Está en la página 1de 25

PLANIFICACIÓN ANUAL POR BLOQUES CURRICULARES

1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: TECNICA CURSO: SEGUNDO DE BÁSICA
ASIGNATURA: COMPUTACION AÑO LECTIVO: 2011- 2012
PROFESOR/A:
2. SISTEMA DE VALORES PARA UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE (PRÁCTICA
DEL BUEN VIVIR)

PROSPECTIVAS VALORES ACTITUDES


IDENTIDAD Aceptación de su entorno
EVANGELIZADORA familiar, escolar, social y
nacional
HONESTIDAD Ser capaz de expresar sus
COMUNICATIVA ideas libremente sin dañar
a los demás
DEMOCRACIA Participa
SOCIAL permanentemente en las
actividades sociales y
culturales
CRITICIDAD Análisis de una realidad de
CULTURAL acuerdo al entorno en que
se desenvuelve y se
desarrolla
3. EJES • La interculturalidad
TRANSVERSALES • La formación de una ciudadanía democrática
• La protección del medioambiente
• El cuidado de la salud y los hábitos de recreación
de los estudiantes
• La educación sexual en los jóvenes.

4. INCORPORACIÓN Manejo adecuado de las tic´s para almacenar, procesar y


DE LAS TIC difundir todo tipo de información

5. TEMPORALIZACIÓN: 66 horas

6. DÍAS LABORABLES Días laborables 205


Semanas laborables 41
Semanas para diagnóstico 2
Semanas para evaluación y 5
recuperación
Semanas de imprevistos 1
Semanas para el desarrollo 33
de bloques curriculares
7. PERFIL DE SALIDA: • Emplear, resolver, editar, estructurar, desarrollar procesos
algorítmicos, utilizando el Sistema operativo Windows
Seven y los programas Paint, WordPad Word, Excel,
Power point, internet. sobre la base de un pensamiento
crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo con la vida
cotidiana, con las otras disciplinas científicas y con los
bloques específicos del campo informático.
• Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación
en la solución de problemas de la vida cotidiana,
demostrando una formación social y humanista que
permita usar sus conocimientos con sentido ético y
humano.

8. OBJETIVOS • Lograr un conocimiento de las tecnologías y herramientas


EDUCATIVOS DE fundamentales de la computación de manera que aprenda
ÁREA: a usar a la computadora como herramienta de trabajo,
conociendo su precisión, capacidad y limitaciones.
• Formar estudiantes críticos, reflexivos, analíticos,
investigadores, capaces de resolver problemas de la
cotidianidad, líderes propositivos, interesados por las
nueva y cambiantes tecnologías que han revolucionado el
mundo de la información y comunicación con una visión
global de su entorno.

9. OBJETIVOS • Demostrar actitudes adecuadas de comportamiento que


EDUCATIVOS DEL faciliten la comprensión de contenidos básicos y cuidado que
AÑO: debe tener el computador.
• Identificar los elementos constitutivos del computador y
escritorio de Windows, mediante la observación y manejo del
mouse, para encender correctamente y preservar la vida útil
del computador.
• Utilizar el teclado y las herramientas de WordPad en la
creación de textos simples que permitan consolidar el
aprendizaje del alfabeto.
• Manejar las herramientas del programa Paint mediante la
creación de gráficos sencillos, para mejorar el pulso y la
creatividad del alumno.

10. BLOQUES Y DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO


EJE CURRICULAR Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que
INTEGRADOR permitan utilizar el computador como un medio de
interacción social
EJE DE APRENDIZAJE Identificación de la computación como materia esencial
y de apoyo para las demás materias mediante la
aplicación de la tecnología
BLOQUES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
NOCIONES GENERALES • Identificar los elementos de la sala de computación
DEL COMPUTADOR mediante su observación.
• Demostrar normas de buen comportamiento en la sala de
computación.
• Describir las utilidades de computador mediante gráficos
• Aplicar el proceso de apagar y encender el computador
mediante elaboración de prácticas en clase
• Identificar los elementos que conforman el computador
mediante juegos

• Desarrollar motricidad fina aplicada al movimiento del


Mouse mediante la aplicación de juegos.
ESCRITORIO DE WINDOWS • Identificar elementos del Escritorio de Windows mediante
la resolución de esquemas gráficos.
• Manipular funciones del mouse para cambiar propiedades
del Escritorio de Windows.
• Describir los elementos del escritorio de Windows
mediante resolución de actividades de refuerzo.
• Manipular funciones del mouse para cambiar propiedades
del Escritorio de Windows.

• Identificar la función de los botones básicos de Paint


enlazando representaciones gráficas.
• Dibujar las teclas especiales mediante la observación del
WORDPAD teclado.
• Ubicar las teclas especiales dentro del teclado mediante
la escritura de textos simples.
• Escribir textos simples mediante la utilización de
WordPad

• Describir características de la Ventana de Paint


PAINT observando gráficos de los elementos.
• Identificar botones importantes de Paint enlazando
gráficos.
• Utilizar el mouse en la elaboración de dibujos creativos

11. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


MÉTODOS Método Inductivo: se va a aplicar este método en ir
explicando cada una de las partes del computador con
su respectiva función
Método Deductivo: una vez terminado un tema se hará
su respectivo refuerzo
Método Heurístico las/os alumnas/os realizaran
talleres en forma grupal o individual.

