Está en la página 1de 31

Plantas, Frutas y

Verduras Medicinales.
QUE TU BUEN ALIMENTO SEA TU PERFECTA SALUD

RODEMEL SANTAMARIA RAMOS

ENELDO

Planta de olor fuerte y penetrante, florece a partir del mes de Junio y


fructifica en verano, las partes que usan medicinalmente son, las hojas,
tallos y semillas, crece en el altiplano de Centroamérica, sus principales
propiedades medicinales son: antisépticas, digestivas y galactagogas.

DESINFECION DE HERIDAS
Hervir de 3 a 5 minutos 2 cucharadas de hojas y tallos y media
cucharada de semillas en 3 tazas de agua, colar y empapar un paño
limpio con el líquido y aplicar en el área afectada en forma de
compresas o lienzos.

MALA DIGESTION, GASES ESTOMACALES

Agregar una cucharada de semillas en una taza de agua hirviendo,


tapar y reposar por 5 minutos, colar y tomar una taza antes de cada
comida y una antes de acostarse.

FALTA DE LECHE MATERNA

En una madre que está dando de mamar se recomienda que la madre


mantenga caliente el cuerpo y se alimente bien para ayudar al efecto.
Poner a hervir una taza de agua y luego agregar una cucharadita de
semillas y una de hojas. Tapar y reposar por 5 minutos, colar y tomar
una taza después de cada comida durante el periodo de lactancia.

MANZANILLA

Es una hierba de sabor amargo, florece de Abril ah Agosto, las partes


que se usan medicinalmente son las flores y las hojas, crece en todos
los países de Centroamérica. Las principales propiedades medicinales
son: antiespasmódicas, calmantes, desinflamantes, digestivas y
emenagogas.

DOLOR DE CABEZA, NERVIOS ALTERADOS E INSOMNIO


Hervir de 5 a 10 minutos una cucharadita de flores en una taza de
agua, enfriar, colar y tomar una taza endulzada con miel después de
cada comida y antes de acostarse.

DOLORES MENSTRUALES Y ESTOMACALES

Agregar una cucharada de flores en una taza de agua hirviendo, tapar


y dejar reposar de 3 a 5 minutos, colar y tomar de 2 a 3 tazas al día una
después de cada comida.

APAZOTE

Es una planta pequeña, las partes utilizadas medicinalmente son las


hojas, tallo, flor, raíz y semilla, sus principales propiedades medicinales
son: expulsar lombrices, dolor de estómago, diarrea, gases, presión
alta y tos.

LOMBRICES

Se muele la planta y el jugo se mezcla con leche se hierve se cuela y se


toma una taza tres veces al día.
AMEBAS

Colocar de 3 a 5 minutos, el tallo, las hojas y la flor en agua que este


hirviendo, se toma una taza tres veces al día.

EUCALIPTO
Es un árbol de gran altura, florece de Noviembre a Febrero las partes
que se usan medicinalmente son las hojas, crece en el clima templado,
sus principales propiedades medicinales son: digestivas,
expectorantes, febrífugas, depurativas e hipoglucemiantes.

MALA O LENTA DIGESTION

Hervir de 5 a 10 minutos tres cucharadas de hojas en un litro de agua,


colar y tomar una taza antes de cada comida.

EXPECTORANTE Y DESCONGESTINANTE

Poner a hervir medio litro de agua y agregar dos cucharadas de hojas


de eucalipto colar y tomar caliente una taza en ayunas y otra antes de
acostarse. También se puede hervir en una olla 10 cucharadas de
hojas, y respirar los vapores directamente de la olla tapándose con
una toalla para aprovecharlos al máximo.

FIEBRE

El cocimiento descrito anteriormente para mala digestión se toma una


taza media hora antes de cada comida.

COCO

Es una planta tropical, crece en las costas tanto del pacifico como del
atlántico, la parte que se utiliza es el fruto, sus principales propiedades
medicinales son: diarrea, parásitos, disentería, hemorragia y flujo
vaginal, mal de orín, tos ferina y pulmonía.

