Está en la página 1de 220

Universidad Austral de Chile

Facultad de Ciencias
Escuela de Química y Farmacia

PROFESOR PATROCINANTE: Karin Jürgens Sch.


INSTITUTO: Farmacia.
FACULTAD: Ciencias

PROFESOR CO-PATROCINANTE: José Miguel Villatoro O.


INSTITUTO: Farmacia
FACULTAD: Ciencias

“VALIDACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL USO DE PLANTAS MEDICINALES


PRESENTES EN LA SELVA VALDIVIANA"

Tesis de Grado presentada como


parte de los requisitos para optar
al Título de Químico Farmacéutico.

EVELYN ALEJANDRA VALENCIA GALINDO

VALDIVIA-CHILE

2013
Agradecimientos

Agradecer a Dios, por darme la vida y permitir que la viva plenamente, por

dejarme ver que cada fracaso siempre es recompensado con un logro mayor, por

darme a tan linda hija y por permitirme conocer a mi amado esposo que me sacaron de

mis rutinas de estudio, por ser el regalo más increíble de mi vida.

A mis padres, por su apoyo permanente e incondicional, por estar junto a mí

siempre en lo bueno y malo, por su paciencia, confianza y optimismo, por ser desde

siempre el mejor ejemplo de amor, lealtad, entrega y servicio, me enseñaron a luchar

hasta el último momento, me apoyaron sin importar nada, me levantaron en cada

fracaso y disfrutaron cada logro, porque todo lo que soy es gracias a ellos, y todo esto

es para ellos……....gracias.

A mi hermanita Geraldine, mi gran amiga, siempre soportando mis exigencias, la

admiración que siento por ella es indescriptible, gracias por tu amor y comprensión

incondicional, por estar a mi lado siempre, por tu invaluable ayuda en todo momento,

por ser siempre la primera en confiar en mi y decir que lo voy a lograr. A mi hermanito

Pancho, por brindarme la alegría en los años que vivimos juntos en Valdivia, por

escucharme sin emitir juicio en mis decisiones, por apoyarme y por estar a mi lado y

nunca permitir que me sienta sola….Los amo.

A mis tíos y primos que me ayudaron a salir adelante, por los buenos momentos

compartidos, por decirme sin cansancio que todo es posibles gracias de todo corazón.

En especial a mi primo Humberto Gómez, por ayudarme en éste proyecto y enseñarme

que es mi vocación, mostrarme el amor a la naturaleza y motivarme a seguir adelante.


A mis queridos tíos Zamira y Nino, porque nunca me dejaron sola, siempre

creyeron en mí, fueron mi soporte cuando estaba triste y por los lazos tan grandes que

nos unen.

A mis incondicionales amigos, que a pesar de no tener lazos sanguíneos es

como si los tuviera: Rossanita y su familia, Tamy, Sapito, Juanito, Denisse, Cami,

Adrián, electrón, Mile, Lorena D, Ximenita B, Pipi, Paty J, Mackita, Sra. Nenita y todos

aquellos que vivieron en la casa estudio, por las gratas experiencias compartidas, por

acompañarme en diferente procesos de mi vida académica y fuera de ella, por

distinguirme con su amistad, por todo el afecto brindado y por el apoyo incondicional,

les deseo mucho éxito en lo que emprendan.

A mí amiga Pía Alarcón, por mostrarme la bondad, por ser desde siempre un

verdadero ejemplo de perseverancia y tenacidad, por salir adelante y en ese camino

ayudarme a salir adelante con ella.

Al Sr. Pascual Alba, Roget Alba y Tania Maldonado por su hospitalidad, valiosa

ayuda en este trabajo, me recibieron en su hogar sin cuestionamientos, confiaron en mí

y me enseñaron a querer éste hermoso lugar que es parte de la Selva Valdiviana,

dedicaron su valioso tiempo, no solo a la entrega de información sino a valorar, proteger

y agradecer lo que la naturaleza nos entrega, infinitas gracias.

Con admiración a mi profesora Karin Jürgens por darme la oportunidad de

realizar una tesis tan interesante e importante, por sus acertados consejos en lo

académico y en lo personal, por el tiempo dedicado a enseñarme y el tiempo que

parecía interminable dedicado a la realización de este trabajo, por siempre estar

dispuesta y atenderme en su tiempo libre, por ser quien me apoyó en cada situación
que se me presentaba, disfrutando los buenos momentos y tranquilizándome en los no

tan buenos, por guiarme en mi profesión y en mi maternidad y sobre todo por ser de los

pocos seres humanos que sabe predicar con el ejemplo, me alegra decir que es el fin

de una nueva etapa y el comienzo de una verdadera amistad. Infinitas gracias.

A mi copatrocinante José Miguel Villatoro, por su buena disposición y confianza

en éste proyecto, por sus buenos consejos y tiempo entregado.

Al Dr. Humberto Dölz por ser quien me impulsó a seguir con entusiasmo este

fascinante mundo de la farmacia, enseñándome que la universidad entrega más cosas

que lo académico. Por ser quien en estos largos años ha luchado por tener mayores

espacios para sus alumnos, enriqueciendo no solo el área académica, sino

enseñándonos valores para desarrollarnos de mejor manera en la vida. En lo personal,

por disponer de su valioso tiempo y siempre velar por mi bienestar.

A toda la escuela e instituto de farmacia por hacerme sentir parte del mismo,

sería difícil mencionar a todos, sin embargo quiero agradecer en especial a los profes:

Caro M, Ximena L, Alejandro J, Adela M y Anne Marie por su dedicación, paciencia,

apoyo y confianza en todos estos años, por creer que era capaz. A mi querida Vale, por

su incondicional amistad, por siempre darme apoyo, por ser quien hizo posible que

realizara ésta tesis y otros desarrollos en mi formación académica, por ser una gran

amiga y confiar en mí, y traspasar esa confianza a quienes la rodean. A Don Eduardo

por recibirme siempre con una sonrisa y su incondicionalidad, siempre dispuesto a

ayudar. A la tía Paty por su paciencia todos estos años, por ayudarme en algunos

momentos difíciles y recibirme con tanto cariño cada vez que acudí a su oficina.
Al Sr. Pablo Lepez por permitir que se hiciera uso de las instalaciones del Parque

Oncol, y brindarme toda la asesoría y la información que necesitaba.

A Arauco por prestar sus instalaciones del Parque Oncol, para realizar la

investigación.
INDICE
RESUMEN ...................................................................................................................... 1
I. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 2
1.1 MARCO TEORICO .................................................................................................... 3
1.1.1 SELVA VALDIVIANA: EL PARQUE ONCOL Y SUS ALREDEDORES ................. 3
1.1.1.1 SELVA VALDIVIANA O BOSQUE TEMPLADO LLUVIOSO ................................ 3
1.1.1.2 HISTORIA DEL PARQUE ONCOL ...................................................................... 4
1.1.1.3 CARACTERÍSTICAS DEL PARQUE ONCOL ..................................................... 4
1.1.1.4 BIODIVERSIDAD DE LA SELVA VALDIVIANA ................................................... 5
1.1.2 MEDICINA EN BASE A PLANTAS MEDICINALES .............................................. 8
1.1.2.1 HISTORIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES .................................................... 8
1.1.2.2 IMPORTANCIA Y EVOLUCIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN CHILE Y
EL MUNDO. .................................................................................................................. 14
1.1.2.3 DROGAS VEGETALES: PRINCIPIOS ACTIVOS .............................................. 20
1.1.2.4 METABOLISMO PRIMARIO Y SECUNDARIO DE PLANTAS VEGETALES ..... 23
1.1.2.4.1.1 FIJACIÓN DEL CARBONO Y METABOLISMO DE GLÚCIDOS .................. 26
1.1.2.4.1.2 VÍA DEL ACETIL COENZIMA A .................................................................. 27
A. RUTA PARA SINTETIZAR ÁCIDOS GRASOS: ...................................................... 28
B. VÍA DEL ÁCIDO MALÓNICO O RUTA DE LOS POLIACETATOS: ......................... 32
C. VÍA DEL ÁCIDO MEVALÓNICO O BIOSÍNTESIS DE TERPENOIDES .................. 34
1.1.2.4.1.3 BIOSÍNTESIS DE COMPUESTOS FENÓLICOS ........................................ 47
1.1.2.4.1.4 BIOSÍNTESIS DE COMPUESTOS NITROGENADOS: ............................... 61
1.1.2.5 TOXICIDAD DE DROGAS VEGETALES ......................................................... 80
1.1.2.6 ADMINISTRACIÓN DE DROGAS VEGETALES: PREPARADOS ................... 91
1.2 OBJETIVOS ............................................................................................................ 97
1.2.1 OBJETIVO GENERAL .......................................................................................... 97
1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................. 97
II. METODOLOGÍA ..................................................................................................... 98
2.1 DISEÑO: TIPO DE INVESTIGACIÓN .............................................................. 98
2.1.1 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ........................................................................... 98
2.1.2 MÉTODO CUANTITATIVO DESCRIPTIVO. .................................................... 99
2.1.2.1 CUESTIONARIO DE USO DE PLANTAS MEDICINALES DE LA SELVA
VALDIVIANA. .............................................................................................................. 100
2.1.2.2 DISEÑO DEL CUESTIONARIO ..................................................................... 101
2.1.3 MÉTODO CUALITATIVO. ................................................................................ 103
2.1.3.1 ENTREVISTA DE PLANTAS MEDICINALES A UN NATIVO Y EXPERTO DE LA
ZONA .......................................................................................................................... 104
2.2 ANÁLISIS DE DATOS ..................................................................................... 106
III. RESULTADOS ....................................................................................................... 108
3.1 LISTADO DE ESPECIES CON PROPIEDADES MEDICINALES PRESENTES EN
LA SELVA VALDIVIANA ............................................................................................. 108
3.2 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA ................................. 111
3.3 RESULTADOS DEL CUESTIONARIO ................................................................. 115
3.4 RESULTADOS DE LA ENTREVISTA .................................................................. 120
IV. DISCUSIÓN ......................................................................................................... 124
V. CONCLUSIONES ................................................................................................. 157
VI. LITERATURA CITADA ......................................................................................... 158
VII. ANEXO ............................................................................................................... 180
1

RESUMEN

En esta investigación de tipo cual-cuantitativa, se recabó información acerca de

las especies con uso medicinal presentes en el Parque Oncol y sus alrededores.

La información relacionada con las propiedades medicinales de las distintas

especies y su composición química fue obtenida a partir de diversas fuentes

bibliográficas. Para identificar los usos que dan los pobladores a estas especies se

aplicaron cuestionarios y se realizó una entrevista. Estos datos fueron

complementados con información relacionada con la toxicidad de las especies en

estudio.

Los datos obtenidos permitieron identificar 75 especies de uso medicinal, donde

predominan las pertenecientes a la familia Asteraceae. En el 66,7 % de las especies

en estudio es posible encontrar su composición química y sólo 42,7 % registra

estudios de actividad biológica. La correlación de los datos bibliográficos muestra

que en un 34,7 % de las especies existe relación entre la información descrita en

bibliografía y lo relatado por los pobladores. Existen escasos antecedentes en

relación a la toxicidad de las plantas utilizadas y desconocimiento por parte de la

población.

Se concluye que es necesario continuar realizando registros de la información

relacionada al uso de plantas medicinales de nuestra población con el fin de

preservar los conocimientos ancestrales y así como también investigaciones

conducentes a la determinación de la composición química de las especies vegetales

y sus efectos farmacológicos y toxicológicos con el fin de favorecer un uso seguro de

las mismas.
2

ABSTRACT

In this quality and quantitative research, information about species with medicinal

use in Park Oncol and its surroundings was collected.

The information related to medicinal properties of diverse species and its chemical

composition was obtained from different bibliographical sources. Questionnaires and

interviews were applied to identify the uses that residents give to these species.

These data was complemented with information related to the toxicity of the species

under study.

Data obtained allowed to identify 75 species of medicinal use, where the

predominant species belong to the Asteraceae family. Chemical composition was

found in the 66,7 % in the species under study. Only 42,7 % of the species registers

studies of biological activity. The correlation of bibliographical sources shows that in

34,7 % of the species there is a connection between the described information in the

bibliography and the provided by the residents. There is little previous information

related to the toxicity of the plants. Moreover, there is lack of awareness of residents

about these plants.

It has be concluded that it is necessary to continue doing data register related to

the use of medicinal plants in our region with the purpose of preserving hereditary

knowledge. Furthermore, it is relevant to continue doing researches with the purpose

of determining the chemical composition of vegetable species and its

pharmacological and toxicological effects and in this way benefits a safe use of these

plants.
3

I. INTRODUCCIÓN

1.1 MARCO TEORICO

1.1.1 SELVA VALDIVIANA: El Parque Oncol y sus alrededores

1.1.1.1 Selva valdiviana o bosque templado lluvioso

La Selva Valdiviana representa uno de los siete grupos de bosques templados

lluviosos, cuya particularidad más fascinante es que alberga especies que

sobrevivieron a la glaciación. La gran biodiversidad existente se refleja en el reciclaje

de nutrientes, regulación y control climático, el ordenamiento hidrológico, así como

también la protección de los suelos. Una de las características de estos bosques es

que aunque la temperatura de la zona donde se encuentran puede ser elevada en

verano, en el interior de éste la temperatura es muy baja y se mantienen niveles de

humedad elevados, independiente de la época del año (Almarza, 2009). Por todo lo

antes descrito, la UNESCO, en el año 2007, designó al “Bosque Templado de Chile”

como “Reserva de la Biósfera”.

El bosque templado tiene un origen prehistórico. Hace 14.000 años, después de

la era glacial, lograron sobrevivir especies vegetales que se refugiaron en las costas

de nuestro país. Una vez que las condiciones atmosféricas fueron apropiadas,

lograron perpetuarse y repoblar la que hoy en día es la selva valdiviana (Almarza,

2009).

En la actualidad en los alrededores del Parque Oncol viven comunidades

Mapuches y Huilliches que se introducen en la selva valdiviana para recolectar

especies de uso medicinal.


4

1.1.1.2 Historia del Parque Oncol

La historia de esta zona ha ido sufriendo variaciones en el tiempo. Luego de la

Guerra de Arauco y habiéndose formado la República de Chile en 1845, comienza la

inmigración selectiva bajo el mandato de Vicente Pérez Rosales, quien promovió la

inmigración principalmente alemana, siendo el inicio de la historia social del Chile

austral. Entre los inmigrantes se encontraba la familia Manns, quienes pasaron a ser

dueños del Fundo San Ramón. En 1920 el fundo fue heredado al primer

descendiente chileno, Pablo Manns, quien era nieto de los colonos. Posteriormente,

en 1985, Empresas Arauco compra estas hectáreas resguardando su flora y fauna

nativa (Almarza, 2009). En la actualidad el Parque Oncol pertenece a Forestal

Valdivia S.A., empresa que forma parte del conglomerado Arauco. El objetivo de la

empresa, a través del Parque Oncol, ha sido “conservar el patrimonio nativo que

posee y proveer a la comunidad de un ambiente natural cercano a la ciudad, con

fines de recreación, educación e investigación” (Lepez, 1998).

1.1.1.3 Características del Parque Oncol

El Parque Oncol, cuyo nombre en mapudungun es Huincul y significa loma, es un

área silvestre protegida, ubicado en la Cordillera de la Costa a 27 kilómetros de la

ciudad de Valdivia. Consta de 754 hectáreas protegidas, rodeadas de 1500

hectáreas de bosque nativo. Geográficamente se ubica 39° 41´ Latitud Sur y 73° 18´

Longitud Oeste. La cima del cerro de mayor altura de este parque se encuentra a

715 metros sobre el nivel del mar y se caracteriza por altas precipitaciones (Almarza,

2009), aproximadamente 2.532 mm al año, concentrados entre los meses de abril y


5

septiembre. Este parque contiene especies propias de la selva valdiviana y es

considerado un bosque templado del tipo siempreverde, el cual tiene un ecosistema

único en el mundo debido a su flora: es un bosque tropical, pero ubicado en una

región templada. La humedad es constantemente alta, con valores medios

superiores a 80% y una temperatura media anual de aproximadamente 12 °C (Lepez,

1998). Mundialmente existen 7 zonas de bosque templado lluvioso, siendo el Parque

Oncol el segundo más grande del mundo (Almarza, 2009).

1.1.1.4 Biodiversidad de la Selva Valdiviana

El Parque Oncol es considerado del tipo forestal siempreverde cuyas especies se

desarrollan durante el año en un clima de altas precipitaciones y gran humedad. La

topografía es de tipo montaña de 200 a 800 metros sobre el nivel del mar, modelada

por la glaciación (Albrechtt, 2008).

El bosque siempreverde se caracteriza por una biodiversidad de especies. Según

un estudio fitosociológico realizado el año 1998 por Pablo Lepez, la flora del Parque

Oncol está constituida por 168 especies agrupadas en 71 familias, incluyendo a 3

musgos. La forma de crecimiento más numerosa corresponde a las hierbas perennes

(74 especies), seguida de los arbustos (25 especies), árboles (22 especies),

trepadoras (16 especies), epífitas (13 especies), hierbas anuales (10 especies),

musgos (3 especies), subarbustos (3 especies) y parásitas (2 especies) (Lepez,

1998).

Diversas especies vegetales como briófitas, epífitas, líquenes y helechos crecen

en la corteza de los árboles mimetizándose con ella. Además de las asociaciones


6

descritas anteriormente encontramos otras asociaciones boscosas que incluyen

coihue, ulmo, olivillo, luma, meli, trevo, avellano y arrayán. En la parte baja del

bosque encontramos el sotobosque, con presencia de árboles jóvenes, arbustos y

hierbas. Los arbustos crecen numerosamente, al igual que las hierbas (Almarza,

2008).

Generalmente las especies se distribuyen de acuerdo a las variaciones

latitudinales, longitudinales y altitudinales. Sin embargo algunos grupos son comunes

a todo tipo de variaciones, como por ejemplo el canelo (Albrechtt, 2008).

En el Parque Oncol encontramos 3 tipos de bosques, 2 de matorrales y 3 de

praderas, pero sólo una de éstas últimas es de importancia vegetacional en el

parque.

a) Bosque de tepú: está ubicado en la cima del cerro y en los sectores planos.

Presenta vientos particularmente fuertes, alta humedad atmosférica y el suelo es

delgado con afloramientos rocosos (Lepez, 1998). Se caracteriza por tener

principalmente árboles como tepú y canelo que llegan a medir hasta 10 metros de

altura. También podemos encontrar ocasionalmente romerillo, mañío macho, mañío

hembra, luma y arbustos como tihuén, taique, coicopihue. Entre las trepadoras

podemos nombrar el lilinquén entre otras especies.

b) Bosque de tepa- tineo- mañio: Típico trío arbóreo que se encuentra en el

cerro Oncol entre los 300 y 675 metros sobre el nivel del mar. Es un bosque con

árboles de gran tamaño que alcanzan hasta 40 metros de altura. Las especies

presentes en este tipo de bosque corresponden a mañío hembra, tepa, luma, ulmo,

mañío macho, palo santo, melí, picha-picha, avellano y romerillo. Además pueden
7

observarse hierbas (ampe, ñocha); trepadoras (sauco del diablo, botellita, lilinquén y

pehueldén) y un exuberante matorral de quila que cubre los renovales de tineo y tepa

(Lepez, 1998).

c) Bosque de canelo: Corresponde a un bosque secundario, bosque original de

tepa-tineo, repoblado por canelos en zonas que en el pasado estaban cubiertas de

árboles que fueron cortados. Posee árboles que alcanzan 25 metros de altura,

principalmente canelo, luma y un estrato arbústico de quila. Se diferencia del bosque

original por poseer corcolén, pillo-pillo, espino negro y copihue (Lepez, 1998).

d) Matorral del palo brujo: Se encuentra a orilla de los senderos del Parque

alcanzando 4,5 metros de altura y se caracteriza por la presencia de palo brujo, quila,

hierbas chépica, chaquirita del monte, ampe, chilca y especies típicas de los bosques

del área (canelo, luma, botellita, corcolén, mañío hembra y tepa).

e) Matorral de quila: Ubicado a orillas de los caminos, donde en el pasado se

acumuló madera extraída de los bosques. Se distingue por la presencia de quila,

palo de yegua y palo brujo, los cuales alcanzan hasta 6 metros de altura. Bajo el

matorral encontramos renovales de canelo, luma, mañío hembra, coralito, romerillo,

botellita y tepa, además de hierbas como chaquirita del monte y ampe.

f) Pradera de junquillo: están situadas en la planicie, principalmente en

caminos, y su vegetación alcanza una altura de 1,5 metros. Son zonas muy húmedas

dominadas por la presencia de junquillo y en menor cantidad por can-cán, chépica y

chinilla, la hierba chaquirita del monte, pasto dulce, alfalfa chilota y hierba del

chancho.
8

1.1.2 MEDICINA EN BASE A PLANTAS MEDICINALES

1.1.2.1 Historia de las plantas medicinales

El uso de plantas medicinales, tanto en el pasado como en la actualidad, es

uno de los medios que ha utilizado el hombre para solucionar sus problemas de

salud (Montes, 1992, Westphal, 2008). Su empleo es universal y tiene raíces

antropológicas, es decir, el ser humano desde su origen tuvo que aprender a

sobrevivir y para buscar su bienestar. Es evidente que esta tendencia, inherente al

ser humano, está presente en todo momento y en donde ha existido alguna

sociedad, por primitiva que ésta parezca. Estas sociedades primitivas practicaban de

manera empírica y a base de prueba y error muchas de las disciplinas científicas

actuales (Cortez, 2004).

El inicio de la historia del uso de plantas medicinales es incierto, sin embargo

independiente de los orígenes del uso de plantas medicinales, es seguro que los

pueblos prehistóricos tuvieron algún conocimiento (Cowen, 1999). Probablemente,

alguno de nuestros antepasados al sentirse enfermo imitó la conducta de un animal,

lo que junto a su condición de nómada recolector, le permitió ir seleccionando

vegetales con propiedades medicinales, como también sustancias tóxicas que le

podían producir alucinaciones o incluso la muerte. Estas últimas sustancias

derivadas de plantas les fueron útiles para la caza de animales o en sus conflictos.

Con el paso de los años esos conocimientos se consolidaron y, junto con el

desarrollo de un lenguaje estructurado, permitió la difusión de los conocimientos con

mucha mayor eficacia. Por otro lado, la jerarquización de labores en las sociedades

primitivas permitió que algunos integrantes del grupo comenzaran a especializarse


9

en el manejo y utilización de plantas con fines curativos. Aquel hombre conocedor del

uso de los recursos naturales para sanar o matar, confundió el efecto de las

sustancias psicotrópicas con el poder mágico, lo que le impidió distinguir entre lo real

y lo imaginario. A ésto se debe que muchos de los conocimientos se relacionaron

con propiedades mágico-religiosas, las cuales fueron pasando verbalmente

generación tras generación, arraigándose así en cada una de las culturas.

Diferentes civilizaciones, de las llamadas desarrolladas, dieron muestra de un

profundo conocimiento del uso y manejo de los recursos naturales para su bienestar

(Cortez, 2004), lo que se encuentra en documentos históricos que señalan el uso de

plantas medicinales en antiguas civilizaciones de Babilonia, Egipto, India, China,

Grecia y Roma (Hoffmann, 2003; Villar, 1999). Existen registros que señalan como

los pueblos primitivos, ya hace más de 80.000 años, grabaron en huesos y en

cornamentas de ciervo una amplia variedad de plantas y otros que cuentan la

recolección de distintas especies medicinales por habitantes del periodo neolítico en

en los lagos de Suiza. En la historia de Mesopotamia es posible encontrar

información de los ideogramas sumerios, datados aproximádamente 2500 años a.C.,

que mencionan ya varias plantas con propiedades medicinales. En la actualidad hay

registros de formularios terapéuticos mesopotámicos como las tablillas de arcilla en

escritura cuneiforme, la lengua nativa, cuya emisión se remonta al año 2100 a.C.

Estos textos contienen listas de drogas cuidadosamente redactadas en tiempos de

los sumerios, resumiendo aproximádamente unas 250 plantas con propiedades

medicinales. Quizás uno de los primeros documentos detallados es el Códice de

Hammurabi, rey de Babilonia (1730 - 1685 a.C.), famoso código escrito en piedra,
10

que detalla el uso de plantas medicinales como sen, beleño, regaliz y menta, usadas

hasta hoy en la medicina moderna. La medicina babilónica empleaba sustancias

principalmente de origen vegetal, muestra de ello son los jardines construidos en el

reinado de Mardukapalidine II (772-710 a.C). China siguió una trayectoria similar a

Mesopotamia. El conocimiento de plantas medicinales fue descrito en compendios,

de los cuales el más importante es el llamado Pen tsao kang-mou escrito en el año

2697 a.C. En él se describen aproximadamente 8160 formulaciones medicinales,

algunas de ellas de carácter mágico. La medicina tradicional China era muy variada,

lo que se puede apreciar hasta nuestros días. El uso de las hierbas y del té medicinal

chino sigue vigente, así como diversas terapias alternativas, entre ellas la

acupuntura. La medicina China aportó a la medicina el alcanfor, la efedrina, el

ginseng y el látex de opio. En el caso de India, los registros más antiguos

encontrados datan de los años 1500-1400 a.C., donde predomina la literatura de

carácter religioso. Charaka es una de las figuras reconocidas en la historia de la

farmacia. Los principales componentes de la medicina hindú se basan en el uso de

las plantas; Charaka mencionó en sus escritos más de 2000 productos distintos. Los

hindúes tenían un gran progreso en cuanto a cirugía se refiere, por ello muchas de

las plantas que utilizaron poseían propiedades anestésicas o narcóticas, como por

ejemplo la marihuana (Cannabis sativa). También desarrollaron antídotos contra la

mordedura de serpientes venenosas y fueron uno de los primeros en utilizar

presentaciones farmacéuticas como por ejemplo ungüentos e infusiones. Los árabes

fundaron su propia escuela, donde estudiaban botánica y química, surgiendo de aquí

la alquimia. Fueron uno de los primeros pueblos en legislar la profesión farmacéutica


11

y dieron origen a complejas formulaciones farmacéuticas que incluían, entre otras,

bebidas fermentadas, jarabes, extractos en alcohol y agua destilada. En el caso de

Egipto, su cultura se desarrolló a lo largo del río Nilo y de los desiertos cercanos.

Como en otras culturas, la magia y la religión se encontraban estrechamente ligadas

a los procedimientos curativos de los egipcios. Ellos fueron los primeros en dedicarse

a estudiar las distintas áreas de la medicina y parte de esos conocimientos quedaron

plasmados en escritos llamados papiros. Uno de los papiros más famosos es el

papiro de Ebers, 1550 a. C., en el cual se representa el conocimiento de los egipcios

sobre la fisiología humana, la farmacia y la medicina. El papiro de Ebers contiene

811 prescripciones y se mencionan unos 700 fármacos. Otros papiros reconocidos

son el papiro de Hearst (1600 a. C.) el papiro de Kahun (1850 a.C.), el de Grapow y

Deines y, finalmente, el papiro médico de Berlín, del cual sólo se tiene la porción

final. Cabe señalar que en la mayoría de los papiros egipcios se separan por primera

vez los elementos mágico-religiosos de los conocimientos científicos, pasando más

tarde estos últimos a otras culturas. En el caso de Grecia, hay algunos botánicos

médicos que sobresalen por su aporte a la medicina y, de manera indirecta también

a otras ciencias como la anatomía, la farmacognosia, la farmacia y la farmacología.

Hipócrates (460-375 a.C.) es conocido como el padre de la medicina moderna, dio

las directrices del empleo adecuado de las plantas medicinales y fundó los conceptos

básicos de la semiología moderna. Propició el ayuno y la hidroterapia, sentó las

bases de lo que hoy conocemos como higiene, así como el valor de una correcta

alimentación para tratar los padecimientos que aquejaban a las personas de aquella

época bajo su aforismo “Que tu alimento sea tu medicina”. Aristóteles (384-322 a.C.),
12

discípulo de Platón, describió las virtudes medicinales y propiedades tóxicas de un

gran número de plantas. Teofrasto (372-287 a.C.) realizó grandes estudios en el

campo de la botánica. Su obra es relevante en el desarrollo de la farmacia, la

farmacognosia y la medicina, pues no sólo describió los aspectos botánicos de esas

plantas, sino que también los usos terapéuticos que se les daba. Galeno (129 - 200

d.C.) examinó en su obra aproximadamente 473 medicamentos de origen vegetal,

mineral y animal. Sus escritos sobre medicina constituyeron la fuente principal del

saber de la medicina. Dioscórides (Siglo I d.C.) fue el médico botánico más

importante e influyente en su tiempo. Dentro de sus obras resalta “De materia

médica”, la cual destaca la utilización de las plantas en el mantenimiento de la salud,

encontrándose en ella las bases de los grandes herbarios europeos de la Edad

Media. Al estudiar la medicina romana podemos darnos cuenta que tenía una gran

influencia de la medicina griega. Uno de los principales romanos que hizo aportes

importantes en el campo de la medicina natural fue Lucius Annaesus Séneca (4 a.C.

- 65 d.C.) bajo su lema “Los males que sufrimos son curables y si queremos librarnos

de ellos, la naturaleza nos ayuda ya que hemos nacido para estar sanos”. Por otro

lado, Aulo Cornelio Celso junto con Plinio escribieron una enciclopedia monumental

acerca de la medicina clásica latina titulada “De Artribus”. Otro documento no menos

importante es “Remedica”, al cual podría considerarse el tratado más importante en

el campo de las ciencias médicas dado que divide a la terapéutica en tres partes

fundamentales: la dietética, la farmacéutica y la cirugía.

Si revisamos los estudios americanos podemos observar que la herbolaria indígena

precolombina jugó un papel importante en el campo de la medicina moderna, pues


13

mediante la paleobotánica se ha comprado la existencia de una historia de más de

4000 años de antigüedad. El descubrimiento de América facilitó la fusión de diversas

culturas, así como el enriquecimiento de los conocimientos médicos que los

colonizadores poseían. Los indígenas trasmitieron sus conocimientos respecto al uso

de plantas medicinales. De la cultura que se tiene mayor información sobre los

conocimientos médicos es la azteca, pues los franciscanos, quienes llegaron en el

año 1529, registraron la herbolaria y medicina de las comunidades. Entre ellos

destaca Fray Bernardino de Sahagún, quien fue comisionado en 1557 y recopiló

datos acerca de la cultura azteca. En 1552, Martín de la Cruz, un curandero

indígena, describió los métodos curativos conocidos por él. Posteriormente, en 1570

Francisco Hernández es comisionado por Felipe II para estudiar la medicina indígena

mexicana, de donde resulta la obra Historia de las Plantas. Asimismo, tenemos

referencias sobre el empleo de algunas plantas con fines medicinales en obras

históricas como la Nueva Crónica y Buen Gobierno (1587) de Felipe de Guzmán

Poma de Ayala y los Comentarios Reales de los Incas (1609-1617) de Garcilazo de

la Vega, en las que se describen los usos y tradiciones que se tenían sobre las

plantas. La gran cultura Maya, al igual que la mayoría de las culturas americanas,

tuvo un gran conocimiento en cuanto al uso medicinal de las plantas, lo que no

estuvo separado del aspecto mágico-religioso. Los mayas destacaban además por

los procedimientos quirúrgicos y la farmacopea vegetal. Algunos de los

procedimientos terapéuticos de los mayas fueron registrados en documentos como el

conocido “Relaciones de los Mayas” (Cortez, 2004; Cowen, 1999).


14

1.1.2.2 Importancia y evolución de las plantas medicinales en Chile y el mundo.

En un inicio las plantas se usaban en su forma natural. A medida que el ser

humano fue evolucionando fue realizando diversos preparados con plantas que

facilitaron la administración de éstas. El desarrollo de la química permitió que

posteriormente se extrajeran los principios activos, llegando a sintetizarse una parte

importante de ellos. Los primeros medicamentos fueron de origen vegetal, muchos

de los cuales son usados aún por su eficacia terapéutica y seguridad sanitaria.

Incluso algunas de las drogas más activas utilizadas actualmente en terapéutica son

obtenidas del reino vegetal, como por ejemplo la digital, la quina y opio entre otras

(Montes, 1992). Cabe destacar que un porcentaje importante de los fármacos

alopáticos están constituidos por principios activos presentes en las plantas, los que

pueden ser extraídos directamente de ellas o bien utilizados como modelos de

síntesis (Westphal, 2008).

Es importante recordar que las plantas medicinales fueron parte de la terapia en

todos los países hasta comienzo del sigo XX, sin embargo con el progresivo

desarrollo científico y conocimiento químico de los metabolitos, se favoreció la

entrada masiva en el mercado terapéutico de componentes obtenidos sintéticamente.

Esto motivó que muchas de las plantas medicinales empleadas, principalmente en

patologías leves, quedaran en el olvido científico (Navarro, 2002), llegando a

considerarse que se podía prescindir de las especies vegetales y que bastaba contar

con los principios activos aislados y transformados en productos farmacéuticos. Lo

que se olvidó es el sinergismo existente entre los principios cuando conviven en el

interior de una misma especie botánica. Como consecuencia de lo anterior, se llegó


15

a postular que ya no era necesaria la investigación de todas las especies vegetales.

En contraposición a este escenario, desde hace unos 30 años se ha vuelto a

considerar el uso de plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades como

el resfrío, la hipertensión, la diabetes, el cáncer, enfermedades neurodegenerativas

(Alzheimer, Parkinson), dolor (lumbago, dolor de cabeza, artrosis), y alteraciones del

sistema nervioso central, epilepsia, depresión, ansiedad y estrés, entre otras

(Chanteauneuf, 2009). Junto con esto, desde hace una década ha resurgido la

necesidad de encontrar nuevas moléculas con actividad farmacológica y de disponer

de nuevos fármacos con menos efectos adversos que los sintetizados químicamente

(Navarro, 2002). Como parte de estos estudios y, aprovechando la evolución de

diversos métodos científicos, se busca demostrar la efectividad de los productos

naturales y determinar sus márgenes de seguridad (Gallardo, 2004). En los últimos

años se ha visto un sostenido crecimiento tanto del uso cotidiano como de la

comercialización de plantas medicinales y sus derivados terapéuticos (Minsal, 2009).

En todo el desarrollo de éste proceso juegan un importante papel instituciones

públicas y privadas, entre las que destacan la Organización Mundial de la Salud

(OMS), la cual valida científicamente el empleo de plantas medicinales (Navarro,

2002). En el año 1996, ésta entidad señaló que el 80% de la población mundial que

se atiende en atención primaria utiliza fitomedicamentos como complemento de las

terapias recibidas en los centros de salud (Chanteauneuf, 2009), esto a pesar de que

muchos profesionales de la salud se han opuesto a introducir el uso de productos

naturales como parte de la terapia en algunas patologías e incluso han llegado a

dudar de la eficacia de estos productos (Hoffmann, 2003). Probablemente la


16

oposición de estos profesionales se deba al desconocimiento que éstos tienen de la

literatura que valida el uso de este tipo de recursos (Chanteauneuf, 2009).

Si bien durante el último tiempo la información respecto al uso medicinal de las

plantas ha aumentado, todavía no ha sido posible analizar todas las especies

utilizadas, tanto en su composición química como en su actividad biológica. En

muchos casos es difícil determinar el mecanismo por el cual actúan los principios

presentes en las plantas o simplemente se desconoce cual o cuales son estos

principios activos.

Aunque las especies vegetales pueden ser usadas por sus propiedades

medicinales aún cuando se desconozca su composición química o mecanismo por el

cual actúan los principios activos presentes en ella, es importante tener en cuenta

otras consideraciones para el uso de una determinada especie en medicina. Se debe

conocer el momento adecuado de recolección de la planta, la forma de preparación

para su posterior administración y considerar que cada especie vegetal puede poseer

más de una propiedad medicinal, debido a que puede existir más de un principio

activo en una especie. Posterior a la recolección, las plantas medicinales pueden ser

usadas inmediatamente o almacenadas para su uso posterior. Esto depende

principalmente del tipo de droga recolectada y de las necesidades de salud del

individuo. Si son recolectadas y guardadas se debe tener cuidado que no se generen

procesos de degradación que pudieran alterar la actividad de los principios activos.

Estos últimos pueden experimentar hidrólisis, oxidaciones o polimerizaciones que

conducen a una pérdida de la actividad de la droga. Para evitar estos procesos, las

drogas se someten a procesos de secado o estabilización, debiendo además


17

protegerse de factores ambientales externos como luz, aire y humedad (Montes,

1992).

Ahora bien, no todas las moléculas presentes en las plantas tienen un efecto

beneficioso sobre nuestro organismo, pues algunas de ellas también pueden tener

efectos tóxicos. Cada vez se realizan más y mejores estudios de toxicidad de las

especies vegetales utilizadas, incrementándose de manera sustancial la información

relacionada con ellas. Esto se debe a que las distintas especies son ampliamente

utilizadas en las industrias alimenticia, cosmética y farmacéutica, haciéndose

imprescindible contar con información que permita hacer un uso seguro de ellas

(Westphal, 2008). Por lo tanto, paralelo al estudio de las propiedades medicinales de

las plantas, es esencial conocer si estas presentan toxicidad. Una misma planta,

dependiendo de la dosis, puede ser medicinal o tóxica, o simplemente por su

toxicidad no tener uso medicinal. Para evitar intoxicaciones es necesario aprender a

identificar las especies vegetales y realizar los estudios necesarios que nos permitan

hacer un uso seguro de ellas (Montes, 1992).

