Está en la página 1de 13

1

 
FLEMA Y SUS SINDROMES
TAN
APUNTES ACUPUNTURA BIOENERGETICA
Dra. MÒNICA SIPKO

FLEMAS: HUMEDAD O PERVERSIDAD ENDÓGENA

Enmarcada en “Etiología de la enfermedad en M.T.CH.” como factor patógeno no endógeno – no


exógeno.

DEFINICIÓN:
1. Son sustancias (aun materia), insuficientemente metabolizadas.

2. Es la acumulación, condensación y estancamiento de los humores orgánicos, producto del


inadecuado funcionamiento del bazo páncreas (BP) que puede asociarse a trastornos parciales del
metabolismo del agua aunado a mala circulación de líquidos orgánicos.
.
La flema tiene un carácter HOLÍSTICO muy temido pues puede llegar a todas partes del organismo,
siguiendo los ritmos del Qi Ji – Qi Ni (ascenso y descenso, exteriorización – interiorización),
evidenciándose de forma intangible " niveles altos de colesterol, triglicéridos, transaminasas etc., y/ò
como masas concretas y palpables:" quistes hidatídicos, ováricos etc.; a todo lo largo del Triple
Recalentador a tres metabolismos.

CARACTERÍSTICAS:
1. Es un agente muy nocivo porque TODO lo obstruye, lo estanca y enlentece.

2. Son producciones patógenas del organismo que muchas veces NO SON, la causa primaria de
una enfermedad, pero que compromete todo el sistema Zhang – Fú y por tanto puede estar presente en
multitud de patologías. Por esta potencialidad es llamada el DEMONIO INTERNO.

3. Puede manifestarse:
a) Según la cualidad Yin – Yang predominante en el receptor:
Mujer: Es Yin (tierra y agua). Tendrá predisposición a quistes del aparato genital y celulitis.
Hombre: Es Yang (madera y fuego). Tiende más a depósitos en músculos y vasos sanguíneos; con
menor frecuencia se manifiesta en la fase Agua " quistes del epidídimo.

b) Como “LECHO MORBORSO”: sustancias nocivas acumuladas en forma de racimos de uvas


(macro moléculas – polímeros) especialmente en el espacio intersticial generan: “hambre celular” y
acidificación al interferir en los procesos osmóticos, disminuyendo los aportes endoplásmicos y
también toxicidad la cual en casos severos puede mostrarse como edema. Es el modernamente
llamado “Cluster”, causa de precariedad más o menos intensa dependiendo del grado y tiempo de
exposición.

c) Estancamiento energético y/o sanguíneo (síndrome Bi – Pei), caracterizado por dolor,


parestesia, incapacidad funcional, abscesos, quistes y depósitos sobre todo articulares.

d) Puede ser condición previa a “síndromes de desviación de la energía” " Qi rebelde: QIJI XIE –
QINI XIE dando signos correspondientes a cada U.E. en particular. Ej.

  1  
2  

E " Vómitos – nauseas.


P " Tos – disnea – opresión.
H " Quistes.
V " Reflujo urinario.
C y MC " alteraciones neuropsíquicas: cuando afecta el “Mental” y/o el Thàn y del sistema
linfático.

4. Puede asociarse con:


a) Las 5 energías exógenas y endógenas, provocando síndromes específicos:
Flema Frío.
Flema Calor.
Flema Viento.
Flema Humedad.
Flema Sequedad.
b) Factores emocionales que perturben al Yin (U.E. Psicosomáticas), especialmente al Yin de H "
capaz de calentar y concentrar.

ETIOLOGÍA:
El frío constriñe y precipita, formando Yin (materia). Es la humedad perversa que se manifiesta por
abundantes sustancias inadecuadamente degradadas en forma de flemas líquidas Tanshui (circulantes)
o flemas densas Tanyin (depositadas). Se puede hablar de:
Ø Origen Central.
Ø Origen Local.

ORIGEN CENTRAL: FISIOLOGIA

BP – E constituyen un DAO: el METABOLISMO CENTRAL: En este sentido, Estómago produce


Glucosa y Bazo Páncreas tiene como función principal producir “Anti glucosa” I Insulina (su Jing o
5ta. esencia física), vital para metabolizar azucares.

TR Medio: representa el primer peldaño en procesos de transformación (Hua Gu) de alimentos y agua
ingeridos (Gu Shui) además de la producción y circulación de energías (origen de las energías del cielo
posterior). De su equilibrio Yin Yang dependerán todos los demás metabolismos.

