Presentado por:
HANNE SÁNCHEZ MÁZZRI Código: 53.168.236
SENAIDA QUIROZ AVENDAÑO Código: 1.064.108.447
Grupo: 212062_15
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El contrato de distribución tiene por objeto establecer las condiciones en las que
se desarrollarán las obligaciones contraídas entre el proveedor y el distribuidor.
Ubicación: La Plataforma Logística del Bío Tipo y Volumen de carga que gestiona: Servicios que ofrece: En el corazón del Gran
Bío está ubicada en Chile, en la costa pacífica La Plataforma Logística del Bío Bío cuenta, Concepción, destaca un área de 900 has., completamente
de Sudamérica, en la región del Bío Bío, como ninguna otra localidad, con conexión planas que como pocas a nivel mundial dan cabida a una
distante a 500 km de Santiago la Capital del directa a los cuatro sistemas de transporte modal plataforma actividades logísticas con características únicas.
desde su propia unidad territorial. Este, es sin Esta área, contempla un conjunto de cuatro plataformas, que
país, en el centro neurálgico de la metrópolis
lugar a dudas, uno de los principales activos en un mismo espacio físico y formando una unidad urbana,
de Concepción, en la comuna de Talcahuano. para asegurar el desarrollo y la competitividad de dan nacimiento a un proyecto excepcional: Bío Bío
la Plataforma Logística. Plataforma Logística.
Problema 1
Aplicando el método Clarke y Wright para determinación de rutas más
económicas, realice los siguientes cálculos:
AD DF AB CG EG FG DG BF AF AG BG
217 193 185 180 164 162 151 150 127 117 82
c) Analice, defina y trace máximo dos rutas que no sobrepasen los 600 km y una
que no sobrepase los 650 km.
Ruta 1 Ruta 2 Ruta 3
EB FC ED GF TOTAL
DC BA total TOTA
16 12 CB EC BA CA L
353 185 538
2 145 120 2 549
11 13 12 10
5 7 9 8 489
Problema 2
Aplicando el método Clarke y Wright para determinación de rutas más
económicas, realice los siguientes cálculos:
A B C D E F G H
A
B 166
C 95 106
D 2 13 4
E -37 -46 -50 114
F 5 9 -10 29 75
G 26 23 16 13 36 86
H 127 128 78 31 31 73 129
b. Organice los ahorros de mayor a menor.
AB GH BH AH DE BC AC FG CH EF FH EG DH EH
166 129 128 127 114 106 95 86 78 75 73 36 31 31
DF AG BG CG BD DG BF AF CD AD CF AE BE CE
29 26 23 16 13 13 9 5 4 2 -10 -37 -46 -50
c. Analice, defina y trace máximo tres rutas que no sobrepasen los 500 km.
Ruta 1
Ruta 2 Ruta 3
TOTA
A0 EB CB L TOTA TOTA
DC HF B0 BA L H0 GD HD L
100 258 93 451
192 111 123 57 483 11
4 182 203 499
Problema 3
Aplicando el método Clarke y Wright para determinación de rutas más
económicas, realice los siguientes cálculos:
A B C D E F G H
A
B 150
C 340 269
D 250 60 308
E 299 125 487 400
F 162 55 273 346 430
G 80 10 119 166 185 230
H -5 11 41 44 42 36 122
AB BE GH CG AG BD BF DH EH CH FH BH BG AH
150 125 122 119 80 60 55 44 42 41 36 11 10 -5
c. Analice, defina y trace máximo tres rutas que no sobrepasen los 800 km.
XRuta 1
Ruta 2 Ruta 3
TOTA
GF HC
EA GB TOTAL
ED DA L EB GB TOTAL
30 459
20 300
15 10 759 400 300 700
0 1 0 0 751
Problema 4
Aplicando el método Clarke y Wright para determinación de rutas más
económicas, realice los siguientes cálculos:
A B C D E F G H
A
B 154
C 24 65
D 1 66 146
E -15 5 75 156
F -6 -13 55 87 153
G 70 36 16 16 125 82
H 147 138 -18 -14 51 40 139
CF EH FH BG AC CG DG BE AD AF BF DH AE CH
55 51 40 36 24 16 16 5 1 -6 -13 -14 -15 -18
c) Analice, defina y trace máximo dos rutas que no sobrepasen los 500 km y una
que no sobrepase los 550 km.
XRuta 1 Ruta 2 Ruta 3
TOTA B TOTA F TOTA
GD GB L HE A L 0 DB EC L
27 22 30 7 27 18
6 1 497 0 90 390 8 5 4 537
Problema 5
Aplicando el método Clarke y Wright para determinación de rutas más
económicas, realice los siguientes cálculos:
A B C D E F G
A
B 236
C 241 269
D 148 215 281
E 87 104 159 345
F 139 -4 31 -16 -32
G 440 309 235 150 88 252
CE DG AD AF BE EG AE CF BF DF EF
159 150 148 139 104 88 87 31 -4 -16 -32
c) Analice, defina y trace máximo dos rutas que no sobrepasen los 800 km y una
que no sobrepase los 900 km.X
XRuta 1 Ruta 2 Ruta 3
G TOTA TOTA TOTA
D F0 L FB GA L F0 DB FD L
50 16 40 17 16 26 43
0 7 667 4 5 579 7 8 3 868
CONCLUSIONES
Estudiante HANNE SÁNCHEZ MÁZZRI
El proceso de transporte también es considerado como un proceso crítico en la
gestión y administración de las Cadenas de Logística y además, generalmente
representa un costo importante del total del costo logístico. Por tal consideración
se hace prioritario en las cadenas de logística de las empresas el manejar y
planificar adecuadamente sus redes de transporte y distribución.
Es por esto que el sistema de transporte y distribución es el componente más
importante para la mayoría de las organizaciones, debido a que el éxito de una
cadena de logística está estrechamente relacionado con su diseño y uso
adecuados. El transporte es el responsable de mover los productos terminados,
materias primas e insumos, entre empresas y clientes que se encuentran
dispersos geográficamente, y agrega valor a los productos transportados cuando
estos son entregados a tiempo, sin daños y en las cantidades requeridas.
Igualmente el transporte es uno de los puntos clave en la satisfacción del cliente.
Sin embargo, es uno de los costos logísticos más elevados y constituye una
proporción representativa de los precios de los productos. Los costos asociados
con el transporte son altamente representativos en la cadena de abastecimiento y
están involucrados directamente con la relación que se tiene con proveedores,
clientes y competidores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Castellanos, R. A. (2009). Manual de gestión logística del transporte y distribución
de mercancías. Editorial Universidad del Norte. Pág. 126–185. Recuperado de:
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69792?page=134