En Chile, el Ministerio de Salud, mediante un estudio realizado por el Instituto de

Salud Pública (ISP), ha oficializado un registro bibliográfico con más de 100 especies

de plantas medicinales (Chateauneuf, 2009). Este documento tiene como objetivo

favorecer el correcto uso de las plantas medicinales de nuestro país, permitiendo que

la población y el personal del área de la salud conozca las distintas especies,

profundice sus conocimientos y obtenga el máximo beneficio terapéutico de ellas

(Minsal, 2009). Además la autoridad sanitaria contempla este listado de

medicamentos tradicionales para regular el uso apropiado de las mismas, ya que la


18

legislación chilena señala lo siguiente: “Las plantas o partes de plantas, frescas o

desecadas, enteras o trituradas, envasadas y etiquetadas artesanalmente y rotuladas

con la denominación utilizada por la costumbre popular en el ámbito de las

tradiciones culturales chilenas, se considerarán medicamentos herbarios

tradicionales y se entenderán autorizados para los efectos de su venta y distribución,

libremente, por el solo hecho de que el Servicio de Salud competente haya

autorizado el establecimiento en que se almacenan, fraccionan, envasan o se

realizan otras operaciones propias de su procesamiento siempre que cumplan los

siguientes requisitos: deberán estar en un listado aprobado por resolución del

Ministerio de Salud, dictada en uso de sus atribuciones legales técnico normativas,

estar envasadas artesanalmente como especies vegetales aisladas, no mezcladas,

consignar en sus rótulos sólo aquellas propiedades reconocidas en la resolución

aludida precedentemente.” (Minsal, 2009). Si bien es cierto que el listado de plantas

medicinales entregado por la autoridad sanitaria es un gran aporte, tiene como

limitación el que en nuestro país el uso de estos recursos se ve influenciado

principalmente por las culturas indígenas, las que van variando a través de nuestra

larga geografía (Hoffmann, 2003) y por lo tanto afectan el uso que se hace de las

plantas. Otro inconveniente es que el listado desarrollado por el ISP considera sólo

parte de todas las plantas utilizadas. A modo de ejemplo, la cultura mapuche posee

más de 300 especies de plantas medicinales que utilizan y comercializan

habitualmente, muchas de las cuales no están incluidas en la documentación oficial y

por lo tanto se hace imprescindible ampliar el estudio (Chanteauneuf, 2009).


19

Es importante considerar que nuestro país presenta una flora de gran diversidad y

riqueza. Como ejemplo de lo anterior, podemos decir que se conocen 535 especies

por sus nombre en mapudungun, pero sólo un 10 % de éstas han sido estudiadas en

su composición química y aún muchas de ellas no han sido clasificadas

botánicamente (Chateauneuf, 2009). La misma relación se observa a nivel mundial,

se refiere que la cantidad de especies superiores investigadas en cuanto a su

composición química o actividad biológica no supera el 10% del total existente

(Orozco, 2004; Montes, 1992).

Actualmente en nuestro país la gran mayoría de las especies utilizadas en

terapéutica corresponde a especies introducidas como: Ginkgo biloba, Echinacea

purpurea, Harpagophytum procumbens, Panax ginseng, Eleutheroccocus senticosus,

Ginseng siberiano, Cassia angustifolia, Andrographis paniculata, Passiflora incarnata,

Hypericum perforatum, Buddleja globosa, Sylibum marianum, Hedera helix. Éstos

cuentan con respaldo científico y experiencia clínica originada principalmente en

Europa y Asia (Chanteauneuf, 2009).

Todos los antecedentes recabados en relación a la utilización de plantas

medicinales por la población de nuestro país, nos permite identificar la falta de

documentación que permita acceder, de manera rápida y eficiente, a mayor

información relacionada con especies de interés terapéutico. Por otro lado,

considerando que gran parte de estas especies son silvestres y abundantes en el

bosque templado lluvioso, como es el Parque Oncol y sus alrededores, parece

interesante hacer un ordenamiento de la información existente y validar su uso

mediante técnicas que nos permiten comparar la composición química de cada una
20

de estas especies y su utilización en medicina tradicional. Todo lo anterior con el fin

de contribuir a la entrega de información a la comunidad, de manera que esta se

instruya y motive por conocer la flora de la zona en estudio y así favorecer a mejorar

la salud de nuestra población con alternativas terapéuticas que han sido utilizadas

durante muchos años por nuestros pueblos originarios.

1.1.2.3 Drogas vegetales: principios activos

Droga vegetal se define como “las plantas enteras o sus partes, molidas o

pulverizadas (flores, frutos, semillas, tubérculos, cortezas, etc) frescas o secas, así

como los jugos, resinas, gomas, látex, aceites esenciales o fijos y otros componentes

similares, que se emplea puras o mezcladas en la elaboración de medicamentos

fitoterápicos” (Stoliar, 2009).

Principio activo se define como “sustancia pura, principal responsable de las

acciones y efectos farmacológicos que posee la droga y por lo tanto del uso

terapéutico, pudiendo servir para la elaboración de medicamentos” (Villar, 1999).

Los principios activos pueden clasificarse como metabolitos primarios o

metabolitos secundarios. Los metabolitos primarios se encuentran en todas las

plantas y desempeñan funciones vitales para su desarrollo. Además los metabolitos

primarios son precursores de los metabolitos secundarios (Westphal, 2008). Los

principios activos son en general metabolitos secundarios.

Generalmente se desconoce la función biológica que ejercen los metabolitos

secundarios en el vegetal y se señala que no son esenciales para el desarrollo de la

planta (Westphal, 2008). Estos compuestos son restringidos para ciertas especies
21

(Westphal, 2008) y relativamente estables en plantas frescas o desecadas (Villar,

1999).

Las plantas presentan usualmente más de un principio activo y en su conjunto

pueden actuar como coadyuvantes o de manera antagónica, modificando los efectos

de los diversos principios activos presentes (Villar, 1999).

Las rutas biosintéticas que dan lugar a un metabolito u otro están entrelazadas

dependiendo de la etapa vegetativa o del entorno medioambiental. Así tenemos un

metabolismo primario y uno secundario, los que dan origen a metabolitos primarios y

secundarios respectivamente. Es difícil diferenciar entre metabolitos primarios y

metabolitos secundarios (tabla 1), su diferencia es sólo funcional (no pueden ser

distinguidos en base a moléculas precursoras, ni estructura química, ni origen

biosintéticas), por lo que la diferencia entre las vías bioquímicas es difusa, y a veces

un compuesto considerado metabolito primario, por la acción de una sola enzima se

convierte en lo que se considera un metabolito secundario. También hay compuestos

clasificados como metabolitos secundarios que cumplen funciones primarias en las

plantas.
22

METABOLITO PRIMARIO METABOLITO SECUNDARIO

Producto del metabolismo especial.


Producto del metabolismo general Biosintetizado a partir de metabolitos
primarios.
Desempeña funciones vitales para el No son esenciales para la vida de la
desarrollo de la planta, como procesos planta. Pueden tener funciones
fotosintéticos, respiratorios, asimilación atrayentes (para polinizar) o repelentes
de nutrientes, transporte de solutos o de insectos, proporcionar color, protector
síntesis de proteínas, carbohidratos o frente a predadores o patógenos,
lípidos. proporcionar sabores.
Con distribución restringida a ciertas
Ampliamente distribuido en todas las
plantas y microorganismos (a veces es
plantas y microorganismos.
característico de una especie)

La mayoría carecen de propiedades


Mayor interés farmacológico
farmacológicas.

Tabla 1: Comparación entre metabolitos primarios y secundarios (Westphal, 2008).


23

1.1.2.4 Metabolismo primario y secundario de plantas vegetales

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células

de los seres vivos para sintetizar sustancias complejas a partir de otras más simples,

o para degradar las complejas y obtener simples. En los organismos vegetales se

distingue un metabolismo primario y uno secundario (Ávalos, 2009). En el primero

ocurre la síntesis de macromoléculas como aminoácidos, nucleótidos, azúcares y

lípidos. Por otro lado, mediante el metabolismo secundario se originan polímeros

especiales como taninos, ligninas, resinas, cutina, suberina y ceras, entre otros

(Ávalos, 2009; Villar, 1999).

Tanto el metabolismo primario como el secundario se explican de manera

ilustrativa en el esquema 1.

Existen distintas formas de clasificar los compuestos originados en los vegetales.

Una manera de clasificación es de acuerdo a la estructura química del compuesto,

otra es la basada en la vía biosintética utilizada para la formación del mismo. Cada

una tiene sus ventajas y desventajas. Si bien la primera clasificación es relativamente

sencilla, puede conducir a errores, ya que un mismo metabolito clasificado en un

grupo puede también pertenecer a otro grupo. Por otro lado, la clasificación de

acuerdo al origen biosintético de los compuestos es más complejo, pero evita la

clasificación errónea de los mismos, pues si observamos las rutas biosintéticas,

estos metabolitos comparten diversos intermediarios que derivan de las mismas vías

(Ávalos, 2009). Pero para cada compuesto puede establecerse la ruta sintética

seguida y esto último es lo que nos lleva a estudiar los metabolitos de acuerdo a su

clasificación biosintética.
24

Esquema 1: Rutas metabólicas de los vegetales


25

1.1.2.4.1 Vías biosintéticas y sus respectivos metabolitos

Las principales vías biosintéticas de los vegetales se resumen en la tabla 2 donde

es posible definir el tipo de metabolito que se origina a partir de cada una de ellas.

VÍAS BIOSINTÉTICAS Y METABOLITOS

GRUPOS DE METABOLITOS
VÍAS BIOSINTÉTICAS
GENERALES ESPECÍFICOS

FIJACIÓN DEL CARBONO Y


GLÚCIDOS Heterósidos
METABOLISMO DE GLÚCIDOS

LÍPIDOS

Quinonas
POLIACETATOS
Antraquinonas

TRITERPENOS Y Saponósidos
TERPENOIDES

VÍA DEL ACETIL COENZIMA A


ESTERÓSIDOS Heterósidos cardiotónicos

Aceites esenciales.
MONOTERPENOS Iridoides.
SESQUITERPENOS Lactonas sesquiterpénicas.
DITERPENOS Diterpenos.
Productos resinosos
Ácidos fenólicos.
Cumarinas.
BIOSÍNTESIS DE COMPUESTOS Heterósidos cumarínicos
COMPUESTOS FENÓLICOS FENÓLICOS Lignanos
Flavonoides
Taninos
DERIVADOS DE
Heterósidos cianogénicos
AMINOÁCIDOS
BIOSÍNTESIS DE Derivado de ornitina y lisina
COMPUESTOS Derivado de la fenilalanina y la
NITROGENADOS tirosina
ALCALOIDES
Derivado del triptófano
Derivado de la histidina
Derivado del metabolismo terpénico

Tabla 2: Metabolitos con sus respectivas vías biosintéticas


26

1.1.2.4.1.1 Fijación del carbono y metabolismo de glúcidos

Los glúcidos, metabolitos primarios de gran importancia como precursores de

otros metabolitos, comienzan su biosíntesis con la fotosíntesis, la que es seguida por

el ciclo de Calvin. Esta vía de los glúcidos puede referirse solamente a ellos, pero es

importante distinguir la síntesis de compuestos relacionados, que se conocen con el

nombre de heterósidos (Villar, 1999), los cuales son considerados metabolitos

secundarios.

El 75% de las plantas está compuesto por glúcidos, siendo éstos los primeros

compuestos orgánicos formados y precursores de otros metabolitos. Sin embargo

sus aplicaciones terapéuticas son escasas. La gran mayoría se utiliza como

excipientes. Su presencia favorece la fermentación, especialmente de frutos. Según

su tamaño molecular los podemos clasificar en monosacáridos, oligosacáridos y

polisacáridos. Los monosacáridos de interés en Farmacognosia son la glucosa usada

en tratamiento de cetosis en casos de desnutrición y en preparaciones

farmacéuticas; la fructosa tiene aplicación como edulcorante y en alimentación

parenteral; el sorbitol es usado en dispepsia, como edulcorante y en preparados

farmacéuticos; el manitol es una sustancia utilizada como laxante, diurético osmótico

y en dispepsias; el ácido ascórbico usado en escorbuto o en desordener por

deficiencia de éste azúcar y el ácido fítico usado en hipercalciúrias y litiasis cálcicas

Los oligosacáridos tienen un rol de reserva energética pudiendo actuar como

sustitutos del almidón en los vegetales y los de mayor interés son la sacarosa y las

ciclodextrinas. Los polisacáridos forman parte estructural de las paredes de los

vegetales y los de mayor importancia farmacognóstica son: almidón, celulosa,


27

inulina, gomas, mucílagos y pectinas (Villar, 1999). De ellos destacan

medicinalmente las gomas y mucílagos usados por sus propiedades

antiinflamatorias, emolientes, de protección de la mucosidad intestinal y laxantes en

altas dosis (Hoffmann, 2003).

Los heterósidos son compuestos que están formados por uno o más azúcares y

otra parte no azucarada conocida como aglicón o genina. Dependiendo de la genina

que forme parte del heterósido, se clasifican estos compuestos en diferentes grupos,

y cada grupo tiene diferentes propiedades farmacológicas (Hoffmann, 2003). De aquí

debe entenderse que la actividad farmacológica del heterósido se debe

fundamentalmente a la genina. El enlace entre la genina y el azúcar es hidrolizable y

debe romperse para que se active el compuesto; esta ruptura es catalizada por

fermentos que contiene la misma planta (Bermúdez, n.d). De todos los glicósidos, los

más reconocidos son los antraquinónicos, saponósidos, cardiotónicos, glicógenos

cianogénicos y cumarínicos (Ávalos, 2009; Bermúdez, n.d.)

1.1.2.4.1.2 Vía del acetil Coenzima A

Esta vía es la responsable de la formación de metabolitos primarios de naturaleza

lipídica, como son los ácidos grasos, y también de metabolitos secundarios como los

formados por condensación de cadenas policetónicas que dan lugar a metabolitos

cíclicos aromáticos, tales como los heterósidos antraquinónicos entre otros

(Vanaclocha, 2003). Una variante de esta vía, caracterizada por una condensación

aldólica, da lugar, vía ácido 3-hidroxi-3-metilglutárico y ácido mevalónico, al amplio

conjunto de los terpenos.


28

a. Ruta para sintetizar ácidos grasos:

El precursor en la síntesis de ácidos grasos es acetil-coenzima A (AcCoA), la cual

se sintetiza por dos vías diferentes en la célula vegetal (esquema 2). En la primera

una enzima llamada piruvato deshidrogenasa oxida piruvato a AcCoA, acompañado

de la reducción de NAD, mientras que en la segunda la enzima acetil CoA sintetasa,

convierte el acetato a AcCoA, consumiendo una molécula de ATP (Walter, 2011).

Esquema 2: Sintesis de AcCoA en células vegetales por dos vías (Walter, 2011)
29

La AcCoA puede seguir dos vías para la síntesis de ácidos grasos. En la primera

ruta participa la AcCoA propiamente tal y en la segunda AcCoA es el precursor de

malonil-coenzima A. La síntesis de malonil-coenzima A, se realiza a partir de AcCoA

y bicarbonato por acción de una enzima llamada AcCoA carboxilasa. Posteriormente,

malonil-CoA se intercambia con una proteína transportadora de grupos acilos (ACP),

formándose acil-tioéster graso de ACP llamado malonil-ACP (Lasa, 2010; Villar,

1999). A continuación se produce una reacción irreversible de condensación y

adición entre acetil CoA con una malonil-ACP por acción de la enzima β-cetoacil-

ACP sintasa III, liberándose una molecula de CO2 para sintetizar β-cetoacil-ACP.

Éste último por acción de la enzima β-cetoacil-ACP reductasa, en presencia de

NADPH, es reducido a enoil-ACP, liberandose una molécula de agua. Tras la

liberación de agua, el enlace doble carbono-carbono formado, es reducido por

NADPH para producir acil-ACP (Lasa, 2010)

En el grupo carboxilo de AcCoA comienza el alargamiento de la cadena. Esta

cadena continúa alargándose mediante la adición sucesiva de restos acetilos, los

que proceden de malonil coenzima A. El tercer carbono de malonil-CoA se pierde

como CO2. El resultado de este proceso es la formación de ácido palmítico producto

de la condensación de un acetilo y siete restos malonil, donde participa una ácido

graso sintasa específica (Villar, 1999).

Por reacciones de oxidación, a partir de los ácidos grasos saturados se obtienen

ácidos grasos insaturados y alcoholes de cadena larga (Villar, 1999).


30

Esquema 3: Síntesis de ácidos grasos (Walter, 2011)


31

Los ésteres de ácidos grasos más un alcohol o poliol en su estructura son las

sustancias que se conocen como lípidos (Bruneton, 2001). Los lípidos son sustancias

energéticas, de reserva, protectores en determinados tejidos y que forman parte de

las paredes celulares a la forma de fosfolípidos y glicolípidos de membranas, ceras y

cutinas. Los lípidos los podemos clasificar en simples (glicéridos, céridos y estéridos)

y complejos (fosfolípidos y glucolípidos) (Villar, 1999). En la industria farmacéutica la

gran mayoría de los lípidos son utilizados como excipientes.


32

b. Vía del ácido malónico o ruta de los poliacetatos:

Al igual que en las anteriores, esta ruta se inicia con AcCoA, dando origen a

diferentes compuestos aromáticos, los que se agrupan como poliacetatos. Lo que

ocurre en esta vía, es que luego de varias transformaciones del AcCoA se forma un

poli-ß-cetotioéster, el que se cicla para dar origen a diversos poliacetatos. Uno de

estos compuestos corresponde a las quinonas, las que pueden describirse como

sustancias oxigenadas producto de la oxidación de derivados aromáticos. Existen

también otras sustancias relacionadas a estos compuestos quinónicos, pues derivan

de ellas: benzoquinonas, naftoquinonas y antraquinonas (Bruneton, 2001).

El interés del grupo está centrado principalmente en las naftoquinonas y las

antraquinonas.

Diversos compuestos naftoquinónicos poseen propiedades antibacterianas y

fungicidas y un pequeño grupo tiene además, propiedades citostáticas (Villar, 1999).

Los compuestos antraquinónicos derivan del antraceno, núcleo formado por

tres anillos bencénicos condensados en forma lineal. La quinona más importante que

deriva del antraceno es la antraquinona. De las antraquinonas derivan una serie de

compuestos, de los cuales algunos de ellos poseen propiedades laxantes, colorantes

y antibióticas. La acción farmacológica de los derivados antraquinónicos depende de

la posición del grupo OH en su estructura. Algunos de los efectos farmacológicos de

estos compuestos se señalan en la tabla 3. En la naturaleza los compuestos

antraquinónicos se encuentran, generalmente, como heterósidos (Villar, 1999).


33

COMPUESTOS ANTRAQUINÓNICOS

EFECTO MECANISMO DE ACCIÓN

Caracterizado por una secreción de agua y electrolitos en el colon


y una estimulación de su motilidad, cuyo mecanismo de acción se
explica de la siguiente manera:
-Inhibición de la bomba ATPasa Na+/K+ dependiente en los
enterocitos: retención de sodio y cloro en luz intestinal y
acúmulo de agua por efecto osmótico.
Laxante
-Estimulación de la secreción activa de iones Cl- e
indirectamente de agua.
-Incremento en la permeabilidad paracelular que llevaría a un
aumento de la secreción de fluido
-Estimulación directa de los receptores neuronales presentes
en el intestino

Antibacteriano Interfiere en la síntesis de RNA

Antitumoral Interfiere en la síntesis del RNA.

Antipsoriáticos Reduce la replicación y síntesis de DNA

Tabla 3: Descripción del efecto y mecanismo de acción farmacológico de los


compuestos antraquinónicos (Villar, 1999)
34

c. Vía del ácido mevalónico o biosíntesis de terpenoides

Los terpenoides se sintetizan a partir de metabolitos primarios mediante dos

vías. La primera vía es la del ácido mevalónico, donde tres moléculas de acetil-CoA

se condensan y forman ácido mevalónico, el que a su vez por varias reacciones

forma isopentenil difosfato (IPP). La otra vía es la del metileritritol fosfato (MEP), el

que se forma a partir de gliceraldehido-3-fosfato y piruvato. El MEP es luego el

precursor del dimetilalil difosfato (DMAPP). Éste último junto con el IPP son los

precursores activos de la biosíntesis de los terpenos y sus reacciones están

catalizadas por prenil transferasas, dando origen a prenil difosfatos como por ejemplo

el geranil difosfato (GPP). El GPP es precursor de los monoterpenos, y junto a una

molécula de IPP, origina el farnesil difosfato (FPP), compuesto precursor de

sesquiterpenos y triterpenos. Posteriormente el FPP más una molécula de IPP dará

origen al geranilgeranil difosfato (GGPP), precursor de diterpenos, tetraterpenos y

politerpenos. La síntesis de terpenos la podemos observar en el esquema 4.


35

Esquema 4: Síntesis de terpenos (Ávalos, 2009)


36

Los terpenoides están constituidos por una unidad básica conocida con el nombre

de isopreno (C5H8) y su clasificación se realiza de acuerdo al número de unidades de

isopreno que contienen: monoterpenoides (10C), sesquiterpenoides (15C),

diterpenoides (20C), triterpenoides (30C), tetraterpenoides (40C), politerpenoides

(más de 8 unidades de C5H8) (Vogel, 2008). El grupo de los terpenos incluye

hormonas, pigmentos carotenoides, esteroles, derivados de los esteroles como

glicósidos cardiacos, lactonas sesquiterpénicas, diterpenos, productos resinosos,

saponinas, iridoides y aceites esenciales (Ávalos, 2009; Villar, 1999). La biosíntesis

de éstos últimos los podemos ver con más detalle en el esquema 5.

Esquema 5: Síntesis de iridoides, ac. Esencial, lactona, saponósido, heterósidos


cardiatónicos (Ávalos, 2009)
37

La gran diversidad de terpenos hace que estas sustancias tengan un

importante valor fisiológico y comercial. Muchos triterpenoides son utilizados en la

industria alimenticia y cosmética por sus aromas. Otros tienen usos medicinales por

sus propiedades anticarcinógenas, antiulcerosas, antimalaria y antimicrobianas

(Ávalos, 2009).

De la degradación de un triterpenoide, llamado lanosterol, provienen los

esteroides, los que se encuentran presentes en todos los órganos de las plantas a la

forma libre o como glicósidos (Vogel, 2008).

Los saponósidos son heterósidos que tienen en su estructura geninas

triterpénicas o esteroideas, pudiendo clasificarse entonces como glicósidos

triterpénicos o esteroidales, dependiendo del núcleo presente (Villar, 1999). Ambos

tipos de saponósidos comparten propiedades como ser sustancias que tienen poder

espumante en soluciones acuosas y ser tenso activos naturales. Muchos poseen

propiedades hemolíticas (desintegración de los eritrocitos), resultando muy tóxicos al

ser inyectados por vía venosa. La toxicidad se reduce administrándolos por vía oral

(Bermudez, n.d.).

Los saponósidos se pueden aislar de diferentes fuentes vegetales. En las familias

Liliaceae, Dioscoreaceae y Solanaceae son comunes los glicósidos esteroidales,

mientras que en las Umbeliferaceae, Leguminoceae, Cariofilaceae, Araliaceae y

Ramnaceae se encuentran saponósidos de origen triterpénico (Vogel, 2008).

El uso de los saponósidos en farmacia es diverso. Terapéuticamente los

saponósidos de algunas especies son emolientes y efectivos en el tratamiento de

dermatitis seborreica (Hoffmann, 2003), mientras que otros son usados como
38

energizantes al intervenir sobre el metabolismo y actuar sobre el sistema nervioso

central (Villar, 1999). En la tabla 4 se muestran algunos ejemplos de saponinas y sus

efectos farmacológios mientras que en la tabla 5 se detalla el mecanismos de acción

para alguno de estos efectos farmacológicos.

SAPONÓSIDOS
Ejemplo Efectos farmacológicos
Venotónico, protector de la pared vascular
Escina
Antiinflamatorio
Asiaticósido Cicatrizante

Glicirricina Expectorante, antitusivo, antiulceroso, antiinflamatorio

Hederacósido Expectorante

Poligalasaponinas A-D Expectorante. Balsámico

Saponósidos del ácido


Expectorante
quilláyico
Tabla 4: Ejemplo de saponinas y sus efectos farmacológicos (Vanaclocha, 2003)
39

EFECTO
MECANISMO DE ACCIÓN DE SAPONÓSIDOS
FARMACOLÓGICO

Un reflejo autonómico con origen en la mucosa gástrica


Expectorante
estimula la secreción traqueo-bronquial
Los saponósidos interaccionan con los esteroles de la
membrana de los eritrocitos, aumentando la permeabilidad
Hemolíticos
de la membrana. Hay intercambio de iones y agua, se
destruye la célula expulsándose hemoglobina
Antiulceroso Debido a el aumento de la secreción muco-protectora de las
gástrico glándulas correspondientes en la mucosa gástrica,
Se inhibe la enzima 11-β-hidroxiesteroide-deshidrogenasa,
Antiinflamatorio
responsable de la degradación e inactivación del cortisol.
Inhibidor de la generación de radicales libres y de la
Antihepatotóxica
peroxidación lipídica.

Tabla 5: Efecto y mecanismo de acción farmacológico de los saponósidos (Bruneton,


2001; Villar, 1999)
40

Los glicósidos cardiacos son esteroides, por lo tanto, derivan del cicloartano

que se origina por ciclación del escualeno, vía ácido mevalónico (esquema 5) (Villar,

1999). Son un grupo de productos naturales de origen esteroídico, reconocidos por

su toxicidad cardíaca (Villar, 1999). A este grupo pertenecen una serie de principios

activos que actúan directamente sobre el músculo cardiaco ejerciendo su efecto

terapéutico en la insuficiencia cardíaca congestiva o en las alteraciones del ritmo

cardíaco. Estos principios activos poseen un estrecho margen terapéutico, por lo que

tanto ellos como las plantas que los poseen son considerados tóxicos. Muchas de las

drogas que los contienen no se emplean en la actualidad como producto

fitoterapéutico, aunque los principios activos aislados a partir de ellas siguen siendo

indispensables en la terapéutica, ya que algunos de ellos no han podido ser

sustituidos por fármacos de síntesis (Bermúdez, n.d.).

La acción farmacológica de estos heterósidos cardiotónicos se debe a la genina,

su porción azucarada sólo incrementa su polaridad, modificando la intensidad y

duración del efecto. El mecanismo de acción de los heterósidos cardiotónicos se

explica porque actúa directamente sobre el músculo cardiaco por inhibición de la

ATPasa Na+/K+ dependiente, aumentando la contractilidad intrínseca de la fibra

muscular (efecto inótropo positivo) y el volumen mínimo, lo que desencadena la

supresión de la hipertonía simpática refleja característica de la insuficiencia cardíaca,

además de actuar de forma indirecta a través del sistema nervioso autónomo

reduciendo la frecuencia sinusal (efecto cronótropo negativo) y la velocidad de

conducción del impulso cardíaco debido al aumento del tono vagal y reducción del

tono simpático (Villar, 1999).


41

Los aceites esenciales son compuestos que por sus características químicas

pueden ser terpenoides o no terpenoides (Bermúdez, n.d.). Los aceites esenciales de

naturaleza terpenoide tienen un origen biosintético a partir de la vía acetato-ácido

mevalónico, mientras que los no terpenoides son los derivados fenilpropánicos que

proceden biosintéticamente de ácido sikímico (Villar, 1999). Los aceites esenciales

son sustancias volátiles obtenidas mediante procesos físicos a partir de especies

vegetales aromáticas, cuya composición corresponde a mezclas complejas de hasta

más de 100 componentes que pueden ser compuestos alifáticos de bajo peso

molecular, monoterpenos, sesquiterpenos y fenilpropanos (Villar, 1999). Estas

sustancias aromáticas volátiles se sintetizan en los diferentes órganos de las plantas

que las contienen, almacenándose en los canales secretores de las plantas

(Hoffmann, 2003) De acuerdo a su consistencia se pueden clasificar en esencias

fluidas, bálsamos y oleorresinas (Vogel, 2008).

Podemos encontrar aceites esenciales en especies pertenecientes a las familias

Apiaceae, Asteraceae, Lamiaceae, Lauraceae, Mirtaceae y Umbelíferaceae

(Bruneton, 2001).

Debido a la diversidad de aceites esenciales presentes en especies vegetales es

posible atribuirles diferentes propiedades medicinales a estos compuestos entre los

cuales encontramos efecto anestésico, sedante, vermífugo, antiinflamatorio,

antiespasmódico, antibacteriano, antiséptico, expectorante, rubefaciente,

emenagogo, diurético y antihistamínico (Hoffmann, 2003; Raad, 2011) (tabla 6). Sin

embargo es difícil explicar el mecanimso de acción de los aceites esenciales

(Bruneton, 2001)
42

ACEITES ESENCIALES
Efecto
Mecanismo de acción Ejemplos
Farmacológico
Timol, carvacrol,
Se produce una alteración en la linalol, geraniol,
permeabilidad de la membrana al unirse citral, alcanfor,
grupos amino e hidroxilamino de los eucaliptol.
Antibacteriano
aceites esenciales a proteínas de la (aceites esenciales
membrana bacteriana, lo que de tomillo, laurel,
desencadena la muerte bacteriana. lavanda, romero,
eucalipto y enebro)
Pueden estimular las secreciones
Aceites esenciales
gástricas.
tomillo, melisa,
Antiespasmódico Posible actividad espasmolítica debido a
manzanilla, menta,
una inhibición de la entrada de calcio en
romero, etc.
las células.

Irritante vía externa Incrementa la microcirculación Trementina

Aparato digestivo-carminativo:
irritación de la mucosa gástrica,
incrementa la motilidad, debido a un
Ac. esenciales del
aumento del tono basal y de las
anís e hinojo
contracciones del músculo liso
intestinal, además disminuye la tensión
superficial, relajándose el cardias
favoreciendo la eliminación de gases.
Irritante vía interna Aparato respiratorio: Estimula células
secretoras del mucus y aumenta el
movimiento en el epitelio ciliar bronquial.
En las células del epitelio bronquial
Ac. esenciales de
disminuye la tensión superficial entre el
eucalipto, tomillo,
agua y el aire a nivel alveolar,
etc.
comportándose como expectorante. A
dosis bajas incrementa la capacidad
pulmonar.
Inhiben la hidroximetilglutaril CoA Ac. esenciales de
reductasa que participa en la biosíntesis melisa
Hipolipemiante
del colesterol, lo que disminuye su (monoterpenos
síntesis acíclicos)
Antiagregante Inhibe la síntesis de tromboxanos y Eugenol e
plaquetario prostaglandinas isoeugenol
Inhibe la síntesis de prostaglandinas o Derivados
Antinflamatorio
la de leucotrienos sesquiterpénicos:
43

camazuleno y alfa-
bisabolol
(manzanilla)
Ac. esenciales de
Gastroprotector inhibe la síntesis de leucotrienos manzanilla, alfa-
bisabolol

Tabla 6: Propiedades farmacológicas de los aceites esenciales (Bruneton, 2001;


Kladniew, 2011; Villar, 1999)

Dentro de los terpenos también encontramos un grupo de compuestos

monoterpénicos conocidos como iridoides, cuyo nombre proviene de las hormigas

australianas Iridomirmex sp, a partir de las cuales se aisló el iridodia o iridanol, un

compuesto con núcleo ciclopentapiránico y el más sencillo de este grupo (Bermúdez,

n.d.). Se encuentran en las familias Gencianaceae y Valerianaceae, generalmente a

la forma de heterósidos (Bermúdez, n.d.).

Las aplicaciones terapéuticas de los iridoides son bastantes limitadas

(Bruneton, 2001). Para algunos iridoides se describen efectos como sedante,

antiinflamatorio, antihipertensivo y protector hepático (Villar, 1999).

En la tabla 7 se detallan algunos iridoides con sus respectivos efectos

farmacológicos.
44

IRIDOIDES
IRIDOIDES EFECTOS FARMACOLÓGICOS

Haspargósido Analgésico, antiinflamatorio y orexígeno.

Sedante, tranquilizante, hipnótico suave y


Valepotriato
antiespasmódico
Gensiopicrósido o
Amargo, aperitivo y colerético
Amarogenciósido

Oleurepeósido Hipotensor, hipolipemiante y antiespasmódico

Aucubósido Antiinflamatorio

Tabla 7: Efecto farmacológico de los iridoides (Vanaclocha, 2003)

Las lactonas sesquiterpénicas se encuentran abundantemente en la familia

Apiaceae, Lauraceae, Menispermaceae, Magnoliaceae, y Asteraceae (Bruneton,

2001; Bermúdez, n.d.). Su estructura química es variada, pero todas están

relacionadas con el producto de ciclación, ciclodecandienílico, del 2E, 6E-farnesil-

pirofosfato (Bruneton, 2001). Son responsables del sabor amargo de muchas drogas

como en el diente de león (Taraxacum officinale) (Bermúdez, n.d.), sin embargo no

está comprobado que el uso de esta planta en fitoterapia sea debido a estas

sustancias amargas (Bruneton, 2001). Numerosas lactonas tienen propiedad

antibacteriana (Villar, 1999; Bruneton, 2001), algunas son antifúngicas, otras

presentan propiedades citotóxicas, antitumorales, antiinflamatorias, antimaláricas, o

son utilizadas como antimigrañosas. Algunas tienen capacidad alergénica por

contacto (Villar, 1999).


45

Los diterpenos presentan una distribución restringida en el reino vegetal, se

encuentran en Lamiaceae y Asteraceae (Bruneton, 2001). Pueden ser lineales o

cíclicos. El interés terapéutico de los diterpenos es limitado (Bruneton, 2001), pero

algunos de interés terapéutico son los ésteres de forbol, forkolina, enkauranos,

triodiólido y taxol, cuyos efectos farmacológicos se muestran en la tabla 8 (Villar,

1999).

EFECTOS FARMACOLÓGICOS DE DITERPENOS Ejemplos

Estimulan el crecimiento celular, inhiben o


Esteres de forbol
promueven la diferenciación celular.

Antihipertensivo Forskolina

Citostático Enkauranos, triodiólido


Alucinógeno Salvinorina A
Antioxidantes Diterpenos fenólicos
Antirretrovirales Prostatina
Diterpenos tetracíclicos
Antitumoral en cáncer de ovario mama y pulmón.
(oridonida, lasiokaurina, etc)
Antiinflamatoria y analgésicas Borjatriol

Anticancerígeno Taxol

Tabla 8: Efectos farmacológicos de los diterpenos (Bruneton, 2001; Villar, 1999)


46

Los productos resinosos son mezclas naturales complejas, cuya distribución

botánica es restringida. Son productos fisiológicos previamente formados,

incrementándose su producción en el vegetal mediante lesiones de distinto tipo

(Bruneton, 2001; Villar, 1999).

Entre las resinas encontramos las oleorresinas que son una mezcla de

monoterpenos, sesquiterpenos y diterpenos o pueden derivar de compuestos

fenólicos como los lignanos (pinoresinol lignano o podofilotoxina lignano) cuya

síntesis veremos en el apartado de compuestos fenólicos (Walter, 2011)

Su uso terapéutico es limitado y solamente descrito para algunas resinas, como

son las oleorresinas, las cuales contienen aceites esenciales en su composición. Un

tipo especial de oleorresina son los bálsamos, en los cuales encontramos un alto

predominio de ácido benzoico, ácido cinámico o sus ésteres. Éstos son utilizados por

sus propiedades antiséptica y expectorante. Otro tipo de producto resinoso lo

encontramos en una especie llamada podófilo, usado como laxante. Del podófilo se

extrae una sustancia llamada podofilotoxina lignano, la que es antimitótica, pero no

puede ser usada como antineoplásica por su elevada toxicidad (Bruneton, 2001;

Villar, 1999), éste mecanismo se debe a una inhibición de la AMPc fosfodiesterasa

por las resinas proveniente s de ligananos (Walter, 2011).


47

1.1.2.4.1.3 Biosíntesis de compuestos fenólicos

En esta ruta biosintética encontramos dos vías: la vía del ácido sikímiko y la vía

del ácido malónico. La vía del ácido malónico fue explicada anteriormente en la ruta

de los poliacetatos. La vía del ácido sikímico va a dar origen a compuestos

aromáticos como lignina, fenoles y taninos, entre otros. Por otro lado, la combinación

de ambas vías permitirá la formación de otros compuestos aromáticos como por

ejemplo flavonoides (esquema 6) (Villar, 1999).

Esquema 6: Ruta de síntesis de compuestos fenólicos (Ávalos, 2009)


48

La vía del ácido sikímico tiene como precursor el fosfoenolpiruvato (PEP) y es

responsable de la biosíntesis de la mayoría de los compuestos fenólicos. Dentro de

ésta vía se producen una serie de reacciones que conducen a la formación de ácido

sikímico, él que es precursor de la mayoría de los compuestos con anillos

aromáticos, así como también lleva a la formación de derivados de ácido sikímico y

aminoácidos aromáticos, como fenilalanina, triptófano y tirosina. A partir de la

fenilalanina, por eliminación de una molécula de amonio, se forma ácido cinámico.

Esta reacción es catalizada por la enzima fenilalanina amonio liasa (PAL), la que se

encuentra en un punto de ramificación entre el metabolismo primario y el secundario,

siendo así un punto de regulación en la formación de muchos compuestos fenólicos.

Posteriormente, al ácido cinámico se le adicionan grupos hidroxilos y otros

sustituyentes que permitirán la obtención de ácido trans-cinámico y p-cumárico.

Estos ácidos se metabolizan para formar los precursores de cumarinas, lignina,

taninos, flavonoides e isoflavonoides (Ávalos, 2009). De la combinación de la vía

del ácido sikímico y de la del ácido malónico derivan compuestos fenólicos, donde

los más importantes son los flavonoides (Villar, 2009). Toda la vía del ácido sikimico

la podemos ver en el esquema 7.


49

Esquema 7: Ruta del ácido sikímico (Ávalos, 2009)


50

Los compuestos fenólicos abarcan un amplio rango de compuestos

orgánicos aromáticos con sustituyentes hidroxílicos, siendo su estructura básica el

fenol. Estas sustancias se caracterizan por tener un grupo fenol en su estructura, el

grupo fenol es un anillo aromático con un hidroxilo. Ellos contribuyen a dar sabor,

gusto y color a los vegetales. También actúan en la floración, polinización, fijación del

nitrógeno y en la protección de las plantas contra insectos (Vogel, 2008). Entre los

compuestos fenólicos con propiedades farmacológicas podemos encontrar los ácidos

fenólicos, cumarinas, lignanos, flavonoides y taninos.

Los ácidos fenólicos son todos los compuestos orgánicos que tienen al menos

una función carboxílica y un grupo hidroxilo fenólico (Bruneton, 2001). Sus acciones

farmacológicas son diversas, tienen actividad antibacteriana frente a bacterias Gram

positivo, por lo que se usan como antisépticos. También tienen efecto

antiinflamatorio, analgésico y antipirético, antioxidantes y colerético (Villar, 1999).

Ejemplo de los ácidos fenólicos son el eugenol, utilizado como antiséptico y

anestésico local en odontología. Entre los fenoles en estado libre, se encuentran

constituyentes importantes de las esencias, como el timol y su isómero el carvacrol

(esencias de tomillo). Otros fenoles están en estado de éter oxidado en las esencias,

entre ellos el estragol, la miristicina, el apiol y el atenol (Bermudez, n.d.).


