El Susto Traído Por Oggun Al Mundo.

Rezo: Iwori Awa Lele Ifa Ogunda Awado Borun Awanire Lorin Oni Ifa Awo Bebeni Awo
Kanibi Ifa Awakeni Ifa Oribaye Awo Abiua Abami Awo Oshanla Kekereyo Teni Oni
Babalawo Obani Alakenta Eshu Ashe Lebi Legun Obaye Ni Awo Eshu Ni Egun Teni
Ikiogue Shango Ina Bi Ifa Kaferefun Ogun, Yemaya, Shango, Eshu.
Ebo Oparaldo:1 gallo para OGUN, 1 polloó n para Eshu, las cabezas para el EBO, un pedazo de
yagua, muchas cuentas de Santos, 1 munñ eco de tres tipos de madera, cabeza de un pescado fresco,
maíóz tostado, telas de distintos colores, tres pedazos de EKO, tierra de la ciudad, guineo para
Oparaldo, tela y hierbas rituales para Oparaldo, cuchillo, jutíóa y pescado ahumado, cocos, velas,
miel de abejas, mucho dinero.

Forma De Hacer El Oparaldo:


Se preparan las telas rituales con las hierbas y se haraó la atena normal de Oparaldo.
Se tomaraó la guinea ya preparada, se le pondraó en la frente y se dice:

"Etu Awayore Baba Oni Baba Otorabi Iku"

Se le pasaraó por la cabeza y por la parte de atraó s del cuello, y se dice:

O Babada Gori Eshu Baku Ogba Yeku; Babawa Ori Eshu Ni Bako Yele Iku Kuakua Lode Arun
Kuakua Lode Ofo Kuakua Lode Eyo Kuakua Lode Iña, Kuakua Lode Ikan Buruku Umbati
Osode Unlo Kuakua Lode.

Se coge la guinea y se le dice a la persona que de vueltas en sentido contrario a las manecillas del
reloj, y se canta:

"Yenye Yenye Nire Etu Bigbo Araye. Etu Kuakua Lode Yenye Yenye Nire Etu Gbogbo Oboku
Kuakua Lode Lona"

El Awoó debe tener una botella de aguardiente en la mano, regaó ndole por encima a la persona; la
persona dando vueltas y rompieó ndose algunas ropas de las que viste. Se prepara con anterioridad
un Omiero de alacrancillo, hojas de peoníóas, tibisi, bleo blanco, campana, prodigiosa, platanillo de
hojas chicas. Cuando la persona termine de romperse partes de sus ropas y se termine el
Oparaldo, se daraó un banñ o y se pondraó delante de OGUN, pidieó ndole. Le echaraó manteca de corojo,
cascarilla, jutíóa y pescado ahumado, manteca de cacao, miel de abejas y se coge una paloma, se
limpia bien a la persona y pida bien lo que desea resolver. Y se le da la paloma a OGUN, que se
mete de cabeza con la cola hacia arriba y todo va despueó s al pie de una palma o ríóo.

Historia
En este camino, OGUN vivíóa en la tierra OBA NIRE, y teníóa un hijo con YEMAYA, que se llamaba
AWO NILORUN, al que, a los tres anñ os, OGUN le hizo Ifaó y lo queríóa hacer jefe de su tierra, para que
todo el mundo lo respetara y lo considerara, porque esa tierra OGUN teníóa que abandonarla pues
OBATALA lo habíóa mandado a buscar para que, junto con YEMAYA, tomara el gobierno de la
tierra OBA NIRE.
Viendo OGUN que su hijo no teníóa fuerza de mando, lo llevoó donde estaba ORUN, por mandato de
Eshu, y cuando iban por el camino Eshu tocaba su agogo y cantaba:

"Oba Nire Orun Ogba Niyere Ogba Nire Orun Egun Niyere
Oba Nire Egun Ogba Orun Lariye"
Por el camino, iban recogiendo yaguas que se encontraban, porque todos los EGUNS salieron para
que su hijo no se asustara. Y cuando llegaron donde ORUN, los EGUNS estaban allíó y le dieron
MOFORIBALE a Eshu, OGUN, EGUN y AWO NILORUN. En eso, se aproximaba SHANGO, que por
mandato de OBATALA iba a donde estaba ORUNMILA. Y, al verlos, se escondioó y vioó todas las
ceremonias que ORUN le hacíóa al hijo de OGUN.
ORUN le dijo OGUN: "Yo le voy a dar a tu hijo gran poder y fuerza, para que obtenga el poder
del Mundo". Le quitoó las yaguas que no servíóan y mandoó a los EGUNS que le buscaran siete
pedazos de yaguas, siete hojas de Amansaguapo, Quiebra hacha, Yaya, Jaguü ey y de Muralla.
Cuando los EGUNS regresaron con lo que ORUN les habíóa pedido, veníóan cantando:

