Está en la página 1de 2

ANEXO 3

Informacin para el docente: Tcnica del museo

Esta tcnica puede servir para desarrollar trabajos grupales y toma de decisiones. Es participativa y
sirve para realimentar los procesos formativos.
Procedimiento
- El o la docente indica la cantidad de participantes por grupo y el tema que deben trabajar.
- Indica el tiempo.

- Una vez terminado el trabajo, los y las participantes colocan los carteles en las paredes del
aula, como en una exhibicin de museo.
- Los carteles deben exhibidos y colocados en las paredes del aula.

- Los y las participantes se ubican al costado de su trabajo para exponer delante de los
dems sus puntos de vista sobre la lectura o trabajo asignado.

- Todos los y las participantes (los que exponen y los grupos oyentes) deben de estar de pie y
desplazarse por toda la clase escuchando las puntos de vista de sus otros compaeros.

- Luego de exponer todo lo presentado, el o la docente procede a realizar una plenaria


donde se dan los detalles finales y el refuerzo.

Esta tcnica no consiste solo en escuchar las ideas de los dems, sino que lo escrito y dicho debe
servir para realimentar e intercambiar informaciones entre todos.

Si pudisemos comparar esta tcnica con un museo de verdad, las similitudes seran las siguientes:

1. Los miembros de cada grupo se convierten en guas de museo, llevando a los y las visitantes
por diferentes salas. Mediante una relacin interactiva tanto guas como visitantes ensean
y aprenden a la vez.

2. Las diferentes paredes son las salas de exhibicin. El aprendizaje se logra por el intercambio
de ideas, las ponencias de cada grupo y la movilizacin en bsqueda de nuevos criterios.

El o la docente puede juntar los diferentes cartelones para evaluar a los participantes.
Duracin mxima: 30 minutos.

Fuente: adaptado de <http://portal.educar.org/foros/tecnica-del-museo>.


1

También podría gustarte