Glucosa

(E)

TR MEDIO ¢ METABOLISMO CENTRAL

Insulina

(BP)

  2  
3  

A través de rutas oxidativas esplenopancreativas se produce la oxidación del alimento dando lugar a
una sustancia “anti – glucosa”: la Insulina, en relación directa con la Glucosa presente en Estómago.

Alimento

Tinh E

Produce Jing de E: Glucosa

Transforma el alimento

BP " Tinh BP 5ta. Esencia física JING de BP (Insulina)

+ Jugo pancreático

                                                     5ta.    Esencia  Energética    "    Pulmón.  


 
 FISIOPATOLOGIA:    
Yin sometido a un proceso de condensación I se materializa I flemas I neo formaciones.  
 
A.- DISFUNCIÓN DEL TR MEDIO (BP-E), considerada la causa principal. Humedad (es el mal de
BP).
Si BP está lesionado disminuye la acción defensiva del E " humedad externa se hace más
agresiva I yuxtaposición de humedad exógena + endógena ¢ incremento de la patología en UE.
Metabolizadora.
BP dañado + falla de Estómago (humedad ambiente) + Xie Yi = JIE – FLEMAS.
Puede tener origen en:

1. Desarreglo orgánico de E – BP, previamente establecido.

2. Alteraciones dietéticas que sobrepasan la normal capacidad metabolizante de BP y terminan


agotando su raíz Yin " producción de sustancias semi degradadas que el organismo intentara
eliminar a través de los mecanismos fisiológicos depurativos: heces, orina, sudor, etc.

Exceso de “dulce”: Ingesta abundante, muy Yang o muy Yin, carnes, picantes, hidratos de carbono,
grasas, muchos crudos y fríos, alimentos húmedos (“alcohol” que además genera calor - fuego
hepático que asciende). Productos alterados: químicos, sintéticos, aditivos, conservas, enlatados,
embutidos, gaseosas, edulcorantes, refinados, constituyen elementos extraños, que no son el
resultado de la relación natural entre cielo - tierra y por tanto el organismo no está capacitado para
procesar. Constituyen dietas cualitativamente carenciales que a su vez, hiperactivan la raíz Yang de
las vísceras, tratando de compensar el déficit.

Un BP débil al cual se le ofrece TAL carga tóxica, termina destruyéndose a no reconoce


alimentos “sucios” y al no poderlos metabolizarlos; se acumulan, obstruyendo sus rutas oxidativas a
se atora el sistema.

  3  
4  

3. Mucha actividad intelectual a en íntima relación con la sociedad actual, competitiva (Houn),
produce flemas circulantes en aumento (como trastorno del BP y no de Tr. inferior, ni de las raíces
Yin). La SOCIEDAD COMPETITIVA: está regida por la actividad del Hígado que desencadena una
reflexión permanente " obsesión con el fin de activar la imaginación para competir: termina afectando
al B f cuya gran noxa es el XIE YI.
La Medicina Occidental está comprobando el estrés “oxidativo” aunque aún no establece una clara
relación entre las emociones y las alteraciones de los procesos metabólicos, (ignora que el factor
psíquico altera el órgano). Hay personas con dietas balanceadas, perfectas “espartanas”,
vegetarianas, que presentan problemas metabólicos básicos, causados por excesiva reflexión.

4. Ataque de frío + viento: Tanto del exterior como interior (crónico): penetra y enfría la caldera media
" Humedad Endógena y Precipitación " flemas (evolución natural). El frío lentifica los procesos
metabólicos, disminuyendo esta función I descenso en la actividad de los Islotes de Langerhans =
mengua de las rutas oxidativas espleno pancreáticas I Flemas.

B. - PERTURBACIONES DE LÍQUIDOS ORGÁNICOS POR ESTANCAMIENTO DE FLUIDOS:

Defecto metabólico del agua Mala circulación de líquidos

Producciones patógenas ACUMULO


+

Este “producto patógeno” a su vez disminuye la velocidad de circulación de los líquidos orgánicos, a
se produce reacción en cadena que mantiene la patología.

Las U.E. implicadas en la acumulación de flemas, causadas por retención de agua y humedad
(disfunción en la transformación de agua) son:
Ø BP en 1er lugar: Transformación y transporte, cuya deficiencia acumulan agua " humedad
Ø P: La humedad densa – pesada se infiltra en los espacios intersticiales de los bronquios. Pulmón
distribuye líquidos corporales y regula las vías de las aguas; si falla en su función de descenso =
no hay circulación de líquidos, ni normal distribución, por lo tanto, retención con producción de
flemas.
Ø R.: Calienta y transforma el agua, su insuficiencia, genera estancamiento.
Ø SAN JIAO: en su totalidad representa las vías por donde discurren energía y agua. Es la unión
del sistema Zhang-Fú con sus tres metabolismos " su obstrucción ocasiona retención y acúmulos
que pueden materializarse, según la diátesis, en cualquier parte del cuerpo: en el interior del
sistema orgánico-visceral, en superficie de la piel, en tendones, músculos, articulaciones etc.