"Onaro Orun Ori Bawao Regute Orun Ori Bawao Ogun"

Salcocharon todas las hierbas y lo banñ aron con el Gran Poder de ORUN; le hicieron rogacioó n de
cabeza con dos palomas blancas, coco, manteca de cacao, cascarilla, jutíóa y pescado ahumado,
carne de res y lo fortalecieron bien. Y, mientras hacíóan esa ceremonia, todos los EGUNS cantaban:

"Onaro Orun Wara Yonile Omowa Wao Akaru Oni Odara"

Cuando le hacíóan esa ceremonia en la cabeza, le daban sangre a OGUN para poder darle el poder.
ORUN le dijo a OGUN: Tú tienes que irte y seguir gobernando la tierra OBA NIRE, para que
guardes a tu hijo y seas el "Susto de todo el Mundo".
Cuando ellos se fueron, SHANGO salioó de su escondite, llegoó al lado de ORUN y le dijo: ¿ Qué cosa
Uds. han hecho que yo no he visto ?. Han hecho muy mal, ese Gran Poder que Uds. le han
dado a esa gente va a perjudicar a OBATALA. ORUN le contestoó a SHANGO: "¿ Qué tú tienes
que ver en esto ?.
Al momento SHANGO, que llevaba un poco de azufre, sacoó la lengua y vibroó el terror. ORUN se
atemorizoó y dijo: -"El Terror !. Y le dioó MOFORIBALE a SHANGO, y eó ste le dijo: -Hay otros
poderes que no son el Susto; pero ya no te voy a dar el recado que te envió OBATALA, que
decía que no hicieras ésto que acabas de hacer. Yo tengo a mi hijo, que es Awó de Ifá y se
llama ONI IFA AWO, lo voy a mandar a buscar para quitarle ese Gran Poder que tienen
OGUN y su hijo.
Y, ademaó s, le dijo a ORUN: -Tú no podrás hacer nunca nada si no me llamas a mí, que yo con
mi poder y fuerza te daré fuerzas a tí.
OGUN llegoó a la tierra OBA NIRE junto con su hijo y, cuando daban las siete, sonaban las yaguas y
las gentes de aquella tierra vivíóan asustados con todo el poder de los EGUNS. Y OGUN mantuvo un
tiempo a esa tierra en un susto.
SHANGO llegoó donde OBATALA y le contoó lo que sucedíóa. Y eó ste le dijo: Vete con tu hijo,
SHANGO, y dale el poder que tú tienes, y cuando vayas por el camino, canta:

"Etu Awayoro Baba Oni Baba Obarabi Iku"

Y se iba pasando la guinea por la cabeza y SHANGO iba quemando azufre por el camino hasta
llegar a la tierra OBA NIRE. OGUN, que vioó aqueó llo, cogioó un gran terror. Todos los EGUNS se
fueron al recibir el olor caracteríóstico del azufre y la candela, y la poblacioó n de aquella tierra
despertoó con un gran terror y OGUN tambieó n, atemorizado.
SHANGO le dijo a OGUN: -¡ Dame a tu hijo !. Y le quitoó las yaguas y les dijo: -Ya se acabó el susto
en esta tierra. OBATALA, que veníóa atraó s, le dijo a SHANGO y a AWO ONI IFA: -Recojan las
yaguas, le hacen a OGUN una casa de yaguas y que todos los de esta tierra lo adoren. A su
hijo me lo llevo yo, para entregárselo a YEMAYA, para que le enseñe y lo eduque en todo lo
bueno.
OBATALA, SHANGO y AWO ONI IFA cogieron palomas y a todas las gentes de aquella tierra y a
OGUN le dieron paloma. Y asíó terminoó el Susto y el Terror en la tierra OBA NIRE.

Patakin 4- La Guerra Entre El Caballito Del Diablo Y La Araña Peluda. ( Ifa De Guerra ).

