Está en la página 1de 41

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “PAUCARA”

(CREADO CON R.S.N°010-2015-MINEDU DEL 08 DE ABRIL)

ESPECIALIDAD DE: CONSTRUCCION CIVIL

PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO

MODULO: II
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO

NOMBRE: QUISPE MENESES HECTOR

PAUCARA 15/09/ 2017


DEDICATORIA
Dedico el presente trabajo a mis padres Felipe y
Mercedes por su apoyo incondicional y a mis
docentes que me dan una guía en mi aprendizaje y
en mi formación profesional.
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I. PRESENTACIÓN
1.1 Objetivo del informe……………………………………………………………....05
1.2 Periodo de prácticas………………………………………………………………05
1.3 Institución y área donde se realizó sus prácticas………………………………05
1.4 Funciones del área donde se realizó sus prácticas………………...................05
CAPITULO ll. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA-INSTITUTO ESTABLECIDO
2.1 Razón social…...…………………………………………………………………..06
2.2 Actividades que realiza…………………………………………………………...06
2.3 Aspectos técnicos……………………………………………….........................06
2.3.1 Ubicación geográfica………………………………………………………...06
2.3.2 Plano de ubicación…………………………………………………………...07
2.3.3 Organización………………………………………………………………….08
2.3.4 Infraestructura tecnológica………………………………………………….09
CAPITULO III. MARCO TEORICO
3.1 Bases teóricas
3.1.1 Expediente técnico…………………………………………………………..10
3.1.1.1 Memoria descriptiva………………………………………………………….10
3.1.1.2 Especificaciones técnicas…………………………………………………...10
3.1.1.3 Estudio de mecánica de suelo……………………………………………...11
3.1.1.4 Estudio de impacto ambiental…………………………………………..11-12
3.1.1.5 Metrados………………………………………………………………………12
3.1.1.6 Presupuesto…………………………………………………………………..12
3.1.1.7 Análisis de costos unitarios…………………………………………………12
3.1.1.8 Formulas polinomicas……………………………………………………….12
3.1.1.9 Cronograma de obra…………………………………………………………12
3.1.1.10 Planos………………………………………………………………………...13
3.2 Definición de términos……………………………………………………………13
CAPITULO IV. ACTIVIDADES REALIZADAS
Solo enumerar, mencionar y especificar el tiempo utilizado en la realización de
cada una de las actividades encomendadas, durante el periodo de prácticas del
módulo……………………………………………………………………………..14 - 17
CAPITULO V. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
5.1 Objetivo………………………………………………………………………….....18
5.2 Justificación………………………………………………………………………...18
5.3 Metodología………………………………………………………………………..19
5.4 Diagrama (cronograma de actividades, procesos, etc.)…………………..20 - 31
5.5 Análisis de requerimiento…………………………………………………………32
5.6 Resultados de actividades………………………………………………………..33
5.7 Conclusiones…………………………………………………………………..…..34
5.8 Recomendaciones………………………………………………………………...35
5.9 Bibliografía………………………………………………………………………….36
CAPITULO VI ANEXOS
6.1 Fotografías, u otros…………………………………………………………..37 - 39
INTRODUCCION
El presente informe realizado de las Prácticas Pre Profesionales del módulo ll de elaboración del
expediente técnico está realizada en base a las disposiciones generales del instituto de educación
superior tecnológico público paucara, la cual nos permitirán desarrollarnos en área de sub gerencia
de estudios y proyectos.

Por lo tanto logré a desarrollar mis objetivos en la: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
El presente informe consta de cinco capítulos, de los cuales se detallarán respectivamente en el
transcurso del informe.
Primer Capítulo: Está referido a las presentaciones y objetivos del informe de practica pre-
profesional módulo ll.
Segundo Capítulo: Está referido a los aspectos generales de la municipalidad distrital de paucara,
donde se realizaron mis Prácticas Pre Profesionales.
Tercer Capítulo: En este capítulo se definirán los elementos del expediente técnico.
Cuarto Capítulo: En este capítulo se describirán las actividades realizadas en la AREA DE
SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS donde se realizaron las Prácticas Pre
Profesionales.
Quinto capítulo: en este capítulo se describirán los objetivos, justificación, metodología,
diagrama, análisis de requerimiento, etc.
Sexto capítulo: En este último capítulo se adjuntaran los anexos o fotos de las actividades
realizadas durante la práctica pre-profesional.
CAPITULO I: PRESENTACION
1.1 OBJETIVO DEL INFORME
Describir los diferentes trabajos realizados y conocimiento adquiridos durante el tiempo
de mi práctica pre-profesional que realice en la oficina de sub gerencia de estudios y
proyectos en la municipalidad distrital de paucara.

1.2 PERIODO DE PRACTICAS

Fecha de inicio 01 de marzo del 2017

Fecha de termino 31 de abril del 2017

1.3 INSTITUCION Y AREA DONDE SE DESARROLLO SUS PRACTICA


Las prácticas pre-profesionales realicé en el área de sub gerencia de estudios y
proyectos en la municipalidad distrital de Paucara-Acobamba-Huancavelica.
1.4 FUNCIONES DEL AREA DONDE SE REALIZO SUS PRACTICAS
1. Responsable en la revisión del expediente técnico.
2. Elaboración de expediente técnico.
3. Visitas a obras en la jurisdicción del distrito de paucara.
4. Realización de planos, etc.

