Está en la página 1de 6

15/11/2017

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN


DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ 

ASPECTOS GENERALES

El curso de diseño tribotécnico pretende lograr la integración de los conocimientos adquiridos en los cursos de 
Materiales para Ingeniería, Resistencia de Materiales, Métodos de Diseño y Elementos Finitos, con los principios 
impartidos en el curso de Tribología.

TRIBOLOGIA Tal propósito se justifica al conocerse que más del 80% de los elementos de máquinas que se 
sustituyen se deben al desgaste y que más del 30% de la energía mecánica  que se produce en el 
mundo se gasta en vencer la fricción innecesaria en los sistemas tribológicos

DISEÑO  TRIBOTECNICO
Es necesario aclarar que en la actualidad los lubricantes deben tratarse 
10MO SEMESTRE como un material en la fase de diseño

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

BENEFICIOS ECONOMICOS
DEFINICION DE TRIBOLOGIA

Su nombre se origina en las raíces griegas TRIBOS – fricción y LOGOS ciencia.

Se define como una disciplina técnico – científica que estudia la interrelación de las superficies en
contacto durante su movimiento relativo.

Diferentes autores han conseptualizado a esta disciplina de la siguiente manera:

 G. Fleisher. Disciplina científico – técnica que permite la investigación y variación de los procesos
que surgen en las superficies de contacto y con movimiento relativo.
 Prospectus, Industrial Tribology Institute New York 1981. Disciplina científico – técnica que investiga
la fricción, el desgaste y la lubricación vitalmente importante para el diseño, fabricación y utilización
practica de cualquier sistema con elementos en movimiento.

1
15/11/2017

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

HISTORIA DE LA TRIBOLOGIA BENEFICIOS ECONOMICOS DE SU APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA


A lo largo de la historia, existen indicios de que
pronto se tomaron medidas determinadas para Los beneficios económicos - aplicación de la tribología son relevantes, en las siguientes áreas:
influir en la fricción y el desgaste, favoreciendo así
al ser humano. - Ahorro energético por disminución de fricción en las maquinas.
La búsqueda del ser humano en pos de - Ahorro de materiales, debido a la selección de estos con elevada resistencia al desgaste
lubricantes efectivos es muy diversa y tan antigua
durante el diseño de elementos de máquinas.
como la propia historia de la humanidad. Los
chinos, ya en el 3500 a.C., aprovechaban el efecto - Disminución de costos por mantenimiento y reparación.
lubricante del agua. Los egipcios, en el 1400 a.C., - Elevación de los índices de fiabilidad de máquinas y equipos.
utilizaban grasas animales o aceite de oliva - Elevación de la calidad de producción.
mezclado con cal en polvo para sus carros de
guerra. En el 780 a.C., los chinos descubrieron las AHORRO ENERGÉTICO. La disminución de la fricción en los pares tribológicos, hace que
propiedades reductoras de fricción de una mezcla bajen los costos indirectos tales como: costos de mantenimiento, durabilidad del equipo y
de aceites vegetales y plomo, y hace más de 100
herramientas, aumento de la calidad de producción
años se supo por primera vez de la idoneidad del
aire como lubricante. AHORRO DE MATERIALES. Se obtiene mediante la óptima selección de los mismos, con
alta resistencia al desgaste de los pares tribológicos.
Taller1: http://www.lubricacion-centralizada.es/es/component/content/article/113-historie-tribologie

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

DISMINUCIÓN DE COSTOS POR MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN. DIRECCIONES DE TRABAJO DE LA TRIBOLOGIA.

Ya en los años setentas los países de tecnología avanzada analizaron los beneficios de la aplicación En la actualidad existe una amplia gama de investigaciones básicas y aplicadas de la
de la tribología y sus resultados fueron los siguientes: tribología; a continuación se dan algunas de las principales.

 República Federal Alemana 6.250 millones de marcos alemanes por año;


- Desarrollo de nuevos materiales - Conjunto pistón-cilindro.
 USA 100 millones de dólares;
tribotécnicos. - Medición de la fricción y el desgaste.
 Inglaterra 19 millones de libras esterlinas anuales en ahorro de energía.
- Economía de la energía. - Normalización de la terminología.
- Desarrollo de nuevos lubricantes. - Transmisiones dentadas.
En el año de 1988 el Comité Tribológico de Canadá, publicó que en su país se pierde cerca de 5.000
- Lubricación mixta, elastohidrodinámica, - Aplicación de la computación.
millones de dólares, causados por fricción y desgaste, solo en la industria metal mecánica. Con
sólida. - Inclusión de la tribología en planes de estudio.
visión futurista este país ha estimado una inversión de 0,01% de su capital total para dedicarlo a
- Incremento de la resistencia al desgaste. - Líquidos refrigerantes y lubricantes en la
investigaciones tribológicas.
- Cojinetes de deslizamiento. elaboración de materiales.
- Calidad de las superficies de rozamiento. - Métodos analíticos para el cálculo de la
Los beneficios prácticos de la Tribología en varias áreas de la industria son tan significativos e
indiscutibles, por lo que se requiere de manera urgente del desarrollo de esta ciencia en los países - Empaquetaduras y sellos. fricción y el desgaste.
Iberoamericanos. - Diagnosis tribotécnica.