51

Las cumarinas son una amplia familia de lactonas que se encuentran

mayoritariamente a la forma libre en diferentes partes de la planta (Ávalos, 2009). Su

núcleo es benzo-2-pirona o benzo-α-pirona. En general son lactonas insaturadas y

comprenden otra clase de compuestos C6C3. Prácticamente todas las cumarinas, a

excepción de la cumarina propiamente tal, poseen un sustituyente oxigenado en

posición 7 (Arango, 2010). Este núcleo de la 7-hidroxicumarina es más conocido

como umbeliferona. Y puede ser considerada como el precursor de las cumarinas.

Los grupos hidroxílicos de estas cumarinas pueden estar metilados o unidos a

azúcares formando heterósidos (Villar, 1999)

Las cumarinas se clasifican en:

 Cumarinas simples: cumarina, umbeliferona, herniarina, esculetina,

escopoletina, fraxetina entre otras (Arango, 2010)

 Cumarinas complejas: furanocumarinas y piranocumarinas

 Cumarinas diversas: dicumarol, cumestrol, novobiosina

Como grupo, su interés farmacológico no es muy grande, sin embargo debemos

mencionar sus efectos sobre el sistema vascular tanto arterial como venoso y su

utilidad en el tratamiento de algunas alteraciones de la piel como por ejemplo la

psoriasis debido a sus propiedades fotosensibilizantes. Algunas cumarinas están

descritas en el tabla 9.
52

CUMARINAS

Cumarina Efectos farmacológicos


Anticoagulante: antagoniza a la protrombina y otras proteínas
Dicumarol necesarias para la coagulación de la sangre
Antibacteriano

Novobiocina Antibacteriano

Cumestrol Acción estrogénica

Venotónico: disminuye la permeabilidad capilar y aumenta la


Esculósido resistencia de vasos sanguíneos. Se utiliza para hemorroides,
edemas y fragilidad capilar.

Umbeliferona Antibacteriano

Furanocumarinas Fotosensibilizantes
o psoraleno Fotoquimioterápico: se usa en psoriasis y vitíligo.
Vitíligo y psoriasis
Xantotoxina o Cáncer de piel: Vía oral minimiza el riesgo de cáncer a la piel,
metoxaleno al reaccionar con las bases pirimídicas del DNA, inhibiendo la
replicación y reduciendo la división celular.
Vasodilatadora coronaria y usada en trastornos cerebrales de
Piranocumarina
la vejez.

Cumarina Antiedematoso, inmunoestimulante y citotóxico

Tabla 9: Importancia farmacognóstica de cumarinas (Arango, 2010; Bruneton, 2001;


Villar, 1999)

Los heterósidos cumarínicos poseen propiedades medicinales vitamínica P, es

decir disminuyen la permeabilidad capilar e incrementan la resistencia de las paredes

de capilares, funcionando como tónicos venosos. Algunos de estos heterósidos

también tienen propiedades sedantes e hipnóticas, actúan como febrífugos,

anticoagulantes, antibacterianos y protegen de rayos UV. Por ser amargos son

estimulantes del apetito y digestión, debido a que excitan las papilas linguales. Por
53

vía refleja actúan en el estómago, aumentando la motilidad, favoreciendo el aumento

de secreciones. Están contraindicados en la lactancia por su acción anticoagulante

(Bermúdez, n.d; Vademecum pediátrico, 2002).

Los lignanos son, después de la celulosa, la sustancia orgánica más

abundante de las plantas (Ávalos, 2009) y por lo tanto constituyen un grupo de

productos ampliamente distribuido. Son dímeros oxigenados de fenilpropano,

insolubles en agua y en la mayoría de los solventes orgánicos, lo que hace difícil su

extracción y por ésta razón muchos de ellos han sido aislados como glicósidos

(Vogel, 2008). Éstos tienen unidades estructurales que son biosintetizadas mediante

el acoplamiento de los alcoholes coniferílico, cumarílico y sinapílico, compuestos que

reciben el nombre de monolignoles y que son metabolizados a través de la ruta del

ácido sikímico (Boluda, 2005). Su actividad es amplia abarcando desde compuestos

tóxicos hasta inocuos (Vogel, 2008).

Los lignanos se clasifican en lignanos simples, ciclolignanos, neolignanos y

dímeros mixtos. Los lignanos simples se caracterizan por tener un enlace carbono -

carbono en posición 8 y 8´de sus cadenas laterales; por otro lado los neolignanos

son compuestos con enlaces carbono-carbono en una posición diferente a los

lignanos simples, la que puede ser 8-3´, 8-1´ o 3-3´, entre otras posiciones. Los

ciclolignanos resultan de la formación de un nuevo anillo a través de un enlace

adicional carbono-carbono y los dímeros mixtos resultan del acoplamiento de

lignanos con otros compuestos como flavonoides, cumarinas o xantonas. Estos

compuestos son llamados flavanolignanos, cumarinolignanos, xantonolignanos, etc.


54

A continuación se hace una subclasificación de cada grupo de lignanos (Boluda,

2005):

 Lignanos simples: derivados del dibencilbutano, derivados de la

dibencilbutirolactona (lignanólidos), derivados del tetrahidrofurano (epoxilignanos),

derivados del furofurano (bisepoxilignanos).

 Ciclolignanos: ariltetrahidronaftalenos, arilhidronaftalenos, arilnaftalenos,

dibencilciclooctanos.

 Neolignanos

 Dímeros mixtos: flavanolignanos, cumarinolignanos, estilbenolignanos,

xantonolignanos, entre otros.

Gran número de lignanos y neolignanos tienen diferentes usos terapéuticos,

en especial como antibacterianos (Bruneton, 2001), antihipertensivos,

antiinflamatorios, antifúngicos y antihepatotóxicos (Boluda, 2005; Raad, 2011).

Además son inhibidores enzimáticos de la fosfodiesterasa de AMPc o de la 5-

lipoxogenasa (Bruneton, 2001).

En la tabla 10 se describen lignanos a los cuales se le reconoce algun efecto

farmacológico.
55

LIGNANOS EFECTOS FARMACOLÓGICOS


Derivados con
Antihepatotóxico y regeneradores de parénquima hepático,
estructura
usado en patologías hepáticas.
dibenzociclooctanos
Podofilotoxina y Actividad citotóxica y citostatica. Inhibe mitosis celular y
derivados síntesis de ADN.
Protector en cáncer sobre todo de próstata, colon y mama,
debido a una interacción a nivel de receptores estrogénicos,
Enterodiol y
a su actividad antioxidante o a una inhibición de la
enterolactona
aromatasa, enzima implicada en la biosíntesis de
estrógenos.

Flavonolignanos Hepatoprotectores y antioxidantes.

Actividad antiinflamatoria.
Antiagregante plaquetario: Inhibidor específico del factor
Neolignanos de actividad plaquetaria (PAF), mediador implicado en la
anafilaxis, inflamación o en la respuesta alérgica, por lo
tanto puede tener actividad antialérgica y antirreumática:
Tabla 10: Lignanos y sus efectos farmacológicos (Arango, 2010; Bruneton, 2001;
Villar, 1999).

Los flavonoides constituyen el grupo más amplio de los fenoles naturales y

representan uno de los grupos más importantes con actividad farmacológica (Vogel,

2008).

Son una familia muy diversa de compuestos, aunque todos los productos finales

se caracterizan por ser polifenólicos. En el reino vegetal normalmente se encuentran

a la forma de heterósidos, aunque también podemos encontrarlos a la forma libre en

algunos casos. Se reconocen como los pigmentos amarillos derivados de la fenil-

benzo- γ-pirona o fenil cromona (Bermúdez, n.d.) y son abundantes en las familias

Asteraceae, Rutaceae, Fabaceae, Umbeliferae y Lamiaceae (Villar, 1999). Estas

sustancias son venoáctivas, es decir, tienen la capacidad de disminuir la


56

permeabilidad de los capilares sanguíneos y aumentar su resistencia (Bruneton,

2001). En lo anterior se fundamenta su uso en casos de fragilidad capilar,

insuficiencia venosa crónica de las extremidades inferiores (calambres nocturnos,

varices, etc), hemorroides, isquemia cerebral y sus manifestaciones funcionales

como vértigo y pérdida de memoria (Villar, 1999). En general los flavonoides son

inhibidores enzimáticos in vitro (Bruneton, 2001). Las principales estructuras de los

flavonoides son flavona, flavonol, isoflavona, flavanona, aurona, chalcona,

leucoantociano y antocianósidos (Villar, 1999).

En la tabla 11 se describen algunas propiedades farmacológicas de los flavonoides y

su respectivo mecanismo de acción.


57

FLAVONOIDES

EFECTO
MECANISMO DE ACCIÓN
FARMACOLÓGICO
En la pared capilar, disminuye la permeabilidad y fragilidad en
capilares sanguíneos y aumenta su resistencia.
Venoactivos
Su mecanismo explica por la inhibición no específica de la
enzima catecol-O-metiltransferasa.
Metabolismo del ácido araquidónico interviniendo in vivo en la
vía 5- lipoxigenasa y en la vía cicloxigenasa.
Inhibición de la liberación de histamina
Antiinflamatoria y
Inhibición de la migración celular
antialérgicas
Inhibición de radicales libres que se producen en la
inflamación
Efecto protector vascular
Incrementa la producción de moco gástrico y aumenta el
contenido glicoproteico del moco.
Estimula la síntesis de prostaglandinas endógenas
Gastroprotector
La acción vasoprotectora favorece la cicatrización y la
neoformación de vasos.
Actividad antioxidante
Disminuye el volumen del jugo gástrico, al disminuir la
secreción de pepsina.
Antisecretor
Bloquea la actividad enzimática de histidín-decarboxilasa, que
cataliza la síntesis de histamina.
Antioxidante Capacidad de captar radicales libres.
Por su efecto antioxidante, disminuye LDL, lo que permite
Hipolipemiante retrasar aterosclorosis e invertir la mortalidad por
enfermedades coronarias.
Antiagregante
Por inhibición de la fosfodiesterasa del AMPc
plaquetarios
Inhibidor de la histidina descarboxilasa: enzima que
cataliza la transformación de la histidina en histamina.
Inhibidor de la elastasa: enzima que degrada fibras
elásticas.
Inhibición de la hialuronidasa: lo que permite conservar la
Inhibidor
integridad de la sustancia fundamental de la pared vascular.
enzimático
Inhibición no específica de catecol-O-metiltransferasa:
como consecuencia incrementan las catecolaminas, lo que
desencadena un aumento en su acción en los esfínteres
precapilares y en la resistencia vascular.
Inhibición de la fosfodiesterasa del AMPc
58

Inhibición de la aldosa reductasa: implicada en patogenia


de cataratas.
Inhibición de la 5-lipoxigenasa: como consecuencia se
inhibe la síntesis de leucotrienos mediadores de la inflamación
y de las manifestaciones alérgicas.
Inhibición de la cicloxigenasa
Otros efectos
Antimicrobianas
Diurética
Hepatoprotectora
Antiespasmódico
Antitrombótica
Antitumoral (Flavonoles, flavonas y biflavonas)
Tabla 11: Importancia farmacognóstica de flavonoides (Bruneton, 2001; Raad, 2011;
Villar, 1999; Vogel, 2008)
59

Los taninos son compuestos fenólicos poliméricos, conocidos por sus

propiedades curtientes y astringentes. Tradicionalmente se usan externamente como

cicatrizante e internamente como antidiarreicos. Tienen capacidad de formar

complejos con varias sustancias. Existen dos grupos de taninos diferentes,

clasificados por su estructura y origen biosintético: taninos hidrolizables o pirogálicos

y taninos condensados o catéquicos (Villar, 1999).

 Taninos hidrolizables o pirogálicos: Son oligo - o poliésteres de azúcares

formados por varias moléculas de ácidos fenólicos que derivan del ácido sikímico, los

que se unen mediante enlaces ésteres a un núcleo central de glucosa. Estos ácidos

fenólicos pueden ser ácido gálico, originándose en ese caso los galotaninos, o ácido

hexahidroxidifénico (HHDP), en donde en el proceso de extracción del vegetal se

produce una doble lactonización de éste ácido, originándose el compuesto conocido

como ácido elágico, de ahí que el otro tipo de tanino hidrolizable se conozca como

elagitanino (Bruneton, 2001). Ambos tipos de taninos pirogálicos pueden ser

hidrolizados por ácidos y enzimas (Arango, 2010). Los taninos condensados o

proantocianinas o catéquicos son moléculas más resistentes a la ruptura, cuyas

unidades son derivados flavánicas (Arango, 2010).

Los taninos los encontramos en raíces, corteza y hojas de las familias

Ericáceae, Leguminosae, Rosaceae y Salicaceae (Hoffmann, 2003).

En la tabla 12 se describen los efectos farmacológicos de los taninos y sus

respectivos mecanismos de acción.


60

EFECTOS
MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS TANINOS
FARMACOLÓGICOS
Captura radicales libres, inhibidores de la formación del
ión superóxido y, algunos de ellos, inhibidores de la
lipoxigenasa.
Antioxidante
Inhiben la peroxidación de lípidos en mitocondrias,
inhiben la citotoxicidad de hepatocitos y efectos en el
metabolismo del acido araquidónico
Por vía tópica: capacidad de unirse a proteínas de la piel
y mucosas, impermeabiliza las capas superficiales de la
piel y mucosas, favorecen la regeneración de los tejidos
Astringente
al impedir la pérdida de fluidos e impedir agresiones
Cicatrizante.
externas, por esta razón se usan como cicatrizantes.
Además tiene efecto vasoconstrictor sobre pequeños
vasos superficiales.
Antidiarreico y
Vía interna: al unirse y precipitar proteínas presentes en
disminuyen
las secreciones.
peristaltismo
Antibacteriana El tanino se une a proteínas de la célula bacteriana que
Antifúngica daña los mecanismos de transporte y la inhibición de
Antiséptica enzimas asociadas a la pared celular.
Inhibe la 5-lipoxigenasa, enzima que participa en la
síntesis de leucotrienos.
Inhibición enzimática
Inhibe la enzima convertidora de angiotensina
Inhiben la protein Kinasa C
Disminuyen el peso y la eficacia de los alimentos y
Antinutrientes aumentan el nitrógeno fecal por la formación de
complejos con proteínas de la dieta
Tabla 12: Propiedades farmacológicas de los taninos (Arango, 2010; Bruneton, 2001;
Lasa, 2010; Radd, 2011; Villar, 1999)
.
61

1.1.2.4.1.4 Biosíntesis de compuestos nitrogenados:

El nitrógeno necesario para la biosíntesis de los aminoácidos proviene

inicialmente de la atmósfera y requiere de la previa combinación de hidrógeno u

oxígeno a través de los procesos de fijación al vegetal. El nitrógeno es reducido por

bacterias a amoniaco, posteriormente es captado por aceptores de amonio y

transformado en aminoácidos. El principal aceptor de amonio en las plantas es el

ácido α-cetoglutárico, el que se forma en el ciclo del ácido cítrico.

Los aminoácidos son la unidad estructural básica de las proteínas, alcaloides y

purinas. La biosíntesis de los alcaloides se basa en la reacción de los aminoácidos

con otros metabolitos como acetato o mevalonato, o incluso la adición de amoníaco o

alquilaminas a un esqueleto terpénico. Posteriormente se producen diversas

reacciones que dan lugar a la variedad de grupos estructurales existentes en los

alcaloides (Villar, 1999).

Las enzimas están formadas principalmente por aminoácidos y su función es la

catálisis de diferentes reacciones que dan como resultado síntesis o degradación de

principios activos, aunque en algunas ocasiones éstas enzimas son verdaderos

principios activos. Entre las enzimas de importancia farmacéutica tenemos la

papaína usada en insuficiencias digestivas y afecciones cutáneas, la bromelina con

propiedades antiinflamatorias y la ficina con propiedades antiinflamatorias (Villar,

1999).
62

Los heterósidos cianogénicos derivan de aminoácidos y se sintetizan por una

vía llamada aldoxima. Estos compuestos son fácilmente hidrolizables y su

degradación normal genera ácido cianhídrico por lo que su utilización es peligrosa

(Bruneton, 2001; Villar, 1999). A pesar de esto, existen antecedentes que respaldan

el uso de drogas vegetales con este tipo de heterósidos.

En la décima edición de la Farmacopea Francesa se describe el uso medicinal del

agua destilada de las hojas frescas de laurel cerezo (Prunus laurocerasus), la que se

emplea como antiespasmódica, antitusivo y aromatizante. El uso de esta preparación

se fundamenta en el contenido de prunasósido en la droga (Bruneton, 2001;

Vanaclocha, 2003). Otros heterósidos cianogénicos con uso terapéutico son el

amigdalósido, taxifilina, linamarósido, lotaustralina, durrina, sambunigrósido,

trigloquinina, tetrafilina, acalifina y menisdaurina (Bruneton, 2001; Castillo, 2007).

Los alcaloides forman un grupo heterogéneo de principios activos de origen

natural que se encuentra en drogas vegetales. Son compuestos nitrogenados en que

el nitrógeno forma parte de un heterociclo, también están constituidos por carbono e

hidrógeno, algunos llevan oxígeno y, más raramente, azufre. En la naturaleza se

encuentra combinados con ácidos orgánicos, dando lugar a citratos, maleatos,

benzoatos o tartratos y a compuestos específicos como meconatos o aconitatos. En

ocasiones se combinan también con taninos (Castillo, 2007). Pueden clasificarse de

acuerdo a diferentes criterios como su distribución botánica, actividades

farmacológicas o según la naturaleza de las estructuras de la que derivan, ésta


63

última clasificación será la que utilizaremos como se señala en la tabla 13 (Villar,

1999; Arango, 2008).

ALCALOIDES EJEMPLOS
Alcaloides tropánicos
Alcaloides pirrolizidínicos
Alcaloide derivado de ornitina y lisina
Alcaloides quinolizidínicos
Alcaloides piperidínicos
Alcaloide derivado de la fenilalanina y la Alcaloides fenilatilamínicos
tirosina Alcaloides isoquinolínicos
Alcaloides indólicos
Alcaloide derivado del triptófano
Alcaloides quinoleínicos
Alcaloide derivado de la histidina Alcaloides Imidazólicos

Alcaloides diterpénicos
Alcaloide derivado del metabolismo terpénico
Alcaloides esteroídicos

Otros alcaloides Bases púricas

Tabla 13: Clasificación de los alcaloides de acuerdo con el precursor del que
proceden (Villar, 1999)

Dependiendo del tipo, los alcaloides tienen importantes aplicaciones

farmacológicas. Por ejemplo pueden acturar a nivel del sistema nervioso central

como estimulantes o depresores, evidenciándose actividad sedativa, ansiolítica,

anestésica, analgésica o alucinógena. Así mismo, pueden estimular o bloquear el

sistema nervioso autónomo. Además tienen otros importantes efectos

farmacológicos, como por ejemplo antiarritmicos, antiespasmódicos, bloqueadores

neuromusculares, antimalaricos, inmunodepresores, antineoplásicos y antiasmáticos.

Sin embargo también pueden ser responsables de efectos tóxicos como

hepatotóxicos, cancerígenos y alucinógenos (Arango, 2008).


64

 Alcaloides derivados de la ornitina y lisina:

La ornitina y lisina son los aminoácidos precursores de muchos alcaloides. El

interés terapéutico es muy diverso y un gran número es reconocido por su toxicidad.

a) Alcaloides tropánicos: la L-ornitina es el precursor de la biosíntesis de los

alcaloides tropánicos. Estructuralmente tienen en común un núcleo tropánico que

comprende un heterociclo nitrogenado bicíclico (Villar, 1999). La mayoría son ésteres

de alcoholes tropánicos y ácidos alifáticos o aromáticos. Frecuentemente se

encuentran en especies de las familias Solanaceae, sin embargo se limita a un

número pequeño de especies (Bruneton, 2001).

Se clasifican en dos grupos: los alcaloides derivados del tropanol, que es el grupo

de la atropina y los alcaloides derivados del pseudotropanol, que corresponden al

grupo de la cocaína. Tienen una acción farmacológica relevante, pero también,

presentan problemas de toxicidad, tanto por su ingestión accidental como por su

autoadministración con fines estimulantes centrales.

Entre los alcaloides derivados del tropanol encontramos a la atropina, hiosciamina

y escopolamina, las cuales presentan actividad farmacológica parasimpática, ya que

son antagonistas competitivos de los receptores colinérgicos muscarínicos, tanto a

nivel central como a nivel periférico. A nivel del sistema nervioso central, se ha

evidenciado que la atropina puede causar un síndrome anticolinérgico que se

manifiesta con agitación, irritabilidad, desorientación, y que a dosis superiores puede

causar alucinaciones, delirio hasta coma y muerte. la escopolamina a dosis

terapéuticas puede producir sedación, somnolencia, amnesia y además tiene un

efecto antiparkinsoniano por el bloqueo colinérgico. A nivel del sistema nervioso


65

periférico relaja el músculo liso lo que puede disminuir el peristaltismo intestinal y

urinario. Disminuye las secreciones, lo que se evidencia por midriasis a nivel ocular,

taquicardia a nivel cardiaco y broncodilatación a nivel pulmonar. Además tiene acción

antiemética. Todos los alcaloides derivados del tropanol pueden ser tóxicos,

presentando una intoxicación aguda que se manifiesta con sequedad bucal,

trastornos visuales, anormalidad en la conducción cardiaca, retención urinaria,

alteración de la memoria y ataxia, pudiendo producirse incluso alucinaciónes y

convulsiónes. A dosis muy altas puede provocar pérdida de la consciencia y muerte.

Por otro lado, los alcaloides derivados de la cocaína inhiben los sistemas de

recaptación de catecolaminas y serotonina, por ello aumenta la noradrenalina en la

sinapsis, provocando que se potencie indirectamente el tono simpático. La actividad

simpaticomimética a nivel del sistema nervioso central produce excitación, euforia,

reducción del apetito y sensación de fatiga, pudiendo llegar a producir nerviosismo,

confusión, ideas paranoides, desarrollándose una fuerte tolerancia y dependencia

psíquica. A nivel periférico la actividad simpaticomimética provoca hipertensión,

taquicardia y midriasis. Por otro lado tiene propiedades anestésicas locales las

cuales están relacionadas con la inhibición de la conducción nerviosa al bloquear los

canales de sodio. Los alcaloides derivados de la cocaína tienen una toxicidad que

puede dar lugar a infarto de miocardio, arritmias, paro cardiaco, hipertensión,

hemorragia cerebral, alucinaciones, convulsiones, vómitos, disnea, causando incluso

la muerte (Bruneton, 2001; Villar, 1999).


66

b) Alcaloides pirrolizidínicos: proceden de dos moléculas de ornitina (Castillo,

2007). Es un heterociclo nitrogenado con dos anillos pirrólicos. La mayor parte son

ésteres formados por la unión de aminoalcoholes (necinas), derivados de la

pirrolizidina (azabiciclo octano) y ácidos nécicos (Villar, 1999). En la naturaleza se

distribuyen en diferentes familias entre las que destacan Boraginaceae y Asteráceae

(Villar, 1999; Bruneton, 2001). Pueden causar intoxicaciones crónicas caracterizadas

por pérdida de apetito, dolores y distensión abdominal, ascitis y hepatomegalia, con

un aumento de las transaminasas y fosfatasa alcalina (Bruneton, 2001; Villar, 1999).

Gran cantidad de alcaloides pirrolizidínicos presentan toxicidad a nivel hepático, del

sistema nervioso central y son inductores de tumores (tabla 14) (Castillo, 2007;

Marcano, 2002; Villar, 1999).

ALCALOIDES PIRROLIZIDINICOS
Familia Especie Usos tradicionales Toxicidad

Borago Hepatotóxico
officinalis L Antiinflamatorio, emoliente y diurético.
Boraginaceae
Symphytum Gastroprotector, cicatrizante y Hepatotóxico
sp. antiinflamatorio.
Antiespasmódico ginecológico, se usa en Hepatotóxico
Senecio sp.
varices y hemorroides.
Asterácaceae
Tusilago Afecciones respiratorias: Antitusivo, asma, Hepatotóxico
fárfara L. bronquitis.

Tabla 14: Usos tradicionales y toxicidad de alcaloides pirrolizidínicos ( Bruneton,


2001; Villar, 1999)
67

c) Alcaloides quinolizidínicos: estructuralmente están formados por un

heterociclo nitrogenado bicíclico. Se biosíntetizan a partir del aminoácido lisina vía

cadaverina, la cual conduce a la formación de lupinina y esparteína; de la esparteína

se forma citisina a través de una serie de pasos enzimáticos. La esparteína es un

reconocido alcaloide quinozilidínico cuyas propiedades farmacológicas son diversas.

La esparteína es un bloqueante ganglionar, que tiene actividad antiarrítmica, ya que

disminuye la conductividad y frecuencia de las contracciones cardiacas. Por otro

lado, a nivel periférico, tiene una acción bloqueadora neuromuscular y posee además

propiedades oxitócicas, por lo cual, se ha empleado para inducir el parto. La acción

farmacológica de los alcaloides quinolizidínicos es bloquear los canales de potasio, lo

que tiene repercusiones farmacológicas a nivel del músculo cardíaco y nivel

pancreático. A nivel pancreático se observa una estimulación de la secreción de

insulina. Los alcaloides quinolizidínicos son representante típicos de la familia

Fabaceae (Bruneton, 2001; Villar, 1999).

d) Alcaloides piperidínicos: son derivados de la lisina y tienen en su estructura

piperidina. Dentro de los alcaloides piperidínicos simples destaca la lobelina con

propiedades antiasmáticas, mucolíticas y expectorantes (Castillo, 2007). Este

alcaloide tiene actividad mixta agonista- antagonista sobre los receptores nicotínicos

y a nivel periférico es estimulante ganglionar, aunque posteriormente ejerce un efecto

bloqueante (Villar, 1999).


68

 Alcaloides derivados de la fenilalanina y la tirosina:

Es uno de los grupos más extensos. En ellos se incluyen alcaloides que no tienen

relación estructural, como por ejemplo la morfina y la papaverina. De acuerdo a la

principal ruta biosintética estos alcaloides provienen de una descarboxilación de los

aminoácidos fenilalanina y tirosina o de sus homólogos como es la dopamina que

reaccionan con aminoácidos desaminados. Se pueden distinguir diferentes grupos

dependiendo de la naturaleza de los precursores por ejemplo alcaloides derivados de

la feniletilamina, de la isoquinoleína, de la bencilisoquinoleína, entre otros alcaloides

(Bruneton, 2001). Sin embargo, de los alcaloides derivados de la fenilalanina y la

tirosina, el grupo de alcaloides de mayor interés biológico y farmacológico es el de

las bencilisoquinoleínas (Villar, 1999), estos alcaloides poseen como elemento

estructural básico el núcleo isoquinoleínico, generalmente en forma tetrahidrogenada

(Castillo, 2007). A continuación se explican en forma detallada.

a) Alcaloides fenetilaminas: los alcaloides más sencillos de este grupo son los

alcaloides fenetilaminas los cuales se encuentran en diversos vegetales, ejemplos de

ellos son:

Mescalina y sus análogos: compuesto presente el Lophophora williamsii conocido

vulgarmente como peyote, el cual de acuerdo a su acción farmacológica produce

efectos psíquicos, como alucinaciones y disminución de la sensación de fatiga

(Castillo, 2007). El uso de la mescalina está prohibido en Chile por ser un compuesto

con propiedades similares al LSD, aunque menos potente (Bruneton, 2001; Villar,

1999). Su toxicidad se manifiesta con alucinaciones, midriasis, taquicardia,


69

bradipnea, náuseas, agitación y ansiedad, disminución en la memoria, encefalopatías

hipertensivas y hemorragias intracraneales (Vanaclocha, 2003)

Efedrina y sus análogos como la pseudoefedrina: de acuerdo a su acción

farmacológica se reconocen como aminas simpaticomiméticas (Villar, 1999). Efedrina

es un simpaticomimético indirecto, que actúa liberando noradrenalina de las

terminaciones adrenérgicas, evitando su recaptación, además es agonista β-

adrenérgico, por lo que es broncodilatador. Por otro lado, a dosis elevadas tiene

efectos indeseables a nivel cardiaco provocando taquicardia, cefaleas, temblores,

excitación, insomnio, trastornos psicóticos, enrojecimiento de la cara y náuseas. La

pseudoefedrina tiene propiedades α-adrenérgicas y actúa como vasoconstrictor, por

lo que es usado en rinitis, ya que disminuye la congestión nasal y experimentalmente

tiene acción antiinflamatoria (Bruneton, 2001; Vanaclocha, 2003; Villar, 1999).

Catinona y sus derivados: Se puede encontrar en Catha edulis y sus efectos

farmacológicos son midriasis y anorexígenos. Su toxicidad es similar a la efedrina y

se evidencia por la presencia de arritmias, hipertensión, taquicardia y efectos

psicoestimulantes como insomnio, excitación, ansiedad, dependencia psíquica y

psicosis (Vanaclocha, 2003).


70

b) Alcaloides bencilisoquinoleína: es un grupo complejo de alcaloides, ya que

se generan diferentes compuestos a partir de un metabolito en común. Este grupo

posee diversas propiedades farmacológicas y se subdivide en diferentes grupos

como son (Villar, 1999):

Bencilisoquinoleínas simples: su representante usado en terapéutica es la

papaverina (Bruneton, 2001), la cual relaja el músculo liso mediante la inhibición de

la fosfodiesterasa y el bloqueo de los canales de calcio, disminuyendo el calcio

intracelular. Consecuentemente se usa como vasodilatador, antiespasmódico

antidiarreico y anti-insquémico (Vanaclocha, 2003; Villar, 1999).

Bisbenciltetrahidroisoquinoleínas: entre ellos encontramos a los curares cuyo grupo

de referencia es la tubocurarina (Bruneton, 2001). Ejercen un efecto relajante del

músculo estriado que puede llegar a provocar una parálisis, al bloquear

competitivamente los receptores nicotínicos de la membrana postsináptica en la

unión neuromuscular. Actúa también en la membrana postsináptica del ganglio,

reduciendo la amplitud del potencial excitador, al actuar directamente sobre el canal

iónico, lo que se evidencia en una disminución de la presión arterial. Además libera

histamina de los mastocitos provocando broncoespasmo (Vanaclocha, 2003; Villar,

1999). Son tóxicos vía parenteral ya que producen parálisis respiratoria y muscular

(Arango, 2008)

Aporfinoides: Un ejemplo de este tipo de alcaloides es la boldina, la que se extrae de

Peumus boldus (Bruneton, 2001). Este alcaloides es hepatoprotector, colerético y

colagogo, estimulante digestivo, antioxidante y antiinflamatorio (Vanaclocha, 2003;

Villar, 1999).
71

Protoberberinas y derivados: entre los numerosos derivados podemos encontrar a

noscapina que tiene actividad antitusiva y berberina que es antiparasitaria (Arango,

2008), antibacteriana, anticancerígena, antiséptica, antiespasmódica. Otros

alcaloides de este tipo como sanguinaria, queleritrina, alocriptina y protopina tienen

acción antimicrobiana, antifúngica y antiinflamatoria pues interaccionan con los

ácidos nucleicos e inhiben la ATP asa Na/K dependiente. Su toxicidad se manifiesta

por la aparición de glaucoma (Vanaclocha, 2003; Villar, 1999).

Morfinanos: los alcaloides típicos de este grupo son morfina, codeína y tebaína.

La morfina tiene efectos en el sistema nervioso central y periférico. Actúa en el

sistema nervioso central de forma seleciva en los receptores opiáceos, deprimiendo

la percepción nociceptiva e inhibiendo la liberación del neurotransmisor del dolor

llamado sustancia P, lo que permite obtener un efecto analgésico potente. Además la

morfina inhibe los centros respiratorios bulbares provocando una depresión

respiratoria y deprime el centro de la tos, por lo que podría ser utilizado como

antitusivo. Los efectos a nivel periférico se manifiestan con retención urinaria,

antidiarreica, antidiurética, vasodilatadora e hipotensora, por su acción sobre fibras

lisas y esfínteres. La morfina es tóxica produciendo parálisis digestiva, euforia,

depresión respiratoria, vómito, miósis, liberación de mastocitos con la subsecuente

hipotensión y bradicardia, retención urinaria, inmunoupresión y síndrome de

abstinencia. La codeína es antitusígena, antidiarreica y analgésica (Vanaclocha,

2003; Villar, 1999).

Fenetilisoquinileínicos: un representante es la colchicina, la cual es un

antiinflamatorio hipouricemiante usado específicamente para el tratamiento de la


72

gota, ya que actúa sobre los neutrófilos polinucleares y de esta forma evita la

migración de los neutrófilos que fagocitan urato, disminuyendo la fagositosis y la

degranulación lisosomal responsable de la inflamación. Es antitumoral ya que

interfiere en el funcionamiento de los microtúbulos inhibiendo la mitosis, sin embargo

no se usa por su toxicidad, ya que provoca sialorrea, dificultad en la deglución,

diarrea excesiva, calambres musculares, hipotensión, deshidratación, hipokaliemia,

acidosis metabólica, daño hematológico por daño medular y depresión respiratoria.

Puede llegar incluso a producirse una septicemia y daño renal (Vanaclocha, 2003;

Villar, 1999).

Isoquinolein-monoterpenos: sus representantes son emetina y cefelina. Tienen

propiedades eméticas por estimulación periférica directa en terminaciones del

glosofaríngeo y vago, además de estimulación de centros bulbares. Son vermífugos

pues inhiben la síntesis proteica de protozoos; además tienen efecto antidisentérico y

expectorante. Emetina y cefelina son tóxicos provocando arritmias, hipotensión,

debilidad muscular y trastornos gastrointestinales (Vanaclocha, 2003; Villar, 1999).

Alcaloides de Amaryllidaceae: entre ellos encontramos a la galantamina sustancia

que inhibe la acetilcolinesterasa, estimulando la acción intrínseca de la acetilcolina,

es decir, refuerza la acción colinérgica central (Bruneton, 2001; Vanaclocha, 2003;

Villar, 1999) y por ello mejora la función cognitiva en la enfermedad de Alzheimer

(Arango, 2008)
73

 Alcaloides derivados del triptófano:

Los alcaloides derivados del triptófano son muy numerosos y presentan una

variedad de estructuras químicas y efectos farmacológicos tales como

anticancerígenos, cardiovasculares, antimaláricos y oxitócicos (Villar, 1999).

Podemos clasificarlos en alcaloides indólicos y alcaloides quinoleínicos.

a) Alcaloides indólicos: los alcaloides indólicos son derivados del triptófano y

de su producto de descarboxilación, la triptamina. Poseen, por lo general, dos

nitrógenos, uno en el núcleo del indol y otro que se encuentra separado por dos

carbonos en la posición 3 del anillo indólico (Villar, 1999).

Los alcaloides indólicos se clasifica en:

Derivados simples del triptófano: triptamina, melatonina, psilocina, psilocibina,

bufotenina y serotonina, entre otros.

Alcaloides indólicos tricíclicos: fisostigmina, carbolínicos, carbazoles.

Alcaloides tipo ergolina: ergotamina, ergocristina, ergocriptina, ergocornina, ergosina.

Alcaloides indólicos iridoides: corinanteano, yohimbano, ibogano y aspidospermano.

En la tabla 15 se describen algunos alcaloides indólicos con sus propiedades

terapéuticas y algunos mecanismos de acción.


74

Alcaloides
Efecto y algunos mecanismos de acción
indólicos
Derivados Melatonina: inductor del sueño
simples del Psilocina y psilocibina: alucinógenos
triptófano Serotonina: mediador de la inflamación y contracción de musculo liso
Fisostigmina: parasimpaticomimetico indirecto, inhibe la enzima
acetilcolinesterasa provocando un efecto colinérgico duradero,
Alcaloides manifestado por miosis, sialorrea, rinorrea, bradicardia, hipotensión,
indólicos
broncoespasmo, náuseas, vómitos, espasmos abdominales y efectos a
tríciclicos
nivel central. Además se usa en glaucoma y como antídoto para
intoxicaciones con atropina y difenilhidramina.
Ergometrina: estimula receptores α-adrenérgicos del miometrio, por lo
Alcaloides que tiene un efecto oxitócico.
tipo Ergotamina: estimula receptores α-adrenérgicos por lo que tienen un
ergolina efecto vasoconstrictor, además estimula receptores serotoninérgicos
en vasos craneales. Por todo lo anterior es usado en migraña.
Estricnina y brucina: estimulante medular con efecto convulsivante y
antagonista del sueño.
Reserpina: antihipertensiva, sedante, neuroléptica por depresión
periférica de catecolaminas.
Deserpidina y rescinamina: antihipertensiva
Ajmalina: antihipertensiva y antiarrítmico.
Ajmalicina: antihipertensiva y espasmolítico.
Yohimbina: a dosis bajas es hipertensivo y a dosis elevadas es
vasodilatador principalmente en la zona pélvica, por ello se usa para
Alcaloides impotencia sexual. Es un simpaticolítico, que actúa al inhibir
indólicos
selectivamente los receptores α2- adrenérgicos presinápticos, su
iridoides
acción en el músculo liso se traduce en un aumento del tono y
motilidad intestinal por lo que tiene propiedades laxantes.
Vinblastina y Vincristina: bloquea el proceso mitótico al fijarse en
tubulina, impidiendo la formación de microtúbulos, lo que se traduce en
un efecto antitumoral.
Vincamina: Tiene una acción vasodilatadora a nivel cerebral, debido a
una actividad metabólica al aumentar la glicólisis lo que induce un
aumento de la pCO2. Es usado en tratamiento de accidentes
cerebrales y en isquemia.
Tabla 15: Alcaloides indólicos con sus respectivos efectos farmacológicos y algunos
mecanismos de acción (Castillo, 2007; Vanaclocha, 2003; Villar, 1999)
75

b) Alcaloides quinoleínicos: En este grupo incluimos los alcaloides de la quina,

quienes dieron origen al nombre de este grupo de alcaloides. Se distribuyen

principalmente en el género Cinchona. Destacan los esteroisómeros quinina y

quinidina, que poseen una estructura quinoleínica unida a una estructura bicílica

llamada quinuclidina (Castillo, 2007). Terapéuticamente la quinina es una sustancia

antimalárica, débilmente antipirética y analgésica, que también se ha prescrito para

tratar trastornos cardiacos. La quinidina es antiarrítmico, deprime la conducción

auricular e intraventricular (Bruneton, 2001; Castillo, 2007; Villar, 1999). También son

alcaloides quinoleínicos procedentes de estas especies la cinconina y la cinconidina

(Vanaclocha, 2003).
76

 Alcaloides derivados de la histidina:

Se caracterizan por presentar un anillo imidazol en su estructura y es posible

encontrarlos en varias especies de las familias Rutáceae, Euforbiáceae,

Leguminosae y Cactáceae (Villar, 1999). Por su actividad farmacológica destaca el

alcaloide pilocarpina (Castillo, 2007), el que está constituido por un anillo lactónico

unido por un puente metilénico al ácido pilocárpico de estructura imidazólica. Este

alcaloide es parasimpaticomimético, por lo que produce efectos muscarínicos. Tiene

propiedades diaforéticas y es sialagogo, produce hipermotilidad intestinal,

broncocontricción y bradicardia (Bruneton, 2001; Villar, 1999). Se utiliza en el

tratamiento de glaucoma de ángulo cerrado, pues provoca una contracción del

esfínter del iris y miosis, que se traduce en una apertura del ángulo iridocorneal.