5
CAPITULO II: ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA-
INSTITUCION-ESTABLECIMIENTO
2.1 RAZON SOCIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA
Dirección : plaza de armas s/n paucara
RUC : 20175954661
Teléfono : 064-629172
Distrito : Paucara
Provincia : Acobamba
Departamento : Huancavelica
2.2 ACTIVIDADES QUE REALIZA
 Inspección de campo para la elaboración del expediente técnico.
 Revisión del expediente técnico.
 Elaboración de planos.
 Visita a obras.
2.3 ASPECTOS TECNICOS
2.3.1 UBICACIÓN GEOGRAFICA
Municipalidad distrital de paucara se encuentra ubicada en la provincia de Acobamba en
la región Huancavelica.

6
2.3.2 PLANO DE UBICACIÓN
Ubicación nacional Ubicación regional

Paucara
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE
PAUCARA

Ubicación distrital

PAUCARA

7
2.3.3 ORGANIZACIÓN

CONSEJO COMISION DE REGIDORES


MUNICIPAL
CONSEJO DE COORDINACION
LOCAL

RECORTERE ALCALDIA COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


OFICINA DE CONTROL

PROCURATORIA COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL


PÚBLICA MUNICIPAL
JUNTA DE DELEGACIONES VECINALES

COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL


GERENCIA
SECRETARIA MUNICIPAL

GERENCIA DE ADMINISTRACION GERENCIA DE ASESORIA GERENCIA DEPLANEAMIENTO


DE FINANCIAS LEGAL Y PPTO

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y GERENCIA DE DESARROLLO


DESARROLLO URBANO Y RURAL SERVICIO PUBLICOS ECONOMICO Y GESTION
AMBIENTAL
SUBGERENCIA DE CATASTRO URBANO Y RURAL

SUBGERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUBGERENCIA DE PROMOCION SOCIAL
SUBGERENCIASUPERVISION Y LIQUIDACION
SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

SUBGERENCIA DE MEDIO AMBIENTE

SUBGERENCIA DE PROMOCION
SUBGERENCIA DE OBRAS

ECONOMICO

8
2.3.4 INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA:(HARWARE Y SOFTWARE-EQUIPOS Y
ACCESORIOS INSTALACIONES)
Programas e accesorios utilizados:
 AutoCAD versión 2017
 Google Earth
 Excel 2013
 Word 2013
 GPS
 Cámara
 Flexometro
 Wincha

9
CAPITULO III: MARCO TEORICO
3.1 BASES TEÓRICAS
3.1.1 EXPEDIENTE TECNICO
Es el conjunto de documentos que comprenden:
3.1.1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA
Es una descripción de la obra a ejecutar y que tiene que ver con la ubicación,
el objetivo, antecedentes y la descripción importante de los componentes de
la obra. Nombre, ubicación, estructura, pisos, área del terreno, área
construida, etc.
3.1.1.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y
procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de
construcción de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos. Las
Especificaciones Técnicas Generales definen los grandes rubros de la obra,
detallando la forma como se ha previsto su ejecución. Los grandes temas
tratados en las Especificaciones Técnicas Generales son:
 Trabajos preliminares, como por ejemplo: Implementación del
campamento de obras, Señalización de la obra; Limpieza y desbroce
del área de trabajo; Replanteo de las estructuras; etc.
 Movimientos de tierra, como: Excavaciones, mecánicas o manuales;
Rellenos con o sin compactación, con materiales seleccionados o no;
Perfilado de taludes, etc.
 Hormigones, ya sea armado o no, aquí se define, para cada caso, la
calidad de los agregados finos, medianos y gruesos; El tipo de cemento
que se requiere usar, algunas veces se especifica también su origen;
La calidad del agua a ser usada, y los tratamientos que se le deberán
dar a los diversos tipos

10
3.1.1.3 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELO
Consiste en la realización de prospecciones correspondientes a calicatas y
sondajes de exploración, que en términos coloquiales, para el caso de
las calicatas, consiste en realizar una excavación de 1m de ancho por 1m de
largo de profundidad variable dependiendo del tipo de estructura a proyectar
y en el caso del sondaje, consiste en una excavación mediante rotación
mecánica de una corona de diamante de 5cm de diámetro, refrigerada
mediante agua y adaptada a unas barras de perforación. Dichas
prospecciones atraviesan los suelos y rocas, obteniendo muestras
representativas de los diferentes suelos y rocas que aparecen desde la
superficie del terreno hasta la profundidad deseada. En general, las calicatas
se realizan hasta profundidades variables de 1,5m a 4,5m y para
profundidades mayores los sondajes, evitando así que los excavadores
queden atrapados en el fondo de la excavación. Las muestras obtenidas de
las exploraciones, se llevan al laboratorio de ensayos para realizar pruebas
que determinan propiedades físico químicas de los suelos o rocas, las cuales
se resumen en el denominado Informe de Ensayos, que es el input de
entrada para el Especialista en mecánica de suelos y rocas, quien toma dicha
información para realizar el Informe de Mecánica de Suelos, que define la
profundidad de fundación para la estructura, el tipo de suelo o roca apto para
fundar, la resistencia de dicho suelo o roca ante cargas estáticas o sísmicas,
el tipo de fundación recomendado, el tipo de suelo y la zonificación sísmica,
que se obtiene mediante un sondaje de 30m de profundidad bajo el fondo de
las fundaciones Proyectadas, lo cual permite al Ingeniero Calculista
incorporar coeficientes de amplificaciones de cargas frente movimientos
telúricos. Por último, el Especialista en Mecánica de Suelos y Rocas, deberá
decepcionar los sellos de fundación en la etapa de construcción, para
verificar los suelos y rocas encontrados en las prospecciones y tomar
decisiones frente a variaciones o situaciones atípicas, que en ocasiones son
comunes en los suelos y rocas debido a su heterogeneidad y cambios en la
morfología del terreno.
3.1.1.4 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Es el instrumento básico para la toma de decisiones sobre los proyectos,
obras o actividades que requieren licencia ambiental y se exigirá en todos los
casos en que se requiera licencia ambiental de acuerdo con la ley y este
reglamento. Este estudio deberá corresponder en su contenido y profundidad
a las características y entorno del proyecto, obra o actividad, e incluir lo
siguiente:
1. Objeto y alcance del estudio.
2. Un resumen ejecutivo de su contenido.
3. La delimitación del área de influencia directa e indirecta del proyecto,
obra o actividad.
4. La descripción del proyecto, obra o actividad, la cual incluirá:
localización, etapas, dimensiones, costos estimados, cronograma de
ejecución, procesos, identificación y estimación básica de los insumos,