ORIGEN LOCAL:
Se desencadena cuando en un pulmón débil y el líquido pulmonar se transforma en flema.
El acúmulo de energía perversa (factor Liu Xie) puede transformar Fei Yin (humores de diferentes
densidades: mucus-surfactante pulmonar – líquido pulmonar), en flemas locales (Tan Yin) que
obstruyen generando entre otros, tos, disnea y expectoración.

En la etiología pueden participar varios factores:


– Vacío de Qi: enlentece el tránsito y da lugar a procesos de acumulación, condensación y
estancamiento.

  4  
5  

– Vacío conjunto en el DAO VITAL: Repercute en el equilibrio de Qi/ Xue y Yin Ye; base
material y sostén de Zhang - Fú y que a su vez, los producen. Ej. Disturbio emocional, enfermedad
crónica, vejez, abuso sexual, carencia dietética, hemorragias " disminución del gasto energético.
– Vacío de Yin interno o plenitud Yang: sobre todo hepática.

CLASIFICACIÓN: Existen varias clasificaciones:

1. EN RELACIÓN A LA DIÁTESIS PREVIA: El origen de las flemas siempre será el mismo pero su
manifestación será diferente dependiendo de la Diátesis, ubicada en los 5 movimientos. Las flemas
circulantes (para algunos autores “calientes” porque circulan en sangre), pueden depositarse en un
tejido determinado, previamente debilitado (predisposición congénita o adquirida) y convertirse en
flemas frías. Esto implica desequilibrio de la U.E. correspondiente.
En su localización interviene la yuxtaposición de 3 factores determinantes:
ü Terreno predisponente " predisposición individual con alteración previa de una UE específica
(DIÀTESIS CONGÈNITA Ò ADQUIRIDA)
ü Acción energética del SABOR predominante en la dieta y su efecto en los ciclos generación y
control (Sheng y Ke).
ü ENERGÍAS CÓSMICAS transformadas en “PERVERSAS” también actuando en ciclos de
producción y control mutuo.

a) DEPOSITOS MADERA - FLEMAS – VIENTO:


Diátesis “Madera” (Ej: VB perezosa probablemente por diátesis Adquirida) + dieta ácido/ agria,
picante y alcohol en exceso + Viento – frío - humedad ambiental.
K
Depósitos en H – VB (quistes, fibrosis, litiasis), en ojos (Pterigium). Flemas erráticas producen
espasmos, contracturas y calambres sobre el tejidos Madera, quistes musculares, nódulos tendinosos,
alteraciones de uñas. Fibromialgias.

b) DEPOSITOS FUEGO - FLEMAS FUEGO


Debilidad previa en fuego + Dieta excesiva en amargo – salado – calienta – fría + clima caluroso o
frío.
K
Calor transformado en fuego: Obstrucción vascular: arteriosclerosis por disminución del calibre
arterial. Ateromas " causa de infartos al miocardio sin hipertensión arterial. Lesión MC y C "
“Mental” y Thán " Obstrucción orificios cardíacos, Psicosis Maniaco-Depresiva, torpeza,
desorientación y coma. Cefalea. Insuficiencia circulatoria. : adenopatías ganglionares, TBC, CÁNCER.

Cuando la neo formación depositada se calienta (fuego), la flema se transforma en cáncer:


– Neoplasia " Flemas con características Yin.
– Cáncer (caliente) " Flemas con características Yang (fuego: lisis – destrucción).

c) CONCRECIONES EN TIERRA - FLEMAS HUMEDAD.


Predisposición de la “Tierra” + exceso dulce o ácido / agrio + alcohol y dieta dispersante-húmeda
+ excesivo viento- humedad
K
Pesadas con síntomas de estancamiento e inflamación articular. Depósitos en tejidos de sostén:
quistes sebáceos, celulitis, lipomas. Obstrucción de los conductos pancreáticos. Dispepsias crónicas
con vómitos y sensación de asco, rechazo de alimentos, sialorrea, trastornos respiratorios, etc.

  5  
6  

d) DEPOSITOS EN METAL - FLEMAS SEQUEDAD.