HEMORRAGIA Y FLUJO VAGINAL


Se toma la estopa o carnaza de un coco y se hierve en dos litros de
agua, se toma una taza tres veces al día.

DIARREA, PARASITOS Y DISENTERIA

Se muele la pulpa de un coco y se revuelve en su propia agua se deja


reposar una noche, se toma un vaso en ayunas.

MAL DE ORIN

Agua de coco, se recomienda tomar cuatro vasos de agua al día.

PAPAYA

Árbol que alcanza hasta los cinco metros de altura, se cultiva en climas
cálidos, la parte utilizada medicinalmente es el fruto, hojas, leche y
semillas, los usos medicinales son: lombrices, solitaria, disentería,
hígado, estreñimiento, riñones, presión alta, adelgazar, varices, niguas.
LOMBRICES Y AMEBAS

Preparar una cucharadita de polvo de semillas en una taza de agua


con miel, y tomar una taza tres veces al día.

HIGADO
Hervir 3 hojas en medio litro de agua, tomar un vaso tres veces al día.

PIÑA

Planta herbácea, crece en lugares cálidos, las partes utilizadas


medicinalmente son: el fruto y la corteza, los usos medicinales son: el
hígado, inflamaciones de la garganta y ronquera.

HIGADO

Cortar el fruto en rodajas y se les agrega aceite de comer, se deja una


noche en conserva, comer las rodajas de piña en ayunas.

RONQUERA

Hervir la cáscara de una piña mediana con varias tazas de agua se le


echan unos pedazos de dulce de rapadura y un poquito de pimienta
gorda, se cuela y enfría, se toman por cucharadas para el resfrío, unas
4 o 6 veces durante el día.

FLATULENCIAS

Preparar jugo de piña y se toma un vaso al día.

CALCULOS EN LOS RIÑONES

Picar la fruta finamente y preparar un jugo espeso tomar 3 o 4 vasos al


día por 5 o 6 días.
APIO

Crece en un cultivo de hortalizas, la parte utilizada medicinalmente es


toda la planta excepto la raíz, los usos medicinales más frecuentes son:
nervios, gota y dolores reumáticos.

ARTRITIS, ANSIEDAD Y ESCALOFRIOS

Hervir 2 manojos en aproximadamente 3 vasos de agua, o bien 1 taza


de agua por cada planta completa y tomar 1 taza 3 veces al día durante
el tiempo necesario hasta que se mejore.

DOLORES MENSTRUALES, ACELERAR EL TRABAJO DE PARTO

Igual a la receta anterior y tomar 1 taza 3 veces al día o bien una taza
al iniciar el trabajo de parto.

INSOMNIO
Igual a la receta anterior y tomar una taza antes de acostarse.

CAMOTE

Es una hierba de tallos largos, se desarrolla mejor en zonas cálidas, la


parte utilizada medicinalmente es el tubérculo, sus usos medicinales
más frecuentes son: quemadura, inflamaciones, erisipela, carencia de
leche en las madres, dolor de estómago, empacho, parto.
QUEMADURAS

Cortar el camote en pedacitos y hervirlo en un poco agua, se le


agregan 2 cucharadas de aceite de oliva, empapar un lienzo y ponerlo
sobre la quemadura.

INFLAMACIONES

Cortar el camote en pedacitos y hervirlo en un poco de agua, cuando


el agua esta tibia empapar un lienzo y colocarlo sobre la parte
afectada.

JENGIBRE

Es una hierba grande, la parte utilizada es la raíz, los usos medicinales


más frecuentes son: gripe, catarro, infecciones respiratorias, dolor de
costado, problemas respiratorios, dolor de estómago, diarrea, para
sudar calenturas.

GRIPE Y PROBLEMAS RESPIRATORIOS

Se machaca una raíz y se hierve en agua, se prepara un jarabe y se


toma una taza tres veces al día.