11
productos, residuos, emisiones, vertimientos y riesgos inherentes a la
tecnología a utilizar, sus fuentes y sistemas de control.
5. La información sobre la compatibilidad del proyecto con los usos del
suelo establecidos en el POT.
6. La información sobre los recursos naturales renovables que se
pretenden usar, aprovechar o afectar para el desarrollo del proyecto,
obra o actividad.
7. Identificación de las comunidades y de los mecanismos utilizados para
informarles sobre el proyecto, obra o actividad.
8. La descripción, caracterización y análisis del medio biótico, abiótico,
socioeconómico en el cual se pretende desarrollar el proyecto, obra o
actividad.
9. La identificación y evaluación de los impactos ambientales que puedan
ocasionar el proyecto, obra o actividad, indicando cuáles pueden
prevenirse, mitigarse, corregirse o compensarse.
10. La propuesta de Plan de Manejo Ambiental del proyecto, obra o
actividad.

3.1.1.5 METRADOS
Constituye una expresión cuantificada por partidas de los trabajos de
construcción y que se han programado ejecutar en un plazo determinado
.Así mismo son necesarios para determinar el presupuesto de obra, por
cuanto representan el volumen de trabajo por cada partida. Estos deben
estar debidamente sustentados mediante planillas de cálculo, reduciendo
así errores que puedan incurrir en la elaboración de partidas de presupuesto
básico.
3.1.1.6 PRESUPUESTO
Es el monto o precio de la obra a ejecutar de acuerdo con el expediente
Técnico. El presupuesto de obra está compuesto por costos directos más
costos indirectos, también utilidad e impuestos.
3.1.1.7 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
El APU (Análisis de Precios Unitarios) es un modelo matemático que
adelanta el resultado, expresado en moneda, de una situación relacionada
con una actividad sometida a estudio. También es una unidad dentro del
concepto "Costo de Obra", ya que una Obra puede contener varios
Presupuestos.
3.1.1.8 FORMULAS POLINOMICAS
Constituye un procedimiento convencional de cálculo para obtener el valor
de los incrementos de costos que experimentan los presupuestos de una
obra en el tiempo. Es la representación matemática de la estructura de costos
de un presupuesto.
3.1.1.9 CRONOGRAMA DE OBRA
Es una representación gráfica y ordenada con tal detalle para que un
conjunto de funciones y tareas se lleven a cabo en un tiempo estipulado y
bajo unas condiciones que garanticen la optimización del tiempo.

12
3.1.1.10 PLANOS
Son documentos o dibujos técnicos elaborados por especialistas en
arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias que deben
reflejar exactamente cada uno de los componentes físicos de la obra.
Comprenderá planos de ubicación, planta, perfil, cortes, detalles y las
indicaciones técnicas necesarias.
3.2 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