2
15/11/2017

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL DE MÁQUINAS Y EQUIPOS.


RAMAS DE LA TRIBOLOGIA

Para su estudio se divide en: Toda máquina existente


comenzando desde un gato
• Tribociencias. La física, la química, la ingeniería de los materiales, los ensayos no
mecánico hasta las naves
destructivos, la mecánica de fluidos, las matemáticas, representan las ciencias básicas
para comprender la interrelación de las superficies en contacto y movimiento relativo. cósmicas están constituidas
por uniones o sistemas
• Tribotécnia. Comprende la utilización practica de la tribología en solucionar mecánicos de dos o más
problemas relacionados con la fricción y el desgaste. elementos de máquinas
(piezas).
• Tribotecnología. Analiza la fricción y el desgaste durante los procesos de fabricación.

• Triboexplotación. Se encarga del diagnóstico de las uniones tribológicas

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL DE MÁQUINAS Y EQUIPOS.

MECANISMOS Y MAQUINAS COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL DE MÁQUINAS Y EQUIPOS.

Toda máquina existente comenzando desde un gato mecánico hasta las naves cósmicas están
constituidas por uniones o sistemas mecánicos de dos o más elementos de máquinas (piezas).

3
15/11/2017

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

PROCESOS TRIBOLÓGICOS
PROCESOS TRIBOLÓGICOS

 Son complejos y dificultan su estudio por que varios de ellos se


llevan a cabo de manera simultanea.
 Dichos procesos se estudian mediante un enfoque sistémico.
 El cuerpo 1 y 2 están contacto y todas las sustancias que se FACTORES EXTERNOS
encuentran en la zona de contacto se representan por el cuerpo 3.  Velocidad FACTORES INTERNOS FACTORES DE SALIDA
 Temperatura  estructura  Energía Térmica
 El sistema intercambia con el exterior, ingresan factores X y salen 1
X 2 Y  Trabajo  Propiedades mecánicas  Coeficiente de fricción
factores de salida masa (material) y Energía Térmica (calor).  Composición química
 Medio ambiente  Desgaste
 Dentro del sistema, además de los cuerpos materiales 1,2,3 3
 Presión  Características del par
existirán diferentes factores internos que inciden en el proceso

Fig. Representación – limitación de un sistema tribológico


Fig. Factores que interviene en un proceso tribológico previamente delimitado

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

SISTEMA TRIBOLÓGICO Y TRIBOTÉCNICO

SISTEMA TRIBOLÓGICO Y TRIBOTÉCNICO

Sistema tribológico: Es un sistema de elementos materiales, por lo menos dos; donde se presenta la fricción y en casos extremos el
desgaste.
Sistema Tribotécnico: Sistema
cojinete particular o grupo funcional en
pistón el cual hay varias uniones de
rozamientos y que tiene la
función de transmitir energía
y/o movimiento. Un ejemplo
sencillo de sistema tribotécnico
Figura 1.1 Esquema de sistemas tribológicos Guías bancada
es un reductor de velocidad.
1 y 2 Cuerpos sometidos a fricción, 3
Contaminante. 4 Medio

4
15/11/2017

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

SISTEMA TRIBOLÓGICO Y TRIBOTÉCNICO


HOJA DE DATOS SISTEMA TRIBOLÓGICO

Sistema tribológico: aplicación en Mtto Predictivo en análisis de aceites Durante el estudio de un sistema tribológico es necesario definir una serie de parámetros que
permita identificarlo plenamente; los datos y parámetros se recogen en las "hojas de datos" la cual
se muestra a continuación.
Ejemplo: proceso de perfilado de chapa

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

HOJA DE DATOS SISTEMA TRIBOLÓGICO HOJA DE DATOS SISTEMA TRIBOLÓGICO

5
15/11/2017

DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DISEÑO TRIBOTECNICO  ‐ ING. MG. CRISTIAN PEREZ  ‐ CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

HOJA DE DATOS SISTEMA TRIBOLÓGICO HOJA DE DATOS SISTEMA TRIBOLÓGICO

También podría gustarte