Está en la página 1de 7

CARGADORES DE ANFO

Estos equipos son fabricados en acero inoxidable, tipo Jetanol o Lategan, montados sobre
bastidor y ruedas, para hacer más fácil su traslado. Son usados para el transporte de anfo
granulado, explosivo a base de mezcla de nitrato de amonio y gas oil, en minería
subterránea o al aire libre.

Según las capacidades de los recipientes los sistemas de carga se clasifica en:

 Cargadores Neumáticas
 Camiones Cargadores

Cargadores Neumáticas

En estas cargadores ,el explosivo es impulsado a través de una manguera antiestática y


semiconductora por medio del aire a presión contenido en un recipiente metalico de cierre
hermetico.El diseño de estos equipos consta de un toriesferico, un cuerpo cilíndrico y otro
troncocónico de acero inoxidable resistente a la corrosión.

La capacidad de estas cargadoras varia desde los 100 hasta los 750 litros y para su
transporte van montadas individualmente sobre ruedas o incluso sobre unidades
motorizadas. En este últimos caso, el aire comprimido se obtiene por medio de un
compresor que es accionado por el propio motor del vehiculo, disponiendo además de
unos recipientes de explosivo para la recarga automática de las cubas o de un espacio
habilitado para el almacenamiento de los sacos de ANFO cuando el vertido se realiza de
forma manual.
Cuando se desea realizar la carga de barrenos ascendentes en labores de interior, es
preciso combinar la presurización del recipiente con el efecto Venturi creado por el
soplado de aire a presión a través del inyector, para producir el apelmazamiento de los
granos de ANFO en el fondo de los taladros impidiendo la caída del explosivo.

Las presiones de funcionamiento son de 0.15 a 0.3 MPa en los recipientes y de 0.2 a 0.35
MPa en los inyectores.

Estos equipos de carga están recomendados para barrenos con diámetro entre 26 y 150
mm,salvo si son ascendentes que se limitan a 100 mm.

Los rendimientos de carga dependen del diámetro interior de las mangueras y de la


longitud de las mismas,que nunca deben superar los 50m, asi como de la inclinación de
los barrenos.La capacidad máxima de carga oscila entre las 2 y 4 toneladas.

Ademas de los equipos descritos,existen otro mas ligeros en el mercado,que los


transporta el propio operador,y que poseen capacidades entre 25 y 40 kg de ANFO.

Se utilizan en trabajos subterráneos para la carga de barrenos de 28 a 65mm de diámetro


y constan,básicamente, de pequeños depósitos de polietileno con correas para su
transporte.Funcionan con presiones de aire entre 0.4 y 0.8 MPa y las capacidades de
carga alcanzan los 7 kg/min.

Un aspecto muy importante, desde el punto de vista de la seguridad, es la eliminación de


la gran cantidad de electricidad estatica que se produce.Para ello, es preciso que la
manguera de material semiconductor este bien conectada y acoplada a la lanzadera y que
se efectue una adecuada puesta a tierra de todo equipo.
En el caso particular de barrenos ascendentes de gran diámetro, el método tradicional de
carga neumática, consistente en un tapon inferior de cierre y una tubería de carga, ha sido
sustituido progresivamente por el método directo representado en la figura siguiente
donde la presión impartida al ANFO, que varia entre 0.14 y 0.2 MPa , es suficiente para
que las partículas de explosivo queden aplemazadas en el fondo de los barrenos
proporcionado densidades de carga de 0.95 a 1 g/cm3. En este sistema es de vital
importancia disponer de un correcto diseño del centralizador de la tubería de carga.

Si los barrenos presentan agua la carga puede llevarse a cabo colocando previamente
una vaina de plástico.

Los iniciadores (primer), unidos al cordon detonante o detonador, se colocan


generalmente en el fondo de los barrenos mediante un elemento de retención (retainer)
con el auxilio de la propia manguera de carga.
Camiones de Cargadores.

Los tipos de camiones cisterna que se utilizan en la carga de explosivos granulares tipo
ANFO son:

Camiones de descarga neumática

Camiones de descarga por tornillo helicoidal

El primer modelo de camión consta de un deposito cerrado de aluminio con bocas de


carga superiores y fondo en forma de V para favorecer el descenso del explosivo hacia la
cadena de arrastre, dispuesta longitudinalmente y protegida por unas chapas deflectoras
a modo de V invertida que evita que dicho elemento soporte todo el peso de carga.