TÉCNICAS Lluvia de ideas


Crucigramas
Expositiva
Experimental mediante Trabajos grupales y
Trabajos individuales
12. RECURSOS
MATERIALES TÉCNICOS TECNOLÓGICOS
TEXTO EL CLIC 2 • Presentaciones AULA VIRTUAL
electrónicas Software Educativo
• Computadoras del
laboratorio de
computación-
• Servicios de internet

13. EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
• Aplica normas de orden y aseo en la sala de computación.
• Identifica los botones de encendido y apagado del monitor y C.P.U.
• Relaciona los elementos del computador con sus respectivas funciones.
• Utiliza el mouse para trabajar con los elementos del escritorio de Windows.
• Conoce las utilidades de un procesador de palabras.
• Escribe palabras básicas utilizando el teclado.
• Elabora textos sencillos con buena presentación.
• Puede asociar correctamente el botón con la aplicación realizada.
• Demuestra imaginación en la creación de gráficos en el programa Paint.

TÉCNICA INSTRUMENTO ACTIVIDAD

• Observación • Lista de cotejo • Talleres individuales


• Encuesta • Pruebas objetivas • Trabajos grupales
• Portafolio • talleres • Cuestionarios

14. BIBLIOGRAFÍA / NETGRAFÍA


PARA EL MAESTRO PARA EL ESTUDIANTE
• El Clic 2. Ing. Cristina Gallo. • El Clic 2. Ing. Cristina Gallo.
Ecuador 2011.ediciones Ecuador 2011.ediciones
ecu@fututo . ecu@fututo
• http://es.wikipedia.org/wiki/ • http://es.wikipedia.org/wiki/
wikipedia:portada wikipedia:portada
• juego didáctico CLIC. • juego didáctico CLIC
15. FIRMAS

PROFESOR/A JEFE DE ÁREA VICERRECTOR


PLANIFICACIÓN ANUAL POR BLOQUES CURRICULARES

1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: TECNICA CURSO: TERCERO DE BÁSICA
ASIGNATURA: COMPUTACION AÑO LECTIVO: 2011- 2012
PROFESOR/A:
2. SISTEMA DE VALORES PARA UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE (PRÁCTICA
DEL BUEN VIVIR)

PROSPECTIVAS VALORES ACTITUDES


IDENTIDAD Aceptación de su entorno
EVANGELIZADORA familiar, escolar, social y
nacional
HONESTIDAD Ser capaz de expresar sus
COMUNICATIVA ideas libremente sin dañar
a los demás
DEMOCRACIA Participa
SOCIAL permanentemente en las
actividades sociales y
culturales
CRITICIDAD Análisis de una realidad de
CULTURAL acuerdo al entorno en que
se desenvuelve y se
desarrolla
3. EJES • La interculturalidad
TRANSVERSALES • La formación de una ciudadanía democrática
• La protección del medioambiente
• El cuidado de la salud y los hábitos de recreación
de los estudiantes
• La educación sexual en los jóvenes.

4. INCORPORACIÓN DE Manejo adecuado de las tic´s para almacenar, procesar y


LAS TIC difundir todo tipo de información

5. TEMPORALIZACIÓN: 66 HORAS

6. DÍAS LABORABLES Días laborables 205


Semanas laborables 41
Semanas para diagnóstico 2
Semanas para evaluación 5
y recuperación
Semanas de imprevistos 1
Semanas para el 33
desarrollo de bloques
curriculares
7. PERFIL DE SALIDA: • Emplear, resolver, editar, estructurar, desarrollar
procesos algorítmicos, utilizando el Sistema operativo
Windows Seven y los programas Paint, WordPad Word,
Excel, Power point, internet. sobre la base de un
pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo
con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas
y con los bloques específicos del campo informático.
• Aplicar las tecnologías de la información y la
comunicación en la solución de problemas de la vida
cotidiana, demostrando una formación social y humanista
que permita usar sus conocimientos con sentido ético y
humano.

8. OBJETIVOS • Lograr un conocimiento de las tecnologías y


EDUCATIVOS DE ÁREA: herramientas fundamentales de la computación de
manera que aprenda a usar a la computadora como
herramienta de trabajo, conociendo su precisión,
capacidad y limitaciones.
• Formar estudiantes críticos, reflexivos, analíticos,
investigadores, capaces de resolver problemas de la
cotidianidad, líderes propositivos, interesados por
las nueva y cambiantes tecnologías que han
revolucionado el mundo de la información y
comunicación con una visión global de su entorno.

9. OBJETIVOS • identificar los elementos del escritorio de Windows


EDUCATIVOS DEL AÑO: Seven, describir sus características y cambiar su
configuración.
• Identificar las partes básicas del teclado
mediante la observación y así poder decir
sus características.
• Utilizar los botones básicos de Word para
dar formato a un texto
• Conocer el área de trabajo de Microsoft Excel
dando formato al texto que se ingresa.

10. BLOQUES Y DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO


EJE CURRICULAR Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que
INTEGRADOR permitan utilizar el computador como un medio de
interacción social.