Rezo: Lami Lami Ogun Alatakun Ile Odo Ilu Omode Kere Lami Lami Unsa Ni Orunmila,
Lodafun Orunmila.

Ebbo: 1 gallo, 1 paloma, 2 alfileres, jutíóa y pescado ahumado, manteca de corojo, todo lo que se
come, maíóz tostado, coco, vela, miel de abejas, mucho dinero.

Nota: Nace la lucha por la supervivencia.

Historia
En este camino, el caballito del Diablo - LAMI LAMI - iba al ríóo y su enemigo, que era la aranñ a
peluda - ALATAKUN -, lo atacaba para matarlo y comeó rselo, teniendo que huir el caballito, en
varias ocasiones, por no poder defenderse.
Cansado de esta situacioó n, fue a casa de ORUNMILA, quieó n le hizo Osode y le vioó este Odun de Ifaó ,
IWORI OGUNDA, y le marcoó EBO (el indicado arriba).
Despueó s de haber hecho el EBO, las agujas se le volvieron las antenas al caballito del Diablo y se
encaminoó al ríóo, donde se encontroó con su enemigo, la aranñ a peluda, establecieó ndose una lucha
entre ellos a muerte.
La aranñ a pensoó que ella ganaríóa dicho combate por su fortaleza fíósica y tamanñ o. El caballito del
Diablo volaba sobre la aranñ a y con sus aguijones matoó a su enemigo, poniendo despueó s sus
huevos sobre el cuerpo muerto de su enemigo, que sirvioó como casa y alimento para sus hijos.

Patakin 5- La Traición A Obatala.

Historia
En este camino, OBATALA teníóa una guerra y llamoó a OGUN para que lo ayudara a vencer a sus
enemigos.
OGUN fue a la guerra y pronto regresoó para contarle a OBATALA que ya habíóa vencido a sus
enemigos. Y le dijo a OBATALA que fuera con eó l, para que lo viera con sus propios ojos.
OGUN, cuando estaba llegando al lugar donde supuestamente habíóa celebrado el combate,
comenzoó a separarse sigilosamente de OBATALA, con el objetivo de que eó ste fuera capturado por
sus enemigos y lograr asíó pedir un fuerte rescate por su liberacioó n.
Patakin 6- El Jabalí (Euro).

Ebbo: 1 gallo, un arco, tres flechas, 1 trampa, jutíóa y pescado ahumado, maíóz tostado, manteca de
corojo, coco, vela, aguardiente, miel de abejas, mucho dinero.

Historia
En el Africa hay un animal, que se llama EURO -Jabalíó-, muy peligroso para cazarlo debido a que,
cuando estaó herido, ataca al cazador. Pero es el animal predilecto de los cazadores por su
abundante carne y su rendimiento en todos los aspectos.
Habíóa un cazador que por mucho esfuerzo que realizaba no podíóa cazar, por lo que estaba
pasando por una apretada situacioó n econoó mica, ya que de eso eó l vivíóa. Y decidioó ir a casa del
adivino del pueblo para ver su situacioó n.
Al llegar a la casa, el Awoó le hizo Osode y le vioó este Ifaó , IWORI OGUNDA, donde Ifaó le dijo que
teníóa que hacer EBO y el cazador lo hizo.
Cuando salioó de caceríóa, se encontroó con un jabalíó, le tiroó y cuando el animal se vioó herido, le fue
para arriba al cazador, al que el adivino habíóa alertado de esta situacioó n. Cerca del lugar, habíóa un
aó rbol, donde empezoó a dar vueltas hasta que el animal, en su afaó n de cogerlo, se desangroó y
murioó .

NOTA: Aquíó a YEMAYA se le ponen chicharrones.

Patakin 7- Cuando Olordumare Amonestó A Ogun Por La Ingratitud.