TOS

Se usa una raíz de jengibre y el jugo de un limón con miel y se le echa


agua hervida, se toma antes de acostarse.
CEBOLLA

Hierva de bulbos de color blanco, se cultiva en áreas húmedas, las


partes utilizadas medicinalmente son el tallo, las hojas y el bulbo. Los
principales usos medicinales son: infecciones de los pulmones, dolor
de estómago, hidropesía, mal de orín, quemadura, reumatismo, gastritis.

BRONQUITIS

Se machaca una cebolla, se agrega a un vaso de agua fría y dulce, se


cuela y se toma 3 veces al día.

RIÑONES Y VEJIGA

Se hierven por 30 minutos 2 cebollas en 2 tazas de agua o leche, se


cuelan y se endulzan con miel, se recomienda tomar una taza 3 veces
al día.

REUMATISMO
El bulbo debe machacarse, y aplicarse localmente en las áreas
dolorosas 3 veces al día.

ANIS

Es una planta que florece de Junio a Diciembre, lo que se utiliza


medicinalmente es la semilla, sus principales propiedades medicinales
son: calmantes, digestivas y expectorantes.

MALA DIGESTION Y GASES

Hervir durante 10 minutos una a dos cucharaditas de semillas


machacadas en una taza de agua, colar y tomar una taza media hora
después de cada comida.

DOLORES, INSOMNIO, LECHE ESCASA

Hervir durante 5 minutos una o dos cucharadas de semillas en dos


tazas de leche, dejar reposar 5 minutos, colar y endulzar con miel,
tomar una taza caliente en ayunas y otra antes de acostarse.

LAUREL

Es un arbolito que se conserva verde todo el año, las partes que se


utilizan medicinalmente son: las hojas y las semillas, sus principales
propiedades medicinales son: antiséptica, aromática, digestiva y
emenagoga.

INFECCIONES

Hervir durante 5 minutos 2 cucharadas de hojas y semillas en medio


litro de agua, dejar entibiar, colar y aplicar en lavados o gargarismos,
según sea el caso.

MALA DIGESTION, GASES Y DOLOR


Agregar una cucharada de semillas y hojas en medio litro de agua
hirviendo, colar y tomar una taza 15 minutos antes de cada comida
cuando se desean efectos digestivos y 3 a 4 tazas al día durante varios
días antes de se espere venga la menstruación.

MELON

Es una fruta que crece a ras del suelo, se da más que todo en climas
tropicales, por su abundante contenido de agua puede servir para
hidratarse.

ADELGAZAR

Refrescante y diurético, una taza de té de esta fruta agiliza el


funcionamiento del metabolismo y de esta manera colabora con el
adelgazamiento.

Lo ideal es beber 2 tazas en ayunas o ingerir un jugo de esta fruta


inmediatamente después de despertarse. Para elaborar el té,
simplemente deberá lavar y cortar en cubos un cuarto de melón. Una
vez que el agua hierva, deje reposar la preparación y bébala.

ROSA DE JAMAICA

Es una planta que alcanza hasta 1 metro de altura, las partes que se
utilizan medicinalmente son las flores, se cultiva en la parte sur y norte
de Centroamérica, sus principales propiedades medicinales son:
digestivas, diuréticas y febrífugas.
MALA DIGESTION Y GASES

Hervir de 3 a 5 minutos una cucharadita de cálices en una taza de


agua, tapar y dejar entibiar, colar y tomar una taza media hora antes de
cada comida.

CALCULOS RENALES, INFLAMACIONES DE LA VEJIGA

Hervir de 3 a 5 minutos 4 cucharadas de cálices en 4 tazas de agua,


entibiar y tomar como agua de tiempo durante el día.

COLA DE CABALLO

Es una planta que vive aproximadamente 2 años, las partes que se


utilizan medicinalmente son: las ramas y los tallos, sus principales
propiedades medicinales son: astringentes, depurativos, emolientes y
diuréticos.

RIÑONES

Hervir de 3 a 5 minutos, tres cucharadas de ramas y tallos en 3 tazas


agua, colar y tomar una taza media hora antes de cada comida.