EJE DE APRENDIZAJE Identificación de la computación como materia esencial


y de apoyo para las demás materias mediante la
aplicación de la tecnología.
BLOQUES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
CONOCIENDO EL • Comparar diversas opciones del menú inicio
COMPUTADOR llenando las tablas de comparación.
• Identificar los elementos del explorador de
Windows mediante juegos.
• Organizar documentos mediante la creación de
carpetas.
• Copiar, pegar y eliminar archivos en la
aplicación de actividades simples.
• Identificar elementos de la ventana de Word
PROCESADOR DE con la observación de gráficos.
TEXTO WORD • Clasificar botones de la ventana de Word con la
resolución de juegos.
• Guardar y abrir un documento de Word en
varios dispositivos de almacenamiento
• Aplicar los botones importantes de Word en la
elaboración de textos con buena presentación.
HOJA DE CÁLCULO • Identificar filas y columnas de Excel con la
EXCEL resolución de juegos.
• Aplicar los botones importantes de Excel en el
ingreso de datos.
• Crear fórmulas en Excel para resolver ejercicios
de operaciones básicas.
• Generar datos automáticamente con la
aplicación de actividades simples.
PROGRAMA POWER • Aplicar el programa Power Point en la creación
POINT de diapositivas simples.
• Diseñar diapositivas creativas con la inserción
de imágenes y formas.
• Utilizar Power Point como medio de estudio de
otras materias.
• Desarrollar la habilidad mental mediante
juegos.
11. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MÉTODOS Método Inductivo: se va a aplicar este método en ir
explicando cada uno de los botones con su respectiva
utilidad.
Método Deductivo: una vez terminado un tema se
reforzará utilizando los botones conocidos-
Método Heurístico realizaran talleres en forma
grupal o individual.

TÉCNICAS Lluvia de ideas


Crucigramas
Expositiva
Experimental mediante Trabajos grupales y
Trabajos individuales
12. RECURSOS
MATERIALES TÉCNICOS TECNOLÓGICOS
TEXTO EL CLIC 3 • Presentaciones AULA VIRTUAL
electrónicas Software Educativo
• Computadoras del
laboratorio de
computación-
• Servicios de internet

13. EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
• Identifica elementos del explorador de Windows.
• Organiza la información en carpetas utilizando botones del explorador de Windows.
• Describe características del programa Word.
• Utiliza los botones de Word en la creación de textos con buena presentación.
• Enlista correcta y lógicamente los elementos de la ventana de Excel.
• Aplica la lógica en el análisis y resolución de problemas mediante fórmulas en Excel.
• Relaciona coherentemente los botones con la función que realizan.
• Desarrolla la imaginación en diseño de diapositivas.
• Aplica Power Point en el aprendizaje de nuevas materias
TÉCNICA INSTRUMENTO ACTIVIDAD

• Observación • Lista de cotejo • Talleres individuales


• Encuesta • Pruebas objetivas • Trabajos grupales
• Portafolio • talleres • Cuestionarios

14. BIBLIOGRAFÍA / NETGRAFÍA


PARA EL MAESTRO PARA EL ESTUDIANTE
• El Clic 3. Ing. Cristina Gallo. • El Clic 3. Ing. Cristina Gallo.
Ecuador 2011.ediciones Ecuador 2011.ediciones
ecu@fututo . ecu@fututo
• http://es.wikipedia.org/wiki/ • http://es.wikipedia.org/wiki/
wikipedia:portada wikipedia:portada
• juego didáctico CLIC. • juego didáctico CLIC
15. FIRMAS

PROFESOR/A JEFE DE ÁREA VICERRECTOR


PLANIFICACIÓN ANUAL POR BLOQUES CURRICULARES

1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: TECNICA CURSO: CUARTO AÑO DE BÁSICA
ASIGNATURA: COMPUTACION AÑO LECTIVO: 2011- 2012
PROFESOR/A:
2. SISTEMA DE VALORES PARA UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE (PRÁCTICA
DEL BUEN VIVIR)

PROSPECTIVAS VALORES ACTITUDES


IDENTIDAD Aceptación de su entorno
EVANGELIZADORA familiar, escolar, social y
nacional
HONESTIDAD Ser capaz de expresar sus
COMUNICATIVA ideas libremente sin dañar
a los demás
DEMOCRACIA Participa
SOCIAL permanentemente en las
actividades sociales y
culturales
CRITICIDAD Análisis de una realidad de
CULTURAL acuerdo al entorno en que
se desenvuelve y se
desarrolla
3. EJES • La interculturalidad
TRANSVERSALES • La formación de una ciudadanía democrática
• La protección del medioambiente
• El cuidado de la salud y los hábitos de recreación
de los estudiantes
• La educación sexual en los jóvenes.

4. INCORPORACIÓN DE Manejo adecuado de las tic´s para almacenar, procesar y


LAS TIC difundir todo tipo de información

5. TEMPORALIZACIÓN: 66 HORAS

6. DÍAS LABORABLES Días laborables 205


Semanas laborables 41
Semanas para diagnóstico 2
Semanas para evaluación 5
y recuperación
Semanas de imprevistos 1
Semanas para el 33
desarrollo de bloques
curriculares
7. PERFIL DE SALIDA: • Emplear, resolver, editar, estructurar, desarrollar
procesos algorítmicos, utilizando el Sistema operativo
Windows Seven y los programas Paint, WordPad Word,
Excel, Power point, internet. sobre la base de un
pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo
con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas
y con los bloques específicos del campo informático.
• Aplicar las tecnologías de la información y la
comunicación en la solución de problemas de la vida
cotidiana, demostrando una formación social y humanista
que permita usar sus conocimientos con sentido ético y
humano.