Historia
En este camino, OGUN era muy pobre y su Angel Guardiaó n le aconsejoó que pidiera a ORUNMILA
que le preparara Ifaó para eó l. ORUNMILA rehusoó , argumentando que OGUN trataríóa de matarlo, en
una muestra final de ingratitud.
OGUN le imploroó a ORUNMILA varias veces, pero en cada ocasioó n, este uó ltimo se negoó . OGUN
apela el asunto al consejo de Dios, donde todos los presentes acusaron a ORUNMILA de ser
inhumano. Dios le ordenoó a ORUNMILA que preparara Ifaó para OGUN. El cumplioó el mandato,
pero vaticinoó que Dios seríóa testigo de la uó ltima manifestacioó n de ingratitud de OGUN.
Antes de finalizar la ceremonia el seó ptimo díóa, en el sexto díóa, estalla la guerra entre ILAKPOSO
(MADES) y AMINIKUN (EREBUS), y al ser OGUN la divinidad de la guerra, tuvo que salir a pelear
sin cumplir sus ceremonias de Ifaó . Arrasoó con todos, con maó s de 600 prisioneros de guerra y todo
su botíón.
Al llegar a la casa, OGUN reflexiona sobre los poderes ocultos de ORUNMILA, pues si eó ste
transformaba su suerte tan raó pido, de la escasez a la abundancia, entonces que no le haríóa si lo
despreciaba. De ahíó su estrategia para eliminar a ORUNMILA.
Invitoó a sus soldados a prender fuego a la casa de ORUNMILA, que estaó al lado de la casa de Dios,
de ahíó el nombre de ORUNMILA, AJIBORISHA, la deidad que saluda a Dios a primera hora de la
manñ ana.
La casa de Dios estaó pintada de blanco y con una bandera frente a ella. La de ORUNMILA de color
negro, con hojas de palmera enfrente a ella. OGUN da la orden que fueran a la casa de color negro,
sin especificar moradores. Mientras tanto, en su adivinacioó n matinal, Ifaó le dice a ORUNMILA que
la guerra era inminente, que le diera un macho cabríóo a Eshu, tiza blanca, carboó n de lenñ a y hojas
de palmera, su apeterbíó, todo lo buscoó .
En la noche, Eshu se levantoó para hacer el trabajo por el cual le habíóan dado de comer. Cambioó el
color de la casa de Dios, a negra con hojas de palmeras frente a ella (aunque Eshu no es creador,
puede mutilar todo lo que Dios ha creado).
Los soldados de OGUN acabaron con la casa de Dios con fuego, pero Dios la apaga
instantaó neamente, pues estaó prohibido danñ ar la casa de Dios.
Entonces Dios le preguntoó a los soldados de OGUN de queó se trataba aqueó llo y ellos le explicaron
que estaban actuando seguó n instrucciones de OGUN. El preguntoó que a queó casa se le habíóa dicho
que prendieran fuego, y ellos explicaron que era a la casa pintada de negro, con unas hojas de
palmera enfrente.
Dios comprendioó enseguida lo que habíóa pasado y usoó la Telepatíóa Divina para invitar a OGUN y a
ORUNMILA a su caó mara divina. En poco tiempo, OGUN y ORUNMILA se presentaron en el Palacio
de Dios.
Dios le preguntoó a OGUN que quieó n habíóa enviado a los incendiarios que intentaron prenderle
fuego a su casa. El se quedoó sin habla. Cuando al fin pudo volver en síó, se rioó y dijo que ellos no
fueron a donde eó l los habíóa enviado. Cuando Dios le preguntoó que a donde eó l los habíóa enviado, le
contestoó que los dirigioó a que destruyeran la casa de ORUNMILA.
Dios se volvioó a instalar en su trono y recordoó las predicciones de ORUNMILA. El Padre Divino
amonestoó a OGUN por no tener la generosidad de obsequiar algunos de los botines de guerra a su
benefactor, como gesto de agradecimiento por lo que ORUNMILA hizo por eó l, sino que maó s bien
pensoó que la mejor manera de demostrar su agradecimiento era eliminar a su benefactor de la faz
del Cielo. Esa fue la primera manifestacioó n de ira con la cual se ha asociado a Dios alguna vez.
Dios convocoó enseguida a una asamblea de emergencia del Consejo Divino, para hacer una
proclamacioó n. Cuando todas las deidades estuvieron reunidas, Dios recordoó lo que acontecioó el
díóa que eó l ordenoó a ORUNMILA que preparara Ifaó para OGUN. Y como OGUN y sus seguidores
trataron de incendiar su propia casa cuando en verdad eó l (OGUN) le dijo a ellos que le prendieran
fuego a la casa de ORUNMILA y que mataran a los miembros de su casa.
Dios les recordoó de como el buen proceder de ORUNMILA hacia OGUN se manifestoó en su eó xito
en la guerra entre ILAKPOSO y AMINIKUN, y como en lugar de compartir el botíón con
ORUNMILA, OGUN decidioó , bajo la influencia de Eshu, eliminarlo de la faz del Cielo.
Dios ordenoó a OGUN que se parara en el medio de la Caó mara Conferencial y proclamoó :
Oggun, anteriormente en la creacioó n, yo habíóa ordenado que tuó fueras indispensable de todas las
deidades y mortales creados por míó. Eso seguiraó siendo asíó, por tu industria ingenieril e inventiva.
Ahora que has mostrado que no solo eres un incendiario sino tambieó n un ingrato, anñ adireó otra
proclamacioó n, pues tu mente ha sido tomada por Eshu. Y dijo:
Desde hoy hasta la eternidad, te convertiraó s en sirviente de todas las deidades, le ayudaraó s en
todo siendo la deidad del metal. Produciraó s todas las clases de instrumentos y decorados. Sin
embargo, el fuego con que intentaste quemar mi casa y la de ORUNMILA, seraó siempre usado para
quemar tu cabeza, pecho, manos y pies, antes que adquieras la forma final de servicio. Y despueó s,
nadie se acordaraó de expresarte gratitud, como castigo perenne.
Esto se manifiesta desde la obtencioó n del acero y los instrumentos finales, equipos, enseres y
vehíóculos.
Entonces, Dios se viroó hacia ORUNMILA y proclamoó que: Siendo la Deidad de la Sabiduríóa y el
adivino de sentido comuó n en el Cielo y la Tierra, cualquiera que devuelva tus buenas acciones con
ingratitud tambieó n se convertiraó en víóctima de ingratitud por todas las buenas acciones que ellos
puedan hacerle a otros. Pero yo siempre te recompensareó diez veces por cualquier acto de
ingratitud que te demuestren por tus buenas acciones. TO IBAN ESHU.