CICATRIZACION DE HEMORROIDES

Hervir de 3 a 5 minutos, cuatro tazas de agua, empapar un paño limpio


con este líquido y aplicar en el área afectada.
FENOGRECO

Es una planta que alcanza hasta 50 cm de altura, florece a finales del


invierno, las partes que se utilizan medicinalmente son las semillas y
sus principales propiedades medicinales son: emolientes,
galactagogas, reconstituyente y antidiabéticas.

DESINFLAMAR

Preparar una pasta con una o dos cucharadas de polvo de semillas


mezclando un poco de agua caliente hasta tomar una masa
homogénea y untuosa, colocarla en una gasa limpia y aplicar sobre el
área afectada.

IRRITACIONES DE ENCIAS, BOCA Y HEMORROIDES

Hervir durante 10 minutos, cinco cucharadas de semillas en dos tazas


de agua, enfriar, colar y aplicar en lavativa, baños de asiento y
gárgaras según sea el caso.

GASTRITIS Y COLITIS

Hervir durante 10 minutos, una cucharadita de semillas en una taza de


agua, colar y tomar una taza media hora antes de cada comida.
RECONSTITUYENTE Y ANTIANEMICO

Hacer un puré de 10 cucharadas de polvo de semilla, media taza de


aceite de oliva y media taza de miel de abejas, mezclar bien y aguardar
en un frasco de vidrio obscuro. Comer una cucharada durante cada
comida.

PARA LAS PERSONAS QUE TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL

El tratamiento naturista para el alcoholismo es una de las formas a


considerar, para actuar contra la adicción al alcohol y vencer la
dependencia que esta droga produce. Los remedios caseros para
dejar el alcohol, no solo son hierbas medicinales o plantas para el
alcoholismo, en muchos casos ciertos alimentos y dietas pueden ser la
clave para dejar el alcohol y no volver a beber.

LOS DATILES

Son muy beneficiosos en el tratamiento del alcoholismo, licua de 4 a 5


dátiles con medio vaso de agua.

EL JUGO DE LAS HOJAS AMARGAS DE LA CALABAZA

Es otra alternativa natural eficaz para el alcoholismo. Licua varias hojas


de calabaza y mezcla tres cucharaditas de este zumo con un vaso de
suero de mantequilla. Beba en ayunas.

JUGO DE APIO CRUDO

Es un buen tratamiento contra el alcoholismo. Licua el apio y se mezcla


medio vaso de jugo de apio con igual cantidad de agua.
Beba esta preparación, todos los días, durante un mes.
SEMILLA DE AGUACATE

Es otro buen tratamiento para combatir el alcoholismo. Se licua varias


semillas de aguacate en un litro de agua, luego se cuela, para luego
tomar como agua de tiempo.

Estos alimentos actúan no solo desintoxicando el organismo del


alcohol, sino que además, tienen un efecto estimulante que neutraliza
los molestos síntomas del síndrome de abstinencia. Por tal motivo,
pueden ser de gran ayuda en el mantenimiento de tu decisión para
dejar de consumir alcohol.

SAUCO

Es un árbol que puede alcanzar los tres metros de altura, pertenece a


la familia Capridoliaceo; tiene hojas compuestas de 5 o 6 hojuelas
verdes oscuras dentadas; de flores pequeñas blancas, aromáticas;
frutos maduros de color negro purpura, se utilizan las flores, cogollos,
hojas, tallo y raíz.

PARA LA TOS

Poner dos ramitas de flores en medio litro de agua caliente hervida,


dejar de 4 a 5 minutos, cuele y luego deje enfriar, se puede tomar una
taza 3 veces al día endulzada con miel, también se puede hacer con
leche en lugar de agua.

PARA DESINFLAMAR QUEMADURAS Y TUMORES


Se utiliza machacando las hojas de sauco, se calienta en poca agua y
se aplican directamente sobre la quemadura o el tumor.