8. OBJETIVOS • Lograr un conocimiento de las tecnologías y


EDUCATIVOS DE ÁREA: herramientas fundamentales de la computación de
manera que aprenda a usar a la computadora como
herramienta de trabajo, conociendo su precisión,
capacidad y limitaciones.
• Formar estudiantes críticos, reflexivos, analíticos,
investigadores, capaces de resolver problemas de la
cotidianidad, líderes propositivos, interesados por las
nueva y cambiantes tecnologías que han revolucionado
el mundo de la información y comunicación con una
visión global de su entorno.

9. OBJETIVOS •Adquirir los conocimientos básicos de las


EDUCATIVOS DEL AÑO: herramientas de Windows para manejar
información del computador y trabajar con
archivos.
• Conocer nuevos botones de las fichas de
Microsoft Word para mejorar la
presentación de cada documento.
• Utilizar botones que permitan mejorar la
presentación de una hoja electrónica en
Microsoft Excel y manejar formulas básicas.
• Utilizar power point para realizar buenas
presentac iones mediante la aplicación de
nuevos botones..
10. BLOQUES Y DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EJE CURRICULAR Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que
INTEGRADOR permitan utilizar el computador como un medio de
interacción social.

EJE DE APRENDIZAJE Identificación de la computación como materia esencial


y de apoyo para las demás materias mediante la
aplicación de la tecnología.
BLOQUES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EXPLORADOR DE • Comparar diversas opciones del menú inicio
WINDOWS llenando las tablas de comparación.
• Identificar los elementos del explorador de
Windows mediante juegos.
• Organizar documentos mediante la creación de
carpetas.
• Copiar, pegar y eliminar archivos en la
aplicación de actividades simples.
• Identificar elementos de la ventana de Word
PROCESADOR DE con la observación de gráficos.
TEXTO WORD • Clasificar botones de la ventana de Word con la
resolución de juegos.
• Guardar y abrir un documento de Word en
varios dispositivos de almacenamiento
• Aplicar los botones importantes de Word en la
elaboración de textos con buena presentación.
HOJA DE CÁLCULO • Identificar filas y columnas de Excel con la
EXCEL resolución de juegos.
• Aplicar los botones importantes de Excel en el
ingreso de datos.
• Crear fórmulas en Excel para resolver ejercicios
de operaciones básicas.
• Generar datos automáticamente con la
aplicación de actividades simples.
PROGRAMA POWER • Aplicar el programa Power Point en la creación
POINT de diapositivas simples.
• Diseñar diapositivas creativas con la inserción
de imágenes y formas.
• Utilizar Power Point como medio de estudio de
otras materias.
• Desarrollar la habilidad mental mediante
juegos.
11. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MÉTODOS Método Inductivo: se va a aplicar este método en ir
explicando cada uno de los botones con su respectiva
utilidad.
Método Deductivo: una vez terminado un tema se
reforzará utilizando los botones conocidos-
Método Heurístico las/os alumnas/os realizaran
talleres en forma grupal o individual.

TÉCNICAS Lluvia de ideas


Crucigramas
Expositiva
Experimental mediante Trabajos grupales y
Trabajos individuales
12. RECURSOS
MATERIALES TÉCNICOS TECNOLÓGICOS
TEXTO EL CLIC 4 • Presentaciones AULA VIRTUAL
electrónicas Software Educativo
• Computadoras del
laboratorio de
computación-
• Servicios de internet

13. EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
• Identifica elementos del explorador de Windows.
• Organiza la información en carpetas utilizando botones del explorador de Windows.
• Describe características del programa Word.
• Utiliza los botones de Word en la creación de textos con buena presentación.
• Enlista correcta y lógicamente los elementos de la ventana de Excel.
• Aplica la lógica en el análisis y resolución de problemas mediante fórmulas en Excel.
• Relaciona coherentemente los botones con la función que realizan.
• Desarrolla la imaginación en diseño de diapositivas.
• Aplica Power Point en el aprendizaje de nuevas materias

TÉCNICA INSTRUMENTO ACTIVIDAD

• Observación • Lista de cotejo • Talleres individuales


• Encuesta • Pruebas objetivas • Trabajos grupales
• Portafolio • talleres • Cuestionarios

14. BIBLIOGRAFÍA / NETGRAFÍA


PARA EL MAESTRO PARA EL ESTUDIANTE
• El Clic 4. Ing. Cristina Gallo. • El Clic 4. Ing. Cristina Gallo.
Ecuador 2011.ediciones Ecuador 2011.ediciones
ecu@fututo . ecu@fututo
• http://es.wikipedia.org/wiki/ • http://es.wikipedia.org/wiki/
wikipedia:portada wikipedia:portada
• juego didáctico CLIC. • juego didáctico CLIC
15. FIRMAS

PROFESOR/A JEFE DE ÁREA VICERRECTOR


PLANIFICACIÓN ANUAL POR BLOQUES CURRICULARES

1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: TECNICA CURSO: QUINTO AÑO DE BÁSICA
ASIGNATURA: COMPUTACION AÑO LECTIVO: 2011- 2012
PROFESOR/A:
2. SISTEMA DE VALORES PARA UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE (PRÁCTICA
DEL BUEN VIVIR)