Patakin 8- Ogun Tan, Ote Tan, Eni Nbamija O Siwo-Ija, Adivinaron Para Olulateja Abata.

IFA le pronosticoó que eó l, de desafortunado seríóa afortunado síó sacrificaba paloma, gallinas blancas
y mucho dinero.
OLULATEJA hizo el sacrificio y muy pronto fue un hombre afortunado.

Patakin 9- Iwowotiriwo Adivinó Para Oloba.

Este adivinoó para OLOBA, a quieó n le faltaban cinco díóas para su fiesta anual. A eó l se le aconsejoó que
sacrificara diez ratas, diez pescados y mucho dinero, que asíó eó l estaríóa libre para disfrutar su
fiesta en el díóa senñ alado.
OLOBA rehusoó y no hizo sacrificio.
El decidioó ir a la manigua para buscar algunas ratas para su uso. En el camino de regreso, Eshu le
obstruyoó la visioó n, con el resultado de que no pudo encontrar el camino de regreso a su casa.
En la noche de su fiesta, al ver sus amigos que OLOBA no aparecíóa, se reunieron y procedieron con
una cancioó n tocante a los arbustos IMALE OLOBA donde ellos entraron. La cancioó n es asíó:
"IWOWOTIRIWO O ONIMAL ODUN OLOBA O"

Todo el pueblo los oyoó cantar esta cancioó n y se le unieron en el coro. Despueó s, Eshu le quitoó el
velo que teníóa en la visioó n y OLOBA caminoó hacia el lugar de la cancioó n y encontroó a sus amigos.
Despueó s, hicieron el sacrificio.

Patakin 10- Ode, El Cazador.

Ebo: 1 gallo directo a Eshu, 3 flechas, trampa, tierra de los pies de una ceiba, de una palma, de un
palo seco, carne de res, machete, cuchillo, lanza, vela, coco, miel de abejas, jutíóa y pescado
ahumado, mucho dinero.

Historia
En este camino, ODE era un gran cazador y siempre que eó l salíóa de caceríóa iba a ver a su gran
amigo ORUNMILA.
Ese díóa, preparoó todo para el otro díóa irse de caceríóa. Se acordoó y fue donde estaba ORUNMILA
por adivinacioó n. En el Osode le salioó este Ifaó , IWORI OGUNDA, donde Ifaó le dijo que teníóa que
hacer EBO (el indicado arriba) para que no fuera a toparse con algo malo que lo pudiera matar.
ODE realizoó el EBO.
ODE se fue de caceríóa y cuando entroó al monte, se encontroó con un gran Elefante, y se le presentoó
Eshu, que lo ayudoó a cazarlo, teniendo grandes ganancias. TO IBAN ESHU.

También podría gustarte