PARA LA CONJUNTIVITIS

Se hierven las flores de 3 a 5 minutos, se cuela y se hacen baños en


los ojos con esta agua ya fría.

PARA EL DOLOR DE GARGANTA

Se hierve la raíz, se cuela y se hacen enjuagatorios tres veces al día.

AJO

La parte que se utiliza es el bulbo, florece de Abril a Junio, crece en


terrenos soleados principalmente en climas templados, se cultiva en
huertos y hortalizas, bebe recolectarse hasta que el bulbo este
formado. Sus principales propiedades son: desinfectante,
expectorante, sudorífico y vermífuga.

PRESION ALTA

Se prepara una ensalada, pelar varios dientes, picarlos finamente,


agregar a una ensalada fresca con otras verduras, sazonar y comer en
el almuerzo, puede tomarse también un diente de ajo pelado como
píldora en cada comida.
SUAVIZA CALLOS Y VERRUGAS

Tiene propiedades antibióticas, por lo que se usa en infecciones de la


piel, para sanar heridas, tiñas y granos. Se prepara una cataplasma
machacando de 10 a 15 dientes en un paño se calienta y se aplica
sobre el área afectada.

AFECCIONES RESPIRATORIAS

Descongestiona la bronquitis, alivia la tos, el dolor de pecho y baja la


fiebre. Se prepara un cocimiento, hirviendo de 3 a 5 minutos, 3 dientes
machacados en 1 taza de leche, se cuela y se endulza con miel, luego
tomar una taza en ayunas y otra al acostarse.

PARASITOS INTESTINALES

Como la Tenia y la Oxiuros, ayuda también a evitar los gases en el


estómago y mejorar la digestión. Se machacan de 10 a 15 dientes de
ajo y luego se exprime usando un paño limpio y se toma una copita en
ayunas y otra antes de acostarse. También se puede preparar una
lavativa machacando 10 dientes de ajo, exprimiéndolos y luego
agregando dos cucharadas de aceite de oliva y dos tazas de agua
hervida tibia. Se aplica en forma de lavativa.

LIMON

Es un árbol que florece en verano y sus frutos maduran en los meses


de Octubre a Febrero, se utilizan en fruto, corteza y las hojas tiernas,
crece en los climas tropicales. Sus principales propiedades son:
antisépticas, cicatrizantes, depurativas, digestivas y refrescantes.
INFECCIONES

Sana heridas, llagas y otras afecciones de la piel y mucosas. Los


gargarismos ayudan a limpiar, desinflamar y aliviar el dolor de la
garganta. En lavados vaginales elimina infecciones como la leucorrea
o flujo blanco. Preparación del jugo: exprimir el jugo de dos limones en
1 vaso de agua; aplicar como cataplasma, gargarismo según sea el
caso.

ENFERMEDADES DEL HIGADO, BAZO Y RIÑONES

Expulsa piedras renales y disuelve impurezas que se acumulan en las


arterias y sangre dando origen a enfermedades como artritis y
reumatismo. Preparación: exprimir en media taza de agua tibia el jugo
de tres limones y tomar en ayunas por 10 días, interrumpir el
tratamiento 7 días y comenzar de nuevo otros 10 días. Se puede
aumentar el número de limones hasta llegar a 20, pero esto depende
de la tolerancia de la persona.

MALA DIGESTION

Se utiliza para ayudar a la digestión cuando es muy lenta y favorece la


expulsión de gases. Cortar dos limones en rodajas sin quitarles la
cascara. Ponerlos a hervir por 5 minutos en dos tazas de agua. Colar y
tomar una taza en ayunas.

HIGO

Es un árbol de hojas de color verde oscuro ásperas al tacto, florece en


la época de lluvia, las partes que se utilizan medicinalmente son: los
frutos y las hojas, se cultiva principalmente en el altiplano. Sus
principales propiedades medicinales son: caustica, emoliente,
expectorante y laxante.

DESINFLAMAR Y ALIVIAR EL DOLOR

Producido por tumores y golpes ayudando a detener la sangre de


heridas y a madurar abscesos. Se prepara una cataplasma
machacando de 3 a 4 frutos frescos, se calienta y se aplica
directamente sobre la parte afectada.