1. Desbroce: Eliminación de obstáculos o impedimentos que dificultan una acción.


2. Coloquiales: Es el empleo del lenguaje, de alguna forma, en un contexto informal,
familiar y distendido, con vocablos caracterizados por su uso común, frecuente y
directo que se alejan de todo tipo de retórica y, en cierta medida, de la norma culta,
es llamado también connotación.
3. Sondajes: Son perforaciones de pequeño diámetro y gran longitud que se efectúan
para alcanzar zonas inaccesibles desde la superficie o laboreos mineros. Los
sondajes permiten obtener muestras de dichas zonas a profundidades de hasta 1.200
m para ser estudiadas y analizadas por lo geólogos. ...
4. Input: Conjunto de datos que se introducen en un sistema o un programa informáticos.
5. Zonificación: Es la división de una ciudad o área territorial en sub áreas o zonas
caracterizadas por una función determinada.
6. Amplificaciones: La implicación es contrapuesta al término explicación (del latín ex -
plicare), que es el hecho de desplegar lo que está plegado; sacar al exterior, hacer
visible, o comprensible, aquello que está “implicado” en el interior de algo que lo hacía
oculto o no comprensible.
7. Telúricos: Se trata de un adjetivo que se usa para calificar a aquello vinculado al
planeta Tierra o al telurismo (concepto que se relaciona a la influencia que ejerce el
suelo de una región sobre las personas que habitan en él).
8. Heterogeneidad: Es un adjetivo que significa que algo está compuesto de por
elementos o partes de distinta naturaleza.
9. Morfología: Parte de la biología que trata de la forma de los seres vivos y de su
evolución.
10. Delimitación: Indica la plasmación exacta de unos límites en relación con una
localización.
11. Emisiones: Está relacionado con la acción y efecto de emitir (arrojar o echar algo hacia
fuera, poner en circulación títulos o valores, manifestar una opinión o juicio, lanzar
ondas hercianas para difundir información).
12. Vertimientos: Es cualquier descarga final de un elemento, sustancia o compuesto que
esté contenido en un líquido residual de cualquier origen, ya sea agrícola,
minero, industrial, de servicios, aguas negras o servidas, a un cuerpo de agua, a un
canal, al suelo o al subsuelo.
13. Inherentes: El concepto se utiliza para nombrar a aquello que, debido a sus
condiciones naturales, resulta imposible separarlo de algo ya que está unido de una
manera indivisible a eso.

13
CAPITULO IV: ACTIVIDADES REALIZADAS
A continuación se detalla las actividades realizadas en área de sub gerencia de estudios y
proyectos donde se realizó las prácticas pre profesionales módulo Il de elaboración del expediente
técnico.
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 pm y 2:00 pm a 5:30 pm
 Fecha 01 de marzo del 2017 el comienzo de la asistencia a la práctica pre-profesional,
en el área sub gerencia de estudios y proyectos en la municipalidad distrital de paucara.
 Fecha 02 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
DE SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL PASAJE LOS CLAVELES DE LA
LOCALIDAD DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 03 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACIÓN DEL
CAMINO VECINAL DE TRAMO PAMPA PUQUIO-COLLPA-DISTRITO DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 06 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL JIRÓN.
UNIÓN DE LA LOCALIDAD DE PAUCARA-DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
 Fecha 07 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DEL
ALBERGUE COMUNAL EN EL BARRIO NUEVA ESPERANZA DEL CENTRO POBLADO
DE PAMPA PUQUIO DEL DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUNCAVELICA.
 Fecha 08 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DEL
OVALO 15 DE ENERO EN EL BARRIO EL PORVENIR DISTRITO DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 09 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
DEL CEMENTERIO GENERAL EN EL CENTRO POBLADO DE PACCHO MOLINOS,
DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 10 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DEL
MURO DE CONTENCION EN LA LOCALIDAD DE MEJORADA CHOPCCA, DISTRITO
DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

14
 Fecha 13 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE SERVICIO
ALCANTARILLADO Y DISPOSICION DE ESCRETAS EN LOS CENTROS POBLADOS
DE LIBERTADORES Y SAN PEDRO DE CHOPCCA,DISTRITO DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 14 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA
INSTITUCION EDUCATIVO GERMAN CARO RIOS DEL BARRIO DE PAMPA CRUZ,
DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA HUANCAVELICA.
 Fecha 15 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA EN LA I.E.CESAR VALLEJO
MENDOZA DEL CENTRO POBLADO DE PUMARANRA, DISTRITO DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 16 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: AMPLIACIÓN DE
TROCHA CARROZABLE CHECCO CRUZ HACIA LA CARRETERA HUANACOPAMPA-
DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 17 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CONSTRUCCION
DE VEREDAS DE LA CALLE AYACUCHO CUADRA 05 Y CALLE REAL CUADRA 04 DE
LA LOCALIDAD DE PAUCARA, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
 Fecha 20 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
DEL CENTRO DE COORDINACION COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE COLLPACCASA
DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 21 de marzo del 2017 realicé la revisión del expediente técnico: CREACION DE
PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE LIRCAY CUADRA 1Y2, DISTRITO DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 22 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE
PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE MERCEDES VEGA CUADRA 2, PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 23 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE
MURO DE CONTENCION EN EL REACHUELO AÑAPANCO, BARRIO AÑAPANCO,
CALLE 06 CP.VILLA TINQUERCCASA, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
 Fecha 24 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE
LOCAL MUNICIPAL DEL ANEXO SANTA CRUZ DE PACCHO DEL CENTRO POBLADO
DE PACCHO MOLINOS, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 27 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE
PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. LIRCAY Y JR SANTA CRUZ DEL BARRIO PORVENIR,
DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 28 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE
LOCAL MUNICIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHECCO CRUZ, DISTRITO DE
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 28 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL JR LA
FLORIDA EN LA LOCALIDAD DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