PROSPECTIVAS VALORES ACTITUDES


IDENTIDAD Aceptación de su entorno
EVANGELIZADORA familiar, escolar, social y
nacional
HONESTIDAD Ser capaz de expresar sus
COMUNICATIVA ideas libremente sin dañar
a los demás
DEMOCRACIA Participa
SOCIAL permanentemente en las
actividades sociales y
culturales
CRITICIDAD Análisis de una realidad de
CULTURAL acuerdo al entorno en que
se desenvuelve y se
desarrolla
3. EJES • La interculturalidad
TRANSVERSALES • La formación de una ciudadanía democrática
• La protección del medioambiente
• El cuidado de la salud y los hábitos de recreación
de los estudiantes
• La educación sexual en los jóvenes.
4. INCORPORACIÓN DE Manejo adecuado de las tic´s para almacenar, procesar y
LAS TIC difundir todo tipo de información

5. TEMPORALIZACIÓN: 66 HORAS

6. DÍAS LABORABLES Días laborables 205


Semanas laborables 41
Semanas para diagnóstico 2
Semanas para evaluación 5
y recuperación
Semanas de imprevistos 1
Semanas para el 33
desarrollo de bloques
curriculares
7. PERFIL DE SALIDA: • Emplear, resolver, editar, estructurar, desarrollar
procesos algorítmicos, utilizando el Sistema operativo
Windows Seven y los programas Paint, WordPad Word,
Excel, Power point, internet. sobre la base de un
pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo
con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas y
con los bloques específicos del campo informático.
• Aplicar las tecnologías de la información y la
comunicación en la solución de problemas de la vida
cotidiana, demostrando una formación social y humanista
que permita usar sus conocimientos con sentido ético y
humano.

8. OBJETIVOS • Lograr un conocimiento de las tecnologías y


EDUCATIVOS DE ÁREA: herramientas fundamentales de la
computación de manera que aprenda a usar
a la computadora como herramienta de
trabajo, conociendo su precisión, capacidad y
limitaciones.
• Formar estudiantes críticos, reflexivos,
analíticos, investigadores, capaces de
resolver problemas de la cotidianidad,
líderes propositivos, interesados por las
nueva y cambiantes tecnologías que han
revolucionado el mundo de la información y
comunicación con una visión global de su
entorno.

9. OBJETIVOS • Comprender el significado de hardware y


EDUCATIVOS DEL AÑO: software.
• Utilizar la memory flash como instrumento
de almacenamiento con su respectivo
mantenimiento.
• Reforzar los conocimientos para mejorar la
presentación en una hoja de Excel.
• Conocer los botones de Excel que permiten
realizar gráficos estadísticos.
• Crear presentaciones en power point con
calidad utilizando los botones de animación,
sonido.
• Conocer como funciona la gran herramienta
Internet mediante el buscador google.
10. BLOQUES Y DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EJE CURRICULAR Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que
INTEGRADOR permitan utilizar el computador como un medio de
interacción social
EJE DE APRENDIZAJE Identificación de la computación como materia esencial
y de apoyo para las demás materias mediante la
aplicación de la tecnología
BLOQUES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
CONOCIMIENTOS • Utilizar los términos informáticos con
BÁSICOS: ELEMENTOS propiedad.
DEL COMPUTADOR • Clasificar dispositivos de hardware y software
resolviendo actividades y juegos.
• Aplicar el proceso para guardar un archivo de
Word en un dispositivo de almacenamiento.
• Crear textos en Word con mejor presentación
utilizando formas e imágenes.
HOJA DE CÁLCULO • Insertar y eliminar filas y columnas en la hoja de
EXCEL trabajo de Excel.
• Aplicar botones de Excel para mejorar la
presentación de los datos.
• Crear fórmulas en Excel para resolver ejercicios
con operaciones básicas.
• Resolver problemas básicos mediante fórmulas
aplicadas en Excel.
GRÁFICOS • Construir tablas de datos realizando
ESTADÍSTICOS EN investigaciones de campo.
EXCEL • Identificar tipos de gráficos estadísticos en
periódicos y revistas.
• Crear fórmulas en Excel para resolver ejercicios
de operaciones básicas.
• Crear gráficos estadísticos utilizando
herramientas de Excel
PROGRAMA POWER • Diseñar diapositivas creativas con la inserción
POINT E INTERNET de imágenes y animación.
• Utilizar Power Point como medio de estudio de
otras materias.
• Manejar buscadores de internet para obtener
información en forma rápida y eficiente.
• Desarrollar la habilidad mental mediante juegos.
11. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MÉTODOS Método Inductivo: se va a aplicar este método en ir
explicando cada uno de los botones con su respectiva
utilidad.
Método Deductivo: una vez terminado un tema se
reforzará utilizando los botones conocidos-
Método Heurístico las/os alumnas/os realizaran
talleres en forma grupal o individual.