DESCONGESTIONANTE, ALIVIO DE LA TOS Y DOLOR DE PECHO

Se prepara un cocimiento dejando hervir de 3 a 5 minutos de 3 a 4


frutos maduros en una taza de leche, dejando reposar durante 5
minutos. Se cuela y se endulza con miel, se toma una taza antes de
acostarse.

ESTREÑIMIENTO

Machacar 10 frutos frescos y maduros, ponerlos en un paño limpio y


resistente, exprimir hasta obtener el jugo, tomar un vaso en ayunas.

LINAZA

Es una hierba que se da una vez al año, sus hojas son delgadas y
puntiagudas, florece de Abril a Junio, se utilizan solamente las semillas,
crece en el altiplano, sus principales propiedades medicinales son:
emolientes y laxantes.

GASTRITIS, ULCERA GASTRICA Y MAL DE ORIN

Poner 2 cucharadas de semillas en 1 taza de agua fría, dejar en


reposo durante la noche. Por la mañana hervir 5 minutos esta mezcla
más una taza de agua, retirar del fuego y tapar. Colar y tomar varias
tazas al día.

ESTREÑIMIENTO Y HEMORROIDES

Del cocimiento anterior puede tomarse una taza en ayunas y otra al


acostarse o bien, utilizar el cocimiento como agua para un lavado anal.

MANGO

Árbol que crece arriba de los cinco metros, su fruto es rico y comestible,
crece principalmente en clima cálido, se utiliza medicinalmente las
hojas, la corteza, cogollo, fruta y semilla.

GOLPES, INFLAMACIONES Y ZAFADURAS

Se hierven de 7 a 9 hojas en un litro de agua y se toma una taza tres


veces al día.

ASIENTO, NAUSEA, DOLOR DE ESTOMAGO

Se machaca una semilla y se hierve en medio litro de agua, se toma


una cucharadita cada 6 horas para el dolor de estómago o se toma
una taza 4 veces al día para los asientos.

PAPA

Es una planta herbácea con hojas alternas, tallos o tubérculos


subterráneos, crece principalmente en climas fríos, las partes utilizadas
medicinalmente son: el tubérculo, bulbo y tallo.

GASTRITIS

Pelar una papa cruda grande, molerla y agregarle una botella de


agua, el tallo también puede ser preparado en un cocimiento de 3 a 5
minutos. Tomar medio vaso durante 20 días, de la papa y del tallo
puede tomar una taza dos veces al día por 15 o 20 días.

CATARATA

Lavar una papa y hacerle un agujero, cubrirlo para protegerlo del


polvo y dejarla serenando. El agua que se forma en el agujero se
aplica en el ojo que tiene la catarata.

VARICES Y QUEMADURAS

Pelar y machacar varias papas crudas, calentar un poquito de agua y


revolver todo, luego colocarlo directamente sobre el área afectada.

DOLOR DE CABEZA
Colocar pedacitos de la papa en las sienes 2 veces al día.

AGUACATE

Árbol frutal grande, crece en la zona cálida. Las partes que se utilizan
son: corteza, hojas, semillas, cogollo y fruto, sus principales
propiedades medicinales son: riñones, encías sangrantes, presión alta,
retrasos menstruales, diarrea, neuralgias, caída de cabello,
anticonceptivo, gastritis, dolor de muelas.

DIARREA

Se machaca la mitad de la semilla y se hierve en un litro de agua, se


toma 1 taza 4 veces al día.

PROBLEMAS DE RIÑONES Y PRESION ALTA

Se hierve un tajo de corteza en un litro de agua y se toma una taza 3


veces al día.

NEURALGIA O DOLOR DE CABEZA

Se machaca la semilla y se aplica en el área de dolor dos veces al día.