Debilidad preliminar en “Metal” + Dieta excesiva en picante, amargo - caliente + Ambiente frío o
caliente o muy seco.
K
Concentradas trastornos respiratorios depósitos endo nasales, boca y garganta, tumores
broncopulmonares: asma, TBCP, diverticulitis intestinal, Obstrucción de la luz Intestinal, furúnculos,
dermatopatías (nevus – verrugas).

e) DEPOSITOS en AGUA:
Diátesis “Agua” + Dieta excesivamente salada o dulce, fría – húmeda + Frío- humedad
ambiental
K
Nódulos óseos (espolones), neo formaciones medulares, uterinas, articulares (deformantes –
humedad), litiasis renal, vesical, gota, tumores, secreciones auditivas, leucorrea,
endometriosis

2. SEGÚN LA NATURALEZA PERCEPTIBLE O IMPERCEPTIBLE DE LA MATERIA:

a) MANIFESTACIÓN OBJETIVA (You Xing), PERCEPTIBLE: a los sentidos del Acupuntor.


Puede verse " excreción de esputo.
Puede oírse " ruidos de flemas en el pecho o garganta.
Puede palparse " masas (TU) palpables tanto en superficie como en profundidad.

a) NO OBJETIVAS – SIN MANIFIESTACIÒN EXTERNA: (Wu Xing).


Imperceptibles por los sentidos, pero tienen forma y producen síntomas. Característicos: mareo,
vértigo, nauseas, vómitos, palpitaciones, respiración superficial; además determinado número de
enfermedades Neurológicas como: epilepsia, trastornos mentales, pérdida de consciencia, maníacos,
delirios PERO SIN EVIDENCIA CONCRETA.

3. EN RELACIÓN AL ESTADO DE FLUIDEZ DE:

1) Concentración de agua
2) De las sustancias que componen la flema

a) EDEMAS " acúmulos de agua (Shui Zhong).

Mucosidad fluida - (Tan Shui). " (Acúmulo acuoso).

b) FLEMAS
Mucosidad muy espesa - (Tan Yin) " (Acúmulo pegajoso).

Algunos clásicos diferencian Yin (flema) de Tan (mucosidad). El primero es menos espeso y viscoso
que el segundo; por tanto puede decirse que Yin es el origen de Tan. El Dr. Nogueira sugiere evitar
complicaciones y llamar a toda perversidad humedad – flema “TanYin” (término aplicado por algunos
textos antiguos como “flemas del sistema gastrointestinal”).

  6  
7  

4. PRODUCTO DE PERTURBACIONES EN EL FLUJO SANGUINEO:

a) FLEMAS – HUMEDAD FRÍO: Descendentes: tiende a bajar y producir quistes génito-urinarios,


cálculos renales y vesicales.

b) FLEMAS – HUMEDAD CALOR: Ascendentes, " característica de toda flema que se calienta.
Tienden a producir alteraciones neuro – psíquicas con afectación del Than (Shen puro del C) o del
Mental (Shen del MC) I vértigo, mareo, cefalea con sensación de pesadez, obnubilación, confusión
mental, desorientación, pérdida de conocimiento por obstrucción de los 5 sentidos y de los 7
orificios (Qi Qiao), o también se pueden estancar en la garganta (lugar de frecuente obstrucción por
la gran actividad circulatoria), I síndrome Tanyu o “hueso de ciruela” " sensación de bola en la
garganta (bolo histérico) que no puede descender ni ascender.

Epilepsia " flema de PC (brote de sociedad) que asciende. Inicialmente es una flema fluida que
se presenta eventualmente por calor emocional y sube. Es más común en introvertidos, (reprimidos –
gente con dificultad de relación) que no manifiestan su Yang con facilidad, no liberan adecuadamente
la emoción del MC o que no permiten que brote el calor sexual; y cuando ese Yang busca un camino
de escape, asciende al polo cefálico arrastrando la flema fluida (Tan Shui); que progresivamente se
va depositando hasta que materializa en un foco neurológico…..ese que el Neurólogo andaba
buscando, sin encontrar nada…. Por fin lo encuentra… ¡10 años después!, cuando el pronóstico ya
es de GRAN consideración, al establecerse un depósito sedimentado, es decir, un problema de
interferencia que aunque no es irreversible hace más complicada la respuesta a la terapia.

5. DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN INTERNA:


Según “el compendio de las fórmulas del cofre de Oro” de Zhang Zhong Jing - Jin Kui Yao Lue,
tomando en cuenta la localización orgánica en un estancamiento:

a) YIYIN: “Flemas DESBORDANTES” agua acumulada en celular subcutáneo de los miembros " BP
y P disfuncionantes en transporte y difusión a edema, ausencia de sudor, dolor y pesadez del
cuerpo; TBC ganglionar, adenopatías por depósitos en el sistema linfático, hemiplejia.

b) XUANYIN: “Flemas SUSPENDIDAS” Flemas en tórax e hipocondrios: El agua se distribuye por los
costados obstruyendo los meridianos LUO y los movimientos QiNi – QiJi. Compromete pecho y
diafragma. Con distensión, plenitud y dolor en tórax e hipocondrios. Opresión, dolor al toser,
palpitación, desmayo, trastornos mentales.
.
c) ZHIYIN: “Flemas RETENIDAS”, “obstructivas” en pecho - diafragma y acumuladas en los
bronquios, que ascienden contra corriente y los obstruyen, oponiéndose a la difusión del P
" Opresión toráxica, tos, disnea y dificultad para estirarse en decúbito, asma.

d) TANYIN: “Flemas FLUIDAS”. Flemas en YANG MING y Canal Interno (E – IG – ID) I dilatación
y ruidos en cavidad abdominal, trastornos del apetito.

En la práctica diaria, es más común hablar de:


Flema Caliente - Tan Re: Flema absorbida y circulante en sangre " por las graves alteraciones
dietéticas actuales; pueden detectarse bioquímicamente, altos niveles de sustancias

  7  
8  

inadecuadamente degradadas a comida pre sintetizada y muchos medicamentos farmacológicos


que el organismo no reconoce, generan un lecho morboso que circula en humores y sangre.

Flema fría - Tan Han: flemas calientes que viajan en Xue y se consolidan como sustancias
depositadas fuera de la sangre que pueden provocar alteraciones en diferentes UE y sectores
tisulares de acuerdo a varios factores determinantes generalmente yuxtapuestos (ya estudiados).

EVOLUCIÒN DE LA ENFERMEDAD PRODUCTO DE LA PERVERSIDAD ENDÒGENA


Si la función de “Bio transformación” (oxidación) del alimento para crear “esencias” (energética y
física) no se cumple adecuadamente, el TR Medio produce un Tihn perverso (sucio " sustancias
inadecuadamente degradadas o parcialmente metabolizadas, capaz de seguir dos vías:

TR SUPERIOR - TR INFERIOR

a) AL TR SUPERIOR: El Tihn perverso afectará la función Cardio-Respiratoria, a través del Ciclo de


Asistencia BP – P.
El vapor tórpido (Tihn sucio) de BP asciende al Tr. Superior para asistir al P. y en su camino va
tapando los espacios intersticiales diafragmáticos. Mal nutre al hijo con una Rong pobre llena de
sustrato material que Pulmón no puede oxidar, ni transformar. Esta falla funcional se traduce en mucha
flema que altera los pulmones, especialmente en niños que evidencian procesos asmáticos, que por lo
general tienen como punto de partida, dietas ricas en lácteos, chuchearías, chocolates, bebidas
comerciales " y que revierte inmediatamente al instaurar una dieta equilibrada
Energéticamente:
a) No se produce buena Fei – Tong – Rong (momento de oxidación).

b) Se altera la función impulsora por obstrucción o disminución de la raíz Yang del P, con aumento
de Fei Yin respecto a Fei Qi I disminución de Tong Qi, lo cual repercutirá en la actividad Yang
del C que disminuye su función motora.

c) También altera las funciones de MC: la flema calor implicada en la epilepsia es en su origen una
alteración de BP.

b) AL TR INFERIOR: El Tihn sucio de BP rechazado, desciende al TR Inferior (lo que es más frecuente
en adultos), se afectara la función intestinal, renal, urinaria y hépato biliar, a través del Ciclo Control
BP-R.
Un BP sin capacidad (incapaz) causa SINDROME DE HUNDIMIENTO I repleto de flema que
obstruye los conductos oxidativos. En estas condiciones, no admite mas Thin de E que tomara la vía
del TR inferior y en términos generales, compromete las fases intestinal, neuro vesical hépato biliar
en la producción de Wei que será deficitario.

Durante el tránsito de las flemas por el canal interno, pueden suceder 2 circunstancias:
1. Raíces Yin viscerales saludables, con actividad bio dinámica preservada para eliminar sin
problemas la flema en tránsito. Hay personas con dietas muy estimulantes e inapropiadas que
inclusive pueden exhibir trastornos metabólicos E – BP sin flemas (ni calientes, ni frías) I la
función yang intestinal (peristalsis) les asegura excreción rápida y pocas posibilidades de
absorción excesiva (actividad bioeléctrica de absorción equilibrada).

  8  
9  

2. Desarmonía entre la función biodinámica y absortiva del ID – IG = ¡Gran Problema! I Habrá


flema circulante en sangre y se establece un circulo vicioso que tiende a perpetuar la patología.

– RAICES YIN VISCERALES ESTAN HIPERACTIVADAS, AUMENTA LA ABSORCIÓN CON


DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN YANG (peristaltismo). Esta circunstancias puede tener
como etiología:
Ø Causas Congénitas
Ø Dietas carenciales (cualitativas y/o cuantitativas) I déficit de sales minerales o de
algunos de los 12 oligoelementos, necesarios para el correcto metabolismo celular, resultan
poco estimulantes y producen atonía intestinal por insuficiente Qi visceral (proviene del cielo
posterior) Se desencadena un mecanismo compensatorio: una hiperactividad mesentérico –
portal (mucha excitación de raíces Yin en canal interno), que intenta aumentar la absorción para
compensar el déficit nutricional I impuros (aunque sean pocos) transitando por los intestinos
serán absorbidos en sangre (muy frecuente en nuestra sociedad, carente de buenos hábitos
dietéticos muy frecuente en mujeres).
Ø Yuxtaposición de mucho frío: produce aceleración del Yin, también como mecanismo
compensatorio ¢ intestino acelera su absorción a fin de hiperactivar la sangre que calienta al
organismo y activa la homeostasis en los planos bio-cósmicos.

– RAICES YANG DISMINUIDAS EN SU FUNCIÓN YANG: Etiología múltiple que incluye un


hiperdinamismo de la función yin.
La disminución del tránsito conlleva una mayor permanencia de los deshechos fecales dentro
del intestino en reposo y por ende más exposición a una hiperabsorción (flemas y toxinas)
funcional compensatoria.

A VECES LAS ALTAS TASAS DE IMPUROS CIRCULANTES (TRIGLICÉRIDOS AUMENTADOS),


NO DEPENDEN DE LA DIETA SINO DE LA HIPERACTIVIDAD DE RAÍCES YIN DE ID – IG.

FLEMA: CUATRO SIGNOS CARDINALES:


1. Pesadez generalizada: Lo denso se infiltra en espacios intersticiales del organismo, incluyendo
músculos estriados infiltrados " torpeza y cansancio.
La Pesadez puede representar el diagnostico diferencial .entre una cefalea Yang y una cefalea
vascular Yin " por hipoxia (insuficiencia) con rápida respuesta neuronal dolorosa.
2. Saburra espesa, viscosa abundante: humedad depositada en lengua (brote del C).
Blanca > frío
Amarilla > calor
3. Pulso rugoso (sucio – resbaladizo) " varios picos no bien definidos) a la vez, tanto dentro de la
sístole como de la diástole. I Su causa original es una condensación de Yin y pone de manifiesto
una humedad – flema infiltrada en Xue " Xue Tan se expresa en un latido poco nítido que habla de
una plenitud del latido que no se percibe claro y limpio.
4. Heces sueltas: fragmentadas por la humedad – flema.
.

TRATAMIENTO DE FLEMAS
ES IMPORTANTE ELIMINAR LAS FLEMAS EXISTENTE, ASI COMO PREVENIR QUE SE SIGAN
PRODUCIENDO.
El tratamiento para TODOS los síndromes de flemas está orientado a la ETIOLOGÍA + PROFILAXIS.
Consta de cuatro fases:

  9  
10  

1 Tratamiento GENERAL.
2 Tratamiento PARTICULAR.
3 Tratamiento LOCAL.
4Tratamiento PROFILÁCTICO.

GENERAL: Éstos cuadros pueden catalogarse como “Frío en Taiyin inferior”, para lo cual, la MTCH.
indica una formula terapéutica específica de SUN FA YIN dentro de BA FA: la Calorificación.
– Recalentar el centro: estimular y moxar Pishu, Ming Men, QiHai y Zhongguan.
– Regularizar Centro y Yang Ming.
– Técnica para Metabolizar flemas.
– Recuperar el Yang: además de darle calor al centro, se indica:
Ø Tonificar la sangre.
Ø Estimular – Moxar el Yang: Puntos de estimulación del Riñón Yang.
– Fortalecer el terreno débil en la defensa externa: Moxar el punto rojo de V: Kunlun.