TÉCNICAS Lluvia de ideas


Crucigramas
Expositiva
Experimental mediante Trabajos grupales y
Trabajos individuales
12. RECURSOS
MATERIALES TÉCNICOS TECNOLÓGICOS
TEXTO EL CLIC 5 • Presentaciones AULA VIRTUAL
electrónicas Software Educativo
• Computadoras del
laboratorio de
computación-
• Servicios de internet

13. EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
• Utiliza los términos informáticos con propiedad.
• Aplica el proceso para guardar un archivo en un dispositivo de
almacenamiento.
• Crea textos en Word con mejor presentación utilizando formas e imágenes
• Crea fórmulas utilizando el análisis y la lógica.
• Analiza la información obtenida lógicamente.
• Interpreta las gráficas estadísticas observadas razonablemente.
• Demuestra habilidad en la creación de gráficas estadísticas en Excel
• Aporta al conocimiento de otras asignaturas mediante la creación de
diapositivas.
• Crea presentaciones electrónicas animadas.

TÉCNICA INSTRUMENTO ACTIVIDAD

• Observación • Lista de cotejo • Talleres individuales


• Encuesta • Pruebas objetivas • Trabajos grupales
• Portafolio • talleres • Cuestionarios

14. BIBLIOGRAFÍA / NETGRAFÍA


PARA EL MAESTRO PARA EL ESTUDIANTE
• El Clic 5. Ing. Cristina Gallo. • El Clic 5. Ing. Cristina Gallo.
Ecuador 2011.ediciones Ecuador 2011.ediciones
ecu@fututo . ecu@fututo
• http://es.wikipedia.org/wiki/ • http://es.wikipedia.org/wiki/
wikipedia:portada wikipedia:portada
• juego didáctico CLIC. • juego didáctico CLIC
15. FIRMAS

PROFESOR/A JEFE DE ÁREA VICERRECTOR


PLANIFICACIÓN ANUAL POR BLOQUES CURRICULARES

1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: TECNICA CURSO: SEXTO AÑO DE BÁSICA
ASIGNATURA: COMPUTACION AÑO LECTIVO: 2011- 2012
PROFESOR/A:
2. SISTEMA DE VALORES PARA UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE (PRÁCTICA
DEL BUEN VIVIR)

PROSPECTIVAS VALORES ACTITUDES


IDENTIDAD Aceptación de su entorno
EVANGELIZADORA familiar, escolar, social y
nacional
HONESTIDAD Ser capaz de expresar sus
COMUNICATIVA ideas libremente sin dañar
a los demás
DEMOCRACIA Participa
SOCIAL permanentemente en las
actividades sociales y
culturales
CRITICIDAD Análisis de una realidad de
CULTURAL acuerdo al entorno en que
se desenvuelve y se
desarrolla
3. EJES • La interculturalidad
TRANSVERSALES • La formación de una ciudadanía democrática
• La protección del medioambiente
• El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de
los estudiantes
• La educación sexual en los jóvenes.

4. INCORPORACIÓN Manejo adecuado de las tic´s para almacenar, procesar y


DE LAS TIC difundir todo tipo de información

5. TEMPORALIZACIÓN: 66 HORAS

6. DÍAS LABORABLES Días laborables 205


Semanas laborables 41
Semanas para diagnóstico 2
Semanas para evaluación y 5
recuperación
Semanas de imprevistos 1
Semanas para el desarrollo 33
de bloques curriculares
7. PERFIL DE • Emplear, resolver, editar, estructurar, desarrollar procesos
SALIDA: algorítmicos, utilizando el Sistema operativo Windows Seven
y los programas Paint, WordPad Word, Excel, Power point,
internet. sobre la base de un pensamiento crítico, creativo,
reflexivo y lógico en vínculo con la vida cotidiana, con las
otras disciplinas científicas y con los bloques específicos del
campo informático.
• Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación
en la solución de problemas de la vida cotidiana,
demostrando una formación social y humanista que permita
usar sus conocimientos con sentido ético y humano.

8. OBJETIVOS • Lograr un conocimiento de las tecnologías y


EDUCATIVOS DE herramientas fundamentales de la
ÁREA: computación de manera que aprenda a usar a
la computadora como herramienta de trabajo,
conociendo su precisión, capacidad y
limitaciones.
• Formar estudiantes críticos, reflexivos,
analíticos, investigadores, capaces de resolver
problemas de la cotidianidad, líderes
propositivos, interesados por las nueva y
cambiantes tecnologías que han revolucionado
el mundo de la información y comunicación con
una visión global de su entorno.
9. OBJETIVOS • Observar iconos del escritorio de Windows
EDUCATIVOS DEL • Definir la función de un acceso directo.
AÑO: • Enlistar programas existentes en la PC.
• Ubicar las opciones en la barra de menú.
• Explorar nuevas opciones para mejorar la
presentación de trabajos.
• Elaborar trabajos de calidad en la presentación
y contenido.
• Investigar la definición del nombre de cada
función en Excel.
• Entender y seguir el proceso para aplicar una
función.
• Ubicar el botón para insertar diagramas y
organigramas en Power Point.
10. BLOQUES Y DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EJE CURRICULAR Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que
INTEGRADOR permitan utilizar el computador como un medio de
interacción social
EJE DE APRENDIZAJE Identificación de la computación como materia esencial y
de apoyo para las demás materias mediante la aplicación
de la tecnología
BLOQUES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
HERRAMIENTAS DEL Utilizar las herramientas del Sistema para mejorar la
SISTEMA eficiencia del computador.
Aplicar las herramientas del sistema en base a su
función para resolver problemas específicos.
Utilizar Accesos Directos para facilitar el ingreso a la
información del computador.
Crear Acceso Directos de carpetas más utilizadas en el
trabajo.
HERRAMIENTAS DE Configurar una página de Word de cualquier estándar
WORD solicitado.
Resolver problemas simples en Word reemplazando
palabras.
Configurar los párrafos de un texto en Word en base a
las necesidades.
Diseñar textos en Word sin faltas de ortografía.
FUNCIONES DE Calcular valores máximos y mínimos en una lista de
EXCEL datos ingresados en Excel.
Aplicar la función contar en datos ingresados en Excel.
Resolver problemas matemáticos mediante la
aplicación de fórmulas en Excel.
Calcular el promedio de libretas de notas mediante
funciones en Excel.

