Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
REVOLUCIN- CAMBIO
CAUSAS INTERNAS
CAUSAS EXTERNAS
REFORMAS BORBNICAS
LO EJERCE
REFERENCIAS:
A- 1 INVASIN INGLESA
B- 2 INVASIN INGLESA
C- TOMA DE PRISIN DE FERNANDO VII
D- 1 GOBIERNO PATRIO
E- 1 TRIUNVIRATO
F- 2 TRIUNVIRATO
G- ASAMBLEA DEL AO XIII
H- DIRECTORIO
I- VUELTA AL TRONO DE FERNANDO VII
J- 1 CONSTITUCIN NACIONAL (RECHAZADA POR SER UNITARIA)
K- BATALLA DE CEPEDA CADA DEL DIRECTORIO.
CICLOS REVOLUCIONARIOS
2 CICLO:
1816: TUCUMN
CAMPAAS LIBERTADORAS
CONTEXTO ECONMICO
Escuela Domiciliaria
COMERCIO IRREGULAR
CONTEXTO SOCIAL
NUEVAS IDEAS
LIBERALISMO
ILUMINISMO
FUENTE: RAZN
PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LIBERTAD (DERECHOS)
SOBERANA POPULAR
Escuela Domiciliaria
CONTEXTO ECONMICO
CONTEXTO SOCIAL
MODELO POLTICO
CONTEXTO ECONMICO
EXPANSIN DE LA GANADERA BONAERENSE
(EXPORTACIN DE CUEROS, SEBO, TASAJO Y LANA):
FRANCIA, BLGICA, GRAN BRETAA, EEUU Y BRASIL.
CONTROL DE LAS MERCADERAS EXTRANJERAS
CONTROL SOBRE LA NAVEGACIN DE LOS ROS
MANEJO EXCLUSIVO DE LOS DERECHOS ADUANEROS
POLTICA PROTECCIONISTA
LEY DE ADUANAS (1835): OBJETIVO: PROTEGER LA
INDUSTRIA O PRODUCTOS NACIONALES.
GRAVABAN CON 35%: MUEBLES- ESPEJOS- VINO
50%: CERVEZA- FIDEOS- SILLAS DE MONTAR
PROHIBIDOS: PONCHOS- PEINES- LAZOS- CEBADA-
POROTO ARVEJA
1 INTENTO DE ARMONIZAR LOS INTERESES
ECONMICOS DE BUENOS AIRES CON LOS DEL
INTERIOR
Constitucin de 1853:
Alumno/a:
Fecha: Calificacin: