Está en la página 1de 23

VI JORNADA DE

FORMACIÓN
INTERHOSPITALARIA
DEL LABORATORIO
CLÍNICO
7. ANTICUERPOS ANTIPÉPTIDO
CÍCLICO CITRULINADO EN
ARTRITIS REUMATOIDE

DAVID PRIETO RUIZ


RIII. ANÁLISIS CLÍNICOS
ARTRITIS REUMATOIDE
GENERALIDADES

La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad


crónica y multisistémica de origen autoinmune
Lesión característica: sinovitis inflamatoria
persistente en articulaciones periféricas de
distribución simétrica
Evolución muy variable y en algunos casos
destructiva
EPIDEMIOLOGÍA

Prevalencia 0,5-2,3%
3 veces más mujeres que hombres
Aumenta con la edad
Afecta a todas las razas
80% de los pacientes la desarrollan entre los 35
y 50 años
70% afectados por forma clásica HLA-DR4
CLÍNICA

Muy variable
Afectación articular: inflamación sinovial
Afectaciones extraarticulares
Nódulos reumatoides
Vasculitis reumatoide
Manifestaciones pleuropulmonares
Síndrome de Felty (esplenomegalia, neutropenia, anemia y
trombocitopenia)
Actividad mantenida y fluctuante
Acorta esperanza de vida 3-7 años
Incapacidad y deformidad articular en el 20% a los 10-
12 años
DIAGNÓSTICO

Forma típica: clínica característica


Formas atípicas: criterios del Colegio Americano
de Reumatología (ACR) de 1987 basados en la
clínica, en las alteraciones radiológicas y en un
solo criterio bioquímico: el Factor Reumatoide
(FR)
Centrado en clasificación, no en diagnóstico
precoz
CRITERIOS ACR (1987)

1. Líneas básicas para la 2. Criterios:


clasificación: a. Rigidez matutina
b. Artritis de tres o más áreas
a. Se necesitan cuatro de articulares
los siete criterios para c. Artritis de las articulaciones
clasificar a un paciente de las manos
como afectado de d. Artritis simétrica
artritis reumatoide e. Nódulos reumatoides
b. los pacientes con dos o f. Elevación del factor
más diagnósticos reumatoide sérico
clínicos no quedan g. Alteraciones radiológicas
excluidos típicas
TRATAMIENTO

Medidas Generales Tratamiento Médico


Reposo Fármacos de 1ª línea
⌧AINES
Férulas funcionales
⌧Glucocorticoides
Rehabilitación Fármacos de 2ª línea
⌧Metotrexato
⌧Sales de oro
⌧Antipalúdicos
⌧Salazopirina
⌧Penicilamina
⌧Ciclofosfamida
Inhibidores TNF-α
DIAGNÓSTICO EN LABORATORIO
GENERALIDADES

Aumento del FR, VSG y PCR en exacerbaciones


Hemograma
Anemia normocítica y normocrómica
Leucocitosis
Trombocitosis
Líquido Sinovial
Inflamatorio, opaco
Proteínas aumentadas
Glucosa normal o disminuida
5.000 a 50.000 leucocitos/mm3
Predominio polimorfonucleares
Propuesto por ACR:
Factor Reumatoide
⌧Baja especificidad
⌧Orientado a la clasificación del enfermo
Búsqueda de ac.con mayor especificidad
Características de estos ac.:
Elevada sensibilidad y especificidad
Diagnóstico precoz de la AR
Orientación al pronóstico de la enfermedad
ANTICUERPOS EN AR

INESPECÍFICOS ESPECÍFICOS

Factor Reumatoide Ac. contra GPI


Ac. antinucleares Ac. contra Sa
Ac. contra cardiolipina Ac. contra la queratina
Ac. contra citoplasma de Ac. contra el factor
neutrófilos perinuclear
Ac. contra colágeno II Ac. contra la filagrina
Ac contra RA33 Ac. contra los péptidos
citrulinados
AC CONTRA CITRULINA

CITRULINA: aá. resultante de la deiminización


de un residuo de arginina

Proteín-L-arginina imiinohidrolasa

Reacción de todos los ac. Específicos excepto


los ac. contra D-glucosa-6-fosfato aldosa-
cetona-isomerasa
AC CONTRA PÉPTIDOS
CÍCLICOS CITRULINADOS

Sensibilidad Especificidad Otros

DIFÍCIL
Filagrina 30-45% 98%
ESTANDARIZACIÓN

CCP-1 68% 99% SENSIBILIDAD MENOR

ELISA
CCP-2 70-80% 95-98,5%
MÁS UTILIZADO
PÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
DE SEGUNDA GENERACIÓN
ESPECIFICIDAD

Alta especificidad: 95-98,5%


Algunas series 90%: Artritis Crónica Juvenil
Diagnóstico diferencial:
LES
Hepatitis C
Reumatismo Palindrómico
Polimialgia reumática
ELISA:
Zona frontera
Valores discriminantes propios del laboratorio
CCP superior a máximos: diagnóstico
SENSIBILIDAD

Aumento de la sensibilidad progresivo con las


diferentes técnicas desarrolladas
Péptidos lineales basados en Filagrina 30-45%
CCP-1: 68%
CCP-2: 70-80%
⌧Artritis Reumatoide clásica >90%
⌧Artritis Reumatoide de comienzo en el anciano 67%
DIAGNÓSTICO

Temprana aparición de ac. contra los CCP


Mediana de 2-5 años antes de la aparición de
sintomatología
Detección más temprana que la del FR
Sensibilidad de 50-60% y Especificidad de 97%
de predecir un desarrollo posterior de AR
Odd Ratio de 40 de desarrollar AR en pacientes
con artritis indiferenciadas si ac contra CCP
PRONÓSTICO

Gran potencia discriminante de los modelos predictivos


de AR erosiva persistente que incluyen los ac. contra
CCP
Pacientes de comienzo reciente y ac. contra CCP más
daño radiológico a los seis años
VP semejante entre la presencia de ac. contra CCP y el
daño articular en la primera consulta
Mayor porcentaje de positividad para ac. contra CCP y
títulos medios superiores en AR con erosiones óseas
No está clara su utilidad en la monitorización durante
el tratamiento
KITS DE ELISA

Cut Off
Sensibilidad Especificidad
Óptimo

DIASTAT
81% 60% 2.6
ANTI-CCP

QUANTA LITE
77% 86% 33
CCP IgG

IMMUNOSCAN
90% 69% 6.7
RA
CONCLUSIONES

Los anticuerpos anti CCP suponen una


importante herramienta para el diagnóstico
precoz y el pronóstico de la Artritis Reumatoide
Sus características los hacen más que
adecuados para su incorporación como un
criterio más para el diagnóstico de esta
enfermedad por el ACR

También podría gustarte