PROGRAMA POWER Utilizar los Gráficos SmartArt para explicar temas de


POINT E INTERNET otras asignaturas.
Emplear los servicios de google como medios de
aprendizaje.
Desarrollar la habilidad mental mediante juegos.
Manejar el programa JClic aplicando actividades
educativas
11. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MÉTODOS Método Inductivo: se va a aplicar este método en ir
explicando cada uno de los botones con su respectiva
utilidad.
Método Deductivo: una vez terminado un tema se
reforzará utilizando los botones conocidos-
Método Heurístico las/os alumnas/os realizaran
talleres en forma grupal o individual.

TÉCNICAS Lluvia de ideas


Crucigramas
Expositiva
Experimental mediante Trabajos grupales y
Trabajos individuales
12. RECURSOS
MATERIALES TÉCNICOS TECNOLÓGICOS
TEXTO EL CLIC 6 • Presentaciones AULA VIRTUAL
electrónicas Software Educativo
• Computadoras del
laboratorio de
computación-
• Servicios de internet

13. EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
• Identifican la utilidad de un icono de acceso directo.
• Siguen el proceso para la creación de acceso directo.
• Describen la función de cada una de las herramientas del sistema.
• Aplican el proceso para utilizar cada opción correctamente.
• Utilizan las herramientas de Word para facilitar la elaboración de textos.
• Elaboran trabajos de calidad en su presentación y contenido mediante el
procesador de texto.
• Identifican las aplicaciones que cada función.
• Usan las funciones de Excel para resolver problemas matemáticos
• Siguen el proceso para insertar diagramas y organigramas.
• Utilizan los diagramas para explicar temas de otras asignaturas..

TÉCNICA INSTRUMENTO ACTIVIDAD

• Observación • Lista de cotejo • Talleres individuales


• Encuesta • Pruebas objetivas • Trabajos grupales
• Portafolio • talleres • Cuestionarios

14. BIBLIOGRAFÍA / NETGRAFÍA


PARA EL MAESTRO PARA EL ESTUDIANTE
• El Clic 5. Ing. Cristina Gallo. • El Clic 5. Ing. Cristina Gallo.
Ecuador 2011.ediciones Ecuador 2011.ediciones
ecu@fututo . ecu@fututo
• http://es.wikipedia.org/wiki/ • http://es.wikipedia.org/wiki/
wikipedia:portada wikipedia:portada
• juego didáctico CLIC. • juego didáctico CLIC
15. FIRMAS

PROFESOR/A JEFE DE ÁREA VICERRECTOR


PLANIFICACIÓN ANUAL POR BLOQUES CURRICULARES

1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: TECNICA CURSO: SEPTIMO AÑO DE
ASIGNATURA: COMPUTACION BÁSICA
PROFESOR/A: AÑO LECTIVO: 2011- 2012
2. SISTEMA DE VALORES PARA UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE (PRÁCTICA
DEL BUEN VIVIR)

PROSPECTIVAS VALORES ACTITUDES


IDENTIDAD Aceptación de su
EVANGELIZADORA entorno familiar,
escolar, social y
nacional
HONESTIDAD Ser capaz de expresar
COMUNICATIVA sus ideas libremente
sin dañar a los demás
DEMOCRACIA Participa
SOCIAL permanentemente en
las actividades sociales
y culturales
CRITICIDAD Análisis de una realidad
CULTURAL de acuerdo al entorno
en que se desenvuelve
y se desarrolla
3. EJES TRANSVERSALES • La interculturalidad
• La formación de una ciudadanía
democrática
• La protección del medioambiente
• El cuidado de la salud y los hábitos de
recreación de los estudiantes
• La educación sexual en los jóvenes.
4. INCORPORACIÓN DE LAS Manejo adecuado de las tic´s para almacenar,
TIC procesar y difundir todo tipo de información