PARTICULAR:
P Flemas en C. (Tan Xin): 26DM – 5MC.
P Flemas en P. (Tan Fei): 22RM – 17RM – 5P.
P Flemas en Tr medio. (Tan Zhongjiao); 25E – 4RM.
P Flemas en MC. 10TR: tierra del acoplado.

LOCAL: En caso de bloqueos articulares que deterioran poco a poco el tejido por falta de nutrición, es
NECESARIO MOXAR LA FLEMA LOCAL.

PROFILACTICO:
ü Metabolizar flemas.
ü Fortalecer el terreno débil. Ej.
- Ateromatosis: Tratamiento general + regular Corazón.
- Gota: tratamiento antiálgico + general + regular BP/E + fortalecer el Agua.
- Mioma: Tratamiento general + regular BP/E + fortalecer Riñón, utilizando 46PC en electro
dispersión + agua profunda al tumor para controlar calor y dispersar humedad.

SINDROMES: ETIOLOGIA – CLINICA – TRATAMIENTO

FLEMA – FRÍO TAN HAN:


ETIOLOGÍA CLÍNICA TRATAMIENTO
Sensación de cuerpo frío y húmedo. Recalentar el Yang
Plenitud del Yin (desequilibrio Aversión al frío Eliminar mucosidades
entre el R - y el R +, a favor Dolor interno (huesos) que mejora
relativo del YIN) con calor. - General de flemas
Artralgias con limitación funcional de - Estimular Yang orgánico: MOXAR
Invasión de frío-humedad + grandes articulaciones 60 V
Vacío del Qi, se estanca y Saliva y esputo acuoso y abundante. 1R
produce “flema”. Pulso rápido y tenso. R Yang
Lengua pálida con saburra Shu de E
blanquecina y grasienta - Estimular 3 centros de Energía:
6 RM, 12 RM y 17 RM.

  10  
11  

Estimular el Yang de BP: 2 BP (Dadu).


Tonificación del R Yang: Estimulación-Moxación de: 2 R (Rangu), 4 DM (Mingmen), 23 V (Shénshu);
6RM (QiHai); 46 PC derecho (Qimen).

FLEMA – CALOR TAN RE: a Típica de la plenitud Calor.


ETIOLOGÍA CLÍNICAO TODO LO ESTUDIADO EN TEMA TRATAMIENTO
ETIOPATOGENIA DOLOR Y BI PEI
– * Plenitud y opresión Purificar calor + disolver
Calor en mediastino
– * . Disturbios emocionales: afectación del flemas
(excesivo calor del MC) mental (MC) " manías. Afectación del Shen
$ de C.( Thán) " esquizofrenia. • General de flemas.
Insuficiencia del Yin de C y – Sequedad de la piel. • Purificar calor: y
de MC – Sed y esputos densos, pegajosos y refrigerar
amarillos. • Descongestión local:
– Faringitis – laringitis - Heces resecas, Complementando con:
(hiperactividad de Yang estreñimiento. Orina escasa y amarilla. Cabeza: 8 E (Tou Wei) como
orgánico + calor exógeno) • Pulso rápido- resbaladizo. Nudo de Nudos.
K • Lengua roja, con saburra amarillenta y Tórax: 22 RM (Tian Tu).
Concentración de Yin Ye grasa. DM: 3 ID (Hou Xi).
Abdomen 25 E (TianShu).

CÁNCER: LO BÁSICO EN EL TRATAMIENTO

1) Eliminar el EXCESO de calor orgánico : Purificar calor.


2) Eliminar la Flema.
3) Profilaxis en la alimentación: En la Oncología es fundamental la DIETA y en muchos Hospitales
Oncológicos, la dieta exenta de lácteos (flemas) es prioritaria.
4) Fitoterapia.
5) Mejorar el aspecto afectivo. Estos pacientes necesitan mucho apoyo para sanar viejas
emociones estancadas, sin resolver.
6) Otras terapias bioenergéticas.