Además, la pilocarpina reduce la resistencia al drenaje del humor acuoso,

disminuyendo considerablemente la presión intraocular.


77

 Alcaloides derivados del metabolismo terpénico:

A partir del ácido mevalónico se sintetizan una serie de compuestos que son

considerados pseudoalcaloides, porque el nitrógeno se incorpora tardíamente. Los

alcaloides de mayor importancia farmacognóstica son los alcaloides diterpénicos y

los esteroídicos (Villar, 1999).

a) Alcaloides diterpénicos: se encuentran en especies de familias como

Ranunculaceae, Rosaceae, Garryaceae y en Escalloniaceae y la mayoría de ellos se

caracteriza por su gran toxicidad. El alcaloide más importante en este grupo es la

aconitina, sustancia tóxica que excita y posteriormente paraliza tanto las

terminaciones nerviosas periféricas como los centros bulbares (Bruneton, 2001). Sus

efectos tóxicos se caracterizan por adormecimiento de labios, lengua, garganta, cara

y miembros, acompañado de angustia, vértigos, hipotermia y alteración del ritmo

cardíaco, llegando a provocar la muerte por paro respiratorio. Se ha usado

externamente en el tratamiento de dolores al trigémino y ciática (Villar, 1999).

b) Alcaloides esteroídicos: Los alcaloides esteroídicos se caracterizan por

presentar un núcleo ciclopentanofenantreno (Villar, 1999). Se clasifican en tres

grupos, de acuerdo al número de carbonos que formen: alcaloides con 21 carbonos,

derivados del pregnano; alcaloides con 24 carbonos, derivados del cicloartenol y

alcaloides con 27 carbonos (Bruneton, 2001). Los alcaloides esteroídeos se

encuentran fundamentalmente en especies de las familias Apocinaceae, Solanaceae

y Liliaceae. Entre las Apocinaceae, el género más importante terapéuticamente es

Holanrrhena, siendo la conesina el principal alcaloide. Se han empleado esta

sustancia como antidisentérica, antihelmíntica y antiblenorrágica, además tiene


78

efecto hipotensor, estimulante de la musculatura lisa intestinal y uterina y anestésico

local (Villar, 1999).

Entre las Solanaceas, Solanum es el género más importante por su efecto

terapéutico, siendo la solanina el principal representante. Este alcaloide tiene

propiedades diuréticas, tópicamente se usa como antineurálgico, posee actividad

antiséptica, antiinflamatoria, es relajante muscular y, como muchos otros alcaloides,

es una sustancia con reconocida toxicidad (Villar, 1999).


79

 Bases púricas:

Las bases púricas están compuestas por el núcleo de la purina, un heterociclo

que se forma como resultado de la unión de un anillo pirimidínico y otro imidazólico

(Bruneton, 2001). Estos compuestos poseen cuatro nitrógenos heterocíclicos. Las

principales bases púricas contenidas en los vegetales son cafeína, teofilina y

teobromina. La cafeína es estimulante del sistema nervioso central y del sistema

cardiovascular. En el sistema nervioso central, su acción es estimulante cortical y

puede producir desde estado de vigilia a insomnio, trastornos nerviosos y

adelgazamiento. Puede estimular el centro respiratorio bulbar, aumentando su

sensibilidad a la acción de dióxido de carbono. Sobre el sistema cardiovascular, la

cafeína produce taquicardia y hay un ligero efecto vasodilatador periférico. También

se evidencia un aumento de la motilidad gástrica y del peristaltismo intestinal. La

teofilina, además de tener la misma actividad farmacológica que la cafeína, es un

broncodilatador, ya que relaja de manera no específica el músculo liso bronquial al

inhibir la fosfodiesterasa, lo que induce la acumulación de AMPc, interfiriendo en la

movilidad de calcio intracelular. De ahí deriva su uso en el tratamiento del asma

(Bruneton, 2001; Villar, 1999).


80

1.1.2.5 Toxicidad de drogas vegetales

La acción de un agente tóxico sobre un organismo se traduce en una alteración

del estado fisiológico o de salud. Según el grado de afectación del individuo, la

intoxicación puede clasificarse como leve, moderada y grave. También puede

clasificarse estimando la evolución en función del tiempo y así podemos clasificarlas

en intoxicaciones agudas y crónicas. Las intoxicaciones agudas, consisten en la

aparición de un cuadro clínico patológico, tras una única exposición a una o múltiples

sustancias en un periodo de 24 horas. Las intoxicaciones crónicas son consecuencia

de la repetida absorción de un tóxico (Repetto, 2009).

Un número no despreciable de plantas son tóxicas. Para ser clasificadas como

tóxicas se debe cumplir que, en condiciones naturales, tengan sustancias que física

o molecularmente ocasionen daño más o menos grave a la estructura anatómica o

alteren la actividad funcional de un organismo. Muchas de las plantas consideradas

como tóxicas pueden provocar una enfermedad o la muerte en individuos normales

por introducción de cantidades relativamente pequeñas de la sustancia letal (Salinas,

2010).

La toxicidad potencial de una planta puede variar y depende de varios factores.

Uno de los factores es el ambiental, el que está referido a como las variaciones

climáticas y la época del año pueden influir en la composición cualitativa y

cuantitativa de los principios activos en los vegetales (Ríos, 2012). Otros factores que

afectan de forma significativa la toxicidad de las plantas son la forma de preparación,

la parte de la planta utilizada, la cantidad ingerida y la administración (Ríos, 2012;

Salinas, 2010). Según la Organización Mundial de la Salud, medio millón de


81

personas mueren anualmente como consecuencia de la ingesta de plantas

venenosas, principalmente debido al desconocimiento de quienes recomiendan o de

quienes consumen el vegetal. También hay que considerar que muchas de las

plantas utilizadas con fines medicinales tienen efectos terapéuticos a dosis mínimas;

sin embargo su margen terapéutico es estrecho, por lo que se transforman fácilmente

en plantas tóxicas (Salinas, 2010).

Existen factores de riesgo externo que pueden ocasionar toxicidad debido al

consumo de plantas medicinales. La presencia de pesticidas, adulteraciones o

metales como plomo, mercurio o arsénico han ocasionado graves casos de

intoxicación.

Las interacciones con drogas es otro factor de riesgo en la aparición de toxicidad,

ya que muchos pacientes consumen concomitantemente plantas con otros productos

farmacéuticos. No debe olvidarse que las plantas tienen compuestos

farmacológicamente activos que pueden interactuar con fármacos, ocasionando la

aparición de cuadros severos de intoxicación por acumulación de alguno de los

metabolitos activos, los ejemplos podemos verlos en la tabla 16 (Ríos, 2012).


82

INTERACCIÓN DE MEDICAMENTOS CON PLANTAS MEDICINALES

PLANTA MEDICAMENTO CON EL QUE INTERACCIONAN Y EFECTO


MEDICINAL TÓXICO

Anticoagulantes: el ajo tiene acción antiagregante plaquetario, por


Allium lo que se potencia con los anticoagulantes. Con warfarina y ácido
sativum L.
acetilsalicílico puede provocar hemorragias.
(Ajo)
Hipoglicemiantes: potencia efecto farmacológico.
Eucalyptus
globulus Sedantes, analgésicos, anestésicos: potencia los efectos
(Eucalipto)
Fenelzina: potencia efecto del medicamento.
Antidiabéticos orales: potencia efectos de los medicamento.
Anticoagulantes: provoca cefalea, hipertensión, insomnio, vómitos,
Panax urticaria, nerviosismo, diarrea matutina, hemorragia intermenstrual.
ginseng
Estrógenos y corticoides: posibles efectos aditivos de estos
(Ginseng)
medicamentos.
Glucósidos cardíacos, antiarrítmicos, betabloqueadores:
aumento de la presión arterial
Anticoagulantes: potencia los efectos de estos medicamentos
pudiendo provocar hemorragia intracerebral.
Ácido acetilsalicílico: potencia el efecto antiagregante plaquetario
Ginkgo de este medicamento pudiendo provocar hemorragia.
biloba L Diuréticos tiazidas: producto de la interacción se produce
(Ginkgo) hipertensión, somnolencia, reacciones alérgicas y trastornos
hepáticos.
Paracetamol, ergotamina y cafeína: se evidencia hematoma
bilateral subdural por la interacción.
Antidepresivos-IMAO: potencia los efectos de estos
medicamentos. Pueden evidenciarse hipertensión, trastorno
Hypericum gastrointestinal, vértigo, sequedad bucal, confusión, fotosensibilidad
perforatum
y reacciones alérgicas.
(Hierba de
San Juan) Inhibidores de la recaptación de serotonina: por la interacción se
evidencia un síndrome suave de serotonina manifestado por
sudoración, nerviosismo y taquicardia.
Zingiber Anticoagulantes, ácido acetilsalicílico, glucósidos cardíacos:
offficinale potencia los efectos de estos medicamentos al inhibir la síntesis de
(Gengibre) tromboxanos, por lo que hay que determinar periódicamente el
83

tiempo de protrombina en pacientes que tienen tendencia a las


hemorragias.
Sulfoguanidina: potencia la absorción del medicamento y aumenta
la biodisponibilidad del medicamento.
Sedantes y anticoagulantes: efectos aditivos de la planta.
Matricaria Bloqueadores de los canales de calcio y lovastatina: disminuye
chamomilla
el metabolismo, aumentan las concentraciones séricas y aumenta el
(Manzanilla)
riesgo de toxicidad de estos medicamentos.
Laxantes sintéticos, glucósidos cardíacos y antiarrítmicos:
Cassia potencia los efectos farmacológicos y adversos de estos
angustifolia medicamentos
Sen Diuréticos tiazídicos, adrenocorticoides: potencia los efectos de
estos medicamentos.
Antiarrítmicos, glucósidos cardiotónicos, diuréticos tiazídicos,
esteroides, laxantes: Aumento de los efectos de estos
medicamentos cuando se usa el aloe por vía interna.
La combinación de la planta con los diuréticos tiazídicos, corticoides
Aloe vera
y heterósidos cardiotónicos agravan el desequilibrio electrolítico que
produce la planta.
La hipopotasemia potencia la acción de los heterósidos cardiotónicos
e interfiere la acción de antiarrítmicos como la quinidina
Antidepresivos tricíclicos: Aumento de la concentración de los
Pausinystalia antidepresivos, riesgo incrementado de hipertensión, el efecto es
yohimbe más fuerte en pacientes hipertensos
Fenotiazinas: potencian la toxicidad de estos medicamentos

Tabla 16: Toxicidad de plantas medicinales al interactuar con medicamentos


(Almaguer, n.d; Mendoza, 2008; Ochoa, 2006).
84

Todos los antecedentes expuestos hasta ahora en relación a toxicidad nos

llevan a plantear lo importante que es tener en cuenta la eficacia y la seguridad de

las plantas medicinales antes de administrarlas a la población. Para demostrar la

eficacia de una planta medicinal deberíamos, idealmente, determinar diferentes

parámetros, condiciones o mecanismos. Algunos de ellos son identificar y cuantificar

los principios activos presentes en la planta para así llegar a establecer la relación

causa-efecto, sin olvidar que un principio activo aislado reacciona diferente a la

mezcla de metabolitos que encontramos en los vegetales; realizar ensayos

farmacológicos in vivo e in vitro para poder evaluar la actividad de los preparados

utilizados o de algunos de sus compuestos; hacer ensayos toxicológicos que nos

permitan determinar la inocuidad de los productos utilizados y tener siempre presente

que la experiencia clínica basada en la evidencia nos puede aportar gran información

respecto al uso de estas sustancias (Alonso, 2010).

En el caso de la seguridad, es difícil determinar que cantidad de una planta es

tóxica, debido a que no todas las partes de ella tienen idéntica composición (París,

2005). Lo anterior vuelve a hacernos reflexionar acerca de la importancia de la

identificación y cuantificación de las sustancias activas presentes en las distintas

partes del vegetal y mas aún en conocer que partes del vegetal son las que deben

ser utilizadas y cuales, debido a la presencia de sustancias potencialmente tóxicas,

deben ser descartadas. Y si bien es cierto que no siempre puede ser garantizada la

inocuidad de las plantas medicinales, es necesario, al menos, asegurar un amplio

margen terapéutico de las más utilizadas.


85

Toda la información existente en relación a la eficacia y seguridad de las

plantas medicinales de uso tradicional ha logrado organizarse a través del tiempo

mediante la elaboración de monografías destinadas a recoger y ordenar los

conocimientos y evidencias de plantas medicinales de uso tradicional más utilizadas

(Alonso, 2010), donde en algunos casos es posible encontrar información en relación

a la toxicidad, mutagenicidad, efectos adversos, contraindicaciones, interacciones u

otros posibles riesgos. Pero aún queda mucho por hacer, pues existen muchas

especies vegetales de uso medicinal en donde no se conoce su composición química

y menos aún se han realizado estudios que permitan validar su uso y asegurar su

inocuidad. Para el estudio y clasificación de la toxicidad de especies vegetales se

distinguen los principales síndromes tóxicos causados por éstas a nivel de diferentes

sistemas, lo que provoca toxicidad en los órganos, con la subsecuente manifestación

de síntomas, como se describe a continuación (Castillo, 2007):

Toxicidad hepática: las principales manifestaciones hepáticas producidas por las

plantas medicinales son la hepatitis y la enfermedad venosa oclusiva. La

hepatotoxicidad está relacionada con la susceptibilidad individual, la vía de

exposición y la cantidad ingerida. Los síntomas de este tipo de intoxicación incluyen

hipertensión arterial e hipertrofia ventricular derecha. El conocimiento sobre su

mecanismo patológico es limitado. Algunos alcaloides pirrolizidínicos se han

asociado a la inducción de toxicidad hepática venosa oclusiva (Ríos, 2012).

Toxicidad hemática: ciertas plantas contienen de forma natural sustancias

anticoagulantes, por lo que pueden ocasionar hemorragias cuando son usadas de


86

forma crónica. Existen registros también de la aparición de trombocitopenia y

leucocitosis debido la administración de podofilotoxinas (Ríos 2012).

Toxicidad cardiaca: Los síntomas reconocidos en la toxicidad cardiovascular son

bradicardia, bloqueo auriculo-ventricular, arritmias auriculares o ventriculares, que se

pueden asociar con acidosis e hipocalemia, hipotensión, hipercalemia y un

progresivo deterioro de la función cardiovascular pudiendo llegar a asistolía y paro

cardiorrespiratorio. El electrocardiograma muestra prolongación del intervalo PR,

acortamiento del QT y aplanamiento de las ondas P o T (Castillo, 2007; París, 2005;

Ríos, 2012). Los principios con conocida toxicidad cardiaca son los heterósidos

cardiotónicos, entre los cuales destacan la celatropina, celatoxina, convalamarina,

gitoxina, periplocimarina, cimarina, oubaína y proscilaridina. La presentación clínica

inicial incluye intoxicación gastrointestinal, mareos y palpitaciones, seguida de los

síntomas de toxicidad cardiaca. (Ríos, 2012, París, 2005).

El tratamiento en este caso consiste en lavado gástrico, teniendo en cuenta el

riesgo de estimulación vagal, además del uso de carbón activado para interrumpir el

ciclo entero hepático. El tratamiento sintomático de las arritmias se realiza con

fenitoína, atropina, lidocaína y propanolol (París, 2005).

Toxicidad gastrointestinal: La toxicidad gastrointestinal se expresa principalmente

en forma de náuseas, vómitos y/o diarreas más o menos intensas y dolor abdominal;

la toxicidad gastrointestinal acompaña frecuentemente a otros síndromes más

graves. Diterpenos como los ésteres de forbol son capaces de producir intensas

diarreas. Los saponósidos inducen también cuadros gastroentéricos leves. Un


87

compuesto triterpénico llamado lantadeno también produce intoxicaciones digestivas

(Castillo, 2007).

Irritantes gastrointestinales: Ejemplo de ésto es la toxicidad por oxalatos y por

toxoalbúminas (París, 2005). Los oxalatos pueden existir de manera soluble o

insoluble en agua, lo que marca de manera decisiva su toxicidad (Castillo, 2007). Los

oxalatos insolubles pueden producir síntomas con sólo masticar la planta y por está

razón es difícil ingerirlos. Producen una intensa irritación de la mucosa oral y

digestiva que trae como consecuencia hipersalivación, edema de labios, lengua,

faringe y glotis, dolor de la mucosa oral, náuseas, vómito y úlceras esofágicas con el

consiguiente peligro de asfixia (París, 2005). El contacto con la piel produce eritema

y flictenas. En contacto con los ojos produce mucho dolor, fotofobia, blefarospasmo y

una moderada hemorragia conjuntival (Castillo, 2007). La ingesta de plantas con

oxalatos solubles, fundamentalmente sales sódicas y potásicas, ocasionan un cuadro

similar a la intoxicación por las correspondientes sales sintéticas. Se han

manifestado síntomas tóxicos gastrointestinales, hipocalcemia, acidosis metabólica,

insuficiencia hepática y renal que condujeron a muerte por fibrilación ventricular

(Paris, 2005). En pacientes con insuficiencia renal la ingesta de una especie rica en

oxalato y potasio puede ser fatal (Castillo, 2007). El tratamiento consiste en enjuague

con abundante agua para remover residuos de la planta de las mucosas. Dilución

con agua o leche y en ocasiones hielo. En el improbable caso de ingesta, indicar

carbón activado, protectores gástricos, vigilar la aparición de hipocalcemia y cristales

de oxalato cálcico en el sedimento. No existe un antídoto específico (Castillo, 2007;

París, 2005).
88

Las toxoalbúminas son un grupo de glicoproteínas de elevado peso molecular.

Entre las toxoalbúminas podemos encontrar la ricina, abrina, robina, fasina y cursina

entre otras (París, 2005). Son sustancias tóxicas, con gran poder irritativo, su

intoxicación se manifiesta por dolor abdominal, vómitos, diarreas, sangrado digestivo,

deshidratación, shock, miosis, calambres, lesión hepática y renal (Castillo, 2007). El

tratamiento se basa en la evacuación del tóxico, carbón activado, mantenimiento del

status hidroelectrolítico y del shock si aparece (París, 2005).

Toxicidad renal: Entre las manifestaciones tóxicas renales se encuentran la fibrosis

intersticial del riñón producida por algunas plantas, cuyo mecanismo se sospecha

que es inmunitario.

La glicirricina, se ha asociado con el síndrome de Fanconi, un trastorno a nivel de

túbulo proximal en los riñones. Se piensa que glicirricina inhibe la bomba sodio-

potasio-ATP asa de las células tubulares proximales (Ríos, 2012).

Toxicidad del sistema nervioso: Las manifestaciones se producen a nivel del

sistema nervioso autónomo y sistema nervioso central, observándose la aparición de

diversos cuadros.

Sistema nervioso autónomo: Los efectos autonómicos como mareos, vómitos,

taquicardia, temblores, parestesias, midriasis y salivación son síntomas comunes en

especies alucinógenas. Se evidencia una fase caracterizada por distorsión de los

objetos, alucinaciones visuales y auditivas, sinestesias, despersonalización,

desorientación e incapacidad para distinguir la realidad. A todo este conjunto de

manifestaciones se le llama fase psicodisléptica clásica, la cual suele terminar con

somnolencia profunda. Son frecuentes las recurrencias de los síntomas de las


89

intoxicaciónes y las crisis de pánico duraderas en consumidores habituales que no

están consumiendo la especie alucinógena. Los principios activos que comúnmente

producen alucinaciones son: amidas de ácido lisérgico e isolisérgico, alcaloides como

harmina, harmalina, mescalina, triptaminas sustitutas, salvinorina, divinatorinas,

ibogaína, 5-metoxi-N,N-dimetiltriptamina y betacarbolinas. El tratamiento

desintoxicante consiste en evacuación digestiva y en algunos casos tranquilizantes

como haloperidol y fenotiazinas (Castillo, 2007).

Sistema nervioso - síndrome anticolinérgico: Los síntomas se manifiestan a nivel

periférico y central. Se puede producir una toxicidad neurológica (Ríos, 2012). A

nivel periférico, se produce visión borrosa, hipertermia, eritema facial, midriasis,

sequedad de mucosas, taquicardia, disminución de la motilidad gastrointestinal,

retención urinaria, fiebre y taquipnea. Las manifestaciones a nivel del sistema

nervioso central se producen en caso de intoxicaciones graves, caracterizadas por

delirio, alucinaciones visuales, agitación psicomotriz, alteración mental, habla

inteligible, letargia y depresión respiratoria, convulsiones llegando incluso al coma

(Castillo, 2007; París, 2005).

El tratamiento consiste en lavado gástrico del tóxico y administración de carbón

activado. No se debe inducir vómito por el rápido compromiso del SNC y el potencial

riesgo de convulsiones. El antídoto en manifestaciones graves de los alcaloides

tropánicos es la fisostigmina intravenosa para las manifestaciones centrales. En

caso de ser necesario controlar la agitación, se usa haloperidol o benzodiacepinas

(Castillo, 2007; París, 2005).


90

El síndrome anticolinérgico está asociado a plantas de la familia Solanaceae que

contienen alcaloides tropánicos como hiosciamina, escopolamina y atropina, los

cuales antagonizan la acción muscarínica de la acetilcolina por un bloqueo de

receptores muscarínicos a nivel periférico y central (Castillo, 2007; París, 2005).

Sistema nervioso - síndrome nicotínico: Los síntomas se manifiestan a nivel

periférico y central. Su mecanismo de acción se explica por la activación y posterior

bloqueo de los receptores nicotínicos, manifestándose son efectos simpáticos y

parasimpáticos caracterizados por una irritación de la mucosa bucal, taquipnea, falla

respiratoria, hipertensión, taquicardia, arritmia, temblores, cefalea, sialorrea,

lagrimeo, sudoración, miosis, náuseas, vómitos, diarrea y broncospasmo (París,

2005). Además, el efecto nicotínico sobre la placa motora terminal originará

fasciculaciones, debilidad y parálisis posterior. La activación del sistema nervioso

central puede producir convulsiones y coma (Castillo, 2007).

El tratamiento de esta intoxicación se basa en la evacuación gástrica y uso de

carbón activado, además del mantenimiento de las funciones vitales como soporte

ventilatorio, atropina para contrarrestar los síntomas, reposición hidroelectrolítica y

benzodiacepinas para las convulsiones (Castillo, 2007). No se debe inducir vómito,

por el potencial compromiso del SNC. No tiene antídoto específico (París, 2005).

Las plantas que producen intoxicación nicotínica contienen alcaloides piridínicos,

piperidínicos o quinolizidínicos.
91

1.1.2.6 Administración de drogas vegetales: preparados

Existen diversas formas de preparar las plantas medicinales, el objetivo de

estas preparaciones es poder facilitar la administración de la planta, aumentar la

concentración de alguno de los principios activos de la planta o favorecer la

conservación de la planta: por ejemplo una decocción se conserva más tiempo que

una infusión (Pamplona, 2006).

Antes de administrar una planta medicinal se deben tener diferentes

consideraciones, como las características del paciente, características de la planta y

el objetivo terapéutico, de acuerdo a este último podemos determinar la forma y la

vía de administración (Castillo, 2007). Se pueden administrar internamente por vía

oral, introducidos en orificios del cuerpo o inhaladas y externamente aplicados sobre

la epidermis. De acuerdo al solvente utilizado tenemos diferentes preparados. Por un

lado encontramos las preparaciones acuosas, donde las más comunes son

cocimiento, infusión, jugo y maceración; por otro lado tenemos las preparaciones con

alcohol como elíxir, jarabe y tintura.

Las formas de empleo son diversas, entre ellas tenemos los baños,

cataplasmas, compresas, lociones y fricciones, vahos, gargarismos, enjuagues,

colirios, lavados oculares y enemas entre otros (Pamplona, 2006). A continuación

explicaremos diferentes preparados y modo de uso.


92

 Tisanas: Las tisanas se obtienen tratando los productos vegetales con agua,

el agua es el vehículo ideal para extraer la mayor parte de los productos químicos

producidos por las plantas. Las tisanas se usan como infusiones, en colirios y en

compresas, entre otros. Según el procedimiento podemos obtener de tres formas las

tisanas: infusión, decocción, maceración (Pamplona, 2006).

 Infusión: frecuentemente se utiliza para obtener los principios activos de

flores y hojas. Consiste en colocar la hierba en un recipiente, agregar agua hirviendo

tapar y dejar reposar 3 a 5 minutos. Luego filtrar (Arellano, 1992). Esta preparación

se administra principalmente en forma oral endulzándola para una mayor aceptación

(Hoogesteger, 1994). La infusión debe tomarse durante el día y no deben pasar más

de 24 horas, conservadas en sitio fresco. Las preparaciones obtenidas pueden

calentarse antes de tomarlas, pero sólo la parte que se va a tomar (Arellano, 1992;

Pamplona, 2006).

 Decocción o cocimiento: Permite extraer los principios activos presentes en

partes duras como raíces, tallos, cortezas, semillas y hojas cuando son muy duras

(Arellano, 1992; Pamplona, 2006).

Se basa en colocar la planta en un recipiente que no sea de aluminio y

adicionar agua fría (Hoogesteger, 1994), posteriormente se hierve a fuego lento

durante 5 a 30 minutos, se retira del fuego, se deja en reposo unos minutos y se filtra

(Arellano, 1992). El cocimiento se aplica de manera externa, dependiendo de la

afección, o por vía oral y se endulza para que tenga un sabor más agradable. El

inconveniente que presenta éste método es que, en ciertos casos, si la planta tiene

sustancias volátiles como aceites esenciales o alcaloides volátiles, éstos se pierden y


93

otros principios activos se pueden alterar o descomponer. El tiempo de conservación

de las decocciones es mayor que las infusiones, debido a que hay un proceso de

ebullición, y así pueden usarse durante varios días si estuvieran refrigeradas

(Pamplona, 2006). Es recomendable tomar los cocimientos tibios (Arellano, 1992,

Pamplona, 2006).

 Maceración: es preferible usar este método para plantas cuyo principio activo

se destruye con calor. Es la extracción de principios medicamentosos de un vegetal a

temperatura ambiente mediante el contacto prolongado en frío de la droga con un

disolvente como agua, aceite o alcohol (Arellano, 1992; Pamplona, 2006). El

procedimiento más simple consiste en dejar en un recipiente de vidrio oscuro durante

6 a 12 horas remojando la parte de la hierba con agua hervida fría (Hoogesteger,

1994) o alcohol diluido dependiendo de las características de los principios activos

contenido en la planta. En algunas ocasiones éste tiempo puede prolongarse a 48

horas y es necesario que la sustancia se corte en fragmentos pequeños antes de

adicionar el solvente, de manera que se favorezca la acción extractiva del disolvente,

multiplicando su superficie de contacto y obteniendo una mayor cantidad de

principios activos (Arellano, 1992). Posteriormente se filtra y se usa oralmente en

porciones reducidas o también externamente en forma directa. Los macerados

pueden conservarse hasta un mes, especialmente si el vehículo utilizado como

disolvente es aceite o alcohol en lugar de agua (Pamplona, 2006).

 Jugo: Es el producto obtenido después de machacar o exprimir las partes

frescas de las plantas medicinales. Se puede aplicar directamente en la zona


94

afectada o por vía oral se toma el jugo una vez filtrado con una tela fina (Mujica,

2012).

 Tintura: Son preparaciones que se obtienen por la maceración en alcohol de

70° de la planta seca (Arellano, 1992). Consiste en dejar una parte de la hierba

desmenuzada en nueve partes de alcohol etílico en un recipiente cerrado

herméticamente por 15 días, se debe agitar diariamente. Mantener la mezcla a una

temperatura de 22° a 25° C, sin exponer al sol. Después exprimir las hierbas y añadir

el jugo al líquido, completar el alcohol evaporado para recuperar el peso del

comienzo y filtrar. Se administran oralmente en gotas disueltas en agua tibia y

externamente pueden diluirse varias gotas en agua en forma de fricción.

 Jarabe: Son preparaciones líquidas de consistencia más o menos densa de

sabor azucarado. Sirve frecuentemente para endulzar una solución o bien como

excipiente o vehículo de sustancias activas (Avellano, 1992). Es una solución

concentrada de sacarosa en agua en la cual se disuelve el cocimiento o infusión de

hierbas.

 Elíxir: es un preparado hidroalcohólico. Se prepara una infusión o cocimiento

donde se mezclan 7 partes de ésta con 1,5 partes de alcohol puro de 90° y 1,5 de

jarabe. Posteriormente se filtra con una tela limpia y fina. Su duración es de 3 meses.

Se administra oralmente tomándolo en pequeñas porciones dependiendo de la

especie y de la afección.

 Gargarismos y enjuagues: Son líquidos utilizados tópicamente con

propiedades medicamentosas empleadas para combatir afecciones bucales, donde

el vehículo puede ser agua hervida o agua destilada. Se puede hacer un cocimiento
95

o una infusión, y dependiendo de la planta medicinal, se pone en contacto con la

boca sin tragarlo, finalmente se elimina. Las sustancias disueltas tienen propiedades

medicinales como antisépticas, emolientes o astringentes entre otras (Arellano,

1992).

 Toques: Preparaciones semi-líquidas, de consistencia densa, de acción tópica

sobre encías y partes internas de la boca. Se usa para sustancias con propiedades

astringentes, antisépticas o analgésicas y llevan como vehículo glicerina o miel

(Arellano, 1992).

 Inhalaciones: Se utiliza para afecciones respiratorias desde una congestión a

un ataque de asma. Generalmente son usadas plantas medicinales ricas en aceites

esenciales. Estas vaporizaciones se efectúan manteniendo un recipiente con agua

en constante ebullición, a la que se adiciona la sustancia con propiedades

medicinales prescritas. Se debe tener la cara expuesta al vapor y cubriendo la parte

posterior de la cabeza con una toalla, aconsejando al enfermo que cierre ojos y boca

y respire por la nariz (Avellano, 1992).

 Compresas: Son de uso externo (Hoogesteger, 1994) y se aplican tras

sumergir un paño limpio en la infusión o cocimiento frío o caliente, posteriormente se

exprime para eliminar el exceso de líquido y se aplica en la zona afectada. Su

empleo caliente sirve para curar infecciones externas, descongestionar inflamaciones

y, en general, aliviar problemas de la piel. Tan pronto como se haya enfriado la

compresa se repite el proceso entre 20 a 30 veces (Hoogesteger, 1994).

 Cataplasma o pastas: Son preparados que se obtienen machacando o

moliendo la planta fresca hasta formar una masa blanda, o moliendo la planta seca
96

hasta convertirla en polvo, se extienden sobre una tela de algodón, lino o gasa y se

colocan sobre la piel. Poseen acción secante y son esencialmente más suaves y

menos irritantes que las pomadas. Están especialmente indicadas en las

inflamaciones superficiales de la piel y en el período inicial de las afecciones

húmedas de la piel (Arellano, 1992). Es recomendable aplicar los cataplasmas a una

temperatura entre 40° y 50°C. Se debe aplicar con una duración de 5 a 10 minutos,

mientras más cortas en tiempo son las aplicaciones y repetidas durante el día es

mejor (Pamplona, 2006).

 Pomadas y ungüentos: La pomadas son preparados semi-sólidos, que llevan

como base una sustancia grasa de origen animal, vegetal o mineral, a las cuales se

incorporan sustancias vegetales. Los ungüentos son pomadas a las que se le han

agregado sustancias resinosas (Arellano, 1992).


97

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 Objetivo general:

 Validar el uso de plantas medicinales presente en el Parque Oncol y sus

alrededores, mediante la comparación del uso tradicional y la composición

química de estas.

1.2.2 Objetivos específicos:

 Identificación de las especies presentes en el Parque Oncol y sus alrededores

y revisión bibliográfica de sus propiedades medicinales y composición

química.

 Evaluación del uso en medicina popular de plantas existentes en el Parque

Oncol y sus alrededores por medio de entrevistas y cuestionarios.

 Relacionar el uso de las plantas en medicina tradicional con la composición

química y efecto farmacológico de éstas especies.

 Desarrollar un manual de referencia farmacognóstica con la información

recabada para cada una de las especies presentes del Parque Oncol y sus

alrededores con uso en medicina tradicional.


98

II. METODOLOGÍA

El trabajo realizado consistió en dos partes, la primera correspondió a una

revisión bibliográfica y la segunda a un estudio en terreno. Éste último se realizó en

el mes de mayo del año 2012, visitando el Parque Oncol y sus alrededores para

conocer el lugar, aplicar cuestionario a residentes de Pilolcura, lugar aledaño al

Parque Oncol y entrevistar a un reconocido lugareño de la etnia mapuche,

especializada en el reconocimiento y el uso de especies de la Selva Valdiviana.

2.1 Diseño: tipo de investigación

Para la realización de esta tesis se utilizó metodología cuantitativa y cualitativa.

La metodología cuantitativa es de tipo descriptiva transversal. Los instrumentos

utilizados para la recogida de datos fueron revisión bibliográfica, cuestionario y

entrevista.

2.1.1 Revisión bibliográfica

Para comenzar esta investigación se desarrolló una revisión bibliográfica. La

investigación bibliográfica incluye “un conjunto de técnicas y estrategias que se

emplean para la localización, búsqueda, identificación, selección, análisis crítico y

descripción de la información existente sobre un problema de investigación”

(Menegoz, 2010).

Durante los primeros meses de este trabajo se realizó una extensa investigación

bibliográfica para recopilar los antecedentes relativos a la flora de la selva valdiviana.

Se utilizaron bases de datos electrónicas como MEDLINE, SCIRUS, Science Direct,


99

Pub Med, Bioline International Site Office, Wiley InterScience y Biblioteca virtual de la

Universidad Austral de Chile. También se revisaron fuentes primarias, secundarias y

terciarias del área.

Ésta investigación se hizo sobre las diversas especies vegetales presentes en la

Selva Valdiviana tomando como base el trabajo realizado por Lépez (1998) titulado

“Estudio Fitosociológico del Parque Oncol”. La información fue ordenada bajo el

formato de fichas, las que se fueron complementando a medida que se avanzó con la

revisión bibliográfica. Toda la información recabada fue utilizada para el diseño y

aplicación de los cuestionarios y la entrevista.

2.1.2 Método cuantitativo descriptivo.

El análisis cuantitativo es una de las metodologías utilizadas para el análisis

de datos etnobotánicos y tiene como objetivo fundamental determinar cuán

significativo es el uso de una especie vegetal en un grupo de personas, dejando en

segundo lugar las características antropológicas (Bermúdez, 2005). Dentro del

método cuantitativo encontramos el método descriptivo, cuya finalidad es establecer

características de un tema de investigación de forma objetiva. Para su desarrollo se

deben considerar los siguientes pasos: identificar el o los problemas de la

investigación, sugerir hipótesis de investigación, si fuese necesario, y determinar las

variables que condicionan el estudio. Estás variables son características que pueden

adoptar distintos valores en los sujetos y de acuerdo a la perspectiva metodológica

pueden ser variables independientes o dependientes. De acuerdo a las propiedades


100

matemáticas pueden ser cualitativas (dicotómicas o politómicas) o cuantitativas

(discretas o continuas) (Cubo, 2011).

La principal herramienta para la obtención de datos dentro de la metodología

descriptiva son los cuestionarios (Cubo, 2011).

2.1.2.1 Cuestionario de uso de plantas medicinales de la selva valdiviana.

La principal característica de los cuestionarios es la ausencia de manipulación del

investigador, limitándolo a observar y recolectar datos precisos y generalizados, de

manera que quede garantizada la comparabilidad de ellos. Es decir, es la obtención

de información mediante un grupo de preguntas que se hacen directamente a una

población representativa que se quiere estudiar, denominada muestra.

La finalidad del cuestionario es proporcionar datos e información ordenados y

clasificados, recogiendo las respuestas y observaciones efectuadas. Se utilizan

cuando se requiere recoger información profunda acerca de un tema. Sin embargo,

los cuestionarios no son la primera forma de recoger datos, sino más bien la última,

debido a que se debe hacer un estudio bibliográfico previo para que los resultados

que se generen sean significativos.

En esta investigación el cuestionario (anexo1) tiene como finalidad identificar

aquellas especies utilizadas en medicina por la comunidad que vive en las cercanías

del Parque Oncol específicamente en Pilolcura, lo que nos permite complementar la

información recabada a través de bibliografía.


101

2.1.2.2 Diseño del cuestionario

Elaboración y contenido: El contenido del cuestionario fue definido como la

búsqueda de información acerca del uso de plantas medicinales de una determinada

población. Las preguntas se diseñaron de manera tal, que permitieran obtener

información objetiva acerca del uso de plantas medicinales de los usuarios. Se

realizó un estudio bibliográfico previo al diseño del cuestionario acerca de las plantas

que crecen en el Parque Oncol y sus alrededores.

La aplicación del cuestionario se realizó durante mayo del 2012.

Muestra: La muestra en estudio corresponde a lugareños que viven en las cercanías

del Parque Oncol. Se consideraron todos los pobladores que residen en sectores

cercanos al ingreso al Parque, en el sector conocido como Pilolcura, de género

masculino y femenino, mayores de 18 años.

Variables: las variables definidas para este estudio son género, edad y uso de

plantas medicinales. De acuerdo a la metodología propuesta la variable edad y

género son variables independientes; mientras que el uso medicinal de plantas es

una variable dependiente. Según las características matemáticas el género es una

variable cuantitativa dicotómica; la edad es una variable cuantitativa continua y el uso

de plantas medicinales es una variable cuantitativa discreta.