5. TEMPORALIZACIÓN:
6. DÍAS LABORABLES Días laborables 205
Semanas laborables 41
Semanas para 2
diagnóstico
Semanas para 5
evaluación y
recuperación
Semanas de imprevistos 1
Semanas para el 33
desarrollo de bloques
curriculares
7. PERFIL DE SALIDA: • Emplear, resolver, editar, estructurar, desarrollar
procesos algorítmicos, utilizando el Sistema
operativo Windows Seven y los programas Paint,
WordPad Word, Excel, Power point, internet. sobre
la base de un pensamiento crítico, creativo,
reflexivo y lógico en vínculo con la vida cotidiana,
con las otras disciplinas científicas y con los
bloques específicos del campo informático.
• Aplicar las tecnologías de la información y la
comunicación en la solución de problemas de la
vida cotidiana, demostrando una formación social y
humanista que permita usar sus conocimientos con
sentido ético y humano.
8. OBJETIVOS EDUCATIVOS • Lograr un conocimiento de las
DE ÁREA: tecnologías y herramientas
fundamentales de la computación de
manera que aprenda a usar a la
computadora como herramienta de
trabajo, conociendo su precisión,
capacidad y limitaciones.
• Formar estudiantes críticos, reflexivos,
analíticos, investigadores, capaces de
resolver problemas de la cotidianidad,
líderes propositivos, interesados por las
nueva y cambiantes tecnologías que han
revolucionado el mundo de la
información y comunicación con una
visión global de su entorno.
9. OBJETIVOS EDUCATIVOS • Identificar los elementos de una carta.
DEL AÑO: • Redactar cartas empleando la imaginación.
• Explicar el proceso para crear cartas
utilizando el asistente.
• Seguir el proceso para la creación de una
carta.
• Representar la información empleando
tablas.
• Mostrar habilidades en el manejo de
fórmulas para realizar cálculos
• Aplicar algoritmos par encontrar áreas y
volúmenes.
• Resolver problemas matemáticos utilizando
el programa Excel.
• Explicar el proceso para insertar
hipervínculos y botones de acción.
• Diseñar diapositivas.
• Relacionar con criterio las imágenes y el
texto.
• Insertar hipervínculos y botones de acción
• Explicar el proceso para crear un correo
electrónico.
• Reconocer cuentas de correo gratuito.
• Crear una cuenta de correo electrónico
personal.
• Utilizar el correo como medio de
comunicación
10. BLOQUES Y DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EJE CURRICULAR Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que
INTEGRADOR permitan utilizar el computador como un medio de
interacción social
EJE DE APRENDIZAJE Identificación de la computación como materia
esencial y de apoyo para las demás materias
mediante la aplicación de la tecnología
BLOQUES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
• HERRAMIENTAS DE • Utilizar los términos informáticos con
WORD propiedad.
• Diseñar cartas en base a estructuras
definidas.
• Crear cartas utilizando el asistente de
Word.
• Utilizar cartas como un medio de
comunicación importante
• Diseñar tablas en Word con el formato
solicitado.
HERRAMIENTAS DE EXCEL • Proteger archivos en Excel colocando claves
de seguridad.
• Resolver ejercicios matemáticos mediante
creación de fórmulas en Excel.
• Utilizar opciones avanzadas en Excel para
resolver problemas.
HERRAMIENTAS DE • Explicar temas utilizando presentaciones
POWER POINT electrónicas de calidad.
• Manipular el proceso para insertar
hipervínculos y botones de acción.
INTERNET • Utilizar hotmail como el medio de
comunicación más importante en la
actualidad.
• Emplear el Youtube como medio de
aprendizaje.
• Manejar el programa JClic aplicando
actividades educativas.
• Desarrollar la creatividad mediante juegos
informáticos.
11. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MÉTODOS Método Inductivo: se va a aplicar este método en
ir explicando cada uno de los botones con su
respectiva utilidad.
Método Deductivo: una vez terminado un tema se
reforzará utilizando los botones conocidos-
Método Heurístico las/os alumnas/os realizaran
talleres en forma grupal o individual.
TÉCNICAS Lluvia de ideas
Crucigramas
Expositiva
Experimental mediante Trabajos grupales y
Trabajos individuales
12. RECURSOS
MATERIALES TÉCNICOS TECNOLÓGICOS
TEXTO EL CLIC 7 • Presentaciones AULA VIRTUAL
electrónicas Software Educativo
• Computadoras del
laboratorio de
computación-
• Servicios de internet

13. EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
• Definen correctamente cada término informático.
• Crean cartas empleando el asistente.:
• Manipulan el proceso para trabajar con tablas.
• Utilizan las tablas para presentar datos.
• Resuelven problemas matemáticos empleando fórmulas en Excel.
• Utilizan opciones avanzadas de Excel en la resolución de problemas.
• Explican temas utilizando presentaciones electrónicas de calidad.
• Manipulan el proceso para insertar hipervínculos y botones de acción.
• Utilizan Internet como una verdadera biblioteca de consulta.
• Emplean el Internet como medio de comunicación actual
TÉCNICA INSTRUMENTO ACTIVIDAD

• Observación • Lista de cotejo • Talleres individuales


• Encuesta • Pruebas objetivas • Trabajos grupales
• Portafolio • talleres • Cuestionarios
14. BIBLIOGRAFÍA / NETGRAFÍA
PARA EL MAESTRO PARA EL ESTUDIANTE
• El Clic 7. Ing. Cristina Gallo. • El Clic 7. Ing. Cristina Gallo.
Ecuador 2011.ediciones Ecuador 2011.ediciones
ecu@fututo . ecu@fututo
• http://es.wikipedia.org/wiki/ • http://es.wikipedia.org/wiki/
wikipedia:portada wikipedia:portada
• juego didáctico CLIC. • juego didáctico CLIC

15. FIRMAS

PROFESOR/A JEFE DE ÁREA VICERRECTOR

También podría gustarte