15
 Fecha 29 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
DE SERVICIO TRANSITABILIDAD DEL PASAJE LOS CLAVELES DE LA LOCALIDAD
DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 30 de marzo del 2017 realicé la revisión del expediente técnico: CREACION DE
PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE LAS FLORES, DISTRITO DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 31 de marzo del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE
PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLES DE 28 DE JULIO CUADRA 1,2 Y CALLE
HUANCAYO CUADRA TRES DE LA LOCALIDAD DE PAUCARA, DISTRITO DE
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 03 de abril del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE COMPLIJIDAD EN EL CENTRO
POBLADO DE PACCHO MOLINOS, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
 Fecha 04 de abril del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN LA MUNICIPALIDAD DE PAUCARA, DISTRITO DE
PAUCARA.
 Fecha 05 de abril del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CONSTRUCCION DE
PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE AYACUCHO CUADRA 05 DE Y CALLE REAL
CUADRA 04 DE LA LOCALIDAD DE PAUCARA,DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANAVELICA.
 Fecha 06 de abril del 2016 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOCISION SANITARIA DE
ESCRETAS EN EL BARRIO DE PUTACCAPAMPA DE CENTRO POBLADO DE VILLA
TINQUERCCASA,DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 07 de abril del 2017 realicé revisión del expediente técnico: REFORMULACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE COORDINACION COMUNAL EN
LA LOCALIDAD DE CCOLLPAMPA, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA
HUANCAVELICA.
 Fecha 10 de abril del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA CRUZ DE PACCHO MOLINOS,DISTRITO DE
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 11 de abril del 2017 realicé revisión del expediente técnico: AMPLIACION Y
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE ESCRETAS
EN BARRIO ANTACCASA DEL CENTRO POBLADO DE VILLA
TINQUERCCASA,DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMA-HUANCAVELICA.
 Fecha 12 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO
POBLADO DE PUMARANRA HACIA LLAMACANCHA PARA LA CREACIÓN DE
CAMINO VECINAL.
 Fecha 13 de abril del 2017 realicé la visita a la obra de: MEJORAMIENTO DEL CENTRO
DE COORDINACION COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE CCOLLPAMPA.
 Fecha 14 de abril del 2017 realicé la visita a la obra de: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO
DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO
DE VILLA TINQUERCCASA.

16
 Fecha 17 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO
POBLADO DE CHUPCCAPAMPA HACIA BARRIO CACHICACHI PARA LA CREACION
DE CAMINO VECINAL.
 Fecha 18 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO
POBLADO DE CHUPCCAPAMPA HACIA TUTORAPAMPA PARA LA CREACION DE
CAMINO VECINAL.
 Fecha 19 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO
POBLADO DE PADRE RUMI HACIA CUMBREBENA PARA LA CREACION DE CAMINO
VESINAL
 Fecha 20 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO
POBLADO DE PADRE RUMI HACIA SACHAYPATA PARA LA CREACION DE CAMINO
VECINAL.
 Fecha 21 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO
POBLADO DE VILLA TINQUERCCASA HACIA CHAUPICCASA PARA LA CREACION
DE CAMINO VECINAL
 Fecha 24 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO
POBLADO DE VILLA TINQUERCCASA HACIA CUMBREBENA PARA LA CREACION DE
CAMINO VECINAL.
 Fecha 25 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS EN EL CENTRO
POBLADO DE VILLA TINQUERCCASA HACIA CALENTE URCCU PARA LA CREACION
DE CAMINO VECINAL.
 Fecha 26 de abril del 2017 realicé levantamiento de campo con GPS EN EL BARRIO
PAMPA CRUZ HACIA CCUCHARAYCCU PARA LA CREACION DE CAMINO VECINAL.
 Fecha 27 de abril del 2017 realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E.3676 DE SAN PEDRO DE
CHACAPAMPA, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
 Fecha 28 de abril del 2017 realicé revisión del expediente técnico: CREACION DEL
CAMINO VECINAL TRAMO PAMPACRUZ, CCUYCHAYRAYCO Y UCHUYRUMI,
DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

17
CAPITULO V: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
5.1 OBJETIVOS:
Objetivo General
 Aplicar los conocimientos adquiridos en el instituto de manera en práctica en
elaboración del expediente técnico.

Objetivos Específicos

 Aprender de forma práctica las actividades que se realizan en el campo de


elaboración del expediente técnico y revisión de expedientes.
 Desarrollar destrezas y habilidades en la elaboración de expedientes técnicos,
revisión de expedientes técnicos, etc.
 Obtener nuevos conocimientos en elaboración de planos, usos de software, etc.
5.2 JUSTIFICACIÓN
Siendo uno de los requisitos para lograr nuestro formación profesional como técnicos
en construcción civil, de acuerdo a nuestro plan de estudios es necesario cumplir con
las practicas pre-profesionales de los módulos educativos a fin de lograr competencias
y capacidades en el área de elaboración del expediente técnico, para que nuestros
aprendizajes sean significativos y en el futuro insertarnos al mercado laboral o ser
autogestionarios formando nuestros propios empresas.

18
5.3 METODOLOGÍA
La metodología que se aplico es cualitativa, porque el desarrollo de las prácticas pre-
profesionales se ha realizado en la subgerencia de estudios y proyectos: como
inspección de campo para la elaboración del expediente técnico, revisión del
expediente técnico, etc.