Formato y distribución de preguntas: Se convirtieron las variables en preguntas

específicas y simples, teniendo en consideración un lenguaje comprensible y relación

general entre todas las preguntas. El formato de pregunta se elaboró de acuerdo al

tipo de variables, usando preguntas cerradas/abiertas, de selección múltiple y

categorías positivo / negativo.


102

Validación del cuestionario: Antes de realizar el cuestionario se validó éste con 10

encuestas, para garantizar que la población comprenda las preguntas incluidas en el

cuestionario y que éstas sigan una distribución correcta.


103

2.1.3 Método cualitativo.

La investigación de tipo cualitativo se desarrolla en contextos naturales, donde

el investigador a menudo forma parte del escenario evaluado y se incorpora al

conocimiento intuitivo (Cubo, 2011). Este método no realiza evaluaciones del valor o

importancia relativa de la información recogida y tampoco facilita el análisis

estadístico de resultados. La ventaja de usar un método cualitativo es que la

demanda de conocimientos previos es limitada, por eso es posible realizar un estudio

cualitativo antes de aplicar los métodos más exigentes y complejos.

Utilizando esta técnica de investigación no necesarimante se conoce la

población del estudio, sin embargo se puede determinar los usos potenciales de

plantas medicinales, además de identificar diferentes nombres científicos y nombres

comunes de una misma planta. Por eso, a diferencia de otros trabajos que son

considerados sólo cuantitativos, esta investigación incluye metodología cualitativa

(Kvist, 2001).

La finalidad de utilizar el método cualitativo en este estudio es determinar la

relación entre nombres populares y nombres científicos, evaluar la percepción y

reconocimiento del uso de plantas medicinales, determinar la frecuencia de uso,

registrar la preparación y la aplicación e identificar las plantas que aparentemente

tienen sustancias activas.


104

2.1.3.1 Entrevista de plantas medicinales a un nativo y experto de la zona

La entrevista es una técnica empleada habitualmente en la investigación

cualitativa. Es una técnica de recogida de datos, de origen subjetivo, cuya finalidad

con el entrevistado, es establecer una conversación (Cubo, 2011). En este caso se

optó por una entrevista no estructurada abierta y en profundidad, entendida como

sucesivos encuentros entre el investigador y el informante, dirigida hacia la

comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto a su entorno,

señalado con sus propias palabras. Sigue el modelo de una conversación entre

iguales y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas. Además se uso en

la entrevista un acercamiento dirigido, que implica el uso de un tema predeterminado,

así el investigador no tiene que invertir una gran cantidad de tiempo en la recolección

de todos los datos necesarios (Chaer, 1999).

La entrevista se realizó a Don Pascual Alba, reconocido por sus ideales de

conservación de la Selva Valdiviana, quien posee un amplio conocimiento de las

especies presentes en ella, desde su reconocimiento, nombre científico y uso

medicinal. Los encuentros se realizaron en el Área Silvestre Protegida de Pilunkura,

iniciativa de conservación privada de Don Pascual Alva y su familia. Se realizó una

conversación cordial con el propósito de intercambiar experiencias sobre el uso y

efecto atribuido a cada especie reconocida. Para complementar la entrevista se

usaron diferentes técnicas de recolección de datos como excursiones botánicas,

registro fotográfico guiado, libreta de notas, grabadora y fichas de especies

determinadas.
105

La información se almacenó en fichas donde se especificó el nombre vulgar y

científico de cada hierba, además de sus usos y efectos.


106

2.2 Análisis de datos

Después de realizados los cuestionarios y la entrevista, se seleccionaron de la

lista inicial sólo aquellas especies con uso medicinal. Además, la entrevista nos llevó

a incluir nuevas especies, las cuales hasta ese momento no habían sido

consideradas.

Con toda la información recabada, es decir la investigación bibliográfica, los

cuestionarios y la entrevista, se diseñó un manual de referencia de plantas

medicinales de la selva valdiviana. Este manual incluye la monografía de 16 hierbas,

16 árboles, 25 arbustos, 10 trepadoras, 1 parásito y 5 helechos. Estas monografías

fueron ordenadas de acuerdo al nombre científico de las plantas con la siguiente

estructura:

Nombre científico; Nombre vulgar; Nombre mapuche

Familia

Origen: nativa o exótica

Características generales: morfología, recolección, floración.

Parte utilizada: Se refiere a las partes de la planta utilizadas en medicina popular

como hoja, fruto, flor, corteza, raíz, corteza, semilla o toda la planta.

Uso común

Modo de uso: Indica cómo se administran las especies: externamente o

internamente; forma en que se utilizan: infusión, cocción, cataplasma; dosis y

duración del tratamiento.


107

Componentes químicos: Proporciona antecedentes sobre los principios activos y la

composición química de las plantas: esencias, taninos, mucílagos, alcaloides,

heterósidos, alcaloides, saponósidos, etc.

Actividad biológica: Relaciona el uso de las especies con los principios activos que

la constituyen, explican como actúan en el organismo para cumplir su efecto.

Toxicidad: Entrega la información necesaria para evitar intoxicaciones o efectos

adversos de plantas que contengan algún componente nocivo para la salud de

quienes la consumen.

Un aspecto de este trabajo fue la obtención y análisis de los datos obtenidos a

través de cuestionarios, donde se relacionaron las variables sexo y edad con los

conocimientos y usos de plantas medicinales de un grupo de personas de una

población aledaña al Parque Oncol. Otro de los parámetros a determinar fue el

número y tipo de especies de mayor uso popular en los alrededores del Parque

Oncol. Para el análisis cuantitativo de estos datos se utilizó estadística descriptiva,

cuyo procesamiento se realizó con el programa estadístico SPSS (Statistical

Package for the Social Sciences).


108

III. RESULTADOS

3.1 Listado de especies con propiedades medicinales presentes en la Selva

Valdiviana

De acuerdo a lo planteado por Lépez (1998) se han reconocido botánicamente

153 especies en el Parque Oncol. De este listado, se seleccionaron 75 especies que

corresponden a aquellas en que fue posible encontrar antecedentes mediante

revisión bibliográfica, una entrevista en terreno o un cuestionario en relación a su uso

medicinal. El listado de especies seleccionadas se encuentra en el siguiente cuadro,

donde se señala para cada especie su respectiva familia, nombre científico y nombre

vulgar, además de clasificarse de acuerdo a su tamaño en árbol, arbusto, trepadora,

hierba, parásito o helecho.

NOMBRE
TAMAÑO FAMILIA NOMBRE CIENTíFICO
VULGAR
Árbol Aextoxicaceae Aextoxicon punctatum R. et P Olivillo
Pseudopanax laetevirens (Gay)
Árbol Araliaceae Sauco del diablo
Harms
Dasyphyllum diacanthoides
Árbol Asteraceae Palo santo
(Less.) Cabr.
Caldcluvia paniculata (Cav.)
Árbol Cunoniaceae Tiaca
D.Don
Árbol Cunoniaceae Weinmannia trichosperma Cav. Tineo
Árbol Eucryphiaceae Eucryphia cordifolia Cav. Ulmo
Persea lingue (R. et P.) Nees ex
Árbol Lauraceae Lingue
Kopp.
Laureliopsis philippiana (Looser)
Árbol Monimiaceae Tepa
Schodde
Amomyrtus luma (Mol.) Legr.et
Árbol Myrtaceae Luma
Kausel
Árbol Myrtaceae Amomyrtus meli Meli
Árbol Myrtaceae Luma apiculata (DC.) Burret Arrayán
Árbol Proteaceae Embothrium coccineum J.R.et Notro
109

Forster
Árbol Proteaceae Gevuina avellana Mol Avellano
Árbol Proteaceae Lomatia ferruginea (Cav.) R.Br. Romerillo
Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex
Árbol Proteaceae Radal
Macbr.
Árbol Winteraceae Drimys winteri J.R.et Forster Canelo
Acrisione denticulata (H. et A.)
Arbusto Asteraceae Palo de yegua
Nord
Arbusto Asteraceae Baccharis obovata Huautro
Arbusto Asteraceae Baccharis racemosa (R. et P.) DC. Chilca
Baccharis sphaerocephala H. et
Arbusto Asteraceae Rari
A.
Arbusto Berberidaceae Berberis buxifolia Lam. Calafate
Arbusto Berberidaceae Berberis darwini Michay
Arbusto Buddlejaceae Buddleja globosa Matico
Arbusto Campanulaceae Lobelia bridgesii H. et A. Tupa rosada
Arbusto Elaeocarpaceae Aristotelia chilensis (Mol.) Stunz Maqui
Pernettya mucronata (L.f.) Gaud.
Arbusto Ericaceae Chaura
ex Spreng.
Arbusto Fabaceae Ulex europaeus L. Espinillo
Arbusto Flaucortiaceae Azara lanceolata Hook. f. Corcolén
Corynabutilon vitifolium (Cav.)
Arbusto Malvaceae Huella
Kearney
Arbusto Myrtaceae Ugni molinae Turcz Murta
Myrceugenia planipes (H. et A) Patagua de
Arbusto Myrtaceae
Berg Valdivia
Arbusto Onagraceae Fuchsia magellanica Lam. Chilco
Arbusto Philesiaceae Philesia magellanica J.F. Gmel Coicopihue
Arbusto Poaceae Chusquea quila Kunth Quila
Arbusto Ribesiaceae Ribes magellanicum Poir. Zarzaparrilla
Arbusto Rosaceae Rubus constrictus Muell. et. Lef Zarzamora
Arbusto Solanaceae Latua pubiflora (Griseb.) Baillon Palo brujo
Arbusto Solanaceae Solanum gayanum Remy Natri
Arbusto Thymelaeaceae Ovidia pillopillo (Gay) Meisn. Pillopillo
Rhaphithamnus spinosus (A.L.
Arbusto Verbenaceae Espino negro
Juss.) Mold
Arbusto Violaceae Viola Rubella Violeta arbustiva
Trepadora Apocynaceae Elytropus chilensis Muell. Arg Poroto del
110

campo
Pseudopanax valdiviensis (Gay)
Trepadora Araliaceae Curaco
Seem. ex Reiche
Campsidium valdivianum (Phil.)
Trepadora Bignoniaceae Voqui bejuco
Skottsb.
Trepadora Gesneriaceae Mitraria coccinea Cav. Botellita
Trepadora Gesneriaceae Sarmienta repens R.et P. Medallita
Hydrangea serratifolia (H.et A.)
Trepadora Hidrangeaceae Pehueldén
Phil.
Trepadora Lardizabalaceae Boquila trifoliolata (DC.) Dcne. Pil-pil voqui
Trepadora Philesiaceae Lapageria rosea Copihue
Trepadora Phytolaccaceae Ercilla syncarpellata Nowike Voqui auca
Trepadora Solanaceae Solanum cyrtopodium Dunal Tomatillo
Hierbas Apiaceae Centella asiática (L.) Urban Centella
Hierbas Asteraceae Gamochaeta americana Vira-Vira
Hierbas Cichoriaceae Taraxacum officinale Weber Diente de león
Hierbas Equisetaceae Equisetum bogotense Kunth Limpia plata
Hierbas Lamiaceae Prunella vulgaris L Hierba mora
Hierbas Loasaceae Loasa acanthifolia Desr. Ortiga brava
Hierbas Plantaginaceae Plantago lanceolata L Siete venas
Hierbas Plantaginaceae Plantago major L Llantén
Hierbas Polygonaceae Rumex acetosella L Vinagrillo
Hierbas Ranunculaceae Ranunculuns repens L. Botón de oro
Amor seco,
Hierbas Rosaceae Acaena argentea R. et P
cadillo
Hierbas Rosaceae Acaena ovalifolia R. et P Cadillo
Hierbas Rosaceae Fragaria chiloensis (L.) Duch. Frutilla silvestre
Cartucho,
Hierbas Scrophulariaceae Digitalis purpurea L
dedalera
Hierbas Scrophulariaceae Gratiola peruviana L. Contrayerba
Nertera granadensis (Mutis ex Chaquirita del
Hierbas Rubiaceae
L.f.) Druce monte
Tristerix tetrandrus (r.et p) mart
Parásitos Loranthaceae Quintral
Adiantum chilense kaulf; adiantum
Helecho Adiantaceae Palito negro
aethiopicum
Helecho Aspleniaceae Asplenium dareoides a.n. dev Apio del monte
Helecho Blechnaceae Blechnum chilense (kaulf.) mett Costilla de vaca
111

Helecho Blechnaceae Bechnum hastatum kaulf. Palmilla


Helecho Blechnaceae Blechnum blechnoides keyserl Helecho
Lophosoria quadripinnata (gmelin)
Helecho Lophosoriaceae Palmita
c.chr.
Licopodio,
Helecho Lycopodiaceae Licopodium paniculatum a n desv
helecho
Tabla 17: Plantas con propiedades medicinales presentes en el Parque Oncol y los
alrededores

3.2 Resultados de la investigación bibliográfica

La información fue ordenada bajo el formato de fichas (anexo 3), las que se

complementaron a medida que se avanzó con la investigación. Ésta revisión se hizo

de manera detallada en las 75 especies que describían alguna propiedad medicinal,

la cual está sintetizada en el anexo 2.

De todas las especies seleccionadas se encontró (por medio de la revisión

bibliográfica) que en el 89, 3 % es posible encontrar antecedentes bibliográficos de al

menos un uso medicinal (gráfico 1); en el 82,7 % de todas las plantas se describe la

parte utilizada (gráfico 2); en un 64 % se describe su modo de uso (gráfico 3); en el

66,7 % de las especies se describe su composición química (gráfico 4); sólo al 42,7

% se le describe alguna actividad biológica (gráfico 5); al 32 % de las especies se le

conoce su toxicidad, reconociéndose que el 2% de las especies no son tóxicas y que

al 65,3 % se le desconoce su toxicidad (gráfico 6). Además se puede observar que

de las 75 especies estudiadas el mayor porcentaje de plantas medicinales son

nativas (gráfico 7).

Las especies donde se encontró mayor información bibliográfica son chilco,

matico, radal, el diente de león, vinagrillo, canelo, maqui y llantén.


112

SI:
67(89,3%)

NO:
8(10,7%)

Gráfico 1: Descripción del uso medicinal de las plantas encontradas en la revisión


bibliográfica.

SI:
62 (82.7%)

NO:
13(17,3%)

Gráfico 2: Descripción de la parte usada de las plantas medicinales encontradas en


la revisión bibliográfica.

NO
27 (36,0%)

SI:
48(64,0%)

Gráfico 3: Descripción del modo de uso de las plantas medicinales encontradas en


la revisión bibliográfica.
113

SI:
50 (66,7%)

NO:
25(33,3%)

Gráfico 4: Descripción de la composición química de las plantas encontradas en la


revisión bibliográfica.

NO:
43 (57,3%)

SI:
32 (42,7%)

Gráfico 5: Descripción de la actividad biológica de las plantas encontradas en la


revisión bibliográfica.

Desconocida
: 49 (65, 3%)

NO:
2(2,7%)

SI
24(32,0%)

Gráfico 6: Toxicidad de las plantas encontradas en la revisión bibliográfica.


114

Nativa:
67(88,2%)

Exótica:
9(11,8%)

Gráfico 7: Porcentaje de especies nativas presentes en el Parque Oncol y


alrededores.
115

3.3 Resultados del cuestionario

(Uno de los métodos utilizados es el cuantitativo descriptivo utilizando como

herramienta el cuestionario) Con el propósito de tener un acercamiento al

conocimiento de plantas medicinales y tóxicas en la comunidad cercana a la entrada

del Parque Oncol se aplicó un cuestionario, que permitió además verificar si la

información obtenida mediante este instrumento se correlaciona con los

antecedentes bibliográficos. Se aplicó el cuestionario (anexo 1) a 13 individuos, los

que participaron de forma voluntaria en esta investigación.

Del total de individuos que respondieron el cuestionario, todos ellos reconocen

usar plantas medicinales. La distribución por género de la muestra corresponde a un

61,5% de sexo masculino y 38,5 % de sexo femenino (gráfico 8).

Masculino:
8(61,5%)

Femenino:
5(38,5%)

Gráfico 8: Distribución por género de la muestra

Las personas que respondieron el cuestionario eran toda mayor de 18 años,

predominando el uso de plantas medicinales en el grupo etario que va de los 25 a los

39 años (gráfico 9).


116

40 a 60:
3(23,1%) > 60:
4(30,8%)

18 a 24:
25 a 39: 1(7,7%)
5(38,5%)

Gráfico 9: Uso de plantas medicinales de acuerdo a la edad de la muestra.

Por otra parte, se determinaron las circunstancias bajo las cuales los

individuos de esta muestra usan plantas medicinales, evidenciándose que el 76,9%

sólo usa plantas medicinales cuando se encuentra enfermo, el 7,7% usa plantas

medicinales para prevenir una enfermedad, otro 7,7% usa plantas medicinales

cuando se encuentra enfermo y también para prevenir una enfermedad y el 7,7%

restante señaló que usa plantas medicinales cuando se encuentra enfermo y en otras

situaciones no asociadas a uso medicinal (gráfico 10).

A. Cuando estoy
enfermo:
10(76,9%)

B. Quiero prevenir
una enfermedad;
1(7,7%)

A y C: Cuando
estoy enfermo y A y B: Cuando
Otro: 1(7,7%) estoy enfermo y
Quiero prevenir una
enfermedad;
1(7,7%)

Gráfico 10: Circunstancia en que se utiliza plantas medicinales.


117

Mediante este cuestionario también fue posible determinar el número y tipo de

especies utilizadas por la población de Pilolcura, algunas de crecimiento espontáneo

en el Parque Oncol y otras introducidas en las huertas. Las 30 especies citadas son:

apio, cachanlagua, cala, cartucho, centella asiática, eucalipto, hinojo, huella, limpia

plata, llantén, meli, oreganillo, paico, pata de vaca, pillo-pillo, ruda, tineo, toronjil,

nalca, vira-vira, albahaca, hierba mora, pehuelden, laurel, manzanilla, zarzamora,

poleo, matico, menta y natre. Las especies más citadas por los individuos de esta

muestra son la menta, el matico y el natre, seguidas del poleo, zarzamora,

manzanilla y laurel.

Las plantas mencionadas en éste cuestionario siempre son recolectadas por

quienes respondieron el cuestionario, pero sólo un porcentaje crece de manera

espontánea en el Parque Oncol y sus alrededores, el resto se cultiva en huertas de

los predios de los pobladores. En el gráfico 11 podemos ver que el 46,7 % del total

de las plantas mencionadas se pueden encontrar en el Parque Oncol y sus

alrededores y el 53,3 % restante es recolectado en las huertas de los habitantes de

zonas aledañas al acceso al Parque. Las especies medicinales que crecen de

manera espontánea en los alrededores del Parque Oncol y son recolectadas por los

pobladores son 14: cartucho, centella asiática, huella, limpia plata, llantén, meli, pillo-

pillo, tineo, vira-vira, hierba mora, pehuelden, murra, matico y natre.


118

Alrededores
Parque Oncol:
31(47,7%)

Recolectadas
en sus
huertas:
34(52,3%)

Grafico 11: Recolección de plantas con usomedicinal

De las 14 especies recolectadas desde su medio de crecimiento espotáneo,

las que más citan los individuos consultados son la zarzamora, el matico y el natre.

Paralelamente se evaluaron los conocimientos que tienen los pobladores del

sector denominado Pilolcura sobre la toxicidad de plantas medicinales. La toxicidad

es un parámetro muy importante a determinar, porque debido al desconocimiento de

quienes recomiendan o de quienes consumen el vegetal, medio millón de personas

mueren anualmente como consecuencia de la ingesta de plantas venenosas

(Bataller, 2004; Salinas, 2010). Es importante considerar que muchas de las plantas

utilizadas con fines medicinales tienen efectos terapéuticos a dosis mínimas,

existiendo casos en donde el margen terapéutico es estrecho, pudiendo

transformarse éstas fácilmente en tóxicas (Salinas, 2010).

Se determino el conocimiento de plantas tóxicas de esta muestra. De los

individuos que respondieron voluntariamente el cuestionari, el 61,5 % tiene algún

conocimiento sobre plantas tóxicas, mientras que el 38,5 % no posee conocimientos

al respecto.
119

Las plantas reconocidas por los individuos como tóxicas son la bestia fétida,

latue, pillo-pillo, taique y tupa rosada. De ellas el latue, pillo-pillo y la tupa rosada se

encuentran en el Parque Oncol. Los consultados describen que pillo-pillo además de

ser reconocida como tóxica, tiene propiedades medicinales.


120

3.4 Resultados de la entrevista

Mediante una entrevista abierta a un experto en plantas medicinales, se buscó

conocer en terreno las especies con propiedades medicinales, sus nombres

científicos y comunes además de registrar la forma de preparación y aplicación de

éstas.

La entrevista se realizo al Sr. Pascual Alba, ciudadano de la etnia mapuche, quien

es reconocido por sus conocimientos de la flora y fauna de la Selva Valdiviana.

Se reconocieron 50 especies con uso medicinal, además en algunas de ellas se

describe el modo de uso, tal como se detalla en la tabla 18. En el anexo 2 se pueden

ver los compuestos químicos de algunas especies, de acuerdo a lo revisado en

bibliografía.

Todas las especies descritas por Don Pascual crecen en el Parque Oncol o sus

alrededores.

El entrevistado además reconoció las siguientes cinco especies vegetales como

tóxicas: dedalera, pillo-pillo, palo brujo, natri y chilco.


121

NOMBRE USO POPULAR DE LAS ESPECIES PRESENTES EN EL


CIENTÍFICO PARQUE ONCOL DESCRITAS EN LA ENTREVISTA
Acaena argentea Lavar el pelo con infusión de hojas para eliminar caspa.
Acrisione denticulata Se usa para lavar heridas como cicatrizante.
Adiantum chilense Infusión de hojas proporciona mucho calor.
Se extrae haciendo un corte en forma de V en la corteza y se
da directamente a niños que tienen debilidad o tienen un
desarrollo lento. Dicen que ayuda a fortalecer los huesos,
Amomyrtus meli
desarrollo de la mente. Por otro lado sus hojas en infusión se
dan en caso de padecer diabetes y sus semillas machacadas
se utilizan para hematomas.
Su savia sirve como protector solar y sus hojas secas se
Aristotelia chilensis queman resultando una ceniza blanca que se usa como talco
en sabañones y hongos.
Ls infusión de sus hojas se usa en afecciones estomacales,
Azara lanceolata
problemas de hipertensión y en afecciones del hígado.
Baccharis obovata Externamente se usa el cocimiento de hojas en migraña.
Baccharis
Se usa para aliviar la tos.
sphaerocephala
Los frutos del calafate tienen mucha vitamina C y son
Berberis buxifolia
astringuente estomacal.
Berberis darwini Los frutos son astringentes y refrescantes.
Blechnum Se hacen gárgaras de la infusión de la especie a la cual se le
blechnoides adiciona sal tostada para aliviar la tos
Toda la planta es cicatrizante usada para lavar heridas, y en
Buddleja globosa piel irritada se hace una pasta al machacar las hojas con un
mortero y se mezcla con aceite de avellana.
La infusión de sus hojas es usada en resfríos y la de la
Caldcluvia paniculata
corteza es usada en golpes que afectan partes blandas.
Es cicatrizante, usado en hematomas y sus hojas se
Centella asiática
mastican directamente en caso de dolor estomacal.
Chusquea quila Depurante estomacal, captura toxinas del estómago.
Corynabutilon
Laxante suave su corteza.
vitifolium
Su corteza se hierve hasta reducir el agua, como resultado
de ello se obtiene una pasta que se aplica sobre las lesiones
Dasyphyllum
de psoriasis o dermatitis. Además la cocción e infusión de
diacanthoides
hojas o corteza con sal tostada o azúcar dorada se usan
haciendo gargaras para el dolor de garganta.
Se usa cuando hay taquicardia pero con mucha precacución
Digitalis purpurea
porque es tóxica y reduce el ritmo cardiaco pudiendo llegar a
122

detener el corazón.
Es sudorífico, además se usan sahumerios de la cascara, se
piensa que depura las vías respiratorias ya que al aspirar el
Drimys winteri humo hace estornudar.
Se utiliza para eliminar los pulgones de las plantas las de
pulgones. A hojas machacadas se le agrega hirviendo.
Es depurativo, ayuda expulsar cálculos renales. Se machaca
Equisetum
toda la planta se adiciona agua caliente y se almacena en
bogotense
una botella, tomar durante 9 mañanas.
Es cicatrizante y se usa en heridas internas como ulceras, se
Eucryphia cordifolia
hace una infusión de la corteza.
Los frutos tienen alto contenido vitamina C, son
Fragaria chiloensis antioxidantes. Es usado para dolores reumáticos, se prepara
una cocción de frutilla.
Regula periodos menstruales y sus flores son abortivas. Los
Fuchsia magellanica frutos son comestibles, depuran la sangre y ayudan a regular
la función de los riñones.
Gamochaeta Sus hojas en infusión se usan para resfriados y las hojas
americana machacadas o exprimidas se aplica en quemaduras.
Semilla fresca machacada es cicatrizante y sus raíces se
Gevuina avellana
usan como cataplasma para curar fríos abdominales.
Se usan sus hojas en infusión en caso de colitis e
Gratiola peruviana
intoxicaciones por alimentación o empachos.
Hydrangea Se usa en alopecia, sus hojas en infusión se colocan
serratifolia directamente.
Latua pubiflora Es alucinógena toda la planta.
Laureliopsis Sus hojas secas sumerjidas en aceite se usan en friegas en
philippiana caso de dolores.
Licopodium
Usada en diabetes.
paniculatum
Sus hojas en infusión son diuréticas. Además induce calor
Loasa acanthifolia cuando hay dolores reumáticos, se aplica directamente
haciendo tocadas con las hojas de la ortiga.
Se hierven hojas y personas que padezcan asma aspiran el
Lobelia bridgesii
vapor para depurar las vías respiratorias.
Hojas de radal se dejan secar, se queman sobre una lata,
Lomatia hirsuta queda una ceniza blanca fina que se usa como talco para
sabañones. Hay muy poco.
Luma apiculata Infusión de hojas combate dolor reumático y de muela.
Myrceugenia Se usa para eliminar lombrices en el estomago y la corteza
planipes se aplica en forma de cataplasma en hematomas.
123

Nertera granadensis Sus frutos se usan machacados para compresas tibias


Hojas y corteza en infusión son laxantes fuertes, puediendo
Ovidia pillopillo
llegar a ser tóxicos estomacales.
En caso de hematomas se toma una rama y se golpea la
Pernettya mucronata zona, debido a que ésta tiene espinas hace que sangre un
poco la piel y se evita una infección.
Sus hojas tienen alto contenido de taninos y es usado en
Persea lingue
caso de diarrea.
Hojas machacadas aplicadas como cataplasma ayudan
Pseudopanax
contra el asma y el vapor de hojas depura las vías
valdiviensis
respiratorias y alivia dolores de cabeza.
La infusión de hojas se toman para cistitis urinaria, se toma
Prunella vulgaris muy caliente a la hora de dormir hassta que desaparezcan
los síntomas.
Se utiliza para limpiar la piel en afecciones como la tiña, al
Rhaphithamnus
ingerirlo es un poco tóxico ya que puede provocar malestar
spinosus
estomacal.
Sus frutos tienen alto contenido de hierro, es antioxidante y
Ribes magellanicum
se utiliza en diabetes.
Se usan en afecciones a la garganta, para depurar el
Rubus constrictus estómago y el cogollo de la mora es efectivo en caso de
aftas.
Usado en infecciones oculares como conjuntivitis, se utiliza la
hoja suculenta la cual se quiebra en cuatro se aprieta con los
Sarmienta repens
dedos y se extrae el jugo el cual emerge en la punta como
una gota y se aplica en forma directa al ojo.
Media hoja en una taza de agua se usa para afecciones
Solanum gayanum estomacales. La cocción de las astillas se usa para resfríos
mal curados. Es muy amargo y en exceso puede ser tóxico
La cocción de sus hojas machacada es usada en la tiña de
Tristerix tetrandrus
hongos, además es depurativo para la piel y cicatrizante.
Sus frutos contienen muchos antioxidante, se dice que
Ugni molinae ayudan en problemas de visión, las hojas ayudan a personas
con diabetes y reducen la presión arterial,
Viola Rubella Cura problemas propios del corazón
La corteza machacada disuelta en agua sirve para curar
Weinmannia
ulceras internas, limpieza de heridas, es cicatrizante y en
trichosperma
enjuague bucales para es usado para aftas

Tabla 18: Especies vegetales nombradas por el entrevistado que se encuentran en


el Parque Oncol y sus alrededores
124

IV. DISCUSIÓN

El uso de plantas medicinales, ya sea por tradición o como alternativa terapéutica,

no es novedad. Existen documentos milenarios que evidencian el uso de plantas

medicinales para mejorar las condiciones de salud de la población (Cortez, 2004). Y

este uso se ha sostenido en el tiempo, existiendo datos que indican que en países

como China, Australia, Canadá, E.E.U.U, Bélgica y Francia entre el 38 y 75% de la

población ha utilizado, al menos una vez, medicina tradicional. Chile no escapa a

este porcentaje, pues de acuerdo a los antecedentes recolectadas el 71% de nuestra

población emplea medicina tradicional como alternativa terapéutica (Barboza, 2009;

Monigatti, 2012; Molares, 2009b).

La tendencia mundial a incrementar el uso de plantas medicinales se puede

evidenciar en el aumento sostenido, de entre un 8 y 15% anual, de la demanda de

productos de este origen en Europa, América del Norte y Asia. América Latina, por

su parte, aparece como un importante productor de plantas medicinales, debido a la

diversidad de especies presentes en su superficie, comercializándose gran parte de

estas en los mercados de los centros urbanos.

Este nivel de uso de plantas medicinales es lo que lleva también a que sea

necesario ampliar las investigaciones en esta área, especialmente aquellas que

promuevan la generación de programas de conservación de especies a nivel mundial

y su uso en los distintos sistemas de salud. Es aquí cuando aparecen como pilares

fundamentales el desarrollo de estudios etnobotánicos (Barboza, 2009; Monigatti,

2012; Morales, 2009) que nos permitan conocer el uso que ha dado la población, a

través del tiempo, a distintas especies vegetales. Estos estudios permitirán dirigir
125

nuestros esfuerzos a buscar e identificar aquellas sustancias con mayor actividad

biológica, colaborando así a ampliar el conocimiento actual que se tiene en relación a

la composición química y actividad biológica de las plantas utilizadas en medicina

tradicional. Se estima que el número de especies utilizadas actualmente con fines

medicinales alcanza las 70.000 especies pero no se conoce más del 10% de la

composición química de todas ellas (Barboza, 2009).

En Chile es posible encontrar estudios etnobotánicos, los que se han realizado

consultando diversas comunidades indígenas o rurales (Molares, 2009; Leal, 2007;

Villagrán, 1998; Villagrán 2003a), pero con poca o nula vinculación a la composición

química de estas especies y estudios que validen su uso en medicina. Más difícil

resulta aún encontrar fuentes de información con el registro de especies propias de

la Selva Valdiviana.

Esto último fue lo que llevo al desarrollo de esta tesis, donde lo que se ha

buscado es crear un registro de las especies existentes en el Parque Oncol y sus

alrededores, su uso en medicina tradicional como antecedente etnobotánico, y la

descripción de su composición química y actividad biológica como validación del uso

dado a estas. Para lograr estos objetivos se realizó una revisión bibliográfica para

cada una de las especies descritas como medicinales, información que fue

complementada con los resultados obtenidos a partir de cuestionarios y entrevista.

De las 153 especies identificadas botánicamente en el Parque Oncol, sólo a 75 se

le reconocen propiedades medicinales. De estas 75 especies, apenas el 66,7% tiene

su composición química descrita y sólo es posible encontrar información acerca de la

actividad biológica para el 42,7% de las mismas. Estos resultados son semejantes a
126

estudios realizados en Argentina, donde de 96 especies, el 37,5% son reconocidas

como medicinales y sólo una parte de ellas tiene descrita su composición química

(70%) o caracterizada su actividad biológica (52%) (Barboza, 2009).

Otro dato interesante de evidenciar, por su aporte a los estudios etnobotánicos,

es el origen, nativo o exótico, de las diversas especies presentes en una determinada

zona geográfica o con características especiales como lo es el Parque Oncol y sus

alrededores. Un estudio realizado sobre la flora medicinal mapuche señala que de un

total de 505 especies medicinales reconocidas por ésta etnia, el 60% debe ser

considerada como especies nativas y un 39% como exóticas (Molares, 2009b). En

nuestro caso, el 88,2% de las plantas con reconocido uso en medicina tradicional son

nativas. A esto se agrega que muchas de estas especies nativas no tienen estudios

en relación a su composición química ni su actividad biológica, lo que cambia

radicalmente en el caso de las especies exóticas, donde sólo en un caso (botón de

oro) no es posible encontrar la descripción de su composición química y actividad

biológica.

Al complementar toda la información recopilada mediante revisión bibliográfica

con los datos obtenidos a través de la aplicación de una entrevista y cuestionarios es

posible desarrollar una base de datos que contenga datos de interés en relación a

este grupo de especies con uso en medicina tradicional del Parque Oncol y

alrededores. Los datos contenidos en esta base son: nombre científico, nombre

vulgar, origen, composición química, toxicidad y efecto farmacológico.

El análisis de los datos nos permite numerar 58 usos para las 75 especies

reconocidas como medicinales. Este resultado es la combinación de los resultados


127

obtenidos desde diversas fuentes bibliográficas, cuestionarios y entrevista. Como

una manera de organizar los antecedentes recopilados se clasificaron los usos de las

diversas especies de acuerdo a su efecto farmacológico o porque actúan sobre el

mismo órgano o sistema, quedando de la siguiente manera: antimigrañoso,

antihistamínico, inhibidor enzimático, antiescorbútico, antigotoso, hipoglicemiante,

antioxidantes, sistema nervioso, sistema ginecológico, antirretroviral, citotóxica o

citostática, hígado, diurético, febrífugo, sistema respiratorio, afecciones

cardiovasculares, antimicrobianos, analgésico-antiinflamatorio, antirreumático,

afecciones dérmicas, afecciones gastrointestinales. Utilizando esta clasificación para

el uso de plantas medicinales, es posible observar que a la mayor parte de las

plantas se le reconoce utilidad para el tratamiento de afecciones gastrointestinales

(57,3%), seguidos de afecciones dérmicas (56%), antimicrobiano y (50,7%)

analgésico-antiinflamatorio (40%) (gráfico 12). Estos resultados son comparables con

el estudio de Monigatti (2012), quien señala que la mayoría de los usos de plantas

medicinales se registran para enfermedades gastrointestinales, de los sistemas

nerviosos, respiratorios, urológicos y dermatológicos, existiendo parcial coincidencia

entre los datos de ambas investigaciones. En cuanto al elevado porcentaje de

especies utilizadas para tratar afecciones gastrointestinales, esto puede deberse a

que este tipo de patología es una de las dolencias más frecuentes en la población

(Barboza, 2009).
128

Afecciones gastrointestinales 57,3 %

Afecciones dermicas 56 %

antimicrobianos 50,7 %

Analgésico- antiinflamatorio 40 %

Febrífugo 33,3 %

Afecciones cardiovasculares 32 %

Diurético 25,3 %

Sistema respiratorio 22,7 %

Antirreumático 21,3 %

antirretroviral, citotóxica o citostática 21,3 %

Hígado 18, 7%

Sistema ginecológico 16 %

Antioxidantes 16 %

Hipoglicemiante 14,7 %

Sistema Nervioso 10,7 %

Antigotoso 6,7 %

Antiescorbútico 4%

inhibidor enzimático 2,7 %

Antihistamínico 2, 7 %

Antimigrañoso 2, 7 %

1 11 21 31 41

especies

Grafico 12: Porcentaje de especies del Parque Oncol y alrededores utilizadas para
tratar diversas patologías.
129

En relación a la clasificación taxonómica de cada una de las especies en estudio,

la pertenencia a diversas familias botánicas aporta importante información, puesto

que no es menos frecuente encontrar semejanzas en las propiedades medicinales y

composición química de las especies pertenecientes a una misma familia. Las

especies que fueron clasificadas como medicinales en este estudio pertenecen

mayoritariamente a la familia Asteraceae (8%), como por ejemplo Acrisione

denticulata, Baccharis obovata, Baccharis racemosa, Baccharis sphaerocephala H. et

A., Dasyphyllum diacanthoides y Gamochaeta americana. Estudios similares

realizados en especies medicinales de la Patagonia Argentina señalan que las

familias más representativas son Asteraceae, Fabaceae y Solanaceae, habiendo

sido utilizadas desde la antigüedad por el hombre diversas especies de estas familias

para la prevención y el alivio de trastornos de la salud. Es posible además encontrar

información acerca de la composición química de algunos representantes de estas

familias (Barboza, 2009). Por otro lado, coinciden con los resultados anteriores los

datos aportados por Monigatti (2012), quien en un estudio realizado en dos

comunidades de Perú logró identificar como medicinales en su mayoría a especies

perteneciente a la familia Asteraceae (11%), seguido por las familias Lamiaceae

(10,7%), Solanacea (8,6%) y Fabacea (7,5%). Es así como se concluye, mediante el

análisis de diversos estudios, que las familias botánicas con mayor importancia a

nivel mundial por su uso en medicina medicinal corresponden a: Asteraceae (14%),

Lamiaceae (6%), Rosaceae (5,4%), Solanaceae (4,7%), Apiaceae (4,2%),

Polygonaceae (2,5%) y Fabaceae (2,4%) (Molares, 2009 b).


130

Dentro de la familia Asteraceae, destaca el género Baccharis por sus aplicaciones

medicinales, comerciales y biológicas (Barboza, 2009). En nuestra investigación fue

posible identificar la presencia de tres especies de Baccharis dentro del grupo de

plantas del Parque Oncol y sus alrededores utilizadas en medicina tradicional, las

que mostraron ser utilizadas para tratar un gran número de afecciones, respaldando

la información de documentos anteriores que apuntaban en este mismo sentido.