COLICOS MESTRUALES
Se parten 2 semillas en pedazos y se hierve de 3 a 5 minutos en un litro
de agua, luego se cuela y se toma 1 taza 2 veces al día.
GASTRITIS

Se cuecen dos semillas de 3 a 5 minutos en un litro de agua, se cuela y


se toma 1 taza en ayunas.

LLANTEN

Es una hierba que alcanza hasta 20 cm de altura, los frutos son


capsulitas que contienen muchas semillas, florece de Abril a
Septiembre, las partes que se utilizan son: las hojas y las semillas,
crece en altiplano, sus principales propiedades medicinales son:
astringente, emoliente y expectorante.

INFECCIONES

Elimina infecciones como leucorrea, flujo blanco y alivia las


hemorroides o inflamación de las venas del ano. Para desinflamar aftas
de la boca pueden hacerse enjuagues. Hervir 5 minutos 4 cucharadas
de hojas en 3 tazas de agua, dejar reposar 5 minutos, colar y lavar la
parte afectada o realizar gargarismos según sea el caso.

DIARREA, INDIGESTION Y GASTRITIS

Poner a hervir una taza de agua, agregar una cucharada de hojas de


llantén, tapar y dejar reposar 3 minutos, colar y tomar una taza en
ayunas y otra antes de acostarse.

TOS Y CATARROS BRONQUIALES


Hervir 5 minutos 2 cucharadas de hojas en medio litro de agua, dejar
reposar 10 minutos, colar y tomar una taza 3 veces al día.

SABILA

Es una planta que mide hasta 1 metro de altura, tiene sabor amargo,
florece en verano, las partes que se utilizan medicinalmente son las
hojas, se da en el altiplano, sus principales propiedades medicinales
son: colagogas, laxante, vulnerarias y emolientes.

ENFERMEDADES DEL HIGADO

Machacar 3 hojas en un paño limpio, al exprimir se obtiene un vaso de


jugo, mezclar con una taza de agua caliente y tomar una taza en
ayunas.

LAXANTE

Poner a hervir una taza de agua y agregar 1 cucharadita de polvo de


hojas de sábila, tapar y dejar reposar 5 minutos, colar y tomar una taza
antes de acostarse.

ULCERAS, QUEMADURAS, LLAGAS

Machacar 3 hojas frescas y aplicar directamente sobre el área


afectada. Puede usarse el gel que se obtiene por procesos
industriales.
CULANTRO

Es una hortaliza que se conoce fácilmente por su característico olor,


tiene un sabor aromático y picante, se da de Septiembre a Junio, es
aperitiva, astringente, carminativa, digestiva, diurética y sudorífica.

MEJORA EL APETITO

Escoja hojas y tallos tiernos y córtelos en trocitos, mézclelos con otras


verduras frescas, condimente con limón, aceite de oliva y sal.

PARA LA DIGESTION

Cuando la digestión es lenta o se ha comido demasiado, favorece a la


salida de gases causados por las comidas. Hervir una cucharadita de
semillas en una taza de agua, tapar y dejar reposar durante 6 a 10
minutos, colar y tomar de 2 a 3 tazas diarias después de las comidas.

ROMERO

Planta que se mantiene verde todo el año, florece durante casi todo el
año, las partes que se utilizan son las hojas, y crece en el altiplano. Sus
principales propiedades medicinales son: antisépticas, aperitivas,
digestivas y expectorantes.

APETITO

Hervir por 5 minutos 2 cucharadas de hojas en 3 tazas de agua, dejar


reposar 5 minutos, colar y tomar una taza media hora antes de cada
comida y otra antes de acostarse.

INFLAMACIONES, MAL ALIENTO

Poner a hervir 2 tazas de agua, agregar una cucharada de hojas,


tapar y dejar reposar 5 minutos. Colar y aplicar como colirio o
gargarismo.

DESCONGESTIONANTE
Poner a hervir agua en una pequeña olla en la que se ponen 10
cucharadas de hojas frescas. Respirar los vapores directamente
tapándose con una toalla la cabeza sobre la olla.