19
5.4 DIAGRAMA ( CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, PROCESOS, ETC )

Nº ACTIVIDAD FECHA DESCRIPCION POCENTAJE OBSERVACIONES

El comienzo de la asistencia a la práctica pre-profesional, en el


1 área sub gerencia de estudios y proyectos en la municipalidad 1%
distrital de paucara.
01/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACIÓN DEL CAMINO


2 VECINAL DE TRAMO PAMPA PUQUIO-COLLPA-DISTRITO DE 2%
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

02/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACIÓN DEL CAMINO


3 VECINAL DE TRAMO PAMPA PUQUIO-COLLPA-DISTRITO DE 3%
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
03/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACIÓN DEL CAMINO


4 VECINAL DE TRAMO PAMPA PUQUIO-COLLPA-DISTRITO DE 3%
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
06/03/17

20
Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DEL
ALBERGUE COMUNAL EN EL BARRIO NUEVA ESPERANZA
5 2%
DEL CENTRO POBLADO DE PAMPA PUQUIO DEL DISTRITO
DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUNCAVELICA.
07/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DEL OVALO


6 15 DE ENERO EN EL BARRIO EL PORVENIR DISTRITO DE
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA. 3%

08/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DEL


CEMENTERIO GENERAL EN EL CENTRO POBLADO DE
7 2%
PACCHO MOLINOS, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
09/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DEL MURO


DE CONTENCION EN LA LOCALIDAD DE MEJORADA
8 2%
CHOPCCA, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
10/03/17

21
Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO
AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACION DE SERVICIO ALCANTARILLADO Y
9 2%
DISPOSICION DE ESCRETAS EN LOS CENTROS POBLADOS
DE LIBERTADORES Y SAN PEDRO DE CHOPCCA,DISTRITO
13/03/17 DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO Y


APMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL
10 SECUNDARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVO GERMAN 2%
CARO RIOS DEL BARRIO DE PAMPA CRUZ, DISTRITO DE
PAUCARA-ACOBAMBA HUANCAVELICA.
14/03/17
Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA EN LA
11 I.E.CESAR VALLEJO MENDOZA DEL CENTRO POBLADO DE 2%
PUMARANRA, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
15/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: AMPLIACIÓN DE


TROCHA CARROZABLE CHECCO CRUZ HACIA LA
12 2%
CARRETERA HUANACOPAMPA-DISTRITO DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HVCA.
16/03/17

22
Realicé revisión del expediente técnico: CONSTRUCCION DE
VEREDAS DE LA CALLE AYACUCHO CUADRA 05 Y CALLE
13 2%
REAL CUADRA 04 DE LA LOCALIDAD DE PAUCARA, DISTRITO
DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
17/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DEL


CENTRO DE COORDINACION COMUNAL EN LA LOCALIDAD
14 2%
DE COLLPACCASA DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
20/03/17

Realicé la revisión del expediente técnico: CREACION DE PISTAS


Y VEREDAS DEL PASAJE LIRCAY CUADRA 1Y2, DISTRITO DE
15 2%
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

21/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE PISTAS


16 Y VEREDAS DE LA CALLE MERCEDES VEGA CUADRA 2, 2%
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

22/03/17

23
Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE MURO
DE CONTENCION EN EL REACHUELO AÑAPANCO, BARRIO
17 2%
AÑAPANCO, CALLE 06 CP.VILLA TINQUERCCASA, DISTRITO
DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

23/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE LOCAL


MUNICIPAL DEL ANEXO SANTA CRUZ DE PACCHO DEL
18 2%
CENTRO POBLADO DE PACCHO MOLINOS, DISTRITO DE
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.
24/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE PISTAS


Y VEREDAS EN EL JIRON LIRCAY-JIRON SANTA CRUZ DEL
19 2%
BARRIO PORVENIR, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.

27/03/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE LOCAL


20 MUNICIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHECCO CRUZ, 2%
DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

28/03/17

24
Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DE
SERVICIO TRANSITABILIDAD DEL PASAJE LOS CLAVELES
21 2%
DE LA LOCALIDAD DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.

29/03/17

Realicé la revisión del expediente técnico: CREACION DE PISTAS


22 Y VEREDAS DEL PASAJE LAS FLORES, DISTRITO DE 2%
PAUCARA-ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

30/03/17
Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DE PISTAS
Y VEREDAS DE LAA CALLES DE 28 DE JULIO CUADRA 1,2 Y
23 CALLE HUANCAYO CUADRA TRES DE LA LOCALIDAD DE 2%
PAUCARA, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
31/03/17
Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE
24 COMPLIJIDAD EN EL CENTRO PIBLADO DE PACCHO 2%
MOLINOS, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
03/04/17

25
Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DE
25 LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN LA MUNICIPALIDAD DE 2%
PAUCARA, DISTRITO DE PAUCARA.
04/04/17

Realicé revisión del expediente técnico: CONSTRUCCION DE


PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE AYACUCHO CUADRA 05 DE
26 Y CALLE REAL CUADRA 04 DE LA LOCALIDAD DE 2%
PAUCARA,DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANAVELICA.
05/04/17
Realicé revisión del expediente técnico: CONSTRUCCION DE
PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE AYACUCHO CUADRA 05 DE
27 Y CALLE REAL CUADRA 04 DE LA LOCALIDAD DE 3%
PAUCARA,DISTRITO DE PAUCARA-ACOIBAMBA-
06/04/17 HUANAVELICA.