Asteraceae 6(8,0%)
Myrtaceae 5(6,7%)
Rosaceae 4(5,3%)
Proteaceae 4(5,3%)
Solanaceae 3(4,0%)
Blechnaceae 3(4,0%)
Scrophulari… 2(2,7%)
Plantaginac… 2(2,7%)
Philesiaceae 2(2,7%)
Gesneriaceae 2(2,7%)
Cunoniaceae 2(2,7%)
Berberidaceae 2(2,7%)
Araliaceae 2(2,7%)
Winteraceae 1(1,3%)
Violaceae 1(1,3%)
Verbenaceae 1(1,3%)
Thymelaeac… 1(1,3%)
Rubiaceae 1(1,3%)
Ribesiaceae 1(1,3%)
Ranunculac… 1(1,3%)
Polygonaceae 1(1,3%)
Poaceae 1(1,3%)
Phytolaccac… 1(1,3%)
Onagraceae 1(1,3%)
Monimiaceae 1(1,3%)
Malvaceae 1(1,3%)
Lycopodiac… 1(1,3%)
Loranthaceae 1(1,3%)
Lophosoriac… 1(1,3%)
Loasaceae 1(1,3%)
Lauraceae 1(1,3%)
Lardizabala… 1(1,3%)
Lamiaceae 1(1,3%)
Hidrangeac… 1(1,3%)
Flaucortiaceae 1(1,3%)
Fabaceae 1(1,3%)
Eucryphiace… 1(1,3%)
Ericaceae 1(1,3%)
Equisetaceae 1(1,3%)
Elaeocarpac… 1(1,3%)
Cichoriaceae 1(1,3%)
Campanula… 1(1,3%)
Buddlejaceae 1(1,3%)
Bignoniaceae 1(1,3%)
Aspleniaceae 1(1,3%)
Apocynaceae 1(1,3%)
Apiaceae 1(1,3%)
Aextoxicaceae 1(1,3%)
Adiantaceae 1(1,3%)
0 1 2 3 4 5 6
Cantidad de Especies

Gráfico 13: Clasificación de las especies por familia


131

Si bien es fundamental realizar una revisión bibliográfica que nos permita

fundamentar nuestra investigación, no son menos importantes aquellos datos

recolectados mediante la aplicación de cuestionarios y entrevistas. No debemos

olvidar que en gran medida la mantención y el desarrollo de la medicina tradicional

se basa en el traspaso oral de generación en generación de los conocimientos que

respecto a ésto tienen los individuos pertenecientes a los diversos pueblos indígenas

o sociedades rurales. Desde tiempos inmemorables las plantas han sido

recolectadas desde la naturaleza para ser usadas en la prevención y tratamiento de

enfermedades, manteniéndose ésto aún hoy en muchas comunidades rurales del

mundo, donde incluso pueden llegar a ser consideradas como el pilar de los sistemas

de atención primaria (Barboza, 2009).

En nuestra investigación se realizó una entrevista en profundidad al señor

Pascual Alba, habitante de la zona de Pilolcura y reconocido por la comunidad por su

gran conocimiento en relación a especies de uso medicinal. Don Pascual reconoce

50 especies de la zona por su uso en medicina tradicional. Al comparar esta

información con los datos recolectados mediante bibliografía, es posible encontrar

coincidencia en cuanto al uso de ellas en medicina en sólo 23 de las especies

nombradas (Tabla 19).


132

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN USO MEDICINAL


Baccharis obovata Huautro Antimigrañoso
Berberis buxifolia Calafate Cicatrizante
Berberis darwinii Michay Cicatrizante
Buddleja globosa Matico Antiséptico, cicatrizante
Centella asiática Centella Cicatrizante
Dasyphyllum diacanthoides Palo santo Antiséptico
Digitalis purpurea Dedalera Cardiotónico
Drimys winteri Canelo Febrífugo
Eucryphia cordifolia Ulmo Cicatrizante
Fragaria chiloensis Frutilla silvestre Antioxidante
Fuchsia magellanica Chilco Emenagogo y diurético
Gamochaeta americana Vira-vira Cicatrizante
Gevuina avellana Avellano Cicatrizante
Loasa acanthifolia Ortiga brava Diurético, antirreumático
Lobelia Bridgesii Tupa rosada Antiasmático
Luma apiculata Arrayán Analgésico
Ovidia pillopillo Pillo pillo Vermífuga, laxante
Prunella Vulgaris Hierba mora Antimicrobiano
Ribes magellanicum Zarzaparrilla Hipoglicemiante
Rubus constrictus Zarzamora Antiséptico
Tristerix tetrandrus Quintral Cicatrizante
Ugni molinae Murta Hipoglicemiante, antioxidante
Weinmannia trichosperma Tineo Cicatrizante

Tabla 19: Especies cuyo uso medicinal obtenido de la entrevista coincide con el
descrito en la bibliografía
133

Por otro lado, otros pobladores de la zona de Pilolcura fueron consultados,

mediante la aplicación de cuestionarios, acerca del conocimiento que tienen de

plantas medicinales. En relación al conocimiento que tienen de las distintas especies

y su uso en medicina tradicional, fueron capaces de reconocer 11, exisitiendo

coincidencia en el uso de seis al ser comparada esta información con la obtenida

mediante revisión bibliográfica (tabla 20).

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN USO MEDICINAL

Buddleja globosa Matico Antiespasmódico, analgésico y cicatrizante

Centella asiática Centella Cicatrizante

Equisetum bogotense Limipia plata Cicatrizante

Plantago major Llanten Analgésico

Solanum gayanum Natre Febrífugo, analgésico , antihiperténsivo

Weinmannia trichosperma Tineo Cicatrizante

Tabla 20 : Especies medicinales nombradas por los consultados con respaldo bibliográfico

Solo para 26 de las especies estudiadas (34,7 %) existe relación entre la

información descrita en bibliografía y lo relatado por los pobladores.

Más escasa es la coincidencia entre los datos recogidos mediante los

cuestionarios y la entrevista, donde coinciden en al menos un uso medicinal sólo tres

especies. Éstas son Buddleja globosa (matico) y Weinmannia trichosperma (tineo),

Centella asiática (centella) todas utilizadas por sus propiedades cicatrizantes.


134

No deja de llamar la atención en este punto que exista conocimiento que no es

compartido por todas las fuentes que aportan información a esta investigación,

dejando en evidencia que la recolección de antecedentes mediante la aplicación de

diversas técnicas e instrumentos es una alternativa útil para ir complementando

todos los registros actuales. Muchos de los usos medicinales descritos en los

cuestionarios y la entrevista no es posible encontrarlos en bibliografía, pero la

existencia de información acerca de la composición química en el caso de algunas

especies permite un primer acercamiento a la validación del uso de éstas en

medicina tradicional (tabla 21).

COMPUESTO
EFECTO
ESPECIE ORIGEN ACTIVO
TERAPEUTICO
RESPONSABLE
Persea lingue Nativa Antidiarreico Taninos
Lapageria rosea Nativa Antibacteriano Flavonoide
Blechnum chilense Nativa Antibacteriano Flavonoide
Corynabutilon
Nativa Laxante Aceite esenciales
vitifolium
Cumarinas,
Venotónica
Aristotelia chilensis Nativa flavonoides
Antifúngico Taninos
Tristerix tetrandus Nativa Antifúngico Taninos
Lomatia hirsuta Nativa Venotónica Flavonoides
Laureliopsis
Nativa Analgésica Alcaloide
philippiana
Weinmannia Vasocontrictor Taninos
Nativa
trichosperma Antiséptico Resinas, taninos
Gamochaeta
Nativa Antitusivo Alcaloides
americana

Tabla 21: Propiedades medicinales de las especies presente en el Parque Oncol no


descritas en bibliografía pero nombradas por los pobladores.
135

Para poder dejar en claro el análisis anterior, en relación a la presencia de un

determinado tipo de compuesto y su efecto farmacológico o uso, el primer paso

consiste en reafirmar que tanto los efectos beneficiosos como tóxicos de las plantas

se deben a la presencia en ellas de una serie de compuestos químicos con actividad

biológica. Esto compuestos son conocidos con el nombre de metabolitos

secundarios, pudiendo encontrarse gran cantidad de ellos en las distintas partes de

los vegetales. La diversidad de metabolitos hace que la cantidad de efectos

observados sea también numerosa, pudiendo esperarse que la combinación de

distintos tipos en una droga vegetal permitan una gran cantidad de usos. Sumado a

esto, la combinación de metabolitos permite obtener resultados sinérgicos o

antagónicos por su administración conjunta (Villar, 1999). Además, el conocer los

factores que gatillan la producción de un determinado compuesto en el vegetal puede

aportar importante información para la determinación de la actividad biológica de una

compuesto. Por ejemplo, metabolitos secundarios que intervienen en la defensa de

las plantas podrían resultar útiles como antibióticos (Barboza, 2009).

Como parte de este estudio se buscó relacionar el uso de cada especie con la

presencia de compuestos químicos o metabolitos secundarios descritos para cada

una de ellas, tratando de comprender así cada uno de los efectos farmacológicos o

manifestaciones tóxicas.

Los compuestos químicos a los cuales se hace referencia en bibliografía para las

distintas especies estudiadas son poliacetatos, heterósidos cardiotónicos,

saponosidos, flavonoides, lignanos, taninos, iridoides, ácido ascórbico, aceites


136

esenciales, lactonas sesquiterpénicas, diterpenos, resinas, ácidos fenólicos,

cumarinas y alcaloides.

Los poliacetatos son metabolitos con reconocidas propiedades, destacando las

antibacterianas, citotóxicas y laxantes. Dentro de las especies estudiadas que

contienen poliacetatos tenemos la dedalera, el radal y el vinagrillo, a las que se les

describen propiedades antibacterianas y citotóxicas; con propiedades laxantes

podemos citar como ejemplo el radal y el vinagrillo. También contiene poliacetatos la

especie conocida vulgarmente como viravira, sin embargo a esta planta no se le

describen propiedades medicinales que puedan relacionarse de inmediato con la

presencia de poliacetatos en su composición química. El efecto farmacológico

atribuible a la presencia de poliacetatos en estas especies puede explicarse

mediante el mecanismo descrito para estos metabolitos. Los poliacetatos inhiben la

bomba ATPasa Na+/K+ dependiente en los enterocitos, produciéndose entonces una

retención sodio y cloro en el intestino que acarrea la acumulación de agua. Este

efecto osmótico es el que estimula la motilidad intestinal, apareciendo el efecto

laxante. Por otro lado, los poliacetatos interfieren en la síntesis de RNA lo que explica

su acción antibacteriana y antitumoral (Villar, 1999).

Los heterósidos cardiotónicos son metabolitos de reconocida importancia

terapéutica, principalmente por su efecto cardiotónico. Este efecto se debe a la

genina presente en esta molécula, la cual actúa directamente sobre el músculo

cardiaco inhibiendo la ATPasa Na+/K+ dependiente, aumentando la contractilidad

intrínseca de la fibra muscular (efecto inótropo positivo) y el volumen mínimo, lo que

desencadena la supresión de la hipertonía simpática refleja característica de la


137

insuficiencia cardíaca. Además actúa de forma indirecta a través del sistema

nervioso autónomo reduciendo la frecuencia sinusal (efecto cronótropo negativo) y la

velocidad de conducción del impulso cardíaco, debido al aumento del tono vagal y

reducción del tono simpático (Villar, 1999). Es posible encontrar descrita la presencia

de heterósidos cardiotónicos en dedalera y poroto del campo.

Otro grupo de metabolitos secundarios conocido con el nombre de saponósidos

es posible encontrarlos en matico, llantén, centella, limpia plata, murta y palo santo.

Las propiedades medicinales descritas para cada especie están resumidas en la

tabla 22. El efecto antiinflamatorio de los saponósidos se explica porque producen

una inhibición de la enzima 11-β-hidroxiesteroide-deshidrogenasa, la cual es

responsable de la degradación e inactivación del cortisol. Estos metabolitos inhiben

además la generación de radicales libres y la peroxidación lipídica, lo que explica su

acción antihepatotóxica. Un reflejo autonómico, con origen en la mucosa gástrica,

estimula la secreción traqueo-bronquial, lo que permite que drogas vegetales que

contienen saponósidos sean utilizadas como expectorantes; por otro lado, la acción

gastroprotectora se explica por el aumento de la secreción muco-protectora de las

glándulas correspondientes en la mucosa gástrica (Bruneton, 2001; Villar, 1999).


138

Limpia Palo
SAPONOSIDOS Matico Llantén Centella Murta
plata santo
Hepatoprotector si
Antiinflamatoria si si si si si
Antitusivo si si si si
Cicatrizante y astringente si si si si si si
Dermatitis si si
Emoliente si si
Estimulantes si si
Expectorante si
Gastroprotector si si si si
Hemolítico
Venotónica si si si
Tabla 22: Plantas medicinales con sapónosidos y su efecto farmacológico

La presencia de aceites esenciales se describe para gran cantidad de las

especies estudiadas: vinagrillo, matico, llantén, centella, limpia plata, arrayán, canelo,

hierba mora, huella, luma y huautro. Los usos de estas especies se detallan en la

tabla 23 y puede explicarse mediante el mecanismo de acción descrito para las

esencias presentes en ellas. La actividad antibacteriana de los aceites esenciales se

debe a la una unión de los grupos amino e hidroxilamino de estos compuestos a

proteínas de la membrana bacteriana, alterando la permeabilidad de la membrana

bacteriana y desencadenando así la muerte bacteriana. La estimulación de las

secreciones gástricas producida por los aceites esenciales se traduce en un efecto

antiespasmódico, posiblemente por la inhibición de la entrada de calcio a las células.

Son también irritantes de la mucosa gástrica, lo que incrementa la motilidad gástrica,

debido a un aumento del tono basal y de las contracciones del músculo liso intestinal.

Sumado a lo anterior se observa una disminución de la tensión superficial,


139

relajándose el cardias y viéndose favorecida así la eliminación de gases, efecto que

es conocido como carminativo. A nivel respiratorio, los aceites esenciales estimulan

las células secretoras del mucus y aumentan el movimiento del epitelio ciliar

bronquial; en las células del epitelio bronquial disminuye la tensión superficial entre el

agua y el aire a nivel alveolar, observándose como resultado un efecto expectorante.

También inhiben diferentes enzimas, lo que permite observar diversos efectos en el

organismo de los individuos que los consumen: efecto hipolipemiante, porque actúan

inhibiendo la hidroximetilglutaril-CoA-reductasa que participa en la biosíntesis del

colesterol; inhiben la síntesis de tromboxanos y prostaglandinas por lo que son

antiagregante plaquetario; inhiben la síntesis de prostaglandinas o de leucotrienos

actuando como antinflamatorio; el efecto gastroprotector también se debe a la

inhibición de la síntesis de leucotrienos (Bruneton, 2001; Villar, 1999). Los usos por

los efectos laxante, diurético, antiséptico, sedante, antihistamínico, vermífugo y

emenagogo de estas plantas no se explican por la presencia de aceites esenciales.


140

Vinagrillo

Matico

Llantén

Centella
plata
Limpia
Arrayan

Canelo
mora
Hierba
Huautro

Huella

Luma
ACEITES ESENCIALES

Antiagregante plaquetario
si si
(antitrombotico)
Antibacteriano si si si si si
Antiespasmódico si si si si
Antihistamínico si
Antiinflamatoria si si si si si si
Antiséptico si si si si si
Carminativo si
Diurético si si si si
Emenagogo si si si
Expectorante si si
Gastroprotector si si si si
Hipolipemiante si
Laxante y purgante si si si
Sedante si
Vermífuga si si

Tabla 23: Aceite esenciales presentes en las plantas medicinales estudiadas.

Otro grupo de metabolitos secundarios descrito para las especies con uso

medicinal del Parque Oncol y sus alrededores es el de los iridoides. Este tipo de

compuesto aparece descrito para matico, llantén, siete venas, chaquirita del monte y

boqui bejuco, pero sólo en las tres primeras podemos inferir que al menos uno de

sus efectos se debe a la presencia de este tipo de principio activo (tabla 24).
141

Entre los compuestos que contienen lactonas sesquiterpénicas encontramos vira

vira, matico, diente de león, botón de oro y rari. En el caso de rari y viravira no es

posible establecer ninguna relación entre sus propiedades medicinales y la presencia

de lactonas sesquiterpénicas (tabla 24).

IRIDOIDES Matico Llantén Siete venas

Analgésica si si

Antiespasmódico si si si

Hepatoprotector si si

Antihipertensivo si
Antiinflamatoria si si si

Hipolipemiante si si
LACTONAS
Matico Diente de león Botón de oro
SESQUITERPENICAS
Antifúngico si si
Antimalaria si
Antibacteriano si si si
Antiinflamatoria si si
Citotóxica o citostática si

Tabla 24: Iridoides y lactonas sesquiterpenicas presente en las plantas


medicinales estudiadas.
142

La presencia de diterpenos está descrita para vira-vira y matico, donde parte

importante de los efectos observados por la administración de esta última especie

puede justificarse por la presencia de compuestos diterpénicos (efectos analgésico,

antiespasmódico, antihipertensivo, antiinflamatoria, antioxidante, citotóxico o

citostático). El mecanismo de acción para cada uno de estos efectos aún no está

bien esclarecido, sin embargo es posible explicar su acción antihipertensiva al activar

la adenilato ciclasa. Los diterpenos también estimulan el crecimiento celular e inhiben

o promueven la diferenciación celular al sustituir el diacilglicerol en la activación de la

proteinkinasa y bloquear la replicación celular (Bruneton, 2001; Villar, 1999).

A los ácidos fenólicos se les atribuye la responsabilidad del efecto antibacteriano,

antiinflamatorio, antioxidante, antiséptico, analgésico y febrífugo de diversas

especies vegetales (Villar, 1999), como se muestra en la tabla 25, aunque

generalmente se carece de ensayos clínicos que puedan explicar los mecanismos de

cada uno. Existe registro de la presencia de ácidos fenólicos en dedalera, radal,

matico, llantén, murta, calafate, siete venas, zarzamora y licopodio.

La presencia de resinas está descrita para viravira, llantén, centella, limpia plata,

calafate, arrayan, diente de león, chilco y tineo. Los efectos laxantes, purgantes,

expectorantes y antisépticos de estas especies (Villar, 1999; Walter, 2011) (tabla 25)

se deberían a la presencia de resinas en estas especies, pero el mecanismo de

acción de las mismas aún no se ha dilucidado, por lo que no es posible aún explicar

la ocurrencia de estos efectos.


143

Dedalera

Radal

Matico

Llantén

Murta

Calafate

Siete venas

Zarzamora
helecho
Licopodio,
ACIDOS FENOLICOS

Analgésica si si si si
Antibacteriano si si si si si si
Antiinflamatoria si si si si si
Antioxidantes si si si si
Antiséptico si si
Febrífugo si si si

Viravira

Centella

Chilco

Llantén

plata
Limpia

Calafate

Arrayan

de león
Diente
RESINAS

Antiséptico si si si si si
Expectorante si si si
Laxante y purgante si si si

Tabla 25: Acidos fenólicos y resinas presente en las plantas medicinales estudiadas.

Los lignanos presentes en el llantén, calafate y lingue justificarían el uso

medicinal de estas especies como antibacterianos, citotóxicos o citostáticos,

antiinflamatorio y antifúngico (tabla 26). Sin embargo, sólo los efectos citotóxico y

citostático se pueden explicar por las propiedades antimitóticas de estos compuestos

lo que se traduce en una inhibición del crecimiento de tumores (Arango, 2010;

Bruneton, 2001; Villar, 1999).

LIGNANOS Llantén Calafate Lingue

Antifúngico si
Antibacteriano si si si
Antiinflamatoria si
Citotóxica o citostática si si

Tabla 26: Lignanos presente en las plantas medicinales estudiadas.


144

A las cumarinas se les atribuyen una serie de propiedades farmacológicas, como

por ejemplo actividad antibacteriana, citotóxica o citostática, fotosensibilizante,

venotónica, anticoagulante, estrogénica y anticancerígeno de la piel. Sin embargo no

es posible encontrar explicación, mediante los mecanismos de acción, para cada uno

de estos efectos. En el caso del efecto anticoagulante este se debe a que estas

sustancias antagonizan la protrombina y otras proteínas necesarias para la

coagulación de la sangre. El efecto venotónico se debe a que estos metabolitos

poseen propiedad vitamínica P, la que se caracteriza por una disminución de la

permeabilidad capilar e incremento de la resistencia de las paredes de capilares. La

citotoxicidad se observa al reaccionar las cumarinas con las bases pirimídicas del

ADN, inhibiendo la replicación y reduciendo la división celular (Arango, 2010;

Bruneton, 2001; Villar, 1999). Es posible encontrar registros acerca de la presencia

de cumarinas en las siguientes especies estudiadas: radal, matico, llantén, murta,

poroto del campo, siete venas, maqui, diente de león, natri, frutilla silvestre (tabla 27)
Radal

Matico

Llantén

Murta
campo
del
Poroto
venas
Siete
Maqui
de leon
Diente
Natri

silvestre
Frutilla
CUMARINAS

Antibacteriano si si si si si si si si
Citotóxica o citostática si si si si si
Venotónica si si si

Tabla 27: Cumarinas presente en las plantas medicinales estudiadas.


145

Uno de los tipos de compuesto más abundante en las diversas especies

vegetales estudiadas son los flavonoides. El detalle de las especies que los

contienen se encuentra en la tabla 28. Los flavonoides son responsables de muchas

de las propiedades de las plantas medicinales estudiadas en esta investigación,

existiendo información para algunos de los mecanismos involucrados. Los

flavonoides son venotónicos y esto se explica por la inhibición no específica que

tienen de la enzima catecol-O-metiltransferasa, lo que trae como consecuencia un

incremento de las catecolaminas, desencadenándose un aumento en la acción en los

esfínteres precapilares y en la resistencia vascular y disminuyendo la permeabilidad

y fragilidad de capilares sanguíneos. Por otro lado los flavonoides intervienen en las

vías de la 5- lipoxigenasa y de la cicloxigenasa, lo que trae como consecuencia la

inhibición de la síntesis de leucotrienos mediadores de la inflamación y de las

manifestaciones alérgicas; al inhibir la cicloxigenasa actua también en el

metabolismo del ácido araquidónico. Los flavonoides inhiben a la histidín-

decarboxilasa enzimática que cataliza la transformación de la histidina en histamina,

inhiben la migración celular e inhiben los radicales libres que se producen en la

inflamación; todo lo anterior se traduce en la presencia del efecto antiinflamatorio y

antialérgico de estos compuestos. El efecto gastroprotector se puede explicar

mediante diversos mecanismos. Por jemplo estas sustancias incrementan la cantidad

y calidad de moco gástrico, además estimulan la síntesis de prostaglandinas

endógenas, por otro lado disminuyen la secreción de pepsina, lo que tiene como

consecuencia una disminución en el volumen del jugo gástrico y por último tienen

una acción vasoprotectora la cual favorece la cicatrización y la neoformación de


146

vasos. Los flavonoides también son capaces de captar radicales libres, de ahí su uso

como sustancias antioxidantes. El efecto hipolipemiante, donde se observa una

disminución de los niveles de LDL en el individuo al cual se le adminsitran drogas

que contienen flavonoides, también se justifica con la capacidad descrita de estas

sustancias de captar radicales libres. Los flavonoides además inhiben la

fosfodiesterasa del AMPc, explicando su efecto como antiagregante plaquetario.

(Bruneton, 2001; Raad, 2011; Villar, 1999; Vogel, 2008;)


147

FLAVONOIDE

Dedalera

Radal

Vinagrillo

Matico

Llanten

Centella

Limpia plata

Murta

Calafate

Siete venas

Arrayan

Canelo

Maqui

Diente de leon

Hierba mora

Lingue

Chilco

Natri

Zarzamora

Botón de oro
silvestre
Frutilla
, helecho
Licopodio
Chilca

Tiaca
Antiagregant
si
e plaquetario
Antibacteria-
si si si si si si si si si si si si si si si si si
no
Antiespasmó
si si si si si si si si si
-dico
Hepatoprote
si si si si
c-tor
Antihistamíni
si
-co
Antiinflamato
si si si si si si si si si si si si si
-rio
Antioxidante si si si si si si si si si si
Citotóxica o
si si si si si si si si si si si
citostática
Diurético si si si si si si si si si si si
Gastroprotec
si si si si si si si si
-tor
Hipolipemian
si
-te
Inhibidor
si
enzimático
Venotónica si si si si si si si

Tabla 28: Propiedades medicinales de los flavonoides presente en las plantas medicinales estudiadas.
148

Otro grupo importante de metabolitos secundarios son los taninos, existiendo

registro de su presencia en diversas especies del Parque Oncol y sus alrededores,

como se muestra en la tabla 29. Es posible distinguir en los taninos diversos efectos.

Dentro de ellos cabe destacar el efecto antioxidante, pues los taninos son capaces

de capturar radicales libres e inhibir la formación del ión superóxido; además son

inhibidores de la lipoxigenasa, inhiben la peroxidación de lípidos en mitocondrias e

inhiben la citotoxicidad de hepatocitos. Sumado a lo anterior, los taninos son

astringentes y cicatrizantes, ya que tienen la capacidad de unirse a las proteínas de

la piel y mucosas. El efecto cicatrizante se explica porque al unirse los taninos a las

proteínas se produce una impermeabilización de las capas superficiales de la piel y

mucosas, favoreciendo la regeneración de los tejidos al impedir la pérdida de fluidos

e impedir agresiones externas. La sensación típica de astringencia en la boca de las

sustancias ricas en taninos se debe a que al unirse los taninos a las proteínas de

saliva, éstas últimas precipitan, perdiendo así la capacidad de lubricar el interior de la

boca. Al ser ingeridos por vía oral, los taninos también presentan un efecto

antidiarreico, pues disminuyen el peristaltismo del intestino al unirse y precipitar las

proteínas presentes en las secreciones. Su actividad antibacteriana se debe a la

unión del tanino a proteínas de la célula bacteriana que daña los mecanismos de

transporte y la inhibición de enzimas asociadas a la pared celular (Lasa, 2010).


149

Vira-vira
Radal
Vinagrillo
Matico
Llanten

Centella
Limpia plata
Murta

Calafate

Siete venas

Arrayán
Canelo
Maqui

Hierba mora

Lingue
Chilco
Zarzamora
Frutilla silvestre

Tineo
Chilca
Avellano
Ulmo

Quintral
TANINOS

Antifúngico si si si si si
Antibacteriano si si si si si si si si si si si si si si
Antidiarreico si si si si si si si si si si si i
Antiespasmó-
si si si si si si si si si
dico
Antioxidante si si si si si si si si si si si
Antiséptico si si si si si si si
Cicatrizante y
si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si
astringente
Vasoconstrictor
si si si si si
venoso

Tabla 29: Taninos presente en las plantas medicinales estudiadas.


150

Finalmente, el último gran grupo de compuestos del metabolismo secundario

presente en diversas especies de uso medicinal del Parque Oncol y sus alrededores

son los alcaloides. Es la presencia de estos compuestos la que mejor se correlaciona

con lo datos obtenidos en relación al uso que se da a cada una de las especies

estudiadas. Eso sí, debemos destacar que la gran variedad de alcaloides existentes

en la naturaleza permite vincularlos con un gran número de efectos farmacológicos.

El detalle de las especies que contienen alcaloides en su composición química y el

efecto atribuido a cada una de ellas se encuentra en la tabla 30. El estudio detallado

de posible relación alcaloide-efecto farmacológico para cada una de las especies que

los presentan se ha dejado para estudios posteriores, pues debido a la diversidad de

estructuras químicas de estos compuestos se requieren datos adicionales que

escapan a las posibilidades de esta investigación.


151

Vira-vira

Radal

Matico

Llantén

Centella

Llimpia plata

Calafate

Maqui

Natri

Helecho
Licopodio,

Tepa

Espinillo

Michay

Palo brujo

Pillo-pillo

Tupa Rosada

Palito negro
ALCALOIDES

Antibacteriano si Si si si si si si si si si
Citotóxica o
citostática
si si si si
Laxante si si si si si si si si
Antiinflamatoria si Si si si si si si
Hepatoprotector Si
Expectorante si si si si si
Antitusivo si si si si si
Estimulantes si si
Diurético Si si si si si si si
Antiespasmódico si Si si si si si si
Antioxidantes Si si si si si
Antiséptico si Si si si si
Sedante si si
Analgésica si Si si si si si si si si
Antihipertensivo Si si si
Antifúngico si Si si si si
Antidiarreico si si si si si
Vasocontrictor si si
Alucinógenos si
Antimigrañoso si
Vermífugo si
Antidisentérica Si si si si si
Antiemético si
Emético si si si si
Tratamiento
alzheimer
si
Ansiolítica si
Antigotoso si
Oxitócico si si
Hipoglicemiante si si si
Antiasmático si si si si si si
Broncodilatador si si

Tabla 30: Plantas con alcaloides y su efecto farmacológico.


152

Luego del análisis comparando composición química-efecto farmacológico, sólo

es posible establecer al menos una relación para 41 de las 75 especies estudiadas.

Sabemos que nuestro estudio es preliminar, pues sería necesario evaluar de manera

empírica cada una de las especies aquí mencionadas. Pero consideramos este

trabajo como una buena aproximación y el inicio de la validación de especies

ampliamente utilizadas por la población de nuestro país, sobre todo de aquellas

nativas, de las cuales no es fácil encontrar información acerca de su composición

química. Más aún, abre las puertas para identificar aquellas especies que puedan ser

de interés para futuras investigaciones que lleven a mejorar las condiciones de salud

de nuestra población. Lo que no podemos dejar de lado, es que este tipo de

documentos, junto con otros como el libro electrónico publicado por el ISP y

disponible en la página web del Minsal “Medicina Herbolaria Tradicional” (2009),

deben actualizarse, pues permitirán que cada vez más personas puedan acceder a

esta valiosa información, favoreciendo el reconocimiento de nuestra cultura y

tradiciones.
153

Relación entre el uso medicinal y la toxicidad de las plantas presentes en el

Parque Oncol

Si bien la investigación de plantas está enfocada principalmente a su uso

medicinal, sigue siendo relevante conocer la potencial toxicidad de estas especies.

Un número no despreciable de plantas medicinales son tóxicas (Salinas, 2010). Los

factores de los cuales depende esta toxicidad son variados, pudiendo ser

ambientales, de recolección, preparación, administración y cantidad ingerida, entre

otros. Muchos de estos factores pueden también influir en la composición química de

las plantas medicinales (Ríos, 2012).

De nuestro estudio se desprende que del total de plantas estudiadas, al 32% se le

han realizado estudios de toxicidad y se les reconoce la misma, el 2,7% de las

plantas no son tóxicas, al 65,3 % de las plantas medicinales se les desconoce su

toxicidad.
154

Las especies en donde es posible encontrar información acerca de su toxicidad son:

TOXICIDAD
ARRAYAN LLANTEN
Luma apiculata Plantago major
BOTELLITA MELI
Mitraria coccinea Amomyrtus meli
BOTON DE ORO NATRI
Ranunculuns repens Solanum gayanum
CANELO PALO BRUJO
Drimys winteri Latua pubiflora
CENTELLA PILLO PILLO
Centella asiática Ovidia pillopillo
CHILCO POROTO DEL CAMPO
Fuchsia magellanica Elytropus chilensis
CONTRAYERBA QUILA
Gratiola peruviana Chusquea quila
CURACO RADAL
Pseudopanax valdiviensis Lomatia hirsuta
DEDALERA SAUCO DEL DIABLO
Digitalis purpurea Pseudopanax laetevirens
ESPINILLO TUPA ROSADA
Ulex europaeus Lobelia Bridgesii
LIMPIA PLATA VINAGRILLO
Equisetum bogotense Rumex acetosella
LINGUE ZARZAPARRILLA
Persea lingue Ribes magellanicum

Tabla 31: Toxicidad presente en las plantas medicinales estudiadas.

Para que una especie sea considerada tóxica, debe tener metabolitos activos que

le den ésa propiedad. El tipo de metabolito que contenga determinará el efecto tóxico

que genere (tabla 32).


155

Al igual que en la determinación de la relación composición química- efecto

farmacológico, se puede inferir una posible toxicidad para cada especie o droga

vegetal de acuerdo a la composición química de cada una de ellas. Sin embargo es

imprescindible realizar estudios toxicológicos que verifiquen si efectivamente el o los

metabolitos presentes pueden resultar tóxicos y cuales son los factores que

determinan esta toxicidad.

De las especies medicinales estudiadas, aquellas que debido a su composición

química puedes ser potencialmente tóxicas son: arrayán (aceite esencial), botón de

oro (lactona sesquiterpénica), canelo (aceite esencial), centella asiática

(saponósidos, aceite esencial, alcaloide), dedalera (saponósido, heterósidos

cardiatónicos), espinillo (alcaloide), limpia plata (alcaloide, aceite esencial,

saponósidos), lingue (lignano), llantén (alcaloide, lignano, cumarina, aceite esencial,

saponósido), natre (cumarina, alcaloide), palo brujo (alcaloide), pillopillo (alcaloide),

poroto del campo (heterosido cardiotónico, cumarina), radal (cumarina, alcaloide),

tupa rosada (alcaloide) y vinagrillo (aceite esencial y alcaloide).


156

Saponósidos

Cardiotónicos
Heterósidos

Ac. Esenciales

sesquiterpenicas
Lactonas

Diterpenos

Cumarinas

Lignanos
cianogénicos
Heterósidos

Alcaloides
TOXICIDAD

Hepática si si
Hematica si si si si
Cardiaca si si si si si
Gastrointestinal si si si
Irritante de mucosas y piel si si si
Toxicidad renal si si
Sistema nervioso si si si
Otros si si si si si si

Tabla 32: Metabolitos responsables de la toxicidad.

Todos los antecedentes presentados muestran el amplio uso de especies

vegetales en medicina tradicional y la falta de evidencia científica que permita

asegurar la inocuidad de cada una de ellas, lo que nos lleva a suponer que existe un

riesgo potencial para la población. La poca evidencia que existe acerca de la

composición química de las plantas medicinales estudiadas puede ser una de las

razones por las cuales no se hayan realizado estudios en estas plantas. Lo anterior

sumado a la falta de registros acerca del uso de especies propias de la Selva

Valdiviana en medicina tradicional, pueden ser postulados como algunos de los

principales factores de la falta de investigación en esta área. Esta situación

seguramente podría revertirse mediante la creación de financiamiento que potencie y

favorezca el desarrollo de toxicología.


157

V. CONCLUSIONES

Mediante esta investigación ha sido posible distinguir, de la flora presente en el

Parque Oncol y sus alrededores, 75 especies con uso en medicinal tradicional. Los

antecedentes recopilados evidencian el escaso conocimiento que existe en cuanto a

composición química de éstas y toxicidad.

Sólo en aquellos casos en que existen antecedentes en cuanto a la composición

química de las drogas vegetales ha sido posible inferir una posible relación entre los

metabolitos presentes y su efecto farmacológico, debiendo realizarse estudios que

respalden las propuestas aquí señaladas, orientados además de dilucidar los

mecanismos de acción involucrados en cada caso.

El desconocimiento en cuanto a toxicidad de las plantas debe hacernos

reflexionar en el impacto que esto puede tener en la salud de la población y ser un

incentivo para desarrollar estudios en esta área.

Por último, mediante este estudio dejamos en evidencia que existe un grupo de

nuestra población, en este caso de una zona rural, que posee gran conocimiento

acerca de plantas medicinales y que las utiliza para tratar problemas relacionados

con su salud. Al no existir registros escritos de esta información, se corre el riesgo de

que ésta no se continúe traspasando a futuras generaciones, desapareciendo así

parte de nuestro patrimonio cultural. Mediante este trabajo hemos querido reconocer

el conocimiento tradicional de plantas medicinales y favorecer su conservación,

además de ser la base de nuevas investigaciones que permitan validar, de manera

científica, el uso de plantas en la medicina tradicional chilena.


158

VI. LITERATURA CITADA

Aguirre, M., Delporte, C., Backhouse, N., Erazo, S., Letelier, M., Cassels, B., Silva,

X., Alegría, S., Negrete, R (2006). Topical anti-inflammatory activity of 2α-

hydroxy pentacyclic triterpene acids from the leaves of Ugni molinae.

Bioorganic & Medicinal Chemistry., 14 (16), 5673–5677.

Albrechtt, A (2008) Himenóptera en el Bosque Siempreverde: Parque Oncol, Región

de los Ríos. Tesis, Escuela de Ingeniería Forestal, Facultad de Ciencias

Forestales. Universidad Austral de Chile.

Almaguer, G (n.d) Interacción planta-medicamento. Área académica de farmacia,

farmacognosia. Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. Revisado en

http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/icsa/asignatura/Maestra

%20Almaguer.pdf. El día 10 diciembre 2012

Almarza, C. (2009) Parque Oncol. Editorial the Geographic Press, Chile.

Alonso, M (2009) Centella Asiatica. Una planta con historia e interesantes

propiedades. Ámbito Farmacéutico Fitoterapia. 28 (5). Revisado en

http://es.scribd.com/doc/83891587/centella-asiatica el 30 de septiembre 2012.

Alonso, M (2010) Plantas medicinales: del uso tradicional al criterio científico. Real

Academia de Farmacia de Catalunya, Barcelona.

Arango, G (2008) Alcaloides y compuestos nitrogenados. Facultad de química

farmacéutica. Universidad de Antioquia, Madellín


159

Arango, G (2010) Introducción al metabolismo secundario, compuestos derivados del

ácido shikimico. Facultad de química farmacéutica. Universidad de Antioquia,

Madellín. Revisado en http://farmacia.udea.edu.co/~ff/shikimico.pdf, el día 1 de

octubre 2012.

Arellano, P (1992) El libro verde, guía de recursos terapéuticos vegetales. Instituto

Nacional de Medicina Tradicional, Líma, Perú.

Ashok, R; Thomson, R (1975) Binaphthoquinones en Lomatia ferruginea.

Phytochemistry, 14 (3), 801–802.

Astafieva, A., Rogozhin, E., Odintsova, T., Khadeeva, N., Grishin, E., Egorov, Ts

(2012) Discovery of novel antimicrobial peptides with unusual cysteine motifs

in dandelion Taraxacum officinale Wigg. Flowers. Peptides, 36, 266–271.

Ávalos, G., Pérez, A., Urria, C (2009) Metabolismo secundario de plantas. Reduca

(biología)., 2 (3),119-145.

Avello, L., Valladares, A., Ordóñez, J. (2008). Capacidad antioxidante de Aristotelia

chilensis (Molina) Stuntz. Rev Cubana Plant Med., 13 (4).

Avello, M., Pastene, E (2005) Actividad antioxidante de infusos de Ugni molinae turcz

(“Murtilla”). Sociedad Latinoamericana de Fitoquímica, Santiago, Chile.

BLACPMA., 4 (2), 33-39.


