Está en la página 1de 3

Caso prctico Timbuk2

Alumno: Luis Guillermo Arreola de la Rosa


Docente: Luis Roberto Domnguez Aguirre
Asignatura: Fundamentos de la administracin
Maestra: Administracin

Administracin

Tarea 1. Caso prctico Timbuk2

1. Seran tiles en Timbuk2 los principios de la administracin cientfica?


Explique cmo.
S, teniendo en cuenta los principios bsicos de la administracin cientfica,
podemos destacar la carencia de planeacin y por ende el resultado
colateral en el control ya que no se tuvo la capacidad de prever un escenario
de crecimiento drstico basado en los ndices de popularidad que
caracterizaban el producto lder (protagonista).
2. Cmo aprovechara Ron sus conocimientos del comportamiento
organizacional para su personal de empleadas manuales y trabajadores del
conocimiento?
La motivacin de su personal, incentivando su productividad con beneficios
econmicos y servicios mdicos completos, aunado todo lo anterior a los
sueldos altos comparados a talleres de labores similares.
3. Tome la figura 2.4 y describa Timbuck2 como sistema.
Realmente no se puede observar gran cosa, slo la poca esttica y carencia
de orden en las instalaciones.
4. Qu caractersticas y prcticas administrativas manifiesta esta empresa que
sean importantes para el xito de las organizaciones en el siglo XXI?
Adaptacin y confianza en las nuevas tecnologas, especficamente en
utilizar las bondades de Internet como punto de inflexin en el aumento de
las ventas utilizando lo que se conoce en el mundo del marketing como
Producto tctico aquel utilizado por la empresa para reforzar su posicin
frente a la competencia.

Administracin

Bibliografa

Stephen P. Robbins, Mary Coulter. (2010). Administracin. Mxico: Pearson


Educacin.

Administracin

También podría gustarte