PERICON

Es una hierba, sus flores son aromáticas y color amarillo, florece en los
meses de Junio a Septiembre, las partes que se usan medicinalmente
son: las flores y las hojas, sus principales propiedades medicinales
son: antiespasmódica y digestiva.

DOLOR DE ESTOMAGO, DIARREA Y NAUSEA

Hervir de 3 a 5 minutos 1 cucharada de flores y hojas en 1 taza de


agua, tapar y dejar reposar, colar y tomar caliente 1 taza después de
cada comida.

VALERIANA
Florece a partir del mes de Mayo, las partes utilizadas medicinalmente
son las raíces y las hojas, crece en la región montañosa, sus
principales propiedades medicinales son: calmantes, sedante,
vulnerarias.

INSOMNIO, ESTRESS

Hervir 3 cucharadas de raíces pulverizadas en 3 tazas de agua,


durante 5 minutos, dejar reposar 5 minutos más, colar y tomar 1 taza
media hora después de cada comida.

CICATRIZACION

Machacar un manojo de hojas frescas y aplicar directamente sobre la


parte afectada.

CIRCULACION Y ARTERIOESCLEROSIS

Pulverizar 2 cucharadas de Hojas y agregar a un octavo de alcohol de


40°GL, dejar reposar por 7 días, colar y guardar en un recipiente
hermético. Tomar de 20 a 30 gotas en una taza de agua caliente
después de cada comida.

MAIZ

Las partes que se usan medicinalmente son, los granos y los pelos del
maíz, crece en los países de clima tropical. Sus principales propiedades
medicinales son: emolientes y diuréticas.
DOLORES

Dejar reposar en un recipiente hermético por 3 días, media libra de


harina de maíz, un litro de alcohol al 40% hasta que se forme una
pasta untuosa; antes de aplicar la cataplasma frotar la parte afectada
con aceite de oliva y extender la pasta sobre el área inflamada, se
puede usar la masa de maíz para tortilla con el mismo fin. La pasta
untuosa se debe calentar para aplicarse.

CALCULOS RENALES, MAL DE ORIN


Hervir un buen puñado de pelos de maíz en un litro de agua durante 5
a 10 minutos, colar y tomar una taza después de cada comida.

TAMARINDO

Árbol grande, crece en las tierras cálidas y costeras, las partes


utilizadas medicinalmente son: la corteza, hojas y semillas, los usos
medicinales son: fiebre palúdica, salpullido y prurito, mal de orín,
diabetes, catarro, disentería, fiebre, gripe, irritaciones, malestar
estomacal, paperas, sarampión, tos ferina.

FIEBRE DE PALUDISMO

Hervir la corteza de árbol de 3 a 5 minutos en una botella de agua, al


enfriar se le añade una onza de sal inglesa, y se toma como agua de
tiempo.

DIABETES
Triturar las semillas de tamarindo y hervirla de 3 a 5 minutos se toman 3
tazas diarias.

TRATAMIENTO CONTRA DEPRESION

DIETOTERAPIA

Tiene que ser una dieta sana y sencilla, por lo menos una vez pan
cocinado al fuego y agua, así como comidas que sean para nuestro
organismo, entre ellos: las frutas, las verduras, las semillas que
contiene mucha fibra, la dieta desempeña un papel importante en el
tratamiento de la depresión.

TERAPIA DEL SUEÑO

Se hace descansar al paciente, permitiendo que duerma y recupere las


energías consumidas.

EJERCICIO, ACTIVIDAD FISICA


Este es otro componente importante en el tratamiento, hacer
actividades aeróbicas, caminar durante varios minutos todos los días.

Para poder salir de la depresión el paciente tiene que poner de su


parte, ir paso a paso, escuchando las instrucciones y las medicinas que
le receta el médico, después verán que un buen día estarán libres de
esta enfermedad y podrán disfrutar de los pequeños detalles de la vida
entre ellos, la familia, el trabajo, los amigos, la iglesia y la naturaleza.
Todo se puede.
DIOS LES BENDIGA

También podría gustarte