FLEMA – VIENTO (erráticas) - TAN FENG:


ETIOLOGÍA CLÍNICA TRATAMIENTO
ETIOPATOGENIA
– Vértigo, mareo, pérdida Calmar viento y Eliminar
• Insuficiencia del Yin H. momentánea de la conciencia. Mucosidades.
• Viento patógeno exógeno. – Rigidez de la lengua y trismos a la
• Insuficiencia de Yin y de Xue. flema errática sube y puede provocar • General de flemas.
la obstrucción de los 5 sentidos. • Tonificar sangre.
El Yang del H aumenta y se eleva, – Desviación de la comisura de la • Liberar el viento.
apareciendo viento – Interno. boca y ojos por obstrucción de Urgencias: 12 Ting y “Diez
La debilidad de las funciones de flemas en MP de E. anuncios”
transporte y de transformación del BP – Parestesias o hemiplejia, por Complementar con:
agravadas por el dominio del H, bloqueo en trayectos de MP en 6E
favorece la acumulación de la extremidades. 4E
Humedad y la producción de flemas – Lengua rígida. 26 DM
que se combinan con el viento del H. – Pulso tenso y deslizante. 3H
22 RM

  11  
12  

FLEMA – HUMEDAD (pesadas) - TAN SHI:


ETIOLOGÍA CLÍNICA TRATAMIENTO
– Quistes blandos articulares Reforzar BP y eliminar
Proceso crónico de flema - – Pesadez del cuerpo y lasitud articular. flemas
frío – Opresión toráxica... Vértigo • General de Flemas
– Dispepsias severas: Anorexia.. Nauseas, • Puntos Sequedad de San
Excesiva humedad : vómitos, heces inconsistentes. Yin Zu:
• Exógena y dietética. – Tos con abundante flema 5 BP, 7 R, 4 H
Alimentación – Orinas con sedimento Leucorrea • Gran Luo de BP
inadecuada – Astenia • Estimular con moxa: Shu
– Lengua con saburra pegajosa y gruesa. del dorso de BP y E.
• Excesiva perturbación – Pulso blando y resbaladizo. Se puede apoyar con :
emocional: Xie Shi Yi 6 MC (Nei Guan) y
6 BP (San Yin Jiao
Regular el BP: 20 V (Pishu) – y 13 H (Zhangmen)
Metabolizar flemas: 3 BP (Tai bai) - : 40 E (Feng long)
 

FLEMA - SEQUEDAD (concentradas) - TAN ZAO:


ETIOLOGÍA CLÍNICA TRATAMIENTO
• Esputo pegajoso, filiforme o en Humedecer la sequedad.
– Proceso evolutivo de flema calor grumos (granos de arroz Eliminar mucosidades.
(Tan Re). perlados). – General de flemas.
• Irritación y sequedad faringe, – Puntos humedad de San Yin.
– Excesiva sequedad ambiental o nariz, boca. Tsou: 9 P (Tai Yuan).
dietética. • Psicoastenia. 7 C (Shen Men).
– Trastornos persistentes del Po. • Heces resecas. 7 MC (Dailing).
• Lengua seca, poca saliva. – Estimular:
• Pulso fino y rápido. 6 BP San Yin Jiao.
57 V Cheng Shang.
6 R Zhao Hai.
 
Humedecer la sequedad: 9 BP (Yin Ling Quan).

BIBLIOGRAFIA
• C.E.M.T.C: DVD 1ra Edición TEMA FLEMAS.
• Marie Eric: Compendio de Medicina China.
• Nogueira Carlos: Niveles básico – medio y avanzado. Venezuela 2002 – 2004. Apuntes
Mónica Sipko.
• Nogueira Carlos: Curso actualización Nivel. II. 2008.
• Nogueira: Acupuntura Bioenergética y Moxibustión: Desarrollo biofísico de la teoría de la
Medicina Tradicional China. C.E.M.E.T.C Sexta Edición 2007.
• Nogueira Carlos: Fórum Post Grado. Preguntas sobre temas complejos y dificultades
interpretativas en M.T.CH. Dificultad Nro.7. Isla Margarita. Venezuela Noviembre 2011
Impreso en talleres de Grafiforca. Maracaibo. Venezuela.
• Seminarios Centro de estudios en acupuntura y Bioenergética “San Bao”: Magaly Novell:
2006 – Gioconda Orozco 2008. Maracay. Venezuela.

  12  
13  

• Tian Chonghuo: Tratado de Acupuntura. Tomo II. Diagnosis y Síndromes. Alhambra 1988.

ESTA GUÍA DE ESTUDIOS, EN PERMANENTE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN, NO


SUSTITUYE EN NINGÚN MOMENTO EL ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DEL TEMA EN LOS
LIBROS CLÁSICOS Y EN LA BIBLIOGRAFÍA GUIA EDITADA POR CEMETC.

Actualización para tutorías CEMETC Venezuela 2012: Mónica Sipko.

POR EL CAMINO DE LA UNIÓN,


EN EL VACÍO DEL ESPÍRITU,
HACIA UNA OFRENDA UNIVERSAL

TalitaKum

  13  

También podría gustarte