Está en la página 1de 2

Introduccin al Estudio del

Materia: Derecho
Evaluacin: Primer parcial

Docente: Mto. Omar Rios Maldonado


Nombre del alumno:
Cuatrimestre: Grupo: Ciclo: 2014-I Periodo: Enero-abril
Fecha de aplicacin:

TEMAS A EVALUAR: Los Conceptos Jurdicos Fundamentales, las normas de conducta,


clasificacin de las normas jurdicas, las fuentes formales del orden jurdico.

CRITERIOS DE EVALUACIN: cuadro sinptico de las funciones y el valor del derecho: 10%, cuadro
comparativo de la relacin y diferencia entre el derecho y la moral: 10%, mapa conceptual sobre la
definicin del derecho: 10%, asistencia: 10% examen: 60%

1.- Pregunta obligada, Qu es el Derecho?


_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________

2.- a partir de los criterios para diferenciar las normas, completa el siguiente cuadro:

NORMA MORAL NORMA SOCIAL NORMA JURIDICA


unilateral 3.- 4.-
5.- incoercible 6.-
interna 7.- 8.-
9.- heternoma 10.-

11.- la coercibilidad significa que la norma es:


a) de cumplimiento forzoso
b) creada por el mismo obligado a cumplirla
c) reguladora de la conducta interna de manera obligatoria.

12.- Conjunto de facultades que los individuos tienen frente a los dems individuos o bien frente
al Estado:
a) Derecho sustantivo
b) Derecho Objetivo
c) Derecho Subjetivo
d) Derecho Positivo

13.- Conjunto de normas jurdicas que realmente se aplican en una poca y lugar determinado.
a) Derecho sustantivo
b) Derecho Objetivo
c) Derecho Subjetivo
d) Derecho Positivo

14.- Son los procesos de creacin de las normas jurdicas:


a) Fuentes reales b) Fuentes formales d) Fuentes histricas

15.- Seala el orden de las fases del proceso legislativo:


a) Discusin, aprobacin, iniciativa, sancin, publicacin, inicio de la vigencia.
b) Iniciativa, discusin, aprobacin sancin, inicio de la vigencia y publicacin.
c) Aprobacin, discusin, sancin publicacin y vigencia.
d) Iniciativa, discusin, aprobacin, sancin, publicacin e inicio de la vigencia.

También podría gustarte