Está en la página 1de 1

Indumentaria De La Danza De La Pluma.

Jorge Fernando Garca Pacheco.


Mayo 2017.
CEDART Miguel Cabrera.
Sexto semestre.
Seminario del arte Mexicano
OAXACA conserva, en el abigarrado y vigoroso espectculo de danza de pluma, la ms
autntica manifestacin del arte coreogrfico prehispnico. En parte a travs de los
inverosmiles y elsticos pasos del conjunto dancstico de los guerreros zapotecas
soberbia expresin del ballet autctono, y en parte por medio de la trama del libreto y de
los personajes que en ella intervienen se representa un remoto episodio histrico, la
danza de pluma es, en el fondo, una escenificacin mixta del drama de la conquista, en
la cual la idea que inspiro quiso hacer resaltar, esencialmente a travs de la victoria de
las tropas espaolas y el triunfo de la fe cristiana sobre el gentilismo indgena.
Intervienen en esta escenificacin dos bandos ligados estrechamente en la drama y
coreografa: Moctezuma, teotil (embajador y consejero ante Moctezuma), reyes y
capitanes (doce que integran el cuerpo de danzantes), la malintzin, la cihualpilli, Hernn
Cortes, Pedro de Alvarado, un alfrez, un paje y cinco soldados

El atuendo de los danzantes es rico y llamativo: consta de un amplio y alto penacho


semicircular descansado en la cabeza sobre un soporte de hojalata y sujeto bajo la
barba por una correa ( barbiquejo ), el tocado est cubierto de plumas de vivos colores
armnicamente combinados y sembrado de pequeos espejos que simulan los astros y
planetas que para nuestros antepasados eran de gran utilidad portan holgada camisa de
seda de amplias mangas capa corta a la espalda, calzn largo de manta, forrado de tres
a cuatro franjas de diferentes colores, rematadas, como la capa, en un fleco dorado.

En el pueblo de Teotitlan del valle los penachos son diferentes, estos son casi
completamente circulares y el ellos tienen 9 adornos a los cuales llaman azucenas las
cuales representan a los nueve planetas del sistema solar (aun contando a Plutn) y En
cuanto a la sonaja est elaborada con la pata de un venado, esto para la supuesta
proteccin de los tobillos del danzante.

Futuras entrevistas a:

Alberto Vsquez Lpez (Encargado de los vestuarios folclricos de la danza de la


pluma)

Artemio Morodi (Antiguo instructor de Danza de la pluma)

Raciel Vale Lpez (Antiguo bailarn de la danza de la pluma/ Expresidente municipal)

También podría gustarte