Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cuando se quiere transportar cualquier fluido de un lugar a otro es necesario hacer uso de las
tuberías una tubería no es más que la unión de tubos con accesorios. La conducción o transporte
de fluidos por medio de tuberías sean estos fluidos líquidos como el agua, petróleo, gasolina, etc.
Requieren el control de flujo, su regulación, o impedir que este pueda retornar de un determinado
sentido de circulación, muchas veces también de requiere poder mantener el flujo, a una
determinada presión de servicio. Para estas variadas funciones se utiliza las válvulas, las cual es
intercaladas convenientemente las tuberías, deben cumplir, ópticamente el fin para el cual se han
elegido. Para las redes del agua potable y alcantarillado que prácticamente operan a temperatura
ambiente, salvo el caso de estar expuestas a la intemperie en climas muy fríos como el de nuestras
serranías, las consideraciones de la temperatura no influyen mayormente en la selección de
válvulas.
En el Perú en encontramos diversas marcas de tuberías de los diámetros específicos para cada
área de construcción. Entre ellas tenemos las siguientes:
PAVCO
POLIPLAST PERÚ
TIGRE
NICOLL PERU
TUBOPLAST
KOPLAST INDUSTRIAL
ECOMEX
PAVCO
POLIPLAST PERÚ
TIGRE
NICOLL PERU
TUBOPLAST
KOPLAST INDUSTRIAL
ECOMEX
DIFERENCIA ENTRE TUBOS Y TUBERÍAS
confundidos.
Las Tuberías corresponde al conjunto conformado por tubos normalizados, los accesorios,
las válvulas, etc; encargados de transportar los gases o líquidos que así lo necesitan.
TUBERÍAS INDUSTRIALES
Las tuberías con destinación industrial tienen una muy amplia aplicación, pues es por medio de
ellas que se transportan todos los fluidos (gases, mezclas, líquidos, etc) para optimizar y no
limitarlos procesos industriales. Tienen como principal destino la industria de la construcción, la
industria eléctrica y la metalmecánica. Dentro de la industria de la construcción, las tuberías son
demandadas para la elaboración de estructuras firmes, así como para cableado, ventilación,
alcantarillado y conducción de aguas blancas y negras.
CLASIFICACION DETUBERIAS
TUBERIAS METALICAS:
TENEMOS:
Se utiliza generalmente en el servicio de agua y desagüe, sobre todo cuando la tubería debe estar
en contacto directo con la tierra.
Las tuberías de hierro fundido son largamente utilizadas para aguas residuales.
e) Cuando existe la necesidad de pasar sobre vanos de puentes donde la vibración afectaría a
otro tipo de materiales.
La principal desventaja que se puede mencionar de los tubos de hierro fundido es la abrasión,
principalmente en tuberías de impulsión. Para la utilización en redes de alcantarillado, los
tubos, deben ser protegidos contra la corrosión interna y externa mediante por lo menos, un
revestimiento de cemento. Modernamente, tales revestimientos son ejecutados empleando
materiales vinílicos, resinas epóxicas y ceras micro cristalizadas
TUBERIAS DE ACERO:
Las tuberías de cobre se pueden doblar y curvar, y si se hace correctamente se puede incluso
evitar la instalación de codos. La tubería se introduce en el interior de un muelle y con una simple
presión sobre él, el tubo de cobre se curvará sin deformarse ni aplastarse.
El cobre es un metal blando y por lo tanto fácil de cortar. Se puede usar una sierra para metales,
aunque, para evitar deformar la tubería y que el corte sea recto y limpio, es preferible usar un
corta tubos. Esta herramienta posee unas ruedecillas que, una vez adaptadas al diámetro del tubo,
permiten cortarlo sin esfuerzo y sin temor a hundirlo por la presión.
TUBERIAS DE BRONCE
TUBERIAS NO METALICAS:
TENEMOS:
Tuberías cerámicas
Tuberías de hormigón y de hormigón armado
Tuberías de poliéster
Tuberías de PVC
Tuberías de polietileno (PE) y de polipropileno (PP)
TUBERIAS CERAMICAS
Los tubos cerámicos son químicamente inertes logrando resistir los ataques químicos corrosivos
de las aguas domésticas e industriales.
TUBERIA DE HORMIGON:
Las tuberías de hormigón armado deben llevar armaduras de refuerzo solamente cuando se trata
de grandes diámetros.
TUBERIAS DE POLIESTER:
Se fabrican con resinas de poliéster, refuerzos de fibra de vidrio y cargas inertes (arenas,
carbonato cálcico, etc.) con secciones de 400 a 1500mm.
CARACTERÍSTICAS:
TUBERIAS DE PVC
Son de poco peso (Peso específico 1.4 g/cm3). Son inertes a la corrosión por aguas y
suelos agresivos.
La superficie interior de los tubos puede considerarse "hidráulicamente lisa".
Baja probabilidad de obstrucciones.
No favorecen el desarrollo de algas ni hongos.