160

Barboza, G., Cantero, J., Núñez, C., Pacciaroni, A., Ariza, L (2009) Plantas

medicinales: Revisión y "screening" fitoquímico y etnofarmacológico de la flora

nativa de Argentina. Kurtziana., 34 (1-2), 7-365.

Barreau, A., Salas, V (2009). Plantas que curan compartiendo vivencias y saberes.

Medicina campesina de la Región del Bío Bío. Tac, Forestal Mininco. Chile.

25, 27, 31, 32, 34, 35, 36, 43, 51 pp. Revisado en

http://es.scribd.com/doc/69727816/Plantas-Que-Curan-Medicina-Campesina-

BioBio-Chile. El día 5 de mayo 2012.

Bataller, R (2004) Toxicología clínica. Editorial Universidad de Valencia. España.

Bate-Smith, E (1967) Comparative biochemistry of flavonoids-III. A correlation

between chemistry and plant geography in the genus Eucryphia.

Phytochemistry., 6 (10), 1407–1413.

Beara, I., Lesjak, M., Orčić, D., Simin, N., Cetojević, D., Bozin, B., Mimica, N (2012)

Comparative analysis of phenolic profile, antioxidant, anti-inflammatory and

cytotoxic activity of two closely-related Plantain species: Plantago altissima L.

and Plantago lanceolata L. LWT - Food Science and Technology., 47, 64-70.

Bermúdez, A., Oliveira, M., Velásquez, D (2005) La investigación etnobotánica sobre

plantas medicinales una revisión de sus objetivos y enfoques. Revista de

ciencia y tecnología de América, ISSN 0378-1844., 30 (8), 453-459,


161

Bermúdez, M (n.d.) Uso industrial de Plantas Aromáticas y medicinales, Apuntes,

Universidad Politécnica de Madrid. Revisado en http://ocw.upm.es/ingenieria-

agroforestal/uso-industrial-de-plantas-aromaticas-y-medicinales/material-de-

clase. El día 25 de septiembre 2012.

Bertoli, C., Fay, L.B., Stancanelli, M., Gumy, D and Lambelet, P. (1998)

Characterization of Chilean Hazelnut (Gevuina avellana Mol) Seed Oil.

JAOCS., 75 (8), 1037 – 1040.

Bianco, A., Passacantilli, P., Santini, S., Nicolettia, M., Garbarinob, J., Gambarob, V

(1987) Two iridoid glycosides from Campsidium valdivianum. Phytochemistry.,

26 (6), 1839–1840.

Boluda, C., Duque, B., Zulma, A (2005) Lignanos (I): estructura y funciones en las

plantas. Revista de fitoterapia., 5 (1), 55-68.

Bravo, L. (2006) Farmacognosia. Editorial Elsevier. Madrid, España, 133 – 137 pp.

Bruneton, J (2001) Farmacognosia Fitoquímica plantas medicinales. 2a. Ed. Editorial

Acribia, S.A. España.

Cárdenas, L. C., Rodríguez, J., Riguera, R., Chamy, M (1992). Mitrariosides, Five

Bitter Labdane Glycosides from Mitraria coccinea (Gesneriaceae). Liebigs

Annalen der Chemie., 7, 665–668, 24.

Castañeda, M., Cabrera, A., Navarro, Y., Vries, W (2010) Procesamiento de datos y

análisis estadísticos utilizando SPSS. Editorial Edipucrus. Porto Alegre.


162

Castillo, G., Martínez, I (2007) Manual de Fitoterapia. Editorial Elsevier Doyma, S.L,

Barcelona, España.

Cesa-Intercooperativa Suiza (1993) Usos tradicionales de las especies forestales

nativas en el Ecuador tomo III. Ediciones Cesa. Quito, Ecuador.

Cetal, (1987) Plantas medicinales. Editorial Cetal., volumen 1. Chile. 51, 52, 53 pp.

Cetal, (1987) Plantas medicinales. Editorial Cetal., volumen 2. Chile. 27 a 29, 47 a

49, 76 a 77 pp.

Cetal, (1987) Plantas medicinales. Editorial Cetal., volumen 3. Chile. 14 a 16, 56 a

60, 82, 84, 86 a 87, 90 pp.

Chaer, M., Jerez, J. (1999) Las plantas que curan: Etnobotánica en cuatro

localidades de la comuna de Chonchi, Chiloé. Tesis de grado, Antropología,

Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Austral de Chile.

Chaitanya, S., Srinivasa, B., Sharan, V., Meena, V (2011) A review of ayurvedic and

modern medicinal uses of multipurpose medicinal herb: Centella asiatica (L.).

The IUP Journal of Biotechnology., 5 (4).

Chanteauneuf, D (2009) Plantas Medicinales y Medicina Natural. 2ª. Ed. Editorial

Salfate impresos. Chile.

Chen, Y., Zhu, Z., Guo, Q., Zhang, L., Zhang, X (2012) Variation in concentrations of

major bioactive compounds in Prunella vulgaris L. related to plant parts and

phenological stages. Biol Res., 45, 171- 175. China


163

Citarella, L., Conejeros, A., Espinosa, B., Jelves, I., Oyarce, Ana., Vidal, A (2000)

Medicinas y culturas en la Araucanía. 2ª. Ed. Sudamericana, Chile. 148 a 151:

265 a 308 pp.

Cortez, V., Mecedo, J., Hernández, M., Arteaga, G., Espinosa, D., Rodríguez, J

(2004) Farmacognosia: breve historia de sus orígenes y su relación con las

ciencias médicas. Rev Biomed. 15(2), 123-136.

Cowen, D., Helfand, W (1999) Historia de la farmacia. Harcourt Brace de España,

S.A., Madrid.

Cubo, S., Martin, B., Ramos, J (2011) Métodos de investigación y análisis de datos

en ciencias sociales y de la salud. Ediciones Piramide, Madrid.

Daniel, (n,d.) Revisión de estudios clínicos y experimentales de los efectos de

centella asiática. Revisado en

http://www.biol.unlp.edu.ar/farmacologia/Utiles/centella%20asiatica.pdf. El día

27 de septiembre, 2012.

De Mösbach, E.W (1992) Botánica Indígena de Chile. Museo Chileno de Arte

Precolombino, Fundación Andes, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile.

Díaz, A. (2004) Disponibilidad de plantas medicinales en la franja vegetacional

costera de la provincia de Valdivia. Tesis, Escuela de Ciencias Biológicas,

Facultad de Ciencias. Universidad Austral de Chile.


164

Echeverría, J., Niemeyer, H (2012) Alkaloids from the native flora of Chile: a review.

Bol Latinoam Caribe Plant Med Aromat., 11(4), 291 – 305.

Espinoza, T (2007) Seminario de internado: “diagnóstico y actualización de la

información de productos registrados como productos farmacéuticos

complementarios: homeopáticos, fitofármacos y otros de origen natural,

vigentes hasta el año 2005, y elaboración de monografías de plantas

medicinales”. Informe de internado para optar al título de química y farmacia,

Escuela de Química y Farmacia, Facultad de Ciencias. Universidad Austral de

Chile.

Essiac, Medline Plus Servicio de Salud. Biblioteca Nacional Medicina E.E U.U e

Institutos Nacionales Salud.

Falkenberg, S., Tarnow, I., Guzman, A., Molgaard, P., Toft, H (2012) Mapuche Herbal

Medicine Inhibits Blood Platelet Aggregation. Evidence-Based Complementary

and Alternative Medicine., Article ID 647620, 1-9 pp.

Feng, L.; Jia, X.; Zhu, M.-M.; Chen, Y.; Shi, F (2010) Antioxidant Activities of Total

Phenols of Prunella vulgaris L. in Vitro and in Tumor-bearing Mice. Moléculas.,

15 (12), 9145-9156.

FIA (2005) Adaptación de plantas medicinales en la zona centro-sur y sur de Chile.

Donación Fundación para la innovación agraria FIA. Chillán, Chile.


165

Filho, V., Schlemper, V., Santosm, A., Pinheriro, T., Yunes, R., Mendes, G., Calixto,

J., Monache, F (1998) Isolation and identification of active compounds fron

Drimys winteri barks. J Ethnopharmacol. 62(3):223-7.

Fons, F., Gargadennec, A., Gueiffier, A., Roussel, J., Andary, C (1998) Effects of

cinnamic acid on polyphenol production in Plantago lanceolata.

Phytochemistry., 49 (3), 697–702 pp.

Gallardo, A., Godoy, S., Leviante, I., Vargas, M (2004) Plantas y uso como

medicamentos naturales. Tesis, Facultad de Educación y Humanidades.

Universidad Austral de Chile.

Gálvez, M., Martín, C., López, M., Cortés, F., Ayuso, M (2003). Cytotoxic effect of

Plantago spp. on cancer cell lines. Journal of Ethnopharmacology., 88, (2-3)

125-130.

Garcia, A., Periago, M., Vidal, G., Cantos, E (2002) Evaluación de las propiedades

antioxidantes en concentrados de uvas y frutas rojas. AN. VET. (MURCIA) 18,

103-114.

Garcia, N. & C., Ormazabal (2008) Árboles Nativos de Chile. Editorial Enersis,

Santiago de Chile., 98, 105, 113, 124, 127, 128, 132, 135, 136, 139, 140,

143,148, 151, 152, 155, 156, 171, 172, 180 pp.

Gonzaga, L., Costa, I., Geraldo, M (2005) Genero baccharis (asteraceae): aspectos

químicos, económicos y biológicos. Florianapolis. Quim. Nova., 28 (1), 85-94.


166

Haloua, P., Padín, O., Portal, R (1999) Caracterización de la biodiversidad de la

franja costera norte del Tierra del Fuego. Argentina. 20, 25, 26, 29 pp.

Hashim, P., Sidek, H., Helme, M., Sabery, A., Devi, U., Ilham, M (2011) Triterpene

Composition and Bioactivities of Centella asiatica. Molecules., 16, 1310-1322.

Hernández, M.R., Gally, J.M. (1981) Plantas medicinales. Editorial Árbol, México.

Hoffmann, A (1991) Flora Silvestre de Chile, zona araucana: Árboles, arbustos y

enredaderas leñosas. 2 ª Ed. Ediciones Fundación Claudio Gay. Santiago,

Chile., 56, 58, 66, 70, 72, 74, 76, 78, 80, 82, 90, 94, 98, 100, 134, 136, 138,

140, 148, 150, 152, 156, 158, 160, 162, 164, 172, 178, 184, 186, 200, 204,

208, 214, 218, 220, 222, 230, 232, 236, 238, 242, 244, 246 pp.

Hoffmann, A., Farga, C., Lastra, J., Veghazi, E (2003) Plantas medicinales de uso

común en Chile. 3 ª. Ed. Ediciones Fundación Claudio Gay. Santiago, Chile.

Hoffmann, A., Liberona, F (1997) El bosque mucho más que madera: Alternativas de

uso sustentable. Defensores del bosque chileno. 2ª. Ed. Santiago de Chile.,

12, 13, 14, 15, 16, 17, 19 pp.

Holler, J., Christensen, S., Slotved, H., Rasmussen, H., Gúzman, A., Olsen, C.,

Petersen, B., Molgaard, P (2012) Novel inhibitory activity of the

Staphylococcus aureus NorA efflux pump by a kaempferol rhamnoside isolated

from Persea lingue Nees. J Antimicrob Chemother., 67(5), 1138-44.


167

Hoogesteger, C (1994) Uso de plantas medicinales. 5ª Ed. Árbol editorial, S.A. de

C.V. Colombia.

Houghton, P (2003) Buddleja globosa: A medicinal plant of Chile, their chemistry,

biological activity and traditional uses. BLACPMA. Sociedad Latinoamericana

de Fitoquímica. Santiago, Chile., 2 (3), 36-41.

Houghton, P., Manby, J (1985) Medicinal Plants of the mapuche. Journal of

Ethnopharmacology, 13, 89-103.

Ibaca, R (2001) Monografía de Árboles y Arbustos Chilenos con propiedades

medicinales y aromáticas. Tesis de grado, Ingeniería Forestal, Facultad de

Ciencias Forestales. Universidad de Concepción.

Ibarrola, D.A & R.L. (2011) Catálogo Ilustrado de 80 Plantas Medicinales del

Paraguay. Facultad de Ciencias Químicas-UNA & Agencia de Cooperación

Internacional del Japón (JICA). Editorial Degen de Arrúa, Paraguay. 178 pp.

Innova Chile-Corfo (2007) Oportunidades de innovación en productos

biotecnológicos botánicos

Jankovi, T., Zdunic, G., Beara, I., Balog, K., Pljevljakusic, D., Stesevic, D., Savikin, K

(2012) Comparative study of some polyphenols in Plantago species.

Biochemical Systematics and Ecology., 42, 69–74.


168

Jeon, H., Kang, H., Jung, H., Kang, Y., Lim, C., Kim, Y., Park, E (2008) Anti-

inflammatory activity of Taraxacum officinale. Journal of Ethnopharmacology.,

115, 82–88.

Jerez, J (2005) Plantas mágicas de la costa valdiviana. Ediciones Kultrún, Valdivia,

Chile. 2ª E.d. Ediciones Fundación Claudio Gay, Santiago de Chile. 45, 46, 47,

50, 52, 80, 88 a 92, 95 a 99, 101 a 103 pp.

Juárez, B., Mendiondo, M (2009) Duodécima contribución a la bibliografía fitoquímica

y quimiosistemática de Flavonoides. Miscelanea 124, Fundación Miguel Lillo,

Argentina.

Khan, W., Ali, I., Gul, R., Choudhary, M (2008) xanthine oxidase inhibiting

compounds from Ranunculus repens. Chemistry of Natural Compounds., 44

(1).

Kladniew, R., Polo, M., Bravo, M (2011) Inhibición de la proliferación de células

tumorales humanas por agentes que afectan la vía del mevalonato: efecto

sinérgico entre monoterpenos y estatinas. Tercera época revista científica de

la facultad de ciencias médicas., 2 (3), 2-3.

Kvist, L, P., Oré, I., Gonzales, A., Llapapasca, C (2001) Estudio de plantas

medicinales en la Amazonía peruana: una evaluación de ocho métodos

etnobotánicos. Folia amazónica., 12, 1-2.


169

Lasa, J., Mantecón, C., Gómez, M (2010) Utilización de taninos en la dieta de

rumiantes. Sitio argentino de producción animal. Revisado en:

http://www.produccion-animal.com.ar/tablas_composicion_alimentos/33-

taninos.pdf, el 10 de febrero 2013.

Leal, B., Herrera, C., Pérez, R., Coria, Y., León, J., Villena, L., Montt, J., Barrera, E.,

Meza, I., Délano, G., Martínez, J (2007) Estudios etnobotánicas a micro escala

en la región metropolitana de Chile: utilización de las plantas medicinales por

la población urbana de Marlasaía Pinto ¿dónde están las plantas medicinales

nativas?. BLACPMA., 6 (5).

Lepez, P (1998) Estudio Fitosociológico del “Parque Oncol”. Tesis, Escuela

Ingeniería Forestal, Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Austral de

Chile.

Marcano, D., Hasegawa, M (2002) Fitoquímica orgánica. Consejo del Desarrollo

Científico y Humanístico. 2ª E.d. Editorial Torino. Universidad Central de

Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Venezuela.

Marticorena, A., Alarcón, D., Abello, L., Atala, C., (2010) Guía de Campo: Plantas

trepadoras, Epífitas y Parásitas Nativas de Chile. Ediciones Corma.

Concepción, Chile. 25 a 32, 39 a 42, 60, 66, 68, 110, 112, 132, 152, 182, 190,

196, 198, 276 pp.

Martin, T (n.d) Fitoterapia exótica. Plantas medicinales y fitoterapia IV.


170

Medina, E., Martínez, J., San Martín, A., Hauser, R (1997) Segundo congreso de

plantas medicinales Chile 95. Editado en Santiago de Chile.

Mendoza, N (2008) Farmacología médica. Editorial médica panaméricana. México.

Menegoz, C (2010) Conocimiento, uso y valoración de la flora vascular de Tierra del

Fuego, el ejemplo de Karukinka. Tesis, facultad de Agronomía e ingeniería

forestal y École d´Ingenieurs de Purpan. Potificia Universidad Católica de

Chile.

Minsal (2009) Medicamentos herbarios tradicionales 103 vegetales. Chile.

Miranda, J (2007) Química y evaluación farmacológica de la raíz de Berberis buxifolia

en ratones diabéticos inducidos. Tesis, Escuela de Química y farmacia,

Facultad de ciencias. Universidad Austral de Chile.

Moir, M., Thomson, R (1973) Naphthaquinones en Lomatia especies.

Phytochemistry., 14 (3), 801–802.

Molares, S., González, S., Ladio, A., Agueda, M (2009a) Etnobotánica, anatomía y

caracterización físico-química del aceite esencial de Baccharis obovata Hook.

et Arn. (Asteraceae: Astereae). Acta Bot. Bras., 23 (2). Sao Paulo.

Molares, S., Ladio, A (2009b) Revisión Etnobotánico de la flora medicinal Mapuche:

Use patrones en una escala regional. Journal of Ethnopharmacology., 122,

251–260
171

Molgaard, P., et al (2011) Antimicrobial evaluation of Huilliche plant medicine used to

treat wounds. Journal of Ethnopharmacology., 38, 219– 227.

Monigatti, M., Bussmann, R., Weckerle, C (2012) Medicinal plant use in two Andean

communities located at different altitudes in the Bolivar Province, Peru. Journal

of Ethnopharmacology.

Montes, M., Wilkomirsky, T (1978) Medicina Tradicional Chilena. Editorial de la

Universidad de Concepción.

Montes, M (1992) Plantas Medicinales. Ediciones Universidad de Concepción.

Morales, M., Morales, J (2009) (extracto) Plantas medicinales y Medicina natural, 2ª

Ed. Sociedad Chilena de Fitoterapia.

Moure, A., Franco, D., Sineiro., Domínguez, H., Nuñez, M., Lema, J (2000)

Evaluation of Extracts from Gevuina avellana Hulls as Antioxidants. J. Agric.

Food Chem., 48 (9).

Mujica, X (2012) Hierbas que curan: recetas naturales y efectivas, catálogo de

hierbas medicinales y curas para cada enfermedad. Ediciones Lea.

Muñoz, M (1980) Flora del Parque Nacional Puyehue. Editorial Universitaria, S.A.

Santiago de Chile. 91, 93, 111, 119, 125 pp.

Muñoz, O (1992) Química de la flora de Chile. Universidad de Chile. Dirección

General Académica y estudiantil. 30 a 53; 95, 130 a 131, 155 a 164; 194 a

200;215; 285 a 305; 324 a 333 pp.


172

Muñoz, O., Montes, M., Wilkomirsky, T (2004) Plantas medicinales de uso en Chile,

Química y farmacología. 2ª Ed. Editorial Universitaria, Santiago de Chile. 45,

69, 81, 101, 111, 125, 167, 227, 233, 271 pp.

Muñoz, O., Montes, M., Díaz, D (2004) Disponibilidad de plantas medicinales en la

franja vegetacional costera de la provincia de Valdivia. Tesis, Escuela de

Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias. Universidad Austral de Chile.

Navarro, A (2009) Plantas medicinales de uso tradicional en Chile. Hospital

Comunitario de Salud Familiar el Carmen, Chile. 29, 33, 38, 55, 60 pp.

Navarro, M (2002) Mesa redonda: innovaciones farmacológicas. Perspectivas de la

utilización de plantas medicinales. XIII Congreso Bacional Farmacéutico.

Granada. España.

Niemeyer, H (1995) Biologically active compounds from Chilean medicinal plants. In

Recent Advances in Phytochemistry. Phytochemistry of Medicinal Plants., 29

(7), 137-159.

Ochoa, A., González, R., Gurovich, F (2006) Las reacciones adversas de las plantas

medicinales y sus interacciones con medicamentos. Universidad de Oriente,

departamento de farmacia. Revisado en

http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol10_04_06/san12406.htm. El 15 de

diciembre 2012.
173

Oh, C., Price, J., Brindley, M., Widrlechner, M., Qu, L., McCoy, J., Murphy, P., Hauck,

C., Maury, W (2011) Inhibition of HIV-1 infection by aqueous extracts of

Prunella vulgaris L. Virology Journal., 8, 188.

Orozco, M (2004) Elección de las condiciones mas adecuadas para la obtención de

extractos de plantas superiores con actividad sobre una cepa de

Staphylococcus aureus resistente. Tesis, Facultad de medicina. Universidad

Autónoma de Nuevo León.

Pamplona, J (2006) Salud por las plantas medicinales Editorial Safeliz, S.L.Union

Europea.

París, E., Ríos, J (2005) Intoxicaciones: Epidemiología, Clínica y tratamiento. 2ª Ed.

Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Peredo, N (2008) Desarrollo de un producto dermatológico a partir de un extracto

estandarizado obtenido desde las hojas de Ugni molinae turcz. Tesis, Facultad

de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Química

Farmacológica y Toxicológica, Laboratorio de productos naturales.

Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Pereira, C., Barros, L., Carvalho, A., Ferreira, I (2011) Nutritional composition and

bioactive properties of commonly consumed wild greens: Potential sources for

new trends in modern diets. Food Research International., 44 (9), 2634-2640.


174

Poletti, A (1990) Plantas y flores medicinales I. Parramón ediciones S, A. Barcelona,

España.

Potocnjak, D., Ríos, C., Pizarro, R., Montenegro, G (n.d.) Las propiedades

medicinales de las plantas y su relación con las mieles monoflorales nativas o

endémicas. Pontificia Universidad Católica de Chile, Gobierno de Chile

fundación para la innovación agraria. Revisado en

http://dc129.4shared.com/doc/PfQm7Re9/preview.html, el día 5 mayo 2012.

Raad, K (2011) Las plantas silvestres en la alimentación humana y animal. Editorial

Brujas. Argentina.

Ramírez, C., Godoy, R (1980) Crónicas de flora y vegetación valdiviana. Impreso por

Vicerrectoría de extensión y comunicaciones. Instituto de Botánica. Facultad

de Ciencias UACH.

Rapoport, E., Ladio, A., Sanz, E (2005) Plantas nativas comestibles de la patagonia

andina argentino/chilena Tomo I. Ediciones Imaginaria. Argentina., 10, 16, 20,

30 a 33, 38, 54, 68 pp.

Rengade. (1887) Las plantas que matan. Editores Montaner y Simon. Barcelona.

Repetto, M., Repetto, G (2009) Toxicología fundamental. 4ª Ed. Ediciones Díaz de

Santos.

Ríos, J., París, E., Repetto, G (2012) Intoxicaciones por plantas medicinales.

Ediciones Díaz de Santos. Madrid.


175

Rodríguez, R., Alarcón, D., Espejo, J (2009) Helechos Nativos del Centro y Sur de

Chile. Guía de Campo. Ed. Corporación Chilena de la Madera, Concepcion,

Chile, 212 pp.

Rojas, M (2002) Caracterización química de extractos de “Palo Brujo” (Latua

pubiflora (Griseb.) Phil), con propiedades depresoras del sistema nervioso

central, y su caracterización farmacológica en ratones. Tesis, Escuela de

química y farmacia, Facultad de Ciencias. Universidad Austral de Chile.

Romo, S (2001) Folklore médico de Chiloé. Ediciones de Orfebre. Santiago. 6-45 pp.

Sabag, V., Pinto, J., Zabalaga, S., Camacho, M (2010) Formulación de un

fitomedicamento con actividad gastroprotectora a partir de extractos de llantén

(Plantago major). BIOFARBO., 18 (2), 44-52.

Saekia, D., Yamadaa, T., Ina, Y., Kajimotoa, T., Tanakaa, R., Iizukab, Y., Nakaneb,

T., Takanob, A., Masuda, K (2012) Officinatrione: an unusual (17S)-17,18-

seco-lupane skeleton, and four novel lupane–type triterpenoids from the roots

of Taraxacum officinale. Tetrahedron., 69 (5), 1583-1589.

Salinas, P (2010) Plantas tóxicas comunes en el estado mérida, Venezuela. Primera

parte. Anacardiaceae, apocynaceae, asclepiadaceae. MedULA., 19 (1), 59-68.

Mérida. Venezuela.

Sharma, R. (2004) Agro-Techniques of medicinal plants. Editorial Daya Publishing

house. Delhi.
176

Silva, F., Ullrich, T., Hartman, P., Medina, H., Moraga, L., Saini, G. (2004) Plantas

Medicinales de la región de Aysén - Chile. Sociedad Latinoamericana de

Fitoquímica. Santiago, Chile. BLACPMA., 3 (2), 37-42.

Simirgiotis, M., Schmeda, G (2010) Determination of phenolic composition and

antioxidant activity in fruits, rhizomes and leaves of the white strawberry

(Fragaria chiloensis spp. Chilensis form chiloensis) using HPLC-DAD–ESI-MS

and free radical quenching techniques. Journal of Food Composition and

Analysis., 23, 545–553.

Simonsen, H., Adsersen, A., Berthelsen, L., Christensen, S., Guzmán, A., Molgaard,

P (2006) Ethnopharmacological evaluation of radal (leaves of Lomatia hirsuta)

and isolation of 2-methoxyjuglone. BMC Complementary and Alternative

Medicine., 6 (29).

Sosa, R. (2004) El poder Medicinal de las plantas. Editorial Aces. Buenos Aires,

Argentina.

Staerk, D., Pham, L., Bonde, H., Rasmussenb, Guzmán, A., Molgaard, P (2009) New

bisbenzylisoquinoline alkaloid from Laureliopsis philippiana. Fitoterapia., 80

(2), 112–114.

Stoliar, C (2009) Las tesinas de Belgrano. Parámetros botánicos y cromatográficos

para la monografía farmacopeica de “cola de caballo”, Equisetum giganteum L.

Departamento de investigaciones, Universidad de Belgrano.


177

Sun Mi Hwang., Yun Jung Lee., Jung Joo Yoon., So Min Lee., Jin Sook Kim., Dae Gill

Kang., Ho Sub Lee (2012) Prunella vulgaris suppresses HG-induced vascular

inflammation via Nrf2/HO-1/eNOS activation. Int. J. Mol. Sci., 13, 1258-1268.

Korea

Torres, A (2007). Evaluación de las actividades analgésicas, antiinflamatorias,

antioxidantes y antimicrobianas de las hojas de aristotelia chilensis y de sus

potenciales efectos tóxicos. Tesis, Departamento de Química Farmacológica y

toxicología. Facultad de ciencias químicas farmacéuticas. Universidad de

Chile. Santiago, Chile.

Urzúa, A., Cassels, B (1982) Additional alkaloids from Laurelia philippiana and L.

novae-zelandiae. Phytochemistry., 21 (3), 773–776.

Vademécum Pediátrico del Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez” (2002)

(Extracto). 6ª Ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Vanaclocha, B., Cañigueral, S (2003) Fitoterapia vademécum de prescripción. 4ª Ed.

Editorial Masson, S.A. Barcelona, España.

Villagrán, C (1998) Etnobotánica indígena de los bosques de Chile: sistema de

clasificación de un recurso de uso múltiple. Revista Chilena de Historia Natural

71, 245-268.

Villagrán, C., Castro, V (2003a) Biodiversidad: ciencia indígena de los Andes del

Norte de Chile. Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 263 pp.


178

Villagrán, C., Romo, M., Castro, V (2003b) Ethnobotany of the southern andes within

the first región of Chile a connection between altiplano cultures and the high

canyons of the superior Loa. Chungara, Revista antropología Chilena., 35 (1)

73-124

Villar Del Fresno, A. (1999) Farmacognosia General. Editorial Síntesis S.A. Madrid,

España.

Vit, P., Schwartzenberg, J (2005) Rumex acetosella L. Ficha botánica de interés

apícola en Venezuela, N° 12 Cizaña. Revista de la Facultad de Farmacia., 47

(1).

Vogel, H., Razmilic, I., Martín, J., Doll, U., González, B (2008) Plantas Medicinales

Chilenas. 2ª Ed. Editorial Universidad de Talca. Talca, Chile.

Walter, H., Piechulla, B (2011) Plant Biochemistry. 4a Ed. Editoral Elsevier, Estados

Unidos.

Wegiera, M., Kosikowska, U., Malm, A., Smolarz, H (2011) Antimicrobial activity of

the extracts from fruits of Rumex L. species. Cent. Eur. J. Biol., 6 (6), 1036-

1043. Polonia.

Westphal, K. (2008) Estudio de la composición química y actividad biológica en

plantas de la Región de los Ríos. Tesis, Escuela de Ciencias Biológicas,

Facultad de Ciencias. Universidad Austral de Chile. 5 - 12 pp.


179

Wilhem, E (1992) Botánica indígena de Chile. Editorial Andres Bello. Santiago, Chile.

83 pp.

Zin, J., Weiss, C (2001) La salud por medio de las plantas medicinales. 8ª Ed.

Editorial Don Bosco S.A, Santiago de Chile. 16, 17, 43, 44, 70, 82, 89, 107,

108, 119, 127, 128, 131, 133, 154, 155, 178, 179, 180, 199, 207, 208, 219,

223, 228, 232, 233, 254, 256, 261, 266, 284, 285, 319, 341, 347 pp.

.
180

VII. ANEXO

Anexo 1:
Cuestionario
181

CUESTIONARIO SOBRE USO DE PLANTAS MEDICINALES


PRESENTES EN LOS ALREDEDORES DEL PARQUE ONCOL

Nombre: (optativo)

Sexo: F o M

Edad:

o 18-24 años
o 25-39 años
o 40-60 años
o Mayores 60 años

1. ¿Usa plantas medicinales para tratar problemas de salud?


o Si__ (pasa a pregunta 2)
o No__ (pasa a pregunta 6)

2. ¿cuándo utiliza plantas medicinales? (puedes ser más de una respuesta)


o Cuando estoy enfermo
o Cuando quiero prevenir una enfermedad o malestar
o Otra:………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………..

3. ¿Qué planta medicinal utiliza para cualquiera de los casos anteriores (pregunta 2)?

nombre Uso parte modo duración Cuales


Común Común Utilizada de uso tratamiento Recolecta ?

5
182

4. Las plantas medicinales que utiliza, ¿cómo las obtiene?


o Compro en farmacias
o Compro en establecimientos naturistas
o Compro en ferias o calles
o Recolecto las plantas que voy a usar (pasar a pregunta 5)
o Otro:……………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
………………………………………………………
5. ¿En que época del año recolecta?
o Verano
o Otoño
o Invierno
o primavera

6. ¿Conoce alguna planta tóxica o venenosa?


o SI ¿CUÁLES?..................................................................................................
o NO
181

ANEXO 2
182

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico Vulgar química
Sistema gastrointestinal: gastroprotector.
“Se usa para caspa, lavar Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Acaena Amor seco,
Nativa n.d n.d el pelo con infusión de Sistema renal: diurético
argentea cadillo
hojas secas.” Otros: Antihipertensivo, inhibidor enzimático,
antibacteriano, citotóxica o citostática
Piel: cicatrizante, emoliente, vulnerario y astringente
Acaena Sistema renal: diurético
Cadillo Nativa n.d n.d n.d
ovalifolia Hígado: patologías hepáticas
Otros: antitusivo, antibacteriano.
Acrisione Palo de
Nativa n.d n.d Cicatrizante y astringente n.d
denticulata yegua
Sistema gastrointestinal: orexígeno, antidisentérica
Adiantum Palito Sistema renal: diurético
Native -Alcaloides n.d Tizana proporciona calor
chilense negro Sistema respiratorio: expectorante
Otros: emenagogo, antirreumático
Aextoxicon
Olivillo Nativa Saponósidos n.d n.d Analgésico
punctatum

Sistema nervioso: estimulante


Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Amomyrtus -Aceites
Luma Nativa n.d n.d Hígado: patologías hepáticas
luma esenciales
Vasos: Antiagregante plaquetario, hipolipemiante
Otros: febrífugo, analgésico,
antihipertensivo, emenagogo

- Hipoglicemiante
- Genera una savia que
contiene bastante azúcar
que en primavera a los
niños que tienen debilidad
Produce
Amomyrtus o tienen un desarrollo lento
Meli Nativa n.d dolor de Antihipertensivo
meli se les hace un corte de V a
cabeza
la corteza y se les da de
beber directamente.
-Hematomas
-Analgésico
-Antimigrañoso
183

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
-Venotónica, disminuye la
permeabilidad y fragilidad
Sistema gastrointestinal: Antiespasmódico,
capilar y vitamínica P,
-Cumarinas antidiarreico, antidisentérica, gastroprotector.
usado en sabañones
Aristotelia -Flavonoides Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Maqui Nativa No toxica ceniza de hojas,
chilensis -Taninos Otros: Febrífugo, antiinflamatoria, analgésico,
-Protección solar: savia de
-Alcaloides antioxidante, oxitócico, antibacteriano, citotóxica o
las varillas
citostática
-Anti fúngico: cenizas de
hojas
Asplenium Apio del
Nativa n.d n.d n.d n.d
dareoides monte
Antihipertensivo,
Azara
patologías hepáticas y
lanceolata Corcolén Nativa n.d n.d n.d
estomacales
Hook. f.
Infusión de hojas
Antimigrañoso:
Cocimiento de hojas se
aplica externamente en la
-Aceites cabeza cuando hay
Baccharis Piel: dermatitis
Huautro Nativa esenciales n.d cefalea, cuando se está
obovata Otros: Analgésico, antimigrañoso
--Flavonoides acostado se coloca en
caliente, cuando sale la
persona al exterior se
coloca frio

Sistema gastrointestinal: Antiespasmódico,


gastroprotector.
Baccharis -Flavonoides
Chilca Nativa n.d n.d Piel: emoliente, cicatrizante, vulnerario y astringente
racemosa -Taninos
Otros: Anti gotoso, antiinflamatoria, analgésico,
antirreumático, antiséptico

Baccharis -Lactona
sphaerocep- Rari Nativa sesquiterpenica n.d -Antitusivo n.d
hala -flavonoides

Bechnum Emenagogo, oxitócico, estrogénico


Palmilla Nativa n.d n.d n.d
hastatum Vermífugo
184

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
-Resinas
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante;
-ác. fenólicos
antidiarreico
Berberis -Lignanos
Calafate Nativa n.d -Frutos son astringentes Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
buxifolia -Flavonoides
Otros: Febrífugo, antioxidante, hipoglicemiante, anti
-Taninos
fúngico, antibacteriano
-Alcaloides
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante;
antiemético.
Berberis -Refrescante y astringente:
Michay Nativa -Alcaloides n.d Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
darwini frutos
Hígado: patologías hepáticas
Otros: Febrífugo
Blechnum
Helecho Nativa n.d n.d -Antitusivo n.d
blechnoides
-Anticoagulante
Blechnum Costilla de n.d -Cicatrizante y astringente
Nativa -flavonoides n.d
chilense vaca -Antibacteriano

Boquila Pil-pil
Nativa n.d n.d n.d Antibacteriano
trifoliolata voqui

-Saponósidos
-Aceites Sistema gastrointestinal: antiespasmódico,
esenciales antidisentérica, gastroprotector
-Iridoides Sistema renal: Diurético
-Lactona -Antiséptico Sistema venoso: Venotónica, disminuye la
Buddleja sesquiterpenica -Cicatrizante y astringente permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P.
Matico Nativa No toxica
globosa -Diterpenos -Antiespasmódico Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
-Ác. fenólicos -Analgésico Hígado: hepatoprotector, patologías hepáticas
-Cumarinas Otros: Antiinflamatoria, analgésico, antioxidante,
-Flavonoides antihipertensivo, antirreumático, antiséptico, anti
-Taninos fúngico, antibacteriano
-Alcaloide

- Antitusivo: hojas
Caldcluvia -Hipoglicemiante
Tiaca Nativa -Flavonoides n.d - Golpes que afectan
paniculata -Antibacteriano
partes blandas: corteza
Campsidium Voqui
Nativa Iridoides n.d n.d n.d
valdivianum bejuco
185

nombre nombre Composición


origen toxicidad uso popular acción farmacológica
científico vulgar química

Corazón: cardiotónico
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante,
orexígeno, antiespasmódico, antidiarreico,
carminativo, antidisentérica, gastroprotector
Sistema renal: diurético
-Saponósidos Sistema venoso: Venotónica, disminuye la
-Antiespasmódico, para el
-Aceites permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P.
dolor de estómago
esenciales Sistema nervioso: sedante, tratamiento alzheimer,
masticar 3 hojas
Centella -Resinas Toxicidad ansiolítico, estimulante.
Centella exótica directamente
asiática -Flavonoides hepática Piel: protección solar, fotosensibilizantes usado en
-Cicatrizante y astringente,
-Taninos vitíligo, psoriasis, cicatrizante, vulnerario y
usado en hematomas
-Alcaloides astringente, dermatitis, anticancerígeno de piel,
-Ácido ascórbico emoliente
Hígado: patologías hepáticas
Sistema respiratorio: antiasmático
Otros: Febrífugo, antiinflamatorio, analgésico,
antioxidante, Antihipertensivo, estrogénico,
hipoglicemiante, antitusivo, antiséptico, anti fúngico,
antibacteriano, citotóxica o citostática
Zumo
-Vasodilatación zona
extraído de
pélvica
Chusquea las varillas,
Quila Nativa n.d -Analgésico n.d
quila diluido en
-Afecciones a la vista
agua es
-Depurante estomacal
tóxico
Piel: emoliente
-Aceites -Laxante y purgante su
Corynabutilon Hígado: patologías hepáticas
vitifolium
Huella Nativa esenciales n.d corteza
Otros: Febrífugo, emenagogo, oxitócico, estrogénico,
-Flavonoides -Cicatrizante y astringente
antirreumático
-Afección de piel
(dermatitis, vitíligo y
psoriasis): se raspa al
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante
interior de la corteza luego
Sistema renal: diurético
Dasyphyllum se hace hervir hasta
diacanthoides
Palo santo Nativa -Saponósidos n.d Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
reducir el agua, se obtiene
Otros: febrífugo, antirreumático, antitusivo, antiséptico,
una pasta que se aplica
antibacteriano
sobre las lesiones
dermicas.
- Dolor de garganta
186

