Está en la página 1de 3

TUBERIAS

DEFINICIÓN:

Las tuberías son un sistema formado por tubos, que pueden ser de diferentes
materiales, que cumplen la función de permitir el transporte de líquidos, gases o
sólidos en suspensión (mezclas) en forma eficiente, siguiendo normas estandarizadas
y cuya selección se realiza de acuerdo a las necesidades de trabajo que se va ha
realizar.

3.2 DIFERENCIA ENTRE TUBOS Y TUBERÍAS

 Es de gran importancia aclarar la diferencia que existe entre los términos


“tubería” y “tubo”, pues comúnmente son confundidos.
 Las Tuberías corresponde al conjunto conformado por tubos normalizados,
los accesorios, las válvulas, etc; encargados de transportar los gases o líquidos que
así lo necesitan.
 Mientras que Tubo es aquel producto tubular de sección transversal constante y
de material de uso común.

3.3 TUBERÍAS INDUSTRIALES


Las tuberías con destinación
industrial tienen una muy amplia aplicación, pues es por medio de ellas que se transportan
todos lo fluidos (gases, mezclas, líquidos, etc) para optimizar y no limitar los procesos
industriales.
Tienen como principal destino la industria de la construcción, la industria eléctrica y la
metalmecánica. Dentro de la industria de la construcción, las tuberías son demandadas para
la elaboración de estructuras firmes así como para cableado, ventilación, alcantarillado y
conducción de aguas blancas y negras.
3.4 DATOS CARACTERÍSTICOS: PRESIÓN NOMINAL

 La presión de diseño no será menor que la presión a las condiciones más severas de
presión y temperatura coincidentes, externa o internamente, que se espere en operación
normal.
 La condición más severa de presión y temperatura coincidente, es aquella condición
que resulte en el mayor espesor requerido y en la clasificación (“rating”) más alta de los
componentes del sistema de tuberías.

TEMPERATURA NOMINAL

Es la temperatura del metal que representa la condición


más severa de presión y temperatura coincidentes. Los requisitos para determinar
la temperatura del material de diseño para tuberías son como
sigue:
 Para componentes de tubería con aislamiento externo, la temperatura del material
para diseño será la máxima temperatura de diseño del fluido contenido.

 Para componentes de tubería sin aislamiento externo y sin revestimiento interno,


con fluidos a temperaturas de 32ºF (0ºC) y mayores, la temperatura del
material para diseño será la máxima temperatura de diseño del fluido
reducida, según los porcentajes de la tabla.
 Para temperaturas de fluidos menores de 32ºF (0ºC), la temperatura del material
para el diseño, será la temperatura de diseño del fluido contenido.
ESPESOR NOMINAL

 Es el grosor de la pared del tubo. El mínimo espesor de pared para cualquier tubo
sometido a presión interna o externa es una función de

 Presión de diseño
 Diámetro de diseño del tubo
 Diámetro de la corrosión y/o erosión
DIÁMETRO NOMINAL

 Diámetro exterior del tubo. Es la medida de un accesorio mediante el cual se


identifica al mismo y depende de las especificaciones técnicas exigidas.

RESISTENCIA

 Es la capacidad de tensión en libras o en kilogramos que puede aportar un


determinado accesorio en plena operatividad.

ALEACIÓN

 Es el material o conjunto de materiales del cual esta hecho un accesorio de tubería

. CLASIFICACION DE TUBERIAS
4.1 TUBERIAS METALICAS: TENEMOS
Tubos de hierro fundido

 Tuberías de acero.

 Tuberías de cobre.

 Tuberías de bronce.
a) TUBERIAS DE HIERRO FUNDIDO

 Se utiliza generalmente en el servicio de agua y desagüe, sobre todo cuando la


tubería debe estar en contacto directo con la tierra.

 Las tuberías de hierro fundido son largamente utilizados para aguas residuales.

Tubería de hierro fundido

En colectores de alcantarillado, este tipo de tubería se recomienda emplear:

a) Cuando la tubería sea instalada en un lugar de paso

También podría gustarte