En el exterior del deposito existe un mecanismo de placa para regular la altura de


explosivo sobre la cadena de arrastre, asi como un cuenta-vueltas del rodillo motor de la
misma cuya velocidad puede también variarse para dosificar la alimentación de la valvula
rotativa desde la que el explosivo es impulsado por aire comprimido a través de una
manguera antiestática hasta el interior del barreno.

La valvula rotativa esta formada por un rodete con paletas de material plástico que impide
además el paso del aire de impulsión al recipiente de ANFO.

La unidad de potencia del propio vehiculo esta acoplada a las bombas hidráulicas de
accionamiento de la cadena de arrastre y valvula rotativa, asi como al compresor de aire.

La manguera de descarga va colocada en la parte posterior del camión con una longitud
de unos 10m, lo que ermite llenar 3 o 4 barrenos desde una misma posición cuando el
camión se desplaza por la calle formada entre dos filas.

Los inconvenientes que plantea este sistema son la segregación del aluminio cuando se
utiliza ANFO ALUMINIZADO, y la imposibilidad de cargar ANFO pesado.

El segundo modelo de camión dispone en la parte inferior del deposito, y


longitudinalmente, de un tornillo helicoidal protegido también por unas chapas deflectoras.

Este tornillo alimenta a otro vertical que a su vez entrega el producto a un tercero
pivotante subhorizontal.Este ultimo tiene una longitud entre 5 y 6m y barre un sector
circular de 345°, pudiendo cargar a través de una manguera flexible barrenos situados a 5
o 7m de la parte trasera del camión .Foto anterior.

Los caudales de llenado de estos equipos varian entre 150 y 750 kg/min.

Una versión mas simple de este tipo de camión es la denominada de tornillo lateral.En la
parte trasera del vehiculo se dispone de un tornillo pivotante de unos 3m de longitud. Este
ultimo, permite cubrir durante la operación un sector circular de 180° consiguiéndose su
giro de forma manual, asi como su elevación o descenso mediante un pequeño
cabrestante.Durante el traslado del camión el tornillo se recoge pegándolo a uno de los
laterales del mismo.
En los últimos años.ha habido una tendencia progresiva hacia la utilización del sistema de
tornillo en lugar del neumático, debido fundamentalmente a las siguientes ventajas:

 Posibilidad de cargar HEAVY ANFO ,además de ANFO o ANFO ALUMINIZADO.


 Mayores ritmos de carga
 Menores perdidas de nitrato amónico y vapores de la sustancia combustible en la
parte alta de los barrenos.
Atlas Copco ha presentado su nuevo camión de carga multidireccional
ANFO (explosivo de nitrato de amonio y fueloil), el Chargetec UV2, en la
feria MINExpo, celebrada en Las Vegas entre el 24 y el 26 de septiembre.
El Chargetec UV2 tiene una capacidad de carga a alta velocidad de 130 kg
(286 libras) por minuto con alta densidad. Este modelo supone la última
generación de camiones de carga desarrollados originalmente por la
división de productos subterráneos de GIA Industri AB, adquirida por
Atlas Copco en el primer trimestre de 2012.

El camión de un solo brazo está equipado con uno o dos depósitos para
una carga optimizada de un patrón de perforación completo con
posicionamiento fijo del portador. Los depósitos de carga ANOL CC están
disponibles en volúmenes de 300, 500, 750 ó 1.000 litros (79, 132, 198 o
264 galones).

El portador de servicio pesado tiene una dirección con bastidor articulado


y tracción a las cuatro ruedas, lo que le proporciona una alta flexibilidad y
capacidad de maniobra por los radios de giro pequeños de galerías
estrechas. Puede equiparse con sistemas hidráulicos diésel o eléctricos.

El operario permanece bien protegido con una carrocería o cabina con


homologación FOPS-II y un asiento cómodo con reposabrazos. También
se incluye de serie un asiento de copiloto, y ambos asientos integran un
cinturón de seguridad de dos puntos.

También podría gustarte