Realicé revisión del expediente técnico: REFORMULACIÓN Y


ACTUALIZACIÓN MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE
28 COORDINACION COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE 3%
CCOLLPAMPA, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA
HUANCAVELICA.
07/04/17

26
Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL
29 SECUNDARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SANTA CRUZ 2%
DE PACCHO MOLINOS,DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA-
HUANCAVELICA.
10/04/17

Realicé revisión del expediente técnico: AMPLIACION Y


MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
30 DISPOSICION DE ESCRETAS EN BARRIO ANTACCASA DEL 2%
CENTRO POBLADO DE VILLA TINQUERCCASA,DISTRITO DE
PAUCARA-ACOBAMA-HUANCAVELICA.
11/04/17

Realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO


31 POBLADO DE PUMARANRA HACIA LLAMACANCHA PARA LA 2%
CREACIÓN DE CAMINO VECINAL.
12/04/17

Realicé la visita a la obra de: MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE


32 COORDINACION COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE 3%
CCOLLPAMPA.

13/04/17

27
Realicé la visita a la obra de: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO
33 DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL 2%
CENTRO POBLADO DE VILLA TINQUERCCASA.
14/04/17
Realicé levantamiento de campo con GPS en el tramo cachi pampa
hacia barrio totora pampa para la creación del camino vecinal en
34 el centro poblado de chupccapampa-Paucara-Acobamba- 2%
Huancavelica.
17/04/17

Realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO


POBLADO DE CHUPCCAPAMPA HACIA TUTORAPAMPA PARA
35 3%
LA CREACION DE CAMINO VECINAL.

18/04/17

Realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO


36 POBLADO DE PADRE RUMI HACIA CUMBREBENA PARA LA 2%
CREACION DE CAMINO VESINAL.

19/04/17

28
Realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO
37 POBLADO DE PADRE RUMI HACIA SACHAYPATA PARA LA 3%
CREACION DE CAMINO VECINAL.

20/04/17

Realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO


38 POBLADO DE VILLA TINQUERCCASA HACIA CHAUPICCASA 3%
PARA LA CREACION DE CAMINO VECINAL.

21/04/17

Realicé levantamiento de campo con GPS en el CENTRO


39 POBLADO DE VILLA TINQUERCCASA HACIA COBREBINA 3%
PARA LA CREACION DE CAMINO VECINAL.

24/04/17

Realicé levantamiento de campo con GPS EN EL CENTRO


40 POBLADO DE VILLA TINQUERCCASA HACIA CALENTE 3%
URCCU PARA LA CREACION DE CAMINO VECINAL.

25/04/17

29
Realicé levantamiento de campo con GPS EN EL BARRIO PAMPA
CRUZ HACIA CCUCHARAYCCU PARA LA CREACION DE
41 4%
CAMINO VECINAL.

26/04/17

Realicé revisión del expediente técnico: MEJORAMIENTO DE


LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E.3676 DE
42 3%
SAN PEDRO DE CHACAPAMPA, DISTRITO DE PAUCARA-
ACOBAMBA-HUANCAVELICA.

27/04/17

Realicé revisión del expediente técnico: CREACION DEL CAMINO


VECINAL TRAMO PAMPACRUZ, CCUYCHAYRAYCO Y
43 UCHUYRUMI, DISTRITO DE PAUCARA-ACOBAMBA- 3%
HUANCAVELICA.

28/04/17

30
TRABAJOS REALIZADOS DURANTE LA PRÁCTICA

MES DE MARZO

ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4

REVISION DEL EXPEDIENTE X X X X


INSPECCION DE CAMPO

VISITAS A OBRA

MES DE ABRIL

ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4

REVISION DEL EXPEDIENTE X X X X


INSPECCION DE CAMPO X X X X

VISITAS A OBRA X

31
5.5 ANÁLISIS DE REQUERIMIENTO
MATERIALES / INSUMOS
CLAVOS PARA MADERA C/C 3" kg
CLAVOS PARA MADERA C/C (PROMEDIO) kg
ALAMBRE NEGRO N°16 kg
ALAMBRE NEGRO N°8 kg
TUBO CUADRADO DE 2" x 2" x 6 M m
ACERO DE REFUERZO fy=4200 KG/CM2 (GRADO 60) kg
ARENA FINA m3
ARENA GRUESA m3
PIEDRA MEDIANA m3
PIEDRA GRANDE m3
PIEDRA CHANCADA DE 1/2" m3
GRAVA DE 2" m3
LADRILLO CARAVISTA 6 x 12 x 24 CM und
CEMENTO PORTLAND TIPO I DE (42.5KG) BOL
TECKNOPORT E= 1" m2
THINNER CORRIENTE gln
CORDEL m
SOLDADURA CELLOCORD 1/32" kg
PISON MANUAL und
YESO DE 12 KG BOL
FLEXOMETRO DE 8MTS und
WINCHA DE 50 MTRS. und
HORMIGON m3
LIJA DE FIERRO # 80 pza
AGUA m3
PRUEBA : ROTURA DE PROBETA und
DISEÑO DE MEZCLA EN LABORATORIO und
MADERA ANDAMIAJE p2
ESTACA DE MADERA p2
MADERA TORNILLO INC.CORTE P/ENCOFRADO p2
PLATINA DE ACERO 1" X 3" X 6 m. pza
PINTURA ESMALTE SINTETICO gln
PINTURA LATEX LAVABLE gln
PINTURA AL OLEO MATE gln
PINTURA ANTICORROSIVA gln
BARNIZ MARINO gln
PINTURA IMPRIMANTE gln
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
TEODOLITO HE
REGLA DE ALUMINIO DE 1"x3"X6M und
MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9 -11P3 hm
VOLQUETE DE 8 M3 hm
COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm
VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" hm
NIVEL HE