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
Toxicidad
-Poliacetatos -Cardiotónico
cardíaca,
-Saponósidos Es tóxico reduce el ritmo Corazón: Cardiotónico
gastrica,
Digitalis Cartucho, -Heterósidos cardiaco y puede llegar a Sistema renal: diurético
exótica S.N;
purpurea dedalera Cardiotónicos detener el corazón. Otros: Febrífugo, antirreumático, antibacteriano,
endocrina,
-Ác. fenólicos -Analgésico y citotóxica o citostática
hasta la
-Flavonoides antimigrañoso
muerte.
Sistema gastrointestinal: antidiarreico;
-Aceites antiespasmódico; antidisentérica.
esenciales Toxicidad Sistema nervioso: estimulante
Drimys -Flavonoides gastrica a Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Canelo Nativa Febrífugo
winteri -Taninos dosis Sistema renal: diurético
- Ácido excesivas. Otros: Febrífugo, analgésico, antihistamínico,
ascórbico antirreumático, antiescorbútico, antitusivo, antiséptico,
vermífugo, antibacteriano, citotóxica o citostática.
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante.
-Heterósidos
Elytropus Poroto del Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Nativa cardiotónicos Abortiva n.d
chilensis campo Hígado: patologías hepáticas
-Cumarinas
Otros: Febrífugo, oxitócico, antirreumático
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante.
Embothrium Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Notro Nativa n.d n.d n.d
coccineum Otros: Analgésico, antioxidante, antibacteriano,
citotóxica o citostática.
-Saponósidos Evitar su -Depurativo, ayuda Sistema gastrointestinal: antidiarreico; gastroprotector.
-Aceites uso en expulsar cálculos renales. Sistema renal: diurético
esenciales personas Machacar toda la planta se Hígado: patologías hepáticas
Equisetum Limpia
Nativa -Resinas con pone en agua caliente Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
bogotense plata
-Flavonoides insuficienci dejar en botella. Tomar Sistema respiratorio: antiasmático, broncodilatador
-Taninos a cardiaca durante 9 mañanas. Otros: anti gotoso, antiinflamatoria, oxitócico,
-Alcaloides o renal -Cicatrizante y astringente antirreumático, antitusivo, Antiséptico

Ercilla
syncarpellata
Voqui auca Nativa n.d n.d n.d Sistema gastrointestinal: laxante y purgante
Piel: dermatitis
-Broncodilatador
-Cicatrizante y astringente
Eucryphia
Ulmo Nativa -Taninos n.d -Miel de ulmo bueno para Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
cordifolia
depurar las vías
respiratorias”
187

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar Química
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante;
Antioxidante, sus frutos
-Cumarinas antidiarreico; antidisentérica.
Fragaria Frutilla tienen un alto contenido
Nativa -Flavonoides n.d Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente, emoliente
chiloensis silvestre vitamina C
-Taninos Sistema renal: diurético
Dolores reumáticos.
Otros: antioxidante, emenagogo, antibacteriano
Sistema gastrointestinal: antiespasmódico;
antidiarreico
-Resinas Toxicidad Sistema renal: Diurético
Fuchsia Emenagogo Diurético
Chilco Nativa -Flavonoides cardiaca y Sistema venoso: Venotónica, disminuye la
magellanica Depurativo de la sangre
-Taninos es abortivo permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P.
Otros: Febrífugo, antiinflamatoria, emenagogo,
hipoglicemiante, antibacteriano
-Poliacetatos
-Lactona
sesquiterpenica -Cicatrizante y astringente
Febrífugo
Gamochaeta -Diterpenos -Se usa hoja en infusión
americana
Vira-Vira Nativa n.d Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
-Resinas para resfriados.
Sistema respiratorio: antiasmático, expectorante
-Flavonoides -Antitusivo
-Taninos
-Alcaloides
Sistema gastrointestinal: Antidiarreico; Antidisentérica
Gevuina Piel: protección solar, cicatrizante, vulnerario y
Avellano Nativa -Taninos n.d Cicatrizante y astringente
avellana Mol astringente
Otros: Antioxidante, vermífuga.
Antidiarreico y en caso de
intoxicaciones por
Gratiola Contrayerb
Nativa n.d Toxica alimentación o empachos, Afección gastrointestinal: laxante y purgante
peruviana L. a
se toman las hojas en
infusión.
Hydrangea Febrífugo
Pehueldén Nativa n.d n.d Alopecia
serratifolia Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Estimulante y antigotoso
Lapageria
Copihue Nativa -Flavonoides n.d Antirreumático n.d
rosea
antibacteriano
Alucinógeno, toda la
Latua Toxicidad Sistema nervioso: alucinógeno, estimulante.
Palo brujo Nativa -Alcaloides planta, no se conoce
pubiflora del S.N Febrífugo
antídoto
188

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
Sistema gastrointestinal: antiespasmódico
Sistema nervioso: sedante; antiepiléptico.
Sistema venoso: venotónica, disminuye la
Laureliopsis
Tepa Nativa -Alcaloides n.d Analgésico: hojas permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P
philippiana
Sistema respiratoria: expectorante
Otros: Antiinflamatoria, emenagogo, antiséptico,
antibacteriano
-Ác. fenólicos
Licopodium Licopodio, Sistema gastrointestinal: antiespasmódico.
paniculatum a
Native -Flavonoides n.d n.d
helecho Analgésico
-Alcaloides
Sistema venoso: venotónica, disminuye la
-Diurético, infusión en
permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P.
hojas
Loasa Ortiga Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Nativa n.d n.d -Antirreumática, se aplica
acanthifolia brava Sistema renal: diurético
directamente la hoja de la
Sistema respiratorio: expectorante
ortiga
Otros: anti gotoso, antirreumático
Toxicidad
cardiaca
Toxicidad -Antiasmático, depurador
Lobelia gastrica de vías respiratorias, Sistema gastrointestinal: laxante y purgante.
Tupa
bridgesii H. Nativa -Alcaloides Irritante de aspirar el vapor de hojas Sistema respiratorio: antiasmático
rosada
et A. mucosa y hervidas Analgésico
piel -toxico, irrita la piel
Toxicidad
del S.N
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante;
Lomatia carminativo.
Romerillo Nativa n.d n.d n.d
ferruginea Sistema renal: diurético Otros: Antiinflamatorio,
analgésico, antiséptico, antibacteriano
-Poliacetatos:
Toxicidad Sistema gastrointestinal: laxante y purgante;
-Ác. fenólicos
gástrica -Sabañones: cenizas de antiespasmódico.
Lomatia -Cumarinas
Radal Nativa Irritante de hojas de radal se usa Sistema respiratorio: antiasmático, broncodilatador
hirsuta -Flavonoides
mucosa y como talco. Otros: Antiinflamatorio, analgésico, antitusivo, anti
-Taninos
piel fúngico, antibacteriano, citotóxica o citostática
-Alcaloides
Lophosoria
quadripinnata Palmita Nativa --Flavonoides n.d n.d Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
189

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
Sistema gastrointestinal: Antidiarreico; antidisentérica
Irritante de Sistema vascular: antiagregante plaquetario,
-Aceites
mucosas y anticoagulante
esenciales
Luma piel, Sistema nervioso: estimulante
Arrayán Nativa -Resinas Analgésico
apiculata Toxicidad Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
-Flavonoides
gastrica. Sistema respiratorio: antiasmático
-Taninos
Abortiva. Otros: antiinflamatorio, analgésico, antirreumático,
antiséptico, vermífugo
Laxante y purgante
Oxitócico
Mitraria Toxicidad Antibacteriano
Botellita Nativa n.d n.d
coccinea gastrica Cicatrizante y astringente
Dermatitis
Emoliente
Sistema gastrointestinal: gastroprotector.
-Vermífugo: frutos
Myrceugenia Patagua Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente, dermatitis,
planipes
Nativa n.d n.d -Hematoma: corteza como
de Valdivia emoliente
cataplasma
Otros: febrífugo, antirreumático, antibacteriano
Nertera Chaquirita Su fruto se usa machacado
Nativa -Iridoides n.d Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
granadensis del monte en compresas tibias
Sistema gastrointestinal: orexígeno, laxante y
purgante.
Ovidia Toxicidad - Laxante y purgante
Pillo pillo Nativa -Alcaloides Otros: Febrífugo, analgésico, vermífugo,
pillopillo gastrica fuerte: hojas y corteza
antibacteriano, citotóxica o citostática

Rubefaciente
Pernettya Se usa en hematomas, se
Chaura Nativa n.d n.d n.d
mucronata golpea suavemente con las
espinas de una rama.

Sistema gastrointestinal: antidisentérica.


-Lignanos
Persea Toxico en Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Lingue Nativa -Flavonoides Antidiarreico
lingue Ganado Otros: Analgésico, antibacteriano, citotóxica o
-Taninos
citostática

Philesia
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante.
magellanica Coicopihue Nativa n.d n.d n.d
Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
J.F. Gmel
Otros: analgésico
190

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
Sistema gastrointestinal: antiespasmódico;
gastroprotector.
-Iridoides Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente, dermatitis,
-Ác. fenólico emoliente
Plantago Siete -Cumarinas Sistema renal: diurético
exótica n.d n.d
lanceolata L venas -Flavonoides Sistema respiratorio: expectorante
-Taninos Hígado: hepatoprotector
-Ácido ascórbico Otros: Febrífugo, antiinflamatorio, antioxidante,
hipoglicemiante, antitusivo, antibacteriano, citotóxica o
citostática.
Saponósidos
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante;
Aceites
antiespasmódico; antidiarreico; gastroprotector
esenciales
Sistema venoso: venotónica, disminuye la
Iridoides
Toxicidad permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P.
Resinas
Plantago cardiaca y Sistema respiratorio: expectorante
Llantén exótica -Ác. fenólico -Analgésico
major L gastrointes Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente, dermatitis,
-Cumarinas
tinal emoliente.
-Lignanos
Hígado: patologías hepáticas
-Flavonoides
Otros: antiinflamatoria, analgésico, hipoglicemiante,
-Taninos
antitusivo, antibacteriano citotóxica o citostática.
-Alcaloides
Sistema gastrointestinal: Antidiarreico
Sistema venoso: venotónica, disminuye la
-Aceites Su usa en cistitis urinaria permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P.
esenciales infusión muy caliente, Piel: protección solar, cicatrizante, vulnerario y
Prunella Hierba
exótica -Ác. fenólicos n.d tomar hasta que astringente
vulgaris L mora
-Flavonoides desaparezcan los Hígado: hepatoprotector
-Taninos síntomas. Otros: Febrífugo, antiinflamatoria, antioxidante,
antihipertensivo, hipoglicemiante, antibacteriano,
antirretroviral, citotóxica o citostática.
Sistema gastrointestinal: antiespasmódico
Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Pseudopanax Sauco del
laetevirens Nativa n.d Toxica n.d Sistema renal: diurético
diablo
Otros: febrífugo, antiinflamatoria, analgésico,
antirreumático, antibacteriano
Antiasmático cataplasma Sistema gastrointestinal: laxante y purgante,
Pseudopanax de hojas machacadas y gastroprotector.
valdiviensis
Curaco Nativa n.d Toxica
vapor de hojas depura vías Otros: febrífugo, analgésico, antibacteriano
respiratorias, analgésico Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
191

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
Sistema gastrointestinal: gastroprotector
-Lactona
Irritante de Sistema venoso: rubefaciente
Ranunculuns Botón de sesquiterpenica
repens
exótica mucosa y n.d Piel: emoliente
oro -Flavonoides
piel Otros: analgésico, inhibidor enzimático, anti malario,
-Ácido ascórbico
anti fúngico, antibacteriano.
Se usa para limpiar la piel
Rhaphitham en afecciones como tiña,
Espino
nus Nativa n.d n.d es un poco tóxico ya que n.d
negro
spinosus puede provocar malestar
estomacal”
Sistema gastrointestinal: antidiarreico.
Toxicidad Sistema renal: diurético
gástrica, Piel: fotosensibilizantes usado en vitíligo, psoriasis,
Ribes Antioxidante
magellanicum
Zarzaparrilla Nativa n.d irritante de dermatitis
Hipoglicemiante
mucosa y Otros: febrífugo, anti gotoso, antihistamínico,
piel antihipertensivo, antirreumático, hipoglicemiante,
antitusivo, antiséptico, antibacteriano.
Sistema gastrointestinal: antidiarreico; antidisentérica
-Ácidos -Antiséptico usado el fruto
Sistema venoso: venotónica, disminuye la
Rubus fenólicos en aftas
Zarzamora exótica n.d permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P.
constrictus -Flavonoides -Problemas de garganta
Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
-Taninos -Depurante estómacal
Otros: antioxidante, hipoglicemiante, antiséptico
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante.
-Poliacetatos: Toxicidad Sistema renal: diurético
-Aceites gastrointes Piel: Protección solar cicatrizante, vulnerario y
Rumex esenciales tinal, astringente
Vinagrillo exótica n.d
acetosella L -Flavonoides Irritante de Sistema respiratorio: expectorante
-Taninos mucosa y Otros: febrífugo, antioxidante, emenagogo,
-Ácido ascórbico piel antiescorbútico, anti fúngico, antibacteriano, citotóxica
o citostática
-Antibacteriano y
antiséptico, afeccion ocular
Hoja se quiebra en cruz,
queda como una cuña se
Sarmienta Sistema gastrointestinal: laxante y purgante
Medallita Nativa n.d n.d aprieta con los dedos y se
repens Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente, emoliente
extrae el jugo el cual
emerge en la punta como
una gota y se aplica en
forma directa al ojo.
192

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
Solanum
Tomatillo Nativa -Alcaloides n.d n.d n.d
cyrtopodium
-Febrífugo
Hojas
-Analgésico
como
-Antihipertensivo
cataplasm
-Cumarinas -Afecciones estomacales: Sistema gastrointestinal: laxante y purgante.
Solanum a acelera
Natri Nativa -Flavonoides infusión de media hoja en Otros: febrífugo, analgésico, antihipertensivo,
gayanum el
-Alcaloides una taza de agua. antibacteriano
crecimient
-Resfríos crónicos
o de
-Tóxico en grandes
tumores
cantidades
Sistema gastrointestinal: laxante y purgante;
orexígenos
Sistema venoso: venotónica, disminuye la
-Lactona permeabilidad y fragilidad capilar y vitamínica P;
sesquiterpenica hipolipemiante
Taraxacum Diente de
exótica -Resinas n.d n.d Sistema renal: diurético
officinale león
-Cumarinas Hígado: colerético, colagogo, hepatoprotector,
-Flavonoides patologías hepáticas.
Otros: febrífugo, anti gotoso, antiinflamatorio,
analgésico, antirreumático, hipoglicemiante,
antiescorbútico, antibacteriano, citotóxica o citostática.
Sistema gastrointestinal: gastroprotector.
Afección del sistema nervioso: sedante, antiepiléptico.
Tristerix -Cicatrizante y astringente Afecciones de la piel: cicatrizante, vulnerario y
Quintral Nativa -Taninos n.d
tetrandrus -Antifúngico en tiña astringente
Otros: antiinflamatorio, analgésico, antihipertensivo,
hipolipemiante, vermífugo, citotóxica o citostática.
Sistema nervioso: estimulante.
-Saponósidos
Sistema renal: diurético
Ugni ácidos fenólicos Antioxidante: frutos
Hígado: patologías hepáticas
molinae Murta Nativa -Cumarinas n.d Antihipertensivo e
Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
Turcz -Flavonoides hipoglicemiante: hojas
Otros: Antiinflamatorio, analgésico, antioxidante,
-Taninos
hipoglicemiante.
Corazón: cardiotónico
Semillas
Ulex Sistema respiratorio: antiasmático
Espinillo Nativa -Alcaloides son toxicas n.d
europaeus Patologías hepáticas
alcaloides
Otros: Antimigrañoso, antitusivo
193

Nombre Nombre Composición


Origen Toxicidad Uso popular Acción farmacológica
científico vulgar química
Viola Violeta
Nativa n.d n.d Cura problemas cardiacos n.d
Rubella arbustiva
-Vasoconstrictor venoso
Sistema gastrointestinal: antidiarreico
ayuda a detener
Weinmannia Sistema nervioso: estimulante
-Resinas hemorragias.
trichosperm Tineo Nativa n.d Piel: cicatrizante, vulnerario y astringente
-Taninos -Antiséptico
a Cav. Otros: febrífugo, antirreumático, antibacteriano,
-Cicatrizante y astringente
citotóxica o citostática
-Ulcera interna. Aftas,
n.d: no hay datos

Cuadro 19: Plantas con propiedades medicinales presentes en el Parque Oncol y los alrededores.
194

ANEXO 3:
Manual de
referencia
195

1. CADILLO O AMOR SECO Acaena argentea R. et P

Otro nombre común: Cadillo o amor seco, zarcillo de la zorra, Proquin.

Nombre científico: Acaena argentea R. et P

Nombre mapuche: Froquin (Proquin), Upulngerii; upelneguru (Houghton, 1985; Wilhem,

1992).

Familia: Rosaceae

Origen biogeográfico: nativa

Parte utilizada: Hojas (Silva, 2004)

Características generales:

Es una hierba que tiene una raíz fibrosa de la cual nacen varios tallos ramosos, vellosos,

largos y provistos de muchas hojas con peciolo membranoso muy dilatado. Las flores son

pequeñas, dispuestas en cabezuela globosa en el ápice de un pedúnculo grueso y velloso.

(Zin, 2001). El cadillo se distingue facilmente por sus hojas plateadas en la cara inferior

(Wilhem, 1992).

Usos en medicina popular:

Astringente: infusión de hojas (Barboza, 2009; Zin, 2001).

Cicatrizante (Zin, 2001).

Vulnerario:: infusión y cataplasma (Romo, 2001; Wilhem, 1992).

Antibacteriano: usado en enfermedades venéreas como la sífilis (Barboza, 2009; Houghton,

1985; Molgaard, 2011; Wilhem, 1992; Zin, 2001)

Diurético: (Houghton, 1985; Romo, 2001; Zin, 2001; Barboza, 2009)

Gastroprotector: usado en tratamiento de úlceras (Houghton, 1985)

Antitumoral y citotóxica: partes aéreas (Barboza, 2009).

Antihipertensivo: hoja y tallo (Barboza, 2009).

Inhibición enzimática: de β- glucuronidasa y xantina oxidasa (Barboza, 2009).


196

Actividad biológica:

Se ha evidenciado que extractos de acaena argéntea tienen actividad antimicrobiana frente a

Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Bacillus subtilis,

Streptococcus pneumoniae, Candida Albicans y Penicillium expansum (Molgaard, 2011)

Modo de uso:

Decocción: dos cucharaditas para dos tazas de agua y se toman varias tacitas al día. (Silva,

2004)

Infusión de hojas (Romo, 2001)

Entrevista a Don Pascual Alba:

“Se utiliza para el cabello con caspa, lavar el pelo con infusión de hojas secas.”
197

2. MELI Amomyrtus meli (Phil.) Legr.et Kausel

Otros nombres comunes:

Nombre científico: Amomyrtus meli (Phil.) Legr.et Kausel

Nombre mapuche: Melí (Hoffmann, 1991)

Familia: Myrtaceae

Origen biogeográfico: nativa

Características generales: Árbol siempreverde, de copa piramidal. Alcanza hasta los 20

metros de altura y su tronco unos 60 cm de diámetro. La corteza es lisa, blanco-cenicienta y

se descascara dejando placas irregulares.El tronco blanco de esta especie es muy

característico, hecho que la hace inconfundible entre las especies de árboles chilenos

(García, 2008).

Hojas: oblongas con el ápice, siempre verdes con un intenso aroma cítrico, simples,

opuestas, enteras, de 3 a 4 cm de largo (Hoffmann, 1991)

Flores: hermafroditas, reunidas en racimos de más o menos 6 unidades, miden 1 centímetro

de diámetro. El cáliz tiene 5 sépalos alternados a los 5 pétalos. Estambres numerosos y

largos. Florece durante la primavera (Hoffmann, 1991)

Fruto: Una baya negra brillante, coronada por restos del cáliz (Hoffmann, 1991)

Parte utilizada: hojas.

Usos en medicina popular:

Hipertensión (García, 2008).

Modo de uso

Infusión hojas (García, 2008).

Composición química:

Hojas de Amomyrtus meli predomina 1-fenilpentan-3-ona (1, 36 /% 27) y 1-phenylhexan-3-

ona-(3, 32 / 53%).
198

Toxicidad.

Pese a su agradable sabor, sus frutos no son consumidos debido a que producen dolor de

cabeza. (García, 2008).

Entrevista Don Pascual Alba:

“Genera una savia que contiene bastante azúcar que en primavera se da a niños que tienen

bajas defensas, se hace un corte de V a la corteza y se les da de beber directamente. Dicen

que ayuda a fortalecer los huesos y desarrollar la mente. También se usan la infusión de sus

hojas en diabetes y las semillas machacadas se utilizan en hematomas”


199

3. CHILCO Fuchsia magellanica Lam.,

Otros nombres comunes: Chilca, chilco, chilcón, fucsia tilco, palo blanco, jazmín del papa

aljaba, congo, chavalongo (Minsal, 2009; Muñoz, 2004),

Nombre científico: Fuchsia magellanica Lam., Fuchsia chonotica Phil., Fuchsia macrostema

R.et P. (Muñoz, 2004)

Nombre mapuche: Chilco, tilco (Houghton, 1985)

Familia: Onagraceae

Origen biogeográfico: nativa.

Características generales: Arbusto erguido siempre verde de desarrollo rápido de 1-4 m de

altura, liso, de ramas delgadas y frágiles.

Hojas en grupos de 2 - 3, simples, oval-lanceoladas, agudas, de 2 - 6 cm de longitud de

borde dentado.

Flores grandes, de 4 - 8 cm de longitud, solitarias y colgantes con largos peciolos y sépalos

de color rojo brillante de hasta 2,5 cm, 5 pétalos violetas o púrpuras del mismo tamaño

formando como un tubo. (Rapoport, 2005)

Fruto es una baya comestible con semillas numerosas, alargadas y carnosos de color rojo

violáceos casi negros (Minsal, 2009; Rapoport, 2005).

Requiere suelos húmedos, neutros o ácidos, ricos en materia orgánica pero con buen

drenaje y humedad atmosférica. Prefiere luminosidad media y crece mejor en semisombra.

Necesita riego mediano a abundante. El chilco se cultiva como arbusto ornamental por sus

vistosas flores, y por su capacidad de rebrotar con fuerza después de la poda, produciendo

así una gran cantidad de ramas nuevas que florecen a la llegada del verano y fructifica a

fines del mismo (Minsal, 2009)

Parte utilizada: hojas, flores y corteza (Zin, 2001)

Usos en medicina popular:


200

Afecciones relacionadas con el ciclo menstrual (Navarro, 2009; Citarella, 2000) como:

emenagogo (Díaz, 2004; Muñoz, 2004) la decocción se prepara en vino. (Minsal, 2009).

Infusión de hojas y flores se usa para interrumpir la menstruación (Rapoport, 2005);

amenorreas: flores y hojas (Barreau, 2009).

Afrodisiaco: polen de sus flores (Jerez, 2005)

Hipoglicemiante (Barreau, 2009)

Venotónico, disminuye la permeabilidad capilar (Muñoz, 2009)

Febrífugo (Díaz, 2004; Houghton, 1985; Muñoz, 2004; Zin, 2001; Hoffmann, 1991;

Molgaard, 2011) flores y hojas (Barreau, 2009); jarabe con las flores de chilco o usar la

corteza (Minsal, 2009; Navarro, 2009). Infusión de las hojas (Rapoport, 2005).

Diurético (Díaz, 2004; Houghton, 1985; Minsal, 2009; Zin, 2001; Molgaard, 2011) infusión de

sus hojas (Rapoport, 2005); Aumenta el flujo de orina (Navarro, 2009)

Antidiarreico: corteza (Barreau, 2009)

Antiinflamatorias y antiespasmódicas (Rapoport, 2005).

Antihipertensivo (Molgaard, 2011)

Actividad antibacteriana (Molgaard, 2011)

Modo de uso:

Se utilizan las ramitas con hojas y flores, como decocción o infuso (Minsal, 2009).

Jarabe (Minsal, 2009): 450 grs de flores y dos litros de agua fría mas azúcar. (Barreau,

2009)

Cocimiento: Una cucharada de planta para un litro de agua, hervir 5 minutos y dejar

reposar; beber 1 taza 2-3 veces al día. (Minsal, 2009, Navarro, 2009)

Tintura: 450 g flores de chilco, 2 litros de agua fría, 30 o 40 gotas de acido sulfúrico.

Composición química:
201

Flavonoides del tipo: antocianos: 3,5-diglucósido de pelargonidina, peonidina, malvidina,

delfinidina, petunidina, cianidina y antocianos acilados. Además corolas y sépalos de la

planta contienen flavonoles y flavonas. Y en hojas quercetina, apigenina, luteolina y

kaempferol. (Muñoz, 2004).

Glucósidos, taninos, resinas y gomas (Citarella, 2000)

Actividad biológica

Flavonoides y derivados de ellos como son los antocianos tienen la propiedad de facilitar la

menstruación, los que muestran in vivo la capacidad de mejorar los síntomas de fragilidad y

permeabilidad capilar, reforzando probablemente la pared endometrial y facilitando el

desprendimiento del tejido vascular menorrágico. Se sostiene, además, que la actividad de

estos glucósidos está unida a la participación del colágeno de la pared vascular en el control

de la permeabilidad. Esto puede deberse en parte a una inhibición de la degradación

proteolítica por las enzimas elastasa y colagenasa, ya demostrada con los extractos de

grosella (Muñoz, 2009)

Quercitina se distingue por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas (Rapoport,

2005).

Mediante estudios se ha evidenciado la actividad antimicrobiana y citotóxica que tienen

extractos de chilco frente a Streptococcus pneumoniae, Escherichia coli, Pseudomonas

Aeruginosa, Staphylococcus aureus (Molgaard, 2011)

Toxicidad.

No administrar durante el embarazo es abortivo. (Citarella, 2000)

El uso continuo o ingesta excesiva afecta negativamente al corazón (Jerez, 2005)

Evite su preparación en utensilios de aluminio.

Entrevista a Don Pascual Alba:


202

“Sirve para regular periodos menstruales, sin embargo sus flores son abortivas. Sus frutos

son comestibles y depurativos de la sangre, por lo tanto ayuda en el buen funcionamiento de

los riñones”
203

4. PALO BRUJO Latua pubiflora (Griseb.) Baillon

Otros nombres comunes: Latúe, latué, palo mato, tayu (Hoffmann, 1991)

Nombre científico: Latua pubiflora (Griseb.) Baillon

Nombre mapuche: Latuhue, latue (Houghton, 1985)

Familia: Solanaceae

Origen biogeográfico: nativa.

Características generales:

Arbusto espinoso de bello aspecto, con ramas largas. Hojas alternas, enteras; espinas

ubicadas en la inserción de las hojas, de color verde claro, con forma elíptica, aguda,

atenuada en el pecíolo. Flores solitarias, axilares, pedunculares. Cáliz corto y ancho con

cinco divisiones. La corola tiene 5 divisiones y está densamente cubierta de vellos por fuera.

Fruto: baya globosa, verde- amarillenta de 2 cm de diámetro que encierra numerosas

semillas

Parte utilizada: hojas (Jerez, 2005)

Usos en medicina popular: No tiene uso interno por su toxicidad, sin embargo tiene

propiedades estimulante, es febrífugo, alivia calambres y externamente es antirreumático y

usado en curación de heridas (Jerez, 2005).

Modo de uso:

Uso externo como antirreumático: baños tibios con ganchos de latúe, cataplasma de hojas

para curar heridas. Infusión de hojas tienen propiedades febrífugas y estimulante, pero no se

usa por su toxicidad (Jerez, 2005).

Composición química:

Alcaloide: toda la planta (Hoffmann, 1991) como escopoletina (cumarina) y hioscina en toda

la planta (Muñoz, 1992). Atropina y escopolamina (Rojas, 2002, Rojas, 1980).

Actividad biológica
204

Alcaloide produce demencia (Hoffmann, 1991; Hoffmann, 1997). En dosis pequeñas es

alucinógeno, provoca convulsiones y delirios debido a la concentración de un alcaloide muy

fuerte que puede provocar la muerte (Jerez, 2005).

En ratones se ha descrito que extractos alcaloideos tiene propiedades sedante y ansiolítica

que involucran la participación del receptor GABA Uno de estos compuestos actúa en el
A

receptor GABA -benzodiacepinico. El extracto no alcaloídeo presenta propiedad sedante no


A

asociada a GABA . Uno de los compuestos presentes en mayor cantidad es una cumarina
A

que tiene como nombre escopoletina la cual no presenta propiedades depresoras del

Sistema Nervioso Central, sin embargo puede relajar el tejido muscular, inhibir

prostaglandinas, tener propiedades antimicrobianas, antnociceptivas e hipotensivas. Los

extractos alcaloídeo y no alcaloídeo alteran la actividad locomotora, lo peligroso es que este

efecto no es revertido por Flumazenil, antagonista Gabaérgico. (Rojas, 2002)

Toxicidad.

Su fruto es muy venenoso (Hoffmann, 1991). La intoxicación se caracteriza por sequedad de

la boca, fiebre, dilatación de la pupila, alucinaciones, delirios y convulsiones (Houghton,

1985; Ramírez, 1980). Para combatir el efecto se bebe el jugo de hojas de hierba de mora

(Hoffmann, 1997; Ramírez, 1980) y frutos de espino negro (Ramírez, 1980).

Entrevista a Don Pascual Alba:

“Toda la planta es alucinógena no se conoce antídoto y no se usa actualmente”.


205

5. MEDALLITA Sarmienta repens r.et p

Otros nombres comunes: Llanca, haba de monte, Itallahuén, Votri, Habaslahuén, Canucán

(Marticorena, 2010), Voqui medallita, Vitalahuén

Nombre científico: Sarmienta repens R.et P; Sarmienta scandens Pers.

Nombre mapuche:Ital-lahuen (Houghton, 1985)

Familia: Gesneriaceae

Origen biogeográfico: nativa

Características generales:

Trepadora con raíces adventicias, que crece sobre troncos de árboles. Hojas ovadas a

redondeadas, de hasta 2,5 cm de largo, enteras, carnosas, con la cara inferior blanca y con

puntos. Flores solitarias, con pedúnculos de hasta 2,5 cm de largo, acompañado de 2

brácteas oblongo-lineares. Cáliz divido en 5 segmentos alargados, con pelos erizados.

Corola de color rojo, tubular, de hasta 2,5 cm de largo, algo más inflada en el medio, angosta

en ambos extremos, ápice con lóbulos redondeados. Estambres 5, rojos, 2 más largos que

sobresalen de la corola. Ovario súpero, estilo rojo. Fruto una cápsula de color amarillo,

ovada a piriforme con el estilo y el cáliz persistentes. (Marticorena, 2010).

Parte utilizada: toda la planta (Díaz, 2004; Marticorena, 2010)

Usos en medicina popular:

Purgantes (Díaz, 2004)

Emoliente: infusión como lavativas (Díaz, 2004)

Cicatrizante para quemaduras (Houghton, 1985)

Hematomas (Houghton, 1985) cataplasma (Díaz, 2004; Marticorena, 2010; Hoffmann, 1997)

Abscesos cataplasma (Díaz, 2004; Marticorena, 2010): mezclado con aceite o manteca

sirve como calmante para eczema (Houghton, 1985).

Callos cataplasma (Marticorena, 2010; Hoffmann, 1997)


206

Modo de uso

Como cataplasma e infusión

Entrevista Don Pascual Alba:

“Usado en problemas en los ojos como conjuntivitis o heridas del interior de los ojos, se

utiliza la hoja suculenta, y se extrae más jugo dependiendo de la época del año. La hoja se

quiebra en cruz, es decir en 4, queda como una cuña se aprieta con los dedos y se extrae el

jugo el cual emerge en la punta como una gota y se aplica en forma directa al ojo”.
207

6. QUINTRAL Tristerix tetrandrus (R.et P) Mart

Otros nombres comunes: Liga, Muérdago cordillerano (Rapoport, 2005), quitral,

cutral (Hoffmann, 1991)

Nombre Mapuche: Cuchral, Quinchral (Rapoport, 2005)

Nombre científico: Tristerix tetrandrus (R.et P) Mart; Tristerix corymbosus (L.) Kuijt;

Phrygilanthus tetrandrus (R. et P.) Eichl (Rapoport, 2005)

Familia: Loranthaceae

Origen biogeográfico: nativa

Características generales:

Parásito de distintos árboles y arbustos como chilco, maqui, calafate, coihue, etc de

hasta 1,2 m de altura. Posee numerosas ramas con hojas pecioladas de 3 a 6 cm de

largo, verde brillantes, con borde entero, formando una mata colgante que mejor se

la diferencia cuando está florecida. Las flores son rojo anaranjadas, alargadas, de

hasta 3,5 cm de largo, formadas por 4-5 tépalos rojos y estambres del mismo largo,

reunidas en inflorescencias de 10 a 20 flores. El fruto es una baya ovalada de

aproximadamente 1 cm de largo, muy pegajosa, verde amarillenta, que contiene una

sola semilla de color blanco. La semilla está “desnuda”, carece de tegumento y está

rodeada de mucílago. Florece desde marzo a diciembre. Los frutos maduran desde

octubre hasta abril. Los frutos maduros son comestibles y su pulpa pegajosa es muy

dulce (Rapoport, 2005).

Con el nombre “quintral” se conocen en Chile un grupo de especies de plantas

parásitas chilenas que nacen en troncos y ramas de árboles y arbustos, a partir de

semillas de quintrales depositadas por aves que ingieren los frutos de estos
208

muérdagos, y que luego las expulsan con las fecas y otros productos no digeridos;

estas semillas quedan adheridas al sitio de caída y allí nacen nuevos quintrales, que

se desarrollan y viven a expensas del vegetal parasitado absorbiendo su savia

(Minsal, 2009)

Parte utilizada: Ramas, hojas, flores, frutos (Barreau, 2009; Minsal, 2009).

Usos en medicina popular:

Astringente: frutos y las hojas y Cicatrizante (Hoffmann, 1991; Molgaard, 2011;

Minsal, 2009; Rapoport, 2005).

Vasoconstrictor y hemostático, usado para detener hemorragias internas en

Infusión de hojas y flores (Minsal, 2009; Molgaard, 2011)

Gastroprotector usado en úlceras estomacales: Infusión hojas y flores (Barreau,

2009; Minsal, 2009; Molgaard, 2011).

Analgésico infusión de hojas y flores usado en dolor de garganta (Minsal, 2009;

Rapoport, 2005).

Antiinflamatorio (Minsal, 2009)

Afecciones oculares: toda la planta (Rapoport, 2005).

Vermífuga: Infusión de frutos (Barreau, 2009)

Hipertensión: infusión (Barreau, 2009)

Hipolipemiante: Decocción (Barreau, 2009; Díaz, 2004; Minsal, 2009)

Trastornos nerviosos, sedante en trastornos nerviosos: Infusión (Barreau, 2009;

Minsal, 2009)

Arterioesclerosis: Infusión (Barreau, 2009)

Epilepsia: Infusión (Barreau, 2009)


209

Orzuelos: cataplasma (Barreau, 2009)

Anticanceroso, coadyuvante en cuadros infecciosos

Modo de uso

Infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal fresco para 1 litro de agua recién

hervida: beber 1 taza 3 veces en el día (Barreau, 2009; Minsal, 2009)

Infusión frutos: 30-60 gramos de frutos por litro de agua, tomar 1 a 2 tazas en

ayunas como vermífugo (Barreau, 2009)

Decocción: de 1 cucharada del vegetal en 1 litro de agua hasta que hierva 10

minutos: dejar enfriar y beber 1 taza 3 veces en el día (Barreau, 2009; Minsal, 2009).

Composición química:

Taninos (Rapoport, 2005).

Actividad biológica

Los taninos le proporcionan propiedades astringentes (Rapoport, 2005).

Su uso está avalado sólo por la tradición (Minsal, 2009).

Se determinó un efecto hipotensor del quintral del álamo en animales de

experimentación; en otro estudio, se encontró que los extractos metanólicos de las

hojas, tallos y flores de esta planta presentan una elevada actividad antioxidante

según ensayos con DFPH (2,2 difenil-1-picrihidracil), pero muestran una respuesta

bastante pobre en pruebas de medición de actividad antimicrobiana. (Innova, 2007)

Entrevista Don Pascual Alba:

“El quintral del maqui, se hierven hojas machacadas en caso de tiña de hongos,

además es depurativo y cicatrizante.”


210

7. PALITO NEGRO ADIANTUM CHILENSE KAULF

Otros nombres comunes: culandrilla, culantrillo, doradilla, pata negra (Citarella, 2000;

Silva, 2004)

Nombre científico: Adiantum chilense kaulf; Adiantum aethiopicum

Nombre mapuche: Kuri Namum (Citarella, 2000)

Familia: Adiantacea

Origen biogeográfico: nativo

Características generales:

Helecho perenne, de hasta 25-30 cm de alto, con rizoma rastrero, de 2 mm de diámetro

(Rodríguez, 2009). Es un helecho de lugares húmedos, sombríos y rocosos; de racimos

finos, negros y relucientes; hojas de 15 a 40 cm de largo, dispuestas simétricamente; pecíolo

de 1 mm de diámetro, café negruzco, brillante, de la mitad del largo total de la hoja; lámina

deltoide, bipinnada a tripinnada. Frondes fértiles con soros en los márgenes de la cara

abaxial. Fértil e noviembre y diciembre (Silva, 2004)

Parte utilizada: Toda la planta (Citarella, 2000)

Usos en medicina popular:

Expectorante, calma ardor en pecho, resfríos con afonía o congestión se usa decocción o

infusión (Barboza, 2009, Rodriguez, 2009; Silva, 2004)

Antirreumático (Silva, 2004)

Orexigeno (Silva, 2004)

Diurético (Barboza, 2009; Silva, 2004)

Coadyuvante con la menstruación (Silva, 2004)

Emenagogo (Barboza, 2009; Citarella, 2000, Rodríguez, 2009; Silva, 2004)

Enfermedades vías urinarias (Silva, 2004)

Disenterías: Disminuye en transito intestinal corteza del palo negro (Citarella, 2000)
211

Depurativo (Citarella, 2000)

Vasoconstrictor usado en ojos rojos (Citarella, 2000)

Modo de uso

Infusión: 5 g en 500 g de agua, tomar 3 tazas diarias por un tiempo prolongado para el

reumatismo (Silva, 2004)

Decocción: media cucharadita para una taza de agua. (Silva, 2004)

Composición química:

Alcaloide (Citarella, 2000)

Entrevista Don Pascual Alba:

“Tomar una tizana, 4 hojas grandes picarlas muy fino, colocar en una taza y agregar agua

hirviendo, se toma como una infusión, no tiene sabor, no tiene olor. Tomar antes de dormir

proporciona mucho calor”

También podría gustarte