32
5.6 RESULTADOS DE ACTIVIDADES
Los resultados obtenidos son:

 Desarrollé nuevos conocimientos en área de subgerencia de estudios y


proyectos, de la municipalidad distrital de paucara, realizando nuevas
aplicaciones mejorando en las diferentes actividades encomendadas día a día.
 Desarrollé la revisión de los elementos del expediente técnico como son:
memoria descriptiva, especificaciones técnicas, estudio de mecánica de suelo,
estudio de impacto ambiental, metrados, presupuestos, análisis de costos
unitarios, formulas polinomicas, cronograma de obra, planos, etc...
 Me reforcé en la aplicación del programa, AutoCAD versión 2016, Project 2013,
Word 2013, Excel 2013, S10, etc.

33
5.7 CONCLUSIONES
 He adquirido muchos conocimientos de los elementos del expediente técnico, durante
mi práctica pre-profesional que realice en la subgerencia de estudios y proyectos.
 En este periodo de práctica pre-profesional realicé: revisión de expedientes técnicos,
visitas a obras, inspección de campo para la elaboración de los expedientes técnicos.
 Utilización de software: S10, AutoCAD, proyect, Word, Excel, etc.
 Mis mayores atribuciones fueron gracias a mis sólidos conocimientos en la revisión
de los expedientes técnicos que tienen gran influencia en área como sub gerencia de
estudios y proyectos.

34
5.8 RECOMENDACIONES
 Siguer practicando los programas de AutoCAD, S10, proyect, etc. referido a nuestro
carrera profesional de construcción civil.
 Ampliar nuestros conocimientos tanto teóricamente y práctico para ser profesionales
eficientes.
 Tener una comunicación con palabras técnicas, ayuda mucho en nuestro campo
laboral y tanto en etapa de desarrollo profesional.
 Tener en conocimiento los elementos del expediente técnico.

35
5.9 BIBLIOGRAFÍA

1. https://es.wikipedia.org/wiki/Expediente_Picasso
2. portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/...obras/ppt_cap3_obras.
3. vicio.indecopi.gob.pe/.../Expedientes/consultaODA.jsp?...pNroExpediente...pAnio
4. https://es.scribd.com/doc/59164071/MANUAL-EXPEDIENTE-TECNICO
5. www.academia.edu/11318104/Monografia_Final_Elaborac_Exp_Tecnicos
6. www.parsalud.gob.pe/component/.../121
7. castrovirreyna?download...expediente-tecni.
8. https://es.slideshare.net/fedes25/expediente-tecnico-50870774
9. https://es.slideshare.net/.../modulo-i-conceptos-basicos-docuemntos-de-obra-y-
expedi.

36
ANEXOS

Foto Nº 1: Realización la comparación


del plano con el metrado del proyecto: Foto Nº 2: realizando la comparación
“creación de pistas y veredas en el del plano con el terreno en la av.
jr.lircay y Jr. Santa cruz del barrio Huanta en el distrito de Paucara-
porvenir en el distrito de Paucara- Acobamba-Huancavelica.
Acobamba-Huancavelica.”

Foto Nº 3: Realizando inspección de


Foto Nº 4: Realizando inspección de
campo para la elaboración del campo para la elaboración del
expediente técnico del proyecto: expediente técnico del proyecto:
“creación del camino vecinal tramo “creación del camino vecinal tramo
pampa cruz-cuycharayco -uchuyrumi, pumaranra-llamakancha, en el distrito
distrito de Paucara-Acobamba- de Paucara.”
Huancavelica"

37
Foto Nº 5: Realizando levantamiento Foto Nº 6: Realizando la
con GPS para la elaboración del exportación de los datos del GPS
expediente técnico del proyecto: a google Earth del tramo recorrido
“creación del camino vecinal tramo sachaypata-cobrebina del centro
putaccapampa-chaupiccasa en el poblado de padre rumi del distrito
centro poblado de villa Tinquerccasa- de Paucara-Acobamba-
distrito de Paucara-Acobamba- Huancavelica.
Huancavelica.”

Foto Nº 8: Realizando
Foto Nº 7: Realizando la revisión del
levantamiento con GPS para la
expediente técnico “creación de pistas
elaboración del expediente
y veredas del pasaje lircay cuadra 1y2,
técnico del proyecto: “creación del
distrito de Paucara-Acobamba-
camino vecinal tramo
Huancavelica.”
cachipampa-totorapampa en el
centro poblado de
chupccapampa.”

38
Foto Nº 9: Realizando la revisión del Foto Nº 10: Realizando la revisión del
expediente técnico: “creación del expediente técnico: “creación de
camino vecinal de tramo pampa pistas y veredas del pasaje las flores,
puquio-collpa-distrito de Paucara- distrito de Paucara-Acobamba-
Acobamba-Huancavelica.” Huancavelica.”

Foto Nº 11: Realizando la revisión Foto Nº 12: Realizando la revisión del


del expediente técnico: expediente técnico: reformulación y
“mejoramiento del centro de actualización mejoramiento del centro
coordinación comunal en la localidad de coordinación comunal en la
de ccollpampa-Paucara-Acobamba- localidad de ccollpampa, distrito de
Huancavelica.” Paucara-Acobamba Huancavelica